Periódico "El sol del soconusco" 30-03-19

Page 1

A diario queman basura en el mercado de Tuzantán 17

Horario de verano afecta actividades comerciales y sociales con 6 Guatemala señala CANACO Tapachula

Hacienda 3 aumenta estímulo fiscal a gasolinas; subsidiará en $1.50 a la Magna

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXVI Num. 21,696

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Sábado 30 de Marzo de 2019

Que se note la diferencia, limpiemos la corrupción, dice Rutilio a su Gabinete Los depósitos fueron donados por Canaco- Servytur...

2

INSTALA AYUNTAMIENTO CONTENEDORES DE BASURA PEATONALES EN EL CENTRO HISTÓRICO 5

Propietarios de predios invadidos piden desalojo total de invasiones

Atención a 6 víctimas del delito, responsabilidad del Estado: Fiscal General

18

Agentes municipales y comunidades

Continúa 18 escasez de agua en Motozintla

Acuerdan desconocer al Ayuntamiento de 18 Chalchihuitán


2

Sábado 30 de Marzo de 2019

Que se note la diferencia, limpiemos la corrupción, dice Rutilio a su Gabinete • El gobernador encabezó la reunión quincenal con el Gabinete Legal y Ampliado para reafirmar estrategias por el bienestar de las familias chiapanecas • Utilicen su talento y preparación para hacer las cosas por el bien de la gente, les dijo • Pidió tener clara la responsabilidad en el manejo honesto de recursos y la rendición de cuentas El gobernador Rutilio Escandón Cadenas exigió a las y los integrantes de su Gabinete Legal y Ampliado marcar claramente la diferencia y limpiar la corrupción con la que se encontraron en las dependencias estatales, lo que contribuirá a recuperar la confianza de la ciudadanía en sus autoridades. “Debemos tener mucha disciplina y colaborar en unidad y congruencia con las propuestas más sensibles del pueblo. Estamos haciendo un gobierno en el que se va a notar la diferencia, no somos corruptos, asaltadores de instituciones, ni sinvergüenzas, así que tengamos todo bien ordenado para deslindar responsabilidades, porque este gobierno no será tapadera de nadie, mucho menos de sus integrantes. La corrupción ya es un delito que no permite fueros”, apuntó. En este sentido, el mandatario los convocó a trabajar con mucha seriedad y decencia, para obtener resultados positivos en pro del crecimiento del estado; “el pueblo está ofendido por tanta rapiña y no podemos hacer lo mismo, repudiemos la corrupción y esos malos vicios que han dañado a Chiapas y a sus instituciones”. Enfatizó que un comportamiento honorable hará que saquen a flote su talento, capacidad y preparación para hacer las cosas bien, conformando un equipo sólido que busque la trascendencia de Chiapas para salir adelante, “todo se puede hacer si tenemos voluntad y si le enseñamos a los que vienen detrás de nosotros a trabajar de manera honrada, sin nepotismo, ni tráfico de influencias”.

Es fundamental que tengan clara la responsabilidad del manejo honesto de los recursos y la rendición de cuentas, dijo el gobernador, porque eso permitirá que el presupuesto alcance e incluso, se haga más con menos. “Recuerden que somos servidores y estamos para cumplir el mandato de la sociedad. No lo tomen como retórica, sino como un claro mensaje, y quien no lo entienda se le aplicará el Estado de Derecho; no es simulación, ya el pasado quedó atrás”, puntualizó. Durante este encuentro, que se realiza de manera quincenal, el jefe del Ejecutivo estatal y los representantes de las diferentes dependencias del estado, analizaron los temas prioritarios de cada rubro, con la finalidad de dar respuesta y trazar estrategias que fortalezcan las acciones para mejorar el bienestar de las y los chiapanecos. Por su parte, las y los integrantes del Gabinete Estatal reafirmaron la disposición de llevar a cabo acciones favorables para el progreso del estado, y de poner todo su empeño en la resolución de las diferentes situaciones emergentes de la entidad, para lograr que la ciudadanía recupere la confianza en las autoridades e instituciones. Asimismo, coincidieron con el gobernador en la importancia de rescatar los valores y principios, aprovechando la oportunidad de servir de forma auténtica y legítima, con un enfoque claro y firme en lo que este gobierno quiere para Chiapas, rumbo a la Cuarta Transformación de la vida pública del país.


3

Sábado 30 de Marzo de 2019

Vamos a detonar el talento chiapaneco al mundo: Rutilio Escandón

Honduras se queja por declaraciones de Sánchez Cordero sobre “caravana madre”

• El gobernador asistió a la celebración de los 10 años de la estrategia Marca Chiapas • Pidió seguir impulsando las estrategias y apoyos que las empresas necesitan para su consolidación en el mercado nacional e internacional

Ciudad de México, 29 MAR (apro).-El gobierno de Honduras envió ayer una carta a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mexicana para quejarse de las declaraciones “sin sustento” de Olga Sánchez Cordero, la secretaria de Gobernación, según la cual se estaría preparando una “caravana madre” de 20 mil personas que pretenderían llegar a Estados Unidos. El gobierno de ese país denunció que las declaraciones de Sánchez Cordero “desataron un movimiento extraordinario e inesperado de redes sociales, activando todos los portales web desde los que habitualmente se han realizado convocatorias para los desplazamientos masivos de personas”, y que podrían convertirse en “detonantes de la migración irregular”. En la misiva dirigida a Marcelo Ebrard Casaubón, la canciller hondureña, María Dolores Agüero, insistió en que hasta el miércoles pasado los cuerpos de inteligencia hondureños “descartaban cualquier tipo de movilización en forma de caravana, de igual forma que se descartaron las fallidas convocatorias del 17 de febrero y 17 de marzo”. La diplomacia hondureña no fue la única en expresar su “malestar” sobre la declaración de Sánchez Cordero. La organización Pueblos Sin Fronteras, que acompañó la caravana conocida como “éxodo centroamericano” a finales del año pasado, criticó de manera severa a la funcionaria mexicana, a la que acusó de hacerle el juego al gobierno estadunidense de Donald Trump. Según la organización, el pasado 26 de marzo, después de reunirse en Miami con Kirstjen Nielsen –la titular del Departamento de Seguridad Interna (DHS)— , Sánchez Cordero “comenzó a propagar la formación de una supuesta ‘Caravana Madre de más de 20 mil personas (…) y no presentó pruebas ni mencionó detalles”. En un comunicado publicado ayer, la organización sostuvo que, al promover la idea de una “caravana madre”, la secretaria de Gobernación “está coadyuvando a una crisis migratoria que justifica la ampliación y reforzamiento del muro, ¡justo lo que Trump ha estado buscando!”. El documento abunda: “Ella misma reconoce que la información la recibe de la secretaria Nielsen; la misma Nielsen que enjaula a niñas y niños migrantes, la misma Nielsen que separa a miles de familias, que encarcela a solicitantes de asilo, que viola el derecho internacional al refugio. Esta es la persona que dicta la nueva política migratoria mexicana”. A finales del año pasado, organizaciones de la sociedad civil señalaron que la caravana que salió el 12 de octubre de San Pedro Sula, en Honduras estaba conformada por unos cientos de personas, pero que cuando Trump –entonces en campaña electoral– la atacó de manera reiterada en redes sociales y discursos, se hizo famosa y miles de personas se unieron al grupo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/

Al afirmar que su gobierno será un gestor permanente para que la producción chiapaneca siga consolidándose como un detonador de la economía y bienestar de la gente, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas hizo un llamado a todos los sectores a trabajar con responsabilidad y unidad. Al asistir a la conmemoración de los 10 años de Marca Chiapas, el mandatario recibió un informe de actividades del Consejo Regulador y la presentación de la nueva estructura del Comité Técnico de esta estrategia, que a la fecha ha certificado a mil 669 productos de 330 empresas. En ese marco, el jefe del Ejecutivo estatal subrayó la importancia de seguir impulsando las estrategias y apoyos que las empresas necesitan para su consolidación en el mercado nacional e internacional. “Marca Chiapas seguirá siendo una gran marca, vamos a impulsarla para que pueda darnos una gran presencia en México y en el mundo; por eso es fundamental que caminemos unidos como un gran equipo para detonar la calidad, el talento y potencial de la entidad”, apuntó. Escandón Cadenas reconoció la riqueza productiva, artesanal, cultural y turística que, a través de la Marca

Chiapas, ha puesto en alto el nombre del estado y reconoció el esfuerzo que ha permitido garantizar calidad y competitividad a empresas de distintos municipios. Por su parte, el secretario de Economía y del Trabajo, Aarón Yamil Melgar Bravo, refrendó el compromiso del gobierno estatal para fortalecer acciones que impulsen el progreso con justicia social, al tiempo de informar que a corto plazo se contará con ventanillas regionales para atender a todas y todos los artesanos, productores y empresarios en las cabeceras municipales. En su intervención, el presidente del Consejo Regulador de Marca Chiapas, Rómulo Farrera Escudero, dijo que con este proyecto, las y los productores reciben un precio justo por su producto de calidad; por ello, reiteró la necesidad de afianzar la alianza entre los sectores público, privado y académico, para fortalecer esta estrategia que identifica a todos y contribuye a la competitividad de bienes, productos y

servicios. Asimismo, el empresario pidió darle a la Marca Chiapas la importancia que se merece, como una herramienta de emprendimiento que genera empresa, trabajo y bienestar, para colocarla como un referente nacional e internacional, sin medianías ni indecisiones. Además, dio a conocer que el 56 por ciento de las personas que se han incorporado son mujeres. En tanto, el consejero presidente del Consejo Regulador de la Marca Chiapas, Miguel Ángel Muñoz Gutiérrez, aseguró que se continuará fortaleciendo este proyecto que ha transitado a un nuevo modelo en financiamiento, promoción y comercialización hacia mercados internacionales, y que por 10 años ha logrado impulsar la economía de artesanos y productores de la entidad. El artesano Rogelio González Pimentel, dedicado a la talla en madera, sostuvo que pertenecer a Marca Chiapas es un orgullo muy grande, porque le apuestan a un mayor crecimiento a su economía familiar. En este evento, el gobernador hizo entrega de reconocimientos a Consejeros Fundadores de la Marca Chiapas y que llevan 10 años continuos en esta iniciativa, así como la entrega de certificados a empresarios Marca Chiapas que recientemente obtuvieron el derecho del uso del sello distintivo México-Chiapas-Original por la calidad y originalidad en sus productos Previamente, Escandón Cadenas realizó un recorrido por los stands comerciales de los productos Marca Chiapas y presenció la muestra artesanal de atuendos estilizados y joyería de ámbar. Estuvieron presentes: la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo; el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Marcelo Toledo Cruz; el director general del Sistema DIF Chiapas y presidente del Comité Técnico de Marca Chiapas, Ángel Torres Culebro; el vicepresidente y la consejera fundadora de Marca Chiapas, Manuel Araujo Sánchez y Maribel Gutiérrez Niño, respectivamente; así como el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Natarén Nandayapa, entre otros.

