PERSISTE PROBLEMA DE RECOLECCIÓN DE BASURA EN TAPACHULA 19 5 CHIAPAS Isstech y Sección 3 40 del SNTE ESPERA MÁS firman minuta DE LA CFE de acuerdos *
Hoy más que nunca, la suma de esfuerzos con el Gobierno federal genera mayores beneficios a los chiapanecos, aseguró el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, al instalar el Comité Consultivo Eléctrico.
Gloria Luna felicita a los abuelitos chiapanecos en su día 13 FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXII
NAHUM GÓMEZ GRAJALES
Num. 20,637
Tapachula Chiapas, Viernes 28 de Agosto de 2015
Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Presentan "Chiapas Vital" para detonar potencial en turismo de aventura Inaugura DIF Chiapas Sala de Lactancia Materna
2
3
Nuevos espacios de interacción para niñas y niños a través 4 de la radio pública de Chiapas
Ayuntamientos que se están resistiendo a la entrega-recepción
7
TAPACHULA PUNTO ESTRATÉGICO PARA LA SE REÚNE ERA CON INVERSIÓN EMPRESARIAL: NEFTALÍ DEL TORO ALCALDES ELECTOS 5
Gobierno de Tapachula y Bomberos de Tapachula resuelven pliego petitorio 7
4 · Los exhortó a impulsar nuevas formas de hacer gobierno en donde a través de resultados, se ganen la aprobación de la gente.
2
Viernes 28 de Agosto de 2015
Presentan "Chiapas Vital" para detonar potencial en turismo de aventura •
Anuncia Gobernador la próxima apertura del vuelo Cancún-Palenque que acrecentará la conexión del Mundo Maya
Palenque, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello, junto al director ejecutivo para América Latina de la Adventure Travel Trade Association (ATTA), Antonio del Rosal Standford, y el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo Federal (Sectur), Carlos Joaquín González, acudió a la presentación del programa “Chiapas Vital”, que busca posicionar al estado como uno de los destinos de aventura de clase mundial. En el marco de la Cuarta Edición de la Feria de Turismo de Aventura México Chiapas 2015 (ATMEX), que se lleva a cabo en el municipio de Palenque, el mandatario destacó la importancia de dicho esquema turístico, que tiene entre sus objetivos impulsar el desarrollo de más infraestructura vial a fin de mejorar la conectividad. Velasco Coello señaló que gracias a la riqueza natural con la que cuenta la entidad, se tiene un gran potencial para el turismo de aventura, por lo cual dijo, este proyecto también brindará apoyo a los empresarios y hoteleros para que puedan estar en las mejores condiciones de atraer a visitantes que practican este tipo de turismo. "A través del Programa Chiapas Vital que impulsaremos junto con la Adventure Travel Trade Association apoyaremos a las regiones del estado que promueven el ecoturismo. Chiapas Vital detonará la infraestructura vial y carretera para mejorar la conectividad entre zonas naturales y apoyará a empresarios y hoteleros del ramo", agregó. Lo anterior, precisó el Gobernador, permitirá asegurar la estancia de los turistas por un periodo de tiempo más prolongado, lo que significa obtener una mayor derrama económica que beneficie a más familias. Luego se señalar que con este programa se impulsará al turismo de aventura como un catalizador económico para las zonas marginadas, el mandatario detalló que se propuso la creación de seis rutas turísticas: Camino Real, Zoque, Tierra Maya, Puerta del Mar, Del Café y el Cacao y Del Soconusco. "Chiapas es un estado rico en historia y en cultura, pero sobre todo cuenta con una gran riqueza natural cuyo potencial debemos de aprovechar, y qué mejor que a través del turismo de aventura", agregó. En otro momento, el Ejecutivo estatal anunció la próxima apertura del vuelo Cancún-Palenque que acrecentará la conexión del Mundo Maya. Consideró que gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, hoy se pueden ver concretadas importantes obras que han detonado la economía y el progreso del municipio de Palenque, muestra de ello es el Aeropuerto Internacional de Palenque. “La unidad ha dado buenos resultados en el municipio de Palenque. El año pasado inauguramos junto al presidente Enrique Peña Nieto el Aeropuerto Internacional que ya tiene vuelos comerciales que habrán de ampliarse a otros destinos de la República”, indicó el jefe del Ejecutivo Estatal. En su participación, el Subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Sectur enfatizó que "Chiapas Vital" es un plan de turismo ambicioso que debe aprovecharse para detonar las maravillas naturales que posee el estado a fin de generar mayores ingresos para las y los chiapanecos. Al hacer uso de la palabra, el Director Ejecutivo para América Latina de la Adventure Travel Trade Association (ATTA), explicó al Gobernador que se han llevado a cabo los estudios correctos para crear “Chiapas Vital” que sin duda proyectará a la entidad como un destino de aventura internacional. Estuvieron presentes en este evento el senador Luis Armando Melgar Bravo; Marcos Mayo Mendoza, presidente municipal de Palenque; Francisco de la Vega Aragón, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas; entre otros.
Viernes 28 de Agosto de 2015
3
Inaugura DIF Chiapas Sala de Lactancia Materna •
Es un espacio digno donde las madres podrán amamantar a sus hijas e hijos de forma armoniosa y tranquila
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas-. Con el objetivo de promover la lactancia materna, se puso en marcha la Sala de Lactancia Materna, ubicada dentro de las instalaciones del DIF Chiapas. Con el apoyo del Voluntariado Nacional de Salud y la Asociación Civil “Candelaria, Elba, Beatriz y Gloria”, este nuevo espacio representa un espacio digno, con el mobiliario y el ambiente adecuado para que las madres puedan llevar a cabo la actividad de amamantar a sus hijas e hijos de forma armoniosa y tranquila. En ese marco, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, agradeció al Voluntariado Nacional de Salud la iniciativa e impulso para concretar este proyecto y la donación de mobiliario por parte de la Asociación Civil “Candelaria, Elba, ustedes, nuestras colaboradoras Beatriz y Gloria”, porque “gracias a que están en periodo de lactancia tendrán un espacio adecuado para alimentar a sus hijos”. Hizo un llamado a todas las mujeres chiapanecas que se encuentran en dicha etapa, a que alimenten a sus pequeños con leche materna, porque de acuerdo con los especialistas ésta contiene todos los nutrientes necesarios para el sano y
correcto desarrollo del bebé. Coello de Velasco resaltó que desde el DIF Chiapas se han diseñado programas para brindar atención a las chiapanecas en periodo de embarazo o lactancia, como el Programa “Maternidad Segura”, por medio del cual se entregan paquetes alimentarios fortificados con vitaminas y minerales, con el propósito de contribuir a una dieta sana y equilibrada en mujeres que se encuentran en dichos periodos. Por su parte, Sandra Herrera Moro Juan, presidenta del Voluntariado Nacional de Salud, reconoció el
compromiso de Leticia Coello de Velasco, quien –dijo- ha realizado diversas acciones para promover la lactancia materna. “Felicidades a las trabajadoras del DIF Chiapas, porque tienen una de las salas de lactancia materna más grande y bonita a nivel nacional”, agregó. Cabe señalar que el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) expuso que un niño o niña que no se alimenta exclusivamente de leche materna tiene 14 veces más probabilidades de morir durante los primeros seis meses de vida que un niño alimentado de esta manera.
Isstech y Sección 40 del SNTE firman minuta de acuerdos •
El beneficio redundará para más de 25 mil trabajadores de la educación asegurados y sus familias.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como resultado de las negociaciones sostenidas en atención a las demandas del Pliego Petitorio 2015 correspondientes al rubro de seguridad social, este jueves el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech) y el Comité Ejecutivo de la Sección 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), firmaron la Minuta de Acuerdos. En este encuentro, el director general del Isstech, Jorge Ross Coello, agradeció la participación activa de los funcionarios del Gobierno del Estado y el Cuerpo Directivo del instituto, así como también la voluntad y corresponsabilidad del Comité de la Sección 40 del SNTE, mismo que oportunamente asistió a las reuniones pactadas y aportó alternativas y soluciones integrales a los puntos del Pliego Petitorio 2015, consiguiendo de manera conjunta importantes acuerdos y beneficios para más de 25 mil trabajadores de la educación asegurados y sus familias. Entre los principales logros obtenidos para la derechohabiencia, destaca el abasto de medicamentos en todas las Unidades Médicas del Isstech, la programación oportuna de citas con médicos especialistas, suficiencia de material para cirugías y curaciones, abasto de medicamentos de tercer nivel y/o controlados, atención oportuna de situaciones de urgencias calificadas en diversas instituciones de salud, así como la reactivación de créditos hipotecarios e incremento del monto para gastos de sepelio. En su intervención, el secretario general de la Sección 40, Julio César León Campuzano, agradeció al Director General del Instituto médico su compromiso de garantizar las prestaciones médicas, socioeconómicas y servicios sociales a los trabajadores afiliados de la Sección 40 del SNTE, al tiempo de reconocer su voluntad y la pronta respuesta a cada una de las demandas plasmadas en el Pliego Petitorio 2015. Tras firmar la Minuta de Acuerdos correspondiente, ambos titulares se comprometieron a seguir trabajando con la finalidad de lograr más acuerdos para este importante sector del magisterio chiapaneco. Cabe señalar que el pasado 29 de Julio el Comité Ejecutivo de la Sección 40 del SNTE se entregó el Pliego Petitorio 2015, de esta forma, el secretario general de la Sección 40, y el director general del Isstech instalaron el 10 de Agosto la Mesa de Trabajo y Análisis, con la finalidad de atender conjuntamente las demandas del magisterio chiapaneco. A esta importante reunión asistió el cuerpo directivo del Isstech, así como los titulares de las áreas de Oficinas Centrales y el Director y el Subdirector Médico del Hospital de Especialidades Vida Mejor, mientras que por parte del Comité Ejecutivo Seccional del SNTE, acudieron José de Jesús Serrano Aguilera, representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE de la Sección 40; Belisario Díaz Rincón, representante ante la H. Junta Directiva del Isstech; Francisco Javier Serrano Montero, coordinador del Colegiado de Seguridad Social; Roger Noé Palacios Figueroa, coordinador del Colegiado Seccional de Seguridad y Derechos Sociales y Juan Antonio López Ovando, presidente del Comité de Vigilancia, Transparencia y Rendición de Resultados.
Viernes 28 de Agosto de 2015
4
SE REÚNE ERA CON ALCALDES ELECTOS
Osorio llama a reactivar reforma de seguridad en municipios
· Los exhortó a impulsar nuevas formas de hacer gobierno en donde a través de resultados, se ganen la aprobación de la gente.
