El Sistema Estatal de Protección Civil emite protocolo por alerta de incendios 5
Hospital General de Tapachula atiende con éxito a menor 3 con complicaciones al nacer
Para evitar 13 accidentes, realizan en Tuxtla “Operativo Disuasivo de Pirotecnia”
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXVI Num. 21,624
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Viernes 28 de Diciembre de 2018
Asiste Rutilio Escandón al Festival Deportivo de Exhibición 2
Remiten iniciativas para eliminar escoltas y fuero en Chiapas 3
Las concesiones para verdaderos choferes y no negocio de líderes que trabajan en 7 la ilegalidad señalan
Este su Diario
Prevención del delito: una tarea que involucra a toda la sociedad tapachulteca: Óscar Gurría
Clausuran trabajos de relleno en humedal 16
LXVII LEGISLATURA
Congreso del Estado aprueba Cuenta Pública, será fiscalizada por Auditoria Superior del 13 Estado
Y quienes laboran y colaboran en él, les desean FELIZ FIN DE AÑO 2018 y que el próximo 2019 sea de mucha salud, bienestar, prosperidad y éxitos.
2
Viernes 28 de Diciembre de 2018
Asiste Rutilio Escandón al Festival Deportivo de Exhibición • Ratificó su compromiso de impulsar el deporte y ofreció todo el apoyo de su gobierno a las y los deportistas El gobernador Rutilio Escandón Cadenas asistió al Festival Deportivo de Exhibición, que se realizó en la capital chiapaneca, donde ratificó su compromiso de impulsar una política deportiva que garantice la formación y preparación de jóvenes talentos que compitan con dignidad a nivel nacional e internacional. Acompañado de la directora del Instituto del Deporte, Tania Valeria Robles Velázquez, el mandatario platicó con las y los jóvenes, a quienes ofreció todo el respaldo de su gobierno, al tiempo de encomendar a la titular de esta importante dependencia a no escatimar esfuerzos ni recursos para el desarrollo del deporte. Escandón Cadenas dijo que se recuperarán las instalaciones deportivas para que estén al servicio de la gente, ya que a través del deporte se construyen sueños, ilusiones y esperanzas, pero también el practicarlo motiva a vencer las adversidades “y en Chiapas las vamos a vencer todas”. “La práctica del deporte genera solidez y nuestro compromiso es fomentar todas las disciplinas para que muchos jóvenes nos representen dentro y fuera del país”, dijo Escandón Cadenas al precisar que con esta medida también se hace a un lado el círculo vicioso de las drogas, que afectan la vida diaria y la salud. En otro momento, reconoció el talento de las y los atletas chiapanecos que han dado la cara por el estado y por el país, sobre todo aquellos que están cerca de ir a las olimpiadas. A todas y todos les pidió seguir dando su mayor esfuerzo en todas las disciplinas para que haya una sana competencia en los grandes eventos. “De aquí van a salir grandes deportistas, estaremos pendientes de todos, del deporte, ahí está la base para una sociedad más sana, ya que previene enfermedades y nos mantiene con un mejor nivel de vida”, indicó. Tras manifestar su reconocimiento a las y los deportistas que han salido adelante y han puesto en alto el nombre de Chiapas, a pesar de que ha faltado apoyo, como el caso de Susana y Aremi Fuentes, quienes estuvieron presentes en el evento, Escandón Cadenas valoró el esfuerzo de la directora del Instituto del Deporte para no improvisar en las disciplinas, sino actuar con base en el conocimiento y la lealtad al deporte. Por su parte, Tania Valeria Robles Velázquez expuso que el deporte no sólo genera satisfacciones, sino también bienestar, que es el sueño y el propósito de Chiapas en el nuevo gobierno. “Con base en políticas públicas trabajaremos en la promoción al deporte y el cuidado de la salud, para que la juventud represente al estado y al país en competencias nacionales e internacionales”, destacó. En su intervención, la deportista Susana Paola Fuentes Zavala dijo que si bien el deporte la ha llevado a competir en eventos internacionales, el reto sigue siendo el apoyo fuerte a quienes han dejado el corazón en cada competencia, aunque otros se fueron de Chiapas en busca de oportunidades. Estuvieron presentes la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; el titular de Salud, José Manuel Cruz Castellanos; la diputada Aída Guadalupe Jiménez Sesma, presidenta de la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso del Estado; el director del DIF, Ángel Carlos Torres Culebro; el presidente de la Asociación de Atletas sobre Sillas de Ruedas, Alfredo Martínez Espinosa, así como atletas medallistas, entrenadores y capacitadores.
3
Viernes 28 de Diciembre de 2018
Remiten iniciativas para eliminar escoltas y fuero en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Por instrucciones del gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, remitió al Congreso del Estado la iniciativa de decreto por la que se abroga el “Decreto que establece medidas de seguridad y custodia para los extitulares del Poder Ejecutivo, del Tribunal Superior de Justicia, de la Procuraduría General de Justicia y de la Secretaría de la Función Pública”, así como la eliminación del fuero y otros privilegios. El titular de la Secretaría General de Gobierno detalló que cumpliendo con las medidas de austeridad en el ejercicio del poder público y a fin de terminar con beneficios exclusivos para algunos exfuncionarios, el mandatario estatal presentó esta propuesta de reforma constitucional que suprimirá gastos que resultan onerosos al erario y que en nada benefician a la sociedad chiapaneca. “El gobernador Rutilio Escandón ha recalcado que no hay nada que ofenda más a la sociedad que el dispendio del presupuesto público, y en una acción congruente con las políticas públicas del Gobierno Federal, remití estas iniciativas que anularán la protección policiaca de la que los ex servidores públicos gozarían durante 15 años”, agregó. Asimismo, Brito Mazariegos dio a conocer que para hacer prevalecer un auténtico Estado de Derecho, también se envió al Congreso de Chiapas un paquete de iniciativas para que se elimine el fuero y cualquier funcionario pueda ser sujeto a procedimiento penal como cualquier ciudadano, cuando se trate de delitos por hechos de corrupción. Y es que la calidad de servidor público no puede significar bajo ninguna circunstancia impunidad, por lo que quitar el fuero, aseguró el encargado de la política interna, es ofrecerle a la población un mejor actuar del gobierno actual, y sobre todo justicia e igualdad ante la ley. “Es momento del cambio en la entidad, nadie por encima de la ley, y presentar estas iniciativas forma parte de los compromisos del gobernador Rutilio Escandón”, subrayó Ismael Brito.
Ayuntamientos deben priorizar seguridad: Rutilio Por tercera s e m a n a consecutiva, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la Mesa de Seguridad en Palacio de Gobierno, como parte de la estrategia que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha establecido para garantizar la paz en el país y a la cual se ha sumado la administración estatal. Ahí, el mandatario convocó a los ayuntamientos a priorizar la seguridad e intensificar los operativos preventivos en todos los municipios.
Hospital General de Tapachula atiende con éxito a menor con complicaciones al nacer Tapachula, Chiapas.- El Hospital General de Tapachula, adscrito a la Secretaría de Salud del estado, atendió con éxito el caso de una menor de cuatro meses de edad, quien desde su nacimiento presentó diferentes complicaciones al tener diagnóstico de Síndrome de Down, aunado a una cardiopatía congénita e hipertiroidismo congénito. Al respecto, el director de la unidad de salud, José Esaú Guzmán Morales, dio a conocer que desde su nacimiento la menor fue internada y en las últimas horas fue dada de alta y se le dará seguimiento en el Hospital de Especialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez. Destacó que durante su hospitalización, la bebé fue atendida por un grupo multidisciplinario de médicos especialistas y enfermeras, encabezado por el doctor Felipe Nery Ayón Vázquez, que con cuidados, dedicación y profesionalismo, así como el apoyo de los directivos, logró la sobrevivencia de la menor. Guzmán Morales resaltó que para la atención de este caso se utilizó el equipo vanguardista con que cuenta el Hos-
pital, como la incubadora radiante, el equipo de catéteres especiales y la ventilación mecánica por tiempo prolongado, entre otros. La madre de la menor, Soraida Hernández, agradeció al personal médico y de enfermería, así como a la nueva administración estatal que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, luego de instruir el mejoramiento, abastecimiento y el servicio en hospitales, y por brindar especial atención en su hija, logrando estabilizarla y salvarla del cuadro de infección grave que presentaba, aun cuando llegó a pesar 700 gramos. La pediatra Sonia López Hernández indicó que la paciente tendrá vigilancia especial con estimulación temprana para su desarrollo y vigilancia nutricional debido a su prematurez extrema. Asimismo se le dará seguimiento en el Hospital de Especialidades Pediátricas de la capital del estado. La Secretaría de Salud hizo público el reconocimiento al Hospital General de Tapachula por el esfuerzo de todo el personal médico, paramédico, de enfermería y de todos los involucrados en sacar con éxito este complicado caso.
