Se fugan cubanos por una ventana de la estación migratoria de Comitán 15
Levantan plantón policías municipales de 19 Mapastepec
Entregó 5 Ayuntamiento y DIF de Tapachula 280 tarjetas del INAPAM
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXVI Num. 21,718
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Lunes 29 de Abril de 2019
Junto a la infancia chiapaneca, Rutilio Escandón festeja el Día del Niño Secretaría de Salud exhorta a no exponerse a los cambios de temperatura
2
Regresan a clases un millón 880 mil 328 estudiantes en Chiapas 14
3
Tuxtlecos se comprometen se suman al programa 7 “Limpiemos Tuxtla”
Julián Nazar toma protesta al nuevo CDM del PRI en 6 Zinacantán
Los migrantes ya no quieren llegar a EEUU, ahora esperan permiso de trabajo en México
17
2
Lunes 29 de Abril de 2019
Junto a la infancia chiapaneca, Rutilio Escandón festeja el Día del Niño • Entregó juguetes y convivió con las niñas y niños, quienes disfrutaron de juegos mecánicos y espectáculos infantiles • El gobernador destacó la importancia de garantizarles sus derechos a la salud, educación, alimentación y recreación, entre otros • El Voluntariado de Corazón del DIF Chiapas recibió cerca de 13 mil juguetes a través de donaciones
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas celebró junto a la infancia chiapaneca el Día del Niño, donde las y los festejados recibieron juguetes, disfrutaron de juegos mecánicos y espectáculos, además de convivir con sus superhéroes favoritos. En compañía de la presidenta honoraria del DIF Chiapas, Rosalinda López Hernández, y ante las familias que se dieron cita en el Parque de Convivencia Infantil de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador reiteró su compromiso con la niñez y aseguró que en Chiapas se trabaja para que sus derechos a la salud, alimentación, educación y recreación, sean garantizados. Escandón Cadenas repartió las primeras rebanadas de pastel entre los pequeños y les pidió ser respetuosos con sus madres, padres, docentes y, sobre todo, de la naturaleza, por lo que los convocó a llevar el mensaje de conservar los recursos naturales entre las personas adultas. “Ustedes son el futuro de México, por eso es muy importante que no falten a la escuela, se alimenten bien, se diviertan y respeten a sus mamás, papás y maestros. Les pido que nos ayuden a decirles a sus familiares lo bueno que es cuidar el ambiente, sembrar árboles y evitar las quemas, para que nuestro estado siga siendo un pulmón para el mundo”, señaló. C a b e mencionar que el Voluntariado
de Corazón del DIF Chiapas recibió cerca de 13 mil juguetes a través de donaciones de la Administración Local de Recaudación - SAT Delegación Chiapas, la Universidad Autónoma de Chiapas, las secretarías de Hacienda, y Economía y del Trabajo, así como de cámaras empresariales. Estuvieron presentes en esta celebración el director general del DIF Chiapas, Ángel Carlos Torres Culebro; la secretaria de Bienestar, Adriana Grajales Gómez, y el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, así como funcionarias y funcionarios estatales y municipales.
3
Lunes 29 de Abril de 2019
Beneficia Rutilio Escandón a más de 5 mil campesinos de la Frailesca con seguro catastrófico • • •
Se entregan de manera directa y sin condicionamientos para dar certidumbre a familias del campo: Gobernador Dio la orden de salida de 12 mil árboles para reforestar 20 hectáreas del cerro de Nambiyuguá de Villaflores En Villa Corzo, puso en marcha vehículos para rehabilitación de caminos saca-cosecha y construcción de jagüeyes
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó cinco mil 115 cheques del Seguro Agrícola Catastrófico a campesinas y campesinos de Villaflores, Villa Corzo, Ángel Albino Corzo y La Concordia, con una inversión superior a los cinco millones de pesos, donde destacó que el compromiso es que reciban mano a mano los beneficios y sin condicionamientos. “Nunca más gente acarreada en este gobierno democrático; no se dejen sorprender por supuestos intermediarios. Les pido que evitemos los conflictos porque limitan el porvenir, y trabajemos en unidad en obras para todas y todos”, manifestó acompañado de la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, y del alcalde de Villa Corzo, Adier Nolasco Marina. Escandón Cadenas hizo un llamado a los hombres y mujeres del campo de esta región, a no realizar quemas en sus parcelas, con la finalidad de combatir y prevenir los incendios forestales, e hizo entrega al alcalde de Villaflores, Mariano Rosales Zuart, de la orden de salida
de 12 mil árboles, nueve mil de primavera y tres mil de matilishuate, para reforestar 20 hectáreas del cerro de Nambiyuguá. Asimismo, favoreció con 800 árboles de guayaba, 800 árboles de limón persa y 400 de mango Ataúlfo a 200 familias de Villa Corzo y Villaflores, y dio el banderazo de salida de un tractor y una motoconformadora para rehabilitación de caminos saca-cosecha y construcción de jagüeyes, en beneficio de productores del municipio de Villa Corzo. En su participación, Gil Vázquez dio a conocer que en la entidad se han entregado 35 mil cheques de Seguro Agrícola Catastrófico, con la finalidad de dar certidumbre a los pequeños productores. Igualmente, resaltó el trabajo coordinado con la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, institución que donó los árboles para la reforestación. “No podemos pensar en producir el campo si no cuidamos la tierra”, dijo. Por su parte, el comisariado ejidal de Primero de Mayo, municipio de Villa Corzo, Rodolfo Martínez Espinosa, reconoció el apoyo de los gobiernos Federal y Estatal, al tiempo de subrayar que en colaboración con el Ayuntamiento, buscan alternativas para responder al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y lograr juntos la Cuarta Transformación de vida pública del país. Estuvieron presentes: el secretario de Obras Públicas, César Julio de Coss Tovilla; la subsecretaria de Desarrollo Forestal, Martha Cecilia Zavala Rodríguez; el diputado José Octavio García Macías, y el comisariado ejidal, Enrique León Godínez, entre otros
Secretaría de Salud exhorta a no exponerse a los cambios de temperatura El director de prevención de riesgo sanitario de la Secretaría de Salud Municipal de Tapachula, Herminio López Sánchez, informó que ante el incremento de las temperaturas que se han registrado los últimos meses, se deben tomar medidas preventivas para evitar el daño a la salud de las personas como quemaduras y enfermedades gastrointestinales por la ingesta de alimentos descompuestos. El funcionario municipal, reconoció que el cambio climático en nuestra zona, es una amenaza emergente considerable para la salud pública y modifica la manera en que se debe considerar la protección de las poblaciones más vulnerables ante las altas temperatura que se registra en nuestro municipio. Aseguró que ante la ola de calor y
sequías en esta temporada, el ser humano puede ser sensible a muchas enfermedades por el cambio de temperatura y la pluviosidad, entre ellas figuran las enfermedades comunes transmitidas por vectores, dengue, Zika, Chikungunya, así también otras grandes causas de mortalidad tales como la malnutrición y las diarreas, ante el consumo de alimentos en la calle mal preparado o en descomposición. Dijo que como Secretaría de Salud, se cumple con las indicaciones de prevenir y velar por la salud de los
tapachultecos, lo cual en coordinación con la jurisdicción sanitaria número VII, se realiza verificación a los locales que venden mariscos, ya que en esta temporada se consume más, así mismo las aguas frescas. Por último, exhortó a toda la población en general a que se hidraten por el golpe de calor, así mismo usar ropa de algodón de colores claros, usar gorra, también bloqueador para el sol, como también consumir frutas de la temporada, así también evitar comer en la vía pública alimentos perecederos que estén expuesto al calor.
