Periodico el sol del soconusco 30 07 15

Page 1

De manera exitosa concluye segundo día de evaluación de aspirantes a plazas docentes 3

Llama Gloria Luna a destinar más recursos al Desarrollo Integral de la Familia 7

*Pide la presidenta de la Jucopo mayores recursos para fortalecer acciones destinados a la población vulnerable en la entidad.

Detiene PGJE a sujeto por intento de feminicidio 16 en Berriozábal La PGJE detuvo a Mario Alberto López Pérez, como probable responsable del delito de Feminicidio en grado de tentativa de su esposa Rosa Verónica Jiménez Vázquez.

Z FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ

AÑO: LXII

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Jueves 30 de Julio de 2015

Num. 20,612

MVC refuerza equipamiento hospitalario en el ISSTECH Atiende SECAM planteamiento de productores de leche de la costa chiapaneca 15

2

Con el propósito de implementar acciones que permitan el óptimo desarrollo del sector lechero chiapaneco, el Gobierno Estatal a través de la Secretaría del Campo, realizó una reunión de trabajo con Ariel Orozco Macías, presidente de la Unión Ganadera Regional de la Costa; Consuelo González Pastrana, presidenta del Sistema-Producto Leche, y con productores de leche de la región Costa de la entidad.

Tigres 0-0 River Plate 17

CAFETICULTORES RECLAMAN 6 MAYORES RECURSOS PARA SOLVENTAR CRISIS EN EL SECTOR 5

Integrantes de la Coalición Nacional de Organizaciones de Productores de Café (CONAPROCAFE) exigieron al Secretario de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez la aplicación de programas emergentes a la cafeticultura para resarcir daños y afectaciones que han tenido por la propagación de la roya pero particularmente en los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

RAPIDIN Por: Nahúm Oleeeee!!

AV ANZA AVANZA CHICO ASÉN II CHICOASÉN Interesante verdad... En las corridas de toros o fiesta brava, el torero que hace una buena faena sale a hombros, pues bien, en Tapachula fue un TORO el que salió triunfador y en hombros.


Jueves 30 de Julio de 2015

2

MVC refuerza equipamiento hospitalario en el ISSTECH ·

Entrega nuevas ambulancias a ochos unidades médicas de diferentes regiones de la entidad

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El gobernador Manuel Velasco Coello entregó nuevas ambulancias que permitirán reforzar el equipamiento hospitalario en ocho unidades médicas del Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH). Luego de saludar al personal médico, administrativo y directivo del Hospital de Especialidades “Vida Mejor”, el Ejecutivo del Estado destacó que “con este nuevo equipamiento se van a mejorar aún más los servicios que brinda el ISSTECH a sus más de 88 mil derechohabientes, a través de apoyos que consolidan a un sistema de salud integral y contribuyen al bienestar de asegurados y sus familiares”. Asimismo, aseguró, se mejorará la calidad de la atención que esa institución ofrece a la población, toda vez que el ISSTECH, dijo, es una institución de servicio muy cercana al pueblo de Chiapas. Velasco Coello consideró que la entrega de este equipo permitirá una mejora sustancial en el servicio a los derechohabientes, al tiempo que fortalecerá a la institución de salud. “Esta entrega de ambulancias es una de las más importantes que se han realizado en los últimos años y se atiende así una demanda pendiente; son ocho ambulancias nuevas, equipadas, para que las unidades médicas del ISSTECH atiendan emergencias y traslados de los pacientes”, explicó el mandatario. Las ambulancias beneficiarán a los hospitales de Palenque, Pichucalco, Comitán, Villaflores, San Cristóbal, Tonalá, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, con el Hospital de Especialidades “Vida Mejor”. La salud de las y los chiapanecos es un tema prioritario en mi gobierno, agregó, “por lo que para garantizar este derecho de todas y todos, vamos a seguir trabajando con mayores inversiones para consolidar la red de infraestructura hospitalaria en todo el estado ampliando la cobertura de servicios; continuaremos haciendo de la prevención la mejor herramienta para cerrarle el paso a las enfermedades, y fortaleceremos nuestra alianza con los más de siete mil doctores y doctoras, enfermeras y con todos los trabajadores de la salud, para trabajar como un mismo equipo y con un objetivo en común: operar un servicio de salud incluyente, cercano y de calidad para las y los chiapanecos”. El Gobernador reconoció que en el tema de la salud siempre hay mucho por hacer, por lo que se trabajará e invertirá aún más con el propósito de garantizar el derecho a la salud. Es importante mencionar que el pasado mes de abril, también se entregó un tomógrafo de 16 cortes al hospital “Vida Mejor”, que coloca a esta unidad hospitalaria a la vanguardia tecnológica en Chiapas, que permitirá detectar cualquier tipo de enfermedad o padecimiento, teniendo la principal característica de reducir hasta en un 50 por ciento la radiación emitida a los pacientes.


Jueves 30 de Julio de 2015

3

De manera exitosa concluye segundo día de evaluación de aspirantes a plazas docentes -De manera exitosa concluyó el segundo día de evaluación de aspirantes a plazas docentes, dio a conocer el secretario de Educación del estado, Ricardo Aguilar Gordillo. Al respecto, precisó que en esta segunda jornada se evaluó a otra parte de aspirantes al nivel de educación básica, así como de media superior, correspondientes a los subsistemas Cobach y Cecytech, donde se registró una muy nutrida afluencia de sustentantes. En esta segunda jornada del Concurso de Oposición para Ingresar a la Educación Básica, donde se aborda el examen de conocimientos y habilidades para la práctica docente, así como para educación media, participaron un total de 4 mil 859 aspirantes, quienes gozaron de equipos de cómputo personalizados, con clave individual de acceso y organizados en naves estructuradas con muy amplias dimensiones. En este proceso, como ya se ha precisado, Chiapas destaca como la segunda entidad del país con el mayor número de plazas a concursar, un total de 2 mil 269 para educación básica y un número aún en proceso de determinarse en educación media, tan sólo por detrás del Distrito Federal.

Presidencia actúa con responsabilidad ante entorno mundial: EPN -Enrique Peña Nieto participó en una cena privada con el Consejo de Administración de BlackRock Esta noche, el presidente Enrique Peña Nieto advirtió que, ante el entorno económico mundial y la baja del precio del petróleo, el gobierno de la República seguirá actuando con responsabilidad y se mantendrá firme en las medidas que deba tomar al interior a fin de mantener las fortalezas macroeconómicas del país. Durante una cena privada con el Consejo de Administración de BlackRock, el mandatario enfatizó que a México le ha tomado tiempo acreditar e ir consolidando sus fortalezas en el orden macroeconómico. “Y por eso el gobierno, a partir de este escenario global, ha venido y seguirá actuando con gran responsabilidad en las medidas que tenga que tomar al interior, porque lo único que no podemos arriesgar ni sacrificar es nuestra estabilidad macroeconómica, por eso habremos de mantenernos firmes en las decisiones que nos permitan preservar esta condición”, estableció. Durante el encuentro que concluyó hace unos minutos en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo dijo que ante el escenario mundial su gobierno ha tomado costos, medidas como el ajuste a la baja del presupuesto federal ya que si ha habido reducción de ingresos por el precio del petróleo es inevitable que se reduzca también nuestro gasto, “es una reducción responsable y por eso la tomamos”. Acompañado por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y por el canciller José Antonio Meade, hizo notar que especialistas económicos le comentaron que anunciar esta medida a principios de año y no después del proceso electoral fue una acción responsable. “Por eso tomamos esta decisión no en razón de un criterio político-electoral sino en un razón de la responsabilidad que tenemos frente a este entorno de gran volatilidad y de gran incertidumbre, porque México quiere seguir siendo un país que despierte confianza, que sus indicadores económicos así lo acrediten y demuestren y vamos a seguir trabajando para que así se proyecte al mundo”, asentó. En un largo mensaje, el Presidente de la República hizo notar que México vive un proceso de transformación, que a lo largo de ocho décadas ha tenido estabilidad institucional y política, aunque no exenta de efervescencia política en el relevo del Ejecutivo federal cada seis años, que al final se han dado de manera ordenada y con estabilidad. Subrayó que México pasó de un sistema con partido hegemónico a uno democrático, de pluralidad, competencia y alternancia, pero que no se hicieron cambios estructurales para establecer nuevos modelos que posibilitaran que el país pueda tener un mayor desarrollo en los próximos años. “La política en si misma no es un objetivo, la democracia tampoco lo es, son medios que una sociedad tiene para realmente lograr orden en su convivencia social y establecer mecanismos para un mayor desarrollo”, dijo. Peña Nieto indicó que fue precisamente a partir de esta exigencia y gracias a la madurez política de los mexicanos como se construyó un acuerdo político para impulsar una agenda de reformas estructurales con el respaldo de las principales fuerzas políticas, aceptó que no siempre se logró unanimidad. Esbozó las reformas político-electoral, y educativa. De esta última dijo que es la más importante de todo el paquete de cambios estructurales y que no ha estado exenta de enfrentar resistencias; “y este me parece que es un tema que pasa por igual en México, en Estados Unidos y en cualquier parte del mundo”.

Subrayó que cuando se aborda el tema educativo el magisterio no siempre, “o las maestras y maestros no siempre lo aprecian por igual y hay resistencias, el cambio siempre presenta resistencias”. Dijo que en México pese a esas resistencias, centradas en tres entidades y particularmente en una con mayor dificultad, se ha venido sorteando con ajustes legales para asegurar que se instrumente a cabalidad. También comentó brevemente las reformas con el objetivo de impulsar el crecimiento económico del país: la de competencia económica, financiera, fiscal, telecomunicaciones, y la energética, la cual, asentó, cambió el paradigma que tubo el país a lo largo de 60 años al permitir la participación de privados.


