Periodico el sol del soconusco 30 06 18

Page 1

IMPRIMEN BOLETAS EN 7 UN CIBER DE CHIAPAS

Muere 3 la periodista y escritora “La China” Mendoza ACTAS DE NACIMIENTO YA SE 7 PUEDEN DESCARGAR VÍA INTERNET

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,477

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

$5.00

Tapachula Chiapas, Sábado 30 de Junio de 2018 GRUPO ARMADO 5 ROBA BOLETAS EN CHIAPAS

Chiapas aplicará Ley Seca antes, durante y 2 después de comicios La SEP denuncia intento de frenar entrega de libros de texto en 2 Chiapas DENUNCIAN ABUSOS POR “CUOTAS VOLUNTARIAS” EN ESCUELAS 5

Balean en Mapastepec a Coordinador de Campaña de candidato a Presidente Municipal de Mover a Chiapas

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

OPERATIVOS 13 PREVENTIVOS, GARANTIZAN LA SEGURIDAD DE LOS TAPACHULTECOS: CÉSAR GARCÍA Indígenas denuncian acoso militar con sobrevuelos en el corazón de la Selva 15 Lacandona

15

Piden Intervengan Autoridades Para Pagos de Adeudos de Constructora de Obra en Chicoasen 13


Sábado 30 de Junio de 2018

2 La SEP denuncia intento de frenar entrega de libros de texto en Chiapas CIUDAD DE MEXICO (apro).La SEP denunció ante la PGR y la Fiscalía General de Chiapas que representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) intentan impedir la entrega, en las escuelas de educación básica, de 11.1 millones de libros de texto gratuitos para 1.4 millones de alumnos. El titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos y Transparencia de la SEP, Miguel Augusto Castañeda Fernández, solicitó a la PGR imponer los medios de apremio necesarios para mantener las medidas cautelares que en su caso sean decididas. La SEP recordó que casi 8 millones de ejemplares ya están en los almacenes estatales y solicitó que, en el momento procesal oportuno, se solicite al juez de la causa que se impongan medidas cautelares que eviten se obstaculice la entrega de los materiales educativos. El delegado federal de Educación en Chiapas, Mario Sánchez de Cima Breton, presentó la denuncia en el mismo sentido ante la fiscalía chiapaneca, detalló la SEP mediante un comunicado. La dependencia explicó, de acuerdo con Notimex, que en los documentos entregados a las autoridades ministeriales contra quien o quienes resulten responsables se asientan declaraciones, reproducidas por un medio de comunicación, del vocero de la sección 7 de la CNTE, José Luis Escobar. Lo anterior, en el sentido de que el boicot en la entrega de 2 millones de libros es en rechazo a la reforma y nuevo modelo educativos. El dirigente señaló que las secciones 7 y 40 de Chiapas habrían convencido ya a padres de familia para que no acepten los

libros de texto. Además, Escobar habría señalado que los maestros deben diseñar su propio plan y programas de estudio con contenidos curriculares acordes al contexto en el que viven los estudiantes en sus comunidades, según las declaraciones difundidas en un medio de comunicación. La SEP indicó que los hechos que se describen en las notas periodísticas atentarían contra el derecho a la educación, al ser un derecho social contenido en el artículo tercero de la Carta Magna. Ante ello, abundó la SEP, de actualizarse la no distribución de los libros de texto gratuitos en Chiapas, se vulneraría el derecho a la educación, que es una estructura jurídica compleja cuyas obligaciones y derechos no recaen en un solo individuo. Ello porque para lograr su cumplimiento efectivo se requiere de la intervención tanto del estado como de los particulares, ya sea como sujetos obligados o titulares del derecho, dependiendo de la relación jurídica de que se esté hablando. En este ilícito ocasionarían daños a terceros, es decir, a los educandos de los planteles educativos ubicados en Chiapas, daños y perjuicios que acorde con el precepto constitucional en cita serían de imposible reparación. Esto último, añadió la SEP, “pues es evidente que los libros de texto constituyen la materialización del nuevo modelo educativo, cuyo único fin es lograr una educación de calidad en favor de la sociedad y del estado, como un logro indiscutible de la reforma educativa”.

Chiapas aplicará Ley Seca antes, durante y después de comicios - La prohibición para venta y consumo de bebidas alcohólicas iniciará a partir de las 18:00 horas de este sábado 30 de junio y hasta las 08:00 horas del lunes dos de julio: Culebro Velasco

Tuxtla Gutiérrez.- En apego al artículo 217 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, que establece medidas para la venta y consumo de bebidas embriagantes antes, durante y después de la jornada electoral, el Gobierno del Estado aplicará la Ley Seca a partir de las 18:00 horas de este sábado 30 de junio y hasta las 08:00 horas del lunes dos de julio. Al respecto, el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, explicó que dicha restricción deberá aplicarse en tiendas de conveniencia, abarrotes y supermercados, así como en todo tipo de eventos, concentraciones y establecimientos que reúnan de manera masiva a las personas, como son ferias, tianguis, restaurantes, centros nocturnos, discotecas, entre otros, por lo que habrá estricta vigilancia y se sancionará con severidad a quien desobedezca este ordenamiento. Culebro Velasco añadió que la aplicación de la llamada Ley Seca en la entidad, se suma al despliegue de acciones que el Gobierno del Estado, en coordinación autoridades federales y los órganos electorales están realizando para garantizar la paz social y tranquilidad en todos los municipios. Asimismo, el responsable de la

política interna indicó que la instrucción del Gobernador del Estado es que los derechos políticos electorales de las y los chiapanecos estén garantizados plenamente en todo el territorio estatal, por lo que también se exhortó a todos los Ayuntamientos a realizar acciones que garanticen la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas en este mismo periodo. Cabe destacar que entre las sanciones previstas a quienes no acaten la restricción, serán sancionados administrativamente con multa de hasta 500 días de salario mínimo vigente en la entidad e incluso con la suspensión de trabajos y servicios de aquellos sitios donde se comercialicen este tipo de productos. Por: Beto Ramos


3

Sábado 30 de Junio de 2018

Investiga FGE agresión en Yajalón La Fiscalía General del Estado (FGE) inició las investigaciones en torno a los hechos registrados la noche del jueves en el municipio de Yajalón, donde resultaron lesionados simpatizantes de dos partidos políticos. De acuerdo a los primeros reportes emitidos por la Fiscalía de Justicia Indígena, los hechos ocurrieron alrededor de las 20 horas. En estos hechos resultaron lesionados por impacto de arma de fuego Fredy Antonio Gutiérrez Torres de 30 años y Sara Gutiérrez Mendoza de 32, quienes se identificaron como simpatizantes del partido MORENA. Además, resultaron lesionados Isaías Francisco Pérez Jolva de 18 años y José Armando Pérez de 14, del Partido Verde Ecologista de México, quiénes fueron trasladados a diferentes hospitales de la región. Por estas acciones, la FGE dio inicio a dos carpetas de investigación por el delito de homicidio en grado de tentativa, para deslindar responsabilidades.

Activarán centro de monitoreo para periodistas La Red Rompe el Miedo, coordinada por la agrupación Artículo 19, activará un centro de monitoreo para periodistas que cubrirán las elecciones el próximo domingo primero de julio, informó Jorge Hernández, coordinador del área de sistematización e incidencia del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba). En entrevista dijo que el centro de monitoreo para los comunicadores de Chiapas estará a cargo precisamente del Frayba, por lo que pidió a los periodistas que sufran alguna situación de riesgo a su integridad, que lo reporten para activar los mecanismos de seguridad. “La Red se activará a nivel nacional ante la situación de violencia que hay en el país en el contexto del proceso electoral, y porque sabemos que serán elecciones complicadas, difíciles y probablemente violentas en diferentes partes del país, como ya lo están siendo en varias partes, e incluso en Chiapas también”, aseveró. Agregó que “tomando en cuenta ese contexto, Artículo 19 decidió activar la Red a nivel nacional, creando cen-

tros de monitoreo estatal que sirvan como un espacio para que comunicadores y periodistas que estén cubriendo la jornada electoral, tengan un espacio para denunciar incidentes o agresiones que los ponga en riesgo por su actividad periodística”. Aclaró que “no se tomarán en cuenta posibles agresiones a candidatos ni funcionarios que estén cubriendo la jornada electoral, sino que será única y exclusivamente para periodistas y comunicadores que estén cubriendo las elecciones”. Hernández señaló que el Frayba estará funcionando como centro de monitoreo para dar cobertura de la situación que estén viviendo los periodistas el primero de julio. “Es importante que los medios y los comunicadores sepan de esta actividad y de este espacio para comunicarse con nosotros”. Abundó: “La idea es crear un grupo de periodistas y estar en constante comunicación para saber que se encuentran bien, cubriendo su nota de forma segura, y si sufren alguna agresión tengan la posibilidad de comunicarse para que nosotros reaccionemos”.

Muere la periodista y escritora “La China” Mendoza * Deja una estela de ensayos, cuentos y crónicas periodísticas sobre la segunda mitad del siglo XX en México México.-La periodista y escritora María Luisa “La China” Mendoza, originaria del estado de Guanajuato donde nació el 17 de mayo de 1930, falleció este viernes a los 88 años, tras una fructífera carrera en las letras. “Despido con tristeza a María Luisa “La China” Mendoza, dueña de una escritura ágil, fresca, entrañable. Expreso mis condolencias a su familia, amigos y colegas. Descanse en paz”, señaló Lidia Camacho, directora general del INBA, a través de sus redes sociales. De inteligencia aguda y punzante claridad para expresar sus ideas, “La China” Mendoza supo hacer y conservar amigos de manera perenne, al mismo tiempo que concilió sus ideas con sus detractores, entre ellos, políticos, escritores y personalidades del poder. Esas ideas las dejó plasmadas para la posteridad en sus entregas periodísticas publicadas en diarios y revistas, algunos de circulación nacional, como “El Zócalo”, “El Sol de México”, “Fin de Semana”, “Novedades”, “Siempre!”, “Cine Mundial” y “Nexos”, entre otros muchos más. “Excélsior”, “El Universal” y “El Día”, también fueron plataformas para darse a conocer, así como en su bibliografía que incluye, entre otros títulos, su libro de cuentos “Ojos de papel volando” (1985) y su célebre ensayo “Qué pasa con el teatro en México?” (1971). Otros títulos suyos son “Maquinita de hacer ruido”, “Las cosas, México”, “Oiga usted!”, “El Teatro Juárez” y “El retrato de mi gentedad”, este último dedicado a su estado natal y editado gra-

cias a los apoyos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Museo de la Alhóndiga de Granaditas También incursionó en el guion cinematográfico en 1973 con “Carta a una amiga”, al año siguiente escribió “¡Guanajuato a la vista!” y en 1975 “Compañero Presidente”, en el que ofrece un retrato de la vida y actividad política de presidente chileno Salvador Allende. Sus novelas “El perro de la escribana”, “Con él, conmigo, con nosotros tres” y “De ausencia” se han convertido en referentes de las letras en español, lo mismo que sus reportajes “Crónicas de Chile” (1972) y “Allende el bravo”, publicado en 1973. Su vocación por las letras y la investigación se vio fortalecida con sus estudios de Letras Españolas (Universidad Nacional Autónoma de México) y de escenografía en la Escuela de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes, de donde egresó con honores. Militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), recibió el Premio Nacional de Periodismo y de Novela “José Rubén Romero” en 2001, y fue Miembro de Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas y del Sistema Nacional de Creadores de Arte desde 1997.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


Sábado 30 de Junio de 2018

4 CIERRES DE CAMPAÑA.

SEMÁFORO

“Licuado político chiapaneco” o “Ensalada política chiapaneca”. ** Hoy sábado Chiapas podría amanecer con nuevo gobernador. ** HUIXTLA. ESTE 1 DE JULIO SE LA COBRARAN A CARLOS MARTINEZ. ** DIP. OSCAR BALBOA ASISTE COMO INVITADO A 2o. INFORME DE CECOCISE.

Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM

23:45 horas (11:45 de la noche) en la que se espera se lleve a cabo la sustitución del gobernador, por lo que para hoy sábado 30 de mayo los chiapanecos podríamos amanecer con un nuevo gobernador... ¡Fernando Castellanos!

estiércol, parásitos intestinales, entre otras enfermedades. Otra de las obras que prometiera y ni como diputado local ni federal se preocupo por cumplir, fue la construcción de un mercado acorde a las necesidades que la modernidad exige y el crecimiento poblacional.

ROJO. VERDE. La hora “cero” se aproxima y las paginas de una nueva historia en el país se empiezan a escribir. Sin lugar a dudas y como lo he mencionado en columnas anteriores, Andrés Manuel López Obrador será erigido como presidente de la Republica Mexicana para el periodo 2018-2024, desde luego podría repetirse la misma historia de Vicente Fox Quezada, quien vendió espejitos a cambio de un sueño para que al despertar del final de su administración se convirtiera en una pesadilla para todos los mexicanos. AMARILLO. Mientras tanto en Chiapas, “el licuado político chiapaneco” o “Ensalada política chiapaneca” fue preparada con muchos ingredientes en los que se incluyeron fruta y vegetales podridos a los que se les dio una nueva apariencia de frescura y salud. Para el primero de julio solo falta la ratificación de quienes ya fueron elegidos, aunque hay entre los candidatos a distintos puestos de elección que ganaran “limpiamente” en las urnas. A pesar de los últimos acontecimientos ocurridos en la entidad, para hoy sábado, en Chiapas, ya se ha definido quienes serán los elegidos, ya bien sea por muy buenos políticos o por muy malos, mentirosos, arrastrados y rateros. Uno de esos últimos acontecimientos es la renuncia de Fernando Castellanos Cal y Mayor como candidato a la gubernatura de Chiapas del cual se espera, sustituya a Manuel Velasco Coello, aun gobernador, por los meses que faltan del período. Ayer viernes fueron convocados los diputados locales de la 66 legislatura para sesionar a las

Uno de los que pudiera pelear la diputación federal ya bien sea plurinominal o por la vía de amparo, es Neftalí Armando del Toro Guzmán, quien aparecerá en las boletas electorales sin hacer campaña. Rubén Peñaloza Gonzales es quien trabajo para la diputación del 12 distrito y la cual pudiera disputar el actual edil de Tapachula, Neftalí del Toro. SEMÁFORO DESCOMPUESTO. HUIXTLA. ESTE 1 DE JULIO SE LA COBRARAN A CARLOS MARTINEZ. Los huixtlecos no olvidan, como lo hizo el actual candidato a la presidencia municipal de Huixtla por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Martínez; quien cuantas veces busco los votos de los huixtlecos que lo llevaron a ocupar los cargos de presidente municipal, diputado local, diputado federal y hoy nuevamente ha visitado a la misma gente de la que se olvido. Carlos Martínez dejo muchas obras inconclusas en su periodo como presidente municipal y las pocas que realizo en menos de un año empezaron a deteriorarse quedando al descubierto el pésimo material con las que fueron construidas. La mayoría de las comunidades reclamaron la falta de atención en los servicios mas elementales: agua, luz, drenaje, alcantarillado... Nunca cumplió con la construcción de un nuevo rastro municipal sin importarle que los huixtlecos consumieran carne contaminada sin la mas mínima inspección de sanidad como debiera ser, por lo que en su periodo, hubo un incremento considerable en afecciones provenientes por consumir carne con

De la comunidad de Buenos Aires se comprometió a sacar la carretera hasta el libramiento norte e introducir agua y drenaje, del primero ni siquiera lo inicio y de los otros los dejo empezados ocasionando gran malestar entre los habitantes. De los 360 millones de pesos destinados al municipio de los fondos III y IV mas los ingresos municipales por varios conceptos, solo realizo obras por un monto de 120 millones de pesos, desconociéndose el destino de los 240 millones restantes. De recursos por 68 millones de pesos, Carlos Martínez, siendo Diputado federal, obligo al presidente municipal en turno a entregar ¡58 millones de pesos! Argumentando que eran indicaciones del gobernador del estado y servirían para apoyar a la comunidad de las Choapas. Con lo del huracán Stan, el hoy candidato, aprovechando su posición política, beneficio a familiares con la compra sobrevaluada de predios por varios millones de pesos, entre ellos a Carlos Montemayor; en lo que se construyeron los fraccionamientos “Hortensia” 1 y 2, en honor a su señora madre. Estos terrenos son inhabitables y muchas casas se encuentran vacías. Lo nunca antes visto en algún evento político y menos en un cierre de campaña, es que el candidato de un partido invite a votar por otro, como sucedió en el cierre de campaña de Carlos Martínez, quien invito a sus seguidores a... ¡votar por MORENA! Ahí están las pruebas en un video que circula en las redes sociales en la que el candidato del Partido Verde Ecologista, micrófono en mano hace la invitación abiertamente. Vaya lo que les espera a los huixtlecos si el gobierno de Ma-

nuel Velasco Coello impone a Carlos Martínez. DIP. OSCAR BALBOA ASISTE COMO INVITADO A 2o. INFORME DE CECOCISE. Este viernes, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la Coordinadora General del Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE) de la UNACH, Delia Estrada Sánchez, rindió su segundo informe de actividades al frente de la misma. Cabe destacar que Delia Estrada Sánchez, es Licenciada en Psicología, Maestra en Derecho Constitucional y Amparo, y Doctora en Educación. Dentro del CECOCISE se ha desempeñado como Secretaria Académica, Jefa del Departamento de Control Escolar, Coordinadora de Tutorías y Coordinadora de la Licenciatura en Derechos Humanos. Ha ocupado cargos en el Sistema DIF Estatal, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), así como en el Poder Judicial, estatal y federal. En un informe muy bien detallado de los logros obtenidos la doctora se comprometió en fortalecer los esfuerzos en materia de calidad educativa de la Licenciatura en Derechos Humanos y la Maestría en Defensa de los Derechos Humano, trabajar con el personal docente en las tareas destinadas al crecimiento del CECOCISE, y lograr los objetivos que plantea el Proyecto Académico 2014-2018, que impulsa el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández. “Los futuros egresados de los programas que imparte el CECOCISE, con el apoyo técnico de Universidad Virtual, cuentan con un amplio mercado laboral, dado que pueden emplearse en organismos públicos y no gubernamentales, la docencia e investigación, entre otras áreas, con la capacidad para actuar en la solución pacífica de conflictos que puedan presentarse en la región o el país.” dijo. La coordinadora general estuvo acompañada del Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, personal directivo, docente, administrativo e invitados de honor entre ellos el diputado local del 24 distrito, Oscar Balboa, quien sustituye a Jesús Castillo Milla; así como otros diputados locales. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Whats 962 10 80 934 Chiapas-México.


5

Sábado 30 de Junio de 2018

Inicia FGE carpeta de GRUPO ARMADO investigación por robo de paquetes ROBA BOLETAS EN CHIAPAS electorales en Huixtán Tuxtla Gutiérrez, Tuxtla, Gutiérrez, Chiapas.- El Fiscal de Justicia Indígena, Cristóbal Hernández, dio a conocer el inicio de la carpeta de investigación 376-0781001-2018 por el delito de robo con violencia por los hechos ocurridos la mañana de este viernes en el municipio de Huixtán. El funcionario señaló que los hechos se registraron a las 10:15 horas sobre la carretera federal HuixtánOxchuc, a la altura del desvío que conduce a la comunidad San Andrés Puerto Rico. De acuerdo a los primeros indicios, una camioneta Ford Lobo de color blanco obstruyó la carretera y de ahí descendieron sujetos desconocidos quienes impidieron el paso de un vehículo Nissan

doble cabina donde viajaban funcionarios electorales a quienes obligaron a colocarse sobre la orilla de la carretera y enseguida robaron siete paquetes electorales que transportaban. Dichos paquetes contienen boletas para elecciones a gobernador, diputado local y miembros del Ayuntamiento de Huixtán, que iban dirigidas a las comunidades de Jocosic, Los Ranchos, Adolfo López Mateos, Chempil, Buena Vista y La Libertad. En el lugar, personal de la FGE aseguró un casquillo percutido calibre 22, así como la camioneta Nissan que presenta ponchaduras de las dos llantas delanteras. Cristóbal Hernández agregó que ya realizan las investigaciones para conocer el destino de los paquetes electorales y deslindar responsabilidades.