4
Lunes 29 de Abril de 2019
Lunes 29 de Abril de 2019
5
Entregó Ayuntamiento y DIF de Tapachula 280 tarjetas del INAPAM El Presidente Municipal, Oscar Gurría Penagos y la Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tapachula, Laura García Arjona, entregaron 280 tarjetas del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) con la finalidad de que reciban importantes descuentos. Gurría Penagos reconoció el empoderamiento a los adultos mayores del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, con esta entrega se demuestra las ganas de servir a Tapachula. “Un servidor, sin ustedes, no soy nada, sin la confianza y colaboración de ustedes, yo no puedo solo, es más, felicito a todos los que conforman el ayuntamiento porque juntos son un gran equipo de trabajo que le sirven a la población con dedicación”, subrayó. En su discurso comentó que llegar a esa edad es un orgullo, y más si fueron logrando una jubilación después de desempeñar varias décadas de trabajo, por ello congratuló por los cientos de adultos mayores que obtuvieron la tarjeta del INAPAM. La Presidenta del DIF Tapachula invitó a la población que haya cumplido los 60 años de edad a que acuda a las oficinas del DIF que se ubican en la 17 poniente y 6a norte para que inicien con el trámite para que puedan obtener su tarjeta del INAPAM. “Es un gran beneficio para el adulto mayor y su familia, ya que contribuye para la economía del hogar, con esta tarjeta pueden recibir descuentos en diferentes comercios, transporte y en el mismo gobierno, entonces le sirve mucho a nuestros adultos”.
García Arjona mencionó que la atención al adulto mayor es primordial para el licenciado Andrés Manuel López Obrador y lo contempla dentro de todos sus programas sociales y en la ciudad de Tapachula no es la excepción.
“En el municipio el doctor Oscar Gurría Penagos está muy interesado a que esto se lleve a cabo con transparencia y en la medida con más beneficios podamos otorgar nos sentimos satisfechos porque es la oportunidad de servir a Tapachula”, remarcó. Laura García recordó que las tarjetas del INAPAM fueron esperadas con ansias por cientos de adultos mayores de 60 años de esta ciudad las cuales vienen a ayudar en gran medida a con los descuentos y beneficios para todos ellos.
6
Lunes 29 de Abril de 2019
Julián Nazar toma protesta al nuevo CDM del PRI en Zinacantán *
Este domingo fue electo, dando un gran ejemplo los priístas de trabajo y unidad
Zinacantán da un gran ejemplo de acuerdos y unidad, con la elección del nuevo Comité Directivo Municipal del PRI en Zinacantán, que encabeza Martín Patishtán Martínez como presidente y como secretario general José Gómez Montejo, sostuvo el dirigente estatal Julián Morales. Al tomarle protesta a la nueva dirigencia municipal priísta destacó que han
DIRECTORIO JURIDICO
dado una gran lección de elecciones, porque participaron nueve candidatos, todos tuvieron oportunidad de ser el presidente y finalmente todos quedan de ntegrantes del nuevo CDM. Dijo que desde que asumió representar los intereses del priismo en Chiapas, estableció el compromiso de que nadie que no fuera indígena tendría que intervenir en las elecciones internas del partido en los municipios de los pueblos originarios. Acompañado de la diputada Luz María Palacios; el delegado espe-
liente, encabezado por Mariano Sánchez Hernández. Primero, por el trabajo para ganar las elecciones de 2018, con una alta votación, el.primero a nivel nacional, por lo que la nueva dirigencia tiene un gran reto por delante. Y segundo, por la convocatoria para que 60 comunidades de Zinacantán decidieran este domingo. Las elecciones internas del PRI se llevaron a cabo
ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
cial del CEN, Juan de Dios Gastelum, destacó que siendo un hombre que le gusta demostrar con hechos lo que en el trabajo se hace, hoy tiene que enaltecer lo que ha realizado el comité sa-
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
en la plaza central, donde el primer priísta del municipio, el alcalde Francisco de la Cruz Pérez presentó a uno
por uno de los candidatos y la gente a mano alzada eligió al nuevo presidente del Comité Directivo Municipal,. Asimismo, como secretario de Organización,, Pedro Vázquez Pérez,; secretario de Acción Política, Lorenzo Pérez Arias; secretario de Finanzas, Víctor Martín Pérez Montejo; secretario de Gestión Social, Ricardo Juán Hernández López; secretario de Acción Indígena, Mario Guillén Perez, y secretario de Propaganda, Mariano Pérez Pérez. En el acto, también estuvieron el secretario de Acción Indígena, Lorenzo López Hernández; el secretario de Organización Electoral; Héctor Rovelo Báez y el presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos, Tony Aguilar.
Mantiene UNICACH abierta convocatoria de ingreso Tuxtla Gutiérrez, Chis., 28 ABR.- La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) ofrece educación superior de calidad en Tuxtla Gutiérrez y 11 municipios más a través de Subsedes Regionales, actualmente está abierta la convocatoria para el proceso de selección de nuevos estudiantes para los semestres agosto-diciembre 2019 y enero-junio 2020. Los detalles del proceso, así como la oferta educativa que consta de 32 licenciaturas, están disponibles en www.unicach.mx, portal institucional desde donde los aspirantes pueden realizar su registro en línea ingresando su Clave Única de Registro Poblacional (CURP). El rector de la UNICACH, Rodolfo Calvo Fonseca informó que el sistema de registro de aspirantes permanecerá abierto hasta el 31 de mayo próximo, por lo que invitó a los jóvenes interesados a estudiar en la UNICACH a realizar sus trámites para participar en el proceso de selección. Calvo Fonseca detalló que la Universidad cuenta con modernas instalaciones, laboratorios y equipamiento, así
como una planta docente habilitada para formar profesionales competitivos y con alto compromiso social, lo que la hace una institución líder en enseñanza superior en el Sureste del país. Agregó que aunado a ello quienes estudian en la UNICACH tiene acceso a becas de Movilidad Estudiantil nacional e internacional, Becas Alimenticias, Biblioteca Virtual, Centro Universitario de Información y Documentación, Clínicas de Psicología, Odontología, Fisioterapia y Nutrición, así como una serie de actividades deportivas y culturales. La UNICACH tiene presencia en la entidad en Acapetahua, Palenque, Nueva Palestina, Venustiano Carranza, Chiapa de Corzo, Villacorzo, Huixtla, Tonalá, Mapastepec, Reforma y Motozintla, sitios en donde se ubican Subsedes Regionales. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Lunes 29 de Abril de 2019
Tuxtlecos se comprometen y se suman al programa “Limpiemos Tuxtla” • Se logró recolectar toneladas de desechos, cuyo destino sería el Cañón del Sumidero Mediante la implementación de la Campaña “Limpiemos Tuxtla”, una iniciativa ciudadana, promovida por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, este domingo se realizó lajornada de recolección de basura, en donde se logró acopiar toneladas de desechos entre PET, plástico duro, cristal y bolsas desechables. Acompañado del Director Regional de la CONANP, Adrián Méndez Barrera; y de integrantes del Consejo Consultivo Ciudadano, el alcalde Carlos Morales Vázquez, arrancó las labores de recolección con más de 40 rutas en toda la ciudad, en donde con el apoyo de organizaciones, colectivos, dependencias y grupos de iglesias encabezó el segundo día de la campaña “Limpiemos Tuxtla”, consistente en el levantamiento de botellas plásticas, bolsas, etiquetas, y demás materiales inorgánicos que inundaban calles, bulevares y camellones de la capital. En el arranque de las acciones, el edil tuxtleco, detalló que esta estrategia coadyuva al cuidado del Cañón del Sumidero y los afluentes de la capital, toda vez que, con el apoyo de la ciudadanía, se logra reducir la captación de desechos en alcantarillas, los cuales van a dar a los afluentes que comunican con el rio Grijalva. Asimismo, resaltó que se han destinado más de dos mil brigadistas del Ayuntamiento los cuales se han visto apoyados por más de 20 mil ciudadanos comprometidos en ayudar en la eliminación de basura de calles. “Agradezco mucho el apoyo y la disposición de los tuxtlecos que se han sumado a las tareas de Limpiemos Tuxtla, sé qué con un poquito de ayuda podemos disminuir hasta en un 20 por ciento la cantidad de desechos que llegan al cañón”. Morales Vázquez, resaltó que con estas acciones en un futuro se espera que la cantidad de desechos en calles sea menor y poco a poco se vaya estableciendo una cultura de cuidado al medio ambiente. Y es que el proyecto tiene como propósito reducir situaciones de riesgo que provocan inundaciones por alcantarillas tapadas, por lo que también se pretende impulsar un proceso de concientización para que la sociedad comprenda la gravedad del problema. Por ello, este domingo se desplegaron brigadistas y ciudadanos para recolectar y después depositar los desechos en alguno de los 22 centros de acopio instalados por el Ayuntamiento tuxtleco, lo que evitará que todo este material sea arrastrado hacia la cuenca del Cañón del Sumidero, atractivo natural que recibe todo lo que la gente tira en la calle y espacios públicos. Finalmente, el alcalde destacó que para solucionar este tipo de problemas se requiere de la participación ciudadana, y por ello es necesario que la ciudadanía se sume de forma activa a estas acciones que el Ayuntamiento resp a l d a inobjetablemente.
