Otorga Secretaría de Hacienda beneficios fiscales 3 en apoyo a la reactivación económica de Chiapas Bloquean puente Internacional Suchiate II, inconformes contra Escuelas al Cien y falta de reconstrucción de aulas
AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA ALISTA OPERATIVO DE SEGURIDAD POR EL DÍA DE MUERTOS 5
Advierten organizaciones de resistencia civil contra CFE radicalizar 7 acciones si continua el acoso
13
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV
NAHUM GÓMEZ GRAJALES
Num. 21, 289
Tapachula Chiapas, Viernes 27 de Octubre de 2017
Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
En Jiquipilas, beneficia Velasco a familias con recursos para reconstrucción 2
50 mil visitantes centroamericanos se esperan para el Buen Fin 13
Luego de presentar la séptima edicción del “Buen Fin”, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Tapachula, Carlos Murillo Pérez, informó que se espera la visita de 50 mil turistas centroamericanos.
Cientos de tuxtlecos son atendidos Chiapas y España Cero tolerancia al mal personalmente por Fernando Castellanos refuerzan mecanismos manejo de los recursos en Jueves de Audiencia ciudadana 5
de Colaboración
3
públicos: Willy Ochoa
15
2
Viernes 27 de Octubre de 2017
En Jiquipilas, beneficia Velasco a familias con recursos para reconstrucción · El Gobernador y el titular de la Sedesol, Luis Miranda, recorrieron las comunidades de Nueva Palestina y Cuauhtémoc para hacer entrega de las tarjetas
Jiquipilas, Chiapas. – Familias del municipio de Jiquipilas recibieron mano a mano del gobernador Manuel Velasco Coello y del secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda Nava, las tarjetas de Bansefi para que pueda iniciar la construcción de su vivienda que perdieron con el sismo de magnitud 8.2 Ante las y los beneficiados de los ejidos Nueva Palestina y Cuauhtémoc, el mandatario chiapaneco subrayó que con estos recursos para la reconstrucción de viviendas, se manifiesta el apoyo de su gobierno y de la Federación. “Todas las familias de Chiapas deben de tener muy claro que no están solas, que cuentan con el respaldo de mi gobierno, del Presidente de México y de las autoridades municipales para poner de pie sus viviendas”, destacó. Velasco Coello explicó que la entrega de estos apoyos se realizará en diferentes etapas, por ello, es importante agilizar las tareas para que los recursos económicos lleguen directamente a las y los afectados. “Se les entrega a ustedes de mano en mano los recursos que pertenecen a la primera etapa, la tarjeta tiene 15 mil pesos para comprar material y la mano de obra para iniciar la reconstrucción de su patrimonio. Al final, cada familia habrá recibido 120 mil pesos”, puntualizó. El gobernador detalló que los tarjetahabientes tienen dos opciones de edificación, ya que puede ser a través de las constructoras involucradas
en este proceso o que ellos mismos la realicen con el dinero recibido. Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social destacó el interés del Ejecutivo federal de trabajar en plena coordinación con el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos, a fin de ayudar a que las familias damnificadas recuperen su hogar. “Queremos avanzar en la reconstrucción. Lo más importante es seguir apoyando para que los afectados puedan recuperar sus viviendas, a fin de que tengan un hogar digno y seguro”, apuntó. Subrayó que para lograr la reconstrucción es importante la participación de la población, por ello se impulsa el Programa de Empleo Temporal (PET), que permitirá a las mujeres y hombres ser parte de estas tareas y recibir un pago económico. Miranda Nava reconoció las gestiones y el compromiso que el gobernador Velasco ha demostrado ante la contingencia, lo cual ha permitido agilizar las tareas en las zonas dañadas. En esta gira de trabajo, también asistieron el subsecretario de Desarrollo Social (Sedesol), Eviel Pérez Magaña; el secretario de Obras Públicas y Comunicaciones, Jorge Betancourt Esponda; el director general de Promotora de Vivienda, Bernardo Thomas Gutú; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, entre otros.
3
Viernes 27 de Octubre de 2017
3
Otorga Secretaría de Hacienda beneficios fiscales en apoyo a la reactivación económica de Chiapas La Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado informa que se están otorgando beneficios fiscales a personas físicas y morales, con la finalidad de reactivar su economía, comprendiendo el diferimiento en el pago de contribuciones, condonación de impuestos, multas y recargos. Lo anterior, conforme a disposiciones como la prórroga para la presentación de declaraciones del impuesto sobre nóminas, del cuarto bimestre, es decir, de julio a agosto hasta el 31 de octubre de 2017 y del quinto bimestre, de septiembre a octubre, hasta el 15 de diciembre de 2017, así como los respectivos recargos. Además, se condona el 100% del pago del impuesto sobre hospedaje del cuarto, quinto y sexto bimestre del 2017. También, 100 por ciento en recargos y multas por adeudos de
tenencia y derechos por servicio de control vehicular; así como también por derechos de bebidas alcohólicas hasta el 30 de diciembre del presente año. De igual manera, se condona el 100 por ciento de recargos y multas, derivado de adeudos anteriores a los obligados del Régimen de Pequeños Contribuyentes (REPECOS), hasta el 30 de diciembre del presente año. La Secretaría de Hacienda indica que en términos del presente acuerdo, este beneficio no tiene aplicación retroactiva. Mediante estas acciones, el Gobierno del Estado busca apoyar diversos sectores de gran importancia para el desarrollo y crecimiento económico en las familias chiapanecas. Para mayor información, los interesados podrán comunicarse al 01800 8905920.
Chiapas y España refuerzan Se consolida mecanismos de Colaboración legado cultural de Chiapas · CIEMAT de España y Politécnica de Chiapas firman un · Obra cultural impulsada por Manuel Velasco reconoce trascendencia de quienes, como Rosario Castellanos, contribuyen convenio para el intercambio de información científica al engrandecimiento de Chiapas: Gómez Aranda La Universidad Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- no del Estado hace a quien ha Politécnica de Luego de la inauguración del sido considerada como una de C h i a p a s Museo Rosario Castellanos, las más grandes escritoras de (UPChiapas) y el el secretario general de Go- nuestros tiempos, sobre todo Centro de Investigabierno, Juan Carlos Gómez por el legado literario que dejó ciones Energéticas Aranda, destacó el legado cul- a México y al mundo. Medioambientales y El responsable de la potural que se está construyenTe c n o l ó g i c a s do en la entidad y con el que lítica interna precisó que la tras(CIEMAT) del Reino Chiapas se está convirtiendo cendencia de la obra de Rosade España, ratificaron en referente de nuestro país. rio Castellanos se debe en gran el compromiso de esGómez Aranda explicó parte a que supo plasmar en su tablecer programas y obra el papel fundamental de planes internos mediante me- CIEMAT manifestó la inten- que la obra cultural que impul- las mujeres en el desarrollo del sa el gobernador Velasco canismos de colaboración que ción de continuar sumando Coello, reconoce la trascen- país, convirtiéndose en una aupermitan facilitar la realización esfuerzos en materia de indencia de quienes han contri- téntica pionera que abrió espade proyectos conjuntos de in- vestigación, con la Universibuido al engrandecimiento de cios a la participación femeniterés mutuo. dad Politécnica de Chiapas. Chiapas, con acciones espe- na en el arte, la cultura y la política. En ese marco, el rector El CIEMAT es un Or- cíficas como la construcción Finalmente, mencionó de la UPChiapas, Navor Frandel Centro Cultural Rosario ganismo Público de Investique durante sus años de formaCastellanos de la Universidad cisco Ballinas Morales y el ingación adscrito al Ministerio ción en Comitán, particularmenAutónoma de Chiapas, del tegrante de CIEMAT, Francisde Economía, Industria y que forma parte el nuevo Au- te en el inicio de su obra, Rosaco Javier Domínguez Bravo, firCompetitividad a través de la ditorio Belisario Domínguez. rio Castellanos tuvo a Chiapas maron una carta de seguimiencomo tema central de su reSecretaría de Estado de Into de colaboración, como parSobre el Museo Rosa- flexión, la cual ha quedado imvestigación, Desarrollo e Inte del convenio general firmanovación de España, rio Castellanos, el funcionario presa en cuentos, novelas, endo con esta institución en fefocalizado principalmente en estatal indicó que esta impor- sayos y poesía, que han dado chas pasadas. los ámbitos de la energía y tante obra se traduce en un la vuelta y han sido reconociComo parte de este acuerdo, el medio ambiente y los cam- reconocimiento que el Gobier- dos alrededor del mundo. se trabajará en el desarrollo de pos tecnológicos. proyectos de I+D en colaboración, intercambio de informaEstuvieron presentes ción científica, organización de en este evento: la secretaria congresos, seminarios, reunio- Académica, Rebeca nes, consultas; además del in- Guadalupe Blanco Carrillo; el tercambio de personal investi- director de la maestría en gador, de expertos y de técni- Energías Renovables, Roger cos a través de estancias de Castillo Palomera y la invescolaboración y de formación. tigadora Bianca Yadira Pérez Por su parte, el investigador del Sariñana.
