Exhortan extremar precauciones ante altas temperaturas en Chiapas Inaugura Fernando Castellanos primer Centro de Creación de Talentos Artísticos en Tuxtla 6 Abrieron el paso en carretera de Oxchuc y se reunieron para ver la salida al conflicto 7
4
ALERTAN VENTA 15 DE CARTILLAS EN CHIAPAS
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21,135
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Viernes 28 de Abril de 2017
En el marco del Día del Niño
Inaugura Manuel Velasco Centro de Atención para Niños con Autismo 2
MENOS POLÍTICA Y MÁS RESULTADOS, Ayuntamiento PONEN FIN A LOS ABUSOS realiza con éxito DE LAS AEROLÍNEAS: el gran Sorteo SEN. MELGAR 4 Predial 2017
Del Impuesto Predial 2017… 5
Informan avances del Plan Chiapas para atender Declaratoria de Alerta Violencia de 3 Género
En Campeche:
Diputados chiapanecos participan en X Asamblea Plenaria de COPECOL 4 Ganaderos de Arriaga agradecen apoyo gubernamental ante afectaciones por 3 incendios forestales y pastizales
Intervendrán 13 autoridades de México y Guatemala contra abusos de cambiadores de papel moneda en Talismán
2
Viernes 28 de Abril de 2017
En el marco del Día del Niño
Inaugura Manuel Velasco Centro de Atención para Niños con Autismo · Es la primera vez que Tuxtla tendrá un lugar especializado de estas características · Se podrá dar un tratamiento adecuado a cada paciente y se atenderá mensualmente a más de 80 niñas y niños de escasos recursos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – En el marco del Día del Niño, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la inauguración de la primera etapa del Centro de Atención para Niños con Autismo, en la capital chiapaneca. Luego de recorrer las instalaciones, acompañado de la presidenta del DIF municipal de Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos, especialistas y voluntarias, el mandatario subrayó que es la primera vez que Tuxtla tendrá un lugar especializado de estas características para atender a la niñez con espectro autista. Velasco Coello agregó que a cada paciente se le diseñará y asignará un programa de trabajo basado en sus fortalezas y retos, lo que permitirá avanzar de manera gradual en su rehabilitación y mejorar integralmente su calidad de vida. “La niñez es una de las prioridades de mi gobierno, por eso impulsamos y fortalecemos acciones que permitan garantizar el respeto a sus derechos en materia de salud, alimentación y educación, entre otros. En este Centro se podrá dar un tratamiento adecuado a cada paciente y se atenderá mensualmente a más de 80 niñas y niños de escasos recursos”, acotó. Al hacer uso de la palabra, la Presidenta del DIF municipal reconoció el respaldo y compromiso del gobernador Velasco para impulsar y hacer realidad la rehabilitación de esta primera etapa del Centro de Atención para Niños con
Autismo, que beneficiará a las familias de la capital chiapaneca; al tiempo de explicar que ya se encuentra en análisis la segunda etapa de este proyecto. Posteriormente, el Ejecutivo estatal y el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, visitaron las colonias Agripino Gutiérrez y Democrática, para festejar el Día del Niño, donde entregaron juguetes y convivieron con las pequeñas y pequeños.
Viernes 28 de Abril de 2017
3
Ganaderos de Arriaga agradecen Informan avances del Plan Chiapas para atender Declaratoria de Alerta Violencia de Género apoyo gubernamental ante afectaciones por incendios forestales y pastizales
- En nombre del gobernador Manuel Velasco Coello, el Secretario General de Gobierno agradeció el respaldo de la SEGOB para prevenir y sanPiden a las autoridades incrementar las penalidades para cionar la violencia contra las mujeres y para dar cumplimiento a la Aler- aquellas personas que provoquen los incendios ta de Violencia de Género - Se coordinanesfuerzos con instancias federales, estatales, municipales Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El se- Pablo y Nicolás Bravo; quienes rey con lasorganizaciones civiles, para atender las recomendaciones cretario del Campo, José Antonio sultaron también con pérdidas en Aguilar Bodegas se reunió con sus unidades de producción pecuaintegrantes de la Asociación Ga- rias de especies ovinas, bovinas, nadera local del municipio de equinas, entre otras. Arriaga, quienes agradecieron al Es de resaltar que durante la Gobierno del Estado por el apo- temporada de estiaje, se propician yo otorgado ante las afectaciones las condiciones climáticas para la de incendios forestales y en generación de incendios, por lo pastizales sufridos en días pasa- cual, es necesario que la sociedad dos. chiapaneca, pero sobre todo el secEn este marco, el funcio- tor agropecuario tome conciencia y nario estatal destacó que se atendió de manera inmediata a la población afectada, por lo que reiteró el compromiso del Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.-Luego de que los tres órdenes de gobierno y la socie- gobernador Manuel se realizó la primera reuniónordinaria del dad civil resulta fundamental para avan- Velasco para contiGrupo Interinstitucional y Multidisciplinario zar en el cumplimiento del Programa nuar apoyando al de Seguimiento a la Alerta de Violencia de Estatal al que se ha comprometido el sector ganadero y Género para el Estado de Chiapas, el se- Gobierno del Estado. agrícola. cretario general de Gobierno, Juan Carlos En este sentido, en nombre del Detalló que los apoyos evite el uso del fuego en la limpieGómez Aranda, reconoció los avances al- Gobernador, el funcionario estatal agraentregados de manera directa a za de sus terrenos para no dañar los canzados en el cumplimiento del Progra- deció el respaldo del Gobierno de la los damnificados fueron: un ca- bosques, selvas y superficies dedima Estatal, los Programas Municipales República, particularmente delsecretario mión motorizado o motobomba cadas a la producción agrícola y ylas Recomendaciones emitidaspara pre- de Gobernación, Miguel Ángel Osorio para el combate de incendios, ganadera, ya que de hacer caso venir, atender, sancionar y erradicar la vio- Chong y de la comisionada nacional para 150 toneladas de melaza, 150 omiso se procederá penalmente y lencia contra las mujeres, al tiempo de Prevenir y Erradicar la Violencia contra toneladas de pollinaza, 60 tone- serán sancionados con todo el peso reconocer que existen todavía varios temas las Mujeres, Alejandra Negrete ladas de bagazo, 11 mil pacas de de la ley. pendientes que tienen que trabajarse de Morayta,ya que su acompañamiento ha Dentro de las instancias zacate, mil 369 rollos de alambre manera coordinada. sido fundamental en el fortalecimiento involucradas para la atención de de púas, 150 tinacos, que fueron Gómez Aranda indicó que tras pre- delas acciones que buscan garantizar este siniestro, se encuentran: Sesentarse el Programa de Trabajo del Gru- para todas las niñas y mujeres una vida aportados también con apoyo de cretaría de Medio Ambiente e Hisasociaciones civiles y de emprepo Interinstitucional en la materia en el mes libre de violencia. sas agropecuarias; así como toria Natural (Semahn), Protección Al mismo tiempo, elo- bombas manuales y 500 despen- Civil (PC), Comisión Nacional Fogió los esfuerzos que realizan sas. restal (Conafor), Secretaría de Agrilas instituciones del Gobierno En otro momento, a nom- cultura, Ganadería, Desarrollo Rudel Estado involucradas, en bre de la Asociación Ganadera de ral, Pesca y Alimentación particular de la Fiscalía Gene- Arriaga, Erwin Iturbe Orbe, seña- (Sagarpa), Asociaciones Ganaderal de Justicia y de las organi- ló que gracias al apoyo coordina- ras del Centro y de la región Istmozaciones civiles, con quienes do de las dependencias corres- Costa así como el Ayuntamiento de se mantiene una estrecha co- pondientes, dicha emergencia se Arriaga. ordinación-. Por otra parte, pudo superar. A esta reunió asistieron el agregó que como parte el proAsimismo, solicitó a las au- presidente de la Asociación Ganaceso de consolidación del Pro- toridades incrementar las sancio- dera local de Arriaga, Efraín Ornelas grama de Trabajo, el Gobier- nes para aquellas personas que Martínez; el representante de pede enero y que éste fue enriquecido con no del Estado coadyuvó y acompañó en provoquen los incendios foresta- queños propietarios de Calera, Papropuestas y experiencias de las organi- la elaboración de los programas de les o de pastizales. tricio Izuabr; el comisariado ejidal zaciones civiles y de la Comisión Nacio- sietede los municipios que se encuenCabe hacer mención que de Arriaga, Eduardo Esper Abdala nal para Prevenir y Erradicar la Violencia tran como responsables en la Alerta de en este siniestro se vieron afecta- Mendóza; el comisariado ejidal de contra las Mujeres de la Secretaría de Go- Violencia de Género, así como en el di- das 7 mil hectáreas de pastizales Calera, Fernando García Liévano y bernación, las dependencias del Gobierno seño de actividades complementarias de pertenecientes a 468 productores el representante de la Unión Caledel Estado involucradas en su cumplimien- carácter interinstitucional entre el ámbi- de los ejidos de Nuevo Progreso, ra, Pánfilo Farrera Córdova, entre to han llevado a cabo actividades particu- to municipal y el estatal. Zapata, Villa del Mar, Nuevo San otros. lares y específicas, tendientes a atender Finalmente, el Secretario Genetodas las recomendaciones emanadas de ral de Gobierno reiteró el compromiso la AVGM. del gobernador Manuel Velasco de seSeñaló que todas las acciones del guir trabajando de manera coordinada y Gobierno del Estado y en su caso las de abierta para cumplir a cabalidad con las los municipios incluidos en la AVGM se- recomendaciones que se establecieron rán supervisadas por las organizaciones de en la Alerta de Violencia de Género, reila sociedad civil que participan en este pro- terando que este proceso nos involucra ceso e incluso, por otras que tienen expe- a todos como sociedad chiapaneca y riencia en el tema, pero que formalmente que sólo actuando de manera conjunta no se incluyeron en el seguimiento de la e integral lograremos prevenir, investigar, Alerta, por lo que reiteró que el diálogo y sancionar y erradicar la violencia contra la capacidad de construir acuerdos entre las mujeres.