Denuncian abusos por “cuotas voluntarias” en escuelas Padres de familia de la Escuela Primaria Federal Camilo Pintado Rincón, ubicada en la calzada Ignacio Zaragoza 1501 del barrio Hidalgo en Tuxtla Gutiérrez, solicitaron la intervención de la de Secretaría de Educación Pública del Estado, para atender los abusos que pretende incurrir el Comité de Padres de Familia de esa institución educativa respecto a la “cuota voluntaria” de inscripción por niño y no por padre de familia, como se venía realizando anteriormente. El grupo de padres de familia señaló que los integrantes del Comité de Padres de Familia propusieron en una asamblea general que la cuota para este ciclo escolar era de 700 pesos por alumno. Señalaron que en la junta a la que asistió una minoría de poco menos de 300 papás del total de más de 800 que existen, se acordó que la “cuota voluntaria de inscripción” se concrete po r niño cuando siempre se

ha pagado por padre de familia. Lo que se traduce en que ahora un padre de familia que tiene tres hijos en la primaria, pagará la cantidad de dos mil 100 pesos de cuota en lugar de los 700 pesos que pagaba, lo que consideraron como un abuso. Evidenciaron que el comité anterior no comprobó la cantidad de 400 mil pesos de las cuotas escolares del ciclo escolar pasado, y hasta la fecha no han hecho nada, pese a la exigencia de los padres de familia de que se esclarezca dicha anomalía. Señalaron que los padres de familia, en su gran mayoría, no está de acuerdo con esa situación, por lo que exigieron la pronta intervención de las autoridades de Educación en Chiapas, pues indicaron que condicionar la inscripción de los niños con el pago de las “cuotas voluntarias”, representa un atentado contra el derecho a la educación.

Chiapas. 29 de junio de 2 0 1 8 (muralchiapas.com).El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en Chiapas confirmó que un grupo armado robó violentamente cientos de boletas electorales en el municipio de Huixtán, Chiapas, quienes se llevaron varias cajas que contenían el material que sería usado el próximo 1 de julio En un comunicado el Instituto narra que capacitadores Asistentes electorales locales y el consejero del instituto local municipal Fueron interceptados por un grupo armado tiene sustrajeron las boletas electorales que se encontraban en ruta para ser distribuidas en las diferentes localidades de la región. Los hechos ocurrieron este viernes, alrededor de las 10 de la mañana, a 400 metros de la cabecera municipal de Huixtán rumbo al municipio de Ocosingo, cuando fueron interceptados por hombres encapuchados que circulaban en una camioneta blanca sin placas de circulación, quienes les obstruyeron el paso para bajarlos a golpes del vehículo, desapoderándolos de todas sus pertenencias y de las boletas electorales. Durante el asalto los funcionarios del IEPC fueron golpeados hasta perder el conocimiento y según versiones de los testigos, el grupo armado se dio a la fuga sin que se pueda contar con datos de identidad, desconociéndose su paradero. Pedro “N” relató que los sujetos, sustrajeron de la camioneta las boletas electorales, pero no se llevaron el resto del material electoral, como mamparas, lonas, entre otros. Después no pudo ver

nada más, ya que lo aventaron a un barranco; sin embargo escuchó a los encapuchados preguntar por “las boletas… ¿Dónde están las boletas?”, las cuales eran para las tres elecciones del Proceso Electoral Local Ordinario 20172018. En total, fueron 7 paquetes de boletas electorales los robados. El hecho ya fue denunciado ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE). Es oportuno destacar que dichas boletas carecen de validez y no podrán ser utilizadas en los comicios del 01 de julio, cabe destacar que serán reimpresas para que la ciudadanía pueda ejercer su derecho al voto en la próxima elección del día domingo, estableciéndose los protocolos de seguridad, así como la determinación de que todas las boletas de las casillas siniestradas deberán ser firmadas por los funcionarios y representantes partidistas ante las mesas directivas de casilla, de esta manera aquellas boletas que no contengan las firmas correspondientes serán nulas para el escrutinio y cómputo respectivo, haciéndolo constar en la hoja de incidentes de cada una de éstas. El IEPC hace un llamado a la paz social y condena enérgicamente cualquier hecho de violencia, de igual manera invita a la ciudadanía denuncie los delitos electorales del que tenga conocimiento.

Aumentan casos de cáncer infantil en la región Vera Ramírez Parlange, directora general de Fundación Canicas en Tapachula, afirmó que los casos de niños con cáncer han incrementado en la región Soconusco, esto según un reporte de las autoridades de salud en el estado de Chiapas. En entrevista, la activista dijo que Fundación Canicas se ha preocupado de que todos los niños y niñas que padecen esta enfermedad reciban la atención inmediata, así como también tomen su tratamiento completo, aunque suele ser muy difícil para costearla ya que los medicamentos son caros. En este sentido, dijo que la mayoría de los cánceres infantiles inicialmente presentan signos y síntomas inespecíficos, lo que puede hacer que se detecten en fases ya avanzadas, por lo que exhortó a los padres de familia

estar pendientes de cualquier cambio que sus hijos presenten en su salud. Por último, añadió que el término cáncer infantil generalmente se utiliza para designar distintos tipos de cáncer que pueden aparecer en los niños antes de cumplir los 15 años, el cual es poco frecuente, pues representa entre un 0,5% y un 4,6%* de la carga total de morbilidad por esta causa.


Sábado 30 de Junio de 2018

6

INE se declara listo para el proceso electoral El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Chiapas, se declaró listo para la jornada electoral del domingo 1 de julio y confirmó la instalación de seis mil 303 casillas y la entrega del 93 por cien-

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

to de la paquetería electoral en los 13 distritos federales. En sesión ordinaria, el consejero presidente del INE en Chiapas, José Luis Vázquez López, afirmó que ya están listos para la jornada electoral federal. Reiteró que únicamente 14 casillas que originalmente estaban previstas, se instalarán en la cabecera municipal de Tila, “fundamentalmente porque no existen condiciones necesarias para el ejercicio libre del voto”. Vázquez López abundó que fue el consejo distrital quien tomó esa decisión, sin embargo, los electores de la cabecera municipal donde no se instalarán 14 casillas podrán hacerlo en las casillas especiales. “Es importante mencionar que no estamos hablando de todo el municipio de Tila, habrán elecciones, los electores que quieran ejercer su voto, quiero decirles que en todo Chiapas vamos a tener casillas especiales, ahí pueden ejercer

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

su derecho, en el distrito de Palenque también se instalarán ocho casillas especiales”, explicó. Detalló que abrieron un sitio en internet para que los ciudadanos ubiquen su casilla, el cual se llama “Ubica tu casilla”; en dicha plataforma las personas pueden, sin ningún problema, consultar dónde van a votar. “Simplemente tienen que tener la credencial de elector, la aplicación les va a pedir dos datos: el estado y la sección que viene en la credencial para votar, es importante que introduzcan la sección y de manera automática se generará el voto”, comentó. Dijo que se instalarán en Chiapas seis mil 303 casillas, de ellas, 58 serán especiales, incluyendo una casilla que se va a instalar en el hospital del ISSSTE, en la capital Tuxtla Gutierrez, la cual forma parte de un proyecto piloto del INE que va a impulsar en las 32 unida-

des federativas durante en este proceso electoral. Vázquez López aclaró que esa casilla especial solamente atenderá a personal de guardia, médicos y enfermeros, entre otros. Asimismo, indicó que hay condiciones para instalar las seis mil 303 casillas en todo el estado, con excepción de la cabecera municipal de Tila. Finalmente, dio conocer que había 93% de avance de la entrega de la paquetería federal, y lo que falta se complementará entre este viernes y sábado.

Carretera Tuxtla - Pichucalco en grave deterioro La falta de mantenimiento por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ha provocado que varios tramos de la carretera federal Tuxtla Gutiérrez-Pichucalco se encuentren en grave deterioro; debido a las constantes lluvias que se han presentado en esta temporada, hay municipios que están a punto de quedar incomunicados. En Ixtapa se encuentran dos tramos sumamente dañados debido a que se han derrumbado, de tal forma que solo hay tránsito sobre un carril de terracería que está a punto de quedar intransitable, ante cons-

tantes deslizamientos de cerros. En Soyaló-Bochil, hay otro tramo que está gravemente deteriorado y que se derrumbó desde el año pasado, pero la SCT no ha invertido en su rehabilitación, solo se cambió el trazo de la carretera que es un lodazal casi intransitable. Asimismo, entre Jitotol y Pueblo Nuevo existe un tramo que en cada temporada de lluvias se derrumba y solo se rellena con piedras. Actualmente un cerro de barro, piedra y lodo afectó de nuevo la vía que por la lluvia se ha convertido en un tramo muy peligroso, donde se recomienda extremar precauciones al transitar en la zona. De la misma manera, se encuentran tramos que van hasta Pichucalco; desafortunadamente, la falta de inversión en infraestructura carretera es la causa de que las vías se encuentren en tan mal estado.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Sábado 30 de Junio de 2018

IMPRIMEN BOLETAS EN UN CIBER DE CHIAPAS Jiquipilas, Chiapas. 29 de junio de 2018 (muralchiapas.com).- Centenares de boletas electorales fueron impresas en un cibercafé de la cabecera municipal en Jiquipilas, lugar ubicado a unos 70 al este de la capital chiapaneca, hasta el momento se desconoce con que finalidad lo realizaban. A escasas horas de desarrollarse la jornada electoral del próximo domingo, en un ciber " Ciber espacial" ubicado contra esquina del parque central, sujetos imprimían boletas electorales para la elección municipal de ese lugar, cuando fueron interrumpidos.

Debido a una llamada de alerta a la policía, estos se constituyeron al ciber, donde efectiva-

mente, se imprimían boletas. A fin de investigar la situación, la policía estatal aseguró a dos personas, para ponerlos a disposición de las autoridades. Sin lugar a dudas, que este tipo de acciones no abonan en nada a lo que se espera para el próximo domingo, para que sea un día de elección tranquila y en el orden del marco legal. Seguramente los diferentes actores políticos pedirán a las autoridades se investigue lo que se supone pretendían realizar con estas boletas o sí, simplemente era para realizar alguna actividad previa o un ensayo. Por: Carlos Salazar

Actas de nacimiento ya se pueden descargar vía Internet El delegado regional de la Secretaría de Hacienda del Estado de Chiapas, Luis Eduardo Guizar Cárdenas, comunicó que los módulos de Gobierno Express que se encuentran en Plaza Cristal y Central ya cuentan con documentación para la expedición de actas de nacimiento, esto después de varias semanas de no contar con el material. En entrevista, el funcionario estatal reconoció que muchas personas han comenzado a tramitar sus actas de

nacimiento en los ciber cafés a través de la página de Internet de la secretaría de Gobernación, las cuales afirmó que son validas y tienen un costo de 110 pesos, las cuales se pagan a través de una transferencia electrónica de tarjeta de debito o crédito. En este sentido, recomendó a la población en general a tomar las medidas de cuidado necesarias para evitar ser engañados, como el cerciorarse que la acta de nacimiento cuenta con un folio de registro en donde se indica el número de acta que se expide, además de que se debe realizar desde la página de internet https:// w w w. g o b . m x / ActaNacimiento/.

