Periódico "El sol del soconusco" 30-09-19

Page 1

Retienen 16 a dos regidores indígenas en Chalchihuitán Rescatan a siete personas atrapadas en el río 17 cacaluta de Acacoyagua

En el municipio de el Bosque vulneran 7 derechos de alcaldesa y regidoras

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z NAHUM GÓMEZ GRAJALES

AÑO: LXVI Num. 21, 848

Editor y Director General

$5.00

Tapachula, Chiapas Lunes 30 de Septiembre de 2019

En nombre de Chiapas, expresa Rutilio Escandón orgullo y admiración a Xóchitl Cruz 2

Pescadores suspenden actividades en toda la zona costa 3

Ayuntamiento y Jurisdicción Sanitaria No. VII…

IMPLEMENTAN LA “SEMANA NACIONAL POR UN CORAZÓN 5 SALUDABLE” EN TAPACHULA

La población debe de tener un corazón noble: Obispo de 15 San Cristóbal

En Tuxtla Gutiérrez 7 se avanza en materia de infraestructura: SOPM No habrá informe de gobierno municipal 15 en El Bosque


2

Lunes 30 de septiembre de 2019

En nombre de Chiapas, expresa Rutilio Escandón orgullo y admiración a Xóchitl Cruz • El mandatario se reunió con la niña chiapaneca que inventó un calentador de agua a partir de materiales reciclados de bajo costo, para aprovechar la energía solar • Obtuvo el Premio Hero Awards de PeaceJam en la Cumbre Mundial de Premios Nobel 2019, realizada en Yucatán • También es la primera niña en recibir el “Reconocimiento ICN a la Mujer” que otorga el Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM

Al reunirse con la chiapaneca Xóchitl Guadalupe Cruz López, ganadora del Premio Hero Awards de PeaceJam y primera niña en recibir el “Reconocimiento ICN a la Mujer” que otorga el Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas le expresó su orgullo y admiración en nombre del pueblo de Chiapas por poner en alto el nombre del estado. En Palacio de Gobierno, el mandatario destacó el talento de Xóchitl a quien consideró un ejemplo no sólo por su gran capacidad sino por utilizar su inteligencia para favorecer a la gente de su comunidad mediante un proyecto que le ha valido el reconocimiento nacional e internacional, y que consiste en un calentador de agua a partir de materiales reciclados de bajo costo, para aprovechar la energía solar. “Me honra poder estar contigo, eres un ejemplo no sólo de creatividad e inteligencia, sino de bondad, humanidad y generosidad, porque el hecho de querer el bienestar de tu familia y de tu comunidad, te llevó a generar esta idea. Tu actitud nos inspira y nos motiva a continuar fomentando el bien común, consolidando acciones a favor de la educación, la ciencia y la tecnología para las niñas, niños y jóvenes”, enfatizó. En tanto, Xóchitl Cruz, quien cursa el quinto grado en la Escuela Primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, señaló que la idea se le ocurrió porque al ser de un

municipio de la Región Altos como es San Cristóbal de Las Casas, donde las temperaturas son muy bajas, se dio cuenta de que “hay muchas familias de bajos recursos que se bañan y realizan sus demás actividades con agua fría, por lo que se enferman de las vías respiratorias, principalmente las niñas, niños y las personas adultas mayores”. Dio a conocer que ha presentado su proyecto en las ferias estatales y nacionales que realiza el Programa Adopta un Talento, de la Universidad Nacional Autónoma de México, así como en Italia. Igualmente, explicó que los materiales que utilizó fueron dos puertas de cristal de un enfriador descompuesto, 15 metros de manguera negra, lámina galvanizada, pintura negra y una llave de paso. “Lo que pienso hacer es ampliarlo, juntando dos cajas de mangueras para hacer su capacidad mayor. Actualmente la capacidad de este calentador es de 15 litros de agua al día y pienso ampliarlo a 30”, detalló la niña quien también compartió que quiere llegar a ser una doctora. Por su parte, Alma Irene López Gómez, mamá de Xóchitl, manifestó el orgullo y felicidad que sienten como familia al ver cómo proyecta las cosas que realiza, ya que desde que la niña estaba en prescolar fue parte del Programa Adopte un Talento (PAUTA), donde les enseñan sobre ciencia y aprendió en poco tiempo a realizar ciertas investigaciones y experimentos. “Con el paso del tiempo empezó a ver su entorno de una manera diferente, porque ahí realizan proyectos que tengan un impacto social, conociendo las problemáticas o necesidades del lugar donde viven y buscan soluciones. Una de las soluciones que ella encontró, es este proyecto que ha realizado pensando primero en la salud de las personas que tienen bajos recursos”, finalizó. Cabe mencionar que Cruz López recibió el Premio Hero Awards de PeaceJam en la Cumbre Mundial de Premios Nobel 2019, que este año se realizó en Mérida, Yucatán, un evento anual que es reconocido a nivel internacional como el más importante respecto a la construcción de la paz, pues reúne a ganadores y ganadoras del Premio Nobel de Paz, líderes, organizaciones, docentes, académicos y estudiantes de todo el mundo.


3

Lunes 30 de septiembre de 2019

Pescadores suspenden actividades en toda la zona costa Debido a los peligros que representa realizar actividades pesqueras en alta mar, los pescadores de la zona Costa decidieron suspender trabajos mientras pasa la alerta por lluvias, así lo informó el agente municipal de la pesquería de Paredón, Jorge Peña Espinosa. Aseguró que en toda la zona Costa existen al menos unos quince mil pescadores que todos los días se introducen al mar a realizar sus actividades. El agente municipal explicó que en Tonalá existen importantes pesquerías que tuvieron que suspender sus actividades por las fuertes lluvias como Paredón, Pueblo Nuevo, Cabeza de Toro, Manguito, Ponteduro, San Luqueño la Costa, La Joyita Uno, Andrés y Mojarras. Mientras que en Pijijiapan resultaron afectadas Palmarcito, Las Cuaches, Costa Azul y Chocouital; en tanto en Arriaga, las pesquerías La Línea, Punta Flor, La Gloria, El Pleito, entre otras. Además Zapotal, ubicada en el municipio de Mapastepec.

DIÓCESIS DE TAP ACHULA APA Comunicado de prensa 041/19 XXVI domingo del tiempo ordinario 29 de septiembre de 2019 1. Estimados hermanos que peregrinan en la Diócesis de Tapachula, la enseñanza que Jesús de Nazaret nos regala en la vida de Lázaro es la de vivir con intensidad el momento que Dios nos regala, aprovechando las dificultades y problemas de manera que nos lleven al encuentro eterno con Dios. 2. Hoy nos unimos como Iglesia Diocesana en la Jornada de Oración por los Migrantes y refugiados. El Papa Francisco nos pidió este año celebrarla en septiembre para ir creciendo en la sensibilidad hacia estos hermanos nuestros. El Papa nos dio un mensaje donde nos insistió que “no se trata sólo de migrantes”. Esta frase quiere decir que, detrás del rechazo ante el fenómeno de la migración, están nuestros miedos que tenemos que superar; está nuestra creatividad para hacer efectiva la caridad; está nuestra capacidad de no excluir a nadie; está la necesidad de ponernos a nosotros mismos en primer lugar como seres humanos; se trata de ver a la persona en su totalidad y de construir desde aquí, la ciudad de Dios y del hombre. Queremos que día con día en la Diócesis de Tapachula crezcamos más en nuestra acción hacia los migrantes. Nunca verlos con desprecio e insensibilidad, todo lo contrario, sentirlos cercanos, hermanos nuestros. 3. Estamos viviendo un momento intenso de lluvias, nuestra Iglesia Diocesana está alerta por cualquier emergencia que se pueda suscitar. Les pedimos estar atentos y hacer caso a las indicaciones de protección civil. Sin embargo, es necesario hacer notar que detrás de las inundaciones que hemos vivido o puedan suscitarse, está la irresponsabilidad de algunos. La basura es un factor detonante del desbordamiento de ríos que afecta a poblados de la zona baja; ojalá tomemos conciencia de la necesidad de ir asumiendo una actitud ecológica. 4. En octubre vivimos un tiempo para fortalecer nuestro amor a la Virgen María a través del rezo santo rosario. Además, la Iglesia nos invita a fortalecer nuestra consciencia de bautizados, y como tal, llamados a ser signo del amor de Dios entre los hombres. Es el mes misionero, una oportunidad para ir hacia los más necesitados, hacia los pobres y excluidos, y llevarles el anuncio de la fe en Jesucristo. 5. Que la Sagrada Familia de Nazaret nos acompañe en nuestro camino por llegar a la patria definitiva del cielo y nos ayude a vivir y transmitir la misericordia de Dios que nunca nos abandona. Fraternalmente + Jaime Calderón Calderón VIII Obispo de Tapachula


Lunes 30 de septiembre de 2019

4 Tapachula merece en un mejor desarrollo

tablecer la dirigencia estatal de la burocracia, la cual es urgente nombrar ya que los derechos de los más de 4 mil agremiados están siendo afectados.

Mientras existan grupos que solo buscan crear desestabilización a través de protestas manipuladas, el municipio de Tapachula no podrá avanzar en su desarrollo, es necesario sumar esfuerzos que tengan como objetivo lograr el bienestar de los tapachultecos. Mientras se sigan anteponiendo intereses personales, será más difícil poder lograr el desarrollo de la segunda ciudad más importante del estado de Chiapas como es Tapachula. Surgen voces contrarias, críticos sociales, que solo difieren y no proponen soluciones, eso es lo que ha afectado a Tapachula. Quienes promueven el desequilibrio social están plenamente identificados, son personas que no lograron quedar incluidos en la administración municipal y hoy son los promotores de protestas y asesoran a grupos de inconformes. Sin embargo, en el caso de Tapachula, a pesar de algunos brotes de inconformidad, se ha logrado mantener una estabilidad social, lo cual ha permitido poder avanzar en la solución de necesidades en colonias, así como de servicios públicos. Los tapachultecos quieren un mejor desarrollo y esto solo se logra con unidad, con trabajo, con honestidad y voluntad de sus autoridades. En un año de la actual administración no se puede lograr cumplir con los compromisos cuando aún no concluye su periodo, pero si se puede decir que se ha logrado sentar las bases para atender en los próximos dos años, las necesidades de los habitantes del área rural y urbana, Las criticas propositivas nutren y alimentan a las autoridades para mejorar su trabajo, no así aquellas que solo buscan crear desestabilización y retroceso. Tapachula merece tener un mejor desarrollo, un mejor futuro, pero esto solo se logra con unidad y trabajo, no hay que adelantar juicios, esperemos la rendición de cuentas. ISSTECH sigue igual o peor que antes Todo quedó en palabras, las promesas del actual Director General del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), Alberto Cundapi Núñez, de que serían atendidas las demandas de los maestros para mejorar la atención médica, pero de eso no hay nada. Pese a las protestas pacíficas de los maestros jubilados y activos, el desabasto de medicamentos sigue siendo un tema pendiente de resolver, así como la atención de médicos especialistas o subrogados.