Viernes 28 de Abril de 2017
4 En Campeche:
Diputados chiapanecos participan MENOS POLÍTICA Y MÁS RESULTADOS, PONEN FIN A LOS ABUSOS DE LAS AEROLÍNEAS: SEN. MELGAR en X Asamblea Plenaria de COPECOL CDMX a 28 de abril
* El evento, fue inaugurado por el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong. Tuxtla Gutiérrez Chiapas., a 27 de abril de 2017.-Integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso estatal, participan en la X Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL), evento que lleva a cabo en la ciudad de Campeche, Campeche, y que fue inaugurado por el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong. Las y los diputados que representan al Poder Legislativo chiapaneco son: María Mayo Mendoza, Cecilia López Sánchez, Silvia Garcés Quiroz, Isabel Villers Aispuro, Dulce María Rodríguez Ovando, Fidel Álvarez Toledo
y Mariano Díaz Ochoa, quienes tendrán la oportunidad de estar presentes en las mesas de análisis y discusiones, así como en las diversas actividades que se llevarán a cabo en el contexto de la reunión que congrega a parlamentarios estatales de 29 entidades del país. En el inicio de los trabajos de la COPECOL, el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, dijo
que este organismo es ejemplo de unidad nacional y de esta forma se sirve mejor a nuestro país. En ese marco, la diputada del Partido Mover a Chiapas Isabel Villers Aispuro, durante su participación reiteró la necesidad de establecer una Zona de Libre Comercio y la creación de un corredor Turístico del Pacifico Sur, ya que ello contribuirá a la estimulación de inversiones, creación de empresas y empleos, entre otros beneficios, mismos que se detallan en la ponencia: “Los Nuevos Retos de la Migración y del Turismo en la Zona Económica Especial de Tapachula, Chiapas”. De esta forma, los representantes populares chiapanecos llevaron la voz y la voluntad de sus compañeros legisladores, sobre todo para hacer patente el trabajo que actualmente se lleva a cabo en el seno de la LXVI Legislatura en beneficio de las y los chiapanecos.
de 2017.- Con buenos ojos se contempla la aprobación de la reforma que protege de abusos a los usuarios de aerolíneas, así lo expresó el Senador Luis Armando Melgar, al dar luz verde a estas modificaciones que reforman la ley de aviación civil, ya que el ha dado un fuerte impulso a estas acciones con menos política y más resultados. Melgar reconoció que este es un gran paso para los usuarios de líneas aéreas, es el resultado de un trabajo coordinado y honesto, así mismo hace un llamado a PROFECO para que se mantenga alerta sobre los posibles aumentos arbitrarios en los precios de los vuelos, que ya se advierten como respuesta a estas modificaciones de ley. De las modificaciones ya aceptadas se destaca el derecho a viajar sin cargo extra con equipaje de mano hasta diez kilos y una maleta de hasta 25 kilos, por pasajero. Podrán viajar adultos con menores de 2 años sin un cargo adicional Además se estableció
con claridad que después de 4 horas de retraso el usuario será indemnizado conforme a las compensaciones por cancelación de vuelo, como el costo total del boleto, más el 25 % como mínimo para el usuario. El legislador tapachulteco agregó que no se debe echar campanas al vuelo, pues aún no es suficiente, por ello pide aclarar y dar mayor transparencia a las garantías de los usuarios, ya que el transporte aéreo se ha convertido en una necesidad imperante. “Debemos captar el reclamo social y traducirlo en resultados, esta es una buena noticia ya que para los usuarios estos abusos resultaban muy costosos, es una ventaja para el turismo y los lugares con gran afluencia turística como Chiapas”, finalizó Melgar.
Exhortan extremar precauciones ante altas temperaturas en Chiapas - El Sistema de Protección Civil dio a conocer que derivado de una onda de claro se presentarán temperaturas superiores a los 40 grados - Pide tomar medidas preventivas, mantenerse hidratados y evitar exponerse a los rayos del sol, para evitar los golpes de calor Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que derivado de una onda de calor se presentarán temperaturas superiores a los 40 gradosen territorio mexicano, por lo que autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil exhorta a la pobla-
ción a tomar medidas preventivas para reducir riesgos y contribuir en la autoprotección. A la fecha la máxima temperatura registrada en todo el estado ha sido en el municipio de Chicoasén con 44 grados. De acuerdo al reporte meteorológi-
co emitido por la Comisión Nacional del Agua, se espera que en las próximas horas se genere un ambiente de muy caluroso a bochornoso, por lo que se recomienda a la población evitar exponerse a los rayos del sol por tiempo prolongado, además de mantenerse hidratados con el consumo de suficiente líquido para evitar los golpes de calor. Dieron a conocer que con las altas temperaturas se incrementan los daños a la salud por deshidratación y enfermedades gastrointestinales, por esto es importante ingerir agua hervida o purificada; lavar y desinfectar muy bien frutas y verduras y en caso de consumir mariscos, cerciorarse que estos sean frescos. Así también, si es posible evitar comidas y bebidas de dudosa procedencia, debido a que el calor acelera el crecimiento y proliferación de bacte-
rias en los alimentos. En este tenor, piden que si no es necesario, evite salir de casa durante las horas centrales del día, entre las 12 del mediodía y las seis de la tarde; si realiza largas trayectorias bajo el sol, descanse con frecuencia a la sombra; use ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros, sombrero, gafas de sol y cremas protectoras solares y cuando estacione el coche no deje en el interior a los menores, ni personas de la tercera edad con las ventanillas cerradas. De esta manera, autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil piden que se mantengan informados acerca de los cambios climatológicos a través de las redes sociales: Twitter @pcivilchiapas y Facebook pcivilchiapas; y ante cualquier eventualidad llamar al número de emergencias 911.
Viernes 28 de Abril de 2017
5
Del Impuesto Predial 2017…
Ayuntamiento realiza con éxito el gran Sorteo Predial 2017
Tapachula Chiapas, 27 de abril de 2017.- Con el valor de cumplir, el gobierno del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, llevó a cabo el sorteo del automóvil Dodge Attitude SE MX Modelo 2017, en donde participaron los contribuyentes que aprovecharon los descuentos del pago del impuesto predial correspondiente al Ejercicio Fiscal 2017. El sorteo efectuado en la explanada interna del Palacio Municipal, contó con la presencia del notario Público No. 17, Antonio de Jesús Díaz Athié, que dio legalidad al mencionado proceso en donde resultó ganador el folio 1630300 con la boleta predial a nombre de Fernando y Rafael Guerra Ruíz de la colonia Benito Juárez de esta ciudad.
Al hacer uso de la palabra el Presidente Municipal de Tapachula, Neftalí Del Toro Guzmán, expresó que de forma transparente, el gobierno local da cumplimiento a las bases de dicho sorteo, en donde las contribuciones de la población a través del pago de dicho impuesto, se traducen en mejores obras de iluminación, bacheo, entre otras que benefician a todos. En este sentido felicitó a todos los contribuyentes que cumplieron con el pago del mencionado impuesto, aprovechando los descuentos y coadyuvando con su pago a realizar más obras para beneficio de los ciudadanos.
“Los recursos se destinan a obras que cambian vidas en colonias y ejidos, concretando acciones que fortalecen el desarrollo de la ciudad, por eso quiero informar que de enero a marzo del año en curso, el impuesto sobre la propiedad inmobiliaria ha recaudado 26 millones 182 mil 384 pesos, lo que quiere decir que la ciudadanía tiene confianza y está participando, por eso reitero que esta recaudación se traducirá en obras para los tapachultecos, porque somos una ciudad con futuro que da resultados”, subrayó. Al sorteo del automóvil asistió la síndico Municipal, María del Rosario Vázquez Hernández; la 2ª regidora del Ayuntamiento, Lizbeth Pohlenz McBeath; la 4ª regidora, Alba Rosa de León Espinoza; la tesorera Municipal, Alma Rosa Cueto López; el secretario General del Ayuntamiento, Carlos Esquipulas Juárez Mejía; el empresario, Clemente Miguel López Zepeda; el presidente de Procentro, César García Jiménez; el representante de los Comerciantes del Sendero Peatonal, Roberto García Zenteno; el presidente de Canacintra Tapachula, Fidel Carlos Gómez López; la delegada Regional de la Secretaría del Trabajo, Aida del Rosario Flores; el 5º regidor del Ayuntamiento, Rogelio Marroquín Castillo; entre otros funcionarios e invitados especiales.
Viernes 28 de Abril de 2017
6
Inaugura Fernando Castellanos primer Centro de Creación de Talentos Artísticos en Tuxtla Con el objetivo de llevar la cultura a todos los rincones de Tuxtla Gutiérrez y de contribuir en el desarrollo de la ciudad, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, inauguró el Centro de Integra-
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
ción e Iniciación Cultural Nidos en el Parque del Barrio Niño de Atocha de la capital chiapaneca. Detalló que desde el Ayuntamiento se trabaja siempre en favor de la implementación de políticas públicas que apuesten por la inclusión y la pluralidad, por ello a través de dicho proyecto, se busca que la sociedad conozca las expresiones artísticas, toda vez que con los Centros de Integración e Iniciación Cultural Nidos, los capitalinos encontrarán un punto de encuentro donde las creaciones artísticas, los grupos y la vinculación impulsarán el desarrollo cultural. Fernando Castellanos dijo que anteriormente este Centro era un edificio abandonado, el cual se recuperó para albergar el primer espacio de integración Nido de Tuxtla Gutiérrez. Desde el inicio de esta Administración se ha priorizado a la cultura como factor fundamental para el desarrollo de los habitantes, muestra de ello son los recientes espacios recuperados como la Calzada de los Hombres Ilustres, Joyyo Mayu, los andadores del Río Sabinal y el Mirador Los Amorosos, sin dejar de lado las estrategias
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
implementadas en los parques públicos y escuelas de la capital en el que a través de teatro, danza, conciertos, festivales , eventos de preservación de tradiciones , exposiciones y mucho más, Tuxtla cada vez tiene mayores lugares donde la integración y la pluralidad son actores fundamentales para la convivencia. Asimismo, Fernando Castellanos refirió que los Nidos integrarán en su gama de enseñanzas a las expresiones como teatro, cine, círculos de lectura, biblioteca, ludoteca y talleres, los cuales ayudarán a la formación de talentos, con la finalidad de que la comunidad se integre a entornos culturales. Finalmente, subrayó que los Centro de Integración e Iniciación Cultural Nidos serán lugares de gestación
y creación, en medio de entornos naturales y convergentes, por lo que refirió que el de Niño de Atocha solo es el primero de muchos que se abrirán en las colonias y barrios de la capital.
