Gloria 7 Luna exhorta a luchar contra la hepatitis
CASTELLANOS GOBERNARÁ UNA CIUDADANÍA PLURAL Y EXIGENTE CON LA CUAL SABRÁ HACER EQUIPO POR UN MEJOR TUXTLA: RAG 13 Invitan ONU y Gobierno de Chiapas a participar en caminata contra la trata 13
Centro Especializado de Denuncia Anónima permite rescate de víctimas de trata en Chiapas 16 FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXII Num. 20,610
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Martes 28 de Julio de 2015
Con operativo "Verano Seguro 2015", Chiapas brinda seguridad a visitantes 2
A RESPETAR MAYORÍA EN TUXTLA: RAG Y LAM 7
Los senadores por Chiapas, Roberto Armando Albores Gleason y Luis Armando Melgar Bravo, nos pronunciamos por el respeto total a la voz de la mayoría ciudadana en Tu x t l a Gutiérrez, que recayó en Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor.
Capacitan a personal de Secretaria de Salud para atender eficientemente casos de Chikungunya 14
RAPIDIN Se confirma el triunfo de Fernando Castellanos en Tuxtla Gutiérrez
Por: Nahúm Hay PAN de dulce y salado...
Recordando un viejo refrán, decía Chespirito haciendose bola: «Camarón que se duerme, le amanece más temprano...» O algo así.
5
• Tras un total de 67 mil 385 votos a favor, autoridades electorales confirman a Fernando Castellanos Cal y Mayor como alcalde electo de Tuxtla Gutiérrez.
RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS, TAREA PERMANENTE DEL AYUNTAMIENTO: 4 VENERANDO DÍAZ
2
Martes 28 de Julio de 2015
Con operativo "Verano Seguro 2015", Chiapas brinda seguridad a visitantes • En coordinación con la Federación y los ayuntamientos, el Gobierno del Estado realiza acciones preventivas en los diferentes destinos turísticos
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A fin de proporcionar mayor seguridad a los vacacionistas que visitan los destinos turísticos de Chiapas, el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello fortalece las acciones emprendidas como parte del operativo “Verano Seguro 2015”. Este plan de prevención y coordinación institucional ha desplegado desde el pasado 13 de julio y hasta el 23 de agosto, a cerca de cuatro mil elementos de instancias federales, estatales y municipales. En este sentido, el Ejecutivo estatal explicó que los responsables de la seguridad dividen sus acciones preventivas en balnearios, cascadas y ríos, centros ecoturísticos, haciendas y exconventos, así como lagos y lagunas, como parte de este operativo. Asimismo, se encuentran en operación 507 vehículos, 48 motocicletas, ocho ambulancias, siete grúas, dos lanchas y dos jet sky, además de binomios caninos y caballería. En este marco, el mandatario estatal dijo, que también se cuenta con el apoyo de los más de cinco mil 500 Comités de Prevención y Participación Ciudadana que están distribuidos en todo el estado, y se realiza el monitoreo permanente de las condiciones climatológicas así como de los incidentes y necesidades de la población en caso de una emergencia. Agregó que los 15 Centros Regionales de Protección Civil que se ubican en lugares estratégicos en la entidad también llevan a cabo acciones de reducción de riesgos, prevención y mitigación. "Para proteger al turismo que nos visita contamos con más de 10 mil personas que forman parte del Sistema Estatal de Protección Civil, sin embargo, en caso de una emergencia mayor tenemos la capacidad de incrementar de manera inmediata la
fuerza de tarea a 32 mil 174 participantes", agregó. Velasco Coello reiteró que lo más importante es garantizar la seguridad de los paseantes, por ello destacó las acciones que realiza el personal que se encuentra en los puestos de control interinstitucionales, módulos de localización y búsqueda de personas extraviadas; asimismo, de quienes se han encargado de la seguridad y control de vialidad en puntos turísticos, vigilancia y seguridad en carreteras, así como de rescates acuáticos. Señaló que también se cuenta con asistencia médica prehospitalaria, traslado de urgencias y activación de alerta general por evento natural o provocado por el hombre y se ha intensificado la aplicación de operativos especiales como “Terminales seguras” y “Alcoholímetro”. Cabe mencionar que en el operativo “Verano Seguro 2015” participan la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Procuraduría General de Justicia del Estado, Secretaría de Protección Civil, Mando Único Policial, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Sistema Nacional de Seguridad Pública, Capitanía de Puerto, Procuraduría General de la República y la Comisaría Regional de la Policía Federal. Además de las secretarías de Gobierno, Turismo y Salud, así como el Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja Mexicana, Ángeles Verdes y la Dirección Estatal de Control, Comando, Comunicación y Computo (C4). Chiapas continúa consolidándose como uno de los más importantes y seguros destinos turísticos del país, por ello, durante este periodo y para mantener el saldo blanco se fortaleció el despliegue de estrategias preventivas de seguridad, auxilio y rescate, principalmente en 159 sitios turísticos ubicados en 45 municipios del estado.
Martes 28 de Julio de 2015
3
Ejército no tolerará a militares Clausura el IEPC Sesión Permanente que violen DH: Sedena *Concluyen los cómputos municipales y distritales Salvador Cienfuegos, titular de la Sedena, destacó que velarán porque cualquiera de sus elementos en éste tipo de circunstancias reciba trato y juicio justo como lo establecen las normas El Ejército Mexicano no tolerará a quienes por acción u omisión atenten contra la vida, la integridad y el patrimonio de las personas, afirmó el general Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional (Sedena). Durante su intervención, tras recibir la condecoración "Gran orden de la Reforma" de la Academia Nacional AC, el titular de Sedena indicó que "los actos de quienes infrinjan la ley y violenten los derechos serán siempre llevados ante las instancias para que sean ellas y sólo ellas las que determinen lo conducente". Además, destacó, que la Secretaría de la Defensa Nacional velará porque cualquiera de sus elementos en éste tipo de circunstancias reciba trato y juicio justo como lo establecen las normas. El general Cienfuegos hizo un llamado para que la sociedad, gobiernos y fuerzas armadas trabajen por el país
Email : solsoc52@hotmail.com soldelsoconusco@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO EL SOL DEL SOCONUSCO 62 6 43 60
Tal y como lo establecen las leyes electorales del estado de Chiapas, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), clausuró la Sesión Permanente iniciada el miércoles 22 del presente, con motivo de los cómputos municipales y distritales de las elecciones celebradas el pasado domingo 19 de julio. A lo largo de todos estos días de intensas jornadas al seno de la Sesión Permanente del IEPC, se fue informando de cada una de las sesiones de cómputo de los 122 municipios de nuestro estado, con excepción de Belisario Domínguez y Nicolás Ruiz, así como de los 24 consejos distritales. Así también se auxilió a 16 órganos desconcentrados para que pudieran desarrollar su sesión de cómputo, en las instalaciones del Órgano Electoral. A la conclusión de las sesiones de referencia, en el presente proceso electoral 36 mujeres y 83 hombres resultaron electos para los Ayuntamientos; mientras que 13 mujeres y 11 hombres, obtuvieron la Mayoría Relativa para la integración del Congreso del Estado. Es menester destacar el porcentaje de la participación ciudadana alcanzado: 61.57 por ciento para la elección de diputadas y diputados; y del 64.12 por ciento para la integración de miembros de Ayuntamientos. Las chiapanecas y los chiapanecos salieron a votar y decidieron qué mujeres y qué hombres querían que los representaran y gobernaran, y la forma en que habrían de hacerlo. Conforme al mandato constitucional, el voto se contó y definió la distribución del poder político. La voluntad de los electores quedó registrada en los resultados arrojados por los cómputos, mismos que, por supuesto y como lo prevé la ley, pueden ser impugnados ante los Tribunales Electorales, quienes resolverán en definitiva y se reflejará a nivel estatal en la composición del Congreso Local y en la distribución de los Ayuntamientos. En su intervención, la Consejera Presidenta, María de Lourdes Morales Urbina, recordó el espíritu que asistió de origen los trabajos del IEPC: “El Consejo General tuvo como objetivo organizar, preparar y calificar unas elecciones que fueran auténticas, incluyentes, objetivas e imparciales, desde la integración de los 146 órganos desconcentrados, con ciudadanas y ciudadanos que, de manera voluntaria, decidieron formar parte para calificar la histórica contienda electoral de Chiapas”. Más adelante, hizo un reconocimiento al Instituto Nacional Electoral (INE), que por mandato constitucional fue el encargado de la capacitación electoral. “Fueron ellos –dijo- los que prepararon a todo ese ejército de ciudadanas y ciudadanos que fueron funcionarios de casilla, y lo hicieron bien; los resultados están a la vista”. Y es que el INE, además de proveer la Lista Nominal de Electores, determinó el número y ubicación de las casillas, así como la integración y capacitación de las y los funcionarios que integran las Mesas Directivas de Casilla, conformadas con ciudadanas y ciudadanos sorteados mediante un procedimiento de ley que constituye la principal garantía de imparcialidad de los órganos encargados de recibir y contar los votos emitidos durante la Jornada Electoral. Finalmente, Morales Urbina puntualizó: “Es una satisfacción que nuestro lema Construyendo ciudadanía, tu participación sí cuenta haya tenido resultados. Las y los ciudadanos, desde temprana hora, se dieron cita para ejercer su derecho al sufragio, el pasado 19 de julio”. Hizo un llamado a los Partidos Políticos a “trabajar por una cultura de la democracia, que la ciudadanía sepa que debemos guiarnos con valores cívicos para tener elecciones ejemplares, que Chiapas sea referente de democracia, de paz social y de respeto de la voluntad ciudadana”.