En los primeros días que asumió la responsabilidad en el ISSTECH, Cundapi Núñez se dio a la tarea de recorrer personalmente las clínicas y hospitales del instituto en todo el estado para conocer su situación y cerciorarse de las carencias y necesidades, sin embargo, solo quedó en una simple visita, ya que no hay ningún cambio y la situación sigue igual.

el recurso que hace falta.

Lo peor de todo es que la llamada Comisión ejecutiva de la Sección 40 del SNTE, no le importa la situación que prevalece en el ISSTECH y el riesgo que corren los derechohabientes en la atención a su salud, toda vez qu no han hecho un pronunciamiento para exigir una mejor atención.

Cuentas claras pedirán burócratas Sobre cuotas sindicales y seguro de vida

El ISSTECH es una de las dependencias que fue objeto de saqueo de los dos últimos sexenios y no aparece ningún responsable de este atraco a las finanzas del instituto y el actual director general no mueve un dedo para que se finque responsabilidad a quien la tenga y regresen

En un documento dirigido al gobernador, Rutilio Escandón Cadena, los maestros de la región Costa-Soconusco le exigen atienda el reclamo para garantizar la atención médica a los maestros, quienes han tenido que poner de su salario para solventar los gastos cuando se enferman.

Todo está previsto para que este 2 de octubre se lleven a cabo las votaciones para elegir a la nueva dirigencia del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Chiapas, el cual permanece acéfalo desde hace más de seis años por conflictos internos. Una de las participantes de la planilla rosa, Claudia Patricias Ulloa Zenteno, en su visita a la ciudad de Tapachula dijo que esta contienda es decisiva para res-

Señaló que, como consecuencia de la disputa por el poder sindical en anteriores votaciones, al no existir legalmente una dirigencia, las cuotas sindicales se desconocen a donde están destinadas, ya qu no existe un comité formalmente nombrado y que durante más de seis años no han podido nombrarlo. Asimismo. destacó la aspirante a dirigir a los burócratas del estado, que el seguro de vida no se ha podido pagar a los deudos por motivo que los archivos siguen resguardados y ello impide se pueda pagar, sin embargo, les siguen descontando el seguro de vida en sus salarios. En reunión con los agremiados en Tapachula, Ulloa Zenteno se comprometió a luchar por mejorar las conquistas sindicales y salvaguardar los derechos de los trabajadores al servicio del gobierno del estado. Dijo que respetará la decisión de los agremiados en las urnas este 2 de octubre y que sea la base trabajador a la que decida el destino del sindicato…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


5

Lunes 30 de septiembre de 2019 Ayuntamiento y Jurisdicción Sanitaria No. VII…

IMPLEMENTAN LA “SEMANA NACIONAL POR UN CORAZÓN SALUDABLE” EN TAPACHULA * Con actividades deportivas y recreativas, promueven la importancia de mantener estilos de vida saludables. * Familias tapachultecas se sumaron a la jornada preventiva de enfermedades crónico degenerativas. Tapachula Chiapas, septiembre de 2019.- Con el propósito de concientizar a la población sobre la importancia de mantener un estilo de vida saludable, el Honorable Ayuntamiento de Tapachula a través de las Secretarías de Salud y Juventud y Deporte Municipal en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. VII, puso en marcha la “Semana Nacional por un Corazón Saludable” en las instalaciones del Parque Deportivo “Los Cerritos” de esta ciudad. En representación del Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos, el secretario de Salud del Ayuntamiento, Moisés Eduardo Bámaca Santos, resaltó la importancia de fortalecer las acciones conjuntas de prevención, diagnóstico oportuno, tratamiento y control de enfermedades crónico degenerativas, que posibilitan una mejor calidad de vida de la población. “Nos integramos a la Semana Nacional por un Corazón Saludable, convencidos de que un estilo de vida saludable, permite prevenir enfermedades como la obesidad, hipertensión, diabetes, entre otras, que afectan a un importante sector de la población”, manifestó. Ante el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. VII, Ángel Gabriel González Ocampo, el funcionario municipal resaltó que los tres órdenes de gobierno trabajan coordinadamente para fortalecer las acciones preventivas que permiten desacelerar la aparición de las complicaciones derivadas de las enfermedades crónico degenerativas, fortaleciendo la adopción de estilos de vida saludables.

Como parte de la “Semana Nacional por un Corazón Saludable”, se llevaron a cabo diversas actividades como activación física, carrera de atletismo, demostración de tai chi, concurso de carteles, pláticas sobre los beneficios del deporte en el ser humano, muestra gastronómica, entre otras que se complementaron con los módulos de promoción de la salud. En el evento estuvo presente la secretaria Académica de la Facultad de Medicina Humana de la UNACH, Juana Chirino Romero; el secretario de la Juventud y Deportes, Humberto Gutiérrez Ochoa; el representante del Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud, Jorge Quezada Rodríguez; la representante de la 14ª Zona Naval, Kenia Vanesa Osorio Pacheco; la representante de la 36ª Zona Militar, Deysi Hernández; entre otros funcionarios.

Inauguran “Tianguis Orgánico de Corazón” …

CON RUTILIO ESCANDÓN, EN CHIAPAS SE DETONA EL DESARROLLO AGROALIMENTARIO: GURRÍA PENAGOS * Durante el evento, el edil tapachulteco aseveró que la iniciativa fortalece y promociona el consumo de los productos orgánicos. Tapachula Chiapas, 28 de septiembre de 2019.- El Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos, aseveró que con el “Tianguis Orgánico de Corazón”, el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas promueve el desarrollo del sector agroalimentario a través de los productos orgánicos, con una iniciativa que permite la vinculación de los productores locales para fortalecer y promocionar el consumo de dichos productos. Acompañado por la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, el edil tapachulteco resaltó que la implementación de dicho espacio, impulsa y promueve la producción de un amplio catálogo de productos orgánic o s , agropecuarios, tradicionales y pesqueros. “Hoy nos sumamos a esta iniciativa del mandatario estatal, que brinda nuevas oportunidades a los artesanos y productores, impulsando el consumo de lo hecho en Chiapas”, subrayó el mandatario local. En las instalaciones del Parque Bicentenario, el edil Gurría Penagos hizo un llamado a las familias tapachultecas para que consuman los productos orgánicos de la región, que hoy tienen presencia importante en el mercado nacional e internacional. “En la entidad tenemos importantes cultivos orgánicos como el café, miel, cacao, mango, plátano, piña, entre otros que se complementan con productos como mermeladas y plantas medicinales, que en los últimos meses se han posicionado en el gusto de los consumidores”, expresó. El jefe del Ejecutivo Municipal expuso que además el “Tianguis Orgánico de Corazón”, permite a los productores de las comunidades rurales realizar una vinculación directa e incrementar sus ganancias, evitando el intermediarismo. Al evento realizado en el Parque Bicentenario de esta ciudad asistió el secretario de Protección Civil del Gobierno del Estado, Luis Manuel García Moreno; el secretario de Economía y del Trabajo, Yamil Melgar Bravo; el diputado Local, Sergio Rivas Vázquez; entre otros funcionarios.


Lunes 30 de septiembre de 2019

6

Refrenda Llaven compromiso por la seguridad y justicia de las y los chiapanecos • El fiscal general acudió al Informe de Gobierno del presidente municipal de Villaflores, Mariano Guadalupe Rosales Zuarth, en representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas. • Al exhortar a las y los alcaldes a combatir el delito y la violencia contra las mujeres, reiteró el compromiso de la Fiscalía del Estado para mantener la seguridad y la procuración de justicia siempre al lado de la gente. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del Informe de Gobierno del presidente municipal de Villaflores, Mariano Guadalupe Rosales Zuarth, al que acudió en representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca refrendó el compromiso de la Fiscalía General del Estado para mantener la seguridad y la procuración de justicia siempre al lado de la gente, y exhortó a las y los alcaldes a combatir el delito y la violencia contra DIRECTORIO las mujeres. JURIDICO En compañía del diputado Marcelo Toledo de la ABOGADO Cruz, presidente de la Junta de Coordinación Política del Honorable Congreso del Estado y Margarita SarmienEspecialistas en Asuntos Laborales. to Tovilla, presidenta del DIF 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Municipal, Llaven Abarca Col. Benito Juárez de esta ciudad. exhortó de manera respetuoTel y fax: 6-36-11 sa a las y los presidentes municipales a atender las demandas de la población ABOGADO para generar paz en la entiLIC. JORGE CRUZ dad, de acuerdo con la mística del presidente Andrés TOLEDO TRUJILLO Manuel López Obrador y del Notario Publico N° 27 gobernador Rutilio 2ª. Poniente numero 21. Escandón Cadenas. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 “Hoy necesitamos verTapachula, Chiapas, México.

LIC. OLGER WONG NOLASCO

ABOGADO

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93 Gerente

Editor y Director General LIC. OLGER WONG NOLASCO NAHUM GÓMEZ GRAJALES

Asesor Jurídico FLOR V. PEÑA CAMACHO

Diseño:

Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60 Ing. Jacquelin Acosta Díaz C ORREO E LECTRONICO .SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres :

Juan Pablo Ramos Isaac Ramos

NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES.

daderos presidentes y presidentas municipales que se comprometan con su municipio, que caminen los ejidos, las comunidades y los barrios, ese es el verdadero servicio que n e c e s i t a Chiapas”, declaró. Asimismo, puntualizó que con la Mesa de Seguridad que encabeza todos los días el gobernador con autoridades de los tres niveles de Gobierno, la incidencia delictiva se encuentra a la baja y así lo confirma el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Finalmente detalló que la Fiscalía del Estado tiene un puntual seguimiento de la incidencia delictiva y sobre todo en el delito de violencia familiar, aseverando que no habrá más mujeres violentadas ante una política de Cero Tolerancia y Cero Impunidad en Chiapas.

