Periódico "El sol del soconusco" 29-05-19

Page 1

Trabajo coordinado en la Mesa de Seguridad 7 permite rescate de 281 migrantes en Comitán Ejecuta Fiscalía orden de aprehensión en contra de notario público por el delito de fraude 20

Alertan a bañistas por fenómeno de Mar de Fondo en playas chiapanecas 7

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXVI

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

Num. 21, 743

Tapachula Chiapas, Miércoles 29 de Mayo de 2019

Editor y Director General

Ofrecer seguridad y servicios de calidad, el deber de gobernantes: Rutilio Escandón

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Con voca el alcalde Gur ena gos a Conv Gurrría P Pena enag par ticipar acti vamente participar activ

TAPACHULA A LA VANGUARDIA EN LA PROTECCIÓN 5 DEL MEDIO AMBIENTE

2

18 Detienen en PRESENTAN PADRÓN DE Ayuntamiento de Tuxtla informó ante el CCC los España a dueño de IDENTIFICACIÓN DE CHOFERES AHMSA; DE TAXIS DE TAPACHULA avances en las fases del PARA COLABORAR 17 programa “Limpiemos Tuxtla” buscan a Lozoya CON AUTORIDADES 4


2

Miércoles 29 de Mayo de 2019

Ofrecer seguridad y servicios de calidad, el deber de gobernantes: Rutilio Escandón • El gobernador atestiguó la firma entre ayuntamientos y la Secretaría General de Gobierno para la prestación de servicios catastrales • Se da certeza jurídica a la ciudadanía sobre su patrimonio, mediante un trabajo conjunto y apoyo de la tecnología: Escandón Cadenas • El Gobierno del Estado proveerá a las y los alcaldes de herramientas y capacitación para realizar un sistema de localización y contar con información específica de cada predio Al atestiguar la firma de colaboración interinstitucional entre ayuntamientos y la Secretaría General de Gobierno para la prestación de servicios catastrales, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que lo más importante para las y los gobernantes, debe ser ofrecer seguridad y desarrollar acciones y programas de calidad que satisfagan las necesidades de la población, para que esté tranquila y confíe en sus autoridades. Ante presidentas y presidentes municipales, el titular del Ejecutivo estatal expresó que a través de dicho convenio, se da sustento y certeza jurídica a la ciudadanía sobre su patrimonio, ya que, con apoyo de la tecnología y un trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, se conocerá de forma más específica la situación de los predios de cada localidad. “No se trata de trabajar sólo de forma contable, fiscal o de ver cómo se ingresarán más recursos, se trata de hacer un servicio reflexionando en la búsqueda del bien común, que brinde tranquilidad sobre sus viviendas, terrenos y espacios donde producen. Tenemos que hacerlo de acuerdo con la ley, y que estos ingresos se devuelvan al pueblo con servicios modernos y tecnológicos, que honren su confianza”, manifestó al tiempo de destacar que si bien este gobierno privilegia la colaboración conjunta, también obliga a hacer un trabajo transparente y honesto. En su participación, el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, mencionó que el Gobierno del Estado proveerá a las y los 82 alcaldes, quienes integran el convenio de colaboración, las herramientas necesarias para que lleven a cabo un sistema de localización que permita evitar conflictos por sobreposi-

ción de inmuebles; asimismo, se les dará una capacitación a fin de mejorar la recaudación de ingresos para sus municipios. El director de Catastro del Estado, Francisco Ovando Cruz, explicó que, como parte de este acuerdo, el área que dirige establecerá una coordinación con los municipios, notarios públicos y el Registro Público de la Propiedad, para que, mediante la Cédula Catastral, se especifiquen de manera correcta las medidas, colindancias, superficie y georreferencias con coordenadas satelitales, lo que permitirá el ordenamiento y la regularización, así como combatir la corrupción en los predios rústicos y urbanos. En representación de las y los munícipes, el alcalde de Comitán de Domínguez, Emmanuel Cordero Sánchez, subrayó que, además de fortalecer los ingresos, de esta manera se afronta una añeja solicitud sobre la localización y el registro de inmuebles. “La visión del Ejecutivo Estatal contribuye en delimitar espacios urbanos y rurales, para atender de mejor manera a los habitantes a través de las cartas urbanas, lo cual disminuirá conflictos entre comunidades y, sobre todo, abona en una mejor planeación en busca del bienestar de la gente”. Estuvieron presentes: el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez; el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez; el subsecretario de Servicios y Gobernanza Política de la Secretaría General de Gobierno, Giovvany Campos Amaya; el coordinador estatal del INEGI-Chiapas, Francisco Javier Velázquez Sotelo; el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Natarén Nandayapa; el presidente del Colegio de Valuadores del Estado de Chiapas, Horacio Coutiño Torres, así como alcaldesas y alcaldes de distintos municipios de la entidad.


3

Miércoles 29 de Mayo de 2019

Impulso a la ciencia y la tecnología, fundamental para la transformación de Chiapas: Rutilio Escandón • Se reunió con Luis Enrique Velasco Velázquez, quien actualmente trabaja con la NASA en la misión Marte 2020 • Recorrieron el Laboratorio Regional de Cómputo de Alto Desempeño en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Chiapas Al reunirse con el científico chiapaneco que lidera un proyecto en la Agencia Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), Luis Enrique Velasco Velázquez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró su compromiso de continuar impulsando la ciencia y la tecnología, pues son piezas fundamentales para la transformación de Chiapas.

En el encuentro, efectuado en Palacio de Gobierno, el mandatario estatal subrayó la necesidad de aprovechar los avances científicos y tecnológicos para enfrentar los desafíos de la entidad y ofrecer soluciones a distintas problemáticas, mediante la generación de mayores oportunidades productivas y soluciones innovadoras. En ese sentido, dijo Escandón Cadenas, es preciso incentivar y aprovechar el talento de las y los chiapanecos con el trabajo coordinado entre las universidades, la iniciativa privada y la sociedad civil, para impulsar los conocimientos tecnológicos en el desarrollo de proyectos que abonan al progreso del estado. Tras compartir su experiencia en los proyectos que se desarrollan en la NASA, Velasco Velázquez resaltó la

importancia de motivar a las nuevas generaciones en el interés por las disciplinas científicas, tecnológicas y espaciales, de tal manera que las capacidades de la niñez y la juventud sean reconocidas en distintos ámbitos del desarrollo. Por ello, destacó la disposición del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, cuyo gobierno se ha sumado a colaborar para generar proyectos que estimulen el desarrollo creativo de las y los jóvenes chiapanecos, a través de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), con herramientas como el Laboratorio Regional de Cómputo de Alto Desempeño. Asimismo, dio a conocer que se ha anunciado la creación en Chiapas de un motor espacial con tecnología 100 por ciento mexicana, para apoyo de una empresa privada, en cuyo desarrollo participará el talento chiapaneco. Tras la reunión, Escandón Cadenas y Velasco Velázquez se trasladaron a las instalaciones de la Unach en compañía del rector de la máxima casa de estudios, Carlos Natarén Nandayapa, para visitar el Laboratorio Regional de Cómputo de Alto Desempeño, el cual cuenta con 364 servidores que fueron donados por la Organización Europea para la Investigación Nuclear y tiene entre sus objetivos ser una herramienta para el desarrollo de la ciencia y tecnología que permita ofrecer servicios al sector público y privado, con fines académicos, comerciales y de administración gubernamental.

Se continúa trabajando en la prevención del delito en San Cristóbal de las Casas San Cristóbal de las casas, mayo del 2019.- Félix Penagos Madrigal, director de la Policía Municipal de San Cristóbal de Las Casas, dijo que continúan trabajando en materia de prevención del delito con los diferentes sectores de la sociedad. «En esta ocasión es con diferentes sectores de la ciudad, tenemos el acompañamiento de la Fiscalía General del Estado a través de la Fiscalía de Secuestros, tendremos una plática con estas personas para dar tips para prevenir delitos de secuestro y extorsión», señaló. Sostuvo que las extorsiones no necesariamente tienen que ser un evento real ya que pueden ser simulados, «pero si no se está preparado para atender la situación podemos ser víctimas de este delito, es importante que la población esté bien informada, que tenga suficiente material para prevenirlos ya que no son privativos de un solo un sector sino pueden atacar a todos». En el caso de secuestro señaló que las personas viven en una mecánica de vida, caminan por los mismos espacios y realizan las mismas actividades y eso los vuelve vulnerables, «debemos tener mucho cuidado a lo que contestamos en las llamadas telefónicas, si tenemos personal que labore en casa saber qué es lo que contestan, se debe guardar la secrecía de alguna información, si somos comerciantes o empresarios con los movimientos que se hacen». Penagos Madrigal, indicó que la prevención es el mejor escudo que tienen los ciudadanos con el cual se puede

contribuir con las autoridades, «Existen diferentes formas de extorsión: telefónica, correo electrónico y redes sociales, por lo que se debe estar preparado para saber cómo actuar ente estos eventos delictivos». Informó que los delincuentes siguen colocando una regla o un objeto que impide la salida del dinero en los cajeros automáticos, «el lunes se detectaron dos casos más, en Santander y Banorte en la zona centro, por ello exhortamos a los ciudadanos que chequen los cajeros antes de realizar sus transacciones». Finalmente dio a conocer a la ciudadanía los números para emergencias, «si se trata de extorsión telefónica deben marcar el número 089, para cualquier otra emergencia el 911 y el 6740404, también debemos informar que junto con la Policía Estatal Preventiva se brinda el acompañamiento para el escoltamiento de traslados de valores de la empresa al banco o viceversa para prevenir los asaltos». Por Freddy Morales