Conferencias en el marco del aniversario del Poder Judicial Tuxtla Gutiérrez; a 28 de abril.- En el marco del 194 Aniversario del Poder Judicial, la casa de la justicia de las y los chiapanecos continúa priorizando la capacitación como la ruta para garantizar el acceso a la justicia en Chiapas, expuso el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios. Señaló que el aniversario del Poder Judicial es una cita con la imparcialidad y la justicia, para dar continuidad al ejercicio jurisprudente que permita robustecer la sana convivencia y desarrollo de las y los chiapanecos, por ello la mejor conmemoración es trabajar y capacitarse. Por eso dijo, es importante continuar cursos y conferencias entre las y los impartidores de justicia, quienes dentro del marco de la Ley procuran que la justicia coadyuve en el desarrollo de todos los chiapanecos. En este contexto, iniciaron conferencias y actividades como el Curso Taller de Oralidad Familiar impartido por el maestro Teófilo Abdo Kuri, Juez Séptimo de Proceso Oral en Materia Familiar, dirigido a jueces y juezas, magistrados visitadores, civiles y regionales de Tuxtla, Tapachula, San Cristóbal y Pichucalco, así como a los jueces y juezas de primera instancia del ramo civil familiar y de
oralidad mercantil, adolescentes y mixtos. De la misma forma, para los integrantes del Instituto de Defensoría Pública en materia familiar y para los alumnos del curso de formación para Jueces y Juezas de primera instancia. Este evento se llevó acabo en el Auditorio Enrique Robles Domínguez, del Poder Judicial en la capital del estado. En otro momento, en la Sala de Presidentes del Poder Judicial se realizó la conferencia denominada Consideraciones Sobre el Amparo Judicial, ofrecida por el doctor Alberto Castillo del Valle, dirigido a magistrados visitadores y civiles y regionales de Tuxtla, Tapachula, San Cristóbal y Pichucalco, además de jueces y juezas de Primera Instancia en el estado, del ramo civil, familiar y de oralidad mercantil, adolescentes y mixtos. En las conferencias se contó con la presencia de los Consejeros de la Judicatura, directores, el Oficial Mayor del Poder Judicial, jueces y juezas, además de académicos y público en general.
Ayuntamiento capitalino e instituto privado sumab fuerza "por un Chiapas más limpio - Funcionarios capitalinos y alumnos del Instituto Hispano Jaime Sabines realizaron la limpieza de diversos espacios públicos - El objetivo de esta actividad convocada por el Gobierno de Chiapas la reducción de residuos sólidos y contribuir la proliferación de enfermedades como el dengue, zica y chikungunya Tuxtla Gutiérrez.- Sumándose a las acciones que el gobierno del estado emprende para la protección del medio ambiente, el fomento a la cultura de la limpieza, el Instituto Hispano Jaime Sabines participó este domingo en el evento "Por un Chiapas más limpio". De esta manera, alumnos de la licenciatura en Trabajo Social de esta institución de educación privada participaron de manera activa en la convocatoria que el gobierno del estado hiciera para limpiar las areas públicas de toda la enti-
dad en donde también se tuvo una amplia participación ciudadana. Por ello, con éstas acciones el Instituto Hispano se tiene el objetivo de además de contribuir al fomento de la cultura de la limpieza de áreas públicas, el limpiarlas de residuos sólidos y con ello contribuir a la disminución de la proliferación de vectores de enfermedades como el dengue, zica y chikungunya. Participaron en esta importante actividad Elizabeth Hernández Borges, Secretaria de Protección civil de H. Ayuntamiento capitalino, en coordinación con el agente municipal, Luis Enrique Díaz Bazán y oor parte del instituto Hispano, el Dr. Jaime Arévalo Alegría así como decenas de alumnos de esta institución, quienes reiteraron la disponibilidad del Hispano para contribuir al desarrollo de una mejor sociedad. Por: Henry Sánchez
Lunes 29 de Abril de 2019
8 28 de Abril del 2019. ¿De verdad es la guardia nacional el remedio de todos los males en materia de seguridad? La Guardia Nacional nació con muchas expectativas para combatir y practicante exterminar a la delincuencia que se ha adueñado de nuestra nación, pero a razón de la verdad la situación no es tan fácil y si deja ver que la violencia en las calles más que disminuir crecerá, esto si en su momento se dan enfrenamientos entre esta nueva fuerza del orden y el crimen organizado; lo que será lamentable por el costo de vidas de civiles que nada tendrán que ver en estos enfrentamientos. Se dice que la Guardia Nacional participará en la salvaguarda de la libertad, la vida, la integridad y el pleno ejercicio de los derechos de las personas, protegiendo su seguridad y patrimonio, así como los bienes de la Nación; ojala que así sea pero n acosta de enfrentamientos en la vía pública y en lugares públicos. Me da la impresión que la delincuencia organizada prácticamente declaro la guerra al gobierno de México y por ende al pueblo México; desde que el actual gobierno empezó a combatir el huachicol; pareciera ser que el crimen organizado se soltó y cobra facturas al pueblo y al gobierno. En muchos espacios se ha dicho son tres aspectos fundamentales que hacer crecer la delincuencia; los delitos comunes, el crimen organizado y el narcotráfico que hacen que la inseguridad aumente entre la población mexicana. Para ser honestos hay que reconocer que desde la creación de la policía federal, pasando por la Gendarmería Nacional se ha fracasado en el combate a la delincuencia nacional y por lo que se ve la cosa no cambiara. La labor de seguridad pública que tendrá como misión la Guardia Nacional comprende la prevención de los delitos; la investigación y persecución para hacerla efectiva, así como la sanción de las infracciones administrativas, en los términos de la ley, en las respectivas competencias. Todo con los principios de legalidad, objetividad, eficiencia,
Rumbo Político Por: Víctor Mejía profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos reconocidos en la Constitución. Creemos que su primer motivo debe de la guardia nacional debe de ser la prevención del delito claro junto con las diversas policías municipales y estatales, esto en el tenor de que prevenir antes que lamentar enfrentamientos de funestas consecuencias. Veremos y comentaremos. Fallece María de los Ángeles Moreno Fue sin duda una de las mujeres que más ha trascendido en la Política de nuestra nación; María de los Ángeles Moreno fue la primer dirigir el PRI Nacional, En la Administración Pública se desempeñó como Subsecretaria de Programación y Presupuesto y Secretaria de Pesca, por lo que fue una de las dos mujeres en formar parte del gabinete de Carlos Salinas de Gortari en 1988, cargo que ostentó hasta 1991 cuando se incorporó a la Cámara de Diputados. Además, ha sido la única mujer en presidir la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, la Cámara de Diputados y el Senado. Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, la calificó como una “mexicana de excepción, con altura de miras y siempre comprometida con las mejores causas de nuestro país”. Rompió paradigmas, abrió espacios. Supo llevar las riendas del partido y siempre fue parte importante de la democracia mexicana. Falleció a los 74 años. Descanse en paz. Rutilio Escandón Cadenas celebra el día del niño. El gobernador Rutilio Escandón Cadenas celebró junto a la infancia chiapaneca el Día del Niño, donde las y los festejados recibieron juguetes, disfrutaron de juegos mecánicos y espectáculos, además de convivir con sus superhéroes favoritos. En compañía de la presidenta honoraria del DIF Chiapas, Rosalinda López Hernández, y ante las familias que se dieron cita en el Par-
que de Convivencia Infantil de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador reiteró su compromiso con la niñez y aseguró que en Chiapas se trabaja para que sus derechos a la salud, alimentación, educación y recreación, sean garantizados. Escandón Cadenas repartió las primeras rebanadas de pastel entre los pequeños y les pidió ser respetuosos con sus madres, padres, docentes y, sobre todo, de la naturaleza, por lo que los convocó a llevar el mensaje de conservar los recursos naturales entre las personas adultas Bonilla Hidalgo festeja a los niños en Comitán. El bienestar de la niñez chiapaneca es una prioridad, sostuvo la presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo al inaugurar la “Feria del Niño y de la Niña, un sueño hecho realidad”, que se llevó a cabo en Comitán de Domínguez. En el festejo realizado en las instalaciones de la Feria de Comitán, en la que estuvo acompañada de cientos de familias, la líder Parlamentaria señaló que a través de este tipo de eventos -donde se busca la convivencia familiar- se fomenta y preserva la unidad del núcleo de la sociedad donde se gesta a los grandes hombres y mujeres del futuro. En su oportunidad agradeció el trabajo realizado por Maribel Ponce de León, presidenta de la Fundación Mujeres de Poder Chiapaneca quien coordinó las actividades de la feria, con el objetivo de que los niños y niñas no solamente tengan un momento de sana diversión, sino además que conozcan y se acerquen a diversas actividades culturales y recreativas. Se fuga de indocumentados. Un grupo de unos 20 cubanos de esos que violentan nuestras leyes se escaparon de la subestación del Instituto Nacional de Migración (INM) ubicada en el municipio de Comitán. Los hechos se registraron la madrugada del domingo, cuando el grupo de migrantes logró rom-
