Periódico "El sol del soconusco" 28-09-18

Page 1

Asaltan 20 agencia de viajes y dejan encerrado al personal

Ante falta de 13 pago de quincena y aguinaldo proporcional Policías de Suchiate suspenden labores

Suspenden Servicio 6 de Transporte a Unión Júarez por Retención de Unidades

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,551

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Viernes 28 de Septiembre de 2018

Mi gobierno predicará con el ejemplo y trabajará con total honestidad: Rutilio 2

Con más infraestructura, modernizamos el rostro urbano de Comitán: MVC 3

Ofrecen radiotaxis tarifas justas al aeropuerto de Tapachula ante queja de abusos de “libres” 7

Atiende Profeco denuncias contra 7 Coapatap Bloqueo total de la carretera Tuxtla - 5 San Fernando

HABITANTES DE 70 COMUNIDADES 5 DE OXCHUC DEMANDAN CREAR OTRO MUNICIPIO


2

Viernes 28 de Septiembre de 2018

Mi gobierno predicará con el ejemplo y trabajará con total honestidad: Rutilio • El gobernador electo aseguró que su administración no será de simulaciones y que el cambio se notará desde el primer día. El gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas, señaló que su gobierno predicará con el ejemplo y trabajará con total honestidad en cada una de las acciones que lleve a cabo, con el objetivo de cumplir al pueblo de Chiapas que confía en un cambio verdadero para impulsar el desarrollo. “Nuestro gobierno no será de simulaciones, yo seré el primero en poner el ejemplo para que el cambio se note desde el primer día”, dijo, al tiempo de precisar, a partir del 8 de diciembre, cuando tome posesión como gobernador constitucional, se trabajará de forma responsable y cercana a la gente. Asimismo, se comprometió a construir una nueva relación con el gobierno federal que encabezará el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para impulsar juntos el progreso en todas las regiones de la entidad, especialmente donde existe mayor rezago y marginación. Reiteró que durante su administración se implementará una política de austeridad que permita generar ahorros para financiar las obras y programas prioritarios; además, reiteró que el combate a la corrupción y la impunidad será de manera decidida y se fortalecerán la transparencia y la rendición de cuentas para recuperar la confianza de la gente en las instituciones. “No vamos a tolerar que los funcionarios se enriquezcan del presupuesto, porque el pueblo nos ha brindado su respaldo para llevar a cabo una verdadera transformación y en honor a esa confianza vamos a hacer bien las cosas. No tengan duda, se sancionará a quien se aproveche de su posición”, agregó. En este sentido, explicó que su gabinete estará integrado por hombres y mujeres con los mejores perfiles para ocupar los cargos y que tengan verdadera vocación de servicio. También aseguró que se eliminarán los privilegios y se recortarán los altos salarios para poder apoyar a quienes ganan menos. Asimismo, el próximo titular del Ejecutivo estatal manifestó que no vivirá en la Casa de Gobierno y que los helicópteros y aviones a disposición del gobierno se destinarán únicamente a acciones de seguridad, protección civil o como ambulancias aéreas para auxiliar a la gente de comunida-

des más alejadas. Finalmente, Rutilio Escandón se comprometió a escuchar todas las voces y continuar caminando a ras de tierra para conocer de cerca las problemáticas y necesidades de todas las comunidades pues será un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.


Viernes 28 de Septiembre de 2018

CONTRATOS PETROLEROS SERÁN RESPETADOS, AFIRMA AMLO

3 Con más infraestructura, modernizamos el rostro urbano de Comitán: MVC * El Gobernador entregó parque, canchas y calles a las familias comitecas * Además, supervisó el avance en Unidad Deportiva, Orquideario y Biblioteca Maya

Contratos petroleros serán respetados, afirmó AMLO (Andrés Manuel López Obrador) Andrés López Obrador; también exhortó a los trabajadores y empresarios del sector a trabajar “más a prisa” ante la caída en la producción del crudo en México. Así lo dio a conocer Rocío Nahle García, próxima titular de la Secretaría de Energía, al término de la reunión que sostuvo López Obrador con integrantes de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi), en el exconvento de San Hipólito. “El presidente electo les dijo que se están revisando los contratos, pero que ellos se pongan a trabajar, porque vamos a respetar el Estado de derecho; los acuerdos que haya hecho el gobierno anterior pues son acuerdos que tiene que respetar este gobierno, siempre y cuando todo esté bien”, expresó Nahle García en entrevista. Refirió que el presidente electo les dijo que el compromiso de su parte es “revisar los órganos reguladores, porque hay una queja constante de que se tardan mucho”, y ante ello se les ayudará para evitar la burocracia, “para que puedan avanzar en los trabajos de exploración y producción”. Rocío Nahle abundó que, en el evento, el próximo consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, “les mostró cómo estamos en la caída de la producción petrolera, y que a cuatro años las proyecciones que se dieron en la reforma energética no se han alcanzado”. Sin embargo, también convocó a que en la revisión de contratos “sientan confianza”, y a colaborar para frenar la caída de la producción petrolera, pues “si ya se entregaron 110 contratos queremos evaluar cómo caminan, cuál es el resultado”. En este sentido, la próxima secretaria de Energía afirmó que los empresarios “mostraron muchísima confianza de que entraron a licitar con total transparencia y de que están aquí, quieren desarrollar los trabajos que se les asignó en estos 110 contratos”. Respecto a Petróleos Mexicanos (Pemex), agregó que también se agilizarán los trámites, pues la inversión, “hasta el día de hoy es la más grande de

todas las empresas petroleras”. La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) se comprometió a coadyuvar con el próximo gobierno federal a cumplir la meta de incrementar la producción petrolera nacional y refrendó su interés por seguir invirtiendo en el país. El presidente de la Amexhi, Alberto de la Fuente, aseguró que la reunión de este jueves con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, los dejó con mucha certidumbre y con la tarea clara de trabajar, respetar los contratos y cumplir con las obligaciones adquiridas en los mismos. “En ese sentido nos vamos con la tranquilidad de que nuestros contratos serán honrados porque así nos lo ha hecho saber el presidente electo”, expresó en entrevista el presidente de la asociación de empresarios petroleros. Refirió que en el encuentro López Obrador fue muy claro al solicitarles seguir invirtiendo por México y apoyarlo en la meta de incrementar la producción petrolera. Añadió que el equipo del presidente electo también fue claro en términos de ayudarlos a cumplir con su compromiso de trabajo, además de que les dieron certeza en el tema de los contratos que han venido adquiriendo a través de las distintas licitaciones. El compromiso, abundó, fue seguir reuniéndose y trabajando con la industria “entendemos que están en la etapa de transición y tienen muchísimo trabajo, pero sí seguiremos trabajando y dialogando con ellos”, afirmó. Añadió que tienen interés en seguir invirtiendo y después del mensaje de López Obrador, les queda claro que quienes tienen contratos los seguirán trabajando, honrando e invirtiendo, así como los compromisos en las licitaciones que adquirieron a través de la Comisión Nacional de Hidrocarburos en términos de inversión en los próximos cuatro años. Al respecto dijo que la inversión para los próximos cuatro años implica para el país la oportunidad de invertir en contenido nacional, en las comunidades, “en los lugares donde el presidente electo quiere que le vaya bien”, como el sureste de México, donde ya trabajan.

Comitán, Chiapas.- El gobernador del estado Manuel Velasco Coello inauguró y supervisó obras de infraestructura pública en Comitán de Domínguez, para impulsar su modernización y el desarrollo de las y los habitantes de este municipio. Acompañado del presidente Mario Antonio Guillén Domínguez, el mandatario inauguró el parque de la colonia Primero de Mayo, un punto de reunión para las familias que antes era usado como estacionamiento de la Expoferia Comitán, “este parque hoy forma parte del rescate de los espacios públicos que ha permitido en Chiapas recuperar las calles para la ciudadanía y fomentar una mayor cohesión social que fortalezca la seguridad en más colonias de la entidad”. Asimismo, entregó en la colonia Balún Canán calles pavimentadas con concreto hidráulico, que eran terracería y estaban destrozadas, donde se instalaron luminarias ahorradoras de energía eléctrica y la nueva red sanitaria y pluvial. "Entregamos obras de infraestructura pública que son muy importantes porque de esta forma transformamos el rostro urbano de Comitán, se mejoran las comunicaciones viales y se garantiza el tránsito seguro para la población”, manifestó. Junto al secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Samuel León Sánchez, el jefe del Ejecutivo estatal inauguró dos canchas con pasto sintético en el Estadio de Futbol "Dr. Roberto Ortiz Solís", y supervisó los trabajos finales de la Unidad Deportiva, que ya está abierta al público. "Entregamos estas canchas en Estadio Municipal y supervisamos los últimos detalles de la Unidad Deportiva, espacios para que las familias comitecas y de la región, acudan a ejercitarse y a convivir sanamente, alejando de los vicios y malos hábitos a niñas, niños y jóvenes, porque en Chiapas decimos ¡sí al deporte y no a legalizar las drogas!", acotó. Posteriormente, el Gobernador constató los avances en la construcción de la segunda etapa del Orquídiario, un centro de preservación e investigación de los distintos tipos de orquídeas y plantas endémicas de la región. Al respecto, detalló que Chiapas cuenta con más de 720 especies distintas de orquídeas de los humedales comitecos, así como de selva alta y baja, que se localizan desde la Selva Lacandona, la Reserva de la Biósfera Montes Azules, Cañón del Río la Venta, entre otras zonas.

En esta visita a Comitán de Domínguez también recorrió la obra de la Biblioteca Maya, un espacio para la preservación cultural que se construye a un lado del Auditorio “Belisario Domínguez” de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Autónoma de Chiapas. "Como podemos ver la Biblioteca Maya lleva un avance notable en su construcción y al igual que el Orquidiario, estamos acelerando los trabajos para que podamos entregarlos en las siguientes semanas", expresó Velasco. Finalmente, el mandatario estatal dijo que con todas estas obras entregadas en Comitán y con las que están por concluir próximamente, se fortalece el progreso y el impulso turístico para visitantes locales, nacionales y extranjeros.


Viernes 28 de Septiembre de 2018

4 Alcaldes deben pagar sueldos y aguinaldos antes de irse

Chismorreo Político

de colocarlos en las direcciones de los planteles….

