Periodico el sol del soconusco 29 07 15

Page 1

RAPIDIN Por: Nahúm

Constancia de mayoría del Consejo Municipal Electoral de Tuxtla Gutiérrez entregada acorde a la ley 19 REUNIÓN CON REGIDORES

Y QUE LO CORREN...

Tomó muy en serio lo de «...apaaasióoonatee!»... Y que le pega al comentarista y periodista Christian Martinoli... Y que cesan al «piojo» Herrera como entrenador de la Selección Nacional del Fut. Adiós pues.

Fernando Castellanos asegura construir un gobierno ejemplar 5

Z FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ

AÑO: LXII

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

Num. 20,611

Tapachula Chiapas, Miércoles 29 de Julio de 2015

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

Editor y Director General

$5.00

En Chiapas formamos a los líderes ambientales del mañana desde las aulas: MVC ARRANCAN TRABAJOS CON

ARRANCAN TRABAJOS CON AUT ORID ADES MUNICIP ALES ELECT AS UTORID ORIDADES MUNICIPALES ELECTAS Manuel Velasco pondrá en 5

2

marcha trabajos para fortalecer a las nuevas autoridades municipales electas, informó el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. Es tiempo de dejar atrás el tiempo electoral y prepararse para la hora de gobernar para todos. Los gobiernos deben responder a los desafíos del desarrollo, con profesionalismo, compromiso, eficiencia, transparencia y rendición de cuentas, enfatizó el funcionario.

Gobierno del Estado y SAGARPA impulsan producción de 7 palma, cacao y mango de Chiapas

Educación superior, 15 reto mayor: Gobierno de CONCURSAN 2 MIL 269 Gloria Luna Tapachula exhorta a PLAZAS DE EDUCACIÓN la población a Dos detenidos por el BÁSICA EN CHIAPAS prevenir la Hepatitis presunto delito de En el marco de 3 la celebración Homicidio en Tapachula del Día

7

Mundial contra la Hepatitis, el Ayuntamiento de Tapachula exhortó a la población a prevenir esta enfermedad y t o m a r acciones para detectarla

16


2

Miércoles 29 de Julio de 2015

En Chiapas formamos a los líderes ambientales del mañana desde las aulas: MVC •El gobernador anunció que la entrega de libros de educación ambiental se ampliará al sector preescolar Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En Chiapas se forma a los líderes ambientales desde las aulas, aseguró el gobernador Manuel Velasco Coello, al destacar que su administración está haciendo un esfuerzo financiero 100 por ciento estatal, con el objetivo de diseñar, imprimir y distribuir más de un millón y medio de libros de texto gratuitos de educación ambiental en todos los niveles educativos. En este sentido, el mandatario estatal dio a conocer que para el próximo ciclo escolar su gobierno ampliará la entrega de libros de texto gratuitos de educación ambiental a niñas y niños de preescolar. Será la primera vez que dicho material llegue a este nivel educativo. Velasco Coello también adelantó que las alumnas y los alumnos de primero de secundaria recibirán el libro de texto "Educación Ambiental para la Sustentabilidad" que elabora la Secretaría de Educación Pública (SEP) como parte del programa estatal Educar con Responsabilidad Ambiental. Recordó que dicho material dirigido a maestros y alumnos de 19 mil escuelas del estado, fue respaldado por prestigiados ambientalistas como Julia Carabias y José Sarukahan, así como expertos de universidades nacionales y estatales. "Educar con Responsabilidad Ambiental es un programa pionero a nivel nacional que está llegando muy lejos gracias a la participación y al compromiso de docentes, estudiantes y de distinguidos ambientalistas que nos han asesorado y respaldado, y gracias a las instituciones educativas de todos los niveles", explicó Velasco Coello. Al respecto, el Gobernador agregó que catedráticos, investigadores y alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México reconocieron a Educar con Responsabilidad Ambiental como un programa único en el país debido a las estrategias y acciones que a través del mismo se desarrollan. Posteriormente, recordó que en Chiapas la educación ambiental tiene un lugar prioritario en las escuelas, para formar a una nueva generación de niños y jóvenes más consciente, más responsable y más comprometida con la naturaleza. "La gran riqueza natural de nuestro estado nos hace estar más conscientes de la alta responsabilidad que debemos tener respecto al cuidado del medio ambiente, por ello la fomentamos desde las escuelas", expresó. Finalmente, el mandatario estatal agradeció el gran esfuerzo que se realiza entre sociedad y gobierno para que Chiapas continúe siendo referente nacional en responsabilidad con el equilibrio ecológico y la conservación de los recursos naturales.


Miércoles 29 de Julio de 2015

3

CONCURSAN 2 MIL 269 PLAZAS DE EDUCACIÓN BÁSICA EN CHIAPAS •

Es la segunda entidad del país que más plazas oferta

El titular de la Secretaría de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, dio a conocer que este martes inició la evaluación para ingreso al Servicio Profesional Docente para educación básica, donde solamente serán seleccionados los y las mejores. De este proceso saldrán dos mil 269 aspirantes idóneos para educación básica, quienes se incorporarán al sistema educativo chiapaneco y cuya integración contribuirá a mejorar el desempeño de la educación en el estado en beneficio de los niños, niñas y jóvenes. “Nos congratula porque se demuestra que en Chiapas, como el gobernador Manuel Velasco Coello lo ha planteado, la transformación educativa es una realidad, por el compromiso que ha plasmado en toda esta ruta emprendida”, sostuvo. En ese sentido, la institución encargada de la educación en la entidad aseguró que los normalistas y pedagogos se han preparado durante todo este tiempo con dedicación, mientras que los centros de formadores de docentes hicieron su mejor esfuerzo para que los resultados sean altamente competitivos. Asimismo, señaló que la evaluación llegó para quedarse, pero desde la óptica de constituir el instrumento pertinente que garantice una educación cada vez de mayor calidad que repercuta de manera directa en el futuro de Chiapas, al tiempo que reconoció el esfuerzo interinstitucional, tanto de los gobiernos estatal como federal para que los procesos de evaluación sean un éxito. Cabe destacar que Chiapas es la segunda entidad, después del Distrito Federal, que registra el mayor número de plazas concursadas. Como parte de este proceso de evaluación participan 8 mil 22 aspirantes de educación básica y mil 968 de educación media superior, es decir un total de 9 mil 990, para obtener 2 mil 269 plazas docentes en educación básica y un total aún en proceso de determinarse en el nivel medio superior.

SS celebra el XV Congreso Estatal de Empresarios turísticos chiapanecos COCs: aliados de la salud • Son más de 550 coordinadores comunitarios de salud laborando en 768 replantean líneas de acción comunidades rurales e indígenas del estado

Para el crecimiento de ese sector

El presidente de la Comisión de Turismo de la Coparmex Chiapas, Mauricio Penagos Malda, aseguró que han realizado un análisis integral de los primeros tres años del actual gobierno y están preocupados porque el crecimiento turístico ha sido poco y lento, considerando el potencial que tiene el estado, de ahí que replantean líneas de acción para lograr un nuevo modelo. Dijo que están replanteando que se saque de la congeladora el proyecto de iniciativa de ley de turismo en el Congreso del Estado de Chiapas, porque resulta de mucha importancia para establecer normas claras y permitiría el aceleramiento del crecimiento turístico. Con la ley se podrá aprovechar el fideicomiso que se tiene con recursos del impuesto al hospedaje, equivalente al 2%, que recaudan los hoteleros. Ahora este fideicomiso no está funcionando, pero la ley lo contempla aplicar para lo que fue creado. Anualmente se recaudan alrededor de 20 a 24 millones de pesos por el impuesto al hospedaje, ahora se llevan a México y se replantean al Consejo de Promoción Turística, donde se duplica. Así tendríamos más de 40 millones de pesos que el sector productivo decidiría dónde invertirlo y no desperdiciarlo en campañas, aparte del Chiapasionate, que no ayudan en nada a Chiapas. Asimismo, se podría integrar un Consejo de Turismo, el cual permitiría al sector productivo poder trabajar junto con el gobierno, y de ahí el plan de aceleramiento turístico para en estado, a efecto que en los próximos tres años se vea el cambio, que el modelo actual no está logrando. Los prestadores de servicios de hotelería consideran que el aceleramiento podría lograrse con el crecimiento en infraestructura, lo cual va enfocado para la satisfacción del visitante. Hay que migrar de un turismo de discurso a uno de satisfacción, donde implica generar programas y líneas de acción que hagan placentera la estancia del visitante a Chiapas, subrayó. Malda Penagos enfático dijo que de nada ha servido la promoción que se ha hecho con grande inversión, pagando al Piojo Herra y Julio César Chávez, porque no sustenta realmente al producto turístico. Lo unico que se ha provocado es que venga gente y se vaya insatisfecha, estamos cavando la tumba al turismo en Chiapas, porque de nada sirve invitar gente a tu casa cuando ésta no está lista, está sucia. Primero hay que limpiar la casa y luego que vengan a la fiesta los invitados, subrayó.

Con su apoyo se ha logrado certificar a 56 comunidades como promotoras de salud, beneficiando así a más de 43 mil habitantes Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- «La salud es el mayor bien con el que puede contar cada persona, cada niño, cada mujer y cada familia, por lo que uno de los principales objetivos de esta política de gobierno es acercar este valor humano a todos los rincones de Chiapas», sostuvo el secretario de Salud estatal, Francisco Javier Paniagua Morgan, al inaugurar el XV Congreso Estatal de Coordinadores Comunitarios de Salud, cuyo lema fue: Entornos saludables… vida sana. Durante su discurso, Paniagua Morgan resaltó el trabajo que realizan los más de 550 Coordinadores Comunitarios (COCs) distribuidos en las 10 jurisdicciones sanitarias quienes están comprometidos con la asistencia sanitaria e incorporan y fortalecen el primer nivel de la Red de Servicios de Salud, formando fuerza de tarea con los promotores y auxiliares de salud, con las parteras y médicos tradicionales para fomentar la prevención y frenar el paso a las enfermedades, protegiendo así a las familias. El Secretario de Salud estatal señaló que gracias a la intensa labor que han realizado cerca de la gente, se ha logrado certificar a 56 comunidades como promotoras de salud, beneficiando a más de 43 mil habitantes. Resaltó que el gobierno de Manuel Velasco Coello ha trabajado en tres grandes aspectos: mayor inversión para seguir consolidando la red de infraestructura hospitalaria, garantizando así el derecho a la salud; fortaleciendo la cultura de la prevención, herramienta para cerrar el paso a las enfermedades; y por último, consolidar la alianza con los más de siete mil trabajadores del sector salud, para otorgar servicios médicos incluyentes y de calidad. Por su parte, la directora de Evidencias en Salud del Gobierno Federal, Adriana Stanford Camargo mencionó que la actividad que realizan los (COCs) es uno de los trabajos más importantes, ya que ellos son quienes están en contacto con los municipios, las comunidades y las personas e identifican los determinantes de salud, para construir entornos saludables, según lo establece el Plan Nacional de Desarrollo. Este evento se desarrolló en el Auditorio de los Constituyentes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), y reunió a todos los COCs, quienes fueron capacitados e intercambiaron criterios y experiencias en la materia. Este año el tema principal fue el trabajo preventivo que se viene realizando para combatir y eliminar los criaderos del mosco transmisor del dengue y la chikungunya, donde se han realizado acciones en más de 800 mil viviendas, dotándolas de abate, logrando contener la transmisión de estas enfermedades. Al término de la inauguración, el Secretario de Educación recorrió los pasillos del auditorio, donde los coordinadores comunitarios montaron la Expo transformación creativa, con stands demostrativos donde elaboraron lámparas, macetas, mesas, sillones, espejos y demás accesorios cuyo material se basó en llantas, botellas, latas, cubetas, ollas, vasos, corcholatas, utensilios que reutilizaron transformándolas en cosas útiles. Asistieron a este congreso la directora de Determinantes Sociales, Competencias y Participación Social de la Dirección General de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud Federal, Elvira Espinosa Gutiérrez; el consultor internacional de Desarrollo Sostenibles y Salud Ambiental de la OMS/OPS, Diego González Machín; el titular del Instituto de Población y Ciudades Rurales, Fernando Álvarez Simán; y el director del Hospital Vida Mejor, Jaime Ovando Aquino, entre otros funcionarios del sector salud.