Incendios afectan 280 hectáreas forestales Unas 280 hectáreas forestales resultaron afectadas en la región de la Costa y Soconusco, durante la temporada de incendios que concluye este sábado. La Comisión Nacional Forestal (Conafor) reconoció que los mayores daños se presentaron en las reservas de la Biósfera del Volcán Tacaná y La Encrucijada. El adelanto de las lluvias y acciones de prevención y capacitación hacia grupos de las comunidades rurales permitió evitar que los

daños fueran mayores, sostuvo el coordinador contra Incendios Forestales de ese organismo, Andrés Cabrera Trinidad. Fueron 32 frentes de fuego los atendidos durante la temporada de este año que inició el 16 de enero y concluye el 30 de mayo, cuando ya estamos en la temporada de lluvias. En el 2017, los daños fueron para 500 hectáreas quemadas, por lo que consideró que con las acciones de prevención efectuadas en este ciclo son mucho menores. Se mantienen abiertas varias investigaciones relacionadas con los incendios en la zona de La Encrucijada, entre los municipios de Huixtla, Villa Comaltitlán, Acapetahua y Acacoyagua, ya que se considera que ellos son provocados por cazadores furtivos.

Empeño, primera opción para desempleados El presidente de la ACHICE, Javier Ruiz Morales, resaltó que el empeño se ha constituido como una opción de financiamiento para los más necesitados, para aquellos que viven al día y que no pueden acceder a créditos de la banca. Representa la primera opción para el 70 por ciento de chiapanecos que no tiene un empleo formal y que no alcanzan a cubrir la canasta básica. La Asociación Chiapaneca de Casas de Empeño (ACHICE), presidida por Javier Ruiz Morales, determinó que Chiapas está obligado a considerar la unión de la sociedad en favor del desarrollo económico y social. Dijo que hay que cubrir no sólo las necesidades básicas, sino también las de oportunidades de crecimiento, de justicia, de equidad y de un Gobierno capaz de afrontar los retos que la modernidad impone. Ruiz Morales manifestó que la opción que ofrecen para brindar créditos

prendarios a los chiapanecos es segura y confiable, pues además de ayudar a solucionar emergencias sin poner en riesgo el patrimonio de los pignorantes, también brindan la certidumbre de que en sus casas de empeño no existe ningún artículo que haya sido robado o que provengan de alguna situación ilícita, gracias a su eficiente sistema de seguridad. Pese a que muchas personas suponen que las empresas prendarias ofrecen un valor muy bajo a las prendas, eso es un mito, ya que en realidad el promedio que prestan las casas de empeño de la ACHICE es del 70 por ciento del valor comercial del artículo, lo que se constituye en un recurso de capitalización para los momentos más complicados. Javier Ruiz señaló que la importancia de las casas de empeño en la economía chiapaneca, recae en la población más necesitada, quienes utilizan esta opción de financiamiento, incluso para poder sostener los gastos de alimentación básica.


Sábado 30 de Junio de 2018

8 Culebro Borrayas al rescate de la dignidad de los chiapanecos El abogado Horacio Culebro Borrayas impugnó ante la Delegación del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) ( que nada tiene que ver) la solicitud del PVEM de registrar como candidato a senador de la república –vía plurinominal- al gobernador Manuel Velasco Coello, toda vez que esta decisión contraviene disposiciones constitucionales que causan agravios como violentar los preceptos constitucionales: Artículos 55 y 58. El también notario público expuso que para ser diputado se requiere no ser titular de alguno de los organismos a los que nuestra Carta Magna otorga autonomía, ni ser secretario ni subsecretario de Estado, ni ser titular de alguno de los organismos descentralizados o desconcentrados de la administración pública federal, a menos que se separe definitivamente de sus funciones 90 días antes del día de la elección, a la vez que dejo ver que los gobernadores de los estados y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México no podrán ser electos en las entidades de sus respectivas jurisdicciones durante el periodo de su encargo, aun

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. cuando se separen definitivamente de sus puestos. En relación a esta disposición de nuestra Carta Magna claramente se establece que el Gobierno de Chiapas es un organismo autónomo y por tanto el gobernador del estado de nombre Manuel Velasco Coello, no se separó definitivamente de sus funciones con 90 días de anticipación, por lo tanto alcanza la figura jurídica de inelegible, veremos qué pasa, así las cosas. Roban material electoral Que Capacitadores Asistentes Electorales locales y el Consejero Electoral del municipio de Huixtán, del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, fueron interceptados por un grupo armado, quienes sustrajeron las boletas electorales que se encontraban en ruta para ser distribuidas en diferentes localidades, que sería utilizado en la jornada electoral del domingo 1 de julio. Los hechos ocurrieron este vier-

Reabren vía cerrada por nueve meses Finalmente, tras nueve meses de estar cerrada a la circulación, la 11 avenida Sur, entre 2a y 3a Poniente de Tuxtla, fue reabierta al tránsito vehicular. El SMAPA por fin terminó de arreglar el drenaje azolvado y recubrió con cemento la vía. En buen momento fue reabierto el tránsito vehicular en la 11 Sur entre 2a y 3a Poniente del barrio San Francisco, pues la 9a Sur ha sido bloqueada durante tres días justamente a la misma altura, por un drenaje azolvado. Fue precisamente un drenaje colapsado en agosto del 2017, el que motivó la manifestación de los vecinos. El sismo de septiembre acabó de complicar la situación, de tal forma

que las aguas negras se mezclaron con el agua potable y más de 28 tomas domiciliarias, así como el drenaje sanitario, ameritaban una obra a fondo. El SMAPA y el Ayuntamiento capitalino desoyeron el clamor ciudadano. Por ello hicieron una lona y la colgaron sobre la 11 Sur y 3a Poniente en el mes de octubre. Desde entonces la vía estuvo cerrada, al igual que la actitud de los funcionarios aludidos. A cuenta gotas y solo tras manifestaciones y publicaciones continuas en este medio, es que el SMAPA comenzó a dar muestras de atención al problema. Con poco personal, con recursos exiguos (los vecinos compraron el material) el trabajo fue realizado “a paso de tortuga”. Cuando parecía que el trabajo estaba terminado y que la vía se reabriría, el SMAPA dejó montones de tierra y un tramo sin resanar con pavimento, provocando que autos cayeran en la zanja. Finalmente, el trabajo faltante se realizó y por fin se reabrió la vía.

nes, alrededor de las 10 de la mañana, a 400 metros de la cabecera municipal de Huixtán rumbo al municipio de Ocosingo, cuando fueron interceptados por hombres encapuchados que circulaban en una camioneta blanca sin placas de circulación, quienes les obstruyeron el paso para bajarlos a golpes del vehículo, desapoderándolos de todas sus pertenencias y de las boletas electorales. En total, fueron 7 paquetes de boletas electorales los robados. El hecho ya fue denunciado ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE). En ese tenor como ya es costumbre la Fiscalía General vía el Fiscal de Justicia Indígena, Cristóbal Hernández, dio a conocer el inicio de la carpeta de investigación 376078-1001-2018 por el delito de robo con violencia por los hechos ocurridos en el municipio de Huíxtan. De acuerdo a los primeros indicios, una camioneta Ford Lobo de

color blanco obstruyó la carretera y de ahí descendieron sujetos desconocidos quienes impidieron el paso de un vehículo Nissan doble cabina donde viajaban funcionarios electorales a quienes obligaron a colocarse sobre la orilla de la carretera y enseguida robaron siete paquetes electorales que transportaban. Así las cosas. Del costal de cachivaches La Fiscalía de Delitos Electorales abrió una carpeta de investigación por los delitos de falsificación de firma, documentos y cibernéticos cometidos en agravio del candidato de la coalición Por Chiapas al Frente, José Antonio Aguilar Bodegas. La denuncia quedó inscrita bajo el número 0144-101-1601-2018, presentada por el coordinador general de la campaña de Aguilar Bodegas, licenciado Rosendo Santiago Ramírez. Lo anterior relacionado con la circulación de una carta falsa en la que supuestamente el abanderado renuncia a la candidatura para gobernador del estado… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/Victor Mejia

ABREN CARPETA DE INVESTIGACION POR CASO DE RENUNCIA FALSA DE JOSEAN TUXTLA GUTIERREZ, Chis., 29 de junio.- La Fiscalía de Delitos Electorales abrió una carpeta de investigación por los delitos de falsificación de firma, documentos y cibernéticos cometidos en agravio del candidato de la coalición Por Chiapas al Frente, José Antonio Aguilar Bodegas. La denuncia quedó inscrita bajo el número 0144-1011601-2018, presentada por el coordinador general de la campaña de Aguilar Bodegas, licenciado Rosendo Santiago Ramírez. Lo anterior relacionado con la circulación de una carta falsa en la que supuestamente el abanderado renuncia a la candidatura para gobernador del estado. Asimismo denunció el jaqueo de la cuenta oficial del candidato, mismas que habían quedado inhabilitadas, de acuerdo con las normatividades marcadas por las autoridades electorales. Por ello, pidió a la Fiscalía de Delitos Electorales que se realicen todas las diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos. Santiago Ramírez estableció que Aguilar Bodegas en ningún momento ha pensado en declinar a la candidatura.


9

Sábado 30 de Junio de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Sรกbado 30 de Junio de 2018


11

Sรกbado 30 de Junio de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Sรกbado 30 de Junio de 2018


Sábado 30 de Junio de 2018

Piden Intervengan Autoridades Para Pagos de Adeudos de Constructora de Obra en Chicoasen Chicoasen Chiapas- 29 de junio 2018, -Trabajadores contratados por la constructora Casto para la construcción del campo de futbol de la cabecera municipal de Chicoasen Chiapas, pidieron la urgente intervención del presidente municipal Benjamín Hernández Pérez, y demás autoridades correspondientes para que le exijan y conminen al contratista o responsable de la constructora antes mencionadas para que les pague sus salarios semanales adeudados desde hace más de mes y medio. Dijeron que cada día este adeudo aumenta y ha venido dándoles de manera semanal puros abonos chiquitos con cantidades que más bien son una burla para el trabajador ya que son cantidades entre 200 y 300 pesos a peones, albañiles y choferes lo cual no se vale ya que ellos devengan su salario con horarios de trabajo de entre 8 y 10 horas laboradas diariamente. Por ello indicaron que este problema se torna grave ya que si en los próximos días no ven sus pagos completos tendrán que llevar a cabo acciones de protesta como el paro de la obra, toma de la presidencia municipal y hasta una marcha mitin al palacio de gobierno para que intervengan las autoridades correspondientes y se les pague lo que por ley les corresponde. Sobre todo que esta constructora Casto

se está pasando de lista ya que flagrantemente está violando los artículos 82-84 que define el pago del salario debe ser semanal asi como sus percepciones además de su seguridad social para cada trabajador como derechos a servicios del IMSS, así como también el articulo 74 donde especifica los descansos obligatorios y por el cual si no se cumplen son una clara violación a la ley federal del trabajo. Es por eso que los trabajadores que pidieron omitir sus nombres debido a que ya han recibido amenazas y hostigamiento por el responsable de la constructora urgieron la pronta intervención de las autoridades para que les paguen ya que este problema está creciendo por la inconformidad debido a que la población ya tiene conocimiento y tiene el temor de que esta obra quede abandonada e inconclusa y es por esta razón que diversos sectores de la población han tomado acuerdos de apoyar a los trabajadores en sus justas demandas.