Viernes 28 de Diciembre de 2018
4
Docentes de TBC Justicia laboral para más de 100 exigen la consolidación de este familias que siguen sin sustento económico subsistema educativo a un año de atropello en la UNICH Profesores de Telebachillerato Comunitario de Chiapas, Michoacán y otros estados se reunieron en la Ciudad de México, donde exigieron al gobierno federal la consolidación de este subsistema educativo, toda vez que son alrededor de diez mil docentes en el país que no cuentan con basificación en el trabajo. La vocera de los afectados, profesora Clara Espino dio a conocer que esta reunión se realizó el 22 de este mes, la semana anterior, sobre todo porque en Chiapas y Michoacán los gobiernos no les han pagado salarios devengados. Los demás estados cobran quincenal y mensualmente. Tan solo Chiapas mantiene un adeudo de más de 8 meses y aguinaldos, por lo que el movimiento de lucha no ha terminado, y reiteran su demanda de regularización de los adeudos y pago puntual a los docentes de TBC. El pronunciamiento incluye, la demanda por la elaboración y aprobación del decreto de creación para la constitución del subsistema de Telebachillerato Comunitario. Basificación y asignación de plazas, retabulación salarial nacio-
Trabajadores, miembros del Sindicato Unico de Trabajadores de la Universidad Intercultural de Chiapas piden al gobernador del estado, justicia laboral en 2019 para las más de 100 familias afectadas, que siguen sin sustento económico a un año del atropello a sus derechos y de estar en lucha y resistencia. “Solicitamos urgente atención y solución al gobernador quien tiene una ética política de aplicar la justicia y con perspectiva de género”, señalaron. Aseguran que el SUTUNICH mantiene dos emplazamientos a huelga
nal para los docentes y trabajadores del TBC. Que los gobiernos federal, estatal y municipales se comprometan en la prestación del servicio educativo por TBC con infraestructura, mantenimiento y equipamiento. Implementación de una estrategia de profesionalización y actualización docente exclusiva para TBC. De igual manera, exigen una revisión integral del funcionamiento y la normatividad que rigen al Telebachillerato Comunitario en beneficio de la nación. Llaman a la adhesión a los docentes y trabajadores del nivel educativo, para así sumar esfuerzos en un frente común hasta el cumplimiento de sus demandas. De esto último, reveló que en Chiapas han firmado 386 compañeros y este viernes firmarán otros en Palenque y Tonalá. Luis Ruiz/ASICh
Posible escalada de precios con nuevo salario: Canaco La Cámara Nacional de Comercio de Tuxtla Gutiérrez (Canaco), considera que el reciente anuncio del aumento del 16.21 por ciento al salario mínimo para 2019, que representa un incremento de 88.36 a 102.68 pesos diarios para los trabajadores de Chiapas; es un logro que permite a nuestro país acercarse cada vez más a la línea de bienestar establecidas por el Coneval. El presidente del organismo, Oscar Corzo Tovilla, indicó que esta medida es parte del compromiso social de las empresas con sus trabajadores, también señaló que este aumento será de gran beneficio para equilibrar el poder adquisitivo de la mayoría de las familias tuxtlecas, pero advirtió que, con ello, podría venir también una posible escalada de precios al momento de entrar en vigor. Señaló que la cámara también confía en los beneficios de estos cambios. “Esperamos una notable mejora en la economía del Estado, pero no descartamos que el aumento al salario mínimo podría desencadenar una serie de incrementos en la canasta básica y los servicios”, abundó. El líder empresarial considera que se debe trabajar por romper una inercia al aumento salarial controlado, fomentándose una nueva cultura y trabajar por la búsqueda de garantizar las necesidades básicas de una familia promedio. Señaló que hay algo muy positivo en el incremento al salario mínimo, ya que es una oportunidad para algunos trabajadores de poder adquirir los productos de la canasta básica. “Este aumento fortalecerá la unión social que es muy importante para mejorar niveles de productividad, tener mayor capacidad de compra y acceso a los servicios básicos”, concluyó el líder empresarial.
(enero y octubre 2018) contra la Universidad. Tres amparos ante el Juzgado Federal y 80 demandas por despido injustificado asestado por el arbi-
trario gobierno pasado (2012-2018), mismas que avanzan lentamente debido a que hay que interponer amparos para lograrlo. Explican que en el gobierno de Manuel Velasco Coello las violaciones a los derechos laborales y las preferencias en brindar atención de la Secretaría del Trabajo junto con las chicanadas "infundadas" e "improcedentes", obstruyeron el proceso legal que debió ejecutarse en febrero 2018. El SUTUNICH afirmó que el derecho a huelga debió ejercerse en máximo 45 días, pero se ha llevado un tortuoso año. Hicieron un llamado al gobernador en turno, a quien le reiteran que les indigna haya heredado este indeseable acto de violencia laboral, cometida contra un sindicato universitario, integrante de la Unión Nacional de Trabajadores, cuyo único delito fue exigir el respeto al Contrato Colectivo de Trabajo. Finalmente, el SUTUNICH exigió alto a la represión e injusticia laboral contra la clase trabajadora chiapaneca, y solicitó en la UNICH no haya rectorías grises y acomodaticias. ASICh
MOCRI EZ desplaza a 70 familias en colonia de Tuxtla sin que ninguna autoridad haga algo El MOCRI CNPA EZ está haciendo de las suyas en la colonia 2 de Marzo de Tuxtla Gutiérrez, despojando a 70 familias de sus pertenencias y desplazándolas, sin que ninguna autoridad haga algo, denunció Huberlain Aguilar de la Cruz, vocero de la OCEZ Región Carranza. Aseguró que encabezan estos hechos Heberto de la Cruz Sarmiento y Erwin Palacios Pérez, quienes han formado un grupo de choque provenientes de otras colonias para posesionarse de las tierras que ocupan estas 70 familias que se mantiene en posesión desde el 2 de marzo del año 2010, luedo que compraron con el
señor Angel Chavarría Villatoro, a través de su apoderado legal Baltazar Robelo Escobar. Dijo que el grupo de choque Mocri CNPA EZ entró a la colonia a invadir tierras el día 28 de octubre del presente año, imponiendo a una nueva directiva al servicio de esta organización, quienes se dedican a desbaratar nuestras humildes viviendas robando todas nuestras pertenencias, así como bloqueado las entradas y salidas de nuestra colonia. Ante estas amenazas de esta organización, de dejar en el desamparo a estas familias, habitantes de la colonia 2 de marzo estamos pidiendo la intervención urgente de parte del gobierno del estado que encabeza el doctor Rutilio Escandón Cadenas, así como de organismos defensores de los derechos humanos para evitar un derramamiento de sangre en contra de estas humildes familias, ya que esta organización MOCRI CNPA EZ se ha caracterizado como grupo de choque de corte paramilitar en contra de la lucha social, puntualizó. Jesús Gómez/ASICh
5
Viernes 28 de Diciembre de 2018
Prevención del delito: una tarea que involucra a toda la sociedad tapachulteca: Óscar Gurría * La seguridad es una prioridad de mi gobierno: Óscar Gurría Para la actual administración que encabeza el alcalde Óscar Gurría Penagos, el tema de la prevención del delito es una prioridad que involucra a la sociedad para fortalecer acciones en contra de la delincuencia. Por lo que se han realizado, en coordinación con el Consejo Municipal de Seguridad Pública de Tapachula, diferentes tipos de capacitación con distintas herramientas metodológicas para la elaboración de diagnósticos que permitan plantear acciones y programas en contra del delito. Estas acciones son también parte de otros municipios de la
región Costa Soconusco e Istmo, siendo a través de los Secretarios Ejecutivos y Coordinadores de Prevención del Delito., teniendo como objetivo conocer los conceptos básicos para un diagnóstico municipal lo más apegado posible a la realidad y tener los elementos necesarios para trabajar en la prevención del delito en el próximo 2019. En entrevista con el alcalde, Dr. Óscar Gurría Penagos, subrayó que la seguridad ciudadana “es y será siempre una prioridad”, por lo que exhortó a la población a sumarse a estas acciones, ya que, de manera conjunta, “podemos combatir los índices de delincuencia”. Los ponentes en este taller fueron Julio César Bermúdez Mazariegos, Director de Participación Ciudadana en la Prevención Social de la Violencia y Víctor Manuel Chacón Rojas, quienes dieron la capacitación a los representantes de los municipios de esta región de la costa.
El Sistema Estatal de Protección Civil emite protocolo por alerta de incendios • A causa de la Alerta Naranja se prohibió el uso del fuego para quemas agrícolas en las siguientes 24 horas • Se realizó un sobrevuelo por los municipios de las zonas Metropolitana, Valle Zoque, Istmo Costa y Soconusco La mañana de este jueves, el Sistema Estatal de Protección Civil emitió la Alerta Naranja por las siguientes 24 horas, prohibiendo el uso del fuego para quemas agrícolas en las zonas Metropolitana, Valle Zoque, Istmo Costa y Soconusco. Conforme al protocolo establecido, se realizó un sobrevuelo por los municipios implicados en dicha alerta, detectando un incendio activo en La Concordia y otro en el basurero de Suchiapa. A temprana hora, tras conocer el Proceda-In que indicaba Alerta Naranja en cuatro zonas de Chiapas, se emitió la aler-
ta respectiva y se dio instrucciones a cada delegado regional de Protección Civil en la entidad chiapaneca. Cabe mencionar que las condiciones atmosféricas de este día favorecían los incendios forestales debido a las temperaturas altas, poca humedad en el ambiente y la velocidad del viento. Por ello, se sobrevoló en Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Suchiapa, Berriozábal, San Fernando, Cintalapa, Jiquipilas, Ocozocoautla, Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Mapastepec. También en Acacoyagua, Acapetahua, Escuintla, Huehuetán, Huixtla, Tuzantán, Villacomaltitlan, Acacoyagua, Acapetahua, Escuintla, Huehuetán, Huixtla, Tuzantán y Unión Juárez. Tras varias horas de sobrevolar las zonas referidas, se encontró un solo incendio forestal en La Concordia y otro en el basurero de Suchiapa. Ambas conflagraciones fueron atendidas de inmediato y sofocadas por personal del Sistema Estatal de Protección Civil. Por el momento las zonas Frailesca, de los Llanos y Sierra Mariscal están con Alerta Amarilla. Protección Civil recomienda a los automovilistas no arrojar colillas de cigarro a la orilla del camino. Asimismo, los excursionistas que hagan una fogata deben limpiar alrededor del sitio elegido, retirando ramas secas u hojarasca, y controlar en todo momento las fogatas para evitar que salten chispas y deriven en un conato de incendio; antes de retirarse, las personas deben cerciorarse de apagar por completo las brasas.
Viernes 28 de Diciembre de 2018
6
Aseguran 188 mil 500 litros de “huachicol” en cuatro estados En acciones distintas, elementos de la Policía Federal (PF) aseguraron un total de 188 mil 500 litros de hidrocarburo robado ("huachicol") depositados en contenedores y transportes de
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
carga para su aparente comercialización en Michoacán, Estado de México, Hidalgo, y Puebla. Además, detuvieron a un presunto líder "huachicolero" en el Estado de México, de nombre Erick Gabriel “C”. El sujeto fue capturado sin uso de violencia, según reportó la autoridad. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó a través de un comunicado sobre los decomisos: El primero se realizó en el municipio de San Martín Texmelucan, Puebla, tras implementar un operativo en tres domicilios de esa localidad. En este lugar se hallaron 168 mil litros de diésel almacenado en bidones, dos pipas y una cisterna; se detuvo a una mujer con cerca de un millón de pesos en efectivo.