4

Unidad Deportiva de Villaflores es certificada como entorno saludable ·

Cumplió con los indicadores nacionales del Programa Comunidades y Entornos Saludables

Villaflores, Chiapas.- El secretario de Salud en el estado, Francisco Javier Paniagua Morgan, entregó al presidente municipal de Villaflores, Jorge Torres Grajales, el reconocimiento que acredita a la Unidad Deportiva Oriente como entorno saludable por cumplir con los indicadores nacionales que coadyuvan en la disminución de los principales problemas de salud pública y favorecen la promoción de estilos de vida saludables. Como parte del Programa Comunidades y Entornos Saludables, la Unidad Deportiva Oriente de Villaflores logró la certificación, toda vez que como sitio de esparcimiento promueve la actividad física, la convivencia familiar, el autocuidado de la salud y propicia una mejor calidad de vida y de bienestar social. Los criterios cumplidos son: adaptación para personas con capacidades diferentes (pasamanos, rampas), control de fauna nociva, espacios libres de criaderos para evitar la propagación de enfermedades transmitidas por vectores, adecuado manejo de la basura y agua, información visible sobre alimentación correcta, consumo de agua y activación física, contar con botiquín y plan de Protección Civil, entre otros. La presidenta del Voluntariado de la Secretaría de Salud estatal, Yolanda Flores Ventura, habló de la importancia de trabajar unidos en la promoción de la salud, ya que desde el hogar, las madres de familia pueden ser las principales promotoras de familias saludables, evitando el consumo de comida chatarra, fomentando la vacunación, entre otras acciones. «Hoy tenemos la oportunidad de certificar a esta unidad deportiva como un entorno saludable, porque nos invita a estar en familia, a promover una vida sana, a practicar ejercicios y a estar en una convivencia saludable», manifestó. El alcalde de Villaflores, Jorge Torres Grajales, agradeció el respaldo del Gobierno de Chiapas al municipio en materia de salud, considerando que el deporte es una alternativa para el combate de las enfermedades y la Unidad Deportiva Oriente, a la cual se le invirtieron más de cinco millones de pesos, es un espacio digno que contribuye a mejorar la calidad de vida de la población. La Unidad Deportiva Oriente cuenta con áreas verdes limpias y seguras, área de primeros auxilios, canchas de basquetbol, fútbol, voleibol, tenis y patinaje, gimnasios al aire libre y alberca semiolímpica; y es visitada por más de 300 personas diariamente. En la ceremonia de certificación estuvieron presentes Teresa de Jesús Velázquez Esquinca, presidenta del DIF municipal de Villaflores; Cecilio Culebro Castellanos, director estatal de Salud Pública; Saúl Madrid Tovilla, director estatal de Atención Médica; Oscar Edgardo Sarmiento Macías, jefe de la Jurisdicción Sanitaria IV; Ariadna Monzón Aguilar, presidenta del Voluntariado Jurisdiccional de Salud de Villaflores; y María del Carmen Moreno Solís, secretaria general de la subsección 11 del Sindicato de Salud.

DIPUTADOS SALIENTES ENTREGARÁN CÁMARA EL 15 DE AGOSTO La LXIII Legislatura entra en funciones el martes 1 de septiembre El coordinador de la bancada perredista en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya, adelantó que el 15 de agosto es la fecha límite de la entrega-recepción de la LXII Legislatura a la LXIII. Se ha establecido que el 31 de julio vencerá el primer plazo “para que los diputados que no tienen otra responsabilidad en comisiones entreguen en general las oficinas, y la segunda fecha es el 15 de agosto”, cuando debe de estar todo entregado, indicó en entrevista. El líder de los diputados del Partido de la Revolución Democrática recordó que el 16 de junio, la Junta de Coordinación Política acordó que el proceso de entregarecepción se llevará a cabo entre el 3 y el 15 de agosto, antes de que entre en funciones la LXIII Legislatura, el martes 1 de septiembre.

Jueves 30 de Julio de 2015

Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Evaluación docente en Chiapas se desarrolla de manera normal La Secretaría de Educación estatal informó que la evaluación al Servicio Profesional Docente para educación básica y media superior se realiza de manera normal, con «muy nutrida afluencia». En esta segunda jornada del Concurso de Oposición para Ingresar a la Educación Básica, señaló que se aborda el examen de conocimientos y habilidades para la práctica docente, así como para educación media. En un comunicado, precisó que un total de cuatro mil 859 aspirantes contaron con equipos de cómputo personalizados, con clave individual de acceso, organizados en naves estructuradas y amplias dimensiones. La dependencia resaltó que Chiapas destaca como la segunda entidad del país con el mayor número de plazas a concursar, dos mil 269 para educación básica y un número aún en proceso de determinarse en educación media, tan sólo por detrás del Distrito Federal. Subrayó que la evaluación es un instrumento de mejora de calidad en el desempeño educativo y, en consecuencia, de mejorar el futuro de niños, niñas y jóvenes de Chiapas. Desde temprana hora, indicó, largas filas de aspirantes a plazas docentes de educación básica y media superior se desplazaron hacia el centro de aplicación de exámenes, donde la Secretaría de Educación e instancias estatales y federales montaron tres naves para dar cabida a unos 12 mil sustentantes. Alrededor de 800 personas, colaboradores de la Secretaría de Educación, Protección Civil, Secretaría Técnica del gobierno del estado, Seguridad Pública y personal auxiliar intervinieron en los preparativos. Guadalupe Loaeza recibirá medalla Rosario Castellanos La Comisión Permanente presidida por el diputado Jorge Enrique Hernández Bielma aprobó por unanimidad entregar a la escritora y periodista Guadalupe Loaeza Tovar «La medalla Rosario Castellanos», un reconocimiento que el Poder Legislativo de Chiapas brinda a mexicanos que por su trabajo hayan destacado en las ramas de la ciencia, educación y cultura. Lo anterior, tras someter a consideración el dictamen que emitió la Comisión de Postulación de la Medalla Rosario Castellanos en favor de la escritora mexicana, tras haber analizado las propuestas emanadas de organizaciones, instituciones académicas y la sociedad civil. Durante la sesión de la Comisión Permanente se aprobó también el dictamen de la Comisión de Salubridad y Asistencia relativo a la iniciativa de decreto por el que se ratifica la creación y se amplía el complejo médico-hospitalario «Doctor Manuel Velasco Suárez». De la misma forma fue aprobado por unanimidad el dictamen de la Comisión de Hacienda por el que se autoriza al Ayuntamiento de Palenque, Chiapas, a desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo vía donación a favor de la Secretaría de Educación para la construcción de la escuela secundaria «Juan Sabines Guerrero» en la colonia Santo Domingo de Palenque Asociación Civil. Atiende SECAM planteamiento de productores de leche Con el propósito de implementar acciones que permitan el óptimo desarrollo del sector lechero chiapaneco, el Gobierno Estatal a través de la Secretaría del Campo, que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, realizó una reunión de trabajo con Ariel Orozco Macías, presidente de la Unión Ganadera Regional de la Costa; Consuelo González Pastrana, presidenta del Sistema-Producto Leche y con productores de leche de la región Costa de la entidad. En el marco de esta reunión, Aguilar Bodegas, exhortó a los productores a comprometerse y trabajar de manera organizada y en unidad con el Gobierno Estatal, para lograr el establecimiento de un precio fijo y justo para la leche, que les permita mejorar su calidad de vida. Asimismo, dijo, que se contará con el apoyo de la SAGARPA, a través de Francisco José Gurría Treviño, Coordinador General de Ganadería, para la gestión y aplicación de los programas federales que requiere este sector. De igual manera, destacó que es necesario el establecimiento de un plan de acciones estratégicas en donde se vinculen a todos los actores que intervienen en el procesamiento y comercialización de la leche, para que se pueda llegar a un acuerdo que los favorezca de manera equilibrada y equitativa para cubrir con la calidad y el abasto requerido del producto. Por su parte, González Pastrana, presidenta del Sistema-Producto Leche, manifestó que es necesario el esfuerzo y la voluntad de todos los productores para mantener el convenio con el comprador y de esta manera lograr una mayor comercialización, así también solicitó el apoyo del gobierno para echar andar el Centro de Acopio localizado en el municipio de Pijijiapan y la Red en Frío. El titular del Campo, mencionó que se le dará seguimiento a todas las peticiones realizadas, para conseguir convenios de comercialización con empresas como Pradel, Liconsa y Nestlé, a fin de que se respalde la producción de leche, en beneficio todos los productores. …Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com célula 9626957927


Jueves 30 de Julio de 2015

5

Reforma educativa, en todo el país AV ANZA CHICO ASÉN II AVANZA CHICOASÉN “sin excepción”: Osorio Chong + El Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió que la reforma educativa se aplicará, sin excepción, en todas las e n t i d a d e s federativas del país. “No va a haber estados de excepción”, dijo. La enmienda para elevar la calidad educativa debe cumplirse desde Baja California hasta Yucatán, y de Veracruz hasta Oaxaca. No es a partir de la violencia o del enfrentamiento como se elevará la calidad educativa sino a partir de que todos cumplan en las aulas. Durante la inauguración de un centro de prevención y rehabilitación a las adicciones, el funcionario se refirió a la alerta de género emitida ayer por primera vez en el país y que incluye la obligatoriedad de aplicar medidas urgentes en 11 municipios del estado de México a fin de enfrentar la violencia contra las mujeres en esta entidad. Osorio Chong comentó frente al gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, que “pocos se atreven a reconocer el problema” por lo que en lugar de politizar el tema “hay que tomar los temas de frente, atenderlos y resolverlos”. En los próximos días, señaló, el gobierno federal y estatal darán a conocer las medidas para cumplir con lo relativo a la alerta para el estado más poblado del país y también con mayor número de homicidios dolosos de mujeres. Subrayó que sólo si la sociedad civil participa se pueden resolver los problemas de fondo “y no con esos espejitos que dicen que se van a solucionar las cosas y no se da la base para ello”. Si no hacemos instituciones sólidas, agregó el secretario, los problemas no se arreglarán. En cuanto al problema de las drogas y las adicciones, dijo que México ha llevado el mensaje hasta las Naciones Unidas en el sentido de no criminalizar las adicciones sino atender el problema como un asunto de salud pública. La prevención está funcionando, subrayó.