Cristianos realizan jornada intensiva de oración para Tapachula previo al proceso electoral Tapachula, Chis, Junio 29.- La Iglesia Cristiana “Jesús es el Señor”, lleva a cabo una jornada de oración por Tapachula, en la víspera de votaciones, señalan que La política no debe dividir amigos, familia ni sociedad, la pasión por los diferentes colores partidistas no debe ser algo que agreda, cada un debemos ser responsables como ciudadanos para ejercer decisión de voto y elección con sabiduría, y el resto intensivo de oración clara por la ciudad y nación. En ese sentido se informó que se trata de un movimiento Global denominado “Legendarios”, los que en Tapachula llevarán a cabo una jornada de oración con el propósito de pedir al creador, paz, seguridad y tranquilidad para la población en general como de quienes viven en zonas de alta vulnerabilidad, asimismo se pedirá para que el día de las votaciones todo transcurra con mucha tranquilidad. En entrevista el pastor Alejandro Orella Granados del ministerio Jesús Es Señor explicó, que a través del Reto intensivo de Oración se tendrá la oportunidad importante de entrar en contacto con la ciudad y externarle amor y compasión. Dijo, que será a partir de este viernes

desde las 8 de la noche cuando se inicie a recorrer las colonias de mayor vulnerabilidad para concluir quizá hasta las 7 de la mañana de este sábado 30 de junio, “queremos bendecir la ciudad”. Esta asociación religiosa hará oración por los gobiernos actuales, lo que se habrá de elegir, pero también para que haya mucha paz y tranquilidad, que ningún hecho de violencia afecte. Entre sus peticiones al Padre eterno y misericordioso, es la ayuda a discernir con su sabiduría para elegir a aquellos ciudadanos que puedan ejercer las funciones de gobierno con conocimiento, sensibilidad, competencia, honestidad y que sean constructores de la paz y la reconciliación en todo lugar de México.

13 Piden en Suchiate no permitir votar a guatemaltecos con credencial de elector para favorecer a Matilde Espinosa Suchiate, Chis, Junio 29.- Ante el desconocimiento de cuál fue el proceso que se siguió de parte de la autoridad federal y del INE en el caso de las credenciales de elector que fueron otorgadas a centroamericanos y por el que se sigue proceso penal a la candidata a Diputada local por el XXIV Distrito, Matilde Espinosa Toledo, ciudadanos piden se impida votar a esas personas en esta elección y se decomise la credencial. En un documento firmado por el líder social Rodolfo Hernández Vázquez, con domicilio en el Ejido Jesús de Suchiate y enviado a María Guadalupe Salazar Mondragón, Presidenta del IEPC de Suchiate, este solicite información sobre la situación qu asumirán las autoridades electorales con las 1536 personas de origen extranjero que la FEPADE identificó con credencial de elector y que votaron en

el pasado proceso electoral. Hernández Vázquez señala que por esas credenciales se le sigue el proceso penal vigente a Matilde Espinosa Toledo, quien es candidata a diputada local, y agrega que con esas credenciales habría hecho fraude el pasado proceso electoral, situación que además fue retomada por medios nacionales y en el que además a quien hoy va dirigido el documento, era la misma titular del consejo municipal del IEPC en Suchiate. Agrega que al respecto y en virtud de lograr una mayor transparencia en el actual proceso electoral, Hernández Vázquez propone que se identifique a las secciones a las que pertenecen las 1536 personas detectadas como extranjeras con credencial para votar a fin de que se les notifique al presidente de casilla que no se les permita votar y se les decomise la credencial de elector. Y es que en Suchiate a pesar de las denuncias, el proceso penal, hay temor porque una vez más se repita el fraude con votos de guatemaltecos a favor de Matilde Espinosa Toledo y de quien fuera su sindico durante el presente periodo administrativo municipal y hoy candidato a presidente municipal David de León.

OPERATIVOS PREVENTIVOS, GARANTIZAN LA SEGURIDAD DE LOS TAPACHULTECOS: CÉSAR GARCÍA * Nuevas unidades y equipamiento de la policía municipal, permiten mejorar las tareas en beneficio de la sociedad, señala. Tapachula Chiapas, 29 de junio de 2018.- El presidente de los Comerciantes y Empresarios del Centro (Procentro), César García Jiménez, aseveró que los operativos preventivos coordinados por las corporaciones policiacas de los tres órdenes de gobierno, garantizan la seguridad y tranquilidad de las familias tapachultecas. En este sentido reconoció la gestión y trabajo del gobierno local para que la ciudad tenga en la actualidad un padrón de 40 unidades vehiculares, que permiten mejorar las tareas de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en las calles, colonias y comunidades. “Si hacemos memoria el actual Ayuntamiento arrancó con un padrón aproximado de 22 patrullas, poco a poco se dignificando la situación de la Policía Municipal en cuanto a capacitación, uniformes, armamento y unidades de vanguardia que se traducen en un mejor servicio para las familias”, expresó. García Jiménez manifestó que esto puede notarse en un mayor patrullaje que inhibe la acción de la delincuencia, complementándose con la Estación Orien-

te, Poniente y Norte de la Policía, impulsadas en la presente administración para responder con mayor eficacia al llamado de los ciudadanos. “Considero importante mencionar que también los cursos que se imparten a los guardianes del orden son importantes, debido a que hacen de la SSPM una corporación más profesionalizada, que cuenta con las herramientas para mejorar sus tareas”, finalizó. El líder empresarial calificó de positivas estas acciones, por lo que pidió a las autoridades no bajar la guardia en el tema de seguridad, ya que esto permite una mejor calidad de vida para todos.


14

Horóscopos

Sábado 30 de Junio de 2018 PUBLICA EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Te sentirás poco realista hoy y demasiado idealista, por eso, podrías sentirte engañado-a.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Este fin de semana disfrutarás de creatividad, sensibilidad e imaginación.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Tu actitud podría ser indiferente, algo que podría llevarte a situaciones desagradables.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Observa tus sueños hoy, y también deberías analizar la forma de relacionarte.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Tal vez exista cierta tensión con tu pareja: sal a hacer deporte y pon atención en tu salud.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Las bajas energéticas podrían llevarte a enfermar. Las tensiones te harán caer en depresión.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Día de a tensión en el terreno emocional, con tendencia a los problemas con la familia.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Hoy podrías sufrir bajas energéticas y posibles problemas de salud, aliméntate bien.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE PERMISOS, ASIGNACIONES Y AUTORIZACIONES PARA INTERESADOS EN INVERTIR EN ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES · Los Lineamientos establecen los criterios para el otorgamiento de Permisos a Administradores Integrales en tierra privada. · Se solicitará el cumplimiento de una inversión de 90 MDD, creación de 800 empleos y desarrollo de 20 hectáreas, todo durante un periodo de cinco años. · Establecen las reglas generales para la realización del Concurso Público que seleccionará a los Administradores Integrales de los Predios Federales. Ciudad de México, 29 de junio de 2018. El día de hoy fueron publicados, en el Diario Oficial de la Federación, los Lineamientos para el Otorgamiento de Permisos, Asignaciones y Autorizaciones en Materia de Zonas Económicas Especiales, los cuales establecen los procedimientos y criterios que deberán seguir los interesados en obtener un Permiso como Administrador Integral o una Autorización como Inversionista, en alguna de las siete Zonas Económicas Especiales (ZEE)que existen en México. Con la emisión de estos Lineamientos, la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE) está en la posibilidad de iniciar los procedimientos para otorgar Permisos a los Administradores Integrales (encargados de desarrollar, construir, dar mantenimiento y proporcionar servicios en las ZEE), tanto en tierra privada, cuando se acredite en el Plan Maestro el cumplimiento de los criterios mínimo de inversión, empleo y superficie, como en inmuebles propiedad de la Federación, seleccionados mediante un Concurso Público. Entre los criterios para el otorgamiento de Permisos en tierra privada, informados a la AFDZEE por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, destacan: - Inversión de por lo menos 90 millones de dólares en los primeros cinco años. - Superficie desarrollada de al menos veinte hectáreas (20 Has) durante los primeros cinco años.

- Generación cuando menos 800 empleos directos registrados ante el IMSS en los primeros cinco años. Asimismo, se establecen los requisitos y procedimientos para que los inversionistas puedan obtener una Autorización para realizar actividades económicas productivas, tales como manufactura, agroindustria, procesamiento, transformación y almacenamiento de materias primas e insumos; innovación y desarrollo científico y tecnológico, y la prestación de servicios de soporte a dichas actividades. Con base en las mejores prácticas nacionales e internacionales, la AFDZEE, tomando ventaja de la Ventanilla Única de Zonas Económicas Especiales, ha diseñado procedimientos ágiles y eficientes para el otorgamiento de Permisos y Autorizaciones ya que se estableció un máximo de 30 y 10 días a partir de la Solicitud, respectivamente. Estos Lineamientos fueron resultado de la coordinación con distintas dependencias federales encabezadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la Subsecretaría de Ingresos, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Unidad de Inteligencia Financiera; así como las importantes aportaciones de la Secretaría de Economía y la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, siguiendo las mejores prácticas y asegurando un proceso transparente para su emisión buscando generar el máximo beneficio para la sociedad. Los lineamientos también pueden ser consultados en el portal de la AFDZEE (www.gob.mx/zee/).

Tu mejor aspecto estará en ver el mundo con optimismo: no lo olvides.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO La idealización que haces de los demás te lleva frecuentemente a relaciones conflictivas.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Disfrutarás de prosperidad, generosidad. Tendrás los medios para poder ayudar a alguien.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Podría ser un día difícil, pues te sentirás demasiado en tensión en el plano emocional.