Comenzamos……Problemas son los que heredarán la mayoría de los actuales alcaldes a sus sucesores. Desde el primer minuto de que tomen posesión formal del cargo, muchos Presidentes Municipales enfrentarán adeudos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), laudos pendientes de finiquitar, lo que suma varias decenas de millones de pesos, pero esto independientemente de los adeudos a proveedores. En muchos casos también los alcaldes no han cumplido con la EntregaRecepción, no dan la cara a los que los relevaran en el cargo, otros ya se fueron de sus lugares de origen y no se presentarán al protocolo de toma de protesta de los nuevos Ayuntamientos, estos podrían ser futuros huéspedes de El Amate. En un comunicado, ayer el Coordinador de Gabinete, Enoc Hernández Cruz dio a conocer que hoy todos los Ayuntamientos recibirán de parte de la Secretaria de Hacienda, los recursos financieros para que paguen inmediatamente a los trabajadores de confianza, eventuales y de base la última quincena de este mes y el aguinaldo correspondiente. Suponemos que la mayoría de Secretarios Municipales, Regidores, Síndicos y ediles ya tienen depositados en sus cuentas el salario, el aguinaldo y algún bono de retiro, ya se adelantaron. Hernández Cruz, dejó muy en claro que los ediles deben cumplir con la obliga-

Armando Chacón

Terminamos…...Hoy en día son ineludibles algunos retos que los gobiernos, tienen que hacer frente. La transparencia, la rendición de cuentas, la protección de datos personales y la organización de archivos, son una cuenta regresiva, paulatinamente van acotando el actuar y resultados de todas las instituciones y municipios. En el ámbito de Justicia, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha venido siendo punta de lanza en estos temas. Reconoce la SCJN, que es al final, asumir en serio, los principios de ética en el servicio público, lo que llevará a nuestro País al desarrollo que se necesita urgentemente. Será en la ciudad de Tapachula el día 5 de octubre en la Universidad Valle del Grijalva, donde habrá la oportunidad de escuchar a una de las pocas voces expertas en Chiapas en la materia. Jorge Alejandro Rueda Peña, nacido en Arriaga y de corazón Tonalteco, disertará la conferencia magistral "Implementación del Nuevo Modelo de Protección de Datos Personales en el Ámbito Jurisdiccional". Será una magnífica oportunidad para conocer los nuevos escenarios de transparencia en el Poder Judicial del Estado...

ción de dejar pagados sueldos y aguinaldos, y además entregar cuentas claras, ya que cualquier irregularidad por posibles malos manejos financieros tendrán consecuencias de carácter legal. Esto le deben entender esos irresponsables y corruptos ediles que han abandonado sus funciones, no han presentado su Tercer Informe, con han cumplido con la Entrega-Recepción, no han comprobado en su totalidad los recursos que manejaron durante tres años. La Auditoria Superior del Estado debe dar a conocer los nombres de esos irresponsables y sus cómplices…. Continuamos……El arbitrario Coordinador de la zona Centro del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), David Aguilar Solís no respeta jerarquías lo que ha provocado inconformidad entre maestros, trabajadores, alumnos y padres de familia de esa institución educativa que se ubican en la Costa y en otras zonas del Estado. El actual director general del COBACH, Guillermo Toledo Moguel, desde el momento que asumió esa responsabilidad, pidió a sus colaboradores actuar con respeto, con prudencia, con responsabilidad para que esa casa de estudios cumpliera con el objetivo de preparar académicamente a las y los jóvenes que forman parte de la comunidad

cobachense. A Toledo Moguel le interesa que el COBACH vuelva a ser una institución educativa de prestigio, con calidad, para que los que egresen tengan la preparación conveniente y poder continuar sus estudios en cualquier universidad del país o incluso del extranjero, como era antes. Sin embargo funcionarios mediocres como lo es David Aguilar, no ha entendido que se acabaron los tiempos en que el director era un caporal y permitía todo tipo de atropellos, de torpezas, de abusos. El ex dirigente de la sección 40 del Sindicato de maestros, nunca ha demostrado tener la preparación necesaria para desempeñar un cargo de esa naturaleza, pero no se puede negar que es una persona astuta, oportunista, embustero, servil, por eso logra incrustarse en algunas posiciones. El ex líder magisterial es repudiado por sus compañeros maestros, dicen que siempre está comisionado en alguna dependencia y no se presenta a desempeñar su plaza de maestro. Para que pueda lograr su objetivo de impulsar la excelencia académica en el COBACH, Guillermo Toledo Moguel debe sacudirse a Aguilar Solís ya que en lugar de cumplir con sus instrucciones, se dedica a crear conflictos y lo que pretende es adueñarse de esa casa de estudios ya que dicen los catedráticos de la Costa que está incrustando en la nómina a sus familiares y a sus amigos está tratando

De Salida….En la Tierra del Sol los tonaltecos están sorprendidos ya que el famoso “Sirenito” de ser un humilde pescador (de ilusiones) ha pasado a ser un potentado ganadero. El ahora diputado federal, Miguel Prado de los Santos compró un rancho que se encuentra ubicado en la salida de Tonalá, rumbo a Puerto Arista…..Nos seguiremos leyendo aquí

Acuacultores de Chiapas y Acuagranjas Dos Lagos seguirán buscando respeto a los convenios que firmaron Acuacultores, presidentes de cooperativas de pescadores y representantes de Acuagranjas Dos Lagos se reunieron por cuarta ocasión, contando con la presencia del secretario de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, sin que pudieran llegar a un acuerdo que ponga fin a la problemática que se viene dando por no respetar los acuerdos firmados en 2014. Sin embargo, a propuesta del dirigente estatal del PRI en Chiapas, Julián Nazar Morales, a quien los acuacultores y presidentes de cooperativas de pescadores solicitaron gestionara el acercamiento con las autoridades para resolver el problema que genera pérdidas económicas a los productores chiapanecos y que pone en riesgo miles de empleos locales, la próxima semana se volverán a reunir entre ambas partes, antes de regresar a una reunión más que propuso el secretario de Gobierno para el nueve de octubre próximo. En esta reunión, también participó Claudia Carreño Fernández, gerente senior de Asuntos Externos de la empresa Regal Springs, quien aseguró que ella trae las instrucciones de que sean respetados los acuerdos firmados

con los productores chiapanecos para no afectarlos en la comercialización local y regional. Julián Nazar Morales anotó que la empresa Acuagranjas Dos Lagos produce 24 mil toneladas de mojarra, y esa misma cantidad la producen cinco mil productores de igual número de familias, por lo que no pueden competir en un mismo mercado. La empresa se dice ser socialmente responsable, pero ya incurre en práctica desleal vendiendo en mercado donde venden los chiapanecos en el sur sureste, incluyendo Puebla. Por ello, anotó que si el problema sigue creciendo no se duda que van a intervenir otros grupos sociales de otros estados, donde ya introduce la empresa desplazando a los locales, por cantidad que introduce y bajo precio, por ejemplo en Tabasco, donde ya los productores quieren cerrar el paso a todo producto de acuacultura que vaya de Chiapas. Leonardo Álvarez, de la Unión de Acuacultores del Grijalva sostuvo que la empresa no ha cumplido los acuerdos, cuando ellos sí lo han hecho, al recurrir a prácticas desleales de comercialización, lo que afecta a los

productores chiapanecos que ya no pueden colocar sus ventas. Indicó que la empresa que genera el conflicto emplea más a extranjeros y se lleva la derrama económica fuera del estado, en tanto los productores locales emplean a familias que no tenían otra alternativa de trabajo al quedar sus parcelas hundidas, bajo el agua por la construcción de las presas. Jorge Luis Gordillo, representante del Sistema Producto Tilapia, acusó ante Claudia Carreño y el secretario de Gobierno que la empresa recurre a prácticas similares a las que se prohíbe por Donping, por eso ahora se les pide que respeten los convenios. Erick Baide Amaya, gerente de la empresa Acuagranjas Dos Lagos, reconoció que desde un principio se comprometieron a no introducir productos en mercado mexicano, y garantizar precios de mercado por arriba de lo que se registre en el momento. Garantiza que sus acciones no van a desestabilizar las condiciones en la comercialización con prácticas desleales de comercialización, por lo que los productores afectados lo ayudarán, inclusive, con los nombres de quienes dejaron de comprarles porque la empresa les in-

troduce el producto a menor precio, a efecto de encontrar quién o quiénes provocan entonces el problema y llegar con respuestas concretas a la próxima reunión. El secretario de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, quien solo abrió la mesa de diálogo y se retiró antes de terminar por cuestiones de agenda de trabajo, anotó que no hay mejor herramienta que la mesa política y de diálogo, por lo que se pronunció por encontrar voluntad de todas las partes. Manifestó el interés del gobierno de buscar la armonía entre los actores, con base en los acuerdos que se establecieron en 2011 y 2014. Justicia es darle a cada quien lo que le corresponde y lo que necesita. ASICh


5

Viernes 28 de Septiembre de 2018

Habitantes de 70 comunidades de Oxchuc demandan crear otro municipio Fernando Gómez Santiz, representante de la comunidad Chaonil y Buena Vista del municipio de Oxchuc, dio a conocer que por acuerdo de la asamblea general de comunidades decidieron separarse de la cabecera municipal. Al manifestarse en la entrada al Congreso del Estado dijo que ya están cansados de tanta violencia que han generado los de la cabecera municipal, quienes piden usos y costumbres, por tal motivo las 70 comunidades que nosotros conformamos hemos venido a solicitar al gobierno estatal la remunicipalización con sede en la comunidad de Chaonil.

Por otra parte, también exigimos el r econocimiento del Concejo Municipal que ha sido nombrado por la asamblea, para que ocupen el cargo, mientras se fija fecha para las elecciones constitucionales, porque queremos elecciones por votos en las urnas a través de partidos políticos. Finalmente, dijo que es necesario la solución del conflicto en el municipio de Oxchuc, toda vez que por mucho tiempo hemos venido sufriendo violencia por la Comisión Permanente de Paz y Justicia, la cual actualmente se encuentra en el poder. ASICh

La quincena y el aguinaldo en los municipios deben quedar pagados Este viernes Hacienda del Estado dispersará los recursos a los Ayuntamientos salientes para que no hereden deudas * Quienes no cumplan con estas obligaciones tendrán que enfrentar las consecuencias legales, advirtió el Coordinador del Gabinete Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 SEP.-Este viernes 28 de septiembre, recibirán la totalidad de los Ayuntamientos de Chiapas la ministracion de su fondo general de participación con

el que deberán cubrir el pago de la segunda quincena de septiembre y el aguinaldo de todo su personal. Así lo confirmó el Coordinador General del Gabinete, Enoc Hernández Cruz, quien afirmó que es responsabilidad de los Presidentes Municipales salientes cubrir estas prestaciones económicas a sus trabajadores de confianza, eventuales y de base, estos últimos solo en aquellos casos donde se cuenta con sindicatos legalmente constituidos. Hernández Cruz, felicitó a más de 50 Alcaldes que con anticipación cubrieron esta obligación, al tiempo de exhortar a quienes aún no han realizado estos pagos, para que cumplan, ya que cualquier irregularidad por posibles malos manejos financieros tendrán consecuencias de carácter legal. Finalmente señaló que el Secretario de Hacienda, Carlos Bermúdez, ha confirmado que este viernes se realizará la dispersión de los recursos a todos los Ayuntamientos para que no hereden problemas financieros a las nuevas Alcaldías que tomarán posesión el próximo lunes primero de octubre y se depositarán los recursos del programa hidrocarburos que aplica para 8 municipios de la zona norte del estado.

Se fortalece la justicia alternativa en todo el país Participa el Centro Estatal de Justicia Alternativa en reunión nacional Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 27 de septiembre de 2018.- En la ciudad de Apizaco, Tlaxcala, se inauguró la quinta reunión de la Red Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, de la Comisión Nacional de Tribunales de Justicia del país (Conatrib), de la cual forma parte el Poder Judicial del Estado de Chiapas. Desde el año 2016, se creó esta Red que tiene el propósito de intercambiar información, experiencias y propuestas entre todos los Centros de Mecanismos Alternativos que existen a nivel nacional, y de esta manera fortalecer la justicia alternativa. El Poder Judicial del estado como integrante del comité técnico de dicha red nacional, participó en esta reunión donde se concentraron los titulares y especialistas en esta materia, con el fin de seguir trabajando coordinadamente por el camino de la modernidad, utilizando el diálogo y la concertación para la solución de conflictos. En la Reunión estuvieron presentes 29 directores de los Centros de Justicia de los Estados de la República Mexicana, y en representación del Poder Judicial de Chiapas estuvo el director del CEJA, Aníbal Corzo Zuarth. La Red Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Contro-

versias ha intervenido en la elaboración de las leyes en materia de justicia alternativa, las cuales han permitido abonar a la cultura de paz de todo el país, en tanto que en Chiapas, el Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) ha impactado agilizando la impartición de justicia y evitando que las y los justiciables tengan gastos excesivos. En el marco de este evento se realizaron conferencias sobre experiencias de la mediación móvil, la importancia de la formación de facilitadores, así como mesas de análisis sobre los retos de la mediación en los Poderes Judiciales. Asimismo, se planteó la homologación de planes de estudios para la certificación y capacitación de mediadores, el intercambio académico y de competencias entre los estados, y la implementación de la mediación a distancia.