Hacienda aumenta estímulo fiscal a gasolinas; subsidiará en $1.50 a la Magna La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer este viernes los montos y porcentajes del estímulo fiscal al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se aplica a los combustibles, correspondientes al periodo del 30 de marzo al 5 de abril de 2019. De acuerdo con lo publicado el Diario Oficial de la Federación (DOF),

Hacienda señala que desde este sábado y hasta el próximo viernes se aplicará un estímulo fiscal de 31.19% para la gasolina menor a 92 octanos tipo Magna, lo que representa una disminución de 1.50 pesos por litro, mayor al 27.96% al aplicado el viernes pasado por la dependencia. Para la Premium, mayor a 92 octanos, el subsidio será de 16.82 por ciento, lo que equivale a un monto de 0.68 centavos por litro. Y para el Diésel se recibió un estímulo fiscal de 23.88 por ciento, lo que corresponde a un monto de 1.26 pesos por litro. AlertaChiapas.com


4 ¿Sí o no llegada la caravana madre? La supuesta caravana de migrantes la cual cauto muchas expectativas y comentarios en los diversos espacios políticos d nuestra nación y que se vio con precaución luego de que la propia secretaria de gobernación Olga Sánchez Cordero señalo que saldría hoy sábado de Honduras; desde la norteña ciudad de San Pedro Sula, Honduras el espacio donde se fomentan los peores grupos de pandilleros de todo el continente, según lo dejan ver las estadísticas. Ante esto; la canciller hondureña; María Dolores Agüero, manifestó a nombre de su país su molestia en una nota diplomática enviada a su par mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón, por las declaraciones de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Lo cierto es que aunque el gobierno de ese país centroamericano niega la existencia de tal movilización, bautizada como la “caravana madre” porque estaría integrada por más de 20 mil migrantes, la realidad es que; en Honduras, periodistas, activistas de derechos humanos y las redes sociales señalan que sí habrá movilización y que será este sábado 30 de marzo.

Sábado 30 de Marzo de 2019

Rumbo Político Por: Víctor Mejía tipo, sea compartida con el Gobierno de Honduras previo a realizar declaraciones públicas que, como hemos comprobado, se convierten finalmente en estímulos detonantes de acción por parte de las organizaciones que activan y conducen estas formas de movilización migratoria”, subrayó Agüero. Miles de hondureños salieron en al menos cuatro caravanas entre octubre y enero pasado hacia Estados Unidos huyendo de las condiciones de miseria y la violencia que viven en su país y en busca de mejores condiciones en Estados Unidos. La gran mayoría no han logrado pasar al coloso del norte y hoy están estacionados en las ciudades mexicanas fronterizas haciendo crecer los ya de por si los graves problemas que se viven en la misma. Muchos más están desperdigados en territorio chiapaneco, muchos abaratando la mano de obra y algunos más metidos en la delincuencia que acosa nuestra entidad.

Según varios medios informativos centro americanos como Prensa Libre de Guatemala; Periodistas hondureños confirmaron la conformación de la caravana y hablan de dos, la que partiría el 30 de marzo y otra que se está organizado para el 5 de abril.

Entre hoy sábado y el lunes sabemos la verdad si nos llegara la caravana llamada la madre de todas las caravanas, veremos y comentaremos, así las cosas.

Es Mas aseguran que En Facebook, la página Caravana Migrante también publicó la convocatoria, la cual ha recibido decenas de comentarios tanto de personas que aseguran que acudirán como de otros que intentan desalentarlos, esta convocatoria se puede consultar https://chat.whatsapp.com/ KsJnI7ehRsBEwmhVkmc4mE .

El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas validó las normas que regirán la elección de las autoridades municipales de Oxchuc conforme al sistema normativo interno. Se trata de las normas que la Asamblea General, integrada por ciudadanas y ciudadanos representantes de las 120 localidades, determinaron mediante sesiones, mecanismos de consenso y procesos de deliberación que iniciaron desde el 24 de febrero, cuando dicha Asamblea se instaló de forma permanente. Estas normas, construidas a luz del principio de autodeterminación, regirán la primera elección en al que un municipio indígena ejerce su derecho al autogobierno. · La elección se realizará el sábado 13 de abril en la explanada

Y pese a que a la molesta canciller catracha aseguró que las declaraciones de Sánchez desataron un movimiento extraordinario e inesperado de redes sociales, desde donde habitualmente se realizan convocatorias para los desplazamientos masivos de personas. Sugirió respetuosamente que, al contar con información de este

Validan elecciones en Oxchuc.

de la cabecera municipal de este municipio, donde podrán participar las y los ciudadanos mayores de 18 años que cuenten con credencial de elector. · Las reglas cumplen con el principio de paridad, debido a que las fórmulas estarán integradas por personas del mismo género y la integración será alternada. La Mesa de debates de la Asamblea General será la encargada de emitir la convocatoria a las elecciones, con base en las normas validadas y es quien conducirá la Asamblea de elección desde su instalación y hasta su clausura; por lo que, en todo momento, deberá garantizar el libre acceso de la ciudadanía para emitir el voto, hacer constar el registro de los asistentes y verificar la votación, así como sus resultados.

Que se note la diferencia no a la corrupción. El gobernador Rutilio Escandón Cadenas exigió a las y los integrantes de su Gabinete Legal y Ampliado marcar claramente la diferencia y limpiar la corrupción con la que se encontraron en las dependencias estatales, lo que contribuirá a recuperar la confianza de la ciudadanía en sus autoridades. “Debemos tener mucha disciplina y colaborar en unidad y congruencia con las propuestas más sensibles del pueblo. Estamos haciendo un gobierno en el que se va a notar la diferencia, no somos corruptos, asaltadores de instituciones, ni sinvergüenzas, así que tengamos todo bien ordenado para deslindar responsabilidades, porque este gobierno no será tapadera de nadie, mucho menos de sus integrantes. La corrupción ya es un delito que no permite fueros”, apuntó. En este sentido, el mandatario los convocó a trabajar con mucha seriedad y decencia, para obtener resultados positivos en pro del crecimiento del estado; “el pueblo está ofendido por tanta rapiña y no podemos hacer lo mismo, repudiemos la corrupción y esos malos vicios que han dañado a Chiapas y a sus instituciones”. Enfatizó que un comportamiento honorable hará que saquen a flote su talento, capacidad y preparación para hacer las cosas bien,

conformando un equipo sólido que busque la trascendencia de Chiapas para salir adelante, “todo se puede hacer si tenemos voluntad y si le enseñamos a los que vienen detrás de nosotros a trabajar de manera honrada, sin nepotismo, ni tráfico de influencias”.

Organiza congreso foro sobre ciber acoso Buscando generar conciencia sobre la problemática que representan los delitos contra niñas y niños, la diputada Ana Laura Romero Basurto llevó cabo el Foro: “Ciber Acoso Sexual Infantil” el cual fue impartido por Elena del Rosario Torres Villanueva, presidenta de la Fundación “Granito de Arena” en la Sala Mural del Recinto Legislativo. Al hacer uso de la palabra, la Coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Mover a Chiapas (PMCH), diputada Ana Laura Romero Basurto, planteó la necesidad de legislar contra el delito de Ciber Acoso Sexual Infantil, un tema que consideró delicado y urgente de erradicar. La legisladora, aseguró que más allá de las redes sociales, este ilícito está también presente en los centros educativos, en la familia, en la calle; por eso se tiene que avanzar en un cambio cultural de la sociedad, a fin de que se dé el respeto a los menores de edad y no estén a expensas de la delincuencia.

Del costal de cachivaches. La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Gabriela Zepeda Soto, y agentes municipales de Tuxtla Gutiérrez sostuvieron una reunión de trabajo, donde acordaron implementar mayor capacitación y coordinación efectiva a sus elementos policiacos. Desde las instalaciones de la SSyPC, los agentes municipales de Terán, San José Terán, El Jobo, Plan de Ayala, Patria Nueva, Las Granjas, Copoya, Emiliano Zapata, Francisco I. Madero y Cerro Hueco expusieron a Zepeda Soto las problemáticas de inseguridad que resienten en sus localidades, así como la necesidad de reforzar el personal y equipamiento policial, a fin de fortalecer las acciones de prevención y combate al delito. …. victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http:// rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia


5

Sábado 30 de Marzo de 2019 Los depósitos fueron donados por Canaco- Servytur...

INSTALA AYUNTAMIENTO CONTENEDORES DE BASURA PEATONALES EN EL CENTRO HISTÓRICO * Por “Tapachula limpia, Tapachula bonita”, gobierno y sector empresarial suman esfuerzos en beneficio de los ciudadanos. * En total se instalarán 43 contenedores peatonales de basura, con el objetivo de mantener el primer cuadro limpio. T a p a c h u l a Chiapas, 29 de marzo de 2019.Como parte de los esfuerzos coordinados de “Tapachula limpia, Tapachula bonita”, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del Ayuntamiento (Sedurbe), inició la instalación de 43 contenedores de basura peatonales en diferentes puntos del primer cuadro, entre los que resaltan los parques “Miguel Hidalgo”, “Benito Juárez y el Sendero Peatonal. Cabe mencionar que los contenedores fueron donados en días pasados por los socios de la Cámara Nacional de Comercio en Tapachula (Canaco- Servytur), con el propósito de que la población que transita en la zona pueda depositar la basura que genera, evitando la contaminación de los espacios públicos. Al informar lo anterior la secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología precisó que por indicaciones del edil Óscar Gurría Penagos también se instalarán los contenedores de basura peatonales en vialidades como la 6ª y 8ª Avenida Norte, mientras que los depósitos antiguos serán reubicados en otras áreas como el Parque “Bicentenario” y las zonas escolares. “Mantener la ciudad limpia es una tarea compartida entre go-

bierno y ciudadanos, por eso invitamos a los peatones que transitan por las calles del primer cuadro a que tiren sus desechos en estos contenedores, aclarando que la basura doméstica y comercial deberá depositarse en los camiones recolectores que cubren de manera puntual la ruta del primer cuadro”, subrayó. La funcionaria municipal explicó que el personal de la dependencia realizará el vaciado y limpieza de dichos contenedores diariamente, con el propósito de que siempre estén en óptimas condiciones para cumplir su función, manteniendo un entorno saludable y con mejor imagen urbana. “Una vez más la sinergia entre gobierno y el sector empresarial general resultados contundentes para beneficio de la población, por eso la administración del edil Gurría Penagos continuará fortaleciendo los proyectos conjuntos que permitan impulsar el desarrollo de la ciudad”, finalizó.


