Periodico el sol del soconusco 27 11 17

Page 1

ío de recursos principal desvío Cheque Orduña Conflicto magisterial y desv causa del conflicto en Prepa 3 de TTapachula apachula 7 entrega 20 mil plantas de café a Aumentan clientes en casas de empeño de la productores del región, crisis y reuniones sector social familiares e motivo

3

13

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,313

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Lunes 27 de Noviembre de 2017 Chiapas Oculto

Alfonso Romo, un DEL TORO ENCABEZA Se reúnen prestadores de 7 hombre visionario y CONMEMORACIÓN DEL DÍA servicios Turísticos del Soconusco INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN comprometido con con la Comisión de Turismo DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Chiapas: Rutilio 5

13

Construimos ciudadanía con acciones de salud, en la 2ª. Jornada Estatal de Cirugías Reconstructivas: MELGAR 7

No se puede entender 3 Supervisa Fernando Castellanos obras de una sociedad más justa, sin la mejoramiento urbano en Tuxtla participación de la mujer: ERA 16

Con ZEE, Chiapas tiene la mejor herramienta para salir adelante tras sismo: MVC 2 - Manuel Velasco Coello y Gerardo Gutiérrez Candiani pactan para eficientar recursos destinados a la ZEE


2

Lunes 27 de Noviembre de 2017

Con ZEE, Chiapas tiene la mejor herramienta para salir adelante tras sismo: MVC - Manuel Velasco Coello y Gerardo Gutiérrez Candiani pactan para eficientar recursos destinados a la ZEE

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El gobernador Manuel Velasco Coello y el titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Gerardo Gutiérrez Candiani, encabezaron la Firma de Convenio de Coordinación de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas, la cual ayudará a impulsar las actividades económicas de la entidad, luego del sismo ocurrido el 7 de septiembre. En este marco, Velasco Coello, Gutiérrez Candiani y el presidente municipal de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán, firmaron este convenio con el cual se asignan las obligaciones a cada autoridad para emplear de forma eficiente los recursos que serán destinados al desarrollo de este proyecto, formalizando el trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno. El mandatario señaló que la ZEE fue creada para potenciar todas las fortalezas, la capacidad productiva, el capital humano y la posición estratégica, ya que, tras la primera declaratoria presidencial, hoy Chiapas tiene la mejor herramienta para salir adelante. “Esta es una muy buena noticia para nuestro estado, el polígono de territorio que va a tener este beneficio de la Zona Económica Especial tiene incentivos fiscales muy importantes para que empresas nacionales e internacionales puedan realizar inversiones y obtener beneficios fiscales por hacer esas inversiones en Puerto Chiapas”, apuntó. Dijo que es un proyecto exitoso que a mediano plazo se consolidará aún más, ya que no solo va a generar inversión, sino también desarrollo y empleo. “Ya se viene trabajado un total de 19 proyectos activos y proyectos con carta de inversión son 13, con un monto de inver-

sión inicial de 157 millones de dólares, generando mil 527 empleos”, manifestó. Velasco Coello explicó que dentro de los beneficios de este convenio también se desarrollará la simplificación de trámites y el acceso a créditos fiscales, descuentos y exenciones de impuestos; acciones que en el mediano plazo atraerán inversiones que generen empleo e impulsen el bienestar. Aunado a lo anterior, el jefe del Ejecutivo resaltó la construcción de un Parque Agroindustrial, el primero en el país, el cual podría ser replicado en el estado de Oaxaca. Por su parte, el titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales refirió que este convenio es un pacto por la cooperación cercana entre los tres órdenes de gobierno, y cada uno va a tener responsabilidades muy claras para generar sinergias y multiplicar con la participación de todos los sectores. Indicó que permitirá integrar y poner en marcha el Programa de Desarrollo de la Zona, el cual considera metas e indicadores de cumplimiento, y sus resultados serán evaluados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política del Desarrollo. “Hoy damos un paso fundamental para acelerar todo un proceso de transformación productiva y desarrollo económico regional, entramos de lleno también a la implementación de un nuevo motor económico generador de empleos de calidad, pieza clave también, para relanzar la competitividad de Chiapas y del Sur Sureste e inclusive también la asociación con Centroamérica. De este tamaño es el compromiso que hoy firmamos, que va a contribuir a que la región realmente tome el lugar que le corresponde en la economía nacional, regional e internacional y esta zona viene a consolidar esta proyección”, aseveró. Ante inversionistas potenciales, académicos y líderes empresariales y sindicales, subrayó que el convenio compromete a los tres órdenes de gobierno a la colaboración para el establecimiento y operación de la Ventanilla Única, que simplificará los más de mil 775 trámites, que las empresas deben realizar actualmente. Estuvieron presentes en este acto, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Williams Oswaldo Ochoa Gallegos y el secretario de Economía, Ovidio Cortázar Ramos, entre otros.


Lunes 27 de Noviembre de 2017

3

No se puede entender una sociedad más Cheque Orduña entrega 20 mil plantas justa, sin la participación de la mujer: ERA de café a productores del sector social · Conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia * Agradecen gestión del delegado de la Procuraduría Agraria contra la Mujer en Tapachula Habitantes pertenecientes a la orEduardo Ramírez Aguilar sostuvo una ganización de productores de café reunión con mujeres tapachultecas San Francisco en la zona alta del para conmemorar el Día Internacional municipio de Tapachula fueron bede la Eliminación de la Violencia conneficiados con la entrega de plantatra la Mujer, en donde reconoció a ciones de café para mejorar su proaquellas mujeres que han contribuido ducción del aromático grano. a la lucha por el respeto de los dereCabe destacar que el apochos irrestrictos de las mujeres en yo del Delegado federal de la cualquier espacio público y privado. Procuraduría Agraria en Chiapas, Acompañado de las diputadas Ezequiel Orduña Morga, los producViridiana Figueroa, anfitriona del evento, Patricia Conde y Dulce María Rodríguez, tores beneficiados agradecieron las además de Marisol Cajica del Toro, presidenta del DIF Municipal; Eduardo Ramírez gestiones realizadas para lograr la entre- sentante de la organización de productodijo que ha trabajado para que existan leyes más equitativas, así como espacios ga de más de 20 mil plantas de café que res San Francisco 2 de la fracción ejido aportaron un grupo de amigos producto- Mexiquito, hizo un público reconocimiento pensados y ganados por las mujeres unidas con sororidad. “Las leyes deben garantizar el punto de partida entre hombres y mujeres. El res comprometidos de esta zona. a Ezequiel Orduña porque cuando fue alpunto de llegada depende de ustedes calde gestionó la apertura de 3 mismas, de su capacidad y de su vokilómetros de camino en esta coluntad. Eso también es igualdad y equimunidad, “y eso no se nos olvidad”, señaló. da”, expresó Mejía Méndez ante “Estamos en tiempos en donde no se más de 200 comuneros congrepuede entender una sociedad más jusgados en el ejido San Francisco. ta, equitativa y participativa, si no tomaCheque Orduña con su mos en cuenta a las mujeres”, dijo. sencillez y carisma que lo caracEn este sentido Ramírez Aguilar evocó teriza, le habló a la gente y les una anécdota de su vida en donde por dijo que con estas plantas se defender los derechos políticos de una busca mejorar la calidad en la mujer indígena, le costó un secuestro y producción de café, “porque si al violencia física, pues dijo que en la cocampo le va bien a la ciudad tammunidades indígenas las mujeres solo La familias beneficiadas agradecieron el bién”, por eso los convocó a estar unidos fungen para cargar leña y tener hijos, no para tener un cargo público. apoyo otorgado por El Cheque Orduña a para lograr otros beneficios el próximo año “Por ello cuando una mujer gana un espacio público, vale la pena arriesgar través de los representantes de los proEl delegado federal enfatizo que de la vida y lo volvería a hacer con tal de hacer valer sus derechos”, explicó. ductores, Paola López y Wilder Mejía acuerdo a las instrucciones del Procurador Hoy en el Congreso del Estado las mujeres son mayoría y desde ahí traba- Méndez, quienes reconocieron la valiosa Agrario Nacional, Cruz López Aguilar, es jamos para erradicar la violencia en cualquiera de sus formas, puntualizó; pero intervención del delegado de la menester trabajar para el campo y los camademás se debe seguir marcando una agenda en donde las mujeres sigan teniendo Procuraduría Agraria para lograr este pesinos. mayor participación en la vida pública y mayores espacios de toma de decisión apoyo. Al término de esta reunión, importante. La gente lo reconoció al Cheque Orduña Ezequiel Orduña convivió con los produc“Como esposo y padre de familia de tres hijas, anhelo una sociedad igualitaria por su paso en la presidencia municipal tores, hombres, mujeres y jóvenes que viecon las mismas oportunidades entre hombres y mujeres”, concluyó. de Tapachula donde dejó una huella im- ron con buenos ojos el apoyo otorgado con Cabe señalar que en dicho evento se reconocieron a 5 mujeres destacadas, entre borrable de su gestión como alcalde. las plantas de café invitro resistentes a la académicas, empresarias, ex funcionarias, deportistas, que han puesto el nombre Por su parte, Abel Mejía Méndez, repre- roya de Tapachula y su género femenino en alto.

Denuncian ausencia de la Unidad deportiva de Comitán al presidenta del DIF en Huixtla 65 por ciento: SOPyC Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.El Gobierno del Estado continúa ejecutando acciones de obra pública que impulsan el desarrollo económico y social de los chiapanecos, como los espacios de promoción al deporte y sano esparcimiento en todo el territorio estatal. Es el caso de la Unidad Deportiva de Comitán de Domínguez que reporta un avance superior al 65 por ciento en su rehabilitación, explicó el titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), Jorge Alberto Betancourt Esponda.

Dicho espacio está integrado por servicios gratuitos, iluminación de canchas de basquetbol, voleibol, futbol rápido, tenis, trotapista, fuente, gimnasios al aire libre, canchas de usos múltiples, ciclovía, entre otras áreas de esparcimiento familiar y de ejercicio. El funcionario estatal explicó que dicha obra pretende ofrecer servicios y espacios deportivos de calidad a la población para coadyuvar en la construcción de una sociedad participativa y con opciones de desarrollo y sano esparcimiento, tal como manda el Plan Estatal de Desarrollo del Gobierno del estado de Chiapas.