Convocatoria UNICACH próxima a cerrarse Tuxtla Gutiérrez, Chis., 28 MAY.-El próximo 31 de mayo se cierra la convocatoria para el proceso de admisión nivel licenciatura 2019-2020 de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), informó el rector de dicha institución, Rodolfo Calvo Fonseca, quien detalló que la Universidad ofrece la posibilidad de acceder a una de sus 32 carreras que se imparten de manera presencial. En dicho contexto, indicó que la oferta educativa de la UNICACH se distingue por incluir carreras en las áreas de las ciencias y de las artes, así como por la calidad educativa de cada uno de los programas educativos que imparte en Tuxtla Gutiérrez y Subsedes Regionales. Informó que los aspirantes a ingresar a la UNICACH tendrán hasta el 31 de mayo para realizar su registro en línea a través de www.unicach.mx, para ser evaluados mediante el examen CENEVAL el próximo 19 de junio. Calvo Fonseca detalló que la UNICACH cuenta con una planta docente habilitada, modernas instalaciones, que incluyen laboratorios equipados, áreas deportivas, Teatro Universitario, Centro Universitario de Información y Documentación (CUID), así como bibliotecas en cada Subsede Regional. Entre las carreras únicas en tu tipo en Chiapas que la UNICACH imparte destacan: Arqueología, Jazz y Música Popular, Música, Gestión y Promoción de las Artes, Artes Visuales, Lenguas con Enfoque Turístico, Lenguas Internacionales, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ciencias de la Tierra, Energías Renovables, Desarrollo Humano, Ciencias de la Tierra e Ingeniería Ambiental. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


4 Miércoles 29 Mayo 2019. NO TIENE LA CULPA EL INDIO. Lo peor que ha sucedido en el aeropuerto Ángel Albino Corzo no es la supuesta bomba que portaba un loco en uno de los aviones que se disponía a salir a la Cdmx o los múltiples incendios que ha habido alrededor de éste, que han puesto en peligro no solamente la operatividad de este, sino la integridad de sus usuarios. Lo peor que le ha pasado en 150 días ha sido el nombramiento de su nuevo director Antonio “Toño” Noguera alias el CHELO, como es mejor conocido en el Estado vecino de Tabasco. No me equivoque, en el Estado de Tabasco “Toño” es famoso no por sus obras o aportaciones sociales sino por haber salido huyendo por haber defraudado a múltiples personas a quienes a través de negocios falsos les arrebató su patrimonio sin el menor recato. Ya hace muchos ayeres este Tabasqueño apodado en el

Miércoles 29 de Mayo de 2019

Café Avenida Por: Gabriela Figueroa bajo mundo como el CHELO llegó a nuestro Estado para refugiarse de sus fechorías y bajo la historia de ser sobrino de un acaudalado empresario Tabasqueño propietario de diversas automotrices se puso a vender vehículos mercedes Benz con el que justificó por años su riqueza proveniente de diversos fraudes. Ahora con el inicio de la 4t este Tabasqueño presume ser amigo de la infancia de la familia política del gober y bajo el amparo de esta supuesta amistad, ni tarde ni perezoso está haciendo múltiples negocios en el aeropuerto de la mano de sus compadres, uno de ellos conocido por ser notario público de nuestra entidad pero que realmente es un vende facturas o mejor conocido como outsourcero.

cretado el famoso “chelo” en tan solo 5 meses de este gobierno al amparo de la confianza que le ha brindado el ocupante de Palacio. A ver qué opina este último de que gente de fuera vengan a hurtar lo que le pertenece a los Chiapanecos porque de algo estoy seguro: no está enterado ya que el uno de Palacio se ha distinguido por repudiar la corrupción y el tráfico de influencias. Oficio Político.-Pues este fin de semana nos dimos cuenta que solo los chiapanecos tienen muy presente a Maveco, tanta fiesta y alga-

Próximamente daré detalles de los negocios que ha con-

· En el marco de la reunión se realizó un recuento de las campañas de limpieza, desazolve y retiro de anuncios irregulares en el mobiliario urbano resultaron afectadas durante la pasada lluvia del fin de semana en la colonia “La Ilusión”, en donde dijo, se está atendiendo la problemática que causa encharcamiento e inundaciones en los hogares de la zona. De la misma manera, se presentó un informe por parte de la Consejera Karla Fentanes, relativo al proyecto del Plan Distrital que busca mejorar zonas urbanas e infraestructura de la Región Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez, a través de un esquema de ordenamiento distrital completo. En esta misma sesión del Consejo Consultivo Ciudadano se realizó la presentación del proyecto educativo con el sistema de enseñanza japonés, que

En el PRI nacional José Narro, es denunciado ante la Comisión Nacional de Justicia Partidaria, por actos anticipados de proselitismo, establecidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los lineamientos establecidos por el Comité Ejecutivo Nacional “Para garantizar el cumplimiento de los principios de equidad, neutralidad e imparcialidad en el proceso de elección de la dirigencia nacional para el periodo estatutario 20192023”… Mientras tanto, en el INE y la Fepade, todavía no se han pronunciado sobre la denuncia contra Amlito Moreno, por desvío de recursos públicos en el proselitismo de su aspiración al CEN del PRI…

Ayuntamiento de Tuxtla informó ante el CCC los avances en las fases del programa “Limpiemos Tuxtla” Con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana en las acciones del gobierno de Tuxtla Gutiérrez, se llevó a cabo la 123ª Reunión Ordinaria del Consejo Consultivo Ciudadano, encabezada por su presidente, Arturo López Chavarría, quien realizó un reconocimiento al alcalde Carlos Morales Vázquez y a los miembros de este Consejo por su participación y apoyo en las pasadas jornadas de limpieza que se llevaron a cabo en distintos puntos de la ciudad. Por su parte, el presidente municipal, realizó un recuento de las campañas de limpieza, desazolve y retiro de anuncios irregulares en el mobiliario urbano, en donde la participación ciudadana fue fundamental para alcanzar el éxito logrado al recolectarse varias toneladas de basura, plásticos y escombros que sin lugar a dudas tendría destino final las coladeras, alcantarillas y el Cañón del Sumidero. De la misma manera se informó sobre la acción inmediata a las personas que

rabía no hacen más que quemarlo en la 4t. Si ellos buscan ejemplos de honestidad eh ahí la respuesta de porque no logra colarse entre sus filas, es muy pronto y todavía tiene mucha cola que le pisen, los personeros estatales y nacionales están más que descalificados con sus aseveraciones…

busca instalarse y consolidarse en la región metropolitana de Tuxtla Gutiérrez. En los antecedentes se expuso que se escoge el estado de Chiapas para iniciar con el proyecto debido a los nexos históricos que la cultura nipona ha mantenido con el estado de Chiapas. Por último se presentó el informe de la Comisión de Educación y Cultura, a cargo del ciudadano, Julio César Sánchez Esquinca, quien se congratuló por las acciones de rescate de los espacios públicos impulsados por el ayuntamiento y ciudadanos comprometidos, mencionando el caso de los vecinos del Barrio San Roque, quienes han impulsado una dinámica de participación ciudadana para beneficio colectivo.

Este miércoles en punto de las 10 de la mañana se llevarán a cabo las mesas ¿Cómo ha avanzado la paridad? Y Avances, retos y perspectivas de la justicia electoral frente a la violencia política de género, las cuales serán en Sala de Sesiones del IEPC a las 10 am, y es organizado por la Sala Regional Xalapa del TEPJF, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana Chiapas y el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, dentro del Conversatorio: “Realidad y perspectiva de la paridad en México. Situación nacional y del estado de Chiapas”. No se lo pierda. Finalmente: “Estamos ahorrando e invirtiendo el dinero en las verdaderas necesidades, como es que tengan agua potable; esa es la verdadera política, ayudar y beneficiar a la gente” lo dijo Rutilio Escandón Cadenas. Recuerde No es Nada personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com Miembro de la asociación de Columnistas Chiapanecos y de la Delegación Chiapaneca del Club Primera Plana.


5

Miércoles 29 de Mayo de 2019 Con voca el alcalde Gur ena gos a par ticipar acti vamente Conv Gurrría P Pena enag participar activ

TAPACHULA A LA VANGUARDIA EN LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE * El nuevo Bando de Policía y Gobierno prohíbe vender o usar bolsas de plástico de un solo uso, popotes y contenedores de unicel.

Tapachula, Chiapas.- Con el nuevo Bando de Policía y Buen Gobierno, el Ayuntamiento de Tapachula cuenta con un marco jurídico de vanguardia que prohíbe el uso y venta de plásticos, con el propósito de reducir la contaminación para proteger ríos, especies y en general el medio ambiente. El Cabildo Municipal de Tapachula aprobó el nuevo estatuto de Policía y Buen Gobierno, que estipula en su fracción 14 del artículo 108, que está “prohibido vender o usar bolsas de plástico de un solo uso, popotes de plástico y contenedores de comida o bebida a base de polietileno expandi-

do, conocido como unicel”. En ese sentido, el Presidente Municipal Dr. Oscar Gurría Penagos convocó a la sociedad a participar activamente para reducir la contaminación y hacer posible una ciudad más limpia, sustentable, que garantice mejores condiciones de vida para la presente y las futuras generaciones. Informó que la implementación de este estatuto, que contempla un capítulo de sanciones, será escalonada a fin de generar certeza en los ciudadanos y garantizar la eficacia en la aplicación del nuevo Bando de Policía y Gobierno Municipal. “Con la participación de todos estamos haciendo realidad un gran movimiento por un Tapachula Limpio, una ciudad sustentable, en la que todos podamos vivir mejor y dejemos, a nuestros hijos, un legado de bienestar y desarrollo”, afirmó por último el alcalde.