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
Viernes 27 de Octubre de 2017
4 Chiapas refrenda lazos de amistad y cooperación con Colombia El Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, en un evento trascendental se reunió con la Embajadora de la República de Colombia en nuestro país, Patricia Eugenia Cárdenas Santamaría, a quien refrendó los lazos de amistad y cooperación que históricamente unen al pueblo de Chiapas y a México con la nación sudamericana. En nombre del gobernador Manuel Velasco Coello, Gómez Aranda, la solidaridad e interés mostrado por la Embajadora para conocer los trabajos que realiza el Gobierno del Estado y la Federación para poner a Chiapas de pie y restablecer la actividad social y económica en los municipios, luego de los sismos ocurridos el pasado 7 y 19 de septiembre. Gómez Aranda indicó que la afinidad entre los pueblos de Colombia y Chiapas es antigua, ya que se remonta a la presencia del general colombiano José María Melo, quien vivió en la entidad y combatió en las filas del máximo héroe civil de Chiapas, Don Ángel Albino Corzo, hasta su muerte en 1860, en las cercanías de Comitán. Agregó que la semejanza del paisaje colombiano con el chiapaneco y la diversidad natural y cultural que los identifican ha sido notoria y celebrada por escritores colombianos de gran prestigio en el mundo como Álvaro Mutis y Gabriel García Márquez, quienes visitaron Chiapas muchas veces. Por otra parte, la diplomática se refirió también al Año Dual México-Colombia, cuyas festividades iniciaron en el mes de junio del presente año, durante el cual ambas naciones intercambiarán cerca de 100 actividades artísticas y culturales, desde literatura a pintura, pasando por artes escénicas y conciertos, como el que este mismo martes se llevó a cabo en el Auditorio de la UNICACH, a beneficio de los damnificados por los terremotos del 7 y 19 de septiembre. Cabe destacar el extraordinario trabajo que realizó el Subsecretario de Enlace para la Cooperación Internacional, Migrantes y Desarrollo Mesoamericano, Héctor Jesús Zuart Córdova, quien ha fortalecido con dedicación estas labores de entrelazamiento internacional que tiene un valor muy especial en las políticas públicas de Chiapas y que en este sexenio Velascorcista alcanza logros inimaginables. Bien. La carretera de la Costa desatendida y con grandes riesgos mortales. La situación de la carretera de la Costa de Chiapas, se ha hecho difícil, donde ahora no solamente implican riesgos para la vida humana los grandes cráteres que abunda sobre esta vía panamericana muy en especial en la temporada de lluvias y que poco hace la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), sino que ahora se
COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena está presentando un fenómeno muy inusual como son las fuertes ráfagas de viento que se puede observar desde Escuintla, pasando por Mapastepec, llegando a Pijijiapan y más feo en Tonalá y Arriaga. Son vientos que intempestivamente se presentan como un “pequeño huracán” que derriba árboles, lanza peligrosas ramas y palos por el espacio, y ya no se diga la tierra y hojarasca que levanta. Un escenario peligroso que mucho tiene que ver con el cambio climático y que nos golpea desde la Ventosa, en el estado de Oaxaca, aunque también se siente que viene mucho viento dela Sierra. Ayer un gran tramo de carretera de la Costa se pudo observar los arboles tirados y mostraba la fuerza del viento que al menos en este año está alcanzando un panorama que no se había visto antes, al menos con esa fuerza devastadora que se está observando. Lamentablemente la Carretera de la Costa que es la rúa que une a México con Guatemala, está completamente abandonada. Los trabajos que se hacen caminan en “cámara lenta”, y no se observan las cuadrillas trabajando cuando en el sexenio pasado se podían observar los anuncios de constantes edificaciones y rehabilitaciones de esta carretera de más de 200 kilómetros, y la gente echando pala. Se ha hablado mucho que los presupuestos asignados para la carretera de la Costa se los llevaron a la carretera de Comitán con Ciudad Cuauhtémoc y que la han tratado de aparecer como un tramo vial
Panamericano más importante entre México y Guatemala. Es “raro” encontrar cuadrillas trabajando y tapando los hoyos en la carretera Costera. Pasan semanas y estas “trampas mortales”, no las rehabilitan. Es importante ahora que las fuerzas vivas de algunos municipios asuman su responsabilidad para agruparse y cuidar esta importante carretera de Chiapas, que está siendo desatendida y casi abandonada. Nunca se había observado tanta infamia de irresponsabilidad. En fin. Turismo entre Chiapas y Guatemala. La buena noticia es que, en Tapachula, prestadores de servicios y empresarios del ramo turístico de Guatemala y Chiapas pusieron en marcha éste lunes una serie de acuerdos bilaterales que, entre otras cosas, permite desde ahora ampliar considerablemente el flujo de visitantes para ambas regiones, de un lado hacia el otro. Teniendo como escenario las instalaciones de ADO Tapachula, y en un acto en el que hubo empresarios de los dos países y representantes de los sectores turísticos, indicaron que esta alianza permitirá una nueva conexión vía terrestre, con autobuses de 45 asientos, desde la frontera sur de Chiapas hacia Retalhuleu y Quetzaltenango, en Guatemala. La conexión traerá grandes beneficios a ambas regiones, pero será Tapachula la más favorecida con esa ruta, porque los guatemaltecos aumentaran su ingreso hacia Chiapas y les dará la oportunidad
de que reserven hospedaje. Así las cosas. El PAN Chiapas apoya el Frente Amplio.Aunque con más estrategia partidista que emoción, por aquello que se desechó al PRI y no al PVEM aún, el CDE Estatal del Partido Acción Nacional en Chiapas, en sesión extraordinaria celebrada el 24 de octubre del presente, aprobó por unanimidad la construcción de un Frente Amplio Ciudadano por Chiapas, autorizando a la presidente Janette Ovando Reazola, a realizar todas las acciones necesarias de acercamiento y vinculación con las agrupaciones civiles y fuerzas políticas, exceptuando al PRI, para construir un Frente Ciudadano por Chiapas. Más claro ni el agua. Nada que huela a tricolor. Según trascendió a decir de los panista, se busca que se promueva la participación ciudadana en la definición de una Plataforma Político-Ciudadana que genere soluciones a los grandes problemas de Chiapas, como lo son el desarrollo económico compartido, el combate a la pobreza, a la corrupción y a la impunidad, el acceso a la justicia expedita, a los servicios integrales de salud con medicamentos, a los servicios educativos de calidad que permitan a los egresados obtener un trabajo digno y bien remunerado. (Sic). PD: Ayer en la capital del país, reunión de altos vuelos, entre el Secretario de Hacienda Federal José Antonio Mead y el timonel de Diario de Chiapas, Gerardo Toledo. Fue un encuentro cordial de amigos. ¿Qué platicarían?. PD: Confirmado: Este Lunes estará en algún lugar del municipio de Tonalá, el Presidente de México Enrique Peña Nieto, dentro del escenario de apoyo a los damnificados por el terremoto de Chiapas. Una reunión solidaria de política humana, justamente donde fue el epicentro del movimiento sísmico.
Viernes 27 de Octubre de 2017
5
AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA ALISTA OPERATIVO DE SEGURIDAD POR EL DÍA DE MUERTOS *El edil Neftalí del Toro ha sido muy preciso en que se realicen patrullajes y recorridos pie tierra para garantizar la seguridad de las familias. *El operativo arranca el 31 de octubre y culmina el 2 de noviembre. Como parte de las indicaciones del presidente Neftalí Del Toro Guzmán, para garantizar la seguridad de los tapachultecos que acudan a los panteones de la ciudad, durante la festividad de “Día de Muertos” el Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep) se reunió con los mandos operativos de los 3 órdenes de Gobierno, para determinar el estado de fuerza. Durante el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre se espera que miles de habitantes acudan a los camposantos del municipio para llevar ofrendas a sus fieles difuntos, por lo que este plan operativo permitirá prevenir riesgos y auxiliar eficazmente a la población en caso de ser necesario. Elementos de la policía municipal realizarán los respectivos patrullajes y recorridos pie tierra para tranquilidad de las familias, además de que Tránsito y Vialidad Municipal se encargará de coordinar el flujo vehicular colocando señalamientos viales para así dar fluidez a la circulación. “El edil Neftalí del Toro ha sido muy preciso al señalar que debemos garantizar todos los servicios a las familias que acudan a los panteones, por ello realizamos esta mesa de trabajo para coordinarnos con los 3 órdenes de gobierno y así prevenir riesgos a la población”, explicó el Comsep. “Con estas acciones buscamos tener Saldo Blanco, pero esto será posible con el apoyo de los ciudadanos, siguiendo las medidas de prevención de Protección Civil y respetando los señalamientos viales” declaró. Finalmente, el Comsep recomendó a la población no asistir a los camposantos con objetos de valor como cadenas de oro; llevar el dinero en efectivo necesario; cuidar de sus hijos pequeños, adultos mayores y sobre todo respetar los horarios que manejará la administración de los panteones. A esta reunión de trabajo se sumaron los representantes de Protección Civil, Servicios Públicos, Bomberos, Ejercito Mexicano, Marina, Jurisdicción Sanitaria 7, Seguridad Pública, Policía Federal, Gendarmería, Fiscalía de Distrito- Fronterizo- Costa, entre otros.
Durante la Brigada Médica Móvil en la colonia Janeiro
SECRETARÍA DE SALUD MUNICIPAL EMITE MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA LA INFLUENZA · El Ayuntamiento de Tapachula continúa promoviendo la medicina preventiva, como parte de las políticas públicas del edil Del Toro. súbita de fiebre alta, dolores musculares, cefalea malestar Como parte de las políticas del presidente, Neftalí Del Toro Guzmán de continuar implementando una cultura preventiva, la Secretaría de Salud Municipal llevó a cabo una Brigada Medica Móvil en la colonia Janeiro. Habitantes recibieron los servicios de: Consulta médica general, odontología, optometría, medicamentos, cortes de cabello, asesoría jurídica, pláticas de Alerta de Género y vacunas antirrábicas para perros y gatos. Durante la brigada, los médicos explicaron a la población la importancia de cuidar su salud en estas fechas en las cuales ya se presentan los primeros frentes fríos y así prevenir contraer enfermedades como: Gripa, tos o Influenza. En entrevista, el secretario de Salud Municipal, Francisco Castillo Ordóñez dijo que la influenza es una infección vírica que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y ocasionalmente los pulmones. La infección dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición
general importante, tos seca, dolor de garganta y rinitis. Castillo Ordóñez detalló que entre los hábitos saludables que pueden ayudar a combatir los gérmenes se encuentran: Vacunarse todos los años, en este caso acudir a su centro de salud para que les sea aplicada la dosis; además de guardar reposo en su hogar cuando esté enfermo; cubrirse la boca y la nariz; lavarse las manos; evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca y desde luego acudir con su médico y evitar automedicarse. “El virus se transmite con facilidad de una persona a otra a través de gotículas y pequeñas partículas expulsadas con la tos o los estornudos. La influenza suele propagarse rápidamente en forma de epidemias estacionales” mencionó. “Fortalecer la salud de los habitantes es el principal objetivo de las brigadas médicas móviles impulsadas por el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán, las cuales estamos llevando a cabo en coordinación con el DIF y la JS7” concluyó.