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS LIC. OLGER WONG NOLASCO FLOR V. PEÑA CAMACHO Asesor Jurídico Gerente Director
Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
Por su parte, en el municipio de Tula de Allende, Hidalgo, detectaron un vehículo de carga en aparente estado de abandono, al inspeccionar el interior de la unidad, aseguraron un tanque de forma cilíndrica con aproximadamente cinco mil litros de hidrocarburo. El tercer caso se suscitó en Tacámbaro, Michoacán: cinco tambos que en conjunto almacena-
ban cinco mil 900 litros de hidrocarburo. En el kilómetro 47+500 de la carretera Atlacomulco-Toluca, en las inmediaciones del poblado
San Cristóbal Los Baños, Estado de México, se detuvo a un hombre, chofer de un tractocamión que contenía gas LP. No se precisó a cuánto asciende el monto asegurado. También en el Estado de México, pero en otro hecho diferente, en un inmueble ubicado en el poblado de Cuautlacingo, municipio de Otumba, elementos de la Policía Federal Ministerial aseguraron 30 contenedores con nueve mil 600 litros de hidrocarburo, ocho vehículos y un inmueble. Éste último aseguramiento fue reportado por la autoridad en otro comunicado, en el cual dieron cuenta de la detención del presunto líder "huachicolero" mexiquense, Erick Gabriel “C”. La suma total de hidrocarburo recuperado asciende a 188 mil 500 litros de "huachicol".
Fox acusa que AMLO siempre tira la piedra y esconde la mano El expresidente de la República, Vicente Fox Quesada, manifestó a través de Twitter su descontento por los comentarios realizados por Andrés Manuel López Obrador al calificar las especulaciones sobre el fallecimiento de Martha Erika y Moreno Valle como “mezquinos”, señalando a ciertos grupos en redes sociales como “neofascistas”. “Elegante y cortés pero a la vez contundente. López Obrador siempre “tira la piedra y esconde la mano”. Después se queja que nadie lo comprende y hace su rabieta”, señaló a través de un tuit de Político.mx. De misma forma, el expanista criticó recientemente al tabasqueño por su inasistencia a la ceremonia luctuosa de la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, y su esposo, Rafael Moreno Valle, senador del PAN. Ante la controversia que lo rodea, AMLO sostuvo que evitó acudir al funeral por el ambiente que se vivía en las redes sociales, tras señalamientos que responsabilizaban al gobierno por la tragedia.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Viernes 28 de Diciembre de 2018
Incrementan accidentes y servicios por fiestas de fin de año afirman bomberos Tapachula, Chis, Diciembre 27.- Bomberos de Tapachula se prepara ante festejos de fin de año, proyectan aumenten las labores de auxilio durante los festejos , expuso en entrevista Iván Estrada Comandante de los Bomberos en Tapachula. Señala que más de 80 servicios de atención a la ciudadanía ha tenido el Cuerpo de Bomberos de
Tapachula, donde destaca el auxilio en accidentes viales, rescate de reptiles en zonas urbanas, fugas de gas y por supuesto en accidentes de viviendas
y negocios propiciados por un corto circuito derivado a instalaciones eléctricas viejas o por la saturación aparatos en un solo multicontacto. El comandante del Cuerpo de Bomberos de Tapachula, Iván Estrada indicó que muchas veces los accidentes son derivados por descuidos y la falta de prevención de las personas y que tienen como consecuencia la pérdida de recursos materiales de los hogares y negocios. Dijo que, en caso específico de los días contemplados de la noche buena y el inicio de la navidad, se notificó el incendio de una vivienda en la colonia palmeiras, el cual fue atendido con prontitud donde aún no se han dado a conocer las causas del siniestro, pero también se atendieron accidentes sin presentarse algún deceso; no obstante, reconoció que en relación al año pasado sigue una constante parecida en números de servicios de este año. Añadió que la ciudadanía no ha aprendido a ser preventivos al momento del manejo de explosivos o de fuegos pirotécnicos, y es por ello que el exhorto a la población se hace de manera continua, hasta lograr una conciencia que permita bajar los números de accidentes.
ANUNCIA IMSS RECOMENDACIONES ANTE BAJAS TEMPERATURAS El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anuncia una serie de recomendaciones ante la temporada invernal y así evitar enfermedades respiratorias, las cuales afectan a la población más vulnerable, como menores de seis años y adultos mayores, entre otros. Mantenerse bien abrigados, no saludar de mano o beso, ingerir muchos líquidos, vacunarse contra la influenza pues la inmunización es segura y protege contra estas enfermedades que pueden ser mortales y al estornudar, usar un pañuelo o la cara interna del brazo para cubrirse con el objetivo de evitar contagios o enfermedades respiratorias. Edilberto Iturralde Aguirre Jefe de Prestaciones Médicas del IMSS Chiapas indicó que las bajas temperaturas, el aire seco y la contaminación son factores que favorecen padecimientos como resfriado, gripe e incluso exacerban los síntomas de pacientes con asma, rinitis alérgica y aquellos con padecimientos crónicos como Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Por tal motivo, recomendó a los municipios de Chiapas en los que hace frío abrigarse bien, evitar acudir a lugares aglomerados, mantener hábitos higiénicos y dietéticos como consumir alimentos ricos en Vitamina C, lavarse muy bien las manos y preferentemente practicar deporte en interiores. Asimismo, aseguró que para esta temporada invernal se cuenta con la vacuna contra la influenza, por lo que se puede acudir a las clínicas familiares de adscripción a vacunarse por medio del servicio de medicina preventiva, si tienen factores de riesgo para desarrollar la enfermedad. Tan sólo en esta temporada, explicó el especialista del Seguro Social, en el servicio de Medicina Familiar las infecciones respiratorias incrementan el asma y aumentan la demanda de atención. Finalmente comentó que dos terceras partes de las consultas corresponden a la población pediátrica y el resto a los adultos mayores.
Las concesiones para verdaderos choferes y no negocio de líderes que trabajan en la ilegalidad señalan Tapachula, chis, Diciembre 27.- Choferes auténticos trabajadores del volante exigen al gobierno del estado no permitir la ilegalidad y el engaño que realizan líderes sociales que viven del chantaje y la extorsión, pues a pesar de saber que el único documento que permite el servicio público de pasaje es la concesión, inducen a gentes a trabajar con supuestos acuerdos y amparos. Acusan el engañó que Joaquín Morales Díaz realiza al vender espacios por cuotas para que unidades “piratas” trabajen al margen de la ley y que respalda la entrada de 100 unidades con placas particulares como taxis, todo esto provocando posibles confrontaciones, reconocieron que esta personas a través de allegados también les ofrecieron “permisos” a cambio de cuotas mismas que ellos no aceptaron, pues esperan el concesionamiento y que ellos tengan un documento válido. Esta agrupación con más de 300 agremiados y con expedientes que avalan hasta 20 años de trabajo, hace el llamado a sus compañeros a mantener la calma, y a las autoridades a trabajar en la legalidad porque de lo contrario con el vacío de poder u omisión de la ley vendrán enfrentamientos y desestabilización en el transporte expusieron rueda de prensa representantes de la Asociación Civil, Fuerza y Lealtad, choferes de Tapachula, Noé Antonio Salvador y Llimy Pavel Flores Ortiz. Expresaron su respaldo al gobernador Rutilio Escandón y al Secretario de Movilidad Aquiles Espinoza y afirmaron que sete grupo respeta la ley y esperan respuestas con certeza y que estas nuevas autoridades no se van a dejar sorprender con chantajes, con la ilegalidad, berrinches y amenazas de grupos que viven del engaño y que en este caso encabeza Joaquín Morales Díaz, que solo buscan pretextos para presionar, engañar con supuestos liderazgos y negociar para su beneficio, reiteramos que nadie debe estar por encima de la Ley. Morales Díaz está presionando con anticipación el concesionamiento, tanto de taxis como de colectivos, por ello los verdaderos choferes expresamos hoy es nuestra postura y lucha para que el gobierno en su momento cuando haya concesiones otorgue las concesiones a los compañeros choferes que tienen derecho y no a aquellos que presionan con acciones ilegales, pues el concesionamiento debe ser justo y darlo a quien lo merece, no a aquellos que buscan medrar con la necesidad de muchos por querer trabajar y presionar al gobierno para que cedan a sus caprichos. Pidieron aplicar la ley por la falsificación de documentos y firmas para ganar supuestos amparos, revisar los expedientes de quienes fueron engañados y si hay irregularidad que sean cancelados, ellos señalaron van a esperar a que haya concesionamiento y que se respete su derecho.
Taxistas rebasan tarifas en temporada navideña
La pasada noche buena y navidad, diversos chóferes de taxis de la ciudad incrementaron sus precios durante navidad y noche buena, llegando a cobrar hasta 120 pesos para trasladar a una persona del cruce de centrales al fraccionamiento Antiguo Aeropuerto. Benjamín Olguín, integrante de la Confederación Nacional del Campo y para el Campo, destacó que cuya alza es infundada, porque no hay autoriza-
ción por parte de la secretaría de Transporte, sino que se trata sólo de un abuso por parte de los operadores de las unidades del servicio público. Señaló que está situación afecta la economía de las familias de la ciudad, quienes de manera obligada tienen que usar estos medios de transporte para desplazarse a sus destinos, y aunque muchas veces reclaman los altos cobros, los chóferes de manera prepotente terminan exigiéndoles el pago. Por último, pidió a la Secretaría de Transporte estar atenta durante la celebración de fin de año, ya que sin duda está práctica abusiva por parte de los conductores del transporte público continuará, por lo que debe estar al pendiente de las denuncias de la ciudadanía y sancionar a quienes abusen de los cobros.
