Se llevan 20 dos millones de pesos al irrumpir en Bansefi En riesgo de inundación 100 familias del barrio 5 San Francisco de Tuxtla Gutiérrez
Presuntos conductores de motocicletas asesinan a Taxista en San Cristóbal de las casas
20
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21,502
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Lunes 30 de Julio de 2018
Asisten más de 2 mil personas a Urge darle mantenimiento instalaciones militares en a unidades del Tapachulteco Tapachula durante paseo dominical para seguridad de pasaje
Embarcación pesquera es embestida por lancha rápida frente a las costas de Tonalá 16
7
6
CHIAP AS OS EST ADOS 2 CHIAPAS AS,, UNO DE L LOS ESTADOS MÁS SEGUR OS: SEMÁFOR O DELICTIV O SEGUROS: SEMÁFORO DELICTIVO Lotes baldíos tiraderos de basura principales criaderos de moscos transmisores de enfermedades 7
Detectan más de 6 mil cabezas de ganado 3 con tuberculosis en Chiapas
No es una concesión, es una obligación caminar con el pueblo: Rutilio Escandón 2
Lunes 30 de Julio de 2018
2
No es una concesión, es una obligación caminar con el pueblo: Rutilio Escandón ·Garantiza Gobernador electo atención al sector pesquero a partir del 8 de diciembre. El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, sostuvo una reunión de trabajo con el sector pesquero, donde se establecieron compromisos muy puntuales para impulsar su transformación, ya que tiene un enorme potencial pero se encuentra en el abandono, señaló. Ante pescadores de diversos municipios congregados en la cabecera municipal de Tonalá, Escandón Cadenas dijo que no es una concesión caminar con el pueblo, es una obligación, "y mi gobierno será un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, juntos vamos a generar las soluciones a las demandas sociales". A partir del 8 de diciembre "vamos a comenzar a cambiar las cosas, no vamos a hacer esperar a la gente, respetaremos mucho el tiempo de la gente, los que lleguen puntuales ahí vamos a estar, queremos cambiar la cultura, la gente eligió de manera libre el 1 de julio, estamos obligados a generar el cambio y la transformación", acotó. En presencia de dirigentes, indicó que será una prioridad la reconciliación a partir de la solución de los problemas sociales, "Tenemos que caminar en la misma dirección, vamos a crecer el sector pesquero con programas, recursos, equipamiento, infraestructura, el gobierno estará a la altura de las expectativas". Abundó que "Tendremos el respaldo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, vamos a apoyar con becas a los jóvenes para que estudien, la atención al campo, los pescadores, el impulso al empleo digno, seguridad social, la reforestación de los ecosistemas, incluyendo las plantaciones forestales comerciales y frutales, cafeticultura y el cacao". También, añadió que "tenemos que impulsar fuertemente la atención a la salud de los chiapanecos, por ello, los helicópteros y los aviones del gobierno del estado se pondrán al servicio del pueblo, se convertirán en ambulancias aéreas, de protección civil y seguridad pública, para trasladar a los enfermos a los hospitales". Asimismo, recalcó que "no vamos a desaprovechar la gran oportunidad de servir a Chiapas, las instituciones no serán dirigidas por amigos del gobernador, sino por los amigos del pueblo, para que trabajen de manera honesta, seria, responsable, el pueblo manda y el gobierno obedecerá", dijo. En Chiapas "tenemos que seguir con el ejemplo de López Obrador, no voy a vivir en casa de gobierno, viviré en mi casa,
vamos ahorrar dinero, me daría mucha pena vivir con tantas comodidades, lujos y privilegios, mientras el pueblo vive con hambre, siempre vamos a caminar con el pueblo, no van a ver al gobernador o a los funcionarios paseando en aviones, iremos a ras de tierra", apuntó. Al pueblo hay que respetarlo, hay que vivir como vive el pueblo, "por ello va a alcanzar los recursos y programas, vamos a bajar los sueldos de los de arriba para subir a los de abajo, vamos a hacer justicia a Chiapas, no persecu-
ción, sí orden y Estado de derecho, no al tráfico de influencias, si a los derechos humanos, quien cometa delito siendo funcionario, responderá ante la ley", mencionó. No vamos a gobernar con recomendados, ni con tráfico de influencias, serán evaluados los ciudadanos que serán servidores públicos, acabaremos con el nepotismo, mi familia no participará en mi gobierno, primero el pueblo, habrá una administración transparente, rendición de cuentas y combate a la corrupción, reiteró. "No es posible que siendo Chiapas un estado con muchas fortalezas y potenciales la gente viva en la pobreza, es la más pobre del país, hay mucha pobreza extrema, del 77 por ciento de la población esté pobre, más del 81 por ciento de la población no tiene acceso a la seguridad social, no hay empleos, se despilfarra el dinero, los recursos públicos", refirió. No crean que va a venir un gobierno con la barita mágica, que viene a cambiar todo, será un proceso, necesitados del compromiso de todos, que nos ayudemos todos, se ha ido acumulando lo malo de la político, por gobiernos irresponsables, esto que estamos viviendo, es la acumulación de muchos años de irresponsabilidad, nos hicieron cómplices a muchos, puntualizó.
Chiapas, uno de los estados más seguros: Semáforo Delictivo · ·
Es uno de los seis estados sin una sola alerta delictiva al cierre del primer semestre de 2018. Fue el estado con la segunda tasa más baja en delitos de alto impacto.
Ciudad de México.- El estado de Chiapas cerró el primer semestre del 2018 con la segunda tasa más baja de toda la República Mexicana en delitos de alto impacto. Así lo dio a conocer la organización ciudadana Semáforo Delictivo en su más reciente reporte, donde coloca a Chiapas como una de las cinco entidades con menor número de robos de vehículo, casa habitación y negocio. En cuanto a robo de vehículo, éste se mantiene 58 puntos abajo de la media nacional que registró 80.4 y 221 puntos abajo de Baja California que fue el más alto. Respecto a robo a casa habitación Chiapas tiene una tasa de 7.5 por cada 100 mil habitantes, mientras que Colima tiene 147.4 Finalmente, la entidad chiapaneca logró la tercera tasa más baja del país en robo a negocio con 9.5, en tanto la media nacional fue de 35.5 y la más elevada en Quintana Roo de 117.3 por cada 100 mil habitantes. De acuerdo a las cifras dadas a conocer la semana pasada por Semáforo Delictivo, Chiapas fue una de las pocas entidades que logró contener la ola de homicidios y ejecuciones que vive el país actualmente, ubicándose cinco puntos por debajo de la Median Nacional que fue de 11.1 y 36 puntos abajo de Colima que registró la tasa más elevada. Asimismo, el estado mantiene bajas tasas en materia de extorsión y narcomenudeo muy por debajo de la media nacional. En este sentido, Chiapas es uno de los estados que a lo largo de los últimos años se ha mantenido sin tener ni un sólo semáforo en alerta roja. Lo anterior, coincide con la última Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del INEGI que coloca a Chiapas como el estado con la menor tasa de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes, así como con los reportes de la organización civil Observatorio Nacional Ciudadano donde dicha entidad registró reducciones importantes en delitos de alto impacto. Así mismo, Chiapas refrendó por segundo año consecutivo como uno de los seis estados más pacíficos de la República Mexicana, de acuerdo a la cifras del Instituto para la economía y la paz.
3
Lunes 30 de Julio de 2018
Detectan más de 6 mil cabezas de ganado con tuberculosis en Chiapas * Los principales hatos ganaderos que se encuentran en cuarentena pertenecen a la región “A" y se ubican en los municipios de Mapastepec, Pijijiapan y Tonalá 29 de julio de 2018. TAPACHULA, Chis.El Comité de Fomento y Protección Pecuaria (CFPP) del estado de Chiapas detecto más de seis mil cabezas de ganado que presuntamente se encuentran contagiados de tuberculosis, en medio centenar de ranchos, por lo que en base a la Campaña Nacional de Erradicación se determinó cuarentenarlas. De acuerdo con la misma dependencia, los principales hatos ganaderos que se encuentran en cuarentena pertenecen a la región “A" y se ubican en los municipios de Mapastepec, Pijijiapan y Tonalá.