per la protección de un ventanal y huyó por la Avenida Chichima, que enlaza con el Cerss y Radio IMER. Los agentes del INM y el personal de seguridad privada no se percataron de la fuga de los cubanos hasta que pasaron lista la mañana de este domingo. Inicia maestría en el IEPC Hoy lunes 29 de abril, inicia la etapa de registro para las y los interesados que reúnan los requisitos establecidos en la convocatoria, para cursar la Maestría en Derecho Constitucional y Electoral, organizado por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, a través del Instituto de Investigaciones y Posgrados Electorales (IIPE). El consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas, detalló que, durante una semana se realizará la etapa de registro, la cual concluye el viernes 3 de mayo. “El objetivo de la maestría es formar profesionales con conocimientos y habilidades que les permitan desempeñarse efectivamente en el ámbito electoral, que con su actuar promuevan la vida democrática, la inclusión social, el diálogo y el respeto a la ley, contribuyendo a la formación en Chiapas de profesionales con un alto sentido crítico y responsabilidad social”. Del costal de cachivaches. El gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó cinco mil 115 cheques del Seguro Agrícola Catastrófico a campesinas y campesinos de Villaflores, Villa Corzo, Ángel Albino Corzo y La Concordia, con una inversión superior a los cinco millones de pesos, donde destacó que el compromiso es que reciban mano a mano los beneficios y sin condicionamientos. “Nunca más gente acarreada en este gobierno democrático; no se dejen sorprender por supuestos intermediarios. Les pido que evitemos los conflictos porque limitan el porvenir, y trabajemos en unidad en obras para todas y todos”, manifestó acompañado de la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, y del alcalde de Villa Corzo, Adier Nolasco Marina… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http:// rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia
Lunes 29 de Abril de 2019
9
Lunes 29 de Abril de 2019
10
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
Lunes 29 de Abril de 2019
11
12
Lunes 29 de Abril de 2019
Lunes 29 de Abril de 2019 1.- Estados Unidos y la Iglesia, en tema de migración Si bien es cierto que la migración juega un papel importante en la sobrevivencia del ser humano, también es cierto que esta puede ser provocada o en su caso de manera fortuita, según las condiciones que se estén presentando en el lugar; ejemplo un caso de guerra, una erupción de volcán, un problema de sanidad, por citar. Las condiciones en América, pero también en África en particular; están siendo desatadas por grupos específicos como son la Iglesia católica y un sector político de Estados Unidos, ambos juegan el papel importante para consolidar este proceso de migración, con visión diversa, pero que coincidente en cierta forma. Solo hay que recordar que la Iglesia ha logrado muchas o casi todas las cosas que se propone, habrá que recordar temas como Rusia que no siendo católico ya ha tenido contacto con el papado, qué decir de la caída del muro de Berlín, o ese eslabón que se creó en el Vaticano para que Cuba y Estados Unidos se sentaran en santa paz. Hoy, a través del movimiento santuario, se puede conocer que se estará dando apoyo a un número de centros de apoyo a migrantes, para que puedan sostenerlos y darles la oportunidad de seguir adelante; es de mencionar que este movimiento católico, nace desde los años 70´s, y no ha cesado su interés en apoyar a quienes “huyen” de su país. Al conocerse que el Papa Francisco ha de enviar medio millón de dólares, que será específico para 16 proyectos de las 16 diócesis que atienden el tema, pues no hay que olvidar que existe una pastoral migrante, y desde ahí se estará trabajando para el apoyo de víveres para con los indocumentados. La Iglesia habla de 75 mil migrantes, que desde el 2018 han quedado sin el amparo de alguien, por eso son retomados por la Iglesia y desde ahí trabajar para que continúen su camino hacia los Estados Unidos, como una nación propicia para que puedan estos, seguir viviendo. Ahora bien, Estados Unidos no es Donald Trump; es mucho más que una política, es también un negocio y una forma de desarticular gobiernos, provocar caídas, desmantelar al narcotráfico, es una dimensión distinta a la perspectiva de los sociólogos, antropólogos, periodistas, políticos,
13
Qué mas pué... Por: Carlos Rafael Coutiño Camacho incluso de la élite social. Estados Unidos, si está interesado en ser el formador de nuevos países, como es Honduras, habrá que preguntarse qué significa económica, política y militarmente hablando para el país del norte, apoderarse de este paso, que no solo generaría un tema fuerte de seguridad, sino además, de fortaleza económica a través del turismo, qué decir de su acción estratégica para con Cuba por un lado y por el otro con Venezuela.
tendrá los beneficios de crecimiento y desarrollo que desea.
Solo hay que voltear a ver a Alaska en el norte, que es un punto importante para Estados Unidos y su cercanía con Asia y Europa, lo mismo que en Puerto Rico, que son los estadounidenses los dueños de esas tierras, pero que pocos, muy pocos lo saben, y consideran que se trata de otra nación.
Así que no hay porque temer este proceso, pero darse cuenta que en muchos casos depende de las circunstancias, y quien o quienes lo promuevan, nada es de gratis en este
Mientras que los migrantes, ven esta oportunidad por la conquista del pan, todo está a modo, todo está a pedir de boca para que la migración se logre, es como una película, donde los protagonistas son los ciudadanos, pero quienes mecen la cuna, es en realidad la Iglesia y el gobierno del país más poderoso al menos de América, cada uno con sus respectivos intereses, que no sabemos en realidad cuales son. El problema y riesgo de esta migración; es que se está dando una transculturización, es decir viene a trastocar el proceso de vida que tienen los mexicanos en cada uno de sus estados y municipios, por eso, preocupa, pero además no solo es el hecho de cambiar de forma y estilo de vida por los migrantes que traen su propia cultura, sino al sumarlas a las ya existentes, se crea una nueva forma de vida. Aunque los migrantes, antes llamados indocumentados e incluso ilegales, ellos solo ven desde las perspectiva de la sobrevivencia; no ven en este momento más allá, aunque algunos si consideran tal acción, pues no son nada tontos al quedarse a vivir en Chiapas o cualquier otra parte de México. Lo que es una realidad, al menos para ellos y México, es que se está avanzando con el retroceso de estas caravanas migrantes, ni ellos tendrán lo que quieren, ni nuestro país y en particular nuestro estado,
La migración no puede verse ahora, como un mero problema actual o de moda; esto es ancestral, incluso desde la época de Noé cuando abandonaron en su arca por el diluvio, qué decir del mismo Jesús cuando sus padres abandonaron esa tierra para huir ante un inminente asesinato del niño, así como Moisés cuando por 40 años fueron errantes.
mundo, todo tiene un porqué y un significado que trae como consecuencia ganancias y pérdidas, vida y muerte. La migración nos toca en este momento, que es complicado de igual forma, porque habrá enfrentamiento y discrepancia en ideas, entre ellos como migrantes y de quienes son mexicanos, más allá de racismos, clasismos y del miedo y odio a los extranjeros. Habrá que ver que se espera, si México termina siendo México con gente foránea o México con mexicanos, si vamos más allá, hay que preguntar si en realidad lo somos, no hay que olvidar que este país en su momento fue invadido por España pero con hombres de África que eran esclavos; las invasiones norteamericanas y francesas, en fin, México es una nación multicultural y multirracial, no somos genuinos como nos creemos decir.