Bloqueo total de la carreteraTuxtla - San Fernando Un bloqueo total realizaron transportistas en la carretera Tuxtla - San Fernando, a la altura de la subestacion de la CFE. Los manifestantes fueron encabezados por Néctar Palacios Hernández, representante estatal de la organización (COICASO) y líder de los mototaxistas en la cabecera municipal de San Fernando. Colocaron piedras y palos para no dejar pasar vehículos ni camiones, lo que provocó una larga fila de vehículos. Se manifiestaron de esta manera debido a que el miércoles de esta semana la Secretaría de Trasportes del estado implementó un operativo para regular el transporte (pirata), deteniendo una unidad de mototaxi, afiliada a esta organizacion. Ante el bloqueo mucha gente que viajaba a Tuxtla Gutiérrez por motivo de trabajo, tuvieron que caminar una buen trecho hasta poder encontrar las rutas que circulan en la Capital del estado. ASICh


Viernes 28 de Septiembre de 2018

6

Aun cuando no a todos les guste, actuamos en contra del transporte irregular: Alvaro Robles Alvaro Robles Cameras, secretario de Transportes sostuvo que efectivamente el miércoles de esta semana realizaron un operativo y detuvieron unidades de mototaxis en el municipio de San Fernando, pero no es exclusivo para la organización COICASO, sino se actúa en contra de todo transporte irregular. Entrevistado por el bloqueo que realizaron transportistas de DIRECTORIO ese municipio en la carretera que comunica a Tuxtla Gutiérrez, el JURIDICO funcionario señaló que el ordenamiento del transporte se focaliza ABOGADO más con los mototaxis, porque se trata de un medio de transporte inseguro, sobre todo que se tienen muchas denuncias de acciEspecialistas en Asuntos Laborales. dentes en carretera. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Dijo que en cuanto se preCol. Benito Juárez de esta ciudad. sentó el bloqueo personal de la Secretaría de Transporte se preTel y fax: 6-36-11 sentó a dialogar con los manifestantes, explicándoles que no pueden dejar de poner orden, es parABOGADO te de las funciones y tareas que LIC. JORGE CRUZ tienen que realizar, por lo que aunTOLEDO TRUJILLO que no a todos les guste lo tieNotario Publico N° 27 nen que hacer. Anotó que la solución del 2ª. Poniente numero 21. tema del transporte en Chiapas Tel. 5-16-12 y 5-44-50 es complejo, sobre todo que se Tapachula, Chiapas, México.

LIC. OLGER WONG NOLASCO

ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

ha convertido en una actividad económica determinante hasta para quienes antes se dedicaban al campo y ahora al transporte. Hay una gran demanda de concesiones y de permisos, pero en razón del trabajo que se hace para tratar de atender la demanda en estos momentos no tienen autorización para el otorgamiento, por lo que hizo un llamado a que no se caiga en trampas de quienes ofrezcan conceciones. Enfático dijo que están trabajando para la regularización del transporte en Chiapas, y en el caso de concesionamiento se están haciendo los estudios de factibilidad, se están cubriendo los requisitos, a efecto que en dado caso que el titular del Ejecutivo ordenara que se haga, se esté en condiciones de hacerlo. O en su caso para cuando el gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas ya en funciones si él estima y tenga la capacidad técnica y jurídica para hacerlo. Luis Ruiz/ASICh

Suspenden Servicio de Transporte a Unión Júarez por Retención de Unidades Ante las acciones radicales que mantienen pobladores de la comunidad de Córdoba Matasanos del municipio de Unión Júarez, directivos del "Transporte Tacaná" anunciaron la suspensión del servicio del transporte público, al no haber garantías de seguridad ni para los conductores, usuarios y unidades. Afirmaron que tras el accidente ocurrido, la aseguradora se ha hecho a cargo de los gastos médicos de los usuarios que resultaron heridos, ya que todas sus unidades operan bajo el marco de la legalidad, y cuentan con póliza de seguro, el cual abarca hasta 400 mil pesos por persona. Luego de que los usuarios afectados firman su desistimiento, dijeron que han estado pendientes de que la empresa aseguradora se haga cargo de los gastos médicos; tal es el caso de Anselma Solís Bartolón, Dora María Bartolón Miguel, quienes están siendo atendidas en un sanatorio particular, así como el menor, Anderson Eleazar Mejía, quien ya fue operado tras la fractura sufrida. Lamentaron la actitud que han tomado los comuneros, al retener con lujo de violencia las unidades y conductores, por lo que directivos han interpuesto su denuncia ante las autoridades correspondientes, ya que en ningún momento se han negado de hacerse cargo de

los gastos médicos de las personas que resultaron heridas. Señalaron que una comitiva de la delegación de Transporte y de la Subsecretaría de Gobierno acudieron a dialogar con los pobladores pero no se llegó a ningún acuerdo y no se logró liberar las 8 unidades que mantienen retenidas, al contrario, tras terminar la reunión, los comuneros retuvieron dos unidades más. Debido a esta situación, los directivos del Transporte Tacaná decidieron suspender el servicio de las rutas Cacahoatán - Unión Juarez y Cacahoatán - Talquián, ya que no existen las garantías de seguridad tanto para los usuarios, choferes e incluso para evitar que más unidades sean retenidas. El servicio del transporte Público fue suspendido a partir de la noche de este jueves y seguir de la misma manera, hasta que haya la certeza de seguridad, por lo que pidieron a los usuarios la comprensión, ya que no están dispuestos a caer en las provocaciones de violencia que mantienen comuneros de Córdoba Matasanos. Finalmente exigieron a las autoridades aplicar el estado de derecho, y que no se permita que nadie tome justicia por su propia mano, como lo hacen los comuneros y que se sancione a quienes con lujo de violencia secuestran las unidades y a los chóferes.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Viernes 28 de Septiembre de 2018

Federación de Sindicatos de Colegios de Bachilleres entrega al Senado petición de pagos de prestaciones pendientes Tapachula, chis, Septiembre 27.- La Federación Nacional de Sindicatos de Colegios de Bachilleres (FNSCB), entregó en las instalaciones del Senado de la República, los documentos en los que solicitudes a los legisladores intervengan para que se cubran de prestaciones pendientes y que se tenga los presupuestos adecuados para el ejercicio 2019, la reunión fue con Senadores que integrarán la Comisión de Educación en esa Cámara. Información vía telefónica del dirigente del SUICOBACH, Víctor Manuel Pinot Juárez, señala que la reunión de trabajo a la que asistieron los 27 secretarios generales de 25 estados de la República donde la institución tiene presencia, puntuales a la cita acudieron para formalizar ante el Congreso de la República y sus representantes la petición de intervención para dar atención a las necesidades de los Colegios y los trabajadores de la institución educativa. El dirigente del sindicato único e independiente del colegio de bachilleres de Chiapas Víctor Manuel Pinot

Juárez señaló, que fueron recibidos por Dolores Padierna Luna Vicepresidenta de la Mesa Directiva de Morena en el Senado, a quien se le externó la importancia de atender las necesidades de la base laboral que ha estado olvidada. La Federación Nacional de Sindica-

tos de Colegios de Bachilleres FNSCB, es el máximo organismo representativo de los sindicatos de trabajadores de los Colegios de Bachilleres la cual mantiene el compromiso con la educación en pro de los jóvenes Bachilleres, así como la mejora de la calidad de vida de los trabajadores, tanto en condiciones laborales como en prestaciones económicas.

Atiende Profeco denuncias contra Coapatap El Subdelegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Tapachula, Emilio Pinzón González, aseguró que las denuncias contra el Comité de agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap) tendrán su seguimiento correspondiente, aún cuando faltan unos días para que concluya la administración 2015-2018. Entre las denuncias más comunes recurrentes de este comité es la falta de suministro del vital liquido, que en ocasiones llega con sedimentos de tierra, y que cuando abren las calles para un nuevo suministro, las dejan sin tapar. El funcionario federal, explicó que

desde hace unos meses, habitantes de diversas colonias de la ciudad, denunciaron a la instancia municipal por brindar mal servicio a la población, así como también cobros excesivos, pero aclaró que debido a que estos procesos se manejan de manera individual y que son por diferentes razones, se le da respuesta una por una. Reconoció que existe temor de la población por el cambio de administración, sin embargo se pretende tener reuniones con el alcalde entrante, Oscar Gurria, así como también quien ocupe el cargo de director de Coapatap, para dar respuesta a las denuncias, por lo que pidió a la población que sean tolerantes, todas serán atendidas. Entre las denuncias más comunes recurrentes de este comité es la falta de suministro del vital líquido, que en ocasiones llega con sedimentos de tierra, y cuando abren las calles para un nuevo suministro, las dejan sin tapar.

Ofrecen radiotaxis tarifas justas al aeropuerto de Tapachula ante queja de abusos de “libres” Tapachula, Chis, Septiembre 28.- Ante las quejas de la ciudadanía por altos cobros de taxis de la zona urbana hacia el aeropuerto de Tapachula, que en algunos casos es hasta de 300 pesos, ante esto concesionados pertenecientes a radiotaxis señalan garantizar una tarifa de 180 pesos con cupo de cuatro pasajeros en ese trayecto, consideran es un precio justo a la ciudadanía y turistas, expuso en entrevista Alberto Dalí Rincón Ordaz, de Radio Taxis MovilCar. Señaló que el taxista vive del usuario por lo que cobrar tarifas altas es una práctica que atenta contra su economía y ahuyenta el turismo porque en muchos casos los taxistas son el último filtro del servicio que se da un turista en una ciudad, el transporte es esencial para el desplazamiento de las personas de un punto a otro sin que esto implique pagar demás o pagar caro. En ese sentido dijo que en el de las empresas debidamente concesionadas ofrecen a través de radio taxis un servicio seguro a los hogares y en los hoteles con tarifas justas y la certeza de tener identificada a la unidad y en caso de olvidar algún objeto poder recuperarlo, lo que no ocurre con otras unidades que además cobrar de acuerdo a la oferta y la demanda y en su caso la urgencia del usuario e

incrementan las tarifas. El representante de MovilCar afirmó que algunos abusos en el cobro del servicio son consecuencia de que no hay tarifas reguladas, en comparación del servicio que ofrece una empresa acreditada como la de radio taxis y en el tema de los taxis del “aeropuerto” que dan el mismo servicio tienen tarifas fijas por una persona y que a esto se suman cargos adicionales por más pasajeros. En el caso de MovilCar señaló que se tienen tarifas establecidas y se da el servicio de exclusividad con 110 unidades a agencias de viajes, a las principales plazas comerciales de la ciudad y hoteles, con una plataforma de servicio a través de llamadas telefónicas al 6268000 de 800 servicios diarios, que da certeza de un servicio seguro y confortable. Finalmente señaló que esta empresa mantiene sus puertas abiertas a los propietarios de taxis que se quieran sumar a esta organización que busca dignificar a través de sus reglamentos internos el servicio de taxis, ofrecer calidad y que esto vaya acorde a los ingresos del prestador de servicios.

