Interceptan a 6 hondureños que querían sumarse a la caravana
Denuncian sindicalizados de Ciudad Salud de Tapachula presión de ex dirigente para que voten por su planilla 13
Tras reporte emitido por Semáforo Delictivo
Destaca 3 Gobierno bajos índices delictivos en Chiapas Maestros del SNTE marcharán este sábado contra abusos de sus similares de la CNTE 7
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXVI
NAHUM GÓMEZ GRAJALES
Num. 21,576
Tapachula Chiapas, Sábado 27 de Octubre de 2018
Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Vamos a promover y preservar la actividad artesanal de Chiapas: Rutilio Escandón
El Regreso de Nicolás Maduro y Gordillo está en manos 15 Evo Morales de los maestros: acudirán a toma de Esteban Moctezuma 3
2
posesión de AMLO
Ayuntamiento de Tapachula brinda seguridad 19 en materia de salud e imagen urbana
Retorna la UNICACH a la 6 normalidad académica
No olvides atrasar tu reloj Aprueba Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez modificación del presupuesto anual 2018 5
Antes de irte a dormir este sábado 27 de octubre, tendrás que atrasar tu reloj una hora, pues a partir de las 3:00 a.m. del domingo regresamos al horario de invierno.
2
Sábado 27 de Octubre de 2018
Vamos a promover y preservar la actividad artesanal de Chiapas: Rutilio Escandón • El gobernador electo dijo que se les dará todo el respaldo para que puedan incrementar su producción, así como también en materia de promoción y comercialización. Al destacar la importancia de promover la actividad artesanal de Chiapas, con el objetivo de contribuir a la generación de un mayor ingreso familiar, el gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas, aseguró que las y los artesanos tendrán todo el respaldo de su gobierno. “La artesanía es un oficio que se ha mantenido por siglos, la realizan hombres y mujeres de todas las edades en cuyas creaciones podemos ver reflejadas nuestra historia e identidad cultural, por ello la importancia de preservarla y apoyar a quienes se encargan de mantenerla viva”, explicó. En este sentido, el próximo mandatario chiapaneco precisó que se implementarán acciones para estimular aún más su creatividad y ayudarlos a incrementar su producción, además que se intensificarán las tareas de promoción y comercialización para que su trabajo sea más valorado. “Queremos que las raíces chiapanecas lleguen a más lugares de México y el mundo, sabemos que lo que hacen las y los artesanos de los distintos municipios es muy apreciado fuera de Chiapas, por ello tenemos que ser nosotros los primeros en darles todo el respaldo”, agregó Escandón Cadenas.
El gobernador electo, cuya administración iniciará el próximo 8 de diciembre, también dio a conocer que se dará un fuerte apoyo a los proyectos productivos, incluyendo los artesanales, ya que se aplicará una política de austeridad que permita destinar los ahorros que se generen para tal fin. De la misma forma, Rutilio Escandón reiteró su compromiso de no vivir en la Casa de Gobierno, misma que se convertirá en un espacio público para exponer la cultura del estado con el objetivo de difundir la riqueza que tanto enorgullece a las y los chiapanecos. “Uno de los objetivos de nuestro gobierno será lograr que realmente se valore el esfuerzo, la dedicación y la calidad que las y los creadores chiapanecos plasman en cada obra que realizan. Las artesanías que elaboran las manos chiapanecas tendrán un lugar muy especial”, dijo. Finalmente, destacó que se hará todo lo necesario para que existan no sólo espacios donde puedan exponer sus creaciones, sino también mayores oportunidades de financiamiento y que ello se traduzca en la obtención de mayores ingresos económicos para las familias.
3
Sábado 27 de Octubre de 2018 Tras reporte emitido por Semáforo Delictivo
Destaca Gobierno bajos índices delictivos en Chiapas ·
Confirma Semáforo Delictivo a Chiapas como estado seguro
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno de Manuel Velasco Coello destacó el reciente reporte emitido por la organización ciudadana Semáforo Delictivo, al liderar a Chiapas como el estado de la República Mexicana con la tasa más baja en delitos de alto impacto. Luego de conocer los resultados correspondientes al tercer trimestre del año, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de seguir redoblando esfuerzos para disminuir aún más los índices delictivos en el estado. En dicho estudio, presentado hace un par de días, muestra claramente que Chiapas mantiene una tendencia a la baja en los últimos cinco años, ya que el Semáforo Delictivo publicado en el 2014 ubicaba a la entidad en el lugar 20 con dos semáforos amarillos y en este último reporte del 2018 ocupa el primer lugar nacional al no presentar focos de alerta. Chiapas, al igual que
Durango y Yucatán, no reportan ningún semáforo de alerta, ya que son los estados mejor posicionados a nivel nacional con los registros más bajos en los delitos que más dañan y duelen a la ciudadanía, siendo la entidad la que se ubica a la cabeza de este grupo. En contraparte y de acuerdo con los colores asignados por el Semáforo en cuanto a incidencia de delitos de alto impacto, nueve estados tienen focos rojos con el más alto índice delictivo del país, ocho en color naranja, siete en color amarillo y cinco en color verde. Es preciso mencionar que los delitos que dicho organismo ciudadano mide cada trimestre son el homicidio, secuestro, extorsión, robo de vehículo, a casa habitación, a negocio, a transeúnte, violación, feminicidios, entre otros. El último reporte del tercer trimestre del 2018 muestra que entre los delitos más graves,
Chiapas se diferencia claramente de otras entidades y además de ubicarse muy por debajo de la media nacional, resalta que al analizar los tres tipos de robo de mayor impacto (a vehículo, a casa y a negocio) la entidad chiapaneca no sólo está por debajo del promedio nacional, sino que los índices delictivos en otros estados llegar a ser entre 10 y
19 veces mayores que en Chiapas. El Gobierno de Chiapas confirmó que dicho resultado coinciden con los resultados de la última Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública ENVIPE 2018 que acaba de dar a conocer el INEGI y que coloca a Chiapas como el estado más seguro del país.
Diputados evalúan la creación del El Regreso de Gordillo está en manos Instituto Nacional de Pueblos Indígenas de los maestros: Esteban Moctezuma La Comisión de Pueblos Indígenas en la Cámara de Diputados se declaró en sesión permanente con el objetivo de analizar y trabajar la iniciativa que expide la Ley que crea el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, así como acelerar su dictamen. La presidenta de este órgano legislativo, Irma Juan Carlos, declaró que, "con esa reforma desaparecería la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, para dar paso al mencionado instituto, el cual atenderá las necesidades de ese sector". La diputada Morenista aseguró que buscarán que
San Lázaro sea el origen de dicha iniciativa, que también fue presentada ante el Senado de la República. Detalló que la Comisión que preside organizará 10 foros en varias ciudades del país, en donde se espera la participación de las diversas etnias que habitan en México. Irma Juan Carlos señaló, “En noviembre deberán terminar los foros, algunos de ellos serán simultáneos, contarán con traductores de lenguas indígenas y se realizarán en ciudades estratégicas para que asistan los pueblos circundantes”. Además la morenista dijo que esperan que en la propuesta del Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, que envíe el Ejecutivo federal, se contemplen recursos más justos para este sector de la población.
Esteban Moctezuma, próximo secretario de Educación Pública declaró que el regreso de la maestra Elba Esther Gordillo está en manos de los maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Remarcó que como declaró Elba Esther Gordillo públicamente, fue absuelta y declarada inocente y "ahora ya quiere regresar a su trabajo sindical, está en manos de los trabajadores de la educación y de sus seguidores ver qué espacio le dan". Esteban Moctezuma señaló que hasta el momento no se ha realizado ninguna reunión con el actual dirigente del SNTE, Juan Díaz y que los líderes sindicales tienen el derecho de “presionar al gobierno”, pero dentro del marco de la ley. Al ofrecer una entrevista a los medios, después de una reunión en la casa de transición, declaró: "Los ciudadanos, la sociedad civil, los sindicatos, las personas, tienen derechos ciudadanos para manifestar, actuar y muchas veces para presionar al gobierno y es una forma de levantar la mano para decir tal o cual cosa me afecta o tal o cual cosa quiero que la chequen. Eso es parte de una democracia".
4
Sábado 27 de Octubre de 2018
Avanza diálogo Gobierno-Sindicato de Salud * Funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, del Trabajo, Salud y Hacienda, se reunieron con la dirigencia de la Sección 50 del SNTSA, para revisar avances de sus planteamientos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - En la búsqueda de acuerdos que beneficien a la base trabajadora de la Secretaría de Salud, funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, del Trabajo, de Salud y de Hacienda del Estado, se reunieron con la dirigencia de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), representada por María de Jesús Espinosa De Los Santos e integrantes del Comité Directivo. Durante la reunión, se explicaron los avances en las gestiones que se realizan para atender los planteamientos
de la dirigencia sindical, como es el pago de bonos establecidos dentro de las Condiciones Generales de Trabajo, así como la garantía en el abasto de medicamentos e insumos en clínicas y hospitales, lo cual se ha seguido surtiendo de acuerdo con el calendario y logística de distribución de los proveedores. La comisión interinstitucional reiteró la instrucción del Gobernador del Estado de atender con mayor celeridad y efectividad las demandas de los trabajadores, ya que una de las prioridades más altas de su administración es precisamente fortalecer la
atención de la salud, en beneficio de las familias chiapanecas. En ese contexto, Espinosa De Los Santos exigió al Gobierno del Estado el cumplimiento de diversos compromisos acordados en mesas de trabajo, los cuales tienen que ver con beneficios contenidos dentro del Contrato Colectivo de Trabajo, mismos que se garantizaron de manera conjunta con la Secretaría de Hacienda. Asimismo, reconoció la disposición de diálogo y acuerdo por parte del Gobierno del Estado, sin embargo, enfatizó en la necesidad de poner un esfuerzo adicional para dar cumplimiento a cada una de sus demandas. Por su parte, la Secretaria de Salud de Chiapas indicó que continúan sin descanso las gestiones junto con la Secretaría de Hacienda para seguir avanzando en una solución integral que permita mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. También reconoció la apertura mostrada por parte de la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Sección 50, al privilegiar el diálogo para encontrar soluciones a sus problemas, así como la disposición de la base trabajadora para abonar a la gobernabilidad de la Institución.