Viernes 28 de Diciembre de 2018
8 Viernes 28 diciembre 2018 5 ANIVERSARIO LUCTUOSO. Hoy es una fecha muy especial, el día de los santos inocentes, el Gran Pepe Figueroa es recordado cuando se cumple un año más de su partida, una fecha icónica para muchos, pero más que celebrar
su muerte, hemos aprendido a celebrar la vida de quien tanto recordamos ya que más allá del umbral, con su legado hemos sabido afrontar muchos retos y guiarnos a través de su memoria, lo que hoy por hoy lo hace trascender viviendo en el recuerdo de sus asiduos lectores y amigos. “Papá: heme aquí siguiendo tu ejemplo, escribiendo estas líneas, refrendando con ellas mi cariño de hija y mi admiración hacia lo que eres en mi vida, mi gran ejemplo y el amor más grande por siempre” Les podría decir incontables historias de mi padre, ya que
Café Avenida
perfectamente a la aldea y recordando siempre ante cualquier comentario que No es Nada Personal.
Gabriela Figueroa cada persona que me saluda, me evoca cada instante, cada risa, cada anécdota y me trasmite esa alegría de vivir de Don Pepe Figueroa, el su andar cotidiano, en su labor periodística, en el análisis de las cosas y en su oficio político, sin duda no hay quien se quede con la duda de saber quien era el escritor, el columnista, el reportero quien desde sus inicios y durante toda su carrera se forjo solo, con astucia supo desentrañar las lides de los gobernantes, cada administración, cada proceso electoral, cada nota con un estilo único por lo que siempre estará presente entre nosotros. Muchas veces le dije que debíamos escribir un libro, cosa que persistentemente me pospuso, pero aunque no lo hiciéramos, veo un deber sin duda el escribir no solo las grandes anécdotas de los políticos, si no retomar cada columna que por mas de 30 años escribió en diversos diarios del estado y que hoy por hoy hacen que su herencia sea algo muy privilegiado en la aldea ya que al no haber redes sociales ni internet el medio impreso era el rey y él su mejor exponente durante muchos años. Grandes amigos me han cobijado y aportado tantas historias a lado de mi padre, que seguramente al decidirme haría varios tomos ya que al menos ahora que tuve la oportunidad de saludar a Don Eduardo Robledo Rincón, a Don José Patroci-
nio González Blanco Garrido, y a Don Pablo Salazar Mendiguchia en la toma de posesión de Rutilio Escandón como gobernador constitucional del Estado de Chiapas, los cuales me refrendaron su respeto y un recuerdo ameno de mi padre, quien sin duda fue parte esencial en los tiempos que ellos llevaron las riendas del estado. Mi viejo estaría cumpliendo 67 años este 2019, debería estar jugando con su nieta y aunque mi camino no hubiera seguido por estos rumbos, yo estaría mas que agradecida y feliz por saber a mi padre a mi lado, sé que algún día volveremos a estar juntos, mientras tanto seguiremos refrendando nuestro respeto a su memoria y sabiendo que el trabajo que desempeño durante muchos años, sirve de guía para mi acontecer diario. Desde estas líneas agradezco a todos quienes siempre están presente, a los que me han pedido el homenaje a mi padre, que por cuestiones de tiempos no se ha llevado a cabo, a quienes me han apoyado a fin de que se reconozca su memoria como él se lo merece, cinco años han pasado este viernes seguramente tanto en Café Avenida, como el cualquier rincón del estado, recordaran al amigo, pero sobre todo al gran periodista que con sus letras y su fino estilo se ganó el respeto de propios y extraños, de lectores como de los mismos políticos a quienes bautizo involuntariamente para evadir la censura, describiendo
La invitación es para el día de hoy en punto de las 19:00 horas en la Parroquia de San Martín, de la Colonia Bienestar Social, donde se llevará a cabo una misa en su honor a 5 años de su fallecimiento. Los esperamos. OFICIO POLÌTICO. - Los tiempos en Chiapas han cambiado, y estos van de la mano de Rutilio Escandón Cadenas, quien, sin agazaparse, si no todo lo contrario, atacar de frente las problemáticas locales, ha iniciado un camino de austeridad acorde a lo que requiere la Cuarta Transformación del país. Basta echar un vistazo a los cambios que dentro de la figura gubernamental ha realizado; atrás han quedado las decenas de camionetas y guaruras que seguían al titular del ejecutivo o esos actos monárquicos en los que el gobernador era inalcanzable para la sociedad; hoy Rutilio da otra imagen, le devuelve al cargo lo que se le había ausentado, el contacto con el pueblo, la relación directa y derecha, el caminar a ras de tierra y pisar suelo firme que puede llevarlo a buen puerto en esta administración. Finalmente: “Las instituciones están obligadas a velar y hacer valer las disposiciones jurídicas, con la finalidad de consolidar así el Estado de Derecho en Chiapas” lo dijo la diputada Haydee Ocampo Olvera. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com
Viernes 28 de Diciembre de 2018
9
Viernes 28 de Diciembre de 2018
10
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
11
Viernes 28 de Diciembre de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
Viernes 28 de Diciembre de 2018
12
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES - RELEVADORES MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO...
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40 TAP A CHULA, CHIAP AS APA CHIAPAS
Viernes 28 de Diciembre de 2018
13 LXVII LEGISLATURA
Para evitar accidentes, realizan en Tuxtla Congreso del Estado aprueba Cuenta Pública, será “Operativo Disuasivo de Pirotecnia” fiscalizada por Auditoria Superior del Estado · Se logró el decomiso de 140 kilogramos de material pirotécnico En coordinación con la Fiscalía General del estado y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez realizó el “Operativo Disuasivo de Pirotecnia” en los principales cruceros de esta ciudad, en el que participaron la Secretaría Municipal de Protección Civil, la Dirección de Política Fiscal y el Sistema DIF Municipal con el fin de garantizar la aplicación de los protocolos de seguridad y protección en caso de encontrarse a menores de edad. El operativo se realizó con el objetivo de evitar la venta de pirotecnia y prevenir hechos lamentables, ocurridos por la falta de prevención y mal manejo de estos materiales, además, de evitar que ocurran tragedias mortales dentro del seno familiar, tal como ha ocurrido de manera frecuente en esta temporada, afectando principalmente a infantes. En esta acción se logró decomisar la cantidad de 140 kilogramos de material pirotécnico sin incidente alguno, toda vez que los vendedores entregaron de manera voluntaria el material decomisado, mismo que fue colocado en recipientes húmedos para evitar cualquier tipo de riesgos y ser entregado a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). En casos donde los vendedores eran niños, la representante del DIF Municipal, María Isabel Zuart Kerleengand, se acercó hablar con ellos y con los padres, haciéndoles ver los riesgos a los que exponen los niños con la venta de estos artículos pirotécnicos y advirtiéndoles de los delitos en el que incurren si reinciden en utilizar a los niños en estas actividades. En el operativo participó una fuerza de tarea conformada por 12 elementos y 4 unidades de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, al mando del secretario Jorge Alexis Zuart Córdova; 12 elementos y 3 unidades de Tránsito Municipal a cargo del director José Manuel Rousse Mayor; 12 elementos, una unidad de ataque rápido y tres camionetas de Protección Civil Municipal al mando de Elizabeth Hernández Borges; 15 elementos y 3 unidades de la Policía Estatal preventiva a cargo de Sergio Severiano Dionisio; y 10 elementos con dos unidades de la Fiscalía de Distrito Metropolitano.
Continua proyecto por el saneamiento del río Coatancito Guillermo Patatuchi, uno de los coordinadores del proyecto del saneamiento del río Coatancito, dirigió la mañana de este jueves un recorrido para dar a conocer a las autoridades del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP), Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) y Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) dicha intención. El también miembro del Colegio de Arquitectos de Tapachula, reiteró la importancia de dar el saneamiento a este importante afluente al encontrarse en un punto medio de la ciudad, el cual podría detonar turísticamente porque dentro del proyecto se encuentra contemplada la construcción de un parque emblemático en lo que ahora es la olvidada plaza Tapachol. Asimismo, dijo que también se toma-
ría en cuenta mejorar los drenajes, los cuales se encuentran expuestos y descargan en el río y por lo tanto contaminan gravemente, por lo que no sería solo un tema de turismo, sino también de salud para las personas que viven y trabajan en lo que respecta al afluente que va desde la Colonia el Paraíso al norte de la ciudad, cruza la plaza Tapachol que se ubica en 3ª poniente entre 12 y 14 norte, hasta la 20 poniente prolongación. Por su parte, Luis Alberto Renaud Rodríguez, director de prestadoras de servicios y ambientales ecológicos, explicó la intención de sumarse al rescate de este afluente, sobre todo cuando tienen la experiencia necesaria para hacerlo, tal y como lo hicieron con la laguna de Bacalar en el estado de Quintana Roo, solo se necesitaría voluntad política.