Martes 28 de Julio de 2015
4 Importante derrama económica en infraestructura urbana: MVC Manuel Velasco Coello, en dos años y medio de gobierno, ha invertido más de 16 mil millones de pesos en 3 mil 556 obras o acciones. Con una inversión de 8 mil 126 millones de pesos en 2014, se entregaron 13 mil 600 kilómetros en obras, un millón de metros cuadrados de pavimentación con concreto hidráulico y más de un millón de metros cuadrados de concreto asfáltico. Entre otras acciones, el gobierno de Velasco Coello destinó mil 100 millones de pesos para construir 77 sistemas de agua potable. Por ello, hace unos días hizo un llamado a las autoridades municipales electas, a que en su tiempo y forma, puedan integrarse a las acciones de su gobierno, para avanzar en la atención de los rezagos de pavimentación existentes en los 122 municipios de la entidad. Pese a la atención que este tiempo de gobierno ha tenido el rubro de la infraestructura de calles, el mandatario externó que la pavimentación representa una de las demandas más sentidas del pueblo chiapaneco, por lo que su gobierno hará un esfuerzo financiero adicional durante el presente año y en el 2016 para que más municipios puedan llevar a cabo obras viales. Es importante destacar que, de acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018, se promueve entre los ayuntamientos el desarrollo urbano como instrumento de crecimiento económico, bienestar social y competitividad de las ciudades. Y en este andar de acciones en beneficio de los municipios de Chiapas, Manuel Velasco Coello destacó que su gobierno habrá de coordinar un frente común con legisladoras y legisladores federales, así como con el Congreso del Estado de Chiapas para lograr que la Federación asigne más recursos a programas de infraestructura en los municipios, particularmente, dijo, a tareas de pavimentación, sistemas de agua potable, drenaje e iluminación. Diego Valera desubicado políticamente La novatez, la falta de experiencia política del junior hoy diputado federal electo por el partido Verde en el VII Distrito, Diego Valera Fuentes, le ha dado por hacerse el aparecido en eventos que no corresponden a su partido en el cual milita, pues está muy
Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano comentado que el pasado fin de semana estuvo en la ciudad de México en un acto priista. Se dice que Valera Fuentes andaba en el DF porque al parecer tenía una cita con un político chiapaneco y ese fue el motivo de su presencia. No hay que olvidar que Diego Valera ha sido un político de medio pelo, irresponsable en sus cargos que ha tenido, pero además está desubicado políticamente y cree engañar a la gente de tener amistad con políticos a otro nivel, pero eso es totalmente falso. Primero obtuvo la diputación local por el XXIV Distrito con cabecera en Cacahoatán, pero la dejó por un cargo en la Secretaría de Pesca y Acuacultura, donde también hizo lo mismo, abandonó la responsabilidad para ser candidato a diputado federal por el VII distrito con cabecera en Tonalá. Este futuro legislador se ha caracterizado por obtener los cargos públicos y de elección popular sin que le cueste nada, pero además de ello se ha vuelto un irresponsable al sostenerse con salarios envidiable donde todo lo deja a medias. Lo peor de todo es que ha aprovechado su estancia en las esferas del poder para colocar a sus parientes en plazas donde solo llegan a cobrar cada quincena, ese es el beneficio del cual se ha aprovechado Diego Valera.Hoy este sujeto se hace del aparecido en eventos priístas
cuando todos saben que es verde y verde en la política. Dicen que dijo, «no soy invitado pero tampoco me dijeron que no viniera», el cinismo en su máximo esplendor. Fernando Castellanos alcalde electo de Tuxtla Gutiérrez El Comité Municipal del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana entregó la madrugada de este día su constancia de mayoría a Fernando Castellanos Cal y Mayor la cual lo acredita como presidente electo de esta ciudad capital luego de las elecciones del 19 de Julio del presente año. Castellanos Cal y Mayor contendió como aspirante a la presidencia municipal postulado por los partidos PRI, PVEM, Partido Nueva Alianza y el partido local Chiapas Unido, obteniendo sobre su más cercano competidor 67 mil 385 sufragios, ganando por una diferencia de 800 votos. En este sentido según lo hace constar la constancia de mayoría la planilla triunfadora ésta encabezada por Fernando Castellanos Cal y Mayor: Presidente Municipal, Sindico Propietario: Gloria Guadalupe Rodríguez Ozuna, Primer Regidor Propietario: Iván Robert Sánchez Camacho, Segundo Regidor Propietario: Victoria Isabel Rincón Carrillo, Tercer Regidor Propietario: Felipe de Jesús Granda Pastrana, Cuarto Regidor Propietario: María Paulina Mota Conde, Quinto Regidor Propietario: Carlos Molano Robles. Sexto Regidor Propietario: Saraí Aguilar Medina, Séptimo Regidor
Propietario: Silverio Humberto Almazán Torres, y Octavo Regidor Propietario: Catalina Graciela Licea Bonilla. Por su parte Francisco Rojas Toledo, candidato del Partido Acción Nacional y su representante jurídico hicieron pública su intención de impugnar el proceso, ya que consideran que durante la jornada electoral se presentaron una serie de inconsistencias e irregularidades y por lo tanto iniciarán una batalla legal ante las autoridades electorales de su competencia. El PRI ganó en Tuxtla Gutiérrez con una ley avalada por todos: RAG Con la ley que aprobamos todos los partidos políticos, y el aval de la autoridad electoral, los priistas d e Tu x t l a G u t i é r r e z , C h i a pa s , ganamos junto con nuestros aliados. Lo que conquistamos en las urnas lo defenderemos políticamente y lo haremos jurídicamente si fuera necesario. Tenemos la mayoría de los votos y, por tanto, la razón. La democracia electoral exige de todos sus protagonistas, apego a la ley y a las instituciones; esto es, s a b e r g a n a r y s a b e r p e r d e r, conforme lo mandate el electorado. Quienes no aceptan el veredicto de las urnas y la aplicación de la ley, no son demócratas, son malos perdedores. Hacemos un llamado a todas las fuerzas políticas a acatar el mandato de la mayoría de los ciudadanos chiapanecos que votaron, así como las actuaciones de las autoridades. Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS, TAREA PERMANENTE DEL AYUNTAMIENTO: VENERANDO DÍAZ Tapachula, Chis., 27 JUL.-Con el objetivo de consolidar una cultura de servicio garante y respetuosa a los Derechos Humanos en el servicio gubernamental, el Alcalde Venerando Díaz Martínez mantiene una estrecha relación con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, mediante la capacitación de funcionarios y trabajadores del Ayuntamiento Municipal, lo que permiten garantizar un trato digno y respetuoso a la ciudadanía. El edil tapachulteco, refrendó su compromiso con la sociedad para guiar de la mejor manera a los servidores públicos, y estos en el ejercicio de sus funciones tengan conocimiento de los derechos humanos, otorgando a la ciudadanía un trato digno y respetuoso, lo que demuestra una cultura de legalidad y respeto a las garantías individuales. Destacó que constantemente se brindan talleres o cursos de capacitación que permiten conocer, fortalecer actitudes y arraigar una moral de responsabilidad social en los funcionarios públicos. Finalmente, reiteró su compromiso de continuar con mano firme, para que hasta el último día de esta administración 2012- 2015, los funcionarios comprometidos con la gente, cumplan con estas acciones que permiten redoblar esfuerzos y garantizar una atención de calidad a la ciudadanía.
Martes 28 de Julio de 2015
5
Se confirma el triunfo de Fernando Castellanos en Tuxtla Gutiérrez • Tras un total de 67 mil 385 votos a favor, autoridades electorales confirman a Fernando Castellanos Cal y Mayor como alcalde electo de Tuxtla Gutiérrez Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Luego de varios días de proceso y conteo de votos, tras las elecciones locales del pasado 19 de julio en Chiapas, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) del estado confirmó el triunfo del abanderado de la alianza PRI-PVEM-PANAL, Fernando Castellanos Cal y Mayor, como próximo presidente municipal de la capital de Chiapas. De acuerdo a los resultados del IEPC, Fernando Castellanos obtuvo un total de 67 mil 385 votos, por lo que las primeras horas de este lunes, recibió por parte de la máxima autoridad del Instituto de Elecciones el acta de mayoría. En este contexto, el presidente electo expresó su reconocimiento a todas las fuerzas políticas que participaron en esta reñida elección, y de manera especial se dirigió a los habitantes de la capital, a quienes agradeció el sufragio y reiteró su compromiso con el desarrollo del municipio. Asimismo, a quienes eligieron otro proyecto, pidió la oportunidad de confiar en su gobierno y demostrar que para Tuxtla Gutiérrez comienza un proyecto prometedor en el que se trabajará con todos y para todos. “La ciudad es la casa de todos los tuxtlecos, por eso debemos elegir las coincidencias. Aquí cabemos todos, aquí vivimos todos. Vamos a escuchar todas las voces, daremos el espacio para que todos puedan sumar propuestas, todos podemos abonar a la construcción de un nuevo Tuxtla”, señaló. El abanderado del PRI-PVEM-PANAL se dijo listo para poner en marcha el plan gobierno, y luego de llamar a la unidad entre ciudadanos y fuerzas políticas, destacó que las reñidas elecciones del 19 de julio, dejaron claro que en Chiapas habita la democracia y la libertad de elección. Finalmente, el presidente electo de la capital chiapaneca destacó que es un compromiso fundamental trabajar por el bienestar de la ciudadanía, antes que por los intereses personales: “Hoy termina el tiempo de la política y empieza el tiempo de Tuxtla. A quien yo le rendiré cuentas es al pueblo de Tuxtla”, concluyó.
Inicia Congreso Internacional del 50 aniversario del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas *investigación, alternativa para encontrar solución a las inundaciones en Tuxtla El Dr. Martín Dagoberto Mundo Molina, Premio Chiapas en Ciencias, abrió las jornadas de conferencias magistrales del Congreso Internacional, con motivo del 50 aniversario del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Chiapas, que inició este lunes. Tras dar la bienvenida a los participantes que vienen inclusive de otros estados de la República, el presidente del colegiado, Concepción Escobar Flores, el Dr. Molina abordó el tema “Riesgos Hidrológicos e Hidráulicos del rompimiento del talud de rompepicos”. Reveló que la ubicación del talud de rompepicos se encuentra ubicada en la carretera federal Tuxtla-Ocozocoautla, y estos han sido los principales escenarios de inundación para la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Destacó el Premio Chiapas que es necesario realizar estudios de investigación en riesgos Hidrológicos e Hidráulicos para encontrar una solución al tema de las inundaciones en Tuxtla Gutiérrez. En el auditorio de usos múltiples del CICCH también estuvo en el inicio de actividades el presidente del Consejo Mundial de Ingenieros Civiles, Alfonso Alberto González Hernández.
Martes 28 de Julio de 2015
6 DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
LIC. GUSTAVO ANTONIO MORALES URIOSTE Notaria Publica N°. 61 Tel. 5-0576 y 6-25-26Fax: 5-12-80 4ª. Calle Poniente N°. 28 Tapachula, Chiapas, México.