Miércoles 29 de Julio de 2015

4 Las elecciones se ganan con votos en las urnas Tapachula, Chis. 27 de Julio.- La cerrazón y las ansias de poder de Oscar Gurría Penagos, excandidato del partido MORENA a la presidencia municipal de Tapachula, lo está llevando a cometer actos de desestabilización con sus protestas para exigir la cancelación de unas elecciones donde quedó de manifiesto la voluntad de los tapachultecos en las urnas. Gurría Penagos debe entender que las elecciones se ganan con votos, pues hoy pide firmas y credenciales para impugnar un proceso electoral que ya fue sancionado por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). No se vale pretender engañar a la ciudadanía diciéndoles que hubo fraude cuando en las urnas la gente acudió por su propia voluntad a emitir su sufragio. Los tapachultecos ya se manifestaron en las urnas, ya tomaron una decisión y esto favorece a Neftalí del Toro Guzmán que encabezó la alianza PRIPVEM-PNAL con una votación de más de 43 mil votos y que esta se tiene que respetar. No por capricho de un candidato perdedor como Oscar Gurría Penagos, que no acepta los resultados finales, se va a cambiar la voluntad de los miles de tapachultecos que acudieron a las urnas el 19 de julio, sería una falta de respeto para el electorado pretender cambiar una elección que ya está aprobada por el órgano electoral. No son uno ni cien los votos de diferencia, son miles de votos que avalan el triunfo de Neftalí del Toro Guzmán, es irreversible por donde se quiera ver. Fue un proceso electoral que a pesar de que lo quisieron ensuciar, la gente salió a votar por su candidato de su preferencia y eso se debe de respetar. Tampoco se vale engañar a la gente, manipularla a su conveniencia para convocarla a manifestarse sin decirles la verdad de un proceso que transcurrió en completa calma, y que ahora unos trasnochados pretender crear un conflicto donde no existen elementos para ello. En la democracia se gana o se pierde por un voto, pero aquí fueron miles de votos de diferencia, por ello hay que aceptar que en Tapachula la ciudadanía tomó una decisión y esta debe de acatarse, de lo contrario estaríamos vulnerando la voluntad popular.

Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Si Oscar Gurría busca obtener 50 mil firmas para anular un proceso que fue legal, porque no mejor convenció a estos 50 mil a que votaran por él, es incongruente lo que piensa hacer, sino existe de su parte un principio democrático estaríamos cayendo en la anarquía y en el capricho de una persona que demuestra su enfermiza ambición de poder. Que se respete la voluntad popular en Tapachula, hay un presidente municipal electo y avalado por los órganos electorales, aquí ya no hay vuelta de hoja, las marchas y procesos legaloides no van a cambiar la decisión de los tapachultecos manifestado en las urnas electorales.

Gobierno de Manuel Velasco y SAGARPA impulsan producción Con la finalidad de dar un mayor respaldo al sector productivo de Chiapas, el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría del Campo, de manera coordinada con la SAGARPA, implementan acciones para atender oportuna y eficazmente cada una de las demandas de los productores de la entidad. Durante la reunión de trabajo sostenida por Ignacio Lastra Marín, Director General de Zonas Tropicales de la SAGARPA; el titular del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas; Carlos Alberto Pedrero Rodríguez, Delegado Estatal de la Sagarpa en Chiapas y productores

de los sistemas-producto Mango, Cacao y Palma de Aceite, se dieron a conocer de manera específica cada una de las necesidades de dichos cultivos, para poder establecer líneas estratégicas que permitan detonar de manera óptima su productividad y rentabilidad. En su participación, Aguilar Bodegas, reconoció el impulso que el gobierno de Enrique Peña Nieto ha aplicado a través de los programas de apoyo al campo para mejorar la calidad de vida de los productores del país, a su vez destacó la relevancia que tiene el que se atienda de manera directa la problemática del sector agrícola chiapaneco, para identificar, gestionar y brindar mayores recursos, para elevar su competitividad en los diferentes niveles de mercado. Ignacio Lastra Marín, resaltó el compromiso y esfuerzo que tanto la Federación como el gobernador Manuel Velasco Coello realizan para lograr el repunte de las cadenas productivas, por ello el motivo de su visita, para escuchar de voz de los productores sus planteamientos y con base en ellos establecer acciones en materia de establecimiento, restauración, mantenimiento, plantaciones, viveros, capacitación, comercialización y financiamiento. Cabe mencionar que dentro de las propuestas de los productores de palma de aceite de Chiapas, destaca la gestión de apoyos tales como la realización de un protocolo genético de certificación de la semilla y la planta, un convenio de colaboración internacional con Palmeric de Francia para generar la genética mexicana, la

gestión de Secam y SAGARPA ante CONAZA para bajar apoyos de infraestructura y equipamiento para el riego de micro aspersión, así como construcción de caminos sacacosecha y drenajes entre otros. De igual manera, a los productores de cacao se les otorgará un mayor financiamiento, capacitación, renovación y ampliación de superficie de las plantaciones; así también el Sistema-Producto Mango, hizo de conocimiento un proyecto para elevar la productividad de este cultivo a través la apertura de nuevos espacios para su comercialización, de la aplicación de procesamientos como el congelamiento y deshidratado de la fruta para exportación, así como la dotación de más plantas de viveros, para incrementar las zonas de producción. La educación sigue siendo un reto: Gloria Luna -La orientación familiar y el conocimiento de las disciplinas que dispone nuestro sistema educativo, son fundamentales para que los jóvenes que han concluido su educación media puedan decidir adecuadamente sobre la licenciatura que deseen cursar, consideró la diputada Gloria Luna Ruiz. Para la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, esta temporada suele ser extraordinaria para los jóvenes que se preparan para iniciar los estudios correspondientes a una licenciatura. «Muchos de ellos aún no tienen certeza sobre su vocación. En tal caso, la escucha y acompañamiento familiar resultan imprescindibles. Por fortuna, lejos están los tiempos de la imposición y prevalece el respeto a la determinación de quien se dedicará a ello no sólo para lograr un sustento, sino para aportar, desde su quehacer profesional, a la conformación de una nueva sociedad, sostuvo la legisladora panista. «Conviene conocer la amplia gama que ofertan las instituciones de educación superior: en una era de especialización importa saber de disciplinas que verdaderamente ofrezcan opciones laborales, evitando la saturación de licenciaturas que obedecen a intereses apartados de nuestra realidad», puntualizó. Para Gloria Luna, «Los estudiantes, en esta etapa, enfrentan la búsqueda de un lugar en la escuela de su predilección o por lo menos, de su posibilidades. Es prudente recordar que se puede acceder a la educación pública y privada. Se sabe la gran carga económica que representa la manutención de un estudiante en una escuela pública, pero es mayor en una privada». ..Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


Miércoles 29 de Julio de 2015

5 REUNIÓN CON REGIDORES

ARRANCAN TRABAJOS CON Fernando Castellanos asegura AUT ORID ADES MUNICIP ALES ELECT AS UTORID ORIDADES MUNICIPALES ELECTAS construir un gobierno ejemplar Manuel Velasco pondrá en marcha trabajos para fortalecer a las nuevas autoridades municipales electas, informó el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. Es tiempo de dejar atrás el tiempo electoral y prepararse para la hora de gobernar para todos. Los gobiernos deben responder a los desafíos del desarrollo, con profesionalismo, compromiso, eficiencia, transparencia y rendición de cuentas, enfatizó el funcionario.

Tuxtla Gutiérrez.- Las y los funcionarios de todas las instancias del Gobierno deben cumplir con cada uno de los requisitos profesionales de su encargo para responder a los nuevos desafíos del desarrollo, sirviendo mejor a la gente, atendiendo de manera eficiente, con transparencia y rendición de cuentas, sus principales necesidades, destacó el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. Tras señalar lo anterior, el responsable de la política interior dio a conocer que en los primeros días de agosto, el Gobernador Manuel Velasco Coello pondrá en marcha los trabajos para fortalecer las capacidades de las nuevas autoridades municipales electas, como parte de la nueva etapa que se impulsa dentro de la administración pública en la entidad. Los nuevos presidentes municipales y sus equipos de trabajo ahora tendrán a su alcance mejores herramientas para elaborar planes, proyectos e integrar la cuenta pública, así como para medir y evaluar los indicadores del desarrollo, explicó Gómez Aranda. En este sentido, el funcionario detalló que para el desarrollo de estos trabajos, se contará con la experiencia del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal de la Secretaría de Gobernación, el Instituto de Administración Pública y el Congreso del estado. Abundó que el objetivo es

brindar todo el acompañamiento para que los equipos de transición y los nuevos funcionarios puedan resolver los problemas en sus municipios: planeación del territorio, servicios básicos de calidad, seguridad, desarrollo institucional, así como diversos componentes para impulsar el bienestar de las familias chiapanecas. «Un gobierno que conoce de sus capacidades y sus alcances, puede enfrentar con estrategias adecuadas el logro de sus metas; por ello, el Gobernador Velasco Coello ha instruido a su gabinete a concertar acciones con los ayuntamientos en un marco de colaboración y respeto a su autonomía, para seguir impulsando una política ajena a improvisaciones, con la convicción de que para gobernar no bastan las buenas ideas, pues éstas deben de ser viables y atender a la solución o mitigación de los grandes desafíos de nuestro estado», acotó el funcionario. Por último, aseguró que Chiapas no se construye por periodos de gobierno o por administraciones, sino con el esfuerzo y el trabajo de los chiapanecos, sin colores partidistas, de ahí la importancia de que todas las instancias del gobierno trabajen en un solo sentido, para responder a las necesidades del presente, pero también a los viejos temas pendientes como la pobreza, la marginación, la atención a los pueblos indígenas y la igualdad de género, entre otros. Para los nuevos gobiernos municipales electos, es el momento de dejar atrás el tiempo electoral ya que pronto será la hora de cumplir los compromisos adquiridos en campaña y gobernar para todos; para ello cuentan con el respaldo del Gobernador Manuel Velasco, concluyó el funcionario.

