Doble trifulca 3 provoca caravana migrante en su intento por entrar a México Un migrante muere y varios resultan heridos tras enfrentamiento en la frontera de Guatemala y México
Sancionarán a vehículos que invadan banquetas 5 Agentes de Vialidad Municipal iniciaron los operativos “sorpresa” para poder sancionar a todos aquellos automóviles que obstruyen las banquetas.
20
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21,577
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Lunes 29 de Octubre de 2018
Va Rutilio Escandón por rescate y estímulos al café 2
Se rehabilitarán para seguridad de la población…
SUPERVISA EDIL ÓSCAR GURRÍA ESTADO EN CASETAS DE VIGILANCIA POLICIAL
Será en Santa 5 Lucía el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Cd. de México. Gana encuesta de AMLO No más piratas Mercado General piden transportistas Sebastián Escobar concesionados en de Tapachula 7 reunión con alcaldes abandonado y en 13 de la costa pésimas condiciones
5
Pide ERA a la SEP cumpla con pago pendiente al magisterio chiapaneco 15
2
Lunes 29 de Octubre de 2018
Va Rutilio Escandón por rescate y estímulos al café • Se recuperará el café con el fomento productivo integral y la renovación de cultivos con plantas resistentes a la roya, dijo. • En su gobierno se acabarán el coyotaje y los moches que tanto han dañado la economía de los productores, resaltó. Tras diagnosticar que la cafeticultura atraviesa hoy la peor crisis de su historia, el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, dijo que su gobierno establecerá una política de Estado para rescatar esta actividad productiva, donde prevalecerá el principio de subsidiariedad directo para incentivar a los productores y erradicar el coyotaje y los moches que tanto han dañado la economía de casi 200 mil cafeticultores chiapanecos. En entrevista, Escandón Cadenas afirmó que el objetivo es recuperar los niveles históricos de producción de Chiapas, que se ubicaban en 1.5 millones de sacos anuales pero que en 2015-2016 se desplomó a menos de un millón de sacos por el hongo de la roya y otros factores, hasta llegar a entre 1.5 y 2.5 millones de sacos hacia finales de 2024. Resaltó que en Chiapas se produce el mejor café del mundo (arábiga 85 por ciento, natural y robusta), por su altitud y humedad, circunstancias ambientales que deben ser bien aprovechadas por el sector cuyo universo estatal es de 175 mil 757 productores distribuidos en 88 municipios, principalmente en Ángel Albino Corzo, Tumbalá, Yajalón, Copainalá, Ocozocoautla, San Cristóbal, Comitán, Bochil, Pichucalco, Ocosingo, Palenque, Motozintla, Tapachula, Unión Juárez y Mapastepec. “Vamos a reivindicar al campo, a poner orden en el sector y a devolver el subsidio directo a los cafeticultores para acabar con los intermediarios y el coyotaje, porque Chiapas tiene el mejor café pero con los precios más bajos. Sólo así podremos sacar adelante a este noble sector del agro chiapaneco”, añadió. Mencionó que Chiapas trabajará de la mano con el gobierno federal que encabezará Andrés Manuel López Obrador, el cual creará el Instituto del Café Mexicano –cuya sede aún está por definirse–, que se enfocará a la investigación y al fomento integral, y tendrá a su cargo la coordinación de la cafeticultura mexicana, según las líneas de acción del Proyecto de Nación 2018-2024. Además, el próximo mandatario estatal indicó que su administración establecerá un programa presupuestal multianual para el periodo 2019-2024 destinado al rescate del sector cafetalero y recuperar la producción con la renovación de cafetales con plantas resistentes a la roya, un programa multianual de fomento productivo integral diferenciado por región y tipo de productor y con un sistema de asistencia técnica a través de los productores. Hizo hincapié en que desde el primer día de su gobierno se trabajará para poner orden y dar certeza con precios de garantía, además se organizará el mercado y se otorgará seguridad en la producción. Añadió que el plan habla de establecer un esquema especial de garantías e incentivos?para el financiamiento del programa de renovación de cafetales, con la participación de la Secretaría del Campo, Sagarpa y la Banca de Desarrollo; diseñar programas para el control de la roya, otro para la producción de semilla y planta certificada de las variedades de más calidad, uno más de productividad y otro de hibridación y mejoramiento genético. Tras señalar que de ser un reconocido productor de café, México se ha convertido en importador neto y que está a un paso de perder su ventaja competitiva como productor de cafés de calidad y especialidad bajo sombra, así como su condición de mayores productores de café orgánico del mundo, por lo que se buscará junto con el Gobierno Federal “controlar las importaciones a fin de impedir la entrada de cafés de mala calidad y de contrabando, principalmente de Centroamérica”. También dijo que contribuirá con la Federación para establecer un sistema de estabilización de precios remunerativos mínimos al productor, así como un sistema de compensación para productores de café bajo sombra por sus beneficios ambientales; y fomentar un mayor asociacionismo entre pequeños y medianos productores. Asimismo, puntualizó que la roya sólo evidenció las fallas estructurales del sector, incluyendo las del sistema de sanidad vegetal, y “abrió un campo propicio para la corrupción de funcionarios públicos bajo el pretexto de su combate”. Refirió que la totalidad de las zonas cafetaleras, muchas de ellas indígenas, se encuentra en condiciones de marginación y pobreza, y como resultado del abandono del sector, la degradación ambiental y la falta de una política cafetalera, la producción disminuyó y ha sido contrarrestada por crecientes importaciones legales e ilegales que, lejos de ayudar, han agudizado la crisis sectorial. “Tengan la certeza de que juntos gobierno y productores, trabajaremos duro para que nuestro café vuelva a florecer hasta convertirlo en el oro verde, como lo conocíamos hace décadas, porque el café chiapaneco ha sido y seguirá siendo el mejor del mundo”, finalizó.
3
Lunes 29 de Octubre de 2018 En respuesta a una añeja demanda
P OLICIA F EDERAL NO IBA ARMADA,
MVC cumple a indígenas de Huixtán MIGRANTES SÍ: NAVARRETE PRIDA con nuevo Centro de Salud Alfonso Navarrete Prida, secre· Forma parte de las 33 clínicas y hospitales que se rescatan y construyen en todo Chiapas · Compromiso cumplido en beneficio de 21 mil habitantes de este municipio: MVC Huixtán, Chiapas. – En un día histórico para el municipio de Huixtán, el gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha el nuevo y moderno Centro de Salud con Servicios Ampliados, en respuesta a muchos años de gestión y lucha de 21 mil habitantes de este municipio tsotsil. En gira de trabajo por la región Altos, el mandatario destacó que por primera vez las familias indígenas de Huixtán tendrán en su municipio atención médica especializada y equipo de alta tecnología con el nuevo Centro de Salud que forma parte de las 33 clínicas y hospitales que se rescatan y construyen en todo Chiapas. “Antes nuestros hermanos tsotsiles de Huixtán debían trasladarse a San Cristóbal de Las Casas buscando atención médica especializada. Ahora, ya tienen en su municipio un nuevo y moderno Centro de Salud de Servicios Ampliados y alta tecnología”, puntualizó. De esta manera, por primera vez las y los indígenas de este municipio tendrán consultorios de Medicina General, Odontología, Nutrición, Psicología, Quirófano, Farmacia, Laboratorio Clínico, Rayos X y Ultrasonido, servicios que no existían en su municipio. Junto al presidente municipal, Javier Sebastián Jiménez Sántiz, el Gobernador realizó un recorrido al interior del Centro de Salud, donde constató la funcionalidad de las áreas especializadas y equipamiento de primer nivel. Manifestó que con esta obra de infraestructura hospitalaria, se acercan los servicios de salud y la población contará con atención médica de calidad en el momento que lo requiera, con una plantilla laboral de médicos, enfermeras, trabajadoras sociales, dentista y personal administrativo. “Muchas felicidades a todas las familias de Huixtán, porque hoy les estamos entregando un Centro de Salud con instalaciones dignas, equipado al cien por ciento y con personal médico perfectamente capacitado, todo esto para beneficiar a más de 21 mil habitantes que van a contar con atención oportuna las 24 horas los 365 días del año”, señaló. Cabe destacar que en este nuevo espacio se atenderán a todas las familias del municipio, sean o no derechohabientes, por lo que el Gobernador Velasco hizo un llamado a las y los médicos, a enfermeras y a todo el personal para seguir cumpliendo con la noble labor a favor de la salud de la gente, con calidad y calidez.
tario de Gobernación, condenó los hechos violentos ocurridos en la frontera entre México y Guatemala, donde murió una persona. Declaró que los Policías Federales (PF) encargados de vigilar la frontera sur operan sin armas y que el Gobierno Mexicano ha vigilado que se respeten los derechos humanos de los migrantes centroamericanos en nuestro territorio. Dijo que varios de los migrantes que intentaron ingresar a México estaban armados. Navarrete Prida declaró lo siguiente: "El Gobierno de México rechaza la violencia ocurrida y reitera que la única vía para ingresar a México es mediante el cumplimiento de las reglas migratorias... La petición es sencilla: documentar su estancia en México... Alrededor de 300 personas ya cuentan con su CURP, cédulas de identificación expedidas por el gobierno de México... Del mismo modo más de 422 migrantes centroamericanos solicitaron su repatriación voluntaria sus países de origen... Los migrantes que viajan en caravana por Chiapas y Oaxaca han sido apoyados por las autoridades... Hasta el momento 1,895 de esos migrantes han sido atendidos y solicitaron refugio, algunos solicitaron regresar a su país de origen... Es por eso que se rechazan los hechos de violencia en la frontera sur, rompiendo el cerco de seguridad para ingresar a nuestro país... La Policía Federal no portaba arma alguna, como lo constataron los
observadores de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)... Se ha acreditado que algunos de los agresores que intentaron ingresar a territorio nacional portaban petardos y bombas molotov... En México no se criminaliza la migración no documentada... Y rechaza y condena enérgicamente la violencia en frontera sur". Es importante recordar y mencionar que un gran grupo de migrantes centroamericanos rompieron la valla que separa a ambos países y se enfrentaron con la policía, en un intento por cruzar a México para dirigirse a Estados Unidos. Sin embargo, la policía logró frenar su avance. En pasado viernes, Enrique Peña Nieto presidente de México, , agregó un video a sus redes sociales para anunciar el lanzamiento del plan "Estás en tu casa", con el objetivo de atender a los migrantes que regularicen su estancia en nuestro país: se les brindará servicio médico, habrá escuelas para niñas y niños y empleo temporal para adultos y jóvenes.