ABOGADO
Perderán 5 partidos acreditación ante el IEPC Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 27 de julio de 2015 (muralchiapas.com).- De acuerdo al cómputo final realizado por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) serían al menos cinco partidos políticos que perderían su acreditación ante este órgano electoral al no alcanzar el mínimo del 3 por ciento en la votación valida total a diputados locales, como lo exige el código de la materia. Fueron los partidos políticos como el Partido Humanista (PH), Encuentro Social (PES), Movimiento Ciudadano (PMC), Nueva Alianza (PANAL) y del Trabajo (PT) que no lograron obtener por lo menos el 3 por ciento de la votación, que en promedio son 57 mil 221 votos,
equivalente al porcentaje marcado de un millón 907 mil 372 votos válidos, que se eleva al 61.57 por ciento de la participación ciudadana. Sin embargo el Partido del Trabajo se encuentra a menos de mil votos de poder obtener su registro a nivel estatal (755 votos en promedio), el PANAL, MC y PES pierden su acreditación a nivel estatal, pero al ser partidos a nivel nacional, solicitarían nuevamente su registro ante el IEPC y quedarían igual, en cambio el PH pierde todo de forma definitiva. De acuerdo a las cifras dadas a conocer ante el consejo general del IEPC en la sesión de cómputo para diputados, el PVEM obtuvo 645 mil 578 votos, el PRI 382 mil 986; MO-
RENA 173 mil 367; Chiapas Unido 159 mil 382; Mover a Chiapas 154 mil 131; el PRD 112 mil 335; PAN 111 mil 554; PT 56 mil 466; PMC 48 mil 81; PANAL 28 mil 229; PES 16 mil 153 y Humanista 15 mil 963 votos. De todas estas cifras es importante destacar que el voto nulo, que para efectos de cómputo final no es considerado, fue de 113 mil 24 votos, más del 5 por ciento del total de la votación, y suficiente para ganar cualquiera de los 24 distritos. Donde más votos hubo para una sola fórmula es el distrito 7 de Ocosingo, en donde el candidato a oficial ganó con un total de 86 mil 411 votos, pero fue donde más votos nulos se registraron con un total de 8 mil 33 votos.
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS Director
Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz Tecnico de Sistemas: Oscar Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos Ing. Isaac Ramos
FLOR V. PEÑA CAMACHO Gerente LIC. OLGER WONG NOLASCO Asesor Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tel. y Fax 6-43-60 C ORREO E LECTRONICO .SOLSOC52@HOTMAIL.COM NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. solsoc@notimexico.com
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Martes 28 de Julio de 2015
7
Gloria Luna exhorta a luchar A RESPETAR MAYORÍA EN contra la hepatitis TUXTLA: RAG Y LAM * Por lo menos uno de cada doce mexicanos lidia con esta enfermedad, que conlleva una lucha constante, aseguró la presidenta de la Jucopo. Este martes 28 de Julio el mundo entero llama la atención a luchar contra la hepatitis, mal que afecta a cientos de millones de seres en el orbe, demeritando su calidad de vida y muchas veces, acortándola. Al respecto, la legisladora blanquiazul, Gloria Luna Ruiz, aseguró: “nos sumamos y alentamos acciones que sensibilicen a nuestra sociedad a asumir distintos hábitos que nos permitan luchar contra este terrible mal”. Tengamos en cuenta, externó, “que cerca de 240 millones de personas en el mundo sufren de hepatitis B y 150 millones de hepatitis C; por lo menos uno de cada doce mexicanos lidia con esta enfermedad que conlleva un demérito con el que tienen que luchar constantemente y por la que se ven obligados a invertir tiempo, recursos económicos y esfuerzos”. La Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, hizo hincapié en la prevención como la mejor de las armas para combatirla, “manteniendo hábitos de higiene adecuados, consumiendo agua potable; en los casos en que se requiera una intervención con uso de agujas y jeringas, asegurarse de no compartirlas; para aquellas personas que decidan someterse a piercings, tatuajes, cirugías menores, asistiendo a centros que cuenten con las licencias sanitarias respectivas y personal idóneo; igualmente importante, es evitar relaciones sexuales sin protección”. Afortunadamente, aseguró Gloria Luna, “se han incorporado vacunas contra variantes de hepatitis, por lo que resulta de vital importancia asegurarse de que quienes deban recibirla lo hagan”. La legisladora concluyó con un exhorto: “asegurémonos de actuar en bien de todos: prevengamos la hepatitis ¡actuemos ya!”.
Refuerza Salud acciones en Reforma para limitar transmisión de dengue y chikungunya * A través del Operativo Integral para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector Pichucalco, Chiapas.- Para limitar la transmisión de dengue y chikungunya en el municipio de Reforma, la Secretaría de Salud del estado, a través de la Jurisdicción Sanitaria de Pichucalco, refuerza el Operativo Integral para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector con acciones como vigilancia epidemiológica, visitas casa por casa, control larvario, nebulización espacial terrestre, termonebulización, saneamiento básico y capacitación al personal médico. En ese sentido, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria V, Celín Clemente Vargas, señaló que por instrucciones del secretario de Salud estatal, Francisco Javier Paniagua Morgan, se reforzaron las acciones preventivas y de control del vector, activándose el Centro Regional de Vigilancia Epidemiológica y el Comité Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica, para la atención a la población y búsqueda de casos sospechosos, casa por casa, en las áreas de riesgo. Asimismo, se han realizado acciones integrales en las colonias El Porvenir, La Une, La Mosca, Revolución, La Unión y Las Cactáceas, efectuando mil 824 visitas casa por casa, con una población beneficiada de cinco mil 567 habitantes, otorgándose mil 824 pláticas de medidas preventivas sobre dengue y chikungunya, y se han distribuido dos mil 595 sobres de Vida Suero Oral. Clemente Vargas comentó que las brigadas de vectores han trabajado en mil 773 viviendas con acciones de control larvario; se ha realizado nebulización espacial terrestre en 580 hectáreas, se han termonebulizado 75 hectáreas y se ha realizado rociado domiciliario a 617 viviendas. Mientras que a través de la coordinación interinstitucional se han llevado a cabo acciones preventivas de saneamiento básico a nivel individual y colectivo, en escuelas, panteones, edificios públicos, áreas recreativas, talleres mecánicos, vulcanizadoras y establecimientos comerciales, donde se han recolectado 890 llantas y también se han organizado 138 talleres comunitarios con dos mil 405 asistentes. El jefe jurisdiccional puntualizó que se ha capacitado a cerca de 50 trabajadores del sector salud sobre lineamientos de vigilancia epidemiológica de dengue y fiebre chikungunya.
Los senadores por Chiapas, Roberto Armando Albores Gleason y Luis Armando Melgar Bravo, nos pronunciamos por el respeto total a la voz de la mayoría ciudadana en Tuxtla Gutiérrez, que recayó en Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor. En la democracia se gana o pierde, así´ sea por un voto, de tal manera que el litigio futuro, una vez entregada la constancia de mayoría al candidato triunfador en la capital de Chiapas, debe hacerse en tribunales y no en los medios de comunicación ni en redes sociales. Exhortamos a todos los actores involucrados a la conciliación, anteponiendo los intereses de Chiapas.
La taxidermia, una técnica aplicada con fines educativos y ambientales en el ZooMAT Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Museo Zoológico «César Domínguez Flores», ubicado en el interior del Zoológico Regional «Miguel Álvarez del Toro» (ZooMAT), es un espacio donde se representan los diferentes ecosistemas del estado de Chiapas, a través de plantas y animales disecados. De acuerdo con la bióloga Marilú Guillén, las especies disecadas se preparan mediante un proceso denominado taxidermia, el cual lo define como un arte, una técnica o un método para preparar animales que se mueren y hacerlos parecer vivos. «La taxidermia se aplica cuando un ejemplar muere por alguna circunstancia o porque ya está muy viejito. Cuando eso sucede pasan a este museo y si están aptos pues los preparamos por este método», refirió la bióloga, quien también está a cargo de este museo que cuenta con un equipo humano que diariamente tratan de mantener en buen estado los ejemplares preparados de la colección. Explicó que el trabajo de la taxidermia llega a Chiapas con don Miguel Álvarez del Toro, quien es llamado a trabajar en un museo en el periodo del entonces gobernador Rafael Pascasio Gamboa en 1942. «La técnica era muy rústica y se hacía con elementos como la viruta y la paja» afirma al explicar que ahora la técnica ha evolucionado, ya que hay elementos más modernos como las espumas de poliuretano y hasta maquetas para poder trabajar a los ejemplares en este proceso. Uno de los objetivos de la taxidermia en este museo zoológico es exhibir a los ejemplares preparados a los visitantes, a través de una exposición permanente que tiene el tema de Mosaico: Chiapas Natural, en donde se pretende enseñar al público los diferentes ecosistemas que existen en el estado de Chiapas y que se den cuenta de la riqueza natural que tenemos y la necesidad de conservarlos. El trabajo de esta técnica pasa desapercibida para el público que solamente ve a los ejemplares ya preparados, pero tras los muros de esa sala de exposición se encuentra el personal técnico especializado que retoma las enseñanzas de don Miguel Álvarez del Toro para trabajarlos con fines educativos y ambientales. El próximo mes se celebra la muerte y el natalicio de don Miguel Álvarez del Toro, pero también se celebra el decreto que crea la reserva ecológica «El Zapotal», lugar que alberga actualmente las instalaciones del ZooMAT.