Huixtla.- La indiferencia y presencia en las oficinas del sistema del Desarrollo Integral para la Familia (DIF), de este municipio, a cargo de Teresa de León de Palomeque, ha desarrollo el repudio de grupos vulnerables, de diversas comunidades de la zona baja de Huixtla, debido a que casi nunca se encuentra en su despacho. Agregaron que el edificio del DIF municipal, ubicado en el boulevard “Jaime Fernández”, su panorama es desolador, oficinas casi convertidas en “fantasma”, debido a que la presidenta no llega y desde el rancho gira las instrucciones, ya que siempre sale con argumentos que ya han descubiertos que son falsos y la realidad hay casos que son importantes que los atienda personalmente. Indicaron que uno de los grandes fracasos que ha tenido la actual administración en el DIF Municipal, a cargo de Teresa De León Romo, es precisa-

mente que sepultó la planta purificadora de agua que ya había iniciado sus operaciones, pero debido a su falta de capacidad e iniciativa por seguir con ese proyecto, decidió cerrarlo demostrando con ello que no ha podido desarrollar programas sociales en beneficio de la ciudadanía. Agregaron que en repetidas ocasiones grupos de personas de algunas comunidades de la parte baja, han llegado al DIF, con las intenciones de dialogar con la primera dama del municipio, pero siempre les informan que está en su casa, y por ello han tenido que ir a buscarla a lugares ajenos a esta dependencia, y esto ha generado inquietud.


Lunes 27 de Noviembre de 2017

4 El candidato saldrá de Hacienda

Chismorreo Político

Comenzamos….Con la finalidad de perturbar la tranquilidad al interior del IMSSChiapas, algunos han hecho circular la versión de que la Delegación de ese instituto la cambiarán a la capital del estado. Mienten los que difunden esos rumores, la sede de la Delegación del IMSSChiapas seguirá estando en Tapachula y en Tuxtla continuará la Subdelegación. El Delegado Gibran de la Torre, se ha dedicado a recorrer todo el Estado, para supervisar la calidad de los servicios que presta el personal directivo, médico, de enfermería, técnico y administrativo a los derechohabientes, además de tener una comunicación con los usuarios, conocer las carencias para poder corregirlas y el surtimiento de recetas, pero además constatar las condiciones físicas en que se encuentran los hospitales, unidades médicas y clínicas rurales; Gibran de la Torre, escucha, atiende y resuelve las necesidades que se van presentando en cada lugar, por eso se reúne con las organizaciones empresariales de la entidad. El Delegado ha tenido que trabajar a marchas forzadas ya que después del mega sismo del 7 de Septiembre, la Subdelegación y varias Unidades Médicas salieron afectadas, con el apoyo del Director General en tan solo un mes se repararon las clínicas 13 y 23, reforzándolas para brindar más seguridad a los usuarios, pero cabe destacar que esas clínicas nunca dejaron de prestar servicio a los derechohabientes.

Armando Chacón

Hoy lunes, el director general del IMSS, Mikel Arriola, vendrá nuevamente a Chiapas para inaugurar la Unidad Médica Rural No. 34 de Tuzantán e inaugurará simbólicamente las Unidades Médicas Rurales No. 76 de Nuevo Amatenango, No. 77 de Amatenango de la Frontera y No. 78 de Guadalupe Victoria. En Tapachula, la construcción del hospital continua de

acuerdo a lo proyectado…. Continuamos…..José Antonio Meade Kuribreña, anunciará hoy su renuncia al puesto de Secretario de Hacienda y Crédito Público, para registrarse como precandidato del PRI a la presidencia de la República. José Antonio Meade Kuribreña, nació en la Ciudad de México, tiene 48 años de edad, en su carrera profesional ha desempeñado puestos importantes como Secretario de Energía y Secretario de Hacienda en el sexenio de Felipe Calderón, ahora durante la administración del Presidente Enrique Peña Nieto ha ocupado los cargos de Secretario de Desarrollo Social, Secretario de Relaciones Exteriores y Secretario de Hacienda. Tiene los títulos de Licenciado en Economía, egresado del ITAM; Licenciado en Derecho egresado de la UNAM; Doctor en Economía egresado de la Universidad de Yale. Meade no se ha afiliado a ningún partido político, ahora será candidato del

PRI a ocupar la Casa de los Pinos….. Terminamos…No entendemos por qué las autoridades fiscalizadoras tienen tantas consideraciones con los irresponsables alcaldes que no cumplen correctamente con sus obligaciones de transparentar los recursos que manejan. Hace apenas unos días el titular del OFSCE, Alejandro Culebro acompañado de la diputada Presidenta de la Comisión de Vigilancia de la LXVI Legislatura, Patricia Conde, informó que los auditores de su dependencia han detectado irregularidades en la aplicación de más de cuatro mil millones de pesos en 90 municipios de la geografía chiapaneca, pero además los Ayuntamientos de Tapachula, Acacoyagua, Belisario Domínguez, Cintalapa, Chamula, Frontera Comalapa y Ocozocoautla, no han entregado la Cuenta Pública. Las observaciones más comunes que el OFSCE detecta en el ejercicio de los presupuestos son: recursos no justifica-

dos, facturas duplicadas o ficticias, falta de documentación técnica y sobreprecios en las obras, además de obras pagadas y no concluidas. Alejandro Culebro informó que este año se han detenido a siete ex Presidentes Municipales por no haber podido comprobar el gasto del presupuesto que manejaron, pero no dio nombres, ni dijo si aún estaban en prisión o ya andaban libres. Varios ex ediles cuentan con expedientes penales y las indagatorias están a punto de concluirse para que la Fiscalía General del Estado pueda proceder a detenerlos. Por su parte Patricia Conde, por enésima ocasión hizo un llamado a los alcaldes irresponsables para que entreguen la Cuenta Pública en tiempo y forma. Después de conocer que a muchos ex alcaldes y actuales ediles se les ha descubierto que son corruptos, que los recursos que manejan los desvían a sus cuentas personales, porque no se les aplica la Ley?, porque tener tantas consideraciones con ellos?, porque estarles implorando cumplan con sus obligaciones?. Esos deshonestos alcaldes quieren reelegirse o buscar alguna Curul……Nos seguiremos leyendo aquí


Lunes 27 de Noviembre de 2017

5

DEL TORO ENCABEZA CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER * Inaugura ciclo de conferencias “1, 2, 3 por todas las mujeres” en instalaciones del CEAyE de la UNACH. * Edil se pronuncia por una cultura de paz y equidad que fortalezca el desarrollo armónico de la sociedad. Al inaugurar el Ciclo de Conferencias “1, 2, 3 por todas las mujeres”, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán se pronunció por una cultura de paz y equidad que fortalezca en el seno del hogar los valores y sana convivencia de las familias, con el propósito de prevenir situaciones de violencia y generar el desarrollo armónico de la sociedad. Del Toro Guzmán fue claro al señalar que en la Perla del Soconusco las autoridades trabajan coordinadamente para proteger a las féminas, con sanciones ejemplares a quienes generen violencia familiar o maltrato. “En esta administración 9 de 17 miembros del Cabildo son mujeres, también implementamos la Secretaría de Equidad y Empoderamiento de la Mujer y en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (Sspm) la Unidad Especial de Protección a la Mujer, que a través de las patrullas rosas están para prevenir situaciones de violencia y auxiliar a quienes lo requieren”, subrayó. El jefe del Ejecutivo Municipal expuso que las dependencias de los tres órdenes gobierno trabajan en una misma línea para hacer valer el derecho de las niñas, jóvenes y mujeres a una vida libre de violencia, por lo que exhortó a toda la población a pasar de las palabras a las acciones, a fomentar la cultura de la denuncia, educar con valores desde el hogar y a empoderar con perspectiva de género. “Todos somos parte de la Alerta de Género, por ello todas las áreas del Ayuntamiento generan acciones permanentes de prevención y atención de esta problemática, en donde quiero informar que en breve presentaré la propuesta del marco presupuestal para generar la mayor difusión que se ha tenido en este tema”, expuso. La secretaria de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres, María Argelia Komukai Matzui, recordó que el 9 de junio de 1994 y durante el 24º Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), los países miembros que asistieron firmaron la Convención para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres en la ciudad de Belem do Para, Brasil. Expuso que en el preámbulo del pacto fueron coincidentes en admitir que la violencia contra la mujer constituye una violación de

los derechos humanos y las libertades fundamentales que las limita total o parcialmente el reconocimiento, goce y ejercicio de sus derechos y libertades. “México como estado miembro de la OEA, es parte de dicho pacto internacional, por haberlo ratificado y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de diciembre de 1996”, manifestó la funcionaria. En las instalaciones del auditorio del Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE) de la UNACH, Komukai Matzui dijo que para coadyuvar con el desarrollo de un frente social común que contrarreste la violencia contra la mujer, la Secretaría de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres del Ayuntamiento preparó dicho encuentro con el apoyo invaluable de la Asociación Civil VIRTUS, el Sistema DIF Tapachula el Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento de Adicciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Universidad del Soconusco, Centro de Integración Juvenil, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Fiscalía General del Estado de Chiapas, Asociación Civil por la Superación de la Mujer y el Poder Judicial del Estado de Chiapas. “Esta es la instrucción que tenemos del edil Del Toro Guzmán, en una fecha en que la Organización de las Naciones Unidas conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, como una forma de unirnos en la realización de actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión púbica respecto de esta problemática”, finalizó. En la actividad estuvieron presentes la 4ª regidora y presidenta de la Comisión de Equidad de Género del Cabildo, Alba Rosa de León Espinoza; la directora de Refugio de la Asociación Civil por la Superación de la Mujer, Irene Balcázar; la 8ª regidora del Ayuntamiento, Macdia Cruz Cruz; la visitadora Regional Adjunta Tapachula de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, María Cruz Cruz; la coordinadora de Sub Oficina en Tapachula de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Claudett Walls; la responsable del área de Salud de la Mujer, Elizabeth Gutiérrez; la jueza del Segundo Juzgado Familiar, Isabel Karina Hernández; ente otros funcionarios.

