Gran audiencia en “Tuxtla TV” 7 con Fernando Castellanos PRESENTA PROCURADURÍA PROGRAMA REGIONAL DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN 15
Inaugura Manuel Velasco 4ª Feria 3 Internacional del Libro en la Unach
REGIDORES DENUNCIAN FALTA DE 6 SESIÓN POR AUSENCIA DE ALCALDESA
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIII
NAHUM GÓMEZ GRAJALES
Num. 20,687
Tapachula Chiapas, Martes 27 de Octubre de 2015
Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Gobernador cumple a familias capitalinas con más y mejores vialidades Entrega Leticia Coello de Velasco más microcréditos para personas con Discapacidad 3
2
El DIF Chiapas y la Secretaría de Economía Estatal, a través del Fondo de F o m e n t o E c o n ó m i c o , realizaron la segunda entrega de microcréditos a personas con discapacidad en el marco del Programa de Financiamiento y Fortalecimiento a Micronegocios y Autoempleo de Personas con Discapacidad.
SEDEM REALIZA PLÁTICAS PARA PREVENIR LA VIOLENCIA EN EL SOCONUSCO
Desmienten conformación 18 de autodefensas en Chiapas
Salud echa a andar Plan de Acción para prevenir enfermedades por temporada de frío
6
7
TAPACHULA SE SUMA AL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO DEL ESTADO 5
IPCR convoca a reunión interinstitucional en beneficio de la Ciudad Rural de Ixhuatán 19
Martes 27 de Octubre de 2015
2
Gobernador cumple a familias capitalinas con más y mejores vialidades •
Las colonias beneficiadas fueron La Misión, Las Granjas, Cruz con Casitas y Agua Azul
Con la inauguración de 79 nuevas vialidades en diferentes colonias de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Manuel Velasco Coello le cumple a las familias capitalinas que demandan una verdadera transformación del rostro urbano de la capital. Luego de recibir información técnica de las obras realizadas, mismas que contemplaron una inversión de aproximadamente 70 millones de pesos, el mandatario resaltó que mediante el programa de desarrollo y modernización de la infraestructura urbana que se implementa, se busca atender una de la principales demandas de la población: contar con mejores calles y avenidas. En otro momento, el jefe del Ejecutivo recorrió las nuevas calles y saludó a las y los habitantes beneficiados, a quienes les aseguró que su gobierno continuará trabajando para garantizar el bienestar de las familias chiapanecas brindándoles servicios públicos de calidad. Asimismo, les informó que las vialidades que en esta oca-
sión fueron rehabilitadas resultaron elegidas a través de un consenso entre la población, ejercicio que ha permitido una mayor cercanía y participación de la sociedad para la aprobación y ejecución de obras prioritarias. El Gobernador también precisó que junto a la presente administración municipal se trabaja en acciones orientadas al mejoramiento integral de la infraestructura urbana y social en la capital. Las calles inauguradas en esta ocasión se encuentran en las colonias: La Misión, Las Granjas, Cruz con Casitas y Agua Azul; cabe señalar que las obras contemplaron la construcción de banquetas, guarniciones, registros de agua potable y alcantarillado, drenajes pluviales, entre otros. Durante este recorrido el mandatario estatal estuvo acompañado por Bayardo Robles Riqué, secretario de Infraestructura y Comunicaciones; Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez; y representantes de las diferentes colonias.
Martes 27 de Octubre de 2015
3
INAUGURA MANUEL VELASCO 4ª FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO EN LA UNACH • •
La Universidad de San Carlos de Guatemala es la invitada especial en esta edición Se realizarán congresos, conferencias, presentaciones de libros y un espectáculo multimedia
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la cuarta edición de la Feria Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica 2015, evento que atiende al compromiso asumido con la difusión de las distintas expresiones de la cultura, el arte y las ciencias. Acompañado del rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Carlos Eugenio Ruiz Hernández y del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jaime Valls Esponda, el Ejecutivo estatal señaló que este tipo de espacios permiten resaltar los lazos de historia, cultura y tradiciones que refuerzan la amistad, la cooperación y la hermandad entre Chiapas con Centroamérica. “Chiapas es un estado que tiene una gran riqueza natural, histórica y de literatura en el talento de poetas, dramaturgos y escritores que son referentes a nivel nacional y mundial”, expresó el mandatario ante la comunidad artística, académicos y estudiantes universitarios reunidos en la explanada de la máxima casa de estudios. Señaló que este evento, que se desarrollará del 26 al 31 de octubre, tiene como invitada especial a la Universidad de San Carlos de Guatemala y fortalecerá la participación de 90 casas editoriales que están dedicadas a promover la lectura, el gusto por las artes y la ciencia. “Como aliados de la cultura, impulsamos y apoyamos a nuestras comunidades artísticas e intelectuales, haciendo énfasis en las niñas y los niños que son la semilla del futuro de la humanidad”, agregó. Por su parte, el Rector de la Unach expresó: “Chiapas y Centroamérica son páginas del mismo libro, un libro en el que nuestros pueblos han escrito y descrito su historia con epopeyas propias de la grandeza cultural que nos une e identifica”. Mencionó que en esta edición de la Feria del Libro, en la que participan más de 100 escritores e investigadores y donde 90 editoriales expondrán su oferta cultural, se realizarán seis congresos especializados, 260 presentaciones de libros y conferencias, 60 eventos en el área infantil y la presentación de un espectáculo nocturno multimedia en las paredes de la universidad sobre los 41 años de su fundación. En ese contexto, el Gobernador del Estado refirió que su gobierno como aliado de la cultura, impulsa y apoya a las comunidades artísticas e intelectuales, por ello invitó a seguir sumando esfuerzos para que Chiapas sea un referente cada vez más emblemático de la identidad del país en el mundo. Luego de destacar que Rosario Castellanos, Jaime Sabines, Enoc Cancino Casahonda, Marco Aurelio Carballo, Carlos Olmos, Eraclio Zepeda Ramos, entre otros, han colocado a Chiapas y a México en un lugar muy especial en estela de las letras universales, el mandatario chiapaneco aseguró que se trabaja con una nueva visión para darle la proyección necesaria a la enorme riqueza cultural y de tradiciones que tiene el estado, dentro y fuera del país. Cabe señalar que en este evento se apoya a las comunidades artísticas con la publicación de 95 títulos literarios y de investigación que en conjunto representan más de 106 mil ejemplares impresos que se difunden a través de una red de 403 bibliotecas con las que cuenta la entidad. En las actividades programadas a lo largo de esta semana también acudirán escritores e investigadores de El Salvador, Honduras y Nicaragua, Argentina, Chile, Colombia, España y Francia. El jefe del Ejecutivo estuvo acompañado del doctor Gerardo Moguel Arroyo Catalán, director general de investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala; del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas; y de Juan Carlos Cal y Mayor Franco, director del Consejo Estatal para las Culturas y Artes de Chiapas.
Entrega Leticia Coello de Velasco más microcréditos para personas con discapacidad •
Los recursos fueron entregados por el DIF Chiapas y la Secretaría de Economía, a través del Fondo de Fomento Económico El DIF Chiapas y la Secretaría de Economía Estatal, a través del Fondo de Fomento con la finalidad de obtener Económico, realizaron la segunda entrega de microcréditos a personas con más y mejores créditos discapacidad en el marco del Programa de Financiamiento y Fortalecimiento a y de esta forma reinvertir sus negocios. Micronegocios y Autoempleo de Personas con Discapacidad. Con dichos en financiamientos se promueve que las y los chiapanecos que tengan algún tipo de «Sabemos que las discapacidad puedan invertir en un personas que hoy negocio que les permita mejorar su recibieron microcréditos economía y calidad de vida, fortaleciendo están comprometidas a salir adelante y de esta su autonomía y desarrollo. Al respecto, Leticia Coello de Velasco, forma les reiteramos respaldo», presidenta del DIF Chiapas, señaló que nuestro para el Gobierno del Estado es una puntualizó. prioridad ofrecer una alternativa laboral En nombre de las y los y económica a este sector de la beneficiarios, Bersaín población, por lo que destacó que con Castellanos Sánchez agradeció al gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, esta segunda entrega de recursos son y a la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, por confiar en las cada vez más las personas que han sido personas con discapacidad y preocuparse por su bienestar, «porque los microcréditos que recibimos son una beneficiadas para que puedan oportunidad para superarnos, emprender un negocio propio. ya que nos ayudarán a ser Coello de Velasco enfatizó que en el productivos y a tener un DIF Chiapas se diseñan y ejecutan sustento económico». programas y acciones que contemplen Cabe destacar, que el la atención hacia la población con financiamiento otorgado es discapacidad. «Estamos seguros que con la tasa más baja de esta inversión coadyuva a la visión de interés anual -6 por ciento inclusión social y laboral que promueve sobre saldos insolutos- y para Manuel Velasco Coello, gobernador del saldar el microcrédito tienen Estado,» agregó. un plazo máximo de 18 Asimismo, la presidenta del DIF meses, convirtiéndolo en la Chiapas explicó que los beneficiarios mejor opción en comparación se comprometieron a pagar con los créditos tradicionales. puntualmente las cuotas establecidas,
Martes 27 de Octubre de 2015
4 No bajar la guardia en materia de seguridad, afirma MVC El gobernador Manuel Velasco Coello sostuvo una reunión de trabajo con los miembros de la Mesa de Coordinación de Seguridad, entre ellos: Juan Carlos Gómez Aranda, secretario general de Gobierno; Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Raciel López Salazar, procurador general de Justicia; Carlos Humberto Toledo Zaragoza, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; el general Germán Javier Jiménez Mendoza, comandante de la Séptima Región Militar y el almirante Gonzalo Ortiz Guzmán, comandante de la XIV Zona Naval Militar. El mandatario se reunió con ellos, con el fin de acordar el refuerzo de los operativos de vigilancia en caminos, a fin de brindar mayor seguridad a la sociedad chiapaneca. En dicha reunión el Gobernador pidió a las y los encargados de salvaguardar la integridad de la ciudadanía, no bajar la guardia y seguir afianzando a Chiapas como uno de los estados más seguros de la República Mexicana. En cuanto a esta reunión de trabajo, Velasco Coello señaló que su gobierno ha apostado por la capacitación y equipamiento a los cuerpos policiacos, invirtiendo de forma histórica en infraestructura para dignificar los espacios de formación y en herramientas que consoliden los programas de profesionalización. Añadió que se garantiza un buen desempeño de las policías en el campo, lo que permite satisfacer las necesidades y demandas de las y los chiapanecos. De esta forma, el gobierno de Manuel Velasco mantiene su postura de no bajar la guardia en cuanto a la seguridad de la entidad chiapaneca en los 122 municipios, y mantener a Chiapas como uno de los estados más seguro del país. Legisladores federales deben aclarar nuevo impuesto en gasolinas Como reguero de pólvora se ha difundido en redes sociales la supuesta aprobación de un nuevo impuesto a las gasolinas por parte del Congreso de ls Unión, lo cual ha causado reacciones en contra de los mismos legisladores al calificar como una puñalada trapera al pueblo mexicano este impuesto a los hidrocarburos. El Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) fue aprobado se comenta en RS subrepticiamente por los «diputados» en la Miscelánea Fiscal enviada al Senado como parte de la ley de ingresos 2016,
