PROTECCIÓN CIVIL ATIENDE EL LLAMADO DE LA POBLACIÓN DE POSTE ROJO 5 AYUNT AMIENT O DE TAP ACHULA IMPLEMENT A OPERA TIV O Habitantes de Colinas del Rey YUNTAMIENT AMIENTO APA IMPLEMENTA OPERATIV TIVO Denuncian Inundaciones a PARA RETIRAR AMB ULANTES DE LA VÍA PÚBLICA 5 AMBULANTES Causa de Pésimas Obras 13 Inicia el tercer de la Administración Pasada Congreso del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Foro 3 Tacaná
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIII
NAHUM GÓMEZ GRAJALES
Num. 20,689
Tapachula Chiapas, Jueves 29 de Octubre de 2015
Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Las y los artesanos mantienen vigente la cultura y tradición de Chiapas: Velasco CHIAPAS Y LA FEDERACIÓN FORTALECERÁN ACCIONES EN BENEFICIO 3 DE MONTES AZULES
2
ANUNCIAN GOBIERNO DEL ESTADO Y SAGARPA Suma esfuerzos DIF y 19 EXPO INTERNACIONAL DE PRODUCTOS NO Voluntariado en favor de la TRADICIONALES 2015 7 IEPC APERTURA población vulnerable 4 PERIODO DE REGISTRO La presidenta del Sistema para el DesarroDE CANDIDATOS llo Integral de la Fa15
milia de Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, sostuvo una reunión con mujeres para dar a conocer e invitarlas a formar parte del Voluntariado del DIF, en favor de la población más vulnerable de la ciudad.
2
Jueves 29 de Octubre de 2015
Las y los artesanos mantienen vigente la cultura y tradición de Chiapas: Velasco • El Gobernador inauguró la 1ª Feria Artesanal San Cristóbal de Las Casas 2015 con la participación de 74 expositores de diferentes estados San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.– Al encabezar la premiación de las y los 63 artesanos ganadores de las diversas categorías del XXI Concurso Estatal de Artesanías “Fray Bartolomé de Las Casas 2015”, el gobernador Manuel Velasco Coello hizo un reconocimiento a las mujeres y hombres que mediante el arte popular mantienen vigente la cultura, espíritu y tradición que identifica al estado a nivel nacional e internacional. El mandatario chiapaneco, acompañado de la directora general del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), Liliana Romero Medina y de la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, explicó que desde hace 31 años se unen esfuerzos para llevar a cabo este importante certamen, que en esta edición reunió la creatividad y el trabajo de las y los artesanos chiapanecos en un total de 364 piezas. “Nos sentimos muy orgullosos de todas nuestras artesanas y artesanos que participaron en este certamen y a quienes con base en su trabajo se les entregó, más que un premio, un reconocimiento a su talento, pero sobre todo se les reconoció por esa dedicación y amor con la que realizan cada una de las piezas artesanales que han expuesto”, expresó Velasco. Luego de realizar un recorrido por la exposición de piezas artesanales, el jefe del Ejecutivo señaló que mediante el Fonart, este año se entregaron aproximadamente 600 mil pesos en premios, los cuales se suman a los 27 millones de pesos que se han destinado durante estos tres años en beneficio de más de 17 mil artesanas y artesanos. Lo anterior, dijo Velasco Coello, les ha permitido elevar su calidad de vida, ya que han encontrado mejores canales de promoción y comercialización de sus productos. Agregó que con esta dinámica en la que participa directamente el Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, se garantiza que el trabajo artesanal siga siendo una fuente de ingresos y un elemento de atracción del turismo nacional e internacional, tal como sucedió con la Expo Venta Artesanal Sur Sureste y la Expo Venta del Ámbar 2015 que tuvo una afluencia de más de 17 mil turistas nacionales y extranjeros, y que generó ganancias por 7 millones de pesos en beneficio de 992 artesanos. En su intervención, la Directora General de Fonart resaltó el talento de las mujeres y hombres chiapanecos que con su creatividad distinguen a Chiapas como uno de los estados con esencia cultural y valiosas tradiciones. “El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías seguirá trabajando para poderles ayudar a ustedes a continuar este arte cultural que les han dado sus padres, sus abuelos y que deseamos les otorguen a sus hijos. De esta manera queremos que México siga progresando”, enfatizó. Cabe señalar que en esta edición del certamen "Fray Bartolomé de Las Casas", el máximo galardón le fue otorgado a la artesana Sebastiana Gómez Pérez quien agradeció, en nombre de sus compañeros, todo el apoyo que han recibido por parte de los gobiernos Federal y Estatal para generar certidumbre por el trabajo artístico que realizan día con día. En este concurso se expuso la riqueza artesanal de Chiapas en distintas ramas como: alfarería, cestería, talla en madera, laca, textil, máscaras, laudería, metalistería, sombreros, pirograbado, talabartería, entre otras; además se realizaron distinciones especiales para “Rescate Artesanal y “Uso de Tintes Naturales”. Posteriormente, el Ejecutivo del estado inauguró la Primera Feria Artesanal San Cristóbal de Las Casas, donde participan 20 expositores chiapanecos y 54 expositores del Distrito Federal, así como de los estados de Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. Asimismo, hizo entrega de credenciales a artesanos y artesanas, como parte de la Campaña Nacional de Foto-Credencialización que impulsa Fonart, con el propósito de crear un padrón de artesanos de todo el país. En esta primera etapa se registrarán 10 mil mujeres y hombres chiapanecos. Asistieron a este evento: Marco Antonio Cancino González, presidente Municipal de San Cristóbal de Las Casas; María de Lourdes Ruiz Pastrana, directora general del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas; Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo; Ovidio Cortazar Ramos, secretario de Economía; Fanny Elizabeth de la Cruz Cancino González, presidenta de la Comisión de Artesanías del Congreso del Estado; entre otros.
Jueves 29 de Octubre de 2015
3
CHIAPAS Y LA FEDERACIÓN FORTALECERÁN ACCIONES EN BENEFICIO DE MONTES AZULES * Es necesario fortalecer esfuerzos institucionales para socializar propuestas e impulsar soluciones concretas, indicó el Secretario General de Gobierno Monroy, indicó que con la coordinación de esfuerzos entre el Presidente Peña y el Ciudad de México.- Tras los avances de los trabajos en la Selva Lacandona, particularmente en la región de Montes Azules, el Gobierno de Chiapas y la Federación acordaron fortalecer los programas institucionales, privilegiando la coordinación de esfuerzos y recursos, en beneficio de esta importante reserva natural y de sus comunidades. En la reunión, en la que estuvo presente el titular de la Unidad para la Atención de las Organizaciones Sociales de la Secretaría de Gobernación, Francisco Yáñez Centeno, el responsable de la política interna de Chiapas destacó el interés del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Manuel Velasco Coello por promover en esta región el combate a la pobreza, el desarrollo regional con visión incluyente e integral, así como la preservación y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales. En representación del Ejecutivo estatal, Gómez Aranda expresó su más amplio reconocimiento al Gobierno de la República, particularmente a la Secretaría de Gobernación, por convocar una reunión de alto nivel en la que un total de 16 dependencias federales y estatales ponen de manifiesto el interés por impulsar esta región emblemática para el país y para el mundo. En este marco, Francisco Yáñez destacó el compromiso del Gobierno de la República por impulsar junto con el Gobierno de Chiapas una estrategia integral que permita impulsar el desarrollo sustentable de esta región, que en la actual administración se distingue por el cuidado y preservación de los recursos naturales, por lo que las comunidades han adoptado una visión responsable sobre el cuidado del medio ambiente. Por su parte, la subsecretaria de Gestión para la Protección Ambiental de la Semarnat, Martha Garcíarivas Palmeros, reconoció a Chiapas por ser una entidad que ha logrado cambiar la dinámica social en las Áreas Naturales Protegidas, como en el caso de Montes Azules, en donde la mezcla de recursos de capital semilla se destinó a la realización de acciones de conservación. Asimismo, el subsecretario de Desarrollo Agrario de la Sedatu, Gustavo Cárdenas
Gobernador Velasco, se da cumplimiento a los grandes ejes de la política social para el desarrollo sustentable, que es la certeza jurídica, privilegiar la vocación productiva y fortalecer el valor ambiental en las distintas regiones del país. En este sentido, el comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas, Alejandro del Mazo Maza, afirmó que sí es posible generar desarrollo sin afectar al medio ambiente, como lo demuestran casos exitosos como el de Chiapas, que ha logrado detener los asentamientos humanos en las zonas de conservación, poniendo en práctica proyectos sustentables que además de generar ingresos y empleos en las comunidades, garantizan la protección de los recursos naturales. En su intervención, Eriko Flores Pérez, director de Seguimiento de Programas de la Sedesol, en representación del subsecretario Ernesto Nemer Álvarez, manifestó el interés del Gobierno de la República por ofrecer mayores oportunidades de crecimiento para las comunidades indígenas que habitan la región de Montes Azules, por lo que se pondrán en marcha diversos apoyos dentro del programa Opciones Productivas, como parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda elogió el trabajo coordinado entre las diferentes instancias del gobierno, porque al sumar recursos, esfuerzos e iniciativas y empujar todos en una misma dirección, se están logrando importantes avances, donde “tendremos que fortalecer el ingenio y esfuerzo, para socializar propuestas y trabajar en soluciones concretas”. En esta reunión estuvo presente: el titular de la Procuraduría Agraria, Cruz López Aguilar; el comisionado Nacional para el Diálogo con los Pueblos Indígenas, Jaime Martínez Veloz; el director general de Corredores Biológicos de la Conanp, Rafael Obregón Viloria; la coordinadora General de Fomento al Desarrollo Indígena de la CDI, Mirna Yadira Aragón Sánchez; el subdirector de Información y Control de la SCT, Demetrio Arenas Herrera; el gerente de Desarrollo Social de la CFE, Francisco García López; el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno de Chiapas, Juan José Zepeda Bermúdez; el delegado estatal de la Secretaría de Gobernación en Chiapas, Antonio Villanueva Escalera; entre otros funcionarios federales y estatales.