5
Sábado 27 de Octubre de 2018
Aprueba Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez modificación del presupuesto anual 2018
Ante apoyo de Peña, migrantes dicen estar 'de paso' y lo rechazan
· El ahorro presupuestario más los Recursos no Asignados que suman más de 18 millones de pesos se destinarán al pago de obligaciones financieras con BANOBRAS
* Un activista y representante de la caravana indicó que la opción de asilo para migrantes ya existe desde hace mucho tiempo en la ley y sin embargo no se ha aplicado
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 26 de octubre de 2018.- En Sesión extraordinaria, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez aprobó por unanimidad de sus integrantes la modificación del presupuesto anual y las p a r t i d a s presupuestales que integran las acciones y programas que presentan ahorros presupuestales, correspondientes al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios del ejercicio fiscal 2018, misma que se fundamenta en diversos artículos aplicables de la Ley de Coordinación Fiscal, Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, Ley de Desarrollo Constitucional en Materia de Gobierno y Administración Municipal del Estados de Chiapas, y del Reglamento de la Admi-
Tonalá, Chis., 26 OCT.-Los migrantes que viajan en caravana por el sur de México rechazaron la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto que ofrecía trabajo temporal y apoyo en salud y educación a los migrantes que estuvieran en los estados sureños de Chiapas y Oaxaca y se registrasen como solicitantes de asilo. Los coordinadores del grupo leyeron en qué consistía el plan 'Estás en tu casa' mientras los migrantes decían “¡Gracias!” pero luego añadían “No, nos vamos para arriba”. El activista Irineo Mújica, cuya organización 'Pueblo sin Fronteras' apoya a los migrantes, les dijo que al 80 por ciento de las solicitudes de asilo son rechazadas y las personas son deportadas. Al preguntarles quiénes apoyaban que al llegar a Ciudad de México se realizara un diálogo, un mar de manos se alzaron. Mújica acusó a los agentes de migración de querer atemorizarles. La asamblea y las votaciones tuvieron lugar en la plaza de la localidad de Arriaga, Chiapas, adonde llegaron el viernes. El plan para la siguiente etapa era salir a las 3 de la madrugada del sábado hacia Tapanatepec, 46 kilómetros al norte y ya en el estado de Oaxaca. Por su parte, el activista Rubén Figueroa consideró que el ofrecimiento del presidente Peña a los más de siete mil centroamericanos que atraviesan el país es sólo un intento para frenar el avance de los migrantes. El también vocero de la Caravana de Madres de Migrantes Desapareci-
nistración Pública Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Con esta autorización, los ahorros presupuestales originados más los recursos no asignados que suman un importe de $18,600,929.65 pesos serán destinados al proyecto de cumplimiento de “Pago de obligaciones financieras con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C del ejercicio fiscal 2018”. Cabe señalar que, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Hacienda, el 31 de enero de 2018 publicó en el Periódico Oficial del Estado N° 346, el “Acuerdo de Distribución de Fondos III y IV para el Ejercicio Fiscal 2018”, el cual contiene el importe del FORTAMUN que le corresponde al mu-
nicipio de Tuxtla Gutiérrez y que haciende a la cantidad de $366 millones 732 mil 417.03 pesos. Por otra parte, el proyecto de modificación presupuestal del programa de acciones y proyectos autorizados con desglose de partida presupuestal se registran del siguiente modo: Recursos comprometidos por 348 millones 131 mil 487.38 pesos; Ahorro presupuestal por un importe de 17 millones 497 mil 675.82 pesos; y Recursos No Asignados de un millón 103 mil 253.83 pesos. Es importante destacar que de acuerdo a los términos de los artículos 17 y 21 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, los recursos derivados del ahorro presupuestal y Recursos No Asignados, y que no hayan sido autorizados, comprometidos y devengados tendrán que ser reintegrados a la Tesorería de la Federación a más tardar el 15 de enero del próximo ejercicio fiscal, es por ello que el Cabildo autorizó con esta aprobación destinar este remanente para el “Pago de obligaciones financieras con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C del ejercicio fiscal 2018”. Por lo anterior, se instruyó al órgano de control interno para que en el ejercicio sus facultades, vigile que la ejecución y comprobación de las acciones y proyectos autorizados se realicen conforme a lo señalado en las normas que regulan la materia.
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
dos señaló que la opción de asilo para migrantes ya existe desde hace mucho tiempo en la ley y sin embargo no se ha aplicado, por lo que es dudosa la intención de Peña Nieto al ofrecerla ahora. Indicó que es muy posible que el grupo de de migrantes que ingresó a México hace aproximadamente una semana siga caminando a través del país, pues nunca ha sido su intención quedarse en territorio nacional. "Intentan frenar nuevamente este éxodo, que no llegue al la frontera con Estados Unidos anunciando un plan que incluso ya está previsto en la ley, (....) los migrantes tienen claro hacia donde van y cuál es su intención, a México no lo han visto como un lugar para quedarse ", declaró. Por su parte la representante de las madres de migrantes, Eva Ramírez, pidió a las autoridades mexicanas que permitan el libre tránsito de los centroamericanos por México. Insistió en que la intención de la mayoría de los partícipes del éxodo huyen de la pobreza y la inseguridad y sólo pretenden cruzar la frontera con nuestro vecino del norte. "Pedimos al gobierno de México que no nos quiera retener, la mayoría de los migrantes lo que quieren es pasar a Estados Unidos, no quieren quedarse", aseveró. Con información de AP.
Día de Muertos dejará ganancias en comercios Las próximas celebraciones por el Día de Muertos tendrá un impacto directo en la capital de Chiapas, toda vez que dejarán ganancias en los empresarios legalmente establecidos, puntualizó el presidente en Tuxtla Gutiérrez de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco). En ese sentido, resaltó que esto representa un aumento importante en el consumo de varios productos, por lo que se espera que los pequeños empresarios suban sus ventas en 20 por ciento más que lo habitual. “Esta época es de gran beneficio para todo el sector comercial que ofrece flo-
res, dulces, disfraces e insumos relacionados a estas fechas y que, además es una tradición nacional que las instituciones educativas promueven y que genera aumento en las ventas de productos y servicios relacionados”, puntualizó el líder empresarial.
6
Sábado 27 de Octubre de 2018
Retorna la UNICACH a la normalidad académica • Rectoría y la Dirigencia Sindical de Trabajadores Administrativos acuerdan la solución del paro de labores. • Ambas partes acuerdan un pacto de civilidad, respeto y colaboración institucional. La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas -UNICACH- retornará en el transcurso de este viernes a la normalidad en sus actividades académicas en todo el estado, luego de suscribir los acuerdos que permitieron desactivar el movimiento de inconformidad del Sindicato de Trabajadores Administrativos. En la sala Jaime Sabines Gutiérrez, de Palacio de Gobierno se DIRECTORIO llevó a cabo anoche la mesa de trabajo en la que participó el Rector, José JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
Rodolfo Calvo Fonseca y la dirigencia del SEAUNICACH que encabeza Carlos Farfán Martínez, concluyendo con la firma de los puntos de acuerdos que en las próximas horas se presentarán en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
Por instrucciones del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello y con pleno respeto a la autonomía universitaria, se integró a la mesa de diálogo el Coordinador General del Gabinete, Enoc Hernández Cruz, lo que facilitó la conciliación entre las partes para el restablecimiento de las actividades académicas en esta casa de estudios. Cabe destacar que el Rector de la UNICACH como la representación sindical, se presentaron a la mesa de diálogo con absoluta disposición de establecer acuerdos que favorezcan al fortalecimiento de la vida universitaria, garantizando los derechos de la base trabajadora y la colaboración institucional para la Universidad. Por su parte el Secretario del Trabajo del Gobierno del Estado, Óscar Ochoa Gallegos, se comprometió a instruir que personal de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje se presente en Ciudad Universitaria desde las 9 de la mañana, para elaborar la documentación que da por culminado el emplazamiento de huelga y el retiro de las banderas rojinegras que por el movimiento de protesta colocaron los trabajadores del Sindicato Administrativo. A partir de este fin de semana las clases se reanudarán con total normalidad en todas las sedes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, se indicó.