Anuncian Semana Nacional del Emprendedor 2015 ·

Se realizará del 5 al 10 de octubre en la ciudad de México

Tapachula, Chiapas.- El presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), Enrique Jacob Rocha, acompañado del secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos, y del delegado Federal de Economía en el estado, Juan Carlos López Fernández, sostuvieron una reunión con las cámaras empresariales y emprendedores de la región Soconusco, donde dieron a conocer los pormenores de la Semana Nacional del Emprendedor 2015. Durante este encuentro, Cortazar Ramos señaló que en dicho foro empresarial que se realizará en la ciudad de México, del 5 al 10 de octubre, las y los participantes tendrán la oportunidad de realizar autodiagnósticos para determinar el nivel de emprendimiento y las necesidades tecnológicas de su empresa; además, conocerán los sectores estratégicos del país, al tiempo de integrarse a sus cadenas de valores y conocer la oferta de la banca comercial. Al respecto, el Presidente del Inadem señaló que la Semana Nacional del Emprendedor es un gran encuentro que ofrece diferentes servicios a emprendedores mexicanos, a fin de ayudarlos a ser más productivos en temas de tecnología e innovación. En un espacio de más de 30 mil metros cuadrados, los asistentes convivirán con

los más reconocidos emprendedores, empresarios, creativos, financieros e inversionistas globales para formar los próximos modelos de negocios del país. El titular de Inadem agregó que con el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, se promocionarán algunos paquetes que permitirán a empresarios chiapanecos acudir con una serie de consideraciones de precios. Cabe destacar que para los empresarios que no puedan asistir, el Gobierno Federal y Estatal estarán proyectando en tiempo real las pláticas, talleres, seminarios que se realicen durante el evento en las instalaciones de cámaras empresariales de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez. Finalmente, subrayó que mediante ecosistemas como Alto Impacto, Semillero Emprendedor, Cultura Financiera, Justicia Cotidiana, Aldea Regional, Fabrica de Empresas, Innovación, Mipymes en Movimiento, Red de Apoyo al Emprendedor, Escalamiento Scale Up y Startup en Movimiento, expertos asesorarán para lograr el desarrollo de proyectos a través de los mejores programas de apoyo públicos y privados. Los interesados pueden inscribirse sin costo alguno, a través de la página web www.semananacionaldelemprendedor.gob.mx

constató los avances de la construcción de Chicoasén II donde le aseguraron que se concluirá de acuerdo al proyecto. + Se trata de la obra hidroeléctrica más importante del presidente Peña Nieto y del Gobernador Manuel Velasco, en la que se invertirán más de 400 mdd, sostuvo el funcionario. Chicoasén.Al constatar los avances en la construcción de la C e n t r a l Hidroeléctrica Chicoasén II, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, aseguró que esta magna obra, impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador Manuel Velasco Coello, avanzará con toda su fuerza para estar lista de acuerdo a lo establecido en su proyecto original. Acompañado por el residente general de obra de la Comisión Federal de Electricidad, Marco Aurelio Ramírez García y por el Director de Proyectos en Grupo Omega, Jorge Torruco, el responsable de la política interior expresó el respaldo del Gobernador Manuel Velasco para que esta obra hidroeléctrica que prevé una inversión superior a los 400 millones de dólares-, despliegue todo su potencial en beneficio de las familias chiapanecas. Gómez Aranda destacó el impacto económico y social que representa para Chiapas y para el país la edificación de este moderno complejo hidroeléctrico, ya que durante su construcción se empleará a unos 4 mil chiapanecos, además de beneficiar directa e indirectamente a 20 mil familias de la región vinculadas a esta actividad productiva. Por otra parte, el funcionario de la CFE detalló los alcances en la obra de Chicoasén II, ya que una vez concluida permitirá mejorar la cobertura en la entidad, con una capacidad instalada de 240 MegaWatts, con lo que se podrá generar al año la electricidad suficiente para 236 mil hogares, es decir, a más de 850 mil personas, lo que equivaldría iluminar 1.6 veces a Tuxtla Gutiérrez. Mientras que el Jefe de la Oficina del Gobernador, Dr. Ramón Guzmán Leyva, informó que por ser esta obra del mayor interés del Jefe del Ejecutivo, ha designado a un equipo de trabajo de alto nivel para dar acompañamiento a los trabajos constructivos y atender los asuntos de competencia estatal.

Ayuntamientos morosos que adeudan a CFE, no se preocupan por sus ciudadanos que a oscuras están Tonalá, Chiapas.- Tonalá, Pijijiapan, Arriaga y Mapastepac, son los municipios en la zona Costa del estado que adeudan pagos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que están a oscuras en varias áreas de estas ciudades, inclusive oficinas y alcaldías, y enfrentan problemas con el suministro de agua potabla a la población. Muchos hogares de familias

chiapanecas corren mayor riesgo al estar a oscuras sus zonas, debido a que los ayuntamientos deben facturas de años anteriores, asi como también las demandas de pagos de Laudos, herencias de administraciones anteriores. Las altas tarifas eléctricas han provocado que los municipios firmen convenios de pago de acuerdo a sus posibilidades, pero también tienen como prioridad cubrir sus compromisos con proveedores, pues las administraciones están por fenecer y no quieren quedar con ese negro historial, situación que es apremiante. Por otro lado esta situación causa molestias entre la población quienes aseguran que algunas calles están a oscuras, lo que hace que el riesgo aumente para transitar por las noches.


Jueves 30 de Julio de 2015

6 DIRECTORIO JURIDICO

CAFETICULTORES RECLAMAN MAYORES RECURSOS PARA SOLVENTAR CRISIS EN EL SECTOR

ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

LIC. GUSTAVO ANTONIO MORALES URIOSTE Notaria Publica N°. 61 Tel. 5-0576 y 6-25-26Fax: 5-12-80 4ª. Calle Poniente N°. 28 Tapachula, Chiapas, México.

ABOGADO

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 29 JUL.-Integrantes de la Coalición Nacional de Organizaciones de Productores de Café (CONAPROCAFE) donde participan también pequeños productores chapanecos de café del estado de Chiapas, exigieron al Secretario de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez la aplicación de programas emergentes a la cafeticultura para resarcir daños y afectaciones que han tenido por la propagación de la roya pero particularmente en los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero. David Conteras Silva, integrante de la CONAPROCAFE, indicó que este organismo que representa aglutina a los pequeños productores, quienes a su vez representan el 95% del padrón

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS Director

Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz Tecnico de Sistemas: Oscar Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos Ing. Isaac Ramos

FLOR V. PEÑA CAMACHO Gerente LIC. OLGER WONG NOLASCO Asesor Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tel. y Fax 6-43-60 C ORREO E LECTRONICO .SOLSOC52@HOTMAIL.COM NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. solsoc@notimexico.com

nacional: “queremos hacer patente nuestra preocupación por la situación que vive actualmente el sector cafetalero y las condiciones que se prevén al no estar considerado el café en la propuesta programática que hace hacienda para 2016. El dirigente sostuvo que el escenario de este sector es complejo y difícil, particularmente para la franca cafetalera del sector. “El café ha dejado de ser peligrosamente fuente de trabajo para los chiapanecos y para los centroamericanos, contaminando sensiblemente a Veracruz pero también a Oaxaca y Guerrero. Chiapas, Oaxaca y Guerrero son estados que están al borde de la desesperación, la Roya del cafeto, enfermedad que de nuevo ha atacado a nuestro país, ha sido particularmente severa con estos estados derribando la producción en por lo menos un 50 por ciento, el descenso de los ingresos es grave y no solo de los productores de café, sino de miles de familias que coadyuvan al levantamiento de la cosecha”. Contreras Silva

indicó que los cafeticultores con toda oportunidad reclamaron a la Secretaría de Agricultura el Programa Emergente para el combate a la Roya del Café, así como la creación de un nuevo organismo público del café con carácter descentralizado y con presupuesto propio. Que englobe a los consejos estatales y regionales y que al contar con la representación mayoritaria de los productores que tenga la capacidad de definir e instrumentar las políticas necesarias para la renovación de la cafeticultura nacional y que a su vez administre el padrón nacional cafetalero, el padrón de comercializadores, el control de las exportaciones e importaciones, los programas públicos y la estructura territorial para el desarrollo de sus funciones. Al tiempo que señalo que las organizaciones de pequeños productores de café vienen realizando una serie de foros para analizar la problemática que persiste en ellos y poder acordar una serie de actividades que les permitan hacerse escuchar ante las instancias correspondientes, finalizó.

Canícula Genera Incremento de Enfermedades Gastrointestinales y Respiratorias Tapachula Chis; JUL 29 (interMEDIOS).- Debido a las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días, generados por el fenómeno de la canícula, autoridades de salud reportan el incremento de enfermedades gastrointestinales y respiratorias, además casos de conjuntivitis. El Director de Sanidad Municipal Víctor Manuel de la Rosa Adriano, señaló que este fenómeno de temperaturas altas en la región, ha propiciado el incremento de cuadros diarreicos y de conjuntivitis entre la población, principalmente en niños y adultos mayores, por lo que es importante redoblar esfuerzos para prevenir estas enfermedades. Señaló que en el hogar las más de casas deben tomar medidas importantes, porque el calor genera una descomposición más rápida de los alimentos, por ello recomendó consumirlos de manera fresca al momento de cocinarlos. “Es importante que los alimentos puedan consumirlos al momento de prepararlos o bien mantenerlos en refrigeración, porque en el caso del pollo y la carne llegan a descomponerse muy rápido si se deja al aire libre y esto genera que al consumirlo en estas condiciones se presenten cuadros de enfermedades gastrointestinales “abundó. El galeno subrayó que ante estas condiciones climatológicas, los niños y adultos mayores son más vulnerables a enfermarse, por ello se deben poner mayor cuidado en su salud y a los primeros síntomas deben llevarlos al medico para ser revisados. Así mismo refirió que esta situación de pocas lluvias, genera que el agua que queda en los charcos o llantas puedan convertirse en focos rojos para el rebrote de la Chikungunya, porque también se combina con la falta de cultura de la población porque sacan sus cacharros a la calle a pesar de las campañas de recolección que se han implementado.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Jueves 30 de Julio de 2015

