Periódico "El sol del soconusco" 29-01-19

Page 1

Alcaldía de El Bosque convertida en sociedad familiar, dicen pobladores 7

SE SUTURA LOS LABIOS; EDUCACIÓN NO LE PAGA

Matan 20 a conocido empresario gasolinero en Mapastepec

7

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXVI Num. 21,647

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Martes 29 de Enero de 2019

Consolida Rutilio Escandón acciones para preservar el medio ambiente Atiende Secretaría de Educación caso del menor Alexis Alejandro Sánchez Sánchez

2

3

CARLOS MORALES VÁZQUEZ TOMÓ 15 PROTESTA COMO INTEGRANTE DEL CONSEJO ESTATAL FORESTAL Y EL SERVICIO FORESTAL DEL ESTADO El Gobernad o r Rutilio Escandón Cadenas t o m ó protesta a los nuevos i n t e grantes Para abatir el rezago educativo…

AYUNTAMIENTO E ICHEJA 5 SIGNAN CONVENIO DE PLAZAS COMUNITARIAS

Cumple Biósfera 6 SAPAM 7 del Volcán entrega agua Tacaná 16 años, sucia en San exhortan proteger Cristóbal de y preservar Las Casas ecosistemas


2

Martes 29 de Enero de 2019

Consolida Rutilio Escandón acciones para preservar el medio ambiente • • •

El gobernador encabezó la reinstalación del Consejo Estatal Forestal e instalación del Servicio Estatal Forestal Ambas instancias están destinadas a la salvaguarda de los bosques y su desarrollo sustentable Exhortó a los Ayuntamientos a sumarse a las acciones de conservación

Desde el Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT), el gobernador Rutilio Escandón Cadenas exhortó a autoridades federales, estatales y municipales, así como a la sociedad civil, a consolidar un frente común a favor de la protección y conservación del medio ambiente. En el marco de la reinstalación del Consejo Estatal Forestal e instalación del Servicio Estatal Forestal, Escandón Cadenas señaló que la unidad es indispensable para ir hacia una nueva cultura de respeto a la naturaleza, a través de instrumentos como los que han quedado instalados, que se fortalecen con la participación de las instituciones públicas y organizaciones civiles. “Es muy importante que las autoridades tomemos estos asuntos como algo fundamental porque el medio ambiente y su preservación, también es un derecho humano, por lo que todos los que estamos en la representación de la sociedad, tenemos que poner el ejemplo para que la gente participe”, expresó. Junto a la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), María del Rosario Bonifaz Alfonzo, el titular del Ejecutivo estatal hizo un llamado a las y los alcaldes de la entidad a sumarse a estas tareas y recibir la capacitación, información y asesoramiento necesarios para que tanto los Ayuntamientos como la ciudadanía, participen de manera activa en la prevención de incendios y preservación del entorno. “Le pido a los presidentes y presidentas municipales que nos ayuden y nos mantengamos unidos a estos organismos. Tienen que poner de su parte porque deben motivar a sus representados a hacer frente y combatir los incendios forestales. Veamos esto como una tarea de gran relevancia en el gobierno municipal, e implementemos todos juntos las políticas públicas para defender al ecosistema”, apuntó. El mandatario destacó que, como en todos los ámbitos, en la conservación de la naturaleza la principal plaga contra la cual se debe luchar es la corrupción, ya que es la peor y se requiere de todos los esfuerzos para erradicarla, y así, aprovechar de manera eficiente y honesta, los recursos enfocados a planes y proyectos para rescatar y proteger a la biosfera. Por su parte, Bonifaz Alfonzo destacó la importancia de la instalación de ambas instancias destinadas a la salvaguarda de los bosques y su desarrollo sustentable, ya que el Servicio Estatal Forestal conjuga esfuerzos, instancias, instrumentos y acciones constitucionales para la atención del sector con la participación de las dependencias y entidades competentes de la Federación. Mientras que el Consejo Estatal Forestal funge como un órgano consultivo de asesoramiento y concertación de la Semahn, en la planeación, supervisión y evaluación de políticas públicas de aprovechamiento y conservación. Asimismo, refrendó su compromiso de sumarse a las acciones que establece el Gobierno de la República a través del programa Sembrando Vida, e invitó a los ayuntamientos para que operen el Servicio Forestal Municipal con la finalidad de lograr la concurrencia efectiva para sentar las bases y garantizar el aprovechamiento de los recursos forestales de una manera integral, sustentable y competitiva. Cabe mencionar que previo a dicha instalación, el Gobernador recorrió áreas del ZooMAT, donde conoció algunos de los procesos que se realizan para fomentar la conservación de especies en peligro de extinción o que han sido rescatadas por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. A este acto asistieron: Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil; Beatriz Alejandra Burguete García, encargada del despacho de la delegación de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales; Valeria Madrigal Sánchez, suplente legal de la gerencia de la Comisión Nacional Forestal; la subsecretaria de Desarrollo Forestal de la Semahn, Martha Cecilia Rodríguez Zavala; el Capitán Primero de Artillería, Germán Morales Carpio, de la VII Región Militar en Tuxtla Gutiérrez; el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez; así como funcionarios federales, estatales, diputadas, diputados y sociedad civil.


3

Martes 29 de Enero de 2019

Entregan 2 mil 222 tarjetas de Visitante por Razones Humanitaria CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS. Unas mil 500 personas se encuentran a la espera de realizar los trámites para obtener la tarjeta de Visitantes por Razones Humanitarias y para el 30 de enero se espera arriben otras 5 mil personas centroamericanas. De acuerdo al registro que tiene el Instituto Nacional de Migración (INAME), se tienen contabilizados o registrados 12 mil 524 migrantes entre adultos y niños, a quienes se les ha colocado un brazalete. De los 12 mil 524 migrantes registrado se han entregado 2 mil 222 tarjetas, solo el 10 por ciento han salido del recinto e iniciaron su traslado a la ciudad de Tapachula, algunos buscan un trabajo, otros que les mande dinero para salir al centro del país y la mayoría no quiere salir. Muchos empiezan a desesperarse por la falta de dinero, aunque a diario personal de la Secretaria Armada de Méxi-

co, hacen más de 6mil platillos para el desayuno y almuerzo, empiezan a desesperarse y hacen largas filas en espera de la tarjeta para las personas que llevan 5 días. Este sábado se realizaró el pago de los jornales de los 200 migrantes, a la par se les ha entregado la tarjeta de visitante por razones humanitarias, podrán continuar con su destino hacia el norte del país. De los diez mil 130 adultos anotados, mil 159 son de El Salvador, mil 327 de Guatemala, siete de Haití, siete mil 423 de Honduras, 206 de Nicaragua, dos de Brasil, dos de Cuba, tres de Angola y uno de Ecuador. En cuanto a las niñas, niños y adolescentes, son un total de dos mil 384 y de ellos, 170 proceden de El Salvador, 357 de Guatemala, uno de Haití, mil 826 de Honduras, 28 de Nicaragua, dos de Brasil y uno de Angola. El personal de apoyo y agentes migratorios les explican que con la tarjeta ya pueden circular libremente por todo el territorio nacional mexicano y buscar un empleo, pero estos siguen a la espera de sus compañeros que llegaron en caravana hace ya diez días.

Atiende Secretaría de Educación caso del menor Alexis Alejandro Sánchez Sánchez En relación a la condición de salud del niño Alexis Alejandro Sánchez Sánchez, estudiante de la Escuela Secundaria Federalizada “Rafael Ramírez Castañeda”, ubicada en la capital chiapaneca, quien el día viernes 25 de enero del presente año, tras realizar sus actividades escolares, se desvaneciera en su salón de clases y fuera trasladado al Hospital Gómez Maza, donde actualmente es atendido, la Secretaría de Educación en Chiapas informa que de manera inmediata se solicitó a la Secretaría de Salud brindar todas las atenciones médicas necesarias, sin escatimar esfuerzos y recursos, a fin de lograr la pronta recuperación y reincorporación a su centro educativo. Así mismo la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, de forma personal solicitó la colaboración y apoyo institucional de la Secretaría de Salud, para verificar el estado que guardan las instalaciones del mencionado centro educativo, por lo que este mismo lunes 28 de enero, personal médico adscrito a la Jurisdicción Sanitaria Número Uno, organizó una brigada médica, a fin de realizar un operativo de riesgo de control sanitario, así como la vigilancia epidemiológica del lugar, descartándose hasta el momento que exista algún factor que ponga en riesgo la salud y el bienestar en general de las y los integrantes de la comunidad escolar. De igual forma, desde el mismo día en que aconteció el lamentable hecho, la dependencia, a través de su titular, solicitó la intervención de Protección Civil Municipal para que llevara a cabo un barrido sanitario de la zona, trabajos en los que estuvo presente también personal del área de Protección Civil de la Secretaría de Educación. Por otra parte, se informa que este mar-

tes 29 de enero, se llevarán a cabo actividades de limpieza general y recolección de residuos en todas las áreas que ocupa la escuela, actividad que se realizará con la participación de madres y padres de familia, docentes, directivos y personal de la Secretaría de Educación, con el propósito de evitar cualquier riesgo para las y los estudiantes, personal docente y administrativo de la secundaria. La titular de la dependencia estatal, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, recalca su completo interés y preocupación por la condición de salud del alumno, subrayando que se dará a los padres de familia del menor, todo el apoyo, asesoría que requieran; además de exhortar a la comunidad escolar a mantener la calma para continuar con las actividades diarias en este centro educativo y reiterar que en todo momento se les mantendrá informados acerca del caso. Por último, se informa que se giró instrucciones a las áreas correspondientes de la dependencia estatal, entre ellas, al Departamento de Educación Secundaria General de la Subsecretaría de Educación Federalizada y a la Coordinación General de Asuntos Jurídicos y Laborales, a fin que de manera coordinada den un puntual seguimiento del caso.