Tiembla la tierra y la alarma sísmica nunca sonó Este jueves siendo las 12:32 del medio día la tierra del Soconusco se sacudió durante algunos segundos. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, se trató de un temblor de 5.2 grados, según la información preliminar proporcionada por el organismo que además indicaba el epicentro del sismo a 19 kilómetros al Oeste de la ciudad de Tapachula. El movimiento telúrico fue sentido en la zona e incluso en el vecino país de Guatemala, sin embargo, hasta el momento de redactar esta nota, no se reportaban daños materiales o personales, incluso, muchas personas en la ciudad de Tapachula ni siquiera percibieron el sismo. Cabe mencionar que la alarma sísmica que aún no cumple ni un año de haber sido colocada no se activó.


Viernes 28 de Septiembre de 2018

8

cionarios se enriquezcan del presupuesto, porque el pueblo nos ha brindado su respaldo para llevar a cabo una verdadera transformación y en honor a esa confianza vamos a hacer bien las cosas. No tengan duda, se sancionará a quien se aproveche de su posición”, agregó.

La Loba de Suchiate queda desamparada Tres años en el poder en el municipio de Suchiate, Matilde Espinosa Toledo mejor conocida como La Loba, se rehúsa a entregar cuentas claras de su administración que concluye este 30 de septiembre plagada de irregularidades. Concluye una administración donde los escándalos familiares y la prepotencia de la Loba fue una característica amparada en la protección del gobierno, dicen. Matilde Espinosa sabe perfectamente que se ha quedado sola, su ambición de poder se trunco el pasado 1 de julio con la derrota en las urnas como candidata a diputada local, lo cual la deja sin fuero a partir del 1 de octubre próximo. Vinculada a proceso por delitos de carácter electoral, falsificación de documentos, según la Fepade, La Loba busca cobijo sin encontrar respuesta, está desamparada y a merced de las autoridades correspondientes. El Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado por su parte deberá hacer su trabajo y supervisar con transparencia el manejo de los recursos asignados a esta administración municipal. Sin avances sustanciales que genere progreso, Matilde Espinosa deja una administración en ruinas, un municipio inseguro donde la delincuencia organizada sentó su dominio para hacer de esta frontera sur, una frontera donde lo que menos hay es seguridad para la población. En resumén la administración de la Loba fue un total fracaso, su llegada al poder municipal no cumplió las expectativas que prometió, Suchiate sigue siendo un municipio en el abandono y una frontera olvidada por las tres instancias de gobierno. Este 1 de octubre tomará protesta otra mujer como alcaldesa, Sonia Eloina Hernández Aguilar, quien también se le ve con muchas ganas de hacer un buen pa-

pel en estta nueva administración, por lo que la ciudadanía esta con la esperanza de que las cosas cambien en este municipio. Con el diálogo y en unidad, buscamos beneficios para los trabajadores: Víctor Pinot Juárez El dirigente del Sindicato Unico Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (SUICOBACH), Víctor Manuel Pinot Juárez dio a conocer que es a través del diálogo con los representantes populares y autoridades como se buscan lograr los beneficios de los trabajadores de este subsistema. Señaló que como parte de la Federación Nacional de Sindicatos de Colegios de Bachilleres (FNSCB), se entregó en el Senado de la República las demandas en prestaciones pendientes de cubrir para que estas se tomen en cuenta para el ejercicio 2019 con la Comisión de Educación del Congreso de la unión. Pinot Juárez informó que en reunión de trabajo los 27 secretarios generales de 25 estados de la República formalizaron ante el Congreso de la República y sus representantes, las necesidades de los Colegios y los trabajadores de cada entidad donde hay presencia. El líder sindical, Víctor Manuel Pinot Juárez señaló, que fueron recibidos por la diputada Dolores Padierna Luna, Vicepresidenta de la Mesa Directiva de la cámara de diputados, a quien se le externó la importancia de atender las necesidades de la base laboral que ha estado olvidada. Reiteró, que la Federación Nacional de Sindicatos de Colegios de Bachilleres FNSCB mantiene el compromiso con la educación en pro de los jóvenes Bachilleres, así como la mejora de la calidad de vida de los trabajadores del COBACH. Los líderes sindicales de colegios de bachilleres en 25 estados del

país mantienen vigentes las gestiones en favor de la clase trabajadora. “Nuestro compromiso siempre será buscar el mejoramiento de nuestros agremiados a través del diálogo para lograr acuerdos”, expresó Pinot Juárez., quien exhortó a este gremio a mantener la unidad y dejar a un lado la confrontación. Mi gobierno predicará con el ejemplo y trabajará con total honestidad: Rutilio El gobernador electo aseguró que su administración no será de simulaciones y que el cambio se notará desde el primer día. El gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas, señaló que su gobierno predicará con el ejemplo y trabajará con total honestidad en cada una de las acciones que lleve a cabo, con el objetivo de cumplir al pueblo de Chiapas que confía en un cambio verdadero para impulsar el desarrollo. “Nuestro gobierno no será de simulaciones, yo seré el primero en poner el ejemplo para que el cambio se note desde el primer día”, dijo, al tiempo de precisar, a partir del 8 de diciembre, cuando tome posesión como gobernador constitucional, se trabajará de forma responsable y cercana a la gente. Asimismo, se comprometió a construir una nueva relación con el gobierno federal que encabezará el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para impulsar juntos el progreso en todas las regiones de la entidad, especialmente donde existe mayor rezago y marginación. Reiteró que durante su administración se implementará una política de austeridad que permita generar ahorros para financiar las obras y programas prioritarios; además, reiteró que el combate a la corrupción y la impunidad será de manera decidida y se fortalecerán la transparencia y la rendición de cuentas para recuperar la confianza de la gente en las instituciones. “No vamos a tolerar que los fun-

En este sentido, explicó que su gabinete estará integrado por hombres y mujeres con los mejores perfiles para ocupar los cargos y que tengan verdadera vocación de servicio. También aseguró que se eliminarán los privilegios y se recortarán los altos salarios para poder apoyar a quienes ganan menos. Arte y cultura, continúa presente en 40 años del Cobach “La existencia del plantel 08Tapachula es vital para la región del soconusco por su contribución a la consolidación del Colegio de Bachilleres de Chiapas como la mejor opción educativa en el nivel Medio Superior”, reconoció el Director General, Mtro. José Guillermo Toledo Moguel. Destacó además el trabajo sobresaliente de los docentes en la contribución académica para estar a la altura de las competencias que exigen los tiempos modernos. Además del reforzamiento cívico que los muestra con altos valores y su capacidad de contribución en beneficio de la comunidad y su entorno social. La comunidad estudiantil y la directora del plantel 08-Tapachula, María de Lourdes Ruíz Rosas y del coordinador de la Zona Costa, Emilio Montelongo Orella, recibieron al titular del Cobach con un programa artístico y cultural en conmemoración por los 40 años de existencia de la máxima institución del nivel Medio Superior en el estado. Toledo Moguel agradeció el recibimiento de alumnos, docentes, personal administrativo y directivos, no sin antes ser testigo de la demostración de “trabajos sustentables” a cargo de la Academia de Ciencias Naturales y de la “Muestra Gastronómica de dulces típicos de la región” organizada por la academia de Comunicación y realizadas con entusiasmo por alumnos de este centro educativo…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


9

Viernes 28 de Septiembre de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Viernes 28 de Septiembre de 2018


11

Viernes 28 de Septiembre de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Viernes 28 de Septiembre de 2018


Viernes 28 de Septiembre de 2018

Ante falta de pago de quincena y aguinaldo proporcional Policías de Suchiate suspenden labores Suchiate, Chis. Septiembre 27.- Policías y agentes de Vialidad del municipio de Suchiate de manifestaron este jueves y se declararon en paro de labores ante la falta de pago proporcional de aguinaldo y las quincenas correspondientes, los uniformados enfrentaron a la alcaldesa Matilde Espinoza Toledo a quien reclamaron su irresponsabilidad pues aseguraron que en otros municipios la autoridad ya cumplió con el pago. Los más de 70 policías de los dos turnos, a los que se sumar. agentes de vialidad municipales aseguran que Matilde Espinoza y el tesorero del municipio Jorge Vielma Pérez únicamente ha dicho que los recursos del fondo cuatro, que contempla el rubro de seguridad aún no se los han de-

positado por ello no les pagan nada. “Nosotros exigimos a las autoridades municipales que se nos pague, de lo contrario seguiremos en

paro de labores hasta que seamos atendidos porque no se vale lo que no están haciendo2, expresan. Lamentan que este municipio se quede sin seguridad por la irresponsabilidad de las autoridades locales, sin embargo, dicen que no van a trabajar hasta que les depositen lo que corresponde a ley. En las instalaciones de Seguridad Pública Matilde Espinoza y el tesorero dijeron a los policías que dejarían un documento firmado con el que comprometía a las autoridades entrantes a pagarles el adeudo sin embargo la presidenta electa Sonia Eloína Hernández expresó que ellos tenían esa responsabilidad y que simplemente el próximo lunes ya no tendrían ningún cargo. Finalmente Espinoza Toledo pidió una prórroga para cumplir con esta responsabilidad pero los policías mantienen el paro de labores.

Prueban en 31 colonias de Tuxtla Censo 2020

El coordinador del Inegi en Chiapas Francisco Javier Velázquez Sotelo, confirmó el inicio del Proyecto Piloto del Censo 2020 que probará herramientas tecnológicas en 31 colonias de Tuxtla Gutiérrez. Las encuestas del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informativa (Inegi) iniciaron el pasado 24 de septiembre y concluirán el próximo 19 de octubre del mismo mes, teniendo como principal intención probar el denominado ‘Instrumento de Captación’ .

El referido instrumento es en realidad la práctica de tres acciones que serán probadas: los encuestadores no utilizarán papelería, sino tabletas electrónicas; realizarán preguntas pero sólo para evaluar si son comprensibles y finalmente entregarán un sobre sellado con claves para que el ciudadano se cuente y registre por cuenta propia por Internet. El Proyecto Piloto sólo se realizará en Ciudad Juárez y Tuxtla, y pretende probar la metodología a emplearse en el Censo Nacional 2020, sin que los resultados del levantamiento de datos tengan substancial relevancia. Finalmente, pidió a la ciudadanía participar en las encuestas que dijo serán realizadas por personal capacitado y que deberá acudir a las viviendas debidamente uniformado e identificado.

13 Chiapas se prepara para un posible ciclón La secretaría de Protección Civil en Chiapas advirtió sobre el pronóstico de fuertes lluvias durante las próximas 24 horas, debido a la zona de inestabilidad causada por zona de baja presión que afecta al océano Pacífico, por lo que recomendó a la población mantenerse en alerta. Julio César Cueto Tirado, delegado en la región Soconusco del sistema de Protección Civil, destacó que existe un 50 por ciento de probabilidad de que este fenómeno desarrolle a ciclón para las próximas 48 horas, por lo que ya tomaron medidas preventivas en municipios como Suchiate y Tapachula, principalmente en la zona alta ante el peligro de desgaje de cerro e inundaciones en la zona baja. Reconoció que Tapachula tiene un alto índice de peligrosidad en lo que res-

pecta a inundaciones, por lo que a pesar de que el nivel de los ríos se encuentran por debajo de su nivel, realizan monitoreos. Incluso así exhortó a las personas evitar tirar basura en las calles, ya que es una de las principales razones de los encharcamientos. Por último, dijo que los comités de Protección Civil que se encuentran en las comunidades de los municipios que conforman esta delegación están en alerta preventiva.

