Denuncian 13 intento de venta irregular de terreno de Unión de ejidos a Chedraui en Cacahoatán
Fraude, reportan al SAT altos ingresos de los trabajadores del COBACH 3
Tapachula y Soconusco más sensible al cambio 15 climático
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXVI Num. 21, 600
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Martes 27 de Noviembre de 2018
Rutilio y Presidente del Inegi acuerdan colaborar para una mejor planeación de políticas públicas 2
SMAPA pagará adeudo con CONAGUA y busca mejorar el suministro del vital líquido en Tuxtla 7
Edil da el banderazo de inicio a los trabajos…
CON MURO DE CONTENCIÓN, ÓSCAR GURRÍA GARANTIZA LA SEGURIDAD DE HABITANTES EN COLONIA MORELOS
5
Megamarcha con la consigna ni perdón ni olvido 18
Exigen borrón y cuenta 3 nueva consumidores de energía eléctrica que les hacen cobros desorbitantes
2
Martes 27 de Noviembre de 2018
Rutilio y Presidente del Inegi acuerdan colaborar para una mejor planeación de políticas públicas • El gobernador electo sostuvo una reunión de trabajo con Julio Alfonso Santaella Castell, quien encabeza el organismo público autónomo a nivel nacional. • Hablaron de la importancia de contar con información estadística y geográfica adecuada para orientar la acción del gobierno. El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, sostuvo una reunión con el presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Julio Alfonso Santaella Castell, con quien habló de la importancia de contar con información estadística y geográfica adecuada para la planeación de políticas públicas. En este sentido, el próximo mandatario chiapaneco y el presidente del Inegi acordaron mantener una estrecha colaboración que permita desarrollar la información que se requiera de acuerdo a las prioridades de la administración estatal que iniciará a partir del 8 de diciembre. “Estamos conscientes de la necesidad de contar con datos confiables que nos permitan conocer de mejor manera las características de nuestro estado, ya que como gobierno podremos orientar de mejor manera las políticas y los programas públicos con resultados positivos en beneficio de la población de los distintos municipios y regiones”, expresó Escandón Cadenas. Y es que, de acuerdo con Santaella Castell, entre las principales funciones del Inegi, está el elaborar sistemas de información geográfica para referenciar distintos tipos de necesidades que van desde tener en un sistema digital la obra pública, localizar polígonos de pobreza, zonas de incidencia delictiva o de desarrollo forestal o industrial, entre otras. En este sentido, el presidente del Inegi explicó que este organismo público autónomo tiene instalados en cada una de las 32 entidades federativas del país, comités estatales de información estadística y geográfica que les permite
trabajar de manera cercana con las autoridades estatales y municipales. Por lo anterior, el gobernador electo refrendó el compromiso de gobernar siempre poniendo como prioridad el bien común para garantizar la justicia social y avanzar hacia el progreso, mediante la elaboración de políticas públicas efectivas basadas en información de calidad, pertinente, veraz y oportuna. Finalmente, Rutilio Escandón Cadenas manifestó que esta es la primera de las reuniones con el Inegi para trabajar de manera conjunta en beneficio de las y los chiapanecos que quieren un cambio verdadero que se refleje en todos los ámbitos de la vida pública.
3
Martes 27 de Noviembre de 2018
Exigen borrón y cuenta nueva consumidores de energía eléctrica que les hacen cobros desorbitantes Familias de varios municipios de Chiapas se pronuncian porque el presidente electo Andrés Manuel López Obrador en cuanto tome posesión, abrogue la reforma energética, y que sea borrón y cuenta nueva con una tarifa por consumo de energía eléc-
trica, sea justa y social y un derecho humano. Cabezas de miles de familias, representadas por la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica se plantaron en la entrada del
Congreso local, exigiendo esa demanda. Filemón Hernández, miembro de la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica, sostuvo que se mantienen en resistencia, inconformes por los altos cobros de la CFE ya que hay familias a las que se les cobra hasta dos mil pesos por la luz que consumen en su vivienda humilde. Por eso, desde hace cinco años no pagan. Esto se da en los municipios de Ixtapa, Pueblo Nuevo, Jitotol, Rayón, Ixtacomitán, Chapultenango, Chiapa de Corzo, Huixtán y otros, por lo que esperan que el próximo gobierno federal cumpla su promesa de campaña de echar abajo esa reforma. ASICh
Fraude, reportan al SAT altos ingresos de los trabajadores del COBACH Se está disfrazando la jubilación adelantada de los trabajadores, sin su consentimiendo, con haberlos hechos contribuyentes ante el SAT, denunció Fernando Serrano Monroy, secretario general electo del bloque democrático del Sindicato Unico Independiente de Trabajadores del COBACH. En el marco de la megamarcha de este lunes, entrevistado sostuvo que esto no puede ser porque quien jubila por ley es el Seguro Social, en el caso particular de los trabajadores de este subsistema educativo. No entendemos por qué la declaración de ingresos y el pago de impuestos que realiza el Colegio de Bachilleres de Chiapas ante el SAT, utilizando un concepto jubilaciones adelantadas en parcialidades para los trabajadores, donde van cantidades desde 48 mil pesos hasta 250 mil pesos, subrayó. Enfático dijo que no entienden por qué se está dando de esa manera una jubilación a los trabajadores, por lo que optan por denunciar de manera colectiva y de manera individual ante las instancias correspondientes, parta que les esclarezcan, porque consideran que es un fraude millonario, porque esos ingresos que se declaran ante la autoridad hacendaria, nunca se ha reflejado en el talón de cheque. Presumimos que es un desfalco al COBACH, por lo que estamos solicitando una auditoría fiscal al Colegio de Bachilleres de Chiapas, porque esto se viene dando desde 2017.
Antes no nos habíamos dado cuenta de esta situación artera que fraguó el subsistema educativo en contra de los trabajadores, sino hasta ahora que nos obligan a declarar ante el SAT, donde aparecen como contribuyentes la comunidad de alrededor de ocho mil trabajadores cobachenses. El dirigente dijo que quien tenía que retener los impuestos es la parte patronal para declararlo ante el SAT, pero ahora les dicen que con la nueva ley lo tienen que hacer de manera personal, directa, por eso es que se percataron de los ingresos de cada trabajador que se reportan fiscalmente, lo cual no es cierto porque esas cantidades no se reflejan para nosotros, por eso consideramos que es un fraude. Anotó que los directivos del COBACH manejan dos nóminas: una electrónica, la cual dan al SAT, donde aparece el concepto de jubilación adelantada, y la otra física donde no aparece ese concepto, la cual le dan a los trabajadores. ASICh
Confirman asistencia de 900 invitados a protesta de AMLO Ciudad de México, 26 NOV (apro).-A la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como presidente asistirán 900 invitados de los cuales 400 son internacionales y de éstos, 20 son jefes de Estado y de gobierno. El morenista Mario Delgado y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados asistió a una reunión con el equipo de transición de López Obrador que estuvo encabezada por Marcelo Ebrard, quien está propuesto como el próximo canciller. El legislador dijo que sólo se tiene confirmada la asistencia del vicepresidente de los Estados Unidos Mike Pence pero no la de Donald Trump. Además, dijo desconocer dónde se ubicará a cada uno de ellos. También informó que la seguridad al exterior del recinto parlamentario estará a cargo, como siempre, del gobierno de la Ciudad de México; los militares que ingresen a San Lázaro no estarán armados y San Lázaro estará ce-
rrado dos días previos a la toma de protesta “por seguridad”. Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro, detalló que para cubrir la asunción del tabasqueño están acreditados mil 800 medios de comunicación. En el encuentro también presente estuvo el presidente de la Mesa Directiva, Porfirio Muñoz Ledo, Martí Batres, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República y Alejandro Esquer Verdugo, secretario particular del presidente electo. Por: Jesusa Cervantes, Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018
En diciembre pueden incrementar los suicidios
El obispo de Tapachula, Jaime Calderón Calderón, pidió a la fieles que en este último mes del año, suele incrementarse el número de personas que deciden quitarse la vida. Además, informó que la Diócesis de Tapachula, reunión una buena cantidad de ayuda para enviarla a los indígenas desplazados de Chiapas, así como a los migrantes que transitan en caravana por el territorio nacional. «Las estadísticas nos muestran que en estas fechas suelen agudizarse los casos de personas que se quitan la vida porque le han perdido sentido, los invitamos a todos aquellos que se ven agobiados por las distintas situaciones a mirar en Cristo nuestro Rey el verdadero sentido de su existir». (Jaime Calderón Calderón, obispo de Tapachula.) Elevó sus oraciones, para no solo celebrar las fiestas, sino también, no pasar desapercibido la celebración de la virgen María, que “nos recuerdan la importancia que tiene la mujer en la histo-
ria de la salvación y que debemos valorar y vivir en nuestros tiempos actuales, cualquier tipo de violencia en contra de la mujer desdice de nuestro amor, fervor y devoción a la Virgen María”. Así también, expuso que los hermanos migrantes y los desplazados de Chiapas “ponen en nuestras manos su vida para que la protejamos y promovamos. Estamos enviando la colecta que el domingo pasado promovimos en ayuda a los hermanos desplazados en el estado, agradezco a todos su generosidad y confianza para que juntos hagamos esta labor solidaria con los nuestros”. No obstante, expuso que se debe atender a los migrantes centroamericanos que se quedan en nuestro territorio, por lo que en la semana de formación del presbiterio “se hizo consciencia de la necesidad de crear un equipo que promueva una estructura Diocesana para ayuda a los hermanos migrantes. Mientras tanto, esperamos que los grupos de personas que vienen por estas fechas a las fincas en la temporada del café sean bien recibidos por los nuestros con tratos dignos, condiciones saludables y salarios justos”. Por último, informó que del 28 al 30 de noviembre se llevará a cabo el Encuentro Eclesial de la Provincia de Chiapas a realizarse en la ciudad de Tapachula.