Con el objetivo de incrementar la productividad…

PROMUEVE AYUNTAMIENTO CAPACITACIÓN PARA EL SECTOR APÍCOLA * Las alternativas sustentables presentadas por investigadores, exponen nuevas estrategias de comercialización. Tapachula Chiapas, mayo de 2019.- Con la finalidad de que los productores locales conozcan nuevas alternativas sustentables que incrementen sus niveles de producción, la Secretaría de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios del Ayuntamiento puso en marcha el “Primer Encuentro de Trabajo con Apicultores de Tapachula”. Los trabajos desarrollados en las instalaciones del “Salón Presidentes” del Palacio Municipal, tuvieron la participación de investigadores del Instituto de Biociencias de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), quienes presentaron nuevas alternativas de comercialización para el sector apícola, además de estrategias que permiten incrementar la productividad de manera sustentable. Al dar la bienvenida a los participantes la secretaria de Desa-

rrollo Rural y Fomento de Agronegocios, Ana Gabriela Coutiño Cortés, resaltó que la apicultura representa una importante alternativa para fortalecer la diversidad biológica, generar alternativas de ingresos económicos, la continuidad del hábitat, entre otras. “Agradezco la presencia de los investigadores participantes, quienes estarán analizando en este encuentro de trabajo diversos factores como los naturales, humanos, materiales, sociales y económicos que están relacionados con esta importante actividad”, subrayó. Coutiño Cortés resaltó que la indicación del Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos es vincular al sector productivo con los especialistas, a efecto de lograr una sinergia que permita a los mismos conocer la situación actual de la apicultura y las alternativas que pueden desarrollar. “Vamos a generar una organización de todos los productores del municipio de Tapachula para que en conjunto se busquen las puertas de comercialización y todo lo que se produce en cuanto a miel, cera de abeja, propóleos, polen, jalea real, ungüentos para la piel, entre otros puedan tener una venta a precio justo y en un mercado internacional”, finalizó. En la mesa de trabajo estuvo presente el docente Investigador del Instituto de Biociencias, Marcos Enrique Urbina; el investigador Especialista en Apicultura, Bernardo Pohlenz Krause; entre otros funcionarios y productores de la Perla del Soconusco.


6

Miércoles 29 de Mayo de 2019

LXVII LEGISLATURA

Mesa Institucional para el desarrollo del Estado de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, 28 de mayo de 2019.- Buscando alternativas para el desarrollo económico, social y político del estado de Chiapas, los presidentes de los órganos de gobierno del Congreso del Estado se reunieron con las autoridades municipales de San Lucas, Mitontic, Bejucal de Ocampo, Coapilla, Chalchihuitán, Ixtapangajoya y Huehuetán, donde analizaron diversos temas. Durante la reunión, la presidenta de la Mesa Directiva y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo y Marcelo Toledo Cruz, respectivamente; coincidieron en la plena necesidad de estar cerca de las autoridades y del pueblo mismo, para que cada una de las demandas tengan eco y respuesta. Bonilla Hidalgo expresó que la reunión sostenida con las presidentas municipales es una muestra de la política de atención que priva en la Sexagésima Séptima Legislatura, pero al mismo tiempo –subrayó- se trabaja en la gestión para formular respuestas a las demandas sociales. DIRECTORIO Por su parte Toledo Cruz, anotó que es importante que se tengan estos encuentros, pues fortalecen el vínculo de pueblo y sociedad, y por otro lado, se cumple con esta meta JURIDICO de transformación que emana desde la Presidencia de la República, pasando ABOGADO por el Gobierno del Estado y con estricto apego a las leyes. En su momento, las presidentas municipales agradecieron el apoyo que Especialistas en Asuntos Laborales. tienen por parte de sus representantes 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote en el Congreso, al tiempo de reconocer Col. Benito Juárez de esta ciudad. que la mejor vía para alcanzar esas Tel y fax: 6-36-11 metas son caminando de la mano con los tres poderes de gobierno y en sus tres niveles. ABOGADO Finalmente, se solicitó un nuevo LIC. JORGE CRUZ encuentro para poder dar a conocer los TOLEDO TRUJILLO avances en cuanto a los temas trataNotario Publico N° 27 dos, así demostrar al pueblo de Chiapas, que los trabajos son reales y además son pensa2ª. Poniente numero 21. dos en el bienestar de cada uno de los ciudadanos que hoy están ávidos de una mejor Tel. 5-16-12 y 5-44-50 condición y calidad de vida. Tapachula, Chiapas, México.

LIC. OLGER WONG NOLASCO

ABOGADO

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

CECyTE realiza taller “El laboratorio de Sigfrido” a estudiantes San Cristóbal de las casas, mayo del 2019.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE Chiapas), a través del Departamento de Orientación Educativa, realizó el taller «El laboratorio de Sigfrido. ¿Qué es la Ciencia?», dirigido a estudiantes del plantel 20 de San Cristóbal de Las Casas. El taller fue impartido por el divulgador científico del Instituto Politécnico Nacional, Daniel de la Torre Guzmán, con la finalidad de motivar el interés y la curiosidad de los jóvenes por el trabajo científico, mediante un enfoque lúdico que permitió romper con la idea de que la ciencia es difícil, aburrida y alejada del quehacer cotidiano.

El taller fue teatralizado en un ambiente de juego y comedia, retos científicos a descubrir, impulsados por su propia curiosidad; los estudiantes experimentaron los descubrimientos a las respuestas de las preguntas que se plantean sobre el universo que los rodea. Cabe mencionar que De la Torre Guzmán desarrolla experiencias memorables de comunicación, en las que promueve la apropiación y comprensión social de una cultura científica, así como de los resultados y aplicaciones de la tecnología, para lo cual recurre a formatos que se asocian regularmente al entretenimiento, como stand up comedy, puesta en escena y hasta «talk-shows». Por Freddy Morales

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Miércoles 29 de Mayo de 2019

Con traslados aéreos se atienden Alertan a bañistas por fenómeno de Mar de Fondo en playas chiapanecas emergencias en salud en comunidades Tapachula, Chis, Mayo 28.- Por la de estar prevenidos y evitar riesde difícil acceso de Chiapas presencia en las costas gos, por las olas altas. · En lo que va del año se han realizado tres traslados aéreos por emergencias obstétricas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Debido a las condiciones geográficas del estado de Chiapas, acercar y garantizar la cobertura de servicios de salud a la población que reside en las comunidades dispersas y de difícil acceso, constituye uno de los principales retos del gobierno estatal. Una de las regiones que enfrenta esta situación es la Selva Lacandona, donde la complejidad para incursionar vía terrestre conlleva a establecer una zona en la que sólo se puede intervenir vía aérea, y son las microrregiones que abarcan las localidades Amador Hernández, Benito Juárez Miramar, El Guanal y La Candelaria. En lo que va de la actual administración se han realizado tres traslados aéreos para atender emergencias en salud; todos ellos, casos de urgencias obstétricas. El primer traslado emergente aéreo ocurrió el pasado 26 de febrero, cuando Francisca Hernández Toledo, originaria de La Candelaria, fue trasladada al Hospital Básico Comunitario de Ocosingo para ser atendida por un aborto séptico. El 4 de marzo, Nicolasa López Jiménez, de la comunidad Amador Hernández, fue trasladada a la misma unidad hospitalaria por amenaza de parto pre-término a causa de sangrado transvaginal. Caso similar fue el de Carmela García Clara, del ejido Benito Juárez Miramar, quien fue trasladada el pasado 29 de abril. Cabe mencionar que debido al quebranto financiero en el que fue encontrada la Secretaría de Salud estatal, el servicio de traslado aéreo de manera permanente se vio afectado. No obstante, la dependencia no ha dejado de atender las emergencias, con el apoyo de las unidades áreas dispuestas por el Gobierno del Estado. Aunado a ello, la Secretaría de Salud ha dispuesto un plan de intervención para la distribución de medicamentos y la comisión de personal de salud a esta región de difícil acceso.

chiapanecas y en particular de Puerto Madero del fenómeno denominado “mar de fondo”, la Secretaría de Protección Civil en Chiapas alertó a la población que habita en comunidades mareñas, lo que generará oleaje alto o podría causar mayores afectaciones por lo que piden atender las recomendaciones y evitar eventualidades. El delegado regional de Protección Civil Julio César Cueto Tirado informó que a través de las unidades municipales de Protección Civil se ha empezado a recorrer las comunidades cercanas al mar para hacerles el aviso

Detalló que el evento de mar de fondo se empezará a sentir a partir de la noche de este martes, de 6 a 8 pm, el evento será con un periódico de 15 a 17 segundos desde la costa sur de Sinaloa hasta la costa de Chiapas situación que podría tener una prevalencia hasta el día 30 de este mes de junio. En el caso de Puerto Madero donde aún existen algunos negocios “Palapas”, ubicados cerca del mar abierto Cueto Tirado recomendó atender el aviso y evitar estar dentro de dichos establecimientos en los horarios que se ha pronosticado dicho evento, por lo que los exhortó a coadyuvar en las labores de prevención. Por su parte la Capitanía de Puerto informó que no está cerrada a la navegación para las embarcaciones menores, sin embargo la recomendación es para los bañistas a no caminar por la arena de la playa y no meterse a bañar en esas condiciones. El fenómeno de Mar de fondo provoca olas de gran altura, corrientes de arrastre y reducción dela zona de playa, esos son los motivos para evitar riesgos e ingresar al mar por parte de bañistas, señalaron.

Trabajo coordinado en la Mesa de Seguridad permite rescate de 281 migrantes en Comitán · Se aseguraron nueve vehículos en los que viajaban a bordo 152 personas provenientes de Guatemala, 66 de Honduras, 61 de El Salvador y 2 de Cuba · Fueron detenidas nueve personas que fueron puestas a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación por el delito de Tráfico de personas Como resultado del trabajo que se impulsa a través de la Mesa de Seguridad, donde los tres órdenes de gobierno diseñan y coordinan acciones de manera conjunta, este martes se logró el rescate de 281

migrantes en el municipio de Comitán de Domínguez, así como la detención de nueve personas por el delito de Tráfico de personas. En el marco del operativo denominado Guardia Nacional, elementos de la Guardia Nacional, de las policías Federal, Estatal y Municipal, así como del Instituto Nacional de Migración (INM), acudieron al barrio de San Agustín de dicha ciudad, donde se aseguraron nueve vehículos en los que viajaban a bordo 152 personas provenientes de Guatemala, 66 de Honduras, 61 de El Salvador y 2 de Cuba, entre las cuales también se contaron menores de edad. De acuerdo a los protocolos de seguri-

dad instrumentados en este operativo conjunto, se detuvo a Javier “N”, José Antonio “N”, Juan “N”, Julio “N”, Miguel “N”, Salvador “N”, Juan Carlos “N”, Domingo “N” y José Manuel “N”, quienes fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación. Mientras que las y los migrantes rescatados, al no acreditar su estancia regular en el país, fueron alojados en las oficinas del INM, como parte de las acciones para garantizar el pleno respeto a sus derechos humanos, donde se les brindó atención médica para conocer su estado de salud, se les proveyó de agua y alimentación, así como de orientación sobre su situación en tierras mexicanas.