6

Sábado 30 de Marzo de 2019

Atención a víctimas del delito, responsabilidad del Estado: Fiscal General • Jorge Luis Llaven Abarca exhortó a peritos y ministerios públicos a actuar con sensibilidad en la atención de los delitos de violencia familiar y violencia sexual. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca encabezó junto con la activista Elsa Simón Ortega la inauguración del taller para la atención integral a la víctima del delito conforme a la norma 046-2005, dirigido a peritos y ministerios públicos. Durante su intervención, Llaven Abarca resaltó la atención a víctimas y a su vez exhortó a todos los servidores públi-

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

cos de la Fiscalía General del Estado a actuar con sensibilidad en la atención de los delitos de violencia familiar y violencia sexual. Luego de saludar y agradecer la presencia de Elsa Simón Ortega, fundadora y representante legal de la asociación civil “Por la superación de la mujer”, quien compartió sus experiencias como activista en la protección y refugio a favor de las víctimas del delito en la costa de Chiapas, pidió a los peritos y ministerios públicos a poner todo su empeño en el servicio de las y los chiapanecos que acuden a la Fiscalía en busca de justicia y protección a sus intereses. Resaltó que hoy, con el nuevo sistema de justicia penal, todos los entes del Estado, así como las organizaciones de la sociedad civil, deben esforzarse para reintegrar en su dignidad a las víctimas del delito, por eso “es necesario generar esquemas de intervención que permitan la participación de las víctimas en los procesos penales, así como en la elaboración de su plan de vida, como resultado de una atención integral que debe otorgarse por especialistas de instituciones públicas y privadas”, añadió. Hizo hincapié en que este taller reforzará las acciones de los peritos y ministerios públicos a fin de otorgar a las víctimas una atención integral

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

con enfoque de género, diferencial, especializado, pero principalmente con un enfoque de derechos humanos. Afirmó que como servidores públicos debemos generar una política de inclusión con la sociedad, con los sectores más vulnerables, como las y los migrantes, los pueblos originarios, los adultos mayores, las y los niños, las mujeres. “En mi calidad de representante de la sociedad ante los tribunales de justicia, generaré los espacios de convergencia que considere convenientes para la organización de estos foros y talleres, en el que las organizaciones de la sociedad civil tengan una participación activa en la presentación de ideas e

iniciativas para una correcta aplicación de la Ley”, puntualizó el fiscal general. En este evento participaron Jesús Ernesto Molina Ramos, fiscal de Derechos Humanos; Adriana Rebollo Nucamendi, fiscal de la Mujer; Amanda Farfán Ruiz, fiscal de Adolescentes y Francisco Javier Orantes Abadía, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

Horario de verano afecta actividades comerciales y sociales con Guatemala señala CANACO Tapachula Tapachula, Chis, Marzo 28.- Para los municipios fronterizos de Chiapas con Guatemala, el horario de verano no les beneficia y por el contrario afecta gravemente las actividades comerciales y sociales que tienen con el vecino país toda vez que habrá una hora de diferencia señaló en entrevista Carlos Murillo Pérez Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACO Servitur)de Tapachula. Expuso que en diversos escenarios empresarios y comerciantes de esta frontera sur han pedido a legisladores estatales, federales y al propio gobierno federal que se elimine este horario porque para Chiapas que en particular no ha servido para beneficio alguno. No se ha tenido la respuesta que se esperaba, los representantes han sido tibios tanto el congreso de Chiapas como Diputados chiapanecos en el Congreso de la Unión, para revertir el horario de verano en Chiapas, parece que a los legisladores no les interesa el tema y andan más preocupados por hacerse de dinero, meter a sus familiares en las nóminas oficiales, que atender los reclamos de la población y del sector empresarial. El cambio de horario en Chiapas no marca ningún cambio, no hay beneficios comprobables que permitan a las familias de esta región expresar su aprobación, por el contario, el cambio de horario pone una diferencia de horario con Guatemala que no

ha entrado a este tipo de acciones y se afecta a la salud de los mexicanos al generar una desestabilización en su organismo. En lo que se refiere al ahorro de energía en los hogares de Chiapas, afirmó que el uso de luz eléctrica se rige simplemente por la claridad y oscuridad que existe y no por el horario, en ese sentido si se quiere beneficiar a los chiapanecos se debe bajar las tarifas eléctricas que cada día son más caras, en la zona rural hay inconformidad por esto, los ayuntamientos están siendo ahorcados por esos cobros y se han generado conflictos sociales. Chiapas es uno de los estados que más produce energía eléctrica y por lo tanto a los pobladores se les debería cobrar precios justos, sin embargo se pretende engañar con el “horario de verano” un ahorro y beneficio para los bolsillos de los chiapanecos, pero la realidad es que en esta región no hay beneficios directos de los que gozan otras entidades que reciben apoyos y en Chiapas simplemente no existen y que debería ser preocupación de nuestros legisladores, concluyó el representante del comercio organizado en Tapachula.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Sábado 30 de Marzo de 2019

Establece INAMI volantas caza Instalan en Tuxtla Gutiérrez el Consejo Municipal de Arte y Cultura cubanos procedentes de Suchiate · Para fortalecer los trabajos y proyectos culturales en Tuxtla, a la entrada de Tapachula con mayor participación de la sociedad y creadores locales

Para coadyuvar en la planeación y ejecución de las políticas públicas municipales, que impulsen las creaciones y representaciones artísticas en la capital chiapaneca, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, instaló y tomó protesta al nuevo Consejo Municipal de Arte y Cultura, integrado por personajes del quehacer cultural, empresarial y de universidades públicas, En este sentido, La directora del Coneculta Chiapas, Victoria Cecilia Flores López, destacó el interés del gobierno del estado, Rutilio Escandón Cadenas, de impulsar la cultura a través de una vinculación con este sector para fortalecer los trabajos y proyectos culturales en la entidad. “Consideren al CONECULTA una aliada del Ayuntamiento de Tuxtla, toda vez que, la instrucción del mandatario estatal es que se establezcan alianzas propositivas entre el Gobierno del Estado y los ayuntamientos. Conocemos muy bien el trabajo que se está impulsando desde el gobierno de Carlos Morales para detonar la cultura, con mayor atención en el rescate de tradiciones”. Asimismo, el alcalde Carlos Morales Vázquez, resaltó que es prioridad del gobierno que representa la “ciudadanización de la cultura”, considerándola como el medio idóneo para avanzar en la cohesión social y fortalecer los aspectos culturales que nos dan tradición e identidad,

por lo que se comprometió a impulsar una política cultural, con la participación ciudadana a través de este Consejo recién creado. Refirió que vincular las políticas públicas de la cultura con la sociedad y las personalidades representativas del quehacer, beneficia de forma directa a los creadores de Tuxtla Gutiérrez. El Consejo Municipal de Arte y Cultura, quedó integrado por el alcalde Carlos Morales Vázquez, como Presidente; la directora del Coneculta Chiapas, Victoria Cecilia Flores López, como Presidenta Honoraria; el director del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC), Marco Antonio Orozco Zuarth como Coordinador General; y 12 vocales representantes de la cultura. En la toma de protesta también estuvo la diputada Iris Aguilar Pavón, Presidenta de la Comisión de Arte y Cultura del H. Congreso del Estado de Chiapas. Finalmente, el director del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, Marco Antonio Orozco Zuarth, realizó la presentación del Calendario Operativo Anual, que contempla diversas actividades culturales.

Tapachula, Chis, Marzo 29.- Los ciudadanos cubanos que son enviados a las oficinas de Ciudad Hidalgo para realizar o verificar el avance del trámite de salida del país, estén siendo cazados a su regreso por un grupo de elementos del Instituto Nacional de Migración en la entrada de Tapachula a la altura de la Glorieta de Bonanza con lo que se violan sus derechos humanos, señalaron abogados que acusan de esta irregularidad a la Delegada Yadira del Carmen de los Santos Roblero. Además de esa violación a los derechos de los ciudadanos cubanos, la Delegada del INAMI debe de explicar el procedimiento súper rápido para contratar a un grupo de ex colaboradores del ayuntamiento de Tapachula y amigos de ella para habilitarlos como agentes federales sin que hayan pasado el procedimiento de capacitación, examen de ingreso y control de confianza y que ese grupo elite hoy conforma las volantas dedicadas a detener cubanos. Los señalamientos de los abogados señalan además que en las volantas hay “meritorios” o “madrinas” que tienen la promesa de la Delegada de hacerlos agentes efectivos del INAMI, en los próximos días, los agentes de Migración detienen los taxis y colectivos provenien-

tes de Suchiate, a pesar de las explicaciones sobre el trámite que realizan, los caribeños son asegurados y trasladados

a la Estación Migratoria Siglo XXI y presumiblemente en los próximos días serán repatriados. El grupo de abogado que señaló en días pasados la corrupción que existía entre funcionarios de la Oficina de Regulación Migratoria del INAMI y gestores tanto defensores de Derechos Humanos como de los litigantes identificados con la Delegada señala que la Comisión Nacional de Derechos Humanos debe intervenir para evitar que se continúe violentando los derechos de estos migrantes con él cierre de trámites, los engaños y los aseguramientos para las deportaciones. Los cubanos detenidos y trasladados a la Estación Migratoria Siglo XXI señalan que allí no hay suficientes alimentos, ni condiciones para su estancia donde prácticamente están detenidos porque fueron engañados con la entrega del documento de salida y en lugar de ello les están elaborando una orden de deportación. Reiteran los cubanos que su intención no es quedarse ni en Tapachula ni en México, el objetivo es tramitar el oficio de salida que les permita continuar su viaje al norte de México y llegar a los Estados Unidos. Por: Ramón García/ Elena

En Chiapas se consolidan tareas para privilegiar el Estado de Derecho • A través de las Mesas de Seguridad se busca responder y atender las exigencias ciudadanas: Rutilio Escandón

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas afirmó que el Estado de Derecho es una exigencia ciudadana ante la que se debe responder y actuar en consecuencia, por ello, dijo que a través de la Mesa de Seguridad todos los días se plantean las problemáticas más urgentes, y entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno se coordinan estrategias y lineamientos de acción para hacer cumplir la ley.