Mesa de Seguridad prioriza la prevención y combate al delito: Rutilio El gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que la Mesa de Seguridad es una estrategia que a la fecha ha generado buenos resultados para la prevención y combate al delito. Al reunirse con las fuerzas estatales y federales, el mandatario refrendó su compromiso de seguir redoblando esfuerzos a favor de la tranquilidad y paz de la ciudadanía.


4

Martes 29 de Enero de 2019

El CCE exige “una solución urgente” al bloqueo del CNTE en las vías férreas de Michoacán * No habrá represión a la CNTE en Michoacán, tampoco chantaje: AMLO Ciudad de México, 28 ENE (apro).-El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) hizo un llamado a las autoridades locales y federales para encontrar “una solución urgente” al bloqueo que desde el pasado lunes 14 mantiene la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en las vías férreas en Michoacán. “No podemos permitir que medios estratégicos, como las vías de comunicación ferroviarias, sean sujetas a extorsiones políticas por parte de grupos minoritarios”, puntualizó el organismo encabezado por Juan Pablo Castañón. “Es necesario restablecer el estado de Derecho, preservando el orden público ante las manifestaciones magisteriales. Atropellar los derechos de los demás es injustificable y no tiene cabida en una nación donde se cumple y respeta la ley”, recalcó en un comunicado difundido este lunes. De acuerdo con la cúpula empresarial, hasta el pasado viernes 25 no habían logrado pasar 180 trenes, con la consecuente afectación a ocho mil 600 contenedores y más de mil 750 millones de toneladas en insumos y productos. Por su parte, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) destacó que las demoras han causado pérdidas que ascienden a mil millones de pesos diarios, sin contar los daños colaterales. Y el CCE detalló que este daño no sólo impacta a las grandes empresas, sino a todos los empresarios que participan en la cadena de suministro que atraviesa por esas vías férreas. Es el caso de la industria automotriz –la segunda manufacturera–, que genera una derrama económica en 259 actividades relacionadas y representa 22% del total de empleos de la industria manufacturera. Las afectaciones a la economía de las empresas que participan en cadenas de valor, así como a los productores nacionales e internacionales, además de los posibles daños por desabasto a los consumidores, y especialmente el impacto en el ingreso de las familias mexicanas y la potencial afectación a los alumnos de la zona, “son preocupantes”, recalcó Castañón. “Si somos capaces de construir instituciones más fuertes, podremos generar mejores condiciones para que las empresas y los trabajadores podamos producir más y generar mayor bienestar”, sostuvo.

Las exportaciones a Asia están paradas La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) dejó claro que la falta de transporte de carga por ferrocarril impacta severamente la distribución de productos agropecuarios e industriales de Michoacán hacia diversas zonas de la República Mexicana y al extranjero. De igual manera –subrayó–, productos mexicanos que llegaban a los puertos de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y Manzanillo, Colima, para ser exportados a países de Asia, están detenidos por esa situación. “Este problema afecta la imagen de México, y con la ley debe resolverse la paralización de las vías de comunicación, en un estado donde es tan importante la producción agrícola”, enfatizó el líder de la Concanaco, José Manuel López Campos.

No habrá represión a la CNTE en Michoacán, tampoco chantaje: AMLO El presidente Andrés Manuel López Obrador informó hoy que la transferencia de recursos a cuenta de participaciones federales al estado de Michoacán, se concretó el pasado viernes y confió en que con ello debería solucionarse el conflicto magisterial en esa entidad. Sin embargo, anticipó, que será inaceptable para su gobierno, el incremento de demandas motivadas por acciones políticas opuestas al reclamo salarial. En ese sentido, dijo que no caerá en ninguna provocación y que no instruirá la represión de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En su conferencia de prensa matutina, López Obrador advirtió que no se dejará chantajear por nadie. “Cuando hay una actitud de intransigencia, cuando no hay una causa justa por la que se protesta sino son otras razones, la misma gente se da cuenta y esto no ayuda a ninguna organización. No puedo asegurar (que sea el caso) pero ellos tienen que entender que son otros tiempos. Nosotros no estamos en contra del pueblo ni somos represores”. La CNTE en Michoacán ha mantenido un bloqueo ferroviario en demanda de contraprestaciones económicas incumplidas que, el presidente de México, ha insistido, es responsabilidad del gobierno estatal. La semana pasada, anunció que estaba dispuesto a adelantar participaciones federales para resolver el conflicto, lo que de acuerdo a sus declaraciones de hoy se habría concretado el pasado viernes. Sin embargo, la CNTE anunció que mantendrá su protesta, bajo consideraciones distintas al reclamo salarial, y aunque el titular del Poder Ejecutivo dijo que estaban en libertad de hacerlo, confió en que prevalezca la razón en el movimiento. “Yo espero que tengan consciencia de que ya se les atendió y tomen la decisión de liberar las vías. No lo descarto porque ya no habría motivo, ya sería un capricho y entonces, no quedarían bien, serían mal vistos, porque les adelanto: no voy a dar la orden de reprimir al pueblo. No es debilidad, es que me voy a apoyar en la fuerza de la opinión pública. Quienes sin razón actúan de esa forma, se van a debilitar mucho como organización”, consideró. Subrayó que la intransigencia no es alternativa y que esas conductas constituyen un conservadurismo disfrazado que nada tiene que ver con la izquierda ideológica. Finalmente, el mandatario insistió en que no reprimirá al movimiento y confió en la resolución del conflicto: “Cada quien se va a hacer responsable de sus actos”, expuso.


Martes 29 de Enero de 2019

5

Para abatir el rezago educativo…

AYUNTAMIENTO E ICHEJA SIGNAN CONVENIO DE PLAZAS COMUNITARIAS * Promoverán el acceso de más jóvenes y adultos a las nuevas tecnologías de información y comunicación. * También se fortalecerá el desarrollo de competencias y habilidades laborales. Tapachula, Chiapas. 28 de enero de 2019.- Con el objetivo de abatir el rezago educativo e impulsar acciones coordinadas, el Gobierno Municipal de Tapachula signó el Convenio de Plazas Comunitarias con el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (ICHEJA), que permitirá incorporar a más sectores de la población a los programas de dicha dependencia. En representación del presidente Municipal, Óscar Gurría Penagos, el Secretario General del Ayuntamiento, Luis Miguel del Pino Acotto, dió la bienvenida a todos los asistentes, a quienes expresó el interés del Ayuntamiento para que a través de las Plazas Comunitarias se incorporen a más personas jóvenes y adultas a las tareas educativas, de apoyo al aprendizaje, actualización y formación. Ante el director general del ICHEJA, Gustavo Gómez Ordóñez, el funcionario municipal explicó que se hará todo lo necesario para que la población de esta ciudad tenga acceso a las nuevas tecnologías de información y comunicación, con el firme propósito de impulsar el desarrollo de competencias y habilidades que les permitan ampliar sus horizontes. “El edil Óscar Gurría Penagos nos ha pedido fortalecer estas actividades, complementándolas con eventos educativos, culturales y recreativos que fomenten la convivencia e integración de los tapachultecos, por eso haremos todo lo que esté a nuestro alcance para disminuir el rezago educativo, en lineamiento con las políticas públicas propuestas por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas”, agregó. Al evento realizado en las instalaciones del Centro de Estudios Avanzados y Extensión de la UNACH asistieron el presidente Municipal de Unión Juárez, Doni Alan Verdugo Aguilar; el presidente Municipal de Frontera Hidalgo, Ever Herrera Ibarra; el representante de la 14ª Zona Naval, Amilcar Ortiz Citalán; la presidenta Municipal de Metapa, Aremi Balboa Victorio; entre otros funcionarios.

Habitantes de Tecún Umán echan a migrantes de su localidad Tuxtla Gutiérrez, Chis. 27 Ene.- Habitantes de Tecún Umán, municipio de Ayutla Guatemala, poblado fronterizo con México echaron de la localidad a unos dos mil migrantes centroamericanos que pernoctaban en la plaza central en espera de su turno para recibir atención de parte de las autoridades migratorias mexicanas que registran sus datos personales para que puedan obtener la “tarjeta de visitantes por razones humanitarias”. Desde octubre pasado cuando iniciaron las caravanas, hondureños y salvadoreños utilizaron como punto de reunión el parque central localizado en el Departamento de San Marcos, donde dormian, lavaban su ropa, mientras cruzaban de lado mexicano. Fuentes oficiales informaron que este domingo alrededor de las 4:30 de la tarde, pobladores algunos armados con palos y piedras desalojaron a los migrantes, obligándolos entre gritos y empujones avanzar hacia el río Suchiate y el puente internacional Rodolfo Robles. De lado mexicano habilitaron un albergue para alojarlos. Los guatemaltecos expresaron su repudio y señalaron a los migrantes

de ser como responsables de las alteraciones a la paz, de supuestos robos y escándalos nocturnos que afectan la tranquilidad de los habitantes de esa ciudad guatemalteca. La oficina de Protección Civil del ayuntamiento de Suchiate informó que desde el viernes empezaron las agresiones contra los migrantes luego de que varios jóvenes consumieron bebidas alcohólicas y realizaron una fiesta en la plaza. El número de personas varados en el parque de Tecún Umán creció luego de que las autoridades de migración mexicanas dejaron de registrar a los centroamericanos, porque las pulseras que el gobierno diseñó para documentar su entrada al país y clasificarlos como visitantes por razones humanitarias, se agotaron, dijo la alcaldesa de Suchiate, Sonia Eloína Hernández Aguilar. El comercio organizado de Tecún Umán acusó a las caravanas migrantes de trastocar la tranquilidad comunitaria. A través de las redes los comerciantes señalaron que los hondureños al ocupar el parque central no permiten el esparcimiento de los lugareños porque ingieren bebidas alcohólicas, la gente no sale de sus casas por lo que la actividad económica ha disminuido, así como han aumentado los robos y escándalos en la vía pública. Luego de que fueran echados los migrantes, el alcalde de la localidad, Erik Salvador Súñiga Rodríguez, envió pipas de agua, escobas y jamón para lavar la plaza central de Tecún Umán, capital del municipio de Ayuntla. Por: AlertaChiapas