Se reúnen autoridades de la Fiscalía de Chiapas con presidentes municipales del Soconusco • Analizaron estrategias dentro del Programa Regional de Seguridad y Prevención des, que conlleve a la disminución de la incidencia delictiva y permita impulsar la generación de políticas públicas basadas en conductas de autoprotección y autocuidado”, destacó. Lo anterior con la finalidad de realizar un diagnóstico, adecuar esTapachula, Chiapas. - Autoridades trategias de seguridad y continuar de la Fiscalía General del Estado con el plan de trabajo sobre preven(FGE) sostuvieron un encuentro ción del delito, de acuerdo a las necon presidentes municipales de la cesidades con las que cuenta de cada región Consta Soconusco, donde municipio. Asimismo, el fiscal de Distrito fueron analizadas estrategias para subrayó que personal de la Fiscalía continuar impulsando acciones en el marco del Programa Regional de General del Estado en coordinación con el Centro Especializado para el Seguridad y Prevención. En representación del fiscal Tratamiento de las Adicciones (CenGeneral del Estado, Raciel López tra) imparte platicas y acciones de Salazar, el fiscal de Distrito Fronte- prevención del delito dirigido a niños rizo Costa, Carlos Alberto y niñas, adolescentes, estudiantes, Montesinos García, destacó que las padres de familia, jóvenes, servidoacciones en materia de prevención res públicos, asociaciones no guberdel delito que desarrolla la Fiscalía namentales, trabajadores y a toda la de Chiapas se realizan en atención sociedad civil en general. Durante el encuentro se cona las políticas públicas que impulsa el gobernador Manuel Velasco tó con participación de los presidenCoello en los 122 municipios de tes municipales de Tuxtla Chico, Juan Carlos Orellana García, de Chiapas. Montesinos García exhortó Cacahoatán, Carlos Enrique Álvarez a los alcaldes municipales a unifi- Morales; de Frontera Hidalgo, Leticia car y redoblar esfuerzos en materia Galindo Gamboa; de Mazatán, Ricarde seguridad y prevención del deli- do Ortega Villareal y de Metapa de to de acuerdo a las necesidades Domínguez, Carlos Antonio López Tapia. que presenta cada localidad. También se contó con la pre“El Programa Regional de Seguridad y Prevención, tiene como sencia de representantes de los Ayunprincipal objetivo, promover la cul- tamientos de Unión Juárez, tura de la prevención, sentido de Huehuetán, Huixtla, Tuzantán y pertenencia social y un mejor desa- Tapachula y de los Consejos municirrollo psicosocial de las comunida- pales de seguridad Pública (Comsep).
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Viernes 28 de Abril de 2017
7
La perspectiva de género, fundamental Abrieron el paso en carretera de Oxchuc y en el Tribunal Superior de Justicia: Rutilio se reunieron para ver la salida al conflicto Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 27 de abril de 2017.- La justicia con perspectiva de género e igualdad laboral no solo son términos que deben establecerse, sino que son conceptos que deben adquirir las autoridades para que el sistema de justicia se vuelva más sensible a las necesidades de la población, libre de estereotipos y más efectiva, aseveró el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, al presidir la 10ª. sesión ordinaria del Comité Estatal de Seguimiento y Evaluación del Convenio de Adhesión al Pacto para Introducir la Perspectiva de Género de los Órganos de Impartición de Justicia en México. Y es que dijo, todos los impartidores de justicia tiene la responsabilidad de fortalecer el acceso a la justicia de las mujeres y la protección de sus derechos, por lo que las buenas prácticas realizadas se estarán materializando, como es el caso del reconocimiento que obtuvo este Poder Judicial en la Norma de Igualdad Laboral y No Discriminación 2016. El magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas felicitó a cada uno de los integrantes que conforman este comité, ya que su fiel compromiso ha sido con-
tribuir a consolidar la protección de los derechos y libertades de las mujeres emitiendo sentencias que garanticen tal acción y frenen la discriminación y violencia. “Todos los logros obtenidos son compartidos y nos demuestra que hay una evolución significativa en la impartición de justicia en Chiapas, dando cumplimiento al principio de igualdad”, expuso. En esta reunión se presentó el Plan de Trabajo de este año que cumple con los lineamientos de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ) y contiene objetivos de consolidación de diversos proyectos y modernización judicial, así como los siete ejes en los que se estará trabajando internamente en pro de la perspectiva de género. Como parte de este Comité Estatal de Seguimiento se encuentra el titular del Tribunal Electoral, Mauricio Gordillo Hernández, del Tribunal Burocrático, Juan Carlos Moreno Guillén, el presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Carlos Enrique Martínez Vázquez; y a nivel federal la coordinadora de jueces y magistrados del vigésimo circuito del Poder Judicial de la Federación, magistrada Susana Teresa Sánchez González. También estuvieron presentes la secretaria técnica del comité, Esther García Ruiz, la representante del TSJE ante la mesa de Equidad de Género de la AMIJ, Isela Martínez Flores y la consejera de la Judicatura, María de Lourdes Hernández Bonilla.
A partir de las cero horas de este jueves, indígenas del municipio de Oxchuc dejaron libre a la circulación la carretera de San Cristóbal a Ocosingo, luego de mantenerla cerrada durante casi tres semanas, porque finalmente vamos al diálogo que solicitamos insistentemente con las autoridades, sostuvo Gabriel Méndez López, de la Comisión Permanente de Paz y Justicia Indígena de Oxchuc. Aseguró que no se trata de una estrategia para en un momento dado retener más vehículos como se ha dicho en algunos medios de comunicación desde la Capital de Chiapas, sino como muestra de voluntad que queremos llegar a la solución del conflicto. Previo a la reunión que sería por la noche en la Secretaría General de Gobierno en Tuxtla Gutiérrez, sostuvo que van a tratar el punto fundamental del pliego petitorio que han presentado desde hace varias semanas atrás al gobierno, como es el respeto a la decisión de las comunidades sobre quién debe gobernarlos en el municipio de la zona Altos de Chiapas. Enfático dijo que el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacióna para la restitución de María Gloria Sánchez Gómez como presidenta municipal es irrevocable, pero no existen condiciones para su cumplimiento, por lo que consideran que el gobierno debe darle una salida política al conflicto. La gente ya no quiere a María Gloria no porque sea mujer, sino porque se trata de una familia q ue se dedicó a robarle al pueblo por más de 15 años.
El problema principal en Oxchuc es el agua potable, durente 15 años en el poder ellos no pudieron hacer nada, ahora pregonan que sí lo pueden hacer, pero la gente ya no la quiere. Destacó que las comunidades de Oxchuc exigen se repeste la decisión que tomaron eligiendo a sus autoridades por usos y costumbres, y que se haga una excitativa a María Gloria para que deje de provocar con su grupo armado. Abrir el paso en la carretera fue un acuerdo de asamblea desde el sábado 22, de hacerlo horas antes de ir al diálogo, en tanto se mantendrán autoridades comunitarias reunidos en la plaza central de Oxchuc esperando el regreso de la comitiva, para que les informe de los resultados alcanzados. Precisó que de no ver avances y/ o resolución a sus demandas o que saean sujetos de represión, será la asamblea la que en su momento determine lo que harían.
LXVI LEGISLATURA
Aprueban Ley de Municipalización para el Estado de Chiapas * La iniciativa reglamenta la facultad que posee el Congreso del Estado para la creación de nuevos municipios. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 27 de Abril de 2017.- Para actualizar el marco jurídico y las disposiciones que se refieren a los requisitos y al procedimiento legal que regula la creación de municipios, el pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura aprobó, por unanimidad, el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a la Iniciativa de decreto de Ley de Municipalización para el Estado de Chiapas, una propuesta de realizada por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar. Lo que se pretende es establecer una ley reglamentaria en donde el Congreso del Estado ponga orden y regla-
mente esa facultad para aquellas poblaciones o asentamientos humanos que pretendan convertirse en municipios. En la sesión ordinaria, presidida por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, también fue aprobado por el pleno de la LXVI Legislatura, el dictamen de la Comisión de Justicia relativo a la iniciativa de decreto por el que se adiciona el párrafo segundo al artículo 319 bis del Código Civil del estado de Chiapas. En el transcurso del orden del día, la Mesa Directiva puso a consideración de los diputados presentes, el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo a la iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Código de la Hacienda Pública del Estado de Chiapas, moción que fue aprobada por mayoría de votos. De la misma forma, fue aprobado el dictamen que presenta la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo al expediente pre-
sentado por el ayuntamiento de Tila, Chiapas, por medio del cual se autoriza a cambiar de sede la residencia oficial de dicho ayuntamiento. En el transcurso de la sesión se dio lectura a diversos oficios mismos que fueron turnados a las comisiones parlamentarias correspondientes para su estudio y dictamen, entre los que destacan: Oficio turnado a esta soberanía popular por el secretario de Gobierno Juan Carlos Gómez Aranda, por medio del cual remite iniciativa de Ley Estatal del Periódico oficial. Iniciativa de Ley de Bibliotecas para el estado de Chiapas. En este punto abordó tribuna el diputado Carlos Penagos Vargas integrante de la Sexagésima Sexta Legislatura, quien señaló que presentó la propuesta para reglamentar la operación de las 403 bibliotecas y 122 salas de lectura que hay en la entidad, para que los recursos sean destinados a su correcta aplicación y de esa forma contribuir a la
educación y cultura de las y los chiapanecos. Oficio del Ayuntamiento de Ocosingo, Chiapas, por medio del cual informa de la renuncia presentada por el Dr. Gabriel Augusto León Jiménez al cargo de regidor de representación proporcional por el Partico Movimiento Ciudadano. Oficio del Ayuntamiento de Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal, un terreno ubicado en la colonia “5 de Mayo” dividido en 103 lotes y enajenarlos -vía donación- a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos. En asuntos generales abordó tribuna la diputada Fabiola Ricci Diestel del Partido Acción Nacional (PAN), con el tema “la Importancia de la Niñez”, donde, en vísperas del Día del Niño, destacó la importancia de continuar trabajando en el reconocimiento pleno de sus derechos.