El secretario de Gobernación indicó que será más sencillo lograr un desarrollo policial integrado y efectivo, si se logra esta reforma constitucional
Eduardo Ramírez Aguilar, sostuvo una reunión con presidentes municipales electos, a quienes exhortó impulsar nuevas formas de hacer gobierno y la única forma –dijo- es entregando resultados, ya que solamente así obtendrán la aprobación de la ciudadanía. Acompañado también de Carlos Penagos Vargas, diputado local electo por el Distrito 1, Eduardo Ramírez los exhortó a no quedarse en la fiesta de la victoria, sino trabajar desde ahorita en su plan de desarrollo municipal, ocupándose de las principales necesidades de sus municipios. “La fiesta de la victoria ya terminó, es momento de trabajar y trabajar duro, porque están expuestos ante una sociedad que se ha vuelto más crítica, que difícilmente reconocerá sus aciertos, pero sí señalará sus errores, por ello deben ser proactivos y entregar resultados a la gente, para no dar pie a esos señalamientos”, explicó. “Que la soberbia y la arrogancia no los acompañe durante toda su gestión, por el contrario deben conducirse con un corazón humilde, poniendose en los zapatos de la gente, no se puede estar por encima de la gente, todos somos iguales y la única diferencia es la responsabilidad que les dieron”, señaló. Y es que Ramírez les hizo ver que como presidentes municipales se alquilaron para el pueblo y por ello deben cumplirle al pueblo, lo peor que pueden hacer es alejarse de la gente que les dio su voto de confianza, sino trabajar para todos por igual sin distinciones partidistas o religiosas. En este mismo sentido los convocó a que toda su estructura municipal esté al pendiente de todo lo que les demanda la ciudadanía, ya sea a través de los medios de comunicación o las redes sociales, porque el tiempo de ser indiferentes ya pasó. “Trabajar con transparencia, cuidando y administrando bien sus recursos, cuyo único fin debe ser el bien común y no el negocio a base de la política en donde los únicos beneficiados sean ustedes mismos”, remarcó. Asimismo los invitó a realizar una entrega-recepción basada en la decencia y la voluntad política, no caer en los abusos de poder, porque así como llegan, también se irán y lo importante en política no es cómo llegas sino cómo te vas, dijo. Finalmente Ramírez Aguilar anunció que se trabajará desde el Congreso para la creación de la figura del plebiscito, a través del cual se conocerá el desempeño anual de los presidentes municipales, así como la aprobación de la gente de sus municipios.
Con exposición, ofertarán educación para el trabajo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Con la finalidad de dar a conocer las ofertas educativas en materia de capacitación para el trabajo, la Secretaría de Educación en Chiapas llevará a cabo la Primera Exposición “Capacítate y Trabaja”. A través del Departamento de Educación para el Trabajo y Adultos, dicha exposición se realizará este viernes 28 de agosto a partir de las 10:00 horas en la explanada del Parque de la Juven-
tud de Tuxtla Gutiérrez, donde escuelas de capacitación para el trabajo ofertarán diversas opciones para el público en general. Entre las áreas que se ofertan se encuentran inglés, francés, computación, corte y confección, belleza, cocina, chef y sommelier. Con ello, se pretende ofrecer más oportunidades laborales a las y los ciudadanos para alcanzar sus metas y de esta manera mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
El titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, exhortó a los senadores del PRI y PVEM a reactivar la iniciativa constitucional en materia de seguridad y combate a la delincuencia en municipios, durante el próximo periodo de sesiones. En el marco de la Reunión Plenaria de Senadores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), expuso que el gobierno federal trabaja en los programas de profesionalización. Al respecto resaltó lo que se hace en materia de desarrollo policial, «porque se trata no sólo de que exista un examen de ingreso para cada policía, sino todo un sistema que evalúe su desempeño y permita su ascenso con base al mérito» . En ese sentido, algo que es fundamental, dijo Osorio Chong, es la iniciativa que les hizo llegar el presidente de la República en diciembre del año pasado y que debemos retomar en este periodo ordinario. «Porque al pasar de más de mil 800 policías municipales dispersas, muchas de ellas débiles, la idea es pasar a 32 cuerpos de seguridad profesionales, bien capacitados y mejor remunerados» , argumentó. El secretario de Gobernación indicó que «será más sencillo lograr un desarrollo policial integrado y efectivo, si logramos esta reforma constitucional» . Recordó que la reforma plantea permitir que el Estado mexicano pueda intervenir a tiempo, cuando existan indicios suficientes de que existe una infiltración del crimen organizado en algún municipio. «Se trata de herramientas que nos van a permitir ser más oportunos y más eficaces en el combate al crimen y a la delincuencia» , concluyó el encargado de la política interna del país.
Nuevos espacios de interacción para niñas y niños a través de la radio pública de Chiapas Concluye con éxito el programa radiofónico “Mis Vacaciones en la Radio” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Niñas y niños de 11 regiones del estado formaron parte del programa radiofónico “Mis Vacaciones en la Radio”, que consistió en 62 emisiones y cuyo proyecto busca rescatar e impulsar los valores y la cultura en la niñez. Este programa producido por el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (SCHRTyC), a través de la Dirección de Radio, nació en el 2013 con el propósito de estimular la imaginación y la creatividad, donde las niñas y los niños fueron conductores y participantes, abordando temas como ecología, derechos humanos, cultura, bullying escolar, medio ambiente, derechos de la infancia y alimentación. Radio Chiapas trabajó en una radio revista, donde se contó con diferentes secciones con la propósito de hacer el programa más ágil, divertido y lúdico. En cada emisora, las y los gerentes fueron los encargados de la logística para que semanalmente niñas y niños locutores acudieran a hacer sus propios reportajes y entrevistas. Es así como se logró un mosaico multicultural propio para el público infantil por cada región en el estado.“Mis Vacaciones en la Radio” transmitió más de mil 800 minutos al aire. Es un proyecto radiofónico único en su tipo y tendrá una nueva temporada para las próximas vacaciones de verano 2016. Las emisiones se escucharon en las estaciones de Radio Chiapas: Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Tonalá, Santo Domingo, Ocosingo, Palenque, San Cristóbal de Las Casas, La Trinitaria, Pichucalco”, Siltepec y Villaflores.
Viernes 28 de Agosto de 2015
5
TAPACHULA PUNTO ESTRATÉGICO PARA LA INVERSIÓN EMPRESARIAL: NEFTALÍ DEL TORO - Neftalí Del Toro Guzmán, sostuvo un encuentro con el Presidente de Grupo Financiero BANORTE Vicepresidente de GRUMA y Director General de Grupo Hermes Carlos Hank González Neftalí Del Toro Guzmán, Presidente Municipal Electo de Tapachula, sostuvo un encuentro con Carlos Hank González, Presidente de Grupo Financiero BANORTE, Vicepresidente de GRUMA y Director General de Grupo Hermes, Hank es un empresario mexicano que pertenece a una nueva generación de empresarios, siempre en busca de nuevos retos y oportunidades, por ello el tema principal de este diálogo entre el importante empresario y el próximo alcalde de la ciudad, fue mostrar el punto estratégico que es Tapachula para los inversionistas del país y del extranjero. Del Toro Guzmán destacó que este tipo de encuentros son una oportunidad para dar a conocer las grandes benevolencias que tiene Tapachula para los inversionistas, los empresarios deben de voltear los ojos a nuestra ciudad, porque cuenta con puntos estratégicos para el desarrollo empresarial, tenemos un puerto marítimo, aeropuerto internacional, sistema ferroviario, carretera panamericana, Tapachula es la puerta de entrada a México y por su conectividad con Centro-América es un lugar propicio para los negocios tanto nacionales como Internacionales. “Seguimos tocando puertas y teniendo reuniones de trabajo con los diferentes sectores que propicien el desarrollo de nuestro municipio, todo esto es con el objetivo de tener las bases listas para iniciar nuestra labor como ejecutivos del municipio de Tapachula a partir del 1 de octubre así como iniciar de inmediato a dar respuesta a las exigencias que hoy nos demandan la ciudadanía y los empresarios de nuestro Municipio”: dijo Neftalí Del Toro. Por su parte el empresario Carlos Hank manifestó ser un hombre apasionado de los negocios, pero dentro de ello nunca dejar de ver la contribución que vas dejando con esto a la ciudadanía, dijo que la cultura es importantísima porque lo que nos da identidad son nuestras raíces y es necesario proyectarla, menciono que como empresarios se tiene la responsabilidad de contribuir generando empleos, la gente con trabajo son uno de los detonantes mas importantes de la economía en general, indico "como empresarios nuestra responsabilidad independientemente del color de partido que este en el poder, es con nuestro país, con México y nuestras empresas, tienen la obligación de apoyar".El “Torito” señaló que Carlos Hank González es uno de los empresarios más importantes de México, no solo es Presidente Del Grupo Financiero BANORTE, Vicepresidente de GRUMA, es además Director de uno de los corporativos más exitosos a nivel nacional como lo es Grupo Hermes que aglutina empresas de los sectores del transporte y energía, con esa experiencia en los negocios, este empresario emprendedor demostró un amplio interés en conocer Tapachula, concluyendo ambos en un acuerdo para una nueva reunión de trabajo al tomar la dirección de la nueva administración municipal 2015 -2018, ya que dijo el empresario, por lo platicado con el Alcalde Electo, Tapachula se ve a la distancia como un lugar confiable para implementar negocios que tendrían un impacto muy positivo en la región. El Presidente Electo de Tapachula, aseguró que esta es una etapa de trabajo en la que se prepara el terreno para poder iniciar con bases establecidas en los diferentes sectores de la nueva Administración Municipal, por ello dijo, nos reuniremos con él y otros empresarios próximamente para establecer una agenda de proyección y coordinación empresarial en favor de nuestro Municipio.
CHIAPAS ESPERA MÁS DE LA CFE * *
Hoy más que nunca, la suma de esfuerzos con el Gobierno federal genera mayores beneficios a los chiapanecos, aseguró el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, al instalar el Comité Consultivo Eléctrico. Queremos que CFE sea más eficiente y competitiva para que siga logrando reconocimientos, pero sobre todo, para que sirva mejor a los chiapanecos, indicó el funcionario.
