Periódico "El sol del soconusco" 28-07-18

Page 1

Autoridades federales aseguran cárnicos no 15 apto para consumo humano en Tapachula Insuficiencia renal presentan los dos normalistas de la Rural Mactumactzá, hospitalizados 16

En riesgo alumnos 13 de secundaria por foco de infección

Aceptan 3 transportistas bajar tarifas FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,501

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

$5.00

Tapachula Chiapas, Sábado 28 de Julio de 2018

SOSTIENE RUTILIO ENCUENTRO CON EL SECTOR GANADERO DE CHIAPAS 3

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

Derechohabientes del ISSTECH acusan que no hay atención ni 7 medicamentos Desalojan policías estatales, municipales y federales predio invadido propiedad de empresario tapachulteco 7

CONTINUARÁ ESCASEZ 5 EN EL SUMINISTRO DE AGUA López Obrador propone a Manuel Bartlett para la dirección de CFE y a 15 Octavio Romero en Pemex

Despiden 15 injustificadamente a enfermera de S. Salud tras haber sufrido un accidente

EN CHIAPAS REFORZAMOS MEDIDAS 2 CONTRA ONDA DE CALOR: MVC


2

Sábado 28 de Julio de 2018

EN CHIAPAS REFORZAMOS MEDIDAS CONTRA ONDA DE CALOR: MVC * Más de 6 mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana se mantienen alertas * Segob emite Declaratoria de Emergencia para 72 municipios de la entidad

Ante la ola de calor que ocurre en el país, el gobernador Manuel Velasco Coello instruyó reforzar medidas y mantener alerta a los más de seis mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana, para que la población chiapaneca que lo requiera, reciba la atención necesaria. En este sentido, el mandatario pidió a las distintas dependencias y en especial a la Secretaría de Protección Civil, estar atentas y difundir entre la ciudadanía las recomendaciones pertinentes ante este fenómeno climatológico. Velasco Coello dio a conocer que la Secretaría de Gobernación emitió una Declaratoria de Emergencia Extraordinaria para 72 municipios de Chiapas por la presencia de esta onda cálida, lo que permitirá activar recursos del Fondo para la Atención de Emergencias para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada. “Diversos municipios del estado están siendo afectados por las altas temperaturas, por lo que la Segob ha emitido esta Declaratoria que servirá para apoyar a las familias que lo necesiten. Pido a las autoridades de Prtoección Civil que se mantengan atentas y en constante comunicación con los Comités que se encuentran alrededor de la entidad, para llevar información y ayuda a las personas que lo requieran”, expresó. Para evitar y prevenir afectaciones a la salud derivadas de esta ola de calor, Velasco Coello exhortó a la ciuda-

danía a seguir las siguientes recomendaciones: realizar las medidas básicas de higiene como el lavado frecuente de manos, lavar y desinfectar frutas y verduras, comer alimentos bien cocidos y no consumir comida en la calle para disminuir el riesgo de enfermedades diarreicas, que pueden resultar en deshidratación; mantenerse hidratados durante todo el día, no exponerse mucho tiempo al sol, usar ropa ligera y de colores claros, y evitar realizar actividades físicas al aire libre de 11:00 a 16:00 horas. Cabe mencionar que los municipios que cuentan con dicha Declaratoria son: Acala, Aldama, Amatán, Amatenango del Valle, Berriozábal, Bochil, Catazajá, Chalchihuitán, Chamula, Chanal, Chapultenango, Chenalhó, Chiapa de Corzo, Chiapilla, Chicoasén, Chilón, Coapilla, Comitán de Domínguez, Copainalá, El Bosque, Francisco León, Huixtán, Huitiupán, Ixhuatán, Ixtacomitán, Ixtapa, Ixtapangajoya, Jitotol, Juárez, Larráinzar, La Libertad, Las Rosas, Mitontic, Nicolás Ruíz, Ocotepec, Ostuacán, Osumacinta y Oxchuc. Así como Palenque, Pantelhó, Pantepec, Pichucalco, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Rayón, Reforma, Sabanilla, Salto de Agua, San Andrés Duraznal, San Cristóbal de las Casas, San Fernando, San Juan Cancuc, San Lucas, Santiago el Pinar, Simojovel, Sitalá, Socoltenango, Solosuchiapa, Soyaló, Suchiapa, Sunuapa, Tapalapa, Tapilula, Tenejapa, Teopisca, Tila, Totolapa, Tumbalá, Tuxtla Gutiérrez, Tzimol, Venustiano Carranza, Yajalón y Zinacantán.


3

Sábado 28 de Julio de 2018

SOSTIENE RUTILIO ENCUENTRO CON EL SECTOR GANADERO DE CHIAPAS • El g ober nador electo se compr ometió a tr a bajar de maner a conjunta par a impulsar la gober comprometió tra manera para productividad y rentabilidad de esta actividad El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, sostuvo un encuentro con representantes del sector ganadero estatal, ante quienes manifestó su compromiso de trabajar de manera conjunta para impulsar la productividad y rentabilidad de la ganadería, así como mejorar la calidad de vida de quienes se dedican a esta actividad. Tras escuchar distintas intervenciones de los asistentes, Escandón Cadenas aseguró que todas las propuestas e ideas serán analizadas e integradas al plan estatal de gobierno que se elabora con el apoyo de las diferentes universidades chiapanecas, al tiempo de destacar que se mejorarán las políticas públicas en la materia y se fortalecerá la cadena de valor para incentivar la inversión. Aseguró que como parte del Proyecto Alternativo de Nación que ha propuesto el presidente electo, Andrés Manuel López obrador, están contempladas distintas estrategias para rescatar al campo chiapaneco y generar al menos 80 mil empleos directos, lo que sin duda permitirá fortalecer a la ganadería para contribuir a alcanzar la seguridad y la soberanía alimentaria del país. “Tanto a nivel nacional como estatal la ganadería va a tener un importante impulso, ya lo ha dicho de manera reiterada el presidente electo, va a apoyar a Chiapas, sobre todo en el campo, y no vamos a escatimar esfuerzos para apoyar la ganadería, es un gran activo que tenemos”, expresó. Rutilio Escandón detalló que por las condiciones naturales y su vocación ganadera, Chiapas cuenta con un importante potencial que será aprovechado de la mejor manera, por ello hizo un llamado a mantener la unidad y caminar en la misma dirección para generar un mayor desarrollo. El gobernador electo, quien tomará posesión del cargo el próximo 8 de diciembre, reiteró que durante su administración se establecerá la austeridad para invertir los recursos públicos en donde realmente se necesitan, además que se

erradicarán la corrupción y la impunidad, entre otras prácticas negativas como el nepotismo. “No se va a gastar en superficialidades, el presupuesto público se va a invertir en lo que se requiera para avanzar, para tener mejores condiciones de vida y la ganadería es un sector muy importante para lograrlo”, agregó. Asimismo, Escandón Cadenas refrendó su intención de ser un gestor permanente para que la ganadería y el campo en general puedan progresar, “vamos a trabajar mucho en la industrialización y en la exportación, vamos a trabajar mucho para que tenga un mayor valor agregado lo que ustedes hacen”. Finalmente, los integrantes de este sector manifestaron su confianza en que el próximo gobierno estatal tendrá una nueva visión donde la honestidad, austeridad y transparencia serán garantía de que los apoyos llegarán directamente a los productores. En este evento estuvieron presentes: Homero García de la Llata, secretario de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas; José Ernestino Mazariegos Zenteno, presidente de la Unión Ganadera de Chiapas; Carlos Mar Castañón, secretario de la Unión Ganadera de Chiapas; Antonio Hernández Hernández, tesorero de la Unión Ganadera de Chiapas; Ariel Orozco Macías, presidente de la Unión Ganadera Regional de la Costa de Chiapas; y Marden José Camacho Rincón, presidente del Sistema Productivo Avícola del estado de Chiapas. Asimismo, Mario Castillejos Constantino, presidente del Sistema Producto Porcino del estado de Chiapas, Esteban Gutiérrez Robles, presidente del Sistema Producto Ovinos del estado de Chiapas; Consuelo Patricia González, presidenta del Sistema Producto Bovinos de Leche del estado de Chiapas; Enrique Marh Kanter, presidente del Sistema Producto Bovino de Carne del estado de Chiapas; Alfonso de Jesús Ruiz moreno, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Unach; Ernesto León Espinosa, presidente de la Unión de la Pequeña Propiedad en el estado de Chiapas; Roberto Rocha Macías, consejero de Criadores del estado de Chiapas; David Alberto Zamora Rincón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del estado de Chiapas, entre otros.

Aceptan transportistas bajar tarifas El costo de pasaje en taxi de Villaflores a Jesús María Garza o viceversa será de 23 pesos, de Villaflores a Benito Juárez de 25, y de Villaflores a Unión y Progreso 30 pesos, acordaron transportistas con autoridades de la Secretaría de Transportes y representantes de los tres ejidos mencionados. Tras una reunión sostenida ayer en la Secretaría de Transporte en Tuxtla Gutiérrez, los taxistas que cubren dichas rutas aceptaron a bajar el precio del pasaje para poner fin a la problemática. Como se recordará, los taxis anunciaron el incremento del pasaje en días atrás, lo que inconformó a los usuarios. En el caso de La Garza pretendían cobrar de 25 a 28 pesos, ahora los ejidatarios consiguieron que bajara 2 pesos y que en las dos otras colonias el precio se mantuviera. La protesta de los ejidatarios, principalmente de La Garza, duró 10 días, periodo en el que realizaron diversos bloqueos.


