Periódico "El sol del soconusco" 28-11-18

Page 1

Piden a autoridades del Hospital Ciudad Salud no solapar a trabajadores déspotas

LXVII LEGISLATURA

Darán inicio comparecencias por Glosa 15 del VI Informe de Gobierno Vuelven 7 Mariposas Alas de Agua a santuario de Biósfera del Volcán Tacaná en Cacahoatán

13

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXVI Num. 21,601

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Miércoles 28 de Noviembre de 2018

Propone Rutilio creación de fideicomiso integral para cuerpos de bomberos Inician combate al 6 dengue con insectos estériles

2

Autoridades del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez

Realizan primera sesión del Consejo Consultivo Ciudadano 6

Familias le acompañan durante recorrido…

LXVII LEGISLATURA

No hay espacio para la impunidad ni la corrupción: Marcelo 7 Carlos F. Natarén Toledo Cruz

Nandayapa es designado rector de la UNACH para el periodo 3 2018-2022

SUPERVISA ALCALDE ÓSCAR GURRÍA, REHABILITACIÓN DE ACCESOS EN COLONIAS DEL SUR ORIENTE 5

Manuel Velasco 3 apoya a campesinos de Ocozocoautla


2

Miércoles 28 de Noviembre de 2018

Propone Rutilio creación de fideicomiso integral para cuerpos de bomberos • Gobernador electo busca dignificar el servicio y subsanar los gastos de operación de los socorristas. • El fondo estaría conformado por recursos provenientes de Gobierno del Estado, Municipios y de ciudadanos. El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, sostuvo una reunión de trabajo con el Heroico Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal de Las Casas, al cual propuso la creación de un fideicomiso integral estatal, conformado por recursos provenientes de Gobierno del Estado, Municipios y de ciudadanos, con el propósito de dignificar el servicio y subsanar los gastos de operación de los socorristas. Después de escuchar las necesidades de los bomberos, Rutilio Escandón reconoció la generosidad, valentía y humanismo de los cuerpos de socorro, al prestar un servicio de manera voluntaria a la población chiapaneca en situaciones de emergencia, como incendios,

beros, es necesario conformar este fideicomiso que nacerá de la coordinación de las instituciones del Estado y de los municipios y de la población, para recaudar recursos públicos y privados a través de campañas y los instrumentos de cobros de servicios públicos, como el agua potable, entre otros.

fugas de gas, inundaciones, primeros auxilios, entre otras incidencias. Durante la reunión, el próximo mandatario estatal aclaró a los rescatistas, que para enfrentar los gastos de operación y mejorar la infraestructura de todos los cuerpos de bom-

“Estoy consciente de que este es el primer paso de un proceso en el que reconocemos el verdadero aporte que realizan ustedes como integrantes de una noble institución. Vamos a platicar con los presidentes municipales para que apoyen -a este fondo-”, expresó Escandón Cadenas. El gobernador electo convocó a los bomberos a una segunda reunión para constituir una mesa de análisis con la finalidad de pulir la propuesta que busca eficientar el servicio de los bomberos del estado. “No hay reconocimiento ni recompensa suficiente para agradecer a quienes están dispuestos a sacrificar su vida por la de sus semejantes, pero debemos trabajar en unidad gobierno y sociedad”, puntualizó Rutilio Escandón. Cabe señalar que actualmente en Chiapas existen patronatos de bomberos en Cacahoatán, Tapachula, Mapastepec, Tonalá, Villaflores, Cintalapa, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Palenque y Comitán.


3

Miércoles 28 de Noviembre de 2018

Carlos F. Natarén Nandayapa es designado rector de la UNACH para el periodo 2018-2022 Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 NOV.-La Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Chiapas designó como rector a Carlos F. Natarén Nandayapa, para el periodo 20182022, cargo que ejercerá de manera oficial a partir del 4 de diciembre. Luego de la toma de protesta, el

presidente en turno de la Junta de Gobierno de la UNACH, Rafael Chirino Ovando, mencionó que tal decisión se tomó en sesión extraordinaria y en pleno uso de las facultades que le confiere la Ley Orgánica en su artículo 15, fracción 1. Carlos F. Natarén Nandayapa es

Manuel Velasco apoya a campesinos de Ocozocoautla * Mil 200 familias recibieron beneficios del Proyecto de Seguridad Alimentaria de las Zonas Rurales En el municipio de Ocozocoautla, el gobernador Manuel Velasco Coello hizo entrega de apoyos a las familias del campo como parte del Proyecto de Seguridad Alimentaria de las Zonas Rurales. Desde el auditorio municipal en el que se reunieron las y los beneficiados, Velasco Coello destacó que su gobierno se caracterizó por ser un aliado de esta actividad que representa uno de los pilares fundamentales en el fortalecimiento económico de la entidad. Señaló que estos beneficios refuerzan las actividades prioritarias de las comunidades rurales, ya que ayudarán a que sus cosechas aumenten y sean de calidad para obtener un mayor ingreso a su economía familiar. “Vine a entregar estos apoyos para que puedan obtener más y mejores ingresos económicos. El campo ha sido importante en el desarrollo del estado, es por eso que les refrendo seguir trabajando desde las distintas trincheras para traer más progreso a las familias del campo”, expresó. En esta ocasión se hizo entrega de proyectos de Seguridad Alimentaria para Zonas Rurales, ovinos e infraestructura para aves de traspatio, a favor de mil 200 familias. Finalmente, el mandatario invitó a todos los pobladores a tomar la unidad como factor principal para que en este nuevo sexenio, Chiapas continúe por el rumbo de la prosperidad y crecimiento. Acompañaron al Gobernador el secretario del Campo, Sergio David Molina Gómez y el alcalde de Ocozocoautla, Alfonso Estrada Pérez.

profesor investigador en la Universidad Autónoma de Chiapas, donde desde su creación en 2011, dirige el Instituto de Investigaciones Jurídicas. Es egresado con mención honorífica de la Facultad de Derecho de la UNACH; tiene estudios de Maestría en Derecho Constitucional en la UNAM; es Especialista por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de España y es Doctor en Derecho Procesal Cum Laude por la Universidad Complutense de Madrid. También es miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 2004, donde actualmente es reconocido como nivel 2 (SNI II) y fue coordinador del Grupo de Trabajo del Código Procesal Penal Modelo, que se elaboró en 2008 para la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexi-

canos (CONATRIB). Miembro de la International Association of Procedural Law y único consejero latinoamericano en la International Association of Evidence Science; autor de diversos libros y artículos publicados en revistas especializadas mexicanas y extranjeras, además de dirigir en colaboración con Jorge Witker, la Colección de monografías sobre el Nuevo Sistema Procesal Penal Acusatorio del IIJ-UNAM. Coordinó en 2016 la elaboración de la propuesta de Anteproyecto de Reforma Integral a la Constitución Política del Estado de Chiapas para la LXVI legislatura local y recibió el “Reconocimiento al Mérito Estatal de Investigación Científica 2017”, entregado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018

Se fortalece ejercicio notarial en Chiapas - El gobernador Manuel Velasco entregará en los próximos días el nuevo edificio del Archivo General de Notarías Tuxtla Gutiérrez.- En reconocimiento al ejercicio notarial en el estado y para brindar mayor certidumbre al patrimonio de los chiapanecos, el gobernador Manuel Velasco Coello impulsa la modernización del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, con una inversión de 10 millones de pesos para los trabajos de mejoramiento tecnológico y procedimental, informó el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco. El responsable de la política interna explicó que adicionalmente, el gobernador Velasco entregará en los próximos días las nuevas instalaciones del Archivo General de Notarías, trabajo que se realizó en conjunto con la Fiscalía General del Estado y la Secretaría Técnica de Gubernatura. Por otra parte, informó que durante tres meses, en consenso con el Consejo Estatal de Notarios y los Colegios de las regiones Centro, Costa y Selva, se analizaron las necesidades de crecimiento de la población en la enti-

dad -que en los últimos seis años tuvo un importante incremento-, por lo que se expidieron 33 nuevas patentes para el desempeño del ejercicio público notarial. De igual forma, el funcionario estatal agregó que para eficientar los servicios a la población, también se realizaron cambios de adscripción a solicitud del gremio de notarios, así como cambios inversos entre titular y adjunto, lo que no implica la creación de nuevas notarías. Culebro Velasco explicó que para el otorgamiento de las patentes notariales, se realizó previamente un cuidadoso trabajo de revisión de perfiles en conjunto con el gremio, de tal forma que se cumpliera con los requisitos que establece la Ley. Reiteró el agradecimiento del gobernador Velasco Coello por la amplia y profesional colaboración de los notarios al desarrollo de Chiapas, cuya labor es fundamental para fortalecer la relación entre sociedad y Gobierno. Finalmente, el presidente del Consejo Estatal de Notarios, Bruno Falconi Fernández y los presidentes de los colegios regionales de notarios públicos coincidieron en reconocer la sensibilidad con la que se realizó este proceso, lo cual fortalecerá su actividad en beneficio de la ciudadanía.


Miércoles 28 de Noviembre de 2018

4 946 MIL PERSONAS AVALAN LOS PROGRAMAS DE AMLO. *** CARLOS NATAREN NANDAYAPA NUEVO RECTOR DE LA UNACH. *** CIENTÍFICOS: “PESTICIDAS PRINCIPALES CONDUCTORES DEL PARKINSON”. *** ARTICULO 6o. CONSTITU IONAL. VERDE. Por fin se llevó a cabo la segunda consulta ciudadana promovida por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en esta ocasión trataron de evaluar la opinión de los mexicanos a través del consenso en el cual se pretendía una demoledora participación del ciudadano, cumpliendo el principio de democracia y haciendo valer el derecho que tiene el pueblo de opinar sobre tal o cual tema que los gobiernos intenten llevar a cabo. AMARILLO. De estas 946 mil personas, 89 por ciento votó a favor sobre lo que pretende sea su magna e histórica obra: la construcción del “Tren Maya”. Construcción de las refinerías en “Dos Bocas”, Tabasco tuvo una votación del 91 por ciento. Un millón de hectáreas sembradas con árboles frutales y maderables que pretende generar 400 mil empleos, tuvo el 94 por ciento de la votación. Pensión para adultos mayores a la edad de 68 años, 93 por ciento. Becas y capacitación laboral para 2.6 millones de jóvenes “ninis”, 91 por ciento. Becas a estudiantes del nivel medio superior: 90 por ciento. 92 por ciento a favor en pensionar a 1 millón de personas con alguna discapacidad. Atención médica y medicina a personas que no cuenten con servicios médicos 95 por ciento. Acceso a internet en cualquier parte: 91 por ciento. Supuestamente la consulta tuvo un costo de 2.4 millones de pesos los cuales fueron financiados por senadores del partido próximo a asumir el poder: “MORENA”.