Respecto a los vehículos asegurados, tres son tipo urban HIACE, marca Toyota, color blanco, uno de ellos con placas 452B72 de Guatemala, otro con número económico SCT CC0074912 y uno sin placas; uno tipo urban NV350, marca Nissan, color gris con número económico SCT CC007491; así como cinco vehículos tipo camión tres toneladas, marca Ford, de los cuales uno es de color rojo, sin placas de circulación; uno de color rojo, con placas de circulación DC85076 del estado de Chiapas; uno de color blanco y carrocería de color azul, sin placas de circulación; y dos modelo F350, color rojo y blanco sin placas de circulación.


8

Miércoles 29 de Mayo de 2019

28 de Mayo del 2019. Ricardo Rocha; a mí que me esculquen. El connotado periodista Ricardo Rocha fue claro ante el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina del día de ayer; “Sus colaboradores le mienten”: esto al reclamarle el haber sido incluido en la lista de los supuestos listos beneficiados con convenios periodísticos y de publicidad con el anterior gobierno federal, del que se desligo ya que se dijo seguidor de actual presiente de la república desde el 2006. El comunicólogo dejo ver que algunos datos de la lista presentada hace unos días, están equivocados, a la vez que aseguro en cadena nacional tener documentación y testigos que confirmarían que nunca recibió dinero del gobierno de Peña Nieto. El actual director del Canal del Congreso de la Ciudad de México, reclamó durante la conferencia mañanera que algunos funcionarios del Gobierno de López Obrador “con todo respeto, no saben leer o mienten malintencionadamente” ya que él no recibió dinero a cambio de información, incluso aclaró que dos de las empresas que se mencionan como de su propiedad no son de él, son de sus hijos Juan Francisco y Jorge Armando a los que el actual presidente conoce desde que eran jóvenes por ser congéneres con los hijos del jefe de la nación, todo esto ante la mirada sorprendida del presidente del país y de su vocero. Yo no sé por qué su gobierno me está tratando así, usted me conoce, pregunto el comunicador; quien agrego que desde hace años, coincido con todas sus metas, aunque a veces no con todos sus métodos. El reportero ofreció al presidente y al secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, su modesto departamento para ir a tomarse un café y aclarar la situación, pero antes le recordó la frase matona de “estamos obligados a morir por la patria, pero nadie está obligado a mentir por la patria", que seguramente hizo y causara mucho escozor entre los oyentes de la conferencia de prensa mañanera. Andrés Manuel López Obrador;

Rumbo Político Por: Víctor Mejía en su momento reconoció que no se puede eliminar todo el gasto de publicidad, pero anunció que para este año disminuirá a cuatro mil millones, un ahorro similar a la cancelación de los seguros médicos privados que tenían los altos funcionarios públicos. A la vez que reconoció que si se cometieron injusticias en la lista de periodistas que supuestamente se beneficiaron de manera irregular con el presupuesto federal, se rectificara, eso lo veremos y lo comentaremos, lo cierto es que a publicidad cuesta, no es gratis así las cosas.

Valieron nada nuestras tres deidades. Son tres las deidades a los que los mexicanos del pasado le tenían respeto y prácticamente estaba Prohibido hablar mal de la virgen de Guadalupe, el Presidente y el ejército nacional; eran hasta no hace muchos años temas tabú. Intocables hasta para el cuarto poder. Desde la época de Don Vicente Fox ese de la frase célebre de comes y te vas; la figura presidencial se fue hasta los suelos; ya que ahora ya cualquier hijo del vecino en las redes sociales o en algún bar, se zurra sobre la figura presidencial, que si bien ahora la figura presidencial esta por las nubes, esta es volátil. Mal le ha ido a la madre del Tepeyac con tanto cura calenturiento y violín que al amparo de su manto divino abusan sexualmente de niñas y niños dejando mal parada a la Virgen de Guadalupe, situación que en lugar de levantar va en picada y al parecer no hay poder religioso que rescate la honra y gloria de la Reyna de México y emperatriz de América. Y qué decir de nuestro glorioso ejército México, ese al que en tiempos pasados el pueblo adoraba y vitoreaba: al que ahora el pueblo como ocurrió en La Huacana, Michoacán, agredieron y sometieron a elementos del Ejército para despojarlos de las armas que minutos antes los sol-

dados les habían decomisado, entre lo que destaca un fusil Barret calibre 50, en un hecho nunca visto en nuestro país. Está claro que de las tres deidades que el pueblo de México tenía ya casi no quedan nada, así las cosas. Todo parece indicar que en la reunión del presidente Andrés Manuel López Obrador con dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación la famosa CNTE, el mandatario Andrés Manuel López Obrador rechazó todas las peticiones de los maestros en torno a la nueva Reforma Educativa. Y es que una de las apuestas de los maestros y la cual rechazó el presidente, fue que continuara el sistema mixto de escalafón para la asignación de plazas, con lo cual la coordinadora seguiría manteniendo el control en un porcentaje de plazas. López Obrador les pidió que participen en la discusión de las leyes secundarias de la nueva Reforma Educativa que fue lo detallado en un video y carta que se publicaron horas después de la reunión y donde los elementos de la CNTE no se veían muy contentos por sus escasos logros, seguramente cobraran al pueblo de Chiapas las negativa presidencial, al tiempo, así las cosas.

Escandón Cadenas hace camino al andar.

sos públicos se están usando de forma transparente para atender las demandas más sensibles, muestra de ello son estos trabajos que se realizarán con una inversión de 32 millones de pesos, para sanear las viviendas, el medio ambiente y reducir los riesgos de enfermedades. Escandón Cadenas a diferencia de su antecesor deja que la ciudadanía se acerque a él, que lo saluden que platiquen con él, no está mareado de poder ni mucho menos se siente emperador, ni ser parte de una monarquía, deja en claro que es un demócrata que esta con y para servir al pueblo. Así las cosas.

Aprueban reformas en el congreso El Pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura integrado por 26 diputadas, fue el primero en aprobar -por unanimidad de votos-, la minuta de proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 2o, 4o, 35, 41, 52, 53, 56, 94 y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de paridad de género remitida a esta soberanía popular por la diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos secretaria de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Al respecto y para argumentar a favor de la propuesta presentada, abordaron tribuna las diputadas Dulce María Rodríguez Ovando; Patricia Ruiz Vilchis y Aida Guadalupe Jiménez Sesma quienes coincidieron que la disposición convoca a transformar la historia de Chiapas y la de México, garantizando la paridad efectiva en todos los niveles. Del costal de cachivaches.

El gobernador de Chiapas Rutilio Escandón Cadenas; en su peregrinar por la geografía de nuestra entidad, se hizo presente en la costa en donde en su visita al municipio de Tonalá dio el banderazo de inicio a la construcción del Sistema de Alcantarillado Sanitario en el ejido Ponte Duro, de la localidad Manuel Ávila Camacho, que beneficiará a un total de 588 familias que por muchos años solicitaron esta obra.

Más de 180 estudiantes de la Universidad Politécnica de Chiapas recibieron, en la primera etapa, la tarjeta Bienestar del programa nacional "Jóvenes escribiendo el futuro", con el objetivo de garantizar una educación equitativa y de calidad. Mediante esta beca, los jóvenes podrán continuar con sus estudios, toda vez que con el recurso otorgado se podrán apoyar en los gastos que se generan en su formación. ..

Acompañado del secretario de Obras Públicas, César Julio de Coss Tovilla, el mandatario resaltó que en su gobierno los recur-

victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 , visítanos también en http: //issuu.com/ victormejia


MiĂŠrcoles 29 de Mayo de 2019

9


10

Miércoles 29 de Mayo de 2019

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


MiĂŠrcoles 29 de Mayo de 2019

11


12

MiĂŠrcoles 29 de Mayo de 2019


Miércoles 29 de Mayo de 2019

Messi llega a Argentina para preparar la Copa América de Brasil

Lionel Messi, capitán de la Selección de Argentina, llegó este martes a su país para sumarse a los entrenamientos con miras a la Copa América que se jugará en Brasil a partir del 14 de junio. Según informaron medios locales de Rosario, su ciudad natal, el avión privado del astro del Barcelona aterrizó esta mañana en el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de la ciudad para que su familia se quede allí y él poder seguir hacia Buenos Aires para sumarse a sus compañeros de selección. Sin embargo, la fuerte niebla con la que amaneció hoy el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de la localidad bo-

naerense de Ezeiza, el más importante de Buenos Aires y ubicado junto al predio donde entrena la Selección, provocó que demorara su salida. El diario La Capital de Rosario informó que Antonela Roccuzzo, esposa de Messi, y sus pequeños hijos, Thiago, Mateo y Ciro, se bajaron del avión mientras que el futbolista quedó esperando a que la torre de control le permitiera seguir viaje a Buenos Aires. Finalmente, según trascendió en la prensa, el avión de Messi ya pudo despegar y está de camino a la capital. En tanto, el capitán albiceleste subió una foto a su cuenta de Instagram en la que se le ve sentado en su avión, aunque sin añadir ningún comentario. Mientras, el grueso de sus compañeros de selección ya entrenan, bajo la niebla, en el predio de la Asociación del Futbol Argentino de Ezeiza. Las prácticas comenzaron este lunes con once futbolistas y con la batuta del seleccionador, Lionel Scaloni, y el director de selecciones nacionales, César Luis Menotti. Messi, que el sábado cayó con el Barcelona ante el Valencia en la final de la Copa del Rey por 1-2, tenía previsto sumarse este martes, al igual que el defensa Germán Pezzella, los centrocampistas Ángel Di María y Marcos Acuña y los delanteros Lautaro Martínez y Paulo Dybala. Argentina jugará un amistoso de despedida ante Nicaragua el 7 de junio en la ciudad de San Juan (oeste argentino) y luego partirá a Brasil para disputar la Copa América (14 de junio al 7 de julio).