Sábado 28 de Julio de 2018

4 Destapan la cloaca Buenos días Chiapas… La omisión o complicidad también son delitos graves que podrían poner tras las rejas o de patitas en la calle al director y subdirector de la Escuela Normal Rural Mactumactzá, Conrado Borráz y Horacio Meléndez, respectivamente; después del “asesinato” del estudiante de nuevo ingreso José Luis Hernández Espinosa, y quedaran graves Sergio Ballinas Zambrano y Ulises Jiménez de la Cruz. Versiones de ex catedráticos de esa institución, señalan que ahí se hace lo que el Consejo Estudiantil ordena con la complicidad de los directivos que les permiten todo tipo de desmanes, abusos, excesos y violaciones a los derechos humanos de los estudiantes, hasta de “asesinar”; a cambio de que Borráz y Meléndez hagan lo que les venga en gana con la (des) administración de la institución educativa presuntamente dedicada a forjar nuevos profesores, aunque pareciera más un centro de adiestramiento guerrillero o delincuencial. Casi el 100 por ciento de catedráticos con perfiles profesionales para preparar a las nuevas generaciones de maestros en la Normal Rural Mactumactzá, fueron corridos de su centro de trabajo por el Consejo Estudiantil, Conrado Borraz y Horacio Menéndez, para meter a hijos, familiares y maestras “allegadas” en esas plazas de tiempo completo en las que no cumplen con el citado perfil requerido; mismos que permiten toda clase de acciones fuera de la ley al mencionado Consejo, poniendo en peligro la integridad física de los alumnos. Conrado Borráz, nos dicen, lleva como 30 años en la dirección de la Escuela Normal Rural Mactumactzá y por cuestiones desconocidas no lo han relevado, aun cuando no rinde cuentas cla-

Portafolios Político Por: Carlos César Núñez Martínez

ras a sus superiores del estado que guarda la (des) administración de la institución; mismo que se ha convertido en cómplice de las fechorías que permanentemente comete el Consejo Estudiantil, cuyos integrantes resultan ser los presuntos responsables de la muerte de José Luis Hernández Espinosa y la gravedad de dos alumnos más que viene siendo la punta del iceberg, porque dicen que han existido otras muertes. Ahora se sabe que José Luis Hernández Espinosa era hijo de un líder comunero de la OCEZ-Casa del Pueblo, organización aliada históricamente de la Escuela Normal Rural Mactumactzá; hasta donde el Consejo Estudiantil envió a 10 estudiantes del segundo semestre para explicar las razones del fallecimiento, pero ninguno de los integrantes de dicho Consejo tuvo los pantalones para dar la cara ante los campesinos de Venustiano Carranza. Los 10 estudiantes fueron retenidos por la Casa del Pueblo en Laja Tendida y amenazaron con llegar hasta Tuxtla Gutiérrez para cerrar las instalaciones de la Mactumactzá, pero después de dialogar con funcionarios de la Secretaría General de Gobierno fueron dejados en libertad; situación interna que si Conrado Borráz y Horacio Meléndez hubieran solucionado impidiendo las presuntas acciones delictivas del Consejo Estudiantil, jamás hubiera llegado a las noticias internacionales que una vez más ponen a Chiapas en la picota. Las autoridades educativas tienen que ordenar una auditoría administrativa en la Mactumactzá y relevar al director y subdirector, nombrando a alguien que tenga

los pantalones para aplicar el reglamento y que no esté sometido por el Consejo Estudiantil; mientras que la Fiscalía General del Estado concluye la investigación y pone tras las rejas a los responsables de la muerte del joven José Luis Hernández Espinosa, así como de otros presuntos muertos que han existido en esa institución de educación superior. Chilmol político El gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde le informaron sobre los diversos proyectos de infraestructura eléctrica que existen para Chiapas y hablaron sobre el traslado de la paraestatal a territorio chiapaneco como parte de la descentralización del Gobierno Federal para generar crecimiento parejo en la República Mexicana; situación que traerá empleos e ingresos a los chiapanecos con la llegada de las oficinas centrales de la CFE a la entidad. El gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas, estuvo acompañado por Aquiles Espinosa García, a quienes los une anécdotas de juventud en la Ciudad de México* * * El extraordinario trabajo social-pastoral del Obispo emérito de San Cristóbal de Las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, le valió el reconocimiento con la medalla “Dr. Manuel Velasco Suárez” que le entregara el gobernador Manuel Velasco Coello, donde

monseñor Arizmendi llamó a evitar el protagonismo para acercarse al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), mensaje que esperamos haya escuchado Solalinde* * * A dos meses de dejar la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Silvia Lilian Garcés Quiroz ordenó efectuar la remodelación del estacionamiento y en la parte exterior del recinto legislativo –quizáspara justificar el destino del presupuesto no ejercido, llevarse unos milloncitos de diezmo o para tapar las cuentas que no le cuadren; pero es un gasto innecesario porque los vehículos no saben de estacionamientos bonitos ni las palomas respetarán las paredes para seguir depositando su excremento, porque si había algo que adecuar le correspondía a la nueva Legislatura que está por llegar. Garcés Quiroz, mejor debiera preocuparse por pagar las deudas pendientes para no dejar problemas a la próxima Legislatura; así como dejarle parte del presupuesto 2018 para el pago de dietas de tres meses de los nuevos legisladores, salarios de los trabajadores y los respectivos aguinaldos que por ley les corresponde* * * Done su sangre. Hoy por ellos, mañana por usted; nadie sabe cuándo la necesitará* * *Coopere con la Cruz Roja, algún día lo ayudará* * * Nos vemos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 9:00 a 10:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx La pregunta del día ¿Correrán de la Mactumactzá o encarcelarán por omisión a Conrado Borráz y Horacio Meléndez?

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


5

Sábado 28 de Julio de 2018

Viajan chiapanecos a trabajar en plantas ensambladoras La mañana de este jueves, un total de 410 trabajadores chiapanecos partieron rumbo a Tijuana, Baja California, contratados por la Secretaría del Trabajo de Chiapas, para laborar en las plantas ensambladoras de la empresa Samsung. El Secretario del Trabajo en Chiapas, Óscar Ochoa Gallegos, acompañado de autoridades locales, fue el encargado de dar el banderazo de salida de las unidades. Los trabajadores tomaron los autobuses en el área de una empresa departamental que los traslada al norte del país, donde permanecerán durante cuatro meses con todas las prestaciones, hospedaje y alimentos, dio a conocer Óscar Ochoa Gallegos en conferencia de prensa. Explicó que, de esta manera, los trabajadores chiapanecos van a tomar ‘aires distintos’, a adquirir nuevas experiencias laborales, ya que muchos de ellos son jóvenes egresados de las

universidades. Precisó que inicialmente eran 200 vacantes para Chiapas, pero que gracias a las acciones que realizaron, de un total de 560 que eran para tres estados (Veracruz, Chiapas y Tabasco), lograron obtener 410 plazas. Los trabajadores son trasladados en camiones privados, con todos los servicios y hotel, quienes percibirán un sueldo de cuatro mil 748 pesos pesos mensuales, hotel de cuatro estrellas. Más 800 pesos en vales de despensas, y un bono de cien mil pesos al terminar el trabajo. Por otra parte, anunció en la conferencia de prensa 540 plazas laborales para las personas que asistirán a la Feria del Empleo para el Sector Turismo San Cristóbal de Las Casas 2018. Esta actividad tuvo lugar dijo en los espacios de la Presidencia Municipal (Musac) este viernes 27 de julio a partir de las 09:00 de la mañana. En esta ocasión, mencionó. contaron con la participación de 57 empresas y ocho instituciones de gobierno, que ofrecieron empleos y servicios a la población. El Secretario del Trabajo en Chiapas, Óscar Ochoa Gallegos, acompañado de otras autoridades, informó de las diversas acciones que llevan a cabo en beneficio de la población chiapaneca.

CONTINUARÁ ESCASEZ EN EL SUMINISTRO DE AGUA El suministro de agua derivado del Brazo Norte, para colonias al norte de la ciudad, será recuperado gradualmente para tenerlo restablecido al 100 % hasta la próxima semana, mientras que al lado sur fue rehabilitado el Brazo Sur y de inmediato se inició el tandeo del suministro de agua. Así lo informó el presidente municipal de Tuxtla Gutierrez, Carlos Molano, en un recorrido al sur de la ciudad junto al titular de la Conagua en Chiapas, Juan Gabriel Limón Lara, donde informaron también de la inversión superior a los 11 millones de pesos, destinada para el ‘rescate’ del Brazo Sur que estaba abandonado. Explicó que las reparaciones a la ruptura en el Brazo Norte se desarrollan con destreza por personal operativo calificado, sin embargo, la naturaleza misma de las reparaciones ha ampliado el espectro de tiempo para su salvamento total, de entre el domingo y lunes. Es de mencionar que la red hidráulica de tuberías en la capital del estado está dividida en dos grandes obras: el Brazo Sur y el Brazo Norte; el primero estaba abandonado y fue rehabilitado, mientras que el segundo sufrió una ruptura que está siendo reparada.

En el marco del recorrido, el titular de SMAPA, Saraín Gutiérrez Rodríguez, reconoció que el organismo lucha para tener la capacidad de atender las necesidades de la ciudad. Dijo que el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) opera en números rojos y, para solventar su situación financiera, requeriría de al menos 20 millones de pesos mensuales. “La situación crítica de SMAPA no permite atender el sinnúmero de problemas hidráulicos, de fugas de agua, colapso de drenaje y otros que a diario surgen en la capital chiapaneca”, dijo. Adentrando el tema dijo que la cartera vencida de usuarios morosos que no pagan el servicio, así como una ‘obesa’ nómina son las principales adversidades a las que se enfrenta SMAPA.

