Relevo de autoridades municipales 5 debe ser en paz y tranquilidad INCONFORMIDAD SOCIAL EN 13 Ebrio alcalde de 4 CONTRA DEL PRÓXIMO TESORERO Metapa y cuarto DEL AYUNTAMIENTO DE HUIXTLA regidor protagonizan Se activan las luces de alerta en el municipio de Huixtla ante la posible llegada del contador Clemente Castro Díaz a la tesorería municipal, por la serie de antecedentes penales
accidente vehicular
7
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXII Num. 20,664
NAHUM GÓMEZ GRAJALES
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
Editor y Director General
$5.00
Tapachula Chiapas, Miércoles 30 de Septiembre de 2015
Transitemos del asistencialismo insuficiente al crecimiento incluyente: EPN Encabeza Samuel Toledo junta de Gobierno del SMAPA
2
15
Reconoce Itz el Itzel de León campañas de a tención del DIF atención 19
Homologan salario mínimo en $70.10 en toda la República
15
Gloria Luna reconoce a quienes aportaron en el período de la LXV legislatura estatal *La presidenta de la Jucopo señala a la unión como fundamental para alcanzar los objetivos que la entidad anhela.
La diputada presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del estado Itzel de León, reconoció el trabajo del DIF Chiapas que recientemente anunció una campaña de cirugías gratuitas en beneficio de los chiapanecos.
19
Chiapas, preparado para la Carrera Panamericana 2015, informa Protección Civil 8
2
Miércoles 30 de Septiembre de 2015
Transitemos del asistencialismo insuficiente al crecimiento incluyente: EPN • En Puerto Chiapas el Presidente de la República firma Iniciativa de Ley Federal para la creación de Zonas Económicas Especiales que enviará a la Cámara de Diputados • Reconoce Gobernador de Chiapas decisión federal de poner fin a las políticas centralistas • Estrategia para democratizar la productividad, considera Luis Videgaray dad y atraso, la transformación nacional pasa por el desarrollo del Sur del país, debemos transitar del asistencialismo insuficiente que mitiga la pobreza, al crecimiento incluyente, necesitamos elevar la productividad”, destacó el Presidente de la República, desde Puerto Chiapas, en el municipio de Tapachula. En su intervención ante gobernadores de la región, secretarios de Estado vinculados al tema, mandos militar y naval, legisladores federales y locales, así como servidores públicos de los tres órdenes de gobierno y público en general, Peña Nieto explicó que se trata de definir espacios geográficos con entorno favorable para la instalación de empresas e industrias. Las Zonas Económicas Especiales, aclaró el Presidente, no son soluTapachula, Chiapas.- Al presentar la Iniciativa de Ley Federal para la creación de Zonas Económicas Especiales, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, acompañado del gobernador Manuel Velasco Coello, señaló que se debe transitar del asistencialismo insuficiente al crecimiento incluyente. Lo anterior, luego de reconocer que México es un país de contrastes donde coexiste vanguardia y rezago social, y que mientras en algunas regiones como la Frontera Norte compiten con éxito en la economía global, hay otras como el Sur, que aún no logran detonar su enorme potencial: "Como nación no podemos aceptar esta realidad, no podemos permitir una diferencia social y económica tan amplia y, más preocupante aún, creciente como la que existe entre el Norte y Sur del país", dijo. “Lo que ha pasado es que en México vivimos dos realidades: prosperición mágica, son un planteamiento serio que busca adoptar experiencias para generar alternativas y oportunidades de desarrollo para los mexicanos. Invitó a “romper paradigmas y atrevernos a hacer lo que nunca, proponer un nuevo modelo de desarrollo para el Sur del país, atraer inversiones, elevar la calidad de vida de sus habitantes”. De aprobarse la Iniciativa, las primeras tres Zonas Económicas Especiales que se crearán son: Corredor Industrial Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, de Salina Cruz, Oaxaca a Coatzacoalcos, Veracruz; Puerto Lázaro Cárdenas, que incluye municipios colindantes de Guerrero y Michoacán, y Puerto Chiapas. Antes, al dar la bienvenida al Presidente de la República, el mandatario chiapaneco, Manuel Velasco Coello, reconoció la decisión del Gobierno Federal de poner fin a las políticas centralistas.
pase a la pag. 3
Miércoles 30 de Septiembre de 2015
3
Transitemos del... “Agradecemos a su gobierno por impulsar el desarrollo en esta región, abandonando el discurso demagógico, usted entendió el sentir de la gente que demanda oportunidades y con la creación de estas zonas nos da las herramientas para construir nuestro propio destino y combatir la pobreza con base a nuestra capacidad, potencial y trabajo”, señaló. Velasco Coello subrayó la importancia de la apertura del Primer Parque Agroindustrial que se abrirá en Puerto Chiapas, ya que aseguró que en esta región circula el 90 por ciento del comercio terrestre con Centroamérica, “la Zona Económica Especial contribuirá a que Chiapas sea el epicentro de la transformación social del país”, anticipó. A lo largo de nuestra historia, agregó el Gobernador, México había estado caminando con un solo pie, viendo únicamente hacia el Norte del país, “el gran reto que los mexicanos tenemos por delante es po- los estados del Norte del país es casi tres veces superior a la producner a México en movimiento sobre ambos pies, sin dejar de mirar al tividad promedio en el Sur; por lo que cerrar la brecha de crecimiento Norte pero volteando la mirada al Sur. Las y los chiapanecos iremos es una prioridad. Aseguró que en esta estrategia se tiene como aliados al Banco Mundial, al Banco Interamericano de Desarrollo y a la Universidad de Harvard. Las Zonas Económicas Especiales ofrecerán un régimen aduanero especial; un marco regulatorio eficaz; infraestructura de calidad y de primer nivel; conectividad; financiamiento a través de la banca de desarrollo; programas de apoyo para capital humano, financiamiento e innovación; estímulos y condiciones preferenciales para los negocios que se desarrollen, además se buscará dotar a las zonas de infraestructura económica, social y urbana para que no sólo a las empresas, sino también a las personas, les convenga trasladarse a esas zonas a vivir y a trabajar. La creación de Zonas Económicas Especiales es un proyecto de mediano y largo plazo que trascenderá al sexenio, en cada zona habrá ventanilla única para todos los trámites de gobierno, establecerá convenios de coordinación entre distintos órdenes de gobierno, contará con instrumentos de planeación y ejecución acordes con lineamientos internacionales. En este evento, en el que también hicieron uso de la palabra el director del Banco Mundial (BM) para Colombia y México, Gerardo Corrochano, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CEE), Gerardo Gutiérrez Candiani se informó que la creacon mucha responsabilidad y compromiso a la conquista de este ción de Zonas Económicas Especiales es un proyecto de mediano y objetivo, para que Chiapas sea el epicentro de la transformación solargo plazo que trascenderá al sexenio, además de que en cada zona cial de nuestro país”. habrá ventanilla única para todos los trámites de gobierno, se establePor otra parte, Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda, consicerán convenios de coordinación entre distintos órdenes de gobierno, deró que esta es una estrategia para democratizar la productividad, y se contará con instrumentos de planeación y ejecución acordes con porque sólo se puede superar la pobreza si se incrementa la produclineamientos internacionales. Se prevé que antes de que concluya la tividad, si se genera bienestar y prosperidad para la gente y esto actual administración federal, se instalarán empresas ancla en las pridebe ser realidad para toda la población y todas las zonas del país. meras Zonas Económicas Especiales. Desde el punto de vista económico, precisó el funcionario federal, en 20 años el PIB del Norte tiene un crecimiento per cápita del 47 por ciento, en tanto que en el Sur sólo es de siete y la productividad de
Miércoles 30 de Septiembre de 2015
4 Zona económica fortalecerá la Frontera Sur: Peña Nieto Desde Puerto Chiapas, en el municipio de Tapachula, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto presentó la Iniciativa de Ley Federal para la creación de Zonas Económicas Especiales, que establece las bases legales para crear nuevos polos de desarrollo económico en el sur del país. Luego de reconocer que en México coexiste vanguardia y rezago, que aun cuando la Frontera Norte compite con éxito en la economía global, hay otras que no detonan su potencial no obstante los recursos de la región, por lo que millones de familias viven en pobreza y atraso, «no podemos permitir una diferencia tan amplia entre el Norte y el Sur», dijo el Presidente. «Lo que ha pasado es que en México vivimos dos realidades: prosperidad y atraso, la transformación nacional pasa por el desarrollo del Sur del país, debemos transitar del asistencialismo insuficiente que mitiga la pobreza, al crecimiento incluyente, necesitamos elevar la productividad», apuntó. En su intervención ante Gobernadores de la región, Secretarios de Estado vinculados al tema, mandos militar y naval, legisladores federales y locales, así como servidores públicos de los tres órdenes de gobierno y público en general, Peña Nieto explicó que se trata de definir espacios geográficos con entorno favorable para la instalación de empresas e industrias. Las Zonas Económicas Especiales, aclaró el Presidente, no son solución mágica, son un planteamiento serio que busca adoptar experiencias para generar alternativas y oportunidades de desarrollo para los mexicanos. Invitó a «romper paradigmas y atrevernos a hacer lo que nunca, proponer un nuevo modelo de desarrollo para el sur del país, atraer inversiones, elevar la calidad de vida de sus habitantes». De aprobarse la Iniciativa, las primeras tres Zonas Económicas Especiales que se crearán son: Corredor Industrial Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, de Salina Cruz, Oaxaca a Coatzacoalcos, Veracruz; Puerto Lázaro Cárdenas, que incluye municipios colindantes de Guerrero y Michoacán, y Puerto Chiapas. Antes, al dar la bienvenida al Presidente de la República, el gobernador de Chiapas, Manuel
Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Velasco Coello, reconoció la decisión del Gobierno Federal de poner fin a las políticas centralistas. «Agradecemos a su gobierno por impulsar el desarrollo en esta región, abandonando el discurso demagógico, usted entendió el sentir de la gente que demanda oportunidades y con la creación de estas zonas nos da las herramientas para construir nuestro propio destino y combatir la pobreza con base a nuestra capacidad, potencial y trabajo», dijo. Velasco Coello subrayó la importancia de la apertura del Primer Parque Agroindustrial que se abrirá en Puerto Chiapas, ya que aseguró que en esta región circula el 90 por ciento del comercio terrestre con Centroamérica, «la Zona Económica Especial contribuirá a que Chiapas sea el epicentro de la transformación social del país», anticipó. Por otra parte, Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda, consideró que esta es una estrategia para democratizar la productividad, porque sólo se puede superar la pobreza si se incrementa la productividad, si se genera bienestar y prosperidad para la gente y esto debe ser realidad para toda la población y todas las zonas del país. Desde el punto de vista económico, precisó el funcionario federal, en 20 años el PIB del norte tiene un crecimiento per cápita del 47 por ciento, en tanto que en el sur sólo es de siete y la productividad de los estados del Norte del país es casi tres veces superior a la productividad promedio en el sur; por lo que cerrar la brecha de crecimiento es una prioridad. Impulsa gobierno federal desarrollo en el Sureste: Melgar Luis Armando Melgar se pronunció a favor de la Iniciativa de Ley Federal de Zonas Económicas Especiales presentada por el Presidente de México Enrique Peña Nieto quien acompañado del Gobernador Manuel Velasco en Puerto Madero, aseguraron que esto impulsa el desarrollo de las regiones con mayores rezagos sociales. El Legislador tapachulteco destacó que esta iniciativa de ley establece un plan estratégico que busca cerrar la brecha de desarrollo en el Sur del país, combatiendo la
pobreza y la marginación, respetando la equidad, la igualdad y justicia social, haciendo que la productividad sea una realidad para toda la población y todas las regiones del país, en este caso Chiapas como protagonista principal, pues es la puerta de entrada a México. Enrique Peña Nieto dijo, «México es una nación de contrastes donde coexiste prosperidad y marginación, vanguardia por un lado y rezago por el otro, y no se puede aceptar la gran diferencia que existe entre el norte y el sur del país». A su vez el Senador Melgar expresó: « Hoy es un gran día pues se marca una nueva etapa en los estados del sureste de México, ya que con
las Zonas Económicas Especiales se complementan las políticas sociales con políticas económicas de vanguardia que eleven la productividad, generen empleos productivos, riqueza e incrementen el bienestar social. Melgar concluyó reconociendo el trabajo del presidente Enrique Peña Nieto al impulsar las zonas económicas especiales, que permitirán agilizar las cadenas productivas y exportar de manera más eficiente los productos chiapanecos y la dedicación del Gobernador Manuel Velasco Coello al estar gestionando de manera constante beneficios para los chiapanecos, porque solo trabajando en unidad se genera bienestar para las familias de Chiapas…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
Ebrio alcalde de Metapa y cuarto regidor protagonizan accidente vehicular Metapa de Domínguez, Chis, Septiembre 29.- A un día de dejar la presidencia Municipal el alcalde Everardo Escobar Vázquez corrió una francachela por las decenas de cantinas que abundan en este pequeño municipio de Chiapas, ya ebrio y en compañía del cuarto Regidor Saúl Maldonado Cruz fueron impactar una camioneta Toyota contra una pick up propiedad de una constructora y la barda de una casa. Tras el accidente ocurrido poco después de las 21 horas de este lunes, el ebrio alcalde Everardo Escobar y su compañero de parranda Saúl Maldonado fueron protegidos y escondidos por los elementos policiales municipales bajo las ordenes el mando único policial, de inmediato los metieron a las instalaciones para que el hecho no trascendiera y los trabajadores que desde el lunes de la semana pasada protestan por la falta de pagos no se enteraran. Sin embargo de inmediato se conoció la información pues los vecinos del lugar donde ocurrió el accidente que además se ubica a muy corta distancia casi frente a las instalaciones de Seguridad Pública Municipal, fueron testigos de que ebrio edil apenas si se sostenía en pie al igual que el regidor propietario de la Toyota color azul pero ambos ayudados por los policías fueron escondidos. Presuntamente ambos edil y cuarto regidor se dirigían a la Policía Municipal a pasar “revista” según señalaron a los mismos elementos uniformados, la camioneta se desplazaba zigzagueando, subió a la banqueta y golpeó la Pick Up color blanca marca chevrolet con placas de circulación DB78579 del estado de Chiapas que realiza trabajos en planta de Moscamed, esta detuvo el trayecto ya que el vehículo donde viajaban los ebrios aun funcionarios quedó prensado entre la pared y esa unidad. Y es que desde el medio día edil el regidor y los miembros del Cabildos de Metapa habrían cobrado sus sueldos, bonificaciones y la parte proporcional del aguinaldo, por lo que para despedir los tres años de gobierno decidieron festejarlo en grande. Extrañamente los policías y en particular el mando único policial no han dado parte a sus superiores ni al fiscal del Ministerio Publico porque pretenden que esto no trascienda, sin embargo al lugar hizo acto de presencia el Delegado de Transito del Estado para dar fe de los hechos. Atrás quedaron los intereses de los más de 150 empleados del ayuntamiento de Metapa que exigían al alcalde Everardo Escobar Vázquez el cumplimiento con pagos de salarios atrasados y la parte proporcional del aguinaldo pues ebrios y prepotentes poco les importó la suerte de los empleados ya que ellos si habían cobrado su sueldo.
Miércoles 30 de Septiembre de 2015
5
Liberan a 10 indígenas Tzotziles en Chiapas Relevo de autoridades municipales El abogado José Alfredo Zúnun González, indicó que entre los debe ser en paz y tranquilidad beneficiados están los ex alcaldes y líderes del PRI. Tres menores de edad fueron recluidos en el centro Tutelar para Menores Infractores. Por inconsistencias en la detención y violaciones a sus derechos humanos, el juez de control del penal estatal «El Amate» Guillermo Aranda, ordenó la liberación de 10 de 16 indígenas tzotziles de San Juan Chamula que fueron detenidos por el delito de motín, informó uno de los tres abogados, José Alfredo Zúnun González, quien explicó que entre los beneficiados se encuentran ex presidentes municipales y líderes del Partido Revolucionario Institucional. Zúnun González, calificó de histórico este caso, ya que es la primera audiencia en materia de juicios orales en Chiapas, con un delito calificado de grave, en donde sus clientes, Lorenzo Díaz López, Domingo López Sántiz y Salvador López Sántiz alcanzaron su libertad sin proceso ligado a delito. El alegato de más de cinco horas de su inocencia se basó, en una detención prolongada e injustificada, desde el momento en que fueron detenidos en la taquería «El Taco Loco» que se localiza en la primera y segunda norte de la capital del estado y posteriormente fueron trasladados a la Fiscalía de la Procuraduría General de Justicia del Estado en Chiapa de Corzo, el 26de septiembre. Luego, la Fiscalía de Chiapa de Corzo, no determinó, cuál de los causales del Código Penal habían utilizado para la detención. En una primera instancia las autoridades estatales pretendieron argumentar que los policías los habían perseguido.
El abogado explicó, que los diez indígenas tzotziles de San Juan Chamula, fueron liberados el lunes 28 de septiembre, pero por el papeleo, fueron sacados del penal «El Amate», del municipio de Cintalapa a la una de la mañana de ese martes y posteriormente trasladados bajo custodia de policías al Palacio de Gobierno de Tuxtla Gutiérrez para platicar con el secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. El grupo de tzotziles que alcanzaron su libertad, son; Manuel Muñoz Gómez, Lorenzo Díaz López, Mateo Hernández Hernández, Marcelino González López, Fortunato Hernández Gómez, Sebastián Pérez Sántiz, Pascual Sántiz Díaz, Manuel Hernández Gómez, Salvador López Sántiz y Domingo López Sántiz. En tanto que los chamulas que enfrentan cargos por homicidio calificado, por la muerte del policía Albert Hernández Clemente, lesiones e intento de homicidio, son: Juan Jiménez López, Máximo López Jiménez, Víctor Bautista López, Salvador López Collazo, Manuel Pérez Chilón y Manuel De La Cruz Jiménez. Tres más fueron recluidos en el centro Tutelar para Menores Infractores. Mientras que se tranquilizan las acciones de protesta de los indígenas tzotziles de San Juan Chamula y ante la proximidad de la renovación de las presidencias municipales, fuerzas de seguridad de Chiapas redoblaron la vigilancia para evitar posibles brotes de violencia en esa región.
Podrás tramitar tu pasaporte por Internet a partir del 1 de octubre El pasaporte se podrá tramitar por Internet a partir del 1 de octubre, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). De esta manera, los ciudadanos que requieran el documento evitarán hacer filas y no se requerirán copias, ya que por medio de la página www.gob.mx o www.sre.gob.mx se podrá hacer la cita y el pago. “A partir del 1 de octubre no necesitarás fotos, ni copias de tus documentos para el #PasaporteMásÁgil. óEntérate! -> http://www.gob.mx”, indicó la dependencia federal en su cuenta de Twitter @SRE_mx. Mediante la plataforma, los interesados podrán consultar los requisitos y los costos del trámite que se necesite realizar. De igual manera se puede programar una cita de manera gratuita tanto en el Distrito Federal como en el resto de la República Mexicana al teléfono 01 800 8010 773.
*Cero tolerancia a quienes expresen sus inconformidades con violencia, aseguró el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. *No atender rumores, llamado del Gobierno del estado a la población chiapaneca. Tuxtla Gutiérrez.- A pocas horas del cambio de poderes a las nuevas autoridades municipales electas que iniciarán funciones este 1 de octubre, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, aseguró que el Gobierno del estado se mantiene atento para vigilar que estos procesos sucedan en paz y con tranquilidad. En este marco, el responsable de la política interna del estado manifestó que no habrá tolerancia a quienes busquen expresar sus inconformidades de manera violenta, afectando los derechos humanos y las libertades de la población, por lo que advirtió que se aplicará la Ley sin distinciones. “Por legítimas que sean las expresiones de inconformidad, nada justifica que se violente la Ley y que se afecte los derechos y libertades de la población”, aseveró el funcionario. Por ello, el Secretario de Gobierno hizo un llamado respetuoso a la población a desatender rumores y reiteró que ante inconformidades, el Gobierno prefiere el recurso del diálogo, pero a transgresores, se aplicará la Ley. Finalmente, Gómez Aranda insistió en que el compromiso del Gobierno del estado de privilegiar el diálogo con resultados, como la principal herramienta para encontrar soluciones duraderas y de fondo, en beneficio de las y los chiapanecos.
Miércoles 30 de Septiembre de 2015
6 DIRECTORIO JURIDICO
Starbucks donará 360 mil plantas a productores de Chiapas
ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
LIC. GUSTAVO ANTONIO MORALES URIOSTE Notaria Publica N°. 61 Tel. 5-0576 y 6-25-26Fax: 5-12-80 4ª. Calle Poniente N°. 28 Tapachula, Chiapas, México.