Tuxtla Gutiérrez.- Al encabezar la primera sesión ordinaria del Comité Consultivo Eléctrico de la Comisión Federal de Electricidad, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó que hoy más que nunca la suma de esfuerzos con el Gobierno federal está generando mayores beneficios a los chiapanecos. A nombre del Gobernador Manuel Velasco Coello, el responsable de la política interna elogió los esfuerzos de la CFE para lograr mejores resultados, al tiempo de señalar que lo que se requiere es que importante organismo del Estado sea cada vez más eficiente y competitivo, pero sobre todo, que sirva mejor a los chiapanecos, ya que la entidad es uno de los mayores productores de energía hidroeléctrica a nivel nacional. Gómez Aranda destacó la conformación del Comité Consultivo Eléctrico como un valioso espacio de vinculación entre uno de los organismos estratégicos más importantes de nuestra nación, como lo es la CFE, con las diferentes instancias del gobierno, con la academia y los organismos empresariales, así como con la sociedad civil, que ha sido cada vez más participativa. Por su parte, Luis Antonio Ordaz Ledesma, Gerente de la División Sureste de la CFE, agradeció el compromiso del Gobernador Velasco Coello de trabajar de manera coordinada para mejorar la calidad de los servicios, la cobertura y abrir nuevas oportunidades de negocio para las empresas chiapanecas, de tal manera que se puedan seguir generando mayores beneficios en la región. El funcionario federal reiteró que el Consejo Consultivo tendrá como objetivo trabajar de manera colegiada para dar un mayor impulso a la competitividad de la CFE, como una empresa productiva del Estado, capaz de contribuir en mayor medida al desarrollo sustentable, en beneficio de casi a 43 millones de usuarios en el país, de los cuales 1.3 millones están en Chiapas. Por último y luego de conocer los avances alcanzados por la CFE en la entidad, Juan Carlos Gómez Aranda reiteró la petición del Gobernador Manuel Velasco Coello a la CFE de seguir trabajando juntos para que las nuevas inversiones en la entidad, como la construcción de la Central Hidroeléctrica «Chicoasén ll», representen más beneficios para las y los chiapanecos. Asistieron a este acto Melquísideth Lagunas Santiago, Superintendente de Zona Tuxtla de la CFE; Bayardo Robles Riqué, Secretario de Infraestructura y Comunicaciones; la diputada Alma Rosa Simán Estefan, de la Comisión de Energéticos del Congreso del Estado; Federico Cuesy Ramírez, presidente de COPARMEX, Óscar Corzo Tovilla, representante de CANACO y Alejandro Rojas Maza, representante de la CANACINTRA; Navor Ballinas Morales, rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, entre otros funcionarios.
Viernes 28 de Agosto de 2015
6 DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
LIC. GUSTAVO ANTONIO MORALES URIOSTE Notaria Publica N°. 61 Tel. 5-0576 y 6-25-26Fax: 5-12-80 4ª. Calle Poniente N°. 28 Tapachula, Chiapas, México.
ABOGADO
PEÑA NIETO REALIZA CAMBIOS EN SECRETARÍAS Y EQUIPO CERCANO Hubo cambios en siete secretarías, la Comisión Nacional de Seguridad, la Oficina de Presidencia y la dirección del ISSSTE A punto de iniciar la segunda mitad de su mandato, el presidente Enrique Peña Nieto anunció una serie de cambios en su gabinete en los sectores sociales y de seguridad y en su equipo más cercano al interior de Los Pinos. Así, el Presidente de la República arrancará su cuarto año de labores con un nuevo equipo pero manteniendo a sus hombres más cercanos al frente de las secretarías de Gobernación, de Hacienda, de la Defensa Nacional, de Marina-Armada de México, de Economía y de Comunicaciones y Transportes. De esta forma, José Antonio Meade dejará la Secretaría de Relaciones Exteriores para ser el nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Claudia Ruiz Massieu será la nueva canciller mexicana. En tanto, Rosario Robles saldrá de la Secretaría de Desarrollo Social para ir al frente de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en lugar de Jesús Murillo Karam, manteniéndose así dentro del gabinete social del Ejecutivo federal. José Calzada, quien esta mañana solicitó licencia como gobernador de Querétaro, irá al frente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en lugar del coahuilense Enrique Martínez y Martínez. Mientras, Juan José Guerra Abud dejará la Secretaría de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano quedará al frente de esta dependencia. Renato Sales será el nuevo titular de la Comisión Nacional de Seguridad en sustitución de Monte Alejandro Rubido. Enrique de la Madrid dejará la dirección del Banco de Comercio Exterior para hacerse cargo de la Secretaría de Turismo en lugar de Ruiz Massieu. Al interior del staff de Los Pinos habrá dos cambios importantes. El coordinador de asesores, Francisco Guzmán, será el nuevo jefe de la Oficina de la Presidencia en lugar de Aurelio Nuño. Nuño Mayer, quien en el periodo de transición se hizo cargo de la cartera de Educación, a su vez será el nuevo secretario de Educación Pública en sustitución de Emilio Chuayffet Chemor. José Reyes Baeza Terraza será el nuevo director del ISSSTE. Al anunciar los cambios en su gabinete, el presidente Enrique Peña Nieto pidió a los funcionarios que se desempeñarán en nuevas funciones, actuar con responsabilidad, ética y honestidad.
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS Director
Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz Tecnico de Sistemas: Oscar Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos Ing. Isaac Ramos
FLOR V. PEÑA CAMACHO Gerente LIC. OLGER WONG NOLASCO Asesor Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tel. y Fax 6-43-60 C ORREO E LECTRONICO .SOLSOC52@HOTMAIL.COM NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. solsoc@notimexico.com
Actividades académicas en la XXX Semana de la Biología
UNICACH distinguirá con Doctorado Honoris Causa a Juan Luis Cifuentes Lemus Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de instituciones de Colima, Michoacán y Chiapas compartirán conocimiento con alumnado y docentes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) durante la XXX Semana de la Biología “Biodiversidad y Retos Ambientales”, a realizarse del 1 al 5 de septiembre. En conferencia de prensa, el rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, informó que en el marco de esta actividad académica se entregará el Doctorado Honoris Causa al prestigiado biólogo, Juan Luis Cifuentes Lemus, en una ceremonia a realizarse en el Auditorio Universitario, el 1 de septiembre, a las 11:00 horas. El secretario Académico de la Universidad, Ernesto Velázquez Velázquez detalló que el Instituto de Ciencias Biológicas (ICIBIOL) propuso la condecoración a Juan Luis Cifuentes, uno de los biólogos más prestigiados del país. Indicó que entre los méritos que se le reconocerán al profesor- investigador de la Universidad de Guadalajara son sus 62 años de vida académica, 114 publicaciones científicas y 22 libros, así como un sinnúmero de conferencias dictadas. La labor docente y de investigación de Juan Luis Cifuentes Lemus ha sido reconocida con nueve Doctorados Honoris Causa otorgados por diversas instituciones, en esta ocasión la UNICACH le concederá el décimo. La directora del Instituto del ICIBIOL de la UNICACH, Clara Luz Miceli Méndez dijo que durante esta Semana de la Biología se festeja el aniversario 33 de la licenciatura en Biología, programa educativo que actualmente goza de reconocimiento nacional y calidad académica. Dentro de las actividades de la XXX Semana de la Biología mencionó la realización de 24 talleres, dos concursos, conferencias magistrales, presentaciones de libro y de proyectos de investigación.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Viernes 28 de Agosto de 2015
7
Gracias al apoyo del gobernador Manuel Velasco... Gobier no de Tapac hula y Bomber os Gobierno pachula Bomberos de Tapac hula rresuelv esuelv en plie go petitorio Mejoramos el sistema de recolección pachula esuelven plieg • Reconocen tragahumo huacaleros, «sin la recaudación del Coapatap de basura en Tapachula: Venerando Díaz el cuartel ya hubiera desaparecido». Tapachula, Chiapas.- Luego de una plática armoniosa, entre representantes del Gobierno de Tapachula y del Patronato de Bomberos de Tapachula, los elementos de la corporación levantaron su plantón que mantuvieron por unas cuantas horas, para exigir el pago del retroactivo al pago de los salarios a seis elementos municipales, así como del incentivo económico por el «Día de los Bomberos». En la rueda de prensa, efectuada en el cuartel de bomberos de Tapachula, estuvieron presentes por parte del ayuntamiento local, el director General del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), José Luís Maldonado Toledo; de la Secretaría de Comunicación Social, Felipe Ruiz Pérez, y en representación de los elementos, el presidente del Patronato de Bomberos, Elfido de Jesús Espinosa Ruiz. Maldonado Toledo y Ruiz Pérez, con la encomienda del alcalde Venerando Díaz Martínez, entregaron la cantidad de 36 mil 200 pesos al presidente del patronato de bomberos, Espinosa Ruiz, por el concepto del pago retroactivo de los meses de enero a agosto del 2015, así como del apoyo económico de mil pesos para cada uno de los 23 elementos, con motivo de la celebración de su día. Los representantes del Gobierno de Tapachula explicaron a los medios de comunicación, que cumplían con la instrucción del presiente municipal Díaz Martínez, quien se encontraba en la capital del estado, para dar respuesta a la petición de los bomberos, y donde también intervino el diputado federal electo Samuel Alexis Chacón Morales. «Para muchos es de su conocimiento la situación financiera por la que atraviesa el Ayuntamiento de Tapachula, debido al embargo de diversas cuentas bancarias, por el pago de laudos que provocó la pasada administración, sin embargo se busco una alternativa para poder cumplir con el pago de salarios y su retroactivo a los bomberos de Tapachula, seis elementos que se encuentran en la nomina municipal de la Secretaría de Seguridad Pública», precisaron. Por su parte, el presidente del patronato de bomberos de Tapachula, Espinosa Ruiz, dijo que se logró por medio del dialogo llegar a una solución, ante la situación económica que demandaron mediante un paro de unas cuantas horas en el cuartel de los bomberos. Mostro su conformidad ante el pago que hizo el actual Gobierno de de Tapachula, para alcanzar una solución inmediata, y de esa forma se retiraron las mantas y unas unidades que evitaban el paso al cuartel general de Bomberos. Destacó el esfuerzo del Ayuntamiento de Tapachula para que se les pagara y recompensara con la cantidad de mil pesos a cada bombero, asimismo hizo hincapié al referirse al Coapatap, con la entrega de forma puntual de los cheques que es la aportación de la población tapachulteca. «Esta ha sido la única administración que ha entregado el cheque mes a mes, de lo contrario el cuerpo de bomberos ya hubiera desaparecido», afirmó Espinosa Ruiz. Dentro de ese contexto manifestó, que de los ocho municipios que atienden y auxilian los bomberos, ningún otro municipio les ha dado su apoyo como lo hace el Gobierno de Tapachula, «por ese le decimos a las próximas administraciones municipales de los municipios de la frontera y costa, que el cuerpo de los bomberos no va acudir en su auxilio, si no recibimos el apoyo para nuestros elementos, y solo nos vamos a dedicar a Tapachula», remató el presidente del patronato, Espinosa Ruiz.