El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la gasolina magna será de 4.16 pesos, a la gasolina Premium será de 3.52 pesos; al diesel de 4.58 pesos, a los combustibles no fósiles, tipo etanol, será de 3.52 pesos. la mezcla mexicana se queda en 50 dólares el barril, siendo una cotización creíble según el mercado y los futuros contratados. La información difundida señala además de que en 2016 iniciará la liberación de los combustibles a precios internacionales. El tipo de cambio se va a 16.40 pesos por dólar, siendo también una tasa de intercambio sin buscar más pesos para expandir el Presupuesto. El único impuesto que tuvo cambio notable es el de las gasolinas, el cual sí viene elevado. Desde luego, la Secretaría de Hacienda y los diputados están viendo la mejor manera de obtener recursos y eso es aplicando impuestos en bienes y servicios. Según un comunicado es posible que bajen los precios de acuerdo al comportamiento internacional, o sea podría subir o bajar, da lo mismo. Nuestros flamantes diputados deberán informar de cara al pueblo la situación que hoy se comenta y explicar cuál es la realidad que prevalece en la aprobación de la Miscelánea Fiscal de 2016, pues el pueblo ya no aguanta otro gasolinazo. Los legisladores chiapanecos al menos deberían hacer un pronunciamiento conjunto para desmentir este rumor que se ha vuelto viral que ha provocado un encabronamiento de diversos sectores de la sociedad. No se vale legislar a espaldas del pueblo, si en verdad son representantes populares deben defender los intereses del pueblo, señores diputados y senadores, por ello es preciso que aclaren los comentarios que se han dado en torno a este supuesto impuesto. Sistema penal acusatorio en marcha en Tapachula Tapachula será sede para la capacitación de los cuerpos policiacos de siete municipios, al entrar en función el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio del estado, el próximo 15 de noviembre en materia de delitos federales. Con la participación de autoridades municipales de Tuxtla Chico, Cacahoatán, Suchiate su alcaldesa Matilde Espinosa Toledo, Frontera Hidalgo Leticia Galindo Gamboa,
Metapa de Domínguez, Unión Juárez, el Presidente Municipal de Huixtla Régulo Palomeque Sánchez, Huehuetán Manuel Ángel Villalobos y Mazatán entre otros, además de representantes del Mando Único y del Consejo Municipal de Seguridad Pública (COMSEP) el primer regidor del Ayuntamiento de Tapachula, Alejandro Marín de la Torre, en representación del presidente municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, expresó que es un verdadero honor ser la sede de este programa, en vísperas de la entrada en vigor de la aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio. Marín de la Torre, señaló que el alcalde, Neftalí Del Toro, está convencido que las políticas públicas emanadas por el Gobierno Federal y hechas realidad por el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, son garantía de gobernabilidad en la impartición de justicia en la entidad. La capacitación de los cuerpos policiacos toma un papel importante, porque darán confianza a la población. «A cargo de nuestros policías estará la investigación que dirigirá el Ministerio Público, en ese sentido es necesaria la capacitación de los elementos que estarán de manera directa y constantes al frente de las investigaciones, entrevista a víctimas y testigos, resguardo de lugar de los hechos, custodio de los problemas; es así que el papel de la policía en el Sistema Judicial Penal Acusatorio es base fundamental para el éxito y con estas acciones de calendarización del plan estratégico en materia judicial penal y competencia básica». Fernando Castellanos inaugura programa «Tuxtla TV» En la primera emisión del programa «Tuxtla Tv, Te escucha y atiende», cientos de llamadas fueron atendidas personalmente por el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, quien interactuó con los ciudadanos. Entre las solicitudes, destacaron problemas de alumbrado público, drenaje, agua potable y pavimentación; en coordinación con Atención Ciudadana, Fernando Castellanos giró instrucciones para dar pronta solución a las llamadas, ya que dijo, son temas prioritarios para su administración. «Este es un programa en el que yo de manera personal voy a darle atención, seguimiento y solución a muchos de los problemas que se plantean, muchos llevan un poquito más de tiempo en la ejecución y
realización del resultado, pero sin lugar a dudas voy a tratar de atender todos». Destacó que este espacio de televisión abierta, es para los ciudadanos, quienes todos los lunes de 11 a 12 del día, podrán tener contacto directo, así como los Jueves de Audiencia Ciudadana, en donde el edil capitalino, escucha directamente a los tuxtlecos. Cabe destacar que a través de redes sociales, se obtuvo en esta primera emisión, más de 12 mil reproducciones en vivo en el transcurso del programa en Twiter, Facebook y Periscope. Julián Nazar busca la dirigencia del CDE del PRI El diputado federal plurinominal, Julián Nazar Morales se destapó como uno de los aspirantes a la dirigencia estatal de su partido el revolucionario Institucional, cuyo liderazgo ostenta actualmente el senador, Roberto Albores Gleasson cuyo periodo está por concluir. Nazar Morales, sorprendió cuando le dijo a un grupo de reporteros «quiero ser el que sustituya a Roberto Albores (hijo del ex gobernador interino), pero en medio de un proceso democrático». El también dirigente de la CNC en Chiapas y ex secretario del campo, aseguró que su futuro político lo ve en actos de manera independiente ya dejó abierta la posibilidad de estar en partido pero con raíces sociales. Albores Gleasson, fue electo dirigente del PRI hace tres años y está a punto de concluir su periodo, identificado por su servilismo y actitud agachada. Prematuro hacer campaña por la gubernatura: Enoc Hernández En la agenda de prioridades del Partido Mover a Chiapas esta la elección extraordinaria en Tapilula, así como fortalecer las estructuras municipales, sin distraernos de aquellos que buscan acelerar los tiempos para destapar a posibles candidatos a la gubernatura del estado. En estos términos se expresó el dirigente estatal del partido morado, Enoc Hernández Cruz, al asistir al programa «La Entrevista» en la radio La Nueva Tuxtla 94.7 de FM acompañado de la diputada local María Eugenia Perez Fernandez y de los nuevos coordinadores de la estructura juvenil de este instituto político Enoc Moguel y Emmanuel Hernández. El líder de Mover a Chiapas considero una falta de respeto para la ciudadanía que hayan actores políticos que ya andan sudando calenturas anticipadas por la gubernatura que estará en disputa en el 2018, cuando el actual titular del Poder Ejecutivo Manuel Velasco Coello, apenas va a cumplir tercer año al frente del gobierno del estado…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
Martes 27 de Octubre de 2015
5
TAPACHULA SE SUMA AL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO DEL ESTADO - Policías municipales serán capacitados en cursos de Primer Respondiente. Tapachula será sede para la capacitación de los cuerpos policiacos de siete municipios, al entrar en función el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio del estado, el próximo 15 de noviembre en materia de delitos federales. Con la participación de autoridades municipales de Tuxtla Chico, Cacahoatán, Suchiate su alcaldesa Matilde Espinosa Toledo, Frontera Hidalgo Leticia Galindo Gamboa, Metapa de Domínguez, Unión Juárez, el Presidente Municipal de Huixtla Régulo Palomeque Sánchez, Huehuetán Manuel Ángel Villalobos y Mazatán entre otros, además de representantes del Mando Único y del Consejo Municipal de Seguridad Pública (COMSEP) el primer regidor del Ayuntamiento de Tapachula, Alejandro Marín de la Torre, en representación del presidente municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, expresó que es un verdadero honor ser la sede de este programa, en vísperas de la entrada en vigor de la aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio. Marín de la Torre, señaló que el alcalde, Neftalí Del Toro, está convencido que las políticas públicas emanadas por el Gobierno Federal y hechas realidad por el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, son garantía de gobernabilidad en la impartición de justicia en la entidad. La capacitación de los cuerpos policiacos toma un papel importante, porque darán confianza a la población. “A cargo de nuestros policías estará la investigación que dirigirá el Ministerio Público, en ese sentido es necesaria la capacitación de los elementos que estarán de manera directa y constantes al frente de las investigaciones, entrevista a víctimas y testigos, resguardo de lugar de los hechos, custodio de los problemas; es así que el papel de la policía en el Sistema Judicial Penal Acusatorio es base fundamental para el éxito y con estas acciones de calendarización del plan estratégico en materia judicial penal y competencia básica”. De acuerdo al subsecretario de Seguridad Turística y Vial del Estado, José Luis Pinot Villagrán, en todo el estado de Chiapas se integraron grupos de capacitadores para hablar de manera directa con los presidentes municipales, debido a que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, tiene la tarea de capacitar a todos los policías municipales por instrucciones del Ejecutivo Estatal. A partir de este martes, policías municipales y estatales de las regiones soconusco, costa y frontera serán capacitados en cursos de Primer Respondiente; por 40 horas, los elementos policiacos conocerán las herramientas fundamentales para asegurar y no contaminar la escena del crimen, usando cinta , muestrarios de pruebas, guantes, cubre bocas, entre otros, añadió José Pinot Villagrán. A la reunión que se llevó a cabo en la sala de cabildo del Ayuntamiento de Tapachula asistieron, el director de la unidad de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Juan Daniel Cerrillo Huerta; el secretario Ejecutivo del COMSEP Tapachula, José Alfonso Ruíz Echeverría, Secretario de Seguridad Pública Municipal y Responsable del Mando Único, Enrique Balbuena Ruiz, presidentes y representantes de los municipios de soconusco, frontera y costa.
Inicia con éxito la 2ª Edición del Festival Tapa Jazz 2015 * Ayuntamiento y Unach invitan a la población a disfrutar de los conciertos, foros y conferencias organizados. El Festival Tapa Jazz 2015 se ha consolidado como un movimiento importante en el sureste del país, mediante la suma de esfuerzos de músicos y artistas locales con autoridades para proyectar el talento y profesionalismo de los mismos, en un espacio que presenta conciertos, foros, conferencias y otras actividades para el sano esparcimiento de las familias tapachultecas. En representación del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, la directora del Instituto Municipal para la Cultura y las Artes del Ayuntamiento, Denise López Espinal y el coordinador General del Centro de Estudios para el Arte y la Cultura de la Unach, Antonio Durán Ruíz, fueron testigos de la presentación del Cortometraje “La Tierra de la Música” y el dúo de piano a cuatro manos integrado por Rodolfo Peña Sommer y Guillermo López Espinal, que deleitaron con su música a los asistentes al evento inaugural. En su segunda edición, el Festival Tapa Jazz 2015, se consolida como una opción importante que proyecta el talento, disciplina y entusiasmo de los músicos locales, en diferentes actividades que concluirán el próximo 31 de octubre con el Concierto Maratón de Jazz y Jam Session en las instalaciones de Plaza Galerías. López Espinal reconoció la coordinación de los músicos locales para lograr la segunda edición de este evento, en donde se suman instituciones educativas, restauranteros y hoteleros de la ciudad, para difundir la música de jazz a una sociedad cada vez más interesada por la cultura y las artes. En esta edición participan la Escuela Superior en Educación Musical, Centro Universitario de Formación Artística (Cufa), el Centro de Estudios Avanzados y Extensión de la Unach (CEAyE), entre otras instituciones y dependencias que suman esfuerzos para consolidar el festival. “El presidente Municipal Neftalí Del Toro les envía una felicitación por la organiza-
ción de este festival que se encuentra a la altura de importantes eventos nacionales, en donde es fundamental ver la proyección del talento de músicos y artistas locales en diferentes actividades que estarán presentes durante una semana que dura Tapa Jazz 2015”, finalizó la funcionaria. Participaron en dicha actividad la directora de Coneculta Tapachula, Norma Leticia Arellano Peñuelas; el representante del Comité Organizador del Festival, Jorge Flores Saldaña, entre otros funcionarios y alumnos de la Escuela Preparatoria “Tapachula”, que disfrutaron de las actividades iniciales del festival.