Viernes 28 de Abril de 2017
8 No hay ley que detenga la presentación del informe en todo el estado de RAG No hay ninguna ley vigente en el país, ni en el estado que prohíba a quienes electos por el voto popular y tienen la obligación de informar de sus labores tanto en alcaldías con en los congresos de su estado y del país, de las actividades que realizan en sus encomiendas para los que fueron electos. Vemos por la geografía estatal y no digamos en el país como constantemente la presentación de informes de diputados federales y locales, así mismo no hace mucho el senador antes del PRD y hoy de MORENA e hijo de un ex gobernador de magros recuerdos para los chiapanecos; Zoe Robledo, presentara su informe en un edificio público no apto para ese fin, pero que a la larga satisfizo su ego y ahí si nadie critico ni mucho dijo nada. Roberto Albores presento el pasado sábado su informe de labores como senador de la Republica y quedo constancia del acarreo de miles de mujeres beneficiarias de un programa del gobierno federal, que fueron llevadas supuestamente bajo amenazas por las vocales de ese programa, cosa que no se comprobado y para eso ya se procedió contra funcionarios del programa. De ahí no hay nada legal marcado por las leyes que evite que el senador Roberto Albores Gleason pueda seguir con su programa de llevar sus mensajes a todos los chiapanecos, porque quiérase o no, el PRI aun tiene presencia en diversas regiones del estado e incluso es el único partido que mantiene una estructura real entre los ciudadanos chiapanecos, les guste o no les guste a los otros partidos políticos. esta claro y hay que entenderlo Roberto albores Gleason está realizando su informe como senador de la Republica y en ningún momento está ya en campaña en busca de la candidatura a la gubernatura del Estado de Chiapas, en ese tenor las leyes electorales son claras al marcar que los tiempos electorales en nuestra entidad inician a mediados del mes de Octubre, seguramente en esos días ya podremos hablar de quienes son los pre aspirantes a encabezar las candidaturas de los diversos partidos políticos; en la con-
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. ciencia de que en la política los tiempos son fatales y estos en el caso de ya nombrar un supuesto candidato esta fuera de los tiempos; es claro que en la política todo a su justo tiempo; no es antes, ni después de los tiempos que las reglas marcan y eso lo sabe Roberto Albores, Eduardo Ramírez Aguilar, José Antonio Aguilar Bodegas, el senador Melgar y otros aspirantes; mientras que otros como el hijo de la bruja el tal Zoe Robledo ya caminan como candidatos rompiendo las reglas y leyes que marcan los tiempos de la Política, al tiempo, pero bueno cada quien su conciencia; así las cosas. Ganaderos de Arriaga, piden a las autoridades incrementar las penalidades para aquellas personas que provoquen los incendios forestales o pastizales Los integrantes de la Asociación Ganadera local del municipio de Arriaga, agradecieron al gobernador Manuel Velasco Coello, los apoyos otorgados de manera inmediata ante las afectaciones que tuvieron en días pasados, por los incendios forestales y de pastizales, donde se vieron afectados dicho sector y varias comunidades. Durante una reunión que sostuvieron con el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, el funcionario estatal, dijo que es una prioridad para el gobierno de Velasco Coello, atender cada una de las demandas de los hombres y mujeres del campo chiapaneco, por lo que dijo que gracias a la coordinación interinstitucional que se tiene con las dependencias estatales, federales y municipales, se atendió de manera inmediata a la población afectada, por lo que reitero, el compromiso del ejecutivo estatal de seguir apoyando al sector ganadero y agrícola del estado. Aguilar Bodegas, dijo que los apoyos que se entregaron de manera directa a los damnificados fueron: un camión motorizado o motobomba para el combate de incendios, 150 toneladas de me-
laza, 150 toneladas de pollinaza, 60 toneladas de bagazo, 11 mil pacas de zacate, mil 369 rollos de alambre de púas, 150 tinacos, que fueron aportados también con apoyo de asociaciones civiles y de empresas agropecuarias; así como bombas manuales y 500 despensas.asi las cosas. Con ADELANTE, fortalecemos la gestión social: ERA Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, entregó apoyos funcionales para personas con algún tipo de discapacidad, en la ciudad de Tapachula. Como parte del programa de gestoría social denominado Adelante, con el lema la inclusión somos todos, Eduardo Ramírez entregó más de 300 apoyos funcionales, entre sillas de ruedas, apararos auditivos, andaderas, bastones. Eduardo Ramírez comentó que ha conocido de cerca este tipo de situaciones, por lo que dijo que estas personas merecen mucho respeto, pero sobre todo cariño, paciencia y amor. Señaló que estos apoyos se han logrado gracias a la gestión que se ha hecho con diversas asociaciones, con quienes también trataremos de conseguir un apoyo bimestral para este sector tan importante, de tal manera que puedan ocuparlo en el transporte para ir a sus terapias o bien para medicinas, así las cosas. Municipios y algo más. Con el objetivo de llevar la cultura a todos los rincones de Tuxtla Gutiérrez y de contribuir en el desarrollo de la ciudad, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, inauguró el Centro de Integración e Iniciación Cultural Nidos en el Parque del Barrio Niño de Atocha de la capital chiapaneca. Detalló que desde el Ayuntamiento se trabaja siempre en favor de la implementación de políticas públicas que apuesten por la inclusión y la pluralidad, por ello a través de dicho proyecto, se busca que la sociedad conozca las expresiones artísticas, toda vez que con los Centros de Integración e Iniciación Cultural Nidos, los
capitalinos encontrarán un punto de encuentro donde las creaciones artísticas, los grupos y la vinculación impulsarán el desarrollo cultural. Con el valor de cumplir, el gobierno del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, llevó a cabo el sorteo del automóvil Dodge Attitude SE MX Modelo 2017, en donde participaron los contribuyentes que aprovecharon los descuentos del pago del impuesto predial correspondiente al Ejercicio Fiscal 2017. El sorteo efectuado en la explanada interna del Palacio Municipal, contó con la presencia del notario Público No. 17, Antonio de Jesús Díaz Athié, que dio legalidad al mencionado proceso en donde resultó ganador el folio 1630300 con la boleta predial a nombre de Fernando y Rafael Guerra Ruíz de la colonia Benito Juárez de esta ciudad… Integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso estatal, participan en la X Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL), evento que lleva a cabo en la ciudad de Campeche, Campeche, y que fue inaugurado por el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong. Las y los diputados que representan al Poder Legislativo chiapaneco son: María Mayo Mendoza, Cecilia López Sánchez, Silvia Garcés Quiroz, Isabel Villers Aispuro, Dulce María Rodríguez Ovando, Fidel Álvarez Toledo y Mariano Díaz Ochoa… Emilio Salazar Farías, sostuvo reunión de trabajo con el secretario de Hacienda y Crédito Público del gobierno federal, José Antonio Meade Kuribreña, para reforzar la coordinación con nuestro estado en materia de productividad y desarrollo próspero e incluyente. El diputado federal por el estado de Chiapas, dijo que “Debemos trabajar de manera más coordinada entre los dos niveles de gobierno para diseñar y articular políticas públicas específicas que impulsen el desarrollo productivo y el crecimiento económico de largo plazo en las distintas regiones de C h i a p a s ” … victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia
Viernes 28 de Abril de 2017
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Viernes 28 de Abril de 2017
Viernes 28 de Abril de 2017
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Viernes 28 de Abril de 2017
Viernes 28 de Abril de 2017
13
Intervendrán autoridades de México y Ola de calor alcanza 39ºC en Tapachula, recomiendan precaución para evitar afectaciones Guatemala contra abusos de cambiadores Tapachula, Chis, Abril 27.- Protección Civil de Tapachula alerta a la ciudadanía a extremar medidas para evitar golpes de calor y otras afectaciones a la salud por la ola de calor que existe en la región, los termómetros han alcanzado hasta 39 grados centígrados y algunos lugares un poco más, aunque la sensación térmica supera los 42 grados señaló el titular de la dependencia José Francisco Pérez Morales. Expuso que PC y autoridades de salud recomiendan ante esta situación que no es privativa de la zona, pero que si afecta con mayor frecuencia algunos centros poblacionales como Tapachula, a tomar abundantes líquidos durante todo el día, ingerir alimentos frescos pues con las temperaturas tienden a descomponerse
con facilidad, vestir ropas holgada y de colores claros y una mayor atención a niños y adultos mayores. Pérez Morales dijo que en Tapachula se han registrado algunas lluvias atípicas sin embargo esto no ha mermado altas temperaturas que continúan en la región del Soconusco El Secretario de Protección Civil, dijo que se han tomado precauciones en centros escolares donde se atienden recomendaciones para que los estudiantes no realicen actividades bajo el sol durante las horas de mayor calor, afirmó que se estima que cada año la ola de calor es más sofocante y se tienen que tomar medidas de seguridad principalmente entre las 11 de la mañana a 3 de la tarde que es cuando el calor es mayor. Estamos en época de estiaje, de mayor calor durante el año y es necesario el cuidado, de preferencia consumir alimentos preparados en casa y no los que estén expuestos al medio ambiente ya que el calor provoca una rápida descomposición, no exponerse directamente al sol y en su caso utilizar bloqueador o sombreros y sombrillas.
Niños migrantes del comercio informal de Tapachula en condiciones inhumanas, señala investigadora La situación que enfrentan niños migrantes inmersos en el comercio informal en el primer cuadro de Tapachula, es de condiciones sociales y laborales difíciles y en ocasiones hasta inhumana, señala el diagnostico de los estudios realizados por la organización “Iniciativa para el Desarrollo Humano” y el Colegio de la Frontera Sur El estudio se realizó en el 2016, documentan constantes violaciones a sus derechos humanos, señaló la Presidente de la asociación Iniciativas para el Desarrollo Humano, Karla Paola González Cordero, se trata de encuestas a niños y adolescentes que desempeñan diversos trabajos en el primer cuadro de Tapachula, en estos se tiene información de las condiciones económicas y sociales en que realizan la actividad. La mayoría de los menores y personas jóvenes son migrantes que se desempeñan en el comercio informal que provienen principalmente de comunidades fronterizas de Guatemala y laboran largas jornadas de más de 8 horas, sus ingresos son muy bajos, ya que en la mayoría de los casos reciben entre 100 y 150 pesos diarios de parte de sus empleadores. El estudio abarcó un universo de entrevistados entre estos: boleros, chicleros, vendedores ambulantes, quienes no cuentan con ni con días de des-
cansos ni ninguna seguridad social, están plenamente identificados por la población y autoridades, sin que se les de alguna protección y solo son considerados como probables victimas de trata y de explotación laboral, aun cuando las condiciones son otras. González Cordero, expuso que las encuestan revelan que los menores y adolescentes salen de sus lugares de origen por falta de trabajo, de oportunidades y en busca de una actividad que permita generar ingresos, lo que no ocurre en su lugar de origen. Hizo énfasis en que no todos dependen de empleadores aunque si la mayoría pero muchos de estos niños y adolescentes migrantes vienen a Tapachula a auto emplearse y se apropian de espacios y actividades en el comercio informal en el centro de la ciudad. Recomendó que la autoridad de los tres órdenes de gobierno debe estar inmersa en esta actividad evitar explotación laboral y otras vejaciones y que se mejoren los mecanismos para proteger a este sector, no solo se requiere la promoción de leyes para erradicar el trabajo infantil, ya que al final la situación real de los niños y adolescentes que laboran en su mayoría lo hacen por necesidad y por voluntad propia para beneficio de sus familias.
de papel moneda en Talismán Tuxtla Chico, Chis; abril 27.- ante actitudes prepotentes y en ocasiones delincuenciales de parte de algunos de “cambiadores de papel moneda” que se ubican sobre el puente del Puerto Fronterizo de Talismán-Frontera El Carmen autoridades de los dos países con presencia en ese lugar tomarán medidas para evitar abusos a turistas. Luego de una serie de denuncias sobre estafas que realizan cambiadores ambulantes del Puente que no entregan cantidades completas a la persona que busca comprar ya sea dólares, quetzales o en su caso pesos y que luego de la transacción desparecen, son reiterativamente señalados por los cambiadores con “base” que tienen una mesa y que aseguran son confiables, la autoridad de los dos países ha prometido tomar cartas en el asunto. El problema de agudizó luego que en días pasados un grupo de turistas que realizaba sus trámites migratorios en las instalaciones de la “Casa Roja” del INM en Talismán, fue abordado por un grupo de seis cambiadores que dejaron su lugar en el Puente Talismán y se adentraron a territorio mexicano para ofrecer sus servicio de cambio de papel moneda a esos turistas. De manera prepotente y con palabras altisonantes quisieron condicionar el cambio de moneda extranjera por pesos mexicanos, sin embargo fue rechazada por la mayoría de turistas, que generalmente hacen sus transacciones en casas de cambio o compran directamente con la moneda extranjera en los comercios. El rechazo del servicio provocó molestia entre los cambiadores que al no lograr su propósito empezaron a insultar a los turistas lo que provocó la reacción de
los visitantes que respondieron y que dio lugar a intercambio de palabras. Ni el personal del INM ni los de seguridad intervinieron contra los cambiadores que dejaron su lugar en el Puente Talismán del lado guatemalteco para realizar su actividad directamente afuera de las instalaciones de Migración. El hecho no pasó inadvertido para tricicleros que dieron parte a representantes de la autoridad municipal, las que convocaron a una reunión realizada un día después del conato de enfrentamiento entre turistas y los cambiadores, participaron en esa reunión miembros del Consejo Ciudadano de Frontera Talismán, autoridades de los tres niveles del gobierno mexicano, personal de la Alcaldía de Frontera El Carmen Guatemala. Asimismo la organizaciones de tramitadores guatemaltecos, todos coincidieron a buscar mecanismos que permitan el desempeño de la actividad que realizan en el Puente Fronterizo sin afectar otros intereses, sin causar molestias a los turistas y atender tanto de parte de autoridades como del gremio de cambistas de papel moneda a los revoltosos.