Martes 27 de Noviembre de 2018
4 Forrados de lo mismo LUNA: El más viejo de los tres “viene-viene” del supermercado advirtió a sus compañeros: “Dejen que llegue LÓPEZ OBRADOR y todos estos cabrones van a tener su merecido”. No sé de qué hablaban, pero, me imagino era algo enojoso que alguno de ellos acababa de pasar. El señor de lentes que manejaba la camioneta de lujo bajó el vidrio de su lado y les dijo con sarcasmo: “Ni les crean a estos políticos, todos son una bola de cabrones forrados de lo mismo”. Los dos “viene-viene” celebraron la broma diciéndole al otro: “Ya ves, te lo hemos dicho pero no quieres entender. Son puro cuento”. -Jefe, me acaba de dar en la madre –reclamó con cierta tristeza al señor de la camioneta el tercer “vieneviene”. MIENTRAS, en el café que está cruzando la calle dos clientes hablaban del comentario de hoy en el Wall Street Journal, de que Las decisiones del presidente electo de cancelar el Nuevo Aeropuerto en Texcoco y realizar consultas públicas, han espantado a inversionistas extranjeros. ¿Será que por esto la Bolsa volvió a caer hoy y el dólar se cotizó a 20.58? EL PAÍS ESTÁ REVUELTO.
MUY
Hoy, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, hubo una megamarcha en contra del gobernador MANUEL VELASCO COELLO, consentido de LÓPEZ OBRADOR. El gobernadorcete ya se va –¡por fin!- el 7 de diciembre y desgraciadamente no será objeto del juicio político que el pueblo quiere, porque tiene el fuero de senador y el apoyo del Presidente Electo, quien, para acabarla, ya lo nombró coordinador del Tren Maya. Resulta que el sábado pasado fue el último informe de VELASCO COELLO, teniendo como invitados a su com-
Epistolario Por: Armando Rojas Arévalo padre RICARDO MONREAL, líder del Senado; a ALFREDO DEL MAZO, gobernador del Estado de México; al gobernador de Oaxaca, ALEJANDRO MURAT; al gobernador de Campeche, ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS; al gobernador electo de Tabasco, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, hermano, por cierto, de la esposa del gobernador electo de Chiapas, RUTILO ESCANDÓN. También la gobernadora electa de Puebla, MARTHA ERIKA ALONSO HIDALGO, quien fue acompañada por su esposo, el senador panista RAFAEL MORENO VALLE, por cierto, exgobernador de la entidad. Mientras ellos y los diputados locales celebraban aplaudiendo las “logros” de la administración de VELASCO, en las calles del centro de Tuxtla Gutiérrez el pueblo amotinado rompía todo lo que encontraba en su camino, encabronado por tanta falsedad, y era “gaseado” por la policía. Al pueblo se le unieron indígenas desplazados de Chenalhó y algunas decenas de indígenas que salieron hace tres días de sus respectivas comunidades en una caravana denominada “Pies cansados”; igualmente, trabajadores de la Secretaria de Salud, cuyos líderes fueron detenidos y llevados en contra de su voluntad hacia lugares desconocidos, y estudiantes de la normal rural Mactumatzá. VELASCO COELLO se solazaba leyendo el recuento de sus obras y cómo transformó históricamente a Chiapas, mientras la policía arremetía contra los manifestantes con gases lacrimógenos y toletes. Triste epílogo de un gobierno que Chiapas recordará por siempre, como el peor de la historia.
Me he preguntado por qué LÓPEZ OBRADOR le tiene tanto aprecio a quien el gobierno sirvió para enriquecerse y hacerse odiado por su pueblo. En política como en la guerra y en el amor, todo se vale. VELASCO le cumplió a AMLO con el millón de votos que le ofreció. VELASCO le cumplió quitando estorbos al candidato de LÓPEZOBRADOR al gobierno, RUTILO ESCANDÓN, quien al mismo tiempo era el candidato del mandatario. VELASCO le cumplió convenciendo al Niño Verde para deslindarse del PRI y pasarse al regazo del inminente presidente de la República. VELASCO maniobró para que los diputados del Verde se pasaran a MORENA y de esta manera MORENA llegara a la mayoría absoluta. VELASCO le cumplió acercándole a PEÑA NIETO para que éste se vaya agradecido a su casa sin problema alguno. VELASCO le cumplió como correveydile con SALINAS DE GORTARI y los demás miembros de la cofradía poderosa. Por supuesto, LÓPEZ OBRADOR le correspondió con afecto y protección. Así es la política. Todos en el poder son iguales. Como dijo el hombre de la camioneta en el estacionamiento del súper: “Están forrados de lo mismo”. A VELASCO se olvidó el sábado que algún día en campaña dijo que las mujeres, los niños y los ancianos indígenas eran su vida. En vez de comida, medicinas, hospitales, seguridad y techo para vivir les repartió, a modo de despedida, gases lacrimógenos. EN CAMBIO no se olvidó de servir a su parentela. Por ejemplo, a su prima FLOR DE MARÍA COELLO TREJO, a quien le dio chamba en su gobierno,
le acaba de otorgar una pensión vitalicia de 20 mil pesos mensuales por ser una “buena empleada de confianza”. Nomás por eso, porque como trabajadora al servicio del Estado no tiene ni 15 años. Pobre Chiapas. ASÍ COMO TE DIGO UNA COSA, te digo otra (ya estarás “chimoltrufia”). PATROCINIO GONZALEZ BLANCO GARRIDO, quien fuera gobernador de Chiapas y luego secretario de Gobernación, resulta a los años un hombre visionario. El padre de la futura secretaria de Ecología, mandó al congreso local en diciembre de 1990, una iniciativa de ley para despenalizar el aborto, propuesta que quedó en el limbo por la feroz embestida de la iglesia y grupos afines a ella. Hoy, OLGA SÁNCHEZ CORDERO con el aval de LÓPEZ OBRADOR promueve la tal despenalización. El entonces Obispo de Tuxtla, FELIPE AGUIRRE FRANCO, fue el más acérrimo opositor de PATROCINIO. El prelado dijera: con la despenalización del aborto, el gobierno de PATROCINIO desafía el “poder de Dios” al autorizar la “destrucción de la especia humana, que es la obra del Señor” y pone “piedras de escándalo” para evitar los caminos de diálogo entre El Vaticano y el gobierno de CARLOS SALINAS DE GORTARI. CON ESTA ME DESPIDO: El resumen de resultados de la más reciente encuesta Mitofsky arroja el comentario: La etapa final del gobierno de ENRIQUE PEÑA NIETO registra un incremento en su aprobación, el más grande en un período trimestral, de 6 puntos porcentuales que lo hace superar la barrera del 20 % y lo hace llegar al 24 %, peeero – el eterno pero- se va con el rechazo de los mexicanos por los actos de corrupción, el gasolinazo, la reforma educativa y muchos episodios más. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com
5
Martes 27 de Noviembre de 2018 Edil da el banderazo de inicio a los trabajos…
CON MURO DE CONTENCIÓN, ÓSCAR GURRÍA GARANTIZA LA SEGURIDAD DE HABITANTES EN COLONIA MORELOS Tapachula Chiapas, 22 de noviembre de 2018.- Luego de acompañar al presidente Municipal, Óscar Gurría Penagos al banderazo de inicio a los trabajos de construcción del muro de contención en la colonia Morelos, habitantes de este sector coincidieron en señalar que con estas acciones el edil tapachulteco garantiza la seguridad de quienes residen en la zona. Para la señora Eugenia Hernández Zacarías, la obra instruida por el edil Gurría Penagos da tranquilidad a las familias, porque permitirá salvaguardar la integridad física de las mismas y proteger el patrimonio de quienes habitan en la colonia Morelos. Al dar lectura a la ficha técnica de la obra, el secretario de Infraestructura Municipal, Iván Santos Alonso, afirmó que el muro de contención tiene una inversión aproximada de un millón 334 mil 727 pesos y beneficiará a más de mil habitantes, con la construcción de 668.22 metros cúbicos de mampostería de piedra bola asentada con mortero cemento arena, 51.80 metros cuadrados de chapeo en el coronamiento, entre otras características que permitirán proteger las viviendas de la colonia durante la temporada de lluvias. En este sentido la señora Rubicela Pérez Pérez, resaltó que
durante la temporada de lluvias el río Texcuyuapan se sale de su cauce y las viviendas se inundan, poniendo en riesgo la vida de las familias, que después de una larga gestión, han encontrado respuesta en la actual administración encabezada por el Dr. Óscar Gurría. Para la señora Rosa Argueta Arreola, la obra representa menos preocupaciones para los colonos, que podrán estar sin la zozobra de perderlo todo en cualquier momento por el desbordamiento del río. “Este es un gran apoyo, reconocemos el trabajo de esta administración que está empezando con el pie derecho, hablando de cara al pueblo, sin engaños y dando los resultados que todos esperamos”, agregó. Finalmente el presidente Municipal, Óscar Gurría Penagos, dijo que su administración trabaja para responder con obras a la confianza de los ciudadanos, como parte de las políticas públicas instrumentadas para mejorar la calidad de vida de la población que más lo necesita. En el arranque de obra estuvo presente la 4ª regidora, Cleotilde Lizbeth Ortiz Huerta; la síndico Municipal, Rosa Irene Urbina Castañeda; el 1er regidor del Ayuntamiento, Isidro Ovando Medina; entre otros funcionarios.