Viernes 27 de Octubre de 2017
6 LXVI LEGISLATURA
Pensión vitalicia y becas, a familiares de policías y militares caídos en cumplimiento de su deber Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 26 de Octubre de 2017.- El pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura aprobó por unanimidad de votos
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
que el Ejecutivo Estatal otorgue pensión vitalicia y becas, a las viudas e hijos de los elementos operativos de las corporaciones de Seguridad Pública Estatales, así como a los derechohabientes del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea y de la Marina Armada de México, todos ellos, caídos en el cumplimiento de su deber. Lo anterior, tras someterse a votación –por obvia y urgente resolución- el oficio signado por el ciudadano Juan Carlos Gómez Aranda, secretario general de gobierno, donde remite a esta soberanía popular
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
la iniciativa de decreto por el que se reforman el decreto por el que se autoriza al ejecutivo estatal a otorgar pensión vitalicia y becas a las viudas e hijos de policías y militares. De esta manera, durante la sesión ordinaria el diputado Willy Ochoa, presidente de la Mesa Directiva, dio paso al diputado Mariano Díaz Ochoa quien se pronunció a favor del decreto antes citado, donde expuso sus argumentos señalando que el tema no es político, sino un tema de derecho humanos, “es ver la situación que muchas veces enfrentan nuestros policías, encargados preservar la paz y seguridad pública”. Díaz Ochoa, sostuvo que es de reconocerse la labor que realizan día a día los elementos policiacos y castrenses, en aras de mantener la paz pública y seguridad social, por ello, esta Iniciativa para que los familiares de quienes pierdan la vida, puedan tener la certeza de que contarán con una pensión vitalicia y becas, “este tema es un reconocimiento digno a los derechos humanos de nuestros policías”. En el mismo tema, la diputada Raquel Sánchez Galicia sostuvo que entregar pensión vitalicia y becas a los familiares de policías y militares caídos en el cumplimiento de su deber, es una excelente propuesta, necesaria y de gran beneficio para las familias; asimismo, pidió no se politice el tema. En otro orden de ideas, y dando cumplimiento al orden del día, la Mesa Directiva dio lectura al dictamen emitido por la Comisión de Bosques y Selvas relativo al punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Procuraduría General de la República, Comisión Nacional de Seguridad y Procuraduría federal de Protección Ambiental a realizar diversas acciones derivadas de la tala de Árboles y su comercialización ilegal, moción que fue aprobada por el pleno. En este punto abordó la máxima tribuna del estado, la diputada Viridiana Figueroa García para exponer sus argumentos a favor de la Iniciativa señalando que es necesario coadyuvar en la formación de
políticas públicas para la conservación del medio ambiente, ya que la tala inmoderada y la comercialización representan un grave daño a la biodiversidad. Por nuestros bosques, nuestras selvas, las y los diputados decimos: “Basta a la tala inmoderada y la comercialización ilegal, cuidemos lo que la naturales nos regaló”. Asimismo, la Sexagésima Sexta Legislatura aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo al expediente presentado por el ayuntamiento de Ocosingo, Chiapas, donde se autorizó desincorpore del patrimonio municipal una superficie de terreno de 1,129.55 metros cuadrados para enajenarlo –vía donación- a favor del Poder Ejecutivo del Estado de Chiapas a través del instituto de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal para destinarlo a la Escuela Telesecundaria número 316 “José Vasconcelos Calderón” ubicada en el barrio “San Antonio” de esta ciudad con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra. En el desahogo de los puntos del orden del día, se turnó a la Comisión de Hacienda –para su estudio y dictamen- el oficio del ayuntamiento de Tonalá, Chiapas donde solicita autorización para desincorporar un predio y enajenarlo –vía donación- a favor de la Diócesis de Tapachula, asociación religiosa quien lo destinará para la capilla “San Martín de Porres” terreno ubicado en la colonia San Martín de este municipio. En asuntos generales abordaron tribuna las diputadas maría Mayo Mendoza con el tema: “la paridad de género como un derecho Constitucional” y la diputada María Olvera Mejía con el tema: Seguridad para las Mujeres en el Transporte público, en tanto que el diputado Limbano Domínguez Román hizo uso de la tribuna con el tema: “Protocolo de Actuación para el uso de la fuerza pública”.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Viernes 27 de Octubre de 2017
7
Advierten organizaciones de resistencia civil contra Estados Unidos y Poder Judicial unen esfuerzos en el NSJP: Rutilio CFE radicalizar acciones si continua el acoso Cacahoatán, Chis, Octubre 26.- La Organización de resistencia civil contra la Comisión Federal de Electricidad Lázaro Cárdenas del Rio, realizó una marcha en Cacahoatán durante el trayecto llevaron muñecos quemaron algunos en postes y frente a las oficinas de cobro, advirtieron a la ahora empresa productiva del Estado, que radicalizarán acciones en su contra cuando estos empiecen con el acoso contra usuarios principalmente campesinos. Denominada “marcha de los colgados” en referencia a la novela de Traven con la represión que existía contra indígenas mexicanos con injusticias y malos tratos a los que eran sometidos, hoy la CFE no cuelga a sus usuarios los ahorca, señaló el representante de la organización Lázaro Cárdenas del Río, Gonzalo Pérez Velázquez. En la rueda de prensa señalaron que se trata de una primera etapa de lucha que se irá acrecentando en cada uno de los municipios donde tienen presencia ya que en todos estos la CFE
realiza altos cobros de energía eléctrica, y dijo que es parte de la convocatoria a marchas que también se realiza en otros estados en el marco de lucha nacional que realiza la Red Nacional de Resistencia Civil que tiene presencia en 19 entidades. La marcha de los colgados, no es otra cosa que expresar el rechazo, el hartazgo social que existe contra los altos cobros, amenazan con meternos a la cárcel, nosotros somos pacientes, pacíficos pero no vamos a permitir más injusticias, expusieron, vamos a defendernos en la medida que radicalice la CFE sus acciones. En postes de luz y frente a las oficinas de la CFE en Cacahoatán colgaron los muñecos les prendieron fuego y gritaron consignas, la sociedad pide ya verdadera justicia de esta empresa hoy llamada productiva del gobierno federal, sus recibos son impagables, nuestra postura y bandera de lucha es “borrón y cuenta nueva”. En ese sentido dijo que se trata de un grupo pacifico, aunque no negó que hay dentro de esta organización como parte de la sociedad que expresa de distinta forma su inconformidad, un grupo que surgió en octubre del 2015 cuando se realizaba una asamblea de esta organización de resistencia civil, allí salió a la luz el grupo denominado “Los Macheteros” que quizás sea el brazo violento de la resistencia.
Continúa atención a familiares de niños fallecidos por deslizamiento de ladera en Larráinzar En seguimiento a instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, se trasladó desde el primer momento a la comunidad Tzhajaló, municipio de Larráinzar, para garantizar el apoyo a los padres de cinco niños fallecidos a consecuencia de un deslave, donde se continúa brindando atención por parte del Gobierno del Estado. Durante su recorrido por la comunidad, García Moreno acompañó a la familia López Santiz, a quienes les reiteró el respaldo de las autoridades estatales, al tiempo de constatar la ayuda del personal de Protección Civil. En este marco, el Secretario de Protección Civil explicó a los habitantes la razón por la que ocurrió dicho deslave, a fin de hacer conciencia sobre los riesgos de edificar viviendas a costados de un cerro. Asimismo, García Moreno exhortó a la población a extremar precauciones, ya que derivado de la sobresaturación de agua en el subsuelo y a la condición orográfica de todo el estado, se continúan presentando derrumbes y deslizamientos de laderas. Cabe mencionar que el miércoles 25 de octubre, también se registraron derrumbes y deslaves en distintos tramos carreteros y zonas urbanas de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa, Ocozocoautla, Ixtapa, Simojovel, Soyaló, Bochil, Huitiupán, Pueblo Nuevo, Villa Corzo, Mezcalapa, Chicomuselo, Siltepec, Salto de Agua, Yajalón, Pichucalco, Ixhuatán, Amatán, Ostuacán, Chapultenango, Solosuchiapa, Mapastepec, Teopisca y Ocosingo.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 26 de octubre de 2017.- El Poder Judicial del Estado que preside el magistrado Rutilio Escandón Cadenas en coordinación con la Oficina Internacional para el Desarrollo de Sistemas de Procuración de Justicia de los Estados Unidos de América impartieron el “Taller, Entrevistas y preparación de un testimonio de víctimas de alto riesgo dentro de un juicio oral”, dirigido a jueces y personal del Instituto de la Defensoría Pública de esta casa de la justicia. Lo anterior, explicó Rutilio Escandón en entrevista, forma parte de la constante participación en campañas y acciones que previenen y tienen como objetivo primordial prevenir delitos más graves que, muchas veces, los más vulnerables son las mujeres, niñas, niños y adolescentes. Escandón Cadenas agregó que esta capacitación desempeña un papel muy importante en la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, pues fortalece el proceso de investigación, entrevista, testimonio y sanción en este tipo de delitos. “En el Poder Judicial avanzamos de la mano con instituciones modelo en el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), como es el caso de Estados Unidos que, sin duda, es uno de los países más sobresalientes al contar con uno de los sistemas más consolidados”, dijo. Sostuvo que pese a que en Chiapas el NSJP es relativamente nuevo, su accionar en el campo de la justicia ha sido trascendente, prueba de ello
es que se privilegia el debido proceso y las garantías individuales en pleno respeto a los derechos humanos. “Las capacitaciones, talleres, cursos, conversatorios, forman parte de una actualización sistemática en este Poder Judicial, convencido de que con el intercambio de ideas, conocimiento, se puede lograr una mejor impartición de justicia apegada a los protocolos de los más latos estándares de justicia”, remarcó. Cabe mencionar que los ponentes de este taller, fueron Rogelio Quintero, Hannah Horsley, Samantha Brunick, Janet Turnbull, Kyle H. Grimes y Jeremy McLean, todos expertos en materia de Trata de Personas tanto de EE.UU. como de la Organización Internacional para las Migraciones.