7

Gobierno Municipal continúa Llama Gloria Luna a destinar más recursos promoviendo acciones contra la al Desarrollo Integral de la Familia *Pide la presidenta de la Jucopo mayores recursos para fortalecer acciones destinados a la población vulnerable en la entidad. En sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, la diputada Gloria Luna Ruiz propuso realizar un exhorto al Ejecutivo Estatal y a los presidentes municipales a considerar dentro de su Presupuesto de Egresos para el 2016, recursos adicionales para el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y los Sistemas municipales. Lo anterior con la finalidad de que dichos organismos puedan ampliar y fortalecer las acciones y apoyos destinados a la población vulnerable de nuestra entidad. La presidenta de la Junta de Coordinación Política llamó, ante la coyuntura actual y la que se predice para los tiempos inmediatos, “velar por aquellos conciudadanos que más lo necesitan, aquellos quienes muchas veces no tienen voz, pero sí muchas carencias que lastiman sus condiciones de vida”. Durante su participación, dijo que los diputados de la LXV Legislatura han sumado su esfuerzo en distintas comisiones para legislar en beneficio de la ciudadanía; asi también, soslayó, hemos procurado caminar al lado de nuestros representados para conocer de primera mano sus demandas y necesidades y así pugnar por solucionar sus carencias. En ese sentido, destacó la diputada, hemos construido una agenda política, administrativa y social inherente a nuestro encargo. Sin embargo, en nuestra labor de gestoría social nos encontramos con la imperiosa necesidad de la gente, que a donde quiera que vayamos, y especialmente en la labor diaria desarrollada en este recinto, vemos como se acercan a nosotros solicitando ayuda para resolver carencias tales como: “sillas de ruedas, muletas, bastones, medicamentos, terapias, y un sinfín de requerimientos de orden asistencial”. La representante blanquiazul refirió “apenas la semana pasada, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social –CONEVAL- dio a conocer datos respecto a la pobreza en México, donde se advierte que nuestro estado junto con Guerrero y Oaxaca continúan siendo los de mayor pobreza”. Por lo que previno: “Estos elementos conforman un coctel, donde los más necesitados podrían ser los más castigados, si no tomamos previsiones para evitar tal escenario”. Al respecto, la legisladora panista recordó que los centros estatales de desarrollo integral de la familia, así como los municipales, participan en múltiples acciones, operando programas de asistencia social, coadyuvando en la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, atendiendo tanto a personas con discapacidad, como a madres adolescentes y solteras, indigentes, indígenas migrantes o desplazados, como protegiendo los derechos familiares, entre otras labores. Concluyó diciendo: “El sistema integral de la familia, DIF, es la instancia primera que hace la tarea de atender a quienes menos tienen. Cuenta con una estructura operativa, presencia en toda la geografía chiapaneca, así como con personal sensible y atento a todas las necesidades, pero con escasez de recursos”.

violencia de género Tapachula, Chiapas a 28Julio-2015.Mediante programas de atención social y prevención contra la violencia de la mujer, el Gobierno Municipal de Tapachula a través de la Secretaría de Equidad de Género continúa brindando apoyo a mujeres y hombres con problemas de violencia intrafamiliar. La encargada de la dependencia, María Cristina Pérez Gómez, destacó que el gobierno municipal que dirige el Alcalde Venerando Díaz Martínez, en atención principalmente a las mujeres vulnerables de esta población, crea espacios de sensibilización y concientización sobre la violencia de género. «Siempre hemos manifestado que la Secretaria de Equidad de Género de este ayuntamiento, es de puertas abiertas ya que con apoyo del personal capacitado se atiende casos especiales a través de la orientación y asesoría jurídica brindada por estos mismos, se canaliza dicha problemática antes las instancias correspondientes para su pronta solución» indicó. Pérez Gómez, señaló que dentro de los programas de acción que permiten contrarrestar problemas de violencia en la población, se ofrecen platicas a jóvenes y mujeres en temas como el Bullying y violencia intrafamiliar, además de asesoría jurídica a casos de violencia o pensión alimenticia, los cuales son canalizados ante las instancias correspondientes para dar seguimiento y solución. Finalmente, destacó que en próximas fechas se dará inicio a un curso de manualidades con material reciclado, dirigido a las mujeres más vulnerables de las colonias de la ciudad y amas de casa, con el apoyo de personal capacitado de la misma secretaria, quienes buscan generar mayores oportunidades de autoempleo y gran beneficio económico para cada una de las familias tapachultecas.

Se consolida Mover a Chiapas como la cuarta fuerza política en el estado * Según el resultado del computo final del proceso electoral 2014 2015. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana IEPC publicó en su portal de internet con fecha 26 de julio los resultados totales del computo final de la elección de diputados por el principio de mayoría relativa del proceso electoral 2014-2015, ubicando al partido Mover a Chiapas como la cuarta fuerza política en la entidad con 165 mil 080 votos, superado solamente por el PRI, PVEM y Morena. A través de un comunicado de prensa el partido morado expresó su agradecimiento a sus militantes, simpatizantes y direcciones políticas distritales y municipales por este resultado que es histórico ya que ningún partido político ha logrado en su primera elección lo alcanzado por Mover a Chiapas. De esta manera el partido político más joven del estado, con apenas 9 meses de haber sido constituido logró 9 presidencias municipales, ésta pendiente por resolverse el caso de Tapilula, que confiamos será a favor de Mover a Chiapas, así como 51 regidurías plurinominales en 39 municipios y 3 diputaciones de representación proporcional. Con este resultado del computo final el partido Mover a Chiapas logró un resultado superior a lo alcanzado por PAN, PRD, Chiapas Unidos, PT, Movimiento Ciudadano, PANAL, Humanista y Encuentro Social. Los últimos cinco institutos políticos incluso están en riesgo de perder su registro ante el IEPC.


Jueves 30 de Julio de 2015

8 Avante las evaluaciones a los nuevos maestros.

Rumbo político

Pese a los gritos desaforados del magisterio mal llamado democrático y revolucionario, pese a los malos presagios de esos que quieren que a Chiapas le vaya mal para que a ellos les vaya bien, la evaluación al Servicio Profesional Docente para educación básica y media superior se realiza de manera normal, eso sí con una muy nutrida afluencia de maestros que aspiran a una plaza. Desde temprana hora, largas filas de aspirantes a plazas docentes de educación básica y media superior se desplazaron hacia el centro de aplicación de exámenes, ubicado en el viejo aeropuerto Llano San Juan allá por Coita. Ahí los miles de aspirantes fueron instalados en las tres naves que se para dar cabida a unos 12 mil sustentantes todos elles egresados de las diversas escuelas normales, así como de las universidades de nuestra entidad. Queda claro que luego de la reforma educativa, la que vendrá a darle otro matiz a la educación en el país, la evaluación es un instrumento de mejora de calidad en el desempeño educativo y, en consecuencia, de mejorar el futuro de niños, niñas y jóvenes de Chiapas, solo los retrogradas y los perversos del pasado lo tratan de ignorar y quieren llevar al magisterio a una aventura sin presente y mucho menos sin futuro. El esfuerzo y el trabajo de Alrededor de 800 personas, colaboradores de la Secretaría de Educación, Protección Civil, Secretaría Técnica del gobierno del estado, Seguridad Pública y personal auxiliar intervinieron en los preparativos, por lo que se garantizo lo mismo la seguridad que la legalidad de la evaluación, la que vendrá rindiendo excelentes frutos con mejores maestros y con niños y jóvenes chiapanecos mejor preparados, al tiempo si las cosas.

Por Víctor M Mejía Alejandre.

Regidurías; pocas de ellas ligadas con los intereses del pueblo Es una lástima que hoy en día el cargo de regidor o concejal sea usado no para tener a las personas idóneas que representen a una sociedad necesita de ser escuchada y tomada en cuenta en las decisiones que se necesitan en nuestra ciudad. Hace muchos que el cuerpo el de regidores dejo de representar los interés de los ciudadanos Tuxtlecos, hoy este colegiado se ha convertido en un espacio en donde llegan personajes que nada tienen que ver con las bases sociales de nuestro municipio y tal pareciera que más bien es el botín para algunos personajes que llegan al mismo gracias a algún po-

deroso padrino como es el caso de Iván Sánchez, carga maletas del mal encarado Willy Ochoa; quien tiene una fama bien ganada de haber golpeado a su mujer ya que misma convoco a una conferencia de prensa para denunciarlo públicamente. Pero no solo es hay entre el cuerpo de regidores del próximo ayuntamiento, “auténticos don nadie” que no son ni voz ni rostro de los tuxtlecos que claman servicios y un mejor status de vida. Peor aún en la lista de los futuros regidores hay un tal Silverio Almazan Torres, del que hay muchas dudas en sus cuestiones universitarias, al que señalan de no haber renunciado en tiempo y forma a su trabajo oficial, violentando con ello la ley electoral que marca los tiempos y los espacios para renunciar al anhelar un cargo de elección popular. El es hijo de la diputada Obdulia Magdalena Torres Abarca, coordinadora de la fracción parlamentaria del PVEM de quien influyo para que su retoño fuera incluido en la lista de regidores violentando la ley electoral lo que es lamentablemente toda una violación a las leyes y que la diputada avala para favorecer a su hijo. Incluso por ahí en el congreso escuche una plática entre diputados del PVEM en donde uno se mostraba enojado porque la Diputada Torres Abarca estuvo obligando a los diputados a asistir a las marchas y uno de ellos le contesto a la diputada “la obligada a ir eres tú porque ya metiste a tu hijo de regidor” que tal esta muestra de cinismo para favorecer a su hijo violando leyes y reglas. En fin cada quien con sus perversidades. Así las cosas. Pide diputada Gloria Luna recursos extraordinarios para los DIF En la sesión de La Comisión Permanente presidida por el diputado Jorge Enrique Hernández Bielma se aprobó por unanimidad entregar a la escritora y periodista Guadalupe Loaeza Tovar “La medalla Rosario Castellanos”, un reconocimiento que el Poder Legislativo de Chiapas brinda a mexicanos que por su trabajo hayan destacado en las ramas de la ciencia, educación y cultura. En la sesión legislativa la diputada Gloria Luna Ruiz propuso durante la sesión de la comisión Permanente realizar un exhorto al Ejecutivo

Estatal y a los presidentes municipales a considerar dentro de su Presupuesto de Egresos para el 2016, recursos adicionales para el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y los Sistemas municipales. Lo anterior con la finalidad de que dichos organismos puedan ampliar y fortalecer las acciones y apoyos destinados a la población vulnerable de nuestra entidad, doña Gloria sabe de estos problemas ya que en tiempos pasados ella fue directora del DIF municipal Tuxtla... La presidenta de la Junta de Coordinación Política llamó, ante la coyuntura actual y la que se predice para los tiempos inmediatos, “velar por aquellos conciudadanos que más lo necesitan, aquellos quienes muchas veces no tienen voz, pero sí muchas carencias que lastiman sus condiciones de vida”. Así las cosas. Municipio de Tapachula promueve acciones contra la violencia de género Mediante programas de atención social y prevención contra la violencia de la mujer, el Gobierno Municipal de Tapachula a través de la Secretaría de Equidad de Género continúa brindando apoyo a mujeres y hombres con problemas de violencia intrafamiliar. La encargada de la dependencia, María Cristina Pérez Gómez, destacó que el gobierno municipal que dirige el Alcalde Venerando Díaz Martínez, en atención principalmente a las mujeres vulnerables

de esta población, crea espacios de sensibilización y concientización sobre la violencia de género. “Siempre hemos manifestado que la Secretaria de Equidad de Género de este ayuntamiento, es de puertas abiertas ya que con apoyo del personal capacitado se atiende casos especiales a través de la orientación y asesoría jurídica brindada por estos mismos, se canaliza dicha problemática antes las instancias correspondientes para su pronta solución, así las cosas. De mi archivo. Desde hace unos meses, el Poder Judicial del Estado viene implementado una serie de estrategias y acciones para mejorar el servicio público, esto como una solicitud del magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, quien ha destacado que es fundamental que la labor jurisdiccional sea la mejor posible… Mover a Chiapas ratificó -durante una reunión distrital de la región Frailesca- que no es ni será un partido político que signifique más de lo mismo, ni uno más del montón, por lo que necesitamos seguir trabajando todos los días y no caer en el vicio de los partidos electoreros que solamente se acuerdan de la ciudadanía cuando necesitan el voto y después de olvidan de todos sus compromis o s … … victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/ victormejiaalejandre


Jueves 30 de Julio de 2015

9

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

Y

6-67-03

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


Jueves 30 de Julio de 2015

10

Muros y Plafones de Tablaroca, obra civil, fontaneria, Electricidad y Acabados en General

E-MAIL: DETALLES5@PRODIGY.NET.MX

CLEMENTE MIGUEL, CIA. SRL. DE CV

L o que para algunos su necesidad de construccion es

Para nosotros es tan comun que lo SUCURSAL SUR 2 AV SUR #100 ESQ. 14 PONIENTE

TELEFONO

62 59053

Central Sur N. 29-1


Jueves 30 de Julio de 2015

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Jueves 30 de Julio de 2015


Jueves 30 de Julio de 2015

13

Profesor Don Flavio Trinidad Mejoran instalaciones del Hospital General de Tapachula y atienden abasto Guillén Ancheyta de medicamento

“El Cachuco” 07 de Mayo de 1,871. Villa de Zapaluta, Chis.