El presidente electo de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, se reunió con sus regidores, para establecer acciones inmediatas mediante una agenda de trabajo que se llevará a cabo los primeros días de gobierno. En este sentido, el presidente electo para Tuxtla, señaló que como parte de los compromisos establecidos en campaña, está trabajando por atender de forma inmediata todas las urgencias capitalinas, dado que su gobierno será de puertas abiertas y soluciones prontas. Asimismo, dijo ante su equipo de trabajo que a partir de ese momento, el Tuxtla

que se había soñado ya empezaba a hacerse realidad desde que ellos establecieran los planes de trabajo, “Pondremos manos a la obra y comenzaremos con una agenda de trabajo cercana, solidaria e igualitaria”. Fernando Castellanos reiteró que trabajará de forma permanente los siguientes tres años, atendiendo las propuestas y los planteamientos que contribuyan al desarrollo de la ciudad y los tuxtlecos, con el propósito de generar mejores condiciones para un mejor futuro y de oportunidades para todos. Al finalizar, Castellanos Cal y Mayor señaló que ofrecerá a los capitalinos un gobierno eficiente y transparente que se coordinará con los tres órganos de gobierno para traer desarrollo y crecimiento para el municipio, por lo que pidió a los regidores que sean factor de unidad ciudadana y que tengan una agenda de cercanía con los sectores que representan.


Miércoles 29 de Julio de 2015

6 DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

LIC. GUSTAVO ANTONIO MORALES URIOSTE Notaria Publica N°. 61 Tel. 5-0576 y 6-25-26Fax: 5-12-80 4ª. Calle Poniente N°. 28 Tapachula, Chiapas, México.

ABOGADO

Se demora la de San Cristóbal-Palenque

Espera la SCT iniciar algunas obras camineras de alto impacto para Chiapas Este año se iniciarán algunas de las obras camineras de alto impacto proyectadas por el gobierno federal para el estado de Chiapas, en tanto se ha avanzado con el periférico sur y el libramiento norte de Tuxtla Gutiérrez, que ahora están en mejores condiciones y embellecidos, sostuvo el subdirector de Obras del centro Chiapas de la SCT, Jorge Armando Juárez Güitrón. Anotó que entre los grandes compromiso del presidente Enrique Peña Nieto está la construcción del libramiento sur de Tuxtla Gutiérrez, donde actualmente solo se han construido siete kilómetros, y ya se ha logrado liberar el derecho de vía de 33 kilómetros, por lo que se espera que en 2016 se pueda invertir ahí. También, están los puentes atirantados que se han proyectado para el municipio de La Concordia y a la altura de Rizo de Oro; la carretera de Comitán a Ciudad Cuauhtémoc, obra que se prevé se inicie a finales de este año. De igual manera, anotó que está proyectada la obrva caminera de San Cristóbal de Las Casas a Comitán, con una inversión de 500 millones de pesos, en tanto el gobierno del estado se hará cargo de distender el conflicto social que se presenta por el derecho de vía. Indicó que en estos momentos se inician tres obras de mantenimiento en el tramo del municipio de Pichucalco a Villahermosa, Tabasco, con una inversión de poco más de 200 millones de pesos, lo cual es muestra de la gestión que realiza el director del Centro Chiapas de la SCT, para atraer recursos necesarios para las carreteras de Chiapas. Reveló que la super carretera de San Cristóbal de Las Casas hacia Palenque, uno de los compromisos de campaña de Peña Nieto para con Chiapas, va a tener que esperar un poco, por las condicionantes de la misma, empezando la oposición de comunidades para otorgar el derecho de vía. Precisó que el gobierno federal plantea trabajar en carretera libres dos mil 300 kilómetros y alrededor de cuatro mil kilómetros de caminos rurales, porque esto es una gran necesidad que se tiene en el estado.

Refrenda su apoyo al ICATECH, la Dirección General de Institutos para el Trabajo

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS Director

Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz Tecnico de Sistemas: Oscar Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos Ing. Isaac Ramos

FLOR V. PEÑA CAMACHO Gerente LIC. OLGER WONG NOLASCO Asesor Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tel. y Fax 6-43-60 C ORREO E LECTRONICO .SOLSOC52@HOTMAIL.COM NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. solsoc@notimexico.com

Con el fin de brindar mayores oportunidades a los chiapanecos para insertarse en el sector productivo, la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT) refrendó su apoyo al Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), en una reunión que sostuvieron los titulares de ambos organismos en la Ciudad de México. El Director General de la DGCFT, Efrén Parada Arias; la Coordinadora de los Organismos Descentralizados Estatales de la DGCFT, Alejandra Patricia Fernández, y el Director General del Icatech, Abraham Hernández García, acordaron temas que beneficiarán a la población chiapaneca en materia de capacitación para el trabajo. Asimismo, analizaron y generaron propuestas que ayudarán acercar la capacitación a más chiapanecos, principalmente que viven en zonas marginadas, así como fortalecer y elevar la calidad de los cursos ya existentes que atienden las necesidades de los diversos sectores de la población. Al término de la reunión, el titular del Icatech, Abraham Hernández García, informó que la atención obtenida fue satisfactoria, por lo que la Coordinadora de los ICATS visitará Chiapas el próximo 28 de agosto para acordar, junto con los miembros de la Honorable Junta Directiva, las acciones que se emprenderán para llevar los beneficios del Icatech a más personas. Cabe recordar que el Icatech tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los chiapanecos a través de la capacitación para el trabajo, pues el conocimiento y actualización de habilidades les brindará la oportunidad obtener un empleo, desarrollarse en el que ya tienen o generarse un ingreso con la creación de un negocio propio. El Instituto de Capacitación Tecnológica cuenta con 11 Unidades de Capacitación las cuales se ubican en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Jiquipilas, Villaflores, Comitán, Yajalón, Ocosingo, Catazajá, Reforma, Tonalá, Tapachula.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Miércoles 29 de Julio de 2015

7

Gobierno del Estado y SAGARPA impulsan Descubren dos ciudades de la civilización producción de palma, cacao y mango de Chiapas Zoque con la construcción de Chicoasén II · Federación aplicará más apoyos para beneficiar al sector agrícola chiapaneco; productores refrendan su compromiso de trabajar en unidad para dar una mayor productividad y rentabilidad a sus cultivos. Tuxtla Gutiérrez, Chis.; 28/07/15.Para respaldar al sector productivo de Chiapas, el gobierno de Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría del Campo, de manera coordinada con la SAGARPA; implementan acciones para atender oportuna y eficazmente cada una de las demandas de los productores de la entidad. Durante la reunión de trabajo sostenida por Ignacio Lastra Marín, Direc- repunte de las cadenas productivas. tor General de Zonas Tropicales de Lastra Martín visitó Chiapas para esla SAGARPA, el titular del Campo, cuchar a los productores y, con base José Antonio Aguilar Bodegas, en en ello, establecer acciones en macompañía de Carlos Alberto Pedrero teria de establecimiento, restauraRodríguez, Delegado Estatal de la ción, mantenimiento, plantaciones, Sagarpa en Chiapas, y productores viveros, capacitación, de los sistemas-producto mango, ca- comercialización y financiamiento. cao y palma de aceite; se dieron a co- Cabe mencionar que, dentro de las nocer cada una de las necesidades propuestas de los productores de de dichos cultivos, para poder esta- palma de aceite de Chiapas, destablecer líneas estratégicas que permi- ca la gestión de apoyos tales como tan detonar de manera óptima su pro- la realización de un protocolo ductividad y rentabilidad. genético de certificación de la semiEn su participación, Aguilar Bodegas lla y la planta, un convenio de colareconoció el impulso que el gobierno boración internacional con Palmeric de Enrique Peña Nieto ha aplicado a de Francia para generar la genética través de los programas de apoyo al mexicana, la gestión de SECAM y campo, esto para mejorar la calidad SAGARPA ante CONAZA para bajar de vida de los productores del país. apoyos de infraestructura y Destacó la relevancia que tiene aten- equipamiento para el riego de der de manera directa la problemáti- microaspersión, así como construcca del sector agrícola chiapaneco, ción de caminos saca-cosecha y drepara identificar, gestionar y brindar najes entre otros. mayores recursos, para elevar su De igual manera, a los productores competitividad en los diferentes nive- de cacao se les otorgará un mayor les de mercado. financiamiento así como más capaIgnacio Lastra Marín resaltó el com- citación, renovación y ampliación de promiso y esfuerzo que tanto la Fe- superficie de las plantaciones. deración como el gobernador Manuel Así también el Sistema-Producto Velasco Coello realizan para lograr el Mango dio a conocer un proyecto para elevar la productividad de este cultivo a través la apertura de nuevos espacios para su comercialización, de la aplicación de procesamientos como el congelamiento y deshidratado de la fruta para exportación, así como la dotación de más plantas de viveros, para incrementar las zonas de producción.

Dos ciudades antiguas de la civilización Zoque han sido descubiertas con los trabajos de la construcción de la presa hidroeléctrica Chicoasén II, en las márgenes derecha e izquierda del río, confirmó el residente general de la CFE en el proyecto, Marco Aurelio Ramírez García. Sin embargo, sostuvo que la obra no se suspende ni cambia su proyección, porque ambas ciudades se encuentran por arriba del nivel de donde estará Chicoasén II, la cual será de baja altura y solamente se inundarán 180 hectáreas. Unicamente se han estado moviendo caminos, pero lo básico del proyecto sigue igual, subrayó. Anotó que se cree que las civilizaciones zoques que ahí habitaron comercializaban con los mayas, aztecas y toltecas en su tiempo utilizando el río como una via de comunicación. Ramírez García dijo que esos vestigios arqueológicos se encuentran resguardados ahora por la CFE, toda vez que con el Instituto Nacional de Antropología e Historia se tendrá que realizar un nuevo convenio, debido a que nadie se esperaba que hubiera tanta candidad de vestigios en esta zona. Asimismo, confirmó que la obra estuvo parada 12 días hasta la semana anterior, debido a manifestación de ejidatarios que reclaman el pago de tierras por la construcción de la presa Manuel Moreno Torres, conocida como Chicoasén. Por ese motivo, ahora se tiene vigilancia permanente de la policía estatal y se busca que el Ejército Mexicano pueda ayudar con rondines en las inmediaciones de la obra. Precisó que la obra de Chicoasén II está plenamente justificada, toda vez que Chicoasén I ha sido instalada como se proyectó, incluyendo la segunda etapa donde se instalaron tres turbinas más. Con Chicoasén I se aprovecha el agua que sueltan las ocho turbinas en el momento de demanda, y genera energía eléctrica alrededor de cuatro a cinco horas días, pero en ese mismo lapso de tiempo se echaría andar Chicoasén II se meterán 250 megawast más al sistema. Destacó que Chicoasén II, por tratarse de planta de baja carga, es muy económica, de ahí que se podrá obtener energía barata y esto puede impactar en el bolsillo de los consumidores. Sostuvo que el alza del dólar tampoco pone en riesgo la obra, porque está ha sido proyectada en dólares, con una inversión de 250 millones de dólares.