Se reúne AMLO con líderes de la CNTE por 2do día consecutivo El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió por segundo día consecutivo con líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). AMLO propuso lo siguiente a los maestros, "Les propongo una cosa que le demos seis meses a un acuerdo para la derogación de la Reforma Educativa y que al mismo tiempo se vaya trabajando un plan... Esa es la promesa, después del día 1 de diciembre la mesa de diálogo se abre y después de un periodo de seis meses cuando mucho". Además les prometió que los maestros cesados en el sexenio que está por acabar, serán reinstalados en sus puestos y que habrá democracia sindical. A este encuentro que se llevó a cabo en la casa de transición de AMLO, ubicada en la colonia Roma, asistió el futuro secretario de Educación, Esteban Moctezuma; así como también representantes de la CNTE de: Baja California Sur, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Zacatecas,Coahuila, Estado de México, Ciudad de México.
Lunes 29 de Octubre de 2018
4
Jaque con Dama Irma Ramírez Molina
Doble trifulca provoca caravana migrante en su intento por entrar a México Texto: Darinel Zacarías
** Pobre Yajalón En Yajalón a los habitantes les llueve sobre mojado, y con su actual alcalde, Juan Manuel Utrilla Constantino, las cosas se ponen peor, porque por no hacer caso a la denuncia que hacían pobladores, al final hubo 165 personas desplazadas luego de que se deslavara un cerro en el barrio de Jonuta. Y es que el sobrino de Jorge Utilla, actual subsecretario de gobierno y derechos humanos, las cosas no le están saliendo bien desde el principio, porque primero asesinan a un periodista en el municipio, hecho que aún falta por terminar de resolver, y ahora esta tragedia. Pero lo que es peor, esta última quizá se pudo resolver si el alcalde hubiese hecho caso y clausurado la obra que se realizaba en un predio, no que por su omisión hay 46 casas afectadas y 12 con daño total. La constancia del documento entregado deja claro que le advierten al presidente municipal del riesgo que implica una obra de excavación en una ladera del cerro y que dejaba muy expuesto un posible derrumbe en las casas vecinas. Ahora decenas de familias han perdido sus propiedades, 12 de ellas en su totalidad, y la pregunta es ¿quién se hará responsable de los daños? ¿a quién le van a cobrar las afectaciones? Y todo porque el alcalde ignoró esta petición que pedía se inspeccionara la obra que los estaba poniendo en peligro. Y si a esto le sumamos que en breve reventará el caso del relleno sanitario, un tema delicado, que ha dado mucho de qué hablar en varios municipios y en Yajalón, pese a que se quiere callar a los que están contra este basurero. El remate para los habitantes de este bonito municipio, es que solo ha sido gobernado por las familias Pinto y Utrilla, como si no existiera nadie más en el lugar para poder llevar a buen puerto la administración.
BASE DE D ATOS…DA Todo parece indicar que las cosas se están saliendo de control, porque al pasar la primera caravana, en su camino hacia Estados Unidos, muchos más pretenden hacer lo mismo, y al intentar ingresar la segunda, ya no lo pudo hacer de manera “fácil”, y se enfrentaron. Ahora hay un migrante muerto y empieza a darse las opiniones de todo mundo, claro está, a favor y encontrar, porque si bien hay gente que los apoya en su deseo por cruzar al país, igual hay otros que exigen se frente este caminar, porque no todos llegarán hasta su destino, es decir, muchos de quedarán en el país. Esperemos no se agudice la situación, porque este segundo grupo quizá termine entorpeciendo el caminar de la primera caravana que ha logrado avanzar.»»» En breve los habitantes de Oxchuc van a decidir el sistema para elegir a sus autoridades municipales, luego de que el IEPC aprobara el lineamiento para organizar la Consulta. Así que ellos determinarán el Sistema de Elección de sus Autoridades Municipales, es decir o lo deciden por usos y costumbres, o por elecciones a través de partidos políticos. El consejero presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, afirmó que se ha privilegiado el diálogo con las autoridades tradicionales y los liderazgos políticos de Oxchuc, y se ha tenido una serie de reuniones de trabajo con funcionarios de este órgano electoral, construyendo una metodología que respeta su visión y la perspectiva intercultural.»»» El diputado Juan Salvador Camacho, ahora de Morena, está desesperado haciéndose notar y ha buscado en primera instancia arrebatar la presidencia de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado. Como no lo logró, porque todos sus demás compañeros votaron por el diputado Emilio Salazar, ahora anda diciendo que él no quiere la presidencia, aunque era lo que más anhelaba, pues dicen los enterados que hasta se presentaba ya como titular de dicha comisión.»»» Se sigue apoyando a los desplazados de los ejidos Cintalapa, de Ocosingo y Puebla, de Chenalhó, a través del Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento Interno en Chiapas, brindando ayuda humanitaria en los sitios de resguardo dispuestos en Comitán y San Cristóbal de Las Casas, dio a conocer el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco.»»» Correo: ramirezirma77@hotmail.com Facebook: irmaramirez.mx Twitter: @irmajaque
Le llaman la otra la caravana, son más de dos mil 500 centroamericanos que la conforman y estos a diferencia de la primera, vienen más agresivos. Irrumpieron de manera violenta el recinto de la aduana en Tecún Umán y causaron desmanes. Siete heridos fue el saldo: tres elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) y cuatro de la caravana centroamericana. Es una estampida humana, la conforman en su mayoría hombres, en menor cantidad mujeres y niños. Ellos, de Honduras, Salvador, Nicaragua y Guatemala. Se habla de aproximadamente dos mil 500 personas, luego de la trifulca, los migrantes quedaron varados en las inmediaciones del puente internacional Rodolfo Robles. No tenían más opción que acatar la normativa migratoria. Las autoridades reforzaron con doble valla de fierro el ingreso a la aduana de México. Además de más de 500 elementos del grupo antimotines de la policía federal, todos con aditamentos que van desde escudos hasta tanquetas de gas. El ambiente hasta la tarde noche de este domingo era tenso. Los migrantes estaban armados con palos, fierros, piedras e inclusive algunos hasta con otro tipo de armas. La violencia llegó, los migrantes intentaron irrumpir nuevamente y tirar las vallas de fierro, de inmediato fueron recibidos por el grupo antimotines. La gresca se desató, entre gas, piedras, palos y fierros. El saldo varios heridos y lamentablemente, un migrante muerto. La única opción es entrar por la vía legal o quizás de manera violenta, y optaron por la segunda. El río Suchiate dejó de ser opción, pues la Marina, la policía federal y el Instituto de Migración desplegaron operativos en las riberas e inclusive vigilan de cerca a los balseros a bordo de lanchas. Este fenómeno de la migración se apropió de la frontera sur, deja al descubierto la crisis humana que viven los hermanos de Centroamérica y en un par de días, llega otra caravana más, la salvadoreña. Y el objetivo es el mismo huir de la marginación, desempleo, la desaparición forzada, la inseguridad, la delincuencia, las pandillas y el deseo, también es el mismo: el anhelado sueño mexicano.
* En la Trifulca Henrry Diaz Reyes de 26 años de edad, oriundo de Tegucigalpa, perdió la vida, presuntamente al ser blanco de una bala de goma. El hoy occiso resulto herido en la trifulca suscitada en el tramo que comunica la aduana de Tecún Umán Hacia entrada del puente internacional de Suchiate
Esta caravana venía más agresiva. El comportamiento era más arrabal Su mayoría eran hombres tatuados y con un lenguaje más vulgar. Fumando marihuana a diestra y siniestra. Retaban a los representantes de la ONU, Migración, PF, observadores de la CNDH, se les dijo que iban a dejar pasar a las mujeres y niños y fueron tajantes en decir que no. Portaban tubos, palos, piedras e inclusive armas de fuego. Todo el tiempo cubiertos del rostro. Entrevisté a uno de ellos. Iba en muletas y sin una pierna. ¿Saben? Venia huyendo de Tegucigalpa, Honduras. El motivo, violó a una niña de 16 años. Dijo que vivió 31 años en EU y de allá, también huyó por que se dedicaba a comercializar cocaína. Y este domingo por la noche, desataron su ira, malicia y violencia. Nadie violó sus derechos, ellos trataron de irrumpir los protocolos legaloides y el resultado fue un migrante muerto y varios elementos de la PF heridos. Y el martes y miércoles llega otra caravana, esta, procedente del Salvador y habría que prepararse para otro episodio... Fotos: Elias Villacinda
5
Lunes 29 de Octubre de 2018 Se rehabilitarán para seguridad de la población…
SUPERVISA EDIL ÓSCAR GURRÍA ESTADO EN CASETAS DE VIGILANCIA POLICIAL * Operativos en colonias y comunidades rurales son reforzados para garantizar la tranquilidad de las familias. * Exhorta a los ciudadanos a fomentar la cultura de la denuncia, para actuar con eficacia contra la delincuencia. Tapachula Chiapas, 28 de octubre de 2018.Durante un recorrido de evaluación del estado que guardan las casetas de vigilancia policial de la ciudad, el presidente Municipal, Óscar Gurría Penagos, dio a conocer que su administración impulsará la rehabilitación de estos espacios, con el propósito de que cumplan su función y mejoren la seguridad de los ciudadanos. El jefe del Ejecutivo Municipal resaltó que en las Mesas de Consulta Ciudadana, los tapachultecos expresaron que en los últimos años las casetas de vigilancia policial han estado en total abandono, por lo que se realizó un recorrido en 28 de estos espacios ubicados en diferentes colonias como Laureles, San Sebastián, Téofilo Acebo, entre otras. Dijo que las casetas presentan problemas de falta de alumbrado, deterioro en fachadas y herrería, mobiliario, entre otras problemáticas, por lo que se buscará rehabilitarlas para que cuenten con elementos que
Sancionarán a vehículos que invadan banquetas Tras las incesantes denuncias principalmente de peatones, agentes de Vialidad Municipal iniciaron los operativos “sorpresa” para poder sancionar a todos aquellos automóviles que obstruyen las banquetas. Fue exactamente en la 8ª norte y 19ª Poniente, en donde se encuentra un número considerable de carros a la venta, los cuales se encuentran tapando la banqueta y esto ha generado molestia entre la ciudadanía, ya que tienen que bajarse a la calle para poder continuar su camino. Es por ello que los agentes de viales le indicaron al encargado que tiene una prórroga de 72 horas para poder sacarlos o en caso de no hacerlo, serán llevados al corralón mediante una grúa que el reincidente tendrá que pagar. Y es que el artículo 72 del reglamento de Vialidad Municipal, en su fracción IX, indica que cualquier vehículo que obstaculice el tránsito de personas o perjudique la circulación de automóviles será remitido al encierro, con una multa que va desde los 15 salarios mínimos. De igual forma, indicaron autoridades que la ciudadanía puede realizar su denuncia correspondiente al número 962-211-07-53.