Celebran 23 aniversario del Cobach de Ocosingo * La Universidad Tecnológica de la Selva fue una de las instituciones educativas invitadas al evento Ocosingo, Chiapas.- El plantel 16-Ocosingo del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) cumplió 23 años de creación y por este motivo se llevó a cabo un Rally de Conocimientos, así como diversas actividades culturales y deportivas, donde participó la comunidad escolar, maestros y directivos. En el marco del evento, el director general del Cobach, José Antonio Aguilar Meza, expresó que el crecimiento que se ha alcanzado en la matrícula es muy gratificante, pues hay un sentido de pertenencia, identidad y orgullo al interior de los planteles, lo que se manifiesta en los alumnos y docentes. Al tiempo que agradeció el apoyo que el Gobierno del Estado ha mantenido con la institución. Al felicitar al plantel 16-Ocosingo, Aguilar Meza destacó la importancia que tiene este centro educativo en la región, así como el trabajo que se realiza para seguir consolidando al Cobach dentro de la preferencia de los jóvenes de este lugar. El programa de celebración comprende para el cierre un desfile de carros alegóricos que saldrá del plantel con rumbo al parque central para finalizar con una verbena popular este miércoles 28, a las cuatro de la tarde. La creación del plantel 16 del Cobach data de 1992, es decir, se cumplen 23 años de servicio en favor de las y los jóvenes que buscan una oportunidad en la educación media superior en el municipio y la región.
Martes 27 de Octubre de 2015
6 DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
REGIDORES DENUNCIAN FALTA DE SESIÓN POR AUSENCIA DE ALCALDESA A 25 días de haber iniciado la presente administración municipal encabezada por Guadalupe Aracely Pimentel Utrilla, aún no se ha realizado la primera sesión de Cabildo para declarar solemnemente instalado el Ayuntamiento de Yajalón Regidores plurinominales informaron lo anterior luego de denunciar la usurpación de funciones por parte del regi-
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
LIC. GUSTAVO ANTONIO MORALES URIOSTE Notaria Publica N°. 61 Tel. 5-0576 y 6-25-26Fax: 5-12-80 4ª. Calle Poniente N°. 28 Tapachula, Chiapas, México.
dor Jorge Armando Pinto Aguilar, cónyuge de la alcaldesa. Para el grupo de regidores, es inadmisible que a casi un mes de haber iniciado la presente administración municipal, Yajalón permanezca jurídicamente sin efecto, “puesto que la ley orgánica municipal del estado de Chiapas establece en el Artículo 27 que el Ayuntamiento electo celebrar sesión pública y solemne de Cabildo el día primero de octubre del año de la elección y esto no ha ocurrido a la fecha”, aseguran. Señalan que de acuerdo con la ley de la materia, es obligación del presidente municipal, rendir protesta de ley al tomar posesión de su cargo, declarar al mismo tiempo solemnemente instalado el Ayuntamiento el día de su primera sesión y comuni-
car a los poderes del estado de la instalación del Ayuntamiento, situación que no sucedió, sin embargo, han comenzado a fungir como tal. Sumada a estas irregularidades, la alcaldesa electa funge como presidenta del DIF municipal, mientras que su cónyuge Jorge Armando Pinto Aguilar despacha como alcalde, e incluso colaboradores y trabajadores del Ayuntamiento consideran como primera autoridad a este regidor. Ante esta situación, los regidores plurinominales Wilbert Vázquez Acosta, Silvina Yolanda Sánchez López, Leticia Hernández Herrera y Rosa María López Solórzano, han decidido solicitar la intervención del presidente del Congreso del estado y se dé atención al problema que enfrenta la comuna yajalonteca.
SEDEM REALIZA PLÁTICAS PARA PREVENIR LA VIOLENCIA EN EL SOCONUSCO
Tapachula, Chiapas.- La Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), en conjunto con el programa Bienestar de Corazón a Corazón y el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), realizaron una plática preventiva sobre la violencia a madres solteras de la región del Soconusco. La encargada del PAIMEF, ABOGADO Alicia Velasco, dio a conoT&R DESPACHO JURIDICO, S.C cer que el objetivo es promover la formulación e implementación de políticas 4 Priv. Pte. # 19 y HORARIO: 18 SUR públicas a nivel estatal en 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 TEL. 62-5-49-85 DE LUNES A VIERNES la prevención y atención de TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS la violencia contra las mujeres. Destacó que además de ABOGADO JOSÉ FCO. ANCHEITA realizar el pago del programa Bienestar de Corazón BRINGAS a Corazón, se han brindaTEL 62.6-16-17,62 6-01-36 do más de mil 500 pláticas encaminadas a contribuir a una sociedad igualitaria mediante la prevención y atención de la violencia contra las mujeres. Tapachula, Chiapas, México Explicó que es importante que las chiapanecas conozcan sus derechos para evitar ser violentadas, además de precisar que en caso de encontrar a una mujer en situación de violencia se le brindará apoyo psicológico y jurídico, a fin de sacarlas del ciclo de violencia. Por su parte, la coordinadora regional del programa Bienestar de Corazón a Corazón, Geraldine Pérez Ballinas, dijo que el pago que se les dio a las mujeres fue LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 con retroactivo a los tres meses en que se suspendió el programa por cuestiones LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 electorales. RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93 Así pues, han sido apoyadas mujeres de los municipios de Acapetahua, Escuintla, Tuzantán, Acacoyagua, Villa Comaltitlán, Mazatán, Unión Juárez, Cacahoatán, NAHUM GÓMEZ GRAJALES Tuxtla Chico, Huehuetán y Tapachula, donde también dieron pláticas para evitar Editor y Director General la violencia. Por último, dijo que para el próximo viernes 30 de octubre se efectuará dicho pago en los municipios de Suchiate, Metapa de Domínguez, Frontera VÍCTOR M. PACHECO SALAS FLOR V. PEÑA CAMACHO Hidalgo y Huixtla. Director Gerente LIC. OLGER WONG NOLASCO Asesor Jurídico Diseño: Dirección de Oficinas y Talleres: Ing. Jacquelin Acosta Díaz 2ª. Sur 23-B Tel. y Fax 6-43-60
AGUSTIN TREJO CORDOVA
Tecnico de Sistemas: Oscar Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos Ing. Isaac Ramos
C ORREO E LECTRONICO .SOLSOC52@HOTMAIL.COM NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. solsoc@notimexico.com
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Martes 27 de Octubre de 2015
7
Salud echa a andar Plan de Acción para Gran audiencia en “Tuxtla TV” con Fernando Castellanos prevenir enfermedades por temporada de frío En la primera emisión del programa “Tuxtla Tv, Te escucha y atiende”, cientos de llamadas fueron atendidas personalmente por el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, quien interactuó con los ciudadanos. Entre las solicitudes, destacaron problemas de alumbrado público, drenaje, agua potable y pavimentación; en coordinación con Atención Ciudadana, Fernando Castellanos giró instrucciones para dar pronta solución a las llamadas, ya que dijo, son temas prioritarios para su administración. “Este es un programa en el que yo de manera personal voy a darle atención, seguimiento y solución a muchos de los problemas que se plantean, muchos llevan un poquito más de tiempo en la ejecución y realización del resultado, pero sin lugar a dudas voy a tratar de atender todos”. Destacó que este espacio de televisión abierta, es para los ciudadanos, quienes todos los lunes de 11 a 12 del día, podrán tener contacto directo, así como los Jueves de Audiencia Ciudadana, en donde el edil capitalino, escucha directamente a los tuxtlecos. Cabe destacar que a través de redes sociales, se obtuvo en esta primera emisión, más de 12 mil reproducciones en vivo en el transcurso del programa en Twiter, Facebook y Periscope.
Trabajamos para que el salario mínimo garantice el acceso a una vida digna: Albores Gleason "Al desvincular al salario mínimo como unidad de medida, se da el primer paso para mejorar ingresos de los trabajadores" El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, aseguró que al aprobar desvincular al salario mínimo de más de 149 ordenamientos legales que lo toman como unidad de pago de diversas obligaciones, como multas y créditos, se da el primer paso para fortalecer el ingreso de los trabajadores. Albores reconoció que más de siete millones de personas que perciben el salario mínimo no pueden, con ese ingreso, comprar una canasta básica ni garantizar el bienestar de su familia, por lo que puntualizó que se deben implementar muchas más acciones para elevar la calidad de vida de la gente. Sin embargo, sostuvo que la desincorporación del salario mínimo es un importante paso que permitirá establecer una nueva política salarial en la que se elimina el obstáculo que ha limitado el incremento real de las percepciones de los trabajadores. Roberto Albores destacó que se requiere sentar las bases para que todos los mexicanos alcancen una calidad de vida óptima y no “vivan con la incertidumbre de si van a tener para comer el siguiente día”, al tiempo que confío en que la reforma a los artículos 26, 41 y 123 constitucionales para crear una Unidad de Medida y Actualización (UMA), sea aprobada a la brevedad también por los diputados. Consideró que el salario mínimo se convirtió equivocadamente en una unidad de cuenta utilizada para establecer asis-
• Se fortalecen los servicios de atención médica, salud pública, planeación y regulación sanitaria San Cristóbal de Las Casas.- Con la finalidad de fortalecer la prestación de los servicios de atención médica, salud pública, planeación, regulación sanitaria para la vigilancia, prevención, atención y control de enfermedades provocadas por la temporada de frío, el secretario de Salud, Francisco Javier Paniagua Morgan, encabezó la Reunión de Trabajo con las 10 jurisdicciones sanitarias para echar a andar el Plan de Acción en toda la entidad. El funcionario expuso que este programa invernal se echó a andar para cumplir con las políticas públicas de salud implementadas por el Gobierno del Estado para prevenir enfermedades y daños a la salud de la población por la temporada de frío, a través de las jurisdicciones sanitarias con sede en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Villaflores, Pichucalco, Palenque, Tapachula, Tonalá, Ocosingo y Motozintla. Resaltó que en esta reunión de trabajo se enfocaron en el despliegue del programa de prevención y control de daños a la salud por temporadas extremas para prevenir y atender casos o brotes por infecciones respiratorias agudas, complicaciones y riesgos en la población vulnerable como son niños, niñas, mujeres, embarazadas, adultos mayores, pacientes con enfermedades con co-morbilidad como diabetes, hipertensión, obesidad, pacientes inmunodeprimidos, entre otras, para disminuir morbilidad y mortalidad por infecciones respiratorias. Comentó que como parte de la acciones, se invitará a la población a que se apliquen la vacuna contra la influenza y se encargarán de asegurar el acceso a los servicios de salud en etapas preconcepcional, embarazo, parto, puerperio y neonatal para continuar el plan de contención para disminuir la mortalidad materna y así fortalecer las acciones de detección temprana del embarazo y monitorear la atención de las emergencias obstétricas. Mencionó que en este programa invernal se trabajan acciones para prevenir casos de intoxicación por monóxido de carbono, hipotermia o quemaduras en la población mediante la información educativa sobre medidas de prevención, así como mantener bajo control la transmisión del dengue y chikungunya en nuestro estado y reforzar el Plan Interinstitucional de Prevención y Control de estas enfermedades mediante el fortalecimiento de las alianzas públicas y privadas para así lograr la contención del zika. Durante la Reunión de Trabajo se abordaron los temas de prevención y control de daños a la salud por temperaturas extremas en 20152016, vigilancia epidemiológica de infecciones respiratorias agudas e influenza, diagnóstico por laboratorio, atención médica, vacunación de influenza, promoción y prevención de la salud, fomento sanitario, Plan de Acción de Vigilancia, prevención y control de daños por lluvias, así como el aviso preventivo del virus zika.