16 de Julio de 1,933. Cdad. De Guatemala. Por el Doctor Roque Gil Marín Vassallo. (Cronista Libre del Pueblo Mágico de Comitán)

El distinguido Literato, Poeta, Escritor, Historiador, Periodista y Político Chiapaneco Prof. Don Flavio Trinidad Guillén Ancheyta, arribó a este mundo en una ambarina aurora primaveral del día 07 de Mayo de 1,871, en la histórica y embrujante Villa de Zapaluta, en el suriano Estado de Chiapas, siendo sus padres Don Jacinto Guillén y doña Dominga España Ancheyta Gómez, ambos de familias muy ricas y mejor apreciadas en toda la región y que le dieron a Flavio la educación básica en su pueblo natal, para enseguida enviarlo a la Ciudad de La Estrella o sea Quetzaltenango, Guatemala, en donde cursó estudios de profesor normalista que debido a su natural vocación a la docencia , ejerció en forma exitosa en Guatemala. La Universidad San Carlos de Guatemala lo nombró Maestro de Lengua y Literatura Latinoamericana, lo que condujo al Maestro Flavio a encontrarse con valiosas joyas de la literatura como las obras de Fray Matías Córdova, titulada “La Tentativa del León y el éxito de su empresa” y su Método para aprender a leer y escribir, las que consideró como Clásicas y le inspiraron a escribir su mas valiosa fábula titulada “Un Frayle Prócer y una Fábula Poema” en la que magnifica la obra cultural del Padre Córdova. Atraído por las incandescentes luces culturales del México de fines del Siglo XIX, que el Porfiriato había escalado y equiparado con Francia, Italia, España y Austria, el Maestro Flavio Trinidad, viaja a la capital mexicana para abrevar este valioso acervo cultural, y es nombrado Catedrático en diversas instituciones educativas, iniciando y concluyendo una serie de artículos literarios de tipo Etico y Social con los que completa su obra suprema literaria que es honra y gloria de las letras mexicanas y que tituló “Polvo de Oro”. Es aquí donde conoce y hace una gran amistad personal con Don Francisco I. Madero, y se une a su causa que, al triunfar Madero, luego de tomar posesión como Presidente de México el 06 de Noviembre de 1,911, designa a Don Flavio Guillén como Gobernador de Chiapas, nombramiento que fue aprobado por unanimidad por el H. Congreso del Estado de Chiapas el día 29 de Enero de 1,912, cargo que desempeñó con gran habilidad hasta el día 05 de Fabrero de 1,913, en que el mismo Madero designa al Prof. Guillén Ancheyta como Secretario de Educación Pública, siendo este el PRIMER CHIAPANECO QUE ES ENALTECIDO CON EL CARGO DE SECRETARIO DE ESTADO EN UN GABINETE PRESIDENCIAL, por lo que tuvo que presentar su renuncia al cargo de Gobernador de Chiapas el 06 de Febrero de ese mismo año y se encaminó hacia la capital mexicana a cumplir con su nueva encomienda. Al llegar a Oaxaca el día 10 de Febrero de 1,913, Don Flavio es informado que en la Ciudad de México se había iniciado una revuelta militar que derrocó a Madero, episodio que hoy conocemos como “La Decena Trágica” que empezó el 09 de esos términos y que terminó con, primero la Renuncia de Madero y Pino Suárez el 19 de los mismos términos la cual fue aprobada por una abrumadora mayoría de 225 contra solo 5 diputados, y luego con el asesinato del Presidente Madero y del Vice-Presidente José Ma. Pino Suárez el 22 de febrero de 1,913, por lo que ya no pudo tomar posesión del cargo referido. De inmediato se regresó a Chiapas, en donde él había dejado como Gobernador sustituto al Ing. Reynaldo Gordillo León, que lo recibió cordialmente y el pueblo se congregó para darles apoyo a fin de rechazar al nuevo gobierno federal que presidió don Victoriano Huerta, pero el Maestro Flavio no aceptó formar tropas de rechazo a Huerta y evitó graves y dañinos derramamientos de sangre, y prefirió irse a refugiar a Guatemala para a la vez salvar su vida y las de sus familiares. Radicando en la Ciudad de Guatemala, se dedicó a escribir sus páginas históricas al igual que las mejores biografías que existen de Fray Matías Antonio Córdova Ordoñez y de Don Francisco I. Madero, también una Gramática de la Lengua Española como también sus propias memorias y experiencias tanto en Guatemala como en Chiapas y la Capital Mexicana. Siendo Gobernador de Chiapas, en el año de 1,912, expidió un Decreto en el que se establece el cambio de nombre de su pueblo natal y otros lugares, y a cambio le puso a la antigua Zapaluta uno de sus nombres: Trinidad, y argumentó festejar a una Bella Flor llamada Trinitaria y este nombre se le asignó y hoy esta ciudad se llama La Trinitaria. El Profesor Don Flavio Trinidad Guillén Ancheyta, emprendió el viaje hacia la eternidad el día 16 de Julio de 1,933, en la Ciudad de Guatemala. Salud.

Tapachula, Chis, Julio 29.- La gran demanda de atención en materia de salud de la población de esta región de Chiapas al Hospital Genera de Tapachula implica el mayor esfuerzo del personal pero también de superar viejos problemas que se presentaban como inundaciones en algunas áreas en temporada de lluvias, rehabilitación de áreas como el CECAN, Calderas y Rayos X además del tema de abastecimiento de medicamentos. En entrevista el Director del Hospital General de Tapachula, Miguel Ángel Barrios Andaluz señaló que aún existen algunos pendientes pero se ha avanzado en esos trabajos de rehabilitación y mantenimiento que se agudizaban en época de lluvias. Expuso que ya se han hecho trabajos hidráulicos en la infraestructura del hospital para desviar las aguas de lluvia, es decir cambiar de dirección porque se estaban mezclando con el drenaje debido a que toda esa tubería es muy vieja, se deshicieron los tubos, entonces se cambió por PVC y se desvió ese flujo pluvia”, detalló. Reconoció, que estos trabajos eran de

suma importancia porque el exceso de lluvias provocaba inundación en diferentes áreas del hospital por lo que en esta ocasión previendo la época fuerte de lluvias se empezó a realizar a finales de noviembre y recientemente acaba de concluir. Reconoció el respaldo y apoyo para atender la problemática añeja del hospital del secretario de salud Francisco Javier Paniagua Morgan mismo que ha dado seguimiento puntual a las necesidades externadas. Por otro lado afirmó que la necesidad de médicos especialistas ya se ha ido solventando, gracias a la contratación de anestesiólogos y ginecólogos en ambos turnos, que eran las especialidades más solicitadas en este hospital. “Este hospital sigue atendiendo alrededor de 600 eventos obstétricos cada mes, entre partos, cesáreas y abortos, por lo que es muy importante tomar en cuenta los alcances que tiene este hospital y la necesidad de recurso humano y económico que aún tiene”, aseveró.

LA SEDATU HA INVERTIDO MÁS DE 575 MILLONES DE PESOS PARA RESOLVER 77 CONFLICTOS AGRARIOS •En lo que va de la presente administración se han liberado de disputa más de 22 mil hectáreas •Estas acciones han llevado paz, tranquilidad y certeza jurídica a más de 10 mil habitantes de ejidos y comunidades En lo que va de la presente administración, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) ha resuelto un total de 77 conflictos agrarios, con lo que ha llevado paz, tranquilidad y certeza jurídica a más de 10 mil personas que habitan en zonas rurales de 17 estados. Para ello, la dependencia ha invertido recursos por más de 575 millones 768 mil pesos, que han permitido finalizar las disputas por la tierra en ejidos y comunidades de distintas entidades de la República Mexicana. Estos recursos han liberado de conflicto 22 mil 585 hectáreas de comunidades rurales en donde ahora los campesinos viven con tranquilidad, tienen seguridad sobre la propiedad de su tierra, pueden desarrollar con certidumbre actividades productivas y acceder a los distintos programas de apoyo que brinda el Gobierno de la República para el campo. La SEDATU, a través del Programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural (COSOMER), ha resuelto estas disputas por la tierra privilegiando el diálogo y la negociación entre las partes involucradas para llegar a soluciones que permitan recobrar la paz en la región. El número de conflictos resueltos por entidad son: Veracruz 15; Tabasco 13; Guanajuato 12; Chiapas 6; Puebla 5; Hidalgo 4; Oaxaca, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán cada una con 3; Zacatecas, Estado de México y San Luis Potosí cada una con 2; y Sonora, Morelos, Coahuila y Aguascalientes con 1 cada una. Con estas acciones la SEDATU contribuye a generar condiciones de paz y seguridad en las zonas rurales y mejorar las condiciones de vida de las familias campesinas en ejidos y comunidades. Los conflictos agrarios surgen por la disputa de tierra entre ejidos y/o comunidades, o de éstos con propietarios particulares, a causa de las invasiones o la superposición de repartos de tierra, ocasionando que ambas partes reclamen como propia el área en conflicto.