Mantienen 24 camiones retenidos en Oxchuc Oxchuc, Chiapas.- Hasta ahora permanecen 24 camiones detenidos en la plaza de Oxchuc, como una garantía a la comitiva que asistió a una reunión con las autoridades de gobierno la noche de ayer jueves. Se dijo que los mantendrán hasta ver si regresan los que integran la comitiva, y su liberación dependerá de los avances que se vayan teniendo en las demandas planteadas. Los camiones retenidos son de las
empresas Coca Cola, Soriana, Pepsi y otras. En tanto, este jueves amaneciendo, los jovenes, policías municipales, protección civil y administrativos del Ayuntamiento de Oxchuc liberaron 4 tráileres, por el pago de 15 mil pesos cada uno. Esto se dio a eso de las 05:00 horas, por órdenes de de Oscar Gomez López presidente municipal y Juan Encinos Gomez presidente de la Comision Permanente por la Paz y Justicia Indígena de Oxchuc, luego que los propietarios manifestaron que no pertenecen a ninguna empresa. En cuanto fueron liberados los cuatro traileres tomaron la carretera con rumbo a San Cristóbal de Las Casas.
14
Viernes 28 de Abril de 2017
Horóscopos Inauguran en el ITT ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Todos quisiéramos saber el futuro de manera precisa, pero debes ser paciente ante situaciones de la vida. La suerte podrá estar a tu lado para ayudarte en lo que hagas.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Te sentirás en armonía con el entorno en el que te muevas, y no solamente eso, además tu mente estará muy abierta y con ganas de hacer cosas nuevas e interesantes.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Parece ser que no siempre tienes la razón no te dejes presionar por esas situaciones que tú te creas solo en tu mente.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Estás muy aturdida por tu salud, ésta empeorará si sigues con actitudes de apego.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Es hora de ponerte las pilas o es sí o es no, no puedes jugar con las emociones de las personas, eso te hace deshonesto.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Es hora de emprender la marcha recuerda que nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido y solo así te darán el valor que mereces.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Será el día perfecto para que se lo dediques a tus seres queridos; si ya hace tiempo que no ves a tus familiares, deberías hacer un esfuerzo y darles alguna que otra visita.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Nunca digas «nunca», la gente cambia y más si la descuidas, es hora de actuar o perderías a tu gran amor.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Podrías aprovechar el día para estar con tu pareja y dedicarle esos momentos que tú sabes que le encantan.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Deja de sufrir tanto por lo que ya pasó, recuerda que lo importante es lo que traces para el futuro.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO No dejes que la monotonía te impida ser feliz, es un buen día para recomenzar. Tu creatividad estará por las nubes, tu mente también se encontrará en uno de sus mejores días.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO La energía se carga con acciones positivas y dejando el pesimismo de lado, tú puedes hacerlo. Tus relaciones con los demás serán armoniosas e interesantes.
«Jornada de Seguridad y salud, capacitación, Adiestramiento, Productividad y competitividad en el trabajo 2017» dirigido a empresarios de la región Tapachula, Chis., jueves 27 de abril del 2017.- En el Instituto Tecnológico de Tapachula con la participación de los tres órdenes de gobierno federal, estatal y municipal, el día de ayer jueves 27 de los corrientes, fue puesta en marcha la «Jornada De seguridad y salud en el Trabajo», contándose con la presencia de representantes de las cámaras de empresariales, colegios de profesionistas y diversos sectores productivos de la región. El evento fue presidido por el licenciado Edgar Eduardo Largher Encargado de la delegación federal del trabajo en Chiapas, licenciado Jorge Eduardo Elorza Argueta secretario de Fomento Económico y Desarrollo empresarial municipal, maestra Rosa Aidé Domínguez Ochoa Directora del instituto Tecnológico de Tapachula, ingeniero Carlos Gonzalo Bravo por la delegación Estatal del Instituto Mexicano del seguro social, doctor José Luis Guerrero Flores gestor de calidad de la Jurisdicción Sanitaria número 7 y licenciado Tomás Eliuth Hau Velázquez Delegado Regional de Turismo en Tapachula. La directora del Instituto Tecnológico de Tapachula maestra Rosa Aidé Domínguez, dio la bienvenida a nombre del Tecnológico Nacional de México e Instituto Tecnológico de Tapachula, manifestando que la comunidad
tecnológica recibía con júbilo y beneplácito a los participantes de estas jornadas en materia de seguridad y salud en el Trabajo, deseándoles el mejor de los éxitos en el desarrollo de estas actividades. La presentación de las actividades del evento estuvo a cargo del licenciado Edgar Eduardo Largher encargado de la delegación federal del Trabajo, quien expresó un extensivo reconocimiento al Tecnológico de Tapachula por la realización del primer diplomado en Seguridad y Salud en el trabajo, a la vez que convocó a los presentes a participar en el segundo diplomado en seguridad y salud en el trabajo que se realizará del 11 de agosto al 17 de diciembre del año en curso. Por último, en representación licenciado Neftalí del Toro Guzmán presidente municipal de Tapachula, realizó la inauguración del evento el licenciado Eduardo Elorza Argueta Secretario de Fomento económico y desarrollo empresarial, quien convocó a los presentes a seguir fortaleciendo la capacitación para el trabajo y la productividad sobre todo con el acercamiento del proyecto de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas.
Viernes 28 de Abril de 2017
15
IMPULSAR TURISMO PARA GENERAR LOS EMPLEOS Lleva SSyPC atención ciudadana a colonias de Chiapa de Corzo QUE LA GENTE NECESITA: ALBORES GLEASON · Invita Gleason a unirse a la iniciativa Chiapas Merece Más Chiapa de Corzo, Chis., 27 ABR.-“La función primordial que tienen las brigadas Empleos para hacer de Chiapas una potencia turística de prevención, es acercar los servicios En el marco de su Informe de Acciones, de atención ciudadana y fortalecer las Albores Gleason hizo un llamado a sumaracciones de seguridad en los municipios”, se a la iniciativa ciudadana para hacer de afirmó el secretario de Seguridad y Chiapas la nueva potencia turística de Protección Ciudadana, Jorge Luis México, como se hizo en su momento en Llaven Abarca, durante la visita al Ejido Cancún y Los Cabos. El Palmar. Esta propuesta pretende el impulEl responsable de la seguridad so de Palenque y la región maya para conen Chiapas, junto con personal operativo vertir a Chiapas en un destino de clase y los titulares de seis áreas fundamentamundial que genere empleos de calidad. les y atención ciudadana, visitaron el eji“Tenemos que conformar un circuito maya do El Palmar del municipio de Chiapa de de cultura y naturaleza de valor incompa- mento al Turismo, se destine al fortaleci- Corzo, donde mil 477 habitantes, fueron miento de la oferta turística de Palenque beneficiados con atención médica, psirable”, exhortó Albores Gleason. El turismo representa una de las y de este centro integralmente planeado. cológica, educación vial, cortes de cabeY considerar una sección turísti- llo y reparación de zapatos, rescate de principales fuentes de empleo en el mundo y Chiapas tiene todo: montañas, ríos, ca en la zona económica especial de espacios públicos y foros y talleres de cascadas, selvas y majestuosos monu- Chiapas, en este centro integralmente pla- prevención del delito y seguridad en la mentos arqueológicos, que en conjunto neado, “una deuda de la federación para red mediante la policía cibernética. forman un espacio de paisajes naturales y una potencia turística, que podemos consAsimismo, y con base en la camculturales sin igual en el mundo, expuso. truir en Chiapas”, indicó el legislador. paña previa realizada por la institución Dicha propuesta contempla los para recaudar juguetes para ser donados municipios de Palenque, Catazajá, Chilón, a niños y niñas de bajos recursos, el tiOcosingo, Salto de Agua y Tumbalá, ade- tular de la SSyPC y agentes operativos, más de conectar con otros destinos ma- entregaron 620 regalos. ravillosos del estado, como Comitán, San Cristóbal y Chiapa de Corzo, y la costa. Albores Gleason refirió países que con creatividad han hecho que las cosas sucedan para su gente, como Corea del Sur que tan solo hace unas décadas eran mucho más pobre que México y hoy Albores explicó que se impulsan es uno de los países más prósperos del tres acciones de gran importancia: reactivar mundo. el proyecto del centro integralmente plan“Dichos países lo hicieron bien, teado de Palenque-Cascadas de Agua no hay razón para que nosotros no lo haAzul, anunciado desde el 2000 como el gamos. Estamos decididos a transformar primero que no es un destino playa, sino nuestra realidad, con imaginación, comcomo un desarrollo eco arqueológico. promiso, honestidad, trabajo. Claro que Ceder el dominio del antiguo ae- podemos amigas y amigos”, finalizó. ropuerto de Palenque que actualmente se En este sentido el legislador encuentra desocupado y es propiedad del chiapaneco invitó a todos los ciudadanos Gobierno del estado de Chiapas, para que a sumarse a esta iniciativa a través de con asesoría del Fondo Nacional del Fo- www.senadoralboresgleason.com
Al respecto Llaven Abarca, detalló que las visitas que se están realizando a colonias y ejidos de municipios con mayor carencia, son una gran tarea y una gran labor, que está haciendo el Gobierno a través de la SSyPC, “no queremos que relacionen a la secretaria solo con policías, con patrullas, sino como una institución que tiene que ver con una vinculación ciudadana, no es nada más un tema de perseguir delincuentes, es un tema también de trabajar con los ciudadanos”, expresó. Finalmente, el funcionario estatal resaltó que los trabajos que se vienen haciendo con cada municipio, crean vínculos ciudadanos para que de manera conjunta y efectiva se pueda combatir cualquier expresión delictiva que vulnere la seguridad personal y patrimonial de cada ciudadano, lo que ha permitido que proyectos sociales ciudadanos como Semáforo Delictivo, continúen calificando a Chiapas, como uno de los estados con la menor tasa de delitos de alto impacto en el país, según resultados obtenidos del primer trimestre del 2017. En el evento estuvieron presentes el presidente municipal, Alfonso Javier Hernández Zarazua, el comisariado Ejidal Moisés González Gómez, el presidente del Consejo Ciudadano de Chiapa de Corzo, Roger Nanguyasmu Vicente, catedráticos, padres de familia, amas de casa, agricultores, niños, adolescentes y demás habitantes de la región.