En el Diamante “Alejandro Córdova”…
ASISTE EDIL ÓSCAR GURRÍA AL ENCUENTRO DE BÉISBOL ENTRE “TAPACHULA” Y “GUACAMAYAS DE CHIAPAS” Tapachula Chiapas, 25 de noviembre de 2018.- Al asistir como invitado especial al encuentro de béisbol entre las “Guacamayas de Chiapas” y “Selección Tapachula”, el alcalde Óscar Gurría Penagos refrendó su compromiso con el deporte, como un medio para lograr el desarrollo físico y mental de los niños y jóvenes tapachultecos, Durante su participación en el lanzamiento de la primera pelota del encuentro, el jefe del Ejecutivo Municipal dio la bienvenida a todos los asistentes y jugadores, a quienes expresó que el Gobierno Municipal trabajará de la mano con el Gobierno Federal y del Estado para gestionar recursos que permitan mejorar la infraestructura deportiva, mediante proyectos innovadores que den la oportunidad de promover a los nuevos talentos en las diferentes disciplinas deportivas. “Tapachula se engalana con este evento, me siento emocionado de estar
en el Diamante “Alejandro Córdova”, vamos a trabajar para ayudar y fortalecer al rey de los deportes en la Perla del Soconusco, con la finalidad de que los jóvenes puedan practicar este deporte”, sostuvo. Acompañado por el mánager de Guacamayas de Chiapas, Miguel Solís Castillejos, el edil tapachulteco resaltó que a través de la Dirección del Deporte y Recreación Municipal se integra a la juventud tapachulteca en las actividades deportivas, fortaleciendo el trabajo en las colonias y parques recreativos de la localidad. Como parte de las actividades desarrolladas, se realizó una clínica de béisbol con la participación de niños y jóvenes de la región, quienes convivieron con los jugadores de Guacamayas de Chiapas, además de atestiguar un homenaje póstumo al narrador y colaborador del béisbol local, Carlos Córdova. Participaron en este evento el presidente de la Liga de Béisbol, Ignacio López Aparicio; el delegado Regional de Turismo en el Soconusco, Tomás Eliuth Hau Velázquez; el presidente de Fundación México, Agustín Figueroa Flores; la directora del Deporte y Recreación Municipal, Irma Salas Feregrino; el delegado Regional de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, Víctor Hugo Escobar de Gyves; la síndico Municipal, Rosa Irene Urbina Castañeda y el presidente de la Central Deportiva del Soconusco, Agenor Escobar García.
Martes 27 de Noviembre de 2018
6
No se puede poner vino nuevo en botellas viejas, dice AMLO ante el SNTE Ciudad de México, 26 NOV (apro).-El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se reunió esta tarde con la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
la Educación (SNTE), en un encuentro en el que llamó a evitar el conflicto y se comprometió a no intervenir en la vida interna del gremio. “No se resuelve nada con la confrontación, con aferrarnos a lo que ya no corresponde a los nuevos tiempos. No se puede poner vino nuevo en botellas viejas”. A unos días de asumir la presidencia de la República, López Obrador sostuvo un encuentro privado con el dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, quien apenas el jueves asumió el cargo tras la renuncia de Juan Díaz de la Torre. Alrededor de las 13:00 horas, el futuro mandatario recibió a un contingente del grupo Maestros por México, identificado con la exdirigente magisterial, Elba Esther Gordillo, quien el miércoles pasado anunció que regresaría por la dirigencia del gremio. Ahí, López Obrador sostuvo que será respetuoso de la autonomía y la libertad sindical, expresión reiterada esta tarde, tras la reunión con el SNTE, por el futuro secretario de Educación,
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
Esteban Moctezuma Barragán, quien dijo que el propósito del nuevo gobierno es generar procesos democráticos, con voto libre, universal y secreto. El conflicto en el magisterio se plantea por la eventual continuidad de
Cepeda Salas hasta 2024, mientras que el grupo gordillista, desconociendo la dirigencia del mencionado, exige un congreso nacional en enero. Moctezuma Barragán aclaró esta tar-
Académicos de Arquitectura con Enoc Hernández Cruz * Reconocen que un buen gestor de proyectos y recursos es la prioridad de la máxima casa de estudios en este momento. * La Facultad de Arquitectura podría cambiar su sede a San Cristóbal de Las Casas, anuncia.
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
de, tras el encuentro con Cepeda Salas, su comité nacional y sus dirigentes, que el próximo gobierno no intervendrá en el proceso que calculó podría tardar en realizarse debido a la dimensión numérica de la base magisterial. Apro pudo confirmar que Cepeda Salas expresó esta tarde su deseo de colaborar con el próximo gobierno y entregó un compendio de las propuestas generadas durante las consultas y foros en materia educativa. “Nosotros no vamos a intervenir”, reiteró López Obrador en su mensaje. En el encuentro participó también la futura secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y quien será su subsecretario, Zoé Robledo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 NOV.Un académico para la Secretaría Académica y un buen gestor de recursos públicos para rectoría, es lo que hoy necesita la Universidad Autónoma de Chiapas en este momento histórico de transformación de la vida pública como lo plantea el Presidente electo de México Andrés Manuel López Obrador. Así quedó de manifiesto en un encuentro celebrado este lunes entre el aspirante a la rectoría Enoc Hernández Cruz, con académicos e investigadores de la Facultad de Arquitectura, donde presentó su propuesta de trabajo en caso de resultar electo como Rector de la máxima casa
de estudios en la entidad. Durante la charla expuso que ante el anuncio de recortes a los presupuestos de las universidades públicas, se tendrá que consolidar la competitividad y la productividad para generar ingresos propios que le den certeza financiera, porque la UNACH debe ser palanca para el desarrollo y no una carga para el presupuesto gubernamental. Insistió que efectivamente se requiere de un académico, para la Secretaría Académica y un buen gestor de recursos para sanear las finanzas y darle el impulso a la institución que permita consolidar su liderazgo en el nivel de educación superior en el estado. Finalmente propuso que de ser electo rector de la UNACH someterá al consejo universitario la propuesta de trasladar la sede de la Facultad de Arquitectura a la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, que porque su patrimonio edificado reúne las características para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, tanto en la teoría como en la práctica. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Martes 27 de Noviembre de 2018
SMAPA pagará adeudo con CONAGUA y busca mejorar el suministro del vital líquido en Tuxtla · Mediante negociación se acordó pagar 78 millones de pesos, de una deuda que superaba los 500 millones de pesos Mediante reunión y acuerdo de trabajo coordinado, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales, y el Director del organismo de Cuenca de la Frontera Sur en Chiapas, Juan Limón, resuelven disminuir la deuda del Ayuntamiento con el organismo, hasta en un monto menor al 80 por ciento del total. De acuerdo a las bitácoras del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) la deuda ascendía a más de 500 millones de pesos, pero luego de intercambiar reportes y conocer los números reales del Sistema, en un hecho histórico para la administración capitalina, se acordó pagar la cantidad de 78 millones de pesos. Lo anterior, con el objetivo de mejorar los ingresos del SMAPA y una vez pagando la deuda, tener acceso a los programas que la federación designa a aquellos municipios que cumplen a cabalidad con el Organismo. Hay que recordar, que el SMAPA, es un organismo que ha venido incumpliendo con el pago del vital líquido a Conagua, desde hace más de 8 años, lo que ha limitado ampliamente el acceso al sistema para mejorar las redes, la infraestructura y la operatividad del Sistema. El Director General del Sistema, Rene León Farrera, resaltó que acordar este pago y entrar de nuevo a la amplia gama de programas que tiene la CONAGUA, es un importante hecho para los capitalinos, toda vez que, se puede acceder a apoyos para el cambio de la red de suministro, mayor infraestructura, equipo de rebombeo nuevo y medidores a la altura. “La deuda del SMAPA no permitía que el organismo tuviera acceso a los recursos electromecánicos, comerciales, operativos e infraestructura. Este acuerdo es algo histórico, ya que, mediante negociación disminuimos la deuda de más de 500 millones que
carecían de solides en cuanto a la demanda, a 78 millones de pesos”. Resaltó que, con el pago de esta deuda, el SMAPA tiene acceso a más recursos para solventar el problema operativo y la insolencia económica, que, por falta de responsabilidad de las autoridades anteriores, fueron deteriorando el sistema. Finalmente, el director general dijo que, actualmente el SMAPA bombea más de dos mil litros por segundo, el treinta por ciento más de lo que se suministraba en anteriores administraciones, se han atendido diversos reportes de fugas y se tienen contabilizadas más de 1500 que requieren atención prioritaria.
Piden alumnos y académicos del Campus IV de Unach elección transparente, académica y no política Tapachula, Chis, Noviembre 26.Alumnos y académicos del Campus IV de la Unach, se pronunciaron este día para que la elección del nuevo rector sea con trasparencia y se privilegie la elección académica y no la política, en una institución con serias deficiencias que requiere de trabajo responsable y no de advenedizos que desconocen la situación y que ven en este espacio una forma de beneficios personales. Los académicos y alumnos de facultades y escuelas que conforman el Campus IV de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), tajantemente se oponen a que haya imposición de políticos que además han demostrado que no tienen ni la experiencia ni la responsabilidad para un cargo de esta envergadura, por ello piden que el proceso de elección del próximo rector de la máxima casa de estudios de Chiapas sea en apego a la transparencia y los estatutos. El Investigador y académico Macario Fierro, afirmó que la comunidad universitaria no está dispuesta a aceptar a una persona que carece de capacidad para dirigir los destinos de la máxima casa de estudios de Chiapas, y que ya es tiempo que se designe a un académico, de esta institución y no se requieren políticos improvisados. Dijo, que están en contra de la participación de políticos improvisados
que incluso se inscribieron esperando ser “palomeados” por padrinos y sin presentar un proyecto académico que avalara su candidatura, por lo que asumen que se trata de una imposición más a la Universidad, conducta que ha mantenido a la Unach en la quiebra. Pidió a la Junta de Gobierno actuar de manera consiente e imparcial, porque en sus manos está el destino de quien dirigirá a la Unach en los próximos 4 años, y en consecuencia su desarrollo académico, de vinculación y extensionismo, por lo que se debe de privilegiar al mejor proyecto de los 23 aspirantes inscritos. Finalmente señalaron que la Universidad Autonoma de Chiapas enfrenta una difícil situación económica y financiera a lo que se suma lo académico, es necesario que al frente haya un rector con personalidad, con conocimeinto y repseto que de lo mejor de si para la máxima casa de estudios en la entidad.