Martes 28 de Julio de 2015
8 Fernando Castellanos un triunfo democrático y popular. Ayer lunes por la madrugada el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana dio el triunfo a Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor como presidente municipal electo de Tuxtla Gutiérrez, luego de una férrea lucha con su contrincante el panista Francisco Antonio Rojas Toledo, en donde escasos 795 votos (0.5 por ciento) bastaron para darle el triunfo al candidato verde ecologista-PRI. En una democracia un voto es la diferencia entre el triunfo y la derrota, un sufragio marca la diferencia entre el éxito y el fracaso, está claro que la ciudadanía decidió por sí sola el triunfo de Fernando Castellanos, que si bien es cierto que voto un poco menos del 40% del padrón de electores; estos marcaron las diferencias que llevaron al triunfo al candidato verde-priista. Cansados estamos muchos ciudadanos de escuchar al fin de en los procesos electorales siempre las mismas palabras baratas que usan los candidatos perdedores, esto cuando acusan con escasas o vagas pruebas que fueron víctimas de un fraude, que les robaron en las urnas, que hubo acarreos, que les cambiaron los resultados; como dando a entender que los funcionarios de casillas y los representantes de los partidos y de los candidatos se confabularan todos a una sola voz contra su persona; poniendo en duda la honorabilidad de quienes se prestan a servir como funcionarios de casilla y representantes partidistas y del propio candidato. Tiene mucha razón Paco Antonio Rojas Toledo al decir que asistirá a los tribunales electorales ¡qué bien! ya que de esa forma se dará más nitidez al proceso electoral que perdió en las urnas con una mínima diferencia, pero esta mínima diferencia marco su dolorosa derrota, en los tribunales habrá que exponer pruebas de sus dichos y señalamientos y ahí si dudo mucho levanten mas de lo que levantaron en el IEyPC. Es muy claro ese dicho que dice “de lengua me como un taco” por tanto que se ha dicho, pero mejor esperemos hasta fines de septiembre a ver que decide el TRIFE allá
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. en la contaminada ciudad de México, donde seguramente emulando a Bayardo Robles; Paco Rojas y sus muchachos harán presencia en las calles de esa contaminada ciudad; luego de pasar por Jalapa; veremos y comentaremos, ¿y la huelga de hambre prometida, de la que se aseguro seria hasta la muerte? ¿Se cancela? así las cosas. Redoblaran esfuerzos en la obra pública. Mientras tanto la vida sigue para ello Gobierno de Chiapas reforzará las obras de desarrollo e infraestructura social, en beneficio de más familias de todo Chiapas y se redoblarán esfuerzos en la pavimentación de calles en los 122 municipios. En ese tenor el gobernador Manuel Velasco Coello reiteró que su gobierno aplicará más apoyos productivos, más infraestructura en obra pública y más obras de pavimentación de calles y avenidas, para atender las demandas añejas de la ciudadanía en este rubro. Dichos apoyos fortalecerán el desarrollo y la economía de las y los habitantes y coadyuvarán al progreso de las familias chiapanecas que aspiran a tener calles dignas y modernas para un cambio de rostro de las ciudades y un flujo mayor de visitantes y turistas. El mandatario estatal dijo que una prioridad del Plan de Infraestructura es modernizar y dignificar las calles en colonias y barrios populares de los municipios, por lo que convocó a las nuevas autoridades municipales electas a trabajar en unidad a su gobierno, con la seguridad que serán atendidas sin distinción de color o emblema partidista. El gobernador de todos los chiapanecos dejo en claro que si bien la pavimentación representa una de las demandas más sentidas del pueblo chiapaneco, su gobierno ha avanzado en la atención de esta petición y se comprometió a hacer un esfuerzo financiero adicio-
nal, durante el presente año y en el 2016, para que mas municipios puedan llevar a cabo obras viales. También adelantó que habrá de coordinar un frente común con legisladoras y legisladores federales, así como con el Congreso del Estado de Chiapas para lograr que la Federación asigne más recursos a programas de infraestructura en los municipios, particularmente, dijo, a tareas de pavimentación, sistemas de agua potable, drenaje e iluminación. A intensificar acciones contra hepatitis llama Gloria Luna Ante la alarmante cifra de que al menos uno de cada doce mexicanos lidia una fuerte batalla contra la hepatitis; la legisladora blanquiazul Gloria Luna Ruiz, señalo “que cerca de 240 millones de personas en el mundo sufren de hepatitis B y 150 millones de hepatitis C; por lo menos uno de cada doce mexicanos lidia con esta enfermedad que conlleva un demérito con el que tienen que luchar constantemente y por la que se ven obligados a invertir tiempo, recursos económicos y esfuerzos”. La legisladora señalo que este martes 28 de Julio el mundo entero llama a luchar contra la hepatitis, a la vez que hizo hincapié en la prevención como la mejor de las armas para combatirla, “manteniendo hábitos de higiene adecuados, consumiendo agua potable; en los casos en que se requiera una intervención con uso de agujas y jeringas, asegurarse de no compartirlas; para aquellas personas que decidan someterse a piercings, tatuajes, cirugías menores, asistiendo a centros que cuenten con las licencias sanitarias respectivas y personal idóneo; igualmente importante, es evitar relaciones sexuales sin protección”. La legisladora concluyó con un exhorto: “asegurémonos de actuar en bien de todos: prevengamos la hepatitis ¡actuemos ya!”. Así las cosas. No multas en el pago del predial ofertan en Tapachula. En apoyo a la economía de las familias tapachultecas, la Secretaría de Hacienda Mu-
nicipal anunció que del 1 de agosto al 15 de septiembre del año en curso, se aplicará un descuento del 100 por ciento en actualizaciones, recargos y multas por concepto del impuesto predial 2015 y ejercicios anteriores. El secretario de Hacienda Municipal, Víctor Samuel Domínguez López, precisó que los ciudadanos pueden acudir en las fechas señaladas a las ventanillas de pago ubicadas en la planta baja del Palacio Municipal, en donde recibirán atención personalizada para que puedan cumplir con sus contribuciones. Por acuerdo de Cabildo emitido el 24 de julio del presente año, se logró el descuento para todos los contribuyentes que deseen liquidar sus adeudos anteriores, apoyando su economía para que puedan cumplir con el pago del impuesto predial, que se traduce en importantes beneficios para todos los ciudadanos, así las cosas. De mi archivo. Para constatar el buen funcionamiento del Centro de Convivencia Familiar Asistida que se encuentra en el Palacio de Justicia de San Cristóbal de Las Casas, el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, recorrió sus instalaciones. Acompañado de los magistrados de Sala de la región, así como de la jueza Norma Acuña Velázquez, habló de lo próspero que ha sido este proyecto, gracias al respaldo irrestricto de doña Leticia Coello de Velasco, presidenta del sistema DIF Chiapas. “El Tribunal con este tipo de espacios también está coadyuvando a la política pública que viene d e s a r r o l l a n d o atinadamente la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, quien ha emprendido una campaña de protección a la familia como derecho humano”, reiteró… victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http:// i s s u u . c o m / victormejiaalejandre
Martes 28 de Julio de 2015
9
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
Y
6-67-03
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
Martes 28 de Julio de 2015
10
Muros y Plafones de Tablaroca, obra civil, fontaneria, Electricidad y Acabados en General
E-MAIL: DETALLES5@PRODIGY.NET.MX
CLEMENTE MIGUEL, CIA. SRL. DE CV
L o que para algunos su necesidad de construccion es
Para nosotros es tan comun que lo SUCURSAL SUR 2 AV SUR #100 ESQ. 14 PONIENTE
TELEFONO
62 59053
Central Sur N. 29-1
Martes 28 de Julio de 2015
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Martes 28 de Julio de 2015
Martes 28 de Julio de 2015
13
CASTELLANOS GOBERNARÁ UNA CIUDADANÍA Delegación de Turismo Promueve Visitas de PLURAL Y EXIGENTE CON LA CUAL SABRÁ HACER Capacitación Dirigidas al Sector Hotelero Tapachula Chis; JUL 27 EQUIPO POR UN MEJOR TUXTLA: RAG (interMEDIOS).- El Delegado Regional “Es tiempo de respeto y de unidad, es tiempo de Tuxtla”: Albores Gleason El presidente del PRI en Chiapas, senador Roberto Albores Gleason, reconoció la pluralidad y diversidad de Tuxtla y de todo Chiapas, al tiempo que enfatizó que ante la elección tan competida de la capital del estado el mensaje es muy claro: hay que trabajar en unidad por la gente. "Es tiempo de mucha humildad y que los ganadores trabajen con todos para construir las mejores propuestas para la gente y hacerlas realidad", señaló el senador. Los retos de Chiapas, precisó Roberto Albores, son enormes, pero en unidad, escuchando las exigencias y las diversas voces ciudadanas nuestra capacidad aún es más grande. Luego de acompañar al presidente municipal electo Fernando Castellanos a recibir su constancia de mayoría, el senador Albores Gleason dijo que en democracia se gana y se pierde con votos ciudadanos, y que el conteo público escrupuloso realizado por el órgano electoral ante la presencia de representantes de todos los partidos ratificó el triunfo del candidato de la alianza, por lo que exhortó a trabajar a todos por Chiapas y por México. "Es tiempo de hacer una política incluyente, fortalecer aciertos y corregir errores. Con la suma de todas las voces gana Chiapas. Todos, desde nuestra trinchera, a seguir luchando por un mejor Chiapas con el liderazgo del gobernador Manuel Velasco y del presidente Enrique Peña Nieto”, finalizó Albores.
de Turismo del estado, Rodolfo Juan Flores, dio a conocer que con el propósito de ofrecer un servicio de calidad a los miles de turistas que arriban a la región, se ha iniciado con un programa de familiarización o visitas de capacitación a los centros turísticos que va dirigido a los recepcionistas de los hoteles, para que brinden información correcta de los lugares que hay en la zona. Dijo que este proyecto se puso en marcha, ya que la mayoría de las personas encargadas de brindar información en el sector hotelero no conocen los lugares con los que cuenta el Soconusco y se busca que sean ellos los encargados de promocionar los lugares que hay en la zona, que redundará en una mayor ocupación para los hoteles. Señaló que este programa con el sector hotelero tendrá una duración de tres meses, porque se desarrollará durante los días viernes de los meses de julio, agosto y septiembre, donde se lleva al personal de los hoteles visitar los lugares turísticos que hay en el Soconusco y en la Costa, para que después se conviertan en promotores de información para los visitantes.