¡Cada vez más cerca! Héctor Herrera ya está en Madrid El culebrón que se armó en torno al destino de Héctor Herrera está por llegar a su fin. El mediocampista ya se encuentra en España, a la espera de cerrar su incorporación al Atlético de Madrid. En una imagen que colocó en Instagram su esposa, Shantal Mayo, Herrera aparece en Madrid. Según medios locales se encuentra en la calle Serrano, ubicada en una de las zonas más exclusivas de la ciudad. Herrera llegará como jugador libre al Atlético de Madrid, después de que acabara su relación laboral con el Porto. Se

espera que su contratación se haga oficial en cualquier momento. La presentación del canterano de los Tuzos sería el 5 de junio, según información del diario portugués Récord. Por otra parte, el club colchonero confirmó el fichaje de Felipe, central brasileño del Porto, por las próximas tres temporadas, y se espera que inicie un embate por hacerse de los servicios de Edinson Cavani, quien ya le habría "dado el sí".

13 Una semana después de su retiro, Xavi Hernández inicia su carrera como DT El que fuera mediocampista del Barcelona, Xavi Hernández, fue nombrado nuevo entrenador del equipo campeón de Qatar, Al-Sadd, donde estuvo jugando desde 2015 tras dejar el conjunto catalán, anunció este martes el club catarí. "Xavi Hernández será el entrenador de Al-Sadd desde el inicio de la próxima temporada", señaló un comunicado oficial del club. Al-Sadd, que ha ganado esta temporada la liga qatarí por primera vez en seis años, informó que el equipo se concentrará en Girona, cerca de Barcelona, del 4 al 29 de julio. Xavi sucede al portugués Jesualdo Ferreira, cuyo contrato terminaba esta temporada. El primer partido de Al-Sadd con Xavi como técnico será contra otro equipo qatarí, Al-Daheel, el 6 de agosto, en cuartos de final de la Liga de Campeones de

Asia. Xavi llegó a Al-Sadd en 2015 tras 17 temporadas en el Barcelona y 34 títulos.

ESPN aventaja a Televisa por los derechos de transmisión del Atlas Dos cadenas son las que se han interesado en obtener los derechos de televisión de los juegos de Atlas como local, aunque la cadena ESPN es la que ha adelantando el paso para poder cerrar el trato con Grupo Orlegi, que recientemente adquirió a los Rojinegros. Televisa también levantó la mano para transmitir los juegos de los Zorros en el Jalisco, sin embargo, la cadena norteamericana es la que, según fuentes, ha lanzado la mejor propuesta económica.

Se habla que las negociaciones están avanzadas; además se propuso que los duelos de Atlas como local se disputen en sábado a las 21:00 horas, horario que es del agrado de los aficionados a los Zorros, quienes esperan que su equipo sí cambie de día. Cuando TV Azteca tenía los derechos de transmisión, los partidos de los Rojinegros se pasaban los viernes por la noche, situación que nunca dejó conforme a La Fiel.

Ascenso MX podría jugarse con solo 13 equipos la próxima temporada Mal y de malas, así el futbol de ascenso en México debido a que con el paso de los años ha bajado la competencia, pues cada vez son menos los equipos que tienen lo necesario para estar en el Ascenso MX. Esta podría ser la primera ocasión, en 20 años, que en dicha categoría participarían sólo 14 equipos, decisión que se tomará este miércoles en la reunión que sostendrán autoridades de la Liga MX y los dueños de los clubes, que tendrá lugar en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol. Con la no promoción de Loros de Colima al Ascenso MX, pese a ser campeones de la Liga Premier, así como el ascenso del Atlético de San Luis a Primera División, el Apertura 2019 del Ascenso MX se jugaría con sólo 14 clubes, pero eso no es todo. Además, los Toros de Celaya actualmente no pueden ascender al Máximo Circuito debido a la falta de certificación, por lo que los Achar, dueños del equipo, habrían pensado en congelar su franquicia para tomar un año que les sirva en pensar sobre el futuro del equipo, y por

ende no militar en la categoría de plata del futbol mexicano, dejando así a la otrora Pirmera A con apenas 13 clubes, a menos que les otorguen la certificación para poder eventualmente ascender a la Liga MX. Quien dejaría otro espacio en el Ascenso MX es Alebrijes de Oaxaca. RÉCORD pudo saber que la franquicia se quedará en la congeladora, pero su lugar lo tomará la franquicia del Zacatepec Siglo XXI, perteneciente al empresario Víctor Sánchez, que ya llevaba dos años congelada, por lo cual no habrá más pérdidas en el Ascenso, ya que en el peor de los escenarios serían 13 equipos los que jugarían la siguiente temporada. Cabe mencionar que Zacatepec Siglo XXI se mudará a la Verde Antequera, por lo que no dejará a Oaxaca sin equipo. Por otro lado y aunque no se ha oficializado, Cafetaleros de Tapachula se traslada a Tuxtla Gutiérrez, para obtener la certificación. Ahora jugará con el nombre de Cafetaleros de Chiapas. Su lugar en Tapachula va a ser ocupado por Ocelotes de la Unach, que jugará con el nombre de Cafetaleros de Tapachula.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Deberías dominar tu temperamento hoy o podría ocasionarte peleas y ansiedad.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Si no controlas tus emociones en el terreno laboral el ambiente tenderá a la discordia.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Contarás con una gran precisión en el trabajo, tendrás, perfección y crecimiento.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO La realización de tus deseos estará casi asegurada, si utilizas la fuerza en el trabajo.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO En lo económico, podrías ganas dinero a través de las inversiones y sociedades.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Las palabras clave de este día serán: determinación, fuerza, triunfo, poder y éxito.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Este día se producirá cierta afirmación de la verdad y la justicia en tu vida.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Disfrutarás de romances, sociedades, armonía y prosperidad, debido a los frutos de tu labor.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Podrías recibir ayuda de algunas personas importantes; serás respetado-a y afortunado-a.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Estos días buscarás la renovación y mejora de tu vida en sus diferentes terrenos.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tienes nuevas amistades, lo que le dará una nueva frescura a las relaciones que mantienes.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Tenderás hoy a tener cierta nostalgia del pasado, pero no será algo negativo, al contrario.

Miércoles 29 de Mayo de 2019

Ya no se esconde: Tania Ruiz manda romántico mensaje a Enrique Peña Nieto Apenas hace unas semanas fue cuando Enrique Peña Nieto y Tanía Ruiz hicieron oficial su relación luego de que la pareja asistiera a la boda de la hija de un famoso abogado del gremio político. La verdad es que a pesar de que ninguno de los dos había confirmado su noviazgo, las sospechas sobre la nueva conquista del ex presidente Enrique Peña Nieto, se avivaban cada día más. Sin embargo tal parece que con la

formalización de su relación, la modelo y socialité mexicana se ha sentido con mayor libertad de expresar su amor por Peña Nieto, pues recientemente compartió un mensaje acompañada de una foto de ambos en donde remarca que fue lo que la conquisto por completo. "A mí, la sonrisa que me conquistó no fue solo la que vi, fue la que despertaste en mí", fue el texto que colocó Tania Ruiz y que ha generado revuelo en las redes sociales.

Harrison Ford avisa que Indiana Jones morirá con él Harrison Ford asegura que nadie más que Indiana Jones, también dijo hace tiempo que no habrá otro ‘Indy’: “No él interpretará el papel de creo que nadie pueda reem‘Indiana Jones’, y promeplazar a Harrison Ford te que el arqueólogo del como ‘Indy’, no creo que sombrero y el látigo moeso vaya a pasar nunca. rirá con él. Solo va a haber un actor que El veterano actor dijo en encarne a Indiana Jones y el programa The Today ese es Harrison Ford”, dijo Show: “Nadie más va a tajande el afamado director ser Indiana Jones. Cuany productor hollywoodense. do yo no esté, Indiana Las cuatro películas de la Jones tampoco estará. saga de Indiana Jones, han Es así de fácil “, afirmó recaudado US$1,978 milloel actor. Steven Spielberg, director de la saga de nes en todo el mundo.


Miércoles 29 de Mayo de 2019

10 de cada 100 mexicanos están desempleados u ocupados parcialmente

Ciudad de México 28 de mayo de 2019.- Durante abril del 2019 la Tasa de Ocupación Parcial y Desocupación (TOPD1) alcanzó su máximo nivel desde octubre del 2017, representando al 9.7% de los económicamente activos. Esta situación refleja que en México al menos 10 de cada 100 mayores de 15 años se encuentran desempleados o en algún trabajo parcial, con menos de 15 horas de trabajo por semana. Otro indicador laboral que presentó resultados negativos fue la Tasa de Subocupación que se colocó en 7.4% de los económicamente activos. Es decir, 7 de cada 100 trabajadores se encuentran buscando un empleo adicional para completar sus necesidades ya sea de tiempo o económicas, de acuerdo con cifras de la Encuesta Mensual de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Avances modestos Algunos indicadores laborales presentaron ligeros avances pese al alza registrada en el nivel de desempleados más los que tienen alguna ocupación temporal o parcial. Por su parte, la Tasa de Desocupación se colocó en 3.5%, un nivel ligeramente menor que el registrado el mes previo (3.6 por ciento). El nivel de desempleo en mujeres fue de 3.6% mientras que en hombres fue de 3.4%, siguiendo datos de la ENOE. El número de trabajadores informales también registró una baja moderada en relación con marzo. La Tasa de Informalidad Laboral pasó de 57.1 a 56.7%; en este rubro se contempla toda la población ocupada que no tiene contratos, no recibe prestaciones sociales o que se encuentra económicamente vulnerable por la naturaleza de la unidad para la que trabaja. El mercado laboral también presentó mejores resultados en el total de trabajadores que se encuentran bajo condiciones precarias. La Tasa de Condiciones Críticas de Ocupación pasó de representar 19.55% de los trabajadores en marzo a 17.52% en abril. Reflejando una baja importante en el número de ocupados vulnerables por ingresos menores al salario mínimo o por jornadas extensas. CDMX, la segunda entidad con mayor desempleo A escala estatal, la Ciudad de México fue la segunda entidad con mayor desempleo sólo por debajo de Tabasco. La Tasa de Desocupación ascendió a 4.8% de los económicamente activos; la de Tabasco ascendió a 7.6%, siguiendo los resultados de la ENOE. El top tres de entidades con mayor desempleo durante abril del 2049 lo completó Durango, en donde 4.7% de la población económicamente activa se encuentra buscando trabajo sin encontrarlo. Otras entidades que presentaron un nivel de desocupación mayor a la media nacional fueron Coahuila (4.2%), el Estado de México (4.1%), Tlaxcala (4.0%), Baja California Sur y Sonora (3.8%) y Guanajuato y Nayarit (3.6 por ciento).