Inicia el tercer Congreso del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Foro Tacaná •
Esta edición tiene como lema “La Conservación y Protección del Volcán Tacaná Región Soconusco
Tapachula, Chiapas.- Con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno, estudiantes y médicos, inició el tercer Congreso del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Foro Tacaná, que realiza el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Chiapas. El subsecretario de Desarrollo Mesoamericano de la Secretaría de la Frontera Sur, Sergio Aquino López, explicó que el objetivo del Foro Tacaná es difundir, conocer y valorar la importancia que tiene la protección y conservación de la biodiversidad de la Sierra Madre de Chiapas, y de la cadena volcánica de Centroamérica, mediante la presentación de las iniciativas y proyectos de desarrollo local, regional que promueva la sustentabilidad ambiental, social económica y cultura de la región. Durante estos tres días, se realizarán talleres, conferencias magistrales, un tianguis orgánico que promueve el desarrollo sustentable pero sobre todo busca detonar el valor a los productos orgánicos que se producen en nuestras tierras y en la región del Soconusco. En este sentido, agradeció la participación de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas, el Colegio de la Frontera Sur, el Hospital Ciudad Salud, Universidad Politécnica de Tapachula, a la embajada de activistas por la Paz, por aportar para la realización de este foro, que busca la conservación del patrimonio nacional de nuestra región de Chiapas y de México que es tarea de todos. Por su parte, Francisco Javier Jiménez González, director general de la reserva de la biosfera del volcán Tacaná, explicó que se tienen avances importantes en la conservación y protección del Volcán, donde los estudios indican que la biodiversidad no solo está presente en el coloso del Soconusco, sino que se han detectado nuevas especies de animales que se han encontrado particularmente en el bosque de niebla, por lo que se debe promover su protección y evitar su casa furtiva. Cabe recordar que las metas planteadas para los próximos años por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es erradicar la pobreza, promover la prosperidad, el bienestar, proteger el medio ambiente y hacer frente al cambio climático basado en los Objetivos de Desarrollo del Milenio de los cuales Chiapas ha sido ejemplo a nivel nacional. Por ello, el Gobierno de Chiapas promueve la protección del medio ambiente, así como el trabajo en conjunto con cada una de las secretarías, dependencias y la sociedad en general, para que aporten al cuidado de los ecosistemas.
Jueves 29 de Octubre de 2015
4
Suma esfuerzos DIF y Voluntariado en Crea PGR la Unidad Especializada en Investigación del Delito de Tortura favor de la población vulnerable La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, sostuvo una reunión con mujeres para dar a conocer e invitarlas a formar parte del Voluntariado del DIF, en favor de la población más vulnerable de la ciudad. “Las invito a unirse, que se animen a formar parte de este equipo del Voluntariado del DIF Tuxtla para sumar, para ayudar a quienes más lo necesitan. Las invito a sumarse a esta hermosa experiencia que es colaborar para ayudar a la población con mayor vulnerabilidad”, expresó. Muñoz de Castellanos mencionó que a través del Voluntariado, se pretende mejorar las condiciones de vida y permitir el desarrollo de aquellas personas quienes tienen más necesidades y carencias. Acompañada por Doris Moguel D’Amico, directora general del DIF Tuxtla, dio a conocer que el voluntariado estará encabezado por la señora Lourdes Cervantes. Finalmente, dijo que las primeras acciones a emprender es la ayuda a mujeres embarazadas con VIH y la recolecta de juguetes para ser obsequiados a las niñas y niños en época navideña.
Trabajamos en prevención con todos los municipios, sin distingo: RLS Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte de las acciones para mantener a Chiapas como una entidad segura, la Procuraduría General de Justicia del Estado realizó la entrega del Programa Regional de Seguridad y Prevención en 12 municipios más, por lo que suman un total de 36 localidades. En este sentido, el Procurador Raciel López Salazar señaló que el objetivo es trabajar en coordinación con los 122 municipios del estado en materia de prevención y combate a la delincuencia, a fin de disminuir aún más la incidencia delictiva en la entidad. “Recientemente la Encuesta Nacional de Victimización que realiza el INEGI colocó a Chiapas como la entidad con menor número de víctimas del delito a nivel nacional, esto es reflejo del plan integral que impulsa el Gobierno del Estado y que está dando buenos resultados”, apuntó. Al señalar que este miércoles se entregó el plan en los municipios de Palenque, San Andrés Duraznal, Jitotol, Motozintla, Mazapa de Madero, Amatenango de la Frontera, Las Rosas, Teopisca, Ocozocoautla, Berriozábal, San Lucas y Acapetahua, López Salazar expuso que la Procuraduría trabajará de la mano con las nuevas autoridades
municipales, sin distingo alguno. “Aquí no debe haber rencillas postelectorales, ya que el único ganador debe ser el pueblo, por eso vamos a sumar esfuerzos para dar resultados que garanticen la seguridad y la paz en todos los distritos de Chiapas”, enfatizó. Cabe destacar que, el Programa Regional de Seguridad y Prevención ya fue entregado en los municipios de Comitán de Domínguez, Tzimol, Socoltenango, La Independencia, Chicomuselo, Bejucal, Bella Vista, Bochil, Frontera Comalapa, La Grandeza, El Porvenir, Trinitaria, Siltepec, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Ixhuatán, Villaflores, Ocosingo, Playas de Catazajá, Metapa de Domínguez, Suchiate, Mazatán, Zinacantán, Cintalapa y Las Margaritas. En marco, el Fiscal de Distrito Fronterizo Sierra, Alfonso Enrique Méndez Rojas, se reunió con integrantes del Colegio de Abogados de Motozintla para presentarles el Plan Regional de Seguridad y Prevención. Mientras que en los próximos días se realizará la entrega oficial en el resto de los 122 municipios que componen los Distritos Metropolitano, Fronterizo Sierra, Norte, Centro, Fronterizo Costa, Selva, Altos e Istmo Costa.
La Procuraduría General de la República (PGR) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el que se crea la Unidad Especializada en Investigación del Delito de Tortura, adscrita a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (SEIDF). A través de un comunicado, la dependencia señala que el objetivo de esta nueva unidad es ser el canal único de atención para evitar duplicidad de esfuerzos, así como para tener el control y seguimiento eficaz y eficiente, en aras de fortalecer la investigación y persecución del delito de tortura. Asimismo dará cumplimiento a los compromisos internacionales suscritos por el Estado mexicano en materia de derechos humanos con las condiciones adecuadas e idóneas para garantizar una actuación oportuna, diligente, esmerada Esta Unidad tendrá competencia para dirigir, coordinar y supervisar las investigaciones del delito en materia de tortura cuando se trate de actos atribuibles a servidores públicos integrantes de otras instancias de la Administración Pública Federal y contará con los recursos humanos, materiales y financieros que resulten necesarios para su óptima operación y funcionamiento. Asimismo podrá requerir a las áreas de investigación policial, tecnológica, científica y pericial de la institución, o de otras instancias, toda la información que sea necesaria para la indagatoria del delito. Igualmente podrá solicitar de las instancias judiciales, penitenciarias federales o locales, el traslado de internos de su lugar de reclusión a otros centros de internamiento, salvaguardando sus derechos humanos. La PGR indica que el titular de esta nueva unidad tendrá la calidad de agente del Ministerio Público de la Federación, quien será designado y removido libremente por la PGR, quien también determinará la organización y funcionamiento de la misma, así como adscribir orgánicamente las unidades administrativas que la integran. Los lineamientos para este acuerdo entran en vigor a partir de este martes.
Jueves 29 de Octubre de 2015
5
AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA IMPLEMENTA OPERATIVO PARA RETIRAR AMBULANTES DE LA VÍA PÚBLICA * No otorgamos permisos para vender en las calles de la ciudad, precisan las autoridades municipales. Ante la reincidencia del comercio informal de realizar sus ventas en las calles del primer cuadro de la ciudad, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Servicios Públicos Municipal, implementó un operativo para retirar ambulantes de la vía pública, garantizando con estas acciones el tránsito seguro de peatones y automovilistas en el primer cuadro de la ciudad. La secretaria de Servicios Públicos Municipal, Norma Jisela Rivera Rodríguez, señaló que la administración del presidente Municipal Neftalí del Toro Guzmán, no otorga permisos de ningún tipo para vender en la vía pública, respetando el reglamento vigente y previniendo de esta forma riesgos para las familias que diariamente acuden al Centro Histórico de la ciudad. Esto se realiza en seguimiento a las acciones de reordenamiento emprendidas por el Gobierno del Estado, en donde se han buscado alternativas para regularizar al comercio informal, incorporándolos a un régimen fiscal que les permite importantes beneficios para sus familias. “Lamentablemente están reincidiendo en tomar las calles del primer cuadro de la ciudad, por eso nuestros inspectores debidamente uniformados e identificados participan en este operativo, con recorridos por la 6ª, 8ª y 10ª Avenida Norte, Sendero Peatonal y otras calles en donde se pide de manera cordial a los comerciantes que retiren sus ventas de la vía pública ya que no está permitido”, aseveró la funcionaria. Afirmó que los operativos son permanentes, porque existe un reglamento y es necesario que los ambulantes comprendan que nadie puede estar por encima de la ley, por lo que la dependencia continuará con los recorridos.
PROTECCIÓN CIVIL ATIENDE EL LLAMADO CENTRO MUNICIPAL DE AGRONEGOCIOS, CANAL PARA FUENTES DE FINANCIAMIENTO DE LA POBLACIÓN DE POSTE ROJO -Necesario el saneamiento de ríos, para evitar encharcamientos en colonias de alto riesgo. Derivado de las lluvias generadas este miércoles en Tapachula, la Secretaría de Protección Civil, realizó diversos recorridos por la zona alta y baja de la ciudad, supervisando de manera directa los afluentes, Triplillo, Pumpuapa, Texcuyuapan, Coatán entre otros. El secretario de PC, Francisco Pérez Morales, informó que desde el primer minuto de las lluvias, se llevó a cabo un recorrido por el ejido Viva México y Poste Rojo donde se tuvo el reporte de encharcamientos por el desbordamiento del río Pumpuapa a la altura de la carretera costera, teniendo como datos preliminares la afectación de 8 casas de la colonia Juan Sabines. “La lluvia de este miércoles fue arriba de 40 milímetros en la zona alta lo que ocasionó un taponamiento por basura, generando encharcamientos en la colonia Juan Sabines, afortunadamente los monitoreos constantes y tareas de prevención ayudaron a que estos encharcamientos no pasaran a mayores, solo teniendo como resultado afectaciones materiales” Francisco Pérez Morales, dijo que el saneamiento de ríos, es una de las acciones más importantes que se tienen que realizar, puesto que esta es la tercera ocasión que se tiene un reporte de este tipo en la ciudad. “Es necesario la implementación de campañas, que la población comprenda que arrojar la basura a la calle a los ríos puede generar graves problemas como el desbordamiento de los afluentes y pérdidas materiales”, acotó. Añadió, que reforzar monitoreos permanentes en zonas de alto riesgo, es una de las tareas encomendadas por el presidente municipal, Neftalí Del Toro, es por ello que el trabajo en equipo entre gobierno y sociedad coadyuvará en las tareas de prevención.