Según las estadísticas del Comité de Fomento y Protección Pecuaria de Chiapas, cinco mil 647 están en cuarentena definitiva y 405 en precautoria. El representante de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Fortunato Urtuzuastegui Ibarra, explicó que la Secretaria del Campo a través d la CFPP AC llevan a cabo estas cuarentenas precautorias en bovinos. El funcionario federal, señaló que los semovientes que dieron positivo en la prueba confirmatoria debe entrar al rastro y se ordena la incineración inmediata. Las acciones tienen sustento en la NOM-031-ZOO1995 Campaña Nacional contra la Tuberculosis bovina Mycobacterium bovis, y es de aplicación nacional. María de Jesús Peters. (El Record de Tonalá)
Secretaría de Salud fomenta la lactancia materna exclusiva Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de promover los múltiples beneficios de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida para el bebé y la madre, la Secretaría de Salud del Estado realizará diferentes actividades de fomento dirigidas a personal de salud, parteras, embarazadas y a mujeres lactantes. En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, a celebrarse del 1 al 7 de agosto, por instrucciones de la encargada del despacho de la Secretaría de Salud, Leticia Montoya Liévano, se reforzarán las acciones a través de las 10 jurisdicciones sanitarias, por lo que en hospitales, centros de salud y casas maternas se promoverá esta práctica por ser el mejor alimento para mejorar la salud de los bebés y prevenir la mortalidad infantil. Como parte de estas actividades, especialistas en nutrición brindarán información sobre técnicas y posturas para amamantar; también habrá talleres, foros, pláticas, ferias, pinta de bardas, caminatas y concurso de fotografía, para dar a conocer los beneficios de la lactancia materna, la adecuada alimentación complementaria del
bebé y cómo lograr una lactancia materna exitosa. La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna como forma exclusiva de alimentación durante los primeros seis meses de vida y continuar con ella hasta los dos años de edad, complementándola adecuadamente con alimentos preparados de forma higiénica. Dentro de los beneficios de la lactancia materna para los bebés están el menor riesgo de presentar otitis media, dermatitis atópica, colesterol alto, diabetes tipo 1 y 2, leucemias, enfermedades cardiovasculares en la edad adulta, muerte de cuna, infecciones gastrointestinales y de las vías respiratorias altas; asimismo disminuye el riesgo de padecer asma y obesidad, además que mejora el desarrollo del cerebro. Cabe destacar que los beneficios para las madres son que disminuye el sangrado postparto, más rápida recuperación del útero después del parto o cesárea, las madres que amamantan recuperan su peso más rápido, tienen menor riesgo de padecer cáncer de mama y de ovario, mejora el vinculo madre-hijo y reduce su vulnerabilidad al estrés.
Capacitación y denuncia contra la trata de personas, primordiales para la prevención: Zepeda Bermúdez Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El tráfico de personas es un delito y una grave violación a los derechos humanos, por lo que es importante el compromiso de las autoridades de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad civil organizada de trabajar en conjunto para dar voz y apoyo a las personas vulnerables a este problema social, resaltó el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan José Zepeda Bermúdez. En el marco de la conmemoración del Día Mundial Contra la Trata de Personas, Zepeda Bermúdez manifestó la importancia de reflexionar sobre el tema y visibilizar a las víctimas que siguen siendo explotadas y vulneradas completamente en sus derechos humanos, por lo que la capacitación resulta primordial para la prevención, detección y atención a las víctimas. De acuerdo al Informe Mundial sobre la Trata de Personas elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, aproximadamente un 30 por ciento de las víctimas de la trata son niños, y un 70 por ciento son mujeres y niñas; utilizadas para la explotación laboral y sexual, lo que significa que la misma víctima, lo es tanto de explotación sexual como de trabajos o servicios forzados. Siendo los migrantes e indígenas vulnerables a la trata de personas, Zepeda Bermúdez, puso a disposición de la sociedad y particularmente de quien sea testigo de éstos hechos, las Visitadurías Generales Especializadas de Atención de Asuntos de Migrantes y la de Asuntos Indígenas, para denunciar este delito; ubicadas en la 13 Av. Norte No.87, entre 19 y 21 Oriente, Col. Centro en Tapachula y en Calle Miguel Hidalgo No. 17 Colonia Centro, en San Cristóbal de las Casas, respectivamente. De igual forma la población puede acudir directamente a las oficinas centrales en la 1° sur oriente s/n Edificio
Plaza 3º piso, Barrio San Roque, o llamar al 01800 5528242 o al número celular 961 602 8980 para hacer alguna denuncia y en Tapachula a los números (962) 6261041 y 6266849. El Diagnóstico Nacional sobre la Situación de Trata de Personas en México de la Oficina de Enlace y Partenariado de UNODC en el país, publicado hace 4 años, señala que de entre las víctimas de trata, privan los niveles bajos de escolaridad o en analfabetismo, la pobreza, trabajos precarios, desempleo, antecedentes de violencia sexual y familiar, hijos y/o dependientes económicos y solteras, en algunos casos con adicciones o con estancia irregular migratoria en el país. Este año la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) eligió “La respuesta a la trata de niños y jóvenes” como tema central del Día Mundial contra la Trata, ya que resalta el hecho de que casi un tercio de las víctimas de trata son niños y se buscan iniciativas de acción relacionadas con la protección y la garantía de la justicia para las víctimas.
En Tuxtla Gutiérrez hoy lunes inicia operativo permanente contra pirataje de transporte De acuerdo con el oficio ST/CD/ 0399/2018 dirigido al director de Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez Edgar Aguilar Rico, la Secretaría de Transportes solicitó apoyo para la supervisión del Operativo Permanente contra el pirataje del transporte que se llevará a cabo a partir del dia de hoy lunes 30 de julio. Así mismo se solicitaron vehículos y elementos de apoyo para llevar a cabo dicha tarea pues la Secretaría de Transportes no cuenta con unidades y elementos suficientes.
Lunes 30 de Julio de 2018
4 Defender lo indefendible Comenzamos…Las investigaciones que realiza la Fiscalía General del Estado por el lamentable deceso de José Luis Hernández Espinosa, quien era alumno de la Escuela Normal Rural Mactumatzá y las lesiones a dos de sus compañeros, Ulises Jiménez de la Cruz y Sergio Ballinas Zambrano, continúan su curso y tan es así que uno de los primeros responsables por el delito de homicidio es el director, Conrado de Jesús Borraz León, quien tuvo la desfachatez de declarar que se trata de una “tradición” las barbaridades que un grupo de estudiantes realiza a quienes son de nuevo ingreso. Y qué bueno que se esté haciendo justicia como lo advirtió Mario Carlos Culebro, Secretario de Gobierno, porque se trata de un delito que la Ley persigue de
Chismorreo Político Armando Chacón
oficio, más aún cuando ya se conoció el diagnóstico practicado a José Luis Hernández y a otros dos jóvenes que continúan graves en el hospital: Ulises Jiménez de la Cruz y Sergio Ballinas Zambrano, quienes presentaron daño renal tras ser sometidos a extenuantes jornadas, sin agua y comida, lo que minó su salud al punto de la muerte. Quienes defienden al director de la Mactumatzá como uno de los principales responsables de estos hechos, pecan de inocencia y demuestran cinismo en sus declaraciones, porque además de ignorar el dolor por el que atraviesan los padres de estos chicos y de otros más como Mónica Anahí Ramírez
Chiapas, presente en Reunión Nacional de Secretarios de Desarrollo Económico Con el propósito de establecer nuevas acciones en beneficio de las entidades federativas y que en conjunto fortalezcan el desarrollo de la nación, Chiapas participó en la Reunión Nacional de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), denominada “Retos de la Economía Mexicana”, la cual se llevó a cabo en el estado de Puebla. En representación del Estado, el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos, indicó que Chiapas encabeza la Coordinación del Grupo Económico de la Región Sur Sureste (GERSSE) integrado por los secretarios de Desarrollo Económico de los estados de Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, grupo que forma parte de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico del país. Añadió que el Sur-Sureste del país necesita metodologías probadas para la generación de polos de desa-
rrollo, como las Zonas Económicas Especiales, Parques Industriales y Plataformas Logísticas. El funcionario estatal destacó que AMSDE es una asociación que permite crear un frente común con el objetivo de potencializar las políticas públicas de fomento económico de los gobiernos estatales, además de analizar los retos de la economía mexicana. Cabe mencionar que este encuentro permite a los secretarios de desarrollo económico abordar temas de competencia, para el crecimiento económico del país, así como proyectos estratégicos estatales y regionales. Es considerada una reunión nacional que funciona como una instancia de gestión, cooperación y coordinación entre las entidades del país y el Gobierno de la República para lograr el impacto y alcance de las políticas en materia económica. Dentro del programa se realizaron mesas de trabajo, a fin de impulsar en conjunto estrategias de desarrollo regional en beneficio del país. En este evento estuvieron presentes, el secretario de Economía federal, Ildefonso Guajardo Villareal; el gobernador del estado de Puebla, Antonio Gali; el presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico, Domingo Berzunza; así como representantes de las entidades federativas y miembros de la AMSDE.
