Periodico el sol del soconusco 29 05 18

Page 1

6

Pronostican lluvia y calor para toda la semana

Bloquearon carretera Panamericana y logran acuerdos concretos para el viernes 3

MI GOBIERNO 5 IMPULSARÁ EL TURISMO ALTERNATIVO: JOSEAN

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,449

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

Editor y Director General

Tapachula Chiapas, Martes 29 de Mayo de 2018

CEDH Chiapas vigilante ASALTAN BODEGA del respeto a los derechos DE REFRESCOS EN humanos de migrantes TAPACHULA 15 2

Ante miles, Fernando 7 Castellanos recibe bastón de mando en Chamula

Obra pública se asignará a las empresas de 15 Chiapas; sin “moches” ni favoritismos: Rutilio

El candidato de la coalición "Juntos Haremos Historia” asistió a como invitado al Foro Infraestructura Chiapas 2030 organizado por la CMIC

ALARMA ALTA INCIDENCIA DE DENGUE EN XOCHILTEPEC 7

$5.00

Gobierno del estado 3 atiende inconformidad en el municipio de El Bosque

SE COMPROMETE ALBORES A QUINTUPLICAR LOS PROYECTOS 3 PRODUCTIVOS Y A OTORGAR LA MITAD PARA LAS MUJERES


2

Martes 29 de Mayo de 2018

CEDH Chiapas vigilante del respeto a los derechos humanos de migrantes - Se refuerza atención digna, igualitaria y sin discriminación para migrantes: Zepeda Bermúdez Tapachula, Chiapas.- El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan José Zepeda Bermúdez, destacó la importancia de arraigar la convicción en la protección y respeto a los derechos humanos de migrantes tanto en las autoridades como en las organizaciones civiles que tienen contacto directo con esta población. Al realizar una gira de trabajo por la Costa y Soconusco de Chiapas, visitó la Estación Migratoria Siglo XXI del Instituto Nacional de Migración (INM), la Casa Día de la Niña y el Niño Migrante del DIF Estatal, el Servicio Jesuita a Migrantes y Refugiados y el Albergue de Jesús el Buen Pastor, en Tapachula; así como la Casa del Migrante Señor de la Misericordia en el municipio de Arriaga. Zepeda Bermúdez, se reunió con el delegado del INM, Francisco Echeverría Rodríguez y la directora de la Estación Migratoria Siglo XXI, Matilde Ramos Solís, ante quienes refrendó que la nueva política de atención de la CEDH es de acercamiento de los servicios con una atención digna, igualitaria y sin discriminación, e instó a las autoridades a fortalecer este acercamiento sensible y humano para con la población migrante. Esta política de atención va

encaminada a la protección y promoción al respeto de los derechos humanos de este sector, que por su condición y estancia en el país, resulta ser más vulnerable a transgresiones a sus derechos humanos. Para ello, la CEDH trasladó la Visitaduría General de Atención de Asuntos de Migrantes a la ciudad de Tapachula, que anteriormente se encontraba en Tuxtla Gutiérrez, por lo que este sector tendrá la oportunidad de manifestar sus quejas o solicitar una asesoría con mayor facilidad en caso de que sus derechos estén siendo vulnerados. El presidente de la CEDH exhortó a la sociedad en general a conocer y respetar los derechos humanos de la población que transita de manera temporal por Chiapas, ya que el estado tiene una frontera por donde pasa el mayor flujo de migrantes centroamericanos al contar con 654 kilómetros de los 965 que existen entre México y Guatemala. Cabe recordar que hace unos días, Zepeda Bermúdez, también visitó el Albergue temporal para niñas y niños no acompañados y mujeres migrantes en el municipio de Comitán, donde recalcó que los derechos primordiales de la niñez migrante son; a la identidad y nacionalidad, a la educación y a la salud.

Chiapas presente en Reunión Nacional de Protección Civil 2018 El Gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Protección Civil participó en la Reunión Nacional de Protección Civil para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2018, celebrada en el estado de Guerrero. Al respecto, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, expresó que ante el compromiso de trabajar mediante una política de prevención, es trascendental la participación del estado en esta reunión a fin de compartir conocimientos, experiencias y homologar criterios en beneficio de la población. En este marco, la Comisión Nacional del Agua informó que se espera que un total de 32 fenómenos meteorológicos impacten la República Mexicana, de los cuales, 15 serán tormentas tropicales, 8 huracanes categorías 1 y 2, así como 9 huracanes categorías 3, 4 y 5. De concretarse esta estimación, indicaron, superaría con cuatro fenómenos la media histórica de esta temporada, tal y como ha sucedido en los últimos años. Asimismo, se hizo un enfoque en cuanto al ingreso de los fenómenos hacia tierra mexicana, 14 de estos lo harán por el Océano Atlántico y los restantes por el Océano Pacífico. De estos últimos, ocho serán tormentas tropicales, cuatro huracanes categorías 1 y 2, y los restantes podrían ser huracanes categorías 3,4 y 5. Por lo anterior, es necesario reforzar acciones y seguir fomentando en la ciudadanía una cultura de preparación y prevención que les permita conocer el cuidado y cómo actuar en caso de emergencias, lo que brinda un fortalecimiento entre sociedad y gobierno para la salvaguarda de la integridad física. En este sentido, García Moreno aseguró que desde inicios del mes de mayo, Chiapas ha preparado los protocolos de prevención y preparación

a través de la sesión de los consejos regionales y municipales de protección civil. De igual forma, a través de la coordinación interinstitucional con la Comisión Nacional del Agua se implementó un protocolo de monitoreo las 24 horas del día, así como la publicación diaria de un mapa de alerta por lluvias conocido como PROCEDA. El titular de la dependencia estatal reiteró que a través de la Escuela Nacional de Protección Civil, se han capacitado a más de cien mil personas, dentro de ellos 60 mil pertenecientes a los Comités de Prevención y Participación Ciudadana y que ya se encuentran preparados para la actual temporada de lluvias y ciclones tropicales 2018.


3

Martes 29 de Mayo de 2018

Justicia, deuda pendiente que SE COMPROMETE ALBORES A QUINTUPLICAR tenemos en Chiapas LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS Y A OTORGAR LA Desde su punto de vista este tema MITAD PARA LAS MUJERES es delicado, en el cual todos los

La Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados organiza conversatorio con candidatos Un Conversatorio sobre administración y procuración de justicia con los candidatos a Gobernador de Chiapas, organiza la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados en la entidad, anunció José Manuel Blanco Urbina, presidente de esta AC. Dijo que esto se llevará a cabo el 8 de junio en la Capital del estado, para hablar del tema, sobre todo conocer las propuestas de quienes aspiran a gobernar Chiapas en cuanto al pleno respeto y aplicación del Estado de Derecho en la entidad, combate a la corrupción y la impunidad, respeto a los derechos políticos electorales de los chiapanecos. Anotó que es importante que los chiapanecos conozcamos cuál es el proyecto en la materia para el próximo sexenio. Es un tema que a todos los chiapanecos nos interesa, como una deuda pendiente que tenemos de justicia.

justiciables han tenido que enfrentar una serie de hechos de corrupción, lo cual se ha dado debido a que los principales puestos en la administración y procuración de justicia han sido ocupados por ciudadanos abogados, pero que desconocen mucho del tema. A esos cargos públicos tienen que llegar gente que conozca y vean el problema que se está viviendo en todos los municipios del estado. Que no se conviertan estos cargos en puestos políticos, sino sirvan para administrar y procurar justicia en la entidad. Muchos ciudadanos esperan se les haga justicia, por lo que quienes pretenden gobernar deberán de preocuparse por lograr recuperar la confianza de esas familias sobre la justicia que se aplica en Chiapas. Hasta ahora hay muchas violaciones a derechos humanos, de derechos políticos electorales y de todo tipo, que tiene que resolverse con los propios chiapanecos, subrayó. Blanco Urbina indicó que a estas alturas de la campaña de los candidatos a Gobernador no se ha visto que alguno haya presentado una propuesta concreta y lo conozcan los ciudadanos, lo cual preocupa porque se desconoce el proyecto que tienen. La idea del conversatorio es que los ciudadanos conozcan esos tipos de proyectos, que garanticen la aplicación de la justicia pronto y expedita, puntualizó. ASICh

Gobierno del estado atiende inconformidad en el municipio de El Bosque - La Secretaría General de Gobierno estableció mesa de diálogo con el presidente municipal y el grupo inconforme, con el objetivo de encontrar una solución consensuada - Se implementaron medidas cautelares y precautorias para garantizar la integridad física del síndico municipal, Ramiro González Patishthán

Tuxtla Gutiérrez.- Ante el incumplimiento de compromisos contemplados dentro del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), por parte del Presidente de El Bosque, Martín Díaz Gómez, que derivó en la retención del síndico municipal, Ramiro González Patishthán, por parte de un grupo inconforme de la comunidad Los Plátanos, el Gobierno del Estado estableció diversos mecanismos para resolver de fondo dicha problemática. Desde el día de los hechos, la Secretaría General de Gobierno estableció mesa de diálogo permanente en la que se convocó a Martín Díaz Gómez y al grupo inconforme, con el objetivo de encontrar una solución consensuada, que permitiera

distencionar el conflicto y al mismo tiempo implementó medidas cautelares y precautorias para garantizar la integridad física del síndico municipal. Ante la permanencia del síndico en la comunidad Los Plátanos, el Gobierno del Estado exhortó a las partes en conflicto a privilegiar el diálogo y los acuerdos, a fin de que Ramiro González Patishthán pueda retornar lo más pronto posible con su familia. Finalmente, la Secretaría General de Gobierno reitera el compromiso de seguir privilegiando el diálogo y la búsqueda de soluciones duraderas, en un marco de paz y de respeto, utilizando los cauces legales existentes.

- "Lograré hasta cinco veces más proyectos productivos para la gente del campo" Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 28 de mayo de 2018.- El candidato a la gubernatura, Roberto Albores Gleason, anunció que durante su gobierno se van a quintuplicar los proyectos productivos y que serán el 50 por ciento para mujeres y el 50 por ciento para hombres, como parte de la política de género e igualdad con la que está comprometido. Albores reconoció la entrega y capacidad de las mujeres chiapanecas y sostuvo que a través de los proyectos productivos llevarán ingresos permanentes a las familias, de esta manera dijo se logrará aprovechar el empeño que dedican a diario para salir adelante. “Estoy decidido a transformar a Chiapas y a ser el gobernador de la igualdad de oportu-

nidades para las mujeres", destacó Albores en el municipio de Socoltenango, al referir que los proyectos productivos son primordiales para elevar los ingresos de la gente del campo. El candidato apuntó también que pondrá en marcha el programa de desarrollo social más innovador, "Chiapas te Protege", a través del cual dará mayor impulso a los adultos mayores, fortalecerá los apoyos para las mujeres, y también apoyará a las familias que tengan un miembro con discapacidad.