SECRETARÍA DE LA JUVENTUD FOMENTA TALLERES DE AUTOEMPLEO * Se han visitado más de 30 colonias para promover este tipo de cursos. Jóvenes y mujeres adultas han encontrado opciones de capacitación en los cursos y talleres de la Secretaría de la Juventud, promovidos por el presidente Neftalí Del Toro Guzmán con el propósito de dar a la población espacios en donde pueden obtener los conocimientos y experiencias para crear negocios que mejoren su economía familiar. El secretario de la Juventud, Exal Juan Rodríguez explicó que a la fecha se han visitado más de 30 colonias, en donde las y los interesados han aprendido a elaborar desde pomadas y cremas con plantas medicinales y manualidades. “El objetivo es que ellas puedan obtener un ingreso propio, una entrada extra a su economía familiar, afortunadamente se ha tenido mucho éxito, las mujeres se muestran contentas de aprender a elaborar algo nuevo” agregó. “El alcalde Del Toro nos ha pedido visitar las colonias, escuchar a los ciudadanos, conocer sus necesidades y acercar este tipo de servicios para motivarlas y fomentar su creatividad” añadió. “Realizamos estos talleres por las tardes en diferentes colonias y comunidades, y pueden tomar estas clases jóvenes desde los 14 años de edad en adelante, no tenemos límite de edad” agregó. Finalmente, Juan Rodríguez dijo que para el presidente Municipal, Neftalí Del Toro las mujeres tapachultecas son una prioridad, con estas actividades se favorece el desarrollo integral de este sector de la población, apoyándolas en su vinculación con el sector social.


Lunes 27 de Noviembre de 2017

6

Con ley y aliados, las mujeres priistas haremos historia: Flor Angel Jiménez * Cientos de mujeres participaron en el Panel Violencia Política Contra las Mujeres de México “Retos y Perspectivas” Con las leyes con que contamos, los espacios garantizados y teniendo de aliado al presidente Enrique Peña Nieto y al presidente del Comité Directivo Estatal del PRI

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

en Chiapas, Julián Nazar Morales, las mujeres haremos historia, sostuvo la secretaria general Flor Angel Jiménez. Al dar la bienvenida a cientos de mujeres que participaron en el Panel Violencia Política Contra las Mujeres de México “Retos y Perspectivas”, coordinado por la Asociación de Mujeres de Representación Popular, que encabeza la diputada Leyla Patricia Marín, enfática dijo que las mujeres priístas serán pioneras en conquistas, en ejercer y en transformar la sociedad, para un mundo más equilibrado para todos, donde el Poder es solo un medio para servir.

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Las mujeres del PRI estamos unidas y así somos invencibles, y parafraseando a Michelle Bachelet dijo que si una mujer entra a la política, cambia la mujer; si muchas mujeres entran a la política, cambia la política. Unidas logramos más, empoderadas transformamos al mundo. En el acto celebrado con motivo del Día Internacional de Violencia Contra las Mujeres, en el auditorio del edificio del PRI estatal, Sandra Angélica Soto Rodríguez, dirigenta del Moviento Femenil de la Fundación Nacional de la Unidad Revolucionaria, señaló que en todos los partidos se da el desplazamiento de las mujeres, porque los hombres toman las decisiones. Afortunadamente ahora se tiene ley y el PRI ha sido pionero en impulsar esta legislación, en tanto el presidente Enrique Peña Nieto es un aliado de las mujeres y propuso en su momento la paridad de género al 50%, destacó. En tanto, subrayó que las mujeres necesitan de los hombres, por lo que hay que cambiar las formas de resolver los problemas en los partidos; en política tenemos que hacer alianzas primero entre las mujeres y luego con los hombres sólo así dejaremos de hablar de violencia Durante el panel hablaron del tema Enriqueta Burelo Melgar, secre-

taria de la Mujer Municipal del Ayuntamiento de Tuxtla; Alfredo Rasgado Molina, antropólogo y activista a favor de la igualdad de género, miembro de la organización La Puerta Negra, y María Paulina Mota Conde, regidora priísta del Cabildo de Tuxtla. Todos los panelistas interactuaron con el público asistente, siendo moderadora Elena Jiménez Martínez, secretaria Vinculación Institucional del Movimiento Femenil de la Fundación Nacional de la Unidad Revolucionaria Al clausurar el panel, Leyla Patricia Marín, coordinadora de AMUREP AC, exhortó a las mujeres a seguir dando rumbo, preparándose y unidas para fortalecer el proyecto del 2018. Claudia Trujillo Rincón, dirigente del Frente Femenil de Unidad Revolucionaria en Chiapas, también motivó a las mujeres para hacer política, siendo ella un ejemplo, sin que tengan que romper con su matrimonio y de la alianza firme con el sexo opuesto.

Una familia salió de viaje y le robaron todo de valor Utensilios de cocina, ropa y calzado de toda la familia, fueron robados por personas hasta el momento desconocido. Se dio a conocer que una familia salió fuera de la ciudad y dejaron su vivienda cerrada, que se ubica en la 6ª. Sur casi esquina con la 2ª. Poniente. El caso es que hace unas

horas regresaron y se dieron cuenta que en la cocina y recamaras todo se encontraba en desorden, habían desaparecido utensilios de cocina, ropa y calzado de toda la familia y además se encontraba varias cosas dentro de sabanas y que al parecer ya se encontraban listos para ser robado por los delincuentes. El denunciante dijo que en total lo robado podría ascender a poco más de 40 mil pesos, cabe hacer mención que hace unos días el dueño del negocio XTONERS que se encuentra a un lado de la casa donde robaron, también denunció el atracó que sufrió y de donde se llevaron varias computadoras y equipo para computación.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Lunes 27 de Noviembre de 2017

7 Chiapas Oculto

Construimos ciudadanía con acciones Se reúnen prestadores de servicios Turísticos de salud, en la 2ª. Jornada Estatal de Cirugías del Soconusco con la Comisión de Turismo Reconstructivas: MELGAR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 26 de los prestadores de servicios y empreTapachula, Chiapas a 27 de noviembre del 2017.- Concluye con gran éxito la 2ª. Campaña Estatal de Cirugías Reconstructivas impulsada por MELGAR, donde se reconoció el esfuerzo y la ayuda ciudadana a favor de quien más lo necesita, “construimos ciudadanía con acciones de salud, en la 2ª. Jornada Estatal de Cirugías Reconstructivas”, expresó. “Demostramos una vez más que la unidad y la ayuda honesta, pueden dar grandes resultados, mejorando la calidad de vida de quien más lo necesita y sin pedir nada a cambio, hoy estos 10 niños que han sido intervenidos son casos de éxito gracias a la buena voluntad de nuestros colaboradores” puntualizó MELGAR La fundación Red Melgar informó que en las dos jornadas realizadas se otorgaron cirugías reconstructivas en áreas congénito y traumático a 20 pacientes de diversos municipios del estado, con una gestión superior a los 500 Mil pesos, las cuales han sido coordinadas por el Dr. Cesar Moisés Galán y su clínica de cirugías reconstructivas. Por su parte el Dr. Galán cirujano plástico colaborador de la Red MELGAR expresó: “Nos sumamos a esta Red que es ejemplo de ayuda ciudadana, aportando un granito de arena, con una atención integral desde la valoración y acompaña-

Noviembre de 2017.- En el marco de las actividades del programa “Chiapas Oculto”, la Comisión de Turismo en el Congreso del Estado que preside la diputada Isabel Villers Aispuro sostuvo una reunión con el cónsul de Guatemala Francisco Armando Moreno Cordón y diversos prestadores de servicios de la zona del soconusco con la finalidad de fortalecer e impulsar el turismo en la región. Al hacer uso de la palabra, la diputada Villers Aispuro destacó que a través de estas reuniones se busca conocer las inquietudes de

miento, hasta la recuperación total para cada uno de los niños atendidos en ambas jornadas, todo de forma gratuita y sin pedir nada a cambio” “Con el “Acuerdo para construir ciudadanía en Chiapas”, estamos sumando a más empresarios de la salud que sin pedir nada a cambio trabajan para ayudar a familias de escasos recursos, convencidos que un Chiapas sano, es un Chiapas productivo”, finalizó MELGAR.

Celebran en la UNACH los 40 años de la Educación Veterinaria en Chiapas * Entregan reconocimientos a docentes distinguidos Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 NOV.-La comunidad de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Campus II de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), celebró los 40 años de la Educación Veterinaria en nuestro estado. En este marco, se entregaron reconocimientos a docentes distinguidos en la materia, como son: Raúl Perezgrovas Garza, Alberto Pinto Vera, Jesús Aquino Juan y Guadalupe Méndez Toscano y al primer director de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Mario Iturbe Mandujano. De igual forma, en este acto se entregaron diplomas a los alumnos que obtuvieron el primer lugar de aprovechamiento durante el periodo escolar, enerojulio 2017 de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia. Posterior a la ceremonia, se inauguró la plazuela central y

develaron las placas de profesionistas fundadores de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, uno de los pilares de la Máxima Casa de Estudios del estado, por cuatro décadas. En su intervención, el director de la Facultad, Alfonso Ruiz Moreno, dijo que en el mundo se celebra el 256 aniversario de la enseñanza y la profesión veterinaria y recordó que la primera escuela que la abordó fue fundada en Lyon, Francia, en 1761, mientras que en México este hecho ocurrió hace 164 años, sumando a la fecha a 54 instituciones que ofertan esta carrera. Por su parte y con la representación del rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el secretario Académico, Roberto Sosa Rincón, felicitó a la comunidad universitaria de este Campus y reconoció el trabajo de los primeros docentes que asistieron como invitados especiales. En su discurso, hizo un llamado a los académicos y estudiantes, a continuar fortaleciendo la enseñanza de la Veterinaria en Chiapas, comprometidos con los valores y la ética de la Universidad, cumpliendo con la responsabilidad social que el estado demanda.

sarios, lo cual se podrá traducir en la generación de acciones concretas para el fortalecimiento del turismo y la proyección integral de la zona del Soconusco. En su participación, el cónsul sostuvo que el objetivo es impulsar el turismo entre ambos países, lo que detona la economía de la región, asimismo, se pronunció a favor de que se abran nuevas rutas turísticas en especial con la zona del Soconusco, ya que ahora los ciudadanos de Guatemala cuentan con la Tarjeta de Visitante Regional (TVR), lo que genera un intercambio turístico y comercial. En su intervención, los prestadores de servicios turísticos puntualizaron las necesidades que tiene el turismo local, pero además, dieron a conocer el crecimiento del sector en ámbitos como el gastronómico, cultural, de reuniones y particularmente, de aventura y el ecoturismo.