Viernes 27 de Octubre de 2017
8 Operativo en panteones de Tapachula Como parte de las indicaciones del presidente Neftalí Del Toro Guzmán, para garantizar la seguridad de los tapachultecos que acudan a los panteones de la ciudad, durante la festividad de “Día de Muertos” el Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep) se reunió con los mandos operativos de los 3 órdenes de Gobierno, para determinar el estado de fuerza. Durante el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre se espera que miles de habitantes acudan a losen camposantos del municipio para llevar ofrendas a sus fieles difuntos, por lo que este plan operativo permitirá prevenir riesgos y auxiliar eficazmente a la población en caso de ser necesario. Elementos de la policía municipal realizarán los respectivos patrullajes y recorridos pie tierra para tranquilidad de las familias, además de que Tránsito y Vialidad Municipal se encargará de coordinar el flujo vehicular colocando señalamientos viales para así dar fluidez a la circulación. “El edil Neftalí del Toro ha sido muy preciso al señalar que debemos garantizar todos los servicios a las familias que acudan a los panteones, por ello realizamos esta mesa de trabajo para coordinarnos con los 3 órdenes de gobierno y así prevenir riesgos a la población”, explicó el Comsep. “Con estas acciones buscamos tener Saldo Blanco, pero esto será posible con el apoyo de los ciudadanos, siguiendo las medidas de prevención de Protección Civil y respetando los señalamientos viales” declaró. Aprueban importantes puntos en materia ambiental: Castillo Milla El día de hoy, las diputadas y los diputados de la Sexagésima Sexta Legislatura
del Congreso del Estado, aprobamos varios asuntos del orden del día, les comparto dos de los mas importantes: Primero: Punto de Acuerdo por medio del cual se exhorta a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Procuraduría General de la República, Comisión Nacional de Seguridad y Procuraduría Federal de Protección Ambiental, a realizar diversas acciones para detener la tala de árboles y su comercialización ilegal en la entidad. Segundo: Iniciativa por el que se autoriza al Ejecutivo Estatal, para otorgar pensión vitalicia y becas a las viudas e hijos de los elementos operativos de las corporaciones de seguridad pública estatal, así como a los derechohabientes del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea y de la Marina Armada de México, todos ellos caídos en el cumplimiento de su deber. Planteles del COBACH laboran con normalidad en la entidad El director académico del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), César López Constantino, señaló que con casi cuatro décadas de servicio y con 337 planteles, la vida institucional de este centro educativo, se desarrolla conforme a normatividad y en un marco de diálogo, respeto y tolerancia. Mencionó que ante cualquier circunstancia que confronte diferencias, se ac-
tuará conforme lo establece la normatividad del colegio, y mostrar en todo momento que son prioridad los escenarios y tiempos para la educación del alumnado y así implementar las acciones necesarias para la solución de cualquier situación, así como anteponer el diálogo como principal instrumento de acuerdos. Al respecto, el funcionario subrayó que la dirección y docentes han afirmado que sí existe el diálogo con los padres de familia, a quienes se informa sobre asuntos como la deserción, ausentismo y rendimiento escolar, así como de otros aspectos de la vida académica. López Constantino destacó que el Cobach 09-Catazajá pertenece al Padrón de Buena Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior, certificado en Nivel III a nivel nacional. Josean se reúne con organizaciones civiles José Antonio Aguilar Bodegas se reunió este jueves en esta ciudad con decenas de representantes de organizaciones civiles ante quienes les pidió unidad. “En Chiapas nos falta estar más unidos, pues si no lo estamos, no podremos llegar a alcanzar las metas que deseamos”. Durante el encuentro, Josean recordó haber presentado su renuncia como Secretario del Campo, misma que fue aceptada por el Gobernador, Manuel Velasco Coello. “Hubiera deseado estar antes en este fructífero diálogo con ustedes, pero
debía cumplir mi responsabilidad como servidor público y responder así a la confianza que me brindó el Jefe del Ejecutivo estatal”. En opinión del exresponsable de la política agraria chiapaneca, ha habido un cambio en el contexto social. “Una marcada transformación se ha suscitado en el mundo y México, incluido Chiapas y todos sus municipios. Se trata de la sensación de pérdida de certeza y tranquilidad, las cuales permiten a una sociedad estar unidos”. Ante la mirada atenta de los ciudadanos que se dieron cita para escucharlo, Aguilar Bodegas anotó que dicha situación se registra, entre otros factores, por el modelo económico que opera desde los años 80’. “México tuvo un gobierno protector durante muchos años y ello provocó que el crecimiento fuera lento, aunado a que una serie de restricciones, mejor conocidas como Liberalismo, permearon todos los sectores de la sociedad”. Tips…Tips… Interesante los trabajos de la *Jurisdicción Sanitaria VII.* Al iniciar con capacitación al personal, para los trabajos en materia de Prevención y *como actuar en donde se den casos de Conjuntivitis. Destacada la labor del *Dr. José Esaú Guzmán Morales, Jefe Jurisdiccional…Un trabajo colaborativo entre instancias de los tres niveles de gobierno* que permita orientar y ayudar a la ciudadania en estos festejos tradicionales. *Del 29 de octubre al 03 de noviembre* se hará un despliegue de personal en los panteones de todo Cacahoatán: seguridad, PC, salud, limpia, servicios públicos, briagadas ecológicas y vialidad…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
Viernes 27 de Octubre de 2017
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Viernes 27 de Octubre de 2017
Viernes 27 de Octubre de 2017
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Viernes 27 de Octubre de 2017
Viernes 27 de Octubre de 2017
Jaque con Dama Irma Ramírez Molina
**Municipios incumplidos** Todo parece indicar que algunos alcaldes no entienden o lo que es peor, no quieren entender, porque ya les advirtieron, los exhortaron e incluso amenazaron con que dejen cuentas públicas sanas y nada más no lo hacen, sólo 32 de los 122 están al corriente. Incluso hay otros peores, que desde que entraron no han entregado ninguna cuenta pública son El Bosque, Oxchuc y El Parral, con todo y que han sido multados, pues en total el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado que preside Alejandro Culebro ha emitido 256 multas a igual número de funcionarios municipales, quienes deben pagar a la secretaría de Hacienda 70 millones de pesos. Esta vez volvieron a hacer un llamado y para ello se juntaron el presidente de la Mesa Directiva del congreso del Estado, Willy Ochoa; el titular del OFSCE, Alejandro Culebro y la diputada Patricia Conde, titular de la Comisión de Vigilancia, quien incluso mencionó el nombre de los municipios que deben hasta la risa. Pero 32 municipios si pueden llevar sus cuentas en tiempo y forma, entonces sí se puede, todo es que tengan la disponibilidad de ello, pero los municipios que no han entregado la del año pasado son: Belisario Domínguez, Chamula, Chenalhó, Cintalapa, Ocosingo, Ocozocuautla, Frontera Comapala, Motozintla, y Simojovel. De este año no han dado ni un papel Acacoyagua, Belisario Domínguez, Bellavista, Cintalapa, Copainala, Chamula, Chenalhó, El Bosque, El Parral, Frontera Comalapa, Motozintla, Ocozocutuala, Oxchuc, Santiago El Pinar, Simojovel y Tapachula. Y de los que sí están al corriente y podrían buscar la reelección en el municipio, porque no hay que olvidar que es un requisito indispensable para ello son: Amatán, Amatenango del Valle, Angel albino corzo, Berriozabal, Cacahoatán, Coapilla, Chicoasen, Escuintla, Huehuetan, Ixtacomitan, Ixtapa, Jiquipilas, Jitotol, Juarez, La concordia. Así como Maravilla Tenejapa, Marquez de Comillas, Ocosingo, Ostuacán, Osumacinta, Palenque, Pichucalco, Reforma, San Fernando, Soyaló, Sunuapa, Tecpatán, Tuzantán, Unión Juárez, Venustiano Carranza, Villacorzo y Villa Comaltitlan. Habrá que esperar y no resulte que al rato algunos de los alcaldes de los municipios que no están al corriente salgan como candidatos, porque los nombres ahí están. BASE DE DATOS….Entre que se cose y no se cose la famosa alianza o Frente de Chiapas entre el PAN, PRD, MC y posiblemente el PVEM, pues como dicen, los panistas están vendiendo caro su amor, porque quieren poner candidatos en los principales municipios de Chiapas.*** Que bueno que se les está haciendo justicia a los policías, se aprobó por unanimidad de votos que se les otorgue pensión vitalicia y becas, a las viudas e hijos de los elementos operativos de las corporaciones de Seguridad Pública Estatales, así como a los derechohabientes del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea y de la Marina Armada de México, todos ellos, caídos en el cumplimiento de su deber.*** Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
13
Bloquean puente Internacional Suchiate II, inconformes contra Escuelas al Cien y falta de reconstrucción de aulas Suchiate, Chis, Octubre 26.- Bloquean acceso al puente internacional Suchiate II, padres de familia y maestros de diferentes escuelas de este fronterizo municipio tal como lo habían anunciado realizaron la movilización para expresar su inconformidad contra el programa de “escuelas al cien”, la reconstrucción de aulas dañadas por el sismo y por la inseguridad que existe en esta zona. Aproximadamente a las 9:00 de la mañana unas 500 personas entre padres de familia y maestros de escuelas de Suchiate, iniciaron su movilización, fueron encabezados por Javier Ovilla Estrada, Presidente de Comités de Padres de Familia, la marcha partió del cruce de centrales de Ciudad Hidalgo, cabecera muni-
cipal de Suchiate, de allí se dirigieron al puente internacional SUCHIATE II donde realizaron un plantón con el que bloquearon los accesos. Expresaron que la finalidad de estas acciones es el rechazo contra las tarjetas del programa “Escuelas al Cien”,
política con la que el gobierno busca terminar la educación publica y favorecer a los empresarios, endeudar a los padres de familia y maestros para que al final entreguen las instalaciones al sector privado. Rechazan este tipo de programas disfrazados como sociales que solo buscan aumentar el número de familias y alumnos marginados y aniquilar el carácter público de la educación, que los padres aporten dinero extraordinario para culminar el programa que busca el supuesto sostenimiento de la educación de sus hijos. Otro de los puntos que manifestaron fue el de la pronta reconstrucción de las aulas dañadas con el pasado sismo del pasado 7 de septiembre, además de un riesgo para los alumnos se están perdiendo clases, entre las leyendas que portaban mantas y cartulinas se podía leer: "no a la corrupción", "queremos solución para las escuelas" y "aulas nuevas y seguras". El grupo inconforme hizo un llamado al gobierno de México y de Chiapas a que se garantice la seguridad no solo de la sociedad sino de los alumnos, Suchiate se ha convertido en una zona de enfrentamientos en la que los muertos y heridos por armas de fuego es tan común que ya no se le da importancia.