Bloquearon carretera Panamericana y logran acuerdos concretos para el viernes Tras haber bloqueado la carretera Panamericana, a la altura del Puente Belisario Domínguez de Chiapa de Corzo, los habitantes de la comunidad La Pimienta del municipio de Simojovel lograron que las autoridades estatales se comprometieran a cumplir con la construcción de dos puentes y surtir medicamentos para el hospital. En la madrugada, una caravana de al menos 40 vehículos particulares con aproximadamente 500 personas llegaron al punto de la carretera, donde bloquea-

ron por no más de dos horas, hasta que se acercaron representantes del gobierno para garantizarles que serían recibidos en Palacio de Gobierno en Tuxtla Gutiérrez. Así se levantó el bloqueo en ambos carriles, por lo que cientos de vehículos y camiones pudieron transitar a eso de las nueve de la mañana de Tuxtla hacia Chiapa de Corzo y viceversa. La comisión que fue recibida salió pasando el medio con acuerdos firmados, donde el gobierno, a través de la Secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones se compromete pagar la obra terminada de la ampliación de la carretera Simojovel-La Pimienta a más tardar el primero de junio, es decir el viernes de esta semana. En cuanto al Puente Cuculó II, el gobierno a través de Hacienda, SOPyC y la Secretaría General de Gobierno se compromete a que el 16 de julio de este año deberá estar contratada la obra. También acordaron que el 16 de junio se volverán a reunir, a efecto que el gobierno informe la definición de recursos para la construcción del puente Cuculó I. ASICh


Martes 29 de Mayo de 2018

4 La dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional, que encabeza René Juárez Cisneros, asumió como un compromiso urgente viajar a Chiapas para cobijar a Roberto Albores Gleason que la última semana sufrió un severo descalabro en sus aspiraciones al ser abandonado por los partidos políticos que tienen el control en por lo menos 80 de los 125 municipios de la entidad y aunque en Comitán hubo un masivo con el que pretendieron mostrar que no están solos, la verdad es que la campaña que siguen, se encuentra en un verdadero riesgo, en un proceso por demás inédito en la historia de nuestro estado. Y es que Fernando Castellanos que finalmente fue registrado ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana para ser el quinto en discordia en el escenario político, salió con todo el apoyo iniciando su gira de proselitismo en el municipio de San Juan Chamula, donde fue ataviado con el traje autóctono que caracteriza a la zona, pero lo más importante, es que logró reunir a miles de indígenas, aunque no solo en este municipio, lo hizo también en su gira por la frailesca, concentrando muchos más simpatizantes que otros candidatos que tienen campañas avanzadas como ya saben quien. En fin, siguiendo el tema, René Juárez Cisneros afirmó que es convicción del Comité Ejecutivo Nacional del PRI brindar su total apoyo a su candidato al gobierno de Chiapas, Roberto Albores Gleason, a quien vino a decirle que no está solo, por aquello del abandono de los partidos que lo acuerpaban y que intentó amarrar a fuerza a la Candidatura Común aunque no lo logró; y en este sentido, finalmente no le queda otra, más que apechugar y seguir respaldando al candidato impuesto, Roberto Albores Gleason, como su abanderado al gobierno del estado. Ante los rumores que han surgido, de que Albores está tan decepcionado de los escenarios que se le han presentado y que le asustan, el líder nacional comentó que su abanderado al gobierno de Chiapas

Filo y Sofía Por: Mary Jose Diaz Flores no declinará, que seguirá adelante, aunque llamó poderosamente la atención cuando como parte de su discurso le dijo a los priistas del estado que “aparten las piedras del camino” un reto casi imposible. En fin, el PRI intenta levantarse del golpe que le dieron sus aliados partidistas, pero será el primero de julio cuando se den cuenta si realmente logran sobrevivir en esta competencia, que vaya que tiene piedras difíciles de mover. Inseguridad Una de las ciudades más importantes del estado como lo es San Cristóbal de las Casas, se encuentra en la calle de la amargura, derivado de la inseguridad que se ha incrementado de manera alarmante, producto del descuido del exalcalde Marco Cancino González que en su interés desmedido por reelegirse, abandonó temas tan importantes como el de la seguridad sobre todo cuando ahí convergen miles de turistas nacionales y extranjeros . Por esta situación ciudadanos se organizaron y realizaron una marcha que partió de la zona sur hacia el centro de la ciudad. En las mantas y pancartas los inconformes demandaron estrategias que permitan evitar los asaltos que en plena luz del día se están dando y que se han incrementado desde que Cancino, que sigue controlando la presidencia municipal, ocupa a los policías para que lo apoyen en campaña descuidando sus actividades en favor de los ciudadanos. La protesta fue denominada; “Caminata ciudadana contra la inseguridad y por la paz en San Cristóbal”, donde participaron también activistas de defensoras de derechos humanos, uniéndose en una sola fuerza contra la delincuencia que va en aumento poniendo en riesgo la vida de miles de turistas que arriban a la colonial ciudad pues los asaltos son a mano armada y se han registrado casos se asesinatos a personas que se niegan a entregar

sus bienes cuando son asaltados, de tal manera que aprovecharon para rechazar la reelección de Marco Cancino, pues finalmente si quiere el respaldo de los ciudadanos debería haberse ocupado de resolver necesidades de esta importante ciudad que genera una importante fuente de empleo gracias al turismo, que corre el riesgo de descender al no tener garantías para poder transitar sin peligro; por eso mismo advierten que pedirán a través de un documento la intervención de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a fin de que tome el control de la seguridad en la zona, antes de que el tema sea más grave. Con filo En los eventos que se han realizado de manera masiva para respaldar la candidatura de Fernando Castellanos Cal y Mayor, los aspirantes a cargos de elección popular como Miguel Córdova en La Concordia abiertamente respaldaron a Castella-

nos para la gubernatura de Chiapas, pero se pronunciaron a favor de Andrés Manuel López Obrador para la presidencia de la República, lo cual indica que podría repetirse el voto cruzado en Chiapas, tal como pasó en la elección del 2012, donde la gubernatura la ganó el Partido Verde Ecologista de México en alianza con el PRI y el Panal, pero la presidencia de la República fue para AMLO, aunque en el resto del país no le dieron el voto y perdió contra Enrique Peña Nieto, actual mandatario y quien todo parece indicar le entregará la estafeta al Peje…///En El Bosque, Domingo González Patishtan esposo de la síndico municipal, es retenido y amarrado en un poste desde el domingo, a fin de presionar para que el gobierno cumpla con el pago del Copladem. Esta práctica ilegal la vienen realizado desde hace tres años sin que se les aplique la ley los habitantes de las comunidades Los Plátanos, Cavajeval y Obregón, quienes piden el pago de 12 millones de pesos más un aumento que creen merecer en el Copladem, que es un recurso para la ejecución de obra pública. maryjose52@hotmail.com


5

Martes 29 de Mayo de 2018

Recibe Fiscalía de Chiapas a MI GOBIERNO IMPULSARÁ EL TURISMO ALTERNATIVO: JOSEAN Embajador de Guatemala en México TOTOLAPA, Chis., 28 de mayo.- Las riquezas naturales de Chiapas serán aprovechadas para impulsar el turismo alternativo, como el caso de las cascadas “El Chorro”, ubicadas a pocos minutos de la cabecera municipal de Totolapa, aseguró José Antonio Aguilar Bodegas. Asimismo, se comprometió a que durante su gestión como gobernador se construirá una carretera para la conectividad de la zona. El candidato de la coalición Por Chiapas al Frente afirmó que también se dará mantenimiento integral a la carrete-

ra hacia la capital chiapaneca que durante años ha permanecido abandonada y que es indispensable para atraer a los turistas hacia las bellezas naturales con que cuenta esta región. Dijo que, a la par, se impulsarán programas para el rescate de la producción agrícola y ganadera en la zona, particularmente, de maíz y frijol, así como para la crianza de borregos. “Chiapas tiene todo para su desarrollo y mi compromiso como gobernador será impulsar a todos los sectores que generen desarrollo económico, empleos y mejoren el bienestar de los

chiapanecos, con un gobierno honesto, transparente y que rinda cuentas”, indicó. Por primera vez un candidato al gobierno estatal acude a la cascada “El Chorro”, a la que no se le hace promoción y tampoco existe un proyecto para su impulso, ahí, dijo que esa es una extraordinaria belleza natural que merece contar con un proyecto que ayude a la atracción del turismo hacia la zona. Aguilar Bodegas fue recibido por cientos de habitantes de la cabecera municipal, en donde ratificaron su respaldo para todos los candidatos de los partidos PRD, PAN y Movimiento Ciudadanos integrados en Por México al Frente y Por Chiapas al Frente, sumándose integrantes de organizaciones campesinas como Socama Verde, al reconocer la capacidad que tiene para solucionar los problemas de la entidad. Ante ellos, Josean se pronunció por recuperar la seguridad, el orden, la estabilidad, atender la salud para que los hospitales cuenten con médicos y medicinas, la educación con un acuerdo con el magisterio y darle prioridad a la agricultura y ganadería.

Tapachula, Chiapas. - Refrendando de lazos de hermandad y para analizar temas en materia de seguridad, autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) recibieron la visita del Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Guatemala en México, Nelson Rafael Olivero García en la ciudad de Tapachula. En representación de la encargada del despacho de la FGE, María Susana Palacios García, el Fiscal de Inmigrantes, Alejandro Vila Chávez a nombre del gobierno del estado de Chiapas dio la bienvenida a los representantes diplomáticos. Acompañados del Primer Secretario y Cónsul de Guatemala en México, Mario Rene González Bolaños y del Cónsul General en Tapachula, Héctor Ramiro Sipac Cuin, expresó el compromiso del gobierno de Chiapas para garantizar la seguridad de los ciudadanos que habitan y transitan por todo el territorio estatal. El funcionario estatal hizo hincapié al señalar que la Fiscalía de Inmigrantes ha sido ejemplo a nivel nacional e internacional en el combate a los delitos cometidos en contra de inmigrantes. “Las acciones que realizamos han sido en atención a las políticas públicas del gobernador Manuel Velasco Coello, direccionadas a la protección y respeto de los derechos humanos de todos los migrantes que ingresan a territorio chiapaneco”, subrayó. Vila Chávez expuso la importancia de sostener estos encuentros con

Recuperan caja seca con mercancía robada La noche del pasado sábado el grupo interinstitucional logró recuperar una caja seca que se habían robado con mercancía de Avon y a la vez la detención de dos sujetos al interior de una pensión de tráiler conocida como Monroy Zúñiga. Todo ocurrió alrededor de las 22:30 horas, cuando una llamada de emergencia al 911 alertó a las diferentes corporaciones policiacas, que en el interior de la

mencionada pensión que es propiedad según de Julio “N”, lograron montar un operativo especial localizando una caja seca en color blanco con número económico 201 y laminillas RE9-255 del país del Salvador con la leyenda Transporte Medrano, la cual se encontraba vacía. A escasos metros se localizaba un camión con capacidad de 10 toneladas en color blanco de la marca Freightliner con placas de Guatemala C59-BKW, que tenía como carga producto de Avon, por consiguiente lograron asegurar al chofer de este, quien dijo llamarse Roberto “N” de 30 años de edad.