sos de capitalización y con una generación importante de dividendos para los inversionistas y por otro un sector vinculado a la gran mayoría de la población rural, donde más del 85 por ciento de la población en el campo se debate en el abandono y en la falta de oportunidades” finalizó. (iM rrc)
Reconoció que existe una excelente participación del sector hotelero en este programa innovador, por que permitirá incrementar la derrama económica, ya que muchos huéspedes en ocasiones desean ocupar por más días las habitaciones pero al no haber información de lugares para visitar, deciden irse muy rápido de la zona. (iM rrc)
Invitan ONU y Gobierno de Chiapas a participar en caminata contra la trata
Dos de cada Tres Campesinos del Medio Rural Viven en Extrema Pobreza: UGOCP Tapachula Chis; JUL 27 (interMEDIOS).- En el Marco del Foro Cafetalero, el Secretario General de la Unión General Obrera, Campesina y Popular (UGOCP), Luis Gómez Garay, dio a conocer que dos de cada tres campesinos del medio rural viven en extrema pobreza, por lo que se pronunciaron a favor de la Reforma para el Campo. Dijo que esta situación es preocupante a pesar de los programas asistenciales brinda el gobierno, por lo que refirió que el campo no puede alcanzar el desarrollo económico con medidas superficiales, sino se necesita una modificación completa, que solo se puede lograr con las medidas y programas de una reforma para el campo. Hizo mención de la problemática que se enfrenta en el medio rural al presidir el foro cafetalero, para analizar la situación que enfrenta este importante sector primario, ya que el problema de la roya es un tema nacional, al que no se le ha dado el apoyo necesario, por lo que muchos productores han abandonado el sector por lo que ahora es también un problema social. El Secretario de la UGOCP dijo que en el medio rural se observan dos realidades, donde claramente se puede observar la disparidad que existe en el sector y donde se puede corroborar la situación de pobreza y abandono en la que viven los campesinos. “Por un lado el crecimiento importante del sector agroindustrial ligado a la exportación con grandes avances de tecnología, con grandes proce-
“Durante este mes hemos visitado la Zona Arqueológica de Izapa, Finca Hamburgo y Barra Zacapulco y al final la mayoría nos dice que no conocían estos detalles, lo que nos demuestra de la desinformación que hay de nuestra misma gente, por ello después de los recorridos hacemos una actividad con el personal de los hoteles para que ellos conozcan los detalles mínimos con que cuentan cada lugar” sostuvo.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas del estado de Chiapas, invita a la ciudadanía en general a participar en la caminata en “Conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas”, que se llevará a cabo el jueves 30 de julio a partir de las 8 de la mañana en Tu x t l a Gutiérrez, Ta pa c h u l a , S a n C r i s t ó b a l y Comitán. Cabe destacar que, en este marco el Gobierno de Chiapas en coordinación con la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) realizan una serie de actividades para concientizar a la ciudadanía acerca de cómo prevenir este fla-
gelo. También se impulsan acciones en los rubros de combate a la delincuencia y protección a víctimas de trata de personas. En la capital chiapaneca, iniciará en el Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines y recorrerá la Avenida Central hasta llegar al Parque Bicentenario. En Tapachula, arrancará en la Central Sur (Parque Bicentenario) y arribará al Parque Central Miguel Hidalgo. En Comitán, iniciará en la 7ª. Poniente Sur, entre 1ª. y 2a. Calle Sur y llegará a la explanada del Parque Central. En San Cristóbal de Las Casas iniciará en el Deportivo (SEDEM) y arribará a la Plaza de la Paz en el centro de la ciudad. Se les invita a portar ropa blanca y cómoda. Para mayores informes puede comunicarse al teléfono 61723-00 Ext 17194 de la Coordinación de Participación Ciudadana de la Procuraduría o al 01800-4262666 del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana.
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
En lo laboral, es un buen momento para emprenderte en un trabajo llevado en solitario. Estás en buena etapa para iniciar un negocio.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Puede que concluya algo hoy en lo que habías puesto toda tu confianza. Si tienes hijos, tal vez uno de ellos tenga problemas con alguien cercano.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Deberías permanecer atento-a a todo lo que te venga de lejos, pues será positivo para ti. Será un buen día para viajar.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO El desasosiego interno de hoy podría provocarte cierto nerviosismo y cambios de humor, así que relájate y disfruta de cada momento que te regala la vida.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Hoy te encuentras un poco despistado-a. Intenta no perder la concentración en tus labores profesionales para no buscarte problemas innecesarios.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Cerrarás algún trato, realizarás alguna promesa, o asegurarás alguna decisión comprometiéndote a ella.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Será un día perfecto para los encuentros familiares, los cambios de casa y para los dineros. La suerte estará de tu parte.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Puede que surja algún pequeño contratiempo con tus amistades hoy. Aries, también podría suceder que tengas que aplazar algo que tenías para hoy.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Es buen momento para renovar tus relaciones y ello te llevará sin darte cuenta a mejorar en tu entorno laboral.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Cuidado con la soberbia y las exageraciones. Intenta ser más comedido en tus comentarios y tus explicaciones.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Reflexionas desde temprano sobre las condiciones de salud en las que te encuentras y te das cuenta que debes hacer cambios de hábitos para superarlos.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Comprendes lo importante que es seguir las recomendaciones de tu doctor, ya que has despertado sintiéndote muy bien por dentro y por fuera.
Martes 28 de Julio de 2015
Capacitan a personal de Secretaria de Salud para atender eficientemente casos de Chikungunya Tapachula, Chis, Julio 27.- La Secretaría de Salud realiza la capacitación y actualización del personal médico de la Jurisdicción Sanitaria VII, señalan la necesidad de una atención eficiente de las personas que padecen chinkungunya ya que entre en promedio entre uno y dos de cada veinte pacientes puede sufrir etapas agudas. Se hizo énfasis en que este riesgo también se presenta en personas que presentan enfermedades concomitantes, como son diabetes, obesidad, cardiopatías, artropatías, incluso personas mayores de 60 años, menores de un año, y personas embarazadas son los que pudieran presentar mayores complicaciones por lo que a estos requieren de atención medica y seguimiento cercano. El asesor clínico de la Secretaría de Salud dependiente de la Dirección general de Epidemiología, José Guadalupe Martínez Méndez, señaló que entre un 5 y 10 por ciento de los casos pueden evolucionar a etapas sub agudas o crónicas. Por ello manifestó, que con ese tipo de pacientes lo más recomendable es acudir al médico y no auto medicarse, pues la Chikungunya tiene varias etapas, desde una persona que no presenta síntomas, hasta un paciente con infección aguda que resuelve su enfermedad en 10 días, lo cual este último representa el 95 por ciento de los casos. Durante la capacitación que forma parte de las estrategias de prevención de a secretaria de salud a cargo de Javier Paniagua Morgan, el asesor clínico reiteró la importancia que tiene el personal de salud tenga más conocimientos en cuanto los procesos de diagnósticos y manejo en pacientes con enfermedades transmitidas por vector. Mencionó, que esta capacitación inició en Tapachula, posteriormente se realizará en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y culminará en Palenque, de manera que el personal médico del estado de Chiapas tenga la información más actualizada para el abordaje de las enfermedades vectoriales. Se informó que a las personas que ya sufrieron Chikungunya, no les vuelve a dar, pero lo importante es que la cadena de transmisión persiste dentro de las viviendas, en los lugares de trabajo, y en puntos de mayor concentración sean eliminadas por lo que la recomendación es a cambiar su entorno a través de la eliminación de criaderos, para evitar fuentes de infección del mosco aedes agyptis.
Aseguran que no hay denuncias contra funcionarios de SEDESOL por delitos electorales Tapachula, Chis, Julio 27.- A mas de una semana de concluido el proceso electoral en Chiapas para renovar alcaldes y diputados locales, el Subdelegado de Desarrollo Social y Participación Comunitaria Armando Díaz Gutiérrez señaló, no existen denuncias en contra de funcionarios de esta dependencia involucrados en delitos electorales. Resaltó, que la instrucción del gobierno federal fue muy clara, para los funcionarios y si alguno era denunciado de inmediato se realizaría las investigaciones y en caso de encontrar evidencias de su participación serian dados de baja de sus centros de labores. “Fue muy clara la instrucción desde los mecanismos jurídicos de la Secretaria de Desarrollo Social de no a la participación de las elecciones, las elecciones creo que fue una elección ejemplar en todo el estado de Chiapas, con las dificultades que se pueda tener, pero fueron pocas y la participación social fue bastantes creo que los funcionarios no solo de la SEDESOL si no de todas las dependencias se abstuvieron a participar”, expresó. Díaz Gutiérrez, añadió que una vez que pase este periodo de entrega de los documentos que acreditan la legalidad o las constancias de mayoría de los candidatos ganadores a presidentes municipales en el estado, la secretaría de Desarrollo Social en conjunto con los otros programas iniciara las capacitaciones de los nuevos funcionarios municipales. Entrevistado en el marco de la toma de protesta al nuevo coordinador regional de la Secretaría de Desarrollo Social en el Soconusco a José Ortiz Reyes, reiteró el compromiso de esta instancia para ofrecer las herramientas a las nuevas autoridades y que puedan dar seguimiento a importantes beneficios para sus comunidades.
Martes 28 de Julio de 2015
15
EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO ENTREGÓ OBRAS DE REHABILITACIÓN EN UNIDADES HABITACIONALES ·
El titular de SEDATU, Jesús Murillo Karam destacó que el sector vivienda es uno de los más dinámicos en el crecimiento de la economía nacional
El Gobierno de la República con el Programa "Mejorando a la Unidad", entregó obras de rehabilitación y mantenimiento en 10 unidades habitacionales del Distrito Federal, en beneficio de más de 10 mil habitantes que gozan de un entorno seguro y decoroso, debido a que las viviendas cuentan con nuevos espacios públicos, luminarias, pintura, bebederos e internet gratis entre otras mejoras. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jesús Murillo Karam, como coordinador del programa, entregaron de manera simbólica las obras en la Unidad Habitacional Águilas Barrioco, en la delegación Álvaro Obregón. La remodelación, recordó el Presidente Peña Nieto, forma parte del compromiso número 200 en la Ciudad de México, para contribuir a mejorar las condiciones de bienestar de las personas que viven en desarrollos y unidades habitaciones de interés social, mediante la organización social y el rescate de sus áreas comunes y que está previsto en los ejes de la Nueva Política Nacional de Vivienda. El titular de la SEDATU, Jesús Murillo Karam explicó que estas obras de rehabilitación en 10 unidades del INFONAVIT, cuya construcción tiene unos 25 años, hablan de dignidad, capacidad y sustentabilidad, pero lo más importante es la felicidad de los vecinos, que en un ambiente renovado tendrán una mejor calidad de vida. Dijo además, que la obra entregada es "una verdad cumplida del Presidente de la República, es uno de los proyectos claros de lo que significa hacer crecer la posibilidad de vivir mejor en México y no es único, ni es aislado". Destacó las fortalezas del sector de la vivienda en México y señaló que en la edificación se creció en el primer semestre de este año, en un 5.6 por ciento respecto del mismo periodo del 2014, que ha sido uno de los mejores. Agregó que es una de las actividades que más acelera su crecimiento porque "el sector de la construcción crece a un promedio de 2.5 por ciento y nosotros al 7 por ciento y lo vemos en la certeza de los vecinos, porque si trabajamos todos juntos, porque si no nos importan los colores y lo que nos importa es la calidad y la dignidad, estamos creciendo". En su mensaje presidente Enrique Peña Nieto refrendó que la Política Nacional de Vivienda, es la undécima de las reformas estructurales que da resultados, porque permite la cohesión social, previene el delito y aumenta el valor del patrimonio de las familias mexicanas. Destacó que la mejora de unidades habitacionales es tarea de mediano plazo debido a que en el Distrito Federal existen más de 7 mil unidades, uno de cada 4 habitantes viven en una unidad, lo que cobra una especial relevancia para el Gobierno de la República. El director el INFONAVIT, Alejandro Murat Hinojosa, explicó que el trabajo de mejoramiento se hizo con subsidios federales que estuvieron coordinados por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y participaron organismos del sector como la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) y el propio INFONAVIT, además contribuyeron el Gobierno de la Ciudad de México a través de sus delegaciones y el diagnóstico del estado de las unidades lo hizo la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La señora Rosa María Rivera Castillo, a nombre de los vecinos de la Unidad Habitacional Águilas Barrioco, agradeció al gobierno federal este apoyo y reconoció que los cambios les mejoran la vida, ahora hay más convivencia e incluso cooperación, porque los vecinos están decididos a mantener sus espacios limpios y bien conservados. Al evento también asistieron el vocal ejecutivo del FOVISSSTE, José Reyes Baeza; la directora de la CONAVI, Paloma Silva de Anzorena; el director de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT), Jesús Alcántara Núñez; el director de la SHF, Jesús Alberto Cano Vélez, y el delegado en Álvaro Obregón, Joaquín Meléndez Lira.