50 mil visitantes centroamericanos se esperan para el Buen Fin Luego de presentar la séptima edicción del “Buen Fin”, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Tapachula, Carlos Murillo Pérez, informó que se espera la visita de 50 mil turistas centroamericanos, así como un incremento de un 40 por ciento en las ventas. “El Buen Fin se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre, así que esto incrementa el número de visitantes centroamericanos, ya que normalmente ingresaban de 10 mil a 15 mil visitas, y el año pasado se llego a 35 mil visitas, así que para este año, consideramos que la afluencia debe subir a 50 mil visitantes”, dijo. Además, a nivel local, existen 400 socios que ofrecerán ofertas y promociones que se realizarán van desde un cinco hasta un 25 por ciento, esto en calzado, electrodomésticos, tecnología y ropa, que son los productos más demandados. Así también, relató que las ventas llegan incrementar “en un 40 a un 50 por ciento, hablando de cuatro días de venta, que son los cuatro días del buen fin, pero si es importante estas ventas para el sector del comercio”. Sostuvo que la CANACO Tapachula, buscará a traer al consumidor al centro de la ciudad, porque “el Buen Fin
tiene como objetivo incrementar la economía local, no hablamos de los centros comerciales, los cuales no nos interesa promover, porque son capitales que no son locales, que no nos viene ayudar en nada, yo invitó a la ciudadanía a que acuda al centro, porque es ahí donde se necesita que el comercio organizado se mantenga de las ventas, para hacer un circulante económico en la ciudad”. Por último, informó que solicitaran a las autoridades municipales, realicen actividades culturales en el centro de la ciudad, además, se brinden espacios vehiculares para los visitantes centroamericanos, así como a los comerciantes, los instó a recibir quetzales y a brindar un tanto amable.
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Procura expresarte con calma cuando hables con los demás. Sigue en esa lucha constante.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Puede que hoy te sientas agobiado-a por las personas que te rodeen, pon las cosas claras.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Procura hacer lo que te apetezca, por muy descabellado que pueda parecer.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO
Viernes 27 de Octubre de 2017
Megacable trabaja sin señalamientos en Huixtla, temen un accidente Huixtla.- Conductores de vehículos particulares, así como del servicio público, se inconformaron en contra de trabajadores de la empresa “Mega Cable”, debido a que en diversos sectores de la cabecera municipal, trabajan con escalares en la rede servicio pero sin colocar señalamientos viales para prevenir accidentes. En este sentido, los denunciantes indicaron que personal de la Dirección de
Exprésate como te guste, sin importar lo que piensen, digan o hagan los demás.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Necesitas cambiar algunos hábitos o situaciones de tu vida… Estás de suerte en el amor.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Lo que ya no te satisfaga abandónalo; lo más importante en tu vida eres tú mismo-a.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Será un buen día para que empieces a planear proyectos para el futuro. Juega al 3.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Las emociones podrían acabar saliendo atropelladamente de tu interior.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Deberías empezar a moverte y a dar los pasos necesarios para materializar tus sueños.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Irás recuperando el equilibrio en muchos ámbitos de tu vida. Será un buen día para viajar.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tu ánimo podría subir gracias al factor suerte, pues estará a tu lado. Haz deporte.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO No debes encerrarte para evitar que te hieran, tienes que mostrarte a los demás.
Vialidad Municipal, debe de intervenir y exhortar vía documento a la empresa que presta la señal de televisión por cable para que utilicen señalamientos en cada punto donde realizan trabajos de reparación, mantenimiento, y conexiones de su red extendida en esta localidad. Agregaron que una de las principales calles que representa peligro latente es sobre la Manuel Negrete (carretera costera), en donde constantemente los trabajadores realizan sus actividades con escalares de metal sin que tengan etiquetas de color que ayude ver la visibilidad de la esclarea porque además también carecen de conos viales y así de esa manera busquen prevenir accidentes.
Con más de 800 cirugías de cataratas, el Ayuntamiento de Tuxtla ha impulsado el bienestar de más personas El Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez ha fortalecido el trabajo para mejorar la salud visual de más personas en situación de vulnerabilidad y a la fecha, son ya más de 800 cirugías de cataratas gratuitas las que se han realizado a través de la Secretaría de Salud Municipal. Mediante programas como “Tu Gobierno en Tu Colonia”, “Por un Hogar Saluda-
ble”, “Jueves de Audiencia”, entre otros, se ha podido detectar y canalizar a la población que requiere de estas intervenciones, y a su vez, mejorar sus condiciones de vida. Estás más de 800 cirugías gratuitas han permitido beneficiar a niñas, niños, mujeres y adultos mayores de escasos recursos económicos en la capital chiapaneca, así como dar cumplimiento al compromiso del presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, de apoyar a quienes menos tienen. La Secretaría de Salud Pública Municipal ha reiterado que se continuará con estos esfuerzos y se ampliará la cobertura de estas estrategias para llegar a más gente en situación de vulnerabilidad, y de esta forma contribuir a generarles un mejor futuro.
Viernes 27 de Octubre de 2017
15
Cero tolerancia al mal manejo de Familiares de ex comisariado de Zapata exigen justica a la Fiscalía General del estado los recursos públicos: Willy Ochoa - “Queremos que la muerte de mi esposo y mi hijo no queden impune Este jueves el presidente del Congreseñala la señora Julia Gómez, esposa de Arbey Pérez Pérez y madre del so de Chiapas, el Diputado Willy Ochoa acompañado del titular del joven Rubén Pérez Gómez. Órgano de Fiscalización Superior del Por su parte Arturo Pérez Pérez hermano Estado, el Lic. Alejandro Culebro de la víctima Arbey Pérez y tío de Rubén Galván y a la Comisión de Vigilancia Pérez, señalo que su hermano no tenía del Congreso que preside la Dip. enemigos, era un hombre de bien y que Patricia Conde, informaron a la ciuno se cuidaban de nadie, por eso le sordadanía, de manera preliminar, el esprendió encontrar el cuerpo sin vida de su tado que guardan las cuentas públihermano y su sobrino asesinados el 14 de octubre en el tramo San Lazaro cas municipales, para que sea de coEmiliano Zapata y lo que también nos sor- nocimiento público los municipios que prendió fue que casi de inmediato comen- han sido observados por presentar Marqués de Comillas, Chiapas. En rueda zaron a salir versiones en redes sociales irregularidades. de prensa la señora Julia Gómez Méndez, Ochoa Gallegos dijo que en el donde dolosamente se culpaba al señor esposa de Arbey Pérez Pérez quien fuera marco de la reconstrucción de Gabino Hernández “hay un dolo por tercecomisariado ejidal del poblado Emiliano Chiapas, “la sociedad exige que la ras personas ya que mi hermano nunca zapata en el municipio de Marques de responsabilidad de los ayuntamientos tuvo ningún altercado con el señor Gabino Comillas y madre del joven Rubén Pérez no se vea afectada por aspiraciones Hernández, como se relata en esa publiGómez quien contaba con 16 años, exigió políticas, que si bien legítimas, cación de redes sociales, incluso mi sojusticia a las autoridades competentes para trastoquen la responsabilidad constibrino el cual falleció en esa emboscada sus familiares quienes fueron emboscados tucional y moral con quienes les dietenía 15 días que se había casado y el y asesinados el pasado 14 de octubre en señor Gabino estuvo acompañándolo el día ron la confianza”. el tramo San Lázaro- Emiliano Zapata. de su boda, por ello desmentimos cateEl Auditor Superior del EstaEn esta rueda de presa ofrecida a góricamente la publicación que estuvo cirmedios locales, la señora Julia Gómez fue culando en redes sociales y donde se categórica al afirmar que personas sin esinvolucraba al señor Gabino Hernández en crúpulos utilizaron el asesinato de su eseste crimen y nos sorprende que la inforposo y de su hijo para tratar de desprestimación se ventila el mismo día cuando ni giar a Gabino Hernández Pérez, quien es siquiera el cuerpo sin vida de nuestros faparte del gobierno del ayuntamiento de miliares habían llegado a la casa donde Marques de Comillas. se realizaría el sepelio. “Esto no se vale todo el pueblo y nosotros sabíamos de la gran amistad de “Este hecho y el caso de que se mi esposo con el Sr. Gabino Hernández ventilara en redes sociales nos da miedo Pérez y jamás tuvieron problemas de al- derivado a que tememos de que se atente gún tipo, por eso negamos total y categó- contra la vida de Gabino Hernández y nos ricamente el escrito que estuvo circulando quieran culpar a nosotros y digan que fue do, el Lic. Alejandro Culebro Galván, por redes sociales, cuando las cosas no una posible venganza; por eso desde aquí dijo que de las observaciones hechas son así, como familias sabemos con quién señalamos que no tenemos nada perso- por la auditoría de la federación, tienen problemas y mi esposo jamás tuvo nal contra el señor Gabino Hernández y Chiapas ha bajado el número de obningún problema de índole político o labo- que jamás nosotros dimos a conocer nin- servaciones en un 80% , y que en lo ral con el sr. Gabino Hernández, es por guna información a ningún reportero y exi- local se han aplicado multas a 256 ello que pedimos a la autoridad correspon- gimos a las autoridades que se aboquen servidores públicos municipales entre diente que realmente se investigue que a la investigación de los hechos hasta dar presidentes, síndicos y regidores, las paso y se dé con los verdaderos asesinos con el o los asesinos de nuestros familia- cuales ascienden a un monto aproxide este crimen que enluto a toda nuestra res” señalo Arturo Pérez Pérez. mado de 70 MDP. Asimismo comentó comunidad. Por: Derky Wilner Perez que las observaciones de los actua-
les ayuntamientos 2015-2018 alcanzan al día de hoy los casi 4 mil MDP. Por su parte, la Diputada Patricia Conde, presidenta de la Comisión de Vigilancia dijo que uno de los requisitos más importantes que debe tener un presidente municipal que quiera contender a algún cargo de elección popular deberá tener sus cuentas públicas entregadas en orden , además mencionó a los 16 municipios que no han entregado en tiempo y forma las cuentas publicas en la administración 2015-2018, entre los cuales se encuentran: Tapachula, Cintalapa, Chamula, Oxchuc, Frontera Comalapa, por mencionar algunos, de la misma forma felicitó a quienes si han entregado sus cuentas como: Berriozabal, Escuintla, Comitán, Ocosingo. Ochoa Gallegos puntualizó que la transparencia y la rendición de cuentas son cruciales para que haya paz pública y gobernabilidad “vamos a tener cero tolerancia, quienes administren recursos públicos no pueden quedarse con la idea de que no habrá consecuencia, que el día de mañana nadie se diga extrañado o sorprendido, debemos hacer de la transparencia y rendición de cuentas un hábito”.