Email : solsoc52@hotmail.com soldelsoconusco@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO EL SOL DEL SOCONUSCO 62 6 43 60
Tapachula.- El presidente municipal de Tapachula, agradeció el apoyo que el gobernador Manuel Velasco Coello le ha dado a Tapachula, específicamente con la entrega de 7 camiones nuevos para el sistema de recolección de basura en la ciudad. "Este es un logro de las gestiones que este Ayuntamiento hizo desde el principio de la administración, primero con el ex presidente y ahora Diputado Federal electo, Samuel Chacón Morales y ahora nosotros al frente, para brindarle un servicio de mayor calidad a la ciudadanía". Destacó que la recolección de la basura, es un tema que está diario en la agenda del ayuntamiento de Tapachula, ya que de todos los camiones de basura que dejó la pasada administración, que encabezó Emmanuel Nivón, ninguno servía, ya que todos los camiones estaban desvielados, con todas sus llantas lisas y muchas ponchadas. "Pero a pesar de todo esto, este gobierno municipal logró gestionar estos 7 camiones nuevos que ya están en servicio, para trasladar todos los desechos de la ciudad, y esto quiere decir que dejaremos un gran legado a la próxima administración ya que por lo menos iniciará con estos 7 camiones nuevos de basura que de mucho le van a servir y no como nosotros que iniciamos sin nada", sostuvo el edil tapachulteco. Por otra parte hay que destacar que el ex alcalde Samuel Chacón, logró cumplirle a los tapachultecos, al resolver una demanda añeja que es el saneamiento del basurero al aire libre y que después de sanearlo, se inicio con la construcción de las 2 primeras celdas del nuevo relleno sanitario. "Anteriormente existía un incendio permanente en el basurero el cual provocaba contaminación en el aire y además contaminación al subsuelo", resaltó al tiempo de asegurar que con el relleno sanitario se cumple con las normas en el cuidado del medio ambiente. Con respecto a los centros de acopio de basura, también son herencia de administraciones anteriores, pero que en esta administración se han convertido en centros de transferencia, donde se hace el esfuerzo de mantener un camión recolector para que de inmediato se trasladen los desechos al relleno sanitario.
Ayuntamientos que se están resistiendo a la entrega-recepción Los ayuntamientos de la costa, y no por decir todos sino la mayoría y dentro de ellas la famosa Perla del Soconusco se le está haciendo «bola el engrudo», y esto sale porque tan simple y sencillo como es la entregarecepción resulta que hasta hoy día sus auxiliares de la contraloría no han presentado la documentación para hacer la tan ya llamada entregarecepción de ayuntamiento. Es lamentable saber a estas alturas que faltan 33 días que es la cuenta regresiva de sus ayuntamientos salgan con el cuento de que a chuchita la bolsearon, por el simple hecho de no tener actualizada la documentación porque como suele suceder algunas dependencias de los mismos ayuntamientos jalan a diestra y siniestra algunos bienes inmuebles y omiten regresarlos que después hay que andarlos localizando de oficina en oficina.
Porque no creemos que las cuentas no les cuadren a estas alturas dijeran del partido, las cuentas deben de estar no al cien, al mil por ciento contablemente claras, porque si van a empezar con que en algunas cuentas van a dejar como 5 centavos porque les puede suceder ya que son expertos en abrir cuentas para que luego se las congelen por estar haciéndole las del tío lolo. Solo por decir la Perla del Soconusco tiene un adeudo de 94 millones en laudos cifra que no fue la que recibieron hay que ver cuantos más pasaron a engrosar estas filas para llegar a esta famosa cantidad Y lo que se acumule. Así es que «al pan pan y al vino vino», pónganse las pilas, hagan lo debido y dispónganse a ejercer la entrega-recepción porque como dice el dicho «de lo perdido lo que aparezca. (Por: Vic/Jak)
Viernes 28 de Agosto de 2015
8 El negocio del laudo laboral, una fábrica de muchos billetes. Todo un negocio muy productivo se ha vuelto esos de los ludos laborales en contra de los ayuntamientos de Chiapas, da la impresión que entre jueces laborales, abogados defensores y demás inmiscuidos en este entreteje jurídico laboral, hay una perversa alianza que va en contra de las comunas chiapanecas. Los ayuntamientos que fenecerán el 30 de Septiembre viven un gran problema financiero por estos casos que mas que engrandecerlos los empobrece, para muestra de ello de acuerdo a estimaciones del Tribunal Burocrático del Trabajo, los 122 municipios de Chiapas tienen laudos vencidos que pagar entre ellos Tapachula que tiene que pagar 97 millones de pesos, Tonalá 38 millones de pesos; Pijijiapan 33 millones de pesos; Reforma 24 millones de pesos; San Cristóbal De Las Casas 14 millones de pesos; Ocozocoautla 11 millones de pesos; Tuxtla Gutiérrez 31 millones de pesos y Ocosingo 43 millones entre otros. la cosa así como se ve de complicada se verá aun mas con la llegada de los nuevos alcaldes ya que vendrán nuevas demandas laborales se tiene contemplado que surjan 10 mil laudos laborales más, lo que triplicaría la deuda que se venía arrastrando desde el 2014 que es de 850 millones, todo un capital que se pierde para pagar servicios, como el de la energía eléctrica en donde hay grandes deudas agua potable, pavimentación y, drenaje, de ese tamaño es el fraude al que nos enfrentamos cada tres años derivado de la “Industria del laudo”. Para lograr sanear un poco esta situación y evitar problemas mayores de endeudamiento el Diputado Guillermo Toledo Moguel indicó que es urgente que en el último mes de trabajo en el Congreso del Estado se pueda realizar un anteproyecto de Iniciativa para reformar el Servicio Civil del Estado y de esa forma se evite que cada tres años las arcas municipales estén vacías. Los presidentes municipales salientes, junto con su gente tienen que cobrar sus salarios y aguinaldo correspondiente y presentar su renuncia, sólo así se evitarían problemas de laudos, pero debido a la corrupción, negligencia y omisión, se concede a los trabajadores que permanezcan en sus plazas y cuando el nuevo presidente municipal entra en funciones se niegan a presentar sus renuncias con el consabido problema que ello representa para los fondos y proyectos municipales, algo tiene que pasar
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. para parar este mal que afecta a los ayuntamientos chiapanecos que hoy son víctimas de los ex trabajadores, así las cosas . De Comitán de las flores a Comitán la Basura. El municipio de Comitán que políticamente era el más verde de Chiapas y que seguía al pie de la letra las reglas ecológicas que les marcaba el partido verde ecologista, está viviendo una gran crisis social, luego de que vecinos cercanos al tiradero municipal cerraron los accesos al mismo, luego de que el hoy diputado federal Luis Ignacio Bermúdez no les cumplió con las obras prometidas. Esto ha creado grandes problemas a la ciudad que hoy está invadida de basuras y desechos en todas sus cales ya que el servicio de limpia tiene varios días suspendido y lo peor no se le ve solución a la crisis que se vive en esa turística y cuan bella ciudad que está llena de desechos. Algo está pasando en el ayuntamiento de ese municipio donde luego de una semana no han encontrado la solución a este grave problema que puede ser causante de enfermedades entre los habitantes de la antes ciudad de la flores, no hay capacidad, no hay ganas, les vale mayes, quien sabe lo cierto es que hoy esa ciudad vive una muy dura crisis, la que nadie quiere solucionar, así las cosas. Turismo, prosperidad y desarrollo para Chiapas. La política turística de Manuel Velasco consolida al estado como un destino seguro, atractivo, confiable, sustentable y competitivo de ahí que la Feria de Turismo de Aventura cuenta este año con la participación de 206 compradores nacionales y de 13 países como Estados Unidos, Rusia, Canadá, España, Australia, Argentina, Portugal, Italia, Reino Unido, Brasil, Polonia, Costa Rica y Alemania, y beneficiará a 640 mil prestadores de servicios en el sector. En esta edición de la ATMEX habrá 330 expositores, 107 visitantes profesionales, así como 58 representantes de Chiapas entre centros ecoturísticos, tour operadores y diversas instituciones públicas y privadas del sector y supone una derrama económica
cercana a los 20 millones de pesos. Se potenciará la infraestructura de 98 centros ecoturísticos y la profesionalización de quienes desarrollan su labor profesional en este campo, acreditando a nivel federal a 222 guías especializados en el turismo de naturaleza. El gobernador Manuel Velasco dio la bienvenida a invitados de 13 países y delegaciones de 26 entidades de la República, participantes en la Feria de Turismo de Aventura México 2015 (ATMEX), que por segunda ocasión consecutiva se celebra en Chiapas, en la majestuosa ciudad de Palenque, corazón de la milenaria y esplendorosa civilización maya que hoy sigue asombrando al mundo. Manuel Velasco participó en la presentación del programa de turismo de aventuras “Chiapas Vital”, que busca impulsar aún más a nuestra tierra como destino mundial en esta área, para lo cual se propone crear seis rutas turísticas: Camino Real, Zoque, Tierra Maya, Puerta del Mar, Del Café y el Cacao y Del Soconusco. El mandatario chiapaneco hizo un llamado a emprendedores y sociedad para aprovechar las oportunidades en puerta, pues el turismo significa para Chiapas más prosperidad y desarrollo de infraestructura: carreteras, puertos, más salud, más protección de la naturaleza con el turismo verde o rural, más inversión, más progreso, más recursos para educación. Es sinónimo de más empleos y mejores ingresos, más oportunidades y más futuro. Bienvenida la Feria ATMEX 2015. Así las cosas. Reconoce diputada Gloria Luna el valor de los abuelos. La diputada Gloria Luna Ruiz, al conmemorar el día del Abuelo reconoció que el amor a los abuelos está basado en el cariño recibido con sus cuidados, mimos y afectos, por lo que resulta lógico, que sean esos mismos sentimientos los que guardemos hacia ellos. La Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, enfatizó la importancia de los abuelos en los pueblos, sobre todo en las épocas recientes donde tanto la madre como el padre laboran, y son precisamente los abuelitos los que cuidan de los nietos. “Es importante señalar que quienes ya vivieron una vida de trabajo, no deben ser víctimas de los
hijos al responsabilizarles del cuidado total de los nietos, por lo que lo ideal es que el vínculo de afecto se mantenga e incluso se fortalezca con acciones consensuadas en la que los abuelos, complementen la educación que los hijos reciben de los padres”, aseguró la diputada blanquiazul. Así las cosas. Rendirán homenaje póstumo a Marco Aurelio Carballo. El gobierno de Tapachula, la Asociación de Escritores y el Colectivo de Lectores y Escritores de esta localidad, invitan a la población en general a participar en el homenaje póstumo que se le realizará al escritor y periodista tapa c h u l t e c o M a r c o A u r e l i o Carballo, el próximo 4 de septiembre a las 11 de la mañana, en las instalaciones del Planetario Colegio de Bachilleres de Chiapas. Fue la regidora del Ayuntamiento Denise López Espinal, resaltó que el gobierno municipal que encabeza el alcalde Venerando Díaz Martínez se suma a este homenaje y reconoce el trabajo periodístico y literario del notable tapachulteco quien obtuvo importantes premios nacionales de periodismo así como premios estatales de literatura, entre otros, así las cosas. De mi archivo. A unos días de la entrega de su Tercer Informe de Gobierno a la Cámara de Diputados, Peña Nieto realiza cambios en su gabinete. Claudia Ruiz Massieu, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, a la Secretaría de Desarrollo Social. Rosario Robles, a la secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. José Calzada Rovirosa, nuevo secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Rafael Pacchiano Alamán, a la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Enrique de la Madrid, secretario de Turismo, Francisco Guzmán, jefe de la Oficina de la Presidencia, Renato Sales Heredia, comisionado Nacional de Seguridad. Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, José Reyes Baeza, director del I S S S T E … victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http:// issuu.com/victormejiaalejandre
Viernes 28 de Agosto de 2015
9
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
Y
6-67-03
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
Viernes 28 de Agosto de 2015
10
Muros y Plafones de Tablaroca, obra civil, fontaneria, Electricidad y Acabados en General
E-MAIL: DETALLES5@PRODIGY.NET.MX
CLEMENTE MIGUEL, CIA. SRL. DE CV
L o que para algunos su necesidad de construccion es
Para nosotros es tan comun que lo SUCURSAL SUR 2 AV SUR #100 ESQ. 14 PONIENTE
TELEFONO
62 59053
Central Sur N. 29-1
Viernes 28 de Agosto de 2015
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Viernes 28 de Agosto de 2015
Viernes 28 de Agosto de 2015
13
Gloria Luna felicita a los abuelitos chiapanecos en su día
Jaque con Dama
* Nuestros ascendientes merecen respeto, amor y consideraciones, aseguró la presidenta de la Jucopo.