Conflicto magisterial y desvío de recursos principal causa del conflicto en Prepa 3 de Tapachula Tapachula, Chiapas.- Alumnos de la Prepa 3 de Tapachula que desde hace una semana no tienen clases son las principales víctimas de un conflicto encabezado por un grupo de maestros perteneciente a la recién llamado Concejo Central de Lucha (CCL) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, afirmó el actual presidente del Comité de Padres de familia de esta institución Elmer Pérez Arévalo. Expuso que el tema está centralizado, politizados y que busca a toda costa es desprestigiar y difamar, luego de que se detectaran diversas irregularidades que van desde desvió de dinero de las cuotas de padres de familia, compras ficticias, pagos a proveedores con falsificación de firmas y facturaciones alteradas, además del ausentismo de docentes a sus clases y no permiten el esclarecimiento de las mismas. Los padres de familia exigimos respeto a los alumnos que los dejen de manipular en asuntos sindicales, y que se permitan en una mesa de diálogo y en una asamblea de padres de familia y autoridades educativas del nivel medio superior, para aclarar la situación que tiene claros visos de intereses de maestros a los que lo que menos les interesa es la educación de los alumnos, indicó Elmer Pérez Arévalo. El presidente del Comité de Padres de Familia manifestó que desde que asumió la encomienda se contrató personal especializado para realizar una re-

visión minuciosa y verificar el estado financiero de la institución, lo que le ocasionó ser amenazado en diversas ocasiones por su antecesor José Luis Rojas, con quién tiene un procedimiento legal. En los expedientes, existe una transacción de 700 mil pesos de la cuenta de la preparatoria número 3, a la cuenta personal de José Luis Rojas ex del Comité de Padres de Familia, así como diversas irregularidades que van desde recurso utilizado para viajes, viáticos, un supuesto pago mensual de 3 mil pesos, por su labor, servicios y mantenimiento inexistentes, adquisición de accesorios para club de danza etc. Afirmó que los docentes que orquestan y le apuestan a desestabilizar son que el actual representante sindical Gamaliel Nervan Gómez Garrido tiene préstamos personales (Cheque 001 de fecha 8 de marzo de 2017), así como diversas comprobaciones y la maestra Haydee Pérez Faviel, quién cubre tres plazas: turno matutino, vespertino y la Universidad Pedagógica Nacional, empalmando su horario laboral. Elmer Pérez Arévalo puntualizó que el comité actual de padres de familia es respetuoso de los problemas sindicales, reconoció la lucha y la embestida contra el actual director, quién les afecta sus intereses gremiales al no solaparles la serie de irregularidades que van desde actos de corrupción hasta ausentismo en el salón de clases.


Lunes 27 de Noviembre de 2017

8 Cheque Orduña y Muñoz Campero encabezan preferencias en el PRI Las figuras de Ezequiel Orduña Morga y de José Rodulfo Muñoz Campero son las que destacan dentro de las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) rumbo a la candidatura a la alcaldía de Tapachula en el 2018. En el caso de Ezequiel Orduña Morga, cabe señalar que goza de simpatía y popularidad entre la gente, situación que lo ubica como un fuerte aspirante a la presidencia municipal de Tapachula, según se percibe en encuestas y sondeos de opinión de la ciudadanía. Su forma de ser, sencillo y su carisma hacen de Cheque Orduña un aspirante a la alcaldía con muchas probabilidades de ganar. El trabajo que realiza Cheque Orduña como Delegado federal de la Procuraduría Agraria en Chiapas le ha permitido poder demostrar su compromiso de servir a un sector como es el campesino en los núcleos poblacionales del medio rural, donde es bien visto. Sin duda su popularidad lo hace un personaje que suma y lo hace un candidato duro de vencer, pero será su partido el que determine el rumbo en el 2018 para designar al candidato a la presidencia municipal de Tapachula. Por otro lado, José Rodulfo Muñoz Campero, hoy diputado local es uno de los que no ha dejado de caminar en el área urbana y rural de Tapachula, pues su aspiración es ser candidato en el 2018. Con una experiencia y probada militancia dentro del PRI, Muñoz Campero se abre en la búsqueda de ser candidato a la alcaldía tapachulteca, el cual ha sido una de sus aspiraciones, servir al pueblo de Tapachula. Sin tanto aspaviento y sin tanto ruido, Muñoz Campero visita colonias, ejidos, sindicatos y organismos de la sociedad civil en donde escucha sus demandas y les habla con sinceridad, así como de su aspiración política. Lo cierto es que dentro de las filas priístas los únicos que han levantado ala mano para participar en el proceso electoral del 2018, han sido Cheque Orduña y José Rodulfo Muñoz Campero, aunque otros esperan el momento para aparecer y ser tomados en cuenta, esos indecisos y oportunistas no les vemos mucho futuro. En ambos personajes se destaca la experiencia y liderazgo, aunque por el momento no hay nada escrito, lo cierto es que el tiempo será el mejor juez, se cazan apuestas. En el PVEM Enrique Zamora Morlet y Rubén Peñaloza se disputan candidatura. En las filas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la disputa por la candidatura a la presidencia municipal de Tapachula está entre Enrique Zamora Morlet, diputado federal y Rubén Peñaloza González diputado local. Enrique Zamora Morlet desde hace un buen rato ha venido realizando una serie de eventos en esta ciudad, además de su gestión como legislador y todo indica que su aspiración política es llegar a ser candidato del PVEM en alianza con otros partidos locales. Zamora Morlet ha venido tejiendo fino en su aspiración por la

alcaldía de Tapachula, donde mantiene contacto directo con diversos grupos que simpatizan con su proyecto político. Un joven con deseos de servir a su pueblo, ha dicho que su compromiso es lograr el bienestar y calidad de vida de los tapachultecos, principalmente en aquellos sectores vulnerables, mujeres, jóvenes y personas de la tercera edad. Zamora Morlet sería el candidato más joven a la presidencia municipal de Tapachula, sin embargo lo convierte en una opción para ocupar este cargo dependiendo del equipo del que se rodee y de las posibles alianzas que se puedan dar. Rubén Peñaloza Gonzales es otro de los que buscan la candidatura a la alcaldía de Tapachula y desde luego ha empezado a caminar en colonias y área rural para dar a conocer su aspiración política. Peñaloza ha sido regidor, secretario municipal, dirigente del PVEM en Tapachula y actualmente diputado por la zona baja de Tapachula, uno de sus principales objetivos es ser alcalde de Tapachula y en eso viene trabajando. Hasta el momento no se ha decidido nada y la moneda está en el aire. Fomentan talleres de autoempleo instituto de la juventud Jóvenes y mujeres adultas han encontrado opciones de capacitación en los cursos y talleres de la Secretaría de la Juventud, promovidos por el presidente Neftalí Del Toro Guzmán con el propósito de dar a la población espacios en donde pueden obtener los conocimientos y experiencias para crear negocios que mejoren su economía familiar. El secretario de la Juventud, Exal Juan Rodríguez explicó que a la fecha se han visitado más de 30 colonias, en donde las y los interesados han aprendido a elaborar desde pomadas y cremas con plantas medicinales y manualidades. “El objetivo es que ellas puedan obtener un ingreso propio, una entrada extra a su economía familiar, afortunadamente se ha tenido mucho éxito, las mujeres se muestran contentas de aprender a elaborar algo nuevo” agregó. “El alcalde Del Toro nos ha pedido visitar las colonias, escuchar a los ciudadanos, conocer sus necesidades y acercar este tipo de servicios para motivarlas y fomentar su creatividad” añadió. “Realizamos estos talleres por las tardes en diferentes colonias y comunidades, y pueden tomar estas clases jóvenes desde los 14 años de edad en adelante, no tenemos límite de edad” agregó.Finalmente, Juan Rodríguez dijo que para el presidente Municipal, Neftalí Del Toro las mujeres tapachultecas son una prioridad, con estas actividades se

favorece el desarrollo integral de este sector de la población, apoyándolas en su vinculación con el sector social. Pongamos fin a la violencia contra las mujeres; RPG. En el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, promovido por movimientos de mujeres latinoamericanas desde la década de los 60’s, el Diputado Rubén Peñaloza realizó la “Copa PEÑALOZA; Contra la Violencia de Género”, en la que se dieron cita más de 15 equipos conformado únicamente por mujeres. Rubén Peñaloza señaló que este día es una fecha oportuna para hacer consciencia sobre las formas de violencia que aún se suscitan a mujeres y niñas, aportando acciones concretas con el fin de promover y fomentar la cultura de la no violencia, como es este encuentro de futbol femenino. Así mismo, afirmó que la exclusión es una conducta reprobable que en el deporte aún se observa, aún sabidos de las grandes capacidades físicas, mentales y actitudinales que desarrollan todas y cada una de las mujeres. En la Copa Peñaloza dio inicio con acto inaugural alusivo a la fecha conmemorativa, recordando que en estos encuentros se busca romper estereotipos y demostrar la importancia del papel de la mujer en la búsqueda de una sociedad más justa y equitativa. Al término de la competencia deportiva, se galardonó a los 3 mejores equipos que demostraron consistencia, coraje y valor por obtener la victoria. Siendo las “JAGUARES NEGRAS” las grandes vencedoras y merecedoras del uniforme de fútbol para todo el equipo y muchas sorpresas más que entregó el Diputado Peñaloza en donde consideró importante que la mujer recupere su lugar que por derecho le corresponde, finalizó. La Agroindustria capitalizada es el futuro de un Chiapas Productivo: MELGAR En reunión con empresarios del campo, Luís A Melgar Bravo destacó la importancia de fortalecer este sector con inversión honesta, focalizada y transparente, “la agroindustria capitalizada es el futuro de un Chiapas productivo” expresó. "Invertirle al campo es invertirle a lo seguro, pero necesitamos inversiones productivas y sin condicionamientos para capitalizarlo a la alta y aprovechar el enorme potencial que tenemos en Chiapas”, puntualizó Melgar. Melgar Bravo aseguró que para detonar el campo, se debe pensar en una agroindustria robusta y sostenida, con inversiones honestas, que se reflejen en los bolsillos de las familias de los pequeños