- Una acertada decisión del presidente Neftalí Del Toro. Tras participar en el 3er. Foro Estudiantil de Comercio Internacional y Agronegocios, organizado por la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), el secretario de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios del Ayuntamiento de Tapachula, Carlos Victorio Gálvez, felicitó a la facultad de ciencias de la administración por incluir en sus áreas de estudios la carrera de agronegocios que si bien beneficia a todo el sector productivo de la región muy en particular a la población tapachulteca. Al acudir en representación del presidente municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, el secretario de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios Victorio Gálvez, informó que el 70% de los recursos que se mueven en la región provienen del sector agropecuario. Hablar de agronegocios es hablar de fomentar la economía en el sector rural en el que se ven beneficiadas muchas las familias de la región. “Recalcar algo muy importante, la acertada decisión del presidente municipal, Neftalí Del Toro, al incluir dentro de su administración publica, la creación del Centro Municipal de Agronegocios, este centro tiene la misión de apoyar todas las carreras, áreas, productores y agroempresarios, asesorándolos en la elaboración y puesta en marcha de proyectos y que sea el ayuntamiento un canal para las fuentes de financiamiento”. Finalmente el director del Centro Municipal de Agronegocios, Carlos Bracamontes Vila, señaló que la importancia de participar en este foro, es la vinculación con el sector educativo, esto permite abrir puertas que fomentan la participación continua de los estudiantes dentro de los sectores productivos, teniendo como aliado el Centro Municipal de Agronegocios para todo tipo de gestiones y de aportaciones en proyectos para los sectores productivos de Tapachula. Asistieron a este foro, el director del Centro de Estudios Avanzados y Extensión de la UNACH campus IV, Pedro Rene Bodegas Valera; Alejandro Aceituno Campos, coordinador de la licenciatura de Comercio Internacional de la UNACH, y cientos de estudiantes de las carreras de turismo y comercio internacional.
Jueves 29 de Octubre de 2015
6 DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
LIC. GUSTAVO ANTONIO MORALES URIOSTE Notaria Publica N°. 61 Tel. 5-0576 y 6-25-26Fax: 5-12-80 4ª. Calle Poniente N°. 28 Tapachula, Chiapas, México.
PRIORIDAD LOGRAR ESCUELAS DIGNAS PARA TENER EDUCACIÓN DE CALIDAD: ALBORES GLEASON -El senador Roberto Albores Gleason reconoció que la falta de espacios y herramientas adecuadas para impartir las clases es una gran limitante para que los maestros impulsen el desarrollo de los niños y jóvenes con una educación de calidad. En este sentido, el senador Albores informó de la reunión sostenida en el Senado con el director general del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED), Héctor Gutiérrez de la Garza, para analizar los avances en torno a la problemática en los planteles escolares del país, donde destacó la importancia de lograr la meta de contar con escuelas con techos, pisos y muros firmes. El senador chiapaneco reconoció que en materia educativa hay muchos desafíos pero consideró prioritario atender este rezago ante necesidades como subestaciones eléctricas para aires acondicionados en los estados que registran altas temperaturas, o rampas y accesos para discapacitados. Albores Gleason puntualizó que la tarea en Chiapas no es fácil pues muchas comunidades cuentan con salones de madera y lámina, pupitres, pizarrones y sanitarios en malas condiciones, y celebró que el compromiso asumido al respecto por el Gobernador Federal y del Estado esté enfocado en revertir esta situación. El legislador destacó asimismo los convenios celebrados entre la Secretaría de Educación y la Confederación Nacional de Gobernadores, para impulsar los certificados de infraestructura educativa y sacar adelante esta demanda muy sentida de la población. Albores manifestó la necesidad de avanzar en mejorar las condiciones de las escuelas públicas del país, como parte de la reforma educativa que está en marcha para elevar la calidad de la educación. Y reafirmó el compromiso de impulsar desde la Cámara de Senadores proyectos y recursos que apoyen la educación de niños, como Jorge Hernández, quien le expuso que su salón de clases es de madera y que las sillas están en mal estado, al grado de que los padres de familia tuvieron que repararlas, para poder seguir utilizándolas.
IMPORTANTE CONOCER SOBRE DERECHOS HUMANOS * El ejercicio del derecho es única forma de la construcción digna del hombre para el entorno en el que vivimos oportunidad de escuchar opiniones so-
ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS Director
Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz Tecnico de Sistemas: Oscar Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos Ing. Isaac Ramos
FLOR V. PEÑA CAMACHO Gerente LIC. OLGER WONG NOLASCO Asesor Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tel. y Fax 6-43-60 C ORREO E LECTRONICO .SOLSOC52@HOTMAIL.COM NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. solsoc@notimexico.com
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. – La Universidad Intercultural de Chiapas en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, realizaron la conferencia Derechos Humanos de los Pueblos y Comunidades Indígenas con el propósito de dotar a docentes y estudiantes conocimientos y herramientas en materia de derechos humanos. Por lo anterior Miguel Ángel Yáñez Mijangos, rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, comentó que es la oportunidad para tomar en consideración el compromiso inexcusable y firme para fortalecer la formación de los futuros abogados con el principio de la aplicación justa de la ley y la defensa de los derechos humanos. Desde éste espacio se nos brinda la
bre los derechos contemplados en nuestra carta magna, un tema que atañe a todas y todos, sin distinción alguna pues el ejercicio del derecho es única forma de la construcción digna del hombre para el entorno en el que vivimos, agregó Yáñez Mijangos. La conferencia Derechos Humanos de los Pueblos y Comunidades Indígenas, disertada por Josefina María de la Soledad Melesio Nolasco, mostró la situación que viven las comunidades y las necesidades que se deben cubrir para poder bridarles protección y velar por el respeto y ejercicio de las garantías individuales. Melesio Nolasco es subdirectora del estudios y capacitación, directora de promoción y difusión de derechos humanos y comunidades indígenas y cuarta visitadora general de la CNDH. Al evento también asistieron Eddy Ricardo Farrera Martínez, director de fomento y fortalecimiento en derechos humanos de la CEDH, Oscar Antonio Gómez Cancino, secretario académico y Rubén Darío Alcázar Paniagua, coordinador de la licenciatura en Derecho con Enfoque Intercultural, ambos de la Unich.
Email : solsoc52@hotmail.com soldelsoconusco@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO EL SOL DEL SOCONUSCO 62 6 43 60
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Jueves 29 de Octubre de 2015
7
ANUNCIAN GOBIERNO DEL ESTADO Y Melgar acerca alcaldías municipales con la SAGARPA 19 EXPO INTERNACIONAL DE SCT para impulsar un Chiapas Productivo DF. A 29 de Octubre 2015.- El SenaPRODUCTOS NO TRADICIONALES 2015 México dor Luis Armando Melgar se reunió con el · Participan ocho países y 28 estados de la República Mexicana, con la exposición de productos exóticos, tropicales y gourmet. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 28/10/2015.En conferencia de prensa, José Antonio Aguilar Bodegas, Secretario del Campo y Jorge Ventura Aquino, Subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural de Sagarpa Chiapas, anunciaron la realización de la Expo Internacional de Productos No Tradicionales en su décimo novena edición. Esta exposición, a efectuarse los días 6, 7 y 8 de noviembre, en las instalaciones del Centro de Convenciones y Polyforum de Tuxtla Gutiérrez, se realiza con la finalidad de promover la diversidad de productos exóticos, tropicales y gourmet. El evento contará con la participación de 25 compradores internacionales procedentes de Alemania, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, Panamá, Perú y México, quienes establecerán espacios comerciales a las variedades de productos agropecuarios de las 28 entidades federativas presentes en esta expo. Aguilar Bodegas señaló que el gobernador Manuel Velasco Coello le ha instruido dar un mayor impulso a la producción agrícola y pecuaria que hay en la entidad; por ello resaltó, que la expo es un evento de gran relevancia, ya que Chiapas vuelve a ser la sede. Destacó que el evento es un espacio para la promoción de los productos chiapanecos, tanto orgánicos como procesados, representando una área de oportunidad para las pequeñas y medianas empresas rurales; de esta manera, se pretende generar un incremento en la derrama económica, mejorando la calidad de vida de los productores. El titular de la SECAM reconoció el esfuerzo y respaldo que la SAGARPA le ha dado a la Secretaría que encabeza, devolviéndole al estado este escaparate, en
el que se espera generar, para este año, una inversión de entre 35 y 50 millones de dólares, así como abrir nuevos nichos de mercado a nivel local, regional, nacional e internacional. En su participación, Jorge Ventura Aquino, Subdelegado de Planeación y Desarrollo de Sagarpa Chiapas, agradeció el trabajo conjunto realizado por la Federación y la instancia del Campo estatal, para gestionar la realización de esta expo nuevamente en la entidad. Destacó también que este espacio le permite a los productores y pequeños empresarios agroalimentarios, constituirse como empresas formales con los apoyos de FIRA y FIRCO con procesos de transformación. Comentó que actualmente en Chiapas existen aproximadamente 200 empresas consolidadas, un 99 por ciento de productos ya procesados, con valor agregado y registro de marca. En este encuentro se expondrán productos tales como café, miel, quesos, flores, mermelada, salsas, carnes, entre otros, además de la realización de talleres, eventos culturales, centro de negocios y conferencias magistrales.