Cientos de tuxtlecos son atendidos personalmente por Fernando Castellanos en Jueves de Audiencia ciudadana Desde el Patio Central del Palacio Municipal, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, recibió a cientos de ciudadanos que se dieron cita al Jueves de Audiencia Ciudadana, en donde de manera personal se atendió y escuchó las inquietudes de las tuxtlecas y los tuxtlecos. Los asistentes agradecieron la respuesta
y la inmediatez con la que se brindaron soluciones a sus demandas, destacando que mediante el diálogo y la atención personalidad en Tuxtla el apoyo a los que menos tienen no se limita. Entre las necesidades que se atendieron destacan atención a casa habitación debido a las afectaciones por el sismo de magnitud 8.2; así como atención al servicio de agua y drenaje, alumbrado público, seguridad, mantenimiento en parques, entre otras; atendiendo como siempre hasta el último ciudadano. Marbella Arriaga Navarro, de la colonia Bienestar Social, solicitó la atención de las autoridades porque la casa de su mamá resultó con afectaciones severas en el techo, como respuesta dijo, el presidente municipal, le proporcionó de forma inmediata material de construcción. “Tuve la oportunidad de hablar con él de
otros temas, me llevo una impresión grata, no había tenido la oportunidad de tratarlo, es la primera vez que yo vengo a un Jueves Ciudadano, es muy atento, y al momento resuelve las cosas y que además se preocupa por el seguimiento del apoyo, yo tenía un concepto muy diferente de él pero con la atención que me ha dado, no solo a mí, sino a todos, los que acudimos, me voy gratamente agradecida.” Así también, Rosa María Corrales, del Barrio San Pascualito, destacó la atención que el edil capitalino ha brindado a todas las personas que se acercan. “Desde que yo lo conocí es la única persona que me ha dado el apoyo, no quiero hablar mal de los demás presidentes municipales, pero Fernando Castellanos sí nos atiende y nos da respuesta, me voy muy contenta, esperé a que
me atendiera, se lo agradezco muchísimo a Fernando porque desde inicio de su campaña siempre nos ha escuchado y apoyado.” Recordamos que el Jueves de Audiencia Ciudadana, tiene la facilidad de atender de forma directa a los ciudadanos y estos, son escuchados directamente por los titulares de cada dependencia, dando la posibilidad de que algunas demandas sean solucionadas de manera inmediata, brindando certeza absoluta a cada una de las solicitudes de la población, agilizando los procesos burocráticos. De igual forma, el Jueves de Audiencia Ciudadana, brinda de forma gratuita brigadas médicas es decir servicios médicos, exámenes de la vista, medicamentos y cortes de cabellos, orientación jurídica y demás servicios que ofrece el DIF Tuxtla.
16
Viernes 27 de Octubre de 2017
Policiaca
SSyPC asegura armas de fuego Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 OCT.-En dos acciones operativas de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal, aseguran armas de fuego y detienen a los presuntos responsables. Tareas preventivas instruídas por el titular de la dependencia, Jorge Luis Llaven Abarca, permitieron dar atención oportuna a una denuncia realizada al número de emergencia 911, sobre la presencia de un sujeto portando un arma de fuego en la vía pública. Al trasladarse sobre la 3ª Avenida Sur entre 26 y 28 Calle Oriente del barrio Embarcadero del municipio de Mapastepec, la persona señalada intento darse a la fuga, lo que permitió dar alcance y realizarle una inspección de persona, identificándose con el nombre de Miguel Ángel “N” de 28 años de edad, a quien se le aseguró un arma de fuego hechiza (denominada Chimba), calibre 12 milímetros y 4 cartuchos útiles. Cabe hacer mención, que los trabajos de investigación policial, indican que al parecer se encuentra relacionado
con la comisión de otros ilícitos, como robos de vehículo y a casa-habitación en la región Soconusco. En otra acción, realizada sobre el boulevard Belisario Domínguez del municipio de Tuxtla Gutiérrez, elementos de las corporaciones en mención aplicaron control preventivo de detención a Nicéforo Rafael “N” de 39 años de edad, después de haber sorprendido amedrentando a un transeúnte con un arma de fuego. En consecuencia le fue asegurada una pistola tipo escuadra calibre 45 milímetros, abastecida con siete cartuchos útiles, de la cual no acredito la legal portación. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Dos heridos en asalto frustrado Un presunto delincuente y un agente de la policía municipal resultaron heridos en un tiroteo registrado en el puente elevado que conduce al ejido el campito a escasos metros de la base militar. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 12:30 horas, cuando vía radio estaban reportando un asalto a dos personas, por lo que acudieron elementos de la policía municipal a bordo de la unidad 9619, los cuales tuvieron a la vista un automóvil Toyota Corolla en color rojo con placas P-745FXD de Guatemala, que era conducido por Brenda “N” de 28 años de edad y su acompañante Raúl “N” de 41 años de edad, ambos de origen guatemalteco, y a un costado de ellos se encontraba una Nissan Estaquita en color blanco, en donde desde el interior accionaron en cinco ocasiones un arma de fuego calibre 9 milímetros que provocaron daños a la patrulla. Por lo que los uniformados repelieron el ataque, logrando herir en el tórax, hombro izquierdo y pierna derecha a uno de los ladrones quien dijo llamarse Ulises “N” mientras que su compañero lo dejo abandonado para después huir, asimismo el oficial Héctor “N” salió lesionado al recibir un rozón de bala en el brazo izquierdo. En el lugar fue encontrada una pistola calibre 9 milímetros, mientras que el policía lesionado fue trasladado hacia el centro de salud y el delincuente hacia el Hospital Regional de Tapachula en donde su situación es muy crítica. Finalmente, las diversas corporaciones policiacas implementaron un operativo para dar con el vehículo pero hasta el momento los resultados han sido negativos.
Muere menor de edad al ser atropellado Roban con violencia en Un menor de 2 años, falleció al ser atropedos gasolineras en Tapachula llado por un vehículo sobre la ranchería Dos gasolineras fueron asaltadas en las últimas horas, por dos sujetos que se desplazaban a bordo de una motocicleta, quienes portan armas de fuego. La primer gasolinera que visitaron los delincuentes se localiza en la 11 avenida sur prolongación entre 34ª calle oriente, donde el encargado Marco N. de 34 años de edad, dio a conocer que dos personas que portaban arma de fuego amagaron a los empleados alrededor de las 19:30 horas. Los delincuentes se llevaron 3 mil 500 pesos producto de la venta en dos bombas despachadora, y después se dieron a la fuga con rumbo desconocido abordo de una motocicleta color rojo, los delincuentes vestían de camisa de cuadro y pantalón de color café, el otro de pantalón mezclilla color azul y cami-
sa color rojo. Minutos después a las 20:00 horas se reportó el robo con violencia de la gasolinera que se ubica al lado del fraccionamiento universitario, donde la encargada dio a conocer que fueron dos sujetos aborto de una motocicleta Italika 250 color rojo, con armas de fuego, amagaron, al personal despachador. Los delincuentes robaron 10 mil pesos en efectivo, producto de la venta del día y después se dieron a la fuga con rumbo desconocido a bordo de la motocicleta. En ambos asaltos, arribaron los elementos de la policía municipal, estatal preventiva y fronteriza, quienes realizaron un operativo sin que se lograra la detención en una unidad oficial 387, quienes montaron un operativo para dar con los responsables hasta el momento con resultados negativos. Los delincuentes vestían camisa color roja a cuadros y el otro playera color negra, se dieron a la fuga , y se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta Italika 2500.
Jalapa, del municipio de Acacoyagua. Una llamada a la comandancia de la policía municipal, informaron que alrededor de las 13:50 horas de ayer, sobre el camino que conduce a la ranchería Jalapa se encontraba un menor sin vida. Tras realizar las investigaciones, la señora Reina N. de 31 años de edad con domicilio en la Ranchería Jalapa, dio a conocer que minutos antes su hijo de 2 años de edad, José Juan, había salido a la calle y lo atropello un vehículo tres toneladas cabina roja, redila blanca, con engomado 1CNB 914 del estado Chiapas. El conductor al ver que había atropellado al menor se bajó del carro y se dio a la fuga, mientras que personal de servicios periciales, se hizo cargo de realizar el levantamiento del cuerpo del menor de edad.