Habitantes de Bochil solidarios con las fuerzas policiacas Bochil, Chiapas.- Habitantes de la cabecera municipal continúan solidarios con las fuerzas policiacas que se encuentran resguardando la seguridad de los Bochiltecos, los lugareños a diario se organizan para llevarles víveres expresando su beneplácito, cansados de la ola de violencia que desde hace ya un año predomina por parte de campesinos en busca de intereses personales Respecto al soldado de la guardia nacional que falleció tras ser atacado por un grupo de campesinos en la cabecera municipal de Bochil, los lugareños exigen aplicar la ley contra los responsables, además de una urgente campaña de desarme en algunas comunidades que han representado violencia y para que la tranquilidad no sea momentánea Las diversas opiniones culpan al alcalde Gildardo Zenteno Moreno del PVEM por agudizar los problemas sociales ante la falta de capacidad para gobernar, lo tachan de incompetente, prepotente y por falta de atención a los problemas sociales, mientras que a los campesinos son señalados de vividores y oportunistas La madrugada del sábado, fuerzas policiacas realizaron cateos en la cabecera municipal logrando la detención de tres líderes desestabilizadores de la paz social y que son señalados como autores intelectuales del desarme a policías estatal el pasado primero de octubre, fecha en que Gildardo Zenteno tomó protesta como alcalde, cuyas armas se encuentran desaparecidas Los lugareños se organizan para realizar diversas protestas locales para exigir la permanencia policiaca ya que solo así se sienten seguros, pues narran que los responsables del asesinato del soldado de la guardia nacional están libres y existen rumores que se están reorganizando para continuar con a ola de violencia y los bloqueos de carretera


7

Lunes 30 de septiembre de 2019

En Tuxtla Gutiérrez se avanza en materia de infraestructura: SOPM • Con las contribuciones ciudadanas se realizan diversas acciones que contribuyen al crecimiento y desarrollo de la ciudad Conscientes del rezago que hay en el mantenimiento de las vialidades, se han sentado las bases para trabajar en materia de conservación de pavimentos y bacheo por toda la ciudad, señaló Jorge Humberto Gómez Reyes, titular de la Secretaría de Obras Públicas, durante el primer informe de gobierno del Presidente de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez. El funcionario municipal, destacó que entre las acciones se encuentra la reparación de maquinaria y equipo que estaba abandonado, permitiendo el inicio de un programa permanente de atención a vialidades. De igual forma, se realizó la inversión de más de 23.5 mdpen conservación de calles, alcanzando a rehabilitar 2 mil 427 cuadras, inversión que no se había hecho en administraciones anteriores. Se trabajó en el revestimiento y rastreo de caminos y calles beneficiando directamente a las colonias San José Terán, El Jobo, Plan de Ayala, Arroyo de Piedra, Emiliano Zapata, El Vergel y Los Pájaros, quienes ahora cuentan con mejores caminos, facilitándoles el transporte de cosechas y de personas. En atención a reducir y eliminar las condiciones de riesgo en donde existe un dictamen, se rehabilitó un puente vehicular a punto del colapso en la entrada de la colonia Chiapas Bicentenario; también se rehabilitó después de 40 años el embovedado del arroyo San Roque. Con el apoyo del Gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, se realizó la gestión de 10.6 mdp, recurso del Fondo para la Gestión Integral de Riesgo de Desastres, a través de la Secretaría de Protección Civil del Estado, con el cual se realizaron acciones que incluyen muros de contención en las colonias km4, Fovissste Paraíso, Francisco I. Madero, Rosario; y acciones que reducen las inundaciones en Barrio Hidalgo y Niño De Atocha. De igual forma a través de la SOP se realizan diversas pavimentaciones en distintos puntos de la ciudad como el Barrio Tzocotumbak, Las Palmas, además de la remodelación de ese importante símbolo de la ciudad, como lo es el monumento de la federación de Chiapas a México. Además de lo anterior se invierten 32.5 mdp del PIM y con los recursos propios del municipio, es decir con los impuestos de los tuxtlecos y 138 mdp del fondo federal, del FISM se realizaran diversas acciones que contribuyen al crecimiento y desarrollo de la ciudad y de impacto social que permiten mayor bienestar y progreso de las zonas de atención prioritaria. En materia de imagen urbana de los espacios públicos se rehabilitó el alumbrado del parque San Marcos y parque 5 de mayo, además que se ejecutaron obras de agua potable y de drenaje sanitario. También se realizan drenajes pluviales, electrificaciones y pavimentaciones, beneficiando a 49 colonias en total y a más de 200 mil habitantes beneficiarios. En este primer año de administración se ha invertido 3.9 mdp para los proyectos de restructuración de los edificios de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, y del Museo de la Ciudad, dañados en el sismo del 2017; así como para los estudios y proyectos para los drenes pluviales de los arroyos Terán, 24 de junio y km 4 con los que regularán problemas de inundaciones. “Atendiendo las instrucciones del presidente municipal, de llevar a cabo todas las acciones con suma transparencia, llevamos a cabo cinco licitaciones de obra, procesos que no se habían realizado en el municipio desde hace 12 años. En esta administración, se terminaron las malas prácticas y los vicios que dañaban el patrimonio municipal, los pagos de diezmos no existen más para los empresarios de la construcción”.

Ratifican consejeras y magistrados trabajo en unidad en el Poder Judicial Tuxtla Gutiérrez.- El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Óscar Trinidad Palacios, realizó una reunión de actualización con las y los magistrados y consejeros, del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, respectivamente. En reunión en la Sala de Presidentes de la máxima casa de la justicia en Chiapas, el presidente Trinidad Palacios refrendó el compromiso institucional por garantizar el acceso a la justicia a todas y todos los chiapanecos. De la misma manera se actualizaron conceptos jurisprudentes de la praxis independiente y autónoma en el Poder Judicial. Se reforzaron lazos de trabajo y cooperación institucional reafirmando el compromiso para contribuir, desde el acceso a la justicia, en el mejoramiento integral del pueblo de Chiapas. Acompañado por las consejeras de la Judicatura María de Lourdes Hernández Bonilla, Isela Martínez Flores, María Itzel Ballinas Barbosa y el consejero Salvatore Costanzo Ceballos; el presidente dijo que desde la respetuosa colaboración de poderes el gobernador Rutilio Escandón es un gran aliado de la ciudadanía, pues pugna por un trabajo de unidad donde los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial generen el mejor escenario de justicia y desarrollo para todo el pueblo de Chiapas. Durante esta reunión las consejeras y el consejero, manifestaron su apoyo y respaldo al magistrado presidente, enfatizando que la mayor prioridad para el Poder Judicial es la atención de las y los justiciables, quienes buscan una pronta solución a sus problemas, por lo que instaron a trabajar de manera apegada a Derecho y darle mayor prontitud a los expedientes. De la misma manera magistradas y magistrados, ratificaron su compromiso y respaldo para continuar trabajando en unidad. Al concluir la mesa de trabajo, se ofreció un desayuno y por último se realizó la fotografía oficial, encabezada por el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios.

En el municipio de el Bosque Vulneran derechos de alcaldesa y regidoras El Bosque, Chiapas.- Martha Gómez Gómez al igual que Aurelia Sánchez López son vulneradas en sus derechos constitucionales, la primera es cuarta regidora de la comuna priista pero el esposo es quien desempeña el cargo y se encarga de cobrar y gastar el sueldo; la segunda es la alcaldesa y su hermano Mario Sánchez le usurpa funciones La usurpación de funciones esta provocando problemas familiares, y es el caso de Rigoberto López López, esposo de la cuarta regidora Martha Gómez Gómez quien salió propuesto a elección

popular de la comunidad Carrizal, pues resulta que la regidora Martha ha recurrido a la agencia del ministerio publico para denunciar violencia intrafamiliar La quejosa señala que su ahora ex esposo lo enfermo el poder y que a los pocos meses de ser regidor la cambió por otra, abandonando a su suerte a sus tres hijos, lo lamentable es que, ni en la fiscalía y ni en el juzgado municipal le han hecho caso para la pensión alimenticia, por lo que amenaza con recurrir al órgano superior de fiscalización con el respaldo de la comunidad Trasciende que el caso de la regidora lo harán llegar en manos de las autoridades competentes, pues demandara la violación a sus derechos constitucionales como regidora debido a que le usurpan el cargo, mientras que los comuneros de Carrizal demandarán la falta de compromiso de Rigoberto López quien ofreció gestionar el progreso de la comunidad, pero se olvidó. Por: David Abel Hernández


Lunes 30 de septiembre de 2019

8 29 de Septiembre del 2019.

aprehensión. Se le acusa de los delitos de simulación, despojo y falsificación de documentos para apoderarse al parecer ilegalmente del inmueble que alberga al Instituto de Estudios Superiores de Chiapas.

La liga que nada ligo y si baño de sangre a la nación. Es normal que las declaraciones de Pedro Salmerón ex director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México al reconocer como héroes a los asesinos de Eugenio Garza Sada, empresario regiomontano y uno de los empresarios más influyentes de México; no hayan gustado mucho a varios sectores de la sociedad; dudo que la sociedad haya visto y vea con buenos ojos los crímenes de los militantes de la llamada “liga comunista 23 de septiembre” que rego mucha sangre en el territorio nacional, buscando como decían; crear un partido y un ejército revolucionario; cosas que nunca logro por la vía de la violencia, sus acciones las vivimos en nuestra juventud allá en el centro del país y vimos la violencia y los crímenes que ocurrían en casi todo la república. La mente nos hizo recorrer hacia atrás varios años: cuando este grupo que de comunistas no tenían nada y si tenían mucho de salteadores de caminos y de ser responsables de asesinatos que derramaron mucha sangre en el país y prueba de ello es que el hoy vocero de la republica Jesús Ramírez Cuevas en un reportaje en la jornada en 2004 dejo ver qué tan solo en su primer año de vida a la liga se le atribuyeron 60 acciones armadas. Entre ellas estuvieron seis secuestros, tres asaltos bancarios, 17 asaltos diversos y 29 asesinatos (15 policías, seis soldados y ocho civiles. La Liga comunista mantuvo sus primeras actividades en Jalisco, Nuevo León, en el Distrito Federal y Sinaloa, aunque posteriormente se extendió en más estados la agrupación diseñó una agenda político-militar que incluía huelga económica, huelga política, combate de calle y guerra de guerrillas. la liga surgió durante el gobierno de Luis Echeverría Álvarez (1970-1976), el 15 de marzo de 1973, en Guadalajara, Jalisco, tras una reunión organizada por Ignacio Salas Obregón, a la que asistieron el Frente Estudiantil Revolucionario, los Procesos de Monterrey, el Movimiento Estudiantil Profesional (compuesto por estudiantes cristianos), los Enfermos de Sinaloa (estudiantes de la FEUS), el Comando Lacandones (estudiantes del IPN y de la UNAM), Los Guajiros, el Grupo 23 de Septiembre, Los Macías, el Grupo Oaxaca y parte del Movimiento de Acción Revolucionaria (MAR). Otras acciones violentas fueron entre otras el que días después del intento de secuestro de Garza, el 10 de octubre, se reportó que otro comando de la liga secuestró en Guadalajara al cónsul británico Duncan Williams y al empresario Fernando Aranguren. En respuesta, el gobierno rechazó negociar con la liga y esta decidió matar a Aranguren y liberar al diplomático.