Secretaría de Salud forma auditores viales para reducir accidentes y muertes de tránsito Chiapas ocupa el noveno lugar con mayor mortalidad por accidentes viales. Tuxtla Gutiérrez Chiapas.- Con la finalidad de disminuir lesiones y muertes a causa de accidentes de vehículos de motor, la secretaría de salud del estado en coordinación con el Consejo Nacional para la prevención de Accidentes y de Autoridades que integran el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes en Chiapas (COEPRA), capacitó al personal intersectorial de esta ciudad con conocimientos de auditorías viales. Uno de los propósitos del curso taller “Formación de Auditores Viales” es mejorar las condiciones de seguridad de caminos en sitios públicos, carreteras municipales, estatales y federales del estado, así como inspeccionar vialidades y ofrecer mejoras de bajo costo que reduzcan en la entidad los accidentes viales principalmente para los peatones y ciclistas que transitan en las diferentes arterias de la ciudad y el estado.

El jefe del centro de atención a urgencias epidemiológicas y desastres naturales de la dependencia estatal, Alejandro Hernández Hernández, señaló que unos de los compromisos del COEPRA es ayudar a mejorar la gestión de la seguridad vial con resultados sólidos y sostenibles de gran utilidad para todas las instituciones involucradas en la prevención de lesiones ocasionadas por accidentes viales. Así mismo, detalló que es importante darle continuidad a los trabajos de capacitación para la formación de auditores viales, siendo una estrategia en pro del bienestar y la salud de la población chiapaneca, principalmente si con estas acciones se puede salvar una vida. Es preciso mencionar que Chiapas ocupa a nivel nacional el noveno lugar en mortalidad por accidentes de tránsito, tan sólo en el 2016 el estado reportó 617 muertes por accidentes viales. Ante esta situación la dependencia estatal fortalecerá acciones de promoción de la salud, a fin de generar una cultura de prevención, particularmente en niños, adolescentes y jóvenes para reducir los accidentes de tránsito en la entidad.


14

Viernes 28 de Septiembre de 2018

Horóscopos

Acta de Independencia de México ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Pasarás un día feliz hoy y se derivará en buena medida de tu trato con el resto del mundo.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO En el ámbito del trabajo, conseguirá avances relacionados con cualquier actividad artística.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Tendrás la lucidez necesaria para aceptar la vida como viene. Estás de suerte en el amor.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Este día podrá uno en el que se cristalicen tus deseos. Disfrutarás de buen dominio mental.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Organiza tus ideas y actúa de forma responsable. Tu mundo emocional estará revuelto.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Trata de no sublimar demasiado a los demás, especialmente a personas cercanas a ti.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Conseguirás mensajes importantes por medio de la lectura y de los sueños que tengas.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Te n d r á s a s p e c t o s q u e a p r ov e c h a r r e l a c i o n a d o s c o n u n a comunicación amable y optimista.

Día perfecto para todas aquellas actividades que estén relacionadas con la igualdad.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO En un plano más íntimo, si tienes pareja, se convertirá en algo importante en este momento.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO hablan

de

Firman esta Acta : Agustín de Iturbide.-Antonio Obispo de Puebla.-Juan O´donojú.-Manuel de la Bárcena.Matías Monteagudo.-Isidro Yañez.-Licenciado Juan Francisco de Azcárate.-Juan José Espinoza de los Monteros.-José María Fagoaga.-José Miguel Guridi y Alcocer.-El Marqués de Salvatierra.-El Conde de Casa de Heras Soto.-Juan Bautista Lobo.-Francisco Manuel Sánchez de Tagle.-Antonio de Gama y Córdova.-Juan Manuel Sartorio.Manuel Velásquez de León.-Manuel Montes Argüelles.-Manuel de la Sota Riva.-El Marqués de San Juan Rayas.-José Ignacio García Illueca.-José María Bustamente.José María Cervantes y Velasco.-Juan Cervantes y Padilla.-José Manuel Velásquez de la Cadena.-Juan de Orbegoso.-Nicolás Campero.-El Conde de Xala y de Regla.José María Echebeste y Valdivieso.-Manuel Martínez Mansilla.-Juan Bautista Raz y Guzmán.-José María Jáuregui.-José Rafael Suárez Pereda.-Anastasio Bustamante.Isidro Ignacio de Icaza.-Juan José Espinoza de los Monteros, Vocal Secretario. Tendralo entendido la Regencia mandándola a imprimir, publicar y circular: México, 6 de Octubre de 1,821, primero de la Independencia de este Imperio.-Antonio, Obispo de Puebla, Presidente.-Juan José Espinoza de los Monteros, Vocal Secretario.-José Rafael Suárez Pereda, Vocal Secretario. *.-Se respeta la Ortografía Original Colección privada del Dr. Roque Gil Marín Vassallo. Decano de los Cronistas de Comitán.

Realizarán festival del maíz y la tortilla

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

Los aspectos de este día para ti, comportamiento más justo y equilibrado.

28 de Septiembre de 1821. “La Nación Mexicana que, por trescientos años, ni ha tenido voluntad propia, ni libre el uso de la voz, sale hoy de la opresión en que ha vivido. Los heróicos esfuerzos de sus hijos han sido coronados, y está consumada la empresa eternamente memorable que un Genio Superior a toda admiración y elogio, por el Amor y Gloria de su Patria, principió en Iguala, Prosiguió y llevó al cabo arrollando obstáculos casi insuperables. Restituída, pues, cada parte del Septentrión al ejercicio de cuantos derechos le concedió el Autor de la Naturaleza, y reconocen por Inajenables y Sagrados las Naciones Cultas de la Tierra, en Libertad de constituírse del modo que mas convenga a su Felicidad, y con Representantes que puedan manifestar su Voluntad y sus Designios, comienza a hacer uso de tan preciosos Dones, y DECLARA SOLEMNEMENTE, por medio de la Junta Suprema del Imperio QUE ES NACIÓN SOBERANA E INDEPENDIENTE DE LA ANTIGUA ESPAÑA, con quien en lo sucesivo NO MANTENDRÁ OTRA UNIÓN QUE LA DE UNA AMISTAD ESTRECHA EN LOS TÉRMINOS QUE PRESCRIBIEREN LOS TRATADOS; Que entablará relaciones amistosas con las demás Potencias, ejecutando Respeto de ellas cuantos actos pueden y están en posesión de ejecutar las otras Naciones Soberanas; Que vá a costituírse con arreglo a las Bases que en el PLAN DE IGUALA Y LOS TRATADOS DE CÓRDOVA estableció sabiamente el Primer Jefe del Ejército Imperial de LAS TRES GARANTÍAS; y en fín, que se sostendrá a todo trance y con sacrificio de los haberes y vidas de sus individuos ( si fuera necesario) ESTA SOLEMNE DECLARACIÓN hecha en la Capital del Imperio a 28 de Septiembre del año 1,821, primero de LA INDEPENDENCIA MEXICANA.”

un

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Tu mundo emocional seguirá estando un poco revuelto. Practica algún deporte.

La Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), será sede el 1° de octubre del “X Festival del maíz y la tortilla”, organizado por la coordinadora del Proyecto Mujeres y Maíz de la Organización Capacitación, Asesoría, Medio ambiente y Defensa del Derecho de la Salud, (Camadds) Al respecto, Luz del Carmen Silva Pérez, informó que el festival se presentará en el marco del Día Internacional del Maíz que se conmemora el 29 de este mes. El X Festival del maíz y la tortilla, contempla la realización de talleres, proyecciones, presentaciones de libros y un tianguis alternativo. Refirió que las actividades iniciarán con un ritual de agradecimiento al maíz y a la madre tierra, por nuestros alimentos y la lluvia. Posteriormente, será la presentación del libro: “Más allá de la milpa,

relatos de mujeres que aman a la vida” Además indicó que se presentarán mesas de trabajo con mujeres que participaron en la creación del libro y también talleres para aprender el valor de la “Nixtamalización”, “La vida del maíz antes de ser nixtamalizado”. Las actividades concluirán con la proyección del documental “El maíz en tiempos de guerra”.