Dulce María Rodríguez Ovando:
El objetivo es erradicar la violación de derechos de las mujeres y la niñez tencias sociales, compromisos tributarios o multas de tránsito, o dar financiamientos o asignar recursos a los partidos políticos, en vez de ser una base de pago para la contratación y remuneración de los trabajadores. Reconoció que el poder adquisitivo ha caído más del 75 por ciento desde 1997 y que para recuperar su poder de compra se requiere que el salario mínimo garantice a los trabajadores el acceso a la canasta básica y a niveles de bienestar dignos para poder salir adelante. Y en este sentido, refrendó el compromiso de incrementar con responsabilidad el poder adquisitivo del salario, para darles respuesta a millones de familias como la de Carlos Manuel Torres, trabajador de una fábrica de refrescos quien manifestó su desesperación porque no le alcanza para mantener a sus dos hijos, y que a pesar de que su esposa vende comida para ayudar al ingreso familiar a duras penas llegan a fin de mes.
Es necesario seguir fortaleciendo el estudio, protección y divulgación de los derechos humanos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes en el estado, enfatizó la diputada Dulce María Rodríguez Ovando, presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y la Niñez en el Congreso del Estado. Al hacer uso de la palabra en el marco de la instalación de la Comisión, destacó: “Es necesario lograr el total y pleno reconocimiento y tutela más eficaz para la vigencia de los derechos de la mujer; asimismo, así como en el de la niñez, la cual desempeña un rol determinante en el proceso de fortalecimiento de la cultura de los derechos humanos”. Como parte de los trabajos que habrá de enfrentar esta comisión, indicó Rodríguez Ovando, fomentaremos la difusión y divulgación de los derechos de la mujer y la niñez, con el objetivo de cambiar los patrones culturales para evitar de manera real y contundente, la discriminación, la violencia doméstica, el ataque sexual y el maltrato. La vicepresidenta de la Comisión, la diputada María Eugenia Pérez Fernández sostuvo que garantizar el derecho de las mujeres y niños a disfrutar de los derechos humanos universales es propiciar las condiciones necesarias para vivir en plenitud, por lo tanto, dijo: “Esta comisión debe ser portavoz de la suma de acciones en materia de prevención, sanción y erradicación de la violencia en todas sus modalidades”. Al acto protocolario asistieron: Patricia Pedrero Salinas, directora de Atención a la Infancia y a adolescencia en representación de la señora Leticia Coello de Velasco presidenta del DIF Chiapas; Carolina Elizabeth Shole Gómez, directora general del DIF Estatal; Ana Guadalupe Kruthal Gutiérrez, secretaria técnica del DIF Municipal de Tuxtla Gutiérrez, así como las y los diputados: Dulce María Rodríguez Ovando; Maria Eugenia Pérez Hernández; Elizabeth Escobedo Morales; Patricia del Carmen Conde Ruiz; Adacelia González Durán; Alejandra Cruz Toledo Zebadúa y Silvia Lilian Garces Quiroz en su carácter de presidenta, vicepresidenta, secretaria y vocales, respectivamente.
Martes 27 de Octubre de 2015
8
Durante cateo, detienen a sujeto por narcomenudeo en Tuxtla
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), detuvieron a Alberto Pérez Hernández como probable responsables del delito de Narcomenudeo en Tuxtla Gutiérrez. Lo anterior, luego de practicar una diligencia de cateo otorgada por el Juez Primero en Materia Penal para la atención de delitos graves de los Distritos Judiciales de Chiapa, Cintalapa y Tuxtla. En el operativo participaron efectivos de la PGJE, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). La Fiscalía de Distrito Metropolitano dio a conocer que en atención a una Denuncia Anónima se dio inicio a las investigaciones y se pudo lograr la captura del presunto delincuente. Tras realizar una inspección ministerial
en el domicilio ubicado en la calle Villaflores, manzana 33, lote 9 de la colonia “Los Manguitos”, fue detenido Alberto Pérez Hernández, a quien le fueron asegurados 10 carrujos de mariguana. Por estos hechos, el indiciado fue puesto a disposición del Ministerio Público, como probable responsable del delito Contra la salud, en su modalidad de Narcomenudeo. En las próximas horas será consignado ante el Juez del Ramo Penal e ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, donde enfrentará el proceso en su contra. Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda su compromiso en el combate frontal al narcomenudeo, para evitar que la droga llegue a manos de los niños y jóvenes mexicanos. Asimismo, la dependencia exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la páginawww.pgje.chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular.
VISITADURIA DE LA MUJER SOLICITA LA IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS PRECAUTORIAS O CAUTELARES EN CASOS DE FEMINICIDIO Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 OCT.-La Visitaduría General Especializada de Atención de Asuntos de la Mujer de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, a cargo de Jakelin Sauza Marín, radicó de oficio el expediente de queja CEDH/713/2015 por casos de feminicidios en municipios del Estado. “En el marco de mis facultades legales, se solicitaron a diversas autoridades la implementación, a la brevedad posible y de manera urgente, las medidas precautorias o cautelares necesarias que garanticen la protección y respeto a los derechos humanos de las mujeres y niñas en los municipios del Estado, así como también se logre que las victimas de feminicidio accedan a la justicia” expresó la Visitadora General. En ese sentido, cabe señalar que la Visitaduría de la Mujer solicitó a la Procuraduría General de Justicia del Estado iniciar una investigación ex officio que se realice con la debida diligencia y los estándares de derechos humanos a fin de que las victimas accedan a la justicia, es importante mencionar que frente a la solicitud del orga-
nismo protector de los Derechos Humanos, dicha institución ha emprendido las acciones inmediatas respecto a los casos. De igual manera, se solicitó a los presidentes municipales de Venustiano Carranza y Chiapas de Corzo que implementen de manera inmediata y urgente, los mecanismos tendientes a garantizar la protección a los derechos de las mujeres y niñas de esos municipios. Por último, solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública se enfoquen acciones de seguridad y salvaguarda de las mujeres y niñas de las localidades enunciadas y se establezcan las acciones preventivas necesarias a fin de evitar poner en riesgo los derechos humanos de las mujeres y las niñas en el Estado. Sauza Marín concluyó diciendo que “para poner fin a este problema, es inminente la colaboración entre las instituciones públicas, sociedad civil y ciudadanía en general, puesto que a todos y todas nos corresponde poner de nuestra parte para erradicar la violencia de género”.
Jaque con Dama Irma Ramírez Molina Estamos ya en vísperas del Día de Muertos, y como siempre, está ya aumentando el precio de las flores, pero además, como es costumbre, igualmente brilla por su ausencia la Procuraduría Federal del Consumidor –PROFECO-. Como cada año, los últimos días de octubre y los primeros de noviembre, al menos la flor alcanza precios que tropical el costo usual, y hasta el momento no se ha visto la presencia de la autoridad correspondiente. O será que irán a aparecer el mismo Día de Muertos, cuando ya todos hayan hecho su agosto con los precios, pues al menos en esta ciudad capital si ya están vendiendo lo de navidad, no dude acabaron con todo lo referente a estas festividades. Lo que sí es un hecho es que afortunadamente aún con toda la influencia gringa como se dice, se sigue rindiendo culto a los muertos, no festejando Halloween, que siempre amenaza con enterrar nuestras tradiciones. BASE DE DATOS…En Tapilula las elecciones de diciembre comenzaron desde hoy, pues todo indica que será la 10ª presidencia de Mover a Chiapas, pero el Verde no querrá dejar que le quiten el caramelo de las manos. Lo cierto es que PRD, Morena y una fuerte fracción del PRI, apoyarán al Morado, en lo que serán las elecciones extraordinarias más observadas en la historia reciente de Chiapas.*** Jovani Salazar, sigue en el camino de la vida, siempre leal a su amigo el gobernador, Manuel Velasco, y como el mismo lo señala, “este camino no acaba dónde se empieza, falta mucho por recorrer y desde cualquier lugar siempre estaré pendiente y al servicio de mi querido Estado”.*** El programa de alumbrado público más ambicioso del que se tenga memoria, ha sido puesto en marcha por el gobernador Manuel Velasco.
Siempre se ha tenido la certeza de que la luz eléctrica es el referente de progreso de los pueblos. Algo sucede en Chiapas cuando se construye la quinta presa sobre el río Grijalva y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está cada vez más acorralada en sus tarifas.*** Patricia le dejó una lección a la distancia a Luis Manuel García Moreno, Secretario de Protección Civil: a pesar de que tengas toda la certeza meteorológica de que el huracán viene hacia ti, nunca es bueno subirle demasiado de tono, porque nada inventado por el hombre, tiene la certeza total de lo que hará la naturaleza.*** La Zona Económica Especial propuesta por el Presidente Peña Nieto ha comenzado a generar despliegues en varios municipios de la región costa de Chiapas. Chedrahui y Aurrerá anunciaron inversiones para generar más tiendas que les permitan entrar a la etapa de previsión del despliegue económico que se espera, podría generar este polo de desarrollo anunciado. Al menos, para los próximos meses, abrirán sus tiendas en Huehuetán y Mazatán, los dos municipios que rodean a Puerto Chiapas.*** Mariano Díaz Ochoa, diputado local del Chiapas Unido, presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado citará a Jorge Luis Lláven Abarca, titular de la SSPyPC, para que informe a esa soberanía sobre el proceso del Mando Único Policial que, aunque no lo ha querido aceptar, se le está saliendo de las manos. Ese tema, sin duda, va a levantar mucho polvo, porque debajo de la alfombra, siempre se escoden las peores mugres.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
Martes 27 de Octubre de 2015
9
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
Y
6-67-03
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
Martes 27 de Octubre de 2015
10
Muros y Plafones de Tablaroca, obra civil, fontaneria, Electricidad y Acabados en General
E-MAIL: DETALLES5@PRODIGY.NET.MX
CLEMENTE MIGUEL, CIA. SRL. DE CV
L o que para algunos su necesidad de construccion es
Para nosotros es tan comun que lo SUCURSAL SUR 2 AV SUR #100 ESQ. 14 PONIENTE
TELEFONO
62 59053
Central Sur N. 29-1
Martes 27 de Octubre de 2015
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Martes 27 de Octubre de 2015
Martes 27 de Octubre de 2015
13
Ponen en marcha en Suchiate comedor Fomenta Rutilio Escandón el para brindar a poyo a migrantes deporte y las tradiciones mexicanas Tapachula, Chis, Octubre 26.- Ponen en marcha el comedor móvil “piloto” de “K’a’chil” (“Nutrir” en lengua Mam) una asociación civil a cargo de Montserrat Valdivia que funciona a partir de este fin de semana en las instalaciones del DIF Suchiate y que tiene como finalidad brindar alimentos como parte de la ayuda humanitaria a migrantes que dejaron sus países de origen en busca de mejores oportunidades de vida en los Estados Unidos. Este programa piloto tendrá una duración de dos meses en los que se dará alimentación a los migrantes en su paso por la frontera sur mexicana, en su camino por la ruta que les permita llegar a la tierra del dólar, para que en su breve estancia en este municipio fronterizo de Suchiate tengan alimentos y continuar con su recorrido que se caracteriza por constantes peligros e incluso vejaciones, muchos solo cargan algunas pertenencias en sus mochilas En el discurso de la inauguración del comedor para migrantes, Monserrat Valdivia agradeció la cconfianza y el respaldo de la presidenta municipal Matilde Espinoza Toledo quien mostró interés para consolidar este proyecto, el comedor “piloto” para el migrante que pasa por este lugar con tantas necesidades y una de ellas es el hambre y la sed expuso. Agregó que buscan ser un apoyo a quienes no delinquen sino que tienen un objetivo buscar oportunidades lejos de sus familias y país de origen, nosotros solo contribuimos con un granito de arena y ellos habrán de continuar su larga travesía, caminan, corren y se esconden ante los peligros que implica para ellos tanto la delincuencia como las propias autoridades, pero a pesar de ello no se rinden. En el evento inaugural la Alcaldesa Suchiatense dijo que estas acciones están dirigidas hacia el desarrollo humanitario, todo apoyo será siempre bien visto por esta nueva administración y hará lo necesario para por respaldar todas las buenas causas, paralelo a esto trabajamos en favor del migrante y en el ayuntamiento se cuenta con una dirección de Atención al Migrante y los lazos estrechos entre la Secretaria de la Frontera Sur y la OIM (Organización Internacional para las Migraciones), en este proyecto también agradeció la colaboración de Itzel Yaret Morales, Jorge Choy Gómez, Miriam Contreras, así como a los institutos de estudios superiores que se sumaron CES, CETMAR, y DIF municipal” Acompañada de parte de su cuerpo edilicio de la naciente administración pública 2015-2018, estuvieron presentes el Síndico Municipal David de León Contreras y Guadalupe Espinoza Toledo presidente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Suchiate.