Martes 29 de Enero de 2019

6 Ya se hacen las gestiones

Proximamente Altamirano podrá tener UNIVERSIDAD Altamirano Chiapas, enero del 2019.- Luego de muchos años en el olvido, Altamirano podría tener una universidad en la cabecera municipal de este municipio, una de las demandas de los jóvenes egresados del bachillerato es seguir estudiando, se ven obligados a salir a buscar nuevas metas, unas de ellas es seguir estudiando una licenciatura en las ciudades de; Ocosingo, Comitán, San Cristóbal de Las Casas o a la capital Tuxtla Gutiérrez, jóvenes con escasos recursos se DIRECTORIO quedan sin continuar sus estudios. JURIDICO Lo anterior, el alcalde de Altamirano Roberto Pinto Kanter, ABOGADO Gestiona con Rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), en este sería la primera Universidad para el Especialistas en Asuntos Laborales. Municipio. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote En una reunión fue la que Col. Benito Juárez de esta ciudad. sostuvo el Presidente Municipal de Tel y fax: 6-36-11 Roberto Pinto con el rector de una de las casa de estudio más importantes de la entidad, la ABOGADO Universidad de Ciencias y Artes de LIC. JORGE CRUZ Chiapas (UNICACH), el Dr. Rodolfo TOLEDO TRUJILLO Calvo Fonseca con quien busca Notario Publico N° 27 gestionar la primera universidad 2ª. Poniente numero 21. para el municipio de Altamirano. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Como resultado de este Tapachula, Chiapas, México. encuentro entre la dirección de la

LIC. OLGER WONG NOLASCO

ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

universidad y el alcalde, se logró conseguir que próximamente en Altamirano se lleve a cabo un estudio de factibilidad, la cual se realizará por instrucciones del Dr. Calvo Fonseca. El alcalde dijo que es una de las demandas de la población, de los jóvenes, de los padres de familia, que en Altamirano ya es justo que exista una Universidad, para que los muchachos queden en su pueblo a seguir con sus estudios universitarios. Finalmente la primera autoridad del municipio, destacó que dará seguimiento a los trámites necesarios para poder hacer realidad lo que por muchos años la sociedad ha exigido y poner a disposición de la comunidad estudiantil una opción más para su preparación en el nivel superior además de la oportunidad de quedarse en su municipio sin alejarse de sus familias. Por: Freddy Morales

SAPAM entrega agua sucia en San Cristóbal de Las Casas En diferentes colonias de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas ciudadanos denunciaron que el agua que estaban recibiendo por parte del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM) está sucia y con mal olor. Lamentablemente aunque han llamado a las oficinas de SAPAM como al Ayuntamiento que dirige Jerónima Toledo Villalobos nadie les da una solución, sin embargo los recibos llegan puntuales y en algunos casos con aumentos. “Vivo en la colonia Altejar y el agua que me llega de la tubería, que es agua que nos da SAPAM es prácticamente lodo, no sirve y no podemos usarla ni en los baños porque apesta. Y lo peor es que la señora presidenta lo único que hace es subir los precios”, señaló un ciudadano. Otra persona subió un video a redes sociales en donde se puede ver que el agua que SAPAM está otorgando en algunas colonias de San Cristóbal de Las Casas está sucia, lo cual representa un riesgo para la salud para la ciudadanía. “SAPAM de San Cristóbal de Las

Casas nos está mandando agua con lodo y quien sabe qué otras cosas tiene esta agua. El olor es insoportable, huele a podrido y esto ocasionará problemas de salud”, indicó el ciudadano.

Cabe recordar que a mediados de diciembre de 2018 el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM) incrementó en un 30 por ciento el costo del agua potable, al pasar de 119 a 155 pesos al mes. Según los sancristobalenses el aumento no es para todos, ya que el director de SAPAM, Jesús Carmona otorga tarifas preferenciales a amigos y por si fuera poco ha negado descuentos a los adultos mayores. Derivado de estas irregularidades las colonias y los barrios no aceptaron el incremento de la tarifa, ya que aseguran que todos los ciudadanos tienen que ser tratados por igual. ALERTACHIAPAS

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Martes 29 de Enero de 2019

SE SUTURA LOS LABIOS; EDUCACIÓN NO LE PAGA Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 28 de enero de 2019 (muralchiaps.com).- Un maestro de un estado de Chiapas se suturó los labios ante la negativa de la Secretaría Educación, para pagarle los ciclos de servicio prestado y que junto con otros de sus compañeros ejerce la misma protesta debido a que tampoco a ellos les han liquidado cerca de 170 millones de pesos. Por incumplimiento del pago de sueldos desde el año 2017, el docente de Telebachillerato Comunitario (TBC), Jenry Ruiz Alegría, inició una huelga de hambre afuera del Palacio de Gobierno, luego de suturarse los labios. Explicó que a 17 meses de no percibir salario alguno por las horas laboradas, decidió perforarse los labios ante el incumplimiento de Rosa Aidé Domínguez Ochoa, titular de la Secretaría de Educación Pública en Chiapas (SEP). “No hay respuesta, yo responsabilizo inicialmente a la Secretaría de Educación por su incapacidad de resolver este tema”, dijo. Agregó que son 690 docentes del TBC a los que se les adeuda un aproximado de 170 millones de pesos por sueldos y aguinaldos correspondientes al 2017 y 2018. Luego de esta medida, comentó que de no tener una solución a sus demandas en las próximas 24 horas, maestros de telebachillerato se irán sumando a la huelga de hambre.

Continúa Poder Judicial capacitando a funcionarios judiciales - Se prioriza la carrera judicial capacitando a sujetos elegibles para la categoría de juez y jueza de Primera Instancia Tuxtla Gutiérrez. 28 de enero de 2019.El Poder Judicial del Estado continúa fortaleciendo la carrera judicial, mediante la segunda etapa del Curso Interno de Formación, capacitando a sujetos elegibles para la categoría de juez y jueza de Primera Instancia. De esta manera a través del Instituto de Formación Judicial, se fortalece el compromiso por la capacitación que junto a la transparencia, son los ejes normativos de la carrera judicial, señaló el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios. Reconoció la importancia del curso formativo y expuso a los funcionarios judiciales, que se estudian diversos ámbitos jurídicos pero también sociales, como ética, derechos huma-

nos, interpretación y otras aristas que permiten un ejercicio claro de las realidades jurídicas de las y los chiapanecos. En su intervención el director del Instituto de Formación Judicial Pedro Farro Álvarez, subrayó que la acreditación del curso interno prepara, pero no homologa al procedimiento del Concurso de Oposición para la obtención de la categoría de juez y jueza, mismo que se llevará a cabo posteriormente en apego al sistema de carrera judicial. Destacó que el curso de continuidad incluyó la materia Derecho Procesal Civil, que fue impartida por el titular de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, Cesar Amín Aguilar Tejada, quien expuso la importancia del estudio del derecho procesal civil en Chiapas. Finalmente señaló que el curso culminará en el mes de abril y capacitará a los aspirantes en las materias: Interpretación y Argumentación Jurídica, Derecho Procesal Familiar, Mercantil y Penal, Ética Judicial, Derechos Humanos, Amparo, Atribuciones y Facultades del Juzgador.

Cumple Biósfera del Volcán Tacaná 16 años, exhortan proteger y preservar ecosistemas Unión Juárez, Chis, Enero 28.- A Dieciséis años de ser decretada como Biosfera de reserva del volcán Tacaná y formar parte a la comisión nacional de áreas naturales protegidas, las autoridades exhortan a cuidar el pavón, el quetzal y otras especies tanto de la flora como la fauna, preservar el ambiente natural y los ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos ecológicos y evolutivitos y conservar la biodiversidad ambiental. Es necesario que los visitantes así como los pobladores de las comunidades tengan la conciencia del cuidado de esta belleza natural, las autoridades en la materia tanto de México como de Guatemala hacen su parte para conservar las especies de flora y fauna endémicas en peligro de extinción y evitar que gente sin escrúpulos pueda comercializarlos en el mercado negro.. En entrevista el director de la biosfera del Tacaná Francisco Javier Jiménez González expuso la importancia de sumarse a las acciones de conservación que se hacen en este lugar, lo cual ha costado mucho tiempo, especialmente acceder a recursos que

hoy se aplican en proyectos compartidos con las comunidades. “Actualmente se ejecuta la primera fase de un proyecto que se gestionó desde hace cuatro años y esto quizá sea gracias a la poca gente que paga los derechos por ingresar a la zona del volcán, ahora esos recursos regresan para generar infraestructura en las comunidades”, expresó. Detalló, que se mejoran los senderos, se construyen módulos de orientación, se pretende mejorar la señalización y actúamele se construyen espacios para pernoctar, así como torres de observación con una doble finalidad, detectar incendios y observar las aves. Señaló que esta área del volcán Tacaná necesita de mayor inversión para que las acciones de conservación tengan éxito y además de trabajar e temas ecológicos, vigilancia y prevención.