ABOGADO
México, 28 Sep (Notimex).- La cadena de cafeterías Starbucks donará este año 360 mil plantas de café a 120 cafeticultores afectados por la roya en comunidades productoras de Chiapas, como parte del programa “Todos Sembramos Café”. El director de Mercadotecnia de Starbucks, Arturo Martínez, indicó que esta iniciativa refuerza el compromiso global de la compañía de contribuir a la mejora de los productores de café en todo el mundo. “Es una práctica común de Starbucks el establecer contacto con áreas clave de cultivo del café en distintas partes del mundo, con el objetivo de brindar recursos y capacitación para mejorar la calidad de sus cosechas y mantener la estabilidad de sus tierras a largo plazo”, afirmó. Martínez recordó que el programa inició el año pasado frente a una necesidad real de los agricultores que han ob-
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
servado una disminución en su cosecha, ya que su objetivo es contribuir al suministro sostenible de plantas de café. De acuerdo con la firma, “Todos Sembramos Café” ha enfocado sus esfuerzos, en esta primera etapa, en apoyar a las comunidades de Chiapas, pues es una de las principales regiones en el país que produce granos arábica de alta calidad. En esta ocasión, se donarán tres mil plantas a cada productor, que en promedio impactará a 11 mil familias y, con ello, se duplicarán los resultados obtenidos en la primera edición de esta iniciativa. Las plantas de café que se donarán a los cafeticultores de Chiapas serán Costa Rica 95, Guacamaya y Marsellesa, variedades que se distinguen por contar con potencial genético, productivo, resistentes al hongo de la roya y al nematodo del cafeto. Con esto buscan renovar las plantaciones viejas e improductivas, se rejuvenecerán los cafetales, incrementando la producción y calidad, así como la resistencia a enfermedades, lo que ayudará lograr cosechas sustentables para los productores. A la fecha, Starbucks ha invertido más de 70 millones de dólares a nivel mundial, en su enfoque integral de abastecimiento ético, apoyando a las comunidades agrícolas de café, ayudando a mitigar el impacto del cambio climático y colaborando en la estabilidad de los cultivos a largo plazo y la sustentabilidad agrícola.
Realizan exposición “Hongos de Chiapas”
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS Director
Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz Tecnico de Sistemas: Oscar Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos Ing. Isaac Ramos
FLOR V. PEÑA CAMACHO Gerente LIC. OLGER WONG NOLASCO Asesor Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tel. y Fax 6-43-60 C ORREO E LECTRONICO .SOLSOC52@HOTMAIL.COM NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. solsoc@notimexico.com
A través de estas iniciativas, los agricultores tendrán el apoyo que necesitan para gestionar las variables climáticas y mejorar la infraestructura de sus cultivos, que influyen en la calidad del café, la sustentabilidad y la rentabilidad general para toda la industria. Este año, la iniciativa de Starbucks México “Todos Sembramos Café” sirvió de inspiración para un esfuerzo similar que será lanzado mañana en las tiendas participantes de Starbucks en Estados Unidos, y que tendrá una duración de un año. Así, a través del programa One Tree for Every Bag, por cada bolsa de café comprado en tiendas participantes en Estados Unidos, un árbol de café será plantado en áreas que se han visto afectadas por la roya, empezando por México, Guatemala o El Salvador. El objetivo es distribuir un millón de árboles de café a los agricultores de la región, destacó el vicepresidente ejecutivo de Starbucks Global Coffee, Craig Russell. Adicional a esto, el próximo año Starbucks prevé abrir el primer Centro de Apoyo al Agricultor en México, que se sumará a aquellos que la compañía opera actualmente en Ruanda, Tanzania, Colombia, China, Costa Rica y Etiopía. “Comprando café proveniente de más de 30 países, tenemos la posibilidad de ofrecer a los clientes un café de las más alta calidad alrededor del mundo, a la vez de adquirir la responsabilidad de asegurarnos de que invertimos de forma tangible en medios que ayudan a asegurar la calidad de vida de agricultores y la estabilidad de toda la oferta de la industria”, afirmó.
Este martes se inauguró la exposición temporal “Hongos de Chiapas”, que permanecerá abierta al público durante el mes de octubre en el museo del Jardín Botánico “Dr. Faustino Miranda”, en Tuxtla Gutiérrez. En el marco del evento, la bióloga Teresa Cabrera Cachón afirmó que los hongos representan un grupo de organismos poco conocidos, ya que de las 13 mil especies que se calcula existen, en la entidad se tiene un registro cercano a nueve mil plantas, y de ellas, solamente se conoce el tres o cinco por ciento. “Investigadores de otras entidades observan que muchas especies de Chiapas son pocos conocidas, incluso el ‘moní’, que se consume desde tiempos ancestrales, en Tuxtla hace apenas 15 años fueron conocidos por la ciencia. Entonces falta mucho estudio sobre esto y mucho conocimiento”, expresó la directora de este Jardín Botánico. La exposición temporal “Hongos de Chiapas” llega a su vigésima tercera edición y tiene como propósito que la gente conozca la existencia de hongos tóxicos, especies
muy venenosas que pueden poner en riesgo la salud de quienes las pudieran consumir. En este sentido, señaló que no hay fórmula para identificarlos, sólo hay dos maneras de reconocerlos: a través de una investigación científica o por medio del conocimiento tradicional, como el de los pueblos indígenas, donde se transmite de padres a hijos. Sin embargo, agregó, esta última forma se está perdiendo porque los jóvenes ya no acompañan a los padres a la recolección de hongos. En el planeta estos microorganismos constituyen uno de los grupos más abundantes con cerca de 250 mil especies, cuya función es degradar toda la materia muerta en su proceso alimenticio, lo cual permite que esto se reintegre al suelo siendo aprovechado por las plantas a través de las raíces, para que crezcan y se desarrollen mejor. A pesar de que los hongos se encuentran en todos los ecosistemas, estos también se destruyen por los incendios forestales y por el uso de agroquímicos, por lo que la manera de conservarlos es preservando nuestros bosques. Finalmente, explicó que estas singulares especies, que no pertenecen al reino vegetal ni animal, se reproducen por medio de esporas, una estructura muy resistente que puede permanecer hasta tres años esperando las condiciones propicias para su reproducción, pero tampoco pueden permanecer mucho tiempo, por lo que la sequía prolongada también representa un factor en contra.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Miércoles 30 de Septiembre de 2015
7
Realizan taller para prevención y atención de violencia escolar
Las Zonas Económicas Especiales detonarán la construcción de un Chiapas Productivo: Melgar
* Secretaría de Educación, Cresur y Estrategia para el Fomento Educativo coordinan esfuerzos Con el objetivo de agudizar la sensibilidad y fortalecer las habilidades en los docentes para la comprensión y atención de la agresión y la violencia en la escuela, la Secretaría de Educación conjuntamente con el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (Cresur) y la asociación civil Estrategia para el Fomento Educativo, realizaron un curso-taller en la materia. Durante este encuentro, docentes de diferentes niveles y modalidades educativas analizaron las diversas manifestaciones del acoso escolar, así como las causas, consecuencias y las conductas psicológicas que orientan estas actitudes. Asimismo, compartieron experiencias vividas y las formas en las que intervinieron en la atención de las mismas, lo cual permitió un diálogo ubicado en contextos reales. El taller fue impartido por Enrique Rendón Ortega, destacado psicoanalista, filósofo y educador, quien explicó el origen de la problemática desde una perspectiva psicoanalítica, lo que brinda enormes ventajas para la prevención de conductas violentas dentro y fuera de la escuela y no exclusivamente para los estudiantes, sino también para los padres y madres de familia, directivos y todos aquellos que estén inmersos en el ámbito educativo. Al término del curso-taller, Rendón Ortega impartió la conferencia Educar para la paz, el amor y la felicidad, donde acudieron estudiantes de universidades públicas y privadas, con los que compartió la necesidad de repensar la práctica docente, a través de la cual se construyan experiencias emocionales que brinden mejores condiciones de aprendizaje, tanto para alumnos como para maestros, directivos y padres de familia. Al acto acudió el subsecretario de Educación Estatal, Fortino Vázquez Pérez, en representación del secretario de Educación del Estado, Ricardo Aguilar Gordillo; así como Nelson Molina Balcázar, coordinador administrativo del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa, Cresur, en representación del rector de esa institución, José Humberto Trejo Catalán. El subsecretario de Educación Estatal manifestó que con estas acciones se busca establecer vínculos con la sociedad civil, para que en conjunto se realicen actividades que permitan mejorar las condiciones de aprendizaje de las y los estudiantes y con ello elevar la calidad de la educación, lo cual es una prioridad para el Gobierno de Chiapas. Por su parte, la asociación civil Estrategia para el Fomento Educativo reconoció el interés de las autoridades educativas por sumarse a estas actividades que benefician en gran medida a la profesionalización docente.
·
EPN y MVC impulsores del empleo productivo en Chiapas Puerto Chiapas a 29 de septiembre de 2015.- Luis Armando Melgar se pronunció a favor de la Iniciativa de Ley Federal de Zonas Económicas Especiales presentada por el Presidente de México Enrique Peña Nieto quien acompañado del Gobernador Manuel Velasco en Puerto Madero, aseguraron que esto impulsa el desarrollo de las regiones con mayores rezagos sociales. El Legislador tapachulteco destacó que esta iniciativa de ley establece un plan estratégico que busca cerrar la brecha de desarrollo en el Sur del país, combatiendo la pobreza y la marginación, respetando la equidad, la igualdad y justicia social, haciendo que la productividad sea una realidad para toda la población y todas las regiones del país, en este caso Chiapas como protagonista principal, pues es la puerta de entrada a México. Enrique Peña Nieto dijo, “México es una nación de contrastes donde coexiste prosperidad y marginación, vanguardia por un lado y rezago por el otro, y no se puede aceptar la gran diferencia que existe entre el norte y el sur del país”. A su vez el Senador Melgar expresó: “ Hoy es un gran día pues se marca una nueva etapa en los estados del sureste de México, ya que con las Zonas Económicas Especiales se complementan las políticas sociales con políticas económicas de vanguardia que eleven la productividad, generen empleos productivos, riqueza e incrementen el bienestar social. Melgar concluyó reconociendo el trabajo del presidente Enrique Peña Nieto al impulsar las zonas económicas especiales, que permitirán agilizar las cadenas productivas y exportar de manera más eficiente los productos chiapanecos y la dedicación del Gobernador Manuel Velasco Coello al estar gestionando de manera constante beneficios para los chiapanecos, porque solo trabajando en unidad se genera bienestar para las familias de Chiapas.