A partir de ese momento, el gobierno lanzó una campaña contra la liga, en la cual, según coinciden diversos organismos de derechos humanos e historiadores, las autoridades mexicanas incurrieron en asesinatos, tortura y desapariciones; estas entre otra acciones surgidas en el gobierno de izquierda de Luis Echeverría ¿Qué esperaban que les aventaran a los asesinos y ladrones pétalos de rosas? Luis Echeverría hizo surgir la sanguinaria “Brigada Blanca” formada por elementos de siete corporaciones policiaco-militares para crear la Brigada Especial Antiguerrillas (BEA). Esta tendría como tarea exterminar a los movimientos armados, principalmente a su enemiga acérrima, la Liga Comunista 23 de septiembre. El responsable de la faena Fue el director de la Dirección Federal de Seguridad DFS, un militar de élite, amigo de la revolución cubana, de trato público y combate frontal contra cualquier movimiento subversivo mexicano Fernando Gutiérrez Barrios, con apoyo de Miguel Nazar, Haro Javier García Paniagua, entre otros a los que no se le puede aplaudir el sadismo co0 que trataron a los rebeldes; pero tenían el deber de no dejar crecer en socialismo y el comunismo en México; eso se decía en esos tiempos; cuando desde el pulpito y en las aulas se decía: cristianismo si, Comunismo No. Así nos tocó vivirlo, así las cosas. Pide diputado chipaneco castigar a quien agreda a las fuerzas armadas. Ante las agresiones que las fuerzas armadas han sufrido y que han dejado muchos muertos y heridos el diputado Chiapaneco Raúl Eduardo Bonifaz Moedano propuso sancionar las agresiones que se comentan en su contra, para eso suscribió una iniciativa donde planteó que cuando el bien de la vida y la integridad de los miembros de las instituciones de seguridad pública del Estado y de las Fuerzas Armadas se vulnere, exista la sanción pertinente en el Código Penal Federal, en armonización con la Ley de Seguridad Nacional y la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza. A través de una iniciativa, el diputado de Morena propuso adicionar el artículo 302 y reforma el artículo 192 del Código Penal Federal; reformar la fracción IX y adicionar la fracción X del artículo 57, y reformar el artículo 61 de la Ley de Seguridad Nacional, así como adicionar el artículo 4 de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Área Mexicanos, con lo que se busca que se sancionen agresiones como las que han sido exhibidas en videos durante el ejercicio de las tareas

La legalidad se impuso a las ambiciones de quienes sin trabajar ya se sentían dueños de esa universidad privada, así las cosas.

encomendadas. Bien por eso. Diputada Arlet Aguilar busca referencial para Chiapas

tarifa

La diputada federal por el Noveno distrito Arlett Aguilar Molina junto con los diputados Jose Luis Elorza, Claudia Martinez y Patricia del Carmen de la Cruz manifestaron ante secretario de Hacienda su exigencia de otorgar a Chiapas una tarifa preferencial en el pago de luz eléctrica. La diputada Tuxtleca enfatizó que Chiapas es un estado agrícola, ganadero y líder en producción de energías por lo que le debe corresponder una tarifa preferencial, ya que el aporte que nuestro estado hace a la Federación es muy importante. La Salazar Retorna a sus dueños verdaderos. Luego de que un juez autoriza entrega de las instalaciones al legítimo propietario de la famosa universidad Salazar; el contador Emilio Salazar Narváez dio a conocer del resolutivo que las autoridades tuvieron a su favor, por lo que de forma legal recupera las instalaciones y rectoría del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas, mejor conocida como la Universidad Salazar, la cual le había sido arrebatada de forma ilegal por su familiar Federico Salazar Farías, el que por cierto cuenta con dos órdenes de

Del costal de cachivaches. Al destacar la voluntad del gobierno Federal, el Estado y el magisterio para sumar esfuerzos en aras de garantizar una educación de calidad para la niñez y juventud de Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que se continuará privilegiando el diálogo y la justicia para resolver las problemáticas del sector. “Estamos revisando todos los temas, lo más importante es que existe la disposición de trabajar para que los asuntos se solucionen de la mejor manera”, señaló el mandatario estatal al tiempo agradecer el respaldo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y del secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, para atender las legítimas demandas de las y los maestros…Con el objetivo de trabajar de manera coordinada para el 2020, el Instituto del Deporte y las asociaciones deportivas de Chiapas, se reunieron para encaminar los proyectos que desarrollarán y, posteriormente, delimitarán en mesas de trabajo en beneficio del deporte chiapaneco, con la finalidad de que estas acciones repercutan a nivel nacional e internacional… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https:// w w w . f a c e b o o k . c o m / RumboPoliticoLaColumna

Otro detenido por desarme a policías estatales en Bochil Bochil, Chiapas.- Fuerzas especiales que resguardan el orden en la cabecera municipal de Bochil, detuvieron hoy por la mañana a Orbelin Hernández Núñez, Originario de la comunidad Llano Grande quien contaba con orden de aprehensión, sumando ya cuatro los detenidos en un par de días El detenido es señalado por su probable participación en el desarme de los policías estatales el pasado 1 de octubre 2018 en la cabecera municipal de Bochil, fe-

cha en que Gildardo Zenteno Moreno tomo protesta como alcalde, el objetivo era sabotear el evento Orbelín Hernández Núñez era seguidor- guarda espalda de la ex regidora de MORENA María Francelia Gómez López y junto a otras personas, el pasado 1 de octubre pretendían impedir la toma de protesta del alcalde, para ello desarmaron a los policías estatales robándole las armas Con esta detención, suman ya cuatro las personas detenidas en lo que va en un par de días, mismos que ya se encuentran a disposición de las autoridades competentes en la capital del estado, en tanto se dice que las acciones policiacas continuaran, al igual contra los que asesinaron al soldado de la guarda nacional hace unos días. Por: David Abel Hernández


Lunes 30 de septiembre de 2019

9


Lunes 30 de septiembre de 2019

10

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


Lunes 30 de septiembre de 2019

11


12

Lunes 30 de septiembre de 2019


Deportes Lunes 30 de septiembre de 2019 1.- Tautología política. 2.- Lluvia La tautología política en Chiapas, es visible en la gran mayoría de los presidentes municipales; por supuesto que es aberrante el saber que el pueblo decidió por ellos, lo que demuestra que tenemos una sociedad neófita, pero si deseosa de dádivas con el cual se conforma, por eso desde ahora vemos que muchos quieren ser políticos, porque se sirven de la ciudadanía. Para los sociólogos, antropólogos y filósofos, en realidad es una lógica proposicional, es decir repetir una expresión varias veces en una sola frase; se critica al pueblo decir subió pa´rriba, entró pa´dentro, oríllese a la orilla, entre muchas más, sin darnos cuenta que los políticos hacen exactamente lo mismo. Pongamos ejemplos el caso de Bochil; la seguridad es un tema que debe de tomarse en cuenta, no es un tema que deba de ignorarse; por su puesto, es atroz el solo mencionarlo, son cosas que por lógica tienen que atenderse, el presidente acusa al pueblo cuando es el edil quien tiene que responder. Es feroz también el saber que en las épocas electorales todos dicen que hay que hacer, pero el problema es que no saben cómo hacer; esa tautología es absurda, pero constante que el pueblo incluso lo admira de sus políticos, de sus autoridades, de sus dirigentes o de sus jefes. Chamula no es un caso puesto al margen, presenta la misma condición, se requiere de acciones que permita evitar el derramamiento de sangre, pero nadie hace para desarmar al pueblo, que dicho sea de paso es un pueblo literal, convertido al narcotráfico, las armas ingresan entre otros lugares de Guatemala. Municipio por municipio se puede hacer referencia, pero el tema, es como la retórica política ha logrado permear en la ciudadanía, que gusta de ello, por ende, es importante el poder cambiar las cosas de fondo y no de forma, sacudirse de los jóvenes que creen descubrir cosas que ya existen, o de adultos que con su experiencia ya hacen y deshacen de los pueblos. Siempre existirá alguien que pueda cambiar al pueblo, siempre habrá gente con ideas pero con lógica; siempre existirá un Octavio Paz, un Carlos Monsiváis, un Eduardo Galeano, porque no decir, un Luther King, para que el pueblo siga sus pasos como ocurrió de acuer-