SEMÁFORO Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM

ROJO. ¡Fatal!.... Con el 3 por ciento de los 31 millones de mexicanos que votaron por la “cuarta transformación” o el “gobierno de la esperanza” en la tan cacareada consulta sobre los 10 programas prioritarios del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), iniciara su gobierno. Una débil posición que pone en duda la confianza del mexicano sobre los grandes cambios que AMLO ha venido prometiendo desde hace 18 años. SEMÁFORO DESCOMPUESTO. CARLOS NATAREN NANDAYAPA NUEVO RECTOR DE LA UNACH. Este martes 27 (noviembre 2018) la Junta de Gobierno despejo la incertidumbre sobre quien ocuparía el cargo de rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), designando a Carlos Natarén Nandayapa. Natarén Nandayapa releva en el cargo a su tocayo Carlos Eugenio Hernández Ruiz, quien durante cuatro años sirvió a la máxima casa de estudios del estado de Chiapas. Ante una participación muy nutrida de 23 aspirantes, la Junta decidió por el que se espera, llene las perspectivas que los tiempos actuales necesitan los nuevos profesionistas que egresaran de esta Universidad. CIENTÍFICOS: “PESTICIDAS PRINCIPALES CONDUCTORES DEL PARKINSON”. “La exposición crónica a pesticidas actuando sobre el intestino, sin necesidad de pasar a la sangre, inicia la enfermedad de Parkinson que se transmite a través de los nervios que conectan el intestino al cerebro hasta afectar a la sustancia negra. Ese es el momento en el cual comienzan los síntomas motores (temblor, alteración de la

postura y demás) que son característicos de la enfermedad.” Además, dicen: “hemos identificado la proteína que, saltando de una neurona a la siguiente, podría ser la responsable de esta propagación. Francisco Pan-Montojo encabeza un grupo de científicos que se ha dado a la tarea de investigar la relación entre la exposición crónica a pesticidas y el Parkinson y la proteína implicada podría ser la responsable de esta enfermedad. “Los pesticidas hacen que aumente la secreción de la proteína conocida como alfa-sinucleína que esta normalmente modificada por parte de las neuronas entéricas la cual sale al exterior de las células puede ser tomada por la neurona que está conectada con esta célula, con esta neurona del sistema nervioso del intestino. Estas células modificadas de forma anómala, empieza a ser secretada al exterior de la célula, y entonces es transportada hasta la siguiente célula, que es la que conecta con el sistema nervioso central”. Es el momento en que los políticos y los productores tomen conciencia del grave daño que ocasiona el uso indiscriminado de pesticidas, urge hacer cambios radicales en la forma de producir alimentos. ARTÍCULO 6º. CONSTITUCIONAL. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dice, en su artículo 60. lo siguiente: la manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa sino en el caso de que ataque la moral o los derechos de terceros

provoque algún delito o perturbe el orden público, el derecho a la información será garantizada por el estado, el garantizar la libertad de expresión y la de información significa que las personas pueden expresar sus ideas con libertad siempre y cuando no se perjudique a la sociedad al mismo tiempo el individuo tiene el derecho a estar enterado de todos los pormenores que sucede en la colectividad y no se considera correcto ocultar la verdad de algunos hechos de intereses general. Esta libertad de expresión permite que las personas manifiesten ideas contrarias a la autoridad o del común de la población pero no autoriza a alterar el orden por medio violentos ni a invitar a la rebelión para cambiar sistemas de gobierno. Es decir, podemos hacer críticas constructivas en contra de quien o quienes sean servidores públicos, quienes también tendrán el derecho de réplica cuando el servidor público considere que lo están llevando a un acto difamatorio. Los servidores públicos deben estar conscientes de que pueden ser señalados por cualquier ciudadano, en cualquier lugar o en cualquier circunstancias donde se haya cometido algún arbitrariedad por parte de ese servidor público, trátese de quien se trate. Cuando es violado este derecho se puede presentar una denuncia ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por negar la y discriminar la manifestación de las ideas avaladas por los protocolos internacionales firmados en Estambul. Un análisis de mi amigo Daniel Chavarría, a quien mando un saludos desde Chiapas hasta Guerrero. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Whats 962 10 80 934 Chiapas-México.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


5

Miércoles 28 de Noviembre de 2018 Familias le acompañan durante recorrido…

SUPERVISA ALCALDE ÓSCAR GURRÍA, REHABILITACIÓN DE ACCESOS EN COLONIAS DEL SUR ORIENTE * También se atienden problemas relacionados con alumbrado público, agua potable y seguridad. Tapachula Chiapas, 27 de noviembre de 2018.- Acompañado por habitantes del sur- oriente de la ciudad, el presidente Municipal, Óscar Gurría Penagos, realizó un recorrido para supervisar los avances en la obra de rehabilitación del camino viejo al coyol, que es una importante vía de acceso a diferentes colonias establecidas en dicho sector. Durante su visita el edil pudo comprobar el avance de los trabajos, que benefician a cientos de familias de colonias como Unión Popular, El Milagro, Palmeras, 12 de Diciembre, La Ceiba, Primavera, Santa Teresa, entre otras, que recibieron atención inmediata a través de la Secretaría de Infraestructura Municipal. La señora Margarita Escobar Morales, resaltó que con estos trabajos las familias ya pueden entrar y salir con seguridad de sus hogares, además de facilitar el paso del transporte público, entre otros aspectos que mejoran la calidad de vida de quienes habitan en el citado lugar. “Esta parte es muy importante porque nos da salida hacia el Par Vial de la 9ª Avenida Sur y también al Camino a la Pita, la zona estaba intransitable, fue muy afectada por la última temporada de lluvias y ahora estamos muy contentos porque la maquinaria lo está dejando en muy buenas condiciones”, manifestó. Ante el secretario de Infraestructura Municipal, Iván Santos Alonso, la representante de la colonia El Milagro, Ruth Teresa García, resaltó que anteriormente no se podía pasar por el camino, sin embargo, en los últimos días la maquinaria pesada logró nivelar el terreno y ahora los vehículos particulares y del servicio público ya pueden ingresar. Posteriormente la habitante de la colonia Unión Popular, Luciana

Guadalupe Escobar Morales, sostuvo que el beneficio es amplio para las familias que habitan en la zona, que han sido escuchadas por el gobierno local para dar solución a sus peticiones. “Es muy bueno ver al Dr. Óscar Gurría Penagos recorrer las colonias de la ciudad, de esa manera nosotros podemos exponerle nuestras necesidades, como la iluminación, seguridad y agua potable, que también están siendo atendida en esta zona, además de la rehabilitación de más de dos kilómetros de lo que se conoce como camino viejo al coyol”, subrayó. Finalmente la representante de la colonia La Ceiba, Arlyn Yadira Mendoza Ríos, dio a conocer que la respuesta del Ayuntamiento ha sido inmediata, dando solución a la problemática que presentaban cientos de familias del suroriente. “Es la primera vez que una administración viene y nos manda la maquinaria por más de cinco días, todos quedamos muy satisfechos con el servicio, por eso invitamos al edil Gurría Penagos a que siga adelante, cumpliéndole a la población”, concluyó.

Fortalecen lazos de cooperación…

AYUNTAMIENTO Y ESCUELA DE MEDICINA DEL IESCH SIGNAN CONVENIO DE COLABORACIÓN * El acuerdo permitirá impulsar la “Campaña de esterilización canina y felina” en esta ciudad. Tapachula Chiapas, 27 de noviembre de 2018.- Para fortalecer los lazos de cooperación en beneficio de la población de esta ciudad, el Honorable Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Salud Municipal y la Escuela de Medicina del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas Plantel Tapachula, firmaron un convenio de colaboración interinstitucional. Al signar dicho acuerdo, el secretario de Salud Municipal, Moisés Eduardo Bamaca Santos, dió a conocer que el convenio per-

mitirá fortalecer la “Campaña de esterilización canina y felina”, cuya primera etapa se pondrá en marcha a partir del 20 de noviembre, teniendo como sede la Escuela de Medicina del IESCH Plantel Tapachula. “De acuerdo a la planteado por el presidente Municipal, Óscar Gurría Penagos, estamos trabajando en coordinación con esta institución educativa, quiero señalar que se esterilizarán 50 perros y gatos, con el objetivo de evitar la sobrepoblación de caninos y felinos, así como prevenir las enfermedades transmisibles de los animales al hombre”, subrayó. Bamaca Santos dijo que los procedimientos se realizarán con el apoyo de médicos veterinarios con experiencia, por lo que invitó a la población a que aproveche estas campañas que son totalmente gratuitas. Posteriormente la directora de la Escuela de Medicina del IESCH Tapachula, Beatriz Irene Pérez Méndez, resaltó que esto permite prevenir la zoonosis, fortaleciendo los lazos de cooperación en beneficio de la sociedad que habita en la Perla del Soconusco. “El establecimiento de la cooperación mutua y la generación de condiciones para implementar y cumplir con los objetivos de esta campaña, forman parte medular de este convenio, por eso nos da mucho gusto trabajar en equipo con el Ayuntamiento de Tapachula”, finalizó Pérez Méndez.