· La Mesa Directiva convocó a sesión extraordinaria que se llevará a cabo el domingo 30 de Diciembre. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 27 de Diciembre de 2018.- El pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura aprobó en lo general el dictamen presentado por las Comisiones Unidas de Hacienda y Vigilancia relativo a la Cuenta Pública Estatal correspondiente al Tercer Trimestre del Ejercicio 2018. Con dicho procedimiento se cumplió en tiempo y forma con el ordenamiento de la Constitución Política del Estado de Chiapas de aprobar en lo general el dictamen y turnar la Cuenta Pública a la Auditoría Superior del Estado quién procederá a fiscalizar el contenido de la Cuenta en lo particular para emitir el Informe General. La Sexagésima Séptima Legislatura refrenda su compromiso de impulsar una política de transparencia y sana rendición de cuentas, con el objetivo de informar con veracidad, imparcialidad y oportunidad a la ciudadanía sobre el ejercicio de los recursos públicos. Durante la sesión ordinaria presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo se votó a favor del dictamen de la Comisión de Ciencia y Tecnología relativo a la Iniciativa de decreto por el que se crea el Instituto de Ciencias y tecnología e Innovación del Estado de Chiapas. En el desahogo de los puntos del orden del día, se dio lectura y se turnó a la Comisión de Seguridad –para su análisis y dictamen el oficio signado por el ciudadano Ismael Brito Mazariegos Secretario General de Gobierno por medio del cual remite a este soberanía popular la Iniciativa de decreto por el que se abroga el decreto por el que se establecen medidas de seguridad y custodia para los ex titulares del Poder Ejecutivo del Estado, del Tribunal Superior de Justicia del Estado, de la Procuraduría General de Justicia del Estado y de la Secretaría de la Función Pública. La Mesa Directiva dio lectura y turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, la iniciativa de decreto que adiciona un capítulo 2 Bis al título Séptimo del Libro Segundo parte especial del Código Penal del Estado de Chiapas a fin de tipificar “el Grooming” presentado por la diputada Ana Laura Romero Basurto integrante de esta Sexagésima Séptima Legislatura. De la misma manera, se dio lectura y se turnó a Comisiones Parlamentarias –para su estudio y dictamen- al oficio signado por el ciudadano Ismael Brito Mazariegos Secretario General de Gobierno por me-
dio del cual remite a esta soberanía popular las iniciativas siguientes: · Iniciativa de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos del Estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2019. · Iniciativa de decreto por el que se expide el Presupuesto de Egresos del Estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2019. · Iniciativa de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley de Derechos del Estado de Chiapas. Iniciativa de decreto por el que se reforman adicionan y derogan diversas disposiciones del Código de Hacienda Pública para el Estado de Chiapas. Asimismo, se dio lectura al oficio signado por el ciudadano Moisés Abraham Espinosa Mota director de Asuntos Jurídicos del Congreso del Estado de Chiapas por medio del cual remite las Iniciativas de Leyes de Ingresos Municipales correspondiente al Ejercicio Fiscal 2019 turnado por 83 municipios. La Mesa Directiva dio lectura el oficio signado por el ciudadano Ismael Brito Mazariegos Secretario General de Gobierno por medio del cual remite a esta soberanía popular las iniciativas siguientes: · Iniciativa de decreto por el que se crea la Oficina de Convenciones y Visitantes. · Iniciativa de decreto por el que se reforman y abrogan diversas leyes y decretos por lo que se crean diversos organismos públicos del Poder Ejecutivo del Estado. · Iniciativa de decreto por el que se crea el Centro Estatal de Control de Confianza Certificado. · Iniciativa de decreto por el que se crea la Comisión Ejecutiva Estatal de atención a víctimas. · Iniciativa de decreto por el que se crea la Procuraduría Ambiental del estado de Chiapas. · Iniciativa de decreto por el que se crea la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica.
14
Viernes 28 de Diciembre de 2018
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Disfrutarás del nacimiento de alguna nueva idea y del desarrollo de nuevas expectativas.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Concluye los asuntos que aún tengas pendientes para así poder iniciar nuevos proyectos.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Contarás hoy con gran inteligencia, mente inquisitiva y generosa. Recibirás grata sorpresa.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Debes tener paciencia, determinación y aprovechar cualquier oportunidad que se presente.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Olvida las preocupaciones y lucha por aumentar tu equilibrio interno. Haz deporte.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Hoy podría ser el inicio de alguna experiencia significativa en tu vida. Tu salud está bien.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Aprovecha el día para los eventos sociales y acepta invitaciones; no te aísles, llega el amor.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Te espera un día de gran felicidad y optimismo, aprovecha para salir con tu pareja.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Hoy podría ser un día de suerte, también podrías emprender un viaje de placer.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO No te aísles, pero si lo haces, elige un libro espiritual, en él encontrarás algunas respuestas.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO La dedicación hacia el trabajo que proporcionará posibilidades de avance.
desempeñas
te
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Concentra tu energía y determina las metas que quieres, esto es muy importante.
Viernes 28 de Diciembre de 2018 Con AMLO, Tapachula tendrá mucho desarrollo: OSCAR GURRIA
Para el tema de la basura, se analizan 3 opciones, se optará por la mejor Las obras serán para constructores locales; GURRIA da su palabra de ello… Camino a la PITA quedará pavimentado, beneficiará a unas 60 colonias
15
Desayuno político
ESPERA PRONTO DAR NOTA SOBRE TEMA DE LA BASURA
César Espinosa
Tapachula no es la excepción sobre el dolor de cabeza que causa resolver el problema de la basura y sus contaminantes al medio ambiente. El ayuntamiento de Tapachula, con todo su cabildo analiza tres alternativas de solución y según OSCAR GURRIA, se va optar por la mejor, la que le convenga más al municipio que no implique deuda, no privatización y no riesgos para la población. En el relleno de Tapachula queman la basura, lo hacen para sacar fierros, cobre, aluminio, pero al quemar esto se ha perdido la característica de un relleno sanitario, pues se han destruido las celdas del fondo, lo que consecuentemente han ocasionado contaminación a los mantos friáticos.
lodazales, y en tiempos de seca, sufren las inclemencias del polvo, que les acarrea enfermedades respiratorias. Caminar ahí, como lo hicimos en un recorrido con el mismísimo DR. GURRIA y su jefe de obras, IVAN SANTOS, nuestros amigos, ALBERTO RAMOS y MARIO CASTILLO, es aposQuien se levanta y se acuesta pen- tarle al maquillaje con polvo de la sando en lo que tiene que hacer para naturaleza. Pronto ese camino queque Tapachula vaya avanzando, es dará a cien… el doctor OSCAR GURRIA TAMBIEN ENCONTRÓ PENAGOS…”para que la Perla del SoMEGADEUDA, Y LA BASURA ES conusco vuelva a brillar”…dice… OTRO PROBLEMA Médico cirujano de profesión, mantiene desde el 2013 una estrecha OSCAR GURRIA también encontró relación de amistad con el hoy presi- mega deuda, y lo que más afecta es dente de México, ANDRES MANUEL el estar pagando intereses, por compromisos contraídos con anterioridad, LOPEZ OBRADOR. “Nos dimos a la tarea de caminar casa aunque precisa que se está trabapor casa, para que la gente hiciera jando muy intensamente porque lo conciencia de la necesidad de bus- que también afecta es la deuda de car un cambio verdadero, no cual- COAPATAP, aunque se está logrando quier cambio”, explica GURRIA quien ya en esta administración, estableen Chiapas fue pionero de cer convenios con el INFONAVIT, con MORENA…siempre acompañado en la el IMSS y con la CFE, para que se entidad, por el joven abogado LUIS reduzca el impacto. Hoy día MIGUEL DEL PINO, quien hoy es se- COAPATAP, duplicó su recaudación, cretario general del Ayuntamiento de casi comparado con lo que anteriormente se venía recaudando, y eso Tapachula… ha permitido ayudar a los bomberos, Son mil 25 días que tiene GURRIA para porque reciben 2 pesos por cada reenderezar el barco tapachulteco…Y cibido de cobro, con lo que fue posiha iniciado con mucho entusiasmo, ble cubrir lo que dejaron pendiente con trabajo diario y con resultados. (GESTION DE NEFTALI DEL TORO) de Admite que este inicio (al día de hoy septiembre y octubre. viernes 28 de diciembre son 89 días de gestión), ha sido difícil, porque se Es decir –detalla GURRIA-, “vamos han roto paradigmas, viejos esque- bien, estamos recaudando más, esmas, pero paulatinamente se va tamos ahorrando, porque se pagan avanzando… hay mucha resistencia muchos millones de pesos en intereal cambio, pero el pueblo de Tapachula ses… ¿Si continúan en esa ruta, se no es tonto, confía en nosotros, nos les beneficiará a los trabajadores?, ayuda y vamos avanzando muy bien, se le preguntó. A eso, el presidente sobre todo conservamos la credibili- tapachulteco responde haber dad de la gente en nosotros, a pesar platicado ya con los líderes sindicade tantos ataques, de les, que nos den tantito tiempo, la denostaciones, “pero no nos dete- idea es que a la gente con menores nemos en eso, y mejor seguimos tra- ingresos se les suba el salario. Y la política nacional de ANDRES MANUEL bajando”, sostiene… LOPEZ OBRADOR es que se reduzEl 2 de octubre, OSCAR GURRIA en- can los salarios de los altos funciocontró que 53 obras que se progra- narios, para aumentarle a los de abamaron en la pasada administración jo. “He platicado con los represenmunicipal, se encontraban detenidas. tantes sindicales y les he dicho que El motivo era que los constructores eso si va a ocurrir…aguanten tantito, temían que no se les pagara, pero espero que en enero ya podamos hagracias a pláticas con ellos, los tra- blar con más firmeza de cómo quebajos se reanudaron. Son obras para damos”, afirma. pavimentación, drenajes, agua, rehabilitación de caminos y calles ur- -Como periodistas, ¿vamos a saber de cuánto es la deuda?...se le prebanas. guntó en el Desayuno… Fue así como se construye el camino a la PITA, para beneficiar a los habi- GURRIA dijo no traer el dato… “ya ven que ustedes me invitaron a detantes de unas 63 colonias. Se trata de llegar a pavimentar un sayunar no a entrevista”…Reímos, camino polvoriento donde la gente claro que aclaró que él ha llegado ha sufrido por años, cuando es tiem- para administrar y trabajar por mepo de lluvia se doblegan por los joras las condiciones de vida de los