Interceptan a hondureños que querían sumarse a la caravana Arriaga, Chis., 26 OCT (apro).-Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), con el apoyo de la Policía Federal (PF), desplegaron un operativo para interceptar y detener a un grupo de 300 migrantes hondureños que salieron esta mañana del municipio fronterizo de Suchiate, y esperaban unirse a la caravana de migrantes que hoy llegó a Arriaga. Los 300 migrantes hondureños dejaron Suchiate esta madrugada y esperaban llegar a Tapachula caminando. Pero, a la altura del poblado Ignacio Zaragoza, entre Suchiate y Metapa, se encontraron de frente a un convoy de vehículos del INM y de la Policía Federal, quienes llevaban dos autobuses, a los cuales les pidieron subirse. Ante esto, algunos de los migrantes se dispersaron y empezaron a correr entre la maleza, pero fueron alcanzados. Los agentes del INM les dijeron que no los lastimarían. Sin embargo, los llevaron en contra de su voluntad a la Estación Migratoria Siglo XXI para registrarlos e iniciarles su trámite de solicitud de refugio ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). Después de ficharlos, les dijeron que los llevarían al “albergue”, un centro de detención habilitado por el gobierno federal en las instalaciones de la Feria Mesoamericana, donde hasta
ahora hay unas mil 700 personas, muchas de ellas en contra de su voluntad. No pueden salir ni tienen contacto con sus familiares en el exterior. En tanto, el grueso del contingente del éxodo hondureño llegó hoy hasta Arriaga, apoyados por el alcalde de Tonalá, Manuel Narcía Coutiño. Para que no se quedaran en la plaza central de su pueblo, el alcalde de Tonalá les facilitó camiones de carga del ayuntamiento y de la iniciativa privada, para trasladarlos de una vez hasta el siguiente poblado, Arriaga, el último punto en territorio chiapaneco, antes de ingresar al territorio oaxaqueño.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Sábado 27 de Octubre de 2018
Aun habrá lluvias en noviembre para aplicar insumos en cultivos señala SAGARPA Tapachula, Chis, Octubre 26.- Ante los retrasos en la entrega de apoyos en algunos cultivos de parte de la SAGARPA, el Jefe de Distrito 08 Fortunato Urtuzuastegui Ibarra, expuso que aún hay tiempos para que se puedan aprovechar toda vez que hay pronósticos de que en noviembre habrá lluvias, y que los recurso son buenos en cualquier época. Y es que productores de Café y Soya en Chiapas lamentan que se haya realizado la entrega tardía de los programas de esta dependencia federal que se hizo en este año, pues los apoyos fuera de tiempo no podrán ser aprovechados debido a que las lluvias están por concluir. Al respeto el jefe Urtuzuastegui Ibarra argumentó que aún con la entrega a destiempo, el productor todavía tiene las condiciones de sembrar y aprovechar la renovación de cafetales, puesto que el próximo mes de noviembre se ha pronosticado que será lluvioso. Indicó, que se está por terminar con todas las organizaciones las entregas de insumos para lo cual nadie puede esperarse a sembrar hasta el próximo año. Puntualizó que esperan entregar cuentas claras en todos los programas que tienen, así como en la verificación del sistema de riego, para hacer una transición de gobierno sin ningún problema.
Inversión de ayuntamientos en generación de energías limpias reduciría pagos ante CFE Tapachula, Chis, Octubre 26.- Ante los graves problemas que enfrentan los ayuntamientos con los altos pagos por consumo de energía eléctrica, el Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas de la Costa de Chiapas a través de su presidente René Simón Ortega recomienda en uso de energías limpias, que podrían reducir los pagos hasta en un 60 por ciento. Expuso que las deudas de los ayuntamientos con la CFE por el pago del alumbrado público representan graves problemas por lo que una de las posibles soluciones es la inversión en uso de energías limpias a través de paneles solares. Indicó que en la entidad los ayuntamientos son apáticos al uso de nuevas tecnologías y se siguen lamentando de las deudas históricas por el consumo de energía tanto en
oficinas, parques como en el alumbrado público. René Simón planteó la propuesta de construcción de Granjas Solares interconectado a la red Comisión Federal de Electricidad, de acuerdo a los nuevos lineamientos de las reformas energéticas, para lo cual los miembros colegiados tienen la certificación, la capacidad de gestión y construcción de paneles solares para que se pueda bajar los pagos a CFE por concepto de alumbrado público. “Estos proyectos son autofinanciables porque una vez generando energía eléctrica, este sistema que se interconecta a la red de CFE, se le vende la energía a la misma empresa para que esta les regrese vía especie ese consumo que generó y con ello un ahorro considerable en el caso de alumbrado público lo que más pega a los municipios”. Lamentó que este tema se ha planteado a varios ayuntamientos de Chiapas sin embargo no ha habido el interés ni la voluntad de ninguno para ponerlo en marcha y con ello obtener esos grandes beneficios de no tener los pagos onerosos que genera el consumo de electricidad.
Maestros del SNTE marcharán este sábado contra abusos de sus similares de la CNTE Maestros de las secciones 7 y 40 del SNTE, aglutinados en el Frente Magisterial Chiapas del SNTE (FREMACHSNTE), se manifestarán este sábado para protestar por medio de una marcha pacífica para protestar por los abusos y vejaciones a los que son sometidos por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educaciòn (CNTE), según ellos en contubernio con algunas autoridades. De esta forma, los docentes marcharán del parque la marimba al parque central en Tuxtla. Señalan que a partir de la llegada de la CNTE en 2013, con el apoyo total del Estado y del SNTE, empezó para el magisterio de los sistemas federalizado y estatal secciones 7 y 40, una seria de violaciones a sus derechos laborales, persecución psicológica, emocional y física. Lo más grave, indican, es que es en contubernio con el gobierno federal, estatal y del SNTE. ¿Cuál es delito de los humillados profesores? *Querer cumplir con su trabajo docente donde CNTE-SEF no permiten laborar. *Presentar examen, para obtener un ascenso o una plaza docente. * No participar en sus actividades radicales de la CNTE como carne de cañón. Por todo esto, los docentes que pensamos diferente a los de la CNTE, somos tratados peor que criminales, no tenemos derecho a cambio de centros de trabajo, a ascensos, a préstamos, por no contar con esa: represiva ilegal antidemocrática constancia de militancia sindical de la CNTE que obliga a parar labores dejando sin clases a niños y jóvenes estudiantes contraviniendo la carta magna y los derechos de los estudiantes. Por eso, ahora exigen una
mesa de dialogo con la intermediación de los congresos, presidencia de la república, gobierno estatal con la SEP y Secretaria de Educación del Estado, para la firma de minutas de solución bajo el convenio 98 de la OIT que ratificó el Sanado de la República. De igual forma, demandan la readscripción en la función a docentes desplazados de sus escuelas. –la reinstalación con pago de salarios caídos de docentes desplazados cesados. La eliminación de la represiva Constancia de
Militancia Sindical. Cancelar definitivamente el Estado de excepción dado a la CNTE 2013-2018. Préstamos ISSSTE y FABES gratuitos con trámites abiertos. De igual forma demandan que el gobierno de Chiapas garantice el derecho a la educación sin interrupciones para niños y jóvenes estudiantes. El pago oportuno en sus tarjetas bancarias a jubilados con bonos y nunca más citarlos en edificio sindical, atender sus demandas no más interinatos por costeo que sustituyan a maestros desplazados y comisionados sindicales. Por ello, hacen un llamado a toda la base trabajadora maestros en activo y jubilados, así como aquellos que han sido violentados sus derechos, a que nos unamos y solos como un frente como FREMACH paren esta serie de brutalidades que reprime la sección 7 CNTESNTE. Por: Silvano B. Ibarias
8
Sábado 27 de Octubre de 2018
Concejos municipales Buenos días Chiapas… El secretario general de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, sostuvo una reunión de trabajo con autoridades tradicionales de San Juan Chamula, el diputado Mario Sántiz y la maestra Susana Palacios, Fiscal de Coordinación de la Fiscalía General del Estado; donde se analizó la situación política que se vive en aquel municipio indígena de Los Altos de Chiapas. Debe aplicarse el Estado de Derecho en ese municipio, las autoridades no deben permitir que se repita lo sucedido en el 2015 cuando mataron al alcalde Domingo López González, pasándose por el arco del triunfo la voluntad de las mayorías que lo eligió en las urnas, quedándose otros con el poder político y económico de Chamula porque las autoridades lo permitieron; ahora una minoría caciquil pretende hacer lo mismo con Luis Gómez Gómez a la cabeza, sobre quien debe caer el peso de la ley al igual que de sus seguidores. Ponciano Gómez, alcalde electo el pasado 1º de julio, ha dejado en claro que no renunciará. Y no tiene por qué hacerlo, ganó la elección en las urnas y la razón está en las mayorías; así que los partidos políticos deben contribuir a la paz y tranquilidad en Chamula, el Congreso del Estado y las autoridades gubernamentales deben hacer lo propio. Por lo pronto, en la máxima tribuna del Congreso del Estado, ayer la diputada “morenaza” Patricia Mass Lazos, se pronunció en contra de la creación de más Concejos Municipales en Chiapas y llamó a respetar la voluntad de las mayorías expresada en las urnas; similar postura con Punto de Acuerdo asumió el también legislador de Morena, Juan Pablo Montes de Oca. “Estamos a favor de la democracia”, dijo la diputada Mass Lazos, luego de llamar a los partidos, organizaciones, fuerzas y grupos políticos, a respetar esa decisión de la sociedad, a sujetarse a los preceptos legalmente constituidos y