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Gracias a la percepción y al discernimiento descubrirás muchas cosas hoy.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO La agilidad mental e intelectual te hará estar alerta ante cualquier peligro que se presente.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Te caracterizarás por una gran actividad mental y física. Estás de suerte con el número 6.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Este día todo lo que provenga del exterior te beneficiará en algún sentido. Gozas de salud.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Hoy tenderás a comportarte de una forma muy atrevida y vital, dispondrás de energía.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Con sentimiento de honor, honradez y justicia podrás tomar las decisiones más acertadas.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Te espera un día tenso en lo emocional, pero si haces deporte podrás equilibrar la energía.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Las sorpresas y los cambios que se produzcan hoy serán beneficiosos en el terreno laboral.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Momento para la toma de decisiones, para los cambios de domicilio y de ocupación.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Conocerás a nuevas personas que tal vez pasen a formar parte del círculo de amistades.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Hoy será un día para iniciar nuevos ciclos, nuevos proyectos o actividades. Felicidades.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Tendrás una gran ambición y firmeza, esto te llevará a tomar unas decisiones muy rápidas.
Lunes 29 de Abril de 2019
Regresan a clases un millón 880 mil 328 estudiantes en Chiapas • Más de 91 mil docentes de 20 mil 366 escuelas en la entidad también vuelven a las aulas escolares Tuxtla Gutiérrez.- Este lunes regresan a clases un millón 880 mil 328 estudiantes y 91 mil 899 maestros de 20 mil 366 escuelas en el estado de Chiapas tras el periodo vacacional de Semana Santa, informó la Secretaría de Educación Estatal. La dependencia detalló que son 32 mil 580 alumnos de 418 escuelas de Educación Inicial; 71 mil 366 alumnos de 453 escuelas de Formación para el Trabajo; un millón 392 mil 243 alumnos de 17 mil 911 escuelas de Educación Básica; 242 mil 99 alumnos de mil 72 escuelas de Educación Media Superior; 122 mil 209 alumnos de 300 escuelas de Educación Superior; y 19 mil 831 alumnos de 212 escuelas de Educación Especial, los que retornan a sus actividades luego del periodo de asueto. La secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, aprovechó para invitar a la comunidad educativa a redoblar los esfuerzos, a efecto de cumplir en tiempo y forma con los planes y programas que establece el calendario escolar, reafirmando además su compromiso de continuar atendiendo las necesidades de los planteles educativos en la entidad y de trabajar junto a los docentes para avanzar en la consolidación de proyectos que eleven cada vez más la calidad de la educación.
Lunes 29 de Abril de 2019 LXVII LEGISLATURA
Diputada Bonilla Hidalgo inauguró Primer Feria del Niño y de la Niña en Comitán Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 28 de Abril de 2019.- El bienestar de la niñez chiapaneca es una prioridad, sostuvo la presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado Rosa Elizabeth Bonilla HIdalgo al inaugurar la “Feria del Niño y de la Niña, un sueño hecho realidad”, que se llevó a cabo en Comitán de Domínguez. En el festejo realizado en las instalaciones de la Feria de Comitán, en la que estuvo acompañada de cientos de familias, la líder Parlamentaria señaló que a través de este tipo de eventos -donde se busca la convivencia familiar- se fomenta y preserva la unidad del núcleo de la sociedad donde se gesta a los grandes hombres y mujeres del futuro. En su oportunidad agradeció el trabajo realizado por Maribel Ponce de
León, presidenta de la Fundación Mujeres de Poder Chiapaneca quien coordinó las actividades de la feria, con el objetivo de que los niños y niñas no solamente tengan un momento de sana diversión, sino además que conozcan y se acerquen a diversas actividades culturales y recrea-
15
Se fugan cubanos por una ventana de la estación migratoria de Comitán
Tuxtla Gutiérrez, Chis; 28 Abril.- Un grupo de 14 migrantes cubanos y dos de nacionalidad salvadoreña que se encontraban en la estación migratoria de la subdelegación del Instituto Nacional de Migración en Comitán, se fugaron la madrugada de este domingo, confirmó el Instituto tivas. De esta forma, junto a lo invitados Nacional de Migración (INM).
la diputada recorrió cada uno de los stands para conocer las actividades que se ofertan a los niños; asimismo, como parte de la actividad realizada en el marco del Día del Niño, los asistentes disfrutaron de juegos mecánicos, inflables, un show de payasos y demás atracciones de la feria diseñada exclusivamente para ellos. Al encuentro acudieron: el diputado Marcelo Toledo Cruz presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado; la diputada Ana Laura Romero Basurto; María del Rosario Bonifaz Alfonso, secretaria del Medio Ambiente e HIstoria Natural, en representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas; María Silinia Aguilar Avendaño en representación del titular del Poder Judicial de Chiapas, y Roberto Álvarez Solís en representación del presidente municipal de Comitán, así como autoridades militares, académicas y de organizaciones civiles.
cuenta que los cubanos ya no estaban», dijo la policía. El pasado 10 de abril, el Instituto Nacional de Migración trasladó a un grupo de 108 cubanos de la estación migratoria de Tapachula a las subdelegaciones de Comitán, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas. En Comitán, los cubanos fueron repartidos en dos grupos, unos en la Subdelegación y otro en el Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo (CAITF). La Subdelegación del INM en Comitán se ubica en el entronque de la carretera Panamericana que lleva a la frontera con Guatemala y la vía La Angostura, hacia Tuxtla Gutiérrez.
«Aprovechando la noche y forzando las protecciones de las ventanas, 14 personas de nacionalidad cubana y dos de El Salvador, abandonaron las instalaciones en las que se encontraban albergados», indicó el INM en un comunicado. Los guardias de seguridad de la Estación Migratoria se percataron de la salida no autorizada, al hacer El pasado jueves, un una revisión en la zona donde de cubanos se pernoctan los extranjeros, grupo amotinaron en la Estación agregó Migratoria Siglo XXI de De acuerdo a reportes Tapachula, como resultado se de la policía, la fuga ocurrió fugaron mil 300 extranjeros, luego de que los cubanos 700 fueron recapturados. Desde que inició la crisis lograron desprender la protección de una ventana migratoria en octubre pasado en la frontera sur de México que da a la calle. «Al parecer el personal miles de migrantes cubanos, Haitianos y de seguridad privada y los africanos, agentes de migración de centroamericanos saturan las guardia no se percataron de instalaciones del Instituto la huida; fue hasta esta Nacional de Migración en mañana cuando se dieron Chiapas. Por: Alerta Chiapas
Lunes 29 de Abril de 2019
16 ZEE desparecen, el sureste sigue abandonado La zona del sureste mexicano sigue siendo el patito feo e la federación, ahora que el gobierno federal determinó de un plumazo desaparecer las Zonas Económicas Especiales y que los representantes populares se quedaron callados y no dijeron nada. Un proyecto que se miraba ambicioso para el desarrollo de esta zona, al menos en el Soconusco tendría un mayor desarrollo y generación de empleos, entre otros beneficios. Es ahí donde los legisladores federales deben alzar la voz y solicitar al menos una justificación o en su defecto reordenar los puntos clavez para dar continuidad a este proyecto. El sector patronal consideró que la continuidad del proyecto de Zonas Económicas Especiales es un área de oportunidad para que el nuevo gobierno avance en varios de sus objetivos prioritarios, pero, sobre todo, para el desarrollo de México, sin perjuicio de que se realicen los ajustes que sean pertinentes de acuerdo con la visión del gobierno La intención dd esta política era clara: instrumentar programas de fomento productivo, de atracción de inversiones y capacitación de la fuerza laboral con el objetivo de aumentar el ritmo de crecimiento en los estados menos favorecidos en el país, como Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, y Yucatán. Se esperaba que las ZEE generarían casi medio millón de empleos en territorio nacional y atraerían inversiones cercanas a los 50 mil millones de dólares durante los próximos 20 años. Sin embargo, el proyecto se quedará a menos de la mitad de su ejecución, por lo que nunca se sabrá si pudo haber alcanzado el cometido de ser un mecanismo federalista y transexenal. No vayan ahora a salir con la mamada de que el tren Maya será la salvación del sureste, ese es capricho del actual gobierno federal y apenas alcanza a pasar por Palenque en el estado de Chiapas. La realidad es que el sureste, en especial Chiapas está convertido en un paraíso de migrantes, que
la falta de recursos para pagar los aumentos salariales a los jubilados y abastecer de medicamentos las clínicas, situación que pone en riesgo la seguridad social de los derechohabientes.
solo traen inseguridad y más pobreza, no se vale que nos sigan viendo como mexicanos de cuarta. Y que nuestros heroicos diputados federales se comporten como mansos corderos que hacen lo que les ordenan para aprobar este tipo de acciones que lejos de beneficiar afectan al pueblo. Pero bueno, vamos a esperar que anuncia el gobierno en lugar de las ZEE, por lo pronto ya tenemos invadido el Soconusco de cubanos, hondureños, salvadoreños, guatemaltecos, africanos y demás.