Tec, Punta de Lanza en el Desarrollo de Proyectos Innovadores en la Frontera Sur ·
Estudiantes participarán el concurso nacional de tecnología
Tapachula Chis; OCT 26.- En el marco de la 22ª semana nacional de ciencia y tecnología, el Instituto Tecnológico de Tapachula (ITT) inauguro el sexto simposio de Ingeniería e Informática, actividades con las cuales se busca promover entre la comunidad estudiantil y la sociedad estos rubros tan importantes. El Director del ITT, Pedro Ancheyta Bringas, dio a conocer que esta institución se ha caracterizado por ocupar primeros lugares en concursos de proyectos tecnológicos e innovadores, donde los alumnos demuestran todo el potencial académico y de conocimiento, que sobresalen en la frontera sur. “Actualmente todas las tecnologías de la comunicación y de la información hacen que los jóvenes accedan con mucha facilidad a términos y temas de este rubro, esto también permite que ellos desarrollen de manera personal en los proyectos que desarrollan con apoyo de los maestros para los diversos concursos” sostuvo. Dijo que existen proyectos innovadores que competirán en el concurso nacional que se realizar en Mérida Yucatán, donde se espera que obtengan buenos resultados, ya que los estudiantes han aplicado conceptos prácticos para el desarrollo de actividades comunes en la zona. Reconoció que muchos de los proyectos que han concursado en ediciones anteriores, no solo son trabajos escolares, ya que actualmente hay muchos egresados que han desarrollado esos prototipos y hoy son empresarios de éxito en el país, lo que refleja el compromiso de la institución. Para finalizar el director del ITT, mencionó que con estas actividades se espera impulsar la formación de la comunidad estudiantil con actividades fuera de las aulas, donde las experiencias de otras personas los motiven al desarrollo de sus capacidades en el ámbito de las tecnologías.
· En su discurso, destaca el impulso que le ha dado al deporte el gobernador Manuel Velasco Coello. como debe ser”, señaló el magistrado presidente. Destacó la importancia de fomentar el compañerismo entre todos los trabajadores no solo de Tuxtla Gutiérrez, también con otros municipios, ya que en esta ocasión participarán juzgados de Tapachula, Comitán, Catajazá, San Cristóbal, Berriozábal y Chiapa de Corzo, además de Direcciones y el Consejo de la Judicatura. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 26 de octubre En esta cuarta edición, participan un de 2015.- El magistrado presidente Rutilio total de 400 personas conformadas en Escandón Cadenas inauguró la Cuarta distintos equipos quienes durante la Semana Cultural y Deportiva del Poder Ju- semana estarán en actividad física y dicial del Estado, actividad que cada año también disfrutando de las exposiciova teniendo mayor participación debido a nes culturales para concluir con la colas diversas actividades y competencias locación del tradicional altar de mueren diferentes disciplinas deportivas que pro- tos, al interior de la institución. pician un ambiente laboral cordial y de Al término del evento, el presidente unidad. Rutilio Escandón dio la patada de iniAl hacer la declaratoria inaugural, el presi- cio de los juegos, así como el director dente Rutilio Escandón dijo que la casa del Desarrollo del Deporte del Estado, de la justicia se ha unido a la Cruzada por Eliseo Licona, y Miguel Angel el Deporte que promueve en toda la enti- Hernández Jiménez, representante del dad el gobernador Manuel Velasco Coello, Instituto del Deporte municipal. hecho que ha permitido que dos veces al año se realicen torneos de futbol y volibol para mujeres y hombres que trabajan en las cuatro delegaciones administrativas del tribunal. “Me da gusto que esta vez más mujeres se hayan inscrito para jugar no solo volibol, también futbol, porque habla de la equidad que estamos incentivando en nuestros trabajadores y la cual se está aplicando
Piden se construya museo en Tuxtla Chico, cientos de piezas arqueológicas manos de particulares Tuxtla Chico, Chis, Octubre 26.- Piden en Tuxtla Chico que exista un museo en el que se puedan exhibir cientos de piezas arqueológicas que son encontradas en la zona de Izapa y sus alrededores pero que permanecen en poder de particulares e incluso en peligro de ser saqueadas, miembros del Consejo Ciudadano de Tuxtla Chico Asociación Civil, harán la petición formal al INAH. Y es que en la actualidad algunas de estas piezas que son prestadas por personas que las encontraron en sus parcelas durante las labores de labranza o construcción de sus viviendas, son exhibidas de manera provisional en la Casa de la Cultura lo que permite a propios y extraños conocer y admirar su valor cultural. Ante esta situación y preocupados por la riqueza cultural que no ha sido aprovechada pero que además podría complementar con otros valores que existen en la tierra del chocolate, por ello los miembros del consejo ciudadano viajaran a la Capital del Estado para entrevistarse con personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia así como del gobierno del estado para pedir la la edificación de un museo comunitario. Al respecto Arturo Rosales Díaz miembro de la Asociación Civil dijo que todos conocen que hay muchas piezas arqueológicas en poder de los pobladores que no saben qué hacer con ellas e incluso buscan evitar problemas con la Ley y que las mantienen guardadas en sus domicilios y que podrían entregar, prestar o
donar para su exhibición. Dijo que de manera provisional se logró que el ayuntamiento proporcionaran un espacio al interior de casa de cultura a fin de poder realizar la exhibición de los vestigios arqueológicos que se promueva y exhiba las piezas que son parte de la cultura y que las nuevas generaciones, visitantes y los mismos ciudadanos se interesen por nuestras raíces. Señaló que de consolidarse este proyecto y que Tuxtla chico cuente con un museo comunitario la misma gente se acercará para llevar las piezas que guardan en su domicilio, las que deberán tener un lugar adecuado y que especialistas los estudien para que haya información de estas valiosas piezas ancestrales. La próxima semana miembros del Consejo Ciudadano de Tuxtla Chico viajarán a la capi tal del estado para plantear este importante proyecto, además solicitaran envíen a un grupo de personas para que revisen las piezas y puedan hacer una clasificación de las mismas que se encuentran en la casa de la cultura y que pueden ser observadas de lunes a viernes en horario matutino.
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Las palabras clave para ti hoy serán: balance, armonía interna, imparcialidad y buenas intenciones; serán todas cualidades positivas a desarrollar en este día.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tus propósitos deben ser resolutivos y los resultados de cualquier acuerdo deben beneficiar a ambas partes.laboralmente.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO El deseo y la determinación que hoy tendrás serán lo que más te ayude, sobre todo en el terreno del trabajo.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO La fuerte expresión de tu fuerza de voluntad será con la cual logres tus objetivos, pero tendrás que evitar las posturas demasiado extremas.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Tu inteligencia y deseo de resolver cualquier conflicto resultarán muy positivos. Estás de suerte, juega al 5.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Hoy podrías sufrir cierta falta de consistencia, de honor, de confianza en ti; tenderás a seguir tus impulsos primarios emocionales y físicos.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE No te olvides de que las posturas inteligentes son las que mejor resultado dan, antes o después.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Hoy deberías aceptar la ayuda que te ofrezcan. Tendrás nuevos planes que podrían ser llevados a la práctica, pero para ello se requiere de constancia y perseverancia.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tu comportamiento hoy tenderá a ser demasiado impulsivo, precisamente por eso, podrías entrar en discusiones con tu pareja que no te traerán buenos resultados.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Tienes que esforzarte para lograr tus metas, pero ten cuidado con manipular a los demás para adquirir control sobre ellos en beneficio propio.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Es posible que hoy sientas cierta estrechez de mente, engaños o que hay algunos enemigos ocultos alrededor.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Hoy tendrás oportunidades de empezar proyectos nuevos; además, tu desarrollo y éxito vendrá si actúas de una forma honrada y justa.
Martes 27 de Octubre de 2015
Prestadores de Servicios Turísticos Potencializan la Difusión de Destinos del Soconusco Ante Cierre de Año -80% de los visitantes son por actividad de negocios o comercio; el 20% por placer. -La actividad turística permea en beneficio de todos los sectores de la región: Claudia Camas. Tapachula, Chis; OCT. 26.- Aun cuando Chiapas es uno de los principales destinos turísticos del país, la región Soconusco es de las zonas que debe tener mayor difusión para que la gente conozca sus potencialidades y generar una derrama económica importante que permee en todos los sectores, por ello un grupo de prestadores de servicios turísticos se han organizado para empren- festaciones culturales, artesanales, gastroder una campaña que permita atraer el nomía y una serie de productos que tammayor número de personas al cierre de bién juegan un importante atractivo para los este 2015, donde de acuerdo con las visitantes” citó. estadísticas oficiales, el 80 por ciento Camas Méndez enfatizó que aun cuando el de visitantes a la región llegan por nego- Gobierno en sus tres niveles difunde los cios o actividades comerciales y el por- atractivos turísticos de Chiapas, los tour centaje restante en calidad de turista. operadores y prestadores de servicios de En la presentación de la campaña turís- esta zona requieren que la misma gente tica ante los medios de comunicación, local conozca las diferentes rutas, los punClaudia Camas Méndez quien fungió tos de interés, los costos, la gama de acticomo anfitriona de los tour operadores vidades y todo lo relacionado a ser turista de la región, dijo que se trabaja con las en su propio entorno para de esta forma instancias oficiales para lograr mayor flu- poder recomendar los puntos de interés. jo de visitantes y que su permanencia Finalmente expuso que la forma de coadyuen el Soconusco sea de más días por var con las dependencias de gobierno, con turista, ya que en promedio permanecen las cámaras y la misma iniciativa privada día y medio, esto a consecuencia de que es afianzar las bondades turísticas del Soel 80 por ciento de quienes visitan la re- conusco y es por ello que este programa gión lo hacen para atender negocios o de difusión permitirá un mayor impacto que gente que viene en plan comercial. al cierre de este 2015 se logre posicionar a La entrevistada expresó que los la región como una de las alternativas más prestadores de servicios han tomado la viables para el turismo regional, nacional, iniciativa de difundir los atractivos turísti- de Centroamérica y a nivel mundial. cos de la región, ya que la mayor aten- En este evento estuvieron presentes el inción del turismo en Chiapas se enfoca tegrante de la Ruta del Café Ulises Hidalgo en el centro y otras regiones de la enti- Flores; el operador de Macaw Tour Arturo dad “pero el Soconusco también tiene Córdova Cortés y de Discover Tours Tony y mucho que ofrecer a la gente, desde li- Miguel Ángel Alfaro quienes están certificatorales y manglar hasta montaña y re- dos para promover las actividades en la Zona serva ecológica pasando por la zona ar- Arqueológica de Izapa y Club de Yates enqueológica de Izapa con múltiples mani- tre otros.