presten el auxilio inmediato a los ciudadanos. “Los tapachultecos están en el centro de todas las acciones gubernamentales, por eso instruí a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (Sspm), reforzar los operativos en colonias y comunidades rurales, además de mejorar la coordinación de los tres órdenes de gobierno a través del Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep)”, finalizó. Gurría Penagos afirmó que la prioridad es la seguridad de todos, por lo que hizo un llamado a la población a fomentar la cultura de la denuncia, con el objetivo de eficientar el trabajo de las autoridades y actuar con mano dura contra la delincuencia. “Queremos que todos participen y se sumen a este esfuerzo colectivo para lograr la transformación del municipio, estamos trabajando coordinadamente en materia de seguridad, con estrategias que den los resultados que las familias esperan”, finalizó.
Será en Santa Lucía el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Cd. de México. Gana encuesta de AMLO El presidente de la Fundación Rosenblueth, Enrique Calderón Alzati quien está a cargo de la implementación de la consulta ciudadana la cual tendría como objetivo escencial dar a conocer el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (NAICM), declaró que "El 98.18% de las casillas han sido ya recibidas y computadas. El número de participantes fue de un millón 67 mil 859, de ese total 310,463 participantes se inclinaron por la opción de continuar con las obras en Texoco 747 mil opinaron de manera contraria en favor de que se inicien los es-
tudios para el aeropuerto de Santa Lucía. El 29% votaron por Texcoco y por Santa Lucía más del 69%... La mayor participación fue en Estado de México, segundo lugar en Ciudad de México". Jesús Ramírez, vocero del presidente electo López Obrador señaló que "La participación rebasó cualquier cálculo que habíamos hecho". Ramírez anadió, "Se respetarán los contratos, los derechos y no se va afectar ningún interés económico... AMLO ha sido respetuoso del proyecto... En los próximos días informaremos sobre los gastos de la consulta, todo será transparente y cómo ha sido financiada".
Lunes 29 de Octubre de 2018
6
Poder judicial, garante de la paz social: Yasmín Esquivel Mossa - Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de las Ciudad de México ofrece conferencia magistral en la sede del Poder Judicial de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 28 de octubre de 2018.- La gran transformación de México tendrá como punto de partida los órganos impartidores de justicia, porque son instancias con funcionarios públicos responsables, honestos y comprometidos con las mejores causas del país, afirmó Yasmín Esquivel Mossa, presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México y de la Asociación de MagisDIRECTORIO trados de Tribunales de Justicia Administrativa, en Conferencia Magistral ofreJURIDICO cida en la sede del Poder Judicial del estado de Chiapas. ABOGADO La destacada jurista con amplia trayectoria en México y el extranjero, participó en el ciclo de conferencias de Actualización Jurídica que orEspecialistas en Asuntos Laborales. ganiza el Poder Judicial que preside el 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote magistrado Juan Óscar Trinidad PalaCol. Benito Juárez de esta ciudad. cios, con el tema “El Nuevo Sistema Tel y fax: 6-36-11 de Responsabilidades Administrativas en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción”. Al darle la bienvenida ante un ABOGADO auditorio abarrotado por la comunidad LIC. JORGE CRUZ jurídica chiapaneca, funcionarios estaTOLEDO TRUJILLO tales, federales y legisladores, Trinidad Notario Publico N° 27 Palacios se refirió a la vasta experien2ª. Poniente numero 21. cia de la conferencista y subrayó que dando cumplimiento al mandato consTel. 5-16-12 y 5-44-50 titucional, Chiapas tiene formalmente Tapachula, Chiapas, México.
LIC. OLGER WONG NOLASCO
ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS
instituido el Tribunal de Justicia Administrativa, dotado de plena autonomía, de carácter permanente, con personalidad jurídica y patrimonio propio, independiente en sus decisiones, y es la máxima autoridad jurisdiccional en la materia. En una amplia y detallada exposición en la que presentó una reflexión autocrítica de la función jurisdiccional, Esquivel Mossa destacó también la importancia del Poder Judicial como garante de la paz social, ya que en los juzgados se resuelven graves problemas derivados de la convivencia social. Por ello, dijo, “es indispensable iniciar una profunda transformación a los modos, formas y medios con los que actúan los órganos jurisdiccionales para acercarse más a la gente e iniciar un proceso de relegitimación”. La ponente consideró necesaria la revisión de la legislación de responsabilidades administrativas en el ejercicio de la función jurisdiccional, así como la revisión de los instrumentos jurídicos que permiten actualmente que los funcionarios públicos judiciales cuenten con un régimen distinto al establecido por el Sistema Nacional Anticorrupción, para que formen parte de éste y no existan diferencias entre servidores públicos. La doctora en Derecho, Yasmín Esquivel Mossa, reconoció que México está viviendo un gran proceso de transformación. “Los resultados de la elección del pasado 1º de julio nos obligan no solo a reflexionar sobre el desempeño de la función pública, sino que, además, nos exige reinventarnos para dar respuesta a las altas expectativas que la gente con una gran esperanza en el cambio, impuso al tema electoral”, concluyó. Durante el acto se contó con la presencia del secretario de la Contraloría General, Humberto Blanco Pedrero, representante del gobernador Manuel Velasco Coello; de Ismael Brito Mazariegos, representante del gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas; de la presidenta del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo; del presidente de la Fundación Manuel Velasco-Suárez, Jesús Agustín Velasco-Suárez Siles; del rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández; y por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, el magistrado Juan Carlos Reyes Torres, presidente de la Sala Regional de Chiapas, Ponencia III.
TEL 62.6-16-17,62 6-01-36 Tapachula, Chiapas, México
Comuneros de Unión Juárez reparan ruta del Volcán Tacaná
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
Comuneros del municipio de Unión Juárez implementan brigadas de bacheo en varios tramos de la carretera federal hacia esta zona turística, donde la vía también forma parte de la ruta de evacuación del volcán Tacaná, lamentan la falta de capacidad de gestión de las autoridades municipales salientes y del abandono histórico que ha tenido el área de conservación de caminos de la SCT con este lugar. El grupo de jóvenes que conforman el colectivo “Rescatando Unión Juárez”, inició primeramente estas acciones de bacheo kilómetros antes de llegar a la cabecera municipal, buscan evitar que esos “agujeros”, cada día se hagan más grandes y lo peor que se generen percances viales. Con el uso de cemento, grava y arena hacen la mezcla para posterior empezar a rellenar los agujeros , reconocen a algunos transportistas y particulares de la cabecera municipal que se han sumado con alguna moneda para adquirir más material y que esta labor no se quede ahí nada más, sino que se continúe porque la SCT no hace nada.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Lunes 29 de Octubre de 2018
Continúa ayuda a familias Mercado General Sebastián desplazadas de Ocosingo y Chenalhó Escobar de Tapachula abandonado - El Gobierno del Estado sigue construyendo una solución concertada y en pésimas condiciones para lograr el retorno de familias desplazadas a su lugar de origen lo más pronto posible: Culebro Velasco Tuxtla Gutiérrez.- En seguimiento a la atención que se brinda a familias desplazadas de los ejidos Cintalapa, de Ocosingo y Puebla, de Chenalhó, el Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento Interno en Chiapas continúa brindando ayuda humanitaria en los sitios de resguardo dispuestos en Comitán y San Cristóbal de Las Casas, informó el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco. Al respecto, el responsable de la política interna detalló las recientes acciones que se llevaron a cabo a través de la Secretaría de Protección Civil, consistente en entrega de alimentos, saneamiento de instalaciones sanitarias y provisión de agua potable, así como láminas y colchonetas, por citar algunas. Precisó que en el caso de las familias desplazadas del ejido Cintalapa, de Ocosingo, que se encuentran en el municipio de Comitán, les fueron entregadas
200 láminas y 57 colchonetas, así como 340 kilogramos de alimentos, entre maíz, frijol, arroz, azúcar, sal, avena, aceite, pasta y huevo. Por otra parte, indicó que a través de la Secretaría del Trabajo, se entregaron dotaciones útiles y uniformes a niñas y niños del ejido Puebla, del municipio de Chenalhó, en apoyo a los servicios educativos que se brinda en el albergue ubicado en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró el compromiso del Gobierno del Estado, a través del Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento Interno, de seguir trabajando en la búsqueda de una solución concertada con los beneficiarios y representantes de los desplazados, que permita el retorno a su comunidad lo más pronto posible.