Miércoles 28 de Noviembre de 2018

6 Autoridades del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez

Realizan primera sesión del Consejo Consultivo Ciudadano • Las autoridades informaron sobre las condiciones del Ayuntamiento y plantearon estrategias para incidir en el mejoramiento de Tuxtla. Con la finalidad de mantener un gobierno transparente y de fortalecer la participación ciudadana en la construcción de una mejor política social, así como lograr incidir en el mejoramiento integral de Tuxtla, el Ayuntamiento Municipal que preside Carlos Morales Vázquez llevó a cabo la Primera Sesión del Consejo Consultivo Ciudadano (CCC). En reunión, la directora del InsDIRECTORIO tituto Ciudadano de Planeación Municipal (ICIPLAM), Sofía Yescas Núñez, JURIDICO presentó el Plan Distrital de Mejoramiento Urbano, donde dio a conocer ABOGADO componentes estratégicos en materia de alumbrado público, agua potable y saneamiento, vialidad, construcción, transporte, infraestructura, medio amEspecialistas en Asuntos Laborales. biente, desarrollo inmobiliario y movili5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote dad urbana. Col. Benito Juárez de esta ciudad. En su participación, el director del Sistema Municipal de Agua PoTel y fax: 6-36-11 table y Alcantarillado (SMAPA), René León Farrera dio a conocer la situación financiera en este organismo heredada ABOGADO de las administraciones anteriores y las LIC. JORGE CRUZ acciones aplicadas para mejorar, no TOLEDO TRUJILLO solo las finanzas, sino también el serNotario Publico N° 27 vicio de agua potable y alcantarillado de la ciudad. 2ª. Poniente numero 21. Dentro de las estrategias para Tel. 5-16-12 y 5-44-50 la estabilización y saneamiento finanTapachula, Chiapas, México.

LIC. OLGER WONG NOLASCO

ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

ciero, señaló que realizó una disminución de la plantilla laboral con el despido de “aviadores”, eliminación de pago de combustible utilizándose sólo a vehículos operativos, eliminación de comidas y el pago de servicios de telefonía a funcionarios. Se hizo una revisión a las cargas de trabajo y rotación de personal para evitar pagar tiempos extras y se realizaron acuerdos con Conagua y la CFE para disminuir la deuda, entre otros. Por su parte, Francisco Alvarado Nazar, dio cuenta del programa “Saldo Cero”, una iniciativa que incluye temas de prevención con la ciudadanía. De igual forma, instó a Tránsito Municipal a reglamentar la licencia de motociclistas para que esté condicionado a un curso de manejo a la defensiva; y uno de educación y seguridad vial, que la misma Cruz Roja implemente, pero que el infractor lo pague como una medida más drástica de prevención. Asimismo, fortalecer programas de seguridad vial, pues una de las principales causas por accidentes viales es a causa del consumo de alcohol y uso de celulares al manejar. Por último, el Presidente Municipal, Carlos Morales Vázquez agradeció la presencia de los miembros del consejo y los exhortó a seguir participando en la toma de decisiones para el desarrollo de la ciudad, por lo que se comprometió a trabajar con transparencia, orden y legalidad para lograr el Tuxtla digno que merecen los ciudadanos.

Inician combate al dengue con insectos estériles Con la liberación de 250 mil moscos irradiados, México se pone a la vanguardia en la zona de Las Américas, en el combate al dengue, zika y chikungunya con la tecnología del insecto estéril. En las comunidades Hidalgo y Río Florido, en la zona baja de Tapachula, se realiza el programa que busca también estar preparados en caso de que se presente la fiebre amarilla y el mayaro, transmitidas por el mosco Aedes aegypti.

Impulsado por el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, la Organización Internacional de Energía Atómica, el Instituto Nacional de Salud Pública, el Centro Regional de Investigación en Salud Pública, Colegio de la Frontera Sur y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, dependiendo de los resultados se podría aplicar en otras regiones del país. El director del Cenaprece, Jesús Felipe González Roldán, aseguró que México cuenta con programas integrales para hacer frente al vector y ello ha permitido un descenso considerable del número de casos de dengue, zika y chikungunya en seis años consecutivos. Mencionó que no sólo se involucra a las instituciones del Sector Salud, sino también a las comunidades y con ellas se realizan las acciones que permitan alcanzar mejores resultados. Por: Rafa Victorio.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Miércoles 28 de Noviembre de 2018 LXVII LEGISLATURA

No hay espacio para la impunidad ni Vuelven Mariposas Alas de Agua a santuario de Biosfera del Volcán Tacaná en Cacahoatán la corrupción: Marcelo Toledo Cruz · En la máxima tribuna del estado sostuvo que se atenderán todas las problemáticas. · Funcionarios no podrán irse muy confiados ante los agravios y omisiones que hayan realizado, dijo. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 27 de Noviembre de 2018.- Estamos frente a un cambio rotundo en la forma de gobernar, sostuvo el diputado Marcelo Toledo Cruz al manifestar la postura de MORENA ante cualquier acto de impunidad y corrupción, “no se permitirá que existan al final de cada administración, municipal, estatal o federal, servidores públicos que de manera impune no justifiquen su actitud en el marco de su función”. El líder parlamentario enfatizó que con esta premisa se está cumpliendo con la Cuarta Transformación que encabeza Andrés Manuel López Obrador, y cuya responsabilidad recae en cada uno de quienes hayan sido electos por el poder del pueblo. Al manifestar la postura de su bancada en el marco del VI Informe de Gobierno, el también presidente de la Junta de Coordinación Política reiteró que una parte primordial del compromiso adquirido como representantes populares, “es el de ser cada vez mejores en el ejercicio de nuestras funciones frente al pueblo”. Marcelo Toledo Cruz fue claro y enfático al señalar a la administración que presentó su último informe de actividades, que no sólo será la historia que se encargue de juzgarla, sino que será el pueblo, mismo pueblo que nos juzgará a cada uno de nosotros al término de nuestra gestión. Ante la situación que priva en algunos sectores de la sociedad chiapaneca, lo que ha derivado en descontento y manifestaciones, el presidente de uno de los órganos de gobierno interior del Congreso del Estado, sostuvo que en un par de semanas algunos funcionarios ya no estarán activos, pero tam-

poco se pueden ir muy confiados. “La lista de los agravios por omisiones en el contexto de su responsabilidad es larga, y pongo de ejemplo los desplazados de Chavajebal de El Bosque, los del ejido Puebla de Chenalhó; de Shulvó de Zinacantán; y de Tenango y Cintalapa de Ocosingo”. Ante ello, planteó la siguiente interrogante: ¿Qué funcionario público a estas alturas puede estar tranquilo a costa de la intranquilidad de miles de chiapanecos que conforman los sectores agraviados y a quienes les ha sido negado lo que por ley les corresponde? En su postura parlamentaria, refrendó que los diputados de MORENA harán lo que les corresponde y harán patente su apoyo a esas clases, a esos obreros, a esos empleados gubernamentales, a esos maestros, a esos trabajadores de la salud y a todos los demás sectores como son los desplazados, y los presos políticos. Finalmente el diputado por MORENA patentizó su solidaridad a los más de 7 mil compañeros del Colegio de Bachilleres de Chiapas, que hoy están pasando por un episodio gris, quizá el más severo y perverso en su historia a sus 40 años de vida.

Cacahoatán, Chis, Noviembre 27.- Las miles de mariposas “Alas de Agua” que desde hace casi dos década habían hecho su santuario en un espacio, entre cafetales y un rio, en el Ejido El Águila de Cacahoatán, en las faldas del Volcán Tacaná, retornaron una vez más a este lugar luego de una usencia de dos años, por lo que se promociona este espectáculo para los amantes de la naturaleza o turistas de aventura, El santuario, la mariposa Alas de Agua empezó a registrar hace algunos días la llegada de miles de ejemplares que se ubican en las parcelas de esta comunidad enclavada en las faldas del volcán Tacaná y perteneciente a la biosfera de reserva del mismo coloso y que además tiene otros atrac-

tivos como rio, cascada y naturaleza así como restaurantes campiranos. Esas mariposas son denominadas Alas de Agua, y ofrecen un espectáculo impresionante a quienes gustan de disfrutar las dimensiones de la madre naturaleza, vuelan entre cafetales e impresionantes cascadas del ejido el Águila. El guía comunitario y socio de la cooperativa “Mariposa Ala de Agua”, Eleazar Pérez Ángel lamentó que por dos años esta especie no haya arribado a su santuario, quizá por algunos efectos del cambio climático, sin embargo, jamás dejaron de realizar acciones de conservación de la mano con la comisión nacional de áreas naturales protegidas y el colegio de la frontera sur. Entrevistado en el marco del día internacional de la conservación pidió a las autoridades municipales que encabeza Julio Calderón Sen involucrarse más en estos temas ecológicos y de conservación, que son de gran importancia, pues con muy poco recurso se puede hacer mucho sobre todo en cuanto a la difusión del santuario, pero a la fecha no ha habido mayor intención. De acuerdo con investigadores del Ecosur, la mariposa Alas de Agua es una especie nocturna, posiblemente llegue desde Canadá, o quizá se trata de una especie endémica que en los meses invernales se aloja en una extensión de más de 32 hectáreas dedicadas al cultivo de café.

Toman oficina exigiendo liberación de unidades Por enésima vez, la Secretaría de Transportes fue tomada por usuarios de diversas colonias ubicadas al norte oriente de Tuxtla Gutiérrez, para exigir la liberación de dos unidades retenidas y que permitan a la ruta nueva prestar el servicio que beneficia a más de ocho mil personas. En vez de diálogo y solución, les dieron amenazas de ser desalojados por “normalistas”. Primero ofrecieron diálogo, pero luego los funcionarios menores que quedaron en la oficina de la Secretaría de Transportes, emulando a sus jefes superiores recularon y amenazaron a los manifestantes con que un grupo de “normalistas” llegaría para desalojarlos. Roberto García Bravo, presidente de la ruta nueva, indicó que un grupo de transición y concesionarios (“piratas”) esperaban que los manifestantes se fueran “para firmar una minuta de acuerdos con funcionarios de la Secretaría de Transportes”. “Prevén excluirnos por ser independientes. Son de la Amotac, Mocri, grupos fuertes. Como no damos dinero nos dejan fuera”, aseguró. García Bravo agregó que “los del grupo Empoc (ruta nueva) dieron 2.5 millones de pesos a funcionarios de

Transporte y por ello los dejan trabajar tranquilamente; les agarran sus carros y a las dos horas están libres”, acusó. Pero a los independientes, dijo, hace dos semanas les detuvieron dos colectivos y “no los entregan a pesar del ofrecimiento del funcionario Plaza Quevedo. Se comprometió, pero ahora ni contesta la llamada”, dijo Roberto. Daniel, un chofer de dicha ruta, coincidió con los demás presentes pidiendo que se tome en cuenta al apoyo de la ciudadanía. “No damos dinero porque no lo tenemos. Es nuestro derecho un trabajo digno, se nos está violentando nuestros derechos a un ingreso. Estamos ayudando a más de ocho mil gentes de ocho colonias como Adonahí, Santa Cruz, El Carmen, Las Granjas”, entre otras. Pidieron ser atendidos por el secretario y sin mentiras, pues la última vez ofrecieron liberar sus unidades, pero en vez de hacerlo han acosado a las restantes. Ahora, en vez de diálogo y atención, en la Secretaría de Transportes amenazaron con “que si no nos vamos vendrá un grupo de normalistas a desalojarnos. Responsabilizamos a Álvaro Robles Cameras de lo que nos pase”, dijeron.