13

Qué más pué... Por: Carlos Rafael Coutiño do a la historia bíblica, con Moisés. Que sirva lo anterior, porque quienes están descomponiendo a Chiapas ahora, son los anteriores gobernadores, hoy se están formando acuerdos entre Sabines, Albores, Salazar y Velasco, es ahí donde se tiene que voltear a ver, esos son los que están haciendo de Chiapas un problema. Donde está el pueblo que votó por MORENA, que se vea y salga a respaldar a su gobierno, Escandón Cadenas no podrá solo sino no tiene el respaldo, no basta con que el gobierno de, urge que el pueblo participe y apoye y coincida con lo que dice Obrador y Rutilio, caso contrario todo se vendrá abajo. Los que vienen, son enviados por los ex gobernadores que desean ocupar el cargo desde afuera, solo meciendo la cuna. Las lluvias que se están presentando en este año, han sido de las denominadas atípicas, pero se cita el cambio climático y una serie de expresiones más, tratando de justificar las inundaciones o afectaciones en los poblados no solo de Chiapas, sino de México y hasta del mundo entero. Sin embargo, en parte es falso; la gente ha decidido mortificarse

sola, busca perder para ganar, logra obtener cosas aunque no tengan calidad, muchas personas se adentran al caudal de los ríos, buscan vivir al lado de un afluente, porque hay conocimiento que tarde o t emprano vendrá una desgracia. Es así como muchos invaden, como se colocan en zonas de alto riesgo, porque el gobierno dotará en su momento de enceres domésticos que quizá ni tenían, pero que es una forma de cómo obtenerla ahora, invaden para que les regalen a futuro ese terreno u otro a cambio de votos. Argumentos ciudadanos miles, pero la naturaleza no se equivoca y recupera lo que es suyo, el río no sale de su cauce, solo recupera lo que el hombre le quita, la gente debería entender, usar su lógica para tener el valor de reconocer que es culpable de lo que acontece en estos casos. Lo único que no es responsable es de las erupciones de volcanes, pero sí de vivir en las faldas de los mismos, aferrarse a tomar terrenos que son un riesgo en cuanto a movimientos sísmicos, aunque ahora se sabe que también pueden ser provocados por manos del hombre. Así que es momento, de hacer una

verdadera planeación donde todos participen, determinar para que sirve las tierras en Chiapas, evitar tanto crecimiento poblacional, saber qué tipo de construcciones se tienen que hacer, y no hacer las cosas al ahí se van, porque entonces solo traerá problemas. Las lluvias, se presentan así, porque hemos talado, porque pavimentamos y no absorción, porque simplemente no sabemos construir, pero si nos encanta destruir, ese es el problema de la sociedad, acuerpados por el interés de políticos que gobiernan y de constructoras que solo ven su interés económico. No basta con escribir, con decir o pensar, es necesario el crear conciencia a través de la educación en las escuelas, sumado a lo que se pueda hacer en el hogar, sino estaremos todos condenados a desaparecer, porque la lucha es encarnizada del hombre contra el hombre. Hasta cuando se podrá entender que las inundaciones no es un castigo de Dios, sino una tontería del hombre, que no es necesario el pedir que llueva despacito, sino no meterse donde no debemos, estar conscientes que tenemos que cuidar nuestras áreas naturales, incluye el agua, la fauna y demás. Ejemplo, dicen no más plásticos pero si bolsas de papel, ¿que no para ello se requiere de árboles? Entonces cual avance, que no se engañe más al pueblo y dejar que sumida en la ignorancia, que ha sido el enemigo por siempre.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Este será un día ideal para los viajes relacionados con el trabajo, pues te traerán beneficios.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tu mente estará llena de ideas que podrás realizar, pero deberás escoger prioridades.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Será un momento excelente para empezar nuevos estudios o renovar los actuales.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Éxito, confianza, riqueza y estabilidad, además de autoridad serán características de hoy.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Tu poder de convicción y de seducción serán enormes, podrás usarlos en lo profesional.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Se producirá un dominio de la inteligencia y la razón sobre las emociones y la pasión.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Este será un día ideal para pasarlo con la familia, tal vez planees un viaje de fin de semana.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Podrías utilizar el día para estudiar, leer o asistir a seminarios para un desarrollo humano.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Las actividades sociales te reconfortarán en buena medida. Haz ejercicio físico.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Los viajes hoy estarán indicados; si puedes, sal de tu entorno habitual. Juega al 4.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Deberías ayudar a las personas más necesitadas que se encuentren cerca de ti.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Deberás tener cuidado con tus relaciones de pareja, porque podrían producirse conflictos.

Lunes 30 de septiembre de 2019

Destaca presencia de UNICACH en Sistema Nacional de Investigadores Tuxtla Gutiérrez, Chis., 29 SEP.-El rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), José Rodolfo Calvo Fonseca reconoció el esfuerzo y talento de los docentes-investigadores de la institución que lograron su permanencia, ingreso y ascenso en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El SNI reconoce la labor de las personas dedicadas a producir conocimiento científico y tecnología, mediante evaluaciones realizadas por pares, a partir de las que se otorgan nombramientos de investigador nacional, los cuales dan cuenta de la calidad y prestigio de las contribuciones científicas y en paralelo se otorgan estímulos económicos. En este contexto, el rector de la UNICACH destacó que el 100 por ciento de los Profesores-Investigadores de Tiempo Completo (PITC) del Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables (IIIER) lograron su ingreso, permanencia y ascenso en el SNI. El rector Calvo Fonseca recordó que año con año la UNICACH aumenta el número de PITC en el SNI, lo cual ubica a la Universidad como la tercera con mayor porcentaje de profesores-investigadores en dicho Sistema del Conacyt, con 71 docentes actualmente. En esta ocasión, dentro de los profesores-investigadores de nuevo ingreso al SNI, destacan tres docentes de la carrera en Ingeniería Agroforestal, que se imparte en la Subsede Villacorzo. La presencia de los profesoresinvestigadores en el SNI fortalece el desarrollo de la investigación y posgrado, uno de los ejes estratégicos del Plan Rector de Desarrollo Institucional (PRDI) bajo el cual se rige la UNICACH, desde hace 2 años en que fue propuesto por el rector Calvo Fonseca. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


15

Lunes 30 de septiembre de 2019

Se va a fortalecer IMSS-Bienestar para recuperar el espíritu solidario hacia la gente y sus comunidades: Zoé Robledo - El director general del Seguro Social, reconoció la gran valía y voluntad de este programa. - Agradeció a las parteras rurales que tanto ayudan a las comunidades con la medicina tradicional. La Cuarta Transformación en materia de salud tiene rumbo claro y va caminando, por ello se va a fortalecer IMSS-Bienestar para recuperar su espíritu solidario de la mano de la gente, afirmó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo. Durante el Diálogo con la Comunidad del Hospital Rural Valle de Ignacio Allende. Atención Médica y Medicamentos Gratuitos, el titular del Seguro Social destacó la importancia de reconocer la gran valía de este programa que ha beneficiado a muchas personas. Zoé Robledo recordó a Ignacio Allende, quien decía: “sin importar el tamaño de la ciudad, sin importar el tamaño del pueblo en donde nacen los hombres o mujeres, ellos son finalmente del tamaño de su voluntad para engrandecer y enriquecer a sus hermanos”, tal como sucede con la gente que labora en IMSSBienestar. Agradeció a las parteras rurales que tanto ayudan a las comunidades con la medicina tradicional; y reiteró el compromiso con los jóvenes, cuyos asuntos estarán atendidos siempre en el Seguro Social, porque hay un nuevo rumbo de la salud social, de los pueblos y comunidades para atender a la gente de manera preventiva. En gira de trabajo del gabinete de Salud, el gobierno federal refrendó su compromiso de brindar acceso universal a medicamentos gratuitos, otorgar atención médica de calidad, contar con suficiente personal médico, de enfermería y especialistas, además de mejorar la infraestructura hospitalaria. En su mensaje, el director del Hospital Rural Valle de Ignacio Allende, Francisco Javier Hernández Hinojos, destacó la importancia de las Jornadas Quirúrgicas Bienestar, una de las más exitosas estrategias del Seguro Social a

través de IMSS-Bienestar, que opera desde hace 23 años con los médicos especialistas más calificados de los grandes centros médicos. Esta estrategia –dijo- fue denominada en ese entonces Encuentros Médicos Quirúrgicos y nació con el objetivo de acercar los servicios de alta especialidad a la población que difícilmente puede tener acceso a los hospitales de las grandes ciudades y que a nivel privado implica un costo de cientos de miles de pesos para la población. Al anunciar que el próximo mes de noviembre habrá una jornada más de cirugía, en donde se tiene previsto beneficiar a muchas personas, el doctor Hernández Hinojos reconoció que sin el apoyo del personal voluntario y las presidencias municipales en el traslado y asistencia de los pacientes y sus familiares, estas jornadas no se podrían llevar a cabo. Acompañaron al presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado; el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; y el director general del Issste, Luis Antonio Ramírez Pineda. También, el titular del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar; la titular del Programa IMSS-Bienestar, Gisela Lara Saldaña; el director del Hospital Rural; Francisco Javier Hernández Hinojos, y la presidenta municipal de Allende, Blanca Jennyra Figueroa Chávez. Hospital Rural Valle de Allende Este hospital inició operaciones el 10 de octubre de 1980; como zona de servicios médicos atiende a más de 60 mil personas de nueve municipios de Chihuahua: Allende, Balleza, Coronado, Guadalupe y Calvo, Jiménez, López, Matamoros, Rosario y Satevó. Proporciona servicios de salud a población abierta y su universo de trabajo está integrado principalmente por población indígena de la etnia Tarahumara, Tepehuanos, Guarijios y Pimas. No ha registrado defunciones por muerte materna de 2017 a la fecha.

La población debe de tener un corazón noble: Obispo de San Cristóbal San Cristóbal septiembre 2019.- Luego de miles de migrantes que han ingresado en la frontera sur de México, y ante el anuncio de que en los próximos días podrían ingresar nuevamente más migrantes y que podrían ocasionar más problemas con la población. Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez obispo de la diócesis de San Cristóbal, en conferencia de prensa dijo que el problema del ingreso de migrantes, la población deben de tener un corazón noble para atender a esta familias que vienen huyendo de la pobreza y delincuencia de sus país. «Que se haga con escucha mutua, no con fuerza, no con la Guardia Nacional, que haya cordura, que sepamos nosotros escuchar a los migrantes, son personas humanas, son familias que vienen huyendo con situaciones difíciles, desempleos, de riesgos de muerte y de la delincuencia, ellos van buscando un mejor lugar para vivir, y que sepamos tener un corazón comprensivo para con ellos, no lo dejemos solos», dijo el prelado. Al ser cuestionado por los problemas que se han generado en los municipios de Oxchuc, Chamula, Chalchihuitan y Bochil, dijo que es un problema grave que hay en la entidad, se tiene que sentarse a dialogar en ambas partes, y que sean escuchados. «Es un grave problema que hay en el estado de Chiapas, en concreto en la diócesis de San Cristóbal, que sepamos

escucharnos, que el problema no se resuelva con violencia, que sepamos ver los humanos que somos, busquemos la fraternidad, a caminar juntos para resolver los problemas, no con violencia, sino con escucha mutua, con respeto, es necesario un dialogo de verdad, pero que no sea únicamente un dialogo partidista, sino un dialogo donde se resuelva de verdad», acotó. Finalmente lamentó la muerte del elemento de la Guardia Nacional en Bochil, y que estas muertes no deben de suceder, «Es el riesgo de toda autoridad, de todo soldado, de todo policía que se ponen al frente para resolver un problema, y luego de esta manera pierden la vida, hay que sentarse a platicar y escuchar verdaderamente sus demandas». Por Freddy Morales