Tapachula, Chis, Octubre 27.- Las viejas y abandonadas estructuras del Mercado General Sebastián Escobar ubicado en el centro de Tapachula, ha sido olvidado por las administraciones municipales pasadas que puntualmente exigen los pagos de derechos e impuestos, además de saturarlos de ambulantes al grado de impedir p prácticamente el paso a los clientes y en caso de eventualidades no existen rutas de evacuación. Esta central de abastos con muchos años de historia, se encuentra en pésimas condiciones ante la falta de intervención de las autoridades municipales, el lugar carece de limpieza, buena imagen y mantenimiento en su infraestructura física. Más del 90 por ciento de los locatarios lamentan que han visto pasar muchas administraciones municipales pero ninguna interviene para poner orden, dar mantenimiento, brindar seguridad e incentivar que sean más personas las que acudan a adquirir sus productos de la canasta básica en este céntrico lugar. Sobre este tema la señora Dora María Avendaño de la Rosa con más de 43 años como locataria del mercado Sebastián Escobar reveló que son aproximadamente unos 20 años de olvido que se mantiene en este lugar, las autoridades se han mostrado apáticas por ello decidieron este día alzar la voz. Aclaró, que como locatarios no buscan confrontarse con las autoridades municipales actuales ni con quienes administran este mercado, sin em-
bargo quieren hacer notar su molestia y preocupación por el olvido añejo que prevalece en el lugar. El paso del tiempo ha hecho estragos en la estructura que hace algunas décadas antes de ser utilizado como mercado, fue el cuartel militar, hoy las filtraciones en el techo, las viejas instalaciones eléctricas, la basura co-
bran la factura y lo proyectan sucio y obsoleto ante la desatención de las administraciones municipales que han visto en este un bastión partidista y votos en elecciones.
Migración, punta del “iceberg” del sufrimiento de millones de personas de México y Centroamérica: Iglesia Ciudad de México, 28 OCT.-La migración tanto en Centroamérica como en México “constituye sólo la punta del iceberg del sufrimiento de millones de personas a causa de la pobreza, la injusticia, la violencia, la corrupción y la falta de oportunidades”, señaló la Arquidiócesis de México. En la editorial de este domingo, expuso que no es momento de culpabilizar a nadie –como señala el episcopado hondureño– “pues esto sería mirar de manera
superficial el problema”, sino de generar pactos sociales que ofrezcan oportunidades permanentes para la realización personal de los migrantes y de sus familias. La iglesia en la capital del país señaló que para los mexicanos el mayor reto consiste en no ver en la Caravana Migrante “una amenaza a nuestro bienestar, sino una oportunidad de servir cristianamente a quienes lo han dejado todo por alcanzar una vida más digna”. Pidió no olvidar que en la migración no son números los que están juego, sino vidas humanas. La Arquidiócesis reiteró su llamado a la comunidad católica de proteger a los migrantes centroamericanos en su “paso por nuestras tierras: ‘el infierno’, como le llaman los migrantes”. Expuso que “no son pocas las voces que advierten detrás de este drama humano un intento por desestabilizar a México y a los Estados Unidos, o los que ven la mano estratega del propio presidente norteamericano Donald Trump, cuya popularidad ha comenzado a elevarse de manera sorprendente a raíz de su enérgica postura, en el sentido de impedir que la caravana centroamericana logre llegar a la ‘tierra prometida’. Los resultados –dicen– se verán reflejados en las elecciones intermedias de noviembre”. Señaló que para” la Iglesia católica, ningún ser humano es ilegal, y esta manifestación legítima de miles de personas que buscan su supervivencia o un mínimo de decoro en su estilo de vida, debe ir más allá de sospechas, indicios e implicaciones políticas o legales, pues constituye un grito de denuncia del “silencioso e inhumano desplazamiento”, como han dicho los obispos nacionales, quienes no han titubeado en movilizarse para brindar auxilio a los migrantes”.
Lunes 29 de Octubre de 2018
8
Centroamérica”. También dijo que contribuirá con la Federación para establecer un sistema de estabilización de precios remunerativos mínimos al productor, así como un sistema de compensación para productores de café bajo sombra por sus beneficios ambientales; y fomentar un mayor asociacionismo entre pequeños y medianos productores.
La Frontera Sur vulnerada por éxodo de migrantes Al grito de ¡si se pudo! ¡si se pudo!, miles de migrantes centroamericanos rompieron el cerco del lado de Guatemala y se instalaron frente a la aduana de México en el municipio de Suchiate. La caravana va con todo, rompiendo barreras a su paso, su objetivo es llegar a los Estados Unidos. La situación es tensa en esta Frontera Sur, elementos de la policía federal, Marina e Instituto Nacional de Migración trataron de impedir el paso de esta segunda caravana de migrantes. Lanzando piedras, palos y botellas, los migrantes se abrieron paso en el lado guatemalteco, donde la Policía Nacional Civil fue rebasada por los migrantes. En el puente fronterizo Rodolfo Robles, la turba de migrantes pretendieron cruzar pero fue impedido por el verco policiaco y por el río lanchas de la Armada de México patrullaron los pasos utilizados por los balseros. Es preciso señalar que el comportamiento de los miembros de esta caravana, es totalmente diferente a la primera, pues en esta última se observa la actitud violenta de los migrantes que llegan al enfrentamiento con los cuerpos de seguridad. En la Frontera Sur priva un clima de zozobra e incertidumbre por la presencia de grupos de ilegales indocumentados que han logrado cruzar a suelo mexicano. Hasta el momento la situación se mantiene bajo control pero no deja ser tensa a pesar de la presencia de elementos de seguridad federal.
ha llegado al extremo de permitir que en abonos pequeños le vaya otorgando las cuotas de los maestros que son descontadas de manera quincenal y mensual a los jubilados. Lo mismo sucede con los descuentos de préstamos de la caja de ahorros, estos tampoco los entrega hasta que pasan tres o cuatro meses, situación que se presta para ser jineteado en bancos o desviados para otros fines. Los maestros exigen a la representación sindical demandar al gobierno del estado, es especial a la Secretaría de Hacienda que haga efectivo los descuentos y deje de manipular los recursos que corresponden a la Sección 40. Pues lo mismo viene haciendo con los burócratas que no tienen representación sindical desde hace seis años o más. Este gobierno tiene contados los días y una vez que se vaya no habrá a quien exigir el pago de estos adeudos. Los cafeticultores no están solos, vamos apoyarlos: Rutilio Escandón
Millonario adeudo de Hacienda estatal a la Sección 40 del SNTE No contento con lo que han robado en el sexenio actual, se suma la deuda que mantiene este gobierno por concepto de cuotas sindicales, que asciende a varios millones de pesos los cuales no han sido entregados a la Sección 40 del SNTE.
La tibiexa de la Comisión ejecutiva que encabeza Paulino Canul Pacab
Tras diagnosticar que la cafeticultura atraviesa hoy la peor crisis de su historia, el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, dijo que su gobierno establecerá una política de Estado para rescatar esta actividad productiva, donde prevalecerá el principio de subsidiariedad directo para incentivar a los productores y erradicar el coyotaje y los moches que tanto han dañado la economía de casi 200 mil cafeticultores chiapanecos. En entrevista, Escandón Cadenas afirmó que el objetivo es recuperar los niveles históricos de producción de Chiapas, que se ubicaban en 1.5 millones de sacos
anuales pero que en 2015-2016 se desplomó a menos de un millón de sacos por el hongo de la roya y otros factores, hasta llegar a entre 1.5 y 2.5 millones de sacos hacia finales de 2024. Resaltó que en Chiapas se produce el mejor café del mundo (arábiga 85 por ciento, natural y robusta), por su altitud y humedad, circunstancias ambientales que deben ser bien aprovechadas por el sector cuyo universo estatal es de 175 mil 757 productores distribuidos en 88 municipios, principalmente en Ángel Albino Corzo, Tumbalá, Yajalón, Copainalá, Ocozocoautla, San Cristóbal, Comitán, Bochil, Pichucalco, Ocosingo, Palenque, Motozintla, Tapachula, Unión Juárez y Mapastepec. “Vamos a reivindicar al campo, a poner orden en el sector y a devolver el subsidio directo a los cafeticultores para acabar con los intermediarios y el coyotaje, porque Chiapas tiene el mejor café pero con los precios más bajos. Sólo así podremos sacar adelante a este noble sector del agro chiapaneco”, añadió. Mencionó que Chiapas trabajará de la mano con el gobierno federal que encabezará Andrés Manuel López Obrador, el cual creará el Instituto del Café Mexicano –cuya sede aún está por definirse–, que se enfocará a la investigación y al fomento integral, y tendrá a su cargo la coordinación de la cafeticultura mexicana, según las líneas de acción del Proyecto de Nación 2018-2024. Además, el próximo mandatario estatal indicó que su administración establecerá un programa presupuestal multianual para el periodo 2019-2024 destinado al rescate del sector cafetalero y recuperar la producción con la renovación de cafetales con plantas resistentes a la roya, un programa multianual de fomento productivo integral diferenciado por región y tipo de productor y con un sistema de asistencia técnica a través de los productores. competitiva como productor de cafés de calidad y especialidad bajo sombra, así como su condición de mayores productores de café orgánico del mundo, por lo que se buscará junto con el Gobierno Federal “controlar las importaciones a fin de impedir la entrada de cafés de mala calidad y de contrabando, principalmente de
La Seguridad es una prioridad en Tapachula: Oscar Gurría Durante un recorrido de evaluación del estado que guardan las casetas de vigilancia policial de la ciudad, el presidente Municipal, Óscar Gurría Penagos, dio a conocer que su administración impulsará la rehabilitación de estos espacios, con el propósito de que cumplan su función y mejoren la seguridad de los ciudadanos. El jefe del Ejecutivo Municipal resaltó que en las Mesas de Consulta Ciudadana, los tapachultecos expresaron que en los últimos años las casetas de vigilancia policial han estado en total abandono, por lo que se realizó un recorrido en 28 de estos espacios ubicados en diferentes colonias como Laureles, San Sebastián, Téofilo Acebo, entre otras. Dijo que las casetas presentan problemas de falta de alumbrado, deterioro en fachadas y herrería, mobiliario, entre otras problemáticas, por lo que se buscará rehabilitarlas para que cuenten con elementos que presten el auxilio inmediato a los ciudadanos. “Los tapachultecos están en el centro de todas las acciones gubernamentales, por eso instruí a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (Sspm), reforzar los operativos en colonias y comunidades rurales, además de mejorar la coordinación de los tres órdenes de gobierno a través del Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep)”, señaló. Gurría Penagos afirmó que la prioridad es la seguridad de todos, por lo que hizo un llamado a la población a fomentar la cultura de la denuncia, con el objetivo de eficientar el trabajo de las autoridades y actuar con mano dura contra la delincuencia. “Queremos que todos participen y se sumen a este esfuerzo colectivo para lograr la transformación del municipio, estamos trabajando coordinadamente en materia de seguridad, con estrategias que den los resultados que las familias esperan”, finalizó..Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927.