Por fin se logró el 100 por ciento del cómputo de todos los municipios, el último que quedaba, que era Tuxtla Gutiérrez, como ya todos sabemos en la Irma Ramírez Molina madrugada de este lunes quedó definido: Fernando Castellanos salió triunfador. se instalaron casillas y por concejeros. Sin embargo las cosas no que- consiguiente no hubo eleccio- Ahora queda ya de otras autoridades actuar, sobre todo dan ahí, los panistas aseguran nes. En Belisario Domínguez, no en los lugares donde hubo que impugnarán ante los Tribunales Electorales, pues defini- hubo elecciones debido a los quema de urnas, e incluso de tivamente no están de acuer- incidentes que se presentaron oficinas de consejos municipor un grupo de personas de pales. do con el resultado. En tanto los concejeros del Ins- Santa María Chimalapas del Pues queda claro que no es tituto de Elecciones y Partici- estado de Oaxaca, que entró con bloqueos de carretera o pación Ciudadana –IEPC-, y quemó urnas, paquetería huelgas de hambre como loclausuraron la sesión, al que- electoral, la presidencia muni- graran cambiar las cifras; pero además lo que ya fueron dar electos 120 alcaldes, 24 cipal e incluso carros. diputados locales y un migrante Así que una vez que se apli- electos tendrán que gobernar a quienes ya se les entregó la caron las normas, como lo se- para todo el municipio y principalmente cumplir las promeconstancia de mayoría. ñaló la presidencia del IEPC, sas de campaña si es que Hay que recordar que sólo que- María de Lourdes Morales dan pendientes las alcaldías de Urbina, y se sancionó sin dis- quieren ser reelectos. Nicolás Ruiz y de Belisario tingo de partidos, siendo im- BASE DE DATOS… Domínguez; en el primero caso parciales y objetivos en el de- Ahora el balón pasó al Confue porque a decisión del Con- sarrollo de sus funciones, que- greso del Estado, pues este sejo de Bienes Comunales no dó concluido el trabajo de los poder quien deberá decidir
Jaque con Dama
qué pasa en caso de Nicolás Ruiz y Belisario Domínguez, donde no se eligió a quien estará en la presidencia municipal. Serán los diputados quienes determinarán la forma en que se elegirá a la nueva autoridad, una vez que se les notifique que no se renovó los poderes municipales, donde podría darse elecciones extraordinarias o la conformación de un concejo municipal.*** Bien dice la diputada Alma Rosa Simán, que los actuales alcaldes deben dejar pagadas sus deudas al menos con la CFE, para evitar que dejen al ayuntamiento exactamente como los ahora presidentes municipales lo encontraron, pues no hay que olvidar que muchos no les dejaron ni para pagar los aguinaldos.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
16
Policiaca
Martes 28 de Julio de 2015
Centro Especializado de Denuncia Formal prisión a sujeto por Anónima permite rescate de extorsión a migrantes en Palenque víctimas de trata en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Procuraduría General Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En las últimas horas, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), rescataron a tres mujeres, entre ellas una menor, víctimas de Trata de personas en los municipios de Chicoasén y Osumacinta. En atención a un reporte emitido por el Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana de la PGJE, se dio inicio a las investigaciones lo que permitió el rescate. Durante estos trabajos, participaron efectivos de la PGJE, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). La Fiscalía Especializada Contra el Delito de Trata de Personas dio a conocer que en un primer momento fue rescatada una menor luego de realizar una inspección ministerial al interior del bar “El Koreano”, ubicado en el municipio de Chicoasén. Posteriormente, mediante un operativo interinstitucional se logró el rescate de dos mujeres en el bar “Alexa”, localizado a la entrada de la cabecera municipal de Osumacinta. De acuerdo a las investigaciones, las víctimas eran obligadas a consumir bebidas alcohólicas con los clientes que asistían al bar y mantener relaciones sexuales por la cantidad de 250 pesos. Además, dichas actividades se realizaban en habitaciones que se encontraban al interior de los establecimientos, por lo que fueron asegurados por la autoridad ministerial. En el lugar se detuvo a Lorena Moscoso Molina, Alexis Mendoza Chávez y Giovanni Ovando Cruz, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público como probables responsables del delito de Trata de personas; instancia que en las próximas horas determinará su situación jurídica. De esta forma, la PGJE exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la páginawww.pgje.chiapas.gob.mx/servicios/ buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular.
Fortalece PGJE profesionalización de servidores públicos en materia de Justicia Penal Comitán de Domínguez, Chiapas.- En el marco de la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal en Chiapas, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llevó a cabo diversos cursos de capacitación dirigidos a Fiscales del Ministerio Público, secretarios de Acuerdos Ministeriales y elementos de la Policía Especializada en Comitán de Domínguez. La Procuraduría de Chiapas dio a conocer que estos trabajos se realizan como parte del programa integral de profesionalización que impulsa en su administración el Gobernador Manuel Velasco Coello. Aunado a ello, la PGJE indicó que el objetivo es fortalecer los conocimientos y brindar las herramientas necesarias a los servidores públicos, para garantizar a la ciudadanía una atención integral. Cabe señalar que, los cursos de capacitación se desarrollaron del 20 al 23 de julio y fueron impartidos por docentes certificados por SETEC y por la Embajada de Estados Unidos en México.
de Justicia del Estado (PGJE), informó que el Juez del Ramo Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Playas de Catazajá dictó auto de formal prisión a Arlin Noé Trochez Trochez, como probable responsable del delito de Extorsión. Lo anterior, luego que el Ministerio Público desahogara las investigaciones correspondientes y ejercitara acción penal en su contra por los hechos ocurridos el pasado siete de julio en el municipio de Palenque. De acuerdo a las investigaciones que encabeza la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, momentos antes de su detención el sujeto exigió la cantidad de mil pesos a dos personas originarias de Honduras y Guatemala, ante la amenaza de privarlos de la vida. Actualmente, Noé Trochez Trochez se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 17 del Distrito Judicial de Catazajá, donde enfrenta el proceso en su contra. Cabe señalar que, durante estas acciones participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
GARANTIZA CHUAYFFET INICIO DE CLASES EN OAXACA EL 24 DE AGOSTO *300 alumnos mexicanos viajarán a Francia como parte de las iniciativas MEXFITEC y MEXPROTEC Ciudad de México, 27 JUL.-El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, aseguró que “está garantizado” el inicio de clases en Oaxaca el 24 de agosto, fecha prevista por el calendario escolar, pese al amago boicot lanzado por la disidencia magisterial, tras la desaparición del Instituto de estatal de educación en esta entidad. Dijo que para el inicio de las clases “habrá de mezclar los buenos maestros de Oaxaca con maestros que sustituyan a otros que no deseen permanecer en clases”. Entrevistado al término de la ceremonia de despedida de becarios mexicanos que irán a Francia, el titular de la SEP rechazó categóricamente que las autoridades educativas vayan a negociar con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) alguna demanda laboral o salarial. “Los únicos pliegos laborales que recibimos son del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que es el titular de la relación profesional”, dijo el secretario Chuayffet. Además, se reservó cualquier explicación sobre los mecanismos a los que recurrirá la dependencia y el gobierno federal para lograr el objetivo trazado en el caso de Oaxaca. “No puedo explicárselo, porque es parte de las estrategias que hemos seguido; si les hubiéramos explicado en enero (lo que teníamos planeado) a lo mejor en julio no hubiésemos alcanzado este primer propósito. Pero sí le digo que está garantizado el inicio de clases”, respondió. Tras el evento, realizado en el Salón Hispanoamericano de la SEP, el secretario Chuayffet destacó que aunque la nueva estructura administrativa en materia educativa también se denomina Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), como la anterior, los procedimientos y forma de relación con los maestros es totalmente otra, con nuevos reglamentos e integrantes de su Junta Directiva. Chuayffet también se refirió a los resultados obtenidos en la evaluación docentes de quienes aspiraban a ocupar puestos directivos en educación básica, donde el 46.8 por ciento resultó con calificación “no idónea”. Dijo que ese a este alto nivel de reprobación se va avanzando, pues esto no se había hecho nunca en el sistema educativo nacional. “Pero también significa que cada vez más los maestros están aceptando la evaluación, porque saben, ellos mismos, que les es provechosa y les sirve para capacitarse mejor en su tarea didáctica”, dijo, tras señalar que las autoridades educativas están obligadas a brindarles a tutoría y cursos de capacitación a los maestros. Chuayffet Chemor, aseguró que la educación de calidad con equidad es la única vía posible para construir una mejor oportunidad en el porvenir de los ciudadanos, y dijo que al formar parte de una sociedad global es necesario que los jóvenes cuenten con canales de movilidad que permitan el desarrollo de sus habilidades y competencias. A dos años de que comenzó la transformación del sistema formativo nacional, aseguró que la Secretaría de Educación Pública (SEP), garantiza el acceso de los estudiantes a la Educación Superior, al cerrar brechas y crear instituciones y programas que coadyuvan con el acceso de más personas a ese nivel educativo. Al encabezar la Ceremonia de Despedida de los becarios de MEXFITEC (Programa México-Francia Ingenieros Tecnología) – MEXPROTEC (Programa de Formación Técnicos Superiores) 2015, el titular de la SEP informó que la administración federal celebró más de 60 acuerdos en materia educativa con Francia, destinados a intensificar el intercambio académico y fortalecer la cooperación entre ambas naciones. Chuayffet Chemor señaló que los 300 beneficiarios de ambos instrumentos tienen la responsabilidad y el privilegio de representar a México allende las fronteras, ya que complementarán su formación académica en una nación que ha sido faro de ideas para la humanidad y un país con el que México tiene una particular y entrañable relación.