COBACH adeuda a INFONAVIT pago de Créditos y cuotas de trabajadores Lo que al parecer ya no se iba a volver a practicar en el Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), de jinetear y evadir el pago de cuotas al INFONAVIT, se vuelve a repetir con la nueva Directora General, Nancy egioHernández Reyes.
Leticia Hernández Reyes, como Directora General de este subsistema. Ante tal situación los trabajadores afectados piden la intervención de la dirigencia del Sindicato Unico Independiente del Colegio de Bachilleres (SUICOBACH) para corregir estas irregularidades que afectan a los agremiados al no poder realizar un crédito por falta de pago de la parte patronal. Por otro lado, señalaron que el asunto del SAT donde supuestamente les aplicaron un descuento por jubilación, aún no se aclara y sigue la incertidumbre entre los más de 7 mil empleados de esta institución educativa. Se espera que en los próximos días se de una respuesta a todas las irregularidades existentes cometidas por anteriores directores generales y que gozan de completa libertad y tampoco han sido requeridos para aclarar los desvíos de recursos en este subsistema COBACH, una de las instituciones más saqueadas de la pasada
Empleados que tienen créditos hipotecarios con el INFONAVIT fueron notificados sobre el adeudo que tienen por falta de pago.
administración nefasta de Manuel Velasco Coello, el peor gobernador que ha tenido Chiapas.
Precisamente a través de Cobranza Social Infonavit, la institución requiere del pago del crédito e invita al trabajado a que utilice la alternativa de activar su seguro de desempleo para poder efectuar el pago del adeudo.
ISSTECH persiste desabasto de Medicinas y deuda a los jubilados
Los trabajadores notificados se quedan sorprendidos, toda vez que en sus recibos de pagos quincenales les viene aplicado el descuento del préstamo hipotecario y resulta que este recurso no se hace efectivo ante el INFONAVIT. Lo grave del caso es que esta práctica se venía haciendo con anteriores directores que jineteaban las aportaciones de los trabajadores del COBACH y hoy se vuelve a repetir con Nancy
La herencia maldita del anterior sexenio de Manuel Velasco Coello sigue repercutiendo en los maestros jubilados, así como burócratas que se ven afectados en sus pagos y aumentos retroactivos que les adeuda la actual administración estatal. El Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) todavía no logra superar la crisis económica que les dejó la pasada administración producto del saqueo a las arcas de este instituto. Pues resulta que ahora los problemas financieros continúan ante
El poco interés que demuestra la representación sindical de la Sección 40 del SNTE, lejos de resolver la problemática en el ISSTECH la complica más al no existir una presión que exija soluciones en la atención a los pensionados y jubilados.
Esa política de “borrón y cuenta nueva” trae sus consecuencias, ya que no se aplica la ley para aquellos que hicieron mal uso de los recursos y que no se les finca responsabilidad alguna. Lo mismo pasa en el Instituto de Salud del estado, donde el saqueo fue desmedido y pese a las evidencias existentes de los presuntos culpables. No hay nadie en la cárcel y nadie responde por el saqueo desmedido.
Deysi González es pura fiesta y feria en Tuxtla Chico Busca notoriedad entre los habitantes del municipio de Tuxtla Chico, la alcaldesa Deysi González Aguilar se la lleva de feria en feria y de fiesta en fiesta, pero no hay respuesta a su pueblo en obras de beneficio social. Su administración es opaca e intrascendente, se la pasa más tiempo en fiestas que en atender las demandas de su pueblo que sigue abandonado a su suerte e inseguro. No hay obra pública que en verdad sea de beneficio pata los habitantes. Esta alcaldesa solo se la pasa encerrada en su oficina y poco le interesa resolver los problemas en la cabecera y comunidades rurales. Han transcurrido seis meses que llegó a la administración municipal y no hay avance alguno, pura fiesta ha sido pues ya le dicen la lordferia, así las cosas en Tuxtla Chico, un pueblo que no progresa por sus malos gobernantes como el caso de Deysi González Aguilar… Nos leemos en la próxima D,M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
Depor tes Deportes Lunes 29 de Abril de 2019
17
Los migrantes ya no quieren llegar a EEUU, ahora esperan permiso de trabajo en México Tapachula, Chis., 28 ABR.-Miles de migrantes que huyen de guerras o de la pobreza en Nigeria, Camerún, Bangladesh, Haití y Cuba han atravesado mares, montañas y selvas de Sudamérica hasta llegar a Centroamérica, para luego terminar aquí: la húmeda ciudad mexicana de Tapachula, cerca de la frontera con Guatemala. Más de 1.500 de ellos pasan semanas o meses en un parque con enor-
mes ceibas y vides, aguardando visas de tránsito que parecen nunca llegar, como en una versión mexicana de la película "Casablanca". Algunas personas dicen que han perdido las esperanzas de llegar a Estados Unidos y sólo quieren documentos que les permitan trabajar en México, pero en el norte, donde los salarios son más altos. El gobierno no está preparado para darles eso, así que los mantiene allí, espe-
rando. Quizás para concederles asilo, quizás la residencia. Ellos pasan los días aburriéndose, sin respuestas de las autoridades, usando baños hacinados y sucios, y sin comida suficiente. Quienes todavía tienen dinero a veces se escapan de los refugios saltando una pared y compran lo que quieren comer y lo cocinan al aire libre. Los migrantes de diversos países parecen preferir el sabor del arroz y las lentejas en lugar de las tortillas, el frijol y los huevos que les dan las autoridades mexicanas. Maureen Meyer, directora para México y derechos de los migrantes en la Oficina de Washington para Latinoamérica, dijo que la voz se corrió rápidamente a través de las redes internacionales de contrabando de que México se había vuelto más tolerante con los migrantes. La atención hacia las grandes caravanas que avanzaron rumbo al norte hacia Estados Unidos el año pasado, combinada con la agilización del proceso mexicano para entregar visas humanitarias en enero, parecieron ser un tapete de bienvenida a ni-
vel mundial. Al mismo tiempo, a los migrantes se les dificultó más llegar a Europa desde Asia o África. Ahora el gobierno mexicano está tratando de manejar mejor los flujos de migrantes y quizás incluso limitar las visas de tránsito ante la presión del presidente Donald Trump para frenar la migración a Estados Unidos. "(Las autoridades mexicanas) no captaron completamente (la magnitud) del hecho de enviar un mensaje de ser un país más abierto", dijo Meyer. "Obviamente es una situación muy difícil" para México. El retraso en el proceso de admisión de migrantes en la frontera del sur de México también parece, en parte, ser resultado de recortes presupuestarios, así como de la capacidad limitada del país para manejar grandes cantidades de migrantes, especialmente de lugares distantes, algunos de los cuales carecen de la infraestructura necesaria para hacer frente a las repatriaciones. Ap Noticias/ Diario Tribuna Chiapas/2019
Vacunación antirrábica y esterilización de mascotas logran su propósito en Huixtla Huixtla, Chis, Abril 28.- Las acciones de vacunación antirrábica y esterilización de mascotas en Huixtla lograron su propósito al dar una amplia cobertura para mejorar la salud de perros y gatos en diferentes comunidades de este municipio, fomentar la cultura de la responsabilidad en el cuidado y la salud de las mascotas, reconocieron funcionarios de Zoonosis de la Secretaria de Salud. Durante la reunión del comité de salud de la Jurisdicción Sanitaria VII que integran 17 municipios de la frontera con Guatemala y costa de Chiapas, realizada en Huixtla y cuyo anfitrión fue el alcalde José Luis Laparra Calderón, se realizó una evaluación de las acciones coordinadas a través del Programa de Zoonosis de la Secretaría de Salud del estado de Chiapas a cargo de Jordán Bermúdez Casillas. A la reunión asistió además personal de Instituciones del Sector Salud de
la región como son IMSS, ISSSTE y de las Direcciones de Salud Municipal de los distintos ayuntamientos, aquí supervisaron, planearon y analizaron las estrategias y los resultados durante las campañas de esterilización y vacunación antirrábica. En el caso de Huixtla donde las campañas fueron amplias y se extendieron a comunidades rurales como parte de un seguimiento a los trabajos que se iniciaron hace algunos años durante el primer periodo de Laparra Calderón. Se enfatizó que a nivel nacional a Huixtla ha sido reconocido por la atención a la rabia, afirmó el titular del área de Zoonosis municipal Médico veterinario Alejandro Polhz González quien detalló que se ha tenido una estrategia de casa por casa, de manera constante, ya que con la vacuna antirrábica se crea en el cuerpo de la mascota una respuesta inmunológica para evitar el virus que ataca el cerebro y el sistema nervioso de los mamíferos. En relación a la esterilización los beneficios para las mascotas permiten evitar infecciones bacterianas del útero, tumores mamarios, quistes, transmisión de leucemia, malos olores, secreción sanguinolenta durante el celo, fugas, embarazos no deseados, concluyó.