No habrá informe de gobierno municipal en El Bosque El Bosque, Chiapas.- El municipio de el Bosque al igual que Bochil tienen algo en común que es la falta de autoridad, lo que ha provocado problemas sociales y la falta de control, pues ni Bochil y ni en el Bosque habrá informe de gobierno municipal a comparación de los municipios vecinos que han servido de ejemplo Como se recordará, el pasado 15 de septiembre, la alcaldesa de el Bosque Aurelia Sánchez López al igual que su

hermano el alcalde usurpador Mario Sánchez López brillaron por su ausencia en el grito de independencia, pues harán lo mismo con el primer informe de gobierno municipal Los lugareños comentan que las autoridades no tienen nada que informar y que, en un año de administración, únicamente 25 días se han presentado a trabajar en la alcaldía, no existen obras en la cabecera municipal y nunca hubo atención ciudadana Martin Ramírez, líder de la alianza de comunidades y barrios, calificó de pésima la administración municipal usurpada por Mario Sánchez, adelantó que de continuar la falta de atención en la alcaldía realizaran manifestaciones, también pedirán al gobierno del estado no permitir la usurpación de funciones en la alcaldía municipal. Por: David Abel Hernández


Lunes 30 de septiembre de 2019

16 ** La Jucopo, en buenas manos El sitio donde se precisa la construcción de consensos, donde debe prevalecer la prudencia, la experiencia política puesta al servicio del bien superior, está hoy en buenas manos con Marcelo Toledo Cruz. No es una simple observación de análisis político, ni la afrenta de decir que no hay mejores perfiles, porque entonces se estaría haciendo lo mismo de siempre y este momento político precisa de una visión mayor. Y es que ha sido la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado el espacio para el acuerdo en este primer año de la Cuarta Transformación en marcha, y ha sido, por los oficios políticos de Marcelo Toledo, quien hay que reconocer ha sacado adelante el barco tomando en cuenta que es un político “nuevo”, pero ha podido salir al paso de la que pudieran haberse convertido en crisis políticas: la Legislatura actual precisaba de ser equilibrio con el Ejecutivo, al interior mismo y frente a la expectativa de representar a los chiapanecos. Y esa ha sido la tónica de los últimos meses con Toledo Cruz al frente de centro neurálgico del Legislativo, respetando los espacios de representación de todas las fuerzas políticas, con las mujeres ejerciendo el poder otorgado por sus electores y sus fuerzas políticas, conduciendo una representación popular con bajo perfil, pero alta capacidad de solución. Y así se llega a este momento donde se discute la posibilidad de repetir al frente de la Jucopo que, al haber realizado un buen trabajo en este primer año legislativo, le da para quedarse en el mismo puesto con el apoyo de las demás fracciones legislativas, respetuoso de la democracia. LA CRISIS CHAMULA San Juan Chamula siempre ha sido un municipio con fuerte presencia política en el ámbito estatal, han prevalecido por décadas en el círculo del primer nivel, si bien por su condición de centro del poder político en el PRI o por su presencia cosmogónica en el espectro electoral: para todos representa un atractivo vestir el chuc tradicional, recibir bastones de mando, participar en un ceremonial indígena. Pero nadie quiere estar cuando se arman los disparos, los asesinatos en plazas públicas los domingos por las mañanas, cuando una turba enardecida asesina a su cabildo a punta de garrotazos. Esa crisis en San Juan Chamula es la que viene, no la que se está viendo, subiendo de tono, pretendiendo canjear rehenes unos por otros. La acción de la justicia está bien, pero a la par debe existir un cabildeo político del primer nivel que respalde esas acciones, con suficiente ascendencia en ambos lados, para poder resolver y controlar la situación. Nadie tiene el control político total de San Juan Chamula y lo cierto es que le dieron

Jaque con Dama Por: Irma Ramírez Molina el primer garrotazo a una situación interna sobre la cual tampoco tenían información suficiente y ahora, lo que inicialmente fue una solución política de primer nivel, es el principio de una guerra de ojo por ojo, con el total irrespeto a la autoridad estatal, quien, por supuesto, se nota, es evidente, no hizo todos los cálculos posibles sobre el tema. Y la opinión pública espera más actos de autoridad, ahí está el respaldo político que necesita la autoridad para seguir la línea de la aplicación irrestricta del estado de derecho, pero para ser sinceros y en aras de la verdad que muy pocos quieren escuchar: los indígenas chamulas no van a ceder a simples pretensiones de diálogo, a simples acuerdos en otra minuta más, sobre las cientos y miles que

ya han firmado: se siente y están seguros que volver a Juan Shilón un mártir de su movimiento es la ruta siguiente. La pregunta es, es de este lado de la ecuación, ¿están dispuestos a llevarlo hasta sus últimas consecuencias, sabedores que sólo los enardecerán y encenderán más el fuego de la venganza y la vendetta?. La crisis Chamula puede ser el estigma negativo de la 4T, pero pocos lo creen posible, los que empujan hacia el conflicto, los malquerientes de Palacio de Gobierno, emisarios del pasado. BASE DE DATOS… Está claro para la CNTE y para el Gobierno del Estado: una cosa fue firmar

ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador los acuerdos marco de entendimiento y paz y, otra, la instrumentalización de esa referencia en el detalle, en la minucia, donde no les concederán nada, donde la autoridad reclama la injerencia del sindicato y el magisterio insiste en su derecho adquirido durante más 40 años, de marchas y plantones, a decidir sobre la política educativa de un estado anclado al atraso. Ahí, en ese sótano de las negociaciones, donde no les queda más a Rosa Aidé Domínguez Ochoa y a Pedro Gómez Bámaca, que verse las caras, pelarse los dientes y decirse de frente todo aquello que, en público, a la luz del día, se reservan, es donde están sucediendo las verdaderas transformaciones del sector. Lo que llegan sólo son los tufos de los azufres que van quemando en cada tema, punto por punto, donde pierde uno y otro, pero no se atreven a decir nada, hasta no terminarlo. Correo: ramirezirma77@hotmail.com Facebook: irmaramirez.mx Twitter: @irmajaque

Retienen a dos regidores indígenas en Chalchihuitán Al menos dos regidores indígenas y tres ciudadanos más fueron retenidos en el municipio de Chalchihuitán en un retén que encontraron cuando regresaban de la capital del estado. Presuntamente los captores pertenecen al Concejo Municipal nombrado por el Congreso del Estado. En un comunicado de prensa se dio a conocer que los regidores que fueron privados de su libertad responden a los nombres de Javier Nuñez Pérez y Mateo Pérez García. En este sentido, el Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas Digna Ochoa (Comité Digna Ochoa) informó que recibió información directa de la regidora indígena Gloria Díaz Gómez y de otros pobladores del municipio sobre la retención de los regidores y de los ciudadanos Ricardo Nuñez Pérez, Rafael Nuñez López y Julio Girón Pérez, que en estos momentos están en calidad de desaparecidos. La regidora expresa preocupación porque asegura tener conocimiento de que la están buscando a ella y a la

regidora Marcela Pérez Nuñez para privarlas de su libertad, por lo que considera que su vida, seguridad e integridad personal corren grave riesgo. “En este momento se vive un clima de alta tensión en el municipio de Chalchihuitán como consecuencia de la renuncia de regidores y la constitución de un Concejo Municipal en el municipio, al cual se le tomó protesta en una sesión del Congreso del Estado”, destaca. Denuncia que los regidores fueron presionados y amenazados para que presentaran su renuncia, por lo que Gloria Díaz Gómez, Marcela Pérez Nuñez, Agustina Díaz Nuñez y Mateo Pérez García promovieron el día 19 de setiembre de este año a la Sala Regional de Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación un juicio para la protección de sus derechos políticos y electorales, el cual está en proceso. De tal forma que la Sala Regional de Xalapa requirió al Congreso de Chiapas para que rinda un informe circunstanciado correspondiente respecto

de los actos que se reclaman; resolviendo y notificando el día 25 de septiembre que dicho juicio debe desahogarse primero en el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, pero hasta que no se concluya este asunto no puede constituirse ni es legal el nombramiento de un Concejo Municipal en Chalchihuitán. El comunicado señala que esto ha generado inconformidad y en consecuencia los miembros del Concejo Municipal han privado de la libertad a cinco personas. Por tanto, se presentó una denuncia ante Gregorio Pérez Gómez, fiscal de Justicia Indígena para que se proceda a investigar y deslindar responsabilidades de los miembros del Concejo Municipal integrado por Sara Nuñez (esposa de Rafael Pérez Orozco, excandidato a presidente municipal del PRI), Lucio Gómez Sánchez, Gerónimo Luna Sánchez, María Hernández Hernández, Mauricio Valente Gómez Rodríguez, Rodrigo García Nuñez, Abel Luna Pérez, Rogelio Pérez Nuñez y quienes operan detrás de ellos, Domingo Pérez Luna (expresidente municipal), Huilo Domínguez Pérez, Víctor Pérez Díaz, Mariano García Pérez, Mariano Díaz Sánchez, Nicodemo Aguilar Sánchez y Mauricio García Pérez, por los hechos suscitados. El fiscal de Justicia Indígena manifestó que se procederá a girar instrucciones para radicar el expediente correspondiente, y estableció comunicación con el delegado de la Secretaría de Gobierno para que atienda el tema de la privación ilegal de regidores y atender su liberación. Por último solicitaron la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos por las amenazas e intimidación en contra de la regidora indígena Gloria Díaz Gómez, la cual informó que se radicó la queja CEDH/705/2019. Por: Cuarto Poder


Depor tes Deportes Lunes 30 de septiembre de 2019

Operativo pie tierra desplegado por la SSyPC en el centro de Tuxtla, inhibe delincuencia - Locatarios y compradores del mercado gozaron de este beneficio - Comerciantes, peatones y automovilistas realizaron sus actividades con normalidad Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para inhibir la comisión de ilícitos en el primer cuadro de la capital chiapaneca, especialmente alrededor y al interior de los mercados céntricos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Unidad de Operaciones de la Policía Fuerza Ciudadana, desplegó -una vez más- el operativo pie tierra en el Centro de Tuxtla. Este día hubo pago en varios lugares, por ende se registró mucha actividad comercial y afluencia peatonal; muchos acudieron a realizar sus compras al corazón de la capital chiapaneca. Por ello, la SSyPC decidió salvaguardar a los transeúntes y comerciantes, con el operativo pie tierra en el centro de Tuxtla Gutiérrez. Organizados en cinco células con cuatro integrantes cada una de ellas, y acatando la instrucción de la comisario general de la SSyPC, Gabriela Zepeda Soto, los 20 elementos abarcaron el primer cuadro de la ciudad. Dirigidos por el subinspector, Ángel Darío Roque Santiago, encargado del área de Operaciones de la Policía Fuerza Ciudadana, los ojos y oídos de los guardianes del orden estuvieron atentos, para dar tranquilidad a comerciantes, peatones, amas de casa y automovilistas que transitaron por la demarcación asignada. Especialmente se brindó protección alrededor e interior de los mercados.