ESTUDIANTES DE LA UPTAP OBTIENEN 2do LUGAR EN CONCURSO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS EN LA FASE REGIONAL * Durante el III Foro de Calidad e Inocuidad Alimentaria y I Simposio de Ciencia y Tecnología de Alimentos celebrado en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas En concurso celebrado en el III Foro de Calidad e Inocuidad Alimentaria y I Simposio de Ciencia y Tecnología de Alimentos, organizado por La Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), durante los días 21, 22 y 23 del presente mes alumnos, del 7mo. y 9no. cuatrimestre de la carrera de Ingeniería Agroindustrial, de la Universidad Politécnica de Tapachula obtuvieron el 2do lugar en el concurso de conocimientos en ciencia y tecnología de alimentos en la fase regional. En el desarrollo de este encuentro académico de difusión científica, Roberto Domínguez Castellanos, Rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, explicó que los temas que se abordan en el foro son vitales para la comunidad científica, educativa y para la sociedad en general, al tiempo que res-
ponde al derecho de todos por tener acceso a una alimentación nutritiva y sana. Los estudiantes universitarios de ingeniería agroindustrial de la UPTap que participaron en el concurso de carteles y desarrollo de nuevos productos son: José Abraham Gordillo Santiago, Rosa Consuegra Chacón, Brayan Morales Miguel y Cinthia Velázquez de la Cruz con la asistencia de la Mtra. Marcela Chiu Magaña, Coordinadora del programa educativo Ingeniería Agroindustrial. El objetivo general de este III Foro Nacional de Calidad e Inocuidad Alimentaria es el de promover el desarrollo de conocimientos en el área de la Ciencia y Tecnología de Alimentos. Seleccionar al grupo de estudiantes que nos representará en la Fase Nacional del Rally de Conocimientos en Ciencia de los Alimentos a realizarse en Octubre de 2016 en el marco del Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Ciencias de los Alimentos en Cancún, Quintana Roo.
Martes 27 de Octubre de 2015
15
En Chiapas nuestros recursos naturales son la Presenta Procuraduría Programa base para crear un Chiapas Productivo: Melgar Regional de Seguridad y Prevención - Chiapas es considerado el pulmón del País. México DF. A 27 de Octubre de 2015.Los recursos naturales son la base para generar recursos sustentables en la vida de todos los chiapanecos, por lo que tenemos que hacer conciencia de que la contaminación y la deforestación nos lastima en lo más profundo, daña nuestra salud, aseguró el Senador Luis Armando Melgar en el rubro de la agenda ambiental Chiapas. Al respecto el senador del empleo informó que se encuentra lanzando una “Cruzada ciudadana para cuidar nuestro patrimonio ambiental” en todos los ríos, montañas, selvas y bosques, donde gestionará recursos que sean utilizados en hacer una evaluación de los focos contaminantes cas- País. Reconoció el trabajo acertado tigando, suspendiendo y sancionan- del gobernador Manuel Velasco Coello do a las empresas que contaminan al estar destinando recursos para proen cada municipio y en la protección teger los espacios naturales y salvadel medio ambiente, que es el patri- guardar el medio ambiente. Finalizó Melgar diciendo: "como senamonio del Estado. Melgar ha sido partícipe de jornadas dor quiero un Chiapas productivo con de limpieza, desde el Senado de la responsabilidad social, por lo que me República ha emitido exhortos para he enfocado de manera decidida en exigir y detener la contaminación de impulsar la sustentabilidad ambiental, empresas y ha gestionado que se ba- el desarrollo rural sustentable, la jen recursos para la protección de la agroindustria, además de otros secselva Lacandona, con quienes ha tra- tores con un potencial enorme como bajado para proteger el pulmón del nuestro turismo ecológico".
Zinacantán, Chiapas.La Procuraduría General de Justicia del Estado que encabeza Raciel López Salazar llevó a cabo este lunes la presentación del Programa Regional de Seguridad y Prevención en los municipios de Zinacantán y Cintalapa. En un primer evento, el Fiscal Especializado en Justicia Indígena, Cristóbal Hernández López, participó en una reunión de trabajo con el presidente municipal de Zinacantán, Manuel Martínez Jiménez. Ahí participaron el Juez de Paz y Conciliación Indígena, Mariano Cristóbal Hernández Pérez, el secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Pública Municipal, Diego Sibaja Valdez, y la coordinadora de Prevención del Delito, Laura Morales Cáceres. Cabe destacar que, este programa tiene como objetivo instrumentar mecanismos y estrategias para el desarrollo de líneas de acción enfocadas a brindar atención integral a los 122 municipios de Chiapas. El plan ha sido diseñado por la Procuraduría de Chiapas, y será presentado en cada uno de los municipios de la entidad por instrucciones del Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar. En este sentido, el Fiscal Especializado señaló que “para el municipio indígena tsotsil de Zinacantán es importante el fortalecimiento del respeto a la legalidad, la objetividad y los derechos humanos, como lo impulsa el Gobernador Manuel Velasco Cuello en su política de desarrollo”. Agregó que en este encuentro se expuso el mapa de riesgo municipal, precisando el índice delictivo que permite definir las estrategias a implementar para la prevención del delito. Cristóbal Hernández López manifestó que “este programa es de suma importancia para los pueblos y comunidades indígenas de Chiapas, y a pesar de que Zinacantán se ubica cómo uno de los municipios con menor índice delictivo a nivel estatal, se deben fortalecer las acciones con los tres niveles de gobierno para consolidar cada día la gobernabilidad y el estado de derecho”. Para ello, dijo, se acordó llevar acabo una capacitación para los nuevos policías municipales y tradicionales, enfocada al nuevo Sistema de Justicia Penal, así como talleres de orientación en su lengua a los agentes de los parajes, comunidades y escuelas. Asimismo, ante la presencia del alcalde Enrique Arreola Moguel, en el municipio de Cintalapa, el Fiscal de Distrito Istmo-Costa, José Raúl León Nucamendi presentó el Programa Regional de Seguridad y Prevención. “El punto principal y medular contra la delincuencia y el delito, son los cuerpos policiacos municipales, ya que gran parte de la capacidad de respuesta, depende de la atención, indagación, detención y presentación de infractores de la ley ante la autoridad”, indicó. León Nucamendi, destacó que la procuraduría propone mantener la coordinación institucional con los ayuntamientos, es decir, que los alcaldes coadyuven no sólo a prevenir el delito, sino también a promover la cultura de la denuncia y el autocuidado entre la población. Finalmente, señaló que “hoy más que nunca tenemos la obligación de fortalecer la cultura de la legalidad, justicia, paz y seguridad pública en nuestros municipios, tanto en el entorno rural, como en el urbano".
Chiapas mantiene alertas verde y azul por lluvias fuertes La Secretaría de Protección Civil de Chiapas informó que en el estado se mantienen las alertas verde y azul por lluvias de fuertes a muy fuertes en diferentes regiones de la entidad. En un reporte, el organismo detalló que el color verde se mantiene en las zonas Sierra Mariscal, Soconusco, Istmo Costa, Meseta Comiteca, Maya, Norte, Tulijá y Selva Lacandona por precipitaciones de 50 a 75 milímetros. Mientras que Mezcalapa, De los Bosques, Altos, Valle Zoque, Metropolitana, De los Llanos y Frailesca permanece la Azul por lluvias de 0.1 a 50 milímetros. Precisó que el ingreso de aire frío favorecerá descenso en los valores de temperatura máxima, así como convección asociada al frente frío número ocho mantendrá condiciones de lluvias sobre la región.
16
Martes 27 de Octubre de 2015
Policiaca
DETIENEN A HOMBRE CON 5 Encabeza PGJE operativo KILOS DE COCAÍNA EN PALENQUE Terminales Seguras en Tuxtla *La droga estaba distribuida en 5 paquetes y era transportada en un compartimiento en el sistema de aire acondicionado de un automóvil; sería comercializada en el estado de Yucatán Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 OCT.-La Procuraduría General de la República (PGR) aseguró en el municipio de Palenque, en el norte de Chiapas, a un hombre que transportaba, en el circuito adaptado de un auto, más de cinco kilos de cocaína que comercializaría en el estado de Yucatán. Elementos de la Agencia de Investigación Criminal detectaron un vehículo marca Chevrolet, tipo Chevy, con placas de circulación del estado de Chiapas. Durante la revisión se localizó un compartimento en el sistema de aire acondicionado de la unidad automotriz, en el cual había cinco paquetes con “polvo blanco con las características propias de la cocaína, con un peso total de cinco kilos 198 gramos.” La PGR informó que “de manera voluntaria el conductor manifestó que los paquetes contenían cocaína, destinada para su comercialización en el estado de Yucatán”. El detenido y la droga fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en la delegación en Chiapas, donde se determinará su situación jurídica del inculpado y proseguirán las indagatorias.
Aparatoso accidente automovilístico en Tuxtla Gutiérrez -Autobús de pasajeros apachurra a miniauto Daños materiales valuados en varios miles de pesos, fue el saldo de un aparatoso accidente automovilístico ocurrido este medio día en la esquina que forman la Avenida Central y 13ª. Calle oriente de esta capital, lugar donde un autobús de pasajeros literalmente “apachurró” a un miniauto. Los vehículos involucrados fueron un autobús de pasajeros marca Volvo con número económico 2002, placas
163 RL 8 del Servicio Público Federal, que circulaba sobre la 13ª. Oriente en dirección de sur a norte, y al llegar a la Avenida Central, su conductor pretendió dar vuelta a la derecha para continuar sobre el bulevar. Sin embargo, el imprudente conductor de un VW Jetta de color negro, con placas DPP 9836, y que circulaba en el mismo sentido, trató de ganarle el paso rebasando por la derecha, pero fue prácticamente aplastado por el pesado camión. Afortunadamente no se reportaron desgracias personales, pero los daños materiales fueron de consideración, por lo que elementos de Tránsito y Vialidad Municipal acudieron a levantar las primeras diligencias y deslindar responsabilidades.