Gobierno de Tapachula exhorta a la población a prevenir la Hepatitis Tapachula, Chis., a 28 de julio de 2015.- En el marco de la celebración del Día Mundial contra la Hepatitis, el Ayuntamiento de Tapachula exhortó a la población a prevenir esta enfermedad y tomar acciones para detectarla, a fin de recibir la atención médica oportuna, tal como lo señala el lema usado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para este año. El gobierno municipal a través de la Secretaría de Salud se suma a la OMS y al gobierno federal y estatal, para que todos de manera responsable –dependencias y público en general-, «prevengamos las infecciones y muertes provocadas por el virus de la hepatitis». Según la Organización Mundial de la Salud, las hepatitis virales son un grupo de enfermedades infecciosas que comprende las hepatitis A, B, C, D y E, que afectan a cientos de millones de personas en el mundo, al provocar hepatopatías agudas y crónicas que causan la muerte de aproximadamente 1.5 millones de personas cada año. La Hepatitis es una inflamación del hígado. La afección puede remitir espontáneamente o evolucionar hacia una fibrosis (cicatrización), cirrosis o un cáncer de hígado. Los virus de la hepatitis son la causa más frecuente de esta enfermedad, que también pueden deberse a otras infecciones, a la ingesta de sustancias tóxicas como alcohol o determinadas drogas, así como a enfermedades auto inmunitarias. La hepatitis A y la E son causadas generalmente por la ingestión de agua o alimentos contaminados. Las hepatitis B, C y D se producen de ordinario por el contacto con humores corporales infectados. Son formas comunes de transmisión de estos últimos la transfusión de sangre o productos sanguíneos contaminados, los procedimientos médicos invasores en que se usa equipo contaminado y, en el caso de la hepatitis B, la transmisión de la madre a la criatura en el parto o de un miembro de la familia al niño, y también el contacto sexual. La infección aguda puede acompañarse de pocos síntomas o de ninguno; también puede producir manifestaciones como la ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos), orina oscura, fatiga intensa, náuseas, vómitos y dolor abdominal. Entre las recomendaciones para prevenir el desarrollo de la enfermedad, está no consumir agua y/o alimentos contaminados, no compartir objetos personales como rastrillos o cepillo de dientes, desinfectar frutas y verduras, además de lavarse las manos antes de cocinar y después de ir al baño.


Miércoles 29 de Julio de 2015

8

En Síntesis

Vinicio Portela Hernández

Carne mala y a altos precios: Carniceros Sí hay algo que fomentar es que la población surta sus alimentos en los mercados públicos, esto generará una rotación más equitativa de la economía popular y se beneficiarán más personas con precios bajos y productos de alta calidad. Sin embargo existen circunstancias que no pueden pasar desapercibidas ya que al ignorarlas podrían generar un problema de salud entre la clase más necesitada, que dicho sea de paso es a la que le pega absolutamente todo. En una de mis visitas al mercado 5 de mayo un grupo de locatarios me informaron que están tratando de introducir carne de res de baja calidad y a un costo mayor al promedio teniendo de fachada la empresa Frigorífico del Sureste. Mañosamente, me denunciaron los carniceros, una persona llamada Rodolfo Tapia se encuentra comercializando carne de rastros no certificados de Villahermosa, Tabasco, y los pasa a través del Frigorífico para luego venderlos por canales en los mercados públicos, principalmente en los que se encuentran el en lado oriente de la capital, ya que estos no cuentan con los mecanismos de verificación de origen y menos de las normas de calidad necesarias para el consumo humano. De manera literal los afectados alegan que Tapia les vende la carne a más de 70 pesos el kilo por canal, que ésta se encuentra siempre ligosa por lo que se niegan a venderla. Estos hechos los han denunciado reiteradamente en la Procuraduría Federal del Consumidor, pero como siempre, dicen los locatarios, estos se hacen que la virgen les habla, y no hacen nada por parar estos abusos. Pero por otra parte también Rodolfo Tapia se ufana de tener a los inspectores bien comprados por eso es que anda como gallito calenturiento por los mercados sin que nadie le haga nada. Para los carniceros esta situación es insoportable, ya que de seguir esta tendencia de la venta de carne de mala calidad y cara, los precios por kilogramo de este producto de res podrían llegar a los 200 pesos, ya que tienen que busca por otros lados para poder satisfacer la demanda de los consumidores. Hacen un llamado los locatarios a la autoridad estatal para que sean ellos los que tengan sus rastros públicos y así la misma institución pública reparta carne de calidad a las centrales de abasto en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. Creo que el Sector Salud se debería también dar una vuelta por los mercados y así verificar los productos de origen animal que ahí comercian, no solo la carne de res, también la de pollo, la puerco y hasta el pescado y los mariscos, a fin de dar certeza a la ciudadanía que lo que compra es de calidad para el consumo humano. Verano Seguro En busca de brindar seguridad y prevención del delito, el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello inició el operativo "Verano Seguro 2015", en la cual participan distintas dependencias que tendrán contacto directo con turistas nacionales y extranjeros para ofrecerles seguridad en su permanencia y visita a Chiapas. En este periodo del año, muchas familias optan por salir de sus lugares de residencia para vacacionar en los atractivos lugares turísticos de nuestra geografía, por ello es importante para el gobernador Velasco Coello propiciar un clima de seguridad y atención turística a fin de que los ciudadanos que nos visitan puedan confiar en que están en una entidad segura y debidamente organizada para atenderles en cualquier contingencia o necesidad que tengan. Con la puesta en marcha de este plan de prevención y coordinación institucional, Chiapas se mantiene seguro para la población que disfruta de los importantes destinos turísticos durante este periodo vacacional. En este sentido, el gobernador Manuel Velasco Coello ratificó que la entidad continúa consolidándose como uno de los más importantes destinos turísticos del país, por ello, mediante dicho operativo de seguridad se salvaguarda la integridad de las y los vacacionistas, así como de la población en general. Señaló que desde el pasado 13 de julio y hasta el 23 de agosto, cerca de cuatro mil elementos de instancias federales, estatales y municipales, dividen sus acciones preventivas en balnearios, cascadas y ríos, centros ecoturísticos, haciendas y ex conventos, así como lagos y lagunas, como parte del operativo "Verano Seguro 2015". Para ello, informó, “se encuentran en acción 507 vehículos, 48 motocicletas, ocho ambulancias, siete grúas, dos lanchas y dos jet sky, además de binomios caninos y caballería”. "Para proteger al turismo que nos visita contamos con más de 10 mil personas que forman parte del Sistema Estatal de Protección Civil, sin embargo, en caso de una emergencia mayor tenemos la capacidad de incrementar de manera inmediata la fuerza de tarea a 32 mil 174 participantes", agregó.

Los municipios de El Bosque y San Andrés Duraznal son territorio Morado Festejan el triunfo de los alcaldes electos Martín Díaz Gómez y Josue Hernández Hernández. Indígenas tzotziles y cashlanes, estos últimos hablantes de la lengua materna y el español, de los municipios de El Bosque y San Andrés Duraznal, recibieron este martes con alegría la visita del líder moral del Partido Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz, quien acudió a la celebración de los triunfos obtenidos por Martín Díaz Gómez y Josué Hernández Hernández, presidentes municipales electos de esos municipios. Acompañado de Lilia Moguel González, secretaria general de Mover a Chiapas y de Berenice González Pozo, quien fuera candidata a diputada local por el X distrito electoral, Hernández Cruz, convocó a la unidad a todos los actores políticos de ambos municipios para trabajar en beneficio de las familias que habitan en ambas localidades. Con música de banda, cohetes y porras, militantes y simpatizantes del partido morado recibieron a sus dirigentes a quien le colocaron collares de rosas en señal de amistad y le solicitaron que apoye a los dos presidentes municipales para que puedan conseguir mayores recursos ante la serie interminable de necesidades que se padecen en esta región de ¡Los bosques! En El Bosque se necesita mayores apoyos para el centro de salud tanto en médicos como en medicamentos, mayor infraestructura educativa, la construcción del parque central del cual se carece, apoyo a las mujeres que están fuera de los programas Prospera, Bienestar de Corazón a Corazón y Canasta Básica, así como insumos en semillas y fertilizantes para los campesinos que producen maíz y café. En San Andrés Duraznal, la urgencia es el arreglo de la carretera que comunica hacia Simojovel que se encuentra en deplorables condiciones desde hace muchos años, mientras que la carretera que los enlaza con Jitotol aún le faltan casi 3.5 de pavimentación. Así mismo le solicitaron gestionar ante INIFECH apoyo de infraestructura para el Cobach para garantizar una educación de calidad. Al evento político asistió el presidente municipal actual de El Bosque Humberto López Pérez, se comprometió a realizar una entrega ordenada de la administración pública.


Miércoles 29 de Julio de 2015

9

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

Y

6-67-03

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


MiĂŠrcoles 29 de Julio de 2015

10

Muros y Plafones de Tablaroca, obra civil, fontaneria, Electricidad y Acabados en General

E-MAIL: DETALLES5@PRODIGY.NET.MX

CLEMENTE MIGUEL, CIA. SRL. DE CV

L o que para algunos su necesidad de construccion es

Para nosotros es tan comun que lo SUCURSAL SUR 2 AV SUR #100 ESQ. 14 PONIENTE

TELEFONO

62 59053

Central Sur N. 29-1


Miércoles 29 de Julio de 2015

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

MiĂŠrcoles 29 de Julio de 2015


Miércoles 29 de Julio de 2015

13

Palaperos de Puerto Madero beneficiados Aumentan casos de defraudados por venta con empleo temporal para limpieza de playas de presuntas plazas en Secretaria de Salud Tapachula, Chis, Julio 28.- Mas de 100 palaperos y pescadores de Puerto Madero que fueron afectados por el mar de fondo el pasado mes de mayo realizaran actividades de limpieza de playas y zona de manglares en esta temporada de vacaciones luego de que se otorgara una etapa más del programa de empleo temporal por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. El Delegado de Protección Civil del Estado, Julio Cesar Cueto Tirado, dijo que ante la petición de los afectados y para dar una mejor imagen se realizó la gestión de parte de la institución que representa ante el gobierno federal ha permitido que a través de estos beneficios se impulse aun más la protección, restauración y conservación de los ecosistemas, recursos naturales, bienes y servicios ambientales. Agregó, que se tienen una coordinación estrecha con las dependencias de los tres niveles de gobierno, en el seguimiento de las instrucciones del Gobernador del Estado y se le sigue dando el apoyo a los afectados por mar de fondo para que en este periodo de vacaciones puedan prestar servicios y reactivar su económica. Expuso que los beneficiados con empleo temporal harán limpieza de playas y manglares con la finalidad de que se siga reactivando la economía, hace pocos días el señor gobernador entregó apoyos importantes a través de Fofoes en coordinación con la Secretaría de Economía, en este caso por dos meses habrá para 100 personas jornales donde van ayudar a que se siga manteniendo los lugares donde ellos viven y puedan ayudarse con ese recurso, expresó. Agregó, que la Semarnat les entregó carretillas, rastrillos, botas, insumos, para levantar la basura en zonas de playa misma que ha sido removida por el mar para brindar una cara diferente a los turistas que acuden a esta zona mareña. En tanto para la zona de manglares como lagunas de pozuelos y de cabildo los pescadores van a trabajar en la limpieza de esas áreas donde generalmente los manglares necesitan de acciones de conservación pero también por donde se hacen los recorridos en lancha.