El Padre Solalinde, podría ser un dolor de cabeza del futuro sexenio López-Obradorista El padre Alejandro Solalinde, después de que declinó encabezar la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) como se lo propuso el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, y también de haber sido “ventaneado” por el EZLN, cometiendo una de sus andadas infantiles, desde que saltó la fama por la defensa de los derechos humanos de los migrantes Centroamericanos, ni duda cabe que se convertirá en un dolor de cabeza del próximo sexenio de “Juntos Haremos Historia”. Y es que resulta que ahora sale insistentemente que Solalinde, no anda muy bien de su cabeza y que le faltan algunos tornillos, más allá de lo que muchos pueden imaginar después que asumió ser una figura de carácter nacional por sus diversas actuaciones en los

guir con sigilo a este personaje que puede convertirse en un “dolor de cabeza” de López Obrador, porque al rato será el de los priístas y panistas en la nueva historia de México, que está por arrancar el próximo 1 de diciembre, encabezando un nuevo y recién inaugurado “establishment” o régimen dominante que estarán juntos para no hacerle la historia a l político Tabasqueño Increíble y aunque usted no lo crea. sexenios pasados defendiendo a los migrantes centroamericanos, y fue justamente en una conferencia en Tuxtla Gutiérrez con la presentación de un libro, que advirtieron que el personaje de Oaxaca es probable que este “deschavetado”, y que sólo servirá para ser crítico del propio López Obrador. Y ayer volvió otra vez el padre Alejandro Solalinde a afirmar que no será incondicional del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. “Se debe tener cuidado en no caer en presidencialismo, que es de lo que tanto nos hemos quejado”, dijo Solalinde, al “cacaraquear”, que ya viene diciéndole algunas cosas a AMLO para no caer en el Presidencialismo. Habrá que se-

observadores para ver en que momento “truenan” y se dicen hasta de lo que se van a morir, o en su caso siguen de luna de miel para lograr objetivos sanos en bien de los dos países. En México se le apuesta que Trump y

Trump y López Obrador se están agarrando amor del bueno.. Y Aunque usted no lo crea también, los que se están agarrando amor del bueno, son el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el futuro Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quienes se han aventado halagos y hasta Trump ha dicho que es un Presidente electo con historia por el número de sufragios alcanzados en el pasado proceso electoral. Las estrategias epistolares que se han enviado ambos, hasta ahora es un idilio de que van agarrados de la mano, pero ya un periódico de Estados Unidos lo dijo, sobre el interés que hay con los

López Obrador, logren entenderse mutuamente y que le vaya bien a los dos países, que en el “privilegio de mandar” sepan conocerse con inteligencia, sino estaremos hablando de que al rato tendremos en México a Vladimir Putin, apoyando a México para tenerlo su aliado y eso no le gustara a Trump. ¡ Vaya mundo!.

Por: Carlos Z. Cadena


Sábado 28 de Julio de 2018

6

El país puede mejorar, pero no es fácil: Felipe Arismendi Esquivel El obispo emérito de San Cristóbal, Felipe Arizmendi Esquivel, dijo que ve “con esperanzas” que con el próximo gobierno de la República, que presidirá Andrés Manuel López Obrador, “las cosas pudieran ir mejorando, pero no tenemos que lanzar las campanas al vuelo pensando que ya todo está resuelto”. Durante una entrevista se le preguntó a Felipe Arizmendi ¿Qué esperaba del próximo gobierno?, a lo cual el obispo respondió de la siguiente forma: - Primero que se empiece a asentar porque hay muchas promesas bellísimas e importantes, pero que ojalá se vayan encontrando caminos de llevarDIRECTORIO las a cabo y también que haya mucha consulta a las comunidades, para que JURIDICO no volvamos ahora a caer en un nuevo presidencialismo y que porque el triunABOGADO fador de las elecciones diga algo, todos lo acepten automáticamente; son propuestas que hace todavía no tiene toda la autoridad ejecutiva y que se Especialistas en Asuntos Laborales. analicen las propuestas. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Entrevistado en esta ciudad, Col. Benito Juárez de esta ciudad. añadió que “un ejemplo es la descentralización de las Secretarías, que está Tel y fax: 6-36-11 interesante, pues el objetivo es bueno, pero hay que ver si es posible y lo más conveniente; hay muchas personas que ABOGADO se sentirán afectadas por esos camLIC. JORGE CRUZ bios y hay que escucharlas. TOLEDO TRUJILLO “Las ideas son buenas; por Notario Publico N° 27 ejemplo, la de bajarse los sueldos es muy buena y necesaria, pero habría que 2ª. Poniente numero 21. ver si en todos los casos funciona; hay Tel. 5-16-12 y 5-44-50 que analizarlo con calma”, dijo. Tapachula, Chiapas, México.

LIC. OLGER WONG NOLASCO

ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

Al preguntarle cómo valora las actividades realizadas por López Obrador en las recientes tres semanas posteriores a las elecciones del primero de julio, afirmó: “Considero bueno lo que ha hecho, pero un poco apresurado; es decir, todavía no tiene él todas las facultades para tomar decisiones, que se vea que sólo son propuestas y como tal son válidas e importantes, lo cual está bien; él tiene prisa por empezar, pero hay que darle todavía a las autoridades actuales el lugar que les corresponde, no hacer a un lado al Presidente de la República (Enrique Peña Nieto) ni a quienes tienen cargos en las diferentes Secretarías; entonces, que haya mucha comunicación entre ellos para ver qué se puede hacer”. Arizmendi Esquivel, quien durante 27 años estuvo como obispo en Chiapas, primero en Tapachula y luego en San Cristóbal, manifestó que es necesario “que se siga intentando el diálogo” entre el próximo gobierno y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), porque “no es fácil, pero hay que buscar los canales adecuados”. Insistió: “No es fácil pensar que alguien diga que ya vio EZLN porque este tiene sus propios canales que no son fáciles, hay que buscar los mecanismos y ojalá que se logre porque en el EZLN hay una voz importante, tiene inquietudes para aportar al país, pero hay que buscar los canales adecuados, no usarlo para fines propagandísticos ajenos a su propia ideología; hay que ser muy respetuosos con ellos también”. El obispo, quien radica en el Estado de México, de donde es originario, llegó a esta ciudad para recibir la medalla Doctor Manuel Velasco Suárez, abuelo del gobernador Manuel Velasco Coello, que le otorga el ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas. A las 12:00 horas participó en la misa celebrada conjuntamente con el obispo Rodrigo Aguilar Martínez, en el Centro Pastora

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

AYUNTAMIENTO DA CONOCER EL PROYECTO PILOTO “MUNICIPIOS FRONTERIZOS DE DERECHOS HUMANOS”. El Ayuntamiento de Tapachula que preside Neftalí Del Toro, dio a conocer a representantes de asociaciones civiles, educativas y organismos internacionales, el proyecto piloto “Municipios Fronterizos de Derechos Humanos”, el cual es impulsado por México y Alemania. El objetivo central es la promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos con perspectiva de género de las personas que habitan y transitan por los 23 municipios de la Frontera Sur de México, con particular atención a mujeres, niños, niñas y adolescentes, indígenas, afromexicanas/os y migrantes. Su propósito es fundamental reside en apoyar a los municipios en el cumplimiento de sus obligaciones en materia de Derechos Humanos, con la participación activa de las organizaciones de la sociedad civil, las instituciones académicas y la cooperación internacional. Entre los compromisos de este proyecto son: Promover la cultura de reconocimiento y respeto a los derechos humanos con perspectiva de género; formular, diseñar, implementar y evaluar estrategias dirigidas a los grupos en mayor situación de vulnerabilidad, entre otros más. Tapachula se ha sumado en ser una ciudad de Derechos Humanos,

por tal razón, se conformó un comité, el cual está representado por asociaciones civiles y educativas, quedando estructurado de la siguiente forma: Presidenta, Cecilia Isaguirre representante de la Asociación “Misión Chiapas Sin Fronteras”. Como secretario, Rosemberg López Samayoa, presidente de la organización civil “Una Mano Amiga en la Lucha contra el Sida”; 1er. vocal, Manuel Matus de la Liga oficial de Voleibol “Fray Matías de Córdova”; 2do Vocal, Héctor Martínez de “Manet”; 3er. vocal, Miguel Lara de la asociación “Itzana”; 4ª vocal, Norma Cabrera del CUFA; 5to. vocal, Silvana Mendoza del Centro Integral de Prevención y Rehabilitación del Adulto Mayor; y 6to. vocal, Mario Urbano representando al Centro de Estudios Avanzados y Extensión de la UNACH. Posteriormente, este comité será ratificado por el Cabildo de Tapachula y entonces ellos puedan promover y trabajar por los derechos humanos guiando el desarrollo de la comunidad. Estuvieron en esta reunión: La jefa de Derechos Humanos Municipal, Lucía Sánchez Benítez; la secretaria de Equidad y Empedramiento de la Mujer, María Argelia Komukai; la directora del Instituto Municipal para la Cultura y las Artes, Denisse López Espinal ; el 10º Regidor del Ayuntamiento, Obed de los Santos; entre otros funcionarios.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Sábado 28 de Julio de 2018

Desalojan policías estatales, municipales y federales predio invadido propiedad de empresario tapachulteco Tapachula, Chis, Julio 27.Fuerzas policiacas estatales, federales y municipales desalojaron este viernes un predio de 35 hectáreas sembrado con palma africana propiedad de un empresario tapachulteco, la fuerza de tarea conformada por más de 250 elementos recuperaron el terreno denominado San José y la Magdalena que estaba en posesión de un grupo de 50 personas desde febrero del año pasado. De acuerdo a la información oficial durante la intervención de la fuerza policiaca que en esta ocasión contó con la participación ordenada y

conjunta de casi todas las corporaciones con presencia en la frontera sur, misma que fue encabezado por el Fiscal de Distrito Armando Pérez Narváez. Las chozas construidas con palos y nylon la mayoría fueron destruidas con maquinaria pesada y la fuerza de los elementos policiacos en el que se asegura que se privile-

gió en todo momento el respeto a los derechos humanos de las personas que fueron localizadas en el interior del predio. El predio se ubica al sur de la ciudad a un costado de la carretera a Puerto Madero, cerca del Ejido Rio Florido, los elementos de Seguridad Publica Municipal que participaron fueron 130 elementos, de Tránsito del Estado 20 elementos, de la Fiscalía General del Estado 18 elementos, de la Policía Estatal Preventiva 60 elementos así como 15 oficiales de Gendarmería, además de funcionarios de cada una de las instituciones. Sobre los invasores, voces señalan que estos son asesorados por un despacho jurídico de Tapachula, que estas mismas personas han hecho de esta actividad su modo de vida pues mantienen otros terrenos invadidos, sin embargo los afectados señalan que por no ser influyentes esas invasiones no son desalojadas.