Portafolios político Por: Carlos César Núñez Martínez a decir “un no rotundo a la desestabilización, un no rotundo a la ingobernabilidad en nuestro estado”, expuso. Los 10 municipios donde hubo ilegalidad por parte de los partidos y los candidatos, ya son casos juzgados por los tribunales electorales, mismos que han solicitado al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, la celebración de elecciones extraordinarias; situación para la que el organismo electoral estatal ya trabaja, los integrantes de los Consejos Electorales Municipales ya están en capacitación y es cuestión de esperar la fecha de los procesos. Pero de ahí a que una minoría manipulada por Luis Gómez Gómez, pretenda apoderarse de la alcaldía de Chamula conformando un Concejo Municipal balín que él mismo encabeza, es como para agarrarlo del pelo y meterlo al fresco bote porque las elecciones ya pasaron; ahora únicamente queda dejar trabajar a Ponciano Gómez, quien apenas acaba de llegar al puesto y ya le quieren sacar sangre con sus exigencias. Si las autoridades no lo llaman a la cordura y le leen la cartilla, este Luis agarrará vuelo y no habrá quien lo pare. El mal ejemplo cunde y el pasado 1º de julio muchos aspirantes quedaron dolidos por la derrota electoral, quienes únicamente buscan cualquier descuido para pretender desestabilizar y llevar agua a su molino; procedimiento legal que también se debe aplicar a otros alebrestados de otros municipios donde no quieren entender, únicamente con un jalón de orejas y un tiempo bajo las sombras de un penal van a entender. Chilmol político El próximo gobierno de Chiapas que encabezará Rutilio Escandón Cadenas,
creerá en la palabra empeñada de las mujeres a quienes les otorgará créditos para que puedan avanzar y construirse un mejor futuro, con más oportunidades; crédito a la palabra que impulsará el desarrollo económico de las féminas y disminuirá la desigualdad de oportunidades. Lo anterior, es muestra de la confianza que su administración tendrá hacia las mujeres del estado, quienes, dijo Escandón, se caracterizan por ser “derechas, cumplidas y muy trabajadoras”* * * La diputada Olga Luz Espinosa Morales presentó iniciativa de decreto por el que se adiciona el Capítulo Séptimo del Código Penal para el Estado de Chiapas en materia de violencia política en razón de género, misma que fue turnada a las Comisiones correspondientes; durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado, presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo. El diputado Juan Salvador Camacho Velasco, propuso que se garanticen la vida e integridad de las personas desplazadas de los municipios de Chalchihuitán, Aldama, Ocosingo, Zinacantán y Chenalhó, y se garantice su retorno en condiciones dignas y seguras a sus comunidades de origen. Diego Cadena me decía que reconocen la ayuda que han recibido los desplazados de Chenalhó, peor faltan los de otras comunidades* * *
Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana utilizaron grúas anoche para retirar de la vía pública a los tráileres que se encontraban estacionados por la Torre Chiapas, quienes demandan el pago pendiente que tiene la Secretaría del Campo con ellos del 2015 al 2017 del Programa Maíz Sustentable; mismos que atravesaron una unidad afectando la circulación vehicular sobre el Libramiento Norte* ** Directores y administradores de las Unidades Médicas, Subdirectores, Jefes de Unidades y departamentos de Oficinas Centrales del Isstech, fueron capacitados por la Organización Internacional del Trabajo con el propósito de crear protocolos de actuación ante situaciones de desastres naturales; donde el director general de la institución Eduardo Thomas Ulloa, agradeció al organismo internacional por el apoyo a través del especialista principal en protección social y desarrollo económico, Helmut Schwarzer* * *Done su sangre. Hoy por ellos, mañana por usted; nadie sabe cuándo la necesitará* * *Coopere con la Cruz Roja, algún día lo ayudará* * *Nos vemos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 9:00 a 10:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx La pregunta del día ¿Permitirán que en Chamula que Luis Gómez se les suba a las barbas y desestabilice la región?
9
Sábado 27 de Octubre de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Sรกbado 27 de Octubre de 2018
11
Sรกbado 27 de Octubre de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Sรกbado 27 de Octubre de 2018
Sábado 27 de Octubre de 2018
Denuncian sindicalizados de Ciudad Salud de Tapachula presión de ex dirigente para que voten por su planilla Tapachula, Chis, Octubre 26.- Ante presiones y amenazas personales del ex dirigente de la Sección 97 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud Leonardo Daniel Rodríguez Mazariegos y su equipo de campaña para que voten por su planilla, los trabajadores de Ciudad Salud señalaron que su voto será libre y por el contrario lo harán porque no regrese el oportunismo y la corrupción que representa este personaje. Expusieron que los tiempos han cambiado, los dirigentes de los trabajadores deben ser gente honesta, que no venda plazas ni contratos, evitar el nepotismo que representa Leonardo Daniel Rodríguez Mazariegos, quien además durante su periodo como dirigente sindical cometió abusos como el secuestro de instalaciones que generaron muertes de pacientes a los que no pudieron ser intervenidos quirúrgicamente, sino agresiones contra periodistas. Los trabajadores sindicalizados exigen a la dirigencia nacional, que se generen condiciones para la elección del dirigente sindical en Ciudad Salud, pues acusan a Leonardo Daniel de ejercer presión para que se vote por su planilla la “roja”, no obstante lo que esto representa, como ejemplo dijeron que los principales beneficiados con cargos y espacios durante su periodo fueron sus más de 20 familiares que desplazaron las oportuni-
13 Concluye en 1 día Coapatap trabajos de introducción de drenaje olvidado en el centro histórico - El día sábado se abrirá el paso al tránsito vehícular.
dades de trabajadores con antigüedad. Recordaron el caso de la hermana del ex dirigente quien fue acusada por vender en 10 y 15 mil pesos licencias médicas falsificando firmas de doctores, lo que generó que fuera destituida del cargo administrativo, otro caso más fue el de su hermano, quien con la misma antigüedad que 5 de sus compañeros fue el único beneficiado con alto riesgo mientras que los demás solo alcanzaron mediano riesgo lo que implica beneficios económicos. Finalmente expusieron que Leonardo Daniel Rodríguez Mazariegos, cuando terminó su periodo como dirigente de la Sección 97 del sindicato y perdió las elecciones siguientes se negó a entregar el carro propiedad del sindicato mismo que utilizó hasta seis 6 meses después y ante los trámites legales iniciados que tuvo que llevarlo a la ciudad de México y entregarlo.
El Director de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), Luis Eduardo Guizar Cárdenas informó que los trabajos de conexión del drenaje de la 5a poniente entre 8a y 10a avenida norte quedaron concluidos satisfactoriamente. “Nos encontramos que ese drenaje tenía entrada de agua, pero no tenía salida, osea no estaba conectada, lo que se hizo fue abrir 20 metros aproximadamente entre ese pozo de visita y el que está en la décima con una conexión con un tubo de 6 pulgadas para conectar ese drenaje y sanear esa situación”, detalló. Guizar Cárdenas reiteró el compromiso de trabajo del Presidente Municipal de Tapachula, Oscar Gurría Penagos para mejorar los servicios de drenaje, alcantarillado y agua potable hacia la población que demanda servicios de calidad.
La CFE está “profundamente endeudada”: Bartlett Ciudad de México, 26 OCT (apro).-El futuro titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, acusó que los gobiernos anteriores dejaron en el abandono la infraestructura de esa empresa, y actualmente, dijo, su estado financiero “está profundamente endeudado”.Entrevistado al salir de una reunión que sostuvo con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador en su casa de transición, el expriista expresó que, si bien hay una deuda importante en la CFE, “vamos a impulsarla muy fuerte desde el primer día”. Tras destacar que presentó un proyecto
muy amplio de mantenimiento y reforzamiento de las plantas de electricidad de la CFE para que puedan generar más energía y de mejor calidad, detalló que la generación de electricidad de la empresa productiva del estado “se está complementando de manera creciente con generación privada, y nosotros tenemos que generar más para no perder terreno en la (generación de) electricidad en el país”. Se trata, dijo, de un programa amplísimo de revisión de todas las plantas para que estén en mejor estado, porque no han tenido mantenimiento durante muchos años. “Hay que darles mantenimiento, reforzarlas, darles nueva tecnología para que generen mejor y más”, abundó el exsecretario de Gobernación. De igual manera, adelantó que trabajará para generar energía “lo más barata y accesible a la población” mediante la infraestructura de la CFE, su capacidad de análisis y el combate a las medidas de la propia Comisión Reguladora de Energía.
El director del organismo descentralizado comentó que ese imperfecto representaba un foco de infección para la población, por ello, de inmediato se agilizaron los trabajos para evitar enfermedades a la poblacion. “Cuando se rebasaba, empezaba escurrir sobre la calle y con el sol se iba secando y posteriormente se volvia polvo y era contaminación para todos los negocios y para toda la gente que pasaba”, agregó. Finalmente comentó que el día sabado estará abierta la circulación para el tránsito vehícular, ya que se debe esperar el fraguado del concreto hidráulico y quedé en óptimas condiciones para los miles de automoviles que circulan en el centro histórico de Tapachula.