Irma Ramírez Molina
“El reconocimiento de las sociedades hacia los abuelos está basada en el cariño recibido con sus cuidados, mimos y afectos, por lo que resulta lógico, que sean esos mismos sentimientos los que guardemos hacia ellos”, externó Gloria Luna, al felicitar a todos los abuelitos y abuelitas de la entidad. La Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, enfatizó la importancia de los abuelos en los pueblos, sobre todo en las épocas recientes donde tanto la madre como el padre laboran, y son precisamente los abuelitos los que cuidan de los nietos. “Es importante señalar que quienes ya vivieron una vida de trabajo, no deben ser víctimas de los hijos al responsabilizarles del cuidado total de los nietos, por lo que lo ideal es que el vínculo de afecto se mantenga e incluso se fortalezca con acciones consensuadas en la que los abuelos, complementen la educación que los hijos reciben de los padres”, aseguró la diputada blanquiazul. “Independientemente del papel que desarrollen al interior familiar, los abuelos merecen respeto y amor”, comentó Gloria Luna y aseveró: “son extraordinaria fuente de conocimiento, experiencia, y valores culturales, constituyendo un referente de otros tiempos, lo que permite a las nuevas generaciones apreciar el modo de vida actual, así como el concepto de temporalidad”. La legisladora panista recordó: “¿Cuántos parachicos se animaron a danzar viendo a sus abuelos en la fiesta grande de Chiapa de Corzo?, ¿cuántos ‘juandieguitos’ conocieron la tradición de subir al cerro de Guadalupe, en San Cristóbal, por haberlo hecho padres y abuelos? Y así, podríamos referir múltiples ejemplos donde los valores de nuestras culturas son perpetuados gustosamente por los mayores y por los mayores de los mayores”. “Por todo lo que nos aportan, por su cariños, por habernos dado todo lo que pudieron, porque se lo merecen, brindemos nuestro afecto y felicitación a todas y todos los que tienen la dicha de ser abuelos”, concluyó Luna Ruiz.
UPTap, SE VINCULA CON LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INTERCONTINENTAL DE PARAGUAY, A TRAVÉS DE CONVENIO *Para propiciar el intercambio, que se debe dar, en el renglón de permanencia de estudiantes de los cuatrimestres avanzados de la institución en otros países. Como parte de la relación con universidades latinoamericanas la Universidad Politécnica de Tapachula, firmó convenio con la Universidad Tecnológica Intercontinental de Paraguay, para propiciar el intercambio, que se debe dar, en el renglón de permanencia de estudiantes de los cuatrimestres avanzados de la institución que tiene como sede la Ciudad de Tapachula Chiapas, México. El convenio fue firmado por los rectores de ambas instituciones Dr. Gonzalo Vázquez Natarén por la UPTap., y el Dr. Hugo Ferreira González, de la Universidad Tecnológica Intercontinental de Paraguay, Presidente del Consejo de Rectores de Universidades del Paraguay (CRUPy), este acuerdo entra en vigor en el cuatrimestre que se inicia el uno de septiembre de 2014, constituyendo una respuesta del sector profesional que se está formando con los desafíos de la globalización de esta manera se comprometen con el desarrollo cultural, económico, social y ambiental. Este documento firmado por las dos universidades, se enmarca en el propósito de cooperar en la promoción de la aplicación del conocimiento para promover mejores condiciones de bienestar de los habitantes de las regiones en que se ubican, en sus respectivos países, en el contexto de la responsabilidad social universitaria. Gonzalo Vázquez Natarén, comentó al término de su segundo informe de actividades ante las autoridades que conforma la Junta Directiva de la Universidad Politécnica de Tapachula, que estos convenios son coherentes con las líneas políticas para el cambio y el desarrollo de la Educación Superior, expresadas en los documentos oficiales nacionales e internacionales, de esta manera se abre la oportunidad de acceder a una formación de profesionales innovadores capaces de generar procesos de transformación intelectual, socio-económica, cultural y política en la sociedad, con apoyo de las nuevas tecnologías.
** Chiapas entre los 10 primeros lugares de preferencia turística** **Qué hacer con la ballena? Chiapas es y será de los pocos lugares en el mundo que cuenta con todos los climas, y el turismo lo sabe, pues se está innovando para atraer más visitantes al estado. Esto ha dado frutos pues el incremento ha sido de un 18 por ciento en 2015, respecto al mismo período del año anterior, lo cual ubica a Chiapas entre los 10 primeros lugares de preferencia turística nacional e internacional. Además hay lugares turísticos para todos los gustos, como el de Aventura, que tanto auge ha tenido en los últimos años, para la gente que le gusta la adrenalina. Por eso, por segundo año consecutivo, el estado es sede de la Feria de Turismo de Aventura México (ATMEX), el cual logra dejar una derrama económica de 20 millones de pesos que beneficiarán directamente a la región. Pero además esta feria abre enormes posibilidades de mostrar las bondades del estado, que junto con Oaxaca y Veracruz, genera el 50 por ciento del turismo de aventura del país, estrategia que actualmente le asegura a Chiapas un ingreso económico sustentable. Además, más de tres millones de visitantes es la cifra más alta que ha recibido el estado en su historia, lo cual ahora ya es una realidad, porque, también se intensificará la capacitación, como se ha hecho con los guías especializados en turismo de aventura, rubro donde Chiapas es líder con 222 profesionales certificados ante la Federación. Y la feria es un gran escaparate, pues logra reunir 206 compradores nacionales y de los países de Estados Unidos, Rusia, Canadá, España, Australia, Argentina, Portugal, Italia, Reino Unido, Brasil, Polonia, Costa Rica y Alemania. Además se congregaron 44 representantes de la prensa internacional y nacional, 330 expositores, 107 visitantes profesionales, así como 58 representantes de Chiapas entre centros ecoturísticos, tour operadores y diversas instituciones públicas y privadas del sector. Es decir todo es en grande para poder captar el mayor número de visitantes de cualquier rincón del mundo y pueda visitar Chiapas, de acuerdo a la preferencia que tenga en cuestión de diversión. BASE DE DATOS…Luego de que una ballena apareciera muerta en las costas de Chiapas, los pobladores de la boca barra El Castaño, del municipio de Mapastepec, están pidiendo a las autoridades ambientales, investigar cuales fueron las causas que provocaron la muerte de este cetáceo. La ballena muerta, al parecer mide aproximadamente 13 metros de largo y un peso aproximado de 23 toneladas, se ubica alejada de la zona habitada, pero algo se tiene que hacer para evitar se vuelva un foco de infección. Y es que para llegar a la comunidad El Castaño, es a través de lancha y así poder llegar hasta la bocabarra misma que se encuentra una media hora de camino, debido a las condiciones del lugar no se puede ingresar maquinaria para enterrarla. Sin embargo hasta el momento ni Profepa, Semarnat, ni ninguna autoridad ha dado señales de vida.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
14
Horóscopos
Viernes 28 de Agosto de 2015 Acta de Independencia de :
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Este será un día en que valores tu presente y todo lo que te rodea, serás una pieza fundamental en tu hogar.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO No te autocompadezcas la vida es bella y sólo es cuestión de que dejes lo negativo.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Seguramente cuando niño no tuviste una buena educación sobre el ahorro, es hora de cuidar tus finanzas.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Tu cuerpo es un templo sagrado por lo que debes de poner mayor cuidado a lo que haces con él.
LEO •23 JULIO-23 AGOSTO Si sigues dando fuertes dosis de estrés a tu cuerpo éste te cobrará caro la factura, pon todo en balanza.
VIRGO •24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Hoy es un buen día para los juegos de azar, incluso puedes ir pensando en comprar un billete de lotería.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Las mentiras no te llevarán a ningún lugar, recuerda que la verdad libera el alma. Ya te sentirás mejor hoy; conseguirás cierto equilibrio entre tu mente y tu corazón.
ESCORPIÓN •24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Es hora de que vuelvas a renacer, los problemas han quedado atrás debes aprovechar tu tiempo.
SAGITARIO •22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tu buena actitud ante la vida te traerá buenas ganancias, recuerda que si siembras amor recibirás amor.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO El trabajo también es una adicción, todo exceso es malo, recuerda que no todo es lo laboral.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO La felicidad estará dada para ti este día no importa lo adverso que pueda ser tu día, tu tendrás la forma de enfrentarlo todo.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 El amor te está sonriendo y tú no lo quieres ver deja de hacerte menos y aprovecha la ocasión. Tu comunicación con los demás será fluida.