Intentan robar documentos de campesinos del Ejido la Lianza MAPASTEPEC, CHIAPAS.- Dos personas que se hicieron pasar como empleados de la secretaria de obras públicas del gobierno del estado, quienes ofrecían empleo temporal, fueron corridos del ejido la Lianza de este municipio. Alrededor de las 15:30 horas, llegó a la casa ejidal del ejido La alianza a bordo de camioneta RAM color negra placas CX-24-745 del estado de Chiapas, quienes se hicieron pasar como Héctor Rivera Villareal encargado de la SOPYC y dos personas más donde fueron recibidos por el comisariado ejidal. Dentro de la reunión se planteó que serían beneficiados con el programa empleo temporal para reparación de camino de terracería, y pidieron acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio, de 30 personas. El caso es que los campesinos no creye-

ron en lo que estaban ofreciendo las tres personas y pidieron la intervención de los medios de comunicación, quienes al ser abordados se pusieron nerviosos, devolvieron los documentos y se dieron a la fuga con dirección a la aceitera. Los campesinos sospecharon de los supuestos funcionarios, porque no llevaban credencial de gobierno, y se presume que los documentos lo querían para bajar recursos y luego no entregarlo.

Derechohabientes del ISSTECH acusan que no hay atención ni medicamentos Tapachula, Chis, Julio 27.- El Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), se ha convertido en un elefante blanco y declarado en quiebra total al no poder solventar los adeudos con los maestros y burócratas jubilados por el gobierno de Chiapas, los inconformes exigen atención a quien aún dirige en la entidad los destinos de esta dependencia a la que no ha podido dar solución. Los derechohabientes trabajadores y trabajadores jubilados del Gobierno del Estado, acusan a las representaciones sindicales y autoridades de estar confabuladas para hundir a la institución sin reclamar los derechos por las cuotas que les descuentan. Los inconformes a través de una denuncia enviada a este medio informativo alzan la voz porque afirman que la Seguridad social de los derechohabientes activos y jubilados de este instituto está en riesgo al grado de que en las clínicas no se cuenta con medicamentos del cuadro básico, así como atención

especializada, lo que orilla a los maestros y burócratas a pagar en sanatorios particulares. Lamentan que, el actual director General, Eduardo Thomas Ulloa, únicamente haya firmado oficios con promesas de pago que no se cumplen, con la excusa de falta de recursos o que hacienda del estado no les ha depositado. Acusan también a la representación de la Sección 40 del SNTE que aglutina a más de 25 mil maestros, que se ha mantenido al margen sin exigir al gobierno para mejore la situación que prevalece en la atención de los derechohabientes a quienes los médicos les dan las recetas y les dicen que no hay medicinas y que la compren por su cuenta.

El CDE del PRI en Chiapas convoca a priistas de Chamula a la unidad El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, Julián Nazar Morales convocó a todos los grupos priístas de Chamula a la unidad para construir juntos la fortaleza del partido en este municipio de la zona Altos del estado. En una reunión con el diputado local electo Mario Sántiz Gómez; el presidente del Comité Directivo Municipal del PRI, Filogonio González López y el dirigente de la CNC en ese municipio, Gilberto Ramos, establecieron el compromiso de redoblar esfuerzos de trabajo para re posicionar al partido en los próximos tres años. Hay que establecer acuerdos para 2021. Quiero la unidad de los municipios indígenas, por lo que necesi-

tamos comprometernos todos, subrayó. En política no podemos confrontarnos con nadie, hay que construir con el compromiso de trabajar juntos., exhortó Nazar Morales. El dirigente estatal priista sostuvo que esta abierto al diálogo con todos los actores políticos priistas de Chamula, en aras de construir con la política el desarrollo de la sociedad. Asimismo, aseguró que el CDE dará todo el respaldo a Mario Sántiz Gómez para que junto con quiénes integrarán el grupo parlamentario del PRI en la Cámara local hagan un papel decoroso legislando en beneficio de los chiapanecos. Durante la reunión, los priistas de Chamula manifestaron su preocupación por las instalaciones del partido en este emblemático municipio indígena, porque hay rumores que quienes ganaron las elecciones del primero de julio quieren pintarlo del color de su partido. El presidente del CDE pidió que no se preocupen, porque el hecho que hayan ganado no les da derecho de meterse con los bienes muebles e inmuebles del PRI, sobre todo que existen documentos que avalan la propiedad.


Sábado 28 de Julio de 2018

8 Multas electorales parejas para todos.

Rumbo político

Lo que nadie a dicho sobre la multa que el INE impuso recientemente a MORENA es que no es esta la primera vez que se pone a un partido político una multa de muchos millones de pesos, la multa que el INE impuso a MORENA y no a Andrés Manuel López Obrador como muchos tratan de hacerlo ver ; fue porque ese partido creo y opero un fideicomiso para apoyar a los damnificados de los sismos de septiembre de 2017.

Por Víctor M Mejía Alejandre.

Y aunque Doña Citlalli Ibáñez Camacho, mejor conocida como Yeidckol Polevnsky, presidenta nacional de Morena diga y afirme que el fideicomiso es privado, que recibió aportaciones y donativos de diputados, senadores, militantes y simpatizantes a título personal y que no usó recursos públicos. Según el INE el fideicomiso violó la ley al no reportar la creación del fideicomiso y recibir en él aportaciones de entes no permitidos. Además, no hay pruebas de que el dinero haya llegado a los damnificados, pues los montos fueron retirados por morenistas. Dudo que el tribunal electoral vaya a retirarle la Multa a MORENA; nunca ningún partido le ha ganado al IFE hoy INE; si al caso han logrado reducciones y ahí están las pruebas. Claro hay que recordar que al PRI por el Pemexgate, que protagonizaron el PRI y el sindicato petrolero que aun encabeza Carlos Romero Deschamps; la autoridad electoral le impuso al ene e entonces derrotado PRI una multa de 1,000 millones de pesos, usados en la campaña presidencial del 2000. El Partido Acción Nacional (PAN) se vio involucrado en un escándalo denominado 'Amigos de Fox', por el que el IFE lo multó con 360.9 millones de pesos en octubre de 2003. Siendo presidente Vicente

Fox, acusado usar en su campaña dinero de procedencia ilegal a su campaña. En mayo de 2015, por mayoría, el Consejo General del INE impuso una multa de 322.4 millones de pesos al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por recibir aportaciones por más de 107 millones de sus grupos legislativos en especie: anuncios comprados a televisoras, con lo cual se violentó el principio de equidad de la contienda de ese año. Y siendo presidente su candidato Enrique Peña Nieto tuvo que pagar, 214 millones de pesos, luego de que le fue reducida la multa. Ahora MORENA fue multado con 197 millones de pesos por crear y operar un fideicomiso para apoyar a los damnificados de los sismos de septiembre de 2017. Queda claro que en ese tenor el IFE y luego el INE han sido parejas en multar las irregularidades de los partidos políticos, de ahí que será difícil que el TRIFE quite la sanción impuesta por la autoridad electoral, al tiempo, así las cosas. Reciclando a Manuel Bartlett Diaz. Para sorpresas no gana uno y ahora resulta que el truhan de las elecciones de 1988 Manuel Bartlett Díaz será designado por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador como director de la Comisión Federal de Electricidad; que por cierto próximamente emigrara a Chiapas, donde tiene muchos amigos, todos ligados al viejo PRI partido en donde inició su carrera política que lo llevo a ser gobernador de Puebla, secretario de Educación y Secretario de Gobernación entre ortos dentro de la estructura gu-

bernamental y del PRI. Sus ligas con López Obrador quizás surjan luego de que su padre nativo de Tenosique Manuel Bartlett Bautista fuese gobernador de Tabasco, lo cierto es que el ex priista, se le recuerda por los resultados de La elección de julio de 1988 que es recordada en México como la Caída del sistema que derroto a Cuauhtémoc Cárdenas , pues cuando se debía informar el nombre del ganador de la contienda electoral, Bartlett anunció que algunos errores en el sistema de cómputo impedían conocer los resultados. Hoy es premiado, así son las cosas. Escandón Cadenas apoyara a la actividad ganadera. El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, sostuvo un encuentro con representantes del sector ganadero estatal, ante quienes manifestó su compromiso de trabajar de manera conjunta para impulsar la productividad y rentabilidad de la ganadería, así como mejorar la calidad de vida de quienes se dedican a esta actividad. Tras escuchar distintas intervenciones de los asistentes, Escandón Cadenas aseguró que todas las propuestas e ideas serán analizadas e integradas al plan estatal de gobierno que se elabora con el apoyo de las diferentes universidades chiapanecas, al tiempo de destacar que se mejorarán las políticas públicas en la materia y se fortalecerá la cadena de valor para incentivar la inversión.

ción interinstitucional para fomentar la cultura de la protección civil con un enfoque en derechos humanos. Con este convenio se suman estrategias y capacitación para el fortalecimiento de los 6 mil comités que existen en el estado a fin de crear mecanismos de prevención y atención oportuna ante los fenómenos naturales, establecer acciones concretas para su atención y evitar que ocurran hechos que puedan violentar los derechos más elementales de las personas; como el derecho a la vida, a la integridad física, la seguridad e integridad de la colectividad. Zepeda Bermúdez, explicó que a través del Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos de la CEDH, se reforzarán las capacitaciones en materia de protección civil ya que tal y como lo establece el Artículo Primero Constitucional todas las autoridades en el ámbito de sus competencias, deben promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos… El Ayuntamiento de Tapachula que preside Neftalí Del Toro, dio a conocer a representantes de asociaciones civiles, educativas y organismos internacionales, el proyecto piloto “Municipios Fronterizos de Derechos Humanos”, el cual es impulsado por México y Alemania.