Promover una efectiva reinserción en los jóvenes: Rutilio
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 28 de octubre de 2015.- Siguiendo las instrucciones dadas por el magistrado presidente del Poder Judicial de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, los operadores del sistema de justicia para adolescentes se han sumado al esfuerzo interinstitucional para contribuir a la formación de los adolescentes en conflicto con la ley que se encuentran en el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes. En su opinión, el magistrado presidente señaló que los adolescentes en conflicto con la ley son víctimas que requieren tratamiento, y las instituciones
involucradas tienen la responsabilidad de ayudar a los menores a reintegrarse a la sociedad, es por esto que se trabaja constantemente en coordinación con la Unidad de Ejecución de Medidas de Tratamiento de la Secretaría de Seguridad Pública. Y como parte de estas acciones, el Poder Judicial a través del Juzgado Especializado para Justicia para Adolescentes, compartió con los adolescentes y personal del Centro de Internamiento el tema de la cultura de legalidad, a fin de dar a conocer las normas que regulan la convivencia social y que cada persona o familia asuma el papel que le corresponde como debe ser. “Como órgano de justicia tenemos la obligación de propiciar alternativas para que las y los jóvenes internos le den un giro a su estilo de vida y sean gente productiva”, afirmó Escandón Cadenas. El titular del Poder Judicial del Estado reiteró la importancia de que los ciudadanos confíen en las instituciones, y que las leyes sean producto del consenso ciudadano e impartir justicia para todos.
Director General de Carreteras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Oscar Callejo Silva y presidentes municipales de Chiapas, con el fin de generar un trabajo en conjunto para la gestión de remodelación y construcción de obras en los municipios, que impulsarán la construcción de un Chiapas productivo. En la reunión los presidentes municipales manifestaron que sus principales solicitudes de gestiones, son la construcción de caminos, pavimentación, rehabilitación de tramos carreteros, calles de concreto hidráulico y mejoramiento urbano, donde el director Oscar Callejo escuchó de manera atenta a cada uno de los presidentes municipales. Melgar dijo : "Reconozco el apoyo de la SCT para el bienestar de Chiapas, pues las vías de comunicación son fundamentales en la construcción de un Chiapas productivo, porque son importantes para traslado de productos, lo que permite la comercialización y la reducción de costos generando así productividad, es decir mayores ganancias, logrando el bienestar en las diferentes regiones del estado." La reunión se llevó acabo en las oficinas centrales del la SCT en el Distrito Federal y los alcaldes de los municipios que asistieron son de Ixtapangajoya, Reforma, Pichucalco, Solosuchiapa, Tapachula, Cacahoatán, Jiquipilas, Cintalapa, Teopisca, Montecristo, Berriozábal, Amatán, Mapastepec y Sunuapa; además de la Diputada local por el Distrito XII, Dulce María Rodríguez Ovando. Melgar concluyó diciendo, “Chiapas vive grandes momentos de transformación y estos grandes cambios de progreso están siendo encabezados con gran acierto por el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, y apoyados desde la Federación por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto”.
En números rojos, el Ayuntamiento de San Fernando El presidente municipal de San Fernando Chiapas, Raúl Martinez Paniagua sostuvo que sus antecesores no cumplieron con el proceso de entrega recepción de la admnistración del Ayuntamiento. Por ello, este miércoles acudió al Congreso del Estado para ratificar las firmas ante la Comision de Hacienda de de la 66 Legislatura, para que le puedan abrir una cuenta pública. No tenemos hasta ahorita la entrega y recepcion, por lo que están dando los pasos para que ya sean liberados los recursos para el municipio de San Fernando. Ahorqa estamos operando sin recursos. Asimismo, aseguró que han denunciado ante el Organo de Fiscalización Superior y la Procuraduría General de Justicia, porque hacen falta algunas cosas dentro de las instalaciones. Ya se tomaron cartas en el asunto porque al final de cuentas nosotros nos deslindamos de responsabilidad de lo que hayan hecho las administraciones pasadas. Reveló que se tiene una deuda con Conagua de un aproximando de 38 millones de pesos, en tanyo de laudo un aproximado de 15 millones de pesos. Con la Comisión Federal de Electricidad la deuda es de dos millones y medio de pesos, y el faltante del pago de.los policias rurales agentes municipales asciende a más de un millon de pesos. Sobre el pago de los aguinaldos de los trabajadores solo les fueron liberados a 45 policias municipales, de los actuales aun no han sido liberados el recursos de sus aguinaldos. Para el cierre del año en curso estamos presentando prorrogas para haber sí así poder pagar a nuestros empleados porque realmente estamos en números rojos. Pero hice el compromiso y es el reto que tenemos como ayuntamiento nuevo y le pido a la ciudadanía de San Fernando que no nos desesperemos porque sabiamos a lo que nos ibamos a encontrar. Aseguró el alcalde que han aportado recursos de nuestra bolsas para sacar adelante todo, así como la recoleccion de basura, el suministro de combustible de las patrullas porque nos dejaron todos los carros descompuestos. En tanto, reveló que con el director de Salud pública, Dr Madrid se hizo el compromiso del mejoramiento de una clinica y el proyecto de un hospital en el cual ya tenemos validado la unidad deportiva y encontrarnos con amigos para hacer compromisos para que en este trienio nos vaya bien.
Jueves 29 de Octubre de 2015
8 **La Unach estancada** ** Del 1 al 3 registran candidatos en Tapilula** La infraestructura hospitalaria es una de las mas importantes que se hayan desarrollado en el estado, pues se ha integrado una red de servicios médicos que opera con oportunidad en beneficio de todas las familias chiapanecas. Las estadísticas dan cuenta de los avances que en este renglón se registran diariamente, pues no se puede negar que existen más espacios hospitalarios, lo cual es una de las principales preocupaciones de este sexenio. Incuso recientemente se inauguró la Unidad de Medicina Crítica en Obstetricia y Tococirugía del Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, que cuenta con un equipo de especialistas altamente capacitados y el conjunto técnico de vanguardia, a la altura de los mejores hospitales del país. La Unidad Médica ahora ya es una realidad, pues cuenta con áreas de hospitalización y de recuperación para recién nacidos, cinco
Jaque con Dama Irma Ramírez Molina quirófanos, 30 camas censables, cuidados intensivos y sala de choques para manejo de emergencia. Se trata de un avance muy importante en la garantía de la salud de las mujeres y los neonatos, ya que ayudará a disminuir las muertes maternas que ya son un 40 por ciento menos que en 2014, lo cual es un dato muy alentador para las familias chiapanecas, porque se atienden anualmente 12 mil partos y se otorgan 190 mil consultas y emergencias. Ahora, con la tecnología de vanguardia, el servicio será de mayor calidad y generará una gran confianza por la atención que recibirán las mujeres en todo el proceso de su embarazo, el parto y el posparto, ya que se cuenta con el personal altamente calificado para otorgar el mejor servicio.
Realiza CFE 6° Foro Empresarial Oaxaca 2015 Oaxaca, Oax. 28 de octubre de 2015.- Con el objetivo de incrementar la competitividad de los negocios, presentando alternativas tecnológicas de última generación para que las empresas puedan reducir el pago de sus facturaciones, se efectuó el 27 de octubre en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de CFE el 6° Foro Empresarial Oaxaca 2015. A través de este encuentro con empresarios, Comisión Federal de Electricidad se acercó a sus clientes del ramo industrial para proporcionarles mejores alternativas en sus servicios en energía eléctrica, atención personalizada y sobre proyectos de eficiencia energética que impacten de forma positiva al precio que erogan al utilizar a la electricidad como insumo. La inauguración del evento estuvo a cargo del Ing. José Ángel Pérez Barrón, Subgerente de Distribución de CFE en la División Sureste, quién además de dar la bienvenida a los participantes, les externó el compromiso que tiene la empresa productiva del estado con sus clientes para hacer eficientes los servicios que ofrece. Acudieron a este foro empresarios e industriales agremiados en las siguientes cámaras: CANACINTRA, CANACO, COPARMEX, CANIRAC, Res-
ponsables Técnicos de Medios de Comunicación y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Estado de Oaxaca. A los 180 participantes en el evento se les expusieron los siguientes temas: · Mejores prácticas para el ahorro de energía en el Sector Comercial e Industrial. · Ahorro de energía en iluminación interior. · Ahorro de Energía en Aire Acondicionado y Refrigeración Después de haber concluido las exposiciones a cargo de los ingenieros Alejandro Álvarez Ramírez y Ing. Manuel Buxadé Hernández, especialistas certificados en ahorro de energía por la SENER; los participantes visitaron los stands de empresas proveedoras con aval del FIDE que presentaron equipos para iluminación, enfriadores, cámaras frigoríficas, bancos de capacitadores y aires acondicionados. Es de esta manera como Comisión Federal de Electricidad ofrece asesoría y alternativas para que sus clientes empresariales e industriales puedan ser más competitivos y eficientes en el desarrollo de sus productos y servicios; teniendo como prioridad la excelencia en el servicio para los usuarios del servicio eléctrico.
BASE DE DATOS…Algo raro pasa en la UNACH que no logra la trascendencia que requieren o buscan en sus eventos: o de plano la universidad está muy desprestigiada y distanciada de la sociedad chiapaneca, o su rector Carlos Eugenio Ruíz Hernández "hace como que hace pero finalmente no hace nada". La Feria del Libro es un “éxito”, pero gracias a la comunidad universitaria, no a sus autoridades, que andan en la luna, en el blof, en el farol y la farándula.*** Una buena táctica que deberían considerar en el Ayuntamiento de Tuxtla, es poder trabajar por las noches también para avanzar más en los arreglos de las calles, pues definitivamente se les reconoce el ímpetu y las ganas.*** El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana –IEPC-, apertu-
ra el periodo de registro de candidatos, convenios de coalición o candidatura común para el municipio de Tapachula, el cual será del primero al 3 de noviembre, es decir, en plenas festividades del Día de Muertos.*** El diputado Fidel Álvarez, presidente de la comisión de Agricultura, estuvo acompañado del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, en la instalación de dicha comisión. El legislador se comprometió a que la Comisión de Agricultura
tendrá como principal tarea, el análisis de las políticas y estrategias del desarrollo agrícola, acorde con lo señalado en la legislación en la materia.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
Promueven protección de flora y fauna del Volcán Tacana en Congreso del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Tapachula, Chis, Octubre 28.- En el marco de la celebración del tercer congreso del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Foro Tacana, con el lema “La Conservación y Protección del Volcán Tacana Región Soconusco”, especialistas destacan avances en términos de conservación de la biosfera del coloso, pero también la detección de nuevas especies de flora y fauna a las que aseguran buscarán proteger. El director general de la reserva de la biosfera del volcán Tacana, Francisco Javier Jiménez González explicó, que se tiene avances importantes en la conservación y protección del Volcán Tacana, donde los estudios indican que la biodiversidad no solo está presente en el coloso de Soconusco, sino que se han detectado nuevas especies de animales que se han encontrado particularmente en el bosque de niebla, por lo que se debe promover su protección y evitar su casa furtiva. Reconoció, que el objetivo de este Foro Tacana, es difundir, conocer y valorar la importancia que tiene la protección y conservación de la biodiversidad de la Sierra Madre de Chiapas, y de la cadena volcánica de Centroamérica mediante la presentación de las iniciativas y proyectos de desarrollo local, regional que promueva la sustentabilidad ambiental, social
económica y cultura de la región. Por ello durante estos tres días que durará el foro se tendrán talleres, conferencias magistrales, un tianguis orgánico que significa salud, desarrollo sustentable pero sobre todo darle el valor a los productos orgánicos que se producen en nuestras tierras y en la región del Soconusco. En su intervención el subsecretario de desarrollo mesoamericano de la secretaria de la Frontera sur impulsora de este importante evento, Sergio Aquino López agradeció, la participación de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas, el Colegio de la Frontera Sur, el Hospital Ciudad Salud, Universidad Politécnica de Tapachula, a la embajada de activistas por la Paz, por aportar su apoyo para la realización de este foro, que busca la conservación del patrimonio nacional de nuestra región de Chiapas y de México que es tarea de todos. Resaltó, que las instrucciones del gobernador del estado Manuel Velasco Coello, es promover la protección del medio ambiente como lo ha hecho en los tres años de su administración y trabajar con cada una de las secretarías, dependencias y la sociedad en general, para que aporten al cuidado del medio ambiente.