Transparencia, una prioridad del Poder Judicial Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 26 de noviembre de 2018.- Con la finalidad de promover entre las instituciones escolares públicas y privadas temas de Transparencia, Rendición de cuentas y Acceso a la Información Pública, el Poder Judicial del estado realiza cursos, capacitaciones y reuniones de trabajo que ponderen la importancia social del derecho de acceso a la información.
En cumplimiento a la Ley de Transparencia estatal, la Unidad de Transparencia del Poder Judicial se ha vinculado con la sociedad chiapaneca por medio de distintas actividades académicas, donde estudiantes universitarios y de bachillerato han recibido toda la información necesaria para continuar construyendo mecanismos que permitan fomentar esta cultura. Y es que hablar de transparencia es una obligación que la Casa de la Justicia considera prioritaria, con el fin de generar confianza entre la población y demostrar que la opacidad no tiene, ni tendrá cabida en la institución impartidora de justicia. Cabe señalar que también en la
Casa de la Cultura Jurídica de San Cristóbal de Las Casas, se impartió capacitación referente a la “Implementación del nuevo modelo de protección de datos personales en el ámbito jurisdiccional”. La administración del magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios ratifica su compromiso con la transparencia, por lo que el Poder Judicial cuenta con un portal único donde se pueden consultar los instrumentos técnicos para el acceso a la información pública; los mecanismos relacionados con la protección de datos personales, así como las políticas institucionales de transparencia proactiva, es decir, la información que sin ser obligatoria, es complementaria o adicional para que la ciudadanía conozca ampliamente las actividades que lleva a cabo la institución y sirve para fortalecer el ejercicio de sus derechos.
Martes 27 de Noviembre de 2018
8 Martes 27 Noviembre 2018 EN TIEMPO Y FORMA. La Comisión Estatal de Derechos Humanos al frente de Juan José Zepeda Bermúdez ha sido altamente cuestionada por su actuar en los sucesos del pasado sábado afuera del VI informe de Manuel Velasco, la cual fue tachada de omisa, la cual es completamente erróneo.
“Se han señalado presuntas omisiones a DH precisamente por la autoridad que debe velar por ellos, aunque no es un dechado de virtudes, la CEDH ha dado cumplimiento a lo que le corresponde” En este tenor al percatarse de los hechos en mención la tarde de ese mismo sábado visitadores generales se constituyeron en el lugar de los hechos a fin de dar fe de lo que acontecía la cual más tarde en la integración del expediente y en consecuencia se emitieron las medidas precautorias pertinentes. Fue en la madrugada del domingo 25 de noviembre del año en curso cuando se recibieron por las instancias correspondientes, dichas medidas a fin de salvaguardar la integridad de los desplazados del Ejido pueblo Chenalhó y de los trabajadores del Sector Salud en el Estado de Chiapas. Lo anterior se comprueba en la página oficial de ese organismo www.cedh_chiapas/ o r g / p o r t a l / medidasprecautorias cuando desde el sábado se publican dichas medidas con numero CEDH/CAQT/MPC/0148/2018 dirigidas a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana y la CEDH/CAQT/ MPC/0149/2018 enviada a la Secretaria General de Gobierno de Chiapas en ambos casos para salvaguardar la
Café Avenida Gabriela Figueroa integridad de las personas antes referidas, todo ello dentro del expediente CEDH/1224/2018 para que en un término de 72 horas se cumplimenten refieren los visitadores generales de esta ciudad capital. A la SSy PC de Chiapas le solicitan: “Dentro del ámbito de competencia y atribuciones de esa Secretaría a su digno cargo, como garante de la Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Chiapas, instruya a quien corresponda, se implementen a la brevedad posible y de manera urgente Medidas Precautorias o Cautelares necesarias y eficaces tendientes a garantizar la estabilidad, seguridad y paz social, así como realizar recorridos en la zona y lugares aledaños, al mismo tiempo abstenerse de llevar a cabo actos represivos en contra de los pobladores Indígenas de Chenalhó y de los trabajadores del Sector Salud, mismos que se encuentran en este momento en las inmediaciones de la Secretaría General de Gobierno del Estado, ubicado en la zona centro de esta Ciudad Capital, de acuerdo a los hechos suscitados y narrados anteriormente, para garantizar la vida, seguridad e integridad física de las partes involucradas. Lo anterior para evitar actos de difícil o imposible reparación que pudiesen poner en riesgo el Derecho Humano.” Por si parte a la Secretaria de Gobierno le piden: “Dentro del ámbito de competencia y atribuciones de esa secretaría general de gobierno a su digno cargo, como garante de la política interior del estado de Chiapas, instruya a quien corresponda, se implementen a la brevedad posible y de manera urgente medidas precautorias o cautelares necesarias y eficaces, tendientes a salvaguardar la seguridad e integridad física y la vida, de los pobladores indígenas de
Chenalhó y de los trabajadores del sector salud del estado de Chiapas, así como llevar a cabo una mesa de atención a la brevedad posible con la finalidad de dialogar con las partes involucradas. lo anterior para evitar actos de difícil o imposible reparación que pudiesen poner en riesgo el derecho humano a la vida. de lo anterior con la finalidad a garantizar la estabilidad, seguridad y paz social a través del diálogo y la concertación.” Hasta el momento el expediente sigue su curso, las 72 horas antes referidas fenecen este miércoles a las primeras horas, por lo que tendrán que rendir los informes pertinentes las autoridades, mismas que en caso de cumplir con todo lo exigido tendrán que cerrar el expediente por su obvia resolución, y si no es así o pudieran existir fallas en dichas medidas, el organismo elabora la debida Recomendación
para exhortar a las autoridades cumplan con lo establecido en ellas, lo antes posible. La tarea del Organismo no es fácil y tampoco lo ha sido para su titular que ha sido cuestionado desde su legitimidad en el cargo, aun así, en el ámbito de su competencia ha actuado y en el caso que nos ocupa se ha preocupado por apoyar a nuestros hermanos chiapanecos. Los procedimientos son así y él está cumpliendo conforme a la ley. Finalmente: "Hago un reclamo que las autoridades de seguridad dejaron abandonado el Consejo Municipal Electoral de El Porvenir y como consecuencia se suscitaron hechos violentos. No se garantizó el respeto al voto de las y los ciudadanos y eso es lamentable " lo dijo La Consejera Laura León Carballo. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com
Chiapas y Guatemala, con turismo fronterizo Chiapas y Guatemala están impulsando acciones estratégicas dentro del turismo fronterizo, es decir están desarrollando acciones para detonar el potencial con el que cuentan para generar una mayor derrama económica. Una de estas estrategias son las ruedas de negocios entre empresarios de agencias de viajes y hoteleros que se reunieron en días anteriores para “vender” los destinos de Guatemala dentro del programa exitoso denominado “Guatemágica” que consiste en proyectar un paquete de parques temáticos y a la par, el país vecino del sur estaría enviando su gente para conocer los mejores lugares para visitar de la entidad chiapaneca.
Para Guatemala, el mercado chiapaneco es de suma importancia. Al respecto, Kimberly de León del Instituto Guatemalteco de Turismo, destacó que trabajan en un plan maestro de turismo sostenible que tiene una proyección de 10 años y comprende viajes de familiarización de sus atractivos más importantes y Guatemágica incluye además de turismo ecológico, arqueología y playa, los parques temáticos, siendo éste último el plato fuerte, enfocado en un mercado centroamericano y mexicano. Indicó que esperan traer a Chiapas más caravanas turísticas y encuentros intermunicipales. En tanto, para la presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes (AMAV) en Chiapas, Maricarmen Ponce Robles, expresó que estos viajes pretenden acercar a quienes están implicados en el ramo turístico para poder entablar negocios y ofertar desde sus “trincheras” los destinos tanto de Chiapas como de Guatemala y esperan tener éxito en este cometido pues este rubro es el más importante para el Estado.