15

El síndrome del burnout es incluido en la lista de enfermedades de la OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó este fin de semana incluir el desgaste profesional, conocido en inglés como “burnout”, como parte de los padecimientos ocasionados por el trabajo en la Clasificación Internacional de Enfermedades y Problemas de Salud Conexos. Este lunes, el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, lo dio a conocer a la prensa. La nueva clasificación entrará en vigor el 1 de enero de 2022. Es la primera vez que el organismo internacional aborda en este listado el tema del estrés que produce el trabajo. Ese catálogo define las enfermedades, trastornos, lesiones y otros problemas de salud conexos. Este problema no es menor, sobre todo en México. Según información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 75% de los mexicanos padece fatiga por estrés laboral, “superando a países como China y Estados Unidos”. La cifra es alta y podría elevarse, pues, de acuerdo con el instituto, el estrés “es potencialmente contagioso, ya que estar cerca o visualizar a otras personas en situaciones de estrés, puede aumentar los niveles de cortisol del observador”. Burnout o el desgaste profesional Desde el pasado lunes 20 de mayo, representantes de los Estados miembro de la OMS –entre ellos México— participan en la asamblea mundial de la organización. La reunión se lleva a cabo en Ginebra, Suiza, y terminará este martes 28. En el encuentro se aprobó actualizar la clasificación de las enfermedades e incluir al estrés laboral y la adicción a los videojuegos como parte de los nuevos padecimientos. Esto, luego de escuchar las conclusiones de especialistas médicos de todo el mundo. El síndrome conocido como burnout, o síndrome del quemado, estará en la sección de Problemas asociados al empleo o al desempleo, con el código QD85.

Fue descrito como “un síndrome […] resultante de un estrés crónico en el trabajo que no fue gestionado con éxito” y que se caracteriza por “una sensación de agotamiento”, “cinismo o sentimientos negativos relacionados con su trabajo” y una “eficacia profesional reducida”, según información de la agencia AFP. La clasificación es el estándar internacional para notificar enfermedades y afecciones con cualquier fin clínico o de investigación, y constituye la base para obtener estadísticas mundiales. Síntomas del burnout El estrés profesional, o burnout, es un tipo de enfermedad que se da sólo en el contexto laboral. El IMSS indica que ocurre cuando la creciente presión en el trabajo provoca saturación física y/o mental. Las consecuencias no sólo afectan la salud, sino que generan un desequilibrio entre el empleo y la vida personal. El instituto advierte que algunos de los síntomas son: Emocionales: ansiedad, miedo, irritabilidad, mal humor, frustración, agotamiento, impotencia, inseguridad, desmotivación, intolerancia. Conductuales: disminución de la productividad, cometer errores, reportarse enfermo, dificultades en el habla, risa nerviosa, trato brusco en las relaciones sociales, llanto, apretar las mandíbulas, aumento del consumo de tabaco, consumo de alcohol y otras sustancias. Cognitivos: dificultad de concentración, confusión, olvidos, pensamiento menos efectivo, reducción de la capacidad de solución de problemas, reducción de la capacidad de aprendizaje. Fisiolo´gicos: músculos contraídos, dolor de cabeza, problemas de espalda o cuello, malestar estomacal, fatiga, infecciones, palpitaciones, respiración agitada, aumento de la presión sanguínea, agotamiento, mayor riesgo de obesidad y de problemas cardiovasculares, deterioro en la memoria, problemas de sueño.

''El diablo le tiene bronca a México'', dice el Papa Francisco Ciudad de México 28 de mayo de 2019.- Para el Papa Francisco, ''el diablo'' le tiene ''bronca a México, porque de otro modo no se explica todo lo que ocurre en el país. En una entrevista con Noticieros Televisa, la cual fue replicada por Vatican News, el Papa charló con la periodista Valentina Alazraki sobre diversos temas, entre ellos el feminicidio, los abusos por parte de clérigos, las migraciones, el muro del presidente Donald Trump entre Estados Unidos y México y el narcotráfico. Fue en ese sentido que retomó lo que dijo hace algunos años, cuando culpó al ''diablo'' de lo que sucedía. ''Yo me acuerdo que hace cuatro años me llamó la atención porque dijo que México era un país castigado por el diablo porque estaba la Virgen de Guadalupe. Mientras usted estuvo frente de la Virgen de Guadalupe en la Basílica largo rato (en su última visita), ¿que se dijeron?'', cuestionó Alazraki. ''Si, realmente el diablo le tiene bronca a México'', respondió el Pontífice. Y recordó a los mártires de la época cristera: ''Las

persecuciones a los cristianos que son persecuciones que en otros países de América no se dieron con tanta virulencia ¿Por qué en México? Algo pasó ahí. Hay como una especial… esto no es teología. Hablo, habla el hombre de pueblo: como si el diablo le tuviera bronca a México ¿no? Porque si no, no se explica tanta cosa…'', señaló el líder de la Iglesia Católica. También habló sobre el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que inició en diciembre de 2018, cuando se refirió a la necesidad del diálogo para lograr el bien del país y a la pregunta de si hay que ''pactar con los responsables del narcotráfico para encontrar una salida''. ''A mí me suena mal. A mí me suena mal…'', indicó. ''Es como si yo para ayudar a la evangelización de un país, pactara con el diablo… ósea hay pactos que no se pueden hacer. El pacto político debe hacerse por el bien del país''. También indicó que ha recibido invitaciones por parte del Presidente para una nueva visita al territorio, pero señaló que de momento no viajará a México.


16

Miércoles 29 de Mayo de 2019

Va en aumento tráfico de migrantes por aire El tráfico de migrantes por aire es un fenómeno que va en aumento y México, por la capacidad de conexión de sus aeropuertos internacionales, es un foco rojo que amerita atención para que las autoridades se protejan, expresó Felipe De La Torre, Oficial de Información Pública de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés). Por espacio de dos días, funcionarios de esta oficina de la ONU, así como de la Oficina Europea de Policía (EUROPOL) del Secretariado General de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol); la Asociación Internacional del Transporte Aéreo; así como del gobierno mexicano y representantes del Departamento de Estado de la Unión americana en nuestro país, discutirán en un hotel de la Ciudad de México sobre este fenómeno para trazar una hoja de ruta en la materia. En el contexto de esta conferencia, De La Torre explicó a medios que existe un incremento de rutas aéreas entre América Latina, África, Europe, Asia y el Medio Oriente, y con ello, además de contribuir al desarrollo económico de los países; también implican riesgos y uno de éstos son las organizaciones criminales que buscan traficar migrantes quienes, en su mayoría, desean llegar a Estados Unidos. “Los aeropuertos internacionales de Ciu-

dad de México, Tijuana, Monterrey, Guadalajara y Cancún son sin duda focos importantes de atención en el tráfico aéreo de México con el mundo”, explicó Felipe De La Torre. “Dentro de los aeropuertos latinoamericanos (el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México) es uno de los tres más importantes; que si bien, no diría que es el más, si es un foco rojo para la comunidad internacional a fin de que las autoridades se protejan e implementen mejores mecanismos de detección” dijo. Aclaró que el este delito es nuevo a nivel mundial y por ello la importancia de crear una hoja de ruta, así como alertar al Poder Judicial, a los juzgadores y a las autoridades del MP, policías, entre otros, que deberán mejorar los esfuerzos de coordinación a nivel de aeropuertos para poder identificar y llevar a los traficantes a la justicia, porque el incremento de rutas aéreas hace que haya más vulnerabilidad. “Cuando hablamos de tráfico ilícito de migrantes por aire, estamos hablando de una modalidad que implica el otorga de pasaportes falsos, de documentos de identidad fraudulentos, de documentos de identidad alterados. Estamos hablando de grandes mercados negros mafiosos en donde circulan irregularmente pasaportes”, expresó. Por su parte, durante la inauguración, de la conferencia “Tráfico Ilícito de Migrantes

Obesidad infantil podría generar riesgos de salud en edad adulta La obesidad infantil se asocia con una mayor probabilidad de muerte prematura y discapacidad en la edad adulta, señaló la nutrióloga María Cristina Sánchez Rodríguez. Los niños obesos sufren dificultades respiratorias, mayor riesgo de fracturas e hipertensión y presentan marcadores tempranos de enfermedades cardiovasculares, resistencia a la insulina y efectos psicológicos, señaló Sánchez Rodríguez. La coordinadora de Programas de Nutrición de la División de Promoción a la Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recomendó promover la actividad física en los menores de 15 años como caminar, correr, saltar o andar en bicicleta. Una alimentación correcta, tomar agua, dormir mínimo ocho horas diarias y la actividad física son aspectos importantes para prevenir las complicaciones del sobrepeso y la obesidad, sostuvo la especialista en un comunicado del Instituto. De acuerdo con la Organización Mun-

dial de la Salud (OMS), la obesidad infantil y las enfermedades asociadas a ella se previenen mediante la actividad física, reducir el sedentarismo y garantizar un sueño de calidad. La nutrióloga sugirió llevar a los menores a la Unidad de Medicina Familiar con el médico familiar y el nutriólogo, para establecer los requerimientos calóricos, nutrimentos y agua que necesitan de manera personalizada, de acuerdo con peso, edad, estatura, complexión y actividades. También recomendó limitar la ingesta de grasa y de azúcares; incrementar el consumo de frutas y verduras, así como de legumbres (frijol, lentejas) cereales integrales y frutos secos, para favorecer el desarrollo saludable de los menores. Recordó que el IMSS lleva a cabo estrategias educativas como NutrIMSS "Aprendiendo a comer bien" y ChiqutIMSS, donde se realizan acciones de educación en tres ejes: alimentación correcta, consumo de agua simple potable y actividad física.

por Aire” Antonino De Leo, representante de la UNODC, informó del caso detectado en Cancún de dos adolescentes originarios de la India que eran víctimas de tráfico ilegal de personas. Para dar un panorama sobre el flujo de personas que ingresan al país vía aérea, durante el panel de inauguración, José Eduardo Rojo Oropeza, Director de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Unidad de Política Migratoria de la

Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que durante el periodo de enero a diciembre de 2018 se registró la entrada al país de 39. 8 millones de eventos de los cuales 32.1 millones fueron de extranjeros. En tanto -pormenorizó- en el primer trimestre de 2019, se registraron 10.7 millones de eventos, de los cuales 9.1 millones fueron de extranjeros; es decir, 6.6 por ciento más que el año pasado a estas alturas.