14

Jueves 30 de Julio de 2015

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Lo que más destacará en ti hoy será tu naturaleza romántica y sexual; buscarás el placer sobre todas las cosas.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Si tienes hijos y alguno de ellos tiene una afición relacionada con el arte, te sentirás muy orgulloso-a de su talento.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Tendrás algunas preocupaciones en el ámbito laboral; a veces, eres tan optimista e ingenuo-a que te engañan con demasiada facilidad: defiende tus derechos.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Sentirás hoy una carga emocional terrible porque te dejas influir demasiado por tu entorno; es decir, dejas que las emociones de los demás invadan a las tuyas propias.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO En el terreno sentimental, la tensión entre tu pareja y tú podrá disiparse si es que no se dan más tiempo para disfrutarse juntos.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Por muy desagradable que pueda parecerte, siempre es mejor que salgan a la luz los problemas, al constante fingimiento.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Podrías estar pasando por una etapa nada fácil en tu economía. Ten paciencia y verás como se soluciona pronto tu situación.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE

MAGISTRAL CONFERENCIA AL SECTOR EMPRESARIAL, SE IMPARTIÓ EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TAPACHULA *El Dr. Alex Márquez, Rector del Instituto de Investigación de Macrotendencias, considerado uno de los diez mejores conferencistas de Latinoamérica, dictó conferencia: “Alta dirección China”, en el auditorio de la Universidad Politécnica de Tapachula. Como parte de los eventos de trascendental importancia en la cultura empresarial y de divulgación científica, que se programaron en la pasada semana, la Universidad Politécnica de Tapachula, presentó al Dr. Alex Márquez, Rector del Instituto de Investigación de Macrotendencias, considerado uno de los diez mejores conferencistas de Latinoamérica, quien dictó la conferencia: “Alta Dirección China”. La finalidad de incluir dentro de los temas extracurriculares de la formación de los profesionales en las cinco ingenierías que actualmente ofrece la UPTap, y que se hace extensivo a los sectores empresariales y público en general interesado en los temas del desarrollo de la región, radica en el extensionismo y vinculación con los grupos productivos, que fue la misión del 2do. Simposio Internacional Innovación Tecnológica para el Desarrollo de la Ingeniería y el Coloquio Multidisciplinario de Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación. Alex Márquez, abordó la cultura china a través de la experiencia en ese país como parte de las actividades variadas, considerando talleres, practicas conferencias, áreas de carteles y prototipos, que se realizaron ante la presencia de representantes de cámaras de comercio, profesionales y estudiantes de la propia institución y de centros de estudios con carreras afines a los temas expuestos en estos eventos que se hacen con el objetivo de dotar de una formación integral a los jóvenes estudiantes. El conferencista como asesor de diversas empresas y que ha obtenido tres doctores honoris causa de prestigiadas universidades del mundo, con su participación dio información amplia de lo que se está realizando en otras partes del mundo de primer nivel. En el marco de estos evento se firmaron tres convenios con empresas y organismos que favorecieron principalmente a la Carrera de Ingeniería de Animación y Efectos Visuales, los alumnos participaran en proyectos presentados en los talleres que se impartieron en los que darán seguimiento a los conocimiento obtenido en estos magnos eventos.

Capacitan a personal de SS y PGJE sobre NOM 046 que garantiza atención a víctimas de violencia familiar o sexual

Sabrás aprovechar las oportunidades que se te presenten en el día de hoy, sobre todo, gracias a tu originalidad y determinación.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Disfrutarás de una enorme sensibilidad, intuición o psiquismo, por eso hoy sabrás cómo complacer a los demás en todo momento.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Hoy no será buen día para las reuniones familiares; podrías tener problemas con uno de tus familiares debido a la falta de entendimiento o de cooperación.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Será un buen día para las relaciones públicas y las asociaciones; tu vida social se activará en buena medida.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Las relaciones con las personas que pertenezcan al sexo femenino serán muy buenas. Piscis, disfrutarás de la vida y te sentirás bien.

Tapachula, Chis, Julio 29.- Capacitan a personal la Secretaria de Salud y de la PGJE sobre la Norma Oficial Mexicana 046, NOM-046-SSA2-2005, con la finalidad de que estos estén actualizados para establecer criterios para detectar, prevenir, brindar atención médica y orientación a las y los usuarios de los servicios de salud en general y, en particular, a quienes se encuentren involucrados en situaciones de violencia familiar o sexual. La fundadora y representante legal de la organización “Por la Superación de la Mujer”, Elsa Simón Ortega indicó, la importancia que el personal de la Secretaría de Salud y de la PGJE tengan conocimiento de la responsabilidad que tienen las instituciones del Sector, tanto públicas como privadas, para detectar e informar al Agente del Ministerio Público, posibles casos donde se deriven lesiones producidas por Violencia Fami-

liar. Señaló que la ley garantiza el derecho a la protección a la salud y la plena igualdad jurídica de los hombres y las mujeres pero aun persisten inequidades entre ellos, que propician situaciones de maltrato y violencia hacia los grupos en condición de vulnerabilidad en función del género, la edad, la condición física o mental, la orientación sexual u otros factores. En ese sentido dijo que se busca la capacitación y por ello acudió a esta ciudad la Doctora en Género y Académica de la Universidad de Tlaxcala Dora Rodríguez Soriano para hablar a fondo sobre la Norma Oficial Mexicana 046, NOM046-SSA2-2005 que fue publicada en el diario oficial de la federación el 16 de abril de 2009. Esta norma se refiere a la violencia familiar, y violencia sexual que es el coco de nosotras, creo que quedo claro y la finalidad es de que personal del sector salud le quede claro cómo se puede ayudar a la víctima en esos temas como lo hemos hecho en otras ocasiones cuando viene la doctora se ha capacitado a los MP de la PGJE”, expresó. Afirmó que esta norma fue creada para garantizar la adecuada atención a víctimas de violencia sexual, con opciones de anticoncepción de emergencia, interrupción legal del embarazo, asesoría jurídica y atención psicológica, agregó que la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia


Jueves 30 de Julio de 2015

15

Atiende SECAM planteamiento de productores Este 31 de julio inicia el XXXVIII de leche de la costa chiapaneca Congreso Nacional de Cronistas · José Antonio Aguilar Bodegas, exhortó a los productores a organizarse de Ciudades Mexicanas y comprometerse para poder establecer un precio fijo de la leche. Tuxtla Gutiérrez, Chis.; 29/07/15.- Con el propósito de implementar acciones que permitan el óptimo desarrollo del sector lechero chiapaneco, el Gobierno Estatal a través de la Secretaría del Campo, realizó una reunión de trabajo con Ariel Orozco Macías, presidente de la Unión Ganadera Regional de la Costa; Consuelo González Pastrana, presidenta del Sistema-Producto Leche, y con productores de leche de la región Costa de la entidad. En esta reunión, el titular de la SECAM, José Antonio Aguilar Bodegas, exhortó a los productores a comprometerse y trabajar de manera organizada y en unidad con el Gobierno Estatal, para lograr el establecimiento de un precio fijo y justo para la leche, que les permita mejorar su calidad de vida. Asimismo, dijo que se contará con el apoyo de la SAGARPA, a través de Francisco José Gurría Treviño, Coordinador General de Ganadería, para la gestión y aplicación de los programas federales que requiere este sector. Destacó que es necesario establecer un plan de acciones estratégicas que vincule a todos los actores que intervienen en el procesamiento y comercialización de la leche, para llegar a un acuerdo que los favorezca de manera equilibrada y equitativa, y así cumplir con la calidad y el abasto requerido del producto.

Consuelo González Pastrana, presidenta del Sistema-Producto Leche, manifestó que es necesario el esfuerzo y la voluntad de todos los productores para mantener el convenio con el comprador y, de esta manera, lograr una mayor comercialización En este sentido, solicitó el apoyo del gobierno para echar andar el Centro de Acopio localizado en el municipio de Pijijiapan y la Red en Frío. El titular de la SECAM mencionó que se le dará seguimiento a todas las peticiones realizadas, para conseguir convenios de comercialización con la iniciativa privada, a fin de que se respalde la producción de leche en beneficio todos los productores. Cabe mencionar que en Chiapas se produce aproximadamente 1 millón 142 mil litros diarios de leche, que provienen de las cuencas lecheras de las regiones Norte, Valle Zoque, Mezcalapa, Frailesca e Istmo-Costa, de los cuales el 70 por ciento se destina al procesamiento de queso, y el 30 por ciento restante se comercializa como leche líquida. Por ello, la actual administración ha otorgado a los ganaderos las herramientas y recursos necesarios para dar un mayor fortalecimiento a este sector productivo, e incrementar su rentabilidad y competitividad.

Del 31 de julio al 4 de agosto se realizará el XXXVIII Congreso Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas en San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez y Tuxtla Gutiérrez. En conferencia de prensa, el representante del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (ConecultaChiapas) y presidente del Comité Organizador, Marco A. Orozco Zuarth destacó que este encuentro propiciará el intercambio de experiencias y convivencia con el propósito de promover la importancia de la crónica. Dio a conocer que durante estos días participarán aproximadamente 500 cronistas provenientes de diversas ciudades del país cómo San Luis Potosí, Durango, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Aguascalientes, entre otros. Explicó que serán 10 temas a tratar: “La Constitución de 1917”, “Tradiciones y costumbres de mi pueblo”, “Leyendas populares en mi región”, “Sabores de mi tierra”, “El café en nuestra cultura”, “La música de mi terruño”, “Crónica universitaria”, “La profesionalización del oficio de cronista”, “Mujeres célebres de mi municipio” y “La libertad de expresión en mi localidad”. En esta ocasión subrayó que los visitantes, alrededor de 500 entre cronistas, invitados y acompañantes, “darán fe de nuestra historia y cultura, de nuestra forma de ser, de nuestras ciudades, en fin de todo lo que vean, observen, sientan y palpen de Chiapas, una de las entidades federativas con mayor y más rica tradición en la materia”. El XXXVIII Congreso Nacional es organizado con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Gobierno del Estado, mediante el Coneculta-Chiapas, los ayuntamientos de San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez y Tuxtla Gutiérrez, así como de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach).