9
Lunes 29 de Octubre de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Lunes 29 de Octubre de 2018
11
Lunes 29 de Octubre de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Lunes 29 de Octubre de 2018
Lunes 29 de Octubre de 2018
No más piratas piden transportistas concesionados en reunión con alcaldes de la costa Pijijiapan, Chis, Octubre 27.T r a n s p o r t i s t a s concesionados de la costa de Chiapas han sostenido reuniones con las nuevas autoridades municipales de esta región, para informarles sobre la situación que existe con los llamados “mototriciclos”, modalidad que no es reconocida por la Ley y evitar que grupos de vivales pudieren ser sorprendidos, el objetivo es evitar que salgan más “piratas” en Chiapas y se mantenga el orden y la paz social en el sector transportista. Los grupos de transportistas concesionados agrupados en diferentes organizaciones que forman parte del Frente Amplio de Defensa del Transporte en la Costa, Sierra y Soconusco, han acudido a las oficinas de las alcaldías de la región, entre otras las de Pijijiapan, de Villa Comaltitlán para sentar las bases de trabajo y evitar irregularidades de parte de la comuna o algunos de los miembros que pudiera afectar la paz social que existe en el sector, expuso Noé Pinto miembro del consejo directivo de la organización. Asimismo señalan que en las últimas fechas hay grupos de personas que han estado promoviendo presunta liberación de concesiones “piratas” fuera de la Ley, con relación a los moto triciclos, dijo que esta modalidad no está incluida en la Ley Esta-
tal de Transporte, por lo que no debe haber nuevas unidades de este tipo, a los que no se le s ha revalidado los permisos. El llamado de los transportistas a las autoridades municipales es a evitar que funcionarios sean sorprendidos y que estos contribuyan a que surjan más unidades que presten este tipo de servicio de manera irregularidad, porque crean inestabilidad por ser “piratas”. Los concesionados de las diferentes modalidades señalan que los moto triciclos irregulares se han convertido en una competencia desleal y provoca problemas entre permisionarios que se dedican legalmente a esta actividad, por lo que señalaron que al igual que autoridades federales, estatales y a las nuevas autoridades municipales participen en los operativos que debe realizar la Secretaria del Transporte.
LA CONSULTA SOBRE EL NAICM ES INCONSTITUCIONAL Y TENDENCIOSA Ciudad de México, 28 de octubre de 2018.- Para el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, la consulta sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que realizó durante cuatro días el equipo del Presidente Electo, es inconstitucional, tendenciosa y pone en riesgo las inversiones y el desarrollo del país. Fue evidente la manipulación y la posición abierta de los promotores a favor de Santa Lucía; además de que faltó una metodología apropiada y sustentada en bases científicas, lo que le resta credibilidad y seriedad para la toma de decisiones. Además, la opacidad con que se manejó el financiamiento de la consulta levanta sospechas sobre el monto y origen del dinero utilizado, siendo un proceso que no atiende la normatividad de transparencia. Para los priistas es claro que el proyecto de Texcoco debe continuar, porque su viabilidad está sustentada en estudios técnicos, y reúne las condiciones para que la Ciudad de México y el país tengan un aeropuerto del tamaño de sus necesidades, que permita fortalecer el desarrollo nacional.
13 Realizan Primer Festival de la Tortuga Marina Tortugas de la especie Golfina, fueron liberadas la tarde de este sábado en el centro turístico “El Ballenato”, en el municipio de Acapetahua, esto como parte del Primer Festival de la Tortuga Marina, con la intención de reforzar el cuidado de las especies y el medio ambiente. Gerardo Pérez Galdámez, encargado del área de turismo de la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, reconoció la importancia de realizar este tipo de actividades en donde se cuente con la participación de la población, para que tomen conciencia del daño ambiental que pueden causar las acciones que se realizan en contra del ecosistema. Añadió que la oportunidad de realizar una liberación y acompañado de un festival, permite que las personas conozcan los diversos atractivos turísticos que existen en la región y más cuando se les da un mensaje de cuidar a las especies marinas, como lo es la tortuga. Cabe señalar que, en punto de las 17 horas, en un ambiente de alegría, 500 especímenes de tortuga Golfina fueron liberadas para que se hicieran a la mar, la cual es importante porque eso les permite que cuando se encuentren en tiempo ovulación, recordarán la playa de las que ellas salieron para dar vida. Finalmente, el delegado de Turismo Costa Soconusco, Tomás Hau Velázquez, añadió que se continuará con el refuerzo de las campañas turísticas para detonar este tipo de lugares y atraer a más visitantes.
Producción de café a la baja por falta de incentivos y tardíos apoyos, además de plagas Tapachula, Chis, Octubre 27.- La falta de incentivos, la tardía entrega de apoyos, la inconsistencia en las lluvias así como problemas de plagas que enfrentan cafeticultores de Chiapas han generado que las producción haya decaído como ocurrió en todos los estados del país, hay preocupación porque además consideran que tendrán dificultades para la comercialización por el anuncio de la disminución del precio del producto. En entrevista Jorge Aguilar Reyna, Director del Centro Agroecológico San Francisco de Asís, señaló que México era competitivo en la producción a nivel mundial, con Brasil, Vietnam, Colombia e Indonesia, pero de no modificarse las situaciones podría descenderé y ocupar la posición 20. Indicó que la falta de una política que incentive la producción, y la entrega
tardía de los programas para la renovación de cafetales así como los problemas de la roya, han ocasionado el descenso productivo en el país del aromático afirmó el Director del Centro Agroecológico San Francisco de Asís, Jorge Aguilar Reyna. Estimó que de seguir en esta dinámica, México podría descender hasta el lugar número veinte, debido a que no se ve una respuesta del Gobierno, ante este panorama que en los productores ya originó una seria preocupación. Dijo que en el análisis comercial del 2017, alrededor de 9 países productores de café, tuvieron un registro de superproducción que les permitió crecer económicamente y por ende llegó ese beneficio a los bolsillos de los productores, y 3 de los países donde se encuentra México tuvieron un retroceso, mismo que las autoridades no han querido reconocer. Aguilar Reyna mencionó que una de las alternativas para los productores es encontrar una nueva manera de hacer cultivo para los mercados diferenciados o de especialidad, que permita al agricultor impulsar la razón orgánica de sus cultivos y alcanzar un mejor nivel de productividad.
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Día de resultados, aunque es posible que te encuentres con alguna pequeña dificultad.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tu sexto sentido te ayudará a resolver cualquier problema que se presente en tu camino.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO No te olvides que será gracias a la educación como consigas relacionarte positivamente.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Tu mundo emocional podría estar hoy algo revuelto y afectar las relaciones que mantienes.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Las energías del día estarán equilibradas y disfrutarás de buenos momentos personales.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Tu plano espiritual se encontrará activado en buena medida, podrías crecer en este sentido.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Te proponemos que hoy trates de hacer algo totalmente fuera de lo convencional.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Las relaciones con las personas de tu entorno cercano serán agradables y fluidas.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Los lazos que mantienes con alguien podrían estrecharse, lo que llevabas tiempo esperando.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO En el ámbito económico, te recomendamos que cuides de tus finanzas. Suerte con el 5.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Hoy podrías conseguir alguno de tus sueños, gracias al orden y la disciplina.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Hoy pasarás por un día en el que con disciplina podrás manejar cualquier situación.