Jueves 29 de Octubre de 2015
9
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
Y
6-67-03
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
Jueves 29 de Octubre de 2015
10
Muros y Plafones de Tablaroca, obra civil, fontaneria, Electricidad y Acabados en General
E-MAIL: DETALLES5@PRODIGY.NET.MX
CLEMENTE MIGUEL, CIA. SRL. DE CV
L o que para algunos su necesidad de construccion es
Para nosotros es tan comun que lo SUCURSAL SUR 2 AV SUR #100 ESQ. 14 PONIENTE
TELEFONO
62 59053
Central Sur N. 29-1
Jueves 29 de Octubre de 2015
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Jueves 29 de Octubre de 2015
Jueves 29 de Octubre de 2015
13
Habitantes de Colinas del Rey Denuncian LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE TAPACHULA SEDE Inundaciones a Causa de Pésimas Obras DEL FESTIVAL TAPACHULTECO TAPAJAZZ 2015 *En el tercer día de este festival con ensambles de Jazz del Centro Universide la Administración Pasada · Habitantes señalan que el agua de pozos artesianos tienen un alto grado de contaminación Tapachula Chis; OCT 28.- Habitantes de la colonia Colinas de Rey responsabilizaron a la administración pasada encabezada por el ahora diputado federal, Samuel Chacón Morales y por el ex presidente interino, Venerando Díaz Martínez de las afectaciones que han sufrido y de las perdidas de enseres, por las inundaciones que han sufrido, esto derivado de la mala planeación en la construcción de las calles. La Contralora de la colonia, Carmen Díaz Bolaños que los habitantes han sufrido en dos ocasiones afectaciones por las inundaciones provocados por el desbordamiento de aguas residuales, resultado de obras mal ejecutadas por la administración pasada y es que no fue la obra que en su momento fue anunciada. Detalló que la tubería que fue instalada para la captación de los drenajes y de las aguas pluviales no fueron los óptimos, porque son muy pequeños para la gran cantidad de agua que se genera cuando llueve, lo que provoca que las aguas negras rebalsen y regresen por las coladeras de las viviendas y por los sanitarios. Señaló que lo más preocupante es el foco de infección que se ha generado en toda la colonia, ya que debido a la salida de aguas negras por cualquier lado, los pozos artesianos se han contaminado y las familias han comenzado a sufrir enfermedades gastrointestinales y problemas en la piel. Detalló que en su momento enviaron un oficio a la Organización Mundial de la Salud para que realizaran muestras del agua de los pozos, cuyos resultados arrogaron un alto grado de contaminación, por lo que se notificó a las autoridades anteriores, pero estas solo le dieron el carpetazo al asunto. Los manifestantes denunciaron que fueron engañados, timados abandonados por las autoridades salientes, ya que con el presupuesto que estaba destinado para la construcción de calles se contemplaba también la modernización de un dren pluvial, por conseguir votos para obtener la diputación federal del entonces candidato Samuel Chacón se fueron a construir calles a colonias cercanas. “No se vale que por sacar votos para la diputación federal nos hayan perjudicado con la pésima construcción de las calles, los habitantes en su momento denunciamos estas irregularidades pero nadie nos escuchó ni atendió, sabíamos de lo que se podría generar ante la mala ejecución de la obra” abundó. Para finalizar los colonos consientes de que la administración municipal actual no tiene nada que ver con esta problemática que hoy sufren, solicitaron la atención de alcalde para se pueda atender la situación que sufren, sobre todo porque están en riesgo los niños ante el alto grado de contaminación del vital liquido.
tario de Formación Artística y de la Escuela Superior de Educación Musical.
Continuando con el 2º. Festival de Jazz tapachulteco: TAPAJAZZ, 2015, ayer la Universidad Politécnica de Tapachula fue sede de este magno evento en el tercer día de este encuentro musical de Jazz, en el cual participan diversos grupos con músicos de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Ciudad de México y otros Estados, así como de músicos de la localidad, con el cómo objetivo de difundir este tipo de música entre los distintos sectores de la población, principalmente niños y jóvenes. Entre las metas que se buscan cumplir, se encuentra el de acercar a los jóvenes a este género musical, al tiempo de generar una sana convivencia familiar, el programa en la Universidad Politécnica de Tapachula, se efectuó en el moderno auditorio, se cuya primera etapa de su construcción fue inaugurada recientemente por el Gobernador Manuel Velasco Coello, se presentarán para los jóvenes estudiantes universitarios los ensambles del Centro Centro Universitario de Formación Artística (CUFA). Estos ensambles están integrados por Immer Alexis López(Piano), Kevin Adrián
albores(Bajo Eléctrico), Alan Martínez Ovalle(Flauta), Gilberto Otoniel Vera(Guitarra) y David Josué Morales (Batería), del CUFA; y de la Escuela Superior de Educación Musical, Reynaldo Placios (Piano), Juan Núñez (Trombón), Hervin y Christian, que dirigen los Maestros Jorge Flores Saldaña y Abel López Saenz, respectivamente. Comentaron los organizadores, que la Universidad Politécnica de Tapachula, a través del Rector Gonzalo Vázquez Natarén, ha apoyado este esfuerzo de promoción de la cultura, prueba de ello es que el cartel de la publicidad que fue impreso y difundido por la televisión y las redes sociales, fue una creatividad de la estudiante Andrea Celeste García Velázquez, de la carrera de Ingeniería en Animación y Efectos Visuales, expresando su reconocimiento a la institución, agregando que para el día de mañana jueves 29, se ofrecerá una actividad de Jazz para niños con la proyección de cortometrajes de caricaturas y animaciones que tratan sobre la música de jazz.
CASOS DE ÉXITO EN EL FORO DE EGRESADOS DEL ITT
Tapachula, Chiapas., a 28 de octubre 2015.- Presentan interesantes casos de éxito en el foro de egresados del Instituto Tecnológico de Tapachula el cual fue puesto en marcha por el ingeniero Pedro Ancheyta Bringas Director del Plantel, quien expreso una efusiva felicitación a los mismos por el triunfo alcanzado en el desarrollo de su carrera profesional de ingenieros y como egresados de esta máxima casa de estudios en materia tecnológica. Los egresados, por su parte expresaron amplio reconocimiento a su Alma Mater tecnológico de Tapachula (hoy Tecnológico Nacional de México), por la formación proTapachula Chis; OCT 28.- Luego de los hechos sangrientos que se registraron el pasado domingo 25 de este fesional y herramientas del conocimiento que recibieron mes, en el que una señora y sus dos hijos de nacionalidad hondureña fueron atacados a machetazos dentro de y que hoy bien aplicando en las empresas donde labouna bodega abandonada en la antigua estación del tren, fueron trasladados al Hospital General de Tapachula para ran, así manifestaron que muchos de ellos actualmente su atención médica, donde afortunadamente se reportan estables a pesar de la gravedad de sus heridas. tienen su propia empresa con el apoyo de INADEM del El Director del HGT, Miguel Ángel Barrios Andaluz dio a conocer que a pesar de las condiciones en la que los Gobierno Federal y la incubadora de negocios del Techeridos llegaron, se pudo salvar la vida a la familia de migrantes hondureños que fueron macheteados y es que el nológico. reporte médico actual refiere que los dos niños y la madre se encuentran estables de salud, pero que podría ser En este foro estuvieron presentes los egresados Liliana hasta la próxima semana dados de alta. Detalló, que la señora Carmen Suyapa Aguilera por la magnitud de las Velázquez García, José de Jesús Alvaréz Sánchez, Gil lesiones y gravedad, se envió al centro de alta especialidad ciudad salud, donde afortunadamente los médicos Rafael Tercero Cigarroa, Nayeli Velázquez Soto, hicieron todo lo posible y le salvaron la vida y actualmente la reportan estable. En el caso de la niña Aní Suyapa Stephania Galán Rodríguez, Javier Estrada Tercero, Aguilera Gómez de 4 años de edad, quien ingresó al hospital general con una lesión por arma blanca en la región Johnny Manuel Hernández Verdugo y Jaime Antonio frontal izquierda de aproximadamente 10 centímetros se le realizó estabilización, control del sangrado y se tomó García, Divina Esperanza Arreola Martínez, todos ellos radiografías así como una tomografía para descartar lesiones a nivel de actualmente laborando en sus propias empresas y decráneo, con lo que se corroboró que no existe mayor daño cerebral. “Ma- sarrollando proyecto productivos. nuel de Jesús Gómez aguilera quien presentaba múltiples heridas en ambas extremidades, en la parte dorsal del brazo derecho con una herida que involucran tendones, fracturas por el mismo machete, y comprometían ambos brazos, sin embargo hoy está estable”, agregó Barrios Andaluz.Para finalizar aseguró, que de continuar con esta evolución favorable, los dos niños migrantes que han sido apoyados con todo lo necesario para que salgan delante de esta situación lamentable que sufrieron, podrían ser dados de alta el próximo fin de semana, y canalizados posiblemente a un refugio o albergue para resguardar su integridad.