9
Martes 27 de Noviembre de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Martes 27 de Noviembre de 2018
11
Martes 27 de Noviembre de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Martes 27 de Noviembre de 2018
Martes 27 de Noviembre de 2018
13
Trabajan en vigilancia Denuncian intento de venta irregular de terreno de Unión desde el espacio aéreo en detección de ejidos a Chedraui en Cacahoatán de plagas y modernizar la agricultura Cacahoatán, Chis, Noviembre 26.- Ante la falta de transparencia en el intento de vender terrenos e instalaciones de la Unión de Ejidos Lázaro Cárdenas del Rio, que se ubica en céntrico y comercial lugar de Cacahoatán, las autoridades ejidales de 11 de Abril y Santo Domingo del Municipio de Unión Juárez que forman parte de esta organización exigen que se busque al mejor cliente para que el pre-
dio no se remate en un precio que no corresponde a la Realidad. En rueda de prensa, se informó que extrañamente y sin que nadie conozca el actual presidente de la Unión de Ejidos Lázaro Cárdenas del Rio, Uriel Ambrosio Escobar ha señalado que existe un contrato de “Promesa de Compraventa” de las instalaciones en el que se señala que se venderán 25 mil 250 metros cuadrados, otras voces señalan que serán veinte mil, mientas que se ha dicho que el predio consta de 4 hectáreas, que serían rematadas en 20 millones de pesos cuando el precio real es del doble. La Presidenta del Comisariado Ejidal de 11 de Abril Damareli Aguilar Miguel, el Presidente del Comisariado Ejidal
de Santo Domingo ambos de Unión Juárez, señalan no estar de acuerdo en la forma que pretenden venderlo y señalan que en fecha pasadas cedieron una parte del terreno que a Bodegas Aurrera y en ese entonces lo hicieron sin que los ejidatarios fueran tomados en cuenta, hoy quieren hacer lo mismo con gente ligada a Chedraui. Señalan que los estatutos de la Unión de Ejidos señalan que no es permitido vender si no hay anuencia de todos los ejidos, no hay oposición a que se venda el terreno pero que se haga con transparencia toda vez que señalan que de esos 20 millones de pesos 6 millones serían para impuestos y el resto repartidos entre el número de ejidos y no en forma equitativa por el número de miembros que componen cada ejido miembro de la Unión Lázaro Cárdenas del Rio. Hay inconformidad por la forma en que pretenden venderlo, porque no se conoce si existe verdaderamente el contrato de promesa de compraventa y bajo qué condiciones lo habrían firmado sin tener la anuencia de los ejidos, el terreno tiene en la actualidad un valor comercial de aproximadamente 40 millones de pesos por extensión y su ubicación. Hizo referencia que el pasado sábado hubo una reunión, sin embargo como se dijo que se grabara para que quedara constancia de lo que se estaba acordando, en forma irregular suspendieron esa reunión, con lo que se evidencia que no hay transparencia y que algo se está escondiendo, para beneficio de unos cuantos.
Tapachula, Chis, Noviembre 26.- Ante la urgente necesidad de incorporar las nuevas y modernas a la agricultura a nivel nacional se han puesto en marcha diversos proyectos para iniciar su aplicación para la prevención y el combate de las plagas y enfermedades, afirmó la doctora Guadalupe Galindo, coordinadora del Laboratorio Nacional de Geo Procesamiento de Información Fitosanitaria. Expuso que el Laboratorio Nacional de Geoprocesamiento de Información Fitosanitaria (LaNGIF), nace como parte del Convenio de Colaboración celebrado entre el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí como parte de la Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología. Entrevistada durante su visita a Tapachula, la investigadora señaló que trabajan en la agricultura de precisión mediante aparatos digitales que tienen para estar monitoreando a cualquier tipo de fenómeno, pero no solamente con drones que deben de ir combinados con lo que han denominado wuariables, es decir tienen que tener cámaras infrarrojas y térmicas. La también investigadora en la Universidad Autónoma de San Luis
Potosí añadió que no es solamente lo visible como sucede en la actualidad, se deben de utilizar equipos como los que tienen los satélites para poder monitorear la agricultura cada media hora o cada 17 días y alimentar a los satélites con la información que los drones permiten obtener, así como otros equipos de radiometría. “Lo que se le domina agricultura de precisión y la agencia espacial va a invertir en un nuevo satélite y la antena va a estar en San Luis Potosí, pero con cobertura a nivel nacional para aplicarse en la agricultura y va a medir la actividad de clorofila y fotosíntesis de la planta, expuso que el proyecto avanza y se trabaja en el apoyo científico (teórico y metodológico) que fortalezca y salvaguarde los espacios agropecuarios del país, de plagas reglamentada y exóticas invasivas, para facilitar el comercio interno y externo.
Amplía UNICACH vinculación con empleadores Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 NOV.-Con el fin de brindar mayores oportunidades de inserción laboral a sus egresados, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) intensificó la vinculación con empleadores y la capacitación para el empleo, durante el primer año de la Gestión Rectoral 2017-2021. Aunado a ello se generaron estudios sobre el desempeño de los egresados y la percepción que tienen de ellos los empleadores, así como el nivel de satisfacción de los estudiantes de diversas licenciaturas. De lo anterior destaca que el 90 por ciento de los alumnos próximos a egresar califican su formación profesional de buena a excelente. Mediante los estudios de seguimiento de egresados, se determinó que un 55 por ciento de quienes concluyen su formación en la UNICACH desean cursar su posgrado en su alma mater. En cuanto a su incorporación al campo laboral sobresale que por su alto perfil profesional y elevado sentido de responsabilidad,
egresados de la UNICACH se desempeñan en instituciones de alto prestigio académico como Pennsylvania State University, así como en importantes empresas transnacionales. El Departamento de Bolsa de Trabajo Universitaria fortaleció sus acciones de publicación y seguimiento de vacantes, reactivó el convenio con OCC Mundial, empresa líder en la búsqueda de empleo en línea, logrando obtener el Primer Lugar nacional en la campaña de difusión y participación en los talleres en línea. La UNICACH fue sede de Un Día por el Empleo, iniciativa de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para acercar a los universitarios opciones laborales y productivas.
14
Horóscopos
Martes 27 de Noviembre de 2018
Cuantos animales puedes observar? ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Quizá se produzcan hoy algunos cambios en el ámbito laboral que serán muy positivos.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tendrás que tomar algunas decisiones económicas que t te proporcionarán beneficios.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Hoy será buen momento para fundar un negocio, una familia o para cambiar de residencia.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Los viajes al extranjero por motivos de estudios de postgrados o becas estarán propiciados.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Todo lo que empieces en este día tendrá todo a favor para salir bien. ¡Felicidades!
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Pon todos tus sentidos alerta, porque las energías del entorno serán muy positivas.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE El destino te traerá fortuna, y esto es el resultado de un buen ciclo. Gozas de creatividad.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Hoy tus convicciones serán fuertes, tu expresión franca y la mente y el cuerpo en sintonía.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE No temas a los cambios que se produzcan en tu vida, porque serán positivos.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Este día dedícate a mimar relaciones afectivas y disfrútalo con tus sentimientos.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Si tienes pareja, trata de sorprenderla como sea, con una cena, un viaje o palabra de amor.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Si no tienes pareja, planea con tus amistades unas vacaciones. Suerte con el 2.
Martes 27 de Noviembre de 2018
Promueven Líderes del Sistema Estatal Empresarial (SiEE) el Programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario del Trabajo, Oscar Ochoa Gallegos, acompañado de la responsable de Enlace del Programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, Albania González Pólito, encabezó este día la 11ª y última Reunión del Sistema Estatal Empresarial (SiEE) del presente ejercicio 2018. En este marco, agradeció la hospitalidad del empresario Javier Alejandro Utrilla Parrilla, gerente general del Salón Terraza 135 en Tuxtla Gutiérrez, sede del evento. Asimismo, ante Carlos Ernesto Orantes Vázquez, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), y representantes de Recursos Humanos de las empresas, Ochoa Gallegos, invitó a promover el programa a través de la plataforma www.jovenesconstruyendoelfuturo.mx Reiteró a las empresas la importancia de inscribirse y participar facilitando el acceso a las oportunidades y beneficios que ofrece este nuevo esquema para el impulso de alrededor de 183 mil jóvenes en el Estado para que puedan estudiar o capacitarse en el trabajo con una beca mensual de 2,400 pesos para estudios universitarios y de 3,600 pesos por un año para capacitarse en un centro de trabajo. En su exposición, la responsable de Enlace del Programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, mediante la proyección de un Video compartió la información persuadiendo al auditorio, en su mayoría jóvenes, acerca de los objetivos y alcances del programa. Los representantes de RH de las empresas conocieron en voz de Luisa María Alcalde Luján, próxima titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno de la República Electo, los detalles acerca de los beneficios de incorporar a la vida laboral y productiva a través del trabajo y la educación a más de 300 mil jóvenes de todo el país en su vertiente Educativa, y alrededor de 2.3 millones de jóvenes en la vertiente de Capacitación en el Trabajo. Como parte del programa de este día, la Delegación Regional Tuxtla Gutiérrez de la Secretaría del Trabajo (ST), que encabeza Gustavo Alejandro Navarro Samayoa presentó al Master Coach, Erick Espinoza, quien disertó la ponencia denominada “Neuroliderazgo” motivando a los Líderes de las empresas aportando herramientas prácticas para impulsar los procesos de selección de su personal identificando los perfiles idóneos e incidiendo en su actual planta laboral para elevar sus niveles de rentabilidad productiva. Antes de finalizar se realizó un brindis por la ocasión y rifas entre los presentes.