y grandes productores. Resaltó la importancia de fortalecer áreas de mayor beneficio como el banano de Chiapas, que es punta de lanza como productor a nivel nacional, con más de 700 mil toneladas anuales, así como la necesidad de invertirle bien al café y al cacao, para recuperar la fortaleza productiva y los empleos bien pagados que generan estos sectores. "Estamos sumados al acuerdo, “Para construir un Chiapas Productivo”, el cual busca tener una reactivación económica que se refleje en los bolsillos de las familias chiapanecas y el campo nos da de comer, necesitamos capitalizarlo, con apoyos productivos y no de contención social”, finalizó el senador chiapaneco. Tuxtla Chico avanza con Juan Carlos Orellana n intensa gira de trabajo, como parte del programa “Orellana en tu comunidad”, el edil de Tuxtla Chico Juan Carlos Orellana García visitó las comunidades de Omoa, Guadalupe Victoria y Vicente Guerrero, en donde además de escuchar las necesidades y propuestas de los ciudadanos, entregó y dio el banderazo a obras de infraestructura educativa, refrendando su compromiso con la educación. En la Sección Omoa, el alcalde dio el banderazo para la construcción de un comedor escolar en el Jardín de Niños “José Ruben Romero”, al cual actualmente asisten 25 niños, y que tendrá un costo de $450,253.33, del Fondo de Aportaciones para la infraestructura social municipal (FISM 2017). El director de este plantel educativo, prof. Eddy López Santeliz, afirmó: “Estoy agradecido con el señor presidente porque por primera vez en la trayectoria que he tenido de maestro, esta ha sido la primera obra que me ha tocado ver. La verdad estoy contento porque esta obra es en beneficio de los niños, ya que el comedor que tenemos no está en buenas condiciones. Los padres de familia también están contentos”. Adicionalmente, ante la comunidad escolar el alcalde se comprometió a realizar una obra de mejoramiento de camino en el tramo que va de Vicente Guerrero a Guadalupe Victoria, tal como se está realizando en otras comunidades a través de material mejorado y pavimentación, como en El Sacrificio, Omoa y la Primera Sección de Medio Monte. Siguiendo su recorrido en Omoa el presidente también visitó la Escuela Primaria “Lic. Adolfo López Mateos”, en donde verificó los baños de la institución, que serán rehabilitados para darle mayor comodidad e higiene a los más de 200 alumnos matriculados. En Guadalupe Victoria el presidente realizó la inauguración de un aula en el Kínder “Guadalupe Victoria”, donde los niños recibían clases en un galpón provisional, debido a que el número de alumnos había rebasado la capacidad de las instalaciones. El recurso que se utilizó fue de $550,014.94, del FISM 2017…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


Lunes 27 de Noviembre de 2017

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Lunes 27 de Noviembre de 2017


Lunes 27 de Noviembre de 2017

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Lunes 27 de Noviembre de 2017


Lunes 27 de Noviembre de 2017

13

Sindicato y directivos de algunos planteles Aumentan clientes en casas de empeño de la región, crisis y conforman Fraternidad cobachense AC Tapachula, Chis, Noviembre 25.- Directivos de los distintos planteles del Cobach se organizan en una iniciativa solidaria que busca atenuar la crisis presupuestal en los gobiernos federales y estatales, para buscar alternativas reales de solución a problemáticas externas tanto en capacitaciones a cuerpos directivos, incentivos a alumnos y en coordinación con la dirigencia del Sindicato Único Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Chiapas han conformado la Fraternidad Cobachense AC. En entrevista el dirigente estatal Víctor Manuel Pinot Juárez, informó que el objetivo es atender inquietudes de los maestros y alumnos que por falta de presupuesto no se pueden consolidar por lo que habrá de buscar alternativas y vínculos con instituciones, con fundaciones e iniciativa privada para atenderlos, con donaciones y recursos extras. Expuso que entre las primeras acciones que la Fraternidad Cobachense AC han entablado se encuentra la adquisición ya sea por cooperación o donaciones de bicicletas que serían entregadas a alumnos con buen desempeño principalmente en la zona rural en la que hay ocasiones en que el joven tiene que caminar hasta 5 kilómetros de su casa hasta el plantel. Otro punto importante es la promoción e cursos que permitan conocimientos al cuero directivo de la institución, tanto directores, como subdirectores y efes de materia que serían complementarios a los que se dan de manera oficial, pues hay instituciones especializadas que han ofertado este tipo de acciones en favor de la educación. Por otra parte el dirigente sindical Pinot Juárez informó que la participación del Sindicato chiapaneco del Cobach en Durango en los juegos nacionales, realizados del 17 al 20 de noviembre pasado, se obtuvieron resultados positivos pues se logró el campeonato nacional en Voleibol varonil, así como subcampeonatos de Basquetbol tanto varonil como femenil, además del subcampeonato en futbol y un tercer lugar en Voleibol femenil.

Alfonso Romo, un hombre visionario y comprometido con Chiapas: Rutilio Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 26 de Noviembre de 2017. Tras atestiguar la entrega del grado Doctor Honoris Causa que otorgara la máxima casa de estudios(UNACH), al Ingeniero Alfonso Romo Garza, el magistrado presidente del Poder Judicial, Rutilio Escandón Cadenas, enfatizó el compromiso y calidad humana del homenajeado, quien desde hace varias décadas-dijo- ha contribuido notablemente al desarrollo de diversos sectores del estado de Chiapas. “Romo, es sin duda, uno de los empresarios mexicanos más vinculados económicamente con el estado y los símbolos de esta distinción, corresponden con su coherente forma de pensar y actuar”, afirmó Rutilio Escandón. Recalcó que Romo Garza ha generado en Chiapas diversas fuentes de

empleo al incursionar con empresas relacionadas al agro, y que a su vez han impactado significativamente en el Producto Interno Bruto de la entidad. Escandón Cadenas se refirió también al inminente apoyo de Alfonso Romo hacia los segmentos más vulnerables de las comunidades, no solo de Chiapas, sino de todo el país, que han permitido elevar la calidad de vida de los mexicanos, a través de su Fundación ARA, que se distingue por trabajar con valores como el respeto, integridad y calidad. Sin lugar a dudas, concluyó Rutilio Escandón, Alfonso Romo es un líder, visionario y profesional, comprometido con Chiapas, que concuerda con las necesidades de pertenecer a un mejor México, seguro de su gente y sus capacidades.

reuniones familiares e motivo Tapachula, Chis, Noviembre 25.- A una semana de haber pasado el “Buen Fin”, y como consecuencia de la crisis económica, previo a la llegada del último mes del año, el número de pignorantes se ha incrementado en forma extraordinaria, se señala que inician reuniones familiares de convivencia pero ante la falta de dinero caen en la necesidad de buscar préstamos. En entrevista la Directora de una cadena de casas de empeño en la Costa de Chiapas, María Isabel Solís, indico que esto no ha sido privativo de estas fechas, sin que es una situación que se ha presentado en los últimos meses la afluencia de personas que buscan subsanar sus gastos ha crecido hasta en un 40 por ciento en comparación a otras épocas del año, ya que muchos se preparan con mucha anticipación para realizar comprar o planear vacaciones familiares, entre otros rubros. Señaló, que la recta final del año es muy común que aumenten más los empeños, la razón es que familias acuden a esta actividad para solventar los gastos que generan las festividades de Navidad, Año Nuevo y Reyes Magos, compras que realizan de manera anticipada, ya que en

el mes de diciembre muchos de los productos tienden a subir de precio. Es por ello que invitó, a las personas a comparar los préstamos que ofrecen las diversas casas de empeño, verificar la que ofrezca la tasa de interés más bajo, y sobre todo verificar si podrán cubrir los plazos que les ofrezcan, de tal manera que puedan recuperar los artículos que dejen como garantías. “En estos últimos días habido un aumento en la afluencia, ya que la situación que se vive allá afuera es apremiante en el tema económico y en esta temporada el número de pignorantes llega aumentar hasta 40 por ciento en comparación a meses anteriores”, puntualizó.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Estos últimos días la lección para ti ha sido pensar las ideas antes de comunicarlas.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Si te empeñas en pelear solamente lograrás que los demás se alejen.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Hoy será un día en el que podrías deprimirte o sentir cierta falta de energía.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Si quieres utilizar la energía de forma creativa, tendrás que ordenar tu vida.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Efectúa todos los pagos y asuntos que tengas pendientes.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Trata de no herir a tus seres queridos; las discusiones no traerán nada bueno.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Reordena tu vida, trata de comunicarte de una forma responsable.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Reordena tu vida, trata de comunicarte de una forma responsable.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Si tú asó lo quieres, podrás usar la energía de una forma creativa hoy.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Revisa todo lo que escribas, especialmente si se trata de papeles importantes.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Por favor sé prudente y respeta las leyes, te evitarás problemas.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Si inviertes la polaridad hoy y escuchas atentamente te irá mejor.

Lunes 27 de Noviembre de 2017

EL IMSS MANTIENE EL GUINNESS WORLD RECORDS CON LA CARRERA DE PADRES, HIJOS E HIJAS · A la quinta edición asistieron 3,412 parejas con sus hijos e hijas. · El Director General del IMSS, Mikel Arriola, destacó que este evento forma parte de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes, para reducir enfermedades crónico-degenerativas. Con la participación de 3,412 parejas con sus hijos e hijas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mantuvo hoy domingo el Guiness World Records que logró en 2014 con 3,479 parejas registradas. El Director General del Seguro Social, Mikel Arriola, encabezó la carrera deportiva y afirmó que este evento forma parte de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes, con la que se busca reducir las enfermedades crónicodegenerativas. Reiteró el compromiso del Instituto para promover a través del deporte el combate de estos padecimientos con los que vive el 70 por ciento de la población, por lo que se hacen esfuerzos para fomentar buenos hábitos de ejercicio y la práctica del deporte. Destacó que con el nuevo Modelo Preventivo de Enfermedades Crónicas que arrancó en Nuevo León y la estrategia Chécate en Línea, el Seguro Social está virando de lo curativo a lo preventivo, donde los primeros resultados arrojan 130 mil identificaciones tempranas de estas enfermedades. Agradeció a los padres de familia por apoyar al Instituto en su misión de fomentar la actividad física en la ni-

ñez. Asimismo, felicitó a los corredores por formar parte del histórico momento en el que el IMSS mantiene el distinguido reconocimiento del Guinness World Records. Asistieron a este evento Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano, Santiago De Maria Campos, Director de Prestaciones Económicas y Sociales, Marco Antonio Andrade Silva, Titular del Órgano Interno de Control, quienes participaron con sus familias junto a trabajadores del IMSS, derechohabientes y público en general. El titular del Seguro Social, quien estuvo acompañado por su esposa Jimena Galindo y su hijo Santiago, anunció que como parte del programa deportivo del Seguro Social, el próximo domingo 10 de diciembre se llevará a cabo la Carrera Navideña IMSS 2017, por lo que invitó a las familias a inscribirse