Presupuesto para los Bomberos, hasta la próxima legislatura El presupuesto para la creación del Instituto de los Bomberos en Chiapas y puedan operar de manera más eficiente, será otorgado hasta en la próxima legislatura en la entidad, declaró la diputada Fabiola Ricci Diestel, presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso Estatal Explicó que la presente legislatura aprobó la creación del instituto, pero el recurso será entregado por los diputados que entren en septiembre, quienes realizarán el presupuesto correspondiente para el 2019. “La Secretaría de Hacienda es la que tienen la facultad y a quien corresponde financiar el dinero, ya que es un presupuesto generalizado y ver cómo será distribuido en todo el estado”, expuso en entrevista la legisladora. Asimismo, la presidenta de la Comisión de Protección Civil de este recinto legislativo, externó que sobre la creación de otras estaciones de bomberos en diferentes puntos de la entidad, existen avances. “En Tuxtla se están gestionando los recursos para crear una tercera estación, en San Cristóbal se cuentan con dos, además de que en Tapachula ya se tiene el terreno (gestionado) con el presidente actual para la construcción de una nueva estación”, concluyó.


Sábado 30 de Junio de 2018

15

Indígenas denuncian acoso Balean en Mapastepec a Coordinador de Campaña de candidato a Presidente militar con sobrevuelos en el corazón de la Selva Lacandona Municipal de Mover a Chiapas Mapastepec, Chis., 29 de julio de 2018.- La violencia política en todo el país continua haciéndose presente, en el municipio costeño de Mapastepec, la tarde de este viernes fue baleado por sujetos aparentemente desconocidos David Ponce Motes coordinador de campaña del candidato a la Presidencia Municipal del Partido Mover a Chiapas Martin Ruiz Rosales quien según los primeros reportes medios señalan un delicado estado de salud que pone en riesgo su vida. Poco después del mediodía de este viernes David Ponce Motes de 48 años de edad se disponía a entrar a sus oficinas ubicadas en la 1ª. Avenida Sur y Central Oriente en el centro de la población cuando fue sorprendido por dos sujetos que se desplazaban a bordo de una motocicleta los que le dispararon en diversas ocasiones. Tras el rápido ataque los dos sujetos que viajaban a bordo de la motocicleta color negra uno con playera amarilla a rayas y el otro con sudadera color negra ambos con cascos color naranja emprendieron la huida sin que nadie se interpusiera en su camino para después perderse entre las calles del Barrio centro de Mapastepec. De acuerdo a los primeros peritajes, se encontraron en el lugar del atentado 4 casquillos cali-

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 29 JUN (apro).-Indígenas tzeltales de Amador Hernández, municipio de Ocosingo, una comunidad enclavada en el corazón en la Selva Lacandona, en la zona de influencia zapatista, denunciaron este viernes el acoso militar con sobrevuelos por parte de la Marina y la Fuerza Aérea, lo que puso en estado de alerta a sus pobladores. Vía telefónica, los indígenas manifestaron su preocupación por el acoso y hostigamiento militar que han estado sufriendo desde hace varios días, pero advirtieron que este viernes aviones de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM)

bre .9 milímetros, mientras que a David Ponce Motes le detectaron tres impactos de bala dos en el abdomen y otro en el brazo derecho, por lo que fue llevado a un sanatorio para recibir la atención medica. Aunque ocurrió aproximadamente a las 14:00 horas, en un céntrico sector, los testigos corrieron a ponerse a salvo y una vez que los delincuentes impunemente huyeron sin mayores problemas intentaron dar auxilio al agredido, más tarde corporaciones policiacas implementaron operativos de búsqueda que no Con un llamado a la sociedad a hacer conciencia contra la discriminación, atatuvieron resultados positivos. ques físicos y verbales contra la comunidad LGBTTTi+, la organización una mano amiga en la lucha contra el sida, miembro de la red de diversidad sexual de Chiapas que preside Rosember López Samayoa, se pronunció ante medios de comunicación, organismos de DH e insEn información para Diario del tituciones gubernamentales, en el marco Sur, se dio a conocer que toda del día del orgullo y la dignidad de este persona que sea víctima de sector. Acompañado de miembros de maltrato o agresión física por parte de un chofer de colecti- esa agrupación, gay, transexuales, vo pueden acudir a la instan- lésbico, bisexual y más, así como las cia gubernamental que se ubi- reinas de belleza de Chiapas, de la reca en la colonia Lomas del So- gión y diversas comunidades el llamado conusco para denunciar, sin fue a la sociedad en general y a los meembargo tiene que hacerlo de dios de comunicación para que tomen manera personal para consciencia de que no se trata de ser evitar acusaciones falsas “normales” sino de personas que reprea los chóferes. Cabe señalar que las sanciones se encuentran entre los dos a tres mil pesos, según el grado de daño que causen al usuario, así como también horas de arresto en caso de que la afectación sea mucho mayor como golpes, pero es importante que la gente denuncie a los malos conductores.

Chofer que trate mal a usuarios será castigado La Delegación de Tránsito del Estado en Tapachula, dio a conocer el refuerzo de los operativos contra combistas y taxistas que no respeten el reglamento de la instancia, así como también comentan actos que atenten contra la seguridad física y emocional de los usuarios.

y helicópteros artillados de la Marina realizaron vuelos rasantes en la comunidad, lo que atemorizó a los lugareños. Mario Ruiz, de la organización civil Servicio y Asesorías para la Paz (Serapaz), una organización fundada por el obispo Samuel Ruiz García, dio conocer que desde esa comunidad se empezaron a hacer llamadas telefónicas hacia esa organización por parte de pobladores de Amador Hernández, quienes se dijeron preocupados por la situación que han estado padeciendo desde hace varios días y que se agudizó este viernes. Ruiz señaló que al menos ocho veces pasó de forma rasante sobre las casas un helicóptero de la Marina con varios elementos a bordo, a los que se pudo observar sosteniendo una ametralladora en la puerta abierta, o que consideraron una clara provocación hacia los pobladores.

Desigualdad y discriminación vigentes para población LGBTTTI sentan los mismos intereses, familiares, sociales, económicos y laborales. Hizo énfasis en que no hay diferencias por la sexualidad, pero si discriminación, ataques físicos y verbales que en muchas ocasiones provocan la muerte de personas por ese solo hecho y señalaron brevemente algunos casos ocurridos en Tapachula y otras ciudades de Chiapas, lo que implica temor a salir a las calles porque prevalece no solo la inseguridad sino también la indiferencias de autoridades. En el comunicado se pide que la igualdad sea real, y que ya no existan los ataques homo, bi, les y transfobico por lo que exigen respeto cumplimiento a los derechos humanos y la libertad sexual, México y Chiapas deben reivindicarse con este sector, que ya no quiere seguir viviendo y muriendo en la clandestinidad y si al respeto de los derechos ganados. Afirmó, que en este día de celebración la reunión con medios de comunicación e instituciones es para alzar la voz y protestar contra la desigualdad, del rechazo, la discriminación pues afirman todos son hijos de Dios, no más rechazo, no más crímenes de odio y no más violencia.


16

Sรกbado 30 de Junio de 2018


Depor tes Deportes Sábado 30 de Junio de 2018

17

LeBron James apuesta por Juan Carlos Osorio: "Brasil es la mejor selección del mundo en estos momentos" la agencia libre La estrella de los Cavaliers de Cleveland, LeBron James, anunció a su club que no hará efectiva la opción de extender su contrato para un último año por 35.6 millones de dólares y se convertirá en agente libre para poder firmar con cualquier equipo. LeBron, recientemente derrotado por los Warriors de Golden State en la Final de la NBA, declinará su opción y probará el mercado de agentes libres a partir de mañana, según dijo el equipo de Cleveland al USA Today y ESPN. Tras perder el título ante Golden State, LeBron, de 33 años, no ocultó su deseo de jugar en un equipo que realmente pueda competir con los Warriors. Los Lakers de Los Ángeles, los Rockets de Houston y los 76ers de

Filadelfia son las tres franquicias más citadas por el astro de la NBA, que ha ganado tres títulos (con Miami en 2012 y 2013, y Cleveland en 2016) y cuatro trofeos MVP (Jugador Más Valioso). Como agente libre, sin embargo, LeBron también tiene la oportunidad de firmar un nuevo contrato con los Cavaliers, como lo hizo al comienzo de la temporada 20162017, para obtener una mejora salarial.

Marco Fabián viola Código de Ética de la Femexfut El seleccionado mexicano, Marco Fabián de la Mora, se encuentra, de nueva cuenta, en la mira de todos por situaciones extra cancha. El jugador del Eintracht Frankfurt de Alemania, quien se encuentra con el Tricolor en la Copa del Mundo de Rusia, violó el Código de Ética de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) con proselitismo político. Fabián apareció este jueves en un spot del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), acompañado de Mariana Boy, candidata por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Para la Federación Mexicana de Futbol, el que Marco Fabián haya aparecido en un comercial apoyando al Partido Verde, no rompe ninguna regla, siempre y cuando no porte alguna camiseta, símbolo o escudo perteneciente a la Selección Nacional de México, el jugador podrá expresar sus ideas políticas libremente. “La afiliación política es asunto de cada quien, no tienes que ser de un partido u otro para ser seleccionado”, se expresó de parte de gente de la FMF. Sin embargo, en el Código de Ética de la misma Federación, en su artículo 7, se lee: "Independientemente de la ideología de las personas y del respeto que se les debe otorgar, todo el que esté sujeto a la aplicación de este Código de Ética deberá mantener una posición neutral ante asuntos de carácter religioso y político". El Código de Ética tiene como objetivo publicar y difundir los principios bajo los cuales deberá actuar toda persona involucrada con la FMF y con el futbol mexicano. En el 2015, Miguel Herrera, Oribe Peralta y el mismo Fabián, apoyaron al Partido Verde, lo que propició una investigación de parte del INE, y aunque al final fueron exonerados, en la Federación se les multó con más de 100 mil pesos por volar el Código de Ética en el apartado donde se pide neutralidad política.

Juan Carlos Osorio, entrenador de la selección mexicana, ofreció una entrevista en La Última Palabra, de Fox Sports, donde habló sobre el duelo del lunes ante Brasil en Samara, dentro de los octavos de final del Mundial Rusia 2018. "Contra Brasil es un partido único, irrepetible, extraordinario. Brasil es la mejor selección del mundo en estos momentos. Es el juego más importante para nosotros".El DT colombiano agregó que "México está preparado para enfrentarse a Brasil". "Tenemos muy en cuenta contra quién jugamos. Brasil tratará de dar 10 pases antes de poner el balón en el tercio medio. Tratará de generar... y nosotros vamos a tratar de competir". Sobre el 3-0 que México sufrió ante Suecia en el último partido de la fase de grupos, dijo que "lo de Suecia ya quedó, fue una enseñanza que me llevaré por siempre, porque por primera vez decido, por la confianza que me genera el grupo, darle el voto de confianza al 11 que venía jugando. Tratamos de imponer nuestra idea y por eso puse el mismo 11 y me llevaré por siempre esa enseñanza... dejamos pasar la oportunidad de hacer 9 puntos, pero ya pasó, ahora viene Brasil". Osorio confesó lo más complicado que ha vivido desde que asumió como entrenador del Tri. "Lo más complicado y lo más difícil ha sido estar lejos de la familia, lejos de mi señora y mis hijos, pero ha sido lo mejor para ellos, porque han tenido tres años muy buenos en cuanto a salud mental, pues no les he llevado los problemas en el día a día.