Comitán y Zapaluta*, Chiapas ( y su unión a México) 28 de Agosto de 1,821 “Sala Capitular de Comitán”, veinte y ocho de Agosto de mil ochocientos veinte y uno, Los loables sentimientos que animaron a los mexicanos, para reclamar su derecho a la Madre España, entrando en pacífica posesión de la Independencia, con firmes protestas de conservar la Religión Católica, respetar a sus Ministros y proteger los bienes de sus habitantes, bajo leyes justas y moderadas de gobierno, son los mismos que generalmente nos animan y compelen a recordar y reconocer que tenemos nosotros igual indisputable derecho. “Movido, pues, este Noble Ayuntamiento”, no de la consideración de la debilidad de sus fuerzas ni del temor de las victoriosas armas de la Independencia, que tenemos en nuestra frontera si nó del pleno conocimiento del derecho que la naturaleza nos ha dado para nuestra conservación y libertad, movido por último, de las instancias de los Síndicos Procuradores de esta ciudad, por pedirlo con vivas ansias el público; y héchose cargo de lo expuesto por el vecindario, habiendo oído al Muy Reverendo Padre Cura (Doctor Don Matías Córdova), al Comandante accidental del Escuadrón y Empleados Públicos, adopta el SISTEMA DEL GOBIERNO IMPERIAL Y DESDE LUEGO DECLARA LIBRE E INDEPENDIENTE A LA CIUDAD
DE COMITAN Y SU COMPRENSIÓN bajo las mismas protestas de conservar inalterable Nuestra Santa Religión, Respetar a sus Ministros que son mediadores entre Dios y los Hombres, sujetarse a las leyes de la Nación y obedecer a sus Magistrados, evitando la desunión y rivalidad y manteniendo perfecta UNION Y FRATERNIDAD entre sus moradores, sin distinción de clases ni orígen. En consecuencia manda que el primero del próximo Septiembre, se PROCLAME CON LA SOLEMNIDAD NECESARIA; y a efecto de que llegue a noticia de todos para su satisfacción; se publique por bando y se dé cuenta al Sr. Jefe Superior de éste Reino, a la Excelentísima Diputación Provincial y a los Nobles Ayuntamiento de élla, Y por convenir, para su firme establecimiento, con los auxilios que necesita, en cualquier caso, póngase en noticia el Exmo. Sr. Primer Jefe del Ejército de las tres Garantías por medio del Sr. Comandante de Oaxaca, Don Antonio León. Firman: Pedro Celis, Ignacio Ruíz, Domingo A. Solórzano, Juan García, Ricardo Armendáriz, Manuel Ulloa, José Castañeda, Mariano Solórzano, Miguel Victoriano Cancino, José Ortiz, Manuel Gordillo (por el pueblo de Zapaluta). *).- La Trinitaria. Colección privada del Dr. Roque Gil Marín Vassallo.
Viernes 28 de Agosto de 2015
15
Secretaría de Salud prioriza las acciones Donan Equipo de Computo a Escuela preventivas y de control la chikungunya Especial, pero Carecen de Energía Eléctrica Tapachula, Chis, Agosto 27.- Las afectaciones que provoca la Chikungunya deben ser combatidas con acciones y la concientización de la población con medidas preventivas para que cada vez haya menos casos y las consecuencias sean menores, señaló el Secretario de Salud en la entidad a través de un comunicado, Francisco Javier Paniagua Morgan al referirse al número de casos confirmados de este padecimiento. Expuso que para todos debe ser más relevante las acciones a realizar para el combate del mosco transmisor aunque no se puede dejar de lado las estadísticas que permiten que esas acciones sean efectivas, expuso que de acuerdo a los datos oficiales en Chiapas se han presentado 612 casos de Chikungunya confirmados por laboratorio, pero el documento señala que estos son los casos de las personas con el padecimiento que se han acercado a las instituciones de salud. Se indicó que no se puede descartar que exista un número mayor entre la población que lo ha manifestado, sin embargo los datos o estadísticas son precisas y de personas que acuden a los centros hospitalarios del Sector Salud, IMSS, ISSTE y donde que se realiza un muestreo. El comunicado señala que los centros poblacionales donde se concentra un mayor número de habitantes es donde se han presentado mayor número de casos como Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y otros más de la zona Costa, se indicó que con las acciones implementas se está en la etapa o fase de contención lo que los casos han disminuido de manera considerable Se han realizado campañas de concientización para que se dé la participación de la población es la principal estrategia que tienen a la mano todas las instancias del sector salud, ya que mientras haya una mayor conciencia de las personas en las acciones de prevención, como son eliminar los criaderos del mosco, los números de casos no serán alarmantes. Finalmente se recomienda que en esta temporada de lluvias se redoblen esfuerzos porque el mosco transmisor se reproduce principalmente en agua estancada de preferencia limpia, además el funcionario estatal hizo un reconocimiento en el sentido de que las instituciones pero sobre todo la población se sumó de manera contundente al igual que los medios de comunicación a las acciones de prevención que rinden sus frutos.
Mareños Piden Investigar las Causas que Provocaron la Muerte de Ballena en Mapastepec ·
·
Desde hace 6 meses la escuela opera sin energía eléctrica
Suchiate Chis; AGO 27 (interMEDIOS).El centro de Atención Múltiple (CAM) número 47, recibió la donación de diez computadoras por parte de una persona altruista, equipo de computo que podría coadyuvar en la enseñanza de los niños con capacidades diferentes que acuden a este lugar, pero desde hace más de seis meses no cuentan con el suministro de energía eléctrica. El presidente del comité de padres de familia, Saúl Barrios agradeció la donación realizada por parte del doctor Roberto Ocampo Díaz al CAM 47, quien de manera altruista aportó el equipo tecnológico para habilitar el centro de computo, los cuales serán de mucha ayuda para los maestros en su trabajo de enseñanza para los más de 40 niños con capacidades diferentes que atienden en esta zona fronteriza. Dijo que a pesar del apoyo de la sociedad, desafortunadamente la escuela no cuenta con energía eléctrica desde hace más de seis meses, porque tanto el ayuntamiento como la Secretaria de Educación no cubrieron el pago del consumo energético, que asciende a 13 mil pesos, por ello la Comisión Federal de Electricidad los dejo sin el servicio. El personal docente de esta escuela especial dio a conocer que esta situación afecta en la enseñanza de los niños que
Por lo pronto el equipo de computo recibido quedara guardado en los salones en espera de que el ayuntamiento y la SEP puedan liquidar los adeudos ante la CFE para que el suministro eléctrico sea restablecido, a partir de entonces los pequeños podrán utilizar esta herramienta útil para su aprendizaje educativo.
Benefician a habitantes de Elmar Seltzer con inauguración de nuevo Cedeco Brindará cursos de gastronomía, corte y confección, cultora de belleza, manualidades, entre otros servicios
Temen se convierta en foco insalubre al descomponerse
Mapastepec Chis; AGO 27 (interMEDIOS).- Luego de la aparición de una ballena muerta en las costas de Chiapas, pobladores de la Boca barra El Castaño del Municipio de Mapastepec dieron a conocer que nunca se había presentado un incidente como este, por lo que pidieron a las autoridades ambientales investigar cuales fueron las causas que provocaron la muerte de este cetáceo. Señalaron que la ballena fue encontrada en un estado avanzado de descomposición, por lo que pidieron a las autoridades tomar las medidas pertinentes para poder realizar una investigación sobre este lamentable fenómeno que provocó la muerte de esta especie en peligro de extinción. Transcendió, según las autoridades de Protección Civil del municipio de Mapastepec que se efectúa la verificación de la ballena muerta, la cual mide aproximadamente 13 metros de largo y un peso aproximado de 23 toneladas. Detallaron que la única manera de poder llegar a la comunidad El Castaño, es a través de lancha y así poder llegar hasta la bocabarra misma que se encuentra una media hora de camino, de ahí a unos 800 metros se encuentra la ballena, lejos de zona habitada, pero podría representar un foco de infección o contaminación de salud de la población. Sostuvieron que debido a las condiciones del lugar no se puede ingresar maquinaria para enterrarla y además no hay población cerca, por ello se ha contactado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y a la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que acudan al lugar y verificar lo sucedido. Sin embargo hasta el momento ninguna autoridad ha dado a conocer algún tipo de investigación o los resultados de la misma, por lo que se espera que en los próximos días Profepa o Semarnat, den algún informe al respecto.
presentan alguna capacidad motora, auditiva y visual, ya que dentro de los salones el calor es intenso, los incomoda y no permite que aprendan bien, aun que de por si es difícil por su situación. Detallaron que se han buscado el apoyo en con el presidente municipal, Javier Cruz Aguilar, quien se comprometió en apoyarlos para saldar la cuenta ante la CFE, por lo que se espera que pronto los niños puedan recibir sus clases en condiciones optimas y cómodas para su situación.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A fin de ofrecer oportunidades que impulsen el desarrollo de las familias que menos tienen, el alcalde Samuel Toledo Córdova Toledo, acompañado de la presidenta del Sistema DIF Municipal, Noris Jiménez Cantú de Toledo, inauguró el Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco), de la colonia Elmar Seltzer, al norte poniente de la ciudad capital. Dicho Cedeco cuenta con instalaciones e inmobiliario dignos, en el que se ofrecerán cursos de gastronomía, corte y confección, cultora de belleza, manualidades, entre otros servicios. Además, tiene un espacio en el cual se podrán reunir los abuelitos. “Lo prometimos en campaña y lo estamos cumpliendo. Así seguiremos trabajando, trayendo más beneficios
para quienes más lo necesitan, hasta el último día de esta administración”, enfatizó el alcalde capitalino, Samuel Toledo Córdova Toledo. Durante su participación, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Noris Jiménez Cantú de Toledo resaltó que este proyecto era un sueño que ahora se ha hecho realidad, por lo que exhortó a los habitantes cuidar las instalaciones, el equipamiento, y aprovechar al máximo los cursos que aquí se imparten. En un ambiente de fiesta, el alcalde Samuel Toledo, acompañado de su esposa Noris Jiménez, colonos y funcionarios de su gabinete, cortó el listón inaugural y recorrieron cada una de las aulas que beneficiará también a las colonias Shanká, Potinaspak, El Carmen, Condesa y Ampliación Condesa. Cabe recordar que la colonia Elmar Seltzer recientemente fue beneficiada con la instalación de gimnasios al aire libre y el mejoramiento integral del parque, como parte del programa Pacto por Tuxtla que impulsa el Gobierno de la Ciudad para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
16
Viernes 28 de Agosto de 2015
Policiaca
Participa Chiapas en reunión nacional para órganos implementadores del nuevo Sistema de Justicia Penal
PC y Sedurbe retiran palmera que cayó en la calzada Manuel Velasco Suarez
Zacatecas, Zacatecas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado participó en la X Reunión de Órganos Implementadores del Sistema Penal Acusatorio que se desarrolló en la ciudad de Zacatecas, con el objetivo de analizar los avances en la implementación en todo el país. El encuentro fue inaugurado por la secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel y por las autoridades estatales. Entre otros puntos, se analizó la "Liquidación del Sistema Tradicional", Estrategias para Fiscalías, Elaboración de censos de averiguaciones previas en trámite, actas administrativas, órdenes de aprehensión y de comparecencia por cumplimentar Así también, se implementaron las mesas de trabajo la "Evaluación del Sistema Penal Acusatorio", "Cambios de Política Pública", y "Priorizar Estrategias". En esta última participaron los integrantes de la delegación del estado de Chiapas, encabezada por el Fiscal Especializado para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, Carlos Tovilla Padilla, y los representantes del Tribunal Superior de Justicia del Estado y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. En este sentido, Tovilla Padilla dio a conocer los avances en el proceso de implementación de la entidad y señaló que Chiapas cumplirá antes de lo que marca la Reforma Constitucional, gracias al compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello. “Seguimos trabajando de forma permanente, no hay espacio a dudas, el nuevo Sistema ya es una realidad en Chiapas, es una nueva etapa en la historia de la justicia, una justicia más integral y eficaz porque así lo demanda y así lo merece la gente”, indicó.