El Planetario con Entradas Gratuitas a Familias de Escasos Recursos en Vacaciones Tapachula Chis; JUL 28 (interMEDIOS).- El Planetario Bachilleres de Chiapas durante este periodo vacacional de verano ofrece una diversidad de opciones para las familias de escasos recursos, ya que otorga el acceso gratuito a quienes no pueden cubrir el costo, para que los niños puedan aprender y divertirse a través de exposiciones, talleres, visitas guiadas y proyecciones de carácter científico. El Director del Planetario, Oscar Ballinas Lezama dio a conocer que durante este periodo se llega a incrementar el número de visitantes de manera considerable porque se ofertan actividades didácticas muy atractivas para los pequeños, donde a través de juegos aprenden nuevos conocimientos en diversas áreas. Señaló que el planetario brinda una atención especial para las familias de escasos recursos económicos, por lo que la entrada a este espacio se les otorga de manera gratuita, con el único fin de que los niños puedan tener el contacto con un mundo científico interesante, que demuestra el interés de esta institución con la población en general. “Las personas de escasos recursos se les da la oportunidad de que entren de manera gratuita al domo digital, porque pretendemos que los niños vengan a divertirse y aprender con actividades muy interesantes en estas vacaciones, además estamos en una zona donde existen pocos lugares donde las familias pueden convivir con sus integrantes” sostuvo. Para finalizar invitó a la población a visitar estas instalaciones y conocer las diversas exposiciones que se presentan este lugar, en el horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde de martes a domingo y aprovechar la facilidad de ingresar de manera gratuita. (iM rrc)

Tapachula, Chis, Julio 28.- A pesar de las denuncias públicas y por la vía legal, sobre el fraude que un personaje que no está ligado ni a la Jurisdicción Sanitaria VII ni al Sindicato del Sector Salud, este sigue estafando a la gente que promete espacios, plazas y contratos en diferentes especialidades por lo que les cobra entre 30 y 50 mil pesos de adelanto y el resto cuando ya el interesado esté trabajando. Tanto la dirigencia sindical de la Subsección 2 de la Sección 50 del Sindicato de Trabajadores del Sector Salud como de Jefatura de la Jurisdicción Sanitaria VII señalaron que esta persona no tiene ninguna relación laboral o de otro tipo la dependencia ni el Sindicato y mucho menos que tenga injerencia en los espacios laborales que se generan. Hicieron un llamado a la sociedad en general a no dejarse sorprender quien aduce comercializar espacios y que según las denuncias de los afectados responde al nombre de Luis Alejando Velasco García, que se hace pasar por trabajador, pero que una vez que recibe el dinero empieza a salir con evasivas pues no tiene respuestas a las personas que entregaron su dinero sobre los avances en la gestión del espacio laboral. Los casos van en aumento pues hay muchos señalamientos de estos casos que pudieran superar las decenas de personas estafados que además cuando reclaman que les regresen su dinero son amenazados incluso de muerte pues asegura que no solo tiene buenas relaciones con personal de la Secretearía de Salud y autoridades de justicia sino también con otro tipo de personas que lo cuidan. La recomendación de la jefatura de la Jurisdicción Sanitaria VII y del sindicato es que no se dejen sorprender y en caso de ser víctimas de esta persona acudan a la Procuraduría de Justicia para interponer su denuncia pues indicaron que existen procedimientos precisos y claros para los espacios laborales en la Secretaria de Salud.

En la zona norte de la Tapachula...

Inician trabajos del Programa Piloto «Abriendo Futuros» de la ONU Tapachula, Chiapas, 28 de julio de 2015.- En seguimiento al Proyecto Piloto «Abriendo Futuros» de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), respaldado por el gobierno federal y estatal, iniciaron los trabajos en los polígonos prioritarios de la ciudad para elegir a las niñas de 10 a 16 años de edad que formarán parte de esta importante iniciativa, que tiene como objetivo principal elevar su calidad de vida así como prevenir y contrarrestar la violencia en todos sus ámbitos. El gobierno de Tapachula a través de la Secretaria de Planeación y Desarrollo Municipal José Antonio Sánchez Toledo, dio a conocer que estos trabajos comenzaron en la zona norte de la ciudad, en las colonias Lomas de Chiapas y Colinas del Rey en donde se realizan recorridos para elegir a las 200 menores – de un total de 400-, que en fecha próxima recibirán las pláticas y talleres de este proyecto. La dependencia informó que en el polígono del sector norte al igual que en el polígono del sector sur de la ciudad, se integrarán alrededor de 8 grupos de 25 niñas cada uno, que será atendida por una líder que viva en la misma comunidad de las menores y que sea un ejemplo o modelo a seguir. Para ello, señaló que de manera coordinada con la ONU lanzarán la convocatoria para recibir propuestas de la misma comunidad, de quienes deseen que lideren y coordinen los grupos de niñas, que deberán tener conocimiento en sociología, psicología, facilidad de palabra, entre otras características, para poder integrarse y trabajar adecuadamente con ellas. Estos trabajos tendrán una duración de 5 a 6 meses y con ellos se busca abatir la violencia, embarazo prematuro y asociación con grupos que invitan a delinquir o que son contrarios a su identidad. Las menores recibirán pláticas y talleres sobre derechos básicos de las niñas y mujeres, prevención de la violencia, alfabetización financiera, salud sexual y reproductiva, entre otros temas.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Tu desasosiego interno podrá provocarte hoy cierto nerviosismo y cambios de humor.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Podrías tener un encuentro con alguien a quien no veías desde hace algún tiempo, y te alegrará.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Será un día perfecto para los encuentros familiares, los cambios de casa y para el dinero.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Puede que surja un pequeño contratiempo con tus amistades o tal vez alguien tenga problemas no relacionados contigo.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Podría suceder que tengas que aplazar algo que tenías previsto para hoy. Además, el dinero podrá convertirse en una de tus preocupaciones principales.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Hoy estarás en tu ambiente porque será un día para dedicar tu tiempo libre a los actos sociales, la comunicación, las reuniones, etcétera.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Si hay alguien a quién le encante estar rodeado-a de gente, sin duda, eres tú. Finalmente, también será un buen día para realizar desplazamientos.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE ¿Conoces a alguna persona extranjera? Si es así, tal vez ésta persona haya tenido suerte y se acuerde de ti.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Disfrutarás de mucha inspiración, intuición y capacidades espirituales en proceso de desarrollo. Y tu economía tampoco será menos.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Según sean tus ambiciones y deseos, las cosas podrán ir muy bien o muy mal. Hoy saldrá a la luz lo que tengas pendiente en relación a la ambición y el poder.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tu sensibilidad y emociones estarán en contraposición, y aunque demuestres frialdad, en realidad, todo te afectará enormemente.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Podrías sufrir algún contratiempo en los desplazamientos. Y quizá tengas un encuentro con una persona muy importante para ti.

Miércoles 29 de Julio de 2015

Exitosos los operativos de Seguridad en Trinitaria -Por Roque Gil Marín Vassallo. A casi un mes de funcionar sus acciones rinden buenos resultados tanto en el Parque Nacional Lagunas de Montebello como en Zonas Arqueológicas. La Trinitaria, Chis. 27 de Julio del 2015:-Luego de que a partir del 04 del presente mes de Julio, el Edil local Aarón Hernández Zamorano, diera el banderazo de arranque a los operativos de Seguridad Pública y Servicios Sociales para atender las necesidades que se les presentan tanto a visitantes como a Turistas y a personas tanto de este municipio como de los aledaños;” con grande satisfacción podemos afirmar que estos operativos han sido y siguen siendo un éxito total y esperamos que sigan así hasta su conclusión a finales del mes de Agosto” Lo anterior fue difundido por todos los medios informativos regionales que comprobaron estos resultados haciendo sus reportes desde los Centros de Atención y Servicios Turísticos como lo son el Parque Nacional Lagunas de Montebello, la bella laguna de Tziscao que com-

parte grande superficie con la Hermana República de Guatemala, así como las Zonas Arqueológicas de Chinkultic, Lagartero y Coneta, al igual que desde los bellos e inigualables lagos de Colón. Otro de los atractivos muy visitados lo es el Museo-Parador Santa María, que se ubica a un costado de la carretera que conduce hacia los lagos de Montebello, atractivo de propiedad privada ya que es propiedad de la Familia Uvence Rojas, en el que la naturaleza, por una parte, y las obras de Arte, por la otra, la hacen un remanso del alma que se convierte en una aventura inolvidable. El Ayuntamiento local reconoce que además de los grandes esfuerzos que ha aplicado en estos operativos, gran parte de su exitoso desempeño se debe a la colaboración solidaria de los cuerpos de seguridad pública tanto del Estado como de los Federales, que de esta forma dan cumplimiento a los acuerdos tomados durante la mas reciente reunión del Ramo que con anticipación se firmaron en esta Ciudad.