Tapachula, Chiapas.- La Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) alertó de la venta de cartillas liberadas en Chiapas por lo que llamó a la población a no dejarse estafar. A través de la 36 zona militar, la autoridad indicó que detectaron anuncios de la comercialización hasta por 300 pesos del documento oficial a través de redes sociales. La Sedena señaló que se trata de un intento de estafa.
"Recientemente se detectó en la red social (Facebook) una publicación la cual se menciona que se tramitan cartillas militar liberadas", indicó un reporte oficial. La autoridad militar apuntó que los trámites relacionados a la liberación de la cartilla son gratuitos y se hacen a través de las Juntas Municipales de Reclutamiento y la Sedena. La autoridad pidió a interesados en el documento a no dejarse sorprender, no hacer pagos económicos y no compartir sus datos personales. Fuentes castrenses informaron que la propia dependencia abrió una investigación interna para saber si hay personal militar involucrado.
ALERTAN VENTA DE CARTILLAS EN CHIAPAS
Van 77 ex trabajadores del ayuntamiento de Chamula en huelga de hambre Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 ABR.- 77 ex empleados del ayuntamiento de Chamula que desde hace dos días están en plantón frente al congreso local, se declararon en huelga de hambre para exigir el pago de sus salarios de 13 quincenas, por un monto global de cuatro millones, 581 mil 200 pesos, informó su representante, Patricia Díaz López. En las afueras del Palacio Legislativo Díaz López explicó que en el ayuno participan entre hombres y mujeres, que laboraban en diversas áreas del ayuntamiento. Señaló que la propuesta de los inconformes es que el Congreso local elabore un punto de acuerdo para que la Secretaría de Hacienda estatal destine los recursos económicos y pague los sueldos. El alcalde de Chamula, Mario Santis, ha
expresado su “buena fe” y voluntad para atender su exigencia, pero también les dijo que el presupuesto local se encuentra “debidamente etiquetado y no prevé liquidaciones de sueldos atrasados. El alcalde les dijo que el dinero ya está comprometido, y pese a su buena disposición no hay recursos para resolver nuestros reclamos, agregó la entrevistada. En la huelga de hambre, que inició el miércoles a las 18 horas, participan tres mujeres embarazadas y cinco ex regidores suplentes, concluyó Díaz López Las autoridades municipales encabezadas por Mario Sántiz les adeudan 13 quincenas devengadas de octubre a enero pasado. Los inconformes se mantendrán frente a la legislatura, por tiempo indefinido, hasta obtener una respuesta favorable a su demanda.
16
Viernes 28 de Abril de 2017
Policiaca
Rescata Fiscalía de Chiapas a hijo Asaltan a señora después de salir del de migrante en Cacahoatán banco, logran detener a los ladrones
Cacahoatán, Chiapas. - Derivado de trabajos de investigación la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en las últimas horas se logró el rescate de un menor, hijo de una migrante guatemalteca en el municipio de Cacahoatán. Lo anterior, luego que la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes dio inicio a la carpeta de investigación 084-089-1201-2017 por delito de sustracción de menores, derivado la denuncia presentada por la madre del menor de origen guatemalteco. Derivado de las investigaciones, se logró establecer que la víctima laboraba como empleada doméstica en una casa en el municipio de Cacahoatán, después de un tiempo nació su hijo y la propietaria del domicilio le solicitó quedarse con el recién nacido. Por estos hechos, la víctima se negó a ceder el niño, por lo que
fue amenazada con entregarla a las autoridades migratorias si no accedía a la petición. Por lo anterior, las autoridades locales realizaron las investigaciones y diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos y la recuperación del menor. Elementos del grupo interinstitucional, en atención a una orden de cateo otorgada por un Juez de Control de la Región 02 con sede en Tapachula ingresaron al domicilio ubicado sobre la 17 Calle Oriente, entre 5 y 7 Avenida Norte, del barrio “Tres Hermanos”. Al interior del inmueble fue localizado el menor, a quien luego de practicarle una la valoración médica por parte de personal especializado de la dependencia estatal, se determinó que el menor se encuentra en excelentes condiciones de salud. Posteriormente, el menor fue entregado con su madre sano y a salvo. Cabe señalar que se notificó al Consulado de Guatemala, para que intervenga conforme a sus atribuciones de asistencia Consular. Con estos trabajos, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso con toda la ciudadanía que habita o transita por todo el territorio chiapaneco por impartir una justicia pronta, expedita y cercana a la gente.
Clausura grupo interinstitucional funcionamiento de un bar en Ocozocoautla Ocozocoautla, Chiapas. - La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que derivado de las acciones que encabeza el grupo interinstitucional en materia de seguridad, se realizó la suspensión de un bar en el municipio de Ocozocoautla. Lo anterior, con el objetivo de mantener los índices de seguridad y en atención a las políticas públicas en materia de prevención del delito que impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello. Durante estas acciones encabezadas por la Fiscalía de Distrito Centro, se logró la suspensión de actividades del establecimiento denominado “Selena” por carecer de documentación que acreditara su legal funcionamiento. En estos trabajos participaron efectivos de la Fiscalía General en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) Policía Municipal, Secretaria de Salud y Protección Civil Estatal y Municipal. Con estas acciones, la Fiscalía de Chiapas refrenda su firme compromiso con toda la ciudadanía para garantizar la seguridad, la paz y la tranquilidad de las familias chiapanecas.
Tuxtla Gutiérrez.- Alrededor de las 5pm un par de sujetos a bordo de una moto bajaj pulsar azul arrebatan el bolso a una señora que minutos antes había retirado una suma de más de $200,000 pesos del banco HSBC, los hechos se suscitaron frente a plaza sol. Inmediatamente las afectadas piden auxilio y la policia monta un fuerte operativo en las colonias aledañas, dando con los hampones a altura de casa kolping, al ver a los uniformados estos intentan darse a la fuga pero fueron alcanzados en las calles aledañas al río Sabinal, donde lograron detener a uno de los hampones y asegurando la motocicleta, el otro logra salir corriendo, el intenso operativo continuo en las colonias aledañas, extraoficialmente indican que detuvieron al segundo ampon. La afectada fue trasladada a la cruz roja, ya que tuvo una crisis nerviosa.
Encuentran cuerpo de recién nacido en cubeta de plástico en Villa Comaltitlán Villa Comaltitlán, Chiapas. – Encuentran bebe dentro de una cubeta de plástico cubierta con una bolsa negra de nylon. Lo que ha causado indignación entre los habitantes de villacomatitlan. Fue ayer por la mañana cuando las autoridades locales realizaron el hallazgo, vecinos de la zona fueron los que alertaron de la existencia del cuerpo de un bebe dentro de la cubeta de pintura abandonada. Al lugar arribaron peritos para el levantamiento del pequeño cuerpo para trasladarlo al panteón municipal, así mismo ya se investiga el hecho para dar con la madre o posibles responsables.
Asalto a Sanborns, logran detener a los ladrones Ayer por la noche, en la capital del estado, sujetos entraron a Sanborns y rompieron las vitrinas del área de celulares para robarlos, se llevaron 10 celulares y una laptop. Ante ello, la Policía desplegó operativo y lograron alcanzar a los ladrones quienes se transportaban en una moto, los detuvieron, recuperaron una mochila que contenía los celulares y la laptop robados. Asímismo aseguraron la moto en la que pretendían huir.
Depor tes Deportes Viernes 28 de Abril de 2017
17
Fox Sports busca transmitir Sharapova es una tramposa: Bouchard Eugenie Bouchard cree que Maria que ningún tramposo debería poder los partidos de Chivas Sharapova debería ser sancionada volver a jugar su deporte. Es injusto
Con los derechos de transmisión de los equipos mexicanos Pachuca y León, un canal de televisión de paga busca tener en exclusiva a otros dos y Guadalajara es uno de sus objetivos. Carlos Martínez, presidente del canal "Fox Sports", aseguró que tienen espacio para transmitir a dos clubes más de la Liga MX, Y confían en que lo harán con Chivas, "sería la joya de la corona, en al-
gún momento nuestros caminos se van a juntar". El directivo manifestó que tienen espacio para tener cuatro equipos mexicanos, "queremos cuatro, tenemos dos y queremos otros dos. Ya hubo muchas pláticas, nada en firme, pero nuestro plan es tener cuatro". Hernán Donari, vicepresidente senior del canal en Latinoamérica, expresó que el primer objetivo es hacerse fuertes a nivel local, como lo hacen en países como Brasil, Argentina y Chile, el último donde incluso tienen derechos de la selección nacional. "La estrategia es tener derechos, todo lo que tenga relevancia en el medio local, buscamos oportunidades. Tenemos derechos de la selección en Chile, creemos que podemos exportar eso al resto de los mercados, en cada mercado vamos a procurar oportunidades", dijo Donari.
Anuncian calendario de la Estadio Chivas está Liga Mexicana del Pacífico listo para recibir al Aunque aún faltan más de cinco meses Tri: Vergara para que la Liga Mexicana del Pacífico regrese a los diamantes, los dirigentes de la máxima liga de béisbol de México dieron a conocer el calendario de juegos para la temporada 2017-2018, misma que se llevará a cabo en su etapa regular del 10 de octubre al 29 de diciembre. En esta ocasión, el "play ball" de la campaña se gritará el próximo 10 de octubre en el Estadio B-Air de Mexicali, cuando los Cañeros de Los Mochis visiten a los Águilas en una re-edición de la final anterior. Los Charros de Jalisco regresarán al diamante a partir del 11 de octubre, cuando visiten a los Venados en el Teodoro Mariscal de Mazatlán. Un día después, el conjunto jalisciense hará su presentación en casa al enfrentar de nueva cuenta a la novena mazatleca. Durante esta temporada, el equipo de los Charros tendrá la oportunidad de jugar 12 series como local y 11 como visitantes. Para el 20 de noviembre, el Juego de Estrellas de la LMP se llevará a cabo en el Estadio Emilio Ibarra Almada de Los Mochis y un día después arrancará la segunda vuelta de la campaña. Asimismo se dio a conocer que el próximo 6 de julio se realizará el Draft de la Liga en la ciudad de Hermosillo, Sonora.