Del costal de cachivaches.

El objetivo central es la promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos con perspectiva de género de las personas que habitan y transitan por los 23 municipios de la Frontera Sur de México, con particular atención a mujeres, niños, niñas y adolescentes, indígenas, afromexicanas/os y migrantes… … cel.

El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan José Zepeda Bermúdez y el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, firmaron un convenio de colabora-

9611510984, 961 11 714 19 victormejiaa@gmail.com, mejiaalejandrevic@yahoo.com.mx visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/Victor Mejia


9

Sábado 28 de Julio de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Sรกbado 28 de Julio de 2018


11

Sรกbado 28 de Julio de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Sรกbado 28 de Julio de 2018


Sábado 28 de Julio de 2018

13

Empresarios piden a autoridades promocionar En riesgo alumnos de secundaria por foco de infección tanto ecoturismo como y turismo de salud Tapachula, Chis, Julio 27.- Empresarios turísticos que se han consolidado a base del esfuerzo en esta frontera sur piden al gobierno federal, estatal y municipal promocionar el ecoturismo, las bellezas naturales de la región a lo que piden se sume el turismo de salud, lo que permitiría mayor afluencia a esta región. Y es que los empresarios del ramo turístico promueven por si mismos no solo la belleza natural sino también los servicios de especialida-

des médicas que existen en Tapachula y que son están al nivel de otras partes del país, incluso de Estados Unidos y Guatemala.

Esto último es una manera de a atraer visitantes que acuden a las distintas clínicas y especialidades de esta región y que además puedan aprovechar para conocer la zona y que esto genere una importante derrama económica. En entrevista Rodolfo Juan Flores director de la agencias de viajes Crucero Tours y Vicepresidente de Turismo de la cámara de comercio de Tapachula, aseguró que desde hace mucho tiempo han trabajado el tema del “turismo de la salud”, el cual ha tenido efecto en otras partes del país, por lo que en esta ocasión se insiste en la materia que sin lugar a dudas genera importantes beneficios. “Tenemos médicos y clínicas de alto nivel, combinar turismo con atención medica traería beneficios importantes como por ejemplo, el ahorro de mucho dinero para las intervenciones quirúrgicas en Tapachula, por otro lado el beneficio para la hotelería como de los restaurantes”, aseveró. Remarcó, que Tapachula tiene la capacidad de servicios para ofrecer en este rubro y poder competir con otras ciudades que han sacado mucho provecho del turismo médico.

Billetes de 200 y 500 pesos, los más falsificados Los billetes de 200 y 500 pesos son los más falsificados, incluso hasta los cajeros automáticos de los bancos podrían expedir este tipo de papel moneda apócrifo, aseguró en entrevista René Cruz Montalvo, docente e investigador. El analista expuso que la circulación de billetes falsos, sin importar su denominación, en primera instancia afecta al usuario porque es dinero perdido que ya no podrá utilizar, además afecta la situación económica de nuestro país, disparando la inflación. Asimismo indicó que en el caso de que se sospeche de la autenticidad de un billete o más de los

que reciba del cajero, de inmediato y sin salir del banco solicite que se lo cambien, ya que si sale de la institución bancaria y se da cuenta de alguna irregularidad en su dinero, ya sea en su coche o en su casa y regresa para que se lo cambien, por motivos de seguridad sólo le extenderán un recibo correspondiente y se habrá perdido ese recurso. Recordó que los billetes contienen elementos de seguridad, por lo que recomendó verificar la autenticidad de los billetes que se reciban. Igualmente, detalló que se debe poner especial atención en los candados de seguridad que el Banco de México implementa en los billetes, para evitar que uno falso llegue a nuestras manos. Finalmente dijo que si alguien detecta que una persona está intentando cambiar un billete falso, podrían denunciarlo y recibir pena de cárcel hasta por 12 años.

Por más de seis meses han aguantado el riesgo de infección y enfermedades gastrointestinales alrededor de 1800 alumnos de la escuela secundaria federal Cuauhtémoc ya que un bracito de río que se encuentra contaminado atraviesa su escuela lo que ha causado gran molestia y sobretodo porque las autoridades de salud, municipales y estatales han hecho caso omiso a las denuncias que se han realizado reiteradamente. Entrevistado al respecto, Carlos Enrique Mandujano Velasco, Presidente del comité de padres de familia de la secundaria federal 4, comentó que es un problema muy grave ya que el brazo del río siempre se había mantenido limpio y con ello le daba una mejor imagen a la institución, sin embargo, comenzó a contaminarse. Anteriormente el Comité de Agua y Alcantarillado de Tapachula (COAPTAP) no pudo resolver la problemática y la preocupación ha sido grande ya que están a días de iniciar el ciclo escolar y de nueva cuenta acudirán alumnos que estarán en contacto con este afluente contaminado. Mandujano dijo que el afluente desprende malos olores por lo que hacen el llamado para que intervenga la Jurisdicción Sanitaria No.7, ya que no quieren llegar al grado de realizar manifestaciones solicitando lo que por derecho debería ser solucionado

simplemente por las autoridades. Velasco argumentó que hay empresas cercanas que no han

desazolvado sus contenedores de agua negras, lo que afecta enormemente al cauce del rio. La preocupación por parte del director de dicho plantel, José Fernando de Jesús Gamboa, es que tanto alumnos como catedráticos y hasta padres de familia pudieran sufrir en un futuro de enfermedades gastrointestinales, de la vista y piel, por lo cual exige a las autoridades municipales y estatales que hagan algo al respecto, porque en caso de no ayudar viajarían junto con el comité de padres de familia hacia la capital para exponer el caso al nuevo gobernador de Chiapas. Parte del rio atraviesa la escuela y con ayuda de programas de cuidados del medio ambiente, se ha tratado de que los niños dejen a un lado la contaminación y sobre todo tiendan a reciclar para conservar una escuela digna.

Vacaciones de verano no representan ganancias para hoteleros El sector hotelero de Tapachula asegura que esta temporada de vacaciones no ha sido la esperada por muchos, la ocupación sigue siendo poca porque se sigue padeciendo de la visita del turismo nacional e internacional, ello porque las bellezas de esta región aún no se difunden como debería ser. La Tesorera de la Asociación de Hoteles y Moteles del Sur y Costa de Chiapas, Martha Beatriz Villaseñor reconoció que las vacaciones de verano no se consideran como temporada alta, especialmente porque el turismo chapín que es el cautivo tiene disparidad con el ciclo escolar, por lo que solo siguen a llegar en fines de semana. Señaló que para el Soconusco, el periodo donde mayor visita de chapines se tiene es los meses de noviembre y diciembre, por no ha habido un repunte en la ocupación hotelera, además de que el turismo nacional no ha llegado como en otras regiones del estado. Reiteró, que hace falta mayor esfuerzo para difundir los atractivos naturales con los que cuenta el Soconusco, por ello exhortó a las autoridades de turismo implementar mejores estrategias para la publicidad de los destinos, y así generar una mayor visita en cada periodo vacacional.


14

Sábado 28 de Julio de 2018

Horóscopos

Pemex incrementa sus ventas 36% al segundo trimestre de 2018

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Tienes que buscar la manera de expresar toda esa creatividad que tienes dentro de ti.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Verás algunos cambios en el terreno profesional. Verás como todo se soluciona.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Será importante que encuentres la armonía, tanto en el trabajo, como en tu vida personal.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO La cooperación desinteresada con los demás hoy te reportará paz interior. Juega al 2.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Necesitas olvidarte de tus problemas, y para ello, buscarás la compañía de los demás.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Ten cuidado con tus ambiciones, pues puede que termines quedándote sin nada.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Posiblemente se enamore de ti una persona con un nivel social más elevado que el tuyo.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Las dudas que has prácticamente hoy.

tenido

ya

habrán

desaparecido

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Preferirás disfrutar de la paz y la tranquilidad de tu hogar, y si estás solo-a, mucho mejor.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Te mostrarás un poco autoritario-a hoy, aunque más por necesidad que por otra cosa.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO El ambiente en casa podrá estar algo revuelto, haz lo posible para mantenerte en el centro.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Te preocupará el efecto que tus palabras podrán causar en los demás, hoy hablarás poco.