Congreso del Estado otorgará medalla “Rosario Castellanos” a la escritora Guadalupe Loaeza La Comisión Permanente presidida por el diputado Jorge Enrique Hernández Bielma aprobó por unanimidad entregar a la escritora y periodista Guadalupe Loaeza Tovar “La medalla Rosario Castellanos”, un reconocimiento que el Poder Legislativo de Chiapas brinda a mexicanos que por su trabajo hayan destacado en las ramas de la ciencia, educación y cultura. Lo anterior, tras someter a consideración el dictamen que emitió la Comisión de Postulación de la Medalla Rosario Castellanos en favor de la escritora mexicana, tras haber analizado las propuestas emanadas de organizaciones, instituciones académicas y la sociedad civil. Durante la sesión de la Comisión Permanente se aprobó también el dictamen de la Comisión de Salubridad y Asistencia relativo a la iniciativa de decreto por el que se ratifica la creación y se amplía el complejo médico-hospitalario “Doctor Manuel Velasco Suárez”. De la misma forma fue aprobado por unanimidad el dictamen de la Comisión de Hacienda por el que se autoriza al Ayuntamiento de Palenque, Chiapas, a desincorporar del patrimonio municipal un

terreno y enajenarlo vía donación a favor de la Secretaría de Educación para la construcción de la escuela secundaria “Juan Sabines Guerrero” en la colonia Santo Domingo de Palenque Asociación Civil. Continuando con los puntos que integran el orden del día, se aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda por el que autoriza al Ayuntamiento de San Cristóbal De las Casas a dar de baja del patrimonio municipal seis vehículos automotores por encontrarse en estado inservible. LA Mesa Directiva dio lectura y turnó a la Comisión de Hacienda el oficio del ayuntamiento de Tonalá donde solicita la desincorporación de un predio; asimismo, se turnó a las comisiones unidas de Hacienda y Salubridad y Asistencia, el punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Estatal y a los municipales del estado de Chiapas a considerar dentro del presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2016 recursos adicionales para el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado de Chiapas y los Sistemas Municipales, propuesta presentada por la diputada Gloria Luna Ruiz . En asunto generales, los diputados José Leonel Hernández Escobar y Guillermo Toledo Moguel integrantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) dieron a conocer la postura de su partido referente a las elecciones en Tuxtla Gutiérrez donde reconocieron el triunfo del Candidato de la alianza PRI-PVEM, Luis Fernando Castellanos Cal Y Mayor realizando un exhorto a la civilidad y a trabajar juntos por el municipio.


Jueves 30 de Julio de 2015 Policiaca Indígena zoque preso por un Detiene PGJE a sujeto por intento crimen que no cometió de feminicidio en Berriozábal 16

-Tiene el mismo nombre que el verdadero asesino Manuel Hernández Gómez, es el nombre de un indígena de la etnia Zoque, oriundo del municipio de Ocotepec, que fue sentenciado a purgar una condena de varios años de prisión en el penal de Villaflores, por un homicidio que no cometió; mientras que el verdadero asesino, que se llama igual que él, permanece prófugo de la justicia. Así lo dio a conocer en conferencia de prensa la abogada defensora, Francelia Estrada Valdez, quien señaló la serie de irregularidades en que las autoridades ministeriales han incurrido durante el proceso, desde el 17 de febrero del 2014, fecha en que Manuel Hernández Gómez fue detenido en el estado de Oaxaca, a donde había llegado en busca de trabajo. La abogada defensora indicó que de acuerdo con el historial del caso, todo comenzó el 1 de noviembre del año 2000, fecha en que un joven de nombre Raquel Guillén Santiago, de 20 años, fue asesinado a balazos por un sujeto de nombre Víctor Manuel Hernández Gómez, en la colonia Ocotal Maravillas, municipio de Villacorzo; según refirieron dos testigos presenciales, Freddy Guillén Tamayo y Octavio Guillén Ruiz, primos del hoy occiso, todos ellos vecinos de la misma colonia. Detalló que “el Ministerio Público investigador consignó la Averiguación Previa número 2016/39-B/2000 y solicitó la procedencia de la orden de aprehensión, deficiente e incorrecta, al Juzgado de Primera Instancia del Ramo Penal con sede en Villaflores, en contra de Víctor Hernández Gómez, la cual fue concedida el 8 de febrero de 2001”. Y agregó, que durante 14 años, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), buscó a la persona incorrecta, hasta que el 17 de febrero del año pasado (2014), elementos de la policía del estado de Oaxaca que realizaban una inspección de rutina, le piden una identificación a Víctor Hernández Gómez, que había llegado procedente de su natal Ocotepec, Chiapas, en busca de trabajo; y al percatarse de que existía una supuesta orden de aprehensión en su contra por el delito de homicidio, es detenido y remitido al CERESO 8 de Villaflores. De las pruebas que hasta el momento se han presentado en defensa del indígena de la etnia Zoque, Francelia Estrada resalta que se ha formulado ante el juez documentos probatorios de que el verdadero homicida se llama Víctor Manuel Hernández Gómez y no Víctor Hernández Gómez, y que hasta el padre de la víctima “solicitó en dos ocasiones que dejaran en libertad a Víctor Hernández Gómez, por ser una persona inocente y ajena a los hechos, y exigió se buscara al verdadero responsable de la muerte de su hijo”. La abogada destacó que “lo anterior, pone en evidencia la irresponsable actuación del Ministerio Público, al no acreditar que el detenido y el sujeto en contra de quien se giró la orden de aprehensión, no se trataba de la misma persona. Dijo además que “el juzgador dejó de valorar las pruebas relativas a la probanza de que el detenido y el sujeto señalado como responsable, no eran la misma persona, y mucho menos solicitó al Ministerio Público acreditara la identidad del presunto responsable con total certeza”.

Llevarán a cabo Rally de conocimiento por el Día Mundial Contra la Trata Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas del estado de Chiapas, dio a conocer a la ciudadanía la suspensión de la caminata en “Conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas”, que estaba prevista para este jueves 30 de julio en Tuxtla Gutiérrez. Sin embargo, precisó que la caminatas previstas en las ciudades de Tapachula, San Cristóbal y Comitán se efectuarán conforme se había informado. La Comisión Intersecretarial agradeció el interés de la ciudadanía, a quien exhortó a acudir este mismo jueves a partir de las 8 de la mañana a un Rally de conocimiento que tendrá lugar en el parque recreativo “Caña Hueca” en la capital del estado. En este encuentro, representantes de las dependencias que

integran la comisión y la ciudadanía en general podrán participar en diversas actividades recreativas que les permitirán reforzar sus conocimientos acerca del origen y consecuencias de este flagelo. Cabe destacar que, en este marco el Gobierno de Chiapas en coordinación con la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) realizan una serie de actividades en la entidad, la cual se distingue a nivel nacional por su labor en materia de prevención, persecución y protección a las víctimas de este delito. Para mayores informes puede comunicarse al teléfono 61-723-00 Ext 17194 de la Coordinación de Participación Ciudadana de la Procuraduría o al 01800-4262666 del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que derivado de trabajos de investigación detuvo a Mario Alberto López Pérez, como probable responsable del delito de Feminicidio en grado de tentativa, en agravio de su esposa Rosa Verónica Jiménez Vázquez. De acuerdo a las investigaciones, el pasado 27 de julio en el municipio de Berriozábal el indiciado irrumpió en el domicilio ubicado en el “Barrió Mirador”, donde se encontraba la víctima, a quien lesionó con un arma blanca, provocándole una herida en el abdomen. En el marco de su declaración ministerial, el sujeto reveló haber perpetrado el ilícito por celos, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público como probable responsable del delito de Feminicidio en grado de tentativa. De esta forma, en las próximas horas el inculpado será consignado ante el Juez de la causa e ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, donde enfrentará el proceso en su contra. Cabe señalar que, Rosa Verónica Jiménez Vázquez recibe atención médica en un hospital de la capital del estado, donde su salud es reportada como estable. De esta forma, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda el compromiso con las y los chiapanecos de procurar una Justicia integral que permita llevar a los delincuentes hasta los tribunales. Así también, exhorta a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la páginawww.pgje.chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular. También pone a su disposición la página www.pgje.chiapas.gob.mx y el Twitter oficial @pgjechiapas y @FuerzaCiu.

Protestan trabajadores de limpia de Tuxtla Chico, exigen a edil entrega de apoyos prometidos Tuxtla Chico, Chis, Julio 29.-Ante la prolongada ausencia del edil de Tuxtla Chico, Mario Solís Hernández, quien no llega a la presidencia, trabajadores de Limpia Municipal y Ecología exigen se garantice el pago de prestaciones, la entrega de fertilizantes que prometió el funcionario y la parte proporcional del aguinaldo que deberán entregar las administraciones salientes, pues prácticamente Tuxtla Chico esta en quiebra, señalaron. Desde muy temprano este miércoles el personal de limpia y ecología municipal acudió junto con el titular de la dependencia, Ariel Damián López para solicitar dialogar de manera directa con el alcalde Solís Hernández, que este atienda y de pronta solución a sus demandas sin embargo Mario Solís Hernández no se presentó y habría llegado a escondidas después que el grupo inconforme se retiró del edificio municipal. Los molestos empleados municipales que fueron invitados a dialogar a la sala de cabildo, pero fueron atendidos por funcionarios menores quienes se comprometieron en pagar el aguinaldo el día 15 de septiembre pero no se hicieron respon-

sables de los compromisos hechos de manera personal por el alcalde entre estos la entrega de fertilizante urea ellos, porque ese programa ya se cerró y solo se atendió a los campesinos que estaban dentro del padrón. Lo trabajadores manifestaron que el presidente municipal Mario Solís Hernández sigue complicando las cosas casi dos meses de concluir su gestión, pues no quiere dar la cara y buscar solución pues prometió a cambio de apoyo y participación en eventos políticos la entrega de fertilizantes a sus empleados. En esta reunión los inconformes también entregaron un pliego petitorio a los funcionarios menores que acudieron dialogar con ellos, el documento expone la urgente necesidad que se les dote de herramientas para poder trabajar pues dicen no cuentan con una sola escoba entre otras cosas más necesarias. “Vamos a dar un plazo al alcalde para que cumpla con lo que prometió, pero también no vamos a tolerar represalias contra los compañeros que hoy están aquí protestando porque ya mandó decir que firmemos nuestra renuncia”, expresaron.