IPCR promueve la instalación de nuevos Consejos Municipales de Población El presidente del Instituto de Población y Ciudades Rurales (IPCR), Fernando Álvarez Simán, presentó la figura de Consejos Municipales de Población (Comupos), a los presidentes municipales electos de Ostuacán, Ángel Albino Corzo e Ixhuatán, en donde se encuentran ubicadas las Ciudades Rurales de Nuevo Juan del Grijalva, Jaltenango e Ixhuatán, respectivamente. En este sentido, Álvarez Simán detalló que dichos consejos son órganos de carácter incluyente, plural y democrático, cuyo objetivo es impulsar la participación activa de la sociedad organizada y solidaria en el proceso de desarrollo municipal, y permiten implementar la política de población en cada municipio. Asimismo, destacó la importancia de incorporar las variables poblacionales en los planes de desarrollo municipal y la vinculación de los objetivos del Plan de Gobierno con las necesidades que plantean los fenómenos demográficos actuales. Finalmente, los Presidentes Municipales electos: Víctor Manuel López Jiménez, de Ostuacán; María del Carmen F e r n á n d e z Benavente, de Ángel Albino Corzo y Dora María Ruíz, de Ixhuatán, se pronunciaron a favor de conformar estos Consejos en sus municipios.
Miércoles 30 de Septiembre de 2015
8
Chiapas, preparado para la Carrera Panamericana 2015, informa Protección Civil Implementan “Plan Sistemático Operativo de la Carrera Panamericana 2015” para que se desarrolle bajo un esquema preventivo y se brinde protección a participantes y espectadores Se espera la participación de 120 vehículos y tendrá como punto de salida el bulevar Belisario Domínguez; corredores pasarán por Berriozábal, Ocozocoautla, Jiquipilas y Cintalapa Chiapas será el punto de partida de la Carrera Panamericana, en su edición número 28, que se realizará del 10 al 16 de octubre, por lo que autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil han puesto en marcha el “Plan Sistemático Operativo de la Carrera Panamericana 2015” para que su desarrollo se realice bajo un esquema preventivo y así resguardar la integridad de los participantes y espectadores. En la organización de este evento automovilístico, se cuenta con un trabajo coordinado con dependencias federales, estatales y municipales, así como grupos voluntarios, con el objetivo de brin-
dar atención y realizar acciones de prevención para la reducción de riesgos. Cabe destacar que se espera la participación de 120 vehículos y tendrá como punto de salida el bulevar Belisario Domínguez, a la altura de la 16 Poniente, en Tuxtla Gutiérrez; y como parte de su trayectoria, los pilotos pasarán por los municipios de Berriozábal, Ocozocoautla, Jiquipilas y Cintalapa, donde sus habitantes podrán disfrutar de este importante espectáculo. Por esta razón, autoridades de los tres órdenes de gobierno siguen realizando acciones de prevención para que este evento transcurra con normalidad y la población chiapaneca pueda apreciar este evento, donde participan corredores de países como Estados Unidos, Francia, Alemania, Brasil, Austria, Suiza, Canadá, Bélgica, República Checa, Italia y México, quienes pasarán por las ciudades de Oaxaca, Ciudad de México, Toluca, Morelia, Guanajuato, Zacatecas y Durango.
La misa que se oficiará en la catedral de San José de esta ciudad será ofrecida por el eterno descanso del alma de nuestro ser querido:
HECTOR JUK AWA SANCHEZ JUKA El día Miércoles 30 de Septiembre de 2015 a las 19:00 horas (7 de la noche). Agradeceremos su presencia a familiares, amigos y quienes lo conocieron para ofrecer sus plegarias al Señor y sus condolencias a la familia. Familia: JUKAWA TOLEDO Tapachula, Chiapas., Septiembre de 2015
Discurso de Despedida en la ceremonia de Graduación del Instituto Tecnológico de Tapachula Generación 2011-2015
Ing. Alma Delia De León Crisóstomo Al dirigirse al público presente la nueva ingeniera Alma Delia De León, de la carrera de ingeniería civil agradeció a su alma mater, a la comunidad tecnológica y a los padres de familia el apoyo brindado para que los hoy graduados llegaran a cumplir su sueño, expresando lo siguiente: “En la vida hay muy pocos pero preciados momentos, en los cuales uno tiene la tranquilidad, el orgullo y la satisfacción suficiente, como para mirar hacia atrás y sentirse orgulloso del camino que ha recorrido. Un camino que nos ha llevado a la culminación de una meta, un proyecto de vida, trazado hace varios años, del cual podemos disfrutar hoy en día” “Muy buenos días tengan todos los aquí presentes, me da gusto poder expresarles que me siento feliz de estar aquí, es para mí, sin duda alguna todo un honor, no solo poder transmitirles palabras de alegría en representación de todos mis compañeros graduados, sino también un mensaje de optimismo y de esperanza en el futuro” “Nuestros años de estudio, han estado llenos de desafíos y de dificultades, pero estas experiencias son las que nos han permitido como ingenieros que hoy somos, construir el presente que vivimos, significa que lo que se ha hecho, se hizo bien y eso nos proporciona una inmensa satisfacción y alegría” “El futuro que nos espera puede ser difícil, pero el pasado también lo fue y estoy segura que estamos preparados para enfrentarlo, porque yo no tengo ni idea de cuál será nuestro futuro, pero de lo que si estoy segura es que donde quiera que vayamos, ahí dejaremos huella” “Este difícil camino que hemos recorrido juntos, nos ha unificado e identificado dentro de nuestras diferentes carreras” “Si algo aprendimos durante estos 5 años de carrera es que no importa lo distinto que pueda ser mi compañero, lo importante es que estamos caminando juntos. Porque cuando lo hemos necesitado siempre ha estado aquel amigo que ha compartido nuestros triunfos y tristezas” “Realmente es una tarea bastante difícil plasmar, en pocas palabras tantos años de convivencia, son tal la cantidad de recuerdos, anécdotas y pensamientos los que vienen a mi mente y seguramente a cada uno de ustedes también” “Como olvidar nuestro primer día de clases, rostros desconocidos, miradas fijas, donde todo nuestro cuerpo se pegaba a la silla con el temor a levantarnos y que los demás nos pudieran observar, aunque con temor, sabíamos que teníamos todo un camino por andar, sin imaginarnos todas las aventuras que pasaríamos juntos” “Como olvidar aquel compañero que hacia las noches de tarea más divertidas y no por sus chistes, si no por su forma tan singular de reír, o los estudiosos de las primeras filas, los del rincón que siempre
sentaban en las últimas filas y se escondían para que los ingenieros no les preguntaran, o el despistado que se quedaba perplejo ante la noticia que había examen o era día de entrega de trabajos finales y corría a sacarle copia a los apuntes del otro compañero, a quien la hizo de abogado, pero defendiendo siempre los intereses del grupo, en fin… cada uno con sus diferentes cualidades, fue parte importante para hacer menos pesado este viaje, siéntanse orgullosos de haber pertenecido a un grupo tan excepcional, especial y único. Conservemos ese espíritu de compañerismo, tal como lo hicimos desde el principio y hasta el día de hoy, gracias a todos porque sin ustedes no hubiera sido lo mismo” “Es necesario agradecer a todos aquellos que con su apoyo nos permitieron llegar hasta este momento. Primeramente a Dios todo poderoso, quien nos ha otorgado el don de la vida, la sabiduría, inteligencia, humildad y capacidad para lograr cumplir nuestras metas”. “A nuestras familias que con gran esfuerzo han permitido que nosotros estudiemos, porque nos depositaron toda su confianza y apoyo incondicional, a nuestros hermanos y amigos, a ustedes mamás, papás, por sus desvelos y sus consejos en cuyo rostro hoy se va la ilusión, la satisfacción y un orgullo tan grande como solo puede sentirse por un hijo”. “El mayor reconocimiento es para ustedes, quienes al invertir tanto tiempo, trabajo y dar hasta lo último de sus ahorros, nos han heredado los mayores tesoros, su amor y el titulo de profesionistas, por los cual les estaremos eternamente agradecidos, hoy sabemos que algunos de nuestros familiares ya no están presentes físicamente, pero donde quiera que se encuentren estamos seguros que siempre nos acompañan y están tan felices y orgullosos de este logro que hemos obtenido”. “A ustedes maestros que son pilares fundamentales de esta institución, gracias por enseñarnos a plantearnos metas con organización y disciplina, demostrándonos, que sí somos capaces de alcanzar todo lo que nos hemos propuesto, por proporcionarnos las herramientas para alcanzar un nuevo eslabón en la cadena de la vida, sus conocimientos nos sirvieron de guía para que llegáramos hasta aquí no solo por su constancia, dedicación y excelencia, sino también porque nos han enseñado que cada uno de nosotros puede hacer y ser la diferencia, ya que ahora en adelante cada uno de nosotros brillaremos con luz propia para seguir creciendo como personas y como profesionistas… gracias a ustedes hoy alcanzamos el futuro de hace cinco años”. “El término de esta etapa formativa, significa también el inicio de otra más importante, en el sentido que ahora debemos demostrar nuestras capacidades en el trabajo y aportar a la sociedad en diferentes formas; mejorando lo existente, creando nuevas formas de hacer las cosas, desarrollando nuevos productos o aplicando eficientemente los conocimientos adquiridos por nuestro paso en la vida universitaria”. “Muchas felicidades a todos… y recuerden que para lograr grandes cosas no solo debemos actuar, sino también soñar; no solo planear si no también creer, Muchas Gracias”
Miércoles 30 de Septiembre de 2015
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
Y
6-67-03
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
MiĂŠrcoles 30 de Septiembre de 2015
10
Muros y Plafones de Tablaroca, obra civil, fontaneria, Electricidad y Acabados en General
E-MAIL: DETALLES5@PRODIGY.NET.MX
CLEMENTE MIGUEL, CIA. SRL. DE CV
L o que para algunos su necesidad de construccion es
Para nosotros es tan comun que lo SUCURSAL SUR 2 AV SUR #100 ESQ. 14 PONIENTE
TELEFONO
62 59053
Central Sur N. 29-1
Miércoles 30 de Septiembre de 2015
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
MiĂŠrcoles 30 de Septiembre de 2015
Miércoles 30 de Septiembre de 2015
13
Habitantes de Talismán arrojan basura en la Piden transportistas resultados a entrada principal de presidencia en Tuxtla Chico corto plazo en el combate al “pirataje” Tuxtla Chico, chis, septiembre 29.El olor pestilente a la basura acumulada por varios días inundó todas y cada una de las oficinas del prácticamente abandonado palacio municipal de Tuxtla Chico, cansados de esperar el paso de los camiones recolectores de basura los ciudadanos contrataron a decenas de tricicleros procedentes de la comunidad Fronteriza de Talismán para fueran a tirar a las puertas y portales del edificio público los desechos. El alcalde de Tuxtla Chico Mario Humberto Solís Hernández y su cuerpo edilicio no se encontraba en el lugar ya que desde hace casi un mes solo llegaban por la tardenoche para no atender los reclamos ciudadanos que demandan no solo pago de proveedores sino también sueldos de los trabajadores a lo que se suman las peticiones de servicios. Poco después del medio día de este lunes cuando cientos de alumnos transitaban por el centro de la ciudad estos fueron espectadores de cómo en menos de cinco minutos los tricicleros y ciudadanos procedieron a bajar de esas unidades los desechos para arrojarlos a la entrada principal, aun se dieron tiempo de romper las bolsas de nylon para que rápidamente el olor inundará el primer cuadro de la ciudad. Y es que el edil de Tuxtla Chico, Mario Humberto Solís Hernández un reconocido y destacado medico no supo atender a la población su poco oficio político lo llevó a confrontarse no solo con su cabildos, con sus trabajadores de confianza sino con toda la población que demandaba servicios. Uno de los principales problemas que enfrentó fue la falta de oficio político porque sus mismos colaboradores asumían funciones que les correspondía y que después enfrentaban por la disputa del control de la comuna. Semana a semana se dieron durante los últimos tres años manifestaciones de inconformidad las más sentidas fueron la de campesinos que reclamaron apoyos para el campo, de los trabajadores que no fueron atendidos y de la población que reclamaba servicios, obras y apoyos para sus comunidades.