Alcaldía de El Bosque convertida en sociedad familiar, dicen pobladores En Inquietud trabajan funcionarios de la alcaldía municipal de El Bosque ante los rumores que grupos de campesinos tomen la presidencia y bloqueen nuevamente la carretera por deudas del COPLADEM de la administración anterior, en tanto Mario Sánchez López sigue usurpando el cargo de su hermana la alcaldesa Aurelia Sánchez López Trasciende el dato que ante la inestabilidad política, desplazaran la sub delegación de hacienda entre otros de los pocos servicios que cuenta el municipio, en tanto algunas autoridades ejidales y la organización de Justicia y paz plantearon la posibilidad de coadyuvar en los trabajos de la autoridad y de ser posible hacerle frente a los grupos adversarios

Los lugareños destacan que la situación política de los municipios de el Bosque y Simojovel estarían mejor sin la intromisión del párroco Marcelo Pérez Pérez, debido a que se ha dedicado a poyar a grupos radicales que van en contra del progreso social y eso les da empoderamiento, pues es una situación difícil de erradicar ya que el clero se ha arraigado en la política En este sentido regidores plurinominales denunciaron que la presidencia municipal la convirtieron en un consorcio familiar de los Sánchez López, y es que aunado a que la alcaldesa Aurelia Sánchez y su hermano Mario como regidor quien usurpa la función de alcalde, metieron en la nómina a toda la parentela De igual forma se ventiló que Mario Sánchez López contrató sin consentimiento del cabildo a un consorcio de abogados y contadores que trabajan externamente pero cobrando en nómina, situación que ha comenzado a crear inconformidad entre el cabildo. Por: David Abel Hernández


Martes 29 de Enero de 2019

8 “México Libre” FRACASO Pese a que registró más de 200 mil firmas ilegales y cientos más fraudulentas para obtener su registro como candidata presidencial “independiente”, a la que renunció antes de las elecciones por falta de apoyo popular, y de tener una deuda de 10 millones de pesos de su campaña, Margarita Zavala y su esposo, Felipe Calderón, han comenzado a construir su propio partido político, llamado México Libre. Este partido surge de la asociación civil Libertad y Responsabilidad Democrática (Libre), creado el año pasado por Zavala Gómez del Campo, cuyo nombre y logotipo le fue “robado” a la Fundación Libre de Argentina. “A Margarita Zavala le gusta tanto nuestro proyecto que creó, en México, una réplica idéntica: Libre A.C. Si comienza robando el nombre de una fundación y su logo, no queremos imaginar lo que sería como presidente”, expresó la Fundación Argentina, en septiembre de 2018. Con un perfil de centro-derecha y cimentado en las redes tejidas en la incursión presidencial de Zavala, el partido de Calderón tiene su origen en su pérdida de control del PAN, que ejerció durante su periodo en la Presidencia de la República (2006-2012), y que anunció desde 2015, cuando su esposa no pudo ser diputada federal. Aunque en enero de ese año Calderón advirtió, por primera vez, que podría renunciar al PAN para fundar su propio partido, desde 2010 amenazó que lo haría, reveló Juan Molinar Horcasitas. Cuando no pudo imponer a Roberto Gil Zuarth como presidente del PAN, reveló Molinar en una carta pública, intentó “derrocar” a Gustavo Madero, pero sólo acumuló derrotas al escoger “la ruta del aislamiento y el rencor”. (Fragmento del reportaje especial publicado en Proceso 2204, ya en circulación) AMENAZAS Por mantener prácticamente secuestrada la Jurisdicción Sanitaria No. 1 y abusar de los trabajadores mediante amenazas y

De Buena fuente Por: Erisel Hernández Moreno hostigamiento, trabajadores de la salud pertenecientes a esta dependencia denunciaron a Juana María Vázquez, ex delegada sindical de la Sección 50 del SNTSA, a su esposo Javier Gómez Díaz y el coordinador del programa PROSPERA, Guillermo Domínguez Briones. Al respecto, Laura “N”, una de las trabajadores afectada por los abusos de estos personajes, detalló que los denunciados, tienen amenazado hasta al mismo jefe jurisdiccional, Florentino García, que de no cumplir sus caprichos y demandas harán que los trabajadores se levanten en huelga, hostigando, inclusive también, al secretario técnico y administrador del edificio de la JS1. “Desde que Juana Vázquez era la delegada sindical, su esposo y Domínguez Briones sacaban provecho, como poner a sus amigos y compadres en puestos claves donde pudiera obtener beneficios económicos, como lo son la adjudicación de vales de gasolina, obtener pagos de viáticos aún sin salir de su área y la utilización de vehículos oficiales para uso personal, además de mantener a los trabajadores intimidados y aquí en la JS1 la planilla verde perdió por culpa de sus abusos y hambre de poder, quieren seguir robando y mantener sus privilegios mediante amenazas al jefe de la Jurisdicción”, denunciaron. Ante estas anomalías y abusos en el interior de la JS1, los trabajadores hicieron un llamado al secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, así como a la dirigencia sindical a fin de que intervengan y frenar estos abusos y saqueo de los recursos de la Jurisdicción Sanitaria número 1. ELIMINADO El requisito que establecía la obligatoriedad de presentar una nueva acta de nacimiento cada tres meses para realizar diversos trámites administrativos en la Ciudad de México será eliminado, anunció la ad-

ministración local. El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) José Merino señaló que en la Capital hay 111 trámites que requerían esta actualización periódica. “No existe realmente ninguna justificación legal para exigir a los ciudadanos renovar su acta de nacimiento cada tres meses”, explicó Merino. La Consejería Jurídica publicará en la Gaceta Oficial la eliminación de este requisito, además de que se podrá reportar al servidor público que exija este trámite. El año pasado, los capitalinos realizaron 180 mil renovaciones de acta, lo que representó una recaudación de 11.6 millones de pesos. “Si lo pensamos en días hábiles, todos los días en la Ciudad de México 700 personas tenían que renovar su acta de nacimiento para hacer un trámite adicional, y creemos que la medida era básicamente recaudatoria más que otra razón”, reconoció Merino. RETAZOS NINO Canun, desmantela el fraude electoral que orquestaron Vicente Fox y Luis Carlos Ugalde, para derrotar al entonces candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador. En la conferencia mañanera de ayer, le dijo al presidente de la República, cómo había sido llamado a Los Pinos en donde le instruyeron que se encargara de operar en los medios de Televisa y Tv Azteca todo el apoyo a Felipe Calderón. A su llagada a la ex residencia oficial del presidente, ahí estaba también Luis Carlos Ugalde, entonces titular del IFE, quien junto con Fox ya tenían pactado y orquestado el fraude electoral presidencial. También le dijo a López Obrador que Peña Nieto lo vetó de los medios donde trabajaba porque no aceptó ser el director de comunicación social de su gobierno; asimismo, el periodista también preguntó al mandatario si Romero

Deschamps será enjuiciado por tanto dinero que derrochó en las campañas electorales de los anteriores presidentes… EL próximo miércoles el gobierno federal ofrecerá información sobre las posibles denuncias, y el estatus que éstas tienen, en contra el líder del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, en el marco de las acciones contra el robo de combustible, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia de prensa matutina de este lunes, recalcó que se había comprometido a “solicitar información sobre el estado que guardan las denuncias contra Romero Deschamps, si existían denuncias sobre robo de combustible. Y ya pasó el tiempo. Yo hago el compromiso con ustedes que pasado mañana informamos”. Precisó que la Secretaría de Gobernación ya hizo una solicitud a la Fiscalía General de la República para conocer dicha información y “se dio una respuesta, pero se está indagando más”… SE debe investigar la responsabilidad de Vicente Fox Quesada en el robo de combustible a Petróleos Mexicanos (Pemex) y analizar las posibles sanciones que amerite, luego de las revelaciones que formuló el titular del Ejecutivo federal, señaló el presidente del Senado, Martí Batres. Indicó que son muy importantes los elementos que aportó el presidente Andrés Manuel López Obrador de que Fox protegió durante su sexenio el robo de hidrocarburos, al interponer una controversia constitucional para eliminar un artículo transitorio en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2005. Dicha iniciativa del Legislativo tenía el propósito de marcar con una sustancia el combustible producido por Pemex para impedir los hurtos. El senador de Morena resaltó que esto sólo confirma que el gobierno de Fox fue de corrupción, de permisibilidad en todos los sentidos, ya que fue el sexenio de más altos excedentes petroleros de la historia y se ve que fueron dilapidados o perdidos en la corruptela que imperó… Visite: www.debuenafuente.com¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com


Martes 29 de Enero de 2019

9


Martes 29 de Enero de 2019

10

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


11

Martes 29 de Enero de 2019

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


Martes 29 de Enero de 2019

12

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES - RELEVADORES MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO...

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40 TAP A CHULA, CHIAP AS APA CHIAPAS

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


Martes 29 de Enero de 2019

13 LXVII LEGISLATURA

3º Sesión ordinaria del Consejo Coordinaremos esfuerzos por la salud Municipal para Garantizar a las Mujeres de los chiapanecos: Bonilla Hidalgo una Vida Libre de Violencia · El Secretario de Salud y la presidenta del Congreso estatal se • Se trabaja y avanza mediante la coordinación con las diversas áreas que conforman el ayuntamiento capitalino

comprometieron a trabajar en conjunto para atender los problemas más apremiantes en la materia.

Atendiendo la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), el gobierno de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Secretaría para la Igualdad de las Mujeres a cargo de Gelitzly Pacheco Montero, llevó a cabo la 3º Sesión Ordinaria del Consejo Municipal para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia. Durante la sesión se informó que se han realizado diversas acciones al trabajo de prevención en materia de preven-

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 28 de Enero de 2019.- Para definir las prioridades de la población en materia de salud, la diputada Elizabeth Bonilla Hidalgo presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado y José Manuel Cruz Castellanos secretario de salud sostuvieron una reunión donde hablaron sobre la implementación de políticas públicas encaminadas a mejorar el acceso y la calidad de la atención a las familias chiapanecas. Acompañada de las diputadas integrantes de la Comisión de Salubridad y Asistencia: María Elena Villatoro Culebro, Silvia Torreblanca Alfaro, Valeria Santiago Barrientos, Carolina Sohle Gómez, Olvita Palomeque Pineda, y Adriana Bustamante Castellanos, la líder del Congreso escuchó el proyecto en materia de salud que garantiza el Abasto de Medicamentos y Material de Curación 2019.

y ejecuta intervenciones orientadas a la disminución de brechas de género como “Mercadito Tuxtlecas y Ocupación locales”. Se ha realizado la creación de comités de Barrio con mujeres como titulares, de la mano del Sistema DIF municipal, además de realizar capacitaciones contra la violencia hacia las mujeres desde el género, los derechos humanos y la interculturalidad. Todas estas acciones, informó Gelitzly Pacheco Montero continúan realizándose con las instancias que planean, coordinan, e implementan acciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, que busca contribuir al bienestar de las familias chiapanecas.