Miércoles 28 de Noviembre de 2018

8 ** Respuestas a medias Sin duda el pago de bonos a trabajadores de Salud, para uniformes y algunas demandas más, abonan a una distensión en el violento clima que se vive en la entidad. El anuncio realizado este martes por la que menos culpa tiene de todo el despapaye que hay en el Sector Salud, la doctora, Leticia Montoya Liévano, ayuda en poco, es una res-

puesta a medias de los complejos problemas que tienen en la ruina a este importante sector gubernamental. Lo anterior se basa en que si bien es cierto se da un “mejoralito” a los trabajadores, o al sector salud, el problema fuerte sigue. La falta de medicamentos seguirá siendo el talón de Aquiles de dicha institución, los adeudos que se generaron durante las administraciones de Carlos Eugenio Ruiz, Francisco Paniagua Morgan y Francisco Ortega,

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina

administración; pagar a proveedores o despedir a los que no tienen techo presupuestal para sus sueldos. BASE DE DATOS…-

son demasiadas y no hay hasta el momento y a pocos días de la culminación de este sexenio visos de respuestas. A decir de los propios empresarios, el sector salud, tomará un respiro de inicio, pero las demandas que ya están en marcha interpuesta por decenas de proveedores, podrían impactar en el presupuesto del próximo año, la economía de los proveedores es precaria, por lo que difícilmente alguno de ellos vuelva a confiar en dicha dependencia para otorgar los créditos que tuvieron. Son cerca de 800 millones de pesos en deuda a empresarios locales y foráneos, lo mismo hay a quienes les deben más de 50 millones por compra de medicamentos o prestación de servicios, como a quienes les adeudan 100 mil pesos. Durante el paso de los tres últimos titulares, la tónica fue el quitar recursos para el pago de nóminas, dinero que al parecer tampoco fueron dados a los trabajadores.

Además de este “pequeño” detalle de los ahora exsecretarios de salud, también estuvieron muy activos en la contratación de personal sin tener un techo presupuestal, así tenemos que Carlos Eugenio contrato a cerca de 3 mil trabajadores; Francisco Paniagua Morgan a mil 700, mientras que en su momento y al final del sexenio pasado James Gómez habría dejado 2 mil 800 plazas ocupadas, mientras que Francisco Ortega acomodó a poco más de mil, lo que género que hasta el momento no se le pudiera pagar a los proveedores por que el recurso era usado para la pesada nómina que rebasa los 50 millones de pesos quincenales en puros sueldos de cerca de 8 mil trabajadores y que dio como origen el grave problema financiero que asfixia a Salud en Chiapas. Entonces la respuesta que hoy da la “secretaria” Leticia Montoya, es solo una respuesta a medias del grave problema económico que enfrenta esta dependencia y que será un gran reto para la nueva

En Ixtapa reventó el problema de contaminación, y ahora exigen al alcalde Ro-

berto Aguilar Pavón, sea multado por medio millón de pesos, al haber provocado la contaminación del afluente que abastece de agua al municipio. Ojalá esta situación le sirva de experiencia al alcalde de Yajalón, Juan Manuel Utrilla Constantino, quien dicen los enterados, está construyendo un relleno sanitario, sin contar con los permisos correspondientes, además de que este se ubica cerca de un afluente que abastece de agua al pueblo.»»» Todo parece indicar que por fin los bomberos contarán con recursos para poder sostenerse, así lo dio a conocer el gobernador electo, Rutilio Escandón, al reunirse con los llamados traga humos en San Cristóbal de las Casas Así, propuso la creación de un fideicomiso integral estatal, conformado por recursos provenientes de Gobierno del Estado, Municipios y de ciudadanos, con el propósito de dignificar el servicio y subsanar los gastos de operación de los socorristas.»»» Por fin salió humo blanco y quedó Carlos Faustino Natarén Nandayapa, como nuevo rector de la Unach, luego de que la Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Chiapas determinó el nombramiento de este catedrático; esperemos sea lo mejor para esta máxima casa de estudios.»»» C o r r e o : ramirezirma77@hotmail.com Facebook: irmaramirez.mx Twitter: @irmajaque


9

Miércoles 28 de Noviembre de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

MiĂŠrcoles 28 de Noviembre de 2018


11

Miércoles 28 de Noviembre de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

MiĂŠrcoles 28 de Noviembre de 2018


Miércoles 28 de Noviembre de 2018

Realiza ITAC homenaje al poeta Roberto López Moreno

EL Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez, a través del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC), y escritores chiapanecos llevaron a cabo un homenaje nacional al poeta huixtleco, Roberto López Moreno, así como la presentación de su libro “Lengüería: Poetas en el Poemuralismo”, esto en el marco del Festival de Literatura y Arte (FILIA) 2018. Roberto López Moreno es un poeta, narrador y ensayista chiapaneco, autor de la teoría poética denominada "Poemuralismo" -una forma literaria de lenguaje poético moderno-. Es acreedor del Premio Chiapas 2001 y de diversos premios a nivel nacional e internacional. En más de medio siglo de actividad poética mantiene una literatura variada, pasando por infinidad de formas, técnicas y temas que deja como legado desde cuentos para niños, poesía social has-

ta la erótica, o “poesía indecente” como él le llama. En la Casa de la Cultura “Luis Alaminos Guerrero, diversos poetas chiapanecos rindieron homenaje al escritor y reconocieron su actividad poética que ha venido realizando y resaltaron sus más de 30 títulos publicados a lo largo de su vida. El también laureado Premio de Poesía Rodulfo Figueroa, presentó su obra más reciente “Lengüería: Poetas en el Poemuralismo”; una selección de poemas modernos que describe como amoral y donde contribuyeron siete autores chiapanecos. “Es una propuesta pecaminosa que pretende romper el espíritu académico y busca alcanzar nuevas voces, tonos y colores en el manejo de la palabra”, resaltó. Como un semblante serio, de carácter afable y sencillo en su hablar, el poeta chiapaneco deleitó a su público con sus poemas y agradeció las muestras de cariño que le han brindado, así como la oportunidad que abre este tipo de reconocimientos para estar en contacto con la gente, “se me hace un homenaje nacional, no sé si merecido o no, pero es algo muy importante para mí que me permite un acercamiento con nuevos sectores de lectura en el país”, finalizó.

LES HACEN DESCUENTOS A MAESTROS DE LA ZONA 052 - 120 maestros de 15 escuelas los afectados en Tapachula Maestros y personal de la escuela primaria Agustín Yañez de la zona 052, dio a conocer que el gobierno del estado decidió aplicarles un descuento, a pesar que en las últimas movilizaciones magisteriales, ellos decidieron dar clases y no cerrar el plantel. El maestro del plantel, Juan Manuel Herrera López, declaró en el último movimiento del mes de junio "nosotros como zona escolar no estuvimos participando, estuvimos trabajando, aún así nos aplicaron un descuento injustificado. Agregó que han hecho los trámites para que le devuelvan lo descontado, pero hasta ahora las autoridades estatales no los atienden. Destacó que desde el 2015 a maestros interino de esa zona escolar, les debían sus salario las autoridades estatales y no se los han pagado, así como salario a maestros de base y pago de incremento salarial del uno de enero a la fecha. Por lo que exigieron a las autoridades estatales pague todas las deudas, porque existen varios maestros afectados. Por último, exigieron la intervención de autoridades federales, para que les puedan pagar todo lo que les deben. Rubén Zúñiga

13 Piden a autoridades del Hospital Ciudad Salud no solapar a trabajadores déspotas Tapachula, Chis, Noviembre 27.- Familiares de pacientes y quienes reciben atención en el Centro Regional de Alta Especialidad, Ciudad Salud, hacen un llamado a las autoridades de esta institución así como a la dirigencia sindical para que no solapen malas actitudes de trabajadores y malos tratos a quienes acuden a algún servicio, en

particular señalan la atención que dan en el Banco de Sangre. El señalamiento de quienes por necesidad o para donar sangre acuden al banco de sangre del centro regional de Alta Especialidad Ciudad Salud es que se encuentran con actitudes no solo negativas sino prepotentes, acusan entre otras personas a una trabajadora social del turno vespertino, piden al director José Manuel Pérez Tirado mayor vigilancia al servicio, que no se permitan más abusos y que se sancione ese actuar negativo.

La denuncia de los afectados familiares de un paciente, quienes piden la omisión de sus nombres por temor a represalias ya que por la situación de salud que enfrentan con frecuencia acuden a ese servicio y tienen trato con la trabajadora social de nombre Margarita es una dama muy déspota y prepotente que trata de forma pésima a quienes acuden por necesidad al banco de sangre. “Es muy lamentable que, en medio de nuestra preocupación por tener a un familiar grave de salud, tengamos que recibir malos tratos por parte de esta persona, quien por estar pegada a su teléfono celular nos hace esperar demasiado y encima de ello nos trata mal”, refieren los denunciantes. Por tal motivo exigen al representante sindical Axel López y al Director Pérez Tirado que no solapen estas actitudes que ensucian el trabajo que ellos realizan en Ciudad Salud, por lo que esperan que en verdad esta denuncia se atienda y se sancione el actuar de esta trabajadora. Ramón García/ Elena García


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Por medio de la creatividad y mediante un trabajo organizado llegarás a tus metas.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO En el trabajo es posible que hoy recibas nuevas ofertas que deberías evaluar y aprovechar.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Este día los cambios se llevarán a cabo de una forma armoniosa y ordenada. Felicidades.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Hoy será un día en el que deberías aprovechar tus relaciones para lo que las necesites.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Tu comportamiento irá dirigido hacia la amistad y el deseo de ayudar a los demás.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE

Miércoles 28 de Noviembre de 2018

Se preparan CONAFOR y ayuntamientos para prevenir y combatir incendios en época invernal Tapachula, Chis, Noviembre 27.- La Comisión Nacional Forestal busca prevenir incendios en esta época invernal, para lo cual se coordinan con autoridades de los municipios de la costa de Chiapas, Huixtla, Mapastepec, Escuintla y Villa Comaltitlán son los presentan más incidencia, señaló el Coordinador contra incendios forestales de la dependencia Andrés Cabrera Trinidad. En entrevista expuso que a pesar de que la temporada invernal, se recrudece en el norte del país y en algunas comunidades serranas de Chiapas, la CONAFOR ante la ausencia de lluvias, a través de brigadas mantiene la alerta para atender posibles contingencias, prevenir, evitar y combatir incendios de pastizales o forestales provocados por las altas temperaturas. El Coordinador Contra Incendios Forestales de la CONAFOR, Andrés Cabrera Trinidad señaló que debido al calor intenso que se registra se encuentran en alerta alrededor de 7 brigadistas oficiales y 20 combatientes más, que son contratados por Gobierno del Estado quienes han iniciado el reforzamiento de sus conocimientos a través de capacitaciones. “El trabajo de los combatientes es peligroso por ello se preparan de manera anticipada a través del acondicionamiento físico y en el aprendizaje de nuevas formas de combate de incendios, toda vez que son ellos la primera fuerza ante una situación que pongan en riesgo los ecosistemas de la región”, agregó. Añadió, que también se capacitan a las brigadas comunitarias de los municipios con mayor incidencia de incendios en cada temporada, en donde se fortalece el trabajo preventivo, a fin de que los mismos comuneros coadyuven primero en no provocarlos y segundo, en caso de un conato puedan apoyar en el combate del mismo.