Lunes 29 de Abril de 2019
18
Habitantes de Chenalhó Realizan conversatorio de mujeres acuerdan clausurar cantinas. Prolifera el y módulos de atención ante el aumento de violencia de género alcoholismo, prostitución y drogadicción SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, ABRIL DEL 2019.- Ante el incremento de la violencia de género, las autoridades se encuentra tomando medidas preventivas que a largo plazo pueda mitigar este fenómeno social como los conversatorios de mujeres que se realizan, al menos, una vez al mes.
Lo anterior, Berenice Pérez Sánchez, enlace de la alerta de género en San Cristóbal de Las Casas, dijo que el objetivo de los conversatorios es recuperar espacios públicos para las mujeres, hacer cultura y ganar con las voces espacios de empoderamiento.
«Se busca ir cambiando de barrio en barrio, realizándolo una vez al mes, cada una de las mujeres traen consigo lecturas con temas que tienen que ver con feminismo». Dijo en entrevista. Agregó que la palabra tiene influye, no solo para los varones, la mayoría de las ponentes son de San Cristóbal; «nos están visitando algunas personas de otros estados por las fechas, se trata de que el espacio sea libre, el formato de nuestros conversatorio es a ras de piso con la gente». Tras invitar a que si existe un caso de violencia de genero se denuncie, como Dirección de Equidad y género refirió; «se encuentran implementando el Módulo de atención integral, que se va dedicar a atender la denuncia de las mujeres que si en algún momento no tienen dinero y se salen de sus casas sin nada y con hijos, ayudarlas con situaciones legales protegiendo a sus hijos, «sobre tema psicológico». Aunque no dio fechas para implementar los módulos, indicó que desde el mes de octubre han trabajado el proyecto, y en cuanto salga el recurso se pondrá en marcha; «habrá psicóloga, trabajadoras sociales, abogadas, médicos, entre otros». Por Freddy Morales
Aplaude ayuntamiento de Jitotol creación de técnico forestal en el CECYT Jitotol, Chiapas.- El ayuntamiento municipal de Jitotol externo su reconocimiento a las autoridades educativas del plantel 04 del CECYT por la gestión de la carrera de técnico forestal, pues ya será una opción más dentro de las carreras que ofrecen a los estudiantes locales y circunvecinos, demostrando el compromiso al cuidado al medio ambiente Explicaron que esta nueva materia traerá muchos beneficios al medio ambiente y más para Jitotol, toda vez que se formarán profesionistas en el manejo de recursos forestales que contribuirán de manera directa a la protección del medio ambiente y el desarrollo sustentable de los bosques, pues Jitotol es uno de pocos municipios que cuentan con pulmón propio Por su parte Víctor Hugo Pérez Molina, síndico municipal, dijo que la administración municipal, están convencidos de la vital importancia de preservar y a p r o v e c h a r sosteniblemente los recursos forestales que se cuenta en el municipio, recalcando que para eso crearon la oficina forestal municipal y será un espacio para contribuir con la institución educativa. Por: David Abel Hernández
San Pedro Chenalhó.- Habitantes de diversos barrios de la cabecera municipal, sostuvieron una reunión de trabajo para tratar el tema específico del exceso de cantinas, narco menudeo y prostitución, acordando a la voz unánime el cierre de cantinas y todo establecimiento de alcohol Entre las opiniones, las amas de casa expusieron sus molestias por la práctica de prostitución, venta de drogas en las cantinas provocando mayores vicios entre los señores y la juventud, al extremo que muchas mujeres dejan sus hogares para convertirse en cantineras y sexo servidoras Los lugareños de seis barrios acordaron que como primer acuerdo es declararse en contra de las cantinas, por lo que en el transcurso de esta semana informaran al ayuntamiento municipal del acuerdo tomado para que a través del municipio notifique a los propietarios de los establecimientos de bebidas alcohólicas Dijeron que el acuerdo incluye a las autoridades municipales y eventos tradicionales en donde quedara prohibido el consumo de alcohol, es decir cerveza o
aguardiente tradicional, pues una vez notificado a los propietarios, los propios lugareños actuaran en el cierre de las cantinas Trascendió que hace algunos meses los habitantes pretendieron terminar con la venta de alcohol, pero fue imposible porque no contaron con el apoyo de las autoridades municipales, a tal grado que las cantineras (Meseras) se organizaron para impedirlo, pues alegaron que esta vez van en serio, citando como ejemplo el municipio de Mitontic que erradicó completamente el alcohol. Por: David Abel Hernández
Detiene Fiscalía a otra persona por provocar incendio en Chiapas • Leiver “N” fue puesto a disposición del Ministerio Público por el delito de ecocidio en el municipio de Siltepec Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra, informa que detuvo en las últimas horas a una persona del sexo masculino por el delito de ecocidio en la modalidad de incendio forestal en el municipio de Siltepec. De acuerdo con la Carpeta de Investigación 003-080-6072019, se trata de Leiver “N”, originario y con residencia en este municipio ubicado en la región Sierra de Chiapas, mismo que quedó a disposición del Ministerio Público para que le defina su situación jurídica en los términos que marca la ley y posteriormente vincularlo a proceso ante el Juez de Control del Distrito Judicial Comitán, para que responda por sus acciones ilícitas cometidas en agravio del medio ambiente. Con relación a los hechos, el inculpado incendió de manera intencional la flora de una propiedad en el barrio Escobillal de Siltepec, siendo sorprendido en el momento que desplegaba la conducta ilícita, por lo que se solicitó el apoyo de la Policía que proce-
dió a la detención en el lugar de los hechos. Por instrucciones del fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca, todas las Fiscalías de Distrito del Estado se mantienen atentas para recibir las denuncias de incendios provocados, identificar a los responsables y judicializarlos o bien realizar detenciones en flagrancia, con el fin de que ninguna acción que atente contra el patrimonio ecológico de las y los chiapanecos quede impune.