8 Temor por la llegada de más migrantes Comenzamos…....La Presidenta del Poder Legislativo, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo ha demostrado que trabajar en equipo da buenos resultados. Bonilla respalda con fuerza las iniciativas de los diputados de todas las fracciones, cuando esas propuestas son para el bienestar de los chiapanecos y lo demostró una vez más en el Foro “Ciberacoso Sexual Infantil”. Bonilla Hidalgo reconoció que la propuesta de la diputada Ana Laura Basurto es importante ya que hacer leyes para proteger a las niñas y niños de cualquier abuso es una obligación legislativa. Pero esta situación no solo preocupa a los diputados, sino que esa prevención debe ser parte de una cultura que impulsen los padres de familia, los maestros, la sociedad en general. Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo no busca reflectores, ni ser la protagonista como se acostumbraba en el pasado, su tarea es cumplir íntegramente con los compromisos adquiridos con la sociedad, las demandas sociales que exigían acabar con la corrupción, con la impunidad; impulsar el desarrollo en todas las regiones, principalmente en aquellas que estaban marginadas; gestionar apoyos para que el pueblo tenga atención medica pero con medicina en los Centros de Salud municipales e infraestructura, entre otras peticiones, se están atendiendo. Chiapas fue saqueado, destruido, acabado por mandatarios anteriores en complicidad con alcaldes y servidores públicos, hoy toca reconstruirlo y la diputada presidenta Bonilla Hidalgo está dedicada de tiempo completo a su tarea para lograrlo…. Continuamos…….Miedo entre la población chiapaneca ha causado la noticia de que una mega caravana con más de 20 mil migrantes hondureños principalmente, se dirige a nuestro país. Después de que miles de indocumentados

Sábado 30 de Marzo de 2019 tiempo en nuestro país.

Chismorreo Político Por: Armando Chacón Ramírez andan sueltos en la zona del Soconusco y se están movilizando a otras regiones de nuestro estado, cometiendo atracos, arremetiendo contra elementos de la policía, agrediendo a reporteros, exigiendo dinero y trayendo enfermedades graves que causarán epidemias. Esta horda de maleantes andan impunemente por todos los rincones de la geografía estatal, principalmente en la Perla del Soconusco donde han acabado con la tranquilidad de las familias, de los comerciantes. Pero observamos con asombro que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, no ha emitido alguna recomendación para exigir a las autoridades federales que esos malandrines indocumentados respeten los derechos más elementales del pueblo de Chiapas, al contrario tal parece que la CEDH fuera cómplice de estos maleantes. Esta instancia que se supone debe velar por los derechos humanos de los chiapanecos, tal parece que fuera de papel pues únicamente se nota que existe a través de los boletines que emite. Es inadmisible que los integrantes de esas llamadas caravanas ingresen por la fuerza a territorio mexicano por la Frontera Sur, violando flagrantemente la Leyes de Migración. A los centroamericanos se les ha permitido por décadas cruzar libremente la frontera México-Guatemala, ya sea por tierra o por el río Suchiate donde los balseros hacen buenos negocios al trasladar a las y los indocumentados que deseen entrar ya sea para seguir su camino a la Frontera Norte o para quedarse en tierras chiapanecas donde tienen asegurado atención médica, alimentación en albergues y otras ca-

nonjías, como apoyo económico del gobierno. Ningún extranjero tienen derecho a meterse a nuestro país utilizando la violencia y después organizarse en bandas delictivas para delinquir. Se comenta que la ineptitud, la corrupción y la falta de interés de las autoridades del INM, han causado está crisis migratoria que afecta a la región sur de México, donde los que dominan la situación son los indocumentados y no los agentes de migración, mientras el pueblo padece la acometida de los maleantes que vienen camuflajeados en las avalanchas de los indocumentados. De las acciones que ha implementado la Secretaria de Gobernación (SEGOB), resaltan el hecho de que las instalaciones migratorias estarán ubicadas en el Istmo de Tehuantepec, donde se reforzarán con elementos de la Policía Federal y Protección Civil, lo que significa que la franja fronteriza entre México y Guatemala se recorrerá hasta el estado de Oaxaca y desde ese lugar no se permitirá el paso a ningún migrante. Además anunciaron que ya no se otorgaran visas humanitarias masivas, sino únicamente permisos temporales. Todos sabemos que los indocumentados han entrado y recorrido territorio mexicano sin necesidad de realizar un solo tramite, el problema surge cuando los que pueden llegar hasta la Frontera Norte y quieren pasar el rio Bravo que divide México con Estados Unidos, las fuerzas militares no los dejan, entonces deciden quedarse un largo

Esto nos causa grandes gastos no considerados en el Presupuesto de Egresos, pero se argumenta que es necesario como ayuda humanitaria el darles alojamiento y comida en albergues. Y los delincuentes cuando van a ser detenidos y deportados?..... Terminamos…Otro dolor de cabeza es el cambio de Horario de Verano donde consiste en adelantar el reloj una hora a partir del próximo domingo 7 de Abril. En muchas comunidades chiapanecas no se acata esta disposición del gobierno federal, en esos lugares se continua con el horario de Dios, no cambia. La situación es que en nada ha beneficiado a nuestra entidad esta imposición, al contrario los expertos dicen que es un problema psicológico adaptarse al nuevo horario, que tiene efectos nocivos para la salud. Como dicen en la zonas rurales e indígenas, a los gallos no se les puede cambiar el horario, porque cantan a la misma hora. Nos han mentido con el ahorro de energía eléctrica en dependencias, comercios y viviendas, se siguen gastando la misma cantidad o más de electricidad. La polémica ha llegado hasta el Senado de la República donde existen propuestas para cancelar el uso del cambio de horario. Valdría la pena hacer una encuesta a nivel nacional para conocer el sentir de los mexicanos sobre este asunto, por supuesto que la mayoría votaría por la abolición de los cambios de horarios que se tienen que hacer desde 1996……Nos seguiremos leyendo aquí


Sรกbado 30 de Marzo de 2019

9


10

Sábado 30 de Marzo de 2019

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


11

Sรกbado 30 de Marzo de 2019

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Sรกbado 30 de Marzo de 2019


Sábado 30 de Marzo de 2019

Vamos a Celaya con la mentalidad de ganar: Soto Garduño Durante el desarrollo de la jornada 13 del torneo Clausura 2019 de la Liga de Ascenso Bancomer MX, al equipo Cafetaleros de Tapachula le toca jugar ante los Toros de Celaya, el domingo 31 de marzo a las 12 horas, en el estadio Miguel Alemán Valdés. Este partido es importantísimo para el cuadro tapachulteco, ya que está obligado a obtener un triunfo en sus aspiraciones por calificar a la liguilla. Actualmente, Cafetaleros acumula 14 unidades y está en la posición 11 de la tabla general. Requiere ganar sus últimos dos partidos para poder aspirar a un puesto dentro de la liguilla. Respecto al juego ante Celaya, el técnico Luis Fernando Soto Garduño comentó que aunque el torneo haya parado por la fecha FIFA, “aprovechamos la semana para trabajar en todos los aspectos en que necesitamos mejorar, pensando en ganar a Celaya en un partido importantísimo para nosotros, para nuestras aspiraciones, para el futuro del equipo, y para el futuro de nosotros mismos”. “Todo lo que ya pasó ya quedó atrás. Ahora este torneo se resume a estos dos últimos partidos que sabemos que si lo hacemos bien, y si los ganamos, seguramente estaremos calificados. Y nosotros en liguilla seremos un equipo muy difícil”, aseguró estratega cafetalero. Soto Garduño añadió que este juego ante Celaya, para ellos es de liguilla. “Así lo vemos y por eso estamos trabajando con esa concentración, con ese enfoque. Sabemos de la importancia que reviste este partido ante Celaya, sabemos que es difícil como todos los demás, pero creemos que Cafetaleros tiene calidad para ganar en cualquier cancha. Entonces, vamos con esa mentalidad ganadora, indomable, con una ambición desmedida por lograr nuestros objetivos”. Agregó que trabajaron en los aspectos que saben que deben mejorar y, por supuesto, reforzar lo que hacen bien, que es la posesión de la pelota, la movilidad, la creación de espacios, la generación de jugadas de gol y lógicamente, ser

contundentes cuando tienen el balón. Hizo énfasis en que tanto los jugadores como el cuerpo técnico, la directiva, saben de la importancia de este partido. “Para nosotros no hay otra: hay que ir a Celaya con la mentalidad de ganar. Para eso estamos trabajando, sabemos de los puntos débiles que tiene Celaya como también sus puntos fuertes. Por eso esta semana se trabajó fuerte en ello para ganar el partido y después mentalizarnos en ganar a Bravos en el último juego”. Al referirse a la necesidad que hay de meter en este juego a jóvenes para cumplir con la regla de menores, el técnico cafetalero dijo que ellos están haciendo las cosas muy bien. “Contra Celaya intentamos utilizar a quienes nos van a servir más para este partido, afortunadamente tenemos de dónde echar mano, creo que los que vamos a elegir son los que mejor lo van a hacer por las características de Celaya y por nuestras propias características. Hay que arroparlos y por supuesto con la calidad que tienen estos jóvenes, hay que ver que aporten para el equipo, que aporten en la cuota goleadora y en el aspecto defensivo”. Por otro lado, el delantero cafetalero Diego Alaniz le pisa los talones al líder de goleo del torneo, Nicolás Alejandro Ibáñez, quien lleva 7 goles, por 6 del cafetalero. Sobre este asunto, Soto Garduño fue prudente al decir que es importante tener a gente que haga muchos goles, pero que los objetivos colectivos van a ser muy importantes, encimita de los objetivos individuales. Ojalá y se den las dos cosas. Si nosotros fuéramos más contundes o con más puntería, seríamos el equipo que más goles anota en el torneo”. Finalmente, el estratega cafetalero se refirió al defensa Sebastián Ibars, quien en las estadísticas aparece bien colocado por su eficiencia. “Es el jugador que más ha avanzado, su crecimiento como persona, como profesional, como jugador, como defensor, aportando su grano de arena en el aspecto ofensivo, creo que es el jugador más vigente”, aseguró.