Los uniformados continuaron realizando los rondines por la orilla del rio Suchiate y al llegar al paso informal conocido como el Armadillo, observaron que por lo menos 15 balseros estaban cargando más producto robado en un camión de 10 Toneladas marca International en color blanco con matrícula C-895-BQP de Centro América, al ver la presencia de las patrullas optaron por huir hacia lado guatemalteco, solo fue detenido el chofer de la unidad quien dijo llamarse Erwing José “N”. En el camino de terracería hacia el ejido el Manzano encontraron un Tracto camión marca Volvo con matricula 19ª-F9L, manejado por Alejandro “N”. Los imputados junto con los vehículos fueron puestos a disposición del ministerio público en Tapachula por el delito de robo y lo que resulte.

las autoridades diplomáticas, especialmente de países centroamericanos con representaciones en Chiapas lo que permite fortalecer lazos de hermandad y sostener una excelente colaboración en el tema de seguridad. “El gobernador Manuel Velasco

Coello ha sido muy enfático en instruir que la Fiscalía General del Estado y otras instancias relacionadas al tema migratorio trabajen exhaustivamente, con sentido humano, compromiso y profesionalismo para que todos los ciudadanos sin distingo de nacionalidad encuentren en Chiapas una tierra de oportunidades con acceso a una justicia real; y protegiendo en todo momento sus derechos humanos”, destacó. El Fiscal Especializado dijo que se sostiene un trabajo permanente con las instancias de los tres niveles de gobierno en el tema de seguridad y prevención del delito de los ciudadanos chiapanecos y de extranjeros que llegan a Chiapas por diversas causas y circunstancias. “Sus connacionales tienen acceso a la justicia en Chiapas, porque trabajamos con transparencia y en estricto apego a derecho para garantizar sus derechos humanos, acceso a la justicia y por su integridad física”, afirmó. Durante su intervención, el Embajador Extraordinario, Nelson Rafael Olivero García reconoció el trabajo en materia de seguridad que realiza la Fiscalía de Chiapas y los logros obtenidos a favor de sus connacionales, reiterando que el gobierno de Guatemala continuará trabajando de la mano con autoridades chiapanecas en el tema de seguridad y protección a los migrantes. Entre otros temas, las autoridades estatales y de Guatemala analizaron estrategias y el cruce de información interinstitucional que se implementan para el firme y permanente combate a la presencia de pandillas en Chiapas y Centroamérica. Durante la reunión se contó con la participación de los Cónsules Generales en Tuxtla Gutiérrez, Francisco Armando Moreno Cordón; en Comitán, Rangel Adali Morales; Ciudad Hidalgo, Carlos Enrique Chopen Choc; de Arriaga, Sergio Mauricio Lara Sandoval. Además del Vicecónsul en Tapachula, Aura Montufar de Neri y Tercer Secretario en Tapachula, Manolo Muralles.


Martes 29 de Mayo de 2018

6

Pronostican lluvia y calor para toda la semana A pesar del paso de la tormenta tropical “Alberto”, que provocó lluvias en la península de Yucatán, así como en parte de Chiapas, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se mantendrá la onda de calor en todo el territorio nacional, en especial para Chiapas y Tapachula, donde se espera que el termómetro llegue a los 31 grados centigramos, pero se perciba una sensación térmica de hasta 38 grados. DIRECTORIO Así también, se espeJURIDICO ra que en Tapachula, la lluvia se mantenga a partir de ABOGADO este lunes 28 hasta el próximo sábado dos de junio. Cabe mencionar que la tormenta tropical “Alberto”, Especialistas en Asuntos Laborales. se desplazará con dirección 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote hacia la costa sureste de Col. Benito Juárez de esta ciudad. Estados Unidos, y favorecer Tel y fax: 6-36-11 el desprendimiento de bandas nubosas, las cuales, al combinarse con un canal de ABOGADO baja presión en el interior del LIC. JORGE CRUZ país, así como la humedad TOLEDO TRUJILLO del Océano Pacífico provoNotario Publico N° 27 cará tormentas puntuales 2ª. Poniente numero 21. fuertes en Chiapas y Oaxaca Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Ante esta situación, autoridades de Protección Tapachula, Chiapas, México.

Civil del Estado y de Tapachula, revelaron que se esperan lluvias fuertes para la región de Soconusco y todo Chiapas, las cuales, pueden ser de 0.1 a 50 milímetros de lluvia, por lo que se activa la alerta azul en el estado. Así también, Protección Civil de Tapachula confirmó que se mantiene la vigilancia y monitoreo constante de los ríos de la ciudad, así como se intercambia información de las bases de Protección Civil que se tiene en la zona alta y baja de la localidad.

LIC. OLGER WONG NOLASCO

ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Capacita FGE sobre Igualdad de Género a servidores públicos de Tuxtla Gutiérrez Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del programa de capacitación 2018, la Fiscalía General del Estado (FGE), llevó a cabo el inicio de los trabajos del curso “Igualdad de Género”, impartido en coordinación con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Durante el acto de inauguración, en representación de la encargada del despacho de la FGE, María Susana Palacios García, la Fiscal de Derechos Humanos Alma Rosa Cariño Pozo exhortó a los servidores públicos a dar un efecto multiplicador a los conocimientos adquiridos. La funcionaria estatal estuvo acompañada de la instructora del curso Guadalupe Anguiano Fuentes de la CNDH y del director general del Instituto de Investigación y Profesionalización de la FGE, Mario Hochstrasser Ramírez. Los trabajos se desarrollaron en el Auditorio “José Luis Solís Cortés” del edificio anexo en el que participaron servidores públicos de las fiscalías de Derechos Humanos, de la Mujer, Trata de Personas, Adolecentes, de Coordinación, Grupos Sensibles y Vulnerables y de Visitaduría. Además de, funcionarios de la

Fiscalía Contra la Tortura, para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas, de Asuntos Relevantes y Procedimientos Penales. Asimismo, a las Fiscalías de Distrito Centro y Metropolitano; elementos de la Policía Especializada, Servicios Periciales, Coordinación de Inteligencia y del Centro de Justicia para las Mujeres. Cariño Pozo mencionó que “la Igualdad de Género es un principio Constitucional que estipula que tanto mujeres, hombres, niñas y niños son iguales ante la ley, sin distinción alguna todos tenemos los mismos derechos, responsabilidades y oportunidades” aseguró. En este contexto, la funcionaria estatal dijo que la igualdad es un derecho humano protegido por distintos instrumentos nacionales e internacionales en materia de Derechos Humanos y que va de la mano con el principio de la no discriminación, que sólo será posible en la medida en que se erradique la discriminación contra las mujeres. El objetivo de la capacitación en la que participaron más de 40 servidores públicos es que comprendan la importancia de promover la igualdad de género en el marco del respeto a la dignidad humana. Con estos trabajos la Fiscalía General del Estado da puntual seguimiento en el rubro de capacitación, dirigidas a servidores públicos que operan el Sistema de Justicia Penal en Chiapas.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Martes 29 de Mayo de 2018

Ante miles, Fernando Castellanos recibe bastón de mando en Chamula · Anunció la Comisión para la paz y llamó a privilegiar el diálogo y la unidad San Juan Chamula, Chiapas.Acompañado por miles de mujeres y hombres, el candidato a la gubernatura de Chiapas, Fernando Castellanos Cal y Mayor, recibió el bastón de mando en el municipio de Chamula, así como el respaldo total de la población hacia su proyecto de gobierno. Desde la región Altos Tsotsil-Tseltal, el aspirante de la candidatura común La Fuerza que nos Une, destacó la entrega y el respaldo del pueblo de Chamula hacia las iniciativas que presentó y que están enfocadas al bienestar de las familias. Castellanos Cal y Mayor anunció desde el municipio de Chamula, la Comisión para la paz, e hizo un llamado a mantener la unidad y privilegiar el diálogo para superar cualquier diferencia.

“Son momentos de unidad, de enfocar todos los esfuerzos en llevar a la victoria este proyecto pues es de todos, es de ustedes, es de Chiapas; juntos llegaremos a la victoria y haremos posible este sueño, el de continuar construyendo un mejor futuro para Chiapas”, remarcó. Del mismo modo, durante su visita al municipio de San Cristobal de Las Casas, señaló la importancia de estrechar los lazos de hermandad entre la militancia de los tres partidos políticos que representa, el Partido Verde Ecologista de México, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido, a fin de garantizar la vic-

toria el próximo primero de julio. “Esta campaña la ganaremos con las fuerzas más grandes de Chiapas: su gente y sus ideas. Es momento de que las y los verdaderos chiapanecos tomemos el control de nuestro futuro y evitemos que los de fuera lo hagan por nosotros”, subrayó. Fernando Castellanos aseguró en Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez, donde dio muestra del músculo de la candidatura común La Fuerza que nos Une, que la política de su gobierno será “Chiapas para los chiapanecos”, y que como gobernador del estado defenderá a muerte los intereses de las y los chiapanecos. “Protegeré a nuestra fuerza local: las artesanas, los ganaderos, los pescadores, la gente del campo, nuestra mano de obra y, por supuesto, todos los productos de Chiapas”, puntualizó. Finalmente, reiteró su compromiso con Chiapas y su gente, con generar acciones para potenciar el desarrollo del estado, y para atender las necesidades de quienes más lo necesitan. “Es momento de que las y los verdaderos chiapanecos tomemos el control de nuestro futuro y evitemos que los de fuera lo hagan por nosotros. La fuerza de Chiapas somos nosotros, su gente. Juntos somos ¡la fuerza que nos une!”, concluyó.

Alarma alta incidencia de dengue en Xochiltepec Tuzantán.- Gran preocupación existe entre habitantes del ejido Xochiltepec, de este municipio, en donde denuncian que constantemente se registran casos de dengue debido a la falta de fumigación por parte del sector salud, a través de la jurisdicción sanitaria número VII. En este sentido, los denunciantes revelaron que para decir verdad ya están preocupados, puesto que argumentan que en el ejido ya al menos cinco casos con esta terrible enfermedad del dengue clásico, y es urgente que la jurisdicción sanitaria tomen cartas en el asunto, pues los casos se han dado dentro del

barrio “Santa Fe”, en donde todos son dentro de familias de bajo recursos y debido a ello no llevan tratamiento y vigilancia médica. Asimismo, recordaron que hace más de un año, registró la muerte de una niña de 11 años de edad, por ello hoy piden a las autoridades del sector salud, ya que el ayuntamiento, únicamente ha podido realizar campañas de descacharramiento, pero consideran que no es lo suficiente, lo que urge es fumigar el sector, y así prevenir más casos de dengue y el chicungunya.