ciudadanos, y para las cosas de aplicación de justicia, pues ahí están las autoridades competentes que se encargarán de vigilar y sancionar a quien corresponda…” a nosotros nos toca trabajar de aquí para adelante, de lo que ya pasó las autoridades son las responsables, para ver que los funcionarios hayan cumplido…nosotros no somos policías ni MP…yo duermo tranquilo, estoy contento… concluye… En temas de medios informativos, GURRIA PENAGOS comentó que ha platicado con varios comunicadores y editores, sin llegar a ningún acuerdo, porque ha priorizado el organizarse interiormente en la administración del gobierno de Tapachula, con atención a necesidades de servicios básicos, aunque especificó que también cree que es importante contar con medios informativos que ayuden a informar verazmente a la ciudadanía, del trabajo que se está haciendo, “que ayude a nosotros como termómetro si lo que estamos haciendo está siendo de efectividad para la ciudadanía”. GURRIA dará un informe de los 100 días de su gestión. Todo ha sido de mucho esfuerzo, de enjundia, de mucho corazón para optimizar los escasísimos recursos que vamos encontrando, que vamos recibiendo, nos dijo durante la entrevista-desayuno. Pero aclara, que su gobierno no quiere comprar propaganda ni quiere aliados para que lo protejan, ya que considera que eso no es necesario… CON AMLO VIENE MUCHO APOYO PARA TAPACHULA Según lo explica, todos sus colaboradores tienen la instrucción de empeñarse al máximo en sus funciones. El reto es que al terminar esta gestión puedan ser recordados como el mejor equipo de trabajo que haya habido en Tapachula…¡Que esa sea nuestra recompensa!, señala GURRIA, quien siempre se le ve con expresión de vitalidad, de ímpetu, de sencillez, de llaneza…y de modestia…ya que aclara que ya no es un chamaco ambicioso, sabe lo que quiere, ya que Tapachula va a seguir estando donde está y entonces, lo que desea y lo que quiere es que sus hijos se sientan orgullosos y las generaciones que vienen, también lo sientan igual, que encabezó un gobierno de trabajo y de resultados…
En esta semana que concluye, el ingeniero LUIS ALBERTO RENAUD, quien por cierto es originario de Tapachula, ha venido exponiendo un ambicioso proyecto de tratamiento de la basura, que ya no requiere de relleno sanitario, sino de trituración de desechos sólidos y de saneamiento de afluentes. Es decir, ZERO RELLENOS SANITARIOS, dar el gran salto para el tratamiento de la basura, y aprovechar lo que se puede hacer con la transformación, generar materiales para la construcción, evitar tala de madera, generar empleo, y tantos beneficios secundarios más de los que incluso, la ciudadanía desconoce, pero que si se opta por la aplicación de nuevas tecnologías, Tapachula, y Chiapas pueden ser ejemplo de este gran salto que se requiere no solo en la Perla del Soconusco, sino en Tuxtla Gutiérrez (que está atada a Proactiva), San Cristóbal de las Casas, donde se desoyó la propuesta de RENAUD, y otras localidades… LA OBRA PUBLICA SE DARÁ A CONSTRUCTORES LOCALES Otro tema que es de primer orden en el papel que debe asumir el gobierno tapachulteco, en el afán de combatir la corrupción y los moches, es el de la asignación de la obra pública. De inicio, ha dicho GURRIA PENAGOS, esta se dará a constructores locales, y los proyectos por aterrizar derivarán de una encuesta casa por casa, para definir que obras son las que demanda la ciudadanía, pues aunque ya el gobierno sabe qué es lo que se requiere, porque eso se dejó claro en campaña, los trabajos se priorizarán con el acuerdo de la población. LA CEREZA DEL PASTEL A los que robaron en el cierre del
Viernes 28 de Diciembre de 2018
16 CONTINUA... DESAYUNO POLITICO “año de Hidalgo en Chiapas, léase sector de Infraestructura estatal, deberían ser sometidos a la aplicación de la justicia. No obstante a que fue de sobra sabido que el gobierno de MANUEL VELASCO le quedó a deber a muchos empresarios chiapanecos de la construcción, y que se les concedía obras con el 40 por ciento de “moches”, al final de la pasada administración, al cuarto para las 12, algunos pudieron cobrar lo que les quisieron pagar… con el 30 por ciento de “moche”… Hasta con tristeza, algunos constructores admitieron el tácito pacto con funcionarios corruptos, y hasta recordaron aquello “de lo perdido, lo que aparezca”…Pero ¿cómo se orillaba a los acreedores a entrarle a esa “obligación”?... Tan sencillo: al llegar a las ventanillas, les pasaban un pequeña tarjeta (sin soltárselas) con la pregunta de “se le paga pero con 30 por ciento de comisión”… Y así se generaron robos millonarios, con el consiguiente insulto a la dignidad de muchos constructores… Ante la falta de pago…pocos fueron los que se atrevieron a demandar ante instancias judiciales… Seguramente el gobernador RUTILIO ESCANDON, debe estar enterado de la forma tan mafiosa como procedieron algunos funcionarios salientes de la Secretaría de Infraestructura, para hacerse ilícita y tramposa de millonarios recursos… También en el Instituto de Comunicación Social, del que fuera director JOSE LUIS SANCHEZ robaron y algunos empleados de segundo nivel ahora son acaudalados, aunque parezca increíble. Se hizo vox populi que una dama de apellido CASTRO facturaba hasta por 500 mil pesos mensuales, desde dentro de esa institución. Mil gracias al maestro EMILIO SALAZAR NARVAEZ por el obsequio del libro ¡SÁLVESE QUIEN PUEDA! de ANDRES OPPENHEIMER . Trata del futuro del trabajo en la era de la automatización. OPPENHEMIMER es uno de los grandes periodistas de la lengua española que desde que estudio en la Universidad de Oxford pronosticó que 47 por ciento de los empleos corren el riesgo de ser reemplazados por robots y computadoras con inteligencia artificial en Estados Unidos, durante los próximos 20 años. *** Si hubo alguien que le dio en bandeja de plata todo apoyo al extinto ex gobernador RAFAEL MORENO VALLE para desplegar una intensa campaña en su sue-
ño por ser candidato presidencial panista, fue MANUEL VELASCO. Incluso, contraviniendo la ley que mandataba veda electoral. Pero hasta hoy día, los delitos electorales no son graves. Aunque ya lo dijo AMLO, ahora si se castigará ejemplarmente a los que infrinjan esa ley. Fue entonces, que el Instituto de Elecciones violó y contra violó la ley, al revés y al derecho, con el tema de los votantes chiapanecos en el extranjero, para dar cabida a la diputación 41 y apilonar votos a favor del candidato que se quisiera apoyar. Tal vez por eso y por otros motivos, MAVECO apareció llorando en el homenaje que se le hiciera a MORENO VALLE ROSAS y esposa, MARTHA ERIKA ALONSO. Que en paz descansen ambos… Dígase lo que se diga de ellos, se sabe que el gobierno de Puebla durante la gestión de MORENO VALLE ROSAS, no le quedó a deber a empresarios, ni a constructores, como sucedió en Chiapas con el GÜERO que dejó al estado en un desastre financiero. ***
Exigen relevo del Comité Ejecutivo del SPAUNICACH * Por galopante corrupción y violaciones Zoila García Ruiz, secretaria de Trabajo y Conflictos del SPAUNICACH, demandó el relevo del Comité de este Sindicato, encabezado por el secretario general Fredi Eugenio Penagos García, por ser actores de la corrupción en esta alma mater. Sostuvo que su petición obedece a todas las violaciones a los estatutos que rigen la vida interna del SPAUNICACH, y con base a la Toma de Nota de fecha 04 de julio de 2018 en donde se me otorga personalidad jurídica como Secretaria de Trabajo y Conflictos, que dicho sea de paso una de mis funciones es dar a conocer a la autoridad correspondiente los atropellos, cambios de la directiva y defender los derechos del gremio sindical, aseveró.
Ante legisladores que presiden los órganos de gobierno de la LXVII Legislatura del Honorable Congreso del Estado, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, JUAN ÓSCAR TRINIDAD PALACIOS, hizo entrega del Primer Informe de Actividades sobre el estado que guarda la impartición y administración de justicia, correspondiente a su gestión en este 2018. En un acto realizado en la sede del Poder Legislativo, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada ROSA ELIZABETH BONILLA HIDALGO y el presidente de la Junta de Coordinación Política, MARCELO TOLEDO CRUZ, junto con ADRIANA BUSTAMANTE, CAROLINA SOHLE Y MARIO SÁNTIZ, diputados integrantes de la Mesa Directiva, recibieron al titular del Poder Judicial, quien acudió acompañado de los magistrados constitucionales MARÍA ELENA RAMOS GORDILLO y MARIO RUIZ COUTIÑO, así como de la consejera de la Judicatura, MARÍA DE LOURDES HERNÁNDEZ BONILLA y del consejero SALVATORE COSTANZO CEBALLOS. En su mensaje, TRINIDAD PALACIOS destacó que se ha cumplido con los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos. *** Al diputado EMILIO SALAZAR FARIAS lo sigue la gente que anda en busca de ayuda humanitaria. Y él no tiene empacho en escucharlas y apoyarlas. Lo que habla bien de su valor humano…¡Que siga así!...*** Feliz fin de año y próspero 2019 a todos. *** Hasta luego.
Con el fin de luchar en pro de los derechos laborales, pidió el apoyo de sus compañeros agremiados para la expulsión definitiva del Comité Actual conformado por Fredi Eugenio Penagos García, Gustavo Valentín Flores Rizo, Esmeralda García Parra y Amauri García Jiménez, quienes cobran más de 42 mil
pesos a casi 68 mil pesos, por conceptos de salario, horas sindicales, confidencial y gastos de representación. Anotó que estos malos dirigentes sindicalistas han promovidos despidos injustificados a docentes de diferentes facultades y personal de confianza. Se han dedicado a dar amenazas constantes, atentar contra los intereses de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas afectando a la sociedad chiapaneca. Han incurrido en la misoginia, y violaciones a los derechos humanos. Violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo. Violentar los acuerdos del Sindicato. Se han dedicado a pedir dinero por la realización de gestiones dentro del Sindicato. Merecen ser relevados por tener la cuenta del Sindicato a título personal y no a nombre del Sindicato del Personal Académico de la Unicach. Por condicionar la defensa o el otorgamiento de cualquier prestación que tengan derecho los afiliados. Por Pactar con las autoridades acuerdos contrarios a los de la base trabajadora: asignación de Plazas de Profesores de Tiempo Completo a cada miembro del Comité, a directores y coordinadores, sin convocatoria. También, por calumnia y difamación a otros miembros del Sindicato. Expulsiones sin procesos. Por disponer de los fondos del Sindicato sin estar facultados para hacerlo. En este contexto, asegura que Brenda Morales Pérez cobra gastos de representación desde agosto 2017 a la fecha sin pertenecer al Comité Ejecutivo. Gustavo Flores Rizo cobró desde agosto 2017 a junio 2018 gastos de representación sin pertenecer al Comité Ejecutivo. Reveló que por usurpar funciones directivas, existe demanda legal en contra de Brenda Carolina Morales Pérez, específicamente por usurpar la cartera de Secretaria de Trabajo y Conflictos, sin tener personalidad jurídica. ASICh
Clausuran trabajos de relleno en humedal La dirección de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, clausuró las obras de relleno en zona de humedales de María Eugenia, en el Sur de esta ciudad. “Derivado de las denuncias ciudadanas por el relleno ilegal del humedal de María Eugenia, acudimos para proceder a la clausura de los trabajos de relleno, por instrucciones de la presidenta Municipal”, precisó el director de ecología y medio ambiente Municipal, Manuel Lemus Kourchenko. Señaló que “el respeto del entorno es necesario para tener condiciones óptimas de todos los sancristobalences” De esta manera, personal del Ayuntamiento encabezados por el director de Ecología y Medio Ambiente del
Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, realizaron la inspección física correspondiente en el lugar para verificar los hechos y determinar las acciones que permitan hacer valer el respeto a la normatividad y el derecho a un medio ambiente sano de la ciudadanía.