Capacitan a Instituciones Gubernamentales y ONG´s en Materia de Diversidad Sexual Tapachula Chis; JUL 28 (interMEDIOS).- Con la finalidad de inmiscuir a instituciones de gobierno, organizaciones no gubernamentales se reúnen en Tapachula para hacer conciencia de los problemas a los que se enfrentan las personas migrantes con preferencias sexuales diversas, ya que en la actualidad la violación a sus derechos humanos de este sector es muy recurrente en esta frontera sur, según dio a conocer en entrevista el Coordinador del Programas Migrantes LGTB, Julio Campos Cubías. Dijo que con este tipo de reuniones buscan crear redes locales y nacionales, para brindar mejor asistencia humanitaria y la promoción del respeto a los derechos humanos de las personas con diversidad sexual, ya que en la medida que las instituciones tengan información sobre este tema se podrán tener mecanismos de atención, ya que la mayoría de ellos salen de su país por la discriminación. Detalló que de 100 solicitudes de asilo político que ingresan a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) sólo una es aceptada para estas personas, además de que se enfrentan al doble rechazo, primero como migrantes y como personas de la diversidad sexual en México. El activista reconoció que con esta campaña buscan capacitar, informar y sensibilizar a las instituciones que trabajan con personas en situación de movilidad que buscan protección internacional y que la mayoría de estas instituciones no cuentan con información suficiente para la toma de decisiones en apoyo a este sector. Subrayó que son estudios realizados, los países que mayor migración generan de personas con diversas sexual son, Honduras, Guatemala, Nicaragua, el Salvad o r, entre otros, principa l mente porque en estos países se han incrementado los actos homofóbicos y amenazas hacia la comunidad LGBT. (iM rrc)


Miércoles 29 de Julio de 2015

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina

15

Educación superior, reto mayor: Gloria Luna · Conviene saber de alternativas que verdaderamente ofrezcan ocupación laboral, consideró la presidenta de la Jucopo. La orientación familiar y el conocimiento de las disciplinas que dispone nuestro sistema educativo, son fundamentales para que los jóvenes que han concluido su educación media puedan decidir adecuadamente sobre la licenciatura que deseen cursar, consideró la diputada Gloria Luna Ruiz. Para la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, esta temporada suele ser extraordinaria para los jóvenes que se preparan para iniciar los estudios correspondientes a una licenciatura. “Muchos de ellos aún no tienen certeza sobre su vocación. En tal caso, la escucha y acompañamiento familiar resultan imprescindibles. Por fortuna, lejos están los tiempos de la imposición y prevalece el respeto a la determinación de quien se dedicará a ello no sólo para lograr un sustento, sino para aportar, desde su quehacer profesional, a la conformación de una nueva sociedad, sostuvo la legisladora panista. “Conviene conocer la amplia gama que ofertan las instituciones de educación superior: en una era de especialización importa saber de disciplinas que verdaderamente ofrezcan opciones laborales, evitando la saturación de licenciaturas que obedecen a intereses apartados de nuestra realidad”, puntualizó. Para Gloria Luna, “Los estudiantes, en esta etapa, enfrentan la búsqueda de un lugar en la escuela de su predilección o por lo menos, de su posibilidades. Es prudente recordar que se puede acceder a la educación pública y privada. Se sabe la gran carga económica que representa la manutención de un estudiante en una escuela pública, pero es mayor en una privada”. “Sin embargo, debemos reconocer el importante aporte de ambas ofertas, las cuales se han incrementado sustancialmente en los últimos tiempos. Algunas veces resulta conveniente la privada, si se valora en función de la posibilidad de estudiar fuera de nuestra entidad, de gastos de transporte y otros, independientemente de que algunas de ellas ofrecen planes de financiamiento, abundó. “Reconocer la vocación, analizar la oferta de educación superior en la entidad así como ponderar los gastos considerando todos los vectores que inciden en ella, son conocimientos necesarios para acompañar la decisión de quienes, sin duda, son nuestro futuro”, concluyó.

Después de la tempestad viene la calma y ya con tranquilidad se puede ver como estuvieron las votaciones en algunos distritos. Como se esperaba en esta ciudad capital la elección iba a estar de película, no sólo en la alcaldía, sino también en la diputación local. Mientras uno, el ganador, arrasó holgadamente con aproximadamente 30 mil votos, el otro, el perdedor sigue sin asimilar los míseros 9 mil votos que sacó por el lado Oriente de Tuxtla. El ganador por el Verde y el perdedor, por el PRI. Penagos, fue el único de la fórmula que logró sacar 35 mil votos y rondar los 30 mil en un ejercicio adaptado de campaña. Penagos proyecto ganar con el efecto Verde de Fernando Castellanos, pero no se confió y logró ponerles identidad y ubicación a su electores y personalmente salió a buscarlos. Ganó, esa es la realidad, pero ahora le toca hacer un buen papel en el Congreso, empezando por lidiar con Willy Ochoa del otro lado y redefinir la estructura que lo llevó al primer distrito electoral de Chiapas. Aunque se está en tiempo muy anticipado, no dude que los ahora diputados ganadores ya se estén apuntando a la presidencia municipal de esta capital del 2018, aunque no hay que perder de vista que para esa fecha ya estará vigente la reelección y podría repetir el ahora alcalde electo. BASE DE DATOS…Luego de que concluyó el proceso electoral y se dijo quiénes eran los ganadores, más de un alcalde se encuentra temblando, sin importar de que partido sean. Sobre todo si en el municipio no ganó quien se esperaba lo hiciera, pues no hay que olvidar que fue un secreto a voces que el ahora diputado federal, Eduardo Zenteno, ofreció cárcel.*** Inconformes con los resultados, el PAN prepara la impugnación del proceso electoral de julio 19 pasado, con cientos y cientos de legajos de supuestas evidencias de por qué hay que anular los comicios y dar un resultado diferente con un ganador distinto. Primero el proceso en el Tribunal Estatal Electoral; luego en la Sala Regional con sede en Jalapa, Veracruz, y ahí se supone que harán el recuento voto por voto. Nunca ha sucedido, salvo casos de excepción, una determinación distinta a la original (donde ganó Fernando Castellanos) y a pesar de que hayan unido fuerzas jurídicas PAN, PRD y MORENA, es justo decir que no ganarán en la mesa, lo que no ganaron en las urnas.*** Informa el gobierno de Oaxaca que está realizando una búsqueda ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque

PRESENTARÁN MAÑANA A NUEVOS INTEGRANTES DEL IEEPO

acuciosa de los perfiles

El gobierno de Oaxaca asumió el control físico de las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), donde seguirá operando el nuevo instituto, aseguró Miguel Ángel Muñoz Navarro, vocero del gobierno de Gabino Cué. Asimismo, indicó que 07:00 horas de este martes llevo a cabo un recorrido por las instalaciones del Instituto, para verificar las condiciones en las que se encuentra el inmueble. Confirmó que será hasta mañana miércoles cuando el gobernador del estado, Gabino Cué, oficialice los nombramientos que darán forma a la estructura del nuevo IEEPO. Dijo que el proceso administrativo continuará y ninguno de los nuevos funcionarios será parte de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Además, reiteró que se está realizando una búsqueda acuciosa de los perfiles, además de que se están desarrollando entrevistas para elegir a los mejores profesionales de la educación en Oaxaca. El gobierno de Oaxaca anunció el pasado martes la desaparición del IEEPO, instancia donde la Sección 22 tenía más de 200 cargos directivos y mandos, además de unos mil comisionados, que serán reubicados en sus centros de trabajo. Además de la oficina central del IEEPO, ubicada en el municipio conurbado de Santa Lucía del Camino, se supervisaron otros inmuebles donde realizan actividades y trámites relacionados con el tema educativo.


16

Miércoles 29 de Julio de 2015

Policiaca

Participan ejidatarios de Berriozábal en foro Formal prisión a presuntos sobre prevención de delitos ambientales extorsionados de migrante en Arriaga Berriozábal, Chiapas.Como parte del Plan de Atención Integral para la Prevención de las Lesiones, la Violencia y la Delincuencia que lleva a cabo la Procuraduría de Chiapas, personal de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Ambientales (FEPADA) realizó un foro de capacitación dirigido a 70 ejidatarios de la colonia Maravillas perteneciente al municipio de Berriozábal. En este encuentro, los participantes destacaron la importancia de la cultura de la denuncia, y conocieron los diversos mecanismos con los que cuenta la institución a través de la línea gratuita 01-800-4262666, del Buzón postal y móvil, y de la aplicación para cualquier teléfono celular.

Dos detenidos por el presunto delito de Homicidio en Tapachula Tapachula, Chiapas.- En respuesta a denuncia ciudadana, dos personas de origen centroamericano fueron detenidas por el presunto delito de homicidio. Al realizar labores de vigilancia en la región Soconusco del estado, elementos de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Mando Único Policial, recibieron una alerta emitida por el Centro de Estatal de Comando, Control, Comunicación y Cómputo C4, por el presunto homicidio de una persona del sexo masculino de 56 años de edad. Por lo que elementos adscritos al sector de Tapachula de las corporaciones Estatal Fronteriza, Estatal Preventiva y Mando Único Municipal, se trasladaron a la Octava avenida Norte y 21 calle Poniente, lugar en donde se reportó el ilícito, a fin de brindar seguridad de la población. A la llegada de los elementos, localizaron el cuerpo sin vida de la persona reportada y de origen Guatemalteco, quien presentaba una herida en la cabeza, al parecer provocada por un objeto contundente. En consecuencia fue implementado un operativo con base en la narrativa de testigos y familiares, a fin de localizar a los presuntos responsables. En este sentido y después de horas de su búsqueda, se detuvo a Israel y Bayron Hermelindo de apellidos Reynosa Ramírez de 33 y 22 años de edad respectivamente, connacionales del hoy occiso, de nombre Raúl Manfredo López Agustín. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la

coordinación en los trabajos de las policías, permitió que los detenidos se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Cabe hacer mención que los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable.Porque tu denuncia es importante, la SSyPC pone a disposición los números 066, 089 y el 01 800 22 11 484 o al aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, el que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad, “Tu Ángel Azul” línea para auxilios viales 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423, asimismo se invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, la fan page de facebook como Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Juez del Ramo Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Tonalá, dictó auto de formal prisión a dos presuntos extorsionadores que fueron detenidos en días pasados en el municipio de Arriaga por elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes. De acuerdo a las investigaciones, una migrante originaria de Honduras denunció haber sido extorsionada por dos sujetos, quienes le exigieron el pago de mil dólares a cambio de no entregarla a las autoridades migratorias. Ante el temor de ser deportada, la víctima solicitó a uno de sus familiares cubrir la cuota de la extorsión el pasado 16 de julio. Luego de dar las características y media filiación de los delincuentes, los efectivos el grupo interinstitucional implementaron un operativo de búsqueda y localización. De esta forma, ambos sujetos fueron detenidos en las inmediaciones de la estación de ferrocarril de Arriaga, siendo plenamente identificados por la denunciante como las personas que la habían extorsionado. Ante estos hechos, la Fiscalía Especializada dio inicio a la averiguación previa 024/FEDCCI-CJ02/2015 por el delito de Extorsión, al tiempo en que se llevó a cabo las diligencias correspondientes para lograr la identificación de otros implicados. Actualmente, Cristhian José Alfaro Rivero, originario de El Salvador, y Yandell Wilfredo Castillo Ramírez de Nicaragua, se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados, donde enfrentan el proceso en su contra. Por su parte, la Procuraduría de Chiapas exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la página www.pgje.chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular. También pone a su disposición la página www.pgje.chiapas.gob.mx y el Twitter oficial @pgjechiapas y @FuerzaCiu.