ción y erradicación de la violencia hacia las mujeres. Entre las acciones que se han realizado destacó el apoyo y coordinación con las diversas áreas que conforman el ayuntamiento capitalino, como la difusión del mensaje de cero tolerancia del Presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez Chiapas, a través de la Coordinación de comunicación social, así como acciones de difusión de la alerta de género a través de diversos medios de comunicación y el diseño y elaboración de material impreso y audiovisual. A través de la Secretaría Municipal de Protección Civil, se ha brindado capacitación al personal sobre atención y prevención de la violencia de género, y la vinculación con los comités de prevención y participación ciudadana para la creación de redes de mujeres. Se ha diseñado, evaluado e implementado un programa de seguridad en coordinación con la Secretaría de Seguridad pública y tránsito municipal, mediante la capacitación del personal de la UNEVIG en materia de atención de la Violencia de Género, se han elaborado reportes detectados en las zonas de patrullaje, de igual manera se ha reforzado los patrullajes preventivos, al tiempo de capacitar personal para la respuesta rápida y manejo de situaciones de violencia contra las mujeres, como el seguimiento y atención a las líneas de apoyo telefónicas. De igual manera se dio a conocer que la Secretaría de Desarrollo Social y Educación lleva a cabo la elaboración y ejecución de programa de formación de desarrollo social a mujeres de las colonias y periferias de la ciudad. Así también la Secretaría de Economía, elabora

RESCATA SSYPC A 71 PERSONAS EXTRANJERAS EN TUXTLA GUTIÉRREZ * Se encontraban hacinadas en dos vehículos abandonados; 32 son niñas y niños que viajaban acompañados Tuxtla Gutiérrez.- En el marco del Programa de Seguridad y Prevención en Chiapas, elementos del Grupo Interinstitucional lograron el rescate de 71 inmigrantes de origen centroamericano, abandonados en dos vehículos de tres toneladas en el Fraccionamiento El Campanario de Tuxtla Gutiérrez. Los elementos de seguridad localizaron ambas unidades en un recorrido de patrullaje de inspección y vigilancia, al transitar sobre la Calle Catil entre Avenida Fontana y Altadena, alrededor del parque de dicho fraccionamiento ubicado al poniente de la capital. Al realizar la inspección, los uniformados observaron que, en la parte de la redila de las unidades abandonadas, se encontraban hacinadas las personas extranjeras, quienes manifestaron ser originarias de Guatemala y haber ingresado al país por Ciudad Cuauhtémoc, municipio de Frontera

Comalapa; además de señalar que llevaban tres días de viajar por el territorio nacional. En el primer vehículo, de color azul marino y caja plateada, con número de placas de circulación N36 –AZV, se localizaron 36 personas; mientras que en la segunda unidad de color gris y caja ganadera color azul, con número de placas LC08-562, se encontraron 35; es decir, un total de 71 personas, de las cuales 9 son niñas, 23 niños, 11 mujeres y 28 hombres. Las y los extranjeros rescatados fueron puestos a disposición de las autoridades migratorias, quienes se encargarán de definir su estancia legal en México. Con acciones como éstas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Gabriela Zepeda Soto, refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de seguir garantizando la seguridad con base en la atención de la denuncia, la investigación y mediante la ejecución de programas preventivos.

En su participación ante los integrantes de la Comisión de Salubridad y Asistencia y la presidenta del Poder Legislativo, el secretario de salud sostuvo que es necesario hacer una sinergia con el Congreso del Estado para tener resultados óptimos y dejó en claro que en materia de salud no existen colores, ni partidos, sólo existe un Poder Legislativo y una Secretaría de Salud que buscan un bien común, servir a la gente. La diputada del Congreso manifestó sus interrogantes respecto a la situación en que se encuentra la salud en el Estado de Chiapas y al mismo tiempo reiteró la confianza en el trabajo que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas es el principal aliado y promotor de la salud en Chiapas, para quien la salud de los chiapanecos forma parte primordial de su Plan de Gobierno. En el encuentro se detallaron los avances en infraestructura hospitalaria y capacitación del personal, para ofrecer un servicio atingente y con sentido humano, asimismo, en cuanto al abasto de medicamentos, señaló que de forma paulatina se están surtiendo las farmacias de las unidades con diferentes claves para beneficio de los pacientes; y en el combate a las enfermedades se está realizando un programa de prevención y control. Finalmente, Bonilla Hidalgo subrayó que el Poder Legislativo es un aliado de las acciones e iniciativas encaminadas a mejorar la calidad de vida de las y los chiapanecos.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Tus sentimientos hoy serán muy profundos, pero podría haber mucha tensión acumulada.

Martes 29 de Enero de 2019

PARÁSITOS INTESTINALES ALTERAN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO NORMAL: IMSS * Cuando un individuo infectado no sigue las medidas de higiene, continúa la cadena de transmisión

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tus emociones y razón no estarán en equilibrio: trata de no discutir con la pareja o amigos.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Tal vez pases tiempo analizando y haciendo juicios demasiado críticos contigo mismo-a.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Trata de aprovechar los aspectos positivos y de controlar tus emociones y su expresión.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Podrías disfrutar hoy de un día muy agradable. Estás en pleno equilibrio emocional.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE En el terreno profesional, los aspectos serán magníficos para las relaciones públicas.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE La tensión emocional podría ser muy fuerte, te convendría moderar tus emociones.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE La tensión emocional podría ser muy fuerte, te convendría moderar tus emociones.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Hoy podrías tener problemas en las relaciones de pareja; día magnífico para cambios.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Esta semana los viajes relacionados con el terreno profesional serán fructíferos.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tendrás suerte en el juego y en las actividades relacionadas con la especulación.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Posible que se produzcan p-cambios positivos en tu vida que te hagan sentir en plenitud.

* La aplicación de un tratamiento antiparasitario es la forma de erradicarlos Los parásitos son organismos que viven a expensas de otros seres vivos, ocasionando en los humanos un daño a la salud con complicaciones tales como la anemia, desnutrición e enfermedades intestinales. Así informó, el doctor Ciro José Suárez Domínguez, epidemiólogo del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tapachula, quien explicó que la presencia de parásitos dentro del organismo humano causa molestias como dolor de estómago, diarrea y sangrado intestinal; lo que impide el crecimiento y el desarrollo normal. Señaló que los parásitos intestinales más comunes en los seres humanos son los áscaris, más conocidos como lombrices o gusanos redondos, tenia o solitaria y oxiuros, entre otros. Estos por lo general se encuentran en la materia fecal humana, que al contaminar el agua, suelo y otro obje-

tos, pueden pasar a los alimentos que no estén bien lavados o mal cocidos, de esta forma llegan al intestino de la persona, infestándola. Cuando un individuo infectado no sigue las medidas de higiene recomendadas, como el lavado de manos después de ir al baño, o al preparar alimentos, continúa la cadena transmisión parasitaria. El especialista del IMSS afirmó que comer en sitios sin higiene en la preparación de alimentos pone a quien los consume en riesgo de adquirir un parásito. Advirtió que quienes sufren de parásitos suelen también presentar síntomas como picazón o ardor en el recto, dolor abdominal y dependiendo de la severidad, dolor de cabeza y fatiga crónica. Suárez Domínguez indicó que la eliminación de los parásitos intestinales favorece al adecuado funcionamiento del sistema circulatorio; el aparato digestivo funcionará normalmente y asimilará mejor los alimentos, además de que refuerza el sistema inmunológico; esto por medio de la aplicación de un tratamiento antiparasitario o “desparasitante”. Por lo que exhortó a la población derechohabiente para acercarse a su Unidad de Medicina Familiar de adscripción para recibir atención especializada y seguir los lineamientos de higiene correspondientes, a fin de erradicar los problemas gastrointestinales producto de los parásitos intestinales, en especial en los menores de edad, que son quienes sufren más esta clase de padecimientos.


Martes 29 de Enero de 2019

15

CARLOS MORALES VÁZQUEZ TOMÓ PROTESTA Reconoce ERA trato digno y humanitario de Gobierno ante causa migrante COMO INTEGRANTE DEL CONSEJO ESTATAL Trabajar desde las Instituciones contra todas las formas de FORESTAL Y EL SERVICIO FORESTAL DEL ESTADO ·discriminación, odio y xenofobia: Senador. - El Gobernador Rutilio Escandón Cadenas tomó protesta a Eduardo Ramírez Aguilar, senador por los nuevos integrantes Chiapas, destacó la importancia de traEl presidente de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, tomó protesta como integrante del Consejo Estatal Forestal y el Servicio Forestal del Estado, los cuales tienen como objetivo preservar, conservar y respetar el medio ambiente. En este sentido, el Consejo Estatal Forestal tiene como objetivo ser un órgano consultivo de asesoramiento y concertación de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, que trabajará en la planeación, supervisión, evaluación de las políticas públicas y aprovechamiento, conservación y restauración de los recursos forestales. Asimismo, el Servicio Forestal del Estado, se encargará de conjugar esfuerzos, instancias, instrumentos, políticas públicas, servicios y acciones institucionales para la atención del sector forestal en Chiapas, con la participación de las dependencias y entidades competentes de la federación. En el evento estuvieron la Arquitecta María del Rosario Bonifaz Alfonso, Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural; Diputada Rosa Netro Rodríguez, Presidenta de la Comisión de Bosques y Selvas del Congreso del Estado; German Morales Carpio, Capitán Primero de Artillería; Luis Manuel García Moreno, Secretario de Protección Civil del Estado; Ingeniero Martha Cecilia Rodríguez Zavala, Sub secretaria de Desarrollo Forestal; Biologa Beatriz Alejandra Burguete García; Ingeniero Valeria Madrigal Sánchez, suplente legal de la Gerencia Estatal de Chiapas de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

bajar y luchar, desde las instituciones, contra todas las formas de discriminación, odio y xenofobia; sobre todo –dijo-, en estos momentos en que existe un éxodo migrante proveniente de Centroamérica. En este sentido Eduardo Ramírez reconoció al presidente Andrés Manuel López Obrador y a su Gobierno por el respeto, la atención y el trato digno que han dado a los migrantes centroamericanos que cruzan por el territorio nacional, para quienes, ha habido un acompañamiento de tal manera que se garantice el respeto a sus derechos humanos. Esto, luego del evento anual que realiza el Senado de México, para conmemorar la memoria de las víctimas del Holocausto y en recuerdo de Gilberto Bosques Saldívar, gran diplomático mexicano que apoyó a la comunidad judía, víctima de las atrocidades del nazismo. En relación a ello, Eduardo Ramírez se-

ñaló que se debe reiterar nuestra fidelidad a los derechos humanos y a los esfuerzos que permitan crear una cultura para que las nuevas generaciones reafirmen su compromiso con ellos y para que todos los pueblos los gocen, promuevan y defiendan. Lo anterior, dijo, se vuelve apremiante, sobre todo, cuando comprobamos que flagelos que creíamos superados, como la discriminación, la xenofobia y el chauvinismo pueden estar presentes alimentando discursos que acrecentan el odio y la intolerancia. Es así que aunque existe el firme compromiso del Gobierno de México y sus instituciones de apoyar la causa migrante, aún hace falta mayor conciencia, humanismo y sensibilidad de parte de la sociedad respecto a este tema.