* Registra un rendimiento de operación de 120 mil millones de pesos * El primer semestre de 2018 alcanzó un EBITDA de 288 mil millones de pesos y un margen EBITDA de 35% Petróleos Mexicanos anunció hoy sus resultados financieros y operativos del segundo trimestre de 2018, incrementando sus ventas totales en 36 por ciento comparado con el mismo trimestre del año anterior. En actividades de exploración y producción, durante el segundo trimestre de 2018, Pemex obtuvo información exitosa en el pozo Manik-101A, el cual forma parte del Proyecto Chalabil, ubicado en aguas someras frente a las costas de Tabasco. Se espera que este descubrimiento contribuya con 1,300 barriles de petróleo al día y 1.3 millones de pies cúbicos diarios de gas. Al cierre del segundo trimestre se tuvieron 37 equipos de perforación, lo que representa un incremento del 37 por ciento con respecto al segundo trimestre del año pasado. La producción de crudo promedió 1,866 miles de barriles diarios durante este trimestre. El 7 de mayo Pemex, a través de Pemex Exploración y Producción, firmó los 4 contratos adjudicados de la ronda 2.4 de aguas profundas (2 en consorcio y 2 en forma individual); y posteriormente, el 27 de junio firmó otros 7 contratos de la ronda 3.1 de aguas someras (6 en consorcio y uno en forma individual). Es importante destacar que en este trimestre el aprovechamiento de gas natural se incrementó de 95.9 a 96.7 % comparado con el mismo trimestre del año anterior, disminuyendo así la quema de gas, en línea con el compromiso de Pemex ante la sustentabilidad ambiental. Por lo que respecta a Transformación Industrial, el 3 de mayo Pemex firmó un contrato de comercialización de gasolinas y diésel con uno de sus principales clientes, el cual cuenta con más de 200 estaciones de servicio ubicadas en el centro de México. Al mes de junio de 2018, Pemex ha suscrito 172 nuevos contratos de comercialización con sus clientes de gasolinas y diesel, entre los cuales, además de estaciones de servicio independientes, están empresas de gran penetración comercial, las cuales integran más de 2,200 estaciones de servicio en el país. Petróleos Mexicanos refrenda su confianza y compromiso con sus socios comerciales y continúa asegurando el suministro de las marcas de

combustibles Pemex en las estaciones de servicio. En apego a su Sistema de Seguridad, Salud y Protección Ambiental (SSPA), durante el segundo trimestre el índice de frecuencia de accidentes de todo Pemex se ubicó en 0.33 lesiones por millón de horas hombre laboradas, manteniendo el objetivo de tener cero accidentes. Por su parte, el índice de gravedad de Pemex se redujo 11 días perdidos por millón de horas hombre trabajadas, es decir, los días perdidos a consecuencia de accidentes de trabajo disminuyeron 10 días con respecto al segundo trimestre de 2017. Además, las emisiones de óxidos de azufre se redujeron en 20% comparadas con el segundo trimestre del año pasado. Como resultado de estas operaciones, Pemex alcanzó ventas totales en el segundo trimestre de 2018 por 254 mil millones de pesos, cifra 36% mayor a la observada durante el mismo período del año anterior. El rendimiento de operación se ubicó en 120 mil millones de pesos, observando un crecimiento de casi 37% mayor con respecto al mismo trimestre del año anterior. Los gastos de operación, administración, distribución y venta se mantuvieron estables, en línea con la política de austeridad y disciplina en el gasto. Con la depreciación del peso frente al dólar americano durante el segundo trimestre de 2018 se incrementaron la pérdida cambiaria y el costo financiero neto, generando un impacto, mayormente contable y sin movimientos en flujo de efectivo, llevando a un resultado neto negativo de 163 mil millones de pesos. Este resultado podría revertirse si la apreciación del peso frente al dólar americano observada durante julio se mantiene en los siguientes meses del año. Durante el primer semestre 2018 Pemex mantuvo una adecuada capacidad de generación de flujos de efectivo con un EBITDA (utilidad antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) de 288 mil millones de pesos, lo cual es 14% mayor que el alcanzado el primer semestre de 2017. El margen EBITDA del primer semestre de 2018 es de 35%. Pemex continúa con la instrumentación de su Plan de Negocios 20172021, en busca de la mejora continua de su competitividad y generación de valor.


Sábado 28 de Julio de 2018

15

Autoridades federales Despiden injustificadamente a enfermera aseguran cárnicos no apto para de S. Salud tras haber sufrido un accidente consumo humano en Tapachula - Revela actos de corrupción en la Jurisdicción VI Palenque TAPACHULA, Chis., a 27 de julio de 2018.Personal de la Sagarpa, Secretaría de Salud municipal, policía federal, y local aseguraron dos camiones de refrigeración que transportaban productos cárnicos presuntamente sin normas de seguridad e higiene del Mapastepec que se encuentran en cuarentena, por casos de brucelosis y tuberculosis Durante el operativo, que se realizó en el ejido Viva México, el representante de la Sagarpa, Juan Pablo Flores Mújica explicó que hay preocupación por el ingreso de productos cárnicos proveniente del

municipio de Mapastepec, toda vez que se ha detectado casos positivos de brucelosis y tuberculosis, así como en Pijijiapan, Escuintla, Tonalá y Acapetaua Flores Mújica explicó que los operativos se realizan en base a la NOM24 ya que se pretende proteger no sólo al hato ganadero, sino a la salud de los pobladores. Independientemente que es parte de la Campaña Nacional de la Erradicación de la Tuberculosis y brucelosis en Chiapas El funcionario de Sagarpa, explicó que con el apoyo de la policía municipal, estatal y federal se detuvo, aseguró e incinerará en las próximas horas un poco más de 2. 5 toneladas de productos cárnicos, dentro de los que sobresalen,

La enfermera Ana Rosa Córdova González denunció públicamente que está siendo violada en sus derechos, tras seis años de trabajo en la Secretaría de Salud, donde la han despedido de manera injustificada, por lo que procederá por la vía legal en contra de las autoridades y la encargada de la dependencia Leticia Montoya. Dio a conocer que todo se derivó a raíz de un accidente automovilístico que sufrió en la carretera Ocosingo-Palenque, del cual afortunadamente no perdió la embutidos, vísceras rojas, verdes y cabevida, a pesar que su vehículo quedó en zas de bovino que sin las estrictas medipérdida total al irse a una barranca de das de higiene, miembros de la Asocia60 metros. ción de Tablajeros dee la Costa de Chiapas pretendían distribuir en mercados y centros comerciales de esta localidad Por su parte, el director de Prevención de Riesgos de la Secretaría de Salud municipal, Rodrigo Ramos confirmó que personal de esa dependencia coadyuvan en las operativos de supervisión de los vehículos que transportan los productos cárnicos para evitar que la población consuma carne contaminada Por ese accidente del 14 de mayo o en mal estado. resultó con lesión cervical de segundo La primera unidad grado, por lo que el traumatólogo del hosque aseguraron las autorida- pital regional de Palenque le extendió una des federales y municipales, pertenece a discapacidad, firmada hasta por el direcla empresa de embutidos, Sabori que tor del nosocomio. transporta más de 2 toneladas de jamoSin embargo, desde entonces emnes y subproductos, por lo que junto pezaron el acoso laboral, sobre todo por con el segundo vehículo fueron puestos a el jefe de la Jurisdicción VI de Palenque, disposición de la Fiscalia General de Ernesto Polen Guillén, con el argumento Justicia de Chiapas, para posteriormen- de que no ha justificado sus faltas, a pete ordene la incineración del producto asegurado. La temperatura al interieor de la caja de refrigeración era de 8 grados, cuando la norma marca de 0 a 4 grados para dejar inactiva cualquier tipo de bacteria. Hace poco menos de 72 horas, las autoridades federales de igual forma aseguraron cabezas de ganado y visceras que también fueron incineradas para evitar su comercialización en Tapachula

Bomberos controlan conato de incendio Tapachula. Chiapas. Elementos del cuerpo de bomberos y policía municipal, sofocaron un conato de incendio causó un conato de un conato de incendio de un automóvil, sobre la avenida principal de la colonia seminarista. La tarde noche del pasado miércoles, reportaron un automóvil volskwagen tipo jetta de color gris, incendiado en la parte del motor, abarcando parte del tablero, por lo que vecinos cercanos solicitaron la presencia de las autoridades. Las unidades de ataque rápido de bomberos llegaron al lugar en bien coordinados conectaron una línea y así poder sofocar el conato de incendio del vehículo. El personal capacitado de bomberos al

dejar todo controlado se retiraron del lugar, por lo que le dieron unas recomendaciones al conductor del automóvil, así mismo los bomberos presumen que un corto circuito pudo haber sido la causa de este conato, es por ello que exhorta a los conductores de vehículos que chequen bien el sistema eléctrico de sus vehículos y del motor para así evitar algún incidente.

sar que entregó oportunamente el documento por incapacidad en Recursos Humanos. Al cumplirse el periodo de incapacidad el 14 de junio se presentó a trabajar, no la dejaron salir a Ruta y el 24 de junio le dan la noticia que está despedida por el Jurídico. Por esa razón se verá obligada en demandar penalmente a las autoridades, sobre todo que en oficinas centrales ni siquiera la recibió la secretaria de Salud y quieren resumirlo a un problema personal en la Jurisdicción, según le dijeron este viernes tras hacerla esperar cuatro horas. Ana Rosa se desempeñaba en la Caravana de Salud Láraro Cárdenas, con sede en el municipio de Sabanilla, donde atienden a 12 comunidades en la ruta Gustavo Díaz Ordaz, brindando vacunación, atención a mujeres embarazadas, pláticas de Prospera. Reveló que como trabajadores de Salud no cuentan con los materiales de trabajo, por lo que las comunidades se molestan y les dicen que solo llegan a visitarlas sin darles medicamentos que requieren, porque en almacén nunca los hay. Inclusive, reveló que desde 2017 no les han pagado los gastos de camino, equivalente por cada trabajador entre 40 y 45 mil pesos. Son más de 130 trabajadores afectados. Todo esto tiene un trasfondo, porque acosan laboralmente a los que exigen sus derechos hasta despedirlos, todo para vender las plazas a 80 y 90 mil pesos. ASICh