Mi contabilidad ha tenido buena aceptación: SAT Para el administrador de Recaudación Chiapas 2 del Servicio de Administración Tributaria (SAT), José Ángel Morales Meléndez, la aplicación denominada “Mi Contabilidad” ha tenido buena aceptación, además consideró, que los fallos son mínimos en comparación de los beneficios que ofrece. Manifestó, que “en lo que va del mes se ha tenido buena aceptación, además, los contribuyentes están en esa curva de aprendizaje, están en esa transición, pero el resultado ha sido el esperado”. Precisó, que la aplicación permite que los contribuyentes que la utilicen no se vean obligados a presentar su declaración formativa de operaciones con terceros, la cual, se debe presentar de manera mensual, así como se exime del cumplimiento del envío mensual vía electrónica de la contabilidad, obligación que se tiene por cumplida al usar “Mi Contabilidad”. Los contribuyentes que usan la aplica-
ción exentan del envío electrónico de declaración mensual de contabilidad y operaciones con terceros Por su parte, la administradora de Servicios al Contribuyente Chiapas 2 del SAT, Gloria Juárez Mota, informó, que desde el uno de octubre de este año, cualquier persona física puede utilizar la aplicación “Mi Contabilidad”, la cual aseveró, no tiene errores, ni fallos. Explicó, que cualquier contribuyente que esté dado de alta con actividad empresarial, profesional o arrendamiento, agiliza las declaraciones fiscales, además, también se puede saber cuánto de impuesto pagará. Por último informó, que algunos ciudadanos ya usan “Mi Contabilidad” porque así se ahorran el uso de un contador que lleve el control de facturas, ingresos y egresos.
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Contarás hoy con mucha habilidad administrativa y financiera, tanto si te dedicas a ello profesionalmente como si no.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Con perseverancia y un trabajo ordenado y organizado podrás lograr lo que quieras. Tal vez alguien intente engañarte, así que piensa dos veces las cosas antes de hacerlas.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Hoy el ambiente circundante podría ser algo negativo, pero no te olvides de que tú tienes la fuerza necesaria para cambiar lo negativo en positivo.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Trata de hacer tu trabajo con creatividad. Es posible que necesites pensar un poco más profundamente en tus relaciones emocionales, ¿no crees?
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO
Sábado 27 de Octubre de 2018
Gasolina más cara. SHCP elimina el subsidio en gasolina Premium Ciudad de México, 26 OCT (apro).-La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) eliminó por completo el estímulo fiscal aplicado a la gasolina Premium, por lo que los consumidores tendrán que pagar la cuota completa correspondiente al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que es de 3.88 pesos por litro. Para la gasolina Premium la cuota será de 3.88 pesos, es decir, 0.33 pesos más o 9.2% superior del precio registrado hasta este 26 de octubre. En el caso de la gasolina Magna, la cuota será de 3.52 pesos, lo que equivale a 0.26 pesos más y en términos porcentuales, representa un incremento de 7.9% respecto a la semana que termina este viernes. Mientras que la cuota para el litro de diésel será de 2.71 pesos, es decir 2.0% mayor. Mediante un comunicado, Hacienda ex-
Hoy será un día en el que cualquier actividad que hagas relacionada con el servicio a los demás será recompensada en el futuro.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE En el ámbito económico quizá experimentes un pequeño empuje. Por último, tendrás que tener cuidado con tu expresión verbal, ya que podrías herir a alguien a quien quieres.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Una sonrisa te hará el día mucho más tranquilo y seguro, con ello se irá toda la mala vibra que traías desde muy temprano.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Este será un día de relaciones favorables con personas que podrían ser decisivas para tu futuro, pero tendrás que tener cuidado con los enfrentamientos directos.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Evita cualquier discusión y todo irá mejor. Concéntrate en tu trabajo y no te inmiscuyas en asuntos que no te conciernen.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Podrías recibir algún mensaje importante contenido en un sueño, en la meditación o en la lectura; tu estado mental estará muy receptivo en este sentido.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tu don de gente hoy estará en uno de sus mejores días, así que podrías aprovechar esta circunstancia para las relaciones con las personas de tu entorno cercano.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Tu estado mental será muy creativo: no dejes de pensar en el futuro que quieres. Éxito en las relaciones laborales.
plicó que los ajustes a las tasas del IEPS que aplica a las gasolinas y el diésel esta semana no se traducirán en aumentos en los precios de estos combustibles. “La reducción en el monto del estímulo que se observará en la semana que comienza el 27 de octubre responde sólo a la disminución observada en el precio de las referencias internacionales durante la semana que concluye, y es precisamente gracias a estos ajustes en el estímulo que los precios al público pueden continuar moviéndose de manera ordenada”, acotó. La SHCP explicó que ante la reducción que hubo en el estímulo para la semana del 20 al 26 de octubre, los
precios de todos los combustibles se mantuvieron a niveles estables durante la semana. Mientras que para la semana que comienza (del 27 de octubre al 2 de noviembre), el estímulo dado a la gasolina premium llegará a ser cero por primera vez en el año. “Este fenómeno ya fue observado anteriormente entre el 25 de febrero y el 4 de agosto de 2017 (exceptuando 3 semanas) cuando el precio internacional de este combustible se mantuvo a niveles relativamente bajos. Esto significa que para esta semana que comienza no será necesario que haya estímulos a la gasolina Premium para que sus movimientos de precios de mercado en México ocurran de manera suavizada”, abundó la dependencia.
Y van por la Magna y Diesel: Amegas Sin embargo, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas), la gasolina Magna está a 1.06 pesos de extinguir el estímulo fiscal; mientras que el diésel aún sostiene un estímulo de 2.32 pesos por cada litro. “Es clara la intensión de la SHCP para desaparecer el estímulo fiscal a todas las cuotas del impuesto especial sobre producción y servicios a los combustibles automotrices”, señaló la Amegas. De acuerdo con el organismo empresarial, cada semana se modifica la cuota federal que es de 4.59 pesos en Magna, 3.88 pesos en Premium y de 5.04 pesos para Diésel, aplicándoles SHCP un estímulo fiscal para cobrar menos impuestos, no obstante, en dos semanas ya desaparecieron el estímulo a la Gasolina Premium y “van por Magna y Diésel”. Estas cuotas son parte del sistema de recaudación de impuestos a las gasolinas que ascienden a 258 mil 633 millones de pesos para el año 2018 como lo establece la Ley de Ingresos de la Federación. Cabe recordar que en el 2017 la recaudación por IEPS a los combustibles fue de 284 mil 432 millones de pesos.
Realizan limpieza de cunetas en la zona alta Ante la temporada de lluvia, personas de comunidades cercanas, iniciaron la limpieza de cunetas en las inmediaciones de la carretera Tapachula-Nueva Alemania.Los trabajos de limpieza, son realizados por personas cercanas a ese tramo carretero, en especial de Los Cocos, o el Chaparrón. No obstante la señalización no es buena, además, el mal estado de la carretera, provoca que no se puede avanzar con prontitud en esa vía de comunicación, que es la única que permite llegar a la zona media alta de la Perla del Soconusco. En la vía se puede observar los conos naranjas que se encuentran a pocos metros de los trabajadores, quienes
se ubican a un costado de la carretera para realizar las tareas de limpieza. Y es que en esa zona, debido a las fuertes lluvias y la hoja de árboles, además de todo tipo de basura, se forman diques en las cunetas, lo que ocasiona que el agua de lluvia cubra parte de la carretera y haga más peligrosa la vía de comunicación. Hasta ahora, los trabajos las realizan cuatro personas, por lo que es lento la actividad de limpieza sobre esa vía de comunicación.
Sábado 27 de Octubre de 2018
Carlos Morales sostuvo reunión con directivos de SMAPA · Revisaron la situación actual de este organismo donde se han presentado irregularidades financieras, materiales y operativas Con el objetivo de ofrecer un servicio de calidad en el suministro de agua potable y alcantarillado, además de resolver los problemas actuales que dejó la administración anterior, el presidente municipal, Carlos Morales Vázquez sostuvo una reunión con directivos del Sistema Municipal de Agua Potable (SMAPA), donde revisaron las condiciones financieras, materiales y humanas de este organismo. El Director de SMAPA, René León Farrera informó sobre los problemas de desabasto de agua debido a la falta de operación de los distritos hidrométricos, el alto índice de fugas en líneas de conducción y a la falta de conclusión de las líneas principales alimentadoras que son el Brazo Sur alto y Brazo Sur bajo, en las que se están trabajando para resolverlas. De igual forma, se tienen detectados 95 puntos de drenaje colapsados que requieren su rehabilitación y existe un rezago de atención de más de 700 reportes. Con respecto a la comercialización, señaló que hay una cartera vencida de más de 30 mil usuarios morosos, así como instituciones de diferentes niveles que no pagan el servicio de agua, por lo que se analizará y se tomarán medidas de acción. Destacó que a 20 días de la administración actual, la producción del agua aumentó de mil 401 Litros Por Segundo (LPS) a dos mil 192, gracias a los trabajos que se han realizado en cuatro de las seis captaciones que se encuentran operando hasta el momento. De igual forma, se observó un incremento de un millón 100 mil pesos a un millón 300 mil pesos en el promedio de recaudación diaria a partir de que inició el nuevo gobierno municipal. Asimismo, autoridades del SMAPA resaltaron que en cuanto al capi-
tal humano se hizo una reducción nominal de 144 plazas de las 1,371 que existían, quedando un total de 1,277, susceptibles a bajar 32 plazas más de aviadores. Con ello se ha logrado disminuir el costo de nómina en la primer quincena en un importe mensual de 2 millones 686 mil 356.40 pesos. Además, se realizaron acuerdos institucionales con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para realizar los pagos por un adeudo de 25 millones 233 mil 668.76 pesos; una mesa de negociación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), reduciendo la deuda de 504 millones 818 mil 833 pesos a 78 millones 533 mil 935 pesos y en medicinas, por falta de documentación, se logró la condonación de 10 millones 805 mil 783.96 pesos. Por último, reiteraron que este sistema trabajará con firmeza y transparencia para poner orden y mantener unas finanzas sanas, y así evitar actos de corrupción. Por lo que se están tomando medidas para terminar con los privilegios de funcionarios como son pagos de celulares, combustible, comidas, compensaciones y pagos onerosos. Con el mismo fin se aplica un sistema de rotación laboral para evitar pagos de horas extras, dando prioridad al pago de adeudos importantes y la atención de los reportes en tiempo y forma, para evitar la molestia del usuario y tener un servicio digno como lo merecen los ciudadanos.