Rescata Fiscalía a menor hondureña víctima de trata y la entrega a consulado • J.F.B.G., de 13 años, fue localizada por la FGE 35 horas después de recibir la denuncia de familiares y Embajada de Honduras. • El cónsul reconoció el resultado y la coordinación de la Mesa de Seguridad que encabeza todos los días el gobernador Rutilio Escandón. Comitán, Chiapas.- El fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, entregó este lunes al Consulado de Honduras a una menor de 13 años reportada como desaparecida en su país y que fue localizada y rescatada en el municipio de Comitán, donde presuntamen-

te era víctima de trata. A nombre del Gobierno de Honduras, el cónsul Marco Tulio Buesco Guerra agradeció la acción de la Fiscalía General del Estado para que J.F.B.G., de 13 años de edad, pudiera regresar sana y salva a casa, después de que a mediados de noviembre de 2018 fue traída con engaños a México por Walter Omar “N”, de 30 años, quien fue detenido por agentes policiacos de la Fiscalía de Alto Impacto. Luego de entregar las salutaciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas al Gobierno de Honduras, Jorge Luis Llaven Abarca aseguró que esta acción de éxito se deriva de los trabajos de la

Mesa de Seguridad estatal que encabeza todos los días el mandatario estatal en Palacio de Gobierno, para dar seguimiento a los casos más sensibles de la sociedad, como denuncias ciudadanas y delitos de alto impacto.

implementó el protocolo, por lo que de manera inmediata dio atención médica y psicológica a la menor, y en compañía de un tutor le brindó asesoría jurídica para realizar la imputación directa en contra de Walter Omar “N”, acusado presuntamente del deliLa Fiscalía de Alto Imto de trata de persona. pacto recibió la denuncia el viernes 25 de enero por parte En este acto protocolario parde familiares y del Consulado ticiparon también el fiscal de de Honduras, por lo que de Coordinación, Jordán de Jemanera inmediata se inició la sús Alegría Orantes; el fiscal Carpeta de Investigación nú- de Alto Impacto, Alfonso Enrimero 0009-101-2301-2019 y que Méndez Rojas; la fiscal de se implementaron las diligen- Adolescentes, Amanda cias, logrando ubicar el sába- Farfán Ruiz; el fiscal de Dedo a J.F.B.G. en una tapicería rechos Humanos, Jesús Erestablecida en el Barrio Can- nesto Molina Ramos y el fisdelaria de Comitán. cal de Inmigrantes, José MaEl personal interdisciplinario nuel Figueroa.


Martes 29 de Enero de 2019

16 Presentan Libro «Putas, Activistas y Periodistas» en la CEDH Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la presencia de promotores y defensores de derechos humanos, periodistas y trabajadoras sexuales, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), presentó el libro «Putas, Activistas y Periodistas», que no sólo narra la vida de personas dedicadas al trabajo sexual, sino que redignifica su oficio y las reconoce como sujetas de derechos. El presidente de la CEDH Chiapas, Juan José Zepeda Bermúdez, participó en el panel acompañado por la secretaria para la Igualdad de Género, María Mandiola Totoricagüeña; donde

externó el compromiso de la Comisión de consolidar el trabajo conjunto con las organizaciones ciudadanas y las instituciones gubernamentales involucradas en la defensa y protección de los derechos de las mujeres, a fin de fortalecer los mecanismos de actuación ante casos de vulneración a los derechos humanos. Zepeda Bermúdez, destacó como reflexión la premisa que permite la prevalencia de los derechos humanos, «no hagas a los demás lo que no quieras para ti». En esta obra se narran vivencias, batallas y sueños de 16 mujeres dedicadas al trabajo sexual y comparten como llegaron a este oficio; sus encuentros con la discriminación, las etiquetas y los estigmas; es un compendio de experiencias que brinda la oportunidad de contar su historia y que da voz no sólo a quienes participaron con sus testimonios, sino que es la de miles de mujeres mexicanas dedicadas a esta labor y sus esfuerzos para sobrevivir en un mundo de injusticias, extorsiones y abusos.

Incrementa cuota de la caseta Tuxtla Gutiérrez – San Cristóbal de Las Casas Si usted planea utilizar la autopista Tuxtla Gutiérrez – San Cristóbal de Las Casas prepárese para pagar más de la cuota establecida, ya que este lunes los precios se incrementaron. Hasta el día domingo el costo para automóviles y pick ups era de 51 pesos, sin embargo con el aumento ahora los ciudadanos tendrán que pagar 53 pesos.

Son 16 testimonios de mujeres adultas, de la tercera edad, migrantes centroamericanas, transgénero, portadoras de VIH e indígenas con historias diversas de violencia, descomposición familiar, explotación, discriminación, que involucran a la sociedad y a las autoridades. Se asumen como Putas porque son trabajadoras sexuales; como Activistas porque a raíz de este libro se abrió la posibilidad de ayudar a otras personas que sufren discriminación y son vulneradas en sus derechos humanos; y como Periodistas, porque después de un proceso de aprendizaje sobre el oficio periodístico, ahora también se dedican a denunciar públicamente casos de violaciones a los derechos humanos de mujeres trabajadoras sexuales. Este libro es escrito por Gloria Muñoz Ramírez y Krizna (David Avendaño Mendoza) en Co-autoría con Beatriz, Mérida, Sandra y Soledad, que participaron en el Taller de Periodismo de Abajo Aquiles Baeza, para obtener el resultado final «Putas, Activistas y Periodistas», después de un trabajo de 5 años. En el evento también se contó con la presencia de la secretaria para la Igualdad de Género del H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Gelitzly Pacheco Montero; la trabajadora sexual, Patricia Mérida Ortiz; la presidenta de Brigada Callejera, Elvira Madrid Romero; la ex Regidora del H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Paulina Conde y la directora de Vinculación de la CEDH, Joseana de la Rosa Celaya.

De nueva cuenta sesionarán este martes los diputados del Congreso de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 28 de enero de 2019 (muralchiaps.com).Diputados del congreso del estado de Chiapas fueron convocados a un segundo período extraordinario de sesiones correspondiente al segundo receso del primer año de ejercicio legislativo Será para este martes 29 de enero al mediodía donde analizarán dos puntos a reformar, la Ley de Planeación del Estado de Chiapas y el Fideicomiso de Inversión y Administración denominado “Fondo de Fomento Agropecuario del Estado de Chiapas” FOFAE.

En lo que refiere a las motocicletas el pago será de 26 pesos, autobuses 2 y 3 ejes 105 pesos, camiones 2,3 y 4 ejes 95 pesos, camiones 5 y 6 ejes 145 pesos, camiones 7,8 y 9 ejes 205 pesos y eje adicional en automóviles y pick ups 26 pesos. Con este aumento los ciudadanos que utilizan el transporte foráneo para trasladarse por esta vía temen que el pasaje se incremente, lo cual sería un duro golpe para la economía, ya que actualmente pagan 55 pesos. Lamentablemente esta autopista es la que menos garantías de seguridad le ofrece a los ciudadanos, por lo que exigen que este aumento en la tarifa se vea reflejado en mejoras en la vía. Asimismo, la ciudadanía pide que se ponga orden a grupos de manifestantes que constantemente toman la caseta y quienes seguramente serán los más beneficiados con este aumento, ya que hasta ellos cobran lo mismo por dejar que los automovilistas usen la ruta. Por: AlertaChiapas


Depor tes Deportes Martes 29 de Enero de 2019 CNTE no respeta a su aliado presidencial. Supuestos aliados y beneficiarios del arribo de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de la República; los maestros de la nada democrática Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el estado de Michoacán; mantienen bloqueos sobre las vías férreas que detienen a 129 trenes y ocho mil 200 contenedores; ahora prácticamente la están cortando con su aliado presidencial y retornan a la lucha, esa que muchos benéficos deja a los líderes de la misma. Con manifestaciones y bloqueos; que fueron su fuerte en el pasado, cuando nuestro hoy presidente se puso al frente de los petroleros de Tabasco cuando eran otros los tiempos; los maestros exigen el pago de 5.000 millones de pesos que supuestamente les debe de nómina el gobierno de Silvano Aureoles, algo similar a lo que ocurre en Chiapas; donde se espera que la federación entregue los recursos para pagar las nóminas del magisterio. Espero que la CNTE tenga conciencia de que ya se les atendió y tomen la decisión de liberar las vías, porque ya no habría motivo, ya sería un capricho; dijo el presidente de la Republica, luego de entregar mil millones de pesos al gobierno de Michoacán para pagar esa deuda. ¡Pero! ¿Qué creen? ahora los maestros piden más, ahora exigen el pago de 5.000 millones de pesos que supuestamente les deben de salarios. Los maestros rebeldes adheridos a la CNTE dejaron ver que el pago de nómina no es suficiente para resolver el problema y amenazaron con tomar alcaldías y parar actividades en las escuelas del estado; a su clásico estilo de chantaje que tiene este grupo disidente tan conocido en Chiapas donde han sido muchas las acciones negativas y de chantaje que los viten y engalanan. Si bien es cierto que los maestros disidentes le están dando a Nuestro Presidente agua de