Detectan droga en aduana de ingreso a penal Dos personas fueron sorprendidas cuando intentaban introducir marihuana al Cerss número 5 de 32 años, fueron detenidos para ser presentados ante el Ministerio Público, quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Cabe hacer mención que los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados UniSan Cristóbal de las Casas, Chiapas.- dos Mexicanos. Con estas acciones, la Mediante mecanismos de seguridad dependencia que encabeza Jorge Luis implementados en aduanas de ingreso en Llaven Abarca, garantiza el reforzamiento Centro Penitenciarios de la entidad, dos de las medidas de seguridad en las aduavisitantes fueron sorprendidos intentando nas de vehículos y personas, para evitar el ingreso de sustancias y objetos prohibidos, introducir droga. Durante el horario de ingreso de visitan- ya que de ser sorprendidos serán remitites al penal número 5, ubicado en el mu- dos ante la autoridad competente. nicipio de San Cristóbal de Las Casas, a Porque tu denuncia es importante, la las 11 horas con 45 minutos, custodios SSyPC pone a disposición los números del centro realizaron la revisión reglamen- 066, 089 y el 01 800 22 11 484 o al aplicativo taria a dos personas que visitarían a un para celulares “Ciudadano Vigilante”, el que se puede descargar sin costo con los sisfamiliar. En el proceso de las diferentes herramien- temas operativos iOS y Android; además tas de vigilancia como cámaras, binomios de los servicios gratuitos para tu seguridad, caninos, bandas de seguridad y revisión “Tu Ángel Azul” línea para auxilios viales física en las aduanas de ingreso, fue de- 6144021 y para celular 113, apoyo de setectado al interior de un paquete de papel guridad a cuentahabiente 6177020 ext higiénico y frutas, una bolsa de plástico 16000 y 16423, asimismo se invita a visitar conteniendo hierba verde y seca con las la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la características propias de la marihuana. cuenta de twitter @sspc_chiapas, la fan Las personas que se identificaron con los page de facebook como Secretaria de Senombre de Marisela Jiménez Cruz de 31 guridad y Protección Ciudadana, para seaños de edad y José Alfredo Díaz Herrera guir las acciones y servicios en tiempo real.


Depor tes Deportes Miércoles 29 de Julio de 2015

Miguel Herrera fuera del Tri La Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) anunció este martes, por medio de su presidente Decio de María que Miguel Herrera deja de ser el técnico de la Selección Mexicana, esto tras el incidente ocurrido con un periodista deportivo en el aeropuerto de Filadelfia. “La violencia no cabe en la sociedad, en la familia y mucho menos en el deporte. Nadie que quiera imponerse con agresiones y no con ideas y conceptos sobre el concepto de la libertad de expresión puede ser miembro de la Federación Mexicana de Futbol. La afición mexicana merece respeto, merece figuras integras sobre lo que queremos que sea el futbol. Lo ocurrido no muestra el espíritu de competencia real, que la FMF impulsa con el futbol nacional. “He tomado la decisión de separar de la DT de la Selección a Miguel Herrera, no es una decisión sencilla”, expresó Decio de María en el arranque de la conferencia de prensa que se realizó en las instalaciones de la Femexfut. Sobre la plática que sostuvo con el ahora ex técnico nacional, apuntó que: “Me reuní con Miguel Herrera y hablamos largo, puntual, profundo, y al final del día se tomó esta decisión. “Creo que Miguel entiende el fondo de la decisión y como lo acabo de leer nuestro valores están por encima de cualquier resultado”, afirmó. Respecto a quién podría ser el sustituto al frente del Tricolor, expresó que: “En su momento, sin prisas... se tomara esa decisión (quien sustituirá a Miguel). Los tiempos no eran los adecuados para hacer una consulta tan amplia, de ayer en la mañana a hoy, es complejo, muchos de ellos ya están de vacaciones, otros están trabajando”. “El tiempo lo marca los compromisos que tenemos hacia adelante, en el mes de septiembre tenemos dos juegos, en octubre tenemos dos juegos y en noviembre tenemos dos juegos”, agregó. Finalmente, el directivo apuntó que la federación deberá trabajar en el tema de la relación entre los medios de comunicación y los seleccionados. Además aseguró que buscarán al hombre que sea el idóneo para que el Tricolor llegue al mundial de Rusia 2018.

¡ERROR HISTÓRICO! No había colorimetría en este caso, la agresión física de Miguel Herrera solo tenía blanco o negro en el horizonte. Se puede criticar las más de 24 horas que tardó la Federación Mexicana de Futbol en anunciar la decisión, fueron muchas aristas las que se tomaron en cuenta, muchas las voces que tenían que ponerse de acuerdo en la apuesta por el negro o por el blanco. Miguel Herrera cometió un error histórico. Como tal fue juzgado, consensuado y castigado. Su salida de la Selección Nacional es incuestionable por lo que sucedió, la violencia no se debe permitir en ningún escenario mucho menos cuando se es el técnico nacional. No hay defensa ante el hecho. Ante la situación es tiempo de ser pacientes, de tranquilizar los ánimos, de esperar a que la marea baje y analizar las opciones, meditar cada punto y así tomar la mejor decisión. Como suele ser la lista de candidatos a la “silla más caliente” del país ya tiene nombres y apellidos; Ricardo Ferretti, técnico de Tigres que busca ser campeón de la Copa Libertadores es el número uno, incluso Miguel Ángel Garza ya recibió la llamada por parte de Decio de María. El eterno deseo de ver a Marcelo Bielsa como técnico del tricolor, resurge. Otros nombres que se colocan en la mesa son el de Gustavo Matosas, entrenador del Atlas y que ahora cuenta con el respaldo del grupo agredido por Miguel. Un técnico más en el medio nacional es Pedro Caixinha, actual campeón con Santos, aunque su condición de “polémico” le resta puntos. Tenemos que esperar y en ese tiempo de espera analizar, evaluar, reflexionar, no podemos cometer los mismos errores por el vértigo de dar a conocer un nombre; es cierto que la eliminatoria rumbo a Rusia 2018 está a la vuelta de la esquina pero lo verdaderamente importante, insisto, es planificar a mediano y largo plazo. El pasado nos condena, ostentamos 14 diferentes técnicos nacionales desde 1999, mientras que el rival odiado, Estados Unidos ha tenido tres. ¿No basta con esa comparativa?, seamos aún más lapidarios, Alemania actual campeón del mundo ostenta 10 entrenadores nacionales en toda la historia de las copas del mundo, México tan solo en una década ha tenido diez técnicos nacionales. Quien llegue a la dirección técnica, que llegue con total respaldo, respaldo real. Cimentado con un plan de trabajo, con confianza a su equipo de trabajo y sobre todo con fecha de caducidad posterior a Rusia 2018.

17

COTTO ESTÁ LISTO PARA PELEA CON "CANELO" El presidente del CMB asegura que es cuestión de detalles para hacer oficial la pelea "Cotto-'Canelo'" Sólo faltan detalles para oficializar la pelea entre el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez y el puertorriqueño Miguel Cotto, confirmó el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) , Mauricio Sulaimán. La semana anterior estuvo Sulaimán Saldívar en Puerto Rico, donde se realizó el nombramiento de José “Toto” Peñagarícano como nuevo miembro de la Junta de Gobierno del CMB, evento donde estuvo Miguel Cotto con quien pudo platicar. “Está listo para la pelea con el “Canelo” , eso ya es un hecho, sólo faltan cosas menores, cuestiones que no tienen nada que ver, darán el anuncio pronto de esta gran pelea”, dijo en los tradicionales “Martes de café”. Luego de asegurar que “Junito” Cotto está muy contento, reiteró que solo falta el anuncio oficial para conocer si se realizará el 7 o el 21 de noviembre, y si será la ciudad de Las Vegas o Nueva York la sede del combate. Por otra parte, comentó que estará en la ceremonia del Salón de la Fama del Boxeo de Nevada el próximo 8 de agosto, y aprovechará su visita para buscar al Floyd Mayweather y platicar con él respecto a sus planes. El mejor libra por libra del mundo tiene en su poder los títulos welter y superwelter del CMB, por lo que al organismo le interesa saber qué pasará con los cinturones, aunque dejó en claro que no hay prisa. “Como hemos dicho se ha ganado el respeto del organismo, esa lealtad es inquebrantable, siendo el mejor del mundo por tantos años y tan allegado al CMB, no hay prisa, vamos a esperar para saber sus planes y de ahí definir” , comentó. Sobre la pelea del 12 de septiembre que sostendrá “Money” , posiblemente ante André Berto, calificó a éste como un boxeador “muy fuerte, dedicado, si se entrena es peligroso. Siento que está en un nivel que puede dar una gran pelea y gran sorpresa y no lo descarto” . Habló del triunfo de Julio César Chávez Jr del pasado 18 de julio con Marco “Dorado” Reyes, pelea que le gustó, aunque lamentó que el vencedor no diera el peso pactado en la báscula, pero dejó en claro que de corregir algunos aspectos se enfilará para ser monarca del mundo otra vez. “Lo vi muy pesado durante la pelea, creo que la clave está en la atención que debe tener para hidratarse después del pesaje, no subir tanto de peso porque lo hace lento, perder efectividad, creo que Chávez Jr tiene lo suficiente para regresar y ser campeón mundial” , expresó.

Aquino, baja para la ida de la Final El volante no estará en el Tigres-River Plate Sensible baja tendrán los Tigres de la UANL para el partido de ida de la final de la Copa Libertadores 2015, en la que enfrentarán a River Plate de Argentina, luego que no podrá jugar el volante ofensivo Javier Aquino por lesión. “Javier Aquino sigue su proceso de recuperación. No está considerado para el partido de este miércoles de la Copa Libertadores” , dio a conocer el club a través de un comunicado. Se debe recordar que Aquino se lesionó del muslo izquierdo en el encuentro de vuelta de las semifinales de la justa sudamericana, en las que enfrentaron al Internacional de Porto Alegre. El futbolista fue sometido a un proceso de recuperación y su inclusión dependía del avance que tuviera en los días anteriores, pero a final de cuentas no pudo rehabilitarse. Ante esta situación, su lugar será ocupado por el volante ofensivo Damián Álvarez, quien se dijo listo para medirse al equipo que lo vio nacer como futbolista. “Lo más importante en este momento es conseguir la Copa, salir campeón en la Libertadores, lo que haya vivido o sea hincha del club no juega en este momento, va más allá de cualquier cosa extra que pueda generar. Agradezco a Dios por poder jugar esta final con River” , señaló. “En realidad el problema lo tiene mi familia, toda mi familia es hincha de River, pero la inteligencia del profesional tiene que ser fría y con mi ambición por ganar la Libertadores, queda de lado cualquier sentimentalismo” , indicó.