Depor tes Deportes Viernes 28 de Diciembre de 2018
17
Viernes 28 de Diciembre de 2018
18 Se acabaran los guaruras comisionados.
Rumbo político
En Chiapas ya no se gobierna a medios chiles, ni a la deriva, ni mucho menos por ocurrencias; el gobernador Rutilio Escandón Cadenas gobierna con la ley en la mano y con la fuerza de la constitución de por medio para garantizar el estado de Derecho el que al fin está retornando a Chiapas.
Por Víctor M Mejía Alejandre.
guardaespaldas; datos muy reservados señalan que en seguridad Publica Estatal, son casi mil elementos que se encuentra “comisionados” pero también hay policías de la fiscalía y de las policía municipales, que se encentran comisionados en Y esto se deja ver luego de que el día de ayer el secretario ge- labores ajenas al trabajo al neral de Gobierno, Ismael Brito cual fueron contratados. Mazariegos, remitió al Congreso del Estado la esperada ini- Es idea y proyecto de este ciativa de decreto por la que se gobierno también eliminar abroga el “Decreto que esta- el fuero para que cualquier blece medidas de seguridad y “poderoso” funcionario puecustodia para los extitulares da ser sujeto a procedimiendel Poder Ejecutivo, del Tribu- to penal como cualquier ciunal Superior de Justicia, de la dadano, cuando se trate de Procuraduría General de Jus- delitos por hechos de coticia y de la Secretaría de la rrupción. Función Pública”, así como la Y es que la calidad de servieliminación del fuero y otros dor público no puede significar bajo ninguna circunstanprivilegios. cia impunidad, por lo que quiImportantes pasos que el con- tar el fuero, aseguró el encargreso del estado debe de dar, gado de la política interna, es y es que si bien es cierto que ofrecerle a la población un está a punto de concluir los tra- mejor actuar del gobierno bajos del primer periodo de actual, y sobre todo justicia e sesiones de su primer año de igualdad ante la ley. ¿Así o labores, tendrá que trabajar de más claro? forma urgente para dar paso a Pide diputada tipificar este decreto que vendrá a darcomo delito el caso sexual le un nuevo giro a la forma de en la redes. trabajar en Chiapas en el queLa diputada local Ana Laura hacer político local. Basurto presentó una iniciaEsta más que claro goberna- tiva de reforma para tipificar dor Rutilio Escandón ha recal- como delito en el Código Pecado que no hay nada que nal para el Estado de ofenda más a la sociedad que Chiapas ‘el grooming’, como el dispendio del presupuesto se conoce en redes sociales, público, y en una acción con- al acoso con intención sexual gruente con las políticas públi- de un adulto hacia un menor cas del Gobierno Federal, re- de edad. mití estas iniciativas que anularán la protección policiaca de La legisladora, maestra en la que los ex servidores públi- Derecho Constitucional y cos gozarían durante 15 años, Amparo explicó que la LXVII dijo el secretario de gobierno. Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas pretende Hay que decir que aunque no salvaguardar los derechos y hay datos concretos, hace la integridad de los infantes, unos días un poco más de 100 desde la prevención y regudel contexto elementos de la policía preven- lación tiva estatal a los que el pueblo cibernético en que se desales paga sus salarios retornan rrollan las sociedades conal cuerpo policiaco, luego de temporáneas. haber estado comisionados poco más de tres años como La también presidenta de la guardaespaldas, choferes y sir- Comisión de Reglamentación vientes, nanas de los hijos de y Prácticas Parlamentarias no omitió exponer que el papoderosos políticos. Nadie sabe cuántos policías pel de la familia cobra vital están comisionados como relevancia en el resguardo de
los infantes, regulando y conservando la utilización de Internet y redes sociales, sin embargo también el Estado tiene la responsabilidad de velar por la sana convivencia de las sociedades. Se compromete REC a impulsar el deporte. El gobernador Rutilio Escandón Cadenas asistió al Festival Deportivo de Exhibición, donde ratificó su compromiso de impulsar una política deportiva que garantice la formación y preparación de jóvenes talentos que compitan con dignidad a nivel nacional e internacional. Acompañado de la directora del Instituto del Deporte, Tania Valeria Robles Velázquez, el mandatario platicó con las y los jóvenes, a quienes ofreció todo el respaldo de su gobierno, al tiempo de encomendar a la titular de esta importante dependencia a no escatimar esfuerzos ni recursos para el desarrollo del deporte. El gobernador Escandón Cadenas dijo que se recuperarán las instalaciones deportivas para que estén al servicio de la gente, ya que a través del deporte se construyen sueños, ilusiones y esperanzas, pero también el practicarlo motiva a vencer las adversidades “y en Chiapas las vamos a vencer todas” Aprueba el congreso la cuenta pública. El pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura aprobó en lo general el dictamen presentado por las Comisiones Unidas de Hacienda y Vigilancia relativo a la Cuenta Pública Estatal correspondiente al Tercer Trimestre del Ejercicio 2018. Con dicho procedimiento se cumplió en tiempo y forma con el ordenamiento de la Constitución Política del Estado de Chiapas de aprobar en lo general el dictamen y turnar la Cuenta Pública a la Auditoría Superior del Estado quién procederá a fiscalizar el
contenido de la Cuenta en lo particular para emitir el Informe General. Durante la sesión ordinaria presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo se votó a favor del dictamen de la Comisión de Ciencia y Tecnología relativo a la Iniciativa de decreto por el que se crea el Instituto de Ciencias y tecnología e Innovación del Estado de Chiapas. Del costal de cachivaches. Por tercera semana consecutiva, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la Mesa de Seguridad en Palacio de Gobierno, como parte de la estrategia que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha establecido para garantizar la paz en el país y a la cual se ha sumado la administración estatal. Ahí, el mandatario convocó a los ayuntamientos a priorizar la seguridad e intensificar los operativos preventivos en todos los municipios…La Cuenta Pública del tercer trimestre en su totalidad y profundidad será fiscalizada a detalle por la Auditoría Superior del Estado, con observaciones en lo general que realizamos las Comisiones Unidas como son la de Vigilancia y Hacienda, sostuvo Emilio Salazar Farías. El legislador local, matizó que como legisladores del pueblo, de la comunidad o de la ciudadanía en su conjunto, velamos por sus intereses y necesidades desde la perspectiva legislativa… Con motivo de las fiestas decembrinas, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), mantiene abiertas sus instalaciones con personal pendiente para atender quejas y brindar asesorías a quien lo solicite, informó su presidente, Juan José Zepeda Bermúdez. Reitero que la población que solicite información sobre sus derechos o necesite levantar una queja, puede hacerlo de manera normal ya sea comunicándose al 01800 5528242 o de manera personalizada en Avenida 1 Sur Oriente S/N, Edificio Plaza, 3er y 4to piso, Barrio San Roque en Tuxtla Gutiérrez… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia
19
Viernes 28 de Diciembre de 2018 Legisladores aprueban la Cuenta Pública Comenzamos….Se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el acuerdo de la Conasami sobre el incremento de salarios mínimos que regirá en el país a partir del primer día del 2019. El monto de los salarios se dividió en zonas fronterizas y el resto del México. En la región de la Frontera Norte se fijó en 176 pesos con 72 centavos, mientras que en el resto del territorio nacional será de 102 pesos con 68 centavos. Hace quince días el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció que se elevarían los salarios mínimos, en ese mismo momento los comerciantes comenzaron a re etiquetar precios de los productos que expenden, sorprendiendo el exagerado aumento a los precios de la Canasta Básica. Los legisladores federales deberían de haber analizado el impacto que causaría el aumento al salario entre los empresarios. Una buena propuesta sería congelar salarios, los productos de primera necesidad y los combustibles, de esta manera podría detenerse la galopante inflación que merma el poder adquisitivo de las familias más humildes. La intención del Primer Mandatario de la Nación fue buena, pero en San Lázaro les faltó visión para proteger la economía de los más necesitados…… Continuamos….La Presidenta del Poder Legislativo, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo un día antes de la Navidad entregó 13 toneladas de medicamentos al Hospital Gene-
Chismorreo Político Armando Chacón ral de Comitán de Domínguez, este beneficio como resultado de la gestión que realizó ante las autoridades del sector salud, después de exponer esta urgente necesidad ante el gobernador de todos los chiapanecos, Rutilio Escandón Cadenas. El mensaje que dio la diputada Presidenta, es que las carencias urgentes, como las de este tipo, se resolverán atendiendo el llamado de la población y sumando esfuerzos. El actual gobierno que encabeza Rutilio Escandón y que lleva menos de un mes, nuestra entidad en condiciones adversas, sin embargo se están atendiendo necesidades urgentes como lo son los servicios médicos a la población que no tiene derecho a recibir con atención en las instituciones de seguridad social. Destaca en la diputada Bonilla Hidalgo, el interés que tiene por tramitar ante las instancias correspondientes los reclamos de la población chiapaneca, responsabilidad que asumió desde el primer momento que protesto como diputada local. Bonilla afirma que el Congreso del Estado debe ser itinerante, situación que han respaldado las y los legisladores locales que además de cumplir con sus obligaciones que marca la Ley, deben mantener una estrecha comunicación con los habitantes de sus distritos, registrar sus necesidades básicas, sostener reuniones con los alcaldes para que sean atendidas estas peticiones,
todo en la medida que la situación presupuestal lo permita. Lo importante de estas gestiones es que en la actualidad los medicamentos y materiales que se entreguen tendrán la certeza de que serán utilizados para atender enfermos de escasos recursos. La diputada Bonilla Hidalgo, está dejando un buen precedente, atrás quedaron los discursos huecos, sin sustento, demagógicos, ahora el quehacer legislativo se está dignificando…. Seguimos… Lo anterior se confirma en la Sesión Ordinaria de ayer donde el Pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura aprobó en lo general la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal del Tercer Trimestre del 2018. Antes las Comisiones Unidas de Hacienda y Vigilancia lo habían revisado. Ahora será tarea de la Auditoría Superior del Estado, la de examinar los documentos que amparan la CP y realizar un informe detallado que deberá entregar nuevamente al Congreso del Estado. La rendición de cuentas con transparencia, es una de las prioridades de esta Legislatura. En otro punto se aprobó la creación del Instituto de Ciencias, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas….