Hay posibles compradores del Veracruz El equipo de los Tiburones Rojos de Veracruz consumó su lamentable descenso durante el presente Clausura 2019, luego de una serie de torneos con pésimos resultados, el equipo escualo perdió la categoría a falta de varias fechas para que culmine el semestre, sin embargo, en verano ya preparan su plan para quedarse en el máximo circuito, donde tendrán que volver a pelear por mantener la categoría.Es seguro que el dueño, Fidel Kuri Grajales, tiene los 120 millones de pesos para que el Veracruz se quede en la Liga MX, sin embargo el presidente no agrada mucho a los demás propietarios de clubes, por lo que no sería raro que venda a la franquicia y terminé su andar en el balompié, incluso ya ha indicado que tiene la intención de desprenderse del equipo si algún inversionista se hace presente. Veracruz le pone precio a Sebastián Jurado. “Hay unos inversionistas de Monterrey. Bueno, de Córdoba, Veracruz y creo que tuvieron futbol hace muchos años. Si se queda en Veracruz, en el estadio, sin problema (lo vendo). El equipo llegó para quedarse”, enfatizó el empresario. Lla posibilidad es tan latente que ya hay empresarios o grupos de inversionistas que comienzan aglomerarse para hacerse con el equipo de los Tiburones Rojos, que se mantendrían, al menos durante un año, en El Puerto.Uno de los consorcios que ya se apuntó es el que es dueño de los Xoloitzcuintles de Tijuana y una parte de los Dorados de Sinaloa, en el Ascenso MX. ¿Jürgen Damm desea jugar en América?

13

Mi hijo me pregunta ‘¿Por qué te matan en Argentina?’: Messi Argentina.- El delantero Lionel Messi dijo este viernes que la Selección albiceleste ha sido tan maltratada y víctima de mentiras que su hijo Thiago le pregunta, por qué lo critican tan duro en Argentina. "Quiero ganar algo con la selección, lo voy a seguir intentando. Y voy a jugar

todas las cosas importantes. Mucha gente me decía que no lo haga, que no vuelva sufrir", dijo en un tono de enojo en declaraciones a Radio Club Octubre FM 94.7. El atacante de 31 años se reincorpora al FC Barcelona, tras una derrota de 3-1 ante Venezuela, además se perdió el segundo amistoso este martes ante Marruecos, que una renovada escuadra albiceleste ganó 1-0. "Mi hijo Thiago, de 6 años, me preguntó

por qué me mataban (atacan) en Argentina. Él ve todo el tiempo videos en Youtube. Y me pregunta por qué no me quieren. Tengo que pasar por esas cosas, pero no me importa", dijo. Frustraciones de aficionados y periodistas argentinos se enfocan algunas veces en Messi, de quien esperan que rinda como lo hace de manera extraordinaria en el club catalán. "La gente compra todo lo que se dice. Después soy yo el hijo de puta, y a los que más le duele todo eso es a mi familia. Se dijeron muchas mentiras. Todos los días se dicen mentiras nuevas", expresó. Messi fue eliminado en su primer Mundial de mayores en Alemania 2006, ante los germanos y a penales, encuentro que vio desde el banco de suplentes pues el DT, José Pekerman no lo mandó a la cancha. Después perdió tres finales, una en el Mundial de Brasil 2014, otra en Copa América Chile 2015 y la tercera en la Copa Centenario EE.UU. 2016. También le dijo adiós prematuramente a otros torneos claves como el Mundial de Sudáfrica 2010, la Copa América Argentina 2011 y el Mundial de Rusia 2018.

'No soy guionista de una novela mexicana'; DT Porto sobre Tecatito Sergio Conceição, director técnico del Porto, habló sobre la lesión del Tecatito Corona, quien presenta mejoría, pero aún está en duda para el juego de este sábado ante Braga de la Jornada 27 de la Primeira Liga. El estratega dijo que espera recibir el diagnóstico para valorar si el Tecatito puede jugar, y aunque no quiso hablar sobre la polémica que envolvió al jugador sobre su ausencia de la Selección Mexicana en la primera convocatoria de Gerardo Martino, sí destacó la labor del departamento médico del Porto. "Vamos a ver. Él está mejor, está bien, cerca de lo que queremos. Lo que es importante es percibir lo que el departamento médico me va a decir y es de los mejores departamentos médicos del mundo. Depende de lo que digan y de la respuesta del jugador. Cuando las dos opiniones son positivas es opción para el juego. No hay nada más que comentar. No soy

guionista de una novela mexicana", indicó a O Jogo. La polémica sobre la ausencia de Jesús Manuel Corona con el Tri llegó a tal grado, que hasta el Porto tuvo que emitir un

comunicado para intentar aclarar la situación, pero eso no fue suficiente para el Tata Martino, estratega de la Selección Mexicana. Sobre el partido de la Primeira Liga, Conceição espera un gran partido, pues el de la primera vuelta ante Braga ha sido para él uno de los mejores de la Temporada.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Día de satisfacciones, parecerá que todo el mundo se habrá puesto de acuerdo para apoyarte.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tendrás emociones muy profundas en este día, y esto tendrá un fuerte impacto positivo.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Si tu profesión está relacionada con las leyes, disfrutarás de un positivo y productivo día.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Actúa con cautela en lo económico, porque podrías sufrir pérdidas por malas inversiones.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Presta atención a tu salud. Los excesos en el comer o beber podrían causarte problemas.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Hoy resultarás una persona muy atractiva, es muy posible que te hagan proposiciones.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Tu imaginación y generosidad no tendrán límites, pero es posible que te falte motivación.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Pon manos a la obra, porque debes empezar ahora a pensar en tus metas futuras.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Utiliza tu ingenio, inteligencia e intuición en este día, especialmente en el trabajo.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Posible que recibas alguna noticia que te alegrará muchísimo como la llegada de un bebé.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Día propicio para que dediques parte de tu tiempo a las actividades artísticas y sociales.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Si tienes pareja, comparte cosas; si no la tienes, tal vez encuentres a alguien interesante.

Sábado 30 de Marzo de 2019

Galilea Montijo está furiosa por tener su visa a Estados Unidos cancelada Galilea Montijo cometió un error imperdo- la razón por la que fue castigada por las nable, razón por la cual le fue cancelada autoridades migratorias de ese país, por su visa de turista a los Estados Unidos, lo que su visa de turista fue cancelada por afectando así algutiempo indefinido. nos proyectos de Gali tenía algunos compromisos trabajo que tiene como el de promocionar el proen puerta. grama de talentos infantiles ‘PeLa conductora viaqueños Gigantes’ y también jó a los Estados conducir el Teletón. Unidos para conSegún la revista, Montijo ducir los Premios despotricó en contra de ejecuLo Nuestro sin tivos de Televisa y de Univisión, contar con visa de a quienes culpó de no haberle trabajo, y según arreglado sus documentos con TV Notas esa fue anticipación.

Nicole Kidman dice que las mujeres son “duramente juzgadas” en el cine La actriz Nicole Kidman dice que está asombrada por la “manera dura en que se juzga a las mujeres” en las películas. En su más reciene papel en la pantalla grande, la actriz de 51 años interpreta a Erin Bell, una detective de la policía que se ve arrastrada hacia un viejo caso que la dejó traumatizada, en “Destroyer”. En una entrevista a The Guardian, la ac-

triz dice que la película de acción ofrece una mirada descarnada, cruda y totalmente auténtica a su personaje que no se adhiere a los ideales de belleza tradicionales. “Muchas veces, si vas a ser una mujer en una película de acción, quieren que te veas hermosa, que seas mala, que sea capaz de disparar pistolas y hacer patadas altas, y que aún tenga un bello labial, sea esbelta y sea en una clase completamente diferente de héroe de acción”, dijo Kidman. “Siempre me sorprende la forma dura en que se juzga a las mujeres, y no debería”, agregó la esposa de Keith Urban, con quien tiene dos hijas.


Sábado 30 de Marzo de 2019

15

Trump amenaza con cerrar la frontera con México la próxima semana "Es un complot": así reaccionó AMLO a apagón en conferencia mañanera Al presidente Andrés Manuel López Obrador "le bajaron el switch de la luz": la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional se quedó a oscuras durante unos minutos. Este viernes, el curioso acontecimiento ocurrió cuando el presidente López Obrador hablaba sobre la iniciativa de abrogación a la Reforma Educativa que está impulsando su gobierno. Acababa de exponer el secretario de Educación, Esteban Moctezuma, las diferencias entre la iniciativa de su gobierno en 2019 con la Reforma Educativa, cuando

López Obrador tomó la palabra y justo cuando comenzaba a hablar, las luces se fueron. A pesar de esto, el micrófono permaneció encendido y el presidente dio cuatro golpes al pódium, mismos que pudieron escucharse a través de la transmisión en vivo. "Es un complot", se alcanza a escuchar que dice López Obrador. Luego, como si nada, y con unas lámparas de emergencia, el presidente continuó con la conversación con los representantes de los medios de comunicación

Devolverán fondo de ahorro a trabajadores que cotizaron en IMSS Ciudad de México 29 de marzo de 2019.El Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) devolverá de manera automática el fondo de ahorro para los trabajadores que cotizaron al IMSS entre los años 1972 a 1992 y que nunca reclamaron su dinero. El programa iniciará el próximo 1 de abril con la devolución automática de 246.5 millones de pesos a 282 mil pensionados, cuyo monto promedio asciende a unos 872 pesos, para cada uno. En conferencia de prensa, el director general del Infonavit, Carlos Martínez y el subdirector general de Planeación y Finanzas del Instituto, Oscar Vela, dieron a conocer que las devoluciones se depositarán a la cuenta de los pensionados en forma automática y en una sola exhibición. Desde su creación en 1972, el Infonavit tiene el mandato de administrar los recursos del Fondo Nacional de la Vivienda, constituido con las aportaciones patronales equivalentes al 5% del salario de los trabajadores. En este sentido, los recursos captados entre mayo de 1972 y 1992 y que no se usaron para la adquisición de un inmueble, están depositados en el Fondo de Ahorro 72-92 y ahora serán depositados en una sola exhibición a la cuenta CLABE en la que el jubilado recibe su pensión. Estos recursos son distintos a los acumulados en las Subcuentas de Vivienda de los trabajadores, creadas a partir del nacimiento del Sistema de Ahorro para el Retiro en 1992.

Este programa de devolución de ahorros de trabajadores del IMSS se hará extensivo a los beneficiarios de quienes ya fallecieron y actualmente reciben el depósito de la pensión del Seguro Social. El Infonavit agregó que, a diciembre de 2018, el saldo del Fondo de Ahorro 72-92 era de siete mil 47 millones de pesos, correspondientes a 25.1 millones de cuentas. Hasta ahora sólo se han restituido mil 68 millones de pesos a un millón de pensionados con un ritmo promedio de 68 mil personas y 101 millones de pesos por año. El Infonavit reporta avance y descuentos en cambio de hipoteca Hasta el momento, ocho mil 30 acreditados han logrado cambiar su hipoteca en Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos Las solicitudes de devolución del Fondo de Ahorro 72-92 han venido a la baja en forma consistente durante los últimos seis años (77.6% menos en el periodo 2012-2018) y la meta para 2019 es devolver 14 millones de pesos. Esto se debe a que los trabajadores con derecho a obtener dichos recursos no tienen la información necesaria o no realizan los procesos de recuperación, ya que son trámites que requieren visitas a los Centros de Servicio Infonavit. Para todos aquellos ciudadanos que cuenten con recursos en el Fondo de Ahorro 72-92, pero no son pensionados del IMSS, los canales de atención del INFONATEL, CESI y Mi Cuenta Infonavit se mantienen abiertos para recibir solicitudes de devolución.