Familia de Migrantes Hondureños que fue Macheteada Salvó la Vida: Hospital Regional
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Si has tenido problemas con alguien en el pasado y sientes todavía dolor, entonces deberías intentar curar las heridas lo antes posible.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Hoy tendrás activo un instinto intuitivo que te ayudará a superar contratiempos que se presenten, pero para que funcione de forma correcta, tu ánimo debe estar en equilibrio.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Es hora de que te organices un poco y no lleves una vida tan desordenada. En estos momentos hay tanto lío en tu entorno que creerás imposible mantener la calma.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO No te preocupes, la paz llegará; muchas veces, el avance viene acompañado de una pequeña revolución.
LEO •23 JULIO-23 AGOSTO El mal humor está cada vez más presente en tu día a día, y es que parece que tienes los nervios a flor de piel. Debes relajarte, angustiado-a no se soluciona nada.
VIRGO •24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Para ti, la familia siempre ha sido lo más importante que tienes, y nunca dejas de demostrárselo a los tuyos con tu continuo apoyo.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE El cambio en tu manera de actuar es bastante notable desde hace unos meses, pero lo cierto es que tú te sientes mejor contigo mismo-a.
ESCORPIÓN •24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Mejorará tu situación, aunque no al ritmo que a ti te gustaría, todavía están por venir algunos acontecimientos, ajenos a tu voluntad.
SAGITARIO •22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Ahora comienzas a darte cuenta de que no te paras demasiado a conocer a las personas.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Puede que la solución a tus problemas de naturaleza laboral o económica debas buscarla en alguna actividad que hagas en tu tiempo libre o de forma altruista.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO A estas alturas, ha llegado el momento de llamar a las cosas por su nombre, y llamar amor a lo que te empeñas en denominar como amistad.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 Eso de «no es por ti, es por mí» ya está muy visto, y no es la primera vez que se lo escuchas decir.
Jueves 29 de Octubre de 2015
Reconoce Canacintra Tuxtla al Ingenio de Huixtla, por trabajo a favor del cuidado ambiental Este miércoles, en entrevista, el presidente de Canacintra Tuxtla Gutiérrez, Juan Pablo Cañaveral Constantino, comentó que en días pasados visitó el Ingenio de Huixtla para reunirse con sus ejecutivos, encabezados por el ingeniero Enrique Vivanco, gerente general de dicho desarrollo agroindustrial en la región Costa de Chiapas. De acuerdo al líder empresarial, dicha reunión sirvió para reconocer el trabajo que ejecutivos y colaboradores del Ingenio de Huixtla han realizado para asegurar el cuidado del entorno y la protección ambiental, acciones que quedaron avaladas tras la reciente visita de las instituciones responsables de ese tema, a nivel estatal y nacional. Así, después de que los directivos del Ingenio se reunieran con representantes de Profeco, Semarnat, Conagua, y de la Secam estatal, con apertura y disponibilidad de ambas partes, quedaron definidas las bases para el trabajo conjunto que se realizará, con el fin de mantener el correcto manejo de recursos naturales y cuidado del entorno que se realiza actualmente, expresó Cañaveral Constantino. El también vicepresidente regional Sureste de Canacintra, refrendó, ante los medios, el compromiso de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación para seguir apoyando a la agroindustria asentada en Chiapas, trabajando a su lado y definiendo las estrategias que permitan asegurar la correcta aplicación de las normas ambientales por parte de todas las industrias en el estado, compromiso que, asegura, comparten Don Othón Porres y todos quienes colaboran en el Ingenio de Huixtla, en lo que respecta al cuidado del entorno, en el entendido de que no hay esfuerzo suficiente cuando se trata de proteger los recursos naturales que nos dotan de todo lo necesario para desarrollarnos.
Pobladores y autoridades de Unión Juárez rehabilitan vías de comunicación afectadas por lluvias Unión Juárez, Chis, Octubre 28.- Persiste el abandono y desinterés de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes por concluir los trabajos de reparación de la carretera Cacahoatán-Unión Juárez que están abandonados desde hace seis meses y el riesgo latente de incomunicación, en lo que respecta a las afectaciones de los caminos de terracería el ayuntamiento y pobladores realizan trabajos de reparación. Los caminos han sido afectados por las fuertes lluvias que han caído en la zona por ello se implementaron acciones emergentes en las vías que comunicación hacia las comunidades, con los pocos recursos los pobladores y autoridades locales han empezado a tratar de habilitar los caminos incluyendo el abandonado por la SCT. Este miércoles se iniciaron los trabajos de rehabilitación del camino de terracería que conduce hacia Eureka, Barrio Nuevo, el Desengaño, Santa Teresa y Sonora, cuadrillas de trabajadores entre estos elementos de Protección Civil Municipal y autoridades ejidales conjuntaron esfuerzos para reanudar el libre tránsito de la población que resultó afectada, por este agrietamiento. El coordinador de PC de Unión Juárez, Adelfo Pérez Velázquez explicó que desde el incidente, se tomó las medidas pertinentes y se emitió de manera periódica las recomendaciones como estrategia de alerta preventiva. Pérez Velázquez dijo “Vamos a dar mantenimientos, la instrucción del presidente municipal Gerardo Garrido fue dar atención oportuna a este hecho, anteponiendo siempre la integridad física de la población afectada”. Los pobladores hicieron un llamado urgente a la SCT que desde hace 6 meses dejó en el abandono los trabajos que realizaban en diversos tramos socavados por la lluvias, pasó el tiempo de seca y llegaron las lluvias y hoy nuevamente el riesgo es mayor porque no se concluyeron esos trabajos.
Jueves 29 de Octubre de 2015
15
Conagua, Inesa y Ayuntamientos Toman Medidas IEPC APERTURA PERIODO Preventivas para Afrontar la Sequía del 2016 en Chiapas DE REGISTRO DE CANDIDATOS ·
El fenómeno de El Niño se prevé sea más intenso.
Tapachula, Chis; OCT. 28.- Autoridades federales y estatales concientizaron y capacitaron a los Productores Agrícolas, Pecuarios e Industriales; así como a los Ayuntamientos y sus organismos operadores de agua desde Unión Juárez y Suchiate hasta Arriaga, para afrontar el reto que implica el fenómeno de El Niño para el 2016 y que repercutirá no solo en la captación de agua, sino también en el impacto ambiental, económico, productivo y social de nuestra entidad. Dentro de las participaciones en este taller denominado “Manejo de Sequía de la Costa de Chiapas”, los expertos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), del Organismo de Cuencas Frontera Sur, del Programa Nacional Contra Sequías (Pronacose), del Instituto Estatal del Agua (Inesa) y de la propia Gerencia Operativa del Consejo de Cuencas de la Costa de Chiapas; explicaron lo importante de tomar medidas preventivas y evitar un fuerte impacto ambiental tanto en zonas urbanas como rurales de esta región. El coordinador facilitador de la Conagua Julio César Gómez Alfaro explicó que en el 2016 de acuerdo a registros oficiales se recrudecerá el fenómeno de El Niño, lo que traerá sequía generalizada, por lo que desde este momento se deben tomar medidas con base en las experiencias de las instancias involucradas para tratar de contrarrestar los efectos negativos y de impacto al medio ambiente. El representante del Consejo de Cuencas Pedro Ulises Carranza González indicó que se debe trabajar en equipo y desde todos los frentes para tratar de minimizar los efectos negativos que pueda traer la sequía en el 2016, “por eso es importante la presencia de los Alcaldes y los responsables de los organismos operativos de agua potable para que en la medida de nuestra experiencia, apoyarles con capacitación y herramientas que les permitan contrarrestar adversidades” expuso. El Director Técnico de Organismos de Cuencas de la Frontera Sur, César Triana Ramírez, enfatizó que existe un programa de medidas preventivas para la mitigación de la sequía que se debe aplicar y que en la medida de las posibilidades y de la gran voluntad que se observe en cada Ayuntamiento, en cada sector productivo y entre la misma población, será el efecto para la región. De este Taller se desprendieron una serie de eventos periódicos permanentes para analizar los avances y resultados en los temas prioritarios como la captación de agua, promoción y reactivación de la misma, el menor impacto al medio ambiente, entre otros que redituará en beneficio colectivo; así mismo se publicará un documento para la prevención en contingencias de sequías.
DESCUENTOS A 72 MIL MAESTROS ESTA QUINCENA, ANUNCIA LA SEP Ciudad de México, 28 OCT.-La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que esta quincena se aplicarán descuentos a 72 mil 648 maestros que injustificadamente faltaron a clases el 2 de octubre. La suma de los descuentos asciende a 38 millones 377 mil 794 pesos. Oaxaca es el estado donde se aplicó el mayor descuento, al registrar 58 mil docentes que no laboraron; la bolsa asciende a 32 millones 480 mil pesos. En tanto, Michoacán registró 13 mil 238 profesores, cuyos descuentos suman 5 millones 30 mil 440 pesos; Tabasco, 797 maestros, con descuento de 640 mil 604 pesos; Colima, 61, con descuento de 33 mil 550 pesos, y Zacatecas, 60 profesores, con descuento de 21 mil pesos. En Guerrero no hubo suspensión de clases, por lo que no se aplicarán descuentos. La dependencia aclaró que para los 85 mil 296 profesores que no asistieron a clases el 12 de este mes, los descuentos por 43.4 millones de pesos se harán en la primera quincena de noviembre. También anunció que los recursos no erogados serán utilizados conforme a la normatividad aplicable, para reforzar el trabajo de maestros que cumplen funciones de tutoría, asesoría técnico pedagógica y evaluación de profesores, como parte del Servicio Profesional Docente (SDP). Los tutores son maestros que fuera de su horario escolar apoyan el desempeño de docentes de nuevo ingreso; los asesores técnico pedagógicos son profesores que reciben formación adicional, fuera de su horario de trabajo, para apoyar el desempeño en los planteles, y los evaluadores son mentores que se certifican para evaluar a otros maestros, lo que está considerado en el SPD. Los descuentos a los maestros faltistas son aplicados con base en la información validada por los gobiernos estatales. La SEP precisó que dará vista al Órgano Interno de Control sobre las autoridades de las entidades federativas que no cumplan con su deber de informar las inasistencias profesores en las fechas señaladas. “A partir de ello, podrán ser iniciados los procedimientos correspondientes, y, en su caso, aplicarse sanciones administrativas. “Esto, independientemente de las denuncias que procedan por la mala aplicación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo”, advirtió.