Eso ha sido positivo, pero he sentido su ausencia y ellos la mía... es peligroso estar lejos de la familia, pero no cambiaría por nada la parte profesional. He aprendido lo que nunca, lo que hubiera aprendido en 30 años". Sobre el partido del lunes, el cual, en caso de perder podría ser el último como entrenador de México, dijo: "Agradecido con la Federación Mexicana, con el grupo de jugadores. Pero todavía me ilusiono en que el lunes hagamos un gran partido y que la vida y el fútbol nos premien y seguir en el Mundial. "Si no pasa, siempre estaré agradecido y añorando todo lo que me ha dado el fútbol mexicano. El grupo ha sido muy honesto conmigo y yo con ellos; nos hemos dado el cien por ciento. Y el reconocimiento de la afición mexicana es a libre albedrío, cada quien sabrá y tendrá su opinión sobre nuestra gestión en la selección. La vida continuará para ellos y para nosotros. El fútbol mexicano tiene bases sólidas para los próximos cuatro años". Por último, explicó que "si tuviera que trabajar en una cosa dentro del fútbol mexicano, sería en experiencia internacional".


Sábado 30 de Junio de 2018

18 Se cierra el telón Finalizaron las campañas políticas en un escenario de confusión y en medio de una serie de pronunciamientos a favor de candidatos de todos los colores, y de los rumores de la posible declinación de algunos aspirantes a la gubernatura a favor de quienes se consideran punteros, versiones que por supuesto han sido desmentidas totalmente. Sin duda, este proceso electoral no tiene precedentes en la vida política de la entidad y llegó el momento en el que todos los ciudadanos tendremos la oportunidad de elegir al nuevo presidente de la República, al gobernador del Estado, a los senadores, diputados federales, locales y presidentes municipales, lo cual conlleva una gran responsabilidad y donde es necesario votar por una verdadera alternancia en el poder para tener un gobierno diferente. En la entidad hay cinco candidatos a la gubernatura: Fernando Castellanos que se considera el candidato que heredaría el poder por su cercanía con el gobernador Manuel Velasco Coello y que inició una campaña a destiempo, pero eso sí muy fructífera al avanzar rápidamente; Rutilio Escandón Cadenas que espera que la ola de AMLO le favorezca, pero que también se coloca en un escenario de los más cercanos al mandatario estatal. Otra de las opciones es José Antonio Aguilar Bodegas que tiene por segunda ocasión la oportunidad de participar en la contienda que culmina el domingo con el respaldo de grupos políticos fuertes como el empresarial, con su carta de presentación que es la experiencia y una fracción del tricolor que migró con su proyecto. Otro aspirante es Jesús Orantes que aunque no tiene nada que hacer en este proce-

Filo y Sofía Por: Mary Jose Diaz Flores

so, seguramente servirá para levantar la mano del que resulte con mayor número de votos y que llamó la atención con su popular lenguaje.

aspiraciones; más tarde siguió el rumor de que lo hizo el aspirante de Todos por Chiapas, Roberto Albores, y por último hasta el de Chiapas al Frente, José Antonio Aguilar El último de los candidatos es Bodegas. Roberto Albores Gleason, quien logró la candidatura Los voceros de los tres aspiarañando, pues tuvo todos rantes dieron sendas confelos factores en su contra para rencias de prensa en las que rajarse, enfrentó el rechazo pidieron al IEPC aclare estas de una fracción del PRI y versiones y revise la falsificacuando se consideraba con ción de firmas, pues el tema el respaldo de una coalición que circuló en redes sociales de cinco partidos, llegó la se- fue falso y que definitivamenparación de sus aliados Ver- te confunden a la población a de Ecologista, Chiapas Uni- tres días de que salgan a las do y Mover a Chiapas; sin urnas a emitir su voto. embargo, siguió hasta el final, acompañado de fórmu- Todo quedó aclarado al final las muy fuertes como Raciel del día y todos los aspirantes López Salazar que fue fiscal a través de sus represenGeneral del Estado y que tie- tantes consideraron que hay ne segura la Costa del Esta- una guerra sucia que no abodo, al igual que Juan Carlos na en nada a los procesos Gómez Aranda ex secretario electorales que se viven en de Gobierno que garantiza la entidad. una alta aceptación en el dis- Al contrario, enrarecen el trito por el que compite. ambiente político y crean En fin, la moneda está en el confusión luego de los cierres aire y es momento de decidir de campaña que se realizaquiénes serán nuestros ron el miércoles, último día próximos representantes permitido legalmente. populares. En este sentido el titular del Hablando de rumores IEPC, Oswaldo Chacón, comentó que los aspirantes tiePor otro lado, la información nen que ratificar su decisión de que el Partido Verde de dimitir en las candidaturas, Ecologista de México pidió luego de que le dieron entrade última hora al Instituto Na- da a los documentos en la oscional Electoral la inclusión curidad de la madrugada, por del gobernador Manuel eso precisamente los aspiranVelasco Coello en la lista de tes Roberto Albores y José senadores plurinominales Antonio Aguilar Bodegas se en lugar de Jesús Sesma, co- presentaron a la noche de rrió como reguero de pólvo- ayer al organismo electoral, ra; sin embargo, el impacto suponemos que a ratificar su duró muy poco, pues se pre- voluntad de participar este dosume que para minimizar el mingo como aspirantes al gotema político de esta noticia entre los chiapanecos, de inmediato surgió la versión de que el candidato a la gubernatura de La Fuerza de Chiapas, Fernando Castellanos, habría declinado en sus

bierno de Chiapas y para que no quede dudas de que los documentos que ingresaron son totalmente falsos. Con filo Tras la sentencia emitida por parte del Tribunal Electoral de la Federación respecto a la candidatura al Senado para Miguel Ángel Mancera, que resolvió que los gobernadores en funciones están legalmente facultados para ser postulados como candidatos a una curul en el Senado de la República por los partidos políticos, lo impensable: Miguel Mancera por Chiapas y Manuel Velasco por el Distrito Federal…// En la conferencia de prensa ofrecida por Enoc Hernández Cruz, presidente del partido político Mover a Chiapas, hizo presencia el señor Yudiel Flores Tovar, quien se auto nombra “El coyote consentido” y comunicador. Dicho personaje llegó a la rueda de prensa con el propósito de provocar a los compañeros de medios de comunicación que realizamos nuestro trabajo en esta ciudad capital y comenzó a insultar a los ahí presentes, ante lo cual varios compañeros le reclamaron su actuar. Yudiel Flores Tovar se ha caracterizado por sus actos de provocación y con ello la extorsión a funcionarios de gobierno y organizaciones sociales, por lo que verdaderos periodistas reprueban su actuar y en virtud de lo sucedido, el gremio interrumpirá temporalmente las conferencias de prensa que en adelante ofrezca Enoc Hernández, y de cualquier funcionario, líder, político o personaje público que permita la participación de este sujeto y de personas no reconocidas como periodistas. maryjose52@hotmail.com


19

Sábado 30 de Junio de 2018

Suma violencia política 132 asesinatos; Guerrero y Oaxaca lideran en casos: Etellekt Consultores Oaxaca, Oax., 29 JUN (apro).-Oaxaca junto con el estado de Guerrero ocupan el primer lugar en violencia electoral al contabilizar 24 asesinatos, en cada entidad, según Etellekt Consultores. Según el análisis político sobre las elecciones en México Repensar la ciudadanía después del 1º de julio, realizado por Servicios para una Educación Alternativa (EDUCA), la violencia política alcanzó números alarmantes al sumar en el país 132 asesinatos de personas vinculadas a partidos o agrupaciones políticas, incluyendo 48 candidatos, han sido asesinadas desde el inicio del proceso electoral. Resaltó que “cualquiera que sea el resultado de las elecciones del próximo primero de julio, este proceso político quedará marcado por el conflicto, la polarización social y la violencia”. Según Etellekt Consultores, hasta el 3 de junio, Oaxaca estaba en el segundo lugar en cuanto a violencia electoral, con 18 asesinados antecedido por Guerrero con 24, sin sumar los 6 asesinatos cometidos de los últimos días en esta entidad. En el caso de Oaxaca consideran que las elecciones adquieren un matiz especial porque el estado se ha caracterizado por ser un laboratorio social en diversos temas: organización comunitaria, conflictos sociales y explotación de bienes naturales. Para reforzar su dicho mencionaron que “el Atlas de Justicia Ambiental ha documentado 2 mil 445 conflictos en el mundo hasta junio de 2018 y estos conflictos se gestan por la implementación de proyectos extractivos en territorios indígenas y campesinos. “En Oaxaca tenemos un elevado número de conflictos socioambientales por la ejecución de proyectos, mineros, eólicos, así como la implementación de la Zona Económica Especial del Istmo de Tehuantepec”. “Esta problemática no ha sido analizada por ninguno de los candidatos o candidatas a puestos de elección popular, como si no existiera. En su excesivo pragmatismo por ganar elecciones prefieren hacer la vista a un lado. Los partidos políticos, así como los grupos económicos, tampoco se han pronunciado por una alternativa a la devastación socioambiental, ni por una agenda distinta a la industria extractiva”. “Todo lo contrario, se han fortalecido los mecanismos judiciales para la privatización de los bienes naturales. Una muestra de ello es la aprobación de decretos para levantar la veda a 300 cuencas acuíferas en el país. Lo que significa que la disputa político electoral de 2018 es también la disputa por los bienes naturales”, puntualizó. En suma, durante las campañas proselitistas, ninguno de los candidatos, ni de la izquierda ni de la derecha, presentaron propuestas de fondo para modificar la situación estructural en el país. En la campaña electoral los y las candidatas únicamente anunciaron una lista de propuestas o buenas intenciones en los temas de salud, educación, justicia, economía, etcétera. La mayoría de aspirantes menciona el ¿qué? pero no el ¿cómo? afrontar los problemas, únicamente se dedicaron más a desmentir o descalificar a sus contrincantes convirtiendo las campañas en un “circo electoral” y una dilapidación de los recursos económicos, que para este proceso rebasaron los 38 mil millones de pesos, critica. En vísperas de la jornada electoral informaron que impera la compra y coacción del voto, ilícito que se convirtió en una constante en la política electoral de Oaxaca. Lo preocupante es que “todos los partidos han actualizado sus estrategias para comprar y coaccionar el voto. Las despensas, machetes, dinero, sombreros, cemento, son algunas dádivas que los partidos ofrecen a la ciudadanía. Es evidente que continúa la “compra de conciencias”, sin que la FEPADE sancione este tipo de acciones. Además, destacaron que “ante la posibilidad de una nueva alternancia política en México, es importante revisar de manera crítica lo que ha sucedido en Oaxaca, pues tenemos la experiencia de la ‘alternancia’ en Oaxaca, en el pasado reciente. La alternancia, tanto a nivel municipal como estatal, no ha modificado el ejercicio de gobierno. Las prácticas de gobierno autoritarias y rapaces continúan y no han sido modificadas por los gobiernos de alternancia”. “Es por ello que el 1 de julio tenemos la obligación como ciudadanía de ejercer nuestros derechos políticos, de manera libre e informada, para contribuir desde las urnas al fortalecimiento de la democracia, además necesitamos una sociedad civil unificada, organizada y crítica que reaccione ante cualquier agresión contra el pueblo mexicano, contra cualquier modificación o aprobación de leyes que pongan en riesgo los territorios, los derechos humanos y las libertades que se han conquistado”. Insistieron en que después del 1 de julio se debe seguir construyendo ciudadanía, independientemente de quien llegue al poder porque los verdaderos cambios son los que suceden desde abajo y los que nos animan a construir una nueva cultura democrática para reconstruir el tejido social, dañado por el ambiente electoral. Finalmente EDUCA reafirmó que el verdadero cambio se realizará con la movilización de las personas, con la exigencia de los derechos de la ciudadanía, con la incidencia a nivel local, con el pleno ejercicio de los derechos humanos.