El presidente Donald Trump aseguró este frontera sur de Estados Unidos, o granviernes que la próxima semana cerrará la des secciones de ella, si México no detiene inmediatamente la inmigración ilegal. En un tuit, Trump intensificó su repetida amenaza de cerrar la frontera al decir que lo hará la próxima semana a menos que México tome medidas. El presidente estadounidense pidió al Congreso que cambie inmediatamente las que calificó como leyes de inmigración "débiles", de las cuales culpó a los demócratas. Agregó que "sería muy fácil" que México pudiera frenar la inmigración ilegal, lo que también supondría, dijo, un golpe al narcotráfico.

Publican reglas para afiliar a trabajadoras domésticas al Seguro Social Este viernes se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las reglas de operación del programa piloto, en vigor a partir de este 30 de marzo, para afiliar al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a personas trabajadoras del hogar, con el objetivo de establecer facilidades administrativas que contribuyan a garantizar su derecho a la salud y la seguridad social. El texto publicado en el DOF determina que los patrones podrán optar a partir de este sábado, en esta prueba piloto, por afiliar a las personas trabajadoras del hogar. Para lo cual el Instituto Mexicano del Seguro Social pondrá a disposición el trámite digital en su página www.imss.gob.mx o en la Subdelegación más cercana a su domicilio. Con el pago de la cuota, las y los trabajadores acceden a los seguros de: Enfermedades y Maternidad. Riesgos de Trabajo. Invalidez y Vida. Retiro. Cesantía en Edad Avanzada y Vejez. Así como de Guarderías y Prestaciones Sociales. Se deberán cubrir las cuotas de pago por mes anticipado, conforme al salario base de cotización mensual y los días laborados con cada patrón.

guridad Social, salario mensual y Clave Única de Registro de Población (CURP). Asimismo, se debe contar con el nombre completo, domicilio y de manera opcional la CURP del patrón o de todos los patrones, cuando el trabajador labore en más de un lugar. En caso de no contar con su Número de Seguridad Social (NSS), las personas trabajadoras del hogar pueden tramitarlo en la página de Internet del Instituto (www.imss.gob.mx), mediante la aplicación móvil IMSS Digital o en la Subdelegación que corresponda a su domicilio. Tratándose de trabajadores del hogar que laboren exclusivamente para un patrón durante todo el mes (ya sea de planta, es decir que habiten en la misma casa que el patrón, o de entrada por salida), éste deberá cubrir la totalidad de las cuotas obrero patronales correspondientes al periodo. En caso de que el trabajador labore con más de un patrón, cada uno de ellos deberá cubrir el monto correspondiente a las cuotas obrero patronales proporcionales a los días que el trabajador labore con él. Para realizar el pago de las cuotas, tendrá como fecha límite hasta el día 20 del mes calendario, a efecto de iniciar la coPara poder inscribirse a la prueba piloto bertura del aseguramiento el primer día se debe contar con el nombre completo calendario del mes inmediato siguiente al del trabajador, domicilio, Número de Se- pago.


16

Sábado 30 de Marzo de 2019

Realizan foro: “Ciber Acoso Sexual Infantil” en Congreso del Estado Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 29 de Marzo de 2019.- Buscando generar conciencia sobre la problemática que representan los delitos contra niñas y niños, la diputada Ana Laura Romero Basurto llevó cabo el Foro: “Ciber Acoso Sexual Infantil” el cual fue impartido por Elena del Rosario Torres Villanueva, presidenta de la Fundación “Granito de Arena” en la Sala Mural del Recinto Legislativo. Al hacer uso de la palabra, la Coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Mover a Chiapas (PMCH), diputada Ana Laura Romero Basurto, planteó la necesidad de legislar contra el delito de Ciber Acoso Sexual Infantil, un tema que consideró delicado y urgente de erradicar.

La legisladora, aseguró que más allá de las redes sociales, este ilícito está también presente en los centros educativos, en la familia, en la calle; por eso se tiene que avanzar en un cambio cultural de la sociedad, a fin de que se dé el respeto a los menores de edad y no estén a expensas de la delincuencia. Por su parte el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Marcelo Toledo Cruz, agradeció el ejercicio legislativo que se está haciendo para poder trabajar en contra de este flagelo que ataca a un sector de la infancia chiapaneca, sin importar si están en zonas indígenas, En tanto que la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, apuntó que es un tema de sumo interés, donde todos: padres, hijos, maestros, familiares, legisladores, sociedad en general,

deben estar atentos a la seguridad e integridad de los menores de edad. Ambos presidentes del Congreso local, coincidieron en respaldar la propuesta para legislar en dicha materia, ya que es una prioridad velar por los derechos de los infantes, que son ya un presente en esta sociedad, y que representan lo más preciado de cada familia. Finalmente, la ponente en el foro: “Ciber Acoso Sexual Infantil”, Elena del Rosario Torres Villanueva, planteó sobre la importancia del papel que juegan los diputados de esta LXVII Legislatura, pues la iniciativa con carácter de Decreto que adiciona un capítulo II bis, al título Séptimo del Libro Segundo, Parte Especial, del Código Penal del Estado de Chiapas se encuentra en análisis de las comisiones parlamentarias correspondientes. Asistieron al acto, Amanda Farfán Ruíz, fiscal de Adolescentes; Adriana Grajales Gómez, Secretaria de Bienestar del gobierno del Estado; María del Carmen Girón, en representación de la Secretaría de Educación; Marina Adela Pérez Ochoa, Enlace De Vinculación y Proximidad Social de la Policía Federal; Gladis Elena Bonifaz Cordero, jefa de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal; y Tina Robledo representante de la Procuraduría de Niños, Niñas y Adolescentes y la Familia del DIF Chiapas. Así también, María Isabel Zuart Kerlegand, directora del DIF municipal de Tuxtla Gutiérrez; Nancy Anahí Ulloa Castellanos, Procuradora de la Defensa del Menor y la Familia del DIF municipal de Tuxtla; Ángel Paulino Canul Pacab, Secretario General de la Sección 40; Patricia de Jesús Cordero García, jefa del departamento de educación inicial de la SEP; María Cruz Gil González, presidenta del DIF Tuxtla. Cabe destacar que el abuso sexual infantil es una de las formas de maltrato infantil, reconocido en el Artículo 19 de la CDN (Convención sobre los Derechos del Niño) de Naciones Unidas ratificada el 18 de noviembre del 2002.

Se erradicará cualquier tipo de corrupción en INM: Sánchez Cordero El gobierno federal erradicará cualquier tipo de corrupción existente en el Instituto Nacional de Migración (INM), aseguró Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob). “A propósito de lo que estaba diciendo nuestro Subsecretario, queremos que el arroz sea absolutamente blanco, y queremos quitar estos pequeños arroces ne-

gros en nuestro arroz blanco, porque queremos que tengamos un Instituto Nacional de Migración absolutamente erradicado de corrupción”, señaló en la ceremonia privada realizada en la terminal aérea. En el arranque del Programa Paisano 2019, en la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la funcionaría sostuvo que “sin duda alguna ustedes nos pueden ayudar y serán grandes aliados para avanzar en esta cruzada del presidente (Andrés Manuel )López Obrador de ir en contra de la corrupción en nuestro país”. En el desayuno estuvieron los secretarios Miguel Torruco, de Turismo, Javier Jiménez Espriú, de Comunicaciones y Transportes, el subsecretario de derechos humanos de la Segob, Alejandro Encinas, el titular del INM,Tonatiuh Guillén y el director del AICM, Miguel Peláez Lira. La secretaria consideró que los funcionarios de migración Yo sé que todos los funcionarios de migración “están comprometidos con este programa”. No obstante subrayó que “yo quiero invitarlos a todos ustedes, a que demos un paso más. A que demos un paso más en

la atención que reciban nuestros paisanos”. Hizo hincapié en que se deben respetar los derechos humanos de este sector. Los llamó a que “nuestro objetivo sea precisamente la asistencia, la orientación, que aseguremos su ingreso y su salida que se lleve a cabo con absoluta garantía de sus derechos humanos”. Dijo que el Programa Paisano es uno de los esquemas “que ha tenido durante muchísimos años mayor éxito, por recibir a nuestros connacionales que vienen del extranjero”. Acotó que la frase Bienvenido a Casa, “sin duda es una gran, gran frase, porque así debe ser”. Destacó el aporte económico que hacen los connacionales con las remesas que envían a sus familiares en el país. “Bienvenidos los mexicanos que trabajan, que viven en el extranjero, que son realmente un gran tema económico para todo lo que son, como acaba de decir el señor Secretario, todo lo que son las divisas que ellos aportan a este país para el desarrollo y para uno de los grandes rubros de la economía mexicana, que es precisamente el trabajo de los mexicanos en el extranjero y que llega a nuestro país a través de su trabajo”. Sánchez Cordero comentó que “es un momento muy importante, este es el inicio del Programa Paisano” y destacó que “ por primera vez en esta administración, tenemos esta oportunidad de venir con ustedes, con los funcionarios de migración, con los trabajadores de migración”. Posterior al acto, la funcionaria recorrió la zona migratoria y el Centro de Monitoreo del AICM y platicó con migrantes, principalmente procedentes de Estados Unidos. Aunque estaba prevista una entrevista con medios de comunicación en la puerta siete de la terminal aérea, la secretaría fue convocada a Palacio Nacional, informó su equipo de prensa.