19
Lunes 29 de Abril de 2019
Colonos detienen y golpean a ladrón por intento de robo San Cristóbal de las casas, abril del 2019.- Habitantes de la zona norte detuvieron un sujeto por una multitud de habitantes de la Colonia Bosques del Pedregal. Lo acusan del robo de un celular a un transeúnte, Jorge cruz de 33 años de edad aproximadamente originario de Yajalón fue golpeado, amarrado en un poste de dicha colonia.
seguridad Morales
correspondientes
Horas más tarde fue entregado a la policía municipal para que sea puesto a disposición del Juez Calificador Municipal y sea esa autoridad que determine la situación de esta persona. Habitantes de la zona norte con gritos manifestaban que no permitirán más robos en esta colonia y solicitaron a las autoridades de más vigilancia. Por Freddy
Investiga Fiscalía homicidio en Chiapa de Corzo • Dos personas del sexo masculino sin vida y una más lesionada fueron halladas en el ejido Julián Grajales. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informa del inicio de las investigaciones en torno al homicidio de dos personas del sexo masculino en el municipio de Chiapa de Corzo. A las 09:37 horas de este sábado la Policía tuvo conocimiento de los hechos registrados, determinando que a la altura del rancho El Brasilito, ubicado en el ejido Julián Grajales, fueron halladas dos personas del sexo masculino sin signos vitales y una más lesionada, las cuales fueron agredidas con impactos de arma de fuego. De manera inmediata esta Fiscalía comenzó las diligencias de investigación con el objeto de esclarecer los hechos y con el apoyo de un helicóptero ya busca al o a los responsables. En el lugar se constituyeron elementos del Ministerio Público, Policía Especializada y Servicios Periciales de la FGE, así como agentes policiacos del Grupo Interinstitucional. La Fiscalía manifiesta de manera enérgica su repudio por este lamentable hecho y reitera su compromiso con la sociedad para fortalecer el Estado de derecho y garantizar que no habrá impunidad a cualquier acto de violencia en Chiapas.
Levantan plantón policías municipales de Mapastepec MAPASTEPEC, CHIAPAS. A pesar de las denuncias comprobadas en contra del director de la policía municipal, Benigno Castañeda, es sostenido en su puesto, debido a que es un favor político de la Alcalde Karla Erika Valdenegro Gamboa. La presidenta de Mapastepec dio a conocer que el Director Benigno Castañeda y el Secretario del Consejo de Seguridad Pública Municipal, Marco Antonio Becerra están sujetos a investigación, pero siguen en cargo. Los acuerdos es que los dos siguen en el cargo y se otorgo Seguro de vida a todos los policías, aumento en el sueldo del 6% de su
quincena, 3 días de permiso durante el año y no se despedirá a ningún policía. Los agentes regresarán a sus labores de forma inmediata para dar seguridad a la población. Asimismo se dio otra denuncia, que durante el expo feria aseguraron a una persona con una pistola 9 milímetros, que no fue puesta a disposición de las autoridades por órdenes del comandante Benigno Castañeda que cobro la cantidad de 13 mil pesos, para dejar ir al detenido sin que fuera puesto a disposición de las autoridades de la Fiscalía General de la República. Meses anteriores hubo un robo en la tienda Soriana donde se detuvo a dos personas, a quienes les cobraron 15 mil pesos y el producto que se robaron el Director de la Policía municipal en la patulla nueva a su domicilio, por ello se debe de investigar al Director quien ha fomentado la corrupción.
Lunes 29 de Abril de 2019
20 Padecía de ataques epilépticos
Joven pierde la vida tras caer de una palmera de más de 9 metros de altura Reforma, Chiapas.- Un joven de 18 años de edad perdió la vida tras caer de una palmera de más de nueve metros de altura, esto tras sufrir ataques epilépticos cuando se encontraba cortando palmas, hechos ocurridos en la ranchería el Rosario Corporaciones policiacas fueron recibieron una llamada de emergencia, reportado a un joven en estado de salud critico quien había caído de una palmera, por lo que necesitaban la intervención de paramédicos Gabriel Rodríguez Ramos quien se identificó como primo del occiso José Armando Márquez Mondragón de 18 años de edad, manifestó que su primo padecía cada mes de ataques epilépticos y que, para su desgracia, le vino su mal
cuando se encontraba en la altura de la palmera José Armando aún con vida fue levantado por lugareños y con una hamaca era trasladado rumbo al hospital, pues expulsaba mucha sangre de la boca y falleció en el trayecto, por lo que se presume sufrió heridas internas. Por: David Abel Hernández
Esclarece Fiscalía homicidio de exagente municipal en Reforma Reforma, Chiapas. La Fiscalía General del Estado (FGE) logró la detención de una persona del sexo masculino que de acuerdo con los datos de prueba presuntamente participó en el homicidio del exagente municipal Raúl Vasconcelos Torres el 2 de marzo en el municipio de Reforma. De acuerdo con la Carpeta de Investigación número 051-0740802-2019, a las 03:00 horas del 2 de marzo de 2019 el hoy occiso estaba en las afueras del bar denominado "Stop La Reyna", ubicado sobre la avenida Joaquín Miguel Gutiérrez, cuando fue lesionado por
el imputado identificado como Orbelín “N”, al pretender quitarle dinero y al negarse le ocasionó una lesión a la altura del tórax lado izquierdo producida con arma blanca, lo que le provocó la muerte, determinando el médico legista que la cusa de muerte fue shock hipovolémico secundario a hemorragia masiva interna por lesión en órgano duro (corazón). El Ministerio Público solicitó la orden de aprehensión en contra de quien fue identificado como autor material del hecho, siendo cumplimentada por elementos de la Policía Especializada. La autoridad ministerial de la Fiscalía de Distrito Norte solicitó la audiencia inicial de vinculación a proceso, dentro de la causa penal número 16/ 2019 en contra del imputado, decretando el juez de la causa auto de vinculación a proceso por el delito de homicidio calificado, en contra de Orbelín “N”, quien continúa con la medida cautelar de prisión preventiva. La Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, manifiesta que no habrá impunidad en este caso y reitera su compromiso con la sociedad para fortalecer el Estado de derecho y garantizar la seguridad jurídica en todo el territorio chiapaneco.
Encuentran cuerpo sin vida en camino de terracería de San Juan Chamula SAN JUAN CHAMULA, ABRIL DEL 2019.- Localizan cuerpo sin vida en camino de terracería en una comunidad del municipio de san Juan Chamula, la mañana de este domingo. El hallazgo se dio alrededor de las 09:30 de la mañana, el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino tirado en la orilla del camino, personas que transitaban en la zona se dieron cuenta el cuerpo sin vida, por lo que informaron a las autoridades del municipio. Cabe destacar, el cuerpo fue localizado cerca de la comunidad Cruz Obispo 1, municipio de Chamula, presuntamente en estado de ebriedad, y que al sufrir una caída golpeo la cabeza. Al lugar primeramente arribo autoridades del municipio, luego se presentó un agente del ministerio público, quien dio fe de los hechos y levantamiento del cuerpo, por usos y costumbres se dejó el cuerpo con los habitantes de la localidad. Los habitantes del lugar, manifestaron que el hoy occiso era originario de la comunidad Cruz obispo 1, por lo que solicitaron a las autoridades de la fiscalía Indígena dejen el cuerpo y que ellos le darían cristiana sepultura. Hasta la tarde de este domingo se desconoce oficialmente la causa de su deceso y se encuentra en calidad de desconocido, ya que no portaba identificación personal, y los lugareños se negaron a proporcionar su identidad. Por Freddy Morales
Captura Fiscalía a sujeto presuntamente responsable de la muerte de su hermano • El imputado intentó sorprender a la autoridad haciéndose pasar por demente durante la audiencia inicial. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Derivado de acciones de inteligencia, elementos de la Policía Ministerial adscritos a la Fiscalía de Distrito Norte cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Jesús “N” por su presunta responsabilidad en el homicidio de su hermano Antonio Hernández Gómez el 4 de febrero de 2019 en el rancho Copano del municipio de Ostuacán. De acuerdo con la carpeta de investigación, derivado de un conflicto familiar, el 4 de febrero de 2019 presuntamente privó de la vida a su hermano frente a sus padres, usando un arma cortocontundente. El sujeto se dio a la fuga, ocultándose durante 53 días en diversos lugares de la zona Norte del Estado. El imputado fue puesto a disposición del Juzgado de Control de la Región Tres, para llevar a cabo la audiencia inicial de formulación de imputación y vinculación a proceso. Cabe señalar que después de dar inicio la audiencia, el imputado presentó conducta demente propiciando que el Juez de Control ordenara la suspensión de la audiencia en tanto se realizaran las diligencias necesarias para descartar una posible afectación mental, motivo por el cual después de ser valorado en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Salud Mental, en Villahermosa, Tabasco, se descartó cualquier causa de inimputabilidad. En las últimas horas se llevó a cabo la continuación de la audiencia inicial de formulación de imputación y vinculación a proceso en contra del imputado, dictándole auto de vinculación a proceso por el delito de homicidio calificado, bajo los efectos de la prisión preventiva, recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número 11 ubicado en el municipio de Pichucalco.