Asaltan llantera la estación Más de 5 mil pesos se llevaron dos delincuentes que robaron con violencia en la Llantera Estación, que se ubica en la 16ª avenida sur entre 2ª privada y 4ª calle poniente. Alrededor de las 13:00 horas, se reportó que dos sujetos, ingresaron a la llantera la estación y después amagaron a los empleados y obligaron a que se tiraran al suelo. Después amenazaron de muerte al encargado Rafael N. quienes lo despojaron de 5 mil 500 pesos y un celular Samsung, y después se dieron a la fuga en una motocicleta negra. Los delincuentes vestían playera de color rojo y pantalón de mezclilla, por lo que policías montaron un operativo, sin que fueran detenidos.
Depor tes Deportes Viernes 27 de Octubre de 2017
17
Que no se confíen los alcaldes ratas. Culebro Galván
Rumbo político
Alejandro Culebro Galván Auditor superior del estado y la diputada Patricia Conde Ruiz presidenta de la comisión de Vigilancia del H congreso; dejaron más que claro el trabajo de fiscalización que se realiza tanto a dependencias del gobierno estatal cumple con los tiempos que marcan las leyes que norman la fiscalización tanto nacional con estatal.
Por Víctor M Mejía Alejandre.
Ambos personajes que gozan de buena fama pública aseguran que no actúan de manera omisa tardía o que encumbramos a los presidentes municipales corruptos y que si por contrario cumplen con los tiempos y las normas que las leyes marcan para no incurrir en anomalías que violenten los procedimientos de auditoria y del manejo de la misma. El Auditor Superior resaltó que; Con las facultades del nuevo Sistema Nacional Anticorrupción y el Sistema Estatal Anticorrupción, vamos a tener la facultad de poder auditar en tiempo real. Recalcando que Actualmente, estamos terminando la cuarta etapa del ejercicio 2016.” Culebro Galván señalo que ante el inminente proceso electoral del 1018 el 80% de los presidentes municipales no van al corriente hasta este último trimestre con los avances de entrega de cuenta pública, por lo cual, por lo que pueden ver frustrados sus ambiciones e seguir escalando en su carrera política, lastima Margarito. Se dejó en claro que aquel funcionario público que pretenda contender por algún puesto político, tendrá que tener sus avances de cuenta pública entregados en tiempo y forma hasta el primer trimestre del 2018. Así que tomen nota aquellos suspirantes que no tienen las cuentas muy limpias y ya andan en precampaña, A la vez que aseguró que los alcaldes y demás funcionarios los que no entregaron las declaraciones correspondientes al 2015 y 2016 ya tienen un procedimiento penal abierto; “Al fi-
nal de este trienio, con el último cierre de cuenta pública, en algunos casos, ya tienen un procedimiento abierto, el cual, siguiendo el debido proceso legal, tendrán su consecuencia”. O sea que por pillos se irán a vivir a algún penal, al tiempo.
los trabajadores de la seguridad pública. Mientras que el diputado Mariano Díaz Ochoa quien se pronunció a favor del decreto antes citado, donde expuso sus argumentos señalando que el tema no es político, sino un tema de derechos humanos, “es ver la situación que muchas veces enfrentan nuestros policías, encargados preservar la paz y seguridad pública”. Así las cosas.
Obvio y claro lo señalo el joven pero experimentado contralor “los procesos y auditorias no s e hacen a petición de partes y si por el contrario se siguen los pasos que las leyes en la materia mar- Dignas instalaciones para la can y señalan con claridad, a práctica del tenis bien entendedor pocas palabras. Gracias a una inversión de un millón de pesos por parte del Por cierto que previo Auditor Gobierno del Estado a través el Superior del Estado, Alejan- de la Secretaría de la Juvendro Culebro Galván, hizo en- tud, Recreación y Deporte trega a la diputada Patricia (SJRyD), y la Comisión NaConde Ruiz, Presidenta de la cional del Deporte y Cultura Comisión de Vigilancia del H. Física (CONADE), se rehabiCongreso del Estado de 20 In- litó el Centro Nacional de Teformes de Resultados de la nis (CNT). Revisión y Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas Derivado de esta Municipales del ejercicio 2016, remodelación, Chiapas pudo con los que se suman un total ser sede del Masters de Méxide 78 entregados. Así las co- co “Chiapas 2017”, evento en sas. el que participan los 16 mejores tenistas de categorías inEn la sesión parlamentaria del fantiles y juveniles de todo el día de ayer aprobó por unani- país, quienes no solo buscan midad de votos que el Ejecuti- ser los mejores a nivel naciovo Estatal otorgue pensión vi- nal sino ser parte de los setalicia y becas, a las viudas e lectivos de México para los hijos de los elementos mundiales de 2018. operativos de las corporaciones de Seguridad Pública Es- Municipios. tatales, así como a los derechohabientes del Ejército Desde el Patio Central del Mexicano, Fuerza Aérea y de Palacio Municipal, el presila Marina Armada de México, dente municipal de Tuxtla todos ellos, caídos en el cum- Gutiérrez, Fernando Castellaplimiento de su deber. En ese nos Cal y Mayor, recibió a tenor la joven diputada Raquel cientos de ciudadanos que se Hernández Galicia, destaco lao dieron cita al Jueves de Auimportante de esta propuesta diencia Ciudadana, en donde legislativa ya que para nadie de manera personal se atenes un secreto que muchas dió y escuchó las inquietudes vece sesos servidores públicos de las tuxtlecas y los tuxtlecos. no tienen los sueltos que su Los asistentes agradecieron trabajo o riesgo ameritan, pero la respuesta y la inmediatez que este momento era tratar con la que se brindaron solusobre el miedo que tiene la ciu- ciones a sus demandas, desdadanía de que esta propues- tacando que mediante el diáta se vuelva un botín de aque- logo y la atención personalillos que seguramente lo ve- dad en Tuxtla el apoyo a los rán como un logro político pro- que menos tienen no se pio y no como un derecho de limita…Como parte de las in-
dicaciones del presidente Neftalí Del Toro Guzmán, para garantizar la seguridad de los tapachultecos que acudan a los panteones de la ciudad, durante la festividad de “Día de Muertos” el Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep) se reunió con los mandos operativos de los 3 órdenes de Gobierno, para determinar el estado de fuerza Del costal del cachivaches Para evitar que se repitan tragedias como la ocurrida en Tzajalhó municipio de San Andrés Larráinzar donde 5 niños perdieron la vida; es urgente activar campañas agresivas de reforestación para formar muros naturales de contención en el mediano y largo plazo.Así lo señaló el dirigente estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz, en entrevista con diferentes medios de comunicación, donde lamentó la tragedia que provocó el deslizamiento de un cerro, el cual se encuentra totalmente deforestado y con las lluvias se convirtió en una trampa mortal para esta humilde familia… En la bancada del Verde hemos exhortado a las juntas de coordinación política de las cámaras de Diputados y Senadores a impulsar un acuerdo en el que participen los partidos políticos nacionales para realizar modificaciones a la legislación electoral federal con la finalidad de reducir los tiempos de las campañas y así contar con recursos para ayudar a los damnificados, además de pedirles a los grupos parlamentarios de pasar de las palabras a los hechos, refirió Emilio Salazar Farías. Quien por cierto lamentó que la propuesta haya sido desechada por el PAN, PRD, MORENA, MC, PES y PANAL, haciendo oídos sordos al dolor de m victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejiailes de mexicanos que viven los efectos de la tragedia de los sismos…
Viernes 27 de Octubre de 2017
18
Alcalde se auto paga la renta del nuevo edificio de tesorería municipal Huixtla.- Mientras la alcaldía de esta ciudad de la piedra, se convierte cada día más en “fantasma”, el edil, Regulo Palomeque Sánchez, mantiene una tesorería de lujo ubicada fuera del palacio municipal, por la que presuntamente se auto paga jugosa cantidad, ya que según ese inmueble es de su propiedad., mientras las calles siguen repletas de basura, baches, fugas de aguas negras por doquier obras inconclusas, sectores de la ciudad sin trabajo por lo que casi declarado en un atraso de desarrollo. El descontento ha surgido entre proveedores que tra-
bajan para la actual administración municipal, ya que algunos no les han informado que ya desde hace varios meses, el edil Regulo Palomeque, mañosamente tiene rentado una casa de lujo sobre la avenida Galeana, entre las calles Iturbide y Allende, en donde al parecer es él quien hace poco tiempo la adquirió y hoy la renta para lo que es tesorería de la comuna. Los denunciantes, señalaron que existen un sin número de proveedores a los que les adeudan numerosas cantidades de recursos, han acudido con la mediocre de la síndico municipal, Uriana López Méndez, pero ésta está totalmente desconectada, ya que según únicamente se la pasa en el rancho del alcalde, cuidando de su salud ya que hace pocos días fue intervenido quirúrgicamente.