*Del 01 al 03 de noviembre, registro de candidatos a miembros del ayuntamiento de Tapilula: IEPC
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), a través del Consejo General que preside la Maestra María de Lourdes Morales Urbina, en uso de las facultades que le confiere el artículo 233 del código de la materia electoral, informa a la ciudadanía chiapaneca y en especial a los habitantes del municipio de Tapilula, de la apertura del periodo de registro de candidatos a miembros del ayuntamiento local. De acuerdo a como lo marca el cronograma de actividades para el Proceso Electoral Local Extraordinario
2015-2016, para elegir a miembros del ayuntamiento de Tapilula, aprobado por este órgano colegiado, el periodo para el registro de candidatos, convenios de coalición o candidatura común será del día primero al tres de noviembre del presente año. Los Partidos Políticos, candidaturas comunes y coaliciones que deseen postular candidaturas para integrar el ayuntamiento de Tapilula, podrán realizar su solicitud ante el Consejo Municipal Electoral o el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana que reside en la capital del estado. La solicitud de registro de Candidatos deberá cumplir con los requisitos a que se refiere el artículo 236 y presentarse en el formato que para tal fin expida el Consejo General, acompañada de la documentación descrita en el artículo 237, ambos del Código de Elecciones y Participación Ciudadana (CEyPC).
Comisión de Protección Civil
Chiapas, ejemplar modelo de Protección Civil a nivel nacional: Fabiola Ricci +A la instalación de la comisión respectiva, asiste el titular de la secretaría de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno. con un amplio beneficio a la sociedad, el ideario de nuestros pueblos, hoy deben tener una visión de cooperación para reducir riesgos ante fenómenos naturales”, dijo la legisladora. Al hacer uso de la palabra el secretario de Protección Civil ponderó que gracias al apoyo del gobenador Manuel Velasco Coello, “hoy la protección civil en Chiapas tiene una alta prioridad como Es necesario facultar a la población y a política pública”. las autoridades en medidas de Hoy, gracias a la encomienda del goautoprotección y de adaptación para mi- bernador Velasco Coello, insistió García tigar los riesgos ante desastres, señaló Moreno, y al apoyo del Poder Legislatila diputada Fabiola Ricci Diestel al ins- vo, la Ley de Protección Civil estipula talar la Comisión de Protección Civil en que cada ayuntamiento debe contar con el Congreso del Estado, acto en el que un coordinador municipal de Protección participó el secretario de Protección Ci- Civil quien es el encargado de ejecutar vil del Estado, Luis Manuel García Mo- acciones, programas y planes en la materia, “un sólido avance”. reno. En la sesión protocolaria, la legisladora La Comisión instalada está integrada del Partido Acción Nacional (PAN) pre- por: Fabiola Ricci Diestel; Raquel Esther cisó que el estado cuenta con un siste- Sánchez Galicia; Elizabeth Escobedo ma de Protección Civil moderno, ágil y Morales; Patricia Del Carmen Conde eficiente; con protocolos de actuación Ruiz; Jesús Arnulfo Castillo Milla; Roantes, durante y después de la situa- berto Pardo Molina y Rosalinda Orozco ción de emergencia; lo que ha permitido Villatoro, en calidad de presidenta, que ante cualquier contingencia exista vicepresidenta, secretaria y vocales, resuna adecuada coordinación entre los tres pectivamente. niveles y órdenes de Gobierno. No obstante, la comisión que presido sostuvo- trabajará en el análisis de iniciativas que impulsen una estrategia integral, una política pública incluyente que atienda y mitigue el riesgo en el que se encuentran muchas zonas y regiones de nuestro país. “La visión política de Protección Civil, se basa en fortalecimiento de sus leyes,
16
Jueves 29 de Octubre de 2015
Policiaca
Despenalizan adulterio en Durango El Congreso de Durango aprobó de manera unánime la derogación del delito de adulterio del Código Penal del Estado, cuya iniciativa presentó en su momento el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Israel Soto Peña. En la sesión ordinaria del pasado martes, los legisladores consideraron que el adulterio presenta alto grado de dificultad para comprobarlo, por lo cual, se pronunciaron a favor de derogar el delito. Soto Peña expuso que México ha firmado tratados internacionales en materia de derechos humanos para buscar igualdad y respeto hacia las mujeres, ya que era gene-
ralmente a ellas a quienes se les criminalizaba. En el país, sólo en tres estados se sigue considerando al adulterio como un delito, por lo que el legislador local consideró que es un avance positivo para Durango, pues en los últimos años no se ha procesado a ninguna persona por esta causa.
Obligan a edil a caminar 15 km por no entregar obras
Por no cumplir con varias obras, el presidente municipal de Xochiatipan, Pedro Bustos Hinojosa, fue retenido por campesinos de la localidad de Acatipa, quienes lo obliogaron a caminar más de 15 kilómetros. Los inconformes llegaron a la presidencia municipal exigiendo que los atendiera el alcalde, pero al no encontrar respuesta, entraron hasta su despacho y lo sacaron a la pla-
za principal para después obligarlo a caminar hasta la comunidad, en donde le exigieron que cumpliera con las obras ya prometidas, como el muro de contención y un sistema de drenaje. Asimismo, fue retenido el director de obras públicas Jesús Larragoiti Osorio. En Acatipa, los dos fueron retenidos y estuvieron a punto de ser encarcelados ante la molestia de los vecinos, ya que mencionaron que la obra del muro de contención lleva más de tres años y no concluye, mientras que al sistema de drenaje no le ven avances. Al verse amenazado con pisar la cárcel, el alcalde firmó la minutas de trabajo en donde se comprometía a resolver la situación.
ESTRELLA SU AUTO Y HUYE... Tuxtla Gutiérrez.- Un vehículo marca Nissan que circulaba a exceso de velocidad sobre el libramiento sur, al llegar sobre la 11ª poniente, el conductor perdió el control y se estrelló sobre un poste metálico arrojando grandes daños materiales. El percance se registró cuando el vehículo compacto de color blanco, marca Nissan tipo SENTRA, con placas de circulación DPH-6037 del estado de Chiapas, circulaba en dirección de oriente a poniente sobre el libramiento sur a una velocidad fuerte. Al llegar en el crucero de la 11ª poniente súbitamente se impacta sobre un poste metálico resultando el vehículo con daños materiales importantes. Cabe mencionar por versiones de los elementos de tránsito municipal el vehículo fue encontrado abandonado y con las puertas abiertas. Al lugar llegaron oficiales de tránsito municipal quienes determinaran la responsabilidad de los daños para después proceder a trasladarlo a un corralón a bordo de una grua.
Cae presunto Mara Salvatrucha vinculado a dos homicidios en Chiapas La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvo a Wilber Jiménez Álvaro de 18 años, presunto integrante de la banda delictiva Mara Salvatrucha “MS 13”, relacionado en dos homicidios perpetrados en Palenque. En un comunicado, la procuraduría informó que de acuerdo con las investigaciones que encabeza la Fiscalía de Distrito Selva se pudo conocer su presunta participación como autor material en el homicidio de Jordi Miranda Gómez, el pasado 22 de septiembre. Recordó que el cuerpo de la víctima fue localizado en la calle Javier Mina, barrio “San Miguel”, entre 12 de Octubre y 5 de Febrero, con varios impactos de arma de fuego calibre 380. En su declaración ministerial, Jiménez Álvaro confesó pertenecer a la banda delictiva Mara Salvatrucha “MS 13”, y dijo que en complicidad con otros sujetos también privó de la vida a un hombre el pasado 16 de octubre en la colonia “Popol Vu”. Ante esos hechos, el indiciado fue puesto a disposición del Ministerio Público, como probable responsable del delito de homicidio calificado, instancia que continúa con el desahogo de las pesquisas para conocer de su probable participación en otros eventos delictivos. Las próximas horas será consignado ante el Juez de la causa e ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados, donde se enfrentará al proceso penal en su contra.
RESCATAN A 30 MIGRANTES CENTROAMERICANOS EN CHIAPAS -Personal del INM localiza a los migrantes en Palenque y Tapachula TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS (28/OCT/2015).- Personal del Instituto Nacional de Migración (INM) rescató en las ciudades de Palenque y Tapachula a 30 migrantes originarios de Guatemala, El Salvador y Honduras, entre ellos a 17 menores de edad, y fue detenido un presunto traficante de personas. En las acciones participaron, además, efectivos de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes (FEDCCI) y policías estatales. En un primer operativo, derivado de una denuncia ciudadana, los agentes migratorios ingresaron a la posada Los Ángeles, en Palenque, donde localizaron a cinco hondureños que no pudieron acreditar su regular estancia en el país. En Tapachula, al realizar una actividad de verificación, ubicaron a 25 centroamericanos, cuatro mujeres, cuatro hombres y 17 menores de edad que viajaban sin compañía de un familiar. En el sitio fue identificado Francisco “N” como presunto traficante de personas, quien supuestamente cobró diferentes cantidades de dinero para movilizar a los centroamericanos por territorio mexicano. Responsables de Protección a la Infancia del INM asistieron a los menores de edad, luego fueron llevados al Sistema Estatal DIF para su alojamiento y atención integral. Las personas rescatadas fueron enviadas a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración de Palenque y Tapachula, con el fin de proporcionarles alimentación, asesoría migratoria, y atención médica, así como informar a su representación consular y resolver su situación migratoria para proporcionarles el retorno asistido. El presunto traficante de personas fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes. Por el hecho se inició la averiguación previa número 97/FEDCCI-MTAR3/2015 por delitos previstos y sancionados por la Ley de Migración.
Depor tes Deportes Jueves 29 de Octubre de 2015
17
México avanza a cuartos Chivas, finalista de la Copa MX El Guadalajara del Mundial Sub-17 avanzó por segunSin sorpresas, tras lo que se apreció en la primera fase y porque México es bicampeón de la categoría, el Tricolor respondió de buena forma y cumplió con los pronósticos al golear a Chile por 4-1 en los octavos de final de la Copa del Mundo Sub 2015. Claudio Zamudio, al minuto 42; Pablo López al 61; Eduardo Aguirre al 69, y Diego Cortés al 93, anotaron los goles para el representativo mexicano, para continuar con sus deseos de tricampeonato del mundo, al conquistar las ediciones 2005 y 2011. Días previos se habló demasiado de las dificultades de enfrentar al cuadro anfitrión, por la afición en contra y otros factores; sin embargo, en el equipo que dirige Mario Arteaga todo eso se tomó como motivación. El Tricolor fue superior a su rival en la mayor parte del encuentro y siempre tuvo la sabiduría para manejar las acciones, a pesar de que inició abajo en el marcador, tras un error del portero Abraham Romero, quien salió mal a cortar un balón por los aires y Brian Leiva adelantó a los andinos 1-0.