Depor tes Deportes Jueves 30 de Julio de 2015

Luis García critica a seleccionados tras caso Piojo El analista y compañero de Martinoli señala que "algunos" jugadores tienen secuestrado al Tri; critica actitud de Ochoa y los hermanos Dos Santos El ex futbolista Luis García afirmó que no celebra que alguien pierda su trabajo, luego del cese de Miguel Herrera de la selección mexicana de futbol, sin embargo, este martes arremetió contra algunos seleccionados mexicanos, quienes se burlaron de lo ocurrido el pasado lunes entre el 'Piojo' y Christian Martinoli. "Tenemos futbolistas mínimos, diminutos y pequeños en la cuestión futbolística también diminutos y pequeños en alma y mente, existen futbolisticas que no pueden ser mandamases en la selección porque no tienen la capacidad, no tiene la jerarquía para hacerlo. La selección nacional de pronto ya es secuestrada por muchos, por muchos torpes", señaló el ex jugador de Pumas en el programa Deporte Caliente de TV Azteca. García Postigo criticó las actitudes de Paul Aguilar, Guillermo Ochoa, Jonathan y Giovani dos Santos tras el incidente del 'Piojo' con Martinoli, además pidió que no estuvieran en el Tri. "Paul Aguilar, por bajo, decía ¡hay tiro!, ¡hay tiro! en migración". García le dijo a Guillermo Ochoa que era un portero mediano. "Esta sonrisa socarrona, medianita tuya Guillermo Ochoa, que para mí eres un portero mediano desde cualquier punto de análisis, pero mucho más mediano en otros sentidos. Esa sonrisita que tuviste durante todo el viaje, festejando esta histeria, Este tipo de personajes no pueden estar en la selección". Por último, en cuanto a los tuits de los hermanos dos Santos, el ex seleccionado nacional señaló "cuando tú pones un par de tuits grotescos, confirmas lo que mucha gente dice, los futbolistas mexicanos no piensan".

Dorados ficha a Walter Ayoví -El mediocampista ecuatoriano será jugador de Sinaloa Ayoví se convirtió así en el décimo tercer refuerzo del Gran Pez para disputar el Torneo Apertura 2015 de la Liga MX, luego de no concretar su vuelta al futbol de su país y marcharse de Tuzos de Pachuca. Incluso en el seno hidalguense, la directiva dio a conocer que deseaban la continuidad de Ayoví, no obstante el mismo jugador prefirió regresar a Ecuador, tras participar en la Copa América Chile 2015. La intención es estabilizarse en la primera Sin embargo, Dorados de Sinaloa fue cadivisión del futbol mexicano y por esta ra- paz de convencer al experimentado latezón, el equipo de Dorados de Sinaloa ha ral izquierdo, de 35 años de edad, para hecho un gasto importante en fichajes y que continúe su trayectoria en el balomahora firmó la inclusión del defensa ecua- pié mexicano, en el que ha disputado más de 230 compromisos. toriano Walter Ayoví.

17

Tigres 0-0 River Plate Tigres tenía que sacar el mayor provecho de su localía en la ida de la gran final de la Copa Libertadores, pero enfrentó a un ordenado River Plate que pudo por momentos complicar a los aztecas y se lleva un valioso empate sin goles camino a la vuelta en su casa (00). River buscó asustar en los primeros minutos con el manejo del balón y presionar arriba con sus atacantes. Tabaré Viudez asustó y mareó a la marca del Tigres por momentos y complicó las intenciones iniciales de los locales. Luego Tigres se controló mejor en su ansiedad y manejó el control del partido con Egidio Arévalo Ríos como eje y Rafael Sobis con André-Pierre Gignac en el ataque ante los ‘millonarios’. Jürgen Damm siguió siendo importante por la derecha con sus centros. Pese al 0-0 en Monterrey, Tigres tiene las mismas chances de quedarse con la Copa Libertadores, pero River Plate gozará con todo el apoyo y aliento de sus hinchas que de seguro llenarán el Monumental de Núñez para anhelar conseguir su tercer título continental.

Matosas orgulloso de ser candidato al Tri

Luego del empate que consiguieron los Leones Negros de la UdeG, la noche de este martes ante Atlas en su debut en la Copa MX, el técnico de los melenudos, Daniel Guzmán, dijo irse contento con su equipo, por la garra que pusieron dentro de la cancha y defendió a su delantero, el ecuatoriano Juan Luis Anangonó, quien este martes fue víctima de abucheos por parte de la afición. En tanto, Gustavo Matosas se dijo orgulloso de ser considerado como un candidato para tomar la dirección técnica de la Selección Mexicana, luego del cese de Miguel Herrera, pues considera que le debe mucho a México.

BAYERN: “THOMAS MÜLLER INTRANSFERIBLE"

El presidente del Consejo Directivo del Bayern Munich salió al paso de una serie de rumores sobre el media punta Thomas Müller y declaró al jugador "intransferible" y dijo que esperaba que no dejará nunca al club bávaro y siguiera vinculado a él aún después de su carrera como activo. "Thomas es intransferible", dijo Rummenigge en una entrevista que publica este miércoles la revista "Sport Bild" "Tengo la sensación de que él nunca dejará el Bayern y cuando termine su carrera, si Thomas quiere, nos gustaría integrarlo de alguna manera al club", agregó. Algunos roces de Müller con el actual entrenador Pep Guardiola y la presencia de Louis van Gaal, con quien dio el salto al profesionalismo, en el banquillo del Manchester United han alimentado los rumores sobre una posible marcha de Müller al equipo inglés. Incluso, llegó a hablarse de una oferta de 100 millones de euros por el jugador de quien Van Gaal, en sus tiempos del Bayern, -Giovani y Jonathan Dos Santos, Carlos Vela y Diego Reyes, en sus vacaciodecía que tenía que "jugar siempre".

"Europeos" se divierten mientras cesan al "Piojo"

nes en Cancún Mientras en el Distrito Federal se daba a conocer el cese del entrenador Miguel Herrera como DT del Tricolor, en Cancún se encontraban algunos seleccionados disfrutando de sus vacaciones. Los hermanos Giovani y Jonathan Dos Santos, y los jugadores de la Real Sociedad, Carlos Vela y Diego Reyes, se muestran en un video publicado por el diario ABC donde aparecen festejando al lado de sus amigos con bebidas. Los jugadores aún cuentan con vacaciones autorizadas por sus clubes.


Jueves 30 de Julio de 2015

18 No más improvisados y advenedizos en la secretaria del campo

BALCONEANDO LA POLAKA Por: Joaquín Ramos Solórzano

Ante la situación por la que atraviesa el campo en la zona costa y soconusco, sería bueno que en las próximas administraciones municipales que presidirán el trienio 20152018, se tomara en cuenta a personas que conozcan y estén involucradas con este sector tan importante, pero sobretodo que sepan la situación del agro, el cual ha sido olvidado por las tres instancias de gobierno, aunado a que los encargados de este sector han sido improvisados y advenedizos que poco o nada les interesa, muchos menos fueron gestores para bajar los programas y proyectos que hay para el campo, por lo que ya basta de poner al compadre, al amigo o al que le ponga más lana a la campaña, lo cual lo único que trae como consecuencia es el retraso y marginación para este sector, por lo que a título personal como reportero hago como sugerencia, que el secretario del campo salga de las filas de las organizaciones involucradas en este sector agrario, como la CNC, Ugocen, entre otras, porque de lo contrario estaríamos cayendo nuevamente en la improvisación y recibiendo como siempre paliativos que en nada benefician la problemática por la que pasa el campo en estos momentos. Servidos señores campesinos Continúa arrastrando el Caite Rodulfo Muñoz Campero El diputado Plurinominal Rodulfo Muñoz Campero, continua su peregrinar por la diferentes partes de la geografía de este municipio, con la finalidad de conocer de cerca las necesidades y demandas de las gentes, y así poder ser gestor ante las instancias correspondientes,

toda vez que una de las demandas más sentidas con las que Muñoz Campero se encontró en sus giras de campaña, fue con la falta de atención a los grupos más vulnerables, en donde ha dicho pondrá un mayor énfasis, para que estas personas puedan tener una mejor calidad de vida pero sobre todo más digna. Muñoz Campero es uno de los hombres que ha mantenido una buena imagen política, por lo que su llegada de nuevo a las grandes ligas dentro del Congreso del Estado, le dará un gran plus al PRI. Veremos y comentaremos. Mano dura en Tránsito del Estado Excelente labor viene realizando el buen amigo, Martin Maldonado Mejía, al frente de la Delegación de Transito del estado en Tapachula, en el sentido de meter en cintura a todos los automovilistas y choferes del servicio público, en cuanto a la regularización de sus documentos oficiales, como

tarjeta de circulación, licencia actualizada, en el caso de los choferes del servicio público que cuenten con su seguro del viajero, licencia de manejo, y su tarjeta de circulación, todo ello con el objetivo de garantizar la seguridad de los pasajeros,

pues no se puede seguir viviendo dentro de la anarquía, otras de las acciones que está llevando a cabo esta dependencia estatal, es la impartir cursos de valores y cambios de actitud al personal administrativo y operativo, con el fin de ser más humildes y evitar con ello enfrentamientos con la ciud a d a n í a , t a n t o e n l a s vialidades como en la misma delegación, lo cual se está logrando avanzar en ambos casos. Vamos a ver dijo un ciego. Se reúne Carlos Orellana con su cabildo El presidente electo del municipio de Tuxtla Chico, Carlos Orellana, está llevando a cabo reuniones con su cabildo, con la finalidad de afinar detalles mediante una agenda de trabajo que llevara a cabo los primeros días de su gestión como alcalde de

federación para este municipio, pero de lo que si pueden estar seguros los Tuxtlachiquences es que no les vamos a fallar y con ello demostrarles a nuestro pueblo que su voto fue por la mejor opción política de este municipio. Nadita Soy Entrega cuentas claras Uriel Pérez Cuentas claras y un sinfín de obras concluidas recibirá el edil electo, Carlos Enrique Álvarez Morales, de manos de su antecesor Uriel Pérez Mérida, quién en los tres años de gobierno hizo hasta lo imposible para aterrizar recursos extraordinarios. Uriel Pérez va a pasar a la historia de Cacahoatán como uno de los ediles que más contribuyó en el crecimiento y embellecimiento de su pueblo. Vaya chambita que le hereda a Álvarez Morales, quién tendrá que redoblar esfuerzos para superar al popular «Chino». Vamos a ver de que esta hecho Carlos Enrique. Nos vemos en el próximo comentario de Balconeando la Polaka mentadas y comentarios a notisur2008@hotmail.com o al 9621416392

este municipio del trienio 2015-2018, en ese sentido Orellana comentó que los compromisos establecidos en campaña se van a cumplir de acuerdo a las gestiones que se hagan ante las tres instancias de gobierno, así como también a las partidas presupuestales que destine el gobierno del estado y la

Email : solsoc52@hotmail.com soldelsoconusco@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO EL SOL DEL SOCONUSCO 62 6 43 60


Jueves 30 de Julio de 2015

19


20

Jueves 30 de Julio de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.