Pacientes del IMSS piden atender irregularidades en el servicio de oncología del hospital de Tapachula Tapachula, Chis, Mayo 28.- Pacientes que acudieron al servicio de oncología piden al IMSS Chiapas poner atención y superar irregularidades, incapacidad y desatenciones de empleados con personas que van a recibir quimioterapias, pues existe evidente falta de control, equipo, medicinas especiales, material de curación así como un espacio digno que debería tener la Unidad de Aplicación del tratamiento en la Clínica-Hospital de Zona No. 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social del IMSS. Señalaron que son situaciones que pone en grave riesgo la salud y vida de los pacientes, señalan que el problema es añejo pero que nadie hace nada para solucionar, uno de los pacientes que denunció el hecho es el periodista Alberto de la Cruz Aguilar quien acudió el fin de semana para recibir atención, dijo que aparte de sufrir sus dolencias, pasó junto a los otras pacientes difíciles horas al aplicarles los medicamentos, el personal del IMSS no pidió los expedientes clínicos de los pacientes y desconocían la situacio de esto presuntamente por faltas del personal . Denunció, que fue desorden y riesgos, empezando porque la titular de la Unidad, salió de vacaciones, dejó el libro de registros de pacientes sin las anotaciones del tipo de medicinas a aplicar y sus dosis, se carecía de medici-

nas, ni había alcohol desinfectante y hasta el aire acondicionado estuvo sin funcionar por desperfectos. Ante este problema las dos enfermeras que enviaron a cubrir la ausencia de la titular Paula, hicieron grandes peripecias para atender a los citados a las 7 horas, donde unos acudimos desde las 6 horas y otros antes, mismo que fue lento debido a que iban con sumo cuidado para no equivocarse y ocurrir desgracias al aplicar la quimioterapia. “A la mayoría nos canalizaron pusieron agujas en las venas y cablesa las 10 horas y viendo que las enfermeras carecían de todo tipo de informes y datos, como algunas ya llevan varias aplicaciones de su quimioterapia, ellas aportaron datos del medicamento que le ponen y la dosis, con lo que pudieron avanzar”, aseveró.

Veda electoral que impide entrega de apoyo a campesinos afecta ciclo productivo señala CNC Tapachula, Chis, Mayo 28.- La veda electoral que suspende la entrega de apoyos p ara incentivar las cosechas tanto de productores de café como de maíz, afecta el ciclo productivo y las próximas cosechas que iniciarán en los próximos dos meses, sin embargo la Confederación Nacional Campesina (CNC) es respetuosa de los tiempos y

espera que las instituciones encargadas de entregarlas lo hagan una vez que concluya el proceso electoral. El coordinador regional de la CNC, Indalecio Flores Bahamaca explicó que se suspendió programas como el integral de apoyo a la cafeticultura, como del Pimaf, para no malinterpretar con la coacción del voto según la dependencia de gobierno. Señaló que la CNC es respetuosa de la ley electoral por ello se determinó entregar los apoyos a los productores tanto de café y maíz una vez que concluya la jornada electoral, por lo que las reuniones solo son para informar sobre la situación y dar certeza a los beneficiados de que los apoyos ya están etiquetados. Detalló, que en el programa del Pimaf son alrededor de mil 200 productores de autoconsumo los que serán beneficiados con paquetes tecnológicos que consiste en productos como urea, herbicidas y foliares; en el caso del programa del PIAC, son mil 500 productores que cumplieron con la documentación.


Martes 29 de Mayo de 2018

8 El verde va con MEADE. En la conferencia de prensa del pasado viernes se lo pregunte a Eduardo Zenteno Núñez secretario general del PVEM en Chiapas y ahora lo ratifica; la alianza para apoyar a José Antonio Meade, candidato a la presidencia de la Republica no sufre alteraciones, solo se acaba la alianza con el PRI en Chiapas y la nacional sigue igual sin alteraciones lo dejo ver el dirigente estatal. Pero tal pareciera que en la guerra partidista hay quien mal interpreto lo dicho por un aspirante de la Concordia en la euforia de un evento; en donde estaba presente el candidato del Verde Ecologista a la gubernatura, y en donde el eufórico orador aseguro que votara por Andrés Manuel López Obrador para la presidencia. Y eso basto para que se levantara una p sicosis en las redes sociales donde se decía que el PVEM motivaría a votar por MORENA, cosa que no pasa ni es real, pero sin duda la intención surgida de alguna mente perversa era la de perjudicar la figura del candidato a gobernador del Partido Verde; Fernando castellanos Cal y Mayor; principal presa de caza de sus detractores y enemigos que no aceptan aun su asunción como candidato verde. En ese tenor Eduardo Zenteno Núñez tuvo que dar a cara para desmentir los rumores y mentiras surgidas de los voceros del mal y de los agoreros de las desgracias El Partido Verde Ecologista en Chiapas se deslinda rotundamente de esta acción con la que se busca confundir a la ciudadanía y crear un ambiente de provocación en el que no van a caer. ¿Qué hay alguien atrás de estos rumores y de la pinta de bardas anunciando esa decisión de votar por el Peje? No hay duda; y es que hay cada ardido y dolido por la asunción de Luis Fernando Castellanos a la candidatura, que tal pareciera que la envidia les corroe el alma y la mente, pero en fin cada quien con sus fobias y envidias, así las cosas.

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. El IEPC con la ley en la mano. Para quien lo dudaban y no creían; no hay duda y está claro que el IEPC aplica la ley electoral con firmeza y brazo fuerte, prueba de ello es que la multa de 201 mil 500 pesos, a la empresa Massive Caller S. A. de C. V, esto derivada del procedimiento sancionador por infracciones a la normatividad electoral en materia de publicación y rendición de informes sobre encuestas y sondeos de opinión. Y es que esta empresa difundió supuestas preferencias electorales de los candidatos a Gobernador del Estado de Chiapas, sin presentar la información requerida en los criterios generales de carácter científico, aplicables en materia de encuestas por muestreo, encuestas de salida y/o conteos rápidos no institucionales, que deben de adoptar las personas físicas y morales que pretendan llevar a cabo encuestas por muestreo para dar a conocer las preferencias electorales o tendencias en la votación. Así que a pagar y a dejar de hacer encuestas mentirosas, que en nada contribuyen a la democracia y si a la desinformación del proceso electoral, así las cosas. De las campañas. Impresionante recibimiento el que vivió Fernando Castellanos Cal y Mayor en la capital chiapaneca, donde miles de mujeres y hombres se congregaron para respaldar, en unidad, su proyecto político rumbo a la gubernatura de Chiapas. Con gran entusiasmo y júbilo, los capitalinos destacaron los trabajos que emprendió durante su administración en Tuxtla Gutiérrez, en favor de las familias, el desarrollo y el progreso, en donde resaltaron que de llegar a ser gobernador el candidato de La Fuerza de Chiapas continuará con el fortalecimiento del desarrollo de la entidad… El

candidato a la gubernatura, Roberto Albores Gleason, anunció que durante su gobierno se van a quintuplicar los proyectos productivos y que serán el 50 por ciento para mujeres y el 50 por ciento para hombres, como parte de la política de género e igualdad con la que está comprometido. Albores reconoció la entrega y capacidad de las mujeres chiapanecas y sostuvo que a través de los proyectos productivos llevarán ingresos permanentes a las familias, de esta manera dijo se logrará aprovechar el empeño que dedican a diario para salir adelante… Las riquezas naturales de Chiapas serán aprovechadas para impulsar el turismo alternativo, como el caso de las cascadas “El Chorro”, ubicadas a pocos minutos de la cabecera municipal de Totolapa, aseguró José Antonio Aguilar Bodegas. Asimismo, se comprometió a que durante su gestión como gobernador se construirá una carretera para la conectividad de la zona… Al asistir como invitado al Foro Infraestructura Chiapas 2030, organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el candidato de la coalición "Juntos Haremos Historia” a la gubernatura del estado, Rutilio Escandón, aseguró que las obras que se realicen durante su administración serán para las empresas chiapanecas. “En mi gobierno, las y los empresarios auténticos y honestos tendrán mucho trabajo, porque queremos que la infraestructura se haga bien, que sea de calidad para que el pueblo pueda disfrutarla”, explicó al tiempo de señalar que no

habrá favoritismos y que todas las obras tendrán garantía, a fin de asegurar que estén bien ejecutadas. Del costal del cachivaches. El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan José Zepeda Bermúdez, destacó la importancia de arraigar la convicción en la protección y respeto a los derechos humanos de migrantes tanto en las autoridades como en las organizaciones civiles que tienen contacto directo con esta población… Con la participación de 337 directores, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), continúa con los trabajos de la “Jornada de Formación Directiva 2018”, que tiene la finalidad de fortalecer la gestión directiva. Autoridades del Cobach señalaron que es a través de conocimientos académicos y administrativos, habilidades y actitud de liderazgo, como se promueve la mejora continua para brindar al alumnado la educación de calidad que merecen… Tras concluir mesa de diálogo con una comisión representativa del Ejido La Pimienta, municipio de Simojovel, donde se revisó la conclusión del camino que conduce hacia la cabecera municipal y los avances en la construcción de un puente vehicular sobre el Río Cuculó, el Secretario General de Gobierno Carlos Mario Culebro reiteró el compromiso de seguir conjuntando esfuerzos para mejorar la infraestructura de comunicaciones en esta región del estado… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/Victor Mejia

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


9

Martes 29 de Mayo de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Martes 29 de Mayo de 2018


11

Martes 29 de Mayo de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Martes 29 de Mayo de 2018


Martes 29 de Mayo de 2018

13 CONAVIM

Universidades de Guatemala y de Chiapas Ángela Quiroga imparte conferencia magistral realizarán posgrados conjuntos de doble titulación sobre justicia y género, en el Poder Judicial Tapachula, Chis Mayo 28.- Universidades oficiales de Chiapas y Guatemala con carreras y planas de estudios afines, ponen en marcha un posgrado de doble titulación, con el objetivo de consolidar los trabajos de investigación en materia de suelos, producción pecuaria, cultivo y obtención de diferentes semillas, flores y frutas. Se trata de las universidades San Carlos de Guatemala y Universidad Autónoma de Chiapas, las que tienen vinculación muy estrecha en la forma cómo desarrollan sus carreras, además ambas instituciones están ocupadas en la subsistencia de los recursos naturales, informó Jorge Vázquez Mejía, Director del Departamento de estudios de posgrado del Centro Universitario del Nor-Occidente de la Universidad San Carlos Guatemala. Docentes investigadores de Universidad guatemalteca y la Unach, esta última en particular la facultad de Ciencias Agrícolas de Huehuetán impulsan un plan de estudios que sea igual para que los estudiantes universitarios puedan acceder fácilmente a continuar con la formación a través de posgrados. Y es que las dos universidades se encuentran a menos de 100 kilómetros de distancia, haya comple-

Destaca el compromiso del Poder Judicial de juzgar con perspectiva de género

mentos en sus objetivos de estudios, señaló el catedrático chapín quien señaló que aunque están por definir el nombre que tendrá la maestría, se espera que a más tardar en enero del 2019, quede establecida formalmente para que de inmediato se incorporen tanto alumnos guatemaltecos como mexicanos, para alcanzar el éxito que requieren a fin de solucionar las distintas necesidades y problemáticas referentes al campo, en ambas naciones. Por su parte el Director de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Gumaro García Castillo, estimó que esta vinculación sin duda rendirá frutos a través de las estancias académicas que se darán en ambas instituciones, por medio de esta maestría; así también contribuirá en atender las demandas de tipo social.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 28 de mayo de 2018.- Al destacar el gran compromiso que existe en el Poder Judicial con la perspectiva de género, para garantizar el acceso de mujeres a la justicia, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, recibió a la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, de la Secretaría de Gobernación, Ángela Quiroga Quiroga, quien disertó la conferencia “La alerta de violencia de género y la impartición de justicia”. Con amplia trayectoria y experiencia en protección, respeto y garantía de los derechos humanos de las mujeres y el derecho a una vida libre de violencia, Ángela Quiroga señaló que se trata de un tema que ha tomado un espacio público importante, pero aún cuando existe la voluntad política y convicción personal por aportar para resolver este problema, se necesitan suficientes recursos para realizar un plan específico que ayude a este fin. “La atención a las mujeres que han

Operativo alcoholímetro, salva vidas y fomenta hábitos de prevención Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - Con un resultado de 54 mil 572 entrevistas aplicadas en 21 municipios del estado, la Fiscalía General del Estado (FGE), continúa salvando vidas con la permanencia del éxito programa “Operativo Alcoholímetro”. Tuxtla Gutiérrez, presento una de cifra de 25 mil entrevistados en ambos turnos, de los cuales 10 conductores fueron remitidos al Fiscal del Ministerio Público por conducir bajos los efectos del alcohol. El programa Alcoholímetro, tiene como objetivo brindar seguridad a las personas que no son aptadas para conducir un vehículo cuando presentan un nivel que va de 0.40° a 0.79° grados de alcohol lineamientos establecido por la Secretaria de Salud.