El dueño del Guadalajara, Jorge Vergara, aseguró que el estadio de Chivas está listo y dispuesto para recibir partidos eliminatorios de la selección mexicana de futbol en su camino a la Copa del Mundo Rusia 2018. Luego de presentar "Chivalandia" en el Trompo Mágico de Zapopan junto al gobernador Aristóteles Sandoval, el directivo indicó que están listos si el Tricolor sale del estadio Azteca, seguro de que el equipo tendría total respaldo en la "Perla tapatía". "Estamos apuntados con el estadio, así que bienvenida la selección aquí a Guadalajara, al señor gobernador y a mí nos daría mucho gusto que fueran partido de eliminatoria", manifestó. Calificó el inmueble como el mejor de América, por lo cual valdría la pena tener duelos eliminatorios, e incluso aseguró que de concretarse la posibilidad de albergar el Mundial de 2026 con Estados Unidos y Canadá, "es un hecho que seríamos sede". Por otra parte, luego de la conquista de la Copa MX, aseguró que en el Rebaño sagrado hay calidad y confianza para lograr la conquista del Clausura 2017 de la mano del técnico argentino Matías Almeyda. "Estoy contento por lo que estamos haciendo, estamos tras de eso (el doblete) y tenemos confianza de conseguirlo".
de por vida. La tenista canadiense, finalista de Wimbledon en 2014 y quien llegó a escalar al quinto puesto del ranking mundial, catalogó a Sharapova como una tramposa, luego del regreso de la rusa a las canchas después de una suspensión de 15 meses por utilizar la sustancia prohibida meldonio. Varias jugadoras han criticado la decisión de algunos torneos de otorgar invitaciones de wild card a la tenista rusa. “No creo que sea lo correcto. Ella es una tramposa, así que creo
para las otras jugadoras que hacen las cosas bien y son sinceras”. Bouchard, quien ahora ocupa el puesto 59 del ranking y compite esta semana en el torneo de Estambul Sharapova volvió a jugar el miércoles, y ganó su primer partido en el torneo de Stuttgart. Además, tiene invitaciones de wild card para los torneos de Madrid y Roma. Algunas jugadoras han argumentado que Sharapova tendría que disputar la entrada al cuadro principal de los torneos a través de la fase preliminar. Bouchard fue incluso más crítica, y la emprendió contra la WTA por permitir que volviera a jugar. “Creo que la WTA envía un mensaje equivocado a los jóvenes: hagan trampa y les daremos la bienvenida con los brazos abiertos”, afirmó en una entrevista con el canal turco TRT World. “No creo que sea lo correcto”.
Goncalves fue separado por falta de profesionalismo, asegura gente ligada a Chiapas Gente ligada a los Jaguares de Chiapas dijo a ESPN que el jugador Mateus Goncalves efectivamente fue separado del club, tal y como lo adelantó este sitio, sin embargo, las causas que maneja dicha fuente son distintas a las provistas de inicio por el brasileño, quien dijo que lo echó Sergio Bueno a punta de insultos y le avisaron de su baja a través de WhatsApp. Las personas cercanas al conjunto de la selva aseguran que la decisión de darlo de baja no fue tomada por Sergio Bueno, sino por Carlos López Chargoy, propietario y presidente del equipo.
La gente ligada a la institución chiapaneca advirtió que el jugador faltó tres veces a los entrenamientos en un corto lapso, además de que fingía lesiones, motivo por el que el equipo levantó una acta para dar fe de los hechos; el futbolista no cambió de actitud. Una vez que Goncalves hizo caso omiso de las advertencias por parte del equipo, se decidió separarlo por falta de profesionalismo y no por los motivos que él expuso horas antes de que la fuente cercana a Chiapas se pusiera en contacto con este portal.
JORNADA 16 - LIGA MX 2017
Viernes 28 de Abril de 2017
18
LOS NUEVOS RETOS DE LA MIGRACIÓN Y DEL TURISMO EN LA ZONA ECONÓMICA ESPECIAL DE TAPACHULA, CHIAPAS Buenos días a todas, a todos, agradezco la oportunidad que me brindan los organizadores de esta X Asamblea Ordinaria de la COPECOL, para exponer ante ustedes dos propuestas relacionados con los retos y las oportunidades que enfrentan la migración y el turismo ante la creación de las Zonas Económicas Especiales proyectadas por el Gobierno de la República, para impulsar el desarrollo de las regiones más desfavorecidas de México; una de ellas corresponde a la de Puerto Chiapas, en Tapachula, Chiapas, aunque mis propuestas trascienden ese ámbito y pueden aplicarse a las demás. La globalización ha modificado los patrones de la economía en el mundo, generando mayores disparidades regionales e inequidad en las poblaciones; pues como bien dice el prestigiado antropólogo Néstor García Canclini, la globalización es ‘’un conjunto de procesos de homogeneización, y a la vez, de fraccionamiento articulado del mundo, que reordenan las diferencias y las desigualdades sin suprimirlas”. Eso explica bien las condiciones en que se encuentran las regiones más empobrecidas de México, y la necesidad de buscar nuevas estrategias, que tiendan a reordenar esas diferencias y a suprimirlas. La globalización tiene igualmente un efecto sobre las migraciones, pues la población de regiones de bajos niveles socioeconómicos busca mejores oportunidades de vida en las regiones con mayor desarrollo; vemos así como se dinamiza la migración rural-urbana, que tiene diversos efectos en la urbanización, o la sur-norte, que no respeta fronteras (a pesar de la creencia de algunos ingenuos que no interpretan bien los signos de la realidad). La regiones más empobrecidas, como el sureste mexicano, pierden doblemente oportunidades de desarrollo pues, por una parte, las inversiones productivas buscan mercados más competitivos que los nuestros y, por la otra, el bono demográfico (nuestros jóvenes) emigran buscando mejores horizontes de vida, perdiéndose la oportunidad de aprovechar esas capacidades humanas en el desarrollo de nuestras regiones. Ante esta situación, el 27 de noviembre del 2014, el Gobierno de la República anunció la creación de tres zonas económicas especiales en México con el objeto de impulsar el desarrollo de las regiones más rezagadas del país y contribuir con ello a combatir la desigualdad, la inseguridad y retener en su lugar a la población en edad productiva. Una de estas zonas corresponde a Puerto Chiapas, en el Municipio de Tapachula, en la frontera con Guatemala. Esa fue una espléndida noticia que despertó el interés y renovó la esperanza de los chiapanecos que habitamos en esa importante región donde la Patria comienza. Sabemos que algunas de las características de las zonas especiales, además de la inversión que se requiere para la modernización de la infraestructura, son el libre comercio, la existencia de un marco regulatorio y fiscal que permita atraer inversiones, empresas y empleos, y financiamiento preferencial de la banca de desarrollo. Pero, el entorno local, juega un papel fundamental en su desarrollo, Puerto Chiapas es un espacio costero que está enclavado en la microrregión del Soconusco, donde la Ciudad de Tapachula es el centro económico y político. Todos los flujos económicos, sociales y culturales, locales e internacionales pasan necesariamente por nuestra Perla del Soconusco. El diseño de la Zona Especial debe, en consecuencia, tomar en consideración los procesos históricos, económicos, sociales, culturales y ambientales del entorno regional, para contribuir con mayor eficacia al desarrollo de la región y para conectarse a México y al mundo. Aunque todos esos elementos se involucran de manera integral en el desarrollo de la Zona económica, me circunscribiré en esta ponencia exclusivamente a dos temas que son parte de mi responsabilidad como Presidenta de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional: la migración centroamericana y el turismo como palanca de desarrollo regional. En materia de migración regional, habrá que considerar que el Soconusco y Guatemala han sido históricamente una misma región geográfica con una intensa relación de intercambio de personas y mercancías y una misma identidad cultural. Incluso, la migración estacional ha sido la base del desarrollo de las actividades agropecuarias, particularmente las relacionadas con la producción cafetalera, que posiciona a la región como el mayor exportador de café orgánico del país. No obstante, los trámites migratorios que se solicitan a nuestros hermanos centroamericanos para internarse en nuestro país limitan seriamente su presencia formal como visitantes, generándose un impacto negativo sobre las actividades comerciales y turísticas de Tapachula y sus alrededores. Si bien los procedimientos de internación a México se han flexibilizado recientemente, llama la atención que en la frontera existan más puntos de cruce informales que oficiales y que transiten más centroamericanos indocumentados
que quienes hacen el trámite formal. Al contrario de los primeros, que poco se sabe qué hacen, los segundos dejan una importante derrama de divisas que fortalece a la economía regional. El Proyecto de la ZEE deberá en consecuencia incorporar propuestas ante las autoridades migratorias para que, en un gesto de reciprocidad, los hermanos guatemaltecos puedan acceder con facilidad a nuestro País. Establecer más trámites a nuestros visitantes sólo genera más corrupción y abuso por parte de nuestras autoridades, desalentando al turismo. Por ello proponemos que se establezca como parte de las estrategias de la ZEE una Zona de Libre Comercio desde la frontera, en un radio de 40 kilómetros, en la cual nuestros hermanos centroamericanos y nosotros mismos, transitemos sin obstáculos para realizar actividades económicas, turísticas y culturales en nuestra región, teniendo como motor a la ZEE y como lugar central a la Ciudad de Tapachula. Esas decisiones corresponden al ámbito federal, por lo que, con el acompañamiento del Ejecutivo del Estado, hemos realizado gestiones ante el Gobierno de la República a través de la propia Presidencia, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Turismo. Aún no tenemos respuestas oficiales. No obstante, a nivel local, la Secretaría de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional del Estado realizó foros de consulta que apuntan a la necesidad de formular una Ley de cooperación Internacional para el Estado de Chiapas, articulada con la Ley federal, que brinde el sustento jurídico a las políticas y programas que los gobiernos locales realizan para estimular la inversión y la creación de empresas del extranjero, promover las capacidades productivas locales para impulsar su internacionalización, convertir las remesas del extranjero en capital semilla de inversiones productivas y la atención a migrantes. En cuanto al desarrollo del sector turístico, a esta actividad se le ha denominado en México con gran acierto, la “Industria sin Chimeneas” puesto que sus efectos económicos son similares a los de la industria exportadora, aunque su fortalecimiento involucra a una multiplicidad de actores internos. Su consideración en la estrategia de creación de las Zonas Económicas Especiales será de gran importancia y se sumará a los otros sectores de la economía propuestos, ligados a la actividad primaria y secundaria, con miras a la exportación. Los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, a la par que tienen las mismas condiciones de extrema pobreza y en las tres se crearán las ZEE, comparten la riqueza del océano Pacífico, hermosas playas y zonas estuarinas. No obstante, el corredor turístico costero se encuentra desarticulado en los tres estados, siendo el del estado de Chiapas el más deprimido, y el que más potencial representa por ese solo hecho. La propuesta que se presenta en este foro, para que la suscribamos los legisladores de las tres entidades, es de que se considere en un proyecto de desarrollo regional la creación de un Corredor Turístico del Pacífico Sur que integre las bellezas costeras de los tres estados, en el cual puedan transitar con seguridad, confort y rapidez los visitantes nacionales y extranjeros, para admirar la diversidad biológica y cultural de la región. Desde luego que ese programa habrá de tomar en cuenta la necesidad de completar la infraestructura carretera, la cual en las condiciones actuales dificulta enormemente la comunicación entre nuestras zonas costeras, pues existen tramos que no favorecen la articulación del territorio. Este proyecto deberá considerar asimismo, la posición geoestratégica de Chiapas, cuyas capacidades turísticas habrán de fortalecerse, como paso obligado hacia Oaxaca y Guerrero de potenciales turistas de Centro y Sudamérica. Amigas y amigos legisladores, las concreción de las dos propuestas que les he presentado para potenciar las Zonas Económicas Especiales y para enfrentar los retos de la migración y del desarrollo del turismo, esto es, la Zona de Libre Comercio y el Corredor Turístico del Pacífico Sur, requieren de mayores capacidades de gestión que las que de manera personal he venido realizando, con el apoyo del Gobierno de Chiapas. Por ello, aprovechando este espléndido espacio que nos brinda la Conferencia Permanente de Congresos Locales, quiero ponerlos a su consideración para que a través de la COPECOL y los legisladores que quieran sumarse, las impulsemos colectivamente ante las instancias competentes. Para concluir, quiero expresar mi agradecimiento a los organizadores y a nuestros anfitriones por todas sus finas atenciones y a todos los compañeros legisladores por su amistad y consejo, reiterándoles que estas propuestas, de llevarse a cabo, contribuirán en el desarrollo integral de las Zonas Económicas Especiales, y permitirán no sólo reactivar la economía y el bienestar de la población de la región que conforman los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, sino reafirmar los lazos culturales que nos unen con nuestros hermanos centro y sudamericanos. Muchas gracias.