Pérez, quien murió el año pasado en estas mismas fechas, víctima de los abusos que ahí se cometen, piensan que la justicia no los va alcanzar, por lo que sería muy bueno pongan sus barbas a remojar. Es clamor social que se corte de raíz todos esos vicios que arrastra la Mactumatzá, que ahora lejos de ser una institución académica, se ha convertido en un centro de formación de delincuentes, que lo mismo secuestran camiones, saquean comercios y vandalizan propiedad ajena, al amparo de derechos que ni ellos mismos pregonan con el ejemplo…….. Continuamos…. El mar y su usufructo tienen que abonar la diversificación de las economías regionales, particularmente en el Sureste de México, donde estados como Chiapas cuentan las condiciones idóneas para incentivar la producción y repuntar le desarrollo de pueblos pobres, abonando además al crecimiento nacional; y eso lo sabe el gobernador electo Rutilio Escandón que recién sostuvo una reunión de trabajo con el sector pesquero estatal donde se establecieron compromisos puntuales del cómo y mediante qué mecanismos impulsar su transformación. Estos encuentros en las zonas proclives de desarrollo, como Tonalá, evidencian además del compromiso del próximo gobernador de Chiapas, un profundo conocimiento de las necesidades y fortalezas del estado…… Terminamos….El próximo Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que en su programa de gobierno está considerado la modernización de las Hidroeléctricas, esto con la finalidad de generar más energía y poder reducir las tarifas. La inversión tendrá un costo muy elevado, pero los beneficios serán muchos ya que se bajarán los costos de mantenimiento. Las Presas Malpaso inició operaciones en 1966; La Angostura en 1974; Chicoasén
en 1980 y Peñitas en 1987, estas cuatro hidroeléctricas ubican a Chiapas como la principal generadora de energía eléctrica en todo el país, el 54 por ciento de la luz que se consume en México se produce en nuestra entidad, pero además de que la paraestatal vende electricidad a los hogares, empresas y ciudades de Chiapas y de muchas entidades federativas, también exporta a Guatemala, en consecuencia gran parte de los ingresos que recibe la CFE, es por la electricidad que se produce en las cuatro presas que se ubican en Chiapas. Es la primera ocasión en que escuchamos un ambicioso proyecto de inversión para estas cuatro las presas generadoras de energía eléctrica, pero al tener Chiapas grandes y caudalosos ríos, se proyecta la construcción de más presas en territorio chiapaneco, también está considerado instalar aerogeneradores en lugares estratégicos para generar electricidad. López Obrador ha dado a conocer que el poblano Manuel Bartlett Díaz será el Director General de la CFE, dependencia que estará ubicada en el centro de nuestra entidad. El polémico Bartlett Díaz, ha sido uno de los principales opositores a la privatización de las grandes empresas del sector paraestatal como son CFE y PEMEX, ha utilizado la máxima Tribuna de San Lázaro para criticar las Reformas que se realizaron y que únicamente han servido para abrir camino a las inversiones de extranjeros en empresas de los mexicanos. Antes de que tome protesta como Presidente de la República AMLO, Manuel Bartlett vendrá a Chiapas para conocer donde ubicará provisionalmente su centro de operaciones. No dudamos de la capacidad de Bartlett, tiene experiencia, preparación, agallas, lo que sí está a prueba es la permanencia del Director General de CFE en la capital chiapaneca. Pronosticamos que el poblano estará más tiempo en sus oficinas de la CDMX que en su Búnker de Tuxtla Gutiérrez….. Nos seguiremos leyendo aquí ramirezcorzo@hotmail.com
5
Lunes 30 de Julio de 2018
Destierro a las prácticas de los juegos mortales en la EScuela Normal Mactumactzá. Ya no más Novatadas de muerte. El caso de la Normal Mactumactzá en Tuxtla Gutiérrez, es un caso de alto rango en materia de los derechos humanos, donde este año, ofrendó la vida un joven estudiante que al ingresar a la Escuela Normal fue protagonista de un fenómeno denominado “ la novatada”, cuyo contenido es poner con trabajos forzados a los jóvenes de primer ingreso a esta institución, donde según denuncias también
reciben golpes y porrazos que muchas de las veces no se miden por quienes realizan este tipo de travesuras estudiantiles, ocasionando que se conviertan en “juegos mortales”, y donde han perdido la vida jóvenes, porque sucedió este año, y el año pasado y saber cuantos más casos que nunca se denunciaron, o en su defecto muchos jóvenes de nuevo ingreso que sufren escenarios de gravedad y peligro en sus cuerpos ante la fatídica “novatada” de la Mactumactzá. No se trata de satanizar o desdibujar la institución, de lo que se trata es satanizar el efecto de la denominada “novatada”, que prácticamente son “juegos mortales”, donde el estudiante de nuevo ingreso se encuentra en un albur, ante el riesgo de perder la vida o quedar imposibilitado o lesionado para toda su vida, por lo que es urgente al menos en
este figura de travesura estudiantil, que quede desterrada antes los hechos fatídicos que se han dado a conocer en la Normal Mactumactzá, y que ha levantado desagrado no solamente a nivel estatal, sino nacional, porque son actos de vida o muerte para que un estudiante de escasos recursos pueda seguir sus estudios superiores. Más allá de la complicidad de los directivos o de la omisión de estos por permitir este tipo de “juegos mortales”, donde la vida estudiantil casi pende de un hilo, solamente porque un joven busca airosamente el derecho de estudiar para su futuro de vida, sí que provoca irritación y enojo, porque hoy los tiempos modernos nos señalan que son acciones totalmente en contra de los derechos humanos y de la educación, y cualquier ciudadano o habitante, sencillamente lo puede desautorizar de su entorno como sociedad civilizada. Ya no más “juegos mortales” en una institución Normal de Chiapas, donde la educación se convierte en letal. Ni Chiapas lo puede permitir, mucho menos México, y debe de ser un llamado a la conciencia, de los padres de familia, las autoridades educativas y a la misma sociedad chiapaneca. La educación en Chiapas no puede estar al arbitrio de un juego de muerte para poder superarse y buscar un futuro promisorio. Son novatadas de muerte donde muchos podrían tener mucha culpa. Destierro a estas prácticas asesinas. Por: Carlos Z. Cadena
En riesgo de inundación 100 familias del barrio San Francisco de Tuxtla Gutiérrez La Comisión Nacional del Agua, el Ayuntamiento de Tuxtla y gobierno del estado serán los inmediatos responsables si la obra que construyen de desazolve y ampliación del río, ubicado en la 13 y 12 sur, entre 2a y 3a oriente del barrio San Francisco se lleva las viviendas con toda y familia, advirtió Alejandro Pérez Guzmán, vecino inconforme. Durante un recorrido por la obra se puede ver maquinaria y trabajadores trabajando, al interior del río, pero un muro de piedra que ellos mismos construyeron redujo el cauce, lo cual representa un serio peligro para los habitantes. Dicen que este río es traicionero ya que en épocas de lluvias sube de nivel y se lleva las casas, tal
como ocurrió años atrás. El bordo debajo de las alcantarillas no lo quieren quitar los trabajadores, porque afirman que va a beneficiar a un amigo del presidente. No obstante, Alejandro Pérez Guzmán señaló que una señora que tenía su cocina se lo derrumbaron los de Conagua y el municipio, dejándola sin trabajar. Vamos a parar la obra si no quitan el muro de piedra, porque es un tapón que redujo el alcantarillado y será un grave peligro para la temporada de lluvias. Si continúan con la obra lo van a parar a pedradas, advirtieron las 100 familias que ven amenazada su seguridad en sus viviendas en el barrio San Francisco. ASICh
La mitad de taxis y colectivos son chatarras, concesionamiento hundiría al sector Tapachula, Chis, Julio 29.- Los concesionamiento que a finales de cada sexenio autoridades estatales realizaban en los últimos días de su gobierno dejaban a las nuevas administraciones problemas graves de la enfermedad política que les redituaba muchos millones de pesos y que ponía en aprietos a los transportistas concesionados y degradaba la calidad del servicio por la saturación de unidades. En entrevista el representante de Radio Taxis MovilCar, Alberto Dalí Rincón Ordaz, hizo un reconocimiento a las autoridades gubernamentales y a diputados por el compromiso de no emitir nuevas en este sexenio con la finalidad de que cuando esta tenga lugar sea con los estudios correspondientes y donde se requieran para no saturar el servicio esto en la modalidad de colectivos. En Tapachula se considera que los taxis existentes cubren la demanda, pero que es necesario que no haya concesiones al vapor para que sea una actividad redituable y se puedan renovar su parque vehicular, que se exija unidades que no estén destartaladas y no sean una vergüenza para atraer nuevos usuarios y que el servicio que se ofrece sea acorde con la calidad y el alcance de los bolsillos de la gente. Rincón Ordaz, afirmó que en la actualidad el servicio en Tapachula no es lo eficiente que se requiere, quizás el 50 por ciento de las unidades están en malas condiciones y se necesita renovar el parque vehicular, con mayor competencia esto será imposible, ya que desde el “periódico 064” cuando se emitieron concesiones para unos cuantos cho-