Inconformidad social en contra del próximo tesorero del Ayuntamiento de Huixtla Se activan las luces de alerta en el municipio de Huixtla ante la posible llegada del contador Clemente Castro Díaz a la tesorería municipal, por la serie de antecedentes penales e incluso de las investigaciones financieras que se ejercen en su contra por parte del Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado en su actuar en otras administraciones locales en la zona costa. Ante esta situación, organizaciones sociales en aquel municipio han amagado con detenerlo y amarrarlo antes de recibir el nombramiento de tesorero para evitar sean desfalcadas las arcas de aquella localidad. En el historial de Clemente Castro Díaz destaca que en el periodo de un año y ocho meses, en el municipio de Villa Comatitlan no cumplió con los requerimientos de ley para el proceso de entrega y recepción, teniendo un faltante millonario que a la fecha no ha sido esclarecido. Además, en el 2013, en el municipio de Huehuetan se le ha iniciado una averiguación previa por la falsificación de firmas del presidente, síndico y primer regidor de esa administración y se auto-extendió un cheque de 600 mil pesos. Sumado a estas demandas, destaca también el pago de su esposa en nómina sin que haya laborado un solo día, ni siquiera –acusan las organizaciones en una minuta enviada a la opinión pública- para cobrar, ya que se le depositaba su quincena. Por las razones citadas, las diez organizaciones sociales de Huixtla que reproducen el comunicado entre sus adeptos y la sociedad en general en aquel municipio, exigen a los regidores de la planilla ganadora no tomar en consideración a Clemente Castro Díaz, hasta que esclarezca las denuncias, averiguaciones e indagaciones que las autoridades del estado tienen por su mal actuar en otras administraciones locales.
Tapachula, Chis, septiembre 29.- Los distintos grupos y modalidades de transportistas concesionados y permisionarios pidieron resultados a corto plazo en el combate al “pirataje” en el transporte público, el Secretario Fabián Estrada de Coss señaló que el plazo para presentar el informe de parte de cada uno de los delegados está fijado para el próximo 16 de octubre para la evaluación. Anunció que en el combate al denominado taxi turístico que realiza recorridos de Tapachula y otros municipios hacia la capital del estado y viceversa se coordinarán acciones con la Policía Federal, pero que además la institución a la que representa asumirá su compromiso con la legalidad. En la reunión los miembros directivos del Frente de Defensa de Transporte de la Costa, Sierra y Soconusco: Abraham Téllez Romero, Emilio Orduña Morga y Edgar Bustamante Girón señalaron la necesidad de atender los reclamos de los verdaderos concesionados y
permisionarios grupos que se ven afectados con actividades irregulares de grupos que se han caracterizado por trabajar en la clandestinidad pero que realizan actos de protesta. Los concesionados externaron la disposición de apoyar las acciones contra el pirataje, señalaron además que estas tienen que ser permanentes y no solo operativos que duren uno o dos días porque los “piratas” se esconden y tras esto regresan a dar el servicio desde la clandestinidad. Abordaron temas como los camiones particulares de las universidades que ponen en riesgo la vida de quienes viajan en ellos pero además con unidades muy viejas y deterioradas, además de “piratas” amparados que han cambiado unidades viejas a nuevas y sumado mayor numero, de igual forma abordaron el tema de los camiones de volteos de constructoras, particulares y piratas que afectan a los grupos establecidos. Al final de la reunión establecieron como fecha para la evaluación de las acciones de la Secretaria del Transporte el próximo 16 de octubre y presentar los resultados que fueron programados en el plan estratégico mensual de cada uno de los funcionarios de la Secretaría en el ataque al transporte irregular, se pidió además que los temas que se traten se sustenten con documentos para establecer lo que procede.
Campesinos y SAGARPA podrán estructurar fábrica de pasta para mole y deshidratadora de frutas en Mazatán y Huehuetán Tapachula, Chis, Septiembre 29.- Una planta procesadora de pasta de mole que tiene como ingrediente activo el Ajonjolí y que proveerá de este material a una fábrica de mole en Puebla será establecida en Mazatán así como deshidratadoras de frutas y verduras en Huehuetán para la exportación, son proyectos que pone en macha la Sagarpa a través del programa de productividad agroalimentaria, desarrollo productivo del Sur Sureste. En entrevista el Gerente Estatal de Firco-Sagarpa Víctor Jesús Zepeda Gómez expuso que el objetivo de estas acciones de parte de la Secretaria es incentivar al financiamiento, valor agregado, administración de riesgos de mercado y desarrollo de capacidades, investigación y desarrollo tecnológico paa que los productores tengan acceso a infraestructura y equipamiento para mejorar el manejo pos cosecha y comercial sus productos. El funcionario señaló que la Secretaria trabaja en el Soconusco dentro de los proyectos de bioenergía y sustentabilidad se trabaja en coordinación con los productores en el establecimiento de una planta procesadora de pasta de mole en el Ejido Buenos aires de Mazatán, como base el ingrediente activo del ajonjolí que se produce en el soconusco pero que poco conocido en las estadísticas. En este proyecto se utiliza como ingrediente activo el ajonjolí con diferentes chiles, señaló que a nivel central se autorizó un presupuesto de 4 millones de pesos y se va a empezar ese proyecto con el cultivo de alta inocuidad en la que se va a hacer la planta y ese va a equipar. En el caso de las deshidratadoras de frutas el proceso es similar y estará en el municipio de Huehuetán, allí existe un presupuesto de 3 millones de pesos autorizados, en ambos casos se realiza un convenio con los productores estos ponen una parte y la secretaria otra, ellos construyen y una vez terminado el proyecto se genera valor agregado al producto y alimentos con alta inocuidad. Con respecto a los mercados Zepeda Gómez señaló que en el proyecto que presentan los productores estos ya están diseñados e identificados y señaló que en el caso del mole el destino será una fábrica de mole en el Estado de Puebla y en el caso de las frutas deshidratadas como mango, plátano y algunas verduras de la región estos son para la exportación porque además son productos de lata inocuidad y no tienen tantas restricciones.
14
Miércoles 30 de Septiembre de 2015
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Será un día muy movido, emocionalmente te sentirás activo-a, pero tendrás que tener cuidado en cómo te comunicas con tu pareja, pueden darse malentendidos.
A la Baja el Índice de Ausentismo Escolar por Chikungunya en el Soconusco ·
Tan solo se han registrado 14 casos en los centros educativos las autoridades de salud han dado buenos resultados. Señaló que si bien los números demuestran que el índice ha ido a la baja, pero esto no significa que el sector educativo baje la guardia, sobre todo porque los niños son un sector vulnerable, por lo que las acciones de control y combate son permanentes, además se ha instruido a los maestros para aplicar cada una de las recomendaciones que puntualmente ha dado las autoridades de salud.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Podrías sentir aún tensión, utilízala para desarrollar bien tu trabajo, sal a hacer ejercicio, es magnifico para la energía excedente.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Hoy será un día difícil, emocionalmente tenso; además, tal vez debido a ello tampoco será un día propicio para cerrar proyectos o contratos.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Hoy será un día de una mezcla de sentimientos entre el enojo, la tristeza, la desilusión, todo esto puede deberse a la forma en la que te relacionas con los demás.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Analiza qué es lo que estás dispuesto-a a invertir en tus relaciones y descubrirás que, si te sientes solo-a, tal vez sea porque tú mismo-a, has creado esta soledad.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Te sentirás más optimista hoy, aunque lo que la vida te está pidiendo es que analices lo que ya no te gusta y lo dejes atrás.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Debes tener la disciplina de ser constante en lo nuevo que has emprendido, te sentirás mejor. No dudes, los cambios traen crisis pero también crecimiento.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Será un día para pasar la tarde-noche con la familia y hablar de tus sentimientos, esto será muy beneficioso.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Podría ser un buen día para hacer nuevos contactos sociales que sean provechosos para el trabajo y las relaciones.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Aprovecha las nuevas oportunidades que se presentan en tu vida. Tal vez te sientas con pocas energías: date tiempo para reflexionar y meditar.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Si estás muy tenso-a será un buen día para nadar o pasear. Fija tu atención en lo que hagas hoy, podrías andar muy despistado-a e incluso perderte.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Hoy podrás iniciar nuevos proyectos, hacer un análisis profundo sobre los cambios que tienes que realizar. Estás en un tiempo de mucho trabajo
Tapachula Chis; SEP 29 (interMEDIOS).- El Delegado de Educación Federalizada en la región Soconusco, Alexander Espinoza Moná dio a conocer que durante este primer mes del ciclo escolar 2015-2016 ha disminuido el índice de ausencia escolar generado por dengue y Chikungunya, esto gracias a los trabajos preventivos y de combate del mosco transmisor en los centros educativos. Dijo que según los reportes que tiene esta dependencia sólo se han registrado 14 casos de niños que han faltado a los centros educativos del nivel básico de la región a causa del vector transmisor, lo que refleja que las acciones de control implementadas en coordinación con
"Los maestros y los padres de familia han tomado conciencia en la aplicación de las acciones, como es el descacharramiento de las escuelas como también de las viviendas, por ello los números de casos de niños con Chikungunya han ido a la baja en este ciclo escolar, porque lo que menos quieren los docentes es el ausentismo de los alumnos, y queda claro en el compromiso que han asumido". Para finalizar el funcionario estatal hizo mención que se tiene una coordinación con las autoridades de la Jurisdicción Sanitaria 7 (JS7) quienes en todo momento han coadyuvado en las acciones en los centros educativos, principalmente en el período vacacional, donde se fumigaron todos los centros educativos de la región Soconusco para la eliminación del vector transmisor.