Hoteleros combaten el sargazo en el Caribe mexicano sin ninguna ayuda Cancún, Quinana Roo 28 de mayo de 2019.- Por la tarde, la playa luce limpia, sin la presencia de sargazo, una alga que llega a la costa del caribe proveniente de Brasil, sin embargo; al día siguiente, los tonos turquesa del mar contrastan con un café oscuro que poco a poco se va comiendo la playa blanca ante la expectación de los turistas. Por las playas de Cancún, uno de los polos turísticos para viajeros internacionales más importantes, las escenas de los viajeros conviviendo con el sargazo se han vuelto comunes. Ante esta situación, asegura Pablo Azcárraga, presidente del consejo de administración de Grupo Posadas, la respuesta de las autoridades ha sido lenta y poco coordinada, por lo que la iniciativa privada, particularmente los hoteleros de la zona han quedado ‘solos’ frente a este problema ambiental. “No es un tema de únicamente la Marina, es un tema de especialistas, de gente que sabe de eso. La Semar tiene propósitos más importantes y no necesariamente recoger el sargazo de las playas”, dijo Azcárraga en entrevista. El Gobierno federal no ha delineado una estrategia uniforme para combatir el arribo del sargazo al Caribe mexicano: la Secretaría de Turismo, el Fonatur, así como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales fueron rebasadas por la emergencia ecológica. “Lo que importa es que haya una respuesta clara, coordinada. No vemos apoyo del gobierno federal”, aseguró Héctor Tamayo, director de turismo de Puerto Morelos, uno de los municipios con mayor afectación por este fenómeno ecológico. Por ahora, son los propios hoteles ubicados en la costa de Cancún quienes se encargan de retirar el sargazo de las playas. Sin embargo, dicha alga tiene un alto contenido de minerales pesados, situación que, sin un adecuado procesamiento, puede contaminar los mantos acuíferos. En un recorrido, este diario pudo constatar que el sargazo retirado de la costa en algunas playas de Cancún no tiene un correcto procesamiento y se lleva a sitios en donde se mezcla con otros desechos. “Llevamos el sargazo con el resto de ba-

sura; no, no tiene un tratamiento especial, solo lo recogemos de la playa”, comentó Luis, un ‘sargacero’, que señaló que solo la playa de los hoteles es saneada, mientras que en las costas públicas “nadie limpia”. Según información de la Secretaría de Turismo (Sedetur) de Quintana Roo, destinos como Cancún y Puerto Morelos registran una caída de 4.1 puntos porcentuales en ocupación hotelera, esto de enero de 2019, al 6 de mayo, mientras que la Riviera Maya tuvo una caída de un 1.4 puntos porcentuales, mientras que Isla Mujeres descendió 0.5 puntos en el mismo periodo. Para hacer frente a la emergencia ecológica, que tiene afectaciones en más de un centenar de países en el mundo, los hoteleros del Caribe mexicano han optado por instalar barreras a unos metros de la playa, sin embargo, alrededor del 30 por ciento del sargazo logra filtrarse por las redes y se aloja en las zonas costeras. El sargazo, según los hoteleros, no sólo implica una contingencia ambiental, sino un un gasto para recolectar y procesar el alga que se pudre con rapidez. Ante esto, el gobierno federal no ha destinado recursos para solucionar la situación y el cabildeo de la Secretaría de Turismo para obtener recursos vía la Organización de Estados Americanos no ha avanzado. Por ahora, la estrategia de la Secretaría de Marina consiste en enviar 16 buques para recolectar el alga que, según Tamayo, no responde de forma integral para solucionar el problema ambiental que involucra no solo a México. Pierden hoteleros La emergencia ha dejado una pérdida financiera para los empresarios del polo turístico, particularmente a los hoteleros, que han bajado hasta el 5 por ciento el costo de las habitaciones para hacer frente a ocupaciones menores. Según datos de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, el sargazo representó una pérdida en ingresos de 100 millones de dólares para los empresarios de la hospitalidad De continuar el arribo del alga y sin una respuesta clara de los tres órdenes de gobierno en conjunto con la IP, los hoteleros estiman que las tarifas bajarán hasta un 15 por ciento en el verano.


Depor tes Deportes Miércoles 29 de Mayo de 2019

17

Signan convenio entre Poderes Judiciales PRESENTAN PADRÓN DE IDENTIFICACIÓN del País, para promover la cultura y uso de DE CHOFERES DE TAXIS DE TAPACHULA PARA mecanismos alternativos de solución COLABORAR CON AUTORIDADES - Con la colaboración entre Poderes Judiciales de nuestro País se Tapachula, Chis, Mayo 28.- Una garantiza la justicia para todas y todos: Trinidad Palacios organización de Radio taxis de Tapachula Móvil Car presentó a Monterrey, Nuevo León, 28 de mayo.- En representación del magistrado presidente la Secretaria de Gobierno del del Poder Judicial y del Consejo de la Judicatura de Chiapas, Juan Óscar Trinidad Estado como parte del proyecto Palacios, asistió la Directora del Centro de Justicia Alternativa (CEJA), Elisheba que ha impulsado un padrón de Goldhaber Pasillas a la firma de convenio “Marco de Colaboración en Materia de más de 200 choferes que la conMediación a Distancia”. “Estás acciones servirán para estrechar lazos con los estados firmantes y forman que incluye nombre, así poder ofrecer a la ciudadanía la mediación a distancia utilizando las tecnologías identificación y antigüedad, esto con la finalidad de que haya un de la comunicación, con lo ordenamiento y en caso de que se podrá desahogar requerirlo apoyar a la autoridad mediación entre las y los en materia de seguridad. usuarios que se encuentren en distintos estados de la república, o en caso de que las personas lo soliciten”, destacó Goldhaber Pasillas. Dicho convenio tiene como antecedente el acuerdo firmado en octubre pasado del 2014, con los Poderes Judiciales de los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango y Tamaulipas. Ahora para fortalecer el acceso a la justicia, se suman los estados de California Sur, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala. El Poder Judicial de Nuevo León firmó un convenio de colaboración con diez Poderes Judiciales del País, con la finalidad de ampliar la red de cooperación con lo que permitirá mayor uso y aplicación de los mecanismos alternativos para la solución de conflictos en la república mexicana. Durante este evento, los Poderes Judiciales refrendaron su compromiso con la ciudadanía para otorgar justicia alternativa con más y mejores beneficios, con esta firma se logrará desahogar mediación entre las y los usuarios que se encuentren en distintos estados de la república cuando la situación lo amerite o en caso de que las personas lo soliciten, a través del uso de las Tecnologías de la Comunicación e Información. Con esta firma se refuerzan las acciones en la procuración e impartición de justicia, donde el objetivo primordial es fomentar en la población la cultura de paz, facilitando el servicio de los mecanismos alternativos a distancia con apoyo de tecnologías de la información y comunicación.

El representante de la agrupación de radio taxis Móvil Car, Alberto Dalí Rincón Ordaz, dijo que esta iniciativa tiene como objetivo colaborar con autoridades de seguridad y gobierno en materia de prevención ante los robo, asaltos y situaciones delictivas de los que son testigos y de manera conjunta hacer frente a este flagelo. Expuso que en reciente reunión con el Secretario de Gobierno Ismael Brito, le presentaron el proyecto, que reconoció como una iniciativa bien fundamentada y que podría hacerse extensivo en todo el estado con la finalidad de trabajar conjuntamente en materia de seguridad en los diversos temas desde prevención, violencia intrafamiliar, auxilio, por la campo tan amplio que abarca el transporte público.

Rincón Ordaz indico que el padrón de choferes de Móvil Car será entregado a todas las autoridades de seguridad y gobierno en esta regio para que ellos tengan acceso a la información, señaló que de hacerse extensivo, el chofer procuraría un mejor servicio pero sobre todo inhibiría a los malos elementos a aliarse con la delincuencia en robo de casa habitación o de atracos a mano armada. Indicó que la Secretaria del Transporte debería además retomar el tema de las cursos que se brindan a los conductores que otorgaban el Certificado de Aptitud que se ofrece a través del ICATECH que además otorgaba tarjetones que permitían identificar por parte del usuario del taxi o colectivo al conductor de la unidad. Por: Ramón García

Laboratorios Liomont y las damas voluntarias de la Cruz Roja Tapachula invitan a la campaña para detectar osteoporisis. Densitometrías óseas de talón en mujeres mayores de 35 años y hombres mayores de 45 años. El día viernes 31 de mayo de 9 am a 2 pm.“En las instalaciones de la Cruz Roja. 9a norte y 1a oriente. Col. Centro. Tapachula. Sin costo.