En el marco de estas acciones, la dependencia estatal pone a disposición la presencia de un conductor designado, los servicios de un taxi seguro, o la asistencia de un familiar. Durante estos filtros, 429 conductores se les designó medidas de seguridad para evitar que se susciten accidentes automovilísticos que cobren vidas humanas. La dependencia estatal, dio a conocer que, como aparte del programa del Programa Regional de Seguridad, Prevención y Justicia, de enero a la fecha más de 50 mil conductores han acreditado satisfactoriamente estos protocolos de seguridad. Lo refleja la disminución de accidentes vehiculares en un 90% en la capital chiapaneca, todo esto como parte del seguimiento a la atención de las políticas públicas que atienen el gobernador del estado Manuel Velasco Coello.

sido violentadas en nuestro país cuesta cada año si lo dividiéramos por estado, 140 mil millones de pesos, eso cuesta hoy a México atender a las mujeres que han sufrido algún tipo de violencia”. Por eso, dijo, todas las personas que se desempeñan en un cargo público tienen la obligación de trabajar en función de lo que la Constitución y las leyes que se derivan de ella establecen; y en Chiapas, el Sistema nacional para erradicar la violencia contra las mujeres y el Consejo estatal para hacer efectivo el derecho a una vida libre de violencia son normativas que se deben tomar en serio y hacer efectivas. Ante las y los operadores de justicia, la especialista comentó que ante la transición hacia un nuevo gobierno que habrá en la entidad, no se puede perder lo que hasta hoy se ha ganado con la Alerta de Violencia e Género, por lo que, es fundamental garantizar todas las acciones y

programas para que las instituciones, organizaciones civiles e internacionales no sientan que hay una pérdida o descanso en este aspecto. Al referirse al trabajo que viene desarrollando el Poder Judicial, consideró que tiene en sus manos la oportunidad de impulsar acciones para combatir la violencia “por eso la materia familiar debe tener un tratamiento especial como lo tiene la materia penal, toda la protección jurisdiccional debe ser a la familia”. Ángela Quiroga reconoció que el Poder Judicial de Chiapas es un aliado de estos temas y solo falta construir institucionalmente las herramientas que permitan fortalecer su actuar, “volteemos a ver nuestra justicia familiar con esta perspectiva de género”, invitó. Finalmente Juan Óscar Trinidad Palacios dijo que en el ámbito judicial la incorporación de la perspectiva de género implica considerar las situaciones de desventaja que por cuestiones de género, discriminan e impiden la igualdad, por lo que ratificó su compromiso de poner en práctica diversas acciones en el campo de la capacitación al personal jurisdiccional y administrativo, a fin de sensibilizar un cambio cultural que incida favorablemente en sus actuaciones. La conferencista con conocimientos en el ámbito judicial fue fiscal especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA) de la Procuraduría General de la República (PGR). Cuenta con el grado de investigadora honoraria del Instituto de Investigaciones Jurisprudenciales y de Promoción y Difusión de la Ética Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Actualmente, se desempeña como Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, en donde impulsa la política nacional en la materia.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL La tirantez, el distanciamiento y la frialdad entre tu pareja y tú todavía continuarán.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tu plano emocional estará un poco revuelto hoy y eso influirá en tu expresión creativa.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Controla tu agresividad en el sentido más amplio de la palabra. Relájate, haz ejercicio.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Posiblemente este día te sientas frustrado-a en el terreno sexual. Ánimo.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Este viernes será un día afortunado para las reuniones con la familia. Felicidades.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Tu pareja tenderá a comportarse demasiado autónoma hoy, y lo notarás más que nunca.

Martes 29 de Mayo de 2018

Cruz Roja ofrece cursos para especilizarse como técnicos en urgencias médicas La Cruz Roja Mexicana, delegación Tapachula, informó que constantemente imparten el curso de Técnico en Urgencias Médicas con la finalidad de capacitar, cualificar, adquirir habilidades y mejorar al voluntariado en esta ciudad del área de Socorros y Emergencias. Al respecto, la Coordinadora de Cruz Roja Mexicana Juventud, delegación Tapachula, Raquel Gutiérrez Renaud detalló que el curso tiene una duración de un año y se pretende preparar a personas que deseen ser parte del voluntariado, básicamente les enseñan las diferentes técnicas en ambulancia; posterior a este curso ya van a poder acreditarlo y los participantes podrán trabajar en el servicio de ambulancias, ya que la Secretaria de Educación Pública (SEP) les otorga un reconocimiento con folio que los acredite como Técnico en Urgencias Médicas. Añadió que el curso está abierto a la población en general, en caso de ser menor de edad se deberá contar con el consentimiento de los

padres de familia, ya que desde los 12 años de edad pueden aprender los 7 pasos para salvar una vida, a través de los primeros auxilios. Cabe señalar que la Cruz Roja Mexicana necesita de más y mejores elementos que respondan de inmediato a una emergencia, que cuenten con una vocación de servir a quienes más lo necesitan, no solamente se trata de la oportuna intervención, sino que también se dignifique al paciente con una atención humana, de ahí radica la importancia de contar con más paramédicos certificados que estén altamente capacitados para atender a un paciente. La debida preparación que implica usar los equipos de urgencias puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Este fin de semana la comunicación con la familia será muy gratificante.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Hoy te irritarás con demasiada facilidad; si no es algo normal en ti, te sorprenderás.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tus frustraciones en el terreno afectivo saldrán a destiempo y de forma poco apropiada.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Tus relaciones con los demás serán cordiales y desinteresadas hoy. Estás de suerte.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO En lo familiar, tu espíritu será muy grande y sentirás la unión que tienes con tu madre.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO En el terreno sentimental podrías tener algunos cambios en tus relaciones íntimas.

Construyendo domo para familiares de pacientes en Huixtla Huixtla.- Desde el la semana pasada, inició la obra de la construcción de dos domos en el área de entrada y salida de urgencias del Hospital General de esta ciudad, con lo que el sector salud busca proteger del agua y sol a familiares de pacientes que reciben atención médica en este nosocomio. Víctor Hugo Mendoza Mérida, director del Hospital “Amigo del Niño y de la Madre”, informó que no sólo se atienden trabajos de escritorio, sino que también que también trabajan en un eje muy fundamental que es la gestión permanente y en los que se han hecho obras de remodelación

y construcción de espacios que son de mucha importancia y utilidad para derechohabientes y familiares de estos. En este sentido, Víctor Hugo Mendoza, recordó que ciertamente familiares de pacientes, que se quedan a cuidar de ellos, algunos en las afueras del nosocomio, a la intemperie, recibiendo agua y sol, pero hoy con los trabajos de gestión ha logrado la construcción de un domo en el que se protegerán de ello, principalmente la gente de bajo recursos y la que proviene de otros municipios de la zona costa y sierra. “Y es de reconocer y hacer público, el agradecimiento al ex secretario de salud, Francisco Ortega Farrera y la actual secretaria de salud, Leticia Guadalupe Montoya Lievano, por todo el apoyo, que han entregado equipar de camas e incluso una ambulancia nueva, que sirve para los traslados, y hoy con la construcción de dos domos, una en forma triangular, y el segundo en la entrada del Hospital, ambos estarán alumbrados”, dijo.


Martes 29 de Mayo de 2018

Obra pública se asignará a las empresas de Chiapas; sin “moches” ni favoritismos: Rutilio

15 Asaltan bodega de refrescos en Tapachula

Tres sujetos armados despojaron al encargado de una bodega de frescos ubicada en la 14 privada Norte frente a la • El candidato de la coalición "Juntos Haremos Historia” asistió a tienda Pitico, en donde se llevaron dinero en efectivo. como invitado al Foro Infraestructura Chiapas 2030 organizado por Los hechos ocurrieron a las 06:00 horas de ayer, cuanla CMIC do chofer de un camión de la empresa Coca Cola, se enconAl asistir como invitado al traba descargando producto al interior de dicha bodega, por Foro Infraestructura Chiapas lo que no se percató que tres individuos ingresaron de ma2030, organizado por la Cánera violenta y amenazaron de muerto al encargado de nommara Mexicana de la Indusbre Juan Angel “N” de 35 años de edad, para no salir herido tria de la Construcción (CMIC), el candidato de la entregó la cantidad de 81 mil pesos. coalición "Juntos Haremos Historia” a la gubernatura del estado, Rutilio Escandón, aseguró que las obras que se realicen durante su administración serán para las empresas chiapanecas. “En mi gobierno, las y los empresarios auténticos y honestos tendrán mucho trabajo, porque queremos que la infraestructura se haga bien, que sea de calidad para que el pueblo pueda disfrutarla”, explicó al tiempo de señalar que no habrá favoritismos y que todas las obras tendrán garantía, a fin de asegurar que estén bien ejecutadas. El abanderado de los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES) fue enfático al señalar que todo el proceso de asignación se realizará en completa transparencia y que se castigará a todo aquel funcionario que se aproveche de su puesto para exigir un porcentaje a cambio de la asignación de obras: “se acabarán los moches”, dijo. De la misma forma, declaró que una de las primeras acciones que

se llevarán a cabo en su administración es enviar una iniciativa de ley para terminar con el fuero, ya que dicha figura jurídica se ha desvirtuado y actualmente es sinónimo de impunidad para muchos servidores públicos. “Queremos erradicar todos los privilegios y lujos en el gobierno, parte de ello es eliminar el fuero para los funcionarios y combatir decididamente la corrupción y la impunidad que tanto daño le han hecho a nuestro estado”, agregó. Finalmente, Rutilio Escandón declaró que su gabinete se conformará con mujeres y hombres de probada honestidad y con vocación de servicio, pero sobre todo con méritos para ocupar un cargo. Asimismo, enfatizó que no habrá improvisaciones ni nombramientos por capricho o cuotas de poder.