Sábado 28 de Julio de 2018

16

Insuficiencia renal presentan los Marchan normalistas por calles dos normalistas de la Rural de la capital Estudiantes normalistas y profesores que Hernández perdió la vida por una LeMactumactzá, hospitalizados - Están en proceso de hemodiálisis Los dos alumnos de nuevo ingreso a la Escuela Normal Rural Mactumactzá siguen hospitalizados, pero estables luego de haber llegado para su atención con cuadro plactobiolesis, sostuvo Guillermo Díaz Vázquez, coordinador médico del Sanatorio Muñoa en Tuxtla Gutiérrez. Al ser entrevistado dio a conocer de que los dos pacientes Ulises Jiménez de la Cruz y Sergio Ballinas Zambrano reciben atención médica en este hospital, y el cuadro que presentan por es esfuerzos físicos extenuantes sin la hidratación necesaria. Cabe anotar que estos muchachos fueron sometidos a realizar esfuerzos físicos, como parte del ritual Novatada que practican en la Normal Mactumactzá. El coordinador médico dijo que los pacientes están en este momento en un proceso de hemodiálisis, en la que tratan filtrar la sangre para que todas las sustancias que están siendo dañinas en sus organismos, a efecto que en su momento se liberen de ella y en su momento tengan me-

joría en sus organismos. La patología que presentan es de insuficiencia renal la cual se corrige con el proceso de hemodiálisis. Enfático dijo que los pacientes presentan una mejoría bastante buena. Ya los malestares que presentaron nauseas, calambres, vómitos, deshidratación y edema se va corrigiendo. Están estables y en su momento se darán de alta, concluyó el médico sin especificar fechas. En redes sociales trascendió que hay otro alumno de nuevo ingreso también hospitalizado por la Novatada en la Mactumactzá, se trata de Jhonatan Oswaldo Moreno Gutiérrez, quien está en San Cristóbal. ASICh

adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron una marcha en Tuxtla Gutiérrez, como parte de las actividades de protesta que realizan por lo ocurrido con los alumnos de Ayotzinapa hace 46 meses. Los inconformes iniciaron sus actividades sobre la novena Sur y culminaron la protesta en la avenida central; por varios minutos impidieron el libre tránsito en la zona; los estudiantes se desplazaron en unidades del transporte público en la modalidad de Conejobús. José Luis Escobar Pérez, miembro de la Comisión de Prensa de la Sección 7, dijo que ellos estarán a la espera y pendientes de lo sucedido en la escuela Normal Rural Mactumatzá. No obstante, aseguró que las Normales tienen autonomía; por esa razón, la CNTE se reservó el derecho de opinar sobre lo ocurrido y, en cuanto se informen más datos, asumirán una postura. Cuestionado sobre si también pedirían castigo para los responsables de la muerte del alumno José Luis Hernández, Escobar Pérez respondió que mientras no se compruebe que es lo que realmente pasó, no pueden emitir un juicio. Sin embargo, lo último que ha informado la Fiscalía General del Estado (FGE), es

sión Renal Aguda; la autoridad cuenta ya con datos de pruebas, con los expedientes clínicos y entrevistas a médicos tratantes. Según lo mencionado, no habrá impunidad alguna para quienes participaron en los hechos, pero en la Mactumatzá se tienen que tomar medidas internas para que tan lamentable situación no se vuelva a repetir. De acuerdo con la Secretaría de Educación en Chiapas, están en los procesos legales y administrativos del caso y, en el momento en que sea necesario, ingresarán a la escuela para atender los trabajos de las autoridades. Finalmente, el titular de dicha dependen-

cia, Eduardo Campos Martínez, explicó que ellos no pueden adelantar nada del caso porque no tienen áreas de policías o investigadores, pero están atendiendo el tema desde el punto de vista administrativo.

López Obrador propone a Manuel Bartlett para la dirección de CFE y a Octavio Romero en Pemex

Bartlett

Andrés Manuel López Obrador dio a conocer este viernes que Manuel Bartlett será nombrado director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Manuel Bartlett, licenciado en Derecho, egresado de la Universal Nacional Autónoma de México con estudios de posgrado, es actual coordinador del grupo parlamentario del Partido del Trabajo en el Senado de la República, aunque su carrera en la política inicia en el sexenio de Miguel de la Madrid, en donde fue secretario de Gobernación. Durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari se desempeñó como secretario de Educación

Pública, y después Gobernador del estado de Puebla de 1993 a 1999. Asimismo, anunció que el director de Pemex será Octavio Romero Oropeza, también anunció que Rocío Nahle estará al frente de la secretaría de Energía, y la subsecretaría de Energía estará a cargo de Alberto Montoya. Durante una conferencia de prensa Obrador dijo: «Se va a implementar un plan de rehabilitación de las seis refinerías para que operen al 100 por ciento de su capacidad en dos años. Este plan va a demandar la inversión adicional de 49 mil millones de pesos en dos años». Acompañando a Manuel Bartlett en la Comisión Federal de Electricidad estará Carlos Morales Mar como subdirector de la empresa estatal. El nuevo coordinador de las políticas de energías renovables será Luis Abelardo González. «Yo espero que pronto el Tribunal Electoral emita la resolución para que nos entregue

la constancia de que hay presidente electo en el país porque a partir de ese momento inicia la transición formal y necesitamos ya contar con toda la información para tener los anteproyectos y, en algunos casos, proyectos ya terminados antes de tomar posesión de la Presidencia de la República», expresó López Obrador. AMLO afirmó tras el anuncio de su gabinete energético, que acudirá a la Selva Lacandona en Chiapas para consultar a «campesinos, indígenas y productores que viven en la Selva Lacandona». Aseguró que no tendrá ninguna reunión o encuentro con militantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) pues no es un asunto de gira, sino de otro tipo». Además, dijo optar por un

encuentro personal con los habitantes de la Lacandona lejos de las cámaras para tener un diálogo franco. Las oficinas de la Dirección General de la Dependencia serán trasladadas a la capital del Estado de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez como ya lo dio a conocer el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador. López Obrador anunció que estará de regreso en la Ciudad del México el lunes 30 de julio.


Depor tes Deportes Sábado 28 de Julio de 2018

Juan Carlos Osorio no seguirá al frente del Tri La Federación Mexicana de Futbol anunció este viernes que el colombiano Juan Carlos Osorio no seguirá como técnico de la Selección de México. A través de un comunicado, informó que "después de un periodo de reflexión, de profundo análisis y diversas conversaciones entre Juan Carlos Osorio y la Federación Mexicana de Futbol, el Profesor Osorio ha decidido no ser considerado como posible candidato a Director Técnico de la Selección Nacional de México para el ciclo 2018-2022". Bajo el mando de Juan Carlos Osorio, la Selección Nacional logró la calificación al Mundial Rusia 2018 en primer lugar de la región, obteniendo 22 puntos, además de romper rachas históricas con victorias de visitante en: Honduras, después de 22 años; Canadá, después de 23 años; Estados Uni-

17 Mexicanas avanzan a cuartos de final en baloncesto 3x3 El equipo femenil mexicano avanzó a los cuartos de final del baloncesto 3x3 de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, luego de superar de manera contundente 22-3 a su similar de Haití. La tercia tricolor no tuvo piedad de las caribeñas y Karina Esquer colaboró con nueve puntos, cuatro de ellos de larga distancia, para que el

dos, después de 44 años; Trinidad y Tobago, después de 13 años. En el Mundial de Rusia 2018, Osorio guió al Tri a Octavos de Final, derrotando en la fase de grupos a Alemania, defensora del título Mundial, haciéndolo por primera vez en una Copa del Mundo con selecciones absolutas. Osorio se convirtió en el técnico de la Selección con el mejor porcentaje de efectividad en los últimos 28 años, dirigiendo un total de 52 partidos con 33 victorias, 9 empates y 10 derrotas.

Monarcas vs Santos: El Morelia le pega al campeón en el arranque de la jornada dos El Morelia venció el viernes 3-1 al campeón 2018.Los goles del conjunto michoacano Santos Laguna en el Estadio Morelos, en fueron obra de Ray Sandoval a los 51 miel inicio de la jornada 2 del torneo Apertura nutos, Diego Valdés con un penalti a los 79' y Miguel Sansores también desde los once pasos a los 89'. El descuento llegó a los 92 minutos por conducto de Julio Furch.Los Monarcas, que venían de perder en Toluca, suman sus primeros puntos del certamen. Por su parte, el conjunto lagunero se queda con tres unidades. En la próxima jornada, el Morelia visita al Veracruz; mientras que el campeón Santos recibirá al Puebla.

JORNADA 2 - CLAUSURA 2018

cotejo terminara un poco antes del tiempo reglamentario de 10 minutos. Con el triunfo, las mexicanas accedieron a la ronda de cuartos de final, gracias a que dentro del Grupo B se ubicó en el segundo sitio con dos triunfos ante Haití y Puerto Rico, y un descalabro contra República Dominicana. Este sábado, se desarrollarán los cuartos de final, así como las semifinales y los dos partidos por las medallas, por lo que las tricolores tratarán de jugar al menos tres cotejos en busca de subir al podio en este baloncesto 3x3, que debutó como parte de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018.

Mantienen sanción al atletismo de Rusia por dopaje masivo El organismo rector del atletismo mundial mantuvo este viernes la sanción a los atletas de Rusia en pista y campo por dopaje masivo, a solo 10 días del comienzo del Campeonato de Europa en Berlín. "El Consejo de la IAAF adoptó por unanimidad la resolución de que RUSAF (la federación rusa de atletismo) no sea reinstalada en este momento", dijo Rune Andersen, jefe del equipo de Rusia en la IAAF. Andersen, sin embargo, dijo que había habido "mucho compromiso significativo de RUSAF", entidad que ha logrado una "mejora significativa" en el cumplimiento de los requisitos de

reincorporación. "En algunos casos han ido más allá de lo que se requiere", dijo el noruego antes de agregar que la conclusión seguía siendo que RUSAF no sería reincorporada en este momento. Dijo que aún hay mayores progresos por hacer.