Viernes 28 de Septiembre de 2018

15

Atención a jóvenes para el Coadyuva IAP Chiapas para solucionar empleo legado de este gobierno adeudos de ayuntamientos con la CFE - Los gobiernos del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Manuel · En total, la gran mayoría de los municipios de la entidad deben más de Velasco Coello aportarán un legado a la administración entrante de AMLO y 791 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad Rutilio Escandón Cadenas en materia de atención a jóvenes · Se orienta a las autoridades electas para negociar los adeudos de manera responsable, a fin de asegurar los servicios municipales y manteTuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Ante ner la paz social más de medio millar de estudiantes de universidades públicas y Debido al adeudo de más de 791 millo- gran importancia para la ciudadanía privadas que asistieron al Taller nes de pesos que registra la gran mayo- chiapaneca que se oriente a las y los de Capacitación “Tu Primer Emría de los Ayuntamientos de Chiapas ante alcaldes para que actúen de manera respleo en Chiapas”, el Secretario la Comisión Federal de Electricidad ponsable para asegurar un buen servicio del Trabajo, Oscar Ochoa Galle(CFE), el Instituto de Administración Pú- a la ciudadanía y mantener la paz sogos, expresó que, con acciones blica del Estado de Chiapas (IAP cial. como ésta, las y los jóvenes En este sentido, recomendó a Chiapas) sostuvo reuniones de trabajo chiapanecos han recibido en seis con las y los presidentes municipales las autoridades electas aprovechar este años atención prioritaria con caelectos, a fin de acercarles las estrate- tipo de foros y talleres que se continuapacitación para el empleo y gias de solución más adecuadas a este rán realizando y los invitó a trabajar de autoempleo. manera cercana con el IAP Chiapas para problema. A 70 días de concluir la presente cer una interlocución exitosa con las emcapacitar y certificar a sus sergestión pública federal y del Estado, enca- presas con tópicos sobre la integración del vidores públicos, además de bezada por el presidente, Enrique Peña curriculum vitae, llenado de solicitud de elaborar sus planes de desaNieto, y el gobernador Manuel Velasco empleo, y una buena presentación ante rrollo y los reglamentos neceCoello, Ochoa Gallegos precisó que a tra- las empresas. Explicó que tocará a la sarios que les permitirán gesvés de los diferentes mecanismos de vin- nueva administración federal y estatal reationar recursos federales, enculación como ferias de empleo para jóve- lizar propuestas dirigidas a la ejecución tre otros. nes, microferias, un día por el empleo, bol- de acciones como el Programa “Los JóvePor su parte, el secresa de trabajo, entre otros, se ha podido nes Construyendo el Futuro” que se tario del Trabajo exhortó a quieimpulsar la atención focalizada a este sector implementará como parte de los primeros nes dirigirán los nuevos ayunde la población chiapaneca. 100 días del gobierno del presidente electamientos a dar atención prioMencionó que se ha otorgado be- to, Andrés Manuel López Obrador, y el ritaria al rezago que mantienen cas de capacitación para el trabajo, en la gobernador electo, Rutilio Escandón Cacon la CFE, a fin de desactivar práctica laboral, maquinaria y equipo para denas, a partir del 1 y 8 de diciembre próxiTras dos días de actividades, las conflictos derivados del corte al suminisautoempleo a fin de que les permita desa- mo, respectivamente. autoridades que tomarán posesión del tro de energía eléctrica, además de conrrollar una actividad productiva por cuenta Aseguró que mediante esta estra- cargo el próximo 1 de octubre conocie- tribuir a una transición pacífica para respropia generando ingresos seguros y tegia se dará mayor impulso a los jóvenes ron la situación que guardan sus munici- ponder a las y los ciudadanos que consostenibles, y arraigo en sus comunida- para que sean responsables de financiar pios así como los proyectos de ahorro y fiaron en sus propuestas políticas. des de origen, desechando la idea de emi- sus propios estudios valorando el esfuer- financiamiento para la disminución de Cabe señalar que en el primer grar a otros países en busca de trabajo. zo de sus padres en aras de alcanzar el costos de las facturas de energía eléctri- día de trabajo estuvo presente el reInvitó a los jóvenes a esforzarse éxito y puedan concluir su educación pro- ca, temas en los que fueron asesorados presentante personal del gobernador cada día más para estar mejor preparados fesional para llegar a ser alguien en la vida. por personal de la CFE, de la Comisión electo, Rutilio Escandón Cadenas, enfrentando la vida con actitud y superanEl responsable de dirigir las polí- Nacional para el Uso Eficiente de la Ener- Ismael Brito Mazariegos, quien reconodo obstáculos que impone la falta de ex- ticas públicas en materia laboral en la gía (Conuee) y del Banco Nacional de ció el esfuerzo para hacer posible esperiencia en el campo laboral. entidad invitó a los jóvenes a consultar la Obras y Servicios Públicos (Banobras). tas reuniones de trabajo al tiempo que “Ustedes tienen el poder de crear, página web https:// Acompañado por el titular de la resaltó la importancia del traslado de imaginar, hacer y construir”, expresó ante www.jovenesconstruyendoelfuturo.mx/. Secretaría del Trabajo estatal, Óscar la CFE a Tuxtla Gutiérrez, una de las estudiantes del Instituto Tecnológico de Para conocer a detalle la información lo- Ochoa Gallegos y el gerente comercial acciones que se realizarán durante la adTuxtla Gutiérrez, Universidad Autónoma de grando su pre registro desde ahora. División Sureste de la CFE, Rafael ministración del presidente electo, AnChiapas (Unach), Universidad de Ciencias Cabe señalar que el programa tie- Martínez Bernal, el presidente del Con- drés Manuel López Obrador, y que, dijo, y Artes de Chiapas (Unicach), Universidad ne dos vertientes con el objetivo de becar sejo Directivo del IAP Chiapas, Amador traerá beneficios para la población de del Sur, Universidad Maya, Universidad a jóvenes de entre 18 y 29 años, que ac- Rodríguez Lozano, destacó que es de todo el estado. SEUAT; CEUSS, CEPROG, Escuela Ban- tualmente no estudien ni trabajen. La beca caria y Comercial, entre otras. educativa, es la primera opción, para aqueEl Taller de Capacitación “Tu Pri- llos jóvenes que concluyan su bachilleramer Empleo en Chiapas”, fue organizado to y deseen seguir estudiando, recibiendo por la Secretaría de Desarrollo Social mensualmente 2 mil 400 pesos mientras La reconstrucción y restauración de mo- acciones de restauración de pinturas, es(Sedesol), a través del Instituto Mexicano duren sus estudios. numentos históricos en Chiapas se ubi- tructuras, entre otras formas arquitectóde la Juventud (Imjuve), en coordinación En tanto, la beca de Capacitación ca entre el 15 y 20 por ciento del avance nicas y artísticas”, indicó. con la Secretaría de Desarrollo Social en el Trabajo, contempla 3 mil 600 pesos total que se espera concluir a finales del Recordó que en Chiapas, el Ins(Sedeso-Chiapas); Fundación Cuitlahuac al mes hasta por un año, vinculando a jó2019, con un presupuesto estimado en tituto Nacional de Antropología e HistoTlatoani A.C. y la Secretaría del Trabajo venes con diferentes centros de trabajo en 77 millones de pesos, explicó Juan José ria (INAH) evaluó 114 inmuebles —entre (ST) Chiapas, y tuvo el objetivo de capaci- los que recibirán la preparación para obteSolórzano Marcial, director del Centro ellos 80 templos y ex conventos— afectar a los jóvenes para que puedan estable- ner experiencia laboral. INAH Chiapas. tados por el terremoto del 7 de septiemExplicó que los retrasos inicia- bre del 2017 los cuales se atenderán con les generados por la falta de recursos y un presupuestal estimado en 624 millola comprobación con una aseguradora del nes de pesos. Patrimonio Histórico fueron superados y Finalmente, refirió que fueron actualmente el avance pausado obedece afectados 100 monumentos históricos, a la necesidad natural de la restauración cinco zonas arqueológicas y nueve murealizada por expertos que en trabajos seos y casas culturales, así como 14 multidisciplinarios realizan acciones es- edificios privados, por lo que pidió pacienpecíficas. cia a la ciudadanía pues estos trabajos “Nos vamos a tardar por lo me- requieren hacerse con todo nos otro año, pues los expertos no re- profesionalismo para poder recuperar el construyen llanamente, sino que realizan patrimonio cultural.

Avanza reconstrucción de monumentos

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


Viernes 28 de Septiembre de 2018

16 Ayotzinapa más allá de los 43

Rumbo político

Hace poco mas de un año en una reunión aquí en Tuxtla Gutiérrez; platique con José Reveles autor del libro Échenle la Culpa a la Heroína; en donde habla sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y mezcla esta lamentable situación con el tráfico de heroína que se da en el estado Guerrero desde hace muchos ayeres y que en los últimos años se recrudeció sin que las autoridades gubernamentales hagan algo para frenarlo.

Por Víctor M Mejía Alejandre.

Y le doy la razón al afamado periodista; y es que desde hace muchos años digamos que desde mi infancia; sabía que el estado de Guerrero era otra cosa, que ahí cómo decía José Alfredo Jiménez la vida no valía nada; poco a poco supe que Guerrero era el principal paso de la droga que estaba en tránsito a los Estados Unidos, esta llegaba procedente de Colombia; situación que según los historiadores manejaban los cárteles colombianos de Medellín y Cali, esto a mediados de los años ochenta, donde el escenario del comercio internacional de droga, los capos Pablo Escobar Gaviria y Gilberto Rodríguez Orejuela, sucesores de Carlos Lehder, los hermanos Ochoa y Juan Ramón Matta Ballesteros inundaban de cocaína y heroína el mercado estadounidense, y teniendo un pasillo en territorio Mexicano que permitía llegar la droga al estado de guerrero que ya era un amplio productor de marihuana y otras drogas así como era y es un estado violento donde la guerrilla que traían los egresados de la normal de Ayotzinapa ; Genaro Vázquez Rojas y Lucio Cabañas contaminaba por decir la región sur del Estado de México y al estado de Morelos. Todo mundo en esa región sabia y sabe del manejo de la droga desde hace muchos ayeres incluso había una variedad de marihuana llamada “Acapulco Golden” que era de excelente calidad según su consumidores, y que decir de las muertes y crímenes en esa región que comprende los estado de Guerrero, Morelos, Michoacán y el sur

del Estado de México; incontables. Cabe decir que entre los amigos de mi infancia varios de ellos hijos de militares de grado decían entre el juego y la verdad “la verde para los verdes” al referirse a las mariguana del estado de Guerrero. José Reveles pone en evidencia que hace por lo menos 10 años los narcos mexicanos desplazaron a los colombianos, mejoraron sus métodos y presumiblemente domesticaron una adormidera traída de Afganistán y del Triángulo Dorado del Sudeste Asiático. Posteriormente, con olfato empresarial, presintieron el cambio en las tendencias del consumo y migraron con destreza del negocio de la cocaína al más redituable de la heroína. Y es ahí donde los jóvenes estudiantes normalistas marcaron su destino, tocaron la puerta equivocada se metieron con la mafia que controla ese histórico estado, los jóvenes de Ayotzinapa son hijos de familias campesinas de una de las zonas más pobres y rezagadas del país; cuestión que no se tomó en cuenta en la famosa “verdad histórica” del hidalguense Jesús Murillo Karam, A cuatro años de distancia, quedan pocas dudas de la complicidad del crimen organizado con las autoridades civiles y policiales de Iguala y Cocula ciudades enclavadas en una de las principales regiones productoras de heroína, pero no sólo seguimos sin conocer el paradero de las víctimas, sino las causas mismas de la barbarie; y creemos que pasaran muchos más años y no se llegara a la verdad de lo que ocurrió al tiempo; baste ver que los hechos de octubre de 1968 no se allegado a la verdad en 50 años , así las cosas.

Mi gobierno no será de simulaciones; Rutilio Escandón. Rutilio Escandón Cadenas el activo gobernador electo, fue claro al señalar que su gobierno predicará con el ejemplo y trabajará con total honestidad en cada una de las acciones que lleve a cabo, con el objetivo de cumplir al pueblo de Chiapas que confía en un cambio verdadero para impulsar el desarrollo. A la vez que reiteró que en su gobierno el combate a la corrupción y la impunidad serán de manera decidida y se fortalecerán la transparencia y la rendición de cuentas para recuperar la confianza de la gente en las instituciones “Nuestro gobierno no será de simulaciones, yo seré el primero en poner el ejemplo para que el cambio se note desde el primer día”, dijo, al tiempo de precisar, a partir del 8 de diciembre, cuando tome posesión como gobernador constitucional, se trabajará de forma responsable y cercana a la gente. Asimismo, se comprometió a construir una nueva relación con el gobierno federal que encabezará el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para impulsar juntos el progreso en todas las regiones de la entidad, especialmente donde existe mayor rezago y marginación. Reiteró el nativo de Venustiano Carranza que durante su administración se implementará una política de austeridad que permita generar ahorros para financiar las obras y programas prioritarios. Municipios. Carlos Molano Robles, alcalde Tuxtla Gutiérrez; acompañado del director del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional de Agua, Juan Gabriel Limón Lara, supervisó la puesta en marcha de las 8 bombas que reforzarán el suministro de agua en la capital chiapaneca, el cual busca reducir el gasto

de energía y mejorar el tandeo en las colonias. En este sentido, el edil capitalino constató que se rehabilitó la red de bombas en la Captación Santo Domingo de la Planta Potabilizadora Los Pájaros, la cual tuvo además, un arreglo de dos equipos por sistema de bombeo y mejoró en un gasto de producción de agua potable 600 litros por segundo en línea de 914 milímetros de diámetro.…Allá en Tapachula Especialistas del Módulo de Atención Inmediata para Mujeres en Situación de Riesgo (MAI), impartieron con éxito el Taller sobre Prevención de la Violencia de Género, dirigido a estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad del Soconusco. Al informar lo anterior la coordinadora del Módulo de Atención Inmediata de Alerta de Género de Tapachula, Sara Isabel de Coss Castillejos, expuso que a un mes de haber sido inaugurado, el MAI atiende a un promedio de 5 mujeres por día, por lo que esta capacitación es importante para que los estudiantes puedan replicar la información y dar a conocer los servicios que el módulo ofrece a la población… Del costal de cachivaches. Debido al adeudo de más de 791 millones de pesos que registra la gran mayoría de los Ayuntamientos de Chiapas ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas (IAP Chiapas) sostuvo reuniones de trabajo con las y los presidentes municipales electos, a fin de acercarles las estrategias de solución más adecuadas a este problema. Las autoridades que tomarán posesión del cargo el próximo 1 de octubre conocieron la situación que guardan sus municipios así como los proyectos de ahorro y financiamiento para la disminución de costos de las facturas de energía eléctrica, temas en los que fueron asesorados por personal de la CFE, de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) y del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras)… cel. 9611510984, 961 11 714 19 vc itormea ij a@gma.c liom,mea ij ae la j ndrevc i@yahoo.com.mx visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/Victor Mejia


Depor tes Deportes Viernes 28 de Septiembre de 2018

17

El Barcelona modificará su escudo para la próxima temporada

Pedro Caixinha es suspendido tres partidos en la Copa MX

A partir de la temporada 20192020, el FC Barcelona cambiaría el diseño de su escudo con el fin de "adaptarlo a los nuevos tiempos", pues consideran que "el contexto, la sociedad y la tecnología han cambiado enormemente, por lo que los signos que identifican al club blaugrana también debían evolucionar". "Se trata de una evolución fiel a los elementos históricos del escudo: la Ciudad, Barcelona; el País, Catalunya; la Entidad, con los colores azulgranas; y el Balón. Pero además, le aporta más capacidad de reproducción, especialmente en medios digitales, que son cada vez más importantes", indicó el club catalán en su portal en Internet. Entre las características del nuevo logotipo culé, desaparece el acrónimo "FCB", al igual que los contornos negros interiores, pero resaltan más los colores azul y guinda, así como la presencia del balón. De acuerdo con el comunicado del Barcelona, la actualización del escudo fue realizada por Summa, una compañía de branding catalana que ha obtenido reconocimientos, como el Premio Nacional de Diseño y el Premio Ciudad de Barcelona. Anunció que el 20 de octubre la Junta Directiva presentará la propuesta a los socios del Club en la Asamblea de Compromisarios y si obtienen su aprobación, el escudo aparecerá en la camiseta culé a partir de julio de 2019. Cabe recordar que desde la fundación del club, en 1899, el Barcelona ha tenido 10 actualizaciones en su escudo, la última de ellas fue en 2002.