feres pero la mayor parte fue para políticos y compadres de funcionarios, este aún no se recupera. Consideró que un concesionamiento “vía rápida” sin los estudios correspondientes provocaría desorden social en Chiapas, por el contrario si no hay concesionamiento la autoridad debe exigir que se cumplan con las reglas de que las unidades tanto colectivas como taxis estén en condiciones que garanticen seguridad a los usuarios, Con documentación en regla, incluyendo póliza de seguros para usuarios y daños a terceros, con choferes experimentados con edades mínimas de 23 años y por lo menos 5 de experiencia y que los concesionarios coadyuven en la aplicación de sanciones en caso de accidentes
Exige CIME actualizar tabulador de la obra pública en Chiapas TAPACHULA, Chis., 29de julio de 2018.- Tiene cinco años que el gobierno de Chiapas, no actualiza el tabulador de precios para la obra pública, por lo que los empresarios han logrado sostener los trabajos con recursos propios las construcciones que se realizan. En ese contexto, miembros del colegio de ingenieros mecánicos electricistas de la Costa de Chiapas (CIME), consideraron urgente actualizar el tabulador de precios de los insumos empleados para la ejecución de la obra pública que van al alza cada día. René Simón Ortega, presidente de este colegiado, remarcó la importancia de realizar un análisis serio apegado a los precios actuales de la materia prima que tienen costos elevados en la entidad. Manifestó que el incremento de pre-
cios en los dos últimos años ha sido bastante considerable, este problema ha provocado pérdidas importantes en las utilidades del sector de la construcción que van del 10 al 15 % sumándose el problema de la adquisición de obras. Por otro lado, informó que el Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas, realizó el curso análisis de precios unitarios, aplicado a obras eléctricas, con el objetivo de aplicar procedimientos específicos y ajustar los precios de acuerdo a los distintos presupuestos de la obra, para la optimización de los recursos con que cuenta la empresa constructora. El curso culmina este 28 de julio en un hotel al sur de la ciudad, el cual fue impartido por el ingeniero José González Flores, experto en licitación nacional e internacional.
Lunes 30 de Julio de 2018
6 LXVI LEGISLATURA
Turismo, opción para el desarrollo económico y social: Villers Aispuro •
La legisladora recibió un reconocimiento por su labor parlamentaria a favor del turismo en Chiapas.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 29 de Julio de 2018. Con esta exposición de “Chiapas Oculto” concluye un ciclo que hemos realizado por diversos municipios del estado,
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO
Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
señaló la diputada Isabel Villers Aispuro al clausurar los trabajos del programa “Vive el Turismo” en la ciudad de Tapachula. En su participación reconoció y agradeció el esfuerzo que en conjunto ha realizado Radio Núcleo, Plaza Galerías y la Dirección de la Casa de la Cultura de Tapachula, para dar a conocer la riqueza natural, cultural y gastronómica de Chiapas, en particular de la zona del Soconusco. Ante el auditorio, Villers Aispuro subrayó: La exposición itinerante, “Chiapas Oculto”, nació por el interés de impulsar el desarrollo de
Como parte del programa, el empresario Juan Chang a través de su restaurante “El Tiburón Gaucho” ofreció una muestra gastronómica de las delicias del mar, en tanto que el público asistente disfrutó de diversas actividades artísticas. Asimismo, se entregaron premios y reconocimientos a los fotógrafos aficionados que participaron expo-
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO
Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
diversos lugares desconocidos de nuestra geografía, lugares que a pesar de tener una vasta belleza natural y cultural permanecían sin ser conocidos. “Sabemos bien el papel que tiene el turismo en las estrategias para combatir la pobreza, para generar los empleos, así como su importancia en la generación de desarrollo y en la visibilidad de Chiapas ante el mundo, por eso trabajamos en implementar políticas, y proyectos que impulsen esta actividad”, sostuvo la presidenta de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional de la Sexagésima Sexta Legislatura.
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
niendo imágenes de diversos sitios de la entidad. Los ganadores: Guadalupe Ortiz, Jorge Fernando Ordaz Ruiz, Jorge Ordaz Coutiño, recibieron sus certificados de regalo, el cual consiste en viajes todo pagado a lugares emblemáticos del Soconusco, mismos que fueron entregados por el director de Radio Núcleo, Alfredo Peirot, Jose Miguel Gonzàles Trujillo, gerente de Plaza Galerías, la directora de la Casa de la Cultura de Tapachula, Norma Leticia Arellano Peñuelas y por las empresas patrocinadoras.
Urge darle mantenimiento a unidades del Tapachulteco para seguridad de pasaje TAPACHULA, Chis.,29 de julio del 2018.- Urge que el servicio de transporte denominado Tapachulteco, se les brinde mantenimiento a sus diversas unidades porque les suena las carrocerías, suspensiones y se han convertido en una chatarra, lo cual, es un riesgo para la ciudad y los usuarios al mantener ese tipo de vehículos en pésimas condiciones. Pedro Pablo Scott Ramos, presidente del frente cívico popular del Soconusco, aseguró que en el caso específico del Tapachulteco, la autoridad de transporte en Chiapas, debe supervisar ese tipo de unidades que están en pésimas condiciones y que no están aptas para prestar un servicio a la población. Consideró que de todo el transporte público un 50 % está en deplorables condiciones, “le suena todo y son completamente chatarra y que exponen la vida de los usuarios, además los colectivos deben contar con velocímetros, porque hay algunos que corren a exceso de velocidad sin importarle la integridad de las personas” Scott Ramos, agregó que el gobierno del estado, así como entrega las concesiones tiene la obligación de ponerles las condiciones en cuanto al tipo de vehículo o al estado mecánico que se encuentre. “Lo que se necesite es que la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), es que la autoridad federal, debe proteger al usuario de este servicio público, porque si hay peligro para el cliente debe suspender o amonestar al concesionario”. Refirió que el desgraciadamente el servicio de transporte urbano está al margen de la ley, porque no hay una tarifa de cuánto debe cobrar el colectivo o el mismo tapachulteco. “Reiteramos que el transporte está al margen de la ley, porque el usuario no cuenta con un ticket que le brinde una seguridad en caso de un accidente, lesiones o de un fallecimiento al usar este tipo de vehículos”.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Lunes 30 de Julio de 2018
Asisten más de 2 mil personas a instalaciones militares en Tapachula durante paseo dominical Tapachula, Chis, Julio 29.- El Ejercito Mexicano realizó en las instalaciones de la 36ª. Zona Militar el denominado “Paseo Dominical” con el que las fuerzas castrenses fomentan la convencía familiar con el personal militar y se desarrollan actividades física, la convocatoria logró conjuntar a más de 2 mil personas que disfrutaron y conocieron de las actividades militares. En entrevista el Mayor de infantería DEM Ángel Mata Hernández, expresó su satisfacción por la respuesta de la sociedad de Tapachula y de municipios cercanos para asistir a sus instalaciones, por la convivencia y que conozcan quienes somos, que hacemos, para ello se establecieron una serie de módulos entre miembros del Ejército y las familias integradas por padres e hijos. Indicó que por la mañana la convivencia se inició con una ceremonia cívica que expresa los valores que aquí se practican, todos los presentes disfrutaron
del paseo dominical, es mucha la aceptación y por ello hacemos extensiva la convocatoria para el próximo evento, hoy fueron más de dos mil personas que estuvieron en estas instalaciones, indicó.