Lunes 29 de Octubre de 2018
IMSS DIGITAL LLEGA A 4 MILLONES DE DESCARGAS Y CASI 300 MILLONES DE TRÁMITES EN LÍNEA * Al inicio de esta administración, ninguna gestión se llevaba a cabo de punta a punta por la vía digital. * Consulta de vigencia de derechos; asignación, alta o localización del Número de Seguridad Social; pago de aportaciones; actualización o corrección de datos y consulta de semanas cotizadas, los cinco trámites más solicitados. A través de IMSS Digital se han realizado casi 300 millones de trámites y servicios en línea y la aplicación móvil ha sido descargada más de cuatro millones de veces, lo que ha permitido simplificar la atención que brinda el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a derechohabientes y patrones. La estrategia IMSS Digital, junto con el saneamiento financiero del Instituto hasta 2030, es una de las grandes aportaciones de esta administración para acercar los trámites y brindar un mejor servicio a los 80 millones de derechohabientes del Seguro Social. Al inicio de esta administración el IMSS no realizaba ninguna gestión por la vía digital; los usuarios debían hacerlos de manera presencial y aunque algunos se podían realizar en línea, no había ninguno de punta a punta, es decir, que iniciara y concluyera de manera digital. Los cinco trámites que más utilizan los derechohabientes son: consulta de la vigencia de derechos, que se ha solicitado 68 millones de veces; asignación, alta o localización del Número de Seguridad Social, 55 millones; pago de aportaciones de los patrones, 42 millones; actualización o corrección de datos del derechohabiente, 27 millones, y consulta de semanas cotizadas, 21 millones. La aplicación IMSS Digital para teléfonos celulares y tabletas es la más descargada y utilizada del Gobierno Federal, y a través de ella se han realizado alrededor de 17 millones de trámites y
servicios; uno de los más utilizados es la cita médica digital, que ha sido solicitada cerca de seis millones de veces y permite agendar, en un par de minutos, una cita con el médico familiar. Recientemente se incorporó la solicitud de cita dental para los servicios de Estomatología que brinda el Instituto. Asimismo, en la aplicación, además de realizar diversos trámites, se implementó la Calculadora CHKT en línea, mediante la cual más de 340 mil derechohabientes han contestado sencillos cuestionarios en línea que les indican los factores de riesgo para padecer diabetes, hipertensión arterial, cáncer de mama y de próstata, las principales enfermedades crónicas que se atiende en el IMSS, a fin de solicitar atención médica inmediata y prevenir problemas a futuro. Actualmente, el Instituto cuenta con una de las redes de comunicaciones más grandes del país, con la cual se conectan alrededor de tres mil unidades médicas y administrativas, desde guarderías y velatorios, hasta los hospitales de Centros Médicos Nacionales como Siglo XXI y La Raza.
Lunes 29 de Octubre de 2018 Lunes 29 Octubre 2018 EL QUE NADA DEBE… ¿NADA TEME? Este es un dicho que se aplica bien a lo que ahora pugna Noe Castañón Ramírez a quien la ley le dio la posibilidad de no solo ser senador por su partido si no que ahora le reafirmaron los tribunales la posibilidad de tomar protesta casi dos meses después de haber comenzado la encomienda en la calle de Tabacalera 6030 y
15
que hacer frente a la justicia que le requería por diversos delitos del orden familiar a lo que ya se resolvió en sus diversas instancias y por lo que GABRIELA FIGUEROA lo hacen tener la certeza para después de dos meses, cumdonde Martì Batres dor de la Republica en plirle a quienes lo pusieron en Guadarrama Presidente de la Chiapas. esta curul” Mesa Directiva de las más alta cámara en nuestro país, aca- “Mañana es el día en que el Con todo un cuerpo de abotando dicha resolución este Senador del Revolucionario gados era de esperarse que, jueves emplazo para que sea Institucional por el Estado de a Noe Castañón Ramírez, el día de mañana 30 ultimo de Chiapas, le será tomada la pudiera acceder a su curul de mes cuando se le tome la pro- debida protesta, para acce- un momento a otro, para la testa de rigor al nuevo Sena- der a su tan ansiada curul” justicia tiene las cuentas cla-
CAFÉ AVENIDA
En improvisada conferencia de prensa dijo este jueves Noe Castañón Ramírez estar convencido de la falsedad de las acusaciones y de su origen distinto a la realidad, “decidí solventar los procedimientos judiciales en mi contra resolviendo y demostrando la inexistencia de los hechos que se me imputaron, por lo que la Justicia me ha respaldado y la Verdad sale a la Luz. Cumpliré con la tarea en el Senado, representando dignamente a mis 707,648 electores”
Pide ERA a la SEP cumpla con pago pendiente al magisterio chiapaneco
Este jueves 24 de Octubre posteaba en su red social, avalando lo antes dicho: “Soy un convencido de vivir de la Eduardo Ramírez Aguilar, senador mano de la verdad. Por ello, por el estado de Chiapas, pidió a la decidí solventar las falsas Secretaría de Educación Pública, acusaciones hechas en mi cumpla con los compromisos pencontra con apego al estado de dientes que tiene con el gremio derecho, demostrando la magisterial de Chiapas, sobre todo inexistencia de los delitos imen lo referente a pagos de sueldos putados, y recurrí al TEPJF y conquistas laborales. Y es que señaló que son en busca de Justicia para locompromisos que el mismo Gobiergrar la protesta en el honroso no Federal, a través de la Secretacargo de Senador de la ría de Educación Pública, hizo con Republica, mismo en que me el magisterio chiapaneco, por lo conduciré como en todos los que hoy como representantes populares que somos, también lo exigimos a nombre aspectos de mi vida: en apede ellos. En este sentido, Eduardo Ramírez dijo que algunos de los pendientes son la go a la ética y respeto beca mensual prometida a maestros idoneos y no idoneos; el pago a maestros interi- irrestricto de la Ley”. nos de la zona indígena; el pago a los integrantes del Sindicato; quienes no han recibido pago alguno desde mayo de 2017. Así mismo, están pendientes algunas conquistas gremiales históricas que la SEP no reconoció en 2015, como el estímulo al trabajador homologado federal de educación media, el bono a trabajadores jubilados, entre otros. “Aun hay un tema pendiente con las y los maestros de Chiapas y es momento que se les haga justicia, por ello levantamos nuestra voz para que antes que concluya este sexenio sean cumplidos los compromisos pendientes”, remarcó. Las maestras y los maestros representan un sector importante en nuestra sociedad al que se le debe tomar en cuenta y responder sus demandas, toda vez que son parte fundamental en la educación de la niñez y la juventud de este país.
Lo anterior al no encontrar elementos suficientes que determinen que se encuentra prófugo de la justicia, el Tribunal Electoral solicitó a Martí Batres tomar protesta a Castañón como senador de la República, que en efecto se dará en la sesión de este martes. Y es que si otra cosa no sucede mañana estaría tomando protesta nuestro Senador, ya que con días de antelación a la toma de protesta en el senado de la republica tuvo
ras y hoy por hoy lo erigen como digno representante para los chiapanecos. Sin duda la nada despreciable curul representaba un botín muy jugoso por lo que decidieron tirar al rival más débil en este caso Castañón Ramírez, quienes por todos conocidos sus problemas familiares, se les hizo fácil tratar de quitarlo del escaño, mas cuando este se coló y llego a la senaduría por pura suerte, mas aun cuando el INE entrego la constancia de mayoría fue una sorpresa y de ahí que todos o algunos que deseaban dejar a sus comodines en el encargo les fuera tan codiciada esa posición y por ello trataban de desbancarlo. Así mismo la negociación entre las grandes esferas verdes y tricolores se dio, mas aun cuando tampoco se presento la suplencia a tomar su lugar en el Senado, por lo que se especuló demasiado si llegaría o no a acceder a este lugar su titular, pero sin duda el cuerpo legal que siempre han tenido bajo la manga es lo que ha caracterizado a los Castañón y sin duda el exministro Noe Castañon Leòn echo toda la carne al asador para demostrar todo su respaldo a su hijo y lo logró.
Finalmente: “Hoy, la Justicia me ha respaldado y la Verdad sale a la Luz. Cumpliré con la tarea en el Senado, representando dignamente a mis electores”, lo dijo Noè Castañón Ramírez. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com
Lunes 29 de Octubre de 2018
16 EN BERRIOZÁBAL
Hace equipo Camacho Velasco con autoridades ambientales y sociedad civil - Juan Salvador Camacho Velasco fue invitado a asistir a Desayuno y reunión de trabajo, con el presidente municipal, Joaquín Zebadúa Alva y también estuvo presente el secretario de Medio Ambiente, Ricardo Hernández Sánchez
Berriozábal.- Legislar iniciativas en defensa de la naturaleza será una prioridad para la actual Legislatura, como la mitigación del cambio climático, el cuidado de bosques y selvas, acciones en beneficio de los ríos y mares, así como la conservación de áreas protegidas, de la flora y fauna de la entidad, declaró el diputado local, Juan Salvador Camacho Velasco. Durante una reunión en Berriozábal con organizaciones y asociaciones en pro del medio ambiente, autoridades municipales y estatales, el presidente de la Comisión de Ecología y Cambio Climático, aseguró que sus compañeros diputados se encuentran muy interesados en impulsar iniciativas en defensa de la tierra, el agua y los recursos naturales, lo cual se ha desatendido en los últimos años. "Necesitamos hacer equipo con personas como ustedes que llevan trabajando en este aspecto. Quiero decirles van a contar con un aliado en el Congreso porque las iniciativas van a salir de la sociedad civil y nosotros vamos a dar rumbo a esas iniciativas y vamos a legislar al respecto para que esas iniciativas pasen de una acción de la sociedad civil a una ley". Camacho Velasco comentó estar consciente de los problemas ambientales que Chiapas enfrenta, como la tala inmoderada en la Selva Lacandona, por lo que es necesario hacer una alianza entre las autoridades y la sociedad civil para ir tratando todos los temas ambientales en conjunto. “De esa forma vamos a lograr grandes proyectos, los felicito por su labor, por los temas que impulsan como la producción sustentable, ma-
nejo de territorios, sostenibilidad, todo está relacionado". Al invitar a todos los asistentes a la instalación de su Comisión que será en los próximos días, dijo: "a nosotros nos corresponde hacer las leyes y
reglamentos sobre el manejo forestal, una visión común integral que pueda funcionar de mejor manera, espero estén conmigo, para lanzar iniciativas y todas las demás personas y organizaciones son bienvenidos si se quieren sumar, estamos integrando un equipo de trabajo, que nos den rumbo en ese sentido, la instalación de la comisión de ecología". En este encuentro estuvieron presentes: El secretario de Medio Ambiente, Ricardo Hernández Sánchez; el presidente de Berriozabal, Joaquín Zebadúa Alva; Alejandro Hernández Yáñez, Coordinador del programa Chiapas de TMC (The Nature Conservancy); Mónica Graciela Morales, Gerente socio económico de conservación internacional México AC; Fabián Medina Morales de Vinculación Cobach; Yonali Hernández Ávila, 4ta regidora de Berriozábal y preside la comisión de medio ambiente y recursos naturales; Nancy Gabriela Franco Guillen, Directora de Cecropia (soluciones locales a retos globales AC.) y José Manuel Pascacio, Dir. de Medio ambiente, Productividad y Sociedad AC.