Tu m e n t e e s t a r á d e s p i e r t a , b u s c a r á s n u e vo s m o d o s d e expresar la personalidad que tienes.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Tendrás un espíritu emprendedor y científico, además de muy intuitivo. Juega al 4.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tu mente estará ahora muy aguda y precisa, lo cual te ayudará a crear nuevas ideas.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Hoy podrían darse cambios, tendrás que solucionar algunos problemas inesperados.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Eres una persona visionaria, segura de ti misma, y esto es favorable para la comunicación.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Los cambios profesionales prometerán triunfos resonantes si actúas con inteligencia.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Trata de no entrar en controversias con tu pareja hoy, porque esto podría dañar la relación.

INVITA IMSS CHIAPAS A SUS DERECHOHABIENTE A INTEGRARSE AL GRUPO “PASOS POR LA SALUD” Tapachula, Chiapas; a 23 de noviembre de 2018. - Con el objetivo de evitar alteraciones que ponen en riesgo la vida de los derechohabientes y de cambiar a un estilo de vida saludable, perder peso y estabilizar los niveles de glucosa e insulina en el organismo, la consulta externa de trabajo social del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 del Instituto mexicano del Seguro Social (IMSS) de Tapachula, realizó el primer encuentro recreativo de la estrategia educativa “Pasos por la Salud”, llevada a cabo en el campo de futbol de la unidad antes mencionada. La actividad estuvo integrada por 50 participantes de la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 11, entre ellos trabajadores sociales, derechohabientes y promotores de salud, fungió como invitado especial Fernando Domínguez Salgado Director del HGZ no. 1 del Seguro Social de Tapachula. “Pasos por la Salud” enseña a los pacientes que tiene sobrepeso u obesidad a realizar actividades físicas, así como a consumir adecuadamente el plato del buen comer y la jarra del buen beber explicó Aurora Carolina Toledo Ortega Jefa de Trabajo Social del HGZ No. 1 del IMSS. Dentro del evento asistió la maestra de zumba Centro de Seguridad Social de Tapachula Mercedes Serrano a impartir clases, también se llevaron acabo actividades físicas tales como caminata y hexatlón. La especialista mencionó que la obesidad es una enfermedad crónica, compleja y multifactorial, que suele iniciarse en la infancia y adolescencia, y que tiene su origen en una interacción genética y ambiental, siendo más importante la parte ambiental o conductual, que se establece por un desequilibrio entre la ingesta y el gasto energético. El IMSS Chiapas invita a sus derechohabientes que necesiten orientación para bajar de peso a presentarse, al área de Trabajo Social de la consulta externa de las distintas unidades médicas con su carnet de citas para a sus clínicas de unidad familiar con su cartilla de salud, de ésta manera incluirlos al grupo “Pasos por la Salud”.


Miércoles 28 de Noviembre de 2018

15

LXVII LEGISLATURA

Darán inicio comparecencias por Transparencia y ética, elementos para dar Glosa del VI Informe de Gobierno certeza a evaluación de personal judicial

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 27 de Noviembre de 2018.- El pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura aprobó el punto de acuerdo suscrito por las diputadas y los diputados coordinadores de los grupos parlamentarios e integrantes de la Junta de Coordinación Política de este Poder Legislativo mediante el cual propone el calendario de actividades a efecto de llevar a cabo la Glosa del Sexto Informe de Gobierno del estado de Chiapas el cual dará inicio este 28 de Noviembre. En el desarrollo de la sesión ordinaria presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo se desahogaron los siguientes puntos: Se aprobó el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales relativo a la renuncia presentada por el ciudadano Amado Guillén Reyes para separarse del cargo de primer regidor propietario del Ayuntamiento de La Concordia, Chiapas, nombrando en su lugar al ciudadano Guadalupe Camilo López. Se aprobó el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales relativo a la licencia definitiva presentada por el ciudadano Carlos Enrique Álvarez Morales para separarse del cargo del regidor de representación proporcional por el Partido Verde Ecologista de México del ayuntamiento de Cacahoatán, Chiapas, nombrando en su lugar al ciudadano Sóstenes Alberto Ventura. Asimismo, se dio lectura y se turnó a la Comisión de Gobernación y Pun-

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 27 de noviembre de 2018.- Con la finalidad de que las y los servidores públicos del Poder Judicial de Chiapas cuenten con las herramientas conceptuales que permitan desempeñar su labor con más profesionalismo, el Instituto de Formación Judicial realizará la actividad denominada: Curso interno de capacitación y formación judicial para la categoría de juez y jueza de primera instancia. tos Constitucionales -para su análisis y dictamen- la iniciativa de decreto por el que se reforman los artículos 60 y 61 de la Constitución Política del Estado libre y soberano de Chiapas presentado por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo integrante de esta Sexagésima Séptima Legislatura. La Mesa Directiva dio lectura y turnó a las Comisiones unidas de Vigilancia y de Hacienda -para su análisis y dictamen- el oficio signado por el licenciado Manuel Velasco Coello gobernador del estado de Chiapas por medio del cual remite a esta soberanía popular la Cuenta pública Estatal correspondiente al tercer trimestre del ejercicio 2018. En tanto que en asuntos generales abordaron tribuna las diputadas del Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) Adriana Bustamante Castellanos y Patricia Mass Lazos, para manifestar su postura en el tema: “Violencia 24 de noviembre en Chiapas”. Finalmente, la Mesa Directiva convocó a la próxima sesión para el día miércoles 28 de Noviembre a las 19:00 horas.

En este primer proceso de selección de acuerdo a lo dispuesto en el Código de Organización del Poder Judicial del Estado de Chiapas como parte de uno de los mecanismo de evaluación contó con la colaboración de la Dra. Guadalupe Cordero Pinto, el Dr. Eliceo Muñoz Méndez y Dr. Artemio Molina Utrilla, expertos académicos en docencia y litigio provenientes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), quienes de acuerdo a la metodología aprobada de forma honorífica, diseñaron y calificaron el examen de 70 reactivos en conocimientos generales teóriconormativos; y en el cual el Consejo de la Judicatura no tuvo injerencia en el diseño, elaboración y calificación del mismo. Derivado del examen de selección, que se desarrolló el pasado 21 de noviembre, un total de 46 personas obtuvieron los promedios más altos, ello derivado que en aras de buscar la excelencia académica, el Pleno del Consejo de la Judicatura y la Comisión de Carrera Judicial aprobaron en sesión extraordinaria con fecha 26 de noviembre, ampliar el número de participantes a dicho curso (46 personas), lo anterior tomando en consideración el empate técnico de calificación en siete de los participantes. Por lo que el Poder Judicial hace extensivo su reconocimiento a los distinguidos académicos que con su experiencia y labor se logró tener una evaluación profesional y transparente para ocupar un espacio en este curso de formación que tendrá una duración de cuatro meses con la impartición de 14 asignaturas. Asimismo, garantiza que en el transcurso de esta actividad académica habrá certeza, transparencia y estabilidad, para reunir a los perfiles más preparados para tener la responsabilidad de impartir justicia con imparcialidad, igual-

dad y respetuosa de los derechos humanos. Cabe señalar que este curso de formación no homologa a un concurso de oposición, pero si busca la excelencia en el personal de este Poder Judicial capacitando a los futuros juzgadores. A continuación, se da a conocer el número de folio y los nombres de las y los servidores públicos del Poder Judicial que fueron aprobados para llevar dicho curso:

002 Agustín López Martínez, 004 Alberto Cárdenas Hernández, 005 Alejandro Noé Alcalán Castro, 008 Alfonso Oceguera Gordillo, 011 Amauri Palacios Aquino, 012 Ana Lilia Portela Hernández, 016 Ángeles Guadalupe Mendoza Bravo, 027 Claudia Vidal Hernández, 034 Diana Patricia Simuta Trujillo, 036 Dominga Escobar Vera, 041 Emilio Oñate Vázquez, 042 Emilio Rivera Gómez, 043 Emma Ligia Montero Rodríguez, 046 Florentino Rodríguez Arias, 047 Francisco Gibert Ríos Santos, 050 Harbey Pérez Molina, 053 Jesús Melendez Solis. 060 Josefina Narváez Martínez, 064 Juan Gabriel Jiménez Velázquez, 065 Juan José Pérez Gutiérrez, 068 Judith Gutiérrez Torres, 072 Karina Yadira Martínez Escobar, 074 Laura Ivette Silva Escobar, 075 Laura Karina Palacios Albores, 078 Luis Arturo de Jesús Castillejos Navarro, 080 María Aurora Ruíz Ovalle, 082 María del Carmen Pérez Camacho, 083 María Lourdes López Sánchez, 087 Martha Patricia Maldonado Utrilla, 089 Mauricio Moguel Moguel, 091 Moisés Juárez Santeliz, 095 Nirma Elida Espinosa Espinosa, 097 Olger Pineda Villegas, 098 Omar Rivera León, 100 Osman Clemente Acuña, 101 Pablo Isaac Nazar Calvo, 102 Patricia Elizabeth Cortes Domínguez, 103 Ramiro López Cerdio, 104 Rene Alberto Hernández Caballero. 105 Ricardo Gómez González, 106 Roberto Abel Altuzar Pedroza, 107 Roberto César Monterrosa López, 110 Sandy Zela Solis Fuentes, 112 Vanessa Castañón Montero, 114 Vladimir Cigarroa Villalobos, 115 Walter Constantino Vleeshower.