Los asistentes conocieron de nuestra labor de vigilancia y protección a la sociedad, las actividades del Plan DNIIIE de ayuda a la población, se hizo el recorrido por el campo militar en unidades, y se mostró los medios de comunicación, equipó material y unidades con que se cuentan así como la actividad de la exposición canina que atrajo grandemente la atención de niños y adultos. Estos paseos dominicales, expuso el jefe castrense son dirigidos a toda la familia, es abierto a la población incluso los menores pueden llevar sus mascotas o bicicletas o simplemente disfrutar del paseo y hacer ejercicio. La intención de abrir las instalaciones del Ejército Mexicano es que la sociedad nos conozca, conviva con nosotros y logre la cercanía, no solo en el desempeño de nuestro trabajo de seguridad o cuando se implementa el Plan DNIII E, cuando hay alguna afectación por las lluvias u otras eventualidades, hoy es convivencia, alegría y la oportunidad de tomarse fotos y subirse a las unidades que utilizan los soldados.
CEDH Chiapas abre queja de oficio y emite medidas precautorias y cautelares por el caso Mactumactzá Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), abrió una queja de oficio y emitió medidas cautelares y precautorias, sobre el caso del joven fallecido en la Escuela Normal Rural Mactumactzá el pasado 22 de julio del presente año. Desde el primer momento que se tuvo conocimiento de los hechos, esta Comisión abrió una queja de oficio y emitió las medidas cautelares a las autoridades competentes para garantizar la protección de los derechos humanos de la comunidad estudiantil y de los familiares de los alumnos agraviados. De igual forma la CEDH emitió medidas precautorias generales y necesarias a fin de que se fomente el respeto a la dignidad de los demás
alumnos y se garanticen las políticas públicas en el goce del derecho a la educación. En este caso, donde además otros dos jóvenes se encuentran hospitalizados, la Comisión observó violaciones a los derechos constitucionales y humanos, tales como; a la educación, a la no discriminación, a la integridad física y psicoemocional, así como a la seguridad personal y el derecho a la educación libre de violencia.
Lotes baldíos tiraderos de basura principales criaderos de moscos transmisores de enfermedades Tapachula, Chis, Julio 28.Lotes baldíos enmontados y que sirven como tiradero de desechos sirven como criaderos del mosco transmisor del dengue, chikungunya y zika, mientras que Los exhortos y señalamientos de multas a propietarios de esos predios solo quedó en simples intentos de la autoridad municipal pues sus propietarios nada hicieron por evitar la contaminación. Y es que en Tapachula los predios y lotes baldíos pareciera ser un tema que no importa a los ciudadanos, especialmente porque estos son los inmediatos responsables de evitar la propagación de las enfermedades transmitidas por vector, en tanto quienes si procuran la limpieza de sus hogares exigen a las autoridades tomar cartas en el asunto. En la zona de la periferia y colonia de Tapachula los vecinos solicitan la intervención de la autoridad municipal para sancionar a propietarios de lotes baldíos, porque estos lugares no solo sirven de criadero de moscos trans-
misores del dengue sino que son guarida de delincuentes. En representación de los colonos, Rosemberg Guzmán Díaz, de la colonia las Vegas, afirmó que la autoridad debe aplicar la ley municipal para sancionar a las personas que mantienen sus predios abandonados, así como aquellas que tiran sus desechos en lugares públicos. Denunció que en la avenida Río Sena frente a la escuela secundaria técnica número 82 existen terrenos cubiertos de maleza, que han sido convertidos en basureros clandestinos, cuyos desechos han propiciado la fauna nociva, así como el incremento de enfermedades transmitidas por vectores.
Conforman al vapor Comité de municipios fronterizos de Derechos Humanos en Tapachula Tapachula, Chis, Julio 29.- Sin la presencia de organismos internacionales y locales de Derechos Humanos, y con una reducida convocatoria se llevó a cabo en Tapachula la conformación del Comité del proyecto “Municipios Fronterizos de Derechos Humanos” que fue coordinado por el ayuntamiento de Tapachula pero que contó con la buena voluntad representantes de organizaciones académicas, sociales y no gubernamentales de DH. Estos comités ya han sido conformados en otros municipios de la frontera sur, a los que se ha dado la relevancia del proyecto que son acciones estratégica de política pública, enmarcadas dentro de la política de derechos humanos del Gobierno de la República. El evento no contó con la presencia de la directora de migración y política internacional del ayuntamiento
de Tapachula, Carmen Yadira de los Santos Roblero, el evento fue coordinado por Lucia Sánchez Benítez del Departamento de DH del ayuntamiento y en el que el Comité que asumirá la representación de Municipios Fronterizos de Derechos Humanos de Tapachula será presidido por Cecilia Izaguirre con amplia experiencia en temas de DH de migrantes y Rosember Lopez Samayoa de “Una mano amiga, en la lucha contra el SIDA”. Ellos y otros colaboradores de diversas instituciones educativas trabajarán en el enfoque de derechos humanos en sus políticas públicas, como la armonización de leyes y normas con el marco internacional de los DH , mejoramiento de la efectividad de sus mecanismos de reclamo; el fortalecimiento de habilidades y capacidades en materia de derechos humanos de las autoridades municipales, así como la apertura de espacios participativos en la formulación de política pública municipal, en beneficio de las personas que habitan o transitan por la frontera sur de México. En entrevista Cecilia Izaguirre, reconoció que hay mucho por hacer en Tapachula, es la primera de todas las fronteras donde hay vejaciones y no se aplica la ley a gente que requiere de respeto a sus derechos y que deben ser atendidas y recibir ayuda.
Lunes 30 de Julio de 2018
8 En mi gobierno se garantizará el estado de derecho y el orden social: Rutilio Escandón El gobernador electo señaló que su gobierno sumará esfuerzos para evitar los conflictos, pues únicamente generan violencia y obstaculizan el progreso. Rutilio Escandón Cadenas, gobernador electo de Chiapas, aseguró que su gobierno convocará a una verdadera reconciliación de todos los sectores sociales, pues sólo de esa forma se podrá avanzar de manera conjunta hacia el desarrollo. Destacó que a partir del 8 de diciembre, cuando tomará posesión como gobernador constitucional, se sumarán esfuerzos para evitar los conflictos que únicamente generan violencia y obstaculizan el progreso del estado y su gente. “Las familias chiapanecas quieren vivir en paz y con tranquilidad. Transitaremos a una nueva etapa en la que como gobierno caminaremos junto al pueblo, vamos a escuchar siempre a la gente y buscaremos la justicia social”, agregó. En este sentido, Escandón Cadenas sostuvo que se garantizará el Estado de Derecho y el orden social, priorizando siempre el dialogo, pues de esta forma se irá a las causas de los problemas y se resolverán de manera pacífica, sin represión. Además, dejó en claro que en su administración no habrá nadie por encima de la ley y que no se actuará al margen de la misma. En este sentido, reiteró que se cerrará el paso a la corrupción y la impunidad que tanto daño le han hecho a la entidad. El gobernador electo reiteró que se establecerá la austeridad en el gobierno para que el presupuesto público se ejerza de manera eficiente y se invierta en lo que realmente se necesita. De la misma forma, dijo, se rendirá cuentas a la sociedad pues habrá absoluta transparencia. “Vamos a eliminar los privilegios y lujos, los aviones y helicópteros se utilizarán exclusivamente para servir al pueblo en situaciones de emergencia y para la protección civil, nunca más para transportar o pasear a los servidores públicos, pues continuaremos caminando a ras de suelo como lo hemos venido haciendo”, precisó. Finalmente, Rutilio Escandón des-
tacó que se construirá una nueva relación la Federación y se continuará trabajando de cerca con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien ha sido y seguirá siendo un gran aliado de Chiapas. Millonario fraude en Caja de Ahorros de la Sección 40 del SNTE Gallina que come huevo, aunque le quemen el pico, y es que en la Sección 40 del SNTE ya encontraron el modo para seguir saqueando los recursos del Patronato de Caja de Ahorro, así como del patronato de seguro de vida y retiro, dinero que aportan los maestros de su salario. El asunto es que han pasado comités seccionales donde se han nombrado a los miembros de estos dos patronatos, ello en base a los congresos que se llevan a cabo para renovar la dirigencia de los maestros del sistema estatal. Pero resulta que desde la dirigencia de Jorge Pérez Pérez no se ha transparentado el manejo de los recursos destinados a la Caja de Ahorros, así como los prestamos que se otorgan a los maestros, lo cual ha despertado dudas al respecto. Lo mismo ocurrió con lam dirigencia que encabezó Julio César León Campuzano en donde tampoco se rindieron cuentas de los dineros manejados por José del Carmen Pereyra, quien hizo y deciso a su modo los recursos del patronato de caja de ahorros. El asunto estalló con la renuncia de Rodolfo López Rasgado, quien tampoco rindió cuentas junto con Héctor Corzo García, este último parásito de la sección cambia de cargo y no deja desde hace doce años su permanencia en la dirigencia del comité seccional, ya le gustó ser un vividor sindical. Al dejar la dirigencia de la Sección Julio César León Campuzano