Ejército arranca reclutamiento para la Guardia Nacional La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene listos centros de reclutamiento en al menos 12 entidades de México para comenzar con la recepción y preparación de aspirantes a la Guardia Nacional, aunque la ley que definirá qué requisitos deberán cumplir sus integrantes así como sus prestaciones aún está por definirse. El proceso de integración de la Guardia Nacional, confirmaron autoridades y legisladores consultados, se llevará a cabo al amparo de la Ley de Policía Federal, como permite la reforma aprobada mientras la Guardia no cuente con su ley propia. No obstante, el procedimiento estará a cargo exclusivamente de las fuerzas armadas. Para ello la Sedena ya cuenta con 2 mil

millones de pesos de arranque para ello. La meta es reunir 21 mil nuevos reclutas antes de que concluya el año. Legisladores que participaron en el diseño y aprobación de la reforma así como expertos advirtieron dudas en cuanto a la meta de reclutamiento, sobretodo porque estos deberán someterse a procesos de control de confianza para realizar trabajo policial. Confirmaron que la Guardia Nacional si podrá contar con un comandante en jefe militar, aunque este tendría que pedir licencia para incorporarse a la nueva fuerza, pues técnicamente no puede ser un militar en activo. El Colectivo Seguridad Sin Guerra advirtió que esta posibilidad, así como el reclutamiento militar, desnaturaliza el carácter civil de la Guardia.

AMLO invitará a grandes empresas a licitación de fibra óptica Ciudad de México 29 de marzo de 2019.El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que hablará personalmente con dueños de grandes empresas de comunicación en el mundo para invitarlos a participar en la licitación de 50 mil kilómetros de líneas de fibra óptica. "Es tan importante que tengamos internet en el país, que voy a hablar personalmente con los dueños, los que tienen las tecnologías más avanzadas, para invitarlos a participar en la licitación, para que no se declare desierta", dijo en su conferencia matutina. Hace dos semanas la Co-

misión Federal de Electricidad (CFE) publicó la nueva convocatoria y prebases de licitación para las empresas interesadas en llevar internet gratuito a todo el país a través de dos hilos de fibra óptica, proyecto conocido como Red Troncal. La empresa que resulte ganadora tendrá tres años para prestar servicios de acceso gratuito a internet en sitios públicos como parques, hospitales, plazas, municipios y pueblos más apartados y marginados del país https://www.milenio.com/negocios/amlo-invitara-empresas-licitacion-fibra-optica


Depor tes Deportes Sábado 30 de Marzo de 2019

17

LXVII LEGISLATURA

No quieren a cinco maestros en el ENLEF Realizan foro: “Ciber Acoso Sexual Estudiantes de la Escuela por falta de interés, porque solo Infantil” en Congreso del Estado Normal de Licenciatura Educa- venían a la escuela a pasar lista, ción Física (ENLEF) en Tapachula, no nos daban clases, así que es

· La Sexagésima Séptima Legislatura analizará la Iniciativa que en protestaron en las afueras de esa fue una de las problemáticas en dicha materia presentó la diputada Ana Laura Romero Basurto institución para desconocer a cin- el ENLEF, por eso pedimos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 29 de Marzo de 2019.- Buscando generar conciencia sobre la problemática que representan los delitos contra niñas y niños, la diputada Ana Laura Romero Basurto llevó cabo el Foro: “Ciber Acoso Sexual Infantil” el cual fue impartido por Elena del Rosario Torres Villanueva, presidenta de la Fundación “Granito de Arena” en la Sala Mural del Recinto Legislativo. Al hacer uso de la palabra, la Coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Mover a Chiapas (PMCH), diputada Ana Laura Romero Basurto, planteó la necesidad de legislar contra el delito de Ciber Acoso Sexual Infantil, un tema que consideró delicado y urgente de erradicar. La legisladora, aseguró que más allá de las redes sociales, este ilícito está también presente en los centros educativos, en la familia, en la calle; por eso se tiene que avanzar en un cambio cultural de la sociedad, a fin de que se dé el respeto a los menores de edad y no estén a expensas de la delincuencia. Por su parte el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Marcelo Toledo Cruz, agradeció el ejercicio legislativo que se está haciendo para poder trabajar en contra de este flagelo que ataca a un sector de la infancia chiapaneca, sin importar si están en zonas indígenas, En tanto que la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, apuntó que es un tema de sumo interés, donde todos: padres, hijos, maestros, familiares, legisladores, sociedad en ge-

neral, deben estar atentos a la seguridad e integridad de los menores de edad. Ambos presidentes del Congreso local, coincidieron en respaldar la propuesta para legislar en dicha materia, ya que es una prioridad velar por los derechos de los infantes, que son ya un presente en esta sociedad, y que representan lo más preciado de cada familia. Finalmente, la ponente en el foro: “Ciber Acoso Sexual Infantil”, Elena del Rosario Torres Villanueva, planteó sobre la importancia del papel que juegan los diputados de esta LXVII Legislatura, pues la iniciativa con carácter de Decreto que adiciona un capítulo II bis, al título Séptimo del Libro Segundo, Parte Especial, del Código Penal del Estado de Chiapas se encuentra en análisis de las comisiones parlamentarias correspondientes. Asistieron al acto, Amanda Farfán Ruíz, fiscal de Adolescentes; Adriana Grajales Gómez, Secretaria de Bienestar del gobierno del Estado; María del Carmen Girón, en representación de la Secretaría de Educación; Marina Adela Pérez Ochoa, Enlace De Vinculación y Proximidad Social de la Policía Federal; Gladis Elena Bonifaz Cordero, jefa de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal; y Tina Robledo representante de la Procuraduría de Niños, Niñas y Adolescentes y la Familia del DIF Chiapas. Así también, María Isabel Zuart Kerlegand, directora del DIF municipal de Tuxtla Gutiérrez; Nancy Anahí Ulloa Castellanos, Procuradora de la Defensa del Menor y la Familia del DIF municipal de Tuxtla; Ángel Paulino Canul Pacab, Secretario General de la Sección 40; Patricia de Jesús Cordero García, jefa del departamento de educación inicial de la SEP; María Cruz Gil González, presidenta del DIF Tuxtla. Cabe destacar que el abuso sexual infantil es una de las formas de maltrato infantil, reconocido en el Artículo 19 de la CDN (Convención sobre los Derechos del Niño) de Naciones Unidas ratificada el 18 de noviembre del 2002.

co maestros que fueron despedidos hace un año, además, de desconocer a la Secretaria de Educación del estado, Rosa Aide Domínguez Ochoa, y a la Secretaria de Educación de Tapachula, Gabriela Reyes. Al respecto, el representante de estudiantes de la Escuela Normal de Licenciatura Educación Física (ENLEF) en Tapachula, Alberto Ochoa, expresó que los maestros que fueron destituidos no cumplían con sus funciones.“Nosotros tenemos problemas con cinco maestros, que fueron despedidos hace un año,

Autoriza ayuntamiento tuxtleco rehabilitación de cauce y embovedado del río San Roque, además de otros proyectos Durante la Sesión de Cabildo de Tuxtla Gutiérrez de este 29 de marzo, los regidores, la síndica municipal y el presidente capitalino, autorizaron la aplicación de presupuestos para diversos proyectos, entre ellos la rehabilitación del cauce y embovedado del río San Roque.

A diario queman basura en el mercado de Tuzantán Tuzantán.- Vecinos de la Calle comercio sur, y frente al mercado público de esta población, denunciaron la irresponsabilidad del encargado de este pequeño centro de abastos, debido a que a diario quema la basura que adjunta. Los denunciantes, mencionaron que ya han tratado de dialogar con el empleado encargado de la limpieza de ese mercadito, pero responde con palabras obscenas, señalando que él nada cumple órdenes del presidente municipal. Por: Amilcar García

que nos manden a otros cinco maestros”. Precisó que la Secretaría de Educación, determinó enviar a los cinco maestros que no son queridos por los estudiantes, por lo que desconocieron a la funcionaria estatal, porque “no ha se sentado con los normalistas del ENLEF”. Así también, manifestaron que con la aplicación de la Reforma Educativa en Chiapas, se han despedido a 120 maestros por lo que “en lugar de ir hacia adelante, vamos para atrás, seguimos con la misma problemática”. AL finalizar, informaron que se sumaran a las acciones que realice el magisterio para impedir la aplicación de la Reforma Educativa en la entidad. Estudiantes del ENLEF de Tapachula, protestaron afuera del plantel, y exigen la salida definitiva de cinco maestros, porque no les daban clases. Rubén Zúñiga

El edil capitalino, Carlos Morales Vázquez, subrayó que cada acción y proyecto está debidamente detallada en los expedientes, y cada estimación de trabajo se verificará con obras públicas, sindicatura y tesorería, destacando que las obras se podrán desarrollar gracias al orden de las finanzas del Ayuntamiento. En este sentido, y con fundamento en la orden del día, los integrantes del cabildo tuxtleco, autorizaron la rehabilitación del cause y embovedado del río San Roque en diferentes tramos del municipio,

con cargo al Programa de Inversión Municipal 2019 (PIM) del Fondo General de Participaciones 2019. De ese mismo modo, autorizaron facultar a la síndica municipal, Karla Burguete Torrestiana, para aceptar herencias, legados y donaciones a favor del municipio. Así como también reformar y establecer adiciones a diversas disposiciones del reglamento de la administración pública municipal de Tuxtla Gutiérrez Chiapas. Más adelante, se decidió aprobar el proyecto Alerta de Violencia de Género contra las mujeres en Tuxtla Gutiérrez, en donde la síndica y presidenta de la Comisión de Equidad de Género, Karla Burguete Torrestiana, agradeció la autorización del proyecto, toda vez que se aplicará en una serie de talleres a comités ciudadanos que se formaron en diversas colonias, con personal capacitado y certificado en temas de violencia de género. Finalmente fueron aprobadas la pensión por viudez a Rosario Gutiérrez Serrano, esposa del extinto trabajador Cristóbal Ramírez Galdámez; pensión por vejez a favor de David Librado RiosBonifaz; y pensión por jubilación a favor de OneidaCoutiño Champo.