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
INM Y PF FRENAN A SEGUNDO CONTINGENTE MASIVO QUE PRETENDÍA INGRESAR EN MASA DE GUATEMALA A MÉXICO * Se advierte la presencia de un grupo más agresivo, encapuchados y tratando de reventar la reja. Tapachula, Chiapas a 28 de octubre del 2018.Aún y cuando una parte del grupo de centroamericanos que pernoctaban en Tecún Umán, lograron evadir a la policía guatemalteca, la tarde de este domingo, fueron frenados por las autoridades mexicanas. Un estimado de menos de mil migrantes cruzaron por el puente internacional Rodolfo Robles, pero al pretender alcanzar territorio mexicano, en el cruce de Ciudad Hidalgo, se toparon de frente con una reja, reforzada con una valla metálica de más de dos metros de altura y más de un centenar de elementos del Instituto Nacional de Migración y de la Policía Federal de México con equipo antimotines. En presencia de personal y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos los agentes migratorios encabezados por el Comisionado del INM Gerardo García Benavente y por el Comisionado General de Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, ubicaron a los líderes en la reja y les aclararon que
es necesario que el cruce migratorio se realice en forma segura y ordenada además de exhortarlos a acceder a un proceso de ingreso a México en forma legal.La mayoría de los migrantes accedieron a consultar con sus bases la propuesta del INM, de que ingrese un grupo de 300 migrantes para hacer su trámite y corroborar que no son detenidos. Cabe mencionar que a diferencia de lo que se vivió el pasado 19 de octubre en esta ocasión se observa que en el contingente viaja una menor cantidad de familias, no hay muchas
mujeres o niños, en su mayoría son jóvenes o adultos varones, muchos de ellos con el rostro cubierto y con una actitud más agresiva. Del mismo modo fue evidente la presencia de personal de Policía Federal y de la Secretaria de Marina que navegan en lanchas en la afluente del río Suchiate, con la misión de inhibir el cruce irregular en balsas elaboradas con cámaras de llanta y maderas. Ante el señalamiento de bomberos de Guatemala que han expresado a medios que un hondureño de 26 años perdió la vida en el enfrentamiento con PF en el puente fronterizo de Ciudad Hidalgo y donde dicha autoridad en forma preliminar señala que pudo ser «por una contusión en el cráneo provocada por una roca o por una bala de goma», policías federales que estuvieron en el punto otorgan otra versión. Elementos de la Policía Federal entrevistados en el mismo puente fronterizo señalaron que está grabado en video que al momento de la lluvia de rocas, la instrucción para los elementos que eran agredidos fue no regresar los proyectiles, que no se regresarán las rocas que recibían. Y mientras paramédicos atendían a tres elementos que resultaron descalabrados, señalaron que en esta operación no se emplearon balas de goma, el personal no portaba armas, solo chalecos y escudos. Del mismo modo se afirma que la mayor parte de las cápsulas de gas lacrimógeno que se emplearon fueron lanzadas desde atrás de una valla, es decir, no hubo un disparo directo, se lanzaron al aire a lo alto, desde atrás de la valla, por lo que es poco probable que el lesionado sea producto de una acción de Policía Federal. Luego de más de tres y horas de soportar pedradas y petardos de un grupo muy y violento, los agentes federales manifestaron que existe la posibilidad de que una roca lanzada por ellos mismos impactará en el sujeto que perdió la vida, pero eso habrá de confirmarse en un peritaje.
Depor tes Deportes Lunes 29 de Octubre de 2018
17
Lunes 29 de Octubre de 2018
18 1.- Chamula, el pueblo más y mejor armado Chamula significa “Agua espesa, como de adobe”. Y así es su forma de vida, ruda, basada en crueldad, eso ha orillado a huir de sus tierras, las mujeres son las más vulnerables, pero también recias con sus hijos que los hacen insensibles con castigos por portarse mal o desobedecer a sus padres. Esa actitud férrea, ha despertado en aprender a usar armas; mismas que se les ha permitido por el gobierno federal, estatal y hasta el mismo narcotráfico que impera en los parajes, donde no entra nadie, ni el ejército, menos la policía; es mucho riesgo para lograr una acción de desarme o detención de cabecillas.
Que más pue... Por Carlos Rafael Coutiño Camacho
es de ese partido, aunque se “disfrazan” de PAN, PVEM o MORENA, todo se vale, si hay dinero de por medio. No es todo, fueron con dureza puesto a disposición de los frailes que, sin miramientos, igual que todos, lograron convencerlos que Dios es Dios, después de un tiempo; ellos corrieron a los sacerdotes católicos y se aprovecharon los más fuertes de los más débiles. Hoy usan a San Juan para sus fines, solo los creyentes insisten en venerar las imágenes, pero Las armas van desde una granada los demás no creen ni en sus diode fragmentación, hasta R-15 o bien ses antiguos. AK 47; las pistolas solo son “para maTodo se disputa, quien gotar pajaritos” o “enseñar a tirar a los bierna, quien manda en los bahijos”, no hay necesidad de pedir perrrios, quienes son que pueden miso, todos saben que es importanhacer comercio y quienes serán los transportistas, quizá la culturización les afectó demasiado; los hizo contrarios a lo esperado, todo se complicó en 1940, cuando aparecieron los p r i m e r o s Chamulas que habían decidido te disparar para aprender a tirar con la mayor precisión a los enemigos. Sin ser un dato exacto, de acuerdo a la cabecera municipal, es el lugar menos peligroso, es ahí donde se tiene un proyecto más bien religioso y turístico; no son tontos y prefieren no activar algo que les puede ocasionar un problema de economía, por eso, es mejor no actuar ahí, es un pacto no escrito. Ya son 60 mil indígenas lo que habitan todo el municipio, pero duplican la cifra quienes han migrado a los 122 municipios restantes; en todos hay presencia de ellos, haciendo de todo, pero eso sí, en la búsqueda de paz, también tienen miedo y saben que hablar, significa morir. Es uno de los pueblos más golpeados, es uno donde se ha dado constantes expulsiones por motivos diversos, como consecuencia innumerables asesinatos, se suma a la impunidad, pues no hay que olvidar que ni las fuerzas armadas pueden ni quieren entrar. Es un pueblo de intereses, ya no de cofradía, se dejaron engañar por la Coca Cola, el único que puede costar en ese municipio 3 pesos, mientras que en la ciudad no baja de 15. Pero hay más, el poder político lo sigue llevando el PRI, el 90 por ciento
ser apoyados por aquellos sacerdotes católicos, para que no siguieran oprimidos. Los indígenas se convirtieron en universitarios y alguno que otro maestro, abrirse a la intelectualidad, les dio la opción de no ser oprimidos por los “malditos” ladinos; pero hoy es Chamula contra Chamula. La gente es pobre, menos los que han estado en cargos públicos, esos tienen mucho dinero, por eso el prestar dinero con altos intereses, ha hecho que los pobres sean más pobres, al grado de quedarse con todo o en su caso vender a las mujeres, en este caso a sus hijas.
gallina o perro puede valer 10 mil pesos si alguien lo atropella, eso sí, ellos avientan a los animales para tal fin, es decir lo provocan y luego se hacen los ofendidos; lo mismo pasa con los humanos, cuando muere alguien El dato señala que en 1970 se introdujo la energía eléctrica, generalmente los grupos armados, se ponen a disposición del presidente municipal, caso contrario; ponen al edil a disposición de ellos, todo depende de intereses y de quien llegue al poder. Evangélicos y católicos, están perfectamente armados; en este caso un caso contrario al mandato cristiano; por lo que se demuestra, que Dios es solo un mero pretexto. Hasta el momento, no se quiere dar a conocer que gobierno autorizó el ingreso de armas, aunque hay voces que citan que fue uno del PRI que les hizo entrega de muchas armas largas, otros más, dicen que hasta el ejército ha ayudado para tal fin; creen que fue para que se mataran entre ellos, pero no les salió la jugada.
Las armas, hoy juegan un papel importante, si bien es cierto que desarticula al enemigo al matarlo; también es cierto, que sirve para tener un control en la zona a Chamula, sin duda el pueblo con más la cual ellos habitan. armas, fuerzas del narcotráfico y ahora Para ellos, matar es un pri- prostitución clandestina; sin duda este vilegio, en este pueblo la vida no pueblo de origen maya, cava su proimporta, incluso buscan que se den pia tumba; está en el ojo del enemiasesinatos, todo por dinero; lo más go, aunque son muchos, no son toimportante para ellos, no es quien dos y el armamento fuerte está aún muera, sino que tanto beneficio en manos de los que siempre los han económico signifique, salvo cuan- dominado, no hay necesidad de exdo muere un esposo, entonces las terminio, pero con ellos, los ladinos cosas cambian, porque la gran per- quienes enseñan a odiar, saben su papel, su tarea, por lo que solo hay judicada es la viuda. Un ejemplo, es que la vida de una que esperar a que pasen las cosas.