La Máquina se quedó sin su timonel lo que resta de la Copa MX. Pedro Caixinha fue suspendido tres partidos en el certamen alterno, así que en caso de que su equipo clasifique a la gran final, tendrá que vivir el partido desde la tribuna.Duro castigo para el lusitano por parte de la Comisión Disciplinaria. Dos compromisos por insultar soezmente al cuerpo arbitral, y otro por constantes reclamaciones a la misma cuarteta, para un total de tres juegos a la congeladora en la recta final del certamen copero. Pedro cumplirá su primer cotejo suspendido ante Bravos de Ciudad Juárez el próximo martes 2 de octubre dentro de los cuartos de final.

Leones Negros advierte a Dorados: "Maradona no juega"

Antonio Carlos Santos llama "hijo de papi" a Amaury Vergara Antonio Carlos Santos se encarga de encender el ambiente previo al partido entre Chivas y América del próximo domingo respondiendo a las declaraciones de Amaury Vergara, quien afirmó que los jugadores extranjeros "no entienden" lo que es el Clásico Nacional. "Tienes que ser un estúpido para hablar de lo que no sabes", escribió Santos en su cuenta personal de Twitter. El exjugador añadió; "Si apenas tiene dos minutos en el fútbol y aparte es hijo de papi quiero ver si él logra hacer lo que nosotros hicimos dentro de la cancha que no sea estúpido".

La llegada de Diego Armando Maradona al futbol mexicano ha revolucionado la división de Ascenso, sin embargo no todos le rinden pleitesía al astro argentino y ven a sus Dorados como un rival más en el camino. Tal es el caso de Leones Negros, pues previo a que este fin de semana se midan al cuadro sinaloense, el zaguero Efrén Mendoza fue firme en sus América y Chivas llegan al partido del do- palabras: “Maradona no es el que mingo con necesidad urgente de una victoria, luego de ser eliminados de la Copa MX por Bravos de Juárez y Pumas, respectivamente.

Jornada 11 - Apertura 2018

juega”.“Lo hemos platicado, estamos conscientes de que Maradona fue uno de los mejores jugadores, pero él no es el que juega. Ellos tienen un extra por Diego Armando, pero vamos firmes en traernos los tres puntos”, compartió. Ya en otro tenor, hoy que la Universidad de Guadalajara hiló tres semanas sin derrota, los jugadores melenudos han destacado su necesidad de seguir sumando unidades, pues para ellos es determinante cerrar el torneo de la mejor manera. “Al equipo lo veo de menos a más y eso es importante, ya se acerca la recta final y es una buena manera para cerrar bien y meternos a la zona de clasificación. Viendo los siete puntos que tenemos, siento que los partidos en casa no los debemos de perder, tenemos que hacernos fuertes aquí”.

La Champions League utilizará el VAR a partir de 2019

La Unión de Asociaciones Europeas de Futbol (UEFA, por sus siglas en inglés) anunció que utilizará el sistema de Video Asistente Arbitral (VAR) para la Liga de Campeones de 2019. Tras la junta del Comité Ejecutivo que se llevó a cabo este jueves en Nyon, Suiza, el organismo indicó que el VAR se implementará desde la etapa de repechajes para clasificar a la Liga de Campeones, así como en la Supercopa de Europa que se jugará en Estambul, Turquía, y en la Eurocopa 2020. Además, la UEFA planea que esta herramienta sea introducida en la fase de grupos de la Liga Europea 2020-2021, al igual que en la Liga de las Naciones de 2020. En el comunicado, difundido en el portal en Internet de la UEFA, el presidente del organismo, Aleksander Ceferin, afirmó que existe "la confianza de que introducir el VAR en agosto de 2019 nos dará el tiempo suficiente para poner en marcha un sistema sólido y capacitar a oficiales de partidos para asegurar una implementación eficiente y exitosa en nuestras competencias".


Viernes 28 de Septiembre de 2018

18 Viernes 28 Septiembre 2018. LA MISMA PIEDRA EN LA UNACH. Los que valoran la sucesión de Carlos Eugenio Ruiz Hernández, no tienen en cuenta la quiebra en la que dejó la máxima casa de estudios de Chiapas. El ginecólogo de profesión ha jugado bien sus cartas en la actual administración de Manuel Velasco Coello pero el querer perpetuarse en el encargo dejaría muchos sin sabores a la comunidad universitaria ya que lejos de contribuir a la causa unachense podríamos decir que ha dejado muy malas cuentas. “Hay que reconocer que en toda su carrera ha hecho en la UNACH y en la Secretaria de Salud del Estado, pero eso de seguir en el encargo esta por verse” Los números rojos en los que esta nuestra máxima casa de estudios pone en riesgo a miles de unachenses que se pre-

CAFÉ AVENIDA GABRIELA FIGUEROA

paran para su futuro, las generaciones inmediatas dejaran de tener las grandes oportunidades por falta de presupuesto, ya que los malos manejos y la estratosférica cifra que se maneja de endeudamiento como lo son casi 1400 millones de pesos son una triste realidad, porque donde no podemos tapar el sol con un dedo. Quien ha sido Secretario Académico, Coordinador del Departamento de posgrado y Coordinador de las Especialidades Médicas de la Facultad de Medicina Humana, también ha metido en un hoyo sin fondo a nuestra alma mater, no porque su proyecto no fuera confiable, si no que no supo responder a la confianza que le refrendo Manuel Velasco Coello y

después de eso, aunque se pavonea en la nacional, poco eco ha de tener cuando las cosas no resultaron como lo esperaba. Recordemos que muchos de los privilegios que poseía la máxima casa de estudios de Chiapas, paso a ser propiedad de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas que, por sus finanzas sanas, la tan famosísima FIL se llevara a cabo esta misma semana el Dr. Rodolfo Calvo Fonseca y ahora es orgullosa de la UNICACH, aunado la Muestra Internacional de Cine y la mas sentida de todos el Cierre de la Librería del Fondo de Cultura Económica en Chiapas “José Emilio Pacheco”, (o al menos que pase a particulares) eso entre muchas otras cosas que debido a sus incontables avia-

Puro circo y show el caso Javier Duarte, dice López Obrador El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, calificó como un circo, show y "cinito", que el caso del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, haya acabado en una sentencia de nueve años. En una conferencia de prensa en la casa de transición para dar a conocer los pormenores de la reunión que sostuvo con empresarios petroleros,

López Obrador expresó que no ha habido voluntad política para reformar las leyes y que la corrupción se convierta en delito grave. "Esa voluntad política que no ha habido, pues todo es puro circo, molesta cuando digo eso pero es la verdad. Imagínense cuántas líneas a gatas, cuánta tinta, cuántas palabras, cuántas imágenes, cuánto 'cinito',

cuánto show por estos asuntos para terminar en una sentencia como la que se dio a conocer", respondió ante la pregunta de medios de comunicación. El presidente electo sostuvo que en el caso Duarte los acusadores no presentaron todas las pruebas porque lo que buscaban era el escándalo, la espectacularidad, el show y también los votos en la elección pasada. "Acuérdense cómo era de 'voy a meter a la cárcel al corrupto del gobernador y terminaban haciendo lo mismo' ¡Eso se acabó, Aprovéchenlo porque ya es lo último! No va a haber corrupción y no va a haber impunidad", advirtió. Dijo que no se extrañe que pase esto cuando predominó un régimen de corrupción y de impunidad, "donde se castiga algunos y gozan de impunidad, no pierden si quiera su respetabilidad los jefes de jefes". (El informador)

dores, desgaste de presupuestos que abonan a una triste crisis que la llevara a la quiebra a la Universidad Autónoma de Chiapas. A pesar de todo el historial, déjenme decirles que lo peor de todo es que en entrevista el galeno afirma que si le entra seguir al frente de la UNACH, falta ver que lo dejen o que los unachenses quieran porque a pesar de venderles espejitos, no es tan fácil como se pudiera ver y todo lo que ha hecho por acción u omisión le traerá consecuencias ahora que salga la convocatoria y el pretenda reelegirse. El portal Nacional la Crónica colocó a la UNACH como la tercera universidad a nivel nacional en riesgo de viabilidad financiera debido a adeudos millonarios en impuestos y seguridad social que suman un total de 1,699, 169,000. Todo ello con deudas desde el SAT el ISSSTE y demás calificada por la misma SEP “con problemas estructurales críticos”, por lo que esta misma dependencia recomendó implementar acciones “que permitan avanzar en el mediano plazo al saneamiento financiero y la atención de problemas estructurales”, además “eviten el ahogo financiero”. Exhortamos a que se investigue a través de una auditoria el saqueo a los unachenses que ven en nuestra máxima casa de estudios su futuro, pero que ahora es un barco sin rumbo. La UNACH está en terapia intensiva, a un paso de perderlo todo y aun así no se comprende que la guía no ha sido adecuada, pero al menos existe una esperanza que con el cambio esta vuelva a brillar más que nunca, esperemos la junta de gobierno tome la decisión adecuada, el tiempo se acorta, pero hay que tener en claro que el futuro de la UNACH no debe ponerse en juego. Finalmente: "Si le entro, esperaremos la convocatoria aún tenemos el ímpetu para seguir dirigiendo a la UNACH” lo dijo Carlos Eugenio Ruiz Hernández. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com


19

Viernes 28 de Septiembre de 2018 Hecho histórico CONSULTA El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, bajo la presidencia de Oswaldo Chacón Rojas, declaró procedente realizar la consulta a los habitantes del municipio de Oxchuc, con la finalidad de conocer su voluntad sobre el sistema de elección de sus autoridades municipales, “por partidos políticos o por usos y costumbres”, debiéndose observar en la organización y desarrollo de la misma, los principios y requisitos establecidos en el Convenio No. 169 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), (endógeno, libre, pacífico, informado, democrático, equitativo, socialmente responsable y autosugestionado) sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes. Lo anterior, luego de que, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), realizara el dictamen antropológico “Sistema Normativo Indígena” para la designación de autoridades en el mencionado municipio, el cual concluyó entre otros aspectos, la existencia histórica de sistemas normativos internos para regular a las autoridades municipales. Con la aprobación del acuerdo, se da respuesta a la solicitud primigenia presentada por la Comisión Permanente por la Paz y la Justicia de Oxchuc en noviembre de 2016, en el sentido de realizar sus elecciones por usos y costumbres y se cumple con la resolución TEECH/JDC/019/2017 y sus acumulados, que vinculó al IEPC para realizar un dictamen antropológico que definiera la existencia de antecedentes sobre sistemas normativos internos en el municipio y de confirmarse ésta, podría dar paso a la realización de una consulta a la población. La Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana, tendrá a su cargo la elaboración de los lineamientos correspondientes a la organización y desarrollo de la consulta, para que sean sometidos a aprobación del Consejo General en el mes de octubre del presente año. La Secretaría Ejecutiva realizará las gestiones de coordinación con las autoridades estatales y municipales correspondientes, a efecto de que garanticen las condicio-

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno nes de seguridad necesarias para el desarrollo de las actividades concernientes a la consulta a celebrarse en el municipio de Oxchuc.