La célula número uno, al mando del subinspector Luciano de Jesús López Agustín, con tres oficiales más, cubrieron sobre la 2a Oriente, de 2a a la 6a Sur. La dos, a cargo de Gregorio Natividad Hernández Gómez, con tres oficiales más, cubrió la 1ª. Oriente, de la 2a a la 6a Sur. La número tres, a cargo de Jesús Molina Ruiz, con tres oficiales más, cubrió la Calle Central, de la 2a a la 6a Sur. El cuarto grupo con el comandante Luis Alfredo Espinoza Cuesta y tres oficiales más, cubrieron la 1ª. Poniente, de la 2a a la 6ª Sur. Y finalmente la célula número cinco a cargo del policía Pablo Santiago Toledo, con tres oficiales más, resguardó la 2a Poniente, de la 2ª a la 6ª. Sur. Al final de la jornada se reportó saldo blanco. No se registraron robos a peatones o comercios en el área vigilada, por lo cual -una vez más- se obtuvo el reconocimiento de la sociedad (peatones, automovilistas y comerciantes), que vio con buenos ojos este operativo. Cabe recordar que han sido exitosos los operativos desplegados en diversas colonias como Terán, Plan de Ayala, 24 de Junio, Infonavit el Rosario, 6 de Junio y el Centro en varias ocasiones. Este operativo pie tierra ha sido solicitado debido a los buenos resultados, ya que se inhiben y combaten delitos como robos a comercios, casas y peatones. Con acciones como éstas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Gabriela Zepeda Soto, refrenda el compromiso del Gobierno del Estado que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, de seguir garantizando la seguridad, con patrullajes cercanos a la gente, con base en la atención de la denuncia, la investigación y mediante la ejecución de programas preventivos. Campaña “Cero Corrupción”, denuncia a los teléfonos 018002211484 y 6041145 de la Unidad de Asuntos Internos, así como al correo electrónico aciudadana@sspc.chiapas.gob.mx y la página www.sspc.chiapas.gob.mx/ denuncianet.Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

17 Alerta amarilla por formación de ciclón Ante los pronósticos de fuertes lluvias por la formación de un ciclón frente a las costas de Chiapas y Oaxaca, se mantiene la alerta amarilla en las regiones Costa, Soconusco, Frontera Sur, Sierra y Frailesca. Las lluvias en esta temporada han dejado afectaciones en los municipios de Tapachula, Mapastepec, Pijijiapan, Acapetahua, Villa Comaltitlán y Huehuetán, así como algunos derrumbes en la zona de la sierra, informó el secretario estatal de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno. Dijo que al estar en temporada alta de ciclones y huracanes se tienen dispuestos 216 inmuebles que podrían ser utilizados como refugios temporales en la entidad, con una capacidad de atención para 200 mil personas. Señaló que todos los ríos están siendo monitoreados, detectándose desbordamientos por el rompimiento de ventanas en las zonas bajas – cercanas al mar- en Mapastepec,

Acapetahua y Pijiiapan, aunque por el momento no hay personas evacuadas. “Las personas desafortunadamente no aceptan ser trasladadas a refugios y prefieren ir a casas de familiares y vecinos”, precisó. Sostuvo que las últimas lluvias más fuertes han sido de 72 milímetros, es decir, 72 litros por metro cuadrado, aunque los pronósticos es que en las próximas horas puedan llegar hasta 150 milímetros y por ello se estableció la alerta amarilla desde el Suchiate hasta los límites con Oaxaca.

Rescatan a siete personas atrapadas en el río cacaluta de Acacoyagua Acacoyagua, Chiapas a 28 de septiembre de 2019.- Debido a las constantes lluvias que se registró el pasado viernes provoco que siete pescadores entre ellos, tres menores de edad, quedaron atrapados en el rio cacaluta del municipio de Acacoyagua, quienes fueron rescatados por vecinos, persona de protección civil y persona del ejército destacamentados en la base de Mapastepec. De acuerdo a los hechos, fue a las 00:30 horas de este sábado, cuando fueron escuchados los gritos de los pescadores que habían quedado atrapado a la altura del puente del río Cacaluta, a la altura de la carretera costra cerca del campamento de madre vieja y bonanza. Con cuerdas lograron que se sujetaran las personas, quienes estaba a punto de ser arrastrados por las fuertes corrientes, ya que según fueron a pesar, sin embargo al registrarse las fuertes lluvias, en forma alarmante creció el novel del rio, quedando atrapados las siete personas entre ellos Nicole de 6 Años, dulce María de 8 y Carolina de 10 años. Carlos de 22 años, Cesar Leonard de 22, Nicolás de 32 y Fernanda de 21 años. Quienes fueron salvados de morir ahogados. Fueron trasladados al hospital de escuintla para valoración médica. www.huixtlaweb.com


18

Lunes 30 de septiembre de 2019

Hospital acepta el trueque por medicinas en Chiapas * Frutas, maíz y café son la moneda habitual para comprar medicinas en el Hospital de San Carlos en Altamirano

Altamirano, Chis., 29 SEP.-Los municipios de Ocosingo, Las Margaritas y Altamirano, fue durante el levantamiento del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en 1994, la denominada zona de “influencia zapatista”. 25 años después –el 22 de agosto pasado el grupo armado anunció el control de más zonas en Chiapas, y con nuevos enemigos: el presidente López Obrador y la 4ª Transformación. Es decir, el movimiento indigenista anticapitalista –no de izquierda-, contrario a López Obrador, no solo sigue resistiendo en municipios autónomos del suroriental estado de Chiapas sino que ahora ha incrementado sus áreas de influencia. El zapatismo, que muchos consideraban en letargo, sorprendió esta semana con un importante anuncio: asumió el control de 11 territorios pertenecientes a ocho municipios de Chiapas, que se sumaron a las 32 zonas zapatistas existentes. A falta de recursos, regresa el trueque a Chiapas, na forma de comercialización ancestral En Altamirano sorprendió la información de EFE, que revela que la vieja tradición del trueque ha regresado. Frutas, maíz y café son la moneda habitual para comprar medicinas en el Hospital de San Carlos en Altamirano, municipio de la zona de influencia zapatista, donde la vieja tradición del trueque garantiza a los enfermos el acceso al tratamiento médico. El servicio médico en San Carlos es gratuito pero los medicamentos no, algunos pacientes pagan con cosas simbólicas como naranjas, café y maíz que recogen de la cosecha” explica sor Adela Orea Duarte, miembro de la congregación Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul, médico general y directora del hospital. Osvaldo Hernández Aguilar, un paciente diabético que debe caminar más de 6 horas para llegar al San Carlos, cuenta a Efe que desde hace dos años no ha podido trabajar sus tierras por su enfermedad y que su único apoyo económico se lo proporciona uno de sus hijos, pero aun así no es suficiente. Aquí son muy buenos; como nosotros no traemos dinero, no podemos pagar todo lo que necesitamos. Aquí me dan tiempo para pagar poco a poco, así venimos, yo todavía debo aquí porque no puedo pagarlo todavía; estoy viajando, pero estoy pensando pagar poco a poco, aquí si por eso hasta acá venimos”, relata. Ana Luna Moreno comenta que llevó a su madre, que es hipertensa y tiene problemas cardíacos a que le hagan estudios. “Hoy vine a pagar mi debe (deuda) con alimentos por falta de dinero, siempre pago poco a poco, aquí nos dan el apoyo siempre”, dice. Hasta la fecha el hospital opera únicamente con recurso propio y donaciones que se agotan rápidamente ante la demanda de los servicios, a diario se atiende a más de 70 pacientes y en temporada de campañas médicas la asistencia es de más de 150 enfermos. Este hospital fue fundado por unas hermanas Dominicas de Dakota del Sur, norteamericanas, llegaron en 1969 a Chiapas, trabajaban en toda la zona de la selva y se dieron cuenta que la salud estaba muy precaria”, comentó. Las religiosas, explica “pensaban que era necesario levantar un pequeño dispensario y decidieron hacerlo aquí en Altamirano porque era un punto estratégico para la entrada a las Cañadas de la selva de Ocosingo”. Pero fueron rebasadas por las necesidades de las comunidades en materia de salud y decidieron traspasar el proyecto al obispo Samuel Ruiz, entonces titular de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, en el sureño estado de Chiapas. Ruiz les pidió a las Hija de la Caridad de San Vicente de Paul hacerse cargo del hospital. Con un médico, dos enfermeras y una trabajadora social, las religiosas llegaron a Altamirano en avioneta, la única forma de hacerlo porque en aquel tiempo no se podía llegar por tierra. Sor Adela recuerda que existía una compañía norteamericana, “Alas de Socorro”, con tres avionetas en San Cristóbal de Las Casas que se comunicaba con ellas por radio para saber cómo estaba el tiempo para poder volar y si estaba bien, entonces los enfermos graves podían ser trasladados para su atención médica. En aquel tiempo además de los embarazos y los partos, las enfermedades más comunes eran la parasitosis, tuberculosis y, desnutrición por lo que se implementó el