15 Tapachula y Soconusco más sensible al cambio climático Ante el constante calor que se registra en la región Costa-Soconusco, el profesor investigador del Centro de Investigaciones con visión para Mesoamérica de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) en Tapachula, Vicente Castro Castro, explicó que la Perla del Soconusco ha sido identificada como una zona altamente vulnerable al calentamiento global. “Tapachula y toda la región del Soconusco, es una zona que ha sido identificada algunos años atrás, como una zona altamente vulnerable al calentamiento global, eso implica que los efectos del calentamiento global en esta región se van a sentir más fuertes que en otras partes del país, lo que implica que vamos a sentir temperaturas altas como la sentimos ahora, e implica que algunas enfermedades pueden dispararse, además, el agua será un recurso que se va escasear”, (Vicente Castro Castro, investigador del Centro de Investigaciones con visión para Mesoamérica de la (Unach) en Tapachula). Explicó que Tapachula y el Soconusco, al tener una amplia actividad agrícola, implicó “devastar, deforestar
miles de millones de hectáreas para hacerla de cultivo, lo cual necesitamos para el alimento, la agricultura no es mala, pero devastamos de una manera que el ecosistema no se ha podido recuperar”. Castro Castro, agregó que ante la falta de la capa forestal, que “amortiguaba la carga térmica, sea tan poca que la cantidad de radiación solar llega y es totalmente absorbida en el suelo, y nosotros lo percibimos más, a esto se le suma el crecimiento de la ciudad que ha sido grande en los últimos años, lo que ha implicado concreto asfaltico y concreto hidráulico, el calor que llega sea absorbido y el calor se siente a nivel de piso”. El investigador sugirió que autoridades municipales deben realizar trabajos de mitigación y adaptación, “en Tapachula urge trabajar en actividades contra el cambio climático, así como crear políticas claras, acciones estratégicas como ordenar el crecimiento de la mancha urbana, no podemos crecer anárquicamente y deforestar para desarrollo industrial, vivienda, no se trata de impedir el desarrollo económico, pero sí que vaya de la mano con un desarrollo sustentable”. Por último, consideró que debe crearse un Instituto Municipal al cambio climático, el cual debe ser dirigido por especialistas para realizar un análisis claro de la ciudad, del crecimiento poblacional, crecimiento económico, para prepararse ante los eventos carencia de agua, incremento de la temperatura, estiaje, entre otros.
Piden mayor prudencia vehicular durante vacaciones decembrinas La delegación de tránsito del estado de Tapachula, realizó este domingo en las instalaciones del parque bicentenario, una muestra de la campaña de enseñanza para niños en edad escolar, con la intención de que conozcan el reglamento de la instancia antes mencionada y las consecuencias de hacer caso omiso. La intención de esta campaña, es generar conciencia en los menores desde muy temprana edad, y evitar que se conviertan en adultos irresponsables cuando llegue el momento de manejar un vehículo, ya que está comprobado que vale más educar desde ahorita al adulto del mañana. En este sentido, la instancia estatal, dio a conocer que a unos días de iniciar la temporada vacacional de diciembre, es importante que los choferes de los vehículos sean mucho más responsables, ya que está comprobado que durante estas fechas, los índices de accidentes vehiculares se incrementan, por lo que en caso de manejar en carreteras federales, es importante tomar medidas preventivas como el no manejar cansado y en velocidad moderada. Cabe señalar que acompañado de payasos y triciclos para los niños, la delegación de tránsito realizó en estos últimos meses, diversas campañas en escuelas de Tapachula, así como también espacios públicos, en donde también se les invitó a los papás que sean más responsables y a los menores, promotores de la cultura vial.
Martes 27 de Noviembre de 2018
16 La gente manda JUSTICIA Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, nombró los delitos por los cuales su gobierno juzgaría a los expresidentes: Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. El presidente electo dijo que habrá una consulta el 21 de marzo del 2019 para que la gente decida si se juzga a los expresidentes, algo que él no desea pues esto generaría confrontación. Y aunque López Obrador agregó que hará campaña para que no se juzgue a los expresidentes, enlistó los delitos por los cuales según él serían juzgados cada uno de ellos. SALINAS (1988-1994) Sobre el expresidente Carlos Salinas de Gortari, el tabasqueño dijo, en la entrevista con Azucena Uresti, que podría ir a juicio porque llevó a cabo "privatizaciones, porque entregó bancos, minas, bienes públicos a empresas, a particulares, en muchos casos a gente allegada a él, sin licitación". ZEDILLO (1994-2000) En el caso del expresidente Ernesto Zedillo, los delitos que enunció López Obrador para juzgarlo son: "Zedillo convirtió deudas privadas en deuda pública; todavía estamos pagando intereses del Fobaproa", dijo el presidente electo. FOX (2000-2006) El panista Vicente Fox fue el primero en la historia de México que llegó a Los Pinos de un partido diferente al PRI, pero también podría ser juzgado si la gente lo decide en la consulta del 21 de marzo próximo. "Con Fox (se le juzgaría por) entrega de concesiones para la explotación minera del país", dijo López Obrador en la entrevista con Milenio. Además, agregó que el panista permitió el fraude electoral de 2006 que provocó una crisis de violencia en México. CALDERÓN (2006-2012) Felipe Calderón provocó un daño al país al declarar la guerra al
DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno narcotráfico y lo convirtió desde entonces en un campo de batalla, señaló el próximo presidente de México. "Se perdió la vida de 250 mil personas y más de un millón de víctimas de la violencia" durante ese sexenio, planteó López Obrador. PEÑA (2012-2018) Con el actual presidente, Enrique Peña Nieto, el delito por el cual se le investigaría es la "corrupción", pues, además, señaló que el priista recibió dinero de la brasileña Odebrecht para su campaña presidencial del 2012. ODIADO Con sólo cinco días a que concluya su administración, Enrique Peña Nieto obtiene un nivel de aprobación ciudadana de sólo 26 por ciento y una desaprobación de 70 por ciento. En contraste, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, llega a su toma de protesta con un 66 por ciento de aceptación ciudadana, 18 por ciento de rechazo y 16 por ciento que aún no tiene elementos para evaluarlo. Así lo revela una encuesta nacional en vivienda de El Financiero, realizada del 8 al 14 de noviembre a mil 200 adultos en las 32 entidades del país para conocer el nivel de popularidad de los presidentes saliente y entrante. De acuerdo con la encuesta, el presidente Enrique Peña Nieto obtiene calificaciones reprobatorias en distintos rubros que son de amplio interés para los mexicanos: en el manejo de la economía obtiene una calificación de 4 en escala de 0 a 10, donde 10 es la más alta. En combate a la pobreza obtiene 3.4, y en la lucha contra el crimen y la inseguridad, 2.7. Lo peor evaluado es el rubro de combate a la corrupción, en el cual obtiene una nota de 2.6. El mandatario termina su gestión este 30 de noviembre con notas reprobatorias de parte de la ciudadanía. En tanto, López Obrador iniciará su gestión este 1 de diciem-
bre con altas expectativas de cambio: el 70 por ciento cree que durante su administración va a mejorar la economía, y el mismo porcentaje espera mejoras en el rubro de combate a la pobreza. RETAZOS RUTILIO Escandón Cadenas, sostuvo una reunión con el presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Julio Alfonso Santaella Castell, con quien habló de la importancia de contar con información estadística y geográfica adecuada para la planeación de políticas públicas. En este sentido, el próximo mandatario chiapaneco y el presidente del Inegi acordaron mantener una estrecha colaboración que permita desarrollar la información que se requiera de acuerdo a las prioridades de la administración estatal que iniciará a partir del 8 de diciembre. “Estamos conscientes de la necesidad de contar con datos confiables que nos permitan conocer de mejor manera las características de nuestro estado, ya que como gobierno podremos orientar de mejor manera las políticas y los programas públicos con resultados positivos en beneficio de la población de los distintos municipios y regiones”, expresó Escandón Cadenas… LA Fiscalía General del Estado (FGE) investiga los hechos ocurridos la noche del domingo en el crucero el Zapotillo, sobre el tramo carretero El Porvenir-Bejucal de Ocampo; donde perdió la vida Jaime Zunún Sargento de 54 años, originario del ejido “Male”, quien presentaba un orificio de arma de fuego en el glúteo izquierdo. En el lugar de los hechos, peritos en Criminalística realizaron el hallazgo de un casquillo calibre 9 mm, por lo que la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra realiza las investigaciones para dar con los responsables, quienes serán llevados ante los tribunales… EL magisterio de la Sección 40 y 7 del SNTE se irán a un paro de labores los días jueves y viernes ante la negativa de pago del retroactivo y aguinaldos. La Asamblea Estatal Democrática acordó instalarse en plantón en la plaza central de Tuxtla Gutiérrez, después de que el gobierno les negó los pagos pen-
dientes y el delegado especial de AMLO en Chiapas, les dijo que deben cobrarle porque esos recursos ya se depositaron y el nuevo gobierno nada tiene que ver con esos pendientes… LUEGO de la consulta nacional de programa prioritarios del próximo gobierno, se dieron a conocer los resultados de ésta y entre éstos destacan la aprobación del Tren Maya, así como del Tren Salinas Cruz-Coatzacoalcos y la Refinería en Dos Bocas, Tabasco. En conferencia, el presidente de la fundación Arturo Rosenblueth, Enrique Calderón Alzati, informó que la ciudadanía que participó en este ejercicio que se llevó a cabo en todo el país se aprobaron, hasta por más de 90 por ciento, los proyectos planteados. En el caso del Tren Maya, 89.9 por ciento de los participantes en este ejercicio aprobó la obra y sólo 6.6 por ciento la rechazó; en tanto, el Tren Salinas Cruz-Coatzacoalcos y la refinería, obtuvieron, respectivamente, 90.3 y 91.6 por ciento de los sufragios… EL pasado 22 de noviembre se cerró la convocatoria para elegir rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach); 23 se apuntaron para sustituir la trágica administración del decadente rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández y, desde luego, sujeto a responsabilidad penal. Lo malo es que, de los registrados, más de uno es candidato de relleno y sin ningún mérito académico. Con seriedad y posibilidades de representar dignamente a la Universidad Autónoma de Chiapas no son más de cinco los con trayectoria dentro de la máxima casa de estudios. De ese reducido grupo se advierte la presencia de la doctora María Eugenia Culebro Mandujano, directora de Investigación y Posgrado, quien, en su registro, estuvo acompañada por alrededor de 200 mujeres que apoyan a la que podría convertirse en la primera rectora de la universidad chiapaneca. El doctor Víctor Rumaya Farrera tiene a su favor el haber sido destituido por el sedicente rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández. Con ello queda absolutamente deslindado de la corrupción universitaria. Cometió la falta de expresar su decisión de participar como candidato a rector y aceptar el apoyo recibido por alumnos de diversos campus de la institución, sin embargo, ya fue aceptado su amparo y está en vías de que la justicia de la Unión lo ampare y lo proteja (Vía impacto.mx)… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!