Tapachula, Chiapas.- La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedurbe) y la Dirección Protección Civil (PC) del municipio de Tapachula atendieron de inmediato la llamada de urgencia, luego de que tuvieron el reporte de una palmera que se derrumbó frente al Colegio de la Frontera Sur, la que interrumpió el tráfico vehicular por casi una hora en la Calzada Manuel Velasco Suarez, antes carretera antiguo aeropuerto. Personal de Sedurbe y PC municipal acudieron al llamado que hicieran automovilistas que transitaban cuando se derrumbó una palmera, que según explicaron se vino abajo debido a que la humedad afectó sus raíces, y además ya tenía muchos años de haber sido plantada en esa calzada. Personal de PC municipal tendió un cerco para evitar que se diera algún incidente vehicular, mientras que personal de Parques y Jardines, de la Sedurbe, se dedicó a seccionar la palmera, logrando en menos de una hora retirar los troncos. Más adelante personal de ambas dependencias dieron a conocer, que se llevará a cabo una revisión de todas las palmeras que se ubican en esa calzada, a fin de evitar algún accidente, ya que por esa avenida caminan estudiantes del Cobach 08, como de otras instituciones educativas alrededor, además que se da un tránsito vehicular muy fluido durante las horas pico.
ZOO DE CHIAPAS CONCLUYE EMERGENCIA POR INFLUENZA AVIAR La emergencia fue decretada a principios de mayo en el zoológico «Miguel Álvarez del Toro» El director del zoológico «Miguel Álvarez del Toro», Carlos Alberto Guichard Romero, informó que culminó la emergencia por influenza aviar, decretada a principios de mayo de este año, debido a la labor de colaboración y atención del Senasica. El funcionario de la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural añadió que el gobierno federal contribuyó en la atención del problema y se evitó el riesgo para los animales en exhibición en el zoológico. En entrevista, aclaró que la presencia de la enfermedad no se debió a descuidos en el manejo de los animales, sino a la presencia de aves migratorias en la reserva ecológica El Zapotal. Mencionó que se logró evitar que la enfermedad continuará, no solo en el zoológico sino en otras partes del estado, «afortunadamente el impacto fue mínimo, tuvimos la muerte de 20 ejemplares de chachalacas, pero fueron sacrificadas 30 o 40 más para evitar un proceso de propagación de la enfermedad» . «Tenemos una población de mil 500 chachalacas en el zoológico, por lo que las que murieron no impactan en el número de las poblaciones que
tenemos» , señaló. Indicó que el Sistema Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) organismo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, realizó los controles adecuados y prolongó su etapa de monitore. Guichard Romero abundó que hubo un mecanismo de desinfección de las instalaciones, «pero desafortunadamente en donde ha habido la presencia de la enfermedad, persiste el riesgo latente» . Comentó que la enfermedad está en varios estados del país, entre ellos Puebla, Jalisco y Oaxaca, donde el Senasica realiza una labor de control, de combate y desinfección; «creemos que se ha superado la emergencia y las especies de ave en exhibición hoy están fuera de peligro» , dijo. En el zoológico de Chiapas se exhiben unos mil 200 ejemplares de poco más de 200 especies de fauna y el compromiso es mejorar poco a poco las instalaciones para mantenerla en mejores condiciones.
Depor tes Deportes Viernes 28 de Agosto de 2015
17
Ochoa y hermanos Dos Santos EL 'RAYO' INVENCIBLE: BOLT SE CORONA EN 200 METROS fuera de la convocatoria del 'Tri' Ricardo Ferretti dio a conocer su primera convocatoria oficial como nuevo técnico de la selección mexicana de futbol de cara a los partidos ante Trinidad y Tobago y Argentina, a disputarse el 4 y el 8 de septiembre, respectivamente. Las grandes ausencias son las de Guillermo Ochoa, quien continúa sin encontrar minutos con el Málaga y la de Jonathan y Giovani Dos Santos. Aquí la convocatoria:-----Porteros: Moisés Muñoz (América) y Alfredo Talavera (Toluca). Defensas: Paul Aguilar (América), Francisco Javier Rodríguez (Cruz Azul), Oswaldo Alanís (Guadalajara), Diego Reyes (Real Sociedad), Rafael Márquez (Hellas Verona), Héctor Moreno (PSV), Miguel Layún (Watford) y Jorge Torres Nilo (Tigres). Medios: Jesús Dueñas (Tigres), José Juan Vázquez (León), Javier Güemes (América), Luis Montes (León), Carlos Esquivel (Toluca), Javier Aquino (Tigres), Andrés Guardado (PSV), Héctor Herrera (Porto), Jesús Manuel Corona (Twente), Delanteros: Oribe Peralta (América), Javier Hernández (Manchester United), Carlos Vela (Real Sociedad) y Raúl Jiménez (Benfica). La concentración dará inicio el próximo domingo 30 de agosto por la noche en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Fútbol, esto, únicamente para los jugadores que participan en clubes de la Liga MX. Los jugadores de otras ligas se incorporarán en Salt Lake, ciudad sede del encuentro ante la escuadra caribeña y a donde, el lunes por la noche, arribará la Selección Nacional de México.
Duelo de mexicanos en Champions
Usain Bolt despejó cualquier duda: nadie lo sacará del trono de los 200 metros. Por cuarto Mundial consecutivo, el astro jamaiquino ganó su prueba favorita. Esta vez, cronometró 19.55 segundos en Beijing, el mejor tiempo del año, para superar por amplio margen al estadounidense Justin Gatlin. Bolt también venció a Gatlin en la final de los 100 metros, y logró su tercer doblete mundialista en los 100-200. Ahora buscará una tercera medalla de oro en el relevo 4x100. Bolt y Gatlin llegaron casi el mismo tiempo a la curva, pero el jamaiquino aceleró con sus enormes zancadas y le sacó unos dos metros de ventaja en la recta final. Con el triunfo asegurado, bajó la velocidad y se golpeó el pecho con ambas manos antes de cruzar la meta. Bolt fijó el récord mundial de 19.19 en los 200 en el Mundial de atletismo de 2009 en Berlín, y además ganó la prueba en los dos últimos Juegos Olímpicos. El próximo año, buscará su tercer oro olímpico en Río de Janeiro.
México avanza a la final de Pequeñas Ligas
El zurdo Daniel Zaragoza diseminó apenas tres hits y remolcó un par de carreras con un doble para que México vapuleara el jueves 11-0 a Barquisimeto de Venezuela para clasificarse a la final internacional de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas. La novena de Mexicali, ciudad situada en la frontera con Estados Unidos, enfrentará a Tokio el sábado por el título.
El ganador se medirá al día siguiente con el ganador de la final de Estados Unidos por el campeonato de la Serie Mundial. Mexicali ambicionaba disputar otro partido contra el invicto Tokio, luego de haber perdido 3-1 ante los japoneses al inicio del torneo. El doble de Zaragoza en el segundo inning puso el 2-0 en la pizarra. Alberto Bustos añadió un doble de dos carreras en el tercero y un jonrón de dos anotaciones en el quinto. Mexicali no dio tregua: el receptor sacudió un jonrón de tres carreras, su segundo en dos juegos. Zaragoza toleró tres sencillos en cinco innings y dos tercios, saliendo del juego tras alcanzar el límite de 89 pitcheos.
Jornada 7 - Apertura 2015
El sorteo de la Fase de Grupos de la temporada 2015-16 se pintará de verde, blanco y rojo y sobre todo garantizará un duelo entre mexicanos, luego de que el Manchester United de Javier ‘Chicharito’ Hernández enfrentará al PSV de Holanda de Andrés Guardado y Héctor Moreno. Esto, luego de que los ‘Red Devils’ quedaran en el Grupo B, mismo que encabeza el PSV de Holanda, al ser el flamante campeón de Holanda. EL sector lo completan el CSKA de Moscú y el VfL Wolfsburgo de Alemania, en un sector que luce complicado, pero con buenas posibilidades para las escuadras de los mexicanos. En tanto, Raúl Jiménez pronto se verá las caras con su ahora ex equipo, lue-
go de que el Benfica de Portugal encabezara el pelotón C, donde la suerte decidió que el Atlético de Madrid fuera uno de los tres rivales que enfrentarán las Águilas. El Galatasaray de Turquía y el debutante Astana de Kazajistán completan el sector. Mientras que Alan Pulido buscará debutar en la Champions League con el Olympiacos en uno de los grupos más complicados de la justa (el F), al estar conformado por el Bayern Munich, el Arsenal de Inglaterra y el Dinamo Zagreb de Croacia. Finalmente el Porto de Héctor Herrera y Raúl Gudiño estará en el sector G con el Chelsea, el Dinamo de Kiev y Maccabi Tel Aviv de Israel.
18
Rescatan en Villacorzo a 22 migrantes que viajaban en condiciones inhumanas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Derivado de recorridos de vigilancia y prevención del delito, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría de Chiapas rescataron a 22 migrantes originarios de Guatemala que viajaban en condiciones inhumanas. Durante estas acciones, participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Instituto Nacional de Migración (INM), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). En el operativo realizado en la colonia Emiliano Zapata del municipio de Villacorzo, fue detenido el conductor de la unidad, Onán Vázquez Vázquez. Al interior del vehículo del servicio público marca Nissan tipo Urvan, con número económico 825, fueron localizados 22 personas, entre ellos cinco menores que viajaban cubiertos con una lona para evitar ser observados. Ante estos hechos, se dio inicio a la averiguación previa 028/FEDCCICJ06/2015, por delitos contemplados en la Ley de Migración. Con el fin de garantizar su asistencia integral, personal especializado de la Procuraduría proporcionó a las víctimas alimentación, atención médica y psicológica. Además y, de acuerdo al protocolo de atención, se dio conocimiento al Consulado de Guatemala en Tuxtla Gutiérrez, para su intervención y asistencia consular. De esta forma, la PGJE Chiapas refrenda el firme compromiso de continuar privilegiando el respeto pleno a los derechos humanos de los migrantes que transitan por territorio chiapaneco.