PROFECO da carpetazo a demandas por falta de agua La subdelegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), no ha atendido, ni ha realizado lo procedente para que habitantes de Pobres Unidos, lleguen acuerdos con el Comité de Agua Potable y Alcantarillado (Coapatap). Al respecto, el vecino de esa colonia, Luis Soto, manifestó que desde hace más de cinco años, han iniciado las quejas ante la PROFECO en lo relacionado a la falta de suministro, así como cobros excesivos, sin embargo, esa dependencia no ha logrado que ambas partes lleguen

acuerdos, y solo da carpetazos a las denuncias de los afectados. “No vamos a permitir más atropellos de las autoridades como PROFECO, nosotros tenemos demandas, quejas desde hace cinco años, no es posible que PROFECO que nos engañe diciéndonos que nos darán respuesta, nosotros no hemos llegado acuerdos con Coapatap”, dijo. Responsabilizaron a PROFECO de engañar y mentir, debido a que no han logrado que los afectados puedan tener un acuerdo que beneficie a ambas partes, y solo se limita a dar largar. Anunció que como medida de presión, podrían realizar acciones de protesta en las afueras de las instancias correspondientes, para que puedan ser atendidas sus demandas. Por último, instaron a las autoridades atender sus quejas, para evitar que exista más molestias e inconformidad de los lugareños.

Tras obtener el dinero robado se fueron con rumbo desconocido, diferentes corporaciones policiacas arribaron al lugar y montaron un operativo rafaga sin obtener resultados positivos.

Registra Chiapas 1 feminicidio cada 5.4 días

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 28 de mayo de 2018 (muralchiapas.com).- Más de 200 mujeres fueron asesinadas en el estado de Chiapas, esto en los últimos tres años según informes del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF). La representante de OCNF en Chiapas, Martha Figueroa explicó que de acuerdo al informe "Implementación del tipo penal de feminicidio en México: Desafíos para acreditar las razones de género 2014-2017", al menos 282 mujeres en el estado fueron asesinadas, donde la mayoría fue violentada por su pareja o conyugue. A lo anterior, la activista por los derechos de la mujer explicó que de los asesinatos registrados en este periodo las autoridades competentes han judicializado los casos como suicidio y homicidio, agravantes que cumplen las características de femenicidios. “Estamos contabilizando 282 muertes o asesinatos de mujeres, en el 2014 hay homicidios dolosos y feminicidios y este es otro problema, como no asumen el protocolo, más que como mágicamente lo nombran pero no lo asumen, registran e incluso judicializan los casos como homicidio y no como feminicidio cuando cumplen las caracte-

rísticas del tipo penal que desde marzo del 2012 es vigente en Chiapas”, detalló. En este contexto, precisó que el año más violento para la mujer en Chiapas ha sido el 2016, donde se reportaron 46 homicidios dolosos y 32 feminicidios. “En 2014 los homicidios dolosos fueron 31 y feminicidios 29; mientras que 2015 se reportaron 40 homicidios dolosos y 35 femincidios; para el 2016 fueron 46 homicidios dolosos y 32 feminicidios; y en el 2017 se contaron 40 homicidios dolosos y 29 feminicidios”, expuso. Asimismo, Atziri Ávila López, integrante del OCNF, señaló que a nivel nacional han documentado del 2014 al 2017 el asesinato de 8 mil 904 mujeres, “estas 8 mil 904 mujeres, 2 mil 188 fueron investigados como feminicidio, solamente el 24.57 por ciento”. De esta forma, agregó que como observatorio han contado 6 mil 297 asesinatos con información que de fiscalías y procuradurías, donde únicamente mil 886 fueron investigados como feminicidios, es decir, el 30 por ciento. “Lo que nosotras vemos en las cifras es que no es así, que no se están investigando las muertes violentas desde un inicio como feminicidios, sino que incluso se investigan como suicidios o como homicidios dolosos”, lamentó. Por ello, refirió que la edad de las víctimas de feminicidio van de 21 a 30 años, es decir, jóvenes y mujeres en edad reproductiva, donde todos os métodos de muerte son preocupantes, “pero lo que sí documentamos es el incremento en al menos en 2017 de la brutalidad de la violencia”.


Martes 29 de Mayo de 2018

16 Palma La producción de palma ya superó a la industria; en la costa de Chiapas, cientos de productores se encuentran desesperados por no encontrar mercado para sus cosechas, tanto que tienen que enviar unas dos mil toneladas semanales hasta Palenque para procesarla y con ello, los costos se les incrementan porque son ellos los que cargan con los fletes. En temporadas altas, la situación empeora y gran parte se pierde. Unos mil palmeros decidieron ante esa problemática conformar la sociedad cooperativa “Pioneros de Hule el Sacrificio”, cuya sede está en Villa Comaltitlán, buscando con ello lograr que las instancias gubernamentales federales y estatales los ayuden para que se pueda instalar una nueva planta extractora, ya que las pérdidas son millonarias en detrimento de ellos. Una financiera aprobó un proyecto para la construcción y operación de una agroindustria palmera en la que se invertirían unos siete millones de dólares -130 millones de pesos-, la cual ayudaría a procesar toda la producción de ese grupo y generaría unos tres mil empleos directos e indirectos, cubriendo para ello todos los requisitos que marcan las normas nacionales, extranjeras, los estudios de impacto ambiental y los permisos necesarios, pero cuando estaban por empezar

ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO la obra, la alcaldesa Claudia López Aguilar, se negó a otorgar los permisos municipales. La palma de aceite es uno de los principales cultivos de Chiapas, al existir unas 60 mil hectáreas en regiones específicas de la Costa y Soconusco, Selva y Norte del estado, aunque la industria instalada carece de la capacidad suficiente para captar toda la producción, ante lo cual se requiere con urgencia nuevas procesadoras cerca de las zonas de cultivo, porque al estar a cientos de kilómetros les incrementa los costos que se cargan a los agricultores. Roberto Marín Estrada y Jorge Luis Cueto Velázquez, apoderado legal y presidente de la sociedad cooperativa han lamentado la actitud de las autoridades municipales de Villa Comaltitlán al oponerse a un proyecto agroindustrial de alto impacto, sobre todo que este contará con alta tecnología, planta de oxidación para reutilizar el agua para riego y la elaboración de fertilizantes naturales, aparte de que no han pedido un solo peso al gobierno, aunque sí las facilidades para contar con seguridad para las inversiones, pero la actitud asumida

por las autoridades municipales impiden el desarrollo que se busca para el campo. El gobierno federal está impulsando la Zona Económica Especial y el Parque Agroindustrial de Puerto Chiapas, pero ese tipo de obstáculos a los productores hacen que haya un desánimo, sobre todo cuando se trata de un cultivo que debe tener prioridad porque México importa la mayor parte del aceite que se consume en el país, siendo nuestra entidad la que ocupa el primer lugar en producción de esta oleaginosa y a cuya actividad se dedican miles de agricultores. Es más, el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), precisa que en la entidad la palma de aceite es el séptimo cultivo más importante, solamente después del café, maíz, plátano, caña de azúcar, frijol y pastos para la alimentación de ganado, pero con más ingresos que la papaya, mango, cacao y otros, por lo que debería ser una prioridad la instalación de la agroindustria para que toda la producción de logre procesar y resulta lamentable que autoridades municipales, como el caso de Villa

Comaltitlán, impidan proyectos que serían de alto impacto tanto para el sector como la generación de empleos que tanta falta hacen en la costa chiapaneca. A escena Derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que requieren servicio de quimioterapia al sufrir de algún tipo de cáncer, han denunciado falta de equipamiento, de medicinas y material de curación, aparte que el espacio de la unidad de aplicación es muy reducido, ante lo cual pidieron a las autoridades de nivel central poner atención urgente y solucionar los problemas que se vienen presentando, en virtud presuntamente a que los directivos se encuentran más preocupados en participar en actividades proselitistas y políticas que en la atención que deben brindar a los pacientes… En el hospital regional de Tapachula, dependiente de la Secretaría de Salud, también se viene sufriendo un serio problema por encontrarse ya sobresaturado de servicios, tanto que no alcanzan las camas para quienes demandan atención médica. Tanto el IMSS como la SSA construyen nuevos nosocomios en esta ciudad fronteriza del sur, aunque no solamente se requiere de mejor infraestructura sino también médicos y medicinas que es de lo que más se queja la población… Ante los últimos asaltos y robos de trailers con mercancías de exportación que se dirigen a Centroamérica ocurridos en la población fronteriza de Ciudad Hidalgo, los sectores productivos han demandado que las autoridades federales y estatales intervengan y realicen una profunda investigación, ya que presuntamente en esos hechos se encuentran involucradas las policías municipales e incluso familiares de autoridades locales. Apenas la madrugada de ayer elementos de la policía municipal estuvieron a punto de enfrentarse con elementos de la PFP, PGR y Fiscalía General del Estado que recuperaron dos trailers y mercancía robada, en cuyos hechos fueron detenidas dos personas, una de ellas al parecer ya con antecedentes de haber participado en otros hechos similares… Hasta la próxima.


Depor tes Deportes Martes 29 de Mayo de 2018 El derecho al voto y ser votado también es de las personas con discapacidad Existe un inminente silencio de los candidatos a la presidencia de la República o al gobierno de los estados para con el sector con discapacidad. Son miles de personas en todo el país con discapacidad que una de sus grandes batallas más fuerte ha sido contra el rechazo de la sociedad que teme contagiarse. Y es cierto que la discapacidad no es una enfermedad, no es algo que te digan cuando tienes dolor de cabeza tomate esta aspirina, y se te va a quitar, la discapacidad no se quita o el mismo problema de creer que se va a contagiar con la discapacidad. La discapacidad no es un limitante para que la persona alcance sus metas en su vida, muchos de ellos han logrado terminar una carrera profesional. Lo cierto es que en nuestro país, menos en Chiapas, no existe una cultura por la discapacidad. Muchas de las personas con discapacidad no consiguen un trabajo formal, porque hace falta educación, hace falta sensibilizar a la gente, informar más a la sociedad sobre la discapacidad y que se quite el mito de esta enfermito, porque la discapacidad no es una enfermedad, es algo con lo cual se nace o se adquiere pero no es una enfermedad como tal. Recuerdo un día que me platico un amigo que tenía una discapacidad, pero su lucidez era brillante. Me dijo: “Yo iba a dejar mis solicitudes para un trabajo y me decían si claro nosotros te llamamos y pasaban los mese y no llamaban, entonces yo iba a la empresa a buscar a la personas que me había entrevistado y resulta que nunca estaba, es que no esta se fue a una junta, no esta se fue a comer, es que no está y siempre fue lo mismo, siempre fue el problema de negarse a trabajar con la persona con discapacidad”, recordó. Considero que el proceso electoral es un buen momento para que los candidatos (federales, estatales y municipales) giren la cabeza hacia los discapacitados o mejor dicho hacia las personas con capacidades diferentes. Los partidos políticos no tienen en sus estatutos el tema de los discapacitados, los tienen olvidados, los dejan a un lado. No les importa mucho este sector. Pese a que las personas con discapacidad no son tomadas en cuenta en las agendas de los candidatos a la presidencia de la República o al gobierno del estado, la comunidad de discapacitados quie-

17

Aroma de política Rita Balboa* re ejercer su derecho al voto. Son unos patriotas, señalan puntual: “Como pienso exigir algo si yo no cumplí con ese derecho que tengo, yo no podrí ir a pedirle al presidente en turno algo si yo no fui a una caseta a ejercer ese derecho que yo tengo como persona como ciudadano”. A nombre de las personas con discapacidad que no pueden votar por sus limitaciones, o porque otras personas no se los permiten al considerarlos enfermos, incapacitados, muchos como Daniel exhortan a los jóvenes a ejercer su derecho al voto, toda vez que dijo, que es preferible anular la boleta pero no permitir que otros decidan por ellos.