Se gradúan de la UNICACH en Palenque Egresan de Comercialización e Ingeniería en Desarrollo Sustentable La aportación de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) en el ámbito educativo de la región Norte de Chiapas resaltó durante la ceremonia de graduación de 45 alumnos de las licenciaturas en Ingeniería en Desarrollo Sustentable y Comercialización de la Facultad de Ingeniería y Escuela de Ciencias Administrativas en Palenque. La oferta educativa de la UNICACH en Palenque “ha tenido una gran aportación a la región, porque ha permitido que personas de los diferentes municipios del norte del estado tengan la oportunidad de recibir educación de calidad al interior del mismo, sin tener que trasladarse a otras entidades para continuar con su formación”, destacó Nicolás Velasco Díaz, egresado de Ingeniería en Desarrollo Sustentable, quien obtuvo la Medalla Chiapas al Mérito Académico Estudiantil. Por su parte, Ernesto Velázquez Velázquez, secretario Académico, felicitó a los jóvenes egresados y a sus familias por el esfuerzo realizado para que concluyeran sus estudios. En su mensaje dirigido en representación del rector, Roberto Domínguez Castellanos, agregó que la Universidad está comprometida con el desarrollo de la sociedad mediante la impartición de edu-
cación superior de calidad y pertinencia, además de estar abierta al mundo. La alumna de la licenciatura en Comercialización, Cristel Anaí Méndez Acosta, obtuvo el mejor promedio de toda la generación, por lo cual también se hizo acreedora a la Medalla Chiapas al Mérito Académico Estudiantil. También recibieron reconocimiento por su alto desempeño académico en la Licenciatura en Ingeniería en Desarrollo Sustentable: Josúe Damían Gutiérrez Martínez, Berenice Sosa Velasco, Ana Montejo López, Gelvina Álvaro Vázquez y Ana Mayo López. En la Licenciatura en Comercialización, los mejores promedios fueron: Jazmín Guzmán Hernández, Luisa Enedelia Estañol Rodríguez, Adalicia Vázquez Méndez y Alfa Nicte Calsich González. Así mismo se entregaron cartas de pasantes a las dos generaciones de egresados
Miércoles 30 de Septiembre de 2015
15
Gloria Luna reconoce a quienes aportaron Zonas Económicas Especiales Detonará el en el período de la LXV legislatura estatal Desarrollo de Chiapas: Albores Gleason *La presidenta de la Jucopo señala a la unión como fundamental para alcan- · No habrá protección política para alcaldes salientes que dejan millozar los objetivos que la entidad anhela. narias deudas, tal es el caso de Tapachula. Hoy miércoles concluye el período del encargo conferido a quienes conformamos la sesenta y cinco legislatura estatal; a título personal, agradezco a todos los trabajadores del recinto legislativo, a todas las instituciones, a mis compañeros legisladores, por su apoyo constante, así como por abrazar los propósitos más nobles, que siempre fueron los motivos de participar, expresó emocionada, Gloria Luna Ruiz. Quien se desempeñó como presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, reconoció al titular del Poder Ejecutivo Estatal, por el respeto y acompañamiento brindados, así como al titular del Poder Judicial, por sus aportes en los temas en los que fueron requeridos. Dijo la representante blanquiazul “la tarea de las legisladoras, de los legisladores, requiere de un sinnúmero de soportes, y fueron las dependencias estatales y federales, las Universidades, tanto públicas como privadas, las que se sumaron en la construcción de múltiples iniciativas de las cuales, varias integran hoy el marco jurídico renovado de nuestra entidad; a todos ellos, nuestro agradecimiento infinito”. La diputada por Acción Nacional, reiteró sus respetos a la ciudadanía en general, “les doy las gracias por su aliento, ya que fue ella mi motivo, la que me brindó ideas que me permitieron presentar 21 iniciativas y lograr que se aprobaran leyes que promueven la lactancia materna, la inclusión plena de las personas con discapacidad en la sociedad, vivienda accesible y adaptable para personas con discapacidad y adultos mayores, el combate a la obesidad, la violencia sexual, así como las que promueve la adopción plena y la atención geriátrica, mismas que se suman a las que la sesenta y cinco legislatura logró en otros temas igualmente relevantes, donde se destacan las coincidentes con las reformas estructurales”. Convencida de que es la unión la que permite alcanzar las metas más altas, Gloria Luna refrendó su vocación de servicio, manifestando su voluntad de seguir aportando su experiencia y voluntad, para contribuir en el futuro en la edificación del Chiapas que sueña.
Encabeza Samuel Toledo junta de Gobierno del SMAPA
POR: MARVIN BAUTISTA Tapachula Chis; SEP 29 (interMEDIOS).- El Senador por Chiapas, Roberto Albores Gleasón, afirmó que con la iniciativa de ley de las zonas Económicas Especiales por parte del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, habrán mejores condiciones para lograr el desarrollo para el estado y principalmente para la región Soconusco. Dijo las iniciativas económicas diferencias promovidas por el ejecutivo promoverán empleos e industria en estados no tradicionales como Chiapas, donde existe mucha pobreza y marginación, esto a pesar del gran potencial con el que cuenta el estado. “Necesitamos generar una dinámica de industria, agroindustria y turismo que nos permita mejorar la calidad de la gente y esta propuesta del Presidente Enrique Peña Nieto, esta encaminada a lograr una democratización económica de México, ya que por años siempre había existido una línea imaginaria entre los estados del norte y los del sureste” sostuvo. Señaló que el Presidente EPN reconoce, primero que existen dos Méxicos, un México que está en crecimiento, que genera empleos y da oportunidades a su población, segundo el país donde hay pobreza, marginación y no hay oportunidades para lograr el desarrollo económico. El senador por Chiapas reconoció que la única manera de acortar la brecha entre estos dos Méxicos y poder dar oportunidades a zonas como Chiapas, es a través del empleo, la industria y de la empresa, por ello con esta iniciativa de zonas económicas especiales será el detonante de los estados del sur sureste. Para finalizar el legislador, hizo hincapié en que no habrá protección política para las administraciones municipales salientes que dejan una millonaria deuda, tal es el caso de “Tapachula” por lo que pedirá al Órgano Superior de la Federación ha que se investigue con apego a derecho y todo sea con transparencia. (iM rrc)
Fuga del “Chapo” tuvo costo en instituciones: Chong
-Se optimizaron los servicios que se brindan a través de este organismo municipal Ante el Pleno del Senado de la República, el secretario de GoTuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Durante la séptima sesión de la Junta de Gobierno del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) de Tuxtla Gutiérrez, encabezada por el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, se dieron a conocer las distintas acciones que se emprendieron durante la administración 2012-2015. En el marco de dicha reunión, se expusieron los trabajos que se llevaron a cabo para sanear las tuberías de agua potable, restablecer el servicio de distribución, reparar fugas del vital líquido y de drenaje, entre otras. Asimismo, se presentó una propuesta en beneficio de las familias tuxtlecas, para que el pago del servicio de agua potable sea exacto, es decir agua utilizada, agua pagada. Dicha iniciativa permitirá fortalecer el ahorro familiar, cuidar y contribuir al cuidado del vital líquido. Dicha propuesta se espera tenga eco a futuro, para que la administración siguiente pueda echarla andar y así dar continuidad. De igual forma se propuso el permiso de descarga de agua residual, mismas que están siendo tratadas a través de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), inauguradas durante esta administración. En esta entrega de resultados, destacaron las cuentas de concentración en dónde se dio a conocer que los ingresos a partir del mes de abril fueron de mas de 24 millones de pesos, así también durante el mes de mayo y junio fue de más de 37 millones y para el mes de julio de más de 39 millones de pesos. El total de ingresos fue mayor a los 139 millones. Finalmente, se dieron a conocer los egresos del organismo, los cuales se dividen entre el pago de impuestos, ayuda al heroico cuerpo de bomberos, así como el pago de servicios médicos a los empleados.
bernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán tuvo un costo para las instituciones. “Como quedó demostrado con la evasión que ocurrió en el penal del Altiplano, nuestro sistema penitenciario enfrenta importantes retos. Desafortunadamente costó al país el esfuerzo profesional y dedicado de las instituciones de seguridad que lo detuvieron, instituciones que ya han capturado a la mayor parte de los criminales más peligrosos del país; instituciones que hoy están coordinadas y comparten información como no se había hecho antes”, explicó el titular de la Segob. Al comparecer ante la Cámara Alta, como parte de la glosa del Tercer Informe de Gobierno, el encargado de la política interna del país aseguró que el caso de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el Gobierno no busca una verdad oficial o políticamente conveniente. Osorio Chong dijo que “gobierno y sociedad estemos del mismo lado, porque buscamos el mismo propósito, no buscamos una verdad oficial o políticamente conveniente, buscamos simplemente la verdad. Y muy importante, que así como ya se han capturado a 111 presuntos responsables, todos y cada uno de los que faltan rindan cuentas ante la justicia. Ni perdón para los culpables, ni olvido para las víctimas”.