Email : solsoc52@hotmail.com soldelsoconusco@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO EL SOL DEL SOCONUSCO 62 6 43 60
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), llevaron a cabo el operativo “Terminales Seguras” en Tuxtla Gutiérrez. En estos trabajos participan efectivos de la PGJE, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Ejército Mexicano y Marina Armada de México. La Procuraduría de Chiapas informó que en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno se realizó una inspección a la terminal de autobuses “OCC”, ubicada en la 5ª. Norte Poniente de la capital chiapaneca. Durante estas acciones, se corroboró que todo el personal portara los uniformes con logotipos correspondientes a la empresa, para brindar mayor seguridad a los pasajeros. Posteriormente, elementos del grupo interinstitucional llevaron a cabo una revisión a las unidades con el apoyo del dispositivo "Garret"; así como binomios caninos en búsqueda de estupefacientes, sin que se reportara alguna anomalía.
Además, se inspeccionó el equipaje de los pasajeros, con estricto respeto a sus derechos humanos. Cabe mencionar que el Programa Terminales Seguras es una estrategia que impulsa la Procuraduría de Chiapas con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los ciudadanos que asisten a las terminales y transitan por las carreteras. De esta forma, la PGJE exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la páginawww.pgje.chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular.
Detienen a dos sujetos por robo de ganado en Tonalá Tonalá, Chiapas.- Resultado de trabajos de investigación, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), lograron la detención de dos sujetos dedicados al robo de ganado en el municipio de Tonalá. La Fiscalía Especializada para la Atención del Delito de Abigeato dio a conocer que los detenidos responden a los nombres de Marco Antonio Román Suriano de 34 años e Israel Lara Toledo de 36. Durante estas acciones, participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). De acuerdo a las investigaciones, momentos antes de su detención los sujetos habrían perpetrado el robo de tres semovientes del rancho “El Dorado”. En el marco de su declaración ministerial, los indiciados revelaron ser integrantes de una banda delictiva denominada “Banda del Zacatón”, dedicados al robo de ganado en las rancherías “Noyola”, El Naranjo”, “Huizachazal” y “La Laguna”. El peritaje en materia de identificación y avalúo comercial, concluyó que se trata de una becerra de la raza holandés con suizo de color blanco, con un peso de 250 kilogramos; una becerra de la raza holandés con suizo, de color negro con sardo, con un peso de 200 kilogramos y una becerra de la raza holandés con suizo, color negro, con un peso de 220 kilogramos; con un valor comercial total de 38 mil pesos. Ante estos hechos, los presuntos responsables fueron puestos a disposición del Ministerio Público por el delito de Abigeato; instancia que continúa con el desahogo de las investigaciones para conocer de su probable participación en otros eventos delictivos. Cabe señalar que, en las primeras diligencias se pudo conocer que los sujetos se encuentran relacionados con siete robos de ganado más, en agravio de diversos ranchos entre ellos “La Princesa” y “Buena Ventura”. En las próximas horas, serán consignados ante el Juez de la causa e ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados, donde enfrentarán el proceso en su contra. Con estos trabajos, el grupo interinstitucional refrenda su compromiso con toda la ciudadanía en el combate frontal a la delincuencia.
Depor tes Deportes Martes 27 de Octubre de 2015
17
Doce países buscan sede CHILE, EL RIVAL DEL TRI SUB 17 EN OCTAVOS DE FINAL de repechaje para Río 2016 -La Selección Mexicana buscará países de tres continentes han Chiapas ocupa contra el anfitrión su pase a la si- Doce expresado su interés en acoger los cuatro Torneos de Clasificación el cuarto lugar guiente ronda en el Mundial Olímpica FIBA Masculinos y Femeninos que tendrán lugar en judel medallero nio-julio 2016.
Con las tres preseas obtenidas en Campeche, la delegación estatal se ubicó en la cuarta posición del Encuentro Deportivo Nacional Indígena. Mejora su actuación con respecto al 2014, donde se ubicaron en la quinta posición y sin cosecha de medalla de oro Tuxtla Gutiérrez, 26 octubre.- La delegación chiapaneca cerró su participación del Encuentro Deportivo Nacional Indígena 2015 en el cuarto lugar del medallero general, sumando así puntos importantes para la clasificación final del Sistema Nacional de Competencias de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Con un total de tres medallas, una de oro y dos de plata, Chiapas se ubicó en el cuarto casillero, solo detrás del Estado de México, que se quedó con siete preseas, tres de oro, dos platas y dos bronces, consiguiendo el bicampeonato en el evento. Jalisco que por primera vez compite con el respaldo del CODE, se quedó con el segundo lugar del medallero, al cosechar, dos oros (atletismo), dos platas y un bronce; cerrando el pódium Nuevo León, que en su debut en este evento, cosechó dos medallas de oro (voleibol y futbol) y un bronce (atletismo). Finalmente Chiapas, se quedó cerca de estar en tres los tres mejores, con una medalla de oro en el voleibol varonil y las dos platas en el basquetbol y con ello se ubicó como el cuarto mejor equipo, superando lo hecho en el 2014 en San Luis Potosí, donde terminó en la quinta posición general. Yucatán con una medalla de oro, una plata y un bronce fue quinto lugar, la Ciudad de México con el oro ganado en el atletismo, tras la descalificación de cuatro corredores, así como las dos medallas de bronce, se ubicó finalmente en la sexta posición del medallero. Con estos resultados, Chiapas vuelve a dar un paso en busca de ese ansiado título nacional, que se le ha negado en los dos últimos años, destacando que para esta edición, se lograron jugar tres finales por primera vez en la historia de este encuentro, desde que la CONADE tomó el control del mismo. Este cuarto lugar, significa la mejor posición para Chiapas, en todos los eventos que forman parte del Sistema Nacional de Competencia. Con los resultados obtenidos, José Luis Orantes Costanzo, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), externó su felicitación para la delegación chiapaneca, que dio su mayor esfuerzo en el Nacional y que regresa a casa con medallas.
La Selección Mexicana Sub 17 ya conoce al rival que deberá superar si desea continuar su sueño rumbo al campeonato en la Copa del Mundo de Chile y se trata del anfitrión. La escuadra comandada por Mario Arteaga disputará este miércoles 28 de octubre, en Chillán, los Octavos de Final contra la Roja, que se clasificó como uno de los mejores terceros lugares, al sumar cuatro puntos en el Grupo A. Por su parte, México clasificó a este ronda como líder del Grupo C, luego de derrotar a Argentina y Alemania y empatar contra Australia.
Plata para equipo mixto de México
Francia y España son los candidatos para organizar el Torneo de Clasificación Olímpica FIBA Femenina corriendo del 13-19 de junio, que tiene en juego cinco plazas para el Torneo de Baloncesto Olímpico Femenino en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Los 12 equipos que se clasificaron para el Torneo de Clasificación Olímpica Femenino a través de los campeonatos continentales son: Argentina, Belarús, Camerún, China, Cuba, Francia, Corea, Nueva Zelanda, Nigeria, España, Turquía y Venezuela. Por el lado de los hombres, República Checa, Alemania, Grecia, Irán, Israel, Italia, México, Filipinas, Serbia y Turquía están en la carrera para organizar uno de los tres Torneos de Clasificación Olímpica FIBA que se ejecutarán a lo largo de seis días durante la semana del 04 al 10 julio. El equipo ganador en cada uno de los tres eventos se clasificarán para el Torneo de Baloncesto Olímpico. Los 15 equipos que ya se clasificaron para los tres Torneos de Clasificación Olímpica
través de los campeonatos continentales son: Angola, Canadá, República Checa, Francia, Grecia, Irán, Italia, Japón, México, Nueva Zelanda, Filipinas, Puerto Rico, Senegal, Serbia y Túnez. Tres más se unirán a ellos, dependiendo de la selección de los anfitriones de los torneos. Si República Checa, Grecia, Irán, Italia, México, Filipinas o Serbia se le otorga el derecho de ser organizador, a continuación, se les pedirá a los mejores equipos no cualificados de los respectivos continentes expresar su interés en participar en los Torneos de Clasificación Olímpica. Alemania, Israel y Turquía sólo pueden participar en el Preolímpico del próximo año si se les concede el derecho a organizar uno de los torneos. La fecha límite para presentar las candidaturas es el miércoles, 11 de noviembre, tras el cual se hará una evaluación de todas las ofertas que se llevará a cabo.
JORNADA 15 - APERTURA 2015 Plata para equipo mixto de México Con una presea de plata México cerró su participación en la Final de Copa del Mundo de Tiro con Arco, y fue a través de Alejandra Valencia y Luis el Abuelo Álvarez en la modalidad de equipo mixto en arco recurvo. Álvarez y Valencia cayeron en la final por marcador de 2-6 ante los coreanos Woojin Kim y Misun Choi, tras errores de la sonorense que en dos ocasiones colocó flechas de sietes y ochos en la diana. En la plancha del Zócalo capitalino la pareja mexicana se fue con el mal sabor de boca de no poder subir a lo más alto del podio en esta modalidad. A manera individual ninguno alcanzó siquiera el tercer lugar. Álvarez estuvo cerca de avanzar a las semifinales, pero se topó con el actual monarca mundial Kim, quien sacó el encuentro en el quinto set tras empate a cuatro puntos, que al final apuntó para el asiático 6-4. “Voy a entrenar más. Esos coreanos me hacen mucho ruido, pero estoy motivado para seguir adelante”, dijo el internacionalmente Álvarez. Valencia también se quedó en cuartos de final al caer 3-7 ante Misun Choi. “Pude haber tirado mejor y no lo hice, tengo que trabajar en seguridad. Sólo tenemos que reforzar”.
Martes 27 de Octubre de 2015
18
ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO A escena «Iluminemos Chiapas» es un programa impulsado por el gobernador Manuel Velasco Coello que tiene como finalidad fortalecer la seguridad mediante el alumbrado público. En Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Tapachula ha entregado miles de lámparas LED que permitirán a los ayuntamientos ahorrar hasta un 50 por ciento en el consumo de energía eléctrica. En la capital del estado se entregaron 12 mil luminarias, en Tapachula dos mil y en San Cristóbal ya fueron colocadas 300. Se trata de proporcionar más luz que garantiza una importancia ahorro en el consumo pero también de brindar seguridad a las familias. La coordinación de esfuerzos y acciones entre el gobierno estatal y municipales busca dar resultados, sin distinciones de partidos e ideologías… El Colegio de la Frontera Sur realizó su evento anual «Ecosur a Puertas Abiertas» a la que asistió como invitado el presidente de la Comisión Sur-Sureste de la Cámara de Diputados, Enrique Zamora Morlet, quien reconoció a esa institución por los proyectos de investigación relacionadas con la migración, el cuidado al medio ambiente y la producción agrícola y pecuaria, ante lo cual se comprometió a buscar la vinculación con los sectores productivos y el Ecosur que también trabaja en programas relacionadas con las plagas que afectan los cultivos del campo. El director de la Unidad Tapachula del Ecosur, Jorge Toledo Arreola, dijo que al abrir las puertas del mismo se busca que las autoridades de los tres niveles de gobierno conozcan los proyectos que se impulsan en ese centro de
investigación y la necesidad de la vinculación que permita que se beneficien a los sectores productivos… En Tapachula quedó instalado el Consejo Municipal de Protección Civil con la participación de dependencias gubernamentales y de la sociedad civil organizada, buscando con ello mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier contingencia… Donde empiezan las manifestaciones de inconformidad en contra de las autoridades municipales es en Metapa de Domínguez, en donde quien toma todas las decisiones es el «Regidor Juanita», Carlos López Tapia, el cual este fin de semana se financió un pachangón para celebrar su cumpleaños supuestamente con cargo al erario. La alcaldesa es su mamá, María Sonia Tapia Pineda, pero «ella no sabe lo que hace» y por ese motivo, López Tapia maneja a su antojo la presidencia, generando malestar no solamente del resto de los integrantes del cabildo sino de los propios metapanecos… Al diputado federal Samuel Alexis Chacón Morales y a varios de los que fueron sus colaboradores en la presidencia municipal de Tapachula le empiezan a surgir las demandas por la vía civil y penal para exigirle el pago de obras. Una empresaria lo hizo acudir al Tribunal de Justicia del Estado en donde van avanzados los procesos en su contra. Que le quiten el fuero, es lo menos que piden los tapachultecos para el exalcalde que provocó la quiebra de muchos constructores… Hasta la próxima.