Sabines Guerrero y su familia estarán en la capital de Chiapas. Isabel Aguilera de Sabines será madrina de la nieta de una de las que fuera cercanas colaboradoras de Sabines. Esa amistad se consolidó aún más debido a que la ex funcionaria visitaba a la familia Sabines Aguilera en la casa del consulado de Orlando en la Florida, EU. Al festejo, que hará historia, están ya convocados las y los que ocuparon posiciones dentro del gabinete sabinista. Habrán invitados especiales, políticos principalmente, que harán acto de presencia para saludar al ex gobernador. Los encargados de organizar la fiesta comentaron que el evento se realizará en el Salón Orquídea, donde se preparan para atender a más de 500 invitados. La recepción de la familia Sabines Aguilera, incluyendo a la señora María de los Ángeles Guerrero, en el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo pocos días antes del bautizo, está siendo coordinada por la anfitriona……..
De Salida….Hoy se conmemora a los Santos Inocentes, costumbre católica de hace más de dos mil años, para recordar a los niños que fueron muertos por órdenes del Rey Herodes. Pero en México esta fecha se ha convertido en una tradición para sorprender la buena fe de las personas, pidiéndoles dinero a manera de préstamo y después dicen: “inocente palomita que te dejaste engañar”. Que no lo sorprendan estimado lector, este día no debe Terminamos….Confirman que confiar en nadie…..Nos seguireserá el domingo 13 de Enero mos leyendo aquí en el mejor pecuando el ex gobernador Juan riódico.
Legislatura Local aprueba la creación del Instituto de Ciencia, Tecnología e Inovasión del Estado Ayer, los diputados aprobaron la creación del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas. El objetivo es claro y parte de la búsqueda por impulsar, posicionar y colocar a la entidad
Protección Civil de Unión Juárez dio auxilio a excursionista que se accidentó en las faldas de volcán Tacana. No se sabe hasta el momento el nombre de la persona accidentada y de donde provenía.
a la vanguardia, con miras a que la comunidad científica pueda encontrar el eco que no ha tenido en años anteriores. Acertado fue el movimiento de los diputados locales que ponen un granito de arena más en la construcción de la creación de este Instituto, lo cual muestra que los llamados del gobernador Rutilio Escandón Cadenas por trabajar en pro del desarrollo de la entidad se han escuchado. Bien por la Comisión de Ciencia y Tecnología. Ahora esperemos que los beneficios lleguen. Por: César Trujillo
Viernes 28 de Diciembre de 2018
20 En una letrina encuentran cuerpo desnudo y sin vida San Juan Chamula, Diciembre del 2018.- En el barrio de San Sebastián de Chamula, fue localizado a una persona sin vida del sexo masculino, completamente desnudo, esto al interior de una letrina. El cuerpo fue localizado a eso de las 01:10 de la madrugada de este jueves, en el barrio de San Sebastián de la cabecera municipal de San Juan Chamula, quien era originario de la comunidad de Bechigtic 1 municipio de Chamula. El occiso respondía al nombre de Sebastián Jiménez Pérez, quien se encontraba desnudo y sin vida al interior de una letrina, Liza Gómez López cónyuge de Jiménez Pérez, fue quien encontró su esposo sin vida tirado dentro de la letrina, por lo que de inmediato dio aviso a Víctor López Guzmán Juez de Paz y Conciliación Indígena Chamula. La autoridad municipal, informó a las autoridades de la fiscalía Indígena sobre el hallazgo del cuerpo, por lo que el Lic. Antony Josué Ramos Villafuerte fiscal del ministerio público en turno se trasladó al lugar para dar fe de los hechos y levantamiento del cuerpo. Liza Gómez López, narró que la última vez que vio con vida a su esposo fue el pasado 25 de diciembre a eso de las 11:00 de la mañana en compañía del Miguel Gómez López (cuñado del hoy occiso). Agregó que el día jueves 26 comenzaron a buscarlo en la propiedad de Miguel Gómez López, y que en la puerta de la entrada de la casa habían rastros de sangre que
los conducían hasta una letrina ubicada en la parte de atrás de la casa, fue cuando observo que había un cuerpo sin vida en su interior manifestando que era su esposo. El cuerpo sin vida, presenta una lesión de arma blanca (machete) a la
Desde el 2014, la ola de violencia continúa en el municipio de Aldama sin que ningún gobierno ponga la paz y la tranquilidad en las comunidades. El presidente municipal Ignacio Pérez Girón sostuvo que a consecuencia de la ola de violencia que se vive, existen más de 2 mil desplazados que claman justicia, lo cual esperan que con el nuevo gobierno de la cuarta transformación que encabeza Rutilio Escandón Cadenas se ponga fin a la problemática de inseguridad que se vive. Agregó que los grupos armados mantienen en constante zozobra a las comunidades, sobre todo que provienen de la comunidad Santa Martha. El alcalde anotó que el conflicto surge derivado de un problema agrario que nunca ha sido resuelto, por lo que desde el 2014 a la fecha hay zozobra. El gobierno debe de solucionar la ola de inseguridad, a diario hay muchos disparos y el gobierno de Rutilio debe de dar una respuesta de manera urgente, pidió el alcalde. Estos grupos armados de corte paramilitar atacan a las comunidades, por lo cual las familias huyen a los montes para estar a salvo. Emilio Alfaro/ASICh
altura del cuello y un golpe en la cabeza, por usos y costumbres no permitieron la salida del cuerpo, el ministerio público hizo entrega del cuerpo a su esposa, para que dieran cristiana sepultura. Finalmente Liza Gómez, dijo a la autoridad que después de darle cristiana sepultura a su esposo, acudirá a la fiscalía indígena a denunciar los hechos. Por: Freddy Morales
Grupo armado asalta en Chiapas a 40 poblanos, originarios de Zaragoza
Roban automóvil Tsuru color vino en pleno centro de Tuxtla Un robo de automóvil se dio esta mañana en pleno centro de Tuxtla Gutiérrez; se trata de un vehículo Tsuru color vino, modelo 2001, con número de serie 3NIEB31SX1K326869 y número de motor GA16840221P. Como señas uno de los cuatro rines es color negro. Javier Hernández Méndez, propietario del vehículo salió a trabajar, por lo que dejó estacionada su unidad, en la 5ª calle oriente, entre primera y 2ª norte, la cual no encontró al volver, por lo que dio información de inmediato a este medio. En esa zona de la ciudad,
En Aldama suenan disparos a diario por grupos armados
a cuatro cuadras del Ayuntamiento de Tuxtla y del Palacio de Gobierno viene operando una banda de delincuentes, porque aquí mismo hemos denunciado el robo de baterías de automóvil en otra ocasión. Los vecinos de la zona aseguran percatarse de la presencia de los delincuentes, pero no se atreven a denunciar porque tienen temor de que estén coludidos con algunas autoridades, toda vez que no es posible que las policías no hayan podido dar un golpe a esos ladrones a pesar de que se han denunciado otros hechos de robo. ASICh
40 personas originarias de puebla fueron asaltadas en el tramo carretero Shanil Chilon por gente fuertemente armadas, que portaban chalecos, aparatos de radio comunicación y armas de alto poder. Armando N.; conductor de la unidad tipo autobús dijo que los seis sujetos que se cubrían el rostro con paliacates y pasamontañas ingresaron fuertemente armados, con lujo de violencia y despojaron de dinero y artículos de valor al chofer de la unidad tipo autobús turístico a quien encañonaron y robaron 48 mil pesos en efectivo. El chofer de la unidad dijo que fueron interceptados en el tramo entre Palenque y Ocosingo, justo en la curva de Shanil donde los sujetos detuvieron el autobús, posteriormente quebraron los cristales y apuntaron sus armas contra el chofer y los turistas, quienes temerosos optaron por permanecer en los asientos. Tras subir los seis delincuentes, encañonaron y despojaron de dinero, pertenencias de valor y celulares a todos los pasajeros a quienes amenazaron de muerte antes de bajar de la unidad. Tras el robo, el conductor de la unidad y los turistas siguieron su viaje de regreso a San Cristóbal de las Casas, sin que ninguna autoridad les proporcionara apoyo, puesto que en todo el camino que son aproximadamente cinco horas no avizoraron patrulla alguna ni de la Policía
Federal ni de la Policía Estatal. Los turistas provenían de Zaragoza, Puebla y tenían pensado permanecer tres días de tours por Chiapas; sin embargo este jueves regresarían a su lugar de origen, toda vez que fueron despojados en su totalidad de dinero y tarjetas, por lo cual irían únicamente al hotel por sus cosas. «Es lamentable que no existan garantías de seguridad para viajar a Chiapas, en el tramo de San Cristóbal a Tuxtla hay mucha vigilancia se ven patrullas, pero de San Cristóbal a Ocosingo y de 0cosingo a Palenque la vigilancia es nula por parte de la PFC y de la PEP, ojalá el gobierno estatal y federal pongan más atención al tema de la seguridad», dijeron los afectados. Los turistas poblanos lamentaron la amarga experiencia tenida en Chiapas y aseguraron que difícilmente volverían de vacaciones a la entidad, la cual antes de su viaje tenían diferentes perspectivas. «Nosotros la agencia nos pintó un Chiapas diferente, pero en realidad no es así, la inseguridad y los bloqueos son el pan de cada día, Chiapas es bello en su paisaje, pero inseguro» precisaron.Con información de: Gabriel Samayoa