Discapacidad de las Naciones Unidas (CDPD) elevada a rango constitucional en México, la cual establece la necesidad de que el individuo pueda ejercer su capacidad jurídica plenamente. “Tenemos que cambiar la ley, tenemos que actualizarla, modernizarla en el marco de la Convención para evitar atropellamientos a los derechos de Ricardo y miles de personas que se encuentran en su situación”. En tanto, Andrés Agüinado Gómez-Monte, quien encabeza un grupo de abogados que llevan casos de personas con discapacidad, recordó que en México se registró el primer caso en toda Latinoamérica en el que Que es la discapacidad, se analizó si los modelos de tutefuera de oportunidades la, de interdicción, que existen en en las elecciones México y en todos los países de Latinoamérica violan o no la ConEs una violación a los derechos vención de las Naciones Unidas humanos que las personas con sobre los derechos de las persocapacidades diferentes no puedan nas con Discapacidad. decidir libremente sobre su persona. En muchos casos es un tutor Las personas quien tenga que decidir por la percon discapacidad son sona sobre cuestiones de matrimomarginados en los nio, patria potestad, trámites médiprocesos electorales cos, viajes y compras. Es triste saber que las persona con Jesús Rasgado Calderón, fue de discapacidad intelectual o las primeras personas con capapsicosocial no pueden decidir li- cidades diferentes que logró su bremente sobre cuestiones como inscripción para participar como qué hacer, dónde y con quién vi- candidato a diputado local por el vir; o ejercer su derecho al voto. Distrito I, zona oriente de Tuxtla Existen casos, como el de Ricar- Gutiérrez, escribiéndose una nuedo, que interpusieron una deman- va historia para el sector de da de amparo ante la Suprema discapacitados en el estado. Corte de Justicia de la Nación La oportunidad de contender y (SCJN). Abogados que han parti- representar al vasto grupo de cipado en estos amparos históricos discapacitados se lo brindó el explican que aunque nunca se Partido Chiapas Unido, saliendo había tramitado, era posible la eli- de la marginación en la que se minación del estado de interdic- encontraban por los partidos poción para que la persona pudiera líticos, mismos que no les otorgallevar una vida normal, tomar sus ba la oportunidad de participar, propias decisiones con apoyos y sin embargo, eran utilizados, gapara poder ser mejor cada día. rantizando de esta forma un goLa Confederación Mexicana de Or- bierno incluyente. ganizaciones en Favor de la Per- En esta ocasión se da un giro en sona con Discapacidad Intelectual la vida política chiapaneca, y la A.C. (Conde) han asegurado, una novedad de las elecciones de y otra vez, que al no poder decidir este 2018, es la incorporación de las propias personas con capaci- las personas con discapacidad. dades diferentes “se estaban vio- El propio Rasgado Calderón ha lentando sus derechos humanos”. dicho que su candidatura “fue un La directora de Conde, Raquel parte aguas” a favor del gremio Jolines Henderson, aseguró que chiapaneco, debido a que tenmantener la figura de interdicción drán vos y voto en la tribuna para es una discriminación directa a legislar y gestionar a favor del greeste sector, pues recordó que exis- mio y buscar mejores apoyos. te la Convención por los Derechos De acuerdo a la información proHumanos de las Personas con porcionada por el propio Rasga-

do, en la capital chiapaneca existen unas 15 mil personas con una discapacidad; mientras que a nivel estatal serían más de 126 mil, esto de acuerdo al censo del 2010. Es un universo de personas que son marginados de la política, más aún de las candidaturas al Congreso del estado o las presidencias municipales. Política mediática El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) aprobó la candidatura al gobierno de Chiapas de Fernando Castellanos Cal y Mayor. Castellanos Cal y Mayor, ex presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, es el candidato común a la gubernatura de Chiapas por los partidos Verde Ecologista de México (PVEM), Chiapas Unido y Podemos Mover a Chiapas. El consejo general aprobó la candidatura de Fernando Cal y Mayor al conocer documentos que confirman que renunció en tiempo y forma, además por respetar sus derechos políticos. Con la candidatura de Castellanos Cal y Mayor suman ya cinco los candidatos que buscaran gobernar Chiapas@El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas en coordinación con la Comisión Interamericana de las Mujeres de la Organización de Estados Americanos (CIM-OEA) y el Instituto Nacional Electoral (INE), inauguraron el Seminario: Fortalecimiento del Liderazgo Político de las Candidatas, a través del cual se fortalecerán las habilidades para la campaña electoral. En el primer día de actividades, acudieron mujeres candidatas a puestos de Presidentas Municipales, Síndicas y Diputadas de 72 municipios de diferentes regiones del estado@Mediante la iniciativa global Spotligt, el gobierno guatemalteco y Naciones Unidas establecerán un observatorio de la violencia contra la mujer, confirmaron fuentes diplomáticas. El proyecto buscar hacer realidad la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en sintonía con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, dijo la coordinadora residente del Sistema de las Naciones Unidas en Guatemala, Rebeca Arias. A la reunión asistió la nueva fiscal general y jefa del Ministerio Público, María Consuelo Porras, quien integrará el Comité Directivo Nacional de Spotligt. *Periodista y política chiapaneca. https://www.facebook.com/ ritaguadalupe.balboacuesta


18

Martes 29 de Mayo de 2018

Chiapas genera 50 por ciento Candidato a la alcaldía de del gas en México Tapachula por el PRI, PVEM, PANAL Antonio Lorenzo Guzmán, delegado de En este sentido puntualizó que Chiapas y Chiapas Unido, RENUNCIA la Semarnat, confirmó que Chiapas se aporta grandes cantidades de energéticos convirtió en una potencia energética al al país, participando incluso en la exporta-

- “No hay condiciones para participar en las elecciones”: Enrique alcanzar la generación del 50 por ciento ción de energía y gas a otros países; por Zamora Morlet del gas que consume México desde la eso dijo, debe existir una buena relación planta de hidrocarburos Cactus, en la entre los Gobiernos Federal y Estatal. Tapachula.- Enrique Zamora Morlet Cabe destacar que, según el portal zona Norte del estado. Esta marca deriahora ex candidato del PRI, PVEM, va de la asunción del Complejo de Pemex, con el descubrimiento de petróPANAL, Chiapas Unido y Mover a Procesador de Gas y Petróleo Cactus, leo en la región de Tabasco-Chiapas en Chiapas, por la alcaldía de Tapachula, como la planta más importante de Pe- 1972, surgió la necesidad de aprovechar el decidió retirarse de la contienda electróleos Mexicanos (Pemex) del país y gas asociado al crudo que se extraía. Para lograrlo, se construyó el CPG una de las más destacadas de toral, horas antes de su arranque de Cactus, ubicado a 39 km. de la ciudad de Latinoamérica campaña, al lamentar que la turbulenLa alta producción de gas, se Villahermosa, Tabasco, y a 13 km. del mucia electoral que sufre Chiapas, no suma a la generación del 30 por ciento nicipio Reforma, Chiapas; complejo que permite que haya condiciones para conde la energía eléctrica que desde el es- permitía procesar el gas mencionado de tender. tado se aporta a la Federación mediante forma rentable. Acompañado de su esposa, la El CPG Cactus inició sus operael Sistema de Presas del Alto Grijalva, regidora Lupita Pacheco Meza, y un confirmó el delegado de la Secretaría de ciones el 10 de septiembre de 1974 y ocugrupo de colaboradores, lamentó inMedio Ambiente y Recursos Naturales pa una superficie de 194 hectáreas. Las principales actividades de este (Semarnat). formar que por decisión acordada con complejo son tratar el gas natural, para elilas bases sociales que lo respaldan y minar los contaminantes, y separar sus propia a la vez, determinó no subirse componentes, mediante cinco procesos inal ring electoral, ante las turbulencias esta contienda electoral en dustriales: endulzamiento de gas y líquidos, que azotan un proceso electoral, la- Tapachula” explicó recuperación de azufre, recuperación de líReconoció la confianza brindamentablemente enrarecido y con una quidos del gas y fraccionamiento. democracia lastimada por el manoseó da por los partidos revolucionario Una vez procesados el gas húmeinstitucional, verde ecologista de institucional. do amargo y los condensados del gas, se entregan productos como: el gas licuado, “Agradezco a las personas que Mexico, nueva alianza y Chiapas gas dulce, gas natural seco, etano, gasolime han acompañado desde hace mu- Unido, por brindarle su respaldo; sin na natural y azufre líquido. chos años, a los que he conocida en embargo, ante graves condiciones estos momentos, también a mi familia, que sufre el proceso electoral mis padres, esposa e hijos por sus con- chiapaneco, lamentó que un proyecto respaldado por la ciudadanía y por sejos, esfuerzos y apoyo. He tomado una decisión funda- el pueblo de Tapachula no puede mental e importante en mi vida ante las seguir adelante ante graves graves inconsistencias en algunas can- inconsistencias y sobre todo mani- · Con gran entusiasmo fue recibido Fernando Castellanos por didaturas, he decidido no participar en pulación sin escrúpulos” reiteró. miles de mujeres y hombres de la capital chiapaneca

Gran recibimiento a Fernando Castellanos en Tuxtla Gutiérrez

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Impresionante recibimiento el que vivió Fernando Castellanos Cal y Mayor en la capital chiapaneca, donde miles de mujeres y hombres se congregaron para respaldar, en unidad, su proyecto político rumbo a la gubernatura de Chiapas. Con gran entusiasmo y júbilo, los capitalinos destacaron los trabajos que emprendió durante su administración en Tuxtla Gutiérrez, en favor de las familias, el desarrollo y el progreso, en donde resaltaron que de llegar a ser gobernador el candidato de La Fuerza de Chiapas continuará con el fortalecimiento del desarrollo de la entidad. Señalaron que el compromiso que asumió Castellanos Cal y Mayor con Tuxtla Gutiérrez, se ha visto reflejado en acciones destacadas como el rescate de espacios públicos como el Parque Joyyo Mayu, la Calzada de las Personas Ilustres, el Parque Vista Hermosa, así como la liberación de la zona Centro del ambulantaje. Entre otros resultados, reconocieron también la rehabilitación del Centro Social Francisco I. Madero y la remodelación del Parque Noquis; la implementación de programas como el corredor cultural, el mercadillo cultural,

en la Calzada de las Personas Ilustres y Noches con Sabines en el Mirador Los Amorosos. Asimismo, señalaron que durante su gobierno se dibujó un nuevo rostro para el municipio de Copoya, mediante la iniciativa de “Ciudad Mural”, que permite disfrutar del arte y de un ambiente más agradable a quienes visitan el Glorioso Cristo de Copoya. Por su parte, el candidato común de La Fuerza de Chiapas, agradeció las muestras de afecto, y sobre todo la confianza que las familias tuxtlecas han depositado en él para que sea quien abandere el proyecto de gobierno 2018-2024. Fernando Castellanos Cal y Mayor llamó a la militancia del PVEM, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido, a trabajar conjuntamente en los objetivos de este proyecto de campaña, enfocados a obtener la victoria de manera contundente el próximo primero de julio.