Secuestran autobus de pasajeros, normalistas de Tonalá Tonalá, Chiapas.- Alumnos de la Escuela Normal Superior del Estado, este lunes al medio día secuestraron un camión del transporte público de la línea de Rápidos del Sur, con la finalidad de trasladarse a la capital del estado, para participar en una marcha más por la desaparición de los 43 de sus compañeros de Ayotzinapa. Los normalistas, se concentraron en el bulevar, muy cerca de la sirena, el reloj marcaba las 13:45; en donde el autobús Rápidos del Sur, propiedad de la empresa Ómnibus Cristóbal Colon, marcado con el número económico 9151 y placas 307-W2; los estudiantes, obligaron a descender a los pasajeros que iban a bordo para que lo
abordaran e irse a la ciudad de Tuxtla, Gutiérrez. En el lugar, se logró observar elementos de la policía municipal, quienes únicamente fueron expectadores de las acciones que los estudiantes emprendían, y momentos en que lograron secuestrar al camión de pasajeros, no hicieron nada al respecto. Los estudiantes normalistas de este municipio fueron también para apoyar a sus compañeros de la escuela norma Mactumactza, por motivos de incumplimiento a la minuta de acuerdo de la reinstalación del internado, que por años se ha estado luchando y que es un derecho de los estudiantes.
Desmienten conformación de autodefensas en Chiapas Cacahoatán, Chiapas.- Luego de desmentir que se encuentren conformando un grupo de autodefensa en el estado, la asociación Resistencia Civil Contra las Altas Tarifas Eléctricas, en voz de su coordinador regional, Gonzalo Pérez Vázquez, dejó en claro que son las autoridades correspondientes las que se encargarán de la seguridad de las y los chiapanecos. En entrevista dio a conocer que son un grupo de resistencia civil contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuyo objetivo es evitar más cortes del suministro eléctrico, además de lograr una tarifa preferencial para Chiapas, especialmente para los diferentes municipios de la Frontera Sur que tienen más de 20 años de resistencia. Explicó que aunque se autodenominan “Los Macheteros”, este nombre es simbólico, por lo que descartó que sean paramilitares como se ha señalado en distintos medios de comunicación, sino campesinos que se han organizado en contra de los cortes aislados y masivos que la CFE lleva a cabo en algunas comunidades de los municipios fronterizos. Pérez Vázquez dijo que su labor es diferente a la de los grupos surgidos
en Michoacán y Guerrero, ya que no son un grupo armado para combatir la inseguridad, “nosotros sabemos que la seguridad le compete a las autoridades de los tres niveles de gobierno”. Finalmente expresó: “Nosotros no buscamos la desestabilización del pueblo, estamos enfocados exclusivamente para luchar por una tarifa acorde a las necesidades de los campesinos”.
DETIENEN A DOS SUJETOS POR AGRESIÓN A MIGRANTES EN TAPACHULA Tapachula, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que resultado de trabajos de investigación y de campo elementos del grupo interinstitucional detuvieron a dos sujetos presuntamente relacionados en la agresión en contra de una mujer y dos menores migrantes en el municipio de Tapachula. La Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes dio a conocer que inició la averiguación previa 131/FEDCCI-MTAR-4/2015, por los delitos de Feminicidio en grado de tentativa y Homicidio en grado de tentativa. Asimismo, indicó que de acuerdo a las investigaciones Carmen Suyapa Aguilera Cerna de nacionalidad hondureña, presenta una lesión en el rostro producida por arma punzocortante (machete), mientras que su hijo de 11 años tiene una lesión profunda en la muñeca de la mano, y un niño de cuatro años resultó con lesiones leves. La dependencia estatal indicó que al conocer de estos hechos, se llevaron a cabo las diligencias correspondientes, en atención al Protocolo de Actuación en la Investigación del Delito de Feminicidio. La víctima reveló que durante la madrugada de este lunes su esposo Luis Manuel Gómez llegó a su domicilio, en compañía de otros sujetos, y con un machete la lesionó tras discutir con ella. Al pretender ayudar a su mamá, los menores también resultaron heridos por parte del agresor. Como parte de los operativos implementados por el grupo interinstitucional, en las últimas horas fueron detenidos Luis Manuel Gómez y Óscar Antonio Díaz Morales. Asimismo, fue notificado el Consulado de Honduras en Tapachula para su intervención y asistencia a las víctimas. De esta forma, en las próximas horas el Fiscal del Ministerio Público consignará la averiguación previa en contra de los presuntos responsables, por los delitos de feminicidio en grado de Tentativa y Homicidio en grado de tentativa. Además, serán recluidos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 3, con sede en Tapachula, donde enfrentarán el proceso en su contra. Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia refrenda su firme compromiso de privilegiar la atención de las víctimas, y garantizar el acceso a una justicia integral, eficaz y sin distingo alguno.
Martes 27 de Octubre de 2015
19
Voluntad y compromiso del Gobierno Puntual asistencia del DIF Municipal a todos los del Estado para impulsar a Tapachula
sectores: Martha Muñoz
* Gobernador Manuel Velasco está sentando las bases para cambiar la historia económica y social de la entidad, indicó el Secretario General de Gobierno * Infraestructura, educación, seguridad, turismo, economía y transporte, áreas La presidenta del Sisteestratégicas que se están impulsando en el Soconusco ma para el Desarrollo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al reunirse con transportistas concesionados de Tapachula, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de seguir impulsando nuevos proyectos y recursos para fortalecer la actividad económica en esta importante región del estado, que tiene como base la conectividad, la movilidad de personas, así como el intercambio de productos y mercancías. Gómez Aranda detalló que durante la presente administración estatal se han fincado esfuerzos para propiciar la mayor inversión de recursos en todas las regiones, como ha sido el caso del Soconusco, en donde se han llevado a cabo acciones integrales en materia de infraestructura, educación, seguridad y turismo, así como para reactivar el comercio y reordenar el servicio de transporte en sus distintas modalidades. Al respecto, el secretario de Transportes en la entidad, Fabián Estrada de Coss, destacó que la dependencia a su cargo mantiene un diálogo abierto con las y los concesionarios, a fin de escuchar y atender sus necesidades, para lo cual se han redoblado esfuerzos para encontrar soluciones de fondo, como ha sido la instrucción del gobernador Manuel Velasco. Como ejemplo, citó el proyecto del Corredor Metropolitano para Tuxtla Gutiérrez, una obra emblemática que permitirá resolver la saturación de las rutas de transporte en la capital del estado, que considera la creación de nuevas terminales de corto recorrido para organizar y dar mayor fluidez a las unidades provenientes de otros municipios. Este proyecto, agregó el funcionario, es un compromiso del mandatario estatal que busca replicarse en las principales ciudades del estado, en donde no se cuenta con la infraestructura necesaria para atender a un mayor número de personas y productos que diariamente se movilizan al interior del estado, pero que requieren de la suma de esfuerzos para que puedan ser realidad. En diversas intervenciones, Luciana Valencia Solís, Miguel Ángel Santiago Duque, Alfredo Cruz Ovando, José Ledesma Ríos y Alberto Rincón González, representantes de la cooperativa de transportes Santa Isabel, del Grupo de Transporte Colectivo y de Transportes Unidos de Tapachula, manifestaron su respaldo al gobernador Manuel Velasco, al tiempo de solicitar la continuidad de los operativos contra el transporte irregular, de tal forma que los concesionarios puedan brindar un mejor servicio a la ciudadanía. Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda destacó que los avances alcanzados a lo largo de casi tres años del Gobierno de Manuel Velasco, en materia de transportes, han sido posibles gracias a la suma de esfuerzos entre los diversos sectores del estado, pero sobre todo, a que los concesionarios han privilegiado el diálogo respetuoso y la franqueza en sus planteamientos para encontrar soluciones a sus necesidades. En esta reunión estuvieron presentes el director de Gobierno de la Secretaría General de Gobierno, Aquiles Espinosa García; Francisco Ramos García, de Transportes Unidos de Tapachula; Daniel Alberto Dávila Chang y Jhony Villatoro Mendoza, de Transportistas Unidos 9 de Septiembre, entre otros.
IPCR CONVOCA A REUNIÓN INTERINSTITUCIONAL EN BENEFICIO DE LA CIUDAD RURAL DE IXHUATÁN Tuxtla Gutiérrez.- El Instituto de Población y Ciudades Rurales (IPCR), quepreside Fernando Álvarez Simán, convocó a diversas dependencias del Gobierno del Estado para buscar alternativas que atiendan la necesidad de reforestar y conservar los suelos de zonas estratégicas, en particular, adyacentes a la Ciudad Rural de Ixhuatán, en el municipio de Ángel Albino Corzo. Dora María Díaz Ruiz, presidenta municipal de Ixhuatán, Chiapas, expresó su agradecimiento al Gobierno del Estado por su apoyo mostrado ante las recientes lluvias severas ocurridas los días 18,
19 y 20 de octubre de 2015, que ocasionaron que el municipio fuera incluido en la declaratoria de Emergencia emitida por la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación. Díaz Ruiz reiteró su disposición para trabajar de manera coordinada por el bien del municipio. Cabe recalcar que 290 personas se trasladaron al refugio temporal como medida preventiva durante los días de fuertes lluvias y con la autorización de Protección Civil, ya regresaron a sus hogares con la opción de retornar al Cedeco en caso de presentarse la necesidad.
Integral de la Familia en Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, hizo entrega de sillas de ruedas, que facilitará el desplazamiento de quienes necesitan una movilidad asistida, con ello mejorando también su calidad de vida. Acompañada de la directora general del DIF, Doris Moguel D’Amico, señaló que esta entrega es el resultado del trabajo cercano que hay con la ciudadanía, donde se escuchan sus necesidades y de esta forma se canalizan y gestionan los apoyos requeridos. “El DIF Municipal gestionó el apoyo para ésta donación, a través del CRIT Chiapas y Lizbeth Cruz Galdámez, trabajadora Social de uno de los Cedecos de la ciudad. Ofrecer servicio, desde cualquier área y para todos los sectores, es uno de los valores bajo los que labora el Sistema DIF”, dijo Muñoz de Castellanos. Finalmente, Doris Moguel D’Amico expresó que darán puntual seguimiento a los casos atendidos, “esa es la instrucción que deben seguir todos los directivos y el personal de esta institución”.
20
Martes 27 de Octubre de 2015