Se trabaja en plan preventivo para reducir riesgos ante efectos de "El Niño" en Chiapas * El Sistema Estatal de Protección Civil refuerza la coordinación de tareas para reducir afectaciones ante posible intensidad del fenómeno natural Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– Derivado de la reunión en el Centro Hidrometeorológico Regional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Sistema Estatal de Protección Civil dio a conocer que se trabaja en un plan preventivo para reducir riesgos en Chiapas ante el pronóstico del fenómeno de “El Niño”. En este sentido, se informó que las temperaturas superficiales del Océano Pacífico continúan por arriba de la normalidad, lo que representa un factor inhibidor de las precipitaciones en nuestro estado, por lo que hasta mediados del año 2016 se prevé que los eventos de lluvia se mantengan por debajo de las precipitaciones históricas. Ante esta situación, autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil informaron que los efectos de “El Niño” se han resentido en la entidad, debido a que las lluvias han sido escasas, por lo que la temporada de estiaje representa mayor riesgo de incendios, desabasto de agua en centros de población y afectaciones en algunas plantaciones y ganado. De acuerdo a informes de la Conagua, el pronóstico de este fenómeno indica que es superior al presentado en el periodo de 1997-1998, considerado como severo, el cual es reconocido por un incremento desmedido en el número de incendios en todo el estado. A nivel nacional en el mes de agosto se lleva acumulada una lluvia promedio mensual de 152.4 milímetros, lo que equivale a 51.3 por ciento por debajo de lo normal. Derivado de lo anterior, al presentarse un déficit de precipitación por tres meses consecutivos, los modelos climatológicos muestran condiciones anormalmente secas sobre Chiapas e inclusive ya comienzan a mostrar indicios de una sequía moderada y severa sobre el oriente y sur del estado. Por esta razón, el Sistema Estatal de Protección Civil implementará de manera coordinada con todas las dependencias del Gobierno del Estado, medidas preventivas para la reducción de riesgos, a fin de brindar protección a la población. Asimismo, se hizo un exhorto a la sociedad chiapaneca a mantenerse informados a través de las redes sociales de twitter @pcivilchiapas y de facebook “pcivilchiapas”, en donde se les mantendrá al tanto del monitoreo de este fenómeno natural.
Viernes 28 de Agosto de 2015
Campesinos tiran basura como protesta en ayuntamiento de Comitán Los habitantes de San Juan de lo alto protestan contra el gobierno local por falta de presupuesto para camiones recolectores de basura Dos semanas después de que el ayuntamiento suspendió el servicio de recolección de basura, ciudadanos fueron a tirar esta tarde sus desechos en la puerta de la alcaldía. La decisión la tomaron los ciudadanos, luego de que militantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ), encabezados por Fidel Espinosa protestaron en el ayuntamiento para pedir la pavimentación de 800 metros en la colonia San Juan de Los Alto, que han solicitado desde hace seis años. Durante la protesta, los militantes de la OCEZ, cerraron las puertas del ayuntamiento, con el fin de que no salieran los funcionarios. El alcalde sustituto Jorge Aguilar Gómez, se comprometió a realizar a obra, al aportar 50 por ciento de los recursos, mientras que el otro 50 lo daría el alcalde electo Mario Guillén, que entrará en funciones en próximos días. Mientras la OCEZ realiza la protesta, un grupo de ciudadanos llegó a la alcaldía para tirar desechos y pedir al ayuntamiento que busque recursos para la compra de gasolina de los camiones del servicio de limpia, que permanecen varados desde hace un par de semanas. «Queremos que hagan bien su trabajo», «Limpien los mercados», «Comitán es una cochinada», dijeron los manifestantes al momento que lanzaba bolsas de basura en la puerta de la alcaldía. Desde hace dos semanas, en las esquinas de esta localidad los vecinos llevan la basura, aun cuando los camiones no pasen.
Realizan con éxito Segunda Feria de Empleo en Comitán * Más de 600 personas de la región tuvieron la oportunidad de buscar una oferta de trabajo Comitán de Domínguez, Chiapas.- Con la participación de 30 empresas se realizó con éxito la Segunda Feria de Empleo 2015 en la ciudad de Comitán de Domínguez, en la que más de 600 personas de la región tuvieron la oportunidad de buscar una oferta de trabajo. En este marco, el subsecretario del Servicio Nacional de Empleo Chiapas, Leonardo Omar León Alcázar, inauguró esta estrategia de vinculación, a fin de incrementar las oportunidades laborales en este municipio y en la región. Destacó que a través de módulos, se recibieron diferentes perfiles que llegaron a las entrevistas laborales con la confianza de encontrar un empleo seguro, decente y bien remunerado, adicional a las 11 instituciones gubernamentales que participaron con su oferta institucional. El funcionario agradeció a los empresarios y a los buscadores de empleo por seguir confiando en el Gobierno del Estado, quien ha generado fuentes de trabajo que redundan en desarrollo económico, paz laboral y estabilidad social. Detalló que por casi ocho horas, en esta feria se ofrecieron puestos laborales como cajeros, ejecutivos de ventas, vendedores de piso, supervisores de venta, serigrafistas, promotores y asesores de créditos; jefes de crédito y cobranza, y gestores de cobranza, auxiliares administrativos, guardias de seguridad, abogados, gerentes de sucursales, catedráticos, gerentes empresariales, entre otros. Es preciso mencionar que en la actual administración, en esta zona económica de la entidad se han realizado cinco eventos de Ferias de Empleo, contando con la participación de alrededor de 130 empresas, las cuales han ofertado mil 300 vacantes, con una atención de casi 2 mil 600 personas, colocándose casi un 40 por ciento de nuestra población objetivo, y el resto se canalizaron a través de otras opciones ocupacionales con que cuenta la Secretaría del Trabajo.
Viernes 28 de Agosto de 2015
PERSISTE PROBLEMA DE RECOLECCIÓN DE BASURA EN TAPACHULA Uno de los servicios que se ha convertido en el talón de aquiles de las a d m i n i s t r a c i o n e s municipales, es la recolección de la basura que se genera en la ciudad de Tapachula. La situación empeora cuando los responsables de proporcionar este servicio de recolección no actúan respetando horarios para que la ciudadanía salga a tirar sus desechos a los camiones recolectores, pues lo hacen a diferentes horas del día. Si en verdad se quiere tener cultura en la recolección de la basura y evitar que las esquinas estén llenas de bolsas con desechos, primero se necesita que los responsables de dicho servicio cumplan con el horario respectivo, de lo contrario el problema va a continuar. Es común ver patios baldíos en distintos lugares de la ciudad convertidos en basureros clandestinos, esto debido a la falta del servicio de limpia, donde las pocas unidades no son suficientes para cubrir la demanda de la
población en colonias y fraccionamientos, lo peor de todo es que advierten sancionar y no lo hacen. La medida populista de no cobrar el servicio de limpia y proporcionarlo de manera gratuita, fue un error, toda vez que el patronato del servicio de limpia que existía en años anteriores utilizaba los recursos para darle mantenimiento a las unidades, lo que hoy no sucede y se ha convertido en una carga económica para las autoridades. Si fuese necesario privatizar el servicio, sería una buena opción, pues de esa manera habría un mejor servicio o en su caso cobrar una cantidad en los recibos de agua para que haya un ingreso que permita su mantenimiento en lugar de pagar diez pesos o más a los recolectores de basura en triciclos. Para exigir una cultura en la recolección de la basura, primero se debe cumplir con el servicio, con el horario de recolección, ya que con ello se evitaría que el problema persista y se convierta en herencia de administraciones municipales.
19
Tec de Tapachula clausura hoy curso-taller sobre atención a emergencias ambientales en apoyo a su proceso educativo Tapachula, Chiapas., jueves 27 de agosto del 2015.- El Tecnológico de Tapachula dará por clausurado hoy el curso-taller: «Atención a las emergencias y/o contingencias ambientales» el cual comprende aspecto peligrosos como puede ser actuar en caso de sismos, explosiones o en caso de incendios, así como también tomar decisiones en caso de los primeros auxilios u otros accidentes que pudieran ocurrir al interior del plantel, esto con la finalidad de fortalecer su proceso educativo y en apoyo a la comunidad estudiantil. Esta actividad forma parte del plan de trabajo institucional que viene desarrollando la comisión especial del Tecnológico Nacional de México que preside el maestro en ciencias Miguel Ángel Urrutia Salinas, quien viene apoyando y fortaleciendo todos y cada una de las actividades académicas. Este curso-taller sobre el «Sistema de gestión ambiental para la atención a emergencias», también desarrolló los temas sobre Delitos Federales contra el medio ambiente en el ámbito penal, de entrada se tiene que los delitos son castigados con una pena corporal de uno a nueve años de prisión y 300 mil días de salarios mínimos, lo cual dice que la ley va encaminado a proteger al medio a m b i e n t e , especialmente los recursos naturales. La explotación de los recursos naturales llámese fauna, flora y forestal son recursos que actualmente forman nuestro entorno, pero también es importante protegerlos, recursos que pueden ser explotados de manera ordenada y autorizada, es decir a través de la autoridad correspondiente como es la Profepa o la secretaria del medio ambiente del gobierno federal y Estatal. Dentro de este marco de leyes y cuidado del medio ambiente surgen las UMAS, unidades de manejo ambiental para palmeras, manejo de orquídeas, manejo de caimanes, iguaneros, todo ello regulado y autorizado por las autoridades correspondientes. Otro de los aspectos es los predios que manejan la vida silvestre «PRINTS». Las umas son unidades de manejo que se tramitan ante las autoridades correspondientes los cuales tienen que reunir una serie de requisitos entre los cuales se necesitan un inventario de flora y fauna, así como un plan de manejo con la documentación correspondiente, además de tener un plan de aprovechamiento ya sea para su consumo o venta. Normalmente estos planes de manejo incluyen una tasa para enviar a la población de áreas protegidas de las reservas, siendo así como se puede tener un vivero o una unidad de manejo animal. Tener una unidad de manejo representa para una organización obtener el reconocimiento de la comunidad internacional de ser una institución con prestigio de estar protegiendo el medio ambiente, sobre todo si se trata de proteger especies en extinción. La comercialización o aprovechamiento de los recursos naturales siempre va a requerir un permiso expreso de las autoridades correspondiente. Es por ello, que el tecnológico ha adoptado el sistema de gestión ambiental como institución de educación superior, con la finalidad de ser una institución que contribuya al medio ambiente, reconocimientos en el aspecto implantar un sistema de gestión ambiental es que también se requiere de recursos económicos para aplicar esta gestión. Sin embargo el tecnológico de Tapachula en su política que ha decidido asumir esa responsabilidad y para ello, tiene en su haber los documentos que lo avalan, como es el Manual del sistema de gestión ambiental, en el que identifica el compromiso y de los Directivos y de todo el personal docente y administrativo de la institución.
20
Viernes 28 de Agosto de 2015