Aumenta flujo de guatemaltecos por TVR en Tapachula La Secretaria de Competitividad Turística, Flor de María Recinos López aseguro que el turismo en Tapachula ha tenido un fuerte crecimiento en los últimos tres años, sobre todo con la llegada de guatemaltecos que diariamente ingresan al país a través de la frontera sur. En entrevista, la funcionaria municipal, explicó que tras la expedición de días de la Tarjeta de Visitante Regional (TVR) el ingreso de centroamericanos a Tapachula ha sido un importante pilar para el desarrollo económico no solo de un municipio, sino de toda la región, lo cual se vio reflejada hace una semana con El Buen Fin. “Cada vez son más los guatemaltecos que llegan a Tapachula gracias a la tarjeta de visitante regional, sin duda han sabido responder y hoy lo vemos reflejado con el crecimiento económico, además de que los mismos empresarios han sido fuertes aliados al dar buen trato a los turistas, además de realizar campañas de difusión de Tapachula como un destino turístico y de compras”, precisó. Añadió que según reporte de algunos hoteleros, el pasado fin de semana hubo una fuerte ocupación hotelera por parte de los guatemaltecos, algo que no había visto desde años atrás, señal de que las acciones que han realizado con el país vecino esta dando buenos resultados. Por último, a unos días de que inicie la temporada vacacional del mes de diciembre, ya han iniciado con las reuniones con empresarios del ramo turístico de Tapachula, con la intención de seguir reforzando las acciones de promoción, además de que se espera más afluencia por las vacaciones de fin de año.


Lunes 27 de Noviembre de 2017 **Diputados aspirantes** Al puro estilo de José Alfredo Jiménez, “Diciembre me gustó pa que te vayas…” así cerrarán los diputados, que buscarán un espacio en las elecciones del 2018, donde cada uno tiene una razón de ser, sus propios motivos que obligue a cambiar de sede y pensar y repensar que es lo que les conviene y su amor a esta tierra. Este año cierra Eduardo Ramírez Aguilar, es claro que buscará la gubernatura, no necesita decirlo, ya lo han hecho por él, el PAN, PRD, MC, incluso los mismos Verdes, así como un legado de ciudadanos que le apuestan a él, como el mejor gallo, cosa que no se equivocan, al menos ha mostrado que si es capaz. Hay otros como la diputada Patricia del Carmen Conde Ruíz, aunque muchos dicen que es posible que no alcance el espacio; pero todo puede suceder, en su pueblo sigue siendo bien vista, aunque no tanto para su partido. El priísta Hugo Mauricio Pérez Anzueto, ya se perfila rumbo a la diputación federal, al inicio se pensó que estaría al frente de la presidencia de su pueblo, pero para él, en estos momentos le es más factible colocarse como apoyo frontal de quien le ha dado todo y que mejor que en la legislación federal. Judith Torres Vera, sin duda no necesita de nada, por sí misma llegará a ser diputada federal de su partido, posiblemente sea el PRI quien le quede a deber a ella, pero también es cierto que el tricolor necesita de esta mujer, caso contrario no tendría lo que necesita en votos que solo ella da en su distrito. María de Jesús Olvera Mejía, esta señora que guste o no, sigue mandando y con fuerza en el tricolor, así que, aunque no parezca todo apunta que vuela a una federal, no tiene méritos propios, tampoco la simpatía de su partido, pero a veces es lo de menos, negocios son negocios. Si las cosas salen como esperan, Rodulfo Muñoz Campero, será el candidato, pero también el presidente municipal de Tapachula, ni hablar se lo ganó bien, quizá el partido no sea lo más favorable, como PRI y PVEM deja mucho que desear,

15

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina

pero aquí será su persona quien ha dejado huella. Ada Celia González Durán, ella también irá por la presidencia de Venustiano Carranza, por dinero no para, por voluntad menos, así que su buen papel silencioso al frente de la diputación, la coloca como la única candidata, que gane, es otra cosa. Silvia Lilian Garcés Quiroz, una diputada con buenas intenciones, que ahora es lo que se necesita, pues de nada sirve saber mucho, para solo ir a robar, así que, si las cosas no dicen otra cosa, Suchiapa tendrá presidenta municipal. Carlos Arturo Penagos Vargas, busca llegar a la presidencia de Tuxtla, su peor enemigo lo tiene en casa, y más el PRIPVEM, solo hay que recordar las atrocidades de Yassir Vázquez y de Samuel Toledo, incluso la floja acción de su suegra “Chachita”, lo cual no abona nada bueno para él. Willy Ochoa, ha hecho mucho más que toda una dependencia, lo dicen hasta sus “enemigos políticos”, así que, si las cosas no cambian, será el segundo de abordo en la Senaduría, puesto que ha buscado y al final, quizá pelee con otro que quede “bailando”. Limbano Domínguez Román, inútilmente buscará la presidencia de Chiapa de Corzo, ahí está muy peleado, el que esté unido a uno de los ungidos, no es garantía, además empuja el PRI muy fuerte, el que haya sido munícipe, lejos de beneficiarlo, lo perjudica. Hugo Francisco Pérez Moreno, se ve muy distante, pero él insiste en que irá por la presidencia de San Cristóbal, quizá sea el bueno para ir a perder, allá el que regó el tepache es Marco Cancino, el edil que usó a Dios para sus fines y en contra del pueblo. Mauricio Cordero Rodríguez, Aunque no manifiesta nada, ya el señor Fox, ha dicho en pláticas que es el bueno para sucederlo, así que Comitán tendría una persona con un padrino de mucho colmillo, como

es su padre, el empresario que tiene excelente relación federal. Fidel Álvarez Toledo, no obstante, de su juventud, quizá tenga a bien la encomienda de ocupar la presidencia de Cintapala, nada está escrito, todo puede pasar igualmente, así que en este lugar aún hay mucha historia que contar. Rubén Peñaloza González, uno de los pocos que sabe para qué es la política, desea tanto la presidencia de Tapachula como Meade y Osorio Los Pinos, pero si es inteligente y sabe jugar sus piezas debería pensar en repetir o en su caso ya ir por la federal. Cecilia López Sánchez, finalmente sigue en su pleito por el poder en Oxchuc, lo cual le ha contrarrestado mucho; sin embargo buscará la diputación federal. Hasta ahora esa es la intención de los legisladores, pero como en política nada está escrito, las cosas pueden cambiar en cualquier momento.

BASE DE DATOS…Dicen los enterados que el flamante magistrado presidente del Poder Judicial, Rutilio Escandón no será el candidato de Morena para la gubernatura de Chiapas, sino que fue nombrado Coordinado Estatal para la Campaña de Andrés Manuel López Obrador, situación que la misma dirigencia nacional le ha salido contraproducente en la entidad. Por ello la entrega del Dr Honoris Causa de la Unach a Alfonso Romo, fue impulsada por Escandón Cadena, quien busca realmente la senaduría por ese partido. Pero además, las cosas en Morena se están acomodando, ya que afirman que la dirigencia está buscando a Paco Rojas, para que sea el candidato en Tuxtla Gutiérrez, e incluso han también acercamientos con Vicky Rincón. Sigue el conflicto entre Chenalhó y Chalchihuitán, al grado que hay ya más de 4 mil desplazados, según confirma el obispo, Felipe Arizmendi Esquivel, quien piden la intervención inmediata de las autoridades para que se dé solución. Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque

Piden discapacitados sanción contra empresa nacional Ante la falta de concientización por parte de la empresa Salinas y Rocha que se ubica en la 1ª poniente entre sexta y octava norte, miembros del grupo de apoyo a personas discapacitadas, denunciaron a dicha empresa por no respetar la rampa al permitir el estacionamiento de las motocicletas de su personal que se ubica en la esquina de dicha empresa. Norma Delia de los Santos, miembro del grupo, lamentó que la falta de sensibilidad y concientización siga prevaleciendo en las personas, sobre todo cuando el personal de una tienda nacional, no respeta los espacios para las personas discapacitadas y que las mismas autoridades lo toleren. “Pedimos a las instancias correspondientes, sobre todo a transito del estado que acuda a realizar las sanciones correspondientes, porque es triste que las personas que vivimos con una discapacidad sigamos viviendo en una sociedad que no nos da nuestro espacio como personas”, precisó. Afirmó que hace unos meses, la delegación de transito del estado quien ese entonces estaba a cargo de Martín Maldonado, tenía una campaña permanente para denunciar a los automovilistas que no respetaran los estacionamientos para las personas discapacitadas, algo que no ha visto con el nuevo delegado, ya que hasta el momento desde su llegada a la instancia estatal no se han visto acciones por parte de él. Por último, reconoció que esta empresa no es la única que no respeta las rampas para discapacitados, pero es importante que comiencen con las acciones en contra de quienes no respeten estacionamiento y rampas para discapacitados.


Policiaca Lunes 27 de Noviembre de 2017

16

Supervisa Fernando Castellanos obras Continúa Operativo Mochila en de mejoramiento urbano en Tuxtla escuelas de Chiapas Como parte del trabajo que se impulsa en la capital chiapaneca para rescatar los espacios públicos y con ello contribuir al fortalecimiento del tejido social, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, realizó un recorrido de supervisión de la obra de rehabilitación del parque de la colonia Vista Hermosa. En el marco de este evento, el mandatario tuxtleco constató el avance en la rehabilitación y modernización de este parque, el cual constará de una plazoleta y banquetas, mobiliario para impulsar la actividad física de vecinos, áreas de juegos, un bici estacionamiento, muros de mampostería, áreas verdes, kiosco, canchas de fútbol y básquetbol, un canal hídrico, instalación eléctrica y muros. Acompañado del secretario de Obras Públicas Municipal, Miguel Armando Gómez Rincón, el edil tuxtleco constató los trabajos de este proyecto que busca fortalecer la convivencia social y familiar desde un ambiente sano y ordenado. Finalmente, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, detalló que él área de rehabilitación consiste en más de siete mil metros cuadrados y se trabaja en su transformación, toda vez que, este parque tenía casi 30 años sin rehabilitarse.