Miércoles 28 de Noviembre de 2018

16

de estudios en Chiapas.

Miércoles 28 Noviembre 2018 HABEMUS RECTOR EN LA UNACH

Café Avenida Gabriela Figueroa

En la carrera de la UNACH las cuentas están saldadas, la honorable Junta de Gobierno ha cumplido una deuda con los unachenses, todo está decidido, el elegido entre los 23 aspirantes es el Doctor Carlos Faustino Natarèn Nandayapa, desde el 04 de diciembre del 2018 día en que tomará protesta será en

nuevo rector para el periodo 2018-2022. “La cortina de humo se disipó, la maraña publicitaria acabó y al parecer lo que venía siendo una autopromoción excesiva para desviar los ojos a lo que no era relevante, termina con el nombramiento del nuevo rector”. De entre los veintitrés postulantes a la silla grande de la Universidad Autónoma de Chiapas, todos académicos y uno de chocolate, mismo que venía ejerciendo presión mediática con el objetivo de llegar o más bien de abalanzarse sobre lo que fuera con tal de estar en el hueso presupuestal o hasta taparle el ojo al macho no funcionó. Al parecer no hubo algún acuerdo político a su favor, ya sea, el que se va o el que entra no permitieron que la máxima casa de estudios quedara en manos que pudieran obstaculizar su futuro, o servirse de ella. Entre la revuelta hecha, el más vivo fue Carlos Nataren que como los otros 22 se animó a contender a la Unach ya que tenía dos cartas fuertes en Morena uno el Jaguar negro, cercano a él y otro Zoé

Robledo que como lo quieran ver hacen de esta una dupla que nadie podría tirarla. Pero esto no acaba ahí, el ex egresado de la tricentenaria Facultad de Derecho de la Unach cuenta con el apoyo de grandes amigos quienes también compartieron posgrados en la complutense de Madrid como el actual consejero presidente del IEPC O s w a l d o Chacón Rojas, el ex Abogado General de la UNAM Cesar Iván Astudillo Reyes, quien es tambièn Investigador de la UNAM tiempo completo y actualmente Director de la Revista Mexicana de Derecho Electoral, además de Cliserio Coello Garcés, Magistrado presidente de la Sala regional Especializada del tribunal Electoral del Poder Judicial de la federación, además de muchísimas cartas credenciales que lo hacían el mejor posicionado para tomar las directrices de la Unach, del cual también es parte al desempeñarse como Director del naciente Instituto de Investigaciones Jurídicas de esa magna Universidad. Y es que además de todo es de casa, orgullosamente de la tricentenaria Facultad de Derecho de la Unach, da su tercer rector, el primero Jorge Mario Lescieur Talavera quien estuviera en el periodo 1998-2002 en esos años que curse en mi alma mater, el segundo, pero de forma interina Luis Manuel Martínez antecesor a este y finalmente quien se encargara en el periodo 2018-2022 del destino de los unachenses Dr. Natarèn Nandayapa.

Lamentamos que otras propuestas no pudieran llegar, pero sin duda nadie dio paso sin huarache y sabemos que ante todo lo que se buscaba es que la Honorable Junta de Gobierno a cargo de Rafael Chirino Ovando, Flor de María Culebro Álvarez, Hugo Guillen Trujillo, Rafael Burgos y Anastasio Chávez Gómez, no avalarán una intromisión y simplemente que su carta fuerte tenía que ser de entre sus filas. No debemos dejar de señalar que el proceso entre 23 contendientes debió de ser muy difícil, pero quien representara a la Unach en el siguiente periodo cuenta con toda la capacidad, el profesionalismo, un ser académico, a político y precisamente eso es lo que necesita nuestra máxima casa

Algunos quemados y otros con estigmas del pasado que no pretendían dejar a la UNACH, pero hoy por hoy la inteligencia y la táctica sin tanto aspaviento hicieron que surgiera una extraordinaria propuesta que calladito se vio más bonito y si le supo llegar a la silla de la UNACH. Por nuestra parte, enviamos nuestras sinceras felicitaciones a todos los Unachenses, seguramente en alianza habrán de salir del bache en el que están, porque aparte de un hombre honesto y conocedor, podrán saber que su perfil embona perfectamente con los nuevos requerimientos de la cuarta transformación. Finalmente: "Estas consultas solo manifiestan el engaño al pueblo bueno" lo dijo el expresidente de la Republica Vicente Fox Quezada. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com

Berriozabal a la vanguardia en materia de conservación de agua: Camacho Velasco • El diputado asistió a la instalación del Consejo Municipal para el Manejo Comunitario del Agua. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 27 de Noviembre de 2018.- El cuidado y la preservación de los recursos naturales y el agua es nuestra prioridad, un trabajo que debe convocar el esfuerzo y la atención de todos los sectores en su conjunto, señaló el diputado Juan Salvador Camacho Velasco durante la instalación del Consejo Municipal para el Manejo Comunitario del Agua. “el primero de su tipo y que pone a la vanguardia a Berriozábal”, dijo. Chiapas es un estado privilegiado en recursos hídricos, y conscientes de ello, debemos protegerlos y hacer que el agua siga llegando a donde se necesita. “Esta es una iniciativa de gobernanza del todo vanguardista que tendrá que replicarse necesariamente en los diversos municipios del estado porque sólo de esa manera avanzaremos en el desarrollo sustentable de la entidad”. El Con-

sejo Municipal tendrá como objetivo principal, implementar y articular las medidas integrales para el cuidado del agua, y en la Sexagésima Séptima Legislatura sumaremos nuestro esfuerzo para construir una serie de objetivos claros y específicos que generen políticas públicas concretas para llegar a un objetivo común: el cuidado y la preservación del agua”. Camacho Velasco sostuvo ante la población reunida que es de esta forma, tomando en cuenta al pueblo organizado, para que sean ustedes quienes destinen los recursos para beneficio de sus comunidades, y para que ustedes -previa capacitación- participen en el trabajo de saneamiento con el apoyo interinstitucional. Finalmente agradeció a Joaquín Zebadua Alva, Presidente Municipal; diputado Ricardo Zepeda Gutiérrez, presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos; Francisco Zaruma Pinguil, Director General de CENAGRAP de Ecuador; Ernesto Sarmiento Castellano, Primer Regidor, Yonalli Hernández Ávila Regidora; Margarita Gutiérrez Vizcaino Representante de Cántaro Azul A.C., su interés en apoyar y trabajar en este tipo de programas que representan el futuro de Berriozábal y de Chiapas.


Depor tes Deportes Miércoles 28 de Noviembre de 2018

17

Galindo asegura que hubo ÁRBITRO MEXICANO INICIA HUELGA DE HAMBRE EN PROTESTA POR RACISMO bloqueo a Almeyda para el "Tri" El árbitro Adalid Maganda inició una huelga de hambre en una de las puertas de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) en Toluca, que anunció realizaría si no llegaba a un acuerdo con la Comisión de Arbitraje. Maganda se instaló junto con algunos seguidores en una de las entradas principales de la Femexfut, y mencionó que no se moverá de ahí, "hasta que no me escuchen y se hagan valer mis derechos. Responsabilizo a la Femexfut por lo que pudiera sucederme". En Conciliación y Arbitraje, Maganda recibió la oferta de ser reinstalado, pero como árbitro de Segunda

Benjamín Galindo no se anduvo por las ramas, fue directo y claro. Desde su punto de vista, el técnico de la Selección nacional de México, debió ser Matías Almeyda, por los logros que tuvo en un equipo tan mediático como Chivas, pero hubo alguien que se dedicó a bloquearlo, porque no encuentra otra explicación para que ni siquiera se die-

División, cuando él quería estar en la Liga MX. El acapulqueño fue despedido por la comisión de árbitros que encabeza Arturo Brizio, supuestamente por su bajo nivel, pero Maganda afirmó que se trata de un acto racista de parte de Brizio y sus colaboradores.

Se desata la violencia previo al AEK Atenas-Ajax La violencia en el futbol sudamericano, como se observó en la previa del River PlateBoca Juniors, es algo lamentablemente habitual. Pero Europa no es la excepción a los incidentes relacionados al fútbol y hasta a veces puede ser peor, como se observó en minutos antes de que se enfrentaran el AEK Atenas y el Ajax en partido de Champions League. Ello, luego de que un aficionado del equipo griego se metió en el campo de juego, se acercó a los fanáticos holandeses y les arrojó un objetivo similar a una bomba Molotov. El hecho de esta jornada está directamente vinculado a lo que pasó el martes, donde ambas parcialidades se citaron por medio de las redes sociales en las calles para enfrentarse. En esa batalla campal, que regaló imágenes dignas de una guerra, hubo bengalas, pedradas, palos y distintos objetos para atacarse. Un dato llamativo es que los hinchas del Panathinaikos, clásicos rivales del AEK, ayudaron a sus pares del Ajax.