16
Policiaca
Miércoles 30 de Septiembre de 2015
Detienen a dos sujetos por robo con violencia en Ocosingo
DETIENEN A DOS PRESUNTOS HOMICIDAS EN PIJIJIAPAN
Ocosingo, Chiapas.- Resultado de trabajos de investigación, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron a dos sujetos como probables responsables del delito de Robo con violencia en el municipio de Ocosingo. Durante estas acciones, participaron efectivos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). De acuerdo a las investigaciones que encabeza la Fiscalía de Distrito Selva, en un primer momento los sujetos le marcaron el alto a un vehículo en su modalidad de taxi, para luego abordarlo y solicitar un viaje a la comunidad “El Contento” en Ocosingo. Sin embargo, al llegar a un crucero los presuntos delincuentes amagaron con un cuchillo al conductor de la unidad y posteriormente le colocaron un lazo en el cuello, dejándolo abandonado sobre la carretera. Ante estos hechos, se implementó un operativo interinstitucional logrando la recuperación del vehículo Nissan tipo Tsuru en color blanco con franjas verdes, con
Dos presuntos responsables del delito de homicidio, fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Mando Único Policial. En cumplimento al oficio432/DPEP/2015 de localización y presentación, derivado de la averiguación previa número 103/C22/2015 de fecha 27 de septiembre del 2015, por el homicidio de una personas del sexo masculino de 43 años de edad, elementos de la Policía Estatal Preventiva, Especializada y Mando Único Policial, detuvieron en dos puntos del municipio de Pijijiapan, a los presuntos responsables. La acción operativa se realizó a cuadras del lugar de los hechos, sobre la 4ª Sur entre 4ª y 5ª Oriente en el Barrio San José, en donde se detuvo a Rony Eduardo López Juárez y/o Ronal Balbino Carrillo Román de 32 años y originario del país de Guatemala, mientras que Jaime Joqtal Marcial Vázquez de 29 años, fue ubicado en el puesto de control militar del 61 Batallón de Infantería, localizado en el tramo carretero Federal Pijijiapan – Tonalá, cuando conducía un vehículo marca Dodge tipo Atos de color rojo con placa de circulación DPR3510 de Chiapas. Ambos sujetos denunciados por testigos y familiares de la víctima, fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público que los requiere, quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Porque tu denuncia es importante, la SSyPC pone a disposición los números 066, 089 y el 01 800 22 11 484 o al aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, el que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad, “Tu Ángel Azul” línea para auxilios viales 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423, asimismo se invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de Twitter @sspc_chiapas, la fan page de Facebook como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
placas de circulación 8016- BHE. Posteriormente, Francisco Méndez Sánchez de 24 años y Javier Antonio González Aguilar de 21 fueron detenidos en el ejido “Antonio Bulojib”, perteneciente al municipio de Chilón. En el marco de su declaración ministerial, los indiciados revelaron haber realizado el robo del vehículo y señalaron que pretendían comercializarlo por la cantidad de 10 mil pesos. De esta forma, los presuntos responsables fueron puestos a disposición del Ministerio Público, en el marco de la averiguación correspondiente iniciada por el delito de Robo con violencia Agravado. En las próximas horas, serán consignados ante el Juez Mixto de Primera Instancia con sede en Ocosingo. Con estos trabajos, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda el compromiso con las y los chiapanecos de procurar una Justicia integral que permita llevar a los delincuentes hasta los tribunales. Además, la PGJE exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a lapáginawww.pgje.chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular.
Inaugura PGJE curso “Procedimiento Penal, Intentaba llevar a su pareja a Etapa de Investigación e Intermedia” Acapulco, pero muerta en una maleta Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal en Chiapas, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que encabeza Raciel López Salazar llevó a cabo la inauguración del curso “Procedimiento Penal, Etapa de Investigación e Intermedia” dirigido a Fiscales del Ministerio Público y secretarios de Acuerdos Ministeriales en Tuxtla Gutiérrez. La Procuraduría de Chiapas informó que estos trabajos se realizan en atención a las políticas públicas en materia de profesionalización de servidores públicos que impulsa en su administración el gobernador Manuel Velasco Coello. Cabe destacar que, la dependencia impulsa de manera permanente la capacitación de los profesionales que participan en este nuevo modelo, con el objetivo de brindar una atención integral y de calidad a la ciudadanía. En este sentido, la PGJE dio a conocer que durante el curso se brinda a los participantes las herramientas necesarias para que puedan desarrollar exitosamente las actividades de investigación. El curso “Procedimiento Penal, Etapa de Investigación e Intermedia” se lleva a cabo en la “Sala de Procuradores” y es coordinado por el Instituto de Investigación y Profesionalización de la Procuraduría.
Chihuahua, Chihuahua.- Un tribunal de juicio oral dictó fallo condenatorio en contra de un sujeto identificado como Juan Carlos Galván Balanzar, por el delito de homicidio calificado y agravado en perjuicio de su expareja sentimental, Rosa María González Bustillos, la cual contaba con 28 años. Galván Balanzar fue declarado penalmente responsable de los hechos que se registraron el 6 de abril del 2014, en el interior de un domicilio de la colonia Plan de Ayala, donde estranguló a su pareja sentimental, con quien previamente discutió luego de que esta le confesara haberle sido infiel. Una vez que privó de la vida a su pareja sentimental, ocultó el cadáver en una maleta negra, la cual fue descubierta horas después por vecinos del lugar, debajo de unas escaleras del departamento que la pareja rentaba en la calle 15ª número 4200 de la mencionada colonia, en esta ciudad. Iniciadas las investigaciones, se logró obtener la identificación del ho-
micida de 45 años, originario Acapulco, Guerrero, por lo que se activó un operativo de búsqueda en centrales de autobuses y camiones foráneos, además de implementar un cerco de comunicación entre corporaciones. Horas después de que se cometió el crimen, Elementos de la Policía Estatal Única División Preventiva lograron ubicar a Galván Balanzar en el entronque del municipio de Meoqui, cuando viajaba a bordo de un camión de pasajeros con destino hacia el puerto de Acapulco, Guerrero. Al ser cuestionado respecto al crimen, Galván Balanzar confesó que asesinó a su mujer porque esta le comentó que le había sido infiel en al menos tres ocasiones. Dijo que luego metió el cuerpo dentro de la maleta porque pensaba llevársela en el autobús hasta su natal Acapulco, sin embargo, al ver que pesaba la dejó abandonada, además de que un amigo del trabajo le sugirió que no lo hiciera. El próximo jueves se llevará a cabo la audiencia en la cual el tribunal oral le dictará sentencia.
Depor tes Deportes Miércoles 30 de Septiembre de 2015
17
“Chicharito” falla gol, va a la Se une Iniesta al hospital del Barcelona banca y el Barca se burla Esta jornada no fue la mejor para Javier “Chicharito” Hernández, quien falló una oportunidad clara de gol con la que hubiera marcado el segundo tanto del Bayer Leverkusen ante el Barcelona. En el Twitter oficial del club catalán, describieron el momento en que el mexicano mandó un balón a la grada: "Chicharito tiene la meta abierta con la posibilidad del disparo en el punto de penalti y envía su disparo a la luna! FCB 0-1 BL" El error del mexicano sucedió al minuto 50. Cuando llegó sin marca al área y con el arco abierto, recibió un pase con posibilidad de gol, pero lo mandó por encima del arco de Ter Stegen.
Cruz Azul no sabe elegir técnico
Cruz Azul no se cansa de sumar técnicos en su banquillo, desde el más reciente título de Liga para los Cementeros, han pasado 12 entrenadores, algunos incluso han repetido, sin embargo tras el cese de Sergio Bueno, los capitalinos ya buscan al siguiente timonel. Por la dirección de la ‘Máquina’ han pasado nombres como Luis Fernando Tena, Enrique Meza, Rubén Omar Romano, Sergio Markarián, entre otros, todos con pros y contras, pero tal vez Sergio Bueno sea el que peor resultados dio a la institución. Fernando Tena llevó a los celestes al título, en el Invierno 97, en la fase regular sumaron 31 puntos, uno menos que el León. Ya en la Liguilla derrotó a Atlas con global de 5-1, Atlante 2-1 y en la Final a León, también por 2-1. Cruz Azul sumó 171 unidades con Tena y logró el liderato en el torneo Invierno 98. Dejó la institución el 25 de marzo del 2000. Su lugar fue ocupado por Mario Trejo, quien consiguió el liderato en el torneo Invierno 2000 y consiguió 150 puntos. Se despidió de La Noria el 8 de diciembre de 2002. 39 días pasaron para que Mario Carrillo se pintara de Azul, e iniciara su intento por llevar a los Cementeros al título, que ya se veía lejano en ese momento. Con él, los azules sumaron seis puntos. Las cosas se tornaron grises en el seno de la Máquina, sin embargo la luz llegó cuando a la institución arribó uno de los técnicos más exitosos del momento, Enrique Meza. El ‘Ojitos’ hizo que la afición e institución volvieran a llenarse de esperanzas, sin embargo en 44 juegos dirigidos, 17 fueron triunfos, 11 empates y 16 derrotas, dejando una efectividad de 46.97%. Meza estuvo en la institución casi un año, y le dio paso a la segunda etapa ‘Del Flaco’ cómo ‘Príncipe Azul’ la cual duró siete meses y tres días, jugando 26 partidos y
sumando 25 puntos. El siguiente en la lista es José Luis Saldívar, quien estuvo del 20 de octubre al 20 de noviembre; dirigió siete duelos, ganó dos, empató tres y perdió dos. Entonces, Rubén Omar Romano llegó a la Noria y comenzó con triunfo su etapa, que tuvo un paro desde el 19 de julio, por un suceso extra cancha, un secuestro. Mientras Romano estaba fuera, su auxiliar técnico, Isaac Mizrahi, se hizo cargo del plantel; al regreso de Romano, ya en el Apertura 2005, la Máquina jugó ante Pumas y goleó 5-0. Todo era ilusión, sin embargo su labor terminó con la eliminación en Cuartos de Final, ante Toluca. Mizrahi tomó las riendas del equipo de forma definitiva por un año y cinco meses, en los cuales disputó tres Liguillas y no dio títulos Con esto el Azul buscó en Sudamérica un reemplazó y encontró al uruguayo Sergio Markarián, quien trabajó con el club del 19 de junio de 2007 al 6 de junio de 2008, disputando dos Liguillas, una terminó en Final, ante Santos y se despidió de México. Fue el turno de Benjamín Galindo, quien estuvo dos torneos con el club y sumó 38 puntos, con lo cual dejó a Cruz Azul en la última posición de la tabla, justo en el Clausura 2009. Regresó Enrique Meza, quien tuvo una efectividad del 56.03%, ganó 56 de 116 partidos, fue el técnico que más cerca estuvo de un título hasta ese momento, la Final la disputó ante Toluca y se definió en los penaltis, los cuales no aprovecharon y volvió a limpiar su oficina. Vino Guillermo Vázquez, quien estuvo tres torneos, sumó 84 puntos, disputó las tres Liguillas, incluida la Final más sufrida en los recientes torneos, ante el América y además le dio el título de Copa MX. Le cedió su lugar a Luis Fernando Tena, que recién había ganado los Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos. Su efectividad es del 52.83%. Pero muy lejos quedó del nivel mostrado en su primera etapa como cruzazulino. Después llegó Sergio Bueno y ya todo es historia, diez puntos en diez juegos, sin embargo no es el peor técnico que ha tenido Cruz Azul desde su más reciente título, pues supera en cosecha a Mario Carrillo.