15 Por altas temperaturas, caravana recorre de madrugada último tramo de Chiapas Pijijiapan, Chis, 26 OCT (apro).-En su sexto día de recorrido por territorio mexicano, miles de hondureños madrugaron más que otros días. A las tres de la mañana empezaron a recoger sus pertenencias y retomaron el camino en este corredor migratorio rumbo al norte. Este es el cuarto tramo y el más largo de Chiapas, desde que hombres, mujeres y niños iniciaron su larga caminata el domingo pasado. De Honduras salieron el pasado 13 de octubre. Este viernes se han propuesto llegar hasta Arriaga, a unos 100 kilómetros de donde partieron hoy, aunque algunos migrantes han tomado como destino un pueblo ubicado 30 kilómetros antes: Tonalá. Desde ayer en la tarde, los organizadores pidieron a los miles de hondureños que pernoctaron en Pijijiapan, dormirse muy temprano porque madrugarían para avanzar antes de la salida del sol. Las primeras cuatro horas de hoy, los migrantes marcharon por la carpeta asfáltica de esta carretera costera. La mayoría empezó a pedir aventones a vehículos particulares, tráileres, camionetas con góndolas, y todo tipo de transporte que podían encontrar. Policías estatales y federales resguardaron cada tramo para pedir precaución a los automovilistas para evitar algún accidente. Algunos migrantes llegaron a Tonalá desde ayer, otros más ya están en Arriaga, la última ciudad de Chiapas antes de ingresar a territorio oaxaqueño por Chahuites. Esta es la región llamada Itsmo-Costa de Chiapas. Entre los miles de refugiados van muchos bebés, niños y adolescentes. Algunos padres empujan las carriolas con sus hijos durmiendo.
Mientras se alejan del municipio de Pijijapan y entran a Tonalá, el calor es más intenso y seco, hay menos humedad en el ambiente. Las temperaturas alcanzan casi los 40 grados centígrados. Es una zona más deforestada. Más que montañas, en toda esta región ahora hay potreros, la ganadería extensiva hizo lo suyo. En el retén militar de Tonalá, en el que siempre paran a todos los automovilistas, se abrió el paso al éxodo hondureño. Los militares sólo observan pasar a los miles de hombres y mujeres, saludan y sonríen. El éxodo no termina. Si bien algunos ya están en Arriaga, se dice que mil 600 migrantes más apenas están cruzando el territorio guatemalteco. Unos 400 estaban hasta ayer en Tecún Umán, y otros 300 ya estaban de este lado, en
Suchiate. Muchos más, caminan aún desde Tapachula para alcanzar a este contingente. Los migrantes saben que el tramo de Pijijiapan a Arriaga es uno de los tramos más largos para caminar y con el calor más intenso, por eso lo que más cargan en sus mochilas son botellas de agua. A lo largo de varias decenas de kilómetros caminan por la orilla de la carretera. Descansan por grupos o duermen para luego volver a seguir. Por: Isain M.
Nicolás Maduro y Evo Morales acudirán a toma de posesión de AMLO Ciudad de México, 26 OCT (apro).-Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro y Bolivia, Evo Morales, se sumaron a la lista de 15 Jefes de Estado y tres vicepresidentes que han confirmado su asistencia a la ceremonia de toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador como presidente, a realizarse el 1 de diciembre. A poco más de un mes de dicho evento, entre las más recientes confirmaciones, anunciadas vía Twitter por Marcelo Ebrard, futuro titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se encuentran las de los presidentes Kim Yong Nam (Corea del Norte); Brahim Ghali (República Saharaui); Mario Abdo Benítez (Paraguay); Colville Young (Belice) y Desiré Delano Bouterse (Surinam).
Además, acudirán los vicepresidentes Michael Pence (Estados Unidos); Epsy Campbell (Costa Rica) y Lucia Topolansky (Uruguay). A principios de octubre, Ebrard anunció que también acudirán a la Ciudad de México los mandatarios Lenin Moreno Garcés (Ecuador); Juan Orlando Hernández Alvarado (Honduras); Jimmy Morales Cabrera (Guatemala) y Miguel Díaz-Canel (Cuba). De igual modo, viajarán a México para presenciar el inicio de mandato de López Obrador los presidentes Martín Vizcarra Cornejo (Perú); Salvador Sánchez Cerén (El Salvador). Felipe VI, rey de España, ya había confirmado su asistencia a la toma de
protesta al igual que Antonio Costa, primer ministro de Portugal y Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de la ONU. Rebeca Grynspan, titular de la Secretaría General Iberoamericana, también acudirá a la ceremonia. López Obrador continuará con la segunda etapa de su gira de agradecimiento, misma que suspenderá dos días antes de su toma de posesión. Tras su
toma de protesta, el tabasqueño ofrecerá un mensaje en el Zócalo capitalino y, hasta el momento, el 2 de diciembre tiene previsto emprender una gira por Veracruz.
16 Turismo sostenible *Un reto, conciliar actividad turística con el medio ambiente *Control de la caravana migrante y la cooperación con EU Congreso de la Unión.- El Consejo Nacional Empresarial Turístico llevará a cabo su congreso internacional para promover el turismo sostenible en México, rubro en el que sin duda el estado de Chiapas ha logrado una destacada participación. La propuesta para este congreso es revisar cómo las metas de conservación de la naturaleza, incluyendo el impacto en el uso del suelo, de los recursos hidráulicos, la flora y la fauna local, pueden convertirse en una parte integral del desarrollo turístico. Y es que no podemos ignorar que uno de los logros de la administración que está por concluir ha sido colocar a la entidad dentro de los principales centros de atracción turística, tanto en el ámbito nacional como internacional. Sus más de 800 sitios turísticos, cumplen las expectativas para el visitante nacional y extranjero. Se ha logrado atraer al turismo extranjero hacia la rique-
Sábado 27 de Octubre de 2018
Líderes políticos Por: Jesús Belmont Vázquez
za natural, arqueológica y cultural de Chiapas, que normalmente prefiere destinos de playa y sol, como Cancún, Los Cabos y Acapulco, entre muchos otros. Chiapas tiene un enorme potencial turístico en su riqueza natural y cultural, patrimonio que es aprovechado para captar un mayor número de turistas que generen más derrama económica en el estado. Consciente de esa ventaja, se ha reforzado la política en materia de impulso al turismo ecológico y de aventura, lo que ha permitido posicionar a Chiapas en este mercado abriendo grandes expectativas para la entidad. El nado con tiburón ballena, buceo en cenotes, descenso en ríos, navegación en kayak, la incursión en cuevas y el turismo subterráneo, son algunas de las alternativas que se ofrecen al turismo. En los rubros de turismo de aventura y ecoturismo, el estado no tiene competidores. De hecho, Chiapas figura en
Hay fallas, pero la consulta sobre el NAIM es confiable: AMLO fraude ni alteración de resultados. Además, acusó a aquellos que critican o ponen en duda la consulta que realiza su equipo de transición, pues señaló que cuando otros gobiernos cometieron errores y afectaron a los mexicanos, se quedaron callados.
Luego del primer día de participación ciudadana sobre la consulta del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que fue un "éxito, ya que participaron alrededor de 250 mil personas". A través de un video compartido en su cuenta de Youtube , el tabasqueño aseguró que pese a los errores, es "un proceso creíble y confiable" y no habrá
"Se callaron como momias y ahora gritan como pregoneros que no les gusta la consulta, que es una trampa, que se borra la tinta, que se puede votar dos, tres, cuatro o cinco veces ¿qué les contesto? Que nosotros no somos corruptos, nunca hemos hecho un fraude electoral" dijo Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México. López Obrador justificó los problemas que ha presentado el ejercicio iniciado al jueves, al argumentar que no se cuenta con un presupuesto millonario.