No aceptamos jugar ningún partido: presidente de Boca El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, afirmó este martes en Asunción que el equipo xeneize "no jugará ningún partido", después de que la Conmebol anunciara que la vuelta de la final de la Copa Libertadores de 2018 ante River Plate se juegue en una plaza neutral, el 8 o 9 de diciembre próximo. "Nosotros no aceptamos a la fecha jugar ningún partido, hasta que el Tribunal Disciplinario (de la Conmebol) entregue su fallo sobre la petición de 46 páginas que hemos entregado este día", aseguró Angelici. El dirigente hizo esta revelación a la salida de la reunión con sus homólogos de la Conmbebol, Alejandro Domínguez, y de River Plate, Rodolfo D'Onofrio, este martes en la sede de la entidad rectora del fútbol sudamericano en Luque (Gran Asunción). El encuentro de este martes se dio tras el aplazamiento del partido de vuelta

taron que fueron 24 entrenadores los que entrevistaron y entre ellos, nunca estuvo él y sí fue algo extraño, o que lo hayan bloqueado, no hay otra”. Galindo Marentes, que ahora es auxiliar del “Pelado” en el San José de la MLS, dijo que en toda el tema de Almeyda para el Tri, hubo muchas cosas raras, porque existía clamor popular el que el “Pelado” llegara a la Selección y jamás se dio ni siquiera una charla. “Lo que a mí me extrañó es que nunca platicaron con él, para mí era un técnico normal (para Selección mexicana) porque ya conocía el futbol mexicano, era campeón, para mí más allá de que si trabajaba o no con él, los comentarios sobre su trabajo, su forran tiempo para platicar con el “Pelado”. ma de ser, su persona, siempre han sido “Era una opción natural, te expalabras buenas de todo mundo”. traña, por lo menos a mí, porque comen-

Óscar Pareja llega a Xolos de Tijuana México sigue quitándole técnicos a la Major League Soccer. El F.C. Dallas, anunció hace algunos días que su vínculo con el director técnico colombiano Óscar Pareja ha llegado a su fin, lo que lo acercó a los Xolos de Tijuana. Este martes, la directiva del equipo fronterizo anunció la llegada del técnico a la Liga MX a través de las redes sociales. Pareja, quien desde hace 20 unión americana, tiene como sus máxiaños reside en los Estados Unidos, ha mos logros ganar dos copas con el Dallas hecho su carrera como técnico en la en el 2016.

La final de la Copa Libertadores no se jugará en Argentina

Este martes, tras una reunión entre los presidentes de los clubes River Plate y Boca Juniors en la sede de la Conmebol en Paraguay, se dio a conocer que la final de la Copa Libertadores de América no se jugará en Argentina como estaba programado. Esto se debe a los hechos de violencia ocurridos de la final de la Copa Libertadores que en la ciudad de Buenos Aires River y Boca debían jugar el sábado anterior en el estadio Monumental de Buenos Aires, debido a agresiones violentas de fanáticos al autobús que transportaba a los jugadores de Boca al estadio. Hasta el momento, la ciudad italiana de Génova ya se ofreció oficialmente para albergar el partido de vuelta y se especula con que Abu Dhabi, en Amiratos Árabes, sede del próximo Mundial de Clubes, es otra alternativa como sede.

el pasado sábado 24 de noviembre, donde, según el comunicado emitido por la Confederación, se puso en riesgo la seguridad de los jugadores, oficiales y aficionados. Asimismo, informaron que el partido de vuelta se llevará a cabo entre los días 8 y 9 de diciembre, en horario y sede a definirse a la mayor brevedad. La Conmebol se hará cargo de los gastos de viaje, hospedaje, alimentación y traslado de hasta 40 personas por delegación, así como también establecerá las coordinaciones de seguridad con las autoridades correspondientes.


Miércoles 28 de Noviembre de 2018

18 Termina la incertidumbre en la UNACH Comenzamos…. Sorpresa causó que la Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), diera a conocer súbitamente la designación de Carlos Faustino Natarén Nandayapa, como el nuevo rector de la máxima casa de estudios, cuando todos esperaban que la noticia se diera el ultimo día de este mes de Noviembre. 4 mujeres y 19 hombres fueron los que se registraron como aspirantes a ocupar la oficina principal de la Colina Universitaria, de acuerdo a su trayectoria académica la Junta de Gobierno determinó que Natarén Nandayapa fuera el Rector de la UNACH en el periodo de 20182022. Será el 4 de Diciembre cuando el nuevo Rector asuma su responsabilidad. Los integrantes de la Junta Directiva aguantaron presiones de algunos

Chismorreo Político Armando Chacón grupos de catedráticos y trabajadores de la UNACH que utilizaron las redes sociales para denigrar en contra de sus adversarios y también para promoverse, la comunidad estudiantil a la expectativa. Carlos Faustino Natarén Nandayapa dicen tiene un currículo impresionante, es abogado egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas, tiene estudios de maestría en la UNAM y posgrado en derecho procesal por la Universidad Complutense de Madrid, investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacio-

nal Autónoma de México y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Al próximo Rector le esperan grandes responsabilidades, comenzar de cero para poder impulsar la excelencia académica, catedrático de las asignaturas: Teoría General del Proceso y Derecho Procesal Penal en la Facultad de Derecho de la UNAM, ha escrito varios libros. Pero independientemente de todo esto, Faustino Natarén debe demostrar que tiene interés y capacidad para impulsar la excelencia académica, poner orden en todos los sentidos, gestionar recursos, investigar sobre las quejas de alumnos de que se venden los espacios para poder estudiar en alguna de las facultades, ordenar una auditoria para conocer la verdadera situación en que se encuentra esa importante institución. Nada rescatable de la gestión de Carlos Eugenio Ruiz Hernández que desde la Secretaria de Salud dio el brinco a la Rectoría de la UNACH, sin ningún mérito, incluso se comenta que deja un quebranto financiero, la misma situación en la que dejó la SS. SE acabó la incertidumbre, Habemus Rector dijeron los integrantes de la Junta de Gobierno…… Continuamos….. El Presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Marcelo Toledo Cruz, subió a Tribuna el pasado sábado durante el Sexto y último Informe de Gobierno que rindió Manuel Velasco Coello, ante el Pleno de la LXVI Legislatura del H. Congreso del Estado de Chiapas, para afirmar que todas y todos los diputados tienen el compromiso de analizar ese informe. El también Coordinador de la bancada del partido Morena, recordó que los integrantes de esta legislatura tienen el compromiso de trabajar para bienestar de los chiapanecos, que deben olvidarse de intereses

partidistas porque el único partido se llama Chiapas. Escuchar al pueblo es una responsabilidad, acabar con la impunidad y la corrupción, “no se permitirá que existan al final de cada administración, municipal, estatal o federal, servidores públicos que de manera impune no justifiquen su actitud en el marco de su función”, recalcó. Insistió que dentro de pocos días los funcionarios de la actual dejarán sus puestos, pero eso no significa que se puedan ir muy tranquilos aquellos que hayan incurrido en no haber cumplido con transparencia su gestión. Marcelo Toledo también aseguró que los legisladores de Morena darán todo su apoyo a los desplazados, a los agraviados y expresó su solidaridad con los trabajadores del Colegio de bachilleres, “esos que hoy están pasando por un episodio gris, quizá el más severo y perverso en su historia a sus 40 años de vida”. Hoy por la tarde iniciará la Glosa del Sexto Informe de Gobierno…. Seguimos….Aquiles Espinosa García, mientras que llega el momento de renunciar a la Secretaria Municipal del Ayuntamiento capitalino para integrarse a un puesto de pirmer nivel en la administración que encabezará el Gobernador Electo, Rutilio Escandón Cadenas, continua desempeñando con responsabilidad y lealtad ese puesto. El lunes pasado durante su intervención en el homenaje a la Bandera, justificó las muestras de inconformidades que realizaron personas el pasado sábado en el parque central, lo que condenó es la barbarie con la que esas personas dañaron la Presidencia Municipal, nada podrá justificar esas acciones, dijo el funcionario municipal, nada se gana con arruinar edificios públicos. Reconoció que es un deber del gobierno combatir la explotación y la pobreza, se cuenta con el apoyo de organizaciones civiles, pero todas las solicitudes deben canalizarse por las vías institucionales, dijo Espinosa García. Recordamos parte de su discurso ya que esto demuestra que el aún Secretario Municipal conoce bien el escenario social y político que se vive en nuestra entidad y esa es la principal razón que Aquiles Espinosa será integrado al gabinete estatal del próximo gobierno….. Terminamos…… Por fin el cuerpo de bomberos de San Cristóbal de las Casas fueron escuchados. Rutilio Escandón Cadenas que asumirá la gubernatura del estado el 8 de Diciembre, se reunió con estos héroes anónimos para decirles que no están solos y ha propuesto la creación de un fideicomiso estatal, conformado por recursos provenientes de Gobierno del Estado, Municipios y de ciudadanos, esto con la finalidad de subsanar gastos de operación y dignificar el importante servicio que prestan los bomberos…. Nos seguiremos leyendo aquí