17

Rumbo Político Por: Víctor Mejía su propio chocolate; hoy como antes el pueblo es el que paga los platos rotos ante estas acciones de chantaje y de presión, así las cosas.

tal Forestal, Escandón Cadenas señaló que la unidad es indispensable para ir hacia una nueva cultura de respeto a la naturaleza, a través de instrumentos como Echaron de Guatemala a un los que han quedado instagrupo de hondureños. lados, que se fortalecen con la participación de las instiQue un grupo de aproxima- tuciones públicas y organizadamente 300 hombres y mu- ciones civiles. jeres de la ciudad de Tecún Umán, en Guatemala -fronte- Es muy importante que las ra con México-, atacó con pie- autoridades tomemos estos dras y palos a migrantes cen- asuntos como algo fundatroamericanos que se encon- mental porque el medio amtraban desde hace varios biente y su preservación, tamdías en el parque central a bién es un derecho humano, la espera de permisos hu- por lo que todos los que esmanitarios para ingresar a tamos en la representación México. de la sociedad, tenemos que poner el ejemplo para que la Una cuestión que ya se veía gente participe”. venir y es que si bien es cierto que las primeras caravanas recibieron el apoyo Del congreso. de los ciudadanos guatemaltecos y mexicanos, a Para definir las prioridades de las últimas que llegaron ya la población en materia de no se les ha apoyado por par- salud, la diputada Elizabeth te de la ciudadanía. Bonilla Hidalgo presidenta de la Mesa Directiva en el ConEsto prende los focos de aler- greso del Estado y José Mata ya que la hospitalidad ini- nuel Cruz Castellanos secrecial se puede convertir en vio- tario de salud sostuvieron lencia, como ya se vio y se ha una reunión donde hablaron visto en Tijuana donde han sobre la implementación de sido varios los políticas públicas encaminaenfrentamientos. das a mejorar el acceso y la calidad de la atención a las Está claro que el muerto y el familias chiapanecas. arrimado a los tres días apestan y eso paso en Tecún Acompañada de las diputaUmán donde ya la gente esta das integrantes de la Comicansada de sus ya no desea- sión de Salubridad y Asistendos visitantes, así las cosas. cia: María Elena Villatoro Culebro, Silvia Torreblanca A conservar el medio Alfaro, Valeria Santiago ambiente llama Rutilio Barrientos, Carolina Sohle Escandón. Gómez, Olvita Palomeque Pineda, y Adriana Desde el Zoológico Miguel Bustamante Castellanos, la Álvarez del Toro (ZooMAT), el líder del Congreso escuchó gobernador Rutilio Escandón el proyecto en materia de saCadenas exhortó a autorida- lud que garantiza el Abasto des federales, estatales y mu- de Medicamentos y Material nicipales, así como a la socie- de Curación 2019. dad civil, a consolidar un frente común a favor de la protección y conservación del medio Del costal de cachivaches. ambiente. La Unión de Distribuidores de En el marco de la reinstalación Gasolina de Chiapas A.C. indel Consejo Estatal Forestal e formó este lunes que el abasinstalación del Servicio Esta- to de gasolina y diésel en el

estado está garantizado por Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que pidió a la población no realizar compras de pánico y hacer caso omiso a los rumores falsos que señalan escasez de producto… El secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, asistió a una reunión con el comandante de la VII Región Militar, Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes, con el fin de establecer la coordinación de trabajos referente al programa de comunidades sustentables “Sembrando Vida”. El encargado de la política interna escuchó el planteamiento del General sobre esta política ambiental que el Gobierno Federal impulsa para fomentar el mejoramiento de la cultura y conciencia sobre la naturaleza, misma que en Chiapas, junto con el estado de Tabasco, se proyectará con la concreción de tres viveros forestales militares… El secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, convocó a las instituciones del sector a emprender una Cruzada por la Buena Alimentación de la Niñez, con el objetivo de contrarrestar los polos opuestos de la adecuada nutrición: la desnutrición, la obesidad y el sobrepeso, condiciones que se registran en las niñas y los niños de Chiapas. Lo anterior, al inaugurar el IX Congreso de Nutrición “Una visión al futuro”, organizado por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), en el marco del Día del Profesional de la Nutrición… Eduardo Ramírez Aguilar, senador por Chiapas, destacó la importancia de trabajar y luchar, desde las instituciones, contra todas las formas de discriminación, odio y xenofobia; sobre todo –dijo-, en estos momentos en que existe un éxodo migrante proveniente de Centroamérica….… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia


18

Martes 29 de Enero de 2019

EXHORTA OBISPO A NO DISCRIMINAR A MIGRANTES El obispo de Tapachula, Jaime Calderón Calderón, expuso que continua la migración de personas centroamericanas, y pidió no discriminar a quienes desean llegar a los Estados Unidos. Además, agradeció el apoyo a quienes a través de los albergues han brindado alimento, atención médica y cobijo. "Los grupos de personas migrantes siguen llegando a nuestra frontera con Guatemala. Cada vez vemos menos la actitud de xenofobia y racismo entre nosotros hacia ellos. Queremos destacar que en los albergues que ofrecemos para los migrantes el número de personas se sigue sosteniendo puesto que las caravanas no buscan quedarse ni albergarse, sino continuar su paso por la costa de Chiapas hacia la frontera norte de nuestro", dijo. Así también, informó que 10 jóvenes de la Diócesis de Tapachula, participaron en la Jornada Mundial de la Juventud en Panamá, actividad en la que se han reunido para orar, evangelizar, compartir experiencias y estar cerca del Papa Francisco, quien ha dicho que, como el apóstol Pedro, los confirma en la fe del Señor. "Creemos que los jóvenes son el presente y la esperanza de la Iglesia y que necesitamos poner-

los en el corazón de muchas acciones pastorales". Por último, invitó a continuar el esfuerzo para que cualquier hermano migrante encuentre siempre la ayuda que requiere para continuar su camino, por ello, "nos encomendamos en oración a Jesucristo migrante, que acompañado y protegido por San José y la Virgen María, nos recuerda nuestra identidad de personas en movilidad constante.

Sectores culturales y empresariales se suman al rescate del río Coatancito Colectivos culturales y representantes de diversas cámaras empresariales en Tapachula, sostuvieron una reunión de trabajo con el Colegio de Arquitectos de Chiapas (CACH) con la intención de conocer y sumarse al proyecto para el saneamiento del río Coatancito. Guillermo Patatuchi, uno de los creadores del proyecto, informó que la intención de esta reunión, fue que la sociedad tapachulteca se involucrara con los trabajos de rescate del río, por dos importantes razones; por ser uno de los afluentes que cruza la ciudad y el otro por el contenido histórico que guarda. Afirmó que es importante que las autoridades de los tres niveles de gobierno, tomen conciencia de salvaguardas los ríos de Tapachula, mismos que se

encuentran en mal estado con altos índices de contaminación a causa de la basura que se tira todos los días, que va desde residuos como botellas de plástico, alimentos, restos de animales muertos hasta aguas negras provenientes de los drenajes. Cabe señalar que durante la presentación del proyecto, los arquitectos dieron a conocer esta obra que contará con la construcción de un parque emblemático que se instalará en la abandonada plaza “Tapachol”, así como también la reparación de la planta de tratamientos residuales, entre otros.


19

Martes 29 de Enero de 2019 “Me cuida el pueblo…” ALFONSINA: Los diablos andan sueltos. Las cosas se están descomponiendo: huelga en las maquiladoras de Matamoros, el criminal bloqueo de los “maestros” de la CNTE en Lázaro Cárdenas, Michoacán, continúa; los ex presidentes FOX y CALDERÓN traen ya pleito personal con AMLO, y los huachicoleros en franco desafío al gobierno federal. Todo está revuelto. El Estado de Derecho reclama el uso enérgico de la ley.

EPISTOLARIO Por: Armando Rojas Arévalo

des están llamando mucho la atención. Dígales que mejor se retiren. Muchas gracias”. Don LAURO, a quien hoy, después de tantos gobernadores lacras que le sucedieron, se le considera el mejor gobernador de Morelos, era muy querido en el Estado. La gente realmente lo cuidaba. Nunca le faltaron el respeto y mucho menos trataron de Así como el huachicoleo agredirlo. debe ser “delito grave”, así también la obstrucción de Hoy he vuelto a escuchar “el vías de comunicación, aero- pueblo me cuida” y considero puertos, autopistas, termina- que LÓPEZ OBRADOR no ha les de autotransportes, etcé- medido que “el horno no está tera. Esta no es la Ley del Em- para bollos”. Viaja en aviones comerciales, poniendo en pelibudo. Punto. gro la vida de los demás pasaSIENDO GOBERNADOR de jeros. Usa para sus traslados en Morelos don LAURO ORTE- la ciudad de México, un golf GA no usaba guaruras ni es- blanco, y en sus giras solamencoltas para su protección, sólo te una camioneta blindada que a universitarios destacados heredó del Estado Mayor Preque se encargaban de aten- sidencial. No tiene guaruras, der al público y canalizar sus sino ayudantes que no tienen peticiones a los secretarios y ninguna preparación en la protección personal del Presidendirectores. “El pueblo me cuida, para qué te, y camina por las calles como quiero guaruras prepotentes”, si estuviera en los pasillos de su casa. decía. Cuando salía de Cuernavaca comía en cualquier fonda de camino y cuando estaba en sus oficinas de Palacio de Gobierno salía a cenar a las taquerías de la avenida Plan de Ayala. “¿No cree usted, doctor, que está abusando de su buena estrella?”, le pregunté mientras le ordenaba al chofer del Grand Marquís que parara en “El Chiringuito”. No bien le servían los tacos al pastor que había pedido, cuando una centena de taxis cerraron el tránsito de Plan de Ayala. ”¡Maislin!”, llamó al director de seguridad pública. “Vea qué se traen los taxistas”. Maislin habló con el líder de los ruleteros y regresó sonriente a la mesa: “Dice que está aquí para cuidarlo; que cene tranquilo” Le ordenó al capital Maislin que mandara por el líder de los taxistas. “Mire, amigo, gracias por cuidarme, pero quiero cenar tranquilo y uste-

LÓPEZ OBRADOR es el Presidente y el protocolo que debe guardar, empezando por él mismo, es el de un jefe de estado. La seguridad es un tema que no es la primera vez que abordo, pero ya chole, él no escucha razones. Algún espíritu del más allá le habrá dicho que no debe temer, pero lo terrenal es distinto. El pueblo “bueno y sabio” no lo es tanto, y menos cuando está manipulado.