18

Miércoles 29 de Mayo de 2019

Alcalde de Altamirano no presta atención Detienen en España a dueño de a las necesidades del municipio AHMSA; buscan a Lozoya ALTAMIRANO MAYO DEL 2019.Habitantes del municipio de Altamirano, duramente han criticado al edil Roberto Pinto kanter ante la falta de atención a los pobladores, «solo se dedica a estar tomando fotos con la gente con las obras que según está realizando, pero que se voltee a ver el verdadero problema que tiene el municipio». Decenas de pobladores de este municipio, denunciaron que el edil de este municipio se ha olvidado de los problemas que tiene realmente los miles de pobladores, las denuncias que han presentado ha hecho caso omiso. «Aunque se ha reunido con funcionarios estatales y federales para ver la «seguridad» en el municipio, pero el presidente municipal se ha olvidado de la tala de árboles que existe en Altamirano,

pidió el anonimato. Señalaron que Pinto Kanter es puro circo y teatro que está llevando a cabo en él municipio, «pasan por cualquier carretera a Comitán, Ocosingo, incluso al ejido Venustiano Carranza y por donde quiera que pasa la gente se ve que están talando árboles, sus notas del ayuntamiento es únicamente para echarse porras sólitos, mientras en la carretera pasan diariamente con el montón de camiones cargados de madera». «Hace un par de meses publicaron del decomiso de huachicol y ahora ya hay un montón de lugares en donde se está vendiendo aquí en Altamirano, esto si se está saliendo de control, dejen de estar inventando mentiras, luego la gente se los cree, pónganse a trabajar».

* Continúan operaciones de Altos Hornos Ciudad de México, 28 MAY.-El dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), Alonso Ancira Elizondo, fue detenido en Palma de Mallorca, España, confirmaron fuentes diplomáticas a La Jornada. A unas horas de que la Unidad de Inteligencia Financiera que encabeza Santiago Nieto, anunciara el congelamiento de sus cuentas, se giró orden de aprehensión contra el empresario y fue cumplimentada en España. La acción que realizó la UIF también incluyó las cuentas de Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) debido a que se detectaron múltiples operaciones que podrían estar relacionadas con actividades ilícitas. La agencia Notimex informó, citando fuentes de la Fiscalía General de la República (FGR), que también se ha girado una orden de aprehensión en contra del ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya.

Continúan operaciones de Altos Hornos

este es un delito también y nadie hace nada, no hay patrullas, las patrullas están en el taller y otros en la bodega porque ya no sirven, no hay ambulancias para protección civil, no hay alumbrado público en varias calles de la cabecera municipal, en fin son muchas las demandas que tiene la gente». Dijo un habitante quien

Finalmente exigieron a Roberto Pinto kanter poner un alto a la tala de árboles, y clausurar los cuatro aserraderos que existe en la cabecera municipal de Altamirano, «el Ayuntamiento sabe que los dueños de los aserraderos son Lorenzo y Javier de apellidos García. Por Freddy Morales

PODER TRAS EL TRONO EN EL COBACH En el COBACH, es una fábula y mito, la figura de académica y casi letrada como se le endilga a la viejita Nancy Leticia Hernández Reyes, pero lo peor es que esa institución camina para atrás, como el cangrejo, y las cosas se están poniendo color de hormiga, por el manoseo que hace el controvertido Secretario técnico Rigoberto Ríos Jiménez, quien se está llevando los aplausos en la aglutinación de plazas y manipuleos en las instituciones educativas diseminadas por toda la entidad. Hernández Reyes podría ser erudita e ilustrada pero para manejar al COBACH de Chiapas, está dejando un problema de pronósticos reservados. El hecho de venir como Rectora de la Universidad Tecnológica de la Selva, no implica que ya los resultados deben de ser exitosos en el COBACH. Esa matricula extensa de alumnos y maestros del COBACH, debe de tener otra concepción o juicio, porque quien se convirtió en el amo y señor es el secretario técnico Rigoberto Ríos Jiménez, que curiosamente también viene de la Universidad Tecnológica de la Selva, quien también alcanzó la fama de poder tras el trono. Esas tonterías de acosos sexuales podría quedar “chiquitito” ante lo que se comenta en esta institución grilla donde Ríos Jiménez, al oído dice que hubo mucha corrupción anteriormente, pero solamente sirve para dejar impávida a la viejita. Ver para creer. ¡Vaya historias, las que se cuentan! Por: Carlos Z. Cadena

Tras la detención de Alonso Ancira, la empresa aseguró que sus operaciones se mantendrán. En un comunicado de prensa, la compañía confirmó la tarde de este martes que el directivo fue detenido en el país ibérico “por razones que hasta el momento se desconocen.” Reiteró que la empresa ha activado de inmediato los protocolos necesarios para asegurar la continuidad de sus operaciones y está en espera de una respuesta de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la solicitud presentada para el descongelamiento de las cuentas bancarias, en atención al comunicado de prensa emitido por la Secretaría la tarde del lunes. Comentó que aún desconoce el sustento de estas acciones, que consideró “ilegales y arbitrarias, dado que no ha habido una actuación dolosa por parte de la compañía o de su presidente, ni en momento alguno se ha requerido por parte de una autoridad aclarar algún acto financiero.”


MiĂŠrcoles 29 de Mayo de 2019

19


20

Miércoles 29 de Mayo de 2019

Ejecuta Fiscalía orden de aprehensión en contra de notario público por el delito de fraude • En las últimas horas policías de la FGE detuvieron a Raymundo Eduardo “N”, notario público en el estado de Chiapas con sede en la ciudad de Comitán de Domínguez. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El día de hoy, en cumplimiento a la orden de aprehensión librada por un Juez del Ramo Penal de este Distrito Judicial, dentro del expediente penal 05/2019, fue detenido por elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía General del Estado, Raymundo Eduardo “N”, notario público en el estado de Chiapas, por su probable responsabilidad en el delito de fraude. Lo anterior debido a la denuncia interpuesta por el ofendido Rubiel “N”, quien en calidad de copropietario de los predios “Carmelo I”, “Carmelo II” y “El Triángulo”, ubicados en el municipio de Cintalapa, contrató los servicios del licenciado Raymundo “N”, notario público en el estado de Chiapas con sede en la

ciudad de Comitán de Domínguez, a efecto de que realizara la protocolización del cambio de régimen de propiedad privada de los predios en mención, para conformar un ejido, el cual se denominaría Pomposo II; sin embargo el notario público a través del engaño y obteniendo un lucro indebido en beneficio propio, sin realizar el trámite notarial solicitado, obtuvo en consecuencia un beneficio propio por la cantidad de 99 mil 200 pesos. Destacando la declaración de cinco testigos, quienes expusieron haber estado presentes al momento que se le entregaron las cantidades de dinero al probable responsable por el trámite por el que fue contratado; de igual manera diversas documentales entre la que destaca el informe de la Dirección General de Notarías, que corroboran el

SSyPC detiene a dos personas por ataques a las vías de comunicación Villaflores, Chiapas.- Mediante los operativos “Carrusel” y “Alcoholímetro”, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en coordinación con la Fiscalía General del Estado y la Policía Municipal, detuvieron a dos personas por ataques a las vías de comunicación, en el municipio de Villaflores. Durante un patrullaje de seguridad y vigilancia por las calles de esta ciudad, los oficiales de la Policía Estatal Preventiva le marcaron el alto a la unidad marca Mazda tipo CX3, modelo 2018, placas DPD-147A de Chiapas, color gris, el cual transitaba en sentido contrario sobre la Calzada a los Maestros. Al entrevistar al conductor, quien dijo llamarse Eddy Hugo "N", de 29 años de edad, presentaba visible aliento alcohólico y golpes en el rostro, por lo que se aplicó el control preventivo al tiempo de ser trasladado al Hospital General Bicentenario de Villaflores, para su atención médica. Posteriormente, fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público por ataques a las vías de comunicación.

En otro momento, pero como parte del operativo "Alcoholímetro", desplegado sobre la calzada del panteón, en la colonia Magisterial de Villaflores, se detuvo a una persona que conducía en estado de ebriedad sobre una moto Itálika tipo FT 125, color negro, sin placas, tras practicarle la prueba, que arrojó con 1.42 grados mg /lt de alcohol. Tras leerle sus derechos, se aplicó control preventivo de detención a Eduardo "N”, de 20 años, y puesto a disposición del fiscal del Ministerio Público por el delito ataques a las vías de comunicación en agravio de la sociedad. Cabe mencionar que tanto la motocicleta y el automóvil fueron remolcados al corralón por una grúa particular. Lo anterior, se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al tiempo de refrendar el compromiso de seguir garantizando la seguridad con base en la atención de la denuncia, la investigación y mediante la ejecución de programas preventivos.

dicho del denunciante en el sentido de que el notario no realizó trámite alguno, así como la pericial en materia contable en la que se determinó el quebranto patrimonial en agravio del ofendido fue por la cantidad de 99 mil 200 pesos, de acuerdo con los recibos expedidos por el fedatario público. Por lo que fue puesto a disposición del Juez de la Causa para que resuelva su situación jurídica dentro del término constitucional, siendo importante señalar que por estos hechos el fedatario público podría alcanzar una pena de hasta 10 años de prisión. La Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda su serio compromiso con las y los chiapanecos de que no habrá impunidad a ningún acto delictivo que se cometa en la entidad.

Joven reportado como desaparecido fue localizado sin vida CIUDAD HIDALGO. CHIAPAS. Un joven que estaba reportado como desaparecido, fue localizado sin vida y en avanzado estado de putrefacción. Alrededor de las 11:15 de la mañana de este martes, reportaron a la comandancia de la Policía Municipal, que en el Ejido la Libertad como referencia la altura del panteón grande, se encontraba una persona sin vida, atado de

mezclilla color azul y cinturón color negro, de inmediato se acordonó el área y se solicitó la intervención de la fiscalía general del estado. La persona sin vida responde al nombre de Giovanni H de 26 años de edad, con domicilio en el Ejido la Libertad, quién hace 3 días fue reportado como desaparecido y este martes fue localizado sin vida. Los familiares reportaron ante las autoridades, además en redes sociales sobre la desaparición del joven, quienes pedían que ayudarán a localizarlo; sin

manos hacia atrás y presentaba lesiones en diferentes partes del cuerpo provocado por arma blanca (machete). El encargado del rancho de 44 años de edad, dio a conocer que en el Canal de riego se encontraba la persona sin vida del sexo masculino que se encontraba boca abajo en estado de putrefacción, quien vestía una playera Blanca percudida pantalón de

embargo, las personas que lo retuvieron lo asesinaron y abandonaron en ese predio. Elementos de las diferentes corporaciones policíacas iniciaron las investigaciones correspondientes, para dar con el paradero del o los asesinos por lo que hasta el momento se desconoce el porqué lo privaron de la vida. Por: CARLOS MEJIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.