SSyPC trabaja para brindar mayor certidumbre a mujeres de Chiapas Tonalá, Chis., 26 NOV.-El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis LLaven Abarca incluye al municipio de Tonalá al programa “Pasos por la equidad”, acciones que coadyuvan en la garantía del derecho a una vida libre de violencia de mujeres y niñas en Chiapas. En dicho municipio, el funcionario estatal realizó la entrega de infraestructura policial destinada exclusivamente a combatir la violencia de género. De esta manera, Tonalá se suma a los seis ayuntamientos en donde previamente se trabaja en acciones que coadyuvan en la garantía del derecho a una vida libre de violencia de mujeres y niñas la entidad. El equipamiento policial consistente en patrullas, fortalece la implementación de programas de capacitación y profesionalización de los policías en perspectiva de género y derechos humanos. En este sentido, Llaven Abarca detalló, que dicho Programa incluye la creación de módulos de atención psicológica y jurídica tal como la puesta en marcha en el municipio de Villaflores, en donde ya se encuentran trabajando en la atención a víctimas del delito por parte del personal especializado de la SSyPC. Asimismo, señaló que se trabaja con los

diferentes niveles educativos en talleres y pláticas de prevención.El funcionario estatal subrayó que la instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello es reforzar los trabajos transversales con perspectiva de género, para dar mayor certidumbre a las mujeres en el estado. Además destacó que la SSyPC trabaja de manera permanente en la prevención, por lo que exhortó a la ciudadanía a involucrarse más en las acciones a favor de la erradicación de la violencia contra las mujeres. Recordó que el C4i cuenta con operadores calificados en la atención temprana de casos de violencia que se reporte al número de emergencia 911. Al evento asistieron el presidente de Tonalá, José Luis Castillejos Vila: el capitán de Navío, Zenón Cruz Estrada, representante de la Secretaría de Marina y el Coronel Diplomado del Estado Mayor, Marco Lucio González Rodríguez.

Elementos de la Fiscalía de Distrito Centro efectuaron el operativo “Mochila Segura” en la Telesecundaria N° 216 ubicada en el municipio de San Lucas. La inspección fue hecha con estricto apego a la ley y durante las revisiones exhortaron a los jóvenes evitar llevar a la escuela instrumentos que pongan en riesgo su integridad y la de sus compañeros. El operativo fue realizado en coordinación con elementos del Fiscal del Ministerio Público, Mando Único, Dirección de Protección Civil, Coordinación de Prevención del Delito, y Secretaría Ejecutiva del Consejo de Seguridad Pública Municipal. La Fiscalía General del Estado (FGE) efectúa estos operativos como parte del Programa Regional de Seguridad y Prevención que se lleva a cabo en todos municipios de la entidad. La dependencia estatal exhorta a la población estudiantil a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco.

Secretarios informan al Congreso del Estado avances sobre la reconstrucción: Willy Ochoa Se han instalado mesas de trabajo municipales para atender, informar y apoyar a los damnificados de manera permanente. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El Secretario de Protección Civil, Lic. Luis Manuel García Moreno, la Delegada Federal de SEDATU, Lic. Ada Griselda Bonifáz Villar y Lic. Luis Bernardo Thomas Gutú, Director de PROVICH, acudieron al Congreso del Estado a informar los avances de la reconstrucción en el Estado a raíz de los daños causados por el sismo de 8.2 grados Richter. En una sesión de trabajo histórica y que duró más de tres horas, funcionarios y legisladores de la Comisión de Reconstrucción presidida por el también Presidente del Congreso, Dip. Willy Ochoa, se dio cuenta del desarrollo que han tenido los trabajos para reconstruir Chiapas, “se va conforme a los tiempos planteados, la entrega de tarjetas alcanzó ya el 70% y los gobiernos federal y estatal concluirán la entrega el 15 de diciembre” señalaron. Estamos avanzando no solo en la reconstrucción, también estamos fortaleciendo el sistema de monitoreo sismológico y la cultura de la prevención, fomentando que al año se realicen 3 simulacros y no dos como es promedio na-

cional mencionó el Secretario de Protección Civil. Por su parte, la Delegada Federal de SEDATU señaló que el convenio con BANSEFI ha permitido una eficiente dispersión de recursos hacia los damnificados lo que ha contribuido a proteger aún más a los damnificados, y que, en el caso de clonación de tarjetas, de un universo de 120 mil que han sido entregadas entre Chiapas y Oaxaca, se han registrado solo 20 casos. Las tarjetas vienen con el nombre de los afectados, para tener mayor vigilancia y monitoreo al momento del gasto, y asegurar al máximo que, con asistencia técnica por parte del gobierno, sean los damnificados quienes decidan con quien reconstruyen su vivienda, reconstrucción cuyo avance, dijeron los funcionarios, ha incrementado la demanda de productos de construcción como blocks, varillas, alambre de amarre y cemento. Por otra parte, sobresale que los funcionarios hayan señalado que, si bien ha culminado la etapa del censo, la emergencia no ha sido cerrada por el FONDEN, el compromiso del gobierno federal y estatal es que ninguna familia quede sin recibir la mayor ayuda posible. Los recursos continúan fluyendo, el esfuerzo de las autoridades es permanente, la emergencia se mantiene abierta, algo inédito en la historia de los desastres naturales en México, en dicha reunión también estuvieron presentes el Delegado de la Cruz Roja Francisco Javier Alvarado Nazar y damnificados para tenerlos como testigos de lo que se informó.


Depor tes Deportes Lunes 27 de Noviembre de 2017

17

Se reúnen JOSEAN ex secretario del campo PONGAMOS FIN A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y NIÑAS: con el doctor José Antonio Domínguez El ex secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas está buscando el blindaje del Gobierno Federal esto a través de la PPM, APN recién instalada en Chiapas. Aguilar Bodegas un político dinámico y con experiencia no dejó pasar una semana después de la instalación Profesionales Por México (PPM), Agrupación Política Nacional (APN) en Chiapas, un organismo que regula el Instituto Nacional Electoral (INE). El ex secretario del Campo de Chiapas consiente de la fuerza, estructura y/o recursos de la PPM, APN, desde el centro del país, se reunió con el doctor José Ramiro Domínguez López, Secretario General del Comité Directivo Estatal de esa agrupación política. La apertura de esa mesa de dialogo con Aguilar Bodegas y Ramiro Domínguez, tuvo a bien compartir puntos de vista entre otras propuestas a beneficio de los chiapanec@s. Así también coincidieron en la elaboración de una agenda para determinar proyectos que permitan la participación ciudadana además de un ejercicio político como eje incluyente, plural, justo y equitativo. Cabe destacar que

RUBÉN PEÑALOZA GONZÁLEZ

Profesionales Por México, Agrupación Política Nacional cuenta con más de 45 mil afiliados en todo territorio mexicano en su reciente instalación en Chiapas busca abrirse camino en toda la región sureste del país; en relación a Chiapas a la fecha más de 120 delegados en distintos municipios ya se movilizan para buscar la verdadera participación ciudadana en espacios públicos para influir en la toma de decisiones en aras de la efectividad del desarrollo como causa y consecuencia en políticas públicas. Es importante dejar en claro que PPM, APN (SÍ) puede participar en la contienda electoral toda vez que la Ley General de Partidos Políticos permite suscribir acuerdos a través del Instituto Nacional Electoral. Por lo que José Antonio Aguilar Bodegas, ya lo entendió, despertó y madrugó.

En el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, promovido por movimientos de mujeres latinoamericanas desde la década de los 60’s, el Diputado Rubén Peñaloza realizó la “Copa PEÑALOZA; Contra la Violencia de Género”, en la que se dieron cita más de 15 equipos conformado únicamente por mujeres. Rubén Peñaloza señaló que este día es una fecha oportuna para hacer consciencia sobre las formas de violencia que aún se suscitan a mujeres y niñas, aportando acciones concretas con el fin de promover y fomentar la cultura de la no violencia, como es este encuentro de futbol femenino. Así mismo, afirmó que la exclusión es una conducta reprobable que en el deporte aún se observa, aún sabidos de las grandes capacidades físicas, mentales y actitudinales que desarrollan todas y cada una de las mujeres. En la Copa Peñaloza dio inicio con acto inaugural alusivo a la fecha conmemorativa, recordando que en estos encuentros se busca romper estereotipos y demostrar la importancia del papel de la mujer en la búsqueda de una sociedad más justa y equitativa. Al término de la competencia deportiva, se galardonó a los 3 mejores equipos que demostraron consistencia, coraje y valor por obtener la victoria. Siendo las “JAGUARES NEGRAS” las grandes vencedoras y merecedoras del uniforme de fútbol para todo el equipo y muchas sorpresas más que entregó el Diputado Peñaloza en donde consideró importante que la mujer recupere su lugar que por derecho le corresponde, finalizó.


18

Lunes 27 de Noviembre de 2017


Lunes 27 de Noviembre de 2017 El conflicto agrario: ¿Qué intereses hay en Chenalhó y Chalchihuitán? Llama la atención que en el conflicto de límites que desde hace más de 46 años mantienen Chenalhó y Chalchihuitán, donde el Tribunal Unitario Agrario del Poder Judicial de la Federación, está por emitir una resolución definitiva, estén inmersos intereses oscuros para inclinar la balanza hacia uno u otro lado. De unos meses para acá, se ha informado a través de distintos medios que las provocaciones entre comunidades vecinas se recrudecen cada vez más, al grado de que por las noches se escuchan balazos al aire, lo que genera temor entre los habitantes y por ello, están dejando sus hogares para huir a las montañas. Hace dos semanas, el presidente de Chalchihuitán hacía declaraciones -desde San Cristóbal y no desde su municipio-, pidiendo ayuda para reforzar la seguridad en la zona, dada la ola de violencia que estaba fuera de control y que no se hacía responsable de lo que pudiera pasar. Rosa Pérez, quien es la presidenta de Chenalhó, hablaba en esos días sobre la importancia de privilegiar la paz y de seguir la vía jurídica para resolver el conflicto. Las provocaciones continuaron, por lo que intervinieron autoridades estatales e incluso federales, para exhortarlos a cumplir su responsabilidad y controlar a sus comunidades para frenar las agresiones, lo que se cumplió parcialmente, ya que ahora pobladores de Chenalhó cerraron el paso hacia Chalchihuitán, lo que mantiene la tensión en los últimos días. Tal parece que se tratara de una situación extrema, que según algunas versiones, ha generado desplazamiento de personas y por otro lado, mantiene aislados a los pobladores de Chalchihuitán, quienes se quejan de escasez de alimentos, así como de otros productos y servicios. Lo que nadie ha dicho es que el bloqueo que se ubica a unos metros de la comunidad Las