La primera vez fue el 4 de diciembre en Palacio Nacional, durante su conferencia “mañanera”, cuando una señora –MARÍA ARREDONDO BERNAL- que se hizo pasar como reportera, llegó hasta él y le entregó un escrito donde pedía su intervención para proteger a los tarahumaras. LOS MAESTROS DE LA CNTE abusan de que el gobierno de LÓPEZ OBRADOR no quiere usar la fuerza para retirarlos del bloqueo de vías del ferrocarril en Lázaro Cárdenas, Michoacán; amenazan que seguirán en el paro indefinidamente. ISIDORO CASTAÑEDA, coordinador de la CNTE en Michoacán, dice que se van a ir hasta que haya mejor presupuesto que se designó para la educación en la entidad, el cual, indicó, quedó igual que en 2018 y va a ser insuficiente para el 2019, de nuevo.

El Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional informó que del 7 al 27 de enero se han localizado mil 684 tomas clandestinas en distintas partes del país. Por cierto, la Policía Federal localizó 18 tomas clandestinas (11 en las proximidades de Tlalhuelilpan) en Hidalgo. La misma Policía Federal aseguró 65 mil litros de gasolina, que eran transportados en las inmediaciones del municipio El Marqués, estado de Querétaro. En Morelos, fueron detenidas dos personas que transportaban cerca de 20 mil litros de combustible sin acreditar su legal procedencia en la carretera La Pera-Cuautla, a la altura del kilómetro 021+000, donde tuvieron contacto con una pipa.

EN HERMOSILLO, agentes de la Policía Municipal encontraron un predio que era utilizado por huachicoleros como bodega clandestina de hidrocarburos, asegurando más de 83 mil litros de combustible, dos camiones cisternas y diverso material utilizado para ordeñar ductos de PEMEX como Los maestros están ocasio- motobombas, mangueras y renando graves problemas a la cipientes. economía nacional, pues miles de toneladas de carga ¿CÓMO VES? El INE informó que han llegado al puerto no que este viernes llegó a 52 el pueden ser movilizadas por número de grupos que han notificado a la autoridad elecel bloqueo. En esta virtud, los intereses toral su intención de constituirnacionales están por encima se como partidos políticos. Ende los intereses gremiales. tre ellos el de MARGARITA Como dice el propio LÓPEZ ZAVALA, registrado oficialmenOBRADOR, nada por encima te como asociación civil, “Liberde la ley, y en este sentido tad y Responsabilidad Demose le está haciendo tarde crática”. Otras organizaciones para mandarlos sacar a como que han anunciado su intención de convertirse en partido dé lugar. políticos son las agrupaciones MIENTRAS, ya son 115 los políticas nacionales Vamos Juntos, Alianza Popular del muertos en Tlahuelilpan. Campo y la Ciudad, Fundación El pueblo bueno y sabio de Alternativa, México Adelante, Otumba, Estado de México, Alianza Mexicana Alternativa, estuvo a punto de linchar a México Blanco y Asociación un grupo de soldados del Profesional Interdisciplinaria de Ejército que llegó a sellar México. ¡La ubre es tentadora!

Durante el mitin que se realizó el jueves pasado en Huauchinango, Puebla, un joven burló las vallas de seguridad y subió al templete donde decía su discurso el Presidente, para pedirle trabajo. Con este evento ya van dos que su- una toma clandestina de ga- armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com ceden en menos de dos meses. solina.


Martes 29 de Enero de 2019

20 Matan a conocido empresario gasolinero en Mapastepec Mapastepec, Chiapas; 28 de enero del 2019.- Dos sujetos desconocidos a bordo de una motocicleta agredieron a balazos a conocido empresario de la gasolinera Grupo García de esta ciudad. Los pocos datos que se saben hasta ahora son que los sicarios se acercaron a la víctima quien estaba en la parte de enfrente de su camioneta y le dispararon varias veces. A las 9:30 de la noche la radio operadora de la policía municipal recibió una llamada telefónica donde le informaban que habían escuchado detonaciones de arma de fuego por

el rumbo de la gasolinera que se encuentra por el barrio Nuevo Milenio, al ser informado el comandante de esta ciudad, Francisco Javier Méndez Morales, salió de inmediato acompañado de personal a su cargo, antes de eso se comunicó con el comandante de la delegación de Pijijiapan, Jesús Joel López Hernández y con el comandante de la policía estatal preventiva que comanda Eduardo Aguilar Díaz para coordinarse e hicieran un recorrido por diferentes partes e inspeccionar los alrededores y partes de la carretera, no encontrando a ninguno de los agresores. Fue a eso de las 9:30 de la noche que el perito Humberto Cruz Chávez llegó a las afueras del hospital de esta ciudad, en donde se encontraba un hombre ya sin vida con 8 impactos de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo y en la cara. Fue trasladado al SEMEFO para la necropsia de ley. A eso de las 22:30 arribó el Fiscal de distrito número 2 con sede en Tonalá, Chiapas, Guillermo Lanns Natarén para coordinar las investigaciones del caso. Se sabe que se encontraron 11 casquillos disparados, 10 de 9mm y 1 de 3.8mm. Se siguen hasta el momento de cerrar esta información con los peritajes y aún no se sabe el nombre de la persona que mataron.

Ladron fue sorprendido y detenido en el momento del robo San Cristóbal de las Casas, enero del 2019“Presunto ladrón fue sorprendido abriendo la puerta de una tienda de Abarrotes, por lo que fue asegurado por vecinos de la calle Ejercito Nacional 97"A" barrio de Cuxtitali, zona oriente de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas.“ El presunto ladrón fue entregado a personal de la dirección de Tránsito Municipal quienes realizaban patrullajes de rutina por esta zona de la ciudad, luego minutos tarde arribo la policía municipal, quien se hizo cargo del retenido, luego fue trasladado a las instalaciones de la citada corporación.“ El hecho ocurrió la noche del domingo, en la calle antes mencionada, cuando Rosa Margarita Gómez Sántiz y otras personas se dirigió a los patrulleros de Tránsito para entregarle a Carlos Ruiz Hernández de 25 años, originario de Bochil, quien minutos antes había sido sorprendido abriendo y/o forzando la puerta de su negocio de Abarrotes.“ La afectada fue invitada a interponer su denuncia ante el ministerio público, pero Gómez Sántiz se negó hacerlo, argumentando que solo era necesario que el sujeto cumpliera sus 36 horas de arresto atrás de las celdas municipales. Finalmente los vecinos que salieron en defensa de la afectada, advirtieron que en esta zona, los vecinos están unidos contra la delincuencia, por lo que toda persona sospechosa que transiten en la calle serán detenidas y puestos a disposición ante la autoridad competente. Por Freddy Morales

CAPTURAN EN PUEBLA A NARCOS CHIAPANECOS * Trasladaban aproximadamente 100 kilos de polvo blanco al parecer cocaína. * Se aseguró a 8 personas y 4 camionetas; fueron detectadas en el municipio de Amozoc. La estrategia de seguridad implementada por el Gobierno del Estado de Puebla, que involucra la coordinación con los tres ámbitos de gobierno, permitió que hace unas horas la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la Secretaría de Defensa Nacional, llevaran a cabo el aseguramiento de: 100 kilos aproximadamente de droga al parecer cocaína, 8 presuntos traficantes y 4 camionetas. Mediante un operativo para inhibir actividades ilícitas, implementado en la autopista Puebla-Orizaba, a la altura de la caseta de Amozoc, fueron detectadas cuatro camionetas que presuntamente contenían un cargamento de estupefacientes. En razón de lo anterior, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con elementos del Ejército Mexicano, solicitaron a las ocho personas que viajaban a bordo, que descendieran de las unidades para realizar una revisión. Entre el producto que trasladaban, se encontraron 8 paquetes de aproximadamente 10 kilos cada uno y uno de 12 kilos, todos contenían polvo blanco con las características propias de la cocaína. Por estos hechos fueron detenidos: • David Manuel N., alias «El Negro», de 34 años, originario de Tonalá, Chiapas • Adier N., alias «El Cejas», de

26 años, originario de Tonalá, Chiapas. • Álvaro Iván, de 25 años, originario de Tonalá, Chiapas. • Efraín N., de 39 años, originario de Pijijiapan, Chiapas. • Luis Antonio N., de 21 años, originario de Tonalá, Chiapas. • Vicente Manuel N., de 37 años originario de Tonalá Chiapas. • Isait Manuel N., de 40 años, originario de Paredón Chiapas. • José María N., de 22 años, originario de Paredón Chiapas. Las unidades aseguradas son: • Camioneta Ford F150 de color rojo, con placas del estado de Chiapas, en la cual fue hallada la droga. • Camioneta Ford de color blanco, con placas del estado de Chiapas, la cual contenía pescado. • Camioneta Ford F150, de color rojo, con placas estado de Chiapas, la cual contenía queso. • Camioneta Ford F250, de color blanco, con placas estado de Chiapas, la cual contenía Hielo. Las personas referidas, las unidades y la droga, fueron trasladadas a la Procuraduría General de la República donde quedarán a disposición de la autoridad ministerial misma que determinará su situación legal. Por: Ariel Grajales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.