18

Sábado 30 de Marzo de 2019

Propietarios de predios invadidos piden desalojo total de invasiones * No tocaron a los de la OCEZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 29 de marzo de 2019 (muralchiapas.com).- Propietarios de los predios que el gobierno del Estado el pasado jueves desalojara de invasores, se manifestaron hoy en pleno centro de la capital para pedir a las autoridades estatales el desalojo total de los invasores que aún mantienen más de la mitad de los pedidos en posesión

escudándose en que no son integrantes de la MOCRI, sin embargo mantienen invadido cientos de los predios, afectando a sus legítimos propietarios Poco más de un centenar de propietarios de diferentes predios en esa zona, donde fueron desalojados por las fuerzas policiales un grupo de invasores pertenecientes al Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI), se plantaron este viernes frente a la sede del poder ejecutivo para demandar el desalojo total y no parcial de esa invasión Los afectados subrayaron que sólo una parte de esa invasión fue desalojada, la parte que mantenían los integrantes del MOCRI, no así la invasión que mantienen integrantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ), por el contrario ellos no fueron tocados en ningún momento y son la mitad de los

predios, es decir unos 300 que aún permanecen en manos de invasores Por tal medida tomada por las autoridades estatales, muchos de los integrantes del MOCRI que mantenía letreros en las entradas de los predios invadidos, cambiaron de la noche a la mañana los letreros y le pusieron que son militantes de la OCEZ para que no fueran tocados ni desalojados de esos predios despojados a sus legítimos propietarios. Rigoberto Flecha Hernández, propietario de Loma Larga Las Brisas, desmintió que la Fiscalía General del Estado de Chiapas, no desalojó las 28 hectáreas como se dijo en un comunicado de prensa, ya que la mitad del territorio sigues invadidas por integrantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ). A lo anterior, indicó que con el desalojo parcial de 50 por ciento en este predio lo que analiza la población beneficiada y afectada, es que se incite un conflicto –violento– entre los ejidatarios y los invasores. Por ello, solicitó al titular del Ejecutivo que se recuperen las 14 hectáreas que no fueron desalojadas durante el operativo del día jueves 28 de marzo, afectando 300 familias. “Aproximadamente hay 300 lotes invadidos todavía, lo cual serían 300 familias, son 14 hectáreas que están todavía en posesión de esa organización, la OCEZ”, declaró. Confío que el Estado pueda dar solución a este problema, ya que han observado la aplicación del estado de derecho, como se dio en el 50 por ciento del predio.

Agentes municipales y comunidades

Acuerdan desconocer al Ayuntamiento de Chalchihuitán San Pablo Chalchihuitan, marzo del 2019.- Luego de la reunión celebrada el pasado 23 de Marzo por 33 agentes y comunidades de las 38 que existe en el municipio de san Pablo Chalchihuitan, quienes acordaron desconocer el Ayuntamiento que encabeza Margarita Díaz García, debido a que han dejado abandonado la presidencia Municipal sin justificación alguna. Lo anterior, desde las 08:15 de la mañana hasta las 16:30 horas de ayer viernes, nuevamente las 33 autoridades ejidales se concentraron en el centro de la cabecera municipal, donde después de pase de lista, se obtuvo la presencia de la mayoría de los agentes Nivel municipal y se procedió a iniciar los puntos a tratar. El punto principal es que el Congreso del Estado no ha dado ninguna respuesta favorable a sus demandas, donde exigen la destitución de la presidenta municipal Margarita Díaz García y Hermelindo García Núñez síndico municipal, esto ante la ausencia de estos servidores públicos desde hace más de una semana en la presidencia municipal. Después de una amplía discusión y análisis de las malas acciones del Ayuntamiento hacia las comunidades, se acordó por unanimidad de la asamblea de los Agentes Municipales, y ratifican el acuerdo del pasado 23 de marzo sin retroceder hasta lograr la destitución de Ayuntamiento, ya que es el anhelo y acuerdo de cada comunidad entre hombres y mujeres.

Así también se acordó sellar las puertas de las oficinas de la presidencia Municipal con hojas blancas firmado y sellado por todos los agentes, y resguardar las instalaciones del inmueble con una comisión de 5 personas de cada paraje de manera pacífica, hacen mención que no es toma de la presidencia, sino es por la necesidad de cuidar los Bienes del Palacio Municipal Patrimonio del Municipio, con el fin de evitar daños, robo o desmantelamiento de las instalaciones de la misma. Finalmente informaron que se tomaron imágenes de los sellos colocados para adjuntar en el Acta de Acuerdos y entregar ante el Ministerio Público de la Fiscalía en Justicia Indígena, y hacen un llamado y exhortó al Congreso del Estado le den solución a las demandas, dando un plazo de 72 horas días hábiles, por lo que entre Martes y miércoles se espera una respuesta favorable, de lo contrario tomarán otras medidas más drásticas. Por: Freddy Morales

Continua escasez de agua en Motozintla Los pobladores De Motozintla continúan con los problemas de escasez de agua, los cuales aseguran se incrementaron con la nueva administración de Jorge Villatorio Osorio, quien pese a que se comprometió en campaña a darle solución a este conflicto no ha hecho nada al respecto. Los ciudadanos aseguran que en anteriores ocasiones habían tenido problemas con el suministro del servicio por parte del Sistema de Agua Potable Municipal (SAPAM), sin embargo jamás habían pasado semanas sin agua. “Nos hemos manifestado en diversas ocasiones afuera del Palacio Municipal, porque hay barrios que tienen más de un mes sin agua, pero en vez de escuchar-

nos el alcalde nos ha cerrado las puertas y en alguna ocasión hasta colocó a policías municipales en la entrada para que hicieran una barrera y no pudiéramos ingresar”, aseguró uno de los denunciantes. Los pobladores también mencionaron que como manera de solución el alcalde recién nombró a Elmer Dagovier Castillo González como nuevo director de SAPAM, sin embargo los pobladores también rechazaron el nombramiento. “La dirección de SAPAM la tenía Francisco Verdugo y aunque no teníamos el servicio nosotros no pedimos que se cambiara al director y menos que se corriera a gente, nosotros pedimos que se esclareciera cómo están trabajando y se nos informara qué acciones está tomando el alcalde para que se acabe el problema del suministro”, dijeron. Los manifestantes temen que el Ayuntamiento de Motozintla esté realizando negocios turbios con la escasez del vital líquido, pues aseguran que no dan explicaciones del por qué no se regulariza el suministro, además el costo de las pipas de agua se ha incrementado hasta en un 80%. AlertaChiapas.com


Sรกbado 30 de Marzo de 2019

19


20

Sábado 30 de Marzo de 2019

Aprehende FGE-Chiapas a Asegura Fiscalía armas y cartuchos presunto secuestrador en Tabasco durante cateo en Palenque • Abisahí “N”, presunto líder de la banda Los Chapulines, era buscado por el presunto delito de secuestro agravado en agravio de dos constructores. • El inculpado ya fue presentado ante el Juez de Control en el municipio de Ocosingo. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de Objetivos Prioritarios de Alto Impacto y como resultado de investigaciones coordinadas con los sistemas de inteligencia del gabinete de seguridad, la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía de Secuestro y en coordinación con la Fiscalía General de Tabasco y la Coordinación Nacional Antisecuestro, ubicó y detuvo en el municipio de Tenosique, a Abisahí “N” en cumplimiento a la orden de aprehensión obsequiada dentro de la Causa Penal 30/2018 por el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de Ocosingo. Abisahí “N”, presunto líder de la banda Los Chapulines, era buscado por el presunto delito de secuestro agravado, de acuerdo con el mandato judicial 30/2018 mediante oficio 272/JC y SC/2018 de fecha 24 de mayo de 2018, en agravio de las víctimas de identidad reservada con iniciales CAZB y GOG, por hechos ocurridos en el municipio de Ocosingo. Las dos víctimas, con residencia en Tuxtla Gutiérrez, dedicados a la construcción salieron de su domicilio el 9 de marzo de 2018 con destino Ocosingo y al entrar a dicho municipio fueron secuestrados y mantenidos en cautiverio 20 días, exigiendo por su libertad la cantidad de 10 millones de pesos, siendo liberados el 29 de marzo de 2018. Abisahí “N” fue ubicado y detenido en la calle 55 de Tenosique, Tabasco; y posteriormente presentado ante el Juez de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de los Distritos Judiciales de Ocosingo y Yajalón, ubicado en el municipio de Ocosingo. La Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda su compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de derecho en todo el territorio estatal y reitera que ninguna conducta antisocial quedará impune.

Detiene FGE a sujeto presuntamente involucrado en ecocidio Tapachula, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que derivado de un despliegue en materia de seguridad y prevención del delito en la región Costa-Soconusco, se logró la detención de un sujeto que transportaba diversos contenedores con una sustancia química al parecer mercurio en la ciudad de Tapachula. Elementos del grupo interinstitucional coordinados por la

Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa encabezan estas acciones de seguridad en diversos municipios de la región. Luego de establecer un puesto de control sobre el Libramiento Sur Poniente, detectaron un vehículo tipo sedán con placas de Quintana Roo, cuyo chofer intentó evadir el punto de revisión. Al practicar una revisión, los agentes localizaron al interior de la unidad un total de 10 contenedores, en cuyo interior guardaba producto químico al parecer mercurio. El conductor del vehículo que responde al nombre de Arturo “N” de 52 años, originario de Reynosa, Tamaulipas, no logró acreditar la legal transportación del material químico, por lo que fue detenido. Es importante señalar que el presunto responsable se encuentra puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público, quien dio inicio a una carpeta de investigación por el delito de ecocidio, mismo que se encargará de determinar la situación jurídica del iniciado en las próximas horas. Además, un perito especialista en la materia de la Dirección de Servicios Periciales se encargará de determinar el tipo de sustancia o material químico que fue asegurado.

• La autoridad ministerial detuvo a Miguel “N”, de 67 años, por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Palenque, Chiapas.- En el marco del Programa Seguridad y Justicia regional, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Selva, cumplimentó una orden de cateo otorgada por el Juez de Control del Distrito Judicial de Catazajá-Palenque, de manera exitosa en el municipio de Palenque. Durante el operativo se inspeccionó el domicilio ubicado en calle Chiapas entre 12 de Octubre y Periférico Norte de Palenque, donde se logró el aseguramiento de dos escopetas calibre 16, una carabina calibre 32, dos rifles calibre 22 de 16 tiros, dos rifles calibre 22 de un tiro. Así como un arma hechiza calibre 22, tres pistolas tipo revólver calibre 22, dos pistolas tipo revólver calibre 38, dos pistolas tipo escuadra calibre 22, una pistola tipo escuadra calibre 380, una pistola tipo escuadra calibre 32, una pistola tipo escuadra calibre 9 milímetros, un retazo de pistola calibre 22, cuatro cargadores desabastecidos y mil 162 cartuchos útiles de diferentes calibres. Derivado de estas acciones, se detuvo a Miguel “N” de 67 años, quien fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Publico en turno adscrito a la Fiscalía de Distrito Selva, por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en la modalidad de acopio, y a su vez declinó competencia al Ministerio Público de la Federación de la Fiscalía General de la República por ser un

delito de su competencia. Asimismo, se establecieron puestos de control en la carretera Fronteriza Palenque-Benemérito de Las Américas, a la altura del crucero Shupa, realizando la inspección de vehículos, así como personas sospechosas. En este operativo participaron efectivos de la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Policía Municipal, Policía Federal, Ejército Mexicano y Marina Armada de México. Con estas acciones la Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca garantiza un Chiapas en paz y reitera su compromiso por hacer respetar el Estado de derecho.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.