Depor tes Deportes Martes 28 de Julio de 2015
17
Didier Drogba, nuevo jugador Serena Williams lidera ranking WTA La estadunidense Serena Williams del Impact de Montreal se mantuvo una semana más como El marfileño cobrará 3mdd anuales con el club canadiense El delantero marfileño Didier Drogba se convirtió de manera oficial en nuevo jugador del Montreal Impact de la Major League Soccer, en donde cobrará tres millones de dólares anuales. “Es un honor darle la bienvenida a Didier Drogba al Impact. Hoy es uno de los días más importantes en la historia del club, su llegada será beneficiosa para nosotros en todos los asciar el sueldo del futbolista. pectos”, comentó Joey Saputo, presiDe esta manera, el ariete se une a la dente del equipo en la página del lista de varios jugadores que han lleMontreal Impact. gado a la MLS en los últimos años El ex jugador del Chelsea llega como como los ingleses Frank Lampard y agente libre luego de decidir abando- Steven Gerrard, el italiano Andrea nar al conjunto de Londres en busca Pirlo, el brasileño Kaká, el español de más minutos, por lo que el conjunto David Villa y recientemente el mexicanadiense solamente tuvo que nego- cano Giovani dos Santos.
‘Chiquimarco’, a Televisa Deportes El ex árbitro será comentarista de deportes
El ex árbitro internacional Marco Antonio ‘Chiquimarco’ Rodríguez, quien dejó el arbitraje esperanzado en convertirse pronto en director técnico de algún equipo, ahora tendrá que posponer su proyecto como estratega para convertirse en comentarista de Televisa Deportes.
Así como sucede con algunos ex árbitros, el popular ‘Chiquimarco’ se agregará en la evaluación de los comentarios en torno de las polémicas decisiones que surjan sobre los partidos de la Liga MX y de la Selección Mexicana. A la modificación que ya se espera se añadió un nuevo formato. Ahora podremos ver seguido a los hermanos Arturo y Eduardo Brizio compartiendo transmisión, como recién lo hicieron en l a e m i s i ó n s a b a t i n a d e l Ti g r e s Toluca, discutiendo decisiones para polemizar las jugadas. Y, claro está, se espera que la fórmula resulte atractiva y provoque polémica para atraer televidentes.
Andrés Guardado, el más valioso El 'Principito' fue el más valioso de la Copa Oro El volante mexicano Andrés Guardado fue elegido como el “Jugador Más Valioso” de la Copa Oro, en la que fue jugador determinante para México que conquistó el certamen, tras vencer a Jamaica. El capitán del conjunto que dirige Miguel Herrera fue sin duda uno de los jugadores que más brilló en los momentos más complicados del equipo, no solo por el buen futbol que desarrolló sino por el carácter que puso en la cancha. Además que tuvo un gran aporte en el aparato ofensivo, al marcar seis goles, para convertirse en el segundo mejor goleador, solo detrás de Clint Dempsey. Mientras que el delantero Jesús Manuel Corona, quien marcó un gol en la final, fue distinguido como el “Jugador Joven Más Valioso” de este certamen. Mejor Portero: Brad Guzan (EUA) Bota de Oro: Clint Dempsey (EUA/7) Jugador más Valioso del Torneo: Andrés Guardado (MEX) Jugador Joven Más Valioso: Jesús Manuel Corona (MEX) .
líder del ranking de la Asociación Femenil de Tenis (WTA), la cual se quedó sin modificaciones entre las 10 primeras. La menor de las hermanas Williams suma 13 mil 191 unidades, más del doble que la rusa Maria Sharapova (6,490), mientras que en el tercer peldaño está la rumana Simona Halep, quien acumula cinco mil 151. Dentro del Top ten continúan las españolas Garbiñe Muguruza y Carla Suárez, en las posiciones nueve (3,365) y 10 (3,285), de manera respectiva. La brasileña Teliana Pereira sigue como la mejor latinoamericana de la lista con 755 unidades en el peldaño 78, tras escalar dos, y por México destaca Marcela Zacarías, quien perdió un sitio y cayó al 212 con 225, mientras que Victoria Rodríguez ascendió 48, al 275 con 151 puntos.
01. Serena Williams (USA) 13,191 puntos 02. Maria Sharapova (RUS) 6,490 03. Simona Halep (RUM) 5,151 04. Petra Kvitova (RCH) 5,000 05. Caroline Wozniacki (DIN) 4,910 06. Ana Ivanovic (SRB) 3,835 07. Agnieszka Radwanska (POL) 3,560 08. Lucie Safarova (RCH) 3,515 09. Garbiñe Muguruza (ESP) 3,365 10. Carla Suárez (ESP) 3,285
Latinas: 78. Teliana Pereira (BRA) 755 88. Mónica Puig (PUR) 680 Clasificación mundial de la WTA al 212.Marcela Zacarías (MEX) 225 27 de julio de 2015: 275.Victoria Rodríguez (MEX) 151
Ibrahimovic se dijo mejor que Messi Zlatan Ibrahimovic, futbolista del PSG, calificó a en una entrevista a Messi y a Cristiano de grandes jugadores, pero el simplemente se puso en otro nivel. En entrevista para Sports Ilutrated, el sueco repasó a varias personalidades del futbol definiéndolas en una sola palabra. "¿Messi? Fantástico. ¿Cristiano? Bueno. ¿Mourinho? Poder. ¿Guardiola? Buen entrenador, mala persona. ¿Beckham? Persona fantástica", mencionó el delantero sobre algunos de los nombres que le fueron preguntados, que cuando fue cuestionado por el mismo respondió con un "¡Wow!". Al atacante también se le preguntó sobre su libro, al que describió como asombroso, por Onyewu, con quien peleó en el AC Milan, de quien dijo es un tipo fuerte, y por la MLS, a la que describió como una liga en crecimiento. Finalmente, el sueco comentó sobre la problemática de la FIFA y afirmó que el se concentra en su trabajo: "Yo estoy en el campo, no en los despachos. Paso del tema, es problema de ellos. Lo mío es jugar y hacer que la fente disfrute con el fútbol", sentenció.
Martes 28 de Julio de 2015
18 Confrontan legisladores sobre comicios en Chiapas
BALCONEANDO LA POLAKA Por: Joaquín Ramos Solórzano
Una discusión sobre las elecciones en Chiapas, el domingo 19 de julio, motivó una confrontación del PAN y del PRD contra el PVEM y PRI, en tribuna de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. El senador Luis Armando Melgar Bravo (PVEM) sostuvo que los comicios se llevaron a cabo en condiciones de «total normalidad democrática». Mientras transcurren los cómputos de votos, el PVEM reporta que su fuerza ganó en Chiapas 55 presidencias municipales; 30, el PRI; ocho el PRD y dos el PAN y dos el PT.En contra de la postura del PVEM fue a la tribuna de la Comisión Permanente el senador perredista Zoé Robledo Aburto con argumentos en contra de la tesis de normalidad democrática de Melgar. Entre diversos aspectos, Robledo dijo que no se puede hablar de normalidad democrática cuando en la frontera fueron empadronados en forma masiva centroamericanos para que votaran por el PVEM. Señaló que en el municipio de Belisario Domínguez fueron quemadas todas las urnas. El diputado Juan Pablo Adame (PAN) dijo que su partido seguirá en la defensa de su triunfo en Tuxtla Gutiérrez (que se adjudica el PVEM), en lo que fue una elección estatal plagada de delitos. La senadora Graciela Ortiz (PRI) rebatió al senador Robledo y pidió respeto al voto de 1.8 millones de ciudadanos en Chiapas, y rechazó las afirmaciones de que los electores hayan sido manipulados. «Reconocemos al digno pueblo de Chiapas y sus instituciones electorales, que hoy están en los trabajos de cómputo», y pidió que de parte de los participantes en la contienda haya madurez. Legislaremos con voluntad y dignidad por Tapachula: Rubén Peñaloza.