al no estar dadas las condiciones se designó una Comisión Ejecutiva del CEN del SNTE que hoy preside Paulino Canul Pakab, quien solo llegó a mangonear a su libre albedrio los recursos económicos de los maestros, vive en Chiapas a costillas de los maestros y no hace nada, es un cero a la izquierda. Lo peor del caso es que ahora hasta el charro mayor del magisterio, Juan Díaz de la Torre ha metido las manos en los recursos de la Sección nombrando sin haber realizado un Congreso a una maestra como titular de finanzas impuesta por el CEN del SNTE. El Frente Progresista Magisterial, exige hoy cuentas claras donde se habla de más de 700 millones de pesos que debería existir en los fondos de la Caja de Ahorros, ya que ni préstamos pueden otorgar por la descapitalización de este patronato debido al saqueo que se perpetrado afectando a los maestros activos y jubilados. Asikismo demandan la realización del Congreso seccional para nombrar a la nueva dirigencia y aplicar una auditoria que deje en claro el destino de los recursos aportados por los maestros de su salario, toda vez que, el CEN del SNTE nada tiene que ver con la Caja de Ahorros y el patronato de Seguro de Vida y Retiro, ambos saqueados por exdirigentes seccionales. Julio César León Campuzano, José del Carmen Pereyra, Héctor Gorzo García, Rodolfo López Rasgado y Paulino Canul Pakab, deberían ser investigados por malversación de fondos económicos en detrimento de los maestros agremiados a la Sección 40 del SNTE, ya basta, dicen los maestros de que únicamente lleguen a saquear el recurso de las cuotas y aportaciones que otorgan los maestros. Asimismo el desvío de más de 60 millones de pesos del Patronato de Seguro de Vida y Retiro, no debe quedar impune, también que se aplique el peso de la ley a quienes sustrajeron esos recursos que hoy están afectando a las fa-
milias de los maestros fallecidos. Finalmente exigen que Juan Díaz de la Torre, dirigente nacional del SNTE, deje de meter las manos en los recursos económicos que son patrimonio de los maestros del estado y nada tiene que ver el CEN del SNTE en estos casos, lo que debe hacer es convocar a un congreso seccional y elegir al nuevo dirigente de la Sección 40, finalizaron los maestros inconformes. Seguridad y combatir corrupción demanda ciudadana De acuerdo a un sondeo ciudadano, la población tapachulteca insiste que las prioridades del nuevo ayuntamiento que encabezará Oscar Gurría Penagos en Tapachula es la seguridad pública y la corrupción. En este sentido el alcalde electo, Oscar Gurría en más de una ocasión se ha pronunciado que dentro de sus compromisos de campaña, la seguridad será una prioridad, pero además se combatirá la corrupción para tener servidores públicos honestos que trabajen por el desarrollo de la Perla del Soconusco. Asimismo dentro de este mismo sondeo hubieron propuestas de regularizar el comercio informal y darle a su vez una imagen nueva a nuestra ciudad. El ambulantaje deberá ser otro de los compromisos de la nueva administración, su reubicación debe ser inmediata con acuerdos y bajo un esquema de respeto y diálogo para lograr consensos que permitan una solución a esta problemática. Existen otras necesidades que deberán atenderse como es el caso de la recolección de basura, servicios básicos,a gua, drenaje, pavimentación de calles, entre otros rubros. Ocar Gurría tiene la mejor intención de darle a Tapachula esa calidad de ciudad moderna, pero se requiere del apoyo de la ciudadanía para que los buenos propósitos puedan aterrizar en beneficio de las familias, tanto en el área urbana como rural…. Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
9
Lunes 30 de Julio de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Lunes 30 de Julio de 2018
11
Lunes 30 de Julio de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Lunes 30 de Julio de 2018
Lunes 30 de Julio de 2018
La 'Mactumactzá' no desaparecerá, asegura Gobierno de Chiapas El Gobierno del Estado sostuvo que la Escuela Normal Rural Mactumactzá no está en riesgo de desaparecer; sin embargo, dará continuidad a la investigación del homicidio de un estudiante, y propondrá mecanismos para garantizar la seguridad de los alumnos. La administración de Manuel Velasco Coello reconoció la aportación que esta institución ha realizado desde hace más de 50 años en la formación de las y los jóvenes de Chiapas, sobre todo a favor de aquellos que provienen de familias de escasos recursos. Asimismo, se pronunció en contra de cualquier proceso de autogestión que pudiese desarrollarse al interior del plantel, e hizo un llamado a los directivos a conducirse por las vías institucionales, y conforme a la normativa vigente, para contribuir a recuperar la credibilidad y el orden que la comunidad estudiantil necesita. En este contexto, subrayó que, a través de la Fiscalía
General de Justicia del estado (FGE), seguirá con las indagatorias relacionadas con el deceso de un alumno de nuevo ingreso, y las lesiones graves que sufrieron dos de sus compañeros, hasta esclarecer los hechos y dar con los responsables. De esta forma, el Gobierno de Chiapas reiteró su compromiso de atender las demandas de los estudiantes y los padres de familia de la Escuela Normal Rural Mactumactzá, como del resto de las universidades de la entidad, para elevar la calidad de la educación superior. Finalmente, exhortó a los alumnos a conducirse con estricto apego a la legalidad; y a erradicar prácticas que van en detrimento de la dignidad humana, y desacreditan los valores que dieron origen a esta institución educativa, de donde han egresado hombres y mujeres que, con su esfuerzo diario, ponen en alto a Chiapas.
Gobierno federal cierra ventana en playa de Puerto Chiapas TA PA C H U L A , Chis.,27 de julio de 2018.- El gobierno de la república a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, realiza la rehabilitación de la protección marginal de la playa adyacente al poniente de Puerto Chiapas. En las escolleras, tres máquinas trabajan en un proyecto que ha sido un reclamo de la sociedad de Puerto Madero, “Porque es una ventana donde el mar se ha introduce y en el 2015 con el fenómeno de mar de fondo destruyo las palapas”. Alonso Campero Montes, Presidente de la Unión de restaurantes de Plaza Madero, dio a conocer que existe maquinaria que trabaja para realizar un muro de protección para proteger la zona y evitar que el mar ya no se desplace en el núcleo poblacional. Asimismo, con estos trabajos se le dará seguimiento al pro-
yecto del Malecón, el cual quedó inconcluso en unos 400 metros por el riesgo que significaba en esa ventana que estaba de mar abierto “ Campero Montes, destacó que, con este proyecto del gobierno federal, se ganaron dos cosas, la primera la protección para la población de Puerto Madero y la conclusión del Malecón. El proyecto de protección marginal de la playa adyacente al poniente de Puerto Chiapas, podría concluir en el mes de noviembre, ya que los trabajos se realizarán durante 6 meses.
13 Cancelan programa nacional de lectura, grupos mantienen esfuerzo por fomentar el hábito en niños y jóvenes Tapachula, Chis, Julio 28.- Los esfuerzos de colectivos que buscan fomentar la lectura, la ciencia y la tecnología tuvieron que mantenerse con esfuerzos propios, pues de parte de las autoridades no se tuvo la colaboración que se esperaba, , el programa de fomento a la lectura que plateaba se hi-
cieran de las bibliotecas de aula y de la escuela un instrumento que animara a los niños a leer y que se fomentara en ellos este hábito, tiene que luchar porque se ha cancelado el programa nacional de lectura. Martín Ibarra Ibarias, miembro del colectivo de lectores y escritores de Tapachula, y de la fraternidad "Bajo el Palo de Mango", dijo que ahora sólo queda el esfuerzo de los trabajos individuales a través de los grupos o co-
lectivos que se esfuerzan por fomentar la lectura en las escuelas y en las comunidades para lograr su objetivo de fomentar el hábito en los niños y jóvenes. Recordó que con sus reglas de operación, el objetivo del Programa Nacional de Lectura era contribuir a elevar la calidad de la educación con el mejoramiento del logro educativo de los estudiantes de educación básica con acceso a Bibliotecas Escolares y de Aula. Detalló que su población objetivo se componía de docentes, maestros bibliotecarios, asesores acompañantes, asesores técnico pedagógicos y directivos, quienes realizaban su formación, la selección de acervos, la promoción de las acciones del programa para la formación de lectores y el aprovechamiento y uso educativo de estas bibliotecas. Ibarra Ibarias, manifestó que el país tiene un lastre desde hace décadas que es la falta de recursos en ciencia, cultura, tecnología e innovación, a pesar de que en conjunto, originan una sociedad con valores, con criterio y mejoran la calidad de vida del ser humano.