Fernando Belaunzarán, exdiputado federal del PRD, aseguró que si bien la joven no debió ser exhibida; sin embargo, también puso sobre la mesa el Una vez que se obtenga el resulta- derecho a la privacidad y asegudo de la consulta, el mismo será ró ese tema no debe desvalorienviado al Congreso del Estado para zarse. que emita el decreto correspondiente acorde con la voluntad recogida y documentada de la pobla- RETAZOS ción del municipio de Oxchuc. NO nos vamos a perder en la Por lo tanto, la conformación del política tradicional, por eso acaayuntamiento que en su momento baremos con todos los privilese realice, deberá observar los prin- gios y con el fuero constituciocipios aludidos en salvaguarda de nal, del que tanto se han aprolos derechos humanos y a la parti- vechado muchos servidores púcipación en el proceso de consulta, blicos para abusar del poder y de manera amplia para todas y to- cometer fechorías, dijo el goberdos los habitantes del municipio in- nador electo de Chiapas, Rutilio dígena. Escandón Cadenas.

REACCIÓN El caso del senador del PAN, Ismael García Cabeza de Vaca, quien a través de un chat con dos amigos preguntó por la fotografía de una joven; provocó indignación en redes sociales y la reacción de algunos políticos como las diputadas Tatiana Clouthier, Martha Tagle y Nay Salvatori, así como del presidente de la Mesa Directiva del Senado, Martí Batres; y del exdiputado federal Fernando Belaunzarán. Tatiana Clouthier, diputada federal por Morena, comparó el caso de García Cabeza de Vaca con el del comediante Bill Cosby, acusado de abuso sexual. Y aseguró que mientras uno está en la cárcel, el senador intercambia mensajes. El presidente del Senado, Martí Batres Guadarrama, aseguró que pidió a las áreas jurídicas un análisis para ver qué procede en el tema. La diputada de Encuentro Social, Nay Salvatori, calificó como una "vergüenza" lo que el senador hizo durante la comparecencia en el Senado de José Antonio González Anaya, secretario de Hacienda. Aunque la diputada de Movimiento Ciudadano, Martha Tagle, no hizo un pronunciamiento directo, sí dio retuit a una publicación hecha por Alfredo Lecona, activista y defensor de derechos humanos, donde expresa su descontento por el actuar del senador.

Rutilio Escandón Cadenas aseguró que el pueblo de Chiapas tiene depositada toda su confianza en la coalición “Juntos Haremos Historia” para decirle adiós a la política tradicional y ponernos otro chip, uno verdaderamente democrático, que acabe de manera definitiva con la impunidad. Detalló que el pueblo ha manifestado su hartazgo de la política tradicional y más bien lo que demanda es paz, progreso y desarrollo, un verdadero cambio democrático, por eso “vamos a hacer las cosas de manera diferente: con seriedad, decencia, respeto y honestidad”, agregó…. LA corrupción al por mayor en la Secretaría de Salud, resulta que el director del Hospital “Gilberto Gómez Maza”, Zeín Nazar Morales, se encuentra en campaña política, por ello hasta su secretaria la mandó de comisión para trabajar por la planilla verde, así como la jefa de trabajo social, de nombre María Eugenia, con todo su personal, el área de servicio generales, el personal administrativo y parte de enfermería en la misma situación, mientras el Hospital carece de personal en las diferentes áreas de los servicios médicos, ya que son más de 400 comisiones al sindicato del Sector Salud que otorgó Díaz Selvas a su gente dejando abandonadas las áreas de trabajo y se le olvidó que los pacientes, algunos enfermos graves, personas de escasos recursos que necesitan servicios mé-

dicos, muchas mujeres que llegan a dar a luz, y no es posible que no haya autoridad alguna que regule está situación… CON el objetivo de constatar el funcionamiento del plantel 08 de Tapachula, y en el marco de la conmemoración de los 40 años de aniversario del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), el director general, José Guillermo Toledo Moguel, destacó el trabajo sobresaliente de los docentes en la contribución académica para estar a la altura de las competencias que exigen los tiempos modernos. Destacó que la permanencia del plantel 08-Tapachula es vital para la región del Soconusco por su contribución a la consolidación del Colegio de Bachilleres de Chiapas como la mejor opción educativa en el nivel Medio Superior. Toledo Moguel agradeció el recibimiento de alumnos, docentes, personal administrativo y directivos, no sin antes ser testigo de la demostración de “trabajos sustentables” a cargo de la Academia de Ciencias Naturales y de la “Muestra Gastronómica de dulces típicos de la región”, organizada por la academia de Comunicación y realizadas con entusiasmo por alumnos de este centro educativo… EL presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, calificó como un circo, show y "cinito", que el caso del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, haya acabado en una sentencia de nueve años. En una conferencia de prensa en la casa de transición para dar a conocer los pormenores de la reunión que sostuvo con empresarios petroleros, López Obrador expresó que no ha habido voluntad política para reformar las leyes y que la corrupción se convierta en delito grave. "Esa voluntad política que no ha habido, pues todo es puro circo, molesta cuando digo eso pero es la verdad. Imagínense cuántas líneas a gatas, cuánta tinta, cuántas palabras, cuántas imágenes, cuánto cinito, cuánto show por estos asuntos para terminar en una sentencia como la que se dio a conocer", respondió ante la pregunta de medios de comunicación… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta el lunes, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com


Viernes 28 de Septiembre de 2018

20 Dos delincuentes le arrebatan 300 mil pesos, en asalto a maestra Dos delincuentes que se desplazaban a bordo de una motocicleta, uno de ellos portando un arma de fuego, despojaron de 300 mil pesos a una maestra, en el momento que iba a ingresar a su domicilio y provenía de realizar un retiro de una institución bancaria. Sobre los hechos, se logró saber que alrededor de las tres de la tarde con 40 minutos, la ofendida de 53 años de edad, de profesión maestra, salió de la sucursal Bancomer que se localiza en la 4ª. Avenida Sur Prolongación, fraccionamiento Cantarranas donde había retirado la cantidad de 300 mil pesos producto de un préstamo y a bordo de su vehículo se dirigió a su domicilio ubicado en la Residencial Las Vegas de esta ciudad. Al encontrarse afuera de su domicilio, se bajó de su vehículo para proceder a abrir el portón del garaje y poder entrar, pero fue en esos momentos cuando llegó una motocicleta donde iban dos hombres ,quienes se cubrían el rostro con sus propios cascos. Poco después el que iba en la parte de atrás, descendió de la moto y se dirigió a ella amenazándola con una pistola y sin mediar palabra, le jaló su bolso de mano donde llevaba el dinero que había retirado, para luego volver a subir a la moto y darse a la fuga.

Asaltan agencia de viajes y dejan encerrado al personal Este miércoles por la tarde dos sujetos que portaban armas de fuego perpetraron un asalto en una agencia de viajes de la zona poniente de la capital, los hampones escaparon con rumbo desconocido con las pertenencias de sus víctimas. De acuerdo con el reporte de las autoridades, los hechos fueron reportados alrededor de las 16:20 horas sobre la 11ª calle Poniente entre 12ª y 13ª avenida Sur de la colonia Las Terrazas en Tuxtla Gutiérrez. Lo anterior ocurrió cuando dos sujetos ingresaron al inmueble marcado con el número 1296 denominado Mundo Joven Travel Shot, al parecer encañonaron a los empleados para apoderarse de sus pertenencias y del efectivo en caja. Los delincuentes al tener en

sus manos el botín salieron a la calle y dejaron encerradas a sus víctimas, el atraco fue reportado al número de emergencias 911, a los pocos minutos llegaron oficiales motorizados estatales y municipales. Al tratar de entrevistarse con los denunciantes no lograron dialogar, las puertas de cristal no permitían la comunicación, esperaron la llegada del gerente quien logró ingresar por una puerta anexa al negocio. Pese a la insistencia de los uniformados por conseguir información sobre el atraco, en el negocio se negaron a proporcionar datos, se desconocía el monto de lo hurtado, por lo que los efectivos tuvieron que retirarse del lugar.

Muere uno de los baleados de Limpia municipal de Huixtla Cristian Germán “N”, de 28 años de edad, empleado de la Dirección de limpia municipal, murió en el Hospital General de la ciudad de Tapachula, luego de haber recibido un balazo, al igual que otro de sus compañeros, en los momentos en que trabajaban en el camión recolector de desechos, en las inmediaciones de la colonia “San Vicente”, de la ciudad de Huixtla. En los reportes emitidos por diversas corporaciones policíacas, recordaron que los hechos sangrientos se registraron el pasado miércoles, alrededor de las 21:00 horas, cuando los empleados, Cristian Germán “N”, y Roque Armando “N”, mejor conocido como “El Payaso”, se encontraban a bordo del camión recolector de basura, en la colonia antes mencionada. Sin embargo, los reportes oficiales, señalan se les emparejó una

motocicleta en la que se desplazaban dos sujetos, uno de ellos sacó una pistola y comenzó a disparar en contra del “Payaso”, quien presuntamente perteneció a la pandilla MS-13, pero en el lugar también fueron heridos, Roque Armando y Reynaldo “N”, éste último afortunadamente no fue de gravedad. El herido que aún continúa con vida, es presuntamente el que tenía nexos con la MS13 Por los disparos, los mismos habitantes reportaron el hecho ante la policía municipal, mismos que solicitaron la intervención de paramédicos de Protección Civil, que de inmediato, y por la gravedad en que se encontraban los dos primeros, fueron llevados hasta la ciudad de Tapachula, para su atención médica. Sin embargo, lamentablemente unas horas después, falleció Cristian Germán, identificado por su pareja sentimental María Elena “N”, quien dijo desconocer los hechos, por lo que sólo pidió que le entregaran el cuerpo, para darle cristiana sepultura. Por otro lado, la Fiscalía General del Estado, a través de la Policía Especializada, ha iniciado diversas líneas de investigación, ya que presuntamente “El payaso”, perteneció a mara Salvatrucha, y es el que quedó con vida.

Tráiler se vuelca en Suchiate Suchiate, Chiapas. Un tráiler se volcó sobre la carretera Suchiate al Ejido Dorado Nueve a la altura de la Glorieta, frente a la Colonia Pino Suárez. Se dio a conocer que el conductor del tráiler Marca kenword de color blanco, con placas de circulación 396AR2 del servicio público Federal modelo 2013 con razón social transporte bueno S A de C. V, con caja marca Altamirano color blanco con placa de circulación 91UD3S, perdió el control y se volcó en la carretera. El tracto camión se encontraba abandonado sobre la cinta asfáltica, por lo que se registró solo daños. Al lugar se presentó una persona quien dijo que se haría cargo de los daños, las autoridades realizaron el levantamiento y fue puesto a disposición de las autoridades.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.