Otorga el CECOCISE UNACH educación de calidad a grupo vulnerable Tuxtla Gutiérrez, Chis., 29 JUN.-La coordinadora General del Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE), Delia Estrada Sánchez, señaló en el Segundo Informe de Actividades de su gestión, que actualmente en esta unidad académica se implementa el “Programa Institucional de Seguimiento de Egresados”. Ante el presidente en Turno de la Junta de Gobierno, Rafael Burgos, indicó que esta acción se realiza con la finalidad de que éstos mantengan la vinculación con su alma mater y contar con elementos que acrediten la pertinencia social del programa de estudios de la Licenciatura en Derechos Humanos. Ante el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández indicó que la Licenciatura en Derechos Humanos cuenta con 167 alumnos, 69 de ellos cursando el primer módulo, nueve en segundo, 35 en el tercero, 16 más cursan el cuarto módulo, 17 se encuentran en quinto y 21 más se encuentran ya en el sexto. Informó también que para este ciclo agosto–diciembre 2018, ingresarán 98 nuevos alumnos a primer semestre, contando a los estudiantes internos de los Centros de Reinserción Social El Amate y Villaflores; así como del Centro Federal de Readaptación Social, número 15 de Villacomaltitlán. Con respecto a la Maestría en Defensa de los Derechos Humanos refirió que esta tiene como matrícula actual a 20 alumnos, de los cuales 11 se encuentran cursando el cuarto semestre y nueve más forman parte del segundo semestre, contando este programa con el reconocimiento del Programa Nacional de Posgrados de CONACYT. Ante el secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Iván Camacho Morales y de la coordinadora General de la Universidad Virtual, Leticia Flores Alfaro, expuso que el Cuerpo Académico Consolidado, “Estado Social, Democrático y de Derecho”, cuenta con el registro ante el programa PROMEP – SEP y durante el segundo año de ratificación de esta acreditación de consolidación a través del mismo se han realizado tres publicaciones de libros, la generación de diversos artículos y capítulos de libros, fru-

to de distintos proyectos de investigación; así como la organización de coloquios, talleres, foros y ponencias. Destacó que en cumplimiento a los requerimientos de CONACYT, se inauguró la Biblioteca Especializada “Dr. Ulises Coello Nuño”, la cual es única en su clase, al contar con un acervo bibliohemerográfico de mil volúmenes con 355 títulos, que conforman una colección general enfocada en la disciplina de Derechos Humanos, Colección Tesis, Colección Chiapas y Publicaciones Periódicas; sumándose a esto la existencia de una biblioteca digital de la misma naturaleza. Finalmente, refirió que la plantilla de docentes está compuesta por 15 profesores de tiempo completo y de asignatura, todos ellos con grado de Doctor, cinco son miembros del Sistema Nacional de Investigadores – CONACYT (SNI), siete del Sistema Estatal de Investigadores – COCYTECH (SEI); y 10 tienen el reconocimiento vigente como Perfil Deseable del Programa de Mejoramiento del Profesorado de la SEP (PROMEP). Luego de escuchar este detallado informe, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, aseveró que la rendición de cuentas es una sana tradición administrativa y también una obligación que da la oportunidad de compartir los detalles del trabajo universitario. En este marco, subrayó la importancia de las acciones en materia de vinculación social de los programas de estudio, la consolidación de sus recursos humanos, la atención al programa de seguimiento de egresados, tutorías y asesorías, así como el sostenimiento de la eficiencia terminal y la consolidación del cuerpo académico y su participación en proyectos de investigación. Remarcó que este centro debe continuar con la línea de mantenimiento de la calidad académica, atendiendo las necesidades sociales a través de la vinculación con los distintos sectores, apoyando la generación de riqueza social, el conocimiento y asistiendo la formación ética y de alta competitividad de quienes egresan de sus aulas. En este informe se contó con la presencia de los integrantes de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas, Antonia Gómez Luna, Óscar Balboa Reyes y Jesús Romero Alemán; el coordinador de Prevención e Innovación Institucional de la Fiscalía General del Estado, Rodolfo Córdova Hernández; el jefe de Vinculación Institucional de la Fiscalía, Julio Sarmiento Martínez; así como servidores universitarios de oficinas centrales, directores y coordinadores de unidades académicas.


Sábado 30 de Junio de 2018

20 Asesinan a hombre adentro de su domicilio En medio un charco de sangre y al interior de su domicilio fue encontrado muerto un sujeto durante la mañana de ayer en la ciudad capital; deudos señalaron al presunto responsable, quien ya es buscado por las autoridades. Testigos indicaron que la

noche previa al hallazgo del cadáver, un sujeto con aspecto andrajoso y que al parecer forma parte de una cuadrilla de adictos a los estupefacientes, asechaba a su víctima y le exigía que le abriera la puerta del domicilio. Lo anterior fue reportado alrededor de las 08:49 horas del jueves en el domicilio 287, ubicado sobre la 9ª Oriente esquina con la 2ª avenida Norte del barrio San Marcos en Tuxtla Gutiérrez. Mediante una llamada de auxilio reportado al número de Emergencias 911 se denunció el hallaz-

go de Jorge Regalado Urbina (45 años), quien se encontraba inerte en el baño y con un abundante sangrado en la cabeza. En el piso de la antesala, las paredes y la acera de la propiedad se encontraba impregnada de sangre, minutos después arribaron paramédicos de Protección Civil que realizaron la valoración de Jorge, pero lamentablemente ya no contaba con signos vitales. Trascendió que el hombre padecía de diabetes y su complexión había cambiado en los últimos dos años; fue cerca de la medianoche del miércoles cuando observaron a Pedro “N” discutiendo con el occiso. Al parecer Pedro quería ingresar a la propiedad, pero Jorge se negaba, siendo esa la última ocasión que vieron al finado con vida. Familiares señalan a Pedro como el presunto homicida, sin embargo, las autoridades ya investigan el caso. El cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo), mientras que las evidencias del presunto responsable (ropa y objetos) serán sometidas a estudios y servirán para dar seguimiento a la línea de investigación.

Localizan a hombre muerto en un predio Los restos de un hombre, en avanzado estado de putrefacción y que ya era devorado por aves de rapiña, fue localizado en un terreno de la ranchería San Isidro del municipio fronterizo de Suchiate. Habitantes del lugar pidieron la intervención de las autoridades al hallar el cuerpo entre el monte, a unos 20 metros de la carretera. Personal de Servicios Periciales determinó que tenía al menos seis días de haber fallecido, aunque se desconoce si fue asesinado. Los restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) en Tapachula, aunque no fueron identificados, presumiéndose que pueda tratarse de algún centroamericano. Por ello, la Fiscalía General del Estado (FGE) inició la carpeta de investigación por el delito de homicidio y lo que resulte.

Delincuentes arrebatan 400 mil pesos a empresario Este jueves por la tarde un empresario fue despojado de 400 mil pesos en efectivo por cuatro sujetos armados en la capital del estado; los hampones escaparon en dos motocicletas con el botín. De acuerdo con el reporte de las autoridades, los hechos ocurrieron alrededor de las 15:16 horas del jueves en una colonia situada sobre la zona sur oriente de Tuxtla Gutiérrez. Todo se originó cuando los delincuentes motorizados interceptaron una camioneta Jeep tipo Cherokee, color gris, sin placas de circulación sobre la cal-

zada Caminera y calle Francisco I. Madero de la colonia Bienestar Social. Los delincuentes le cerraron el paso a los ocupantes del automóvil tras ser encañonados, de esta forma los hampones se apoderaron de la cantidad de 400 mil pesos en efectivo. Los amantes de lo ajeno lograron escapar en los velocípedos con rumbo desconocido; por su parte, José Manuel Gómez Genovés (30 años), empresario y promotor de espectáculos, dio aviso a las autoridades. Efectivos estatales y municipales tomaron conocimiento del atraco, buscaron a los asaltantes por la colonia pero no lograron dar con su paradero, por ello el afectado se presentó a interponer su denuncia.

Detenido por golpear y acosar a una mujer La tarde del pasado viernes policías municipales lograron la captura de un sujeto que había golpeado y acosado a una dama en la colonia la Cima, ubicada sobre la carretera costera. Los hechos ocurrieron al filo de las 14:20 horas, cuando efectivos policiacos hacían su recorrido por la colonia antes mencionada, cuando de repente al llegar a la altura de abarrotes “Sonia”, una señora le hizo de señas que

detuviera su marcha y le explicó que un sujeto estaba masacrando a una jovencita metros adelante. Al llegar efectivamente se dieron cuenta que un hombre que vestía playera en color verde y pantalón de mezclilla estaba golpeando a una fémina, por lo cual lograron detener a Marvin “N” de 23 años de edad de origen salvadoreño. Sin embargo, la agraviada comentó llamarse Noemí “N” de 23 años de edad, quien además aseguró que el detenido en varias ocasiones la había acosado y que de no tener una relación sentimental con él, le metería dos balazos. Por consiguiente, fue trasladado hacia el ministerio público por el delito de lesiones y acoso sexual.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.