19

Martes 29 de Mayo de 2018

La selección mexicana consigue Pako Ayestarán se convierte en un gris empate en el Rose Bowl nuevo técnico de Pachuca El Pachuca anunció a Pako Ayestarán como su nuevo director técnico para el Apertura 2018. El español firma por un año con el club hidalguense y su continuidad por más tiempo estaría sujeta a los resultados obtenidos. El español cuenta con experiencia en México, puesto que entrenó a Santos Laguna en el Apertura 2015 aunque no tuvo mucho éxito y sólo estuvo un torneo en Torreón. Donde sí alcanzó grandes re-

El Tri calienta motores para Rusia 2018. La selección mexicana empató 0-0 este lunes con la selección de Gales en el Rose Bowl de Pasadena, California, donde algunos seleccionados tuvieron la oportunidad de mostrarse para estar en la lista definitiva para el Mundial.La primera parte del encuentro fue poco atractiva, pues ambos conjuntos hicieron pocas llegadas de peligro. Por parte del conjunto mexicano, el Tecatito Corona fue el más peligroso con algunos desbordes por la banda derecha. El jugador del Porto se quitó la marca de dos defensores y con un potente disparo desde los linderos del área busco el ángulo, pero el portero Wayne Hennessey mandó a tiro de esquina la oportunidad más clara del Tri. Por lo británicos, Harry Wilson buscó hacer daño en la portería defendi-

da por Jesús Corona, pero su disparo se abrió de más, a tal grado de que Chuy solo tuvo que ver cómo se iba la pelota por un costado.Antes de finalizar los primeros 45 minutos Héctor Herrera volvió a poner a prueba la meta rival, pero sin muchas dificultades el guardameta británico desvió la pelota. En la parte complementaría, Juan Carlos Osorio realizó seis cambios, pero en ninguno de ellos pudo conseguir inclinar el marcador a su favor.Giovani dos Santos tuvo una oportunidad al minuto 84, pero ante la salida de Hennessey poco pudo hacer el elemento del Galaxy de la MLS. La selección mexicana ahora se preparará para encarar el partido con el que se despedirá de su afición en el Estadio Azteca, donde enfrentará a Escocia antes de partir a tierras europeas para medirse ante Dinamarca antes del inicio de la Copa del Mundo.

Warriors vs Cavs en las Finales de la NBA por cuarto año consecutivo Golden State venció 101-92 a Houston en el séptimo de la serie y lograron su pase a la final de la mano de Stephen Curry y Kevin Durant, quienes anotaron 27 y 34 puntos respectivamente. Los Warriors tuvieron un extraordinario tercer cuarto, mismo en el que remontaron

sultados fue con Estudiantes Tecos, del Grupo Pachuca, al que hizo campeón del ascenso y llevó hasta la final por subir a Primera División, la que no pudo ganar a Leones Negros de la Universidad de Guadalajara. También alcanzó las semifinales de la Copa MX. Ayestarán sustituye al uruguayo Diego Alonso en el banquillo y tendrá como objetivo volver a la Liguilla después de tres ausencias consecutivas. La última experiencia del técnico español fue esta temporada con Las Palmas en la Liga española, antes de ser despedido y dar paso a Paco Jémez. Anteriormente dirigió al Valencia, al que consiguió salvar del descenso a Segunda en la 2015/16.

Nadal, en suspenso; Djokovic y Thiem avanzan en Roland Garros La lluvia que hizo su aparición a última hora de la tarde evitó que Rafa Nadal pudiera terminar su partido de debut en Roland Garros, en una jornada del torneo parisino en la que dos de los favoritos, Novak Djokovic y Dominic Thiem, superaron la primera ronda. Nadal se apuntó los dos primeros sets (64 y 6-3), aunque en el tercero perdía 3-0 frente al italiano Simone Bolelli (130), que le había hecho un quiebre de servicio, por lo que el mallorquín no terminaba de sentirse cómodo, pero hacia las 19:45 locales se decretó la interrupción del partido por la lluvia. Diez minutos más tarde, la organización anunciaba oficialmente que no se podría reanudar y reprogramó la continuación para hoy. El español, que busca un decimoprimer título en la arcilla parisina, no pudo imitar así a otros tenistas que pretenden arrebatarle la corona. El austriaco Dominic Thiem, octavo del mundo y considerado uno de los pocos que pueden privar a Nadal de un título más en Roland Garros, venció fácilmente al bielorruso Ilya Ivashka por parciales de 6-2, 6-4 y 6-1.

una desventaja de 15 puntos, mientras que los Rockets fallaron los 14 triples durante el mismo periodo. Por cuarta temporada consecutiva Warriors y Cavs se verán las caras en la final de la NBA, hecho que jamás había ocurrido en la historia de la liga. El duelo Curry contra James se está conv i r t i e n d o El capitán de la selección argentina, Lionel Messi, llamó a la mesura a sus compaen uno de triotas al advertir que la Albiceleste no es candidata ni está entre los mejores equilos gran- pos para el Mundial de Rusia-2018. "Nosotros vamos con la ilusión. des clásiEstamos bien y trabajando mucho, pero cos y amcon tranquilidad. La gente tiene que saber bos buscaque no vamos como candidatos, pero terán guiar a nemos un grupo de jugadores muy buesus equinos y la vamos a pelear", dijo en declarapos para ciones al Canal 13 la noche del domingo. hacerse Consultado sobre si Argentina podía ganar la Copa, Messi respondió: "Creo que con el camsí, yo le tengo mucha fe a este grupo". peonato.

No somos "los mejores" para Rusia 2018, dice Messi


Martes 29 de Mayo de 2018

20

Detiene Fiscalía de Inmigrantes a sujeto por delito de pederastia en Tapachula

Motociclista pierde la vida en colonia PDCH de Tonalá Tonalá, Chiapas.- Un motociclista perdió la vida en el camino de acceso a la colonia Democrática Chiapaneca PDCH. Los hechos se registraron a eso de las 05:00 horas del lunes, cuando personas que pasaban por el sitio reportaron a la línea de atención a Emergencias 911 la presencia de una persona tirada. Al lugar de los hechos arribaron elementos de la policía municipal mando único y de Protección Civil, quienes valora-

ron a la víctima, misma que presentaba ausencia de signos vitales por lo que ya no se trasladó. Al lugar de los hechos arribaron también elementos de servicios periciales quienes ordenaron el levantamiento del cuerpo y su traslado al Semefo donde se le practicó la necropsia de ley. La motocicleta permanecía al lado de la víctima, posteriormente fue puesta disposición de la fiscalía. Se dijo que el hoy occiso se llamaba José Iván Vázquez Vázquez de 27 años de edad, de oficio técnico en refrigeración, originario de la comunidad Manguito, pero con domicilio en PDCH. José Rivera/ASICh

Detienen a presunto distribuidor de estupefacientes en Tonalá: FGE Tonalá, Chiapas. - Elementos del grupo interinstitucional adscritos a la Fiscalía de Alto impacto, detuvo a un sujeto en la ciudad de Tonalá presuntamente relacionado en la distribución de estupefacientes y delitos de robo. El detenido responde al nombre de Marco “N” quien momentos antes había cometido un asalto despojando de la cantidad de mil pesos a la víctima, cuando se dirigía a su domicilio. Recorridos de vigilancia logró

identificar al ahora imputado, cuando se encontraba en el barrio Nicatan del municipio de Tonalá, al momento de la aprehensión se le localizó entre pertenencias dos navajas con las que presuntamente asaltaba. Así como la cantidad de mil pesos producto del ilícito, y 100 gramos de mariguana equivalente a 15 carrujos. Cabe subrayar que el ahora detenido, forma parte de un grupo delictivo que opera en los municipios de Arriaga, Huixtla, Tonalá y Tapachula. Mientras tanto, el imputado permanecerá recluido en el Centro Penitenciario de la ciudad de Tonalá, donde la autoridad Judicial determinará su situación jurídica en las próximas horas. En la detención participaron elementos de la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Con estas acciones, la Fiscalía de Chiapas refrenda su compromiso con la ciudadanía para combatir todas las expresiones delictivas en todo el territorio chiapaneco.

Hechos ocurridos el pasado 15 de mayo

Tapachula, Chiapas.- Elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía General del Estado, detuvieron a Misael “N” como probable responsable del delito de pederastia cometido en agravio de una menor de cuatro años de edad, hechos ocurridos en la ciudad de Tapachula. La Fiscalía de Inmigrantes dio a conocer que la detención se efectuó en atención a la orden de aprehensión emitida por el Juez de Control de la región 02 con sede en Tapachula, dentro de la carpeta administrativa número 143/2018. Elementos de seguridad en coordinación con la Policía Federal lograron detención del imputado de origen guatemalteco en las inmediaciones del parque central “Miguel Hidalgo” de Tapachula. En este sentido, la instancia local dio a conocer que el imputado se encuentra presuntamente relacionado con hechos ocurridos el 15 de mayo de 2018. El día de los hechos, la víctima y su mamá se encontraba en la casa del imputado ya que tienen cierto parentesco, el sujeto se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas y en un momento que se quedó solo con la menor abusó sexualmente de ella. Luego de la denuncia presentada por la mamá de la víctima originaria de Guatemala, las autoridades dieron inicio a la carpeta de investigación 192-0891201-2018 por el delito de pederastia. Por estos hechos, el Fiscal del Ministerio Publico luego de practicar las investigaciones pertinentes y recabar los datos de pruebas necesarios, logró acreditar la presunta participación del imputado en este hecho y solicitó la correspondiente orden de aprehensión. Actualmente, Misael “N” ya se encuentra recluido en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 03 con sede en Tapachula, desde donde enfrentará el proceso penal en su contra.

Choca motociclista contra camioneta en tramo Tapachula - El Edén Un conductor de una motocicleta que se encuentra en calidad de desconocido, invadió carril en la carretera TapachulaEl Edén, lo que provocó que se impactara directamente contra una camioneta. El incidente se registró alrededor de las 18: horas, y según primeros informes obtenidos por Diario del Sur, el conductor de la motocicleta marca Italika, color gris, no logró controlar la unidad, y se impactó de frente contra una camioneta mientras salía de una curva. El motociclista fue trasladado de inmediato al hospital regional, y su estado de salud se reporta como grave, además, en el lugar del accidente, quedo abandonado el vehículo marca Ranger, modelo reciente con placas del estado de México. Al lugar acudieron elementos de Protección Civil, Tránsito del Estado y paramédicos para dar atención al motociclista, quien dejo parte de su sangre esparcida en el pavimento, así como una bota color café en los alrededores. Ante esto, serán las autoridades las que realicen las investigaciones necesarias y deslinden responsabilidades entre los implicados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.