JORNADA 1 - COPA MX 2018


18

Sรกbado 28 de Julio de 2018


19

Sábado 28 de Julio de 2018

Chiapas ofrece vacaciones seguras a sus visitantes - Con el impulso del Gobernador Manuel Velasco Coello, se seguirá reforzando la seguridad en más de 150 sitios turísticos y tramos carreteros de la entidad: Culebro Velasco Tuxtla Gutiérrez.- En reunión de trabajo con el Secretario de Turismo en la entidad, Mario Uvence Rojas, el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, reiteró que con el impulso del Gobernador Manuel Velasco Coello se seguirá reforzando la seguridad en más de 150 sitios turísticos y tramos carreteros de la entidad, a fin de que visitantes nacionales y extranjeros puedan disfrutar su estancia en Chiapas durante el actual periodo vacacional. Culebro Velasco precisó que la instrucción del Gobernador Velasco es mantener la guardia en alto, redoblando esfuerzos para dinamizar aún más a este importante sector de la economía de la entidad, por lo que uno de los principales acuerdos es incrementar aún más la presencia de cuerpos de seguridad estatales, federales y municipales, particularmente en el tramo que conduce de San Cristóbal de Las Casas a la ciudad de Palenque. El responsable de la política interna agregó que por acuerdo del Subcomité de Seguridad Turística, que sesiona de manera permanente, se instalaron mesas de trabajo y puestos de vigilancia en esta ruta, a través de los cuales se coordinan acciones para la prevención del delito, accidentes viales y riesgos sanitarios, así como acompañamiento al turista, por mencionar algunas. Detalló que se puso énfasis en el fortalecimiento de recorridos preventivos, así como en la instalación de puestos de mando en las principales rutas de acceso a lugares con mayor afluencia, entre ellos: Boca del Cielo, Bonampak, Cascada El Chiflón, Lagos

de Colón, Lagos de Montebello, Las Nubes, Madresal, Palenque, Puerto Arista, Puerto Madero, Toniná y Yaxchilán, así como en la Autopista de Cuota Malpasito. Agregó que la Fiscalía General del Estado dispuso también un área especializada para atender y dar seguimiento a las denuncias por delitos cometidos en materia turística, la cual mantiene presencia en San Cristóbal de las Casas y Palenque, desde donde coordina acciones en toda la entidad. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró que el Gobernador Manuel Velasco considera al turismo como uno de los sectores de mayor relevancia, pues genera una importante derrama económica y empleos que benefician a miles de familias que dependen de esta actividad, por lo que seguirá coordinando esfuerzos para consolidar a Chiapas como un destino seguro, reconocido a nivel mundial.

Abren centro médico para personas con capacidades diferentes Personas con capacidades diferentes podrán contar con atención especializada de manera gratuita gracias a la puesta en marcha de un centro Médico Integral, que estará ubicado en ubicado en la central poniente entre 10 y 12 sur en Tapachula. El Médico Familiar y Encargado del Centro Médico Integral Samuel Morales Marroquín, informó, que personas con discapacidad tendrán acceso a una atención médica especializada, lo que además permitirá servicios de

salud que permitan mejorar su calidad de vida. Dijo que en una primera instancia se beneficiará de manera gratuita a los más de 300 socios de la asociación civil Caminando con una Esperanza de Vida, y en una segunda etapa y con el apoyo de empresarios altruistas se espera atender a toda la población que presente una discapacidad de todo el municipio. Señaló que los servicios que se ofertan en el centro médico son; medicina familiar, cardiología, endocrinología, laboratorio clínico molecular, estudios de la vista y venta de lentes a bajo costo, cuyos rubros son proporcionados por un grupo de especialistas, que han decido solidarizarse con este sector vulnerable.


Sábado 28 de Julio de 2018

20

Camioneta se mete a una Armados roban 250 mp a vivienda en Carrillo Puerto empleados de constructora Tapachula. Chiapas. Un lesionado y daños materiales por varios miles de pesos, luego de que una camioneta se metió a una casa en el Ejido Carrillo Puerto en la zona media alta de Tapachula. Alrededor de las 00:00 horas una llamada de emergencia por parte del 911 alertó a los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y de las autoridades policíacas, sobre el tramo carretero Tapachula a Carrillo Puerto, un vehículo se había metido a una vivienda, y había una persona lesionada. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana se trasladaron al lugar y atendieron a una persona del sexo masculino de aproximadamente 18 años de edad, quien presentaba lesión en la cabeza, por lo que fue curado en el lugar, también atendieron a tres personas más que solamente sufrieron crisis nerviosa, por tal motivo no ameritaban sus traslados a ningún hospital. Minutos más tarde hizo presencia un Perito de tránsito del estado quien tuvo a la vista una camióneta Toyota, tipo Pick up, de color azul, modelo atrasado, con número de placas de circulación CW-54466, del servicio particular, del estado de Chiapas, el cual era conducido por Homer N, quien presuntamente perdió el control del volante y terminó saliendose de la carretera, para después impactarse contra una vivienda ubicada en el ejido carrillo puerto en la 3a avenida sur y 8a calle oriente, y propiedad de la señora Hilda N,. Posteriormente el conductor fue trasladado a la físcalia para ser puesto a disposición del ministerio público, por daños y ataques a las vías de comunicación, por lo que será la autoridad competente quien determine su situación jurídica.

Dos lesionados en choque en Huehuetán TAPACHULA, CHIAPAS. Dos lesionados y daños materiales por varios miles de pesos, dejó como saldo un accidente sobre la carretera Huehuetán – Huixtla, a la altura del km 266. Los elementos al arribar al lugar del percance, localizaron un vehículo de color blanco, Izuzu, con placas de circulación AHV-73-17 del edo. Chis, conducido por Ramón N. de 40 años de edad con domicilio en el barrio Santo domingo de Huehuetán pueblo y su acompañante Miguel N de 40 años de edad, quienes se encontraban lesionados y presuntamente en estado de ebriedad. Se dijo que el conductor perdió el control del volante y chocó

contra la camioneta de color negra doble cabina marca Nissan Frontier con placas de circulación CV-28-104 del estado de Chiapas, conducido por Uber N de 38 años de edad con domicilio en Huixtla, quien circulaba de Tapachula a Huixtla. Los dos lesionados fueron trasladados al Hospital General de Tapachula, a bordo de una ambulancia de Protección Civil Municipal, mientras que elementos de la policía municipal se hizo cargo de las investigaciones.

Ayer por la mañana sujetos armados arrebataron la cantidad de 250 mil pesos a dos personas que viajaban en un taxi en una colonia de la zona poniente de la capital chiapaneca; los delincuentes escaparon con rumbo desconocido en un vehículo. Los hechos fueron reportados alrededor de las 10:37 horas del jueves a través de la activación de la alarma de emergencia; oficiales de diferentes corporaciones fueron requeridos para brindar el auxilio del robo en efectivo de la nómina de una constructora. De acuerdo con el reporte de las autoridades, lo anterior ocurrió sobre la avenida Sospó entre la calle Sauce y Pomarosa, manzana 27 lote 16 de la colonia Potinaspak en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Los oficiales llegaron al lugar y se entrevistaron con William Alberto Cundapí Jonapá (27 años), quien conducía el radiotaxi de la corporación Cinco Estrellas, con número económico 3363 y placas de circulación 4441BHG. El ruletero indicó que había acompañado a su papá de nombre Óscar Luis Cundapí López y a la contadora de la constructora Lamec S.A. de C.V., Diris de Jesús López Ruiz, a la sucursal Banamex ubicada en el fraccionamiento La Gloria. En el lugar recibieron la cantidad de 250 mil pesos en efectivo, por lo que al salir del lugar se trasladaron a las oficinas de la constructora, la cual se localiza a unos metros de donde ocurrió el atraco. Cuando estaban a punto de descender, tres sujetos que viajaban a bordo de un vehículo Nissan tipo Sentra, color gris, con placas de circulación del Estado de México les dieron alcance, y dos lograron descender. Al plantarse junto a la unidad de pasaje uno de ellos que portaba un arma de fuego los encañonó y con palabras altisonantes exigió el efectivo a los que los pasajeros, que indicaron desconocer lo que les exigían. Sin embargo, uno de los hampones abrió la guantera y sustrajo el paquete donde llevaban los 250 mil pesos que minutos antes habían retirado del banco, por lo que al tener el botín en su poder lograron darse a la fuga con rumbo desconocido. Los agraviados indicaron que lo robado serviría para el pago de la nómina de los empleados de la constructora; los efectivos buscaron a los delincuentes pero no lograron dar con su paradero, habían desaparecido sin dejar rastro alguno.

Se ahorca al saber que su amada había muerto Un joven no soportó el dolor de saber que su amada había fallecido luego de sufrir un accidente y decidió ahorcarse. Los hechos ocurrieron en un domicilio en Frontera Comalapa, informaron sus progenitores. Explicaron que Ignacio Martínez conoció a una joven de la que se enamoró, sin embargo, el pasado 14 de julio viajaba en una combi colectiva cuando sufrió un accidente en el tramo carretero Paso Hondo-Frontera Comalapa. El impactó provocó que dos personas que viajaban en un vehículo compacto fallecieran de inmediato, en tanto su novia Mary “N” resultó gravemente lesionada y trasladada al Hospital General de Comitán para su recuperación. Hace cuatro días, Ignacio

recibió la noticia de que su novia había fallecido en el hospital, lo que provocó su consternación y lo deprimió al grado de quitarse la vida. Fue ayer durante la mañana que sus familiares ingresaron a su habitación y lo encontraron muerto pendiendo de una viga, y aunque intentaron revivirlo ya nada pudieron hacer.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.