proyecto “Esperanza Para la Selva” en 80 comunidades con promotores entrenados en el hospital San Carlos. Los padecimientos que detectan en los consultorios son las enfermedades crónicas Desde sus inicios, el hospital ha estado sujeto a los conflictos sociales de la región, como el que causó el surgimiento del rebelde Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) que frenó proyectos y provocó que organizaciones como “Alas de Socorro” desapareciera, expresó Sor Adela. “El movimiento con los promotores pues también en ese momento se paró, posteriormente se reinició solamente en la región de Altamirano, porque ya no era posible y el hospital en ese momento solo se quedó con el equipo de auxiliares tzeltales que aún continúa y que hoy son enfermeras”, explica. Señala que a estas enfermeras se les enseñó castellano, educación básica y “actualmente todas ellas ya son enfermeras, ellas fueron las auxiliares básicas indispensables con las que se pudo otorgar la atención de salud que se podía dar en aquel momento”, reconoce. En la actualidad el hospital ha mejorado su infraestructura y cuenta con 60 camas, una plantilla de 115 profesionales de la salud y una red de apoyo de donadores, sin embargo, la demanda continúa en crecimiento y cada día los recursos resultan insuficientes. Señala que ahora los padecimientos que detectan en los consultorios son las enfermedades crónicas, como cáncer y diabetes, hipertensión, tuberculosis, desnutrición y problemas psiquiátricos. Tenemos registrados diferentes tipos de cáncer, ya al final de año tendremos el porcentaje, pero si nos está llamado la atención las neoplasias que son más frecuentes y tenemos una academia propiónica que es una enfermedad rara” comenta a Efe, María Isabel Casas Marroquín, coordinadora médica del hospital. Cabe recordar que el grupo armando ya pintó su raya con el gobierno de la 4ª Transformación, luego que existe malestar en el EZLN, por los proyectos que tiene en mente López Obrador para el sureste mexicanos, por lo que los indígenas hicieron saber su inconformidad luego de que miles de indígenas marcharon en la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, para protestar contra los grandes proyectos de infraestructura del Presidente como el Tren Maya, al considerar que amenazan a sus territorios y al medioambiente. Con información de la Agencia EFE. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Policías desarticulan banda de asalta bancos en Huixtla Huixtla, Chiapas a 28 de septiembre de 2019.- Mediante un operativo en coordinación con elementos de la policía municipal, policía ministerial y policía estatal preventiva, logran desarticular una bien organizada banda dedicados a robos y asaltos en bancos, vehículos, tiendas comerciales, presuntamente puedan estar implicados en una serie de delitos que se venían cometiendo en la región del soconusco. De acuerdo a los hechos, los resultados se lograron por parte de la policía municipal que persiguió y logro la detención de dos sujetos, quienes con lujo de violencia habían asaltado en el interior de citi Banamex, que se ubica en avenida central a media cuadra del parque. Hechos el pasado viernes 27 alrededor de las 13:40 horas, cuando presuntamente cuatro individuos en forma sorpresiva arriban a la empresa bancaria perpetran el asalto, haciéndose pasar por clientes, haciéndose pasar la cuantía, sin embargo policías municipales que se encuentran resguardando la zona de bancos, descubrieron el asalto y persiguen a los delincuentes que huyeron a bordo de una motocicleta blanca y fue en el cruce de la avenida Abasolo, donde al parecer tiraron el dinero, pero fueron acorralados, logrando la detención de dos sujetos entre ellos Gabriel de 28 años originario de Salina Cruz Oaxaca, Eduardo N. de 29 años, oriundo del mismo lugar, logrando también el ase-

guramiento del dinero que llevaban a bordo, 32 mil 200 pesos. Les aseguran una motocicleta marca italika 150 sin placas de circulación. Al ser interrogados confesaron quienes eran sus cómplices, ya que dos de los presuntos habían logrado escapar, sin embargo finalmente fue atrapado otro más de la banda quien dijo llamarse Guillermo N. de 42 años, originario de San Carlos Yautepec Oaxaca, a quien se le aseguró un arma de fuego tipo revolver, calibre 22 milímetros, abastecido con seis cartuchos útiles, así como también un vehículo marca Nissan, con placas del servicio particular MYR6387, del estado de México. Todos los detenidos y los objetos asegurados, así como el dinero fueron consignados a las oficinas de la PGR, como presuntos responsables de los delitos de robo agravado con violencia en agravio del banco Citi Banamex y en contra de quien o quienes resulten responsables.


Lunes 30 de septiembre de 2019

19


20 Detiene Fiscalía a persona por tentativa de homicidio de menor en Tapachula Tapachula, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) detuvo a un sujeto como presunto responsable del delito de tentativa de homicidio calificado en agravio de una menor de siete meses de edad en Tapachula. Agentes de la Policía Especializada adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa detuvieron a Ignacio N” en cumplimiento a una orden de aprehensión emitida por un Juez de Control con sede en Tapachula. De acuerdo con las primeras investigaciones que se llevaron a efecto en el marco de una carpeta de investigación por el delito de tentativa de homicidio calificado, la Fiscalía de Distrito estableció que los hechos ocurrieron el pasado 20 de septiembre al interior de una vivienda ubicada en la zona centro de dicha localidad. El imputado, concubino de la madre de la víctima, agredió físicamente a la niña porque se encontraba llorando, provocándole traumatismo craneoencefálico. La menor se encuentra recibiendo atención médica en un hospital, ya que la lesión pone en peligro su vida. El Fiscal del Ministerio Público luego de practicar las investigaciones pertinentes y recabar los datos de prueba necesarios, logró acreditar la presunta participación del imputado en este hecho y solicitó la correspondiente orden de aprehensión. Actualmente, Ignacio “N”fue presentado en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 03, puesto a disposición del Juez de Control que se encargará de determinar su situación jurídica en las próximas horas.

Detienen y golpean a delincuente en el centro de SC Soel Gómez. Agencia ReporteCiudadano, 29 de septiembre del 2019. San Cristóbal de Las Casas.- El llamado “grupo del centro” propinó una golpiza a un sujeto que intentó robar el teléfono celular a una joven cuando circulaba sobre la avenida 5 de Febrero el pasado fin de semana. Los hechos se dieron alrededor del medio día de sábado cuando dos sujetos con jaloneos, intentaron robar a la dama pero por lo gritos, el grupo del centro que está conformado artesanos ambulantes, lograron detener a uno, pero uno más pudo darse a fuga. El retenido primeramente por la multitud fue golpeado y a pesar del arribo de elementos policiacos, aun así siguió siendo golpeado. Ante el riesgo de que fuera más golpeado y linchado, fue llevado por los elementos policiacos, para ponerlo a disposición y sea la afectada quien presente su denuncia y sea juzgado conforme a derecho. Por: Reporte Ciudadano

Lunes 30 de septiembre de 2019

Muere oficial de la Guardia Nacional herido en enfrentamiento con campesinos en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chis., 29 SEP (proceso.com.mx).El oficial de la Guardia Nacional herido a balazos el pasado jueves en Bochil, tras un enfrentamiento con campesinos, falleció la noche del sábado al filo de las 21:40 horas. El Subagente de la Guardia Nacional (Cabo de la Policía Militar) perteneciente al 20/o Batallón Policía Militar, Ángel Téllez Nicolás, fue herido con un tiro en una pierna y otro en la cabeza que lo dejó inconsciente y convaleciente por más de 48 horas. Tras la noticia de su muerte, se dijo que el impacto de bala entró y salió por el hemisferio derecho, provocando el aplastamiento del hemisferio izquierdo, lo que causó daños al corazón y pulmones. Aunque se le pretendió realizarle una cirugía, se dijo que esta sería demasiado riesgosa ya que el hemisferio derecho estaba inflamado y había probabilidad de que estallara por la rotura del cráneo con la sierra y provocaría la muerte al instante. Aunque se esperó hasta que la inflamación bajara no se vieron resultados, por lo que el militar murió por muerte cerebral. Se espera que el cuerpo del oficial sea llevado al estado de Puebla de donde era originario. El pasado jueves, alrededor de las 8:00 horas, aproximadamente 200 personas de las comunidades San Vicente, La Cañada, Venustiano Carranza y El Copal iniciaron un bloqueo total a la altura del desvío a la comunidad San Vicente en el tramo Bochil-Soyalo, para exigir al presidente municipal de Bochil la construcción de obra pública como caminos y

Asesinan de dos balazos a hombre que revisaba sus tierras en Comitán Chiapas. Septiembre 2019.- En la madrugada de este domingo, una persona de 43 años de edad fue asesinado de al menos dos balazos, en el ejido Francisco Sarabia, perteneciente a este municipio de Comitán. La persona asesinada fue identificado con el nombre de José Antonio Álvarez, quien junto a sus dos hijos fue a investigar lo que sucedía en un potrero de su propiedad, ubicado a dos kilómetros de la localidad, ya que le reportaron que habían personas ajenas. Al llegar, observaron luces de lamparas y después escucharon dos detonaciones de arma de fuego, que hirieron a Álvarez Gómez, quien falleció minutos después ante la gravedad de las heridas. Al lugar arribaron agentes de la Policía Municipal, Estatal y Especializada, en donde agentes del servicio pericial realizaron las diligencias. La Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra ya imvestiga el asesinato. RASTREANDO LA NOTICIA. Juan Orel Vázquez.

una planta de tratamiento de agua residuales. Hasta el lugar llegaron elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal y elementos de la Guardia Nacional. Sin embargo, algunos campesinos que participaban en el bloqueo ingresaron al centro de la cabecera municipal con la finalidad de retener vehículos de transporte, lo que desató un intercambio de disparos. Fue en ese momento cuando Ángel Téllez Nicolás recibió un balazo en la pierna y el tiro en la cabeza. En la Ciudad de México, la Guardia Nacional informó que falleció uno de sus elementos, agredido el pasado jueves en Bochil Chiapas, al repeler una agresión a balazos durante un operativo para desbloquear un camino. En su cuenta de Twitter @GN_MEXICO_ señaló que “Nos pronunciamos con pena ante el fallecimiento de un elemento de @GN_México_. Su lealtad y entrega contribuyen a un México de #PazySeguridad para todos”. Agregó que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se une a las condolencias del fallecimiento y expresa su reconocimiento por haber entregado su vida con valor y sacrificio por el bien de México. A su vez, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, se unió al luto que embarga a la Guardia Nacional por la muerte de uno de sus elementos, caído en el cumplimiento de su deber, en Bochil Chiapas. En su cuenta de la misma red social @AlfonsoDurazo añadió que espera que sus familiares y amigos hallen pronta resignación al saber que entregó su vida por la paz y seguridad del país. El pasado 26 de septiembre, elementos de la Guardia Nacional repelieron una agresión a balazos durante un operativo para desbloquear un camino en el municipio de Bochil, Chiapas, donde pobladores de varias localidades se manifestaban en demanda de recursos para obras.Por: Isaín Mandujano, Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.