Ajedrecistas de Chiapas piden apoyos a autoridades electas El presidente de la Asociación de Ajedrez del Estado de Chiapas, A. C. (AAECHAC), Enrique Velázquez González, dio a conocer que con el relevo de autoridades se tiene la confianza que los volteen a ver, porque durante el presente sexenio no han tenido apoyo para el desarrollo de esta importante actividad. Agregó que durante años ese ha sido uno de los problemas, que tienen que andar tocando puertas, hasta “boteando” para agenciarse de
recursos porque lo que les han dado es muy poco, se necesita que el deporte y ciencia sea atendido como debe ser, ya que a veces hasta damos lástima”. Como representante del ajedrez en la entidad, dijo que ya se acercó con los representantes de las nuevas autoridades que próximamente tomarán posesión, con los que ya se presentó y entregó escritos donde explica los objetivos de la AAECHAC. Ve l á z q u e z González señaló que la Asociación de Ajedrez que representa cuenta con 113 clubes afiliados, con un total de 300 ajedrecistas, por lo que reiteró su llamado a las autoridades para que el deporte ciencia sea tomado en cuenta.
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Disfrutarás hoy de abundancia en casa, podrías recibir un dinero con el que no contabas.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Las relaciones con las personas del entorno cercano serán muy agradables.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Hoy será un día perfecto para los viajes con la familia y también con el trabajo.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Podrías recibir ganancias derivadas de las operaciones bursátiles o legales.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Si tienes que hacer algún examen, no te preocupes, no tendrás problemas.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Hoy será un día en el que tendrás la capacidad de analizar qué es lo que realmente deseas.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Recuerda que los pactos que hagas con tu familia deben ser satisfactorios.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Expresa tus deseos pero escucha también atentamente las expectativas de los demás.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE La suerte te beneficiará y quizá se te presenten nuevas oportunidades en el trabajo.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Alguna de las personas del entorno laboral te demostrará su devoción por ti.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO
Lunes 30 de Julio de 2018
EL IMSS AVANZA EN LA ERRADICACIÓN DE LA HEPATITIS “C” El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) avanza en la erradicación de la hepatitis “C”, gracias a la implementación de dos medicamentos innovadores en su cuadro básico que aplica desde abril de 2017, y con los cuales más del 96 por ciento de los derechohabientes tratados eliminaron el virus y recuperan su calidad de vida al detener el avance de padecimientos en el hígado, como cirrosis o cáncer. Actualmente, 1,544 pacientes han recibido el tratamiento antiviral de acción directa, de los cuales, 1,483 respondieron positivamente a las 12 semanas en las que les fue aplicado. Con el medicamento anterior el tratamiento duraba hasta 2 años, sin brindar certeza de cura. Con el actual, entre 3 y 6 meses los resultados se logran al 99 por ciento. México ocupa el segundo lugar en América Latina, después de Brasil, con el mayor número de casos diagnosticados con hepatitis “C” con 232 mil, de los cuales 81 mil son derechohabientes del IMSS, en sus diversas modalidades de este tipo de padecimiento. Cabe destacar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que las hepatitis “B y C” afectan a 325 millones de personas y son causa de cáncer hepático, por el cual 1.4 millones de personas mueren al año. El Seguro Social cuenta con diez centros en hospitalarios de referencia en la Ciudad de México, Guadalajara, Nuevo León, Coahuila, Hermosillo, Tamaulipas, Tijuana, Puebla y Yucatán en los que se proporciona el tratamiento para hepatitis “C”, pero únicamente a los pacientes que son portadores del genotipo 1 del virus. El IMSS está a la espera de que próximamente se abra a la venta un medicamento integral que combatirá todos los tipos de hepatitis “C” para incorporarlo a su cuadro de medicamentos. El antiviral de acción directa forma parte de la nueva generación de medicamentos que el IMSS incorpora a su cuadro básico en beneficio de los derechohabientes, como resultado de su fortaleza financiera lograda en esta administración. María del Pilar Quezada es una de las pacientes tratadas con me-
dicamentos innovadores en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza y que hoy está libre de la hepatitis “C”. Destacó que en 2012 acudió a donar sangre para un familiar en el Banco de Sangre de La Raza y tras realizarle estudios de laboratorio, le informaron que era portadora del virus, por lo que fue canalizada al Servicio de Gastrocirugía para iniciar tratamiento. Al saber de su padecimiento, María del Pilar dijo haber sufrido depresión, aunado a que los medicamentos que recibió le trajeron efectos secundarios en su calidad de vida, bajó de peso, perdió el cabello, sentía constantes náuseas y sin tener resultados favorables para controlar o eliminar la Hepatitis. Con la inclusión de los antivirales de acción directa y tras diversos estudios, comenzó con el nuevo tratamiento en octubre de 2017; en enero le informaron que la carga viral por hepatitis era negativa y en abril se confirmó el diagnóstico. Comentó que una gran ventaja es que su hígado no sufrió daños por el virus ni desarrolló enfermedad alguna, por lo que continuará su vida con alegría y tranquilidad. La doctora María Teresa Rizo Robles, encargada de la Clínica de Hepatitis del Hospital de Especialidades del CMN La Raza, destacó que los medicamentos innovadores que brinda el Seguro Social a los derechohabientes, tiene un porcentaje de efectividad mayor al 95 por ciento, mientras que los fármacos convencionales tienen un éxito entre el 55 y 60 por ciento. Informó que dentro de los factores de riesgo para adquirir hepatitis “C”, está haber recibido alguna transfusión de sangre antes de 1995, realizarse tatuajes y perforaciones, someterse a un trasplante de órgano, el uso de drogas vía intravenosa y tener relaciones sexuales sin protección. Invitó a la derechohabiencia, particularmente a quienes tienen factores de riesgo, a que acudan a su Unidad de Medicina Familiar a fin de que les sea realizada una prueba de sangre y poder detectar si son portadores de la enfermedad. De resultar positivo, dijo, los pacientes son derivados a un hospital de especialidad para recibir tratamiento de manera oportuna y evitar mayor daño al hígado.
Trata de comportarte de una forma muy prudente durante todo el día.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Toma en cuenta tu sexto sentido a la hora de confiar en los demás; no te fallará.
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
15
Lunes 30 de Julio de 2018
Iglesias no le cumplen al SAT El consultor financiero y fiscal del Instituto de Estudios y Capacitación Administrativa (IECAF), Roberto González López, afirmó que en Chiapas se tiene un registro de iglesias de diversas religiones que no cumplen con las medidas hacendarias que exige el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en donde del 100% que existen, solo el 30 por ciento, si se encuentra registradas ante dicha dependencia. En entrevista, explicó que sin distinción alguna, todos los templos tienen la obligación de estar dadas de alta ante las autoridades hacendarias, sin embargo muchos se excusan que desconocen la ley, además añadió que la misma autoridad, desconoce la existencia de otras capillas, lo que es totalmente incongruente. Respecto a las costa de Chiapas, recalcó que el SAT tiene un registro de 2 mil templos, los cuales se encuentran en los municipios fronterizos como Tapachula, Huixtla, Tuxtla Chico, Cacahoatán, Metapa, Frontera Hidalgo y Suchiate, pero se contempla que se estima otras 500 que no están dadas de alta ante el servicio, lo que es un incumplimiento a la ley, porque todas la iglesias deben estar dadas de altas.