Diputada Isabel Villers Aispuro. Presidenta de la Comisión de Turísmo y Cooperación Internacional. Congreso Local de Chiapas.
Viernes 28 de Abril de 2017
19
*** Dip. Judith Torres: “Donar Sangre, es un Regalo de Vida”. *** IV Edición de “Librofest” Un Viaje a los Misterios Estelares. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM *** Chiapas en Camino de Convertirse en Otro Estado Violento. *** Guerrero. La CONACOCI, A.C. elecciones del año 2018, ya que si nación: “al donar se aumenta la Exige a los Gobiernos Atención. llega a obtener ese millón de ami- esperanza y la calidad de vida de
SEMÁFORO
VERDE. Hay que reconocer la habilidad y carisma con el que cuenta Enoc Hernández Cruz, digo habilidad porque a menos de un año de haber obtenido el registro como partido lo que empezó como un movimiento cuyo slogan era “Mover a Chiapas” lo llevo a consolidarlo como partido político y colocarlo como la cuarta fuerza política en las pasadas elecciones del año 2015 obteniendo 4 diputaciones, 11 de las 122 presidencias municipales y más de 100 regidores. Aquella tarde en que Enoc celebro junto a más de 6 mil agremiados el registro del partido dijo que haría una política distinta en el que no habría acarreo y compra de votos representando una alternativa para los chiapanecos que quieran trabajar en favor del pueblo y de la sociedad en su conjunto. Originario de un ejido del municipio de Jiquipilas, de cuna humilde, tuvo que trabajar desde pequeño para poder costear sus estudios, ya en la universidad se dedicó a cantar acompañado de una guitarra con lo que pudo concluir sus estudios en la universidad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas; obteniendo el título de licenciado en derecho. Ya como abogado logro colocarse como director del ICATECH, institución que logro colocarla en un tercer lugar nacional de 27 que existían. Su habilidad y resultados obtenidos, lo llevo a conseguir un incremento de casi el 50 por ciento de los recursos destinados por la federación con los cuales disperso en un incremento de instalaciones, unidades móviles y de una mayor plantilla de personal dedicado a la enseñanza. Su paso por esta institución sirvió para demostrar su capacidad y entrega haciéndolo merecedor del “Premio Nacional Tlatoani 2014” en mérito a su alto desempeño como servidor público además el “Premio Internacional Maya 2014” Hoy por hoy es uno de los mejores hombres que le ha dado muy buenos resultados al gobernador Manuel Velasco Coello. AMARILLO. Ahora con su nuevo proyecto de la asociación “Yo quiero tener un millón de amigos”, Enoc Hernández; pudiera desempeñar un buen papel en las próximas
gos que votaran por él, podría igualar o superar en número de votos al actual gobernador, Manuel Velasco Coello; quien gano con 1 millón 114 mil 187 votos. ROJO. Falta aún conocer cuál es la decisión que pueda tomar Enoc Hernández.
pacientes con enfermedades crónicas, de mujeres y niños en atención materno-infantil, así como de quienes enfrentan procedimientos médicos y quirúrgicos complejos.” Remarco: “la sangre es el regalo más valioso que podemos ofrecer a otra persona, es un regalo de vida”.
SEMÁFORO DESCOMPUESTO.
IV EDICIÓN DE “LIBROFEST” UN VIAJE A LOS MISTERIOS ESTELARES.
DIP. JUDITH TORRES: “DONAR SANGRE, ES UN REGALO DE VIDA”. La oportuna transfusión de sangre puede ser la diferencia entre la vida y la muerte de una persona de cualquier edad, aunque para algunas sectas religiosas lo prohíben entre sus feligreses, muchas personas han logrado salvar su vida gracias a obtener sangre fresca de un donador, aunque para esto se necesita cubrir algunos requisitos empezando con un formulario de preguntas para conocer los hábitos de vida del donador, y asegurarse de que no haya ningún condicionante que le impida donar. Posteriormente se someten a una valoración clínica para determinar si la persona es apta para ser donador y se concluye con la extracción de sangre. Parece simple, sin embargo no todos pueden ser donadores de sangre. El prospecto deberá contar con más de 18 años y menos de 65. No haber utilizado drogas intravenosas, no tener ninguna enfermedad sexual o haberla padecido, pesar más de 50 kilogramos, no haber consumido alimentos grasosos en al menos 3 horas previas a la extracción o a los análisis, no haber consumido bebidas alcohólicas en las últimas 24 horas, tener una presión arterial alrededor de 120/80 y el grupo sanguíneo aunque este último puede optarse por cambiarlo en un banco de sangre. La donación no cuesta más que un piquete en el brazo y menos de media hora sin embargo esta generosidad le da la oportunidad a otra persona de vivir muchos años. Bajo esta filosofía humanitaria, la diputada Judith Torres Vera está consciente de ello y fue la encargada de inaugura la campaña de donación de Sangre “Regala Vida” acto que tuvo lugar en la explanada principal del Congreso del Estado de Chiapas ante personalidades relacionadas con la salud, invitados especiales y compañeros diputados; en el que motivo la cultura de la do-
Si te gusta la ingeniería aplicada a la astrofísica y astronomía no puedes perderte la oportunidad de ampliar tus conocimientos o conocer estos temas en el marco de la celebración de la “Semana de la IV Edición de la Feria del Libro y Festival Cultural Librofest Metropolitano 2017” en el cual se develaran las destrezas que pueden desarrollarse por ingenieros inclinados a la astronomía y astrofísica para que los investigadores, científicos y curiosos puedan llegar a las estrellas pero para su estudio es necesario la ayuda de todo tipo de ingenieros: civiles, mecánicos, óptica, electrónica, computación, entre otras profesiones. Como invitados especiales estarán representantes de Japón y del estado de Hidalgo en el evento que tendrá lugar en las instalaciones de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana de la Ciudad de México del 22 al 27 de mayo. Así que ya lo sabes, empieza a ahorrar y agenda esta maravillosa oportunidad de participar en este evento importante en el cual abra talleres, exposiciones y mucho intercambio científico, educativo y cultural. CHIAPAS EN CAMINO DE CONVERTIRSE EN OTRO ESTADO VIOLENTO. El día de ayer los titulares de medios impresos dieron a conocer la puesta en marcha del operativo antipandillas en los municipios de la costa del estado de Chiapas: Tapachula, Suchiate, Cacahoatán, Unión Juárez, Huehuetán, Metapa, Frontera Hidalgo, Mazatán y Tuzantán en el que participaran la Policía Especializada, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaria de Seguridad Pública
Municipal, Policía Federal, Gendarmería, Marina Armada de México, Ejercito Mexicano e Instituto Nacional de Migración, cuyo objetivo es inhibir el delito y combatir las pandillas asentadas en la región. Para empezar, con la difusión de la nota las bandas ya están alertadas, por lo que estarán inactivos por algunos días mientras dura el operativo. En segundo lugar faltan 9 municipios: Villa Comaltitlán, Huixtla, Escuintla, Mapastepec, Pijijiapan, Acapetahua, Acacoyagua, Tonalá y Arriaga en los que también hay células en crecimiento, pero prácticamente todo el estado han proliferado estas bandas por lo que resulta ilógico pensar en un operativo exitoso y nos saltan algunas preguntas al respecto: ¿En base a que delitos van hacer las detenciones? ¿Aplicaran los abogados defensores como los jueces la nueva ley? ¿En qué articulo y Ley prohíbe tatuarse el cuerpo? ¿Es una estrategia para tener controladas las pandillas y sembrar el terror entre la población para dominar el territorio? Chiapas en camino a convertirse en otro estado en el que a diario hay hechos de sangre y muertes violentas. GUERRERO. LA CONACOCI, A.C. EXIGE A LOS GOBIERNOS ATENCIÓN. Una agrupación que nace en el estado de Guerrero ante la trágica realidad que padecemos los mexicanos, al tener gobernantes que se han enriquecido con el erario público y/o vinculado con la delincuencia organizada provocando se pierda la confianza en los partidos políticos por lo que ha sido organizarse como ciudadanos para identificar, gestionar y exigir atención digna por parte de los tres niveles de gobierno: municipal, estatal y federal. Aunque la asociación la iniciaron un grupo de maestros, poco a poco estos se fueron retirando hasta dar paso a los ciudadanos en general creando de esta forma la Coordinadora Nacional de Comités Ciudadanos, A.C. (CONACOCI, A.C.) quienes en esta semana se manifestaron con un pliego petitorio en el que incluían varios acuerdos y gestiones que hasta el momento no han sido atendidas. Por el momento tendrán que seguir esperando a ver si no llega primero el Señor a que este gobierno atienda sus peticiones. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Wts. 962 10 80 934 Chiapas-México.
20
Viernes 28 de Abril de 2017