19

COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena

Limas, está dentro de territorio de Chenalhó, es decir, es una carretera por la que sus vecinos chalchihuitecos transitan para llegar más rápido a San Cristóbal y otros lugares, porque es más corta y les ahorra tiempo y dinero. Otro dato por demás interesante es la actividad económica que se desarrolla en esta zona, donde Chalchihuitán intercambia productos con sus vecinos de El Bosque y Simojovel, para lo cual existen caminos por los que transitan de manera habitual, lo que contradice la versión de que están encerrados o que su situación es precaria. También es bastante fantasioso el hecho de decir que por millares están llegando a sacar a los pobladores de Chalchihuitán, porque a quienes acusan de generar violencia están apertrechados en el bloqueo de Las Limas, desde donde no se han querido mover, por más que se los ha pedido Rosa Pérez. Parece extraño que luego de 46 años de disputa, en la que durante mucho tiempo no se tocó el tema, ahora de repente ambos municipios quieran respuesta. Si ya esperaron todo este tiempo, deberían ser pacientes y esperar el tan esperado resolutivo, que dicen los que saben, es inminente. En Tapachula ya hay nombres para la Presidencia Municipal, de la alianza, PAN, PRD y MC. Los dirigentes locales del PAN, PRD y MC en Tapachula, Valdimar González, Gustavo Díaz Caravantes y Gustavo Villagrán respectivamente, reconocieron el valor que tiene esta alianza estratégica electoral y, dieron nombres de los “posibles” para la Presidencia Municipal de Tapachula, que encabezaría esta controvertida “Alianza Ciudadana” que todavía no se ponen de acuerdo en la capital del país. Sin embargo en Tapachula, la unidad de estos partidos políticos es manifiesta y sueltan de viva voz, al-

gunos nombres y lo enlistamos tal como lo manifestaron en su participación: Emanuel Nivòn, Mónica Escobar, Andrés Sánchez Nayo Thomas, Fernando Neicochea y Amalia Toriello. Reunidos con el Foro de Periodistas de la Frontera Sur, dijeron que al menos en cuatro ocasiones ya se han reunido para manifestar sus opiniones, donde también han salido nombres de externos. Llamó la atención que el primer nombre que manejaron fue el del Sabinista Emanuel Nivòn, expresidente municipal y que fue recluido en la cárcel por varios meses. Aunque en Tuxtla Gutiérrez, el PAN lo tiene como aspirante para diputado local. El que de plano fue comidilla de risa de la mesa entre periodistas y dirigentes municipales partidistas fue el de Andrés Sánchez, al que bromearon que después va a salir con la batea de baba que hasta un partido de Guatemala lo apoya. También llamó la atención el nombre de Fernando Neicochea, que está ligado al PVEM y al establo del senador Luis Armando Melgar Bravo. Tanto Mónica Escobar como Amalia Toriello, fueron las que más salieron airosas en este encuentro de preguntas y respuestas. Hasta ahora esta “Alianza Ciudadana” que no tiene nada de “ciudadano”, pasa momentos críticos de unidad en la capital del país, donde tanto el PAN como el PRD reclaman privilegios de que tanto uno como el otro tienen el derecho de lanzar el nombre de un candidato de unidad, donde evidentemente no se han puesto de acuerdo, y ayer hasta el pelón del Movimiento Ciudadano Dante Delgado también ya salió con exigencias mayores, donde pide sólito para él, el estado de Chiapas con la pretensa María Elena Orantes. Lo cierto es que en

Tapachula permea la unidad con este “cartel de siglas”, y solamente habrá que acomodar las piezas desde el momento que se tenga en la ciudad de México, el nombre de quien va a encabezar esta “Alianza partidista”, si es que no se fracturan y todo termina en un fracaso. Ricardo Anaya del PAN y Miguel Mancera del PRD, son tozudos y obstinados, y no soltaran el pastel. El Destape y la virgen Morena.- Increíble y con mucha sensibilidad de acaparar la religiosidad de los mexicanos, el personaje principal de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, no solamente ha prometido que para el mes de diciembre dará a conocer los nombres de su gabinete general para el escrutinio del pueblo de México, en caso de que gané la Presidencia de la República, si no que ahora prometió su destape formal el 12 de diciembre el mero día de “La Virgen MORENA del Tepeyac”. MORENA un partido político pero envuelto en la fe católica con la máxima expresión de credo religioso en México como lo es la Guadalupana, la virgen mexicana de piel MORENA. Un diciembre fraterno con mucho sabor político a MORENA, a la virgen. La historia de México se empieza a escribir. Un Excontralor Pablista en el PVEM.- El excontralor de gobierno de Pablo Salazar, el Panista Carlos Martínez, busca otra vez la Presidencia Municipal, aunque el pase podría ser para la de diputado local o federal. Se ha logrado filtrar a las siglas del PVEM de Chiapas, y ya cacarea su futura posesión política. Hace sus reuniones electoreras con la Huixtlecada en conocido restauran de Tapachula, en petit comité . Al menos ya buscó ser incluido en esas listas electorales que se protegen en una caja fuerte de la Casa del dueño del balón en Chiapas. Dentro del mapamundi electoral, el “Excontralor estatal Pablista, pasó la prueba de fuego, traicionando a su antiguo jefe de gobierno. Todo un estuche de monerías.


Lunes 27 de Noviembre de 2017

20

Aprehende FGE a sujeto por homicidio de un migrante

Tapachula, Chiapas.- Elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a un sujeto presuntamente relacionado con el homicidio de un migrante guatemalteco, he-

chos ocurridos en la ciudad de Tapachula. Lo anterior, en atención a la orden de aprehensión emitida por el Juez de Control de la Región 02 con sede en Tapachula, en el marco de la carpeta administrativa 246/2017. Elementos de la Policía Especializada en coordinación con la Policía Federal de la División de Gendarmería lograron la detención de Pablo “N” de 21 años, originario de Guatemala, sobre la carretera que conduce a Nueva Alemania. La Fiscalía de Inmigrantes dio a conocer que el imputado se encuentra presuntamente relacionado en el homicidio

Sentencian a sujeto por abuso sexual en Tzimol Comitán de Domínguez, Chiapas.La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el Juez de Control y Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Comitán dictó sentencia condenatoria en contra de Ángel Ignacio Abadía Gordillo por el delito de Abuso sexual en agravio de una mujer de 24 años. Lo anterior, luego que la autoridad judicial analizara todas las pruebas presentadas por el Fiscal del Ministerio Publico, resolviendo sentenciar al procesado a una pena de cinco años de prisión. En su momento, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra dio inicio a la carpeta de investigación 635019-601-2017 por el delito de Abuso

sexual. De acuerdo a las investigaciones, se logró conocer que Ángel Ignacio Abadía Gordillo, mediante el uso de la violencia, ingresó al domicilio de la víctima el cinco de febrero de 2016. En el lugar, ubicado en la ranchería Los Cocos de la colonia La Mesilla del municipio de Tzimol, el agresor abusó sexualmente de la mujer. Por ello, luego que el Fiscal del Ministerio Público desahogara las investigaciones correspondientes, judicializó el caso ente el Juzgado de Control con sede en Comitán. Actualmente, Ángel Ignacio Abadía Gordillo se encuentra recluido en un Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) donde cumplirá la sentencia en su contra.

Despistado conductor provoca accidente Por no guardar su distancia correspondiente y conducir con aliento alcohólico, originó un choque contra un lujoso automóvil en la 7ª Norte y 13ª Oriente, por fortuna solo hubo daños materiales. Este accidente se registró alrededor de las 19:00 horas de ayer viernes, cuando el conductor de un Chevrolet Cutlass en color gris con placas G33-APW del estado de México, iba de oriente a poniente sobre la 13ª Oriente y al llegar a la altura de la 7ª Norte, perdió el control del volante sobre su costado izquierdo, dañando la pintura de un Honda Accord en color blanco con matrícula DSV-49-10 del estado de Chiapas. Al detener su marcha, el Cutlass tenía una abolladura en la puerta del costado izquierdo y por su cercanía acudieron elementos de la policía estatal preventiva, quienes estuvieron al pendiente de que se evitara una riña. Posteriormente, arribó el perito de Tránsito del Estado, José Luis Orellana, quien realizó las respectivas diligencias y al entrevistar a uno de los involucrados presentaba aliento alcohólico, por lo que decidió el propietario del auto clásico pagar los daños que oscilaban en los 3 mil pesos, además de su multa correspondiente.

de Ovidio Gudiel Rivera Alonso de 39 años. En su momento, las autoridades locales dieron inicio a la carpeta de investigación 733-089-1201-2017 por el delito de Homicidio calificado. El cuerpo de la víctima fue localizado en un domicilio en el Cantón Los Llanos, sobre el camino que conduce al Ejido Congregación Reforma, y presentaba diversas lesiones provocadas por arma blanca. La necropsia de ley determinó que la víctima falleció a consecuencia de traumatismo craneoencefálico severo secundario por heridas múltiples por arma blanca. Las investigaciones revelaron que el imputado lo lesionó con un machete

en el área de la cara y diversas partes del cuerpo, lesiones que provocaron que perdiera la vida en el lugar de los hechos. Por su parte, el Fiscal del Ministerio Público, luego de practicar las investigaciones pertinentes y recabar los datos de prueba necesarios, logró acreditar la presunta participación del imputado en este hecho y solicitó la correspondiente orden de aprehensión. Actualmente, Pablo “N” se encuentra recluido en un Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados, donde enfrentará el proceso penal en su contra.

Un hombre pierde la vida luego de ahogarse en el mar Un hombre de 37 años, originario de la capital chiapaneca perdió la vida durante la tarde de este domingo al ahogarse en la playa de “El Gancho” en Suchiate. Información preliminar indica que el ahora occiso fue identificado como Jorge Alberto N. M. de 37 años de edad, quien se encontraba de vacaciones con su familia, ingresó al mar, sin embargo, la corriente comenzó a llevarlo a zonas más profundas donde finalmente se sumergió y ya no salió. Personal de rescate de inmediato comenzó con las labores de búsqueda y desafortunadamente confirmaron que el tuxtleco habría fallecido ahogado. Luego de algunos intentos por reanimarlo, se dictaminó su muerte y se solicitó la presencia de las autoridades correspondientes para que dieran fe de lo ocurrido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.