Miércoles 29 de Julio de 2015

18 Vamos a dejar atrás odios y rencores.

Rumbo político

Si bien es cierto que los tuxtlecos estamos cansados de muchos de los políticos del ayer y del hoy y de muchas de sus acciones y mentiras, cosa que se reflejo en la baja asistencia de los ciudadanos a ejercer su sufragio el pasado 19 de Julio, en donde la asistencia a las urnas no llego ni al 40% del padrón. Es ya el momento de iniciar la reconstrucción del tejido social, es tiempo de reconciliaciones y de poner en marcha en nuestra ciudad proyectos efectivos para rescatarla de la relegación a la que fue conferida en los últimos años por las pasadas administraciones municipales. Son los tiempos de dejar odios y rencores en el diván del olvido, no podemos invertir los caudales sociales de Tuxtla en ninguna aventura que desgrane el tejido social y nos enfrente a los tuxtlecos en una lucha ramplona nacida por los intereses de quienes no quieren aceptar su derrota en las urnas. No se le puede conculcar a la ciudadanía Tuxtleca la decisión de su voto; cuando claro está que fue en las urnas donde el pueblo decidió, por eso también nadie puede dudar del trabajo y la honestidad de los funcionarios de casillas, de los representantes de los partidos políticos que en su momento le dieron e legitimidad a los resultados. Por eso creemos que las palabra dichas por Eduardo Ramírez que luego de las elecciones el siguiente paso es construir una relación basada en el respeto y la tolerancia, que fortalezca la unidad en toda la sociedad tuxtleca. Ramírez Aguilar dijo que una vez pasadas las contiendas electorales se debe de anteponer el interés social sobre los intereses políticos, el bienestar y el desarrollo de Tuxtla debe ser primero, eso está más que claro primero Tuxtla luego los intereses perverso de quienes quieren y anhelan ver a un Tuxtla en llamas. El voto de la gente y se defiende dejo saber Ramírez Aguilar y eso es lo que hay que hacer para dar valor a los valores de la democracia. De acuerdo a los resultados del IEPC, Fernando Castellanos obtuvo un total de 67 mil 385 votos, por lo que las primeras horas de este lunes, recibió por parte de la máxima autoridad del Instituto de Elecciones el acta de mayoría, Qué es un ganador de eso no hay duda, así las cosas.

Por Víctor M Mejía Alejandre.

Más claro ni el agua. Está claro que el triunfo de Fernando Castellanos Cal y Mayor en la urnas es legal, pueba de ello lo son las declaraciones del representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), José Francisco

Hernández Gordillo, quien reconoció que en la democracia con un voto de diferencia se gana o se pierde. Esto luego de señalar que el proceso de la revisión de casillas ha tenido claridad y certeza, características que lo hacen confiable, “queremos dar certeza al pueblo tuxtleco”. Quien más puede dar opiniones certeras del trabajo del IEyPC que aunque deja mucho que desear en otras circunstancias, cumplió y bien en el conteo de los votos para elegir presidente municipal en Tuxtla Gutiérrez, que el representante del mismo PAN. Ojala que quienes quieren jugar a revolucionarios en ese partido escucharan la versión de su representante partidista quien avala con sus palabras la verdad de los resultados. Por cierto ya se dieron cuenta que el PAN apenas logro algo más de 110 mil votos, lo que significa que si no fuera por Paco Rojas hubieran hasta perdido su registró estatal, así las cosas. Iniciando su trabajo con firmeza Fernando Castellanos El presidente electo de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, se reunió con sus regidores, para establecer acciones inmediatas mediante una agenda de trabajo que se llevará a cabo los primeros días de gobierno. En este sentido, el presidente electo para Tuxtla, señaló que como parte de los compromisos establecidos en campaña, está trabajando por atender de forma inmediata todas las urgencias capitalinas, dado que su gobierno será de puertas abiertas y soluciones prontas. Asimismo, dijo ante su equipo de trabajo que a partir de ese momento, el Tuxtla que se había soñado ya empezaba a hacerse realidad desde que ellos establecieran los planes de trabajo, “Pondremos manos a la obra y comenzaremos con una agenda de trabajo cercana, solidaria e igualitaria”. Fernando Castellanos reiteró que trabajará de forma permanente los siguientes tres años, atendiendo las propuestas y los planteamientos que contribuyan al desarrollo de la ciudad y los tuxtlecos, con el propósito de generar mejores condiciones para un mejor futuro y de oportunidades para todos. Arranca en Tapachula Programa Piloto “Abriendo Futuros” de la ONU. En seguimiento al Proyecto Piloto “Abriendo Futuros” de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), respaldado por el gobierno federal

y estatal, iniciaron los trabajos en los polígonos prioritarios de la ciudad para elegir a las niñas de 10 a 16 años de edad que formarán parte de esta importante iniciativa, que tiene como objetivo principal elevar su calidad de vida así como prevenir y contrarrestar la violencia en todos sus ámbitos. El gobierno de Tapachula a través de la Secretaria de Planeación y Desarrollo Municipal José Antonio Sánchez Toledo, dio a conocer que estos trabajos comenzaron en la zona norte de la ciudad, en las colonias Lomas de Chiapas y Colinas del Rey en donde se realizan recorridos para elegir a las 200 menores – de un total de 400-, que en fecha próxima recibirán las pláticas y talleres de este proyecto. Así las cosas. Orientación familiar para crear mejor profesionistas propone Diputada Luna La diputada Gloria Luna Ruiz señalo que la orientación familiar y el conocimiento de las disciplinas que dispone nuestro sistema educativo, son fundamentales para que los jóvenes que han concluido su educación media puedan decidir adecuadamente sobre la licenciatura que deseen cursar. Para la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, esta temporada suele ser extraordinaria para los jóvenes que se preparan para iniciar los estudios correspondientes a una licenciatura. “Muchos de ellos aún no tienen certeza sobre su vocación. En tal caso,

la escucha y acompañamiento familiar resultan imprescindibles. Por fortuna, lejos están los tiempos de la imposición y prevalece el respeto a la determinación de quien se dedicará a ello no sólo para lograr un sustento, sino para aportar, desde su quehacer profesional, a la conformación de una nueva sociedad, sostuvo la legisladora panista. Así las cosas. De mi archivo. Siempre dudamos de la capacidad del Famoso Piojo Herrera, el buen Miguel desde su época de jugador fue rebelde bajo vulgar y prosaico, payaso, sangrón y todos los adjetivos que usted le quiera agregar, como entrenador corrió con suerte en el Monterrey y en el América, agresivo como es agredió a mi paisano toluqueño Martinoli Kuri y al ex futbolista Luis García en un arranque de furia tan arraigado en el famoso piojo en fin es víctima de su propia violencia…y que la maestra Obdulia Torres me mando a decir que quitara de mi Facebook lo escrito sobre su hijito Silverio Almazan, quien misteriosamente apareció en las listas de regidores del Fernando Castellanos, se dice que no renuncio en tiempo y forma a su empleo en la Procuraduría de Justicia por lo que se viola impunemente el código electoral estatal que marca los tiempos de renuncia de los funcionarios públicos que buscan algún cargo público, el cargo de diputada de la maestra Obdulia de ninguna forma debe de servir para violentar las leyes para favorecer a su hijo es un acto deshonesto a todas luces… victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/ victormejiaalejandre

Realizan feria de proyectos ambientales sustentables en la UPChiapas Suchiapa, Chiapas.- Estudiantes de Ingeniería en Tecnología Ambiental de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) participaron en la feria de proyectos ambientales sustentables 2015, con el fin de fomentar una cultura del uso de productos orgánicos, artículos y materiales que no dañen el ambiente. Mediante las materias de Planeación Estratégica y Consultoría, Ingeniería Económica, Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión, así como Diseño de Tecnologías Ambientales, los jóvenes de sexto y noveno cuatrimestre se dieron a la tarea de diseñar y proponer diversos artículos atractivos de uso cotidiano, elaborados con tecnología amigable, a fin de contribuir al cuidado del entorno. Dentro de los proyectos presentados destacan la composta enriquecida, gel antibacterial con café, estufas ahorradoras de leña, aprovechamiento de microalgas, sistemas composteros, boiler orgánico, carbón vegetal elaborado con coco, sistemas de techos verdes y lápices orgánicos. Los asesores de los proyectos, Laura Cecilia Jiménez Albores, Minerva Gamboa Sánchez, Gustavo Yáñez Ocampo y Josué Chanona Soto, destacaron la importancia de apoyar la creatividad de los jóvenes emprendedores para que desarrollen e implementen sus proyectos y contribuyan al desarrollo económico y social. En la Politécnica de Chiapas se forman ingenieros ambientales competitivos, con dominio de los temas ambientales y ecológicos que se aboquen a solucionar los problemas ambientales de nuestro estado y el país, con el propósito de impulsar el desarrollo sustentable mediante la investigación y aplicación de tecnologías ambientales.


Miércoles 29 de Julio de 2015

19

Constancia de mayoría del Consejo Municipal Electoral de Tuxtla Gutiérrez entregada acorde a la ley *Presidente del Consejo Municipal Electoral de Tuxtla resuelve dudas sobre la constancia de mayoría Enrique Omar Balderas Gordillo, Presidente del Consejo Municipal Electoral de Tuxtla Gutiérrez, en entrevista ante medios de comunicación que se dieron cita en el Consejo Municipal, explicó las dudas generadas por la constancia de mayoría y validez de la elección municipal, entregada al candidato ganador de la contienda electoral en la capital chiapaneca. De acuerdo al artículo 305 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana, los Consejos Municipales celebrarán sesión a partir de las ocho horas del miércoles siguiente al día de la jornada electoral, y realizarán el cómputo de la votación correspondiente ininterrumpidamente hasta su conclusión. Es por ello, que el documento de la constancia de mayoría en su redacción inicial cuenta con la fecha del 22 de julio, que fue el día en que inicio la sesión de cómputo municipal, y en la parte final indica la fecha en que dicha constancia se emitió, esto es el 26 de julio del año en curso, al haber terminado con el escrutinio y cómputo de las actas, se realizó el desplegado de la sabana con los resultados de la jornada electoral. “El artículo 307 del Código de Elecciones, dictamina que una vez concluido el cómputo y emitida la declaración de validez para la elección de miembros de Ayuntamientos, hay que expedir la constancia de mayoría y validez a quien hubiese obtenido el triunfo, es por ello que se realizó inmediatamente y con fecha 26 de julio”, aclaró el Presidente del Consejo Municipal. Asimismo sobre por qué se entregó a las 3:30 horas del 27 de julio, aseveró que se debió a que la clausura de la sesión permanente fue realizada a las 2:55 horas del mismo día, debido a los debates establecidos entre representantes de partidos una vez desplegada la sabana con los resultados electorales. Finalmente Balderas Gordillo, declaró que todo lo realizado por el Consejo Municipal Electoral que preside, fue acorde a la ley y puede verificarse en el Capítulo III del Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas, que trata del cómputo municipal y de la declaración de validez de la elección de Ayuntamientos.


20

MiĂŠrcoles 29 de Julio de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.