Depor tes Deportes Martes 27 de Noviembre de 2018
Atiende Gobierno de Chiapas demandas de trabajadores de Secretaría de Salud - Secretaría de Hacienda del Estado reafirmó que se cuenta con los recursos necesarios para hacer pagos de aguinaldos y prestaciones de fin de año Tuxtla Gutiérrez.- De acuerdo con las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, este lunes los secretarios de Gobierno, Hacienda y Salud, establecieron una mesa de trabajo y atención por sexta ocasión, con la dirigencia estatal de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), en donde además de escuchar sus diversas demandas, se acordó que este martes 27 de noviembre, se verá reflejado en las cuentas de los trabajadores el pago del bono contemplado en la ley correspondiente al concepto de uniformes. Cabe señalar que aunque el Contrato Colectivo de Trabajo contempla que los uniformes sean entregados en especie, como un gesto de buena voluntad del Gobierno de Chiapas, se les depositará el dinero en efectivo como lo han solicitado los propios trabajadores. Con este pago, se cumplirá al 100 por ciento con los bonos que están establecidos dentro del Contrato Colectivo de Trabajo y los compromisos que se tienen con los trabajadores de la Secretaría de Salud e Instituto de Salud del estado de Chiapas, durante esta administración. Asimismo, la Secretaría de Hacienda del estado reafirmó el compromiso de garantizar los recursos necesarios para que el Instituto de Salud pueda hacer los pagos de aguinaldos y prestaciones de fin de año contenidas también en las Condiciones Generales de Trabajo. En cuanto al abasto de medicamentos a clínicas y hospitales del sector salud estatal, éste se realiza de manera ordinaria de acuerdo al proceso de calendarización ya establecido. Respecto a la regularización de pagos por concepto de ISSSTE y FOVISSSTE, cabe destacar que en esta administración se ha tenido importantes avances en la regularización del pago total de los mismos, de acuerdo a los convenios entre la Federación y el estado. En tanto que a las financieras y el ISR, se ha pagado en su totalidad por lo que no hay adeudo alguno. En el caso de las aseguradoras, se continúa con la regularización de acuerdo con los convenios establecidos con las mismas, para que se reactiven de nueva cuenta en lo individual a cada trabajador. De esta manera el gobernador Manuel Velasco Coello refrenda su compromiso de escuchar y atender las demandas de los trabajadores del Sector Salud del estado, en beneficio de los chiapanecos. El Gobierno de Chiapas agradece el compromiso de los trabajadores que cumplen con su responsabilidad de dar atención a la población en las áreas de urgencia, vacunación y hospitalización de las unidades médicas, y a aquellos que no lo hacen se les invita a no dejar sin protección a la población. Cabe destacar que a la fecha no se debe salario a ningún trabajador, además de que no ha habido despido de trabajadores de manera injustificada a pesar de sus manifestaciones. De igual forma, se reitera el llamado a la dirigencia sindical de la Sección 50 del SNTSA, a no radicalizar sus acciones y por el contrario privilegiar el diálogo y la concertación para encontrar soluciones viables a sus demandas.
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
17 Chiapas tiene finanzas sanas: Standard & Poor´s Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Chiapas cierra el sexenio con solidez financiera, así lo confirma la calificadora internacional Standard & Poor´s Global Ratings (S&P) que otorgó una calificación de Estable a la deuda de la entidad. En el más reciente reporte de S&P enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, precisa que el Gobierno del Estado de Chiapas podrá mantener un desempeño presupuestal balanceado durante el 2018 al 2020, con un nivel de deuda por debajo de 30% de sus ingresos operativos, así como una baja exposición a pasivos contingentes. La calificadora señala que se espera que el saldo de la deuda de Chiapas disminuya gradualmente en los próximos tres años. Además de que la deuda baje a 21.5% de los ingresos operativos en el 2020 desde 24% en el 2017; esto significa que el gobierno entrante el próximo 8 de diciembre podrá hacer frente a sus obligaciones con una deuda manejable, precisa el reporte. Al 30 de junio del 2018, la deuda de largo plazo constaba de créditos bancarios con un saldo de 12,999 millones de pesos, detalló la agencia internacional.
Anteriormente, Chiapas estaba entre los primeros cinco estados más endeudados del país y durante la administración del gobernador Manuel Velasco Coello, de acuerdo a la Secretaría de Hacienda Federal (SHCP), la entidad dejó de estar entre los 10 estados más endeudados del país. Además, en el Sistema de Alertas sobre la Deuda de las entidades federativas que publica la SHCP, Chiapas ha calificado en verde en todos los trimestres evaluados, clasificada como Deuda Sostenible. Esto coincide con los resultados de otras agencias calificadoras internacionales como HR Ratings y Fitch Ratings, que han dado a Chiapas una calificación positiva como un estado confiable para los grandes inversionistas y con un Gobierno financieramente estable. Cabe señalar, que el Instituto Mexicano para la Competitividad informó recientemente que Chiapas forma parte de un grupo de estados que en los dos últimos años han mejorado y avanzado en Índice de Información del Ejercicio del Gasto Público, transparentando el uso de los recursos del pueblo.
18
Martes 27 de Noviembre de 2018
Megamarcha con la consigna ni perdón ni olvido A diferencia del discurso del próximo gobierno, sustentado en el borrón y cuenta nueva, las víctimas, el pueblo y la clase trabajadora jamás podremos estar de acuerdo ni perdonaremos a los responsables del hambre, la miseria, la violencia y el terror como política de Estado, de la desaparición forzada y demás crímenes de lesa humanidad, sostuvieron dirigentes de la CNTE, trabajadores de Salud, normalistas, trabajadores del Cobach y padres de familias. En la mega marcha de repudio al gobernador y del gobierno federal de Enrique Peña Nieto argumentaron hechos que dan cuenta de la descomposición política, económica y social a la que han conducido a la patria estos gobiernos. Dejaron en claro que seguirán exigiendo que se hagan a un lado las complicidades, las simulaciones y la impunidad, y que sean castigados los responsables materiales e intelectuales de los crímenes del pasado y del presente contra los mejores hijos del pueblo Mexicano. La dirigencia de la CNTE dijo que hoy 26 de noviembre a 50 meses de la desaparición forzada de los 43 normalistas de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero convocaron a una jornada de lucha nacional en el marco de la defensa de la educación y de la abrogación de la reforma educativa. Pidió juicio político popular a Enrique Peña Nieto y Manuel Velasco Coello, así como otros funcionarios públicos y personajes que han despojado al pueblo de
sus derechos. En Chiapas condenamos al fallido gobierno estatal encabezado por Manuel Velasco Coello por la corrupción, saqueo descarado de las arcas públicas y el descomunal desvío de recursos públicos que han sumido a nuestro estado en una crisis financiera y ha provocado el incumplimiento de la reconstrucción de viviendas y escuelas afectadas por el sismo de septiembre del 2017, subrayaron. Los trabajadores de Salud repudiaron la represión ejercida por el gobierno de Velasco Coello, ejercida a partir que se pusieron del lado del pueblo para exigir medicamentos y materiales de curación para la atención de los pacientes en los hospitales públicos. De igual manera, los normalistas respaldaron la lucha de los profesores idóneos, interinos y de Telebachillerato Comunitario, a quienes el gobierno estatal no les paga sus salarios desde 2015. Los trabajadores del Colegio de Bachilleres de Chiapas denunciaron en esta megamarcha el fraude millonario que se ha fraguado desde 2017, utilizando el nombre de cada uno de ellos donde reportan al SAT ingresos de hasta 250 mil pesos, cuando en realidad el pago en cheques es lo correspondiente a los salarios que se dan en Chiapas. Jesús Gómez /ASICh
19
Martes 27 de Noviembre de 2018 Con acciones preventivas, de seguridad y atención…
EN TAPACHULA, SE TRABAJA PARA GARANTIZAR EL RESPETO A LOS DERECHOS DE LAS MUJERES: ÓSCAR GURRÍA * Edil reinaugura Módulo de Atención Integral Inmediata para Mujeres en Situación de Riesgo. Tapachula Chiapas, 25 de noviembre de 2018.- Al reinaugurar el Módulo de Atención Integral Inmediata para Mujeres en Situación de Riesgo, el presidente Municipal, Óscar Gurría Penagos, aseveró que su gobierno trabaja coordinadamente para garantizar el respeto a los derechos de las mujeres, con acciones preventivas, de seguridad y atención que les permitan vivir sin violencia. “En el marco del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres quiero decirles que haremos todo lo que esté a nuestro alcance para apoyar a las mujeres en situación de riesgo, trabajaremos para disminuir la comisión de delitos en contra de este sector de la población que merece un trato digno, respetuoso y oportuno”, subrayó. Gurría Penagos informó que dicho espacio ya existía, sin embargo, se hicieron readecuaciones y mejoras con la finalidad de que las mujeres cuenten con atención integral y eficiente las 24 horas del día, con áreas de trabajo social, psicología, asesoría jurídica, medicina y seguridad. “Al reinaugurar este espacio, quiero decirles que contamos con un recurso humano comprometido a cuidar a las mujeres de esta ciudad, por eso los invito a que hagamos conciencia en los hogares, instituciones educativas y centros laborales para poner un alto a cualquier tipo de violencia en contra de las mujeres”, subrayó. Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Municipal, Laura García Arjona, el edil tapachulteco resaltó la disposición del presidente electo Andrés Manuel López Obrador y el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas para trabajar políticas públicas que garanticen el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, con una visión de género forma parte fundamental en las acciones del Ayuntamiento. Al hacer uso de la palabra la secretaria de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres, Ana Olivia Quevedo Escobar, resaltó que estos trabajos dan seguimiento a la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género en Chiapas, como una estrategia coordinada que busca prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Por otra parte la coordinadora del Módulo de Atención Integral Inmediata para Mujeres en Situación de Riesgo, María Guadalupe Aguilar Domínguez, resaltó que la administración del edil Gurría Penagos trabaja para salvaguardar la integridad de las mujeres mexicanas y extranjeras, en el marco de la Alerta de
Género emitida en el año 2016. “Hoy se conmemora el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, decretado oficialmente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año de 1999, por tal motivo este módulo será de puertas abiertas para atender a las víctimas de violencia, con un trabajo de acuerdo a protocolo que también fortalecerá los esquemas preventivos”, agregó. En la actividad también estuvieron presentes la síndico Municipal, Rosa Irene Urbina Castañeda; el presidente de Fundación México, Agustín Figueroa Flores; la diputada suplente del Distrito 19, María Enriqueta Corzo Tinajero; el secretario de Seguridad Pública Municipal, Pedro Enock García Palazuelos; la subdirectora de Delitos Sexuales y Violencia Familiar, Claudia Angélica Fong Damián; entre otros funcionarios.