la lista de sitios de México con más de 100 puntos de ecoturismo y turismo de aventura, un mercado que es impulsado por las autoridades estatales en forma paralela a la capacitación de los habitantes de las comunidades para atender a los visitantes que buscan el contacto con la naturaleza. En este tenor el próximo 30 de octubre se llevará a cabo en la capital del país el XVIII Congreso Internacional de Turismo del Consejo Nacional Empresarial Turístico. El Consejo hizo un llamado para asumir el reto que implica conciliar los beneficios derivados de la actividad turística, con el impacto social y sobre todo ambiental que reciben las comunidades del país. Mientras el turismo adquiere un papel más activo en las políticas de desarrollo económico, los países y las comunidades locales enfrentan los retos de conciliar los beneficios derivados de la actividad turística como empleos e ingresos, generados con los impactos sociales y ambientales. Por ello la importancia de promover el turismo sostenible y mostrar al mundo que existen casos de éxito que demuestran que sí es posible conciliar los beneficios del turismo, con el impacto social y ambiental, como es sin duda el caso de Chiapas. Controlar el desplazamiento masivo de migrantes Chiapas ocupa un papel de suma importancia para el cumplimiento de las metas trazadas en el Programa Frontera Sur del Gobierno Federal. Para nadie es un secreto que la política migratoria de la Federación se vio modificada a raíz de los atentados del 11 de septiembre del 2001 en la ciudad de Nueva York, cuando el gobierno de Estados Unidos buscó la colaboración
de sus vecinos Canadá y México para implementar una estrategia contra futuros ataques que utilizaran de plataforma las fronteras respectivas. Las bases de esta estrategia fueron definidas a través de los Acuerdos sobre Fronteras Inteligentes, firmados primero con Canadá en diciembre de 2001 y después con México en marzo de 2002. En el caso de Canadá el acuerdo tuvo como eje central el concepto de operación conjunta de las acciones de seguridad transfronteriza, es decir, más que intercambio de información estratégica y de sugerencia de cursos de acción, entre ambas naciones existen acciones concretas entre agencias de los dos países con propósitos acordados previamente. En el caso de nuestro país, el acuerdo consistió en una amplia e irrestricta cooperación entre los organismos de defensa, seguridad, inteligencia, migración y procuración de justicia. Fueron un conjunto de acciones que comprometieron al Gobierno Federal en una situación de alerta permanente definida por la percepción de Estados Unidos de futuros ataques terroristas y con consecuencias concretas tanto en la frontera con la Unión Americana como con Guatemala. Uno de los primeros efectos en materia de seguridad de este planteamiento fue el desplazamiento limítrofe de la frontera sur de Estados Unidos, no con el río Bravo, sino con el Suchiate. El Gobierno Federal lleva a cabo políticas específicas partiendo de la premisa de que comparte con EU los mismos intereses de seguridad nacional respecto de sus fronteras, en particular con la del sur. Esa política de cooperación migratoria se ha mantenido vigente y en los momentos que se viven por la caravana de migrantes procedentes de Centroamérica, una de las prioridades es regular y controlar el desplazamiento masivo que cruza la entidad fronteriza. jesus.belmontt@gmail.com
Depor tes Deportes Sábado 27 de Octubre de 2018
La Copa América se jugará simultáneamente con la Eurocopa La Copa América se jugará al mismo tiempo que la Eurocopa a partir de 2020 y cada cuatro años. A pedido de la Conmebol, la FIFA aprobó hoy viernes que el campeonato de
selecciones de fútbol más antiguo del mundo se juegue entre el 12 de junio y el 12 de julio de 2020 en una sede por definir. Tradicionalmente, la Copa América se disputaba cada dos años. La decisión fue anunciada durante la reunión del Consejo de la FIFA en Kigali, Ruanda. "Después de atender la petición de la Conmebol, hemos convenido que la Copa América se juegue en los años pares a partir de 2020. Es decir, después de la del próximo año en Brasil las siguientes serán
Guillermo Torres, de luchador olímpico a noqueador en MMA
La vida de Guillermo Torres ha sido una lucha constante, pues apenas puso cerrojo a su etapa como luchador olímpico, el jalisciense incursionó con éxito dentro del mundo de las artes marciales mixtas. Ya en esta nueva etapa, Torres vivió una noche de gloria este viernes, pues sumó la segunda victoria de su récord profesional al vencer por nocaut técnico al regiomontano Mario Tena, esto dentro de la cartelera organizada por la empresa Combate Américas, quien realizó su debut en tierras tapatías. "Es una experiencia muy grande, la adrenalina que provoca este deporte a mí me gusta mucho, yo soy muy La próxima edición de la Copa extremo. América se jugará entre el 14 junio y 7 A diferencia de la lucha esto es más julio del año entrante en Brasil. abierto, hay espacio a las ocurrencias, La Eurocopa de 2020, también en la lucha todo es más cuadrado y tieentre el 12 de junio y el 12 de julio de 2020, será la primera en escenificarse en 12 países distintos del continente. Además, el Consejo de la FIFA aprobó la solicitud de los organizadores de la Copa Africana de Naciones para cambiar las fechas del certamen de 2023, de enero-febrero a junio-julio. Ya no forma parte del equipo. Es más, la historia de cómo se fue del Guadalajara puede ser incluso más interesante que la cinta que prácticamente protagoniza. Pero de cualquier forma, Matías Almeyda se llevó la alfombra roja de “Chivas, la película”. los años 2020, 2024, 2028 y así sucesivamente", dijo el presidente de la FIFA Gianni Infantino en declaraciones que reproduce el diario uruguayo Ovación. Será la segunda vez en menos de una década que el máximo torneo de Sudamérica se escenifique en años seguidos. Una edición especial de la Copa América Centenario se jugó en Estados Unidos en 2016, un año después que Chile fue anfitrión. Chile salió campeón de ambos torneos tras vencer a Argentina por la vía de los penales en las dos finales.
nes más riesgos de ganar o perder por puntos. Aquí no importa tanto eso, peleas sin tanto estrés". "La gente que vino aquí me conocía como luchador, pero ahora también me conocen como peleador. No esperaba conseguir un nocaut tan rápido, pero no hay nada predicho y siempre estuve con la intención de terminar lo más pronto posible", finalizó Torres, quien fuera olímpico por México en Londres 2012.
“Chivas, la película”, basada en una historia de la vida real
Cruz Azul tiene que ganarle a todos, no sólo al América: Caixinha Sacudirse la hegemonía que América ejerce sobre Cruz Azul desde hace varios años no servirá de nada si el equipo no logra conquistar el título del torneo Apertura mexicano, dijo el viernes el entrenador de la Máquina Pedro Caixinha. "El aficionado anónimo que me encuentro en la calle viene y me dice que contra América tenemos que ganar, y mi respuesta es siempre igual: tenemos que ganarle a todos. Esa es nuestra mentalidad porque de qué me vale ganarle al América y después no gano nada", dijo Caixinha en rueda de prensa. El entrenador portugués habló en la víspera del duelo del sábado en el estadio Azteca de la capital, uno en el que enfrentará a los dos primeros en la clasificación. Las Águilas marcan el paso con 27 puntos, uno más que Cruz Azul. América lleva 11 partidos en fila sin perder ante Cruz Azul, que no logra vencerlo desde agosto del 2014. Uno de los cuatro equipos más po-
17
pulares del país, la Máquina no se proclama campeón del torneo local desde el Invierno 97, en el que conquistó el octavo cetro de su historia. "En este partido nada más depen-
treno del filme y causó furor entre los seguidores del Rebaño que se encontraban en el Festival. “La verdad me siento muy feliz de poder estar en este encuentro”, dijo antes de girar para saludar a los aficionados que le gritaban. “Pasa más por un lado social, algo que la gente por ahí no está acostumbrada a ver, y ser parte de esto, y de la historia de Chivas, algo que me llena de orgullo”, dijo el entrenador sobe la película. Pese a la polémica forma como salió del Rebaño, el argentino aseguró que mantiene su fe en los mexicanos. “Siempre tengo esa creencia y siempre la El entrenador, que a partir del próximo voy a tener, lo pude vivir en carne propia año dirigirá en la MLS de Estados Uni- y el mexicano puede lograr un montón dos, se presentó en Morelia para el es- de cosas”.
La pasión mexicana se hace sentir en el Autódromo Hermanos Rodríguez de de ti para poder recuperar la primera posición, o sea ganando, independiente de todos los demás resultados, recuperas la posición", añadió el portugués. "Nosotros tenemos muy claro lo que queremos en este club que es mirar hacia arriba porque un equipo grande debe tener esa mentalidad. Mañana en la cancha queremos menos palabras y más acción". El partido se jugará hoy sábado a las 21:00 horas.
Después de que iniciara la actividad del Gran Premio de México con las dos primeras sesiones de prácticas libres, también comenzó la Fiesta en las tribunas del Autódromo Hermanos Rodríguez. Como ha sido la constante en las tres ediciones pasadas, las tribunas comenzaron a poblarse desde temprana hora. A las 7:00 de la mañana había filas de personas que esperaban que se abrieran las puertas para entrar al recinto. Una vez adentro, los fanáticos aprovecharon para tomar fotografías en los letreros gigantes de "F1esta" y "México", utilizar los simuladores de manejo
que se encuentran afuera de las gradas, escuchar a las bandas que amenizan en los distintos escenarios y comprar sus souvenirs. Aunque este día no fue tan grande la afluencia de gente, se espera que para este sábado aumente la cantidad de aficionados y para el domingo se espera un lleno total.