«Vamos a legislar con voluntad y sobre todo con la dignidad de cumplirle a la ciudadanía» expresó Peñaloza al agregar que su caminar en las comunidades rurales y colonias del sector sur oriente y poniente, fueron una experiencia muy favorable para saber de primera mano las carencias percibidas en miles de familias que tienen la esperanza de una labor eficaz, combativa y perseverante. «Eso nos compromete y ocupa generar recursos
para transformar las adversidades en beneficios dignos para mujeres madres de familia, padres y trabajadores del sector agropecuario, jóvenes universitarios, niñas y niños», indicó El diputado local electo, reiteró su compromiso por luchar por las causas justas, siempre con la frente en alto y con la humildad que lo caracteriza para dar soluciones y propuestas reales. «Para que no caigamos en engaños, pero si en compromisos reales que podremos hacer a favor de nuestra gente que urge los apoyos no solo en cuestión del campo, también en materia de salud pública, medicamentos, brigadas, temas educativas, y programas de beneficio social para sacar adelante a sus familias», Rubén Peñaloza, habló de enfocar esfuerzos para impulsar programas para la rehabilitación del campo agrícola, buscar vínculos con instancias estatales para eficientar el manejo de la acuacultura y el mejoramiento del sector ganadero que sumado a la producción del mango, el sorgo y la soya, representan las actividades económicas que generan el circulante económico en la zona baja de Tapachula. Alfredo Lugardo con oficio político
Alfredo Lugardo López, es una garantía para encontrar los canales de entendimiento entre las organizaciones sociales que demandan atención a sus problemas. Con una basta experiencia en el quehacer educativo y como representante popular, pues ha ocupado cargos como funcionario público, regidor y diputado local, lo cual le permite tener un amplio panorama de la situación que se vive en esta región de la costa chiapaneca. Lugardo López además ha jugado un importante papel dentro de las filas del magisterio donde también ha dejado huella de su liderazgo dentro de un gremio muy respetable como es el magisterio. Sin duda el recién nombrado Secretario de Gobierno en Chiapas, Juan Carlos Gómez Aranda, tendrá a un importante aliado para atender y resolver en la medida de sus posibilidades los conflictos y demandas que surjan en esta región de la costa de Chiapas. Hoy Chiapas requiere de hombres comprometidos con las instituciones, con el fortalecimiento de la paz social y con el diálogo que permita encontrar puntos de acuerdo para la solución de los problemas y la presencia de Alfredo Lugardo López, es una garantía
porque lo avala su quehacer político. Capacitación y Actualización Temas Prioritarios de los abogados: Juárez Mejía
Los temas de capacitación y actualización, son ejes prioritarios dentro de la Asociación de Abogados de Tapachula Barra Mexicana, aseguró Carlos Esquipulas Juárez Mejía, quien fue electo para continuar por dos años más al frente del organismo. En reunión celebrada en esta ciudad, el profesional de la abogacía dijo que es importante estar al día en todos los aspectos, más en un país como México donde las reformas han llegado y se requiere de mayor participación para poder enfrentar los retos. Explicó que en ese sentido, la asociación a su cargo siempre ha estado pendiente y que gracias a ese esfuerzo, los miembros del grupo gozan de un prestigio abonado en el campo de la preparación, de la honestidad y del respeto. Durante la ceremonia, Juárez Mejía estuvo acompañado por el director de la casa de la cultura jurídica, Julio Armando Zebadúa Márquez; por Karo Castillo Gracia, sub inspector de la Policía Federal; por Daniel García Silva, coordinador de Caballería del 4o. Regimiento, y por Marlos Lowin Méndez Molina, presidente de la Asociación de Abogados y Notarios de Malacatán, San Marcos, Guatemala Falta infraestructura para el campo: Mejía Rubio
El Presidente de la Asociación Ganadera Local «General Emiliano Zapata», Bersaín Mejía Rubio, dio a conocer que el 90 por ciento de los productores de ganado en la región Soconusco no cuentan con la infraestructura necesaria para el manejo adecuado del hato ganadero, por lo que se han hecho las gestiones con las autoridades para bajar los recursos y apoyar a los integrantes del sector. Dijo que los productores no cuentan con un corral para el manejo de los animales y tengan una mejor movilidad, tampoco cuentan con una galera de ordeña, además no se cuenta
con comederos para que el ganado pueda alimentarse adecuadamente, por lo que se busca el apoyo ante la Secretaria del Campo (Secam) y la Sagarpa, para mejorar la calidad de la infraestructura. Refirió que se necesitan apoyos para la adquisición de las vacunas para la prevención de las enfermedades como son la brúcela y tuberculosis en el ganado bovino, ya que los productores no cuentan con los recursos necesarios para la obtención de las mismas, aunque reconoció que en la región el hato está libre de estas enfermedades. Así mismo señaló, que durante el primer semestre del año, los productores del Soconusco han trabajado muy de cerca con las autoridades policiacas, por lo que en la zona, el tema de abigeato no se presenta como en otras partes del estado, porque las asociaciones ganaderas han sido estrictas para la movilización de los animales, ya que se le pide al productor una factura llamada primordial y se verifica muy bien la documentación para realizar este trámite. José Luis Laparra, persona no grata en Huixtla.
El señor José Luis Laparra, no entendió el mensaje de los Huixtlecos, que le respondieron con un rotundo NO a su participación política en el municipio de Huixtla. Vengativo y difícil de digerir esta derrota electoral que le propinaron el pueblo sigue enviando a sus «golpeadores en las redes sociales» para satanizar al coordinador de asesores del gobierno del estado Edmundo Pérez, al que culpa de su derrota. Lo cierto que el único culpable es Laparra Calderón, por su arrogancia, desplante y petulancia con que se ha manejado en su vida personal. Además de ser un consumado y envilecido personaje que «Golpea» a sus enemigos a través de los medios de comunicación. Este fenómeno ha hecho que en algunas paredes de la ciudad de Huixtla estén apareciendo leyendas en contra de rechazo en la figura del excandidato del PVEM que perdió tres a uno. Hay leyendas como «Apestas en Huixtla Laparra», o «Laparra no te queremos en Huixtla, lárgate» y otras están apareciendo. Un rechazo hacia un político de la gente que no se había visto en algún otro municipio de Chiapas. La dignidad del pueblo de Huixtla es admirable como admirable es su actitud de ser valedores cuando se unifican. Z Cadena. Comentarios o sugerencias a notisur2008@hotmail.com o al 9621416392
Martes 28 de Julio de 2015
=El Meca tito= Mecatito=
19
Gobierno no ha emprendido acciones represivas en Oaxaca: Osorio Chong
Vinicio P or tela Her nánde z Por ortela Hernánde nández El secretario de Gobernación llamó a maestros, padres de familia y funcionarios a cumplir con su responsabilidad en materia de eduLa responsabilidad ciudadana en las elecciones Inicia el mecate==== Siempre he creído firmemente que la sabiduría ciudada- cación na está por encima de cualquier imposición de autoridad. En la elección para elegir al Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez a imperado el inconformismo ciudadano, los votantes no creen en sus instituciones públicas, tienen la firme convicción de que estas están siendo manipuladas por el poder del dinero, que se puede comprar conciencias y votos, y que desde ese escenario lo mejor es no ir a votar. Ciertamente en estas elecciones para la Alcaldía tuxtleca fue de las más cerradas en la historia, la contienda entre Francisco Rojas Toledo y Fernando Castellanos Cal y Mayor fue una carrera cerrada, de fotografía, pero también una de las menos concurridas en votantes. La razón es muy clara, hay una generalizada visión de que los partidos políticos no te ofrecen una oferta de representantes que puedan satisfacer las necesidades de una capital tan complicada como lo es la de Chiapas. Y no es para menos, antes de la contienda electoral pronostiqué que Conejolandia se podía ganar con menos de 60 mil votos, en eso creo que acerté, ese cálculo me decían que no era posible, ya que en comparación con las elecciones Federales, las locales siempre tienen más participación, desafortunadamente no fue así. ==XxX== Enredo: Fernando Castellanos Cal y Mayor se ganó la rifa del tigre, con tan solo un poco más del 13 por ciento del padrón electoral, resulta victorioso, según el conteo del Consejo Municipal del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, con una diferencia de 795 votos por encima de Francisco Rojas Toledo. En el papel y para el arbitro electoral esto fue suficiente para entregar el Acta de Mayoría de Castellanos, sin embargo la ciudadanía protesta ante el desencanto de una elección poco concurrida. Por lo anterior el candidato ganador la lleva de perder ganando, su legitimación, que tendría que haber sido en las urnas, ahora se la va a tener que ganar a punta de trabajo, una labor que debe ser impecable, ya que por cualquier error será señalado. Fernando tiene un futuro muy difícil, un porvenir donde no podrá estar pensando en la próxima elección, donde tendrá que concentrarse al 100 por ciento en Tuxtla Gutiérrez, donde su estadía en palacio municipal será complicada ante la exigencia de los tuxtlecos que no votaron por él. Fernando Castellanos en este momento deberá revalorar su estrategia política porque no lo van a dejar vivir, dijera la tía, el acoso será una constante para su administración. Para muchos políticos de la nueva escuela el paso por una alcaldía es debut y despedida y creo que Castellanos no quiere eso. =----= La hilera: Por otra parte está Francisco Rojas Toledo, el afamado doctor ahora está en la mira como el nuevo mesías, para los tuxtlecos es como un bote salvavidas en donde se pueden montar para tener una esperanza de que las instituciones cambien. Sin embargo el famoso Paco tampoco pudo convocar a la ciudadania a votar, también apenas rebasó 12 puntos porcentuales, así que tampoco tiene legitimación, pero está en su derecho de buscar por la vía de la impugnación que se respeten sus derechos electorales. El error de sus seguidores es creer que su voto es libre pero también está al servicio del partido político que abandera, para Acción Nacional representa su salvación y su regreso al escenario de la política chiapaneca donde ya no representaba nada ni a nadie. Ahora es una dosis de vitaminas de más de 53 mil unidades y el panismo quiere defender lo único que tiene un reciclado Paco Rojas y nadie puede negar que tiene seguidores ya que a sus concentraciones han llegado hasta los 20 mil participantes, pero ya lo he manifestado en otras ocaciones, las marchas y mitines no ganan elecciones, los votos sí. Y un error grave de Rojas Toledo es sentirse un líder mesiánico, donde Él y solo Él puede salvar a Tuxtla con su manto sagrado, esa patología no es nueva del Doctor, en verdad se cree que nadie podrá hacer nada en Tuxtla al menos que lo apoyen y esto está fomentando un encono y una división entre la conejada donde hay hasta problemas familiares por apoyar a uno o a otro. =oOoO== Nudito: Esta división es la que no debemos permitir los que vivimos en Tuxtla Gutiérrez, este enojo por el apasionamiento electoral no es bueno, puede generar violencia y nadie quiere eso. Por lo que es mejor buscar en los mecanismos legales para solucionar estos conflictos que dividen a una sociedad donde solo hay un ganador y ese es el candidato y a la vez este triunfador no se encuentra legitimado por el bajo porcentaje de participación en las urnas. Sí nosotros como ciudadanía queremos fomentar y promover un cambio verdadero lo tenemos que hacer participando, primeramente en las urnas y luego en el proceso de incidencia en las políticas públicas, porque desde nuestros sillones no vamos a poder hacer nada. ==-_::_-== Añadido: Cada quien en su función; cada uno en lo que le corresponde. Fue el fondo del mensaje que envió el secretario de gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda a los chiapanecos, en un intento por redirigir las inconformidades postelectorales a las instancias correspondientes. Y es que el gobierno del Estado, nada tiene que ver en ese tipo de conflictos, pues no son ellos los que declaran a los triunfadores. Casi al mismo tiempo, el gobernador Manuel Velasco Coello, anunció que trabajará con las autoridades electas, sean éstas del partido que sea. === Se terminó el mecate.
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de julio.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, llamó a que en materia de educación cada quien cumpla con su responsabilidad y destacó que el gobierno federal no ha emprendido acciones represivas, como muchos esperaban que sucediera en Oaxaca. Durante la firma de un Convenio de Concertación de Acciones en la Implementación del Sistema de Justicia Penal con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), sostuvo que en Oaxaca, como en todo el país, el gobierno federal tiene la responsabilidad de garantizar la tranquilidad para así alcanzar el desarrollo. Esto incluye a la educación, donde cada quien, insistió, debe asumir su responsabilidad: los niños asistiendo a clases; los padres de familia apoyando a sus hijos y los maestros preparándose a diario para brindar educación de calidad. «Vamos a seguir adelante en un estricto marco del Estado de derecho en el que estamos y queremos que sigan estando los mexicanos”, puntualizó durante el encuentro celebrado en el Salón Juárez de la Secretaría de Gobernación (Segob).» El gobierno de Oaxaca anunció el pasado 21 de julio la transformación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) en un nuevo instituto, para recobrar la rectoría del estado en la educación y elevar la calidad en los servicios educativos de la entidad.
20
Martes 28 de Julio de 2015