Desconocidos vandalizan la alcaldía tuxtleca este fin de semana El pasado fin de semana, desconocidos vandalizaron la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez. Vidrios rotos, oficinas destrozadas, mobiliario inservible y equipo de cómputo con valiosa información fue el saldo que dejó la irrupción. Policías aseguran que fueron presuntos normalistas, aunque el secretario de seguridad y regidores aseguran ignorar la identidad y móvil de los actos vandálicos. Urge crear un archivo digital, manifestó la regidora María Mandiola. La fachada del Palacio Municipal en la capital chiapaneca luce con puertas y ventanales de vidrios quebrados. Oficinas internas y externas ubicadas sobre la 2a Norte y 1a Oriente, como la Dirección de Verificaciones y Clausuras y Contraloría Social, también están destrozadas. Ayer domingo decenas de policías municipales resguardan el lugar, sin que hasta el momento se haya podido identificar plenamente los responsables de estos actos vandálicos. “Se descarta el robo como móvil, porque en el lugar hay objetos de valor como teléfonos y computadoras”, agregaron los elementos policiacos. Sin embargo, los demás funcionarios callan al respecto. El secretario de Seguridad Pública Municipal, Alexis Zuart Córdova, estaba en una reunión y no pudo opinar al respecto. El regidor Francisco Rojas, comentó no estar enterado. “Pensé que tenía relación con lo de ayer (manifestación por el informe de gobierno). Por su parte, la regidora María Mandiola Totoricagüena, se sorprendió al ser cuestionada al respecto la tarde de este
domingo, pues no tenía conocimiento. Sin embargo, condenó lo ocurrido, “pues son actos vandálicos” que no tienen ninguna justificación. “La gran afectada con esto es la comuna tuxtleca”, aseguró. Y es que los vándalos destrozaron mobiliario y equipo de cómputo con información valiosa que afectará la atención a la ciudadanía. En este mismo tenor, Mandiola Totoricagüena dijo que no sabe si la información está respaldada, pero precisamente -agregó- “una de mis propuestas en la agenda de trabajo es crear un archivo digital para respaldar el archivo físico”, por casos como éste o un incendio accidental. “Además, serviría para clasificar la información y sea más fácil consultar un documento”, y es que, dijo, ha ocurrido con frecuencia que piden algún documento y la respuesta ha sido “no lo encontramos”. Hasta el momento, el Presidente Municipal de Tuxtla, Carlos Morales Vázquez, no se ha pronunciado sobre estos hechos, ni tampoco ha señalado el tipo de información que resguardaban las computadoras que fueron destruidas, así de la documentación quedo tirada en la sede de la Contraloría Social.
Martes 27 de Noviembre de 2018
20 Joven pierde la vida en aparatoso accidente Un joven que se desplazaba como acompañante de una motociclista perdió la vida luego de un aparatoso accidente de tránsito la mañana del domingo, sobre la zona nor oriente de Tuxtla Gutiérrez; el responsable se dio a la fuga. Fue mediante la activación de las alarmas del Centro Estatal de Comando, Control, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i) que reportó a una persona tendida sobre la vía pública, aparentemente sin signos vitales, por lo que autoridades y equipos de emergencia se movilizaron ante el hecho. Lo anterior se registró alrededor de las 07:00 horas de ayer sobre el sentido de sur a norte de la Calzada al Sumidero, a la altura del Kilómetro Tres, en la capital chiapaneca. De acuerdo con la versión de los testigos, el hoy occiso identificado por los familiares como William Zárate Sánchez, de 25 años de edad, se desplazaba como acompañante del conductor de una motocicleta marca Italika color negro, con engomado de circulación D4CR5. Los motociclistas fueron impactados por un vehículo “fantasma”, lo que provocó que el conductor perdiera el control del “caballo de acero”, impactando contra el concreto del
camellón central. Derivado del impacto, ambos salieron proyectados por varios metros, quedando tendidos sobre el lugar. Sin embargo, el conductor de la motocicleta se dio a la fuga con rumbo desconocido al percatarse de lo sucedido, dejando al joven en el lugar sobre un charco de sangre. Posteriormente oficiales de la Policía Estatal Preventiva arribaron para tomar conocimiento de lo sucedido.
Más adelante, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas se presentaron para la valoración de la víctima, sin que se pudiera hacer nada, ya que el joven ya no contaba con signos vitales; certificando el deceso. Personal de la Dirección General de Servicios Periciales arribaron para realizar las diligencias de ley, trasladando el cuerpo al anfiteatro para la necropsia correspondiente.
Asesinado a leñazos en Tapachula El cuerpo de un hombre no identificado, asesinado a leñazos, fue localizado en la zona alta de Tapachula, iniciándose por ello las investigaciones por parte de las autoridades policíacas y ministeriales. Sobre la carretera al ejido Felipe Carrillo Puerto a la altura de la fracción Hermosillo, fue encontrado el cuerpo por habitantes de la zona que reportaron los
hechos. Se estableció que se trata de un hombre que vestía pantalón de mezclilla azul, sin playera y descalzo, el cual presentaba múltiples lesiones en la cara y cabeza que le provocaron la muerte por traumatismo craneoencefálico severo. Las autoridades presumen que se trató de una riña ocurrida durante la madrugada del domingo, ya que a unos metros del cuerpo se localizaron dos leños manchados de sangre. Personal de Servicios Periciales procedió al levantamiento del cuerpo y lo trasladó al Semefo, en donde quedó como desconocido, presumiéndose que pudiera tratarse de un centroamericano.
CASI LE QUITAN UNA MANO DE UN MACHETAZO Empleados del rancho la Esperanza ubicado sobre la colonia la Cigüeña muy cerca de puerto madero, pidieron el apoyo al 911 ya que había un hombre lesionado con machete. Policías municipales fueron a la ayuda en donde un agente de seguridad privada les señaló que al interior del mencionado rancho se encontraba un hombre que vestía un pants en color negro y playera en color morado, presentaba varias lesiones a la altura de la mano izquierda así como varios de los dedos a punto de desprenderse, dijo llamarse Antonio “N” de 36 años de edad, quien mencionó a los uniformados que se encontraba en una hamaca y de repente llegó un sujeto con un machete quien se le fue encima a agredirlo y para evitar heridas graves metió una de sus manos. Minutos más tarde acudió José “N” quien según es trabajador del rancho y que lo iba a trasladar a otro lugar para su curación, por lo que no quisieron que interviniera la policía municipal. Al parecer el ataque se trató de una riña entre jornaleros agrícolas y por consiguiente serian los dueños quienes interpondrían la denuncia. MIGUEL ROJAS
Investiga FGE homicidio en El Porvenir La Fiscalía General del Estado (FGE) investiga los hechos ocurridos la noche del domingo en el crucero el Zapotillo, sobre el tramo carretero El Porvenir-Bejucal de Ocampo; donde perdió la vida Jaime Zunún Sargento de 54 años, originario del ejido “Male”, quien presentaba un orificio de arma de fuego en el glúteo izquierdo. En el lugar de los hechos, peritos en Criminalística realizaron el hallazgo de un casquillo calibre 9 mm, por lo que la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra realiza las investigaciones para dar con los responsables, quienes serán llevados ante los tribunales.
Aseguran a dos por escandalizar en vía pública El velador del fraccionamiento la Villita ubicado al sur oriente de la ciudad fue insultado por dos sujetos que se desplazaban a bordo de una moto y quienes estaban a los alrededores si buscaban a algún vecino, por lo que solicitó vía radio el apoyo a la policía municipal. Fue alrededor de las 16:00 horas del pasado domingo, cuando el vigilante Alonso “N” estaba realizando su labor preventiva, cuando de repente dos hombres a bordo de una motocicleta en color negro se encontraban en el mencionado fraccionamiento, al cuestionarles sobre si requerían algún apoyo o si venían a visitar a un familiar, estos lo empezaron a agredir con palabras obscenas. Al llegar las unidades y entrevistarse con los muchachos, se pusieron en una actitud agresiva, por lo cual fue necesario que fueron llevadas junto con su unidad a los separos de seguridad pública por alterar el orden.