Andrés Iniesta se lastimó un muslo y se ha unido a Lionel Messi en la lista de astros lesionados del Barcelona. El volante pidió que se le sustituyera a los 60 minutos del encuentro de la Liga de Campeones disputado el martes, en el que Barcelona debió remontar para imponerse 2-1 al Bayern Leverkusen. Iniesta se sujetó la parte posterior del muslo derecho antes de caer sobre el césped. Hizo después al banquillo una señal para que se le reemplazara, mientras renqueaba hacia fuera del campo. "Tiene una lesión en el bíceps femoral de la pierna derecha", informó el Barsa. "La evolución marcará su disponibilidad para volver a los entrenamientos". Barcelona deberá prescindir dos meses de los servicios de Messi, su máximo goleador histórico, quien sufrió la ruptura de un ligamento de la rodilla izquierda en el partido del sábado. La baja de Iniesta priva ahora al club catalán de su máximo talento en el medio campo. "Es una noticia desagradable para nosotros, es básico para nosotros", comentó el técnico Luis Enrique. Aunque el club no mencionó una fecha tentativa para el regreso de Iniesta, estaría descartado para el cotejo de liga previsto para el sábado, cuando el Barcelona visita al Sevilla. No son las únicas bajas que sufre el monarca vigente de España y de Europa. Jordi Alba se recuperó de un problema cervical, y el arquero chileno Claudio Bravo estaría próximo a regresar, pero siguen lastimados los brasileños Rafinha y Adriano.
Jack Warner, suspendido de por vida del futbol mundial
La FIFA suspendió de por vida a su exvicepresidente Jack Warner por las faltas que surgieron de una investigación del proceso de adjudicación de las Copas del Mundo 2018 y 2022.
La decisión del comité de ética de la FIFA se conoció este martes, en momentos que Warner enfrenta un proceso de extradición desde Trinidad para responder a cargos de fraude, lavado de dinero y extorsión en Estados Unidos. Implicado en un escándalo anterior por sobornos, Warner renunció al organismo rector del futbol mundial en 2011. Tras el fallo de este martes el organismo, sostuvo que Warner "cometió muchos y variados actos ilegales de manera continua y reiterada durante su período como funcionario en puestos jerárquicos e influyentes en FIFA y CONCACAF".
JORNADA 12 - APERTURA 2015
18
MiĂŠrcoles 30 de Septiembre de 2015
Miércoles 30 de Septiembre de 2015
Reconoce Itz el de León Itzel campañas de atención del DIF La diputada presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del estado Itzel de León, reconoció el trabajo del DIF Chiapas que recientemente anunció una campaña de cirugías gratuitas en beneficio de los chiapanecos. Dijo que estas acciones son una manifestación del trabajo responsable y coordinado con el Sector Salud que realiza el DIF estatal, que generará beneficios entre chiapanecos que padezcan alguna de las siguientes enfermedades: labio y/o paladar hendido; más de cinco dedos en manos o pies (polidactilia); dedos pegados en manos o pies (sindactilia); secuelas de quemaduras; estrabismo; testículos no descendidos (criptorquidia) y hernias, umbilical e inguinal. Dijo que la campaña tiene el objetivo de acercar los servicios médicos a la población más vulnerable para contribuir a su bienestar y mejorar su calidad de vida, mediante una alianza con el Grupo Médico Mercy, con sede en San Diego, California, Estados Unidos, y atenderá a chiapanecos que padezcan alguna de las enfermedades antes descritas. La legisladora dijo que estas acciones evidencian la sensibilidad de la señora Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas, quien busca ofrecer más y mejores servicios de salud para los chiapanecos. Recordó que las cirugías serán realizadas en el Hospital de las Culturas de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, por médicos experimentados de reconocido prestigio internacional. Coello de Velasco resaltó que al igual que las pasadas campañas quirúrgicas gratuitas, ésta será posible gracias a la suma de esfuerzos del Gobierno del Estado con grupos médicos altruistas y organizaciones de la sociedad civil, como en este caso el Club Rotario Internacional de San Cristóbal de Las Casas. Finalmente, realizó un llamado para que quienes requieran este servicio acudan a dicho hospital, donde las personas serán valoradas médicamente para determinar su estado de salud en general y de esta forma puedan ser canalizadas.
Politécnica de Chiapas capacita a productores avícolas de Ciudad Rural •El taller se impartió en lengua tsotsil, en coordinación con el Instituto de población y Ciudades Rurales Con el objetivo de mejorar su economía así como hacer más eficiente la producción de aves de corral y el manejo adecuado de incubadoras, habitantes de la Ciudad Rural Sustentable de Santiago El Pinar, recibieron capacitación en lengua tsotsil por parte de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas). En coordinación con el Instituto de Población y Ciudades Rurales (IPCR), los instructores de la UPChiapas orientaron a los productores miembros de cinco granjas avícolas, sobre la importancia de cómo manejar una incubadora, sus funciones, las partes que la componen, el manejo de los huevos fuera y dentro de la incubadora, así como el desarrollo del embrión (desarrollo de los huevos). En este sentido el rector de la UPChiapas, Navor Francisco Ballinas Morales y el presidente del IPCR, Fernando Álvarez Simán, reiteraron a los productores la disposición de colaborar con ellos a fin de ofrecerles las herramientas necesarias que les permitan obtener un beneficio para sus familias. Para una mejor comprensión del taller, se entregaron de forma impresa los manuales en español y tsotsil a los 12 integrantes de la comunidad, que en su mayoría son mujeres, y quienes se encargarán de la operación de las incubadoras como una actividad productiva. Cabe señalar que el taller fue impartido por Alfredo Olea Rogel, profesor investigador de tiempo completo de la UPChiapas del área de energía, así como los estudiantes Jimmy Rodrigo Pérez Soto, Jerónimo Moreno Miranda y José René Gómez Pérez. La producción de aves brinda oportunidades de empleo y generación de ingresos a los pequeños productores avícolas, por lo que se espera que mediante la implementación de incubadoras en las ciudades rurales, se tenga mayor oportunidad de mejorar las condiciones económicas aumentando la producción de huevos y carne de aves de corral.
19
Homologan salario mínimo en $70.10 en toda la República El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) acordó homologar la zona económica B con la A, por lo que a partir del 1 de octubre próximo, el salario mínimo general en todo el país será de 70.10 diarios. En conferencia de prensa en la sede de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), los representantes del órgano tripartito (gobierno, empresarios y trabajadores) coincidieron en señalar este hecho como histórico y que contribuye a resarcir a pérdida del poder adquisitivo de los mexicanos. El titular de la Secretaría del Tr a b a j o y P r e c i s i ó n S o c i a l (STPS), Alfonso Navarrete Prida, puso énfasis en que por primera vez en 98 años habrá un solo salario mínimo en todo el país, con lo que se cumple un anhelo histórico de los mexicanos de que no haya trabajadores de primera, segunda o tercera clase. Explicó que desde el inicio de la actual administración federal se estableció el compromiso por escrito, en el Plan Nacional de Desarrollo, de mejorar los ingresos de los trabajadores y de resarcir la pérdida del poder adquisitivo del salario. Destacó que la consecución de la homologación de las zonas geográficas en materia de salarios mínimos fue producto de un intenso y respetuoso diálogo tripartito, donde empresarios y trabajadores pusieron de su parte para hacer de esto una realidad. Sobre el impacto de la medida, Navarrete Prida dijo que beneficiará de inmediato a cerca de 751 mil trabajadores que laboran en dos mil 341 municipios del país y demarcaciones del Distrito Federal, que estaban en la zona geográfica B con un salario diario de 68.25 pesos y que desde el próximo 1 de octubre ganarán
70.10 pesos diarios. Asentó que sumado al incremento nominal decretado para 2015, que fue de 4.2 por ciento, con esta homologación el salario mínimo experimentó un incremento real de 4.1 por ciento, la mayor ganancia para estas percepciones desde 1976. Además, dijo, si se consideran los índices inflacionarios de este año, que han alcanzado cifras mínimas históricas inferiores de 3.0 por ciento, la recuperación del poder adquisitivo de los salarios es de 5.1 por ciento, el cual se había desplomado hasta en 76 por ciento desde la década de los 70 del siglo pasado. El presidente de la Conasami, Basilio González Núñez, detalló a su vez que el pasado jueves emitieron dos resoluciones y cinco acuerdos, en el que destaca el relativo a la homologación de las zonas geográficas y el establecimiento de un solo salario mínimo general. Destacó que para llegar a esta decisión, los factores de la producción analizaron, junto con la autoridad, las condiciones económicas y sociales del país y se dejó en claro que la determinación no dependía de la voluntad de un solo actor, sino que fue el consenso y la suma de voluntades lo que la cristalizó. Refirió que también decidieron que exista un solo salario mínimo para las 59 profesiones, que es el vigente en la zona geográfica A, y ampliar el periodo de vigencia de la Comisión Nacional Consultiva para la Recuperación Gradual y Sostenida de los Salarios, la que concluirá sus labores el 23 de junio de 2016. Explicó que el último punto obedece a varios factores como el que la iniciativa para la desvinculación de los salarios mínimos de otras leyes y contribuciones aún no se aprueba en el Congreso de la Unión y en las legislaturas estatales, por tratarse de una reforma constitucional.
20
MiĂŠrcoles 30 de Septiembre de 2015