18
Sรกbado 27 de Octubre de 2018
19
Sábado 27 de Octubre de 2018 A través de los dictámenes de riesgo
Diariamente se actualiza el Atlas de Riesgo en Chiapas * El Atlas de Riesgo en Chiapas está disponible a través de la página http://proteccioncivil.chiapas.gob.mx/atlas-estatal-riesgos-peligros Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Con el propósito de identificar los peligros en la infraestructura y servicios vulnerables, Chiapas actualiza diariamente el Atlas de Riesgo a través de la elaboración de dictámenes de riesgo, los cuales se georeferencian y se agregan al atlas. En este sentido, el secretario de Protección Civil en Chiapas, Luis Manuel García Moreno aseguró que además del atlas estatal, nuestro país cuenta con el Atlas Nacional de Riesgos, el cual es una excelente herramienta que consultamos diariamente para reducir riesgos en Chiapas. Señaló que en Chiapas se cuenta desde el 2007 con un atlas de peligros que identifica y determina los peligros y riesgos de todo el estado, referente a los diversos fenómenos perturbadores como el hidrometeorológico, geológico, sociorganizativo, químico- tecnológico y sanitario, los cuales no se modifican. Como parte del fortalecimiento del atlas de riesgos en Chiapas estamos desarrollando la “Estrategia de Gestión Integral de Riesgos de Desastres” EGIR, un proceso de planeación, organización e instrumentación con un esquema adecuado de administración de riesgos que identificará condiciones de vulnerabilidad de infraestructura estatal. La EGIR nos permite tener un inventario de la infraestructura a cargo del Gobierno del Estado, lo que complementa el Atlas Estatal de Riesgos. Asimismo, Chiapas se ha caracterizado por ser de los pocos estados en el país que cuenta con un sistema de Información Geográfica, donde se encuentran georeferenciadas todas aquellas zonas que están identificadas con ciertos peligros, por lo que permite implementar acciones de prevención para reducir riesgos, gracias a la permanente actualización. A través del Sistema Integral de Protección Civil, todos los días se van agregando nuevas capas de información, las cuales se adquieren de los diversos dictámenes de riesgos, así como de los servicios que se brinda a la población. Estos son capturados en dicha base de datos, generando información vital para las autoridades, a fin de tomar mejores decisiones en caso de ser necesario. Cabe resaltar que el Visualizador del Atlas de Riesgo de Chiapas cuenta con más de 400 capas informativas, conformadas por temas relacionados a la infraestructura, medio ambiente, riesgos y peligros. De dicho total, 200 se encuentran a nivel municipal para un mayor análisis, mientras que el resto están a nivel estatal, las cuales pueden ser consultadas por instituciones de Gobierno, Ayuntamientos y población en general a través de la página http://proteccioncivil.chiapas.gob.mx/atlas-estatal-riesgos-peligros. Ahí se muestran las zonas vulnerables por lluvias, incendios, tsunamis, sismos; así como las expuestas a temperaturas extremas y otras capas geográficas susceptibles. En el atlas, están determinadas las zonas con riesgo a sufrir inundaciones en las diversas regiones del estado, convirtiéndose en una brújula que nos indica qué medidas preventivas ejecutar, en qué momento realizar las evacuaciones, así como la ubicación estratégica de refugios temporales, en caso de presentarse alguna contingencia. Cabe resaltar que la situación orográfica y geológica que conforma nuestro estado es susceptible a diversas afectaciones de la naturaleza, como incendios, inundaciones, deslaves, entre otros factores, además que la región Istmo-Costa y Soconusco se han convertido en las zonas más vulnerables en la entidad, por eso, se brinda atención diaria en la actualización de dicho atlas para fortalecer la prevención y reducir riesgos en la entidad.
Ayuntamiento de Tapachula brinda seguridad en materia de salud e imagen urbana De acuerdo a los lineamientos del Presidente Municipal de Tapachula, Óscar Gurría Penágos, la Secretaría de Servicios Públicos Municipales a cargo de Enrique Mota Ymatzu logró el decomiso de hígado por hepatitis abscedativa. Cabe destacar que la hepatitis abscedativa es común en ganado, por ello se vigilará la inspección post morten para cerciorarse de que no existan más casos en lo subsecuente. Los funcionarios de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales especificaron que el producto no cuenta con la características organolépticas para el consumo humano. Por ello, el producto decomisado se procedió a la eliminación con la finalidad de reducir riesgos en la población por productos que no cumplen con la normativa vigente de salud. Además, el personal de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, en colaboración con el personal adscrito al mercado Soconusco, realizó el levan-
tamiento de escombro en el área verde y en el traspatio, donde efectuaron el descacharramiento para coadyuvar al mejoramiento de la imagen urbana de este lugar. Por otro lado, en el lado mercado “Los Laureles” se realizó la limpieza en jardinera principal de lado oriente, escaleras en lateral oriente, poniente y la entrada principal. El objetivo es brindar mayor seguridad a los transeúntes que acuden a realizar sus compras. Con estos trabajos el área quedó completamente con mejor imagen para todos los visitantes a esta central de abastos. En otro tema, ante la llegada del día de muertos, la dependencia municipal también informó que se redoblaron esfuerzos para dejar en perfectas condiciones los panteones de la ciudad para que los visitantes puedan ingresar con la certeza de llegar a un lugar limpio y seguro.
20
Sábado 27 de Octubre de 2018
Denuncian a director de SSPM de levantar y golpear a huixtleco El señor, Hugo “N”, con domicilio en esta ciudad, denunció al director de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Mario Vilchis, presuntamente luego de haberlos “levantado”, la noche del pasado jueves, desde el interior de un antro de esta ciudad. El agraviado, durante su denuncia presentada ante la Fiscalía Contra Servidores Públicos, señaló que fue el pasado jueves, alrededor de las 11:30 horas, se encontraba en el antro denominado “Canta y No Llores”, en compañía de un amigo, pues él debido a problemas de salud no puede ingerir bebidas embriagantes, por ello sólo lo acompañaba. Sin embargo, de repente, llegaron agentes de la policía municipal, comandados por Mario Vilchis, quien ordenó su detención de manera injusta, lo subieron a una de dos patrullas que estaban afuera del negocio, lo llevaron a la cárcel preventiva en donde él pidió explicación cual era la falta administrativa o delito por el cual había sido privado de su libertad. Agregó que estuvo por espacio de dos horas recluido en los separos, prácticamente de una manera injusta, por lo que después llegaron sus familiares quienes pagaron una multa de 500 pesos, y sin que le dieran boleta en la que “justificaran”, la supuesta falta, cometida.
Pidió la intervención de la Comisión estatal de los Derechos Humanos para que a fondo investiguen el caso Dentro de la declaración presentada en la carpeta de investigación número RA- 079-089-1302-2018, iniciada en la fiscalía en Tapachula, refiere que durante la detención, los policías causaron daños a su reloj y su teléfono celular, pues según intentaban revisar sus conversaciones y enojados que no
les quiso proporcionar el código, le causaron daños, además lo golpearon por lo que presentará certificado médicos emitidos por la misma fiscalía. Asimismo, la víctima, ha pedido la intervención de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), para que investiguen a fondo y últimas consecuencias la grave situación y así pida a la fiscalía actúe conforme a derecho en contra del presunto sindicado.
Arrebatan 62 mil pesos a dos mujeres en atraco Dos sujetos armados con pistolas asaltaron a un grupo de mujeres y las despojaron de 62 mil pesos en efectivo, los cuales iban a ser utilizados para pagar el programa de Compartamos. Al momento en que se encontraban en la 1ª Privada Norte entre 39 y 41 calle Oriente, cuando habían recibido el dinero de cada una de las socias y se disponían a ir a depositarlo, arribaron los delincuentes que las amagaron. Ante el temor de que les dispararan tuvieron que entregar el efectivo, además de ello, las despojaron de tres celulares para luego darse a la fuga con rumbo desconocido. Las agraviadas pidieron la intervención de las autoridades para poder dar con los asaltantes; por ello, se inició con la carpeta de investigación.
Hallan cuerpo de hombre en estado de putrefacción El cuerpo de un hombre hasta el momento no identificado fue localizado sin vida y en avanzado estado de putrefacción, por lo que fue iniciada la investigación. Habitantes de la colonia Lumijá, al poniente de Tapachula, reportaron el hallazgo de la persona, por lo que acudieron las autoridades policiacas. El ahora occiso de mediana estatura vestía un pantalón de mezclilla color negro, playera celeste de rayas negras y estaba descalzo. De acuerdo con el reporte tenía al menos 48 horas de haber fallecido, por lo que personal de Servicios Periciales inició las investigaciones y trasladó el cuerpo al Semefo, en espera de que sea identificado.
Aseguran a pareja por robo en comercio Elementos policiales lograron la detención de dos delincuentes durante la madrugada de ayer en pleno centro de Cintalapa. Quedaron a disposición del representante social, quien definirá su situación legal. Fue a las 05:28 horas que la Policía Municipal logró detener a dos personas porque habían entrado a robar a una pizzería denominada Ríe Pizza, ubicada en la 1ª avenida Norte entre calle Central y 1ª Oriente, a un costado de la presidencia municipal. Los delincuentes dijeron ser pareja sentimental y llamarse Felipe “N” (42 años) y Selene “N” (35). Lograron burlar la chapa y la seguridad al estar el negocio al lado de la Presidencia Municipal; sustrajeron dos bocinas de la pizzería. Durante una revisión corporal al hombre se le encontró una pistola hechiza calibre .22mm. Ambos fueron reconocidos por Arturo García Cruz, propietario del inmueble arrendado, que fue encerrado y amenazado de muerte con la pistola. A decir de las autoridades, Felipe Ochoa Hernández ha sido detenido por la policía dos veces en menos de quince días por el delito de Robo y es liberado de manera inmediata, lo que deja al descubierto que el Ministerio Público o el juez presuntamente están encubriendo a este delincuente para que siga atracando a los cintalapanecos.