Mascherano suspendido hasta el Clásico El jugador del Barcelona, Javier Mascherano fue suspendido por dos partidos por discutir con un oficial, aunque regresará a tiempo para jugar el clásico del fútbol español ante el Real Madrid. Mascherano se perderá los partidos de Liga contra Getafe y Villarreal, y regresará a tiempo para el duelo del 21 de noviembre en el estadio Santiago Bernabéu. La Liga aplicó el castigo mínimo al argentino, al considerar que no insultó al línea. Mascherano fue expulsado con una roja directa a los 83 minutos del triunfo del Barsa 3-1 ante Eibar el domingo en el estadio Campo Nou. El club catalán dijo que no apelará. Barcelona y el Madrid están empatados en la cima de la clasificación con 21 puntos en nueve fechas, aunque el club de la capital encabeza la tabla por mejor diferencia de goles.
JORNADA 14 - APERTURA 2015
da oportunidad en fila a una final de la Copa MX, luego de superar por la mínima diferencia 1-0 a los Diablos Rojos del Toluca. En el duelo que se disputó en el estadio Omnilife, el capitán rojiblanco Omar Bravo hizo el gol que marcó la diferencia a los 33 minutos. Chivas jugará la final ante el ganador del duelo León vs Atlas.
CH14 sigue encendido con el Leverkusen El Bayer Leverkusen, rival del Barcelona en la Liga de Campeones, y el Borussia Dortmund lograron cómodas victorias y se clasificaron a los octavos de final de la Copa de Alemania. El Leverkusen aplastó en Colonia al modesto Viktoria (0-6), de la cuarta división alemana. Julian Brandt (m.15), Karim Bellarabi (m.35), en dos ocasiones el mexicano Javier "Chicharito" Hernández (ms.38 y 55), Stefan Kiessling (m.80) y el ucraniano Vladen Yurchenko (m.83) anotaron los goles del Bayer. Tampoco tuvo muchos problemas el Borussia Dortmund, actual subcampeón, pese a que el Paderborn 07, equipo de la Bundesliga 2 que dirige el exinternacional Stefan Effenberg, se adelantó a los 20 minutos por medio de Srdan Lakic. El colombiano Adrián Ramos (m.25), Gonzalo Castro (30 y 58), el colombiano Shinji Kagawa (m.43), Ilkay Gundogan (m.55, de penalti), Lukas Piszczek (m.87) y el armenio Henrik Mkhitaryan (m.89) dejaron en anécdota el tanto del croata (7-1).
FIFA PODRÍA PERDER UN GRAN PATROCINADOR La compañía de tarjetas de crédito amenazó con cancelar su patrocinio de la FIFA si no le satisfacen las reformas implementadas por el organismo rector del futbol mundial. Una ejecutiva de la empresa compareció junto con representantes de McDonald's, Coca-Cola y la cervecera Anheuser-Busch en una audiencia del parlamento británico sobre la corrupción en la FIFA. Ellen Richey, subdirectora, dijo que la empresa quiere ver un proceso de reformas más independiente. El único miembro independiente del comité de reformas de la FIFA es su director Francois Carrard, y los otros integrantes del grupo fueron nombrados por las confederaciones continentales. Al hablar sobre la falta de independencia del grupo, Richey indicó que se le advirtió a la FIFA que "si no estamos satisfechos en ese sentido, evaluaremos nuestro patrocinio". Cuando les preguntaron al respecto, los representantes de las otras compañías dijeron que no habían amenazado a la FIFA con cortar sus lazos. El contrato entre la empresa y FIFA dura hasta 2022.
18
Jueves 29 de Octubre de 2015
QUE BUENO, PERO QUE MALO… Por: Víctor Pacheco Qué bueno que algunos funcionarios al terminar sus funciones como la ley lo marca resulten con algunas propiedades, carros y familiares con negocios propios. Pero que malo si estas cosas adquiridas no representan el pago que por el servicio prestado lo hayan adquirido y más malo que también en los familiares no se sepa la procedencia para tener dichos negocios. PDT. Sería bueno que el Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado lo retomara e hiciera sus investigaciones como en días pasados lo dijo el senador Melgar, que todos los presidentes municipales salientes debían de ser investigados. No más ambulantes en el primer cuadro, inicia operativo La ciudadanía y comerciantes establecidos han visto con buenos ojos la acción tomada por la actual administración municipal que preside Neftalí del Toro Guzmán de cuidar la imagen y el rostro de Tapachula al no permitir la presencia de comerciantes informales en el primer cuadro de la ciudad. Es por ello que ante la reincidencia del comercio informal de realizar sus ventas en las calles del primer cuadro de la ciudad, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Servicios Públicos Municipal, implementó un operativo para retirar ambulantes de la vía pública, garantizando con estas acciones el tránsito seguro de peatones y automovilistas en el primer cuadro. Al respecto la secretaria de Servicios Públicos Municipal, Norma Gisela Rivera Rodríguez, señaló que la administración del presidente Municipal Neftalí del Toro Guzmán, no otorga permisos de ningún tipo para vender en la vía pública, respetando el reglamento vigente y previniendo de esta forma riesgos para las familias que diariamente acuden al Centro Histórico de la ciudad. Dijo que este operativo se realiza en seguimiento a las acciones de reordenamiento emprendidas por el Gobierno del Estado, en donde se han buscado alternativas para regularizar al comercio informal, incorporándolos a un régimen fiscal que les permite importantes beneficios para sus familias.
Esperemos que la autoridad responsable no se deje chantajear por los líderes que han encontrado una minita de oro para enriquecerse con la venta de espacios en la vía pública. La salud es una prioridad del gobierno de Manuel Velasco Trabajar por la salud es trabajar por el bien más preciado de las y los chiapanecos. Es el componente más importante en términos de desarrollo, por lo que las acciones que hoy se llevan a cabo como punta lanza, tienen que ver en gran medida con una mejor atención a la salud y alimentación. Como uno de los derechos fundamentales para el desarrollo de Chiapas, se promueven políticas públicas que permiten prevenir enfermedades, además de acercar y mejorar los servicios de salud a todas y todos los chiapanecos, elevando así su calidad de vida y la de sus familias y se ha demostrado un gran compromiso con la salud de las mujeres, por ello se han reforzado los programas orientados a prevenir, detectar, diagnosticar, tratar y controlar enfermedades o factores que representan un riesgo para su vida, acercándoles los «Lamentablemente están reincidiendo servicios de salud. en tomar las calles del primer cuadro Para el Gobierno de Chiapas la de la ciudad, por eso nuestros salud de la mujer embarazada es inspectores debidamente uniformados e identificados participan en este operativo, con recorridos por la 6ª, 8ª y 10ª Avenida Norte, Sendero Peatonal y otras calles en donde se pide de manera cordial a los comerciantes que retiren sus ventas de la vía pública ya que no está permitido», aseveró la funcionaria. Afirmó que los operativos son permanentes, porque existe un reglamento y es necesario que los ambulantes comprendan que nadie puede estar por encima de la ley, por lo que la dependencia continuará con los recorridos.
una prioridad y por ello se coordinan esfuerzos para formar una red de servicios que permita disminuir los índices de mortalidad materna y fetal en el estado, lo cual es un reto que se está enfrentando con la construcción de más espacios especializados para su atención y asumiendo este compromiso se están logrando resultados tangibles a favor de la sociedad, como el que a la fecha se reporte una disminución de 40 por ciento en la mortalidad materna, en relación al 2014. Con esta administración estatal hay certeza de que se continuará fortaleciendo la infraestructura hospitalaria y ampliando la cobertura de atención para garantizar así el derecho a la salud de todas y todos los chiapanecos, consolidando un servicio de salud incluyente, cercano y de calidad. Hoy se trabaja impulsando programas e infraestructura de salud para garantizar el acceso de las mujeres a servicios médicos dignos y de calidad. En ese sentido el gobernador Manuel Velasco inauguró la Unidad de Medicina Crítica en Obstetricia y Tococirugía del Hospital Regional «Dr. Rafael Pascacio Gamboa», que cuenta con equipo de vanguardia y especialistas capacitados; única en
su tipo en el Sur del país, la cual se realizó con una inversión de 18 millones de pesos y cuenta con áreas de hospitalización y de recuperación para las y los recién nacidos, cinco quirófanos, 30 camas censables, cuidados intensivos, sala de choques para manejo de emergencia, entre otras. Esta nueva unidad se creó para que la entidad cuente con más espacios médicos equipados con tecnología de vanguardia, a la altura de hospitales nacionales e internacionales, con la capacidad de atender cualquier situación que se presente durante el embarazo, el parto y posparto. Se está apoyando como nunca al Hospital Regional de Tuxtla, un nosocomio donde se asisten 12 mil nacimientos y se atienden 190 mil consultas y emergencias. LAM gestiona apoyos ante la SCT a favor de alcaldías El Senador Luis Armando Melgar se reunió con el Director General de Carreteras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Oscar Callejo Silva y presidentes municipales de Chiapas, con el fin de generar un trabajo en conjunto para la gestión de remodelación y construcción de obras en los municipios, que impulsarán la construcción de un Chiapas productivo. En la reunión los presidentes municipales manifestaron que sus principales solicitudes de gestiones, son la construcción de caminos, pavimentación, rehabilitación de tramos carreteros, calles de concreto hidráulico y mejoramiento urbano, donde el director Oscar Callejo escuchó de manera atenta a cada uno de los presidentes municipales. Melgar dijo : «Reconozco el apoyo de la SCT para el bienestar de Chiapas, pues las vías de comunicación son fundamentales en la construcción de un Chiapas productivo, porque son importantes para traslado de productos, lo que permite la comercialización y la reducción de costos generando así productividad, es decir mayores ganancias, logrando el bienestar en las diferentes regiones del estado.», expresó el senador tapachulteco…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
Jueves 29 de Octubre de 2015
19
20
Jueves 29 de Octubre de 2015