19
Lunes 29 de Octubre de 2018
El Leicester confirma la muerte de su dueño y cuatro acompañantes El dueño del Leicester City, el tailandés Vichai Srivaddhanaprabha, y otras cuatro personas han fallecido como consecuencia del accidente sufrido ayer sábado por el helicóptero del club, confirmó hoy domingo la entidad. "Nuestros pensamientos, en estos momentos de pérdida inexplicable, están con la familia Srivaddhanaprabha y las familias de los que estaban a bordo", señaló el club en un comunicado. El aparato se estrelló poco después de despegar desde el mismo césped del King Power Stadium, donde este sábado el Leicester dis-
Los Red Sox logran la gloria en la Serie Mundial tras vencer a Dodgers Cinco años después, cinco juegos después de esta Serie Mundial y con pizarra de 5-1 en el último episodio fue el número mágico que coronó a los Medias Rojasen el Dodger Stadium. Gracias a un contundente 4-1 final en suelo angelino, Boston conquistó su noveno anillo de título en la historia del Clásico
putó un partido de la liga inglesa contra el West Ham (1-1). Cuando "los Zorros" juegan en casa, Srivaddhanaprabha, de 61 años, tenía la costumbre de llegar y abandonar el campo en su helicóptero, del tipo Agusta Westland 169.
Dodgers.Cora se convirtió en el primer manager de Puerto Rico y el segundo latinoamericano en la historia en ganar el Clásico de Otoño. Es apenas el quinto piloto que consigue coronarse en su campaña de novato.Tras imponer un récord de la franquicia con 108 victorias durante la temporada regular, los Medias Rojas avasallaron a sus rivales de la Liga Americana en los playoffs. Luego, finiquitaron una serie en la que fueron infinitamente superiores. Price lanzó pelota de tres hits hasta la octava entrada. Pearce conectó dos bambinazos una noche después de que su jonrón y un doble de tres carreras fueron la clave en una remontada. Mookie Betts y J.D. Martínez dispararon también sendos vuelacercas por Boston, que sumó tres palos de cuatro esquinas frente a Clayton Kershaw. Los Dodgers perdieron el séptimo juego de la Serie Mundial del año pasado ante Houston, también en su casa y por la misma pizarra de 5-1.
de Otoño, tras ganar la serie 4-1. Como película de Hollywood, los Medias Rojas se impusieron en dos capítulos consecutivos sobre unos Dodgers desangelados en el tramo crucial. Steve Pearce iluminó a los suyos con dos cuadrangulares que otorgaron la gloria a los Red Sox, al tiempo Luego de la derrota ante Morelia por 2-1 en el Estadio Akron y de que las posibilidades de extender a 31 años la sequía de los de meterse a la Liguilla por el título disminuyeron de manera importante, el técnico de Chivas, José Cardozo, ofreció una disculpa a toda la nación rojiblanca, porque no pueden dar alegrías de local y por la inminente eliminación en el Apertura 2018. El descalabro de anoche a manos de Monarcas Morelia significó la quinta derrota del Guadalajara en el Estadio Akron, ya que perdió también con Cruz Azul, Santos, Pachuca y Pumas; Un Gran Premio de Fórmula además tiene un triunfo, el cual fue ante Necaxa, y Uno es siempre una fuente un empate frente a Querétaro. de entretenimiento y diver“Tenemos que asumir la responsabilidad que sión, pero cuando llega a nos toca. No tenemos ningún reproche a la afición México, es un evento totalporque siempre están. Le ofrezco una disculpa a mente diferente y la prueba ellos (afición) porque no le pudimos dar otra alegría, es la magnífica asistencia satisfacción en casa”, dijo el técnico paraguayo del que registra año con año el Guadalajara. Autódromo Hermanos “A lo mejor tampoco merecíamos entrar, Rodríguez. En la cuarta ediporque el futbol se gana con goles, el futbol es simple, sencillo. Es inexplicable lo que nos pasa. Nunción de esta F1esta se registró una entrada total de 334 mil ca me había tocado que mi equipo jugara tan bien y 946 personas. Tan solo en domingo asistieron 135 mil 407 no marquemos. Es una lástima por la institución, fanáticos que hicieron su parte para que una vez más, el Gran Premio de México pueda considerarse un éxito. por los jugadores, por la afición”, siguió el “Diablo Mayor” al finalizar el cotejo. En las sesiones de prácticas libres, celebradas en viernes, 84 mil 976 asistieron y el sábado, en la última sesión de prácticas y clasificación fueron 114 mil 563.
José Cardozo ofrece disculpa a la nación chiva
Una vez más, el Gran Premio de México registra gran asistencia
Comentaristas desmienten rumores sobre muerte de Fernando Valenzuela
Luego que Fernando Valenzuela se ausentará el sábado del cuarto juego de la Serie Mundial 2018 de las Grandes Ligas, surgió el rumor sobre el posible fallecimiento del también conocido como “Toro de Etchohuaquila”. Los informes apuntaban a que el ex pítcher mexicano había sufrido complicaciones en su estado de salud y muchos fueron más allá al afirmar que había fallecido, aunque nadie especificó cual era la enfermedad o padecimiento. El propio Tigres de Quintana Roo, propiedad de
Lewis Hamilton se vuelve a coronar en respectivas cuentas de Twitter México informaron que habían
Valenzuela, desmintió el hecho a través de sus redes sociales. Quienes salieron también a desmentir tal situación fueron comentaristas de ESPN y Televisa Deportes, quienes a través de sus
contactado al sonorense y afirmaron que se encontraba en óptimas condiciones. Gabriel Fernández, comunicador de Televisa Deportes, aseguró haber hablado con el ex pelotero, quien desmintió las versiones de su supuesto estado delicado de salud mientras Enrique Rojas, reportero de ESPN, agregó que Valenzuela tiene en sus planes ir al Dodger Stadium el domingo para el Juego 5.
El británico Lewis Hamilton logró ceñirse su quinta corona de la Fórmula Uno después de terminar en el cuarto sitio del Gran Premio de México, repitiendo la hazaña del año pasado, donde se consagró en el mismo escenario. Su posición final, combinada con el segundo sitio de Sebastian Vettel, le dio al británico la corona, pues su diferencia en la clasificación es de 64 puntos cuando sólo restan 50 por disputarse.
Lunes 29 de Octubre de 2018
20 ROBAN CAJERO AUTOMÁTICO EN SAMS CLUB Una gran sorpresa se llevaron administrativos de la tienda departamental Sams Club ubicada en la 4ª Sur prolongación y libramiento sur poniente, luego que un grupo de sujetos se hicieran pasar como albañiles para poder ingresar la noche del pasado viernes y poder robar el dinero del cajero automático del banco HSBC. Según datos extra oficiales, se supo que los ladrones ingresaron por la parte de atrás y pasaron desapercibidos por la seguridad, ya que aprovecharon que estaban remodelando ciertas partes y se confiaron al ver que llevaban ropa de trabajo, al parecer fueron cinco hombres que se fueron directamente hacia al cajero automático, taparon el área y utilizaron un montacarga para poder abrirlo y sustraer el dinero. Al tener lo indicado se fueron por la puerta principal y se subieron a un vehículo que los estaba esperando pro-
bablemente en el estacionamiento. Fue hasta la 04:00 horas de este sábado que dieron el aviso al 911, en el lugar donde fue el robo se apreciaba varios billetes de cien pesos que quedaron en el suelo. Minutos más tarde se presentaron policías municipales que solo recabaron algunos datos y fue servicios periciales quienes se encargarían de tomar algunas graficas, posteriormente no se sabe el monto de lo robado puesto que es en la ciudad de México que fijan la cantidad en los cajeros automáticos. Finalmente, se daría parte al gerente de ese banco para que interpusiera su denuncia correspondiente, mientras tanto se espera verificar el sistema de video vigilancia para dar con los culpables.
Muere joven mujer arrollada rumbo a Tuxtla Chico Una joven de aproximadamente 25 años de edad, perdió la vida al ser arrollada por un vehículo desconocido en el kilómetro seis de la carretera TapachulaTalismán. Los hechos ocurrieron al filo de las 09:40 horas de este sábado, cuando una mujer que vestía short en color azul y camiseta en color blanco, intentó cruzar la carretera, pero fue embes-
tida por un carro que tras lo ocurrido se dio a la fuga a toda velocidad. Algunos automovilistas tuvieron que detener su marcha, puesto que el cuerpo estaba sobre el carril de alta velocidad y de inmediato dieron parte al 911. Efectivos de Vialidad Municipal fueron rápidamente al lugar de los hechos y tras verificar que la fémina no tenía signos vitales, dieron parte a Servicios Periciales, elementos que se encargarían de realizar las diligencias correspondientes. Por su parte, algunos pobladores dijeron desconocer la identidad de la mujer, es por ello que yace en la morgue como persona no identificada y de no ser reclamada, sería inhumada en la fosa común.
Un migrante muere y varios resultan heridos tras enfrentamiento en la frontera de Guatemala y México Al menos un migrante murió, y varios migrantes y agentes de policía resultaron heridos este domingo en enfrentamientos entre la Policía y una caravana de centroamericanos en la frontera de Guatemala y México, según informa Prensa Libre. Henry Adalid Días Reyes, de 26 años de edad, y originario de la capital hondureña, Tegucigalpa, murió supuestamente tras recibir en la cabeza una bala de goma disparada por uno de los policías guatemaltecos. El incidente ocurrió en el puente sobre el río fronterizo Suchiate, entre México y Guatemala, mientras un grupo de
migrantes exigía a las autoridades mexicanas que les abrieran el portón fronterizo para internarse en el país con el fin de seguir rumbo a Estados Unidos. Los migrantes hondureños lanzaron piedras, palos e incluso pertenencias personales a los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), que respondieron con gases lacrimógenos, y formaron una barrera humana para tratar de impedir el paso de los migrantes. Sin embargo, más tarde la barrera fue superada por la multitud. Como resultado, un bebé de 7 meses de edad y otro niño resultaron intoxicados con el gas lacrimógeno, una mujer se desmayó, y varios agentes de la Policía local resultaron heridos.