Marchan en Chiapas por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa Centenares de docentes de la Normal Rural Mactumactzá, del Bloque Democrático de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y representantes de organizaciones sociales marcharon este jueves, desde la 9a sur sobre la calle central hasta el cenro de Tuxtla, como parte de la XXXVII Acción Global de la desaparición de los 43 normalista de Ayotzinapan. La marcha estuvo encabezada por Pedro Gómez Bahamaca, secretario general de la Seccion 7 SNTE, quien pidió se esclareciera el caso de los estudiantes desapa-
recidos hace exactamente tres años. Por su parte, José Luis Escobar Pérez, vocero de sección 7 del Snte, dijo que el magisterio se mantendrá firme en exigir la aparición de los 43 normalista, y tachó de fascista al Gobierno Federal. “Es fecha que aún no sabe su paradero, pero los estudiantes y magisterio aún seguiremos luchando para que sean encontrados con vidas y no vamos a ceder, por lo que sumaremos más fuerzas para que cada vez sea mayor la exigencia”. Aseguró que el próximo año será el periodo de elecciones, por ello harán mes con mes una manifestación para recordar a las autoridades que todavía queda pendiente el caso de los 43 y el aumento de la ola de violencia de los desaparecidos. Exhortó a la base del magisterio a estar en alerta máxima para boicotear la evaluación al magisterio, lo cual lo único que genera es engaño, despido de los trabajadores y la privatización de la educación. Sergio Núñez/ ASICh
MÉDICOS DEL IMSS PONEN SEGUNDO CORAZÓN A JOVEN DE 27 AÑOS · En 2010, recibió su primer trasplante y siete años después, por una falla cardiaca, se le coloca un segundo corazón. · El trasplante se realizó por especialistas del Centro Médico Nacional La Raza, pionero en este tipo de cirugías. Médicos especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizaron un segundo trasplante de corazón al mismo paciente que hace siete años recibió el primero, con el propósito de preservar su vida. En el Hospital General del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, un joven derechohabiente, de 27 años de edad, tuvo una segunda oportunidad de vida tras recibir un nuevo corazón en esta misma Unidad Médica de Alta Especialidad donde ya le habían colocado otro. El Director General del Hospital General, Guillermo Careaga Reyna, explicó que en 2010 se le practicó el primer trasplante a causa de una cardiomiopatía severa; su corazón había crecido de tal manera que era incapaz de funcionar correctamente y se encontraba en etapa terminal. En aquella ocasión, su cirugía fue considerada como urgente y se activó un protocolo para que las instituciones de salud dieran prioridad a la captación y traslado del corazón al Hospital General de La Raza. El trasplante fue un éxito y el derechohabiente mantuvo un buen estado de salud durante siete años. Hace unos meses, su cuerpo, de manera espontánea y a pesar de los medicamentos que tomaba desde hace años, comenzó a rechazar el órgano al detectarlo como “ajeno”, al punto de provocarle arritmias y lesiones parecidas a las de un infarto. Careaga Reyna indicó que el paciente recibió tratamiento coronario y un implante, pero el corazón seguía deteriorándose, por lo cual la única opción era un nuevo trasplante. En agosto llegó un órgano para el paciente y el equipo de especialistas del CMN La Raza realizó la cirugía. Su recuperación en el hospital fue muy favorable y egresó hace tres semanas, bajo control y vigilancia, como establece el protocolo médico para trasplantes.
Durante el 2017, especialistas del Hospital General han realizado 10 trasplantes de corazón y hay ocho pacientes en espera de la donación de este órgano. Destacó el doctor Careaga que este es el primer retrasplante electivo de corazón que se realiza en el Seguro Social, pero en este hospital también se han llevado a cabo procedimientos similares en casos de urgencia. Esto es que en el momento de realizar el trasplante de corazón, el cuerpo rechaza el órgano y no late. Si las condiciones clínicas del paciente lo permiten, se le brinda apoyo circulatorio mecánico, que sustituye de manera momentánea el corazón, en tanto se hace la búsqueda urgente de otro órgano. El doctor Careaga indicó que alrededor del dos por ciento de los trasplantes que se realizan en el mundo son retrasplantes y que este tipo de cirugías se clasifican como de alta complejidad, pues requieren más cuidado y su evolución no es tan rápida como en la primera ocasión, por lo que la recuperación del paciente demanda mayor estancia en el hospital. Siempre lo hemos comentado y no me cansaré de decir que nuestro Instituto cada vez tiene más posibilidades de ofrecer lo mejor a nuestros derechohabientes, con recursos humanos más actualizados y, en particular, en los trasplantes de corazón con gran experiencia, de muchos años, de muchos pacientes trasplantados y con muy buenos resultados, destacó el director del Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza.
Albañil fallece por carga eléctrica Una persona falleció al recibir una descarga eléctrica en una obra de construcción sobre la carretera Federal Tapachula – Talismán a la altura del kilómetro 15, del municipio de Tuxtla Chico. Alrededor de las 11:00 horas de ayer, se recibió la llamada que en una casa en construcción de la dirección antes mencionada se encontraba una
persona lesionada y que había sufrido una descarga eléctrica. Paramédicos de protección civil de Tuxtla Chico, al revisar el cuerpo informaron que ya nada se podía hacer, ya que había fallecido. La persona sin vida respondía al nombre de Luis Fernando Reyes Madariaga de 22 años originario de Tapachula, fue identificado por su tío, quien dijo que sufrió un accidente ya que alcanzo un cable de alta tensión en la obra en que trabajaba como albañil, al caer al suelo de una superficie tras recibir la descarga falleció. Personal de Servicios Periciales iniciaron las investigaciones correspondientes y trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense del ejido Álvaro Obregón de Tapachula.
Viernes 27 de Octubre de 2017
Tzotziles preparados para morir en El Aguaje; están en alerta máxima SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., a 26 de octubre del 2017.Con piedras, palos y machetes, pobladores descendientes de tzotsiles de San Juan Chamula, montaron barricadas en la entrada de El Aguaje, lugar en donde murieron dos policías, para evitar que detengan a ejidatarios de esa localidad. A tres días de que se cumpla un mes del frustrado desalojo del tramo carretero San Cristóbal-Ocosingo, donde fallecieron dos policías -uno de la municipal y otro del estado-; hombres y mujeres, cubiertos del rostro con paliacates, pasamontañas y rebozos; advirtieron que están preparados para llegar hasta sus ultimas consecuencias. ” No vamos a permitir más abusos y atropellos”. Sus habitantes, portando palos, piedras y machetes, se protegen con barricadas y obstáculos con puntas para ponchar neumáticos que han colocado en las entrada del paraje Sat Bo, que en tzotzil significa Ojo de Agua o Donde Brota el Agua; ubicado a escasos cinco kilómetros de la ciudad de San Cristóbal de las Casas y a unos 4 kilómetros del cuartel militar de Rancho Nuevo. En las barricadas también se han colocado costales con arena y al lado de estas, fogatas con troncos para protegerse del frío y chozas de naylo para cubrirse de la lluvia. Indican ante las cámaras de Quadratin Chiapas, que el motivo de esta vigilancia extrema es que ante los hechos violentos registrados el pasado 29 de septiembre, cuando policías del estado y municipal de San Cristóbal intentaron desalojarlos del bloqueo que mantenían, que dejó como saldo dos agentes muertos y más de una veintena lesionados. Los encapuchados, dijeron que el gobierno de Chiapas los quiere cumplar de la muerte de los policías y aseguraron que nada tienen que ver, por el contrario, aseveraron que El Aguaje es una comunidad pacífica habitada por tzotziles; donde se dedican al cultivo de maíz, frijol y árboles frutales de manzanas, perones y duraznos, además al pastoreo de borregos. La Iglesia de San Juan Bautista, a lado de la Casa ejidal de El Aguaje, es el centro del poblado, que se encuentra rodeado de un bosque de árboles de pinos, encinos y ocotes. Y sobre la carretera al llegar al poblado hay una hermosa laguna al lado de una capilla con tres cruces de madera y techo de teja. En la laguna hay charales o sardinas, dice amablemente uno de los vigilantes que cubre su rostro y viste un Chuj de lana de borrego, el traje tradicional del municipio de San Juan Chamula. A partir de esos lamentables hechos violentos, en la comunidad o transitar por la carretera se respira una tensa calma, la tranquilidad y armonía del poblado se ha visto interrumpidas, están en alerta máxima ya que temen que en cualquier momento la policía irrumpa para hacer la detención de ejidatarios de esa comunidad. La inconformidad de los pobladores es que no les permiten obtener beneficios económicos del centro ecoturistico Rancho Nuevo, por lo que, han solicitado el diálogo con el gobierno de Chiapas. El pasado martes, la tensión volvió a la comunidad El Aguaje, cuando pobladores detuviero a cinco hombres, a quienes acusaron de ser espías del gobierno, que el pasado miércoles fueron entregados a sus familiares, luego de que ninguna autoridad acudió. Los pobladores hicieron un llamado para que eviten llegar a la comuidad, ” pues a como están las cosas, todos son sospechosos”. Hoy El Aguaje, se mantiene en alerta roja. Milena Mollinedo/Quadratín Chiapas
19
Peligroso delincuente es detenido en Mapastepec Mapastepec.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), pertenecientes al sector XVIII, en coordinación con la Policía Especializada y Dirección de Seguridad Pública Municipal, logran la detención de un presunto integrante de la pandilla MS-18, identificado con el nombre de, Miguel Ángel “N”, de 25 años de edad. Informes proporcionados por agentes de la PEP, señalan que fue el pasado miércoles, alrededor de las 15:55 horas, en que cuando se encontraban en recorridos de prevención en esta población, fueron alertados que sobre la 3ª. Avenida sur, y esquina con 26 calle oriente,
reportaban a este sujeto de manera sospechosa. Ante esto, las corporaciones policíacas, de inmediato llegaron a llegar, y el individuó al notar su presencia, comenzó a correr, pero dejó tirada un arma hechiza de las llamadas “Chimba”, con cuatro cartucho útil del calibre 12 (escopeta), y él fue detenido de inmediato. El sujeto, Miguel Ángel “N”, dijo tener su domicilio en la población de Acapetahua, además confesó pertenecer a la pandilla ya mencionada, dedicada a cometer asaltos, en diversas municipios de la costa y frontera, por lo que ya fue puesto a disposición del ministerio público.
Chocan dos motociclistas en la Parada los Cocos Dos motociclistas chocaron sobre la carretera Tapachula – Ciudad Hidalgo a la altura de la parada los Cocos entre los límites de Tuxtla Chico y Metapa de Domínguez, el presunto responsable se encontraba en estado de ebriedad. Se dio a conocer que Genaro N. de 45 años, se desplazaba a bordo de una motocicleta, pero debido a que presuntamente se encontraba en estado de ebriedad, perdió el control y choco contra otra motocicleta que era conducida por José Antonio N. de 20 años de edad. Personal de protección civil de Tuxtla chico, atendió a Genaro N. de 45 años de edad, quien presentaba lesiones en la parte frontal de rostro y fractura expuesta en el pie izquierdo. Mientras que el joven de 20 años de edad, solo tuvo lesiones leves en su anatomía y fractura no expuesta de cubito y radio del miembro superior derecho que se inmoviliza con férula, quien estaba consiente, orientado con domicilio en Texcaltil municipio de Frontera Hidalgo Ambos lesionados fueron trasladados al hospital general de Tapachula al servicio de urgencias, mientras que la policía federal, sector caminos se hizo cargo de levantar las dos motocicletas y ponerlos a disposición de las autoridades para deslindar responsabilidad.
20
Viernes 27 de Octubre de 2017