19

Miércoles 28 de Noviembre de 2018 LXVII LEGISLATURA

Acuerdan nuevos presidentes municipales de la Diálogo y respeto a derechos humanos JICCAS dar continuidad los trabajos para la en Frontera Sur: Espinosa Morales conservación de la cuenca del Cañón del Sumidero · Como parte de la Agenda Parlamentaria se instalaron las Comisiones de Zonas Fronterizas y Limítrofes y de Bosques y Selvas. · Durante la reunión, se tomó protesta al nuevo presidente de la Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 27 de Noviembre de 2018.- La diputada Olga Luz EspiJunta, Joaquín Zebadúa Alva, alcalde de Berriozábal nosa Morales instaló la Comisión de Zonas Fronterizas y Limítrofes del Congreso del Estado la cual presidirá en la Sexagésima Séptima Legislatura. El alcalde de Tuxtla En el acto protocolario, la diputada por el Partido de la Revolución DemoGutiérrez, Carlos Morales crática (PRD) sostuvo que los diputados que integran la comisión trabajarán en un Vázquez, asistió a la toma marco de colaboración con las presidencias municipales de las zonas limítrofes, de protesta del nuevo presi“toda vez que la relación de vecindad que tenemos con el país hermano exige de dente de la Junta nosotros trabajo en conjunto basado en el diálogo, apegado a las leyes y con los Intermunicipal para la CuenDerechos Humanos como prioridad”. ca del Cañón del Sumidero En ese sentido, precisó “no podemos ser omisos ante los casos recientes (JICCAS), en donde se reade desplazamientos forzados internos que se han suscitado en el estado, pero con lizó la primera reunión con el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y la ciudadanía, podremos los alcaldes recién nombradar los resultados y soluciones que tanto anhelamos”. dos en su cargo de los 16 En el encuentro estuvo acompañado por la diputada presidenta de la Mesa municipios que la integran. Directiva Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo y por Armando George Aguilar subsecretaAdemás de rendirrio de Cooperación Internacional, Migrantes y Desarrollo Mesoamericano de la Sese un informe por parte del cretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur. Secretario de Medio Ambiente e Historia de la junta al Banco del Ahorro Nacional y Natural, Ricardo Hernández Sánchez, y Servicios Financieros (Bansefi); establecer Hay que combatir la deforestación de nuestras selvas: del Director Regional de la CONANP, una Comisión entre Tuxtla Gutiérrez y Rosa Netro Adrián Méndez Barrera, se analizaron vías Chiapa de Corzo para visitar a la Comisión que permitan dar continuidad los traba- de Hacienda a la legislatura del Estado; y, La educación es un factor preponderante para concientizar sobre la importancia de jos para la conservación, protección y vi- estimular una nueva opción para que cada preservar nuestros ecosistemas, señaló la diputada Rosa Netro Rodríguez al instagilancia del Rio Grijalva. municipio aporte al fideicomiso un presular la Comisión de Bosques y Selvas en el Congreso del Estado. En este sentido el edil capitali- puesto de acuerdo a su población. El edil Ante la realidad que se vive en el estado, donde la deforestación es una diaria no, Carlos Morales Vázquez, conminó a tuxtleco destacó que, como municipios realidad, es necesario generar desde el núcleo familiar la conciencia sobre la imlos alcaldes de los 16 municipios que in- encargados y preocupados por el bienesportancia de conservar nuestro medio tegran la junta, a establecer estrategias tar del Cañón del Sumidero, es fundamenambiente, ante ello, la diputada Rosa Netro adicionales a las que se estipulan en la tal trabajar en dos líneas paralelas: la que siduos, reducción de residuos y sensidijo que actualmente Chiapas cuenta con junta, pera conservar la cuenca del Ca- mandata la junta y la ley para los munici- bilización de la población, mediante cinco reservas ecológicas y cinco parques ñón del Sumidero, las cuales a corto y pios en el cuidado de los ecosistemas, y reforestación”. nacionales. mediano plazo beneficiarán de forma di- las que como sociedad responsable comFinalmente, Carlos Morales No se trata, enfatizó ante sus recta a la población. pete a los ediles. Vázquez, escuchó los avances de la homólogos, de generar más leyes, sino Carlos Morales Vázquez, reco“Debemos buscar más aportacio- junta, y el plan estratégico para el año de respetar las ya existentes, pero sobrenoció el aplomo con que el nuevo presi- nes con organizaciones comprometidas 2019, así como las acciones a todo de concientizar sobre la importancia dente de la JICCAS, Joaquín Zebadúa con el medio ambiente para incrementar el implementarse en los 16 municipios para de las selvas y bosques, pero atendiendo Alva, tomó el nombramiento, en donde fondo para las actividades de la junta, con combatir el cambio climático y evitar también otros factores como la pobreza. externó su forma de trabajo bajo tres ejes campañas ambientales con la población, mayor contaminación a la Cuenca del En el encuentro estuvo acompafundamentales, como cambiar los fondos recolección, reaprovechamiento de los re- Cañón del Sumidero. ñada de los diputados Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo y Marcelo Toledo Cruz, presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política, respectivamente, así como por Héctor Francisco de la O. Santana, presidente del Club de los Industriales; Jaime Espinosa Cancino, presidente de Agronomía de Chiapas; Marco Antonio Penagos Villar, presidente de la Asociación de Especialistas Geofísicos, Geólogos y Mineros; José Luis Lobato García presidente de la Cámara Nacional de la Industria Forestal Séptima Delegación Chiapas; Eduardo Coutiño Arrazola, subsecretario de Desarrollo Forestal; Esteban Meza Vargas, presidente de la Asociación de la Sierra Madre de Chiapas; José Espinosa Chirino delegado de PROFEPA; Javier Velázquez Sotelo delegado del Instituto Nacional de Estudios y Geografía de Chiapas; y María de Lourdes Guzmán Sebastián representante del Movimiento Antorchista en la zona Altos.


20 Fallece hombre en el interior de una obra en construcción Un hombre de 68 años de edad falleció mientras realizaba trabajos de construcción dentro de una propiedad en el barrio Santo Domingo de la zona centro, paramédicos intentaron reanimarlo sin éxito. Este suceso fue reportado alrededor de las 14:50 horas de este martes, por otras personas que se encontraban en la obra, ubicada sobre la 2ª. Calle poniente entre las avenidas 3ª. Y 4ª. Norte del mencionado barrio en la zona centro de la capital del estado. De acuerdo con las primeras versiones, el hombre que fue identificado como Humberto A. L. quien tenía su domicilio sobre la 8ª. Norte en el barrio Colón, se encontraba trabajando en compañía de otros obreros cuando repentinamente comenzó a sentirte mal. Su estado se fue agravando conforme pasaban los minutos por lo que sus compañeros llamaron al número de emergencias 911 para solicitar apoyo de las unidades médicas ya que ellos tenían conocimiento de que padecía una enfermedad crónica. Al lugar se presentaron los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana Delegación Tuxtla quienes de inmediato intentaron reanimar a Humberto, sin embargo, luego de varios intentos, finalmente lo declararon muerto. Elementos de la policía municipal se presentaron en el sitio para tomar conocimiento de lo sucedido y luego de recabar los datos necesarios para generar su reporte, solicitaron la presencia del ministerio público para que certificara el deceso y el cuerpo fuera entregado a sus familiares.

Hombres fueron embestidos por coloso; aseguran unidad Dos personas fueron atropelladas y resultaron lesionadas por un tráiler sobre el tramo carretero Tuxtla Chico-Tapachula; la unidad se dio a la fuga, pero fue localizada por la Policía Estatal y Municipal que detuvieron al conductor y lo pusieron a disposición del Ministerio Público que inició las investigaciones. Se estableció que la tarde de este lunes a la altura del kilómetro 10, dos personas habían sido arrolladas por el pesado camión, mismas que quedaron tiradas sobre la cinta asfáltica. Al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil que auxiliaron a Rogelio “N”, de 46 años de edad y Adulfo “N”, de 52, quienes fueron trasladados para su atención al hospital regional. Los testigos del percance informaron a las autoridades sobre las características de la unidad, por lo que desplegaron un operativo de búsqueda que permitió ubicar al tráiler marca Internacional color azul, sobre la 7ª avenida Sur y 20ª calle Oriente. El conductor del mismo fue detenido y al igual que el camión fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales que determinarán su situación jurídica, en tanto que los lesionados permanecen recibiendo atención médica. Rafa Victorio.

Miércoles 28 de Noviembre de 2018

Vinculan a proceso a tres sujetos que privaron de la vida a un policía

TAPACHULA, CHIAPAS. Los tres presuntos integrantes de una banda organizada de delincuentes fueron vinculados a proceso y recluidos al centro de reinserción social para sentenciados. El juez de control de Tapachula, vinculó a proceso a Isidoro “N” Abelardo “N” y Miguel Adrián “N” como probables responsables del delito de homicidio doloso en agravio del elemento de la Policía Especializada quien en vida respondía al nombre de Eleazar Gómez Méndez y lesiones dolosas en agravio de dos elementos más de la misma corporación policíaca. El pasado 16 de noviembre, al llevar a cabo una diligencia de cateo encabezada por la Fiscalía General del Estado en el domicilio ubicado en la Calle Chopos número 17 del Fraccionamiento Los Laureles, al ingresar al domicilio los elementos del grupo interinstitucional fueron agredidos con armas de fuego por estos sujetos.

Como resultado de la agresión, en el lugar perdió la vida un elemento de la Policía Especializada, Eleazar Gómez Méndez y dos más resultaron con lesiones. Además, en el inmueble se logró el aseguramiento de un arma AK 47 tipo cuerno de chivo y dos pistolas escuadras. Por estos hechos, actualmente los tres imputados ya se encuentran recluidos en el penal número tres de Tapachula, puestos a disposición del Juez de Control quien determinó la medida cautelar de prisión preventiva en lo que se lleva a cabo el proceso. Durante el enfrentamiento que duró alrededor de 40 minutos aproximadamente, hasta que lograron detener a los presuntos delincuentes, quienes dieron muerte al agente de la policía especializada. Al jefe del grupo delincuencial, identificado como Isidoro, se le aseguró el arma larga calibre 7.62 conocida como cuerno de chivo y dos armas cortas calibre 9 milímetros. Las autoridades continúan con las investigaciones, de acuerdo a la información de los detenidos pretendían tomar el control de narcomenudeo y trasiego de droga en la región.

Resultados positivos en la Coordinación de Antipandillas de la FGE TAPACHULA, CHIAPAS. La Coordinación de Antipandillas dependiente de la fiscalía de distrito Costa, ha asegurado a 413 pandilleros acusados de diferentes delitos, “3eran buscando por autoridades del Salvador”, “seis integrantes del barrio 18 por delito de asalto y robo”, además de “tres pandilleros acusados de homicidios”, quienes se encuentran vinculados a proceso. Dentro de los trabajos de colaboración con diversas autoridades de seguridad policiaca de El Salvador y del Centro Antipandillas de El Salvador, los barrios 18 asegurados eran buscados por diferentes delitos con orden de captura y quienes pretendían quedarse en Chiapas. En el caso de Jonathan Uriel, alias el “El Uriel”, de 25 años, nacionalidad salvadoreña, contaba con 2 órdenes de captura vigentes, por los delitos de: Homicidio agravado, agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública, Wilber Misael de 24 años, nacionalidad salvadoreña, contaba con 2 órdenes de captura por Extorsión y Organizaciones Terroristas. Asimismo Alex Benjamín de 38 años, nacionalidad salvadoreña, tenía or-

den de captura por portación de arma de fuego y Marvin Samuel de 28 años de edad de nacionalidad hondureña de 28 años, contaba con una orden de captura por Violación Especial, todos integrantes de la banda barrio 18, quienes fueron entregados al Instituto Nacional de Migración, quienes se encargaron de entregarlos a las autoridades de Salvador y Honduras. De igual forma seis presuntos integrantes de la banda Barrio 18, se encuentran vinculados a proceso, tras ser detenidos el pasado 29 de octubre, por elementos del Grupo Interinstitucional en coordinación con el Operativo Antipandillas. Los vándalos fueron detenidos en las calles de la Colonia Nuevo Milenio de Tapachula, quienes responden a los nombres de Miguel Ángel de 36 años, Jhonatan Jesús y Roger de 19 y 18 años de edad, Gabriela de 22 años de edad, a quienes al practicarles una revisión de persona, se le localizó 3 armas hechizas de las denominadas "chimba" cargada con un cartucho, calibre 12 milímetros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.