Productores de soya cuentan con respaldo - El Gobernador Manuel Velasco seguirá apoyando al campo con soluciones de largo alcance para impulsar la productividad de este importante sector de la economía: Culebro Velasco
Tuxtla Gutiérrez.- Luego de conocer la solicitud de Declaratoria de Emergencia por Sequía que productores de soya de los municipios de Tapachula, Mazatán, Suchiate, Frontera Hidalgo y Tuxtla Chico, presentaron ante los efectos de la canícula, el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, reiteró el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello de seguir impulsando la producción de alimentos en el campo chiapaneco, para cambiar el día a día de las familias por una vida digna en la que contribuyan con su esfuerzo y talento al progreso de Chiapas y del país. El responsable de la política interna explicó que durante la presente Administración se impulsa una estrategia alimentaria y nutricional con enfoque igualitario, con énfasis en las mujeres, niñas y niños, en la cual se conjuntan esfuerzos con todas las instancias del Gobierno, lo que ha permitido avanzar más rápido y sentar las bases de una nueva política social, en beneficio de quienes más lo necesitan. Al ser informado de la situación que prevalece por la falta de precipitaciones que afectan a los cultivos, el funcionario estatal aseguró que * Vislumbra empresariado nacional, más oportunidad de inversión y los pequeños propietarios cuentan con generación de empleos directos. todo el respaldo del Gobernador Velasco, porque está convencido de que el campo El Presidente del Congreso del Eses la principal fuente de desarrollo y cretado, Willy Ochoa, destacó la gran cimiento para las familias chiapanecas, importancia de la inversión turístiy porque con su esfuerzo contribuyen al ca que el próximo presidente de desarrollo de la entidad, generando
PRÓXIMO GOBIERNO, GENERA EXPECTATIVA ECONÓMICA POSITIVA: WILLY OCHOA
México, Andrés Manuel López Obrador, detonará en el sureste del país con la construcción del tren turístico que conectará a las principales ciudades de la república en el sureste, como Palenque y Cancún. Con esta inversión a realizar, se espera que el turismo internacional deje una mayor derrama económica en el Estado, así como la generación de nuevos empleos directos e indirectos, “será un gran acierto la construcción de este tren, pues generará mayor conectividad en el sureste mexicano” acotó el legislador chiapaneco.
manda de empleo formal. “El empresariado nacional siempre ha visto a Chiapas con buenos ojos para la inversión que genera empleos; el gobierno de Rutilio Escandón ofrece apertura hacia esas oportunidades de crecimiento y desarrollo, a partir del ordenamiento legal y eso genera expectativa positiva por lo que vendrá”, refirió el legislador.
En entrevista, Ochoa Gallegos, señaló que inversores nacionales consideran que el próximo gobierno de Chiapas tendrá mayor intercambio de inversiones con otros polos de desarrollo del centro y norte del país, que buscan establecerse en nuevas regiones a partir del crecimiento poblacional, las facilidades para invertir y la de-
Asimismo el Líder Parlamentario aseguró que durante la administración de Manuel Velasco Coello, se dio apertura a nuevas inversiones de empresarios que han decidido establecerse en el Estado, con el fin de dar paso a la generación de nuevos empleos, en beneficio de los chiapanecos, y elevar la derrama económica en la entidad.
empleos y haciendo producir la tierra. Agregó que ante los retos y desafíos del sector, los chiapanecos tenemos ante sí el compromiso de salir adelante, uniendo esfuerzos y por ello el compromiso del Gobernador Velasco de seguir apoyando a los productores, con soluciones de largo alcance a los problemas que enfrentan, como la construcción del Parque Agroindustrial, que permitirá elevar la competitividad, creando cadenas de valor, que van desde el apoyo a los sectores agropecuario y pesquero, hasta la transformación de productos, para agregarles valor y abrir canales de comercialización local, nacional y foránea. Finalmente, el Secretario General de Gobierno resaltó que para impulsar el desarrollo, nuestra región requiere, además del diseño de políticas públicas más allá del incremento en el gasto social, un replanteamiento profundo que permita encontrar soluciones de largo alcance a los problemas estructurales que han impedido que el sureste logre un desarrollo económico auto sostenido, en relación del resto del país.
Reporta ZooMAT lleno por vacaciones de verano Carlos Guichard Romero, director del Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT) en Tuxtla Gutiérrez, señaló que en lo que va de las vacaciones de verano que culminan en 15 días, se ha registrado la mayor afluencia de los últimos años. Agregó que se han contabilizado semanas con un total de 30 mil y ocho mil visitas. Dijo que prevén que el número final de visitas a este parque durante las vacaciones de verano 2018 sean de más de cien mil, número que contrasta drásticamente con los años del 2012 al 2017, cuando apenas y registraron 10 mil visitas a la semana. “El ZooMAT es un parque natural protegido de 140 hectáreas único en el país, ya que cuenta con lo más representativo de la fauna chiapaneca, en donde se exhiben especies como jabalíes, jaguares, águilas arpías, guacamayas, cocodrilos, quetzales, entre otros”, destacó.Resaltó que hace unos meses
y luego de varios intentos, en el ZooMAT nació una cría de jaguar amarillo, especie en peligro de extinción. Los padres de la cría de jaguar son Gaby, una hembra que ha vivido en cautiverio durante 17 años, y su pareja Amikuú, un jaguar adulto rescatado en 2012. “El pequeño jaguar se llamar Itzae, que significa ‘Regalo de Dios’ en maya y actualmente se encuentra con su madre en un área de exhibición”, comentó.“Esto corresponde a un plan de Manejo y Conservación en cautiverio que queremos renovar o tener ejemplares jóvenes en nuestra colección”, concluyó.
Lunes 30 de Julio de 2018
16
Embarcación pesquera es Por una reforma al 115 Constitucional, se embestida por lancha rápida frente pronuncian pueblos indígenas de México a las costas de Tonalá - También lograron múltiples acuerdos y respaldo al movimiento de Tonalá Chiapas, 28 de julio de 2018, Una embarcación ligera dedicada a la pesca fue embestida por otra lancha rápida frente a las costas de Tonalá, los hechos se registraron la mañana de este sábado entre 2:30 y 3:00 horas. Según dieron a conocer los hombres del mar una embarcación tipo lancha de nombre Jazmin III propiedad de Lázaro López Reyes se encontraba pescando en situación geográfica Latitud 15°-18'.03 Norte y Long. 094° 11'.34 Oeste, cuando fue embestida por una embarcación desconocida.
Tras el fuerte impacto cayeron al mar sus tripulantes y uno de ellos de nombre Edwin Cardoza Mejia de 29 años se encuentra desaparecido, La embarcación embestida salió el viernes de Boca del Cielo de este municipio de Tonala, Tras el impacto, como pudieron buscaron en el área y como vieron que no encontraban nada, regresaron a Puerto, donde se sumaron 8 embarcaciones más a la búsqueda, propiedad de Lázaro López Reyes, a su vez solicitaron el apoyo de la Marina para la búsqueda de dicho tripulante Por su parte del delegado regional de Protección Civil Jaime Marroquín Solís, dijo que están coordinando las acciones de búsqueda y rescate para dar con el paradero del hombre del mar porque la prioridad es salvaguardar la integridad física de este. José Rivera (El Record de Tonalá)
Oxchuc Los pueblos indígenas de Guerrero, Michoacán, Ciudad de México y Chiapas se pronunciaron desde Oxchuc, por una reforma al 115 Constitucional, a efecto que los recursos federales lleguen directamente a los municipios y otorgarles el reconocimiento a su derecho por la libre determinación para de elegir a sus autoridades locales, su forma de gobierno por Concejos o por un integrante de colectivos de personas. En el II Encuentro Nacional por la Libre determinación de los Pueblos Indígenas de México, pidieron a los representantes del próximo gobierno federal, Adolfo Regino y Jesús Ramírez, llevar la solicitud a Andrés Manuel López Obrador para que impulse dicha reforma, toda
Del Toro da respuesta a una añeja demanda…
NUEVO PANTEÓN MUNICIPAL, UNA REALIDAD PARA LOS TAPACHULTECOS * Cabildo aprueba la conformación del nuevo panteón en terreno gestionado por el presidente Neftalí Del Toro.
Tapachula Chiapas, 29 de julio de 2018.- Continuando con el compromiso de trabajar hasta el último día de su administración, el edil Neftalí Del Toro Guzmán, logró la gestión de una superficie total de terreno de 70 mil 978. 40 metros cuadrados en el predio denominado “Palmitas”, ubicado al sur de la ciudad para la construcción del nuevo panteón municipal. Después de que haber sido presentada la iniciativa del ejecutivo Municipal al Cabildo y ser aprobado por unanimidad mediante sesión ordinaria celebrada el pasado 25 de julio, se iniciará el proceso que permita ir generando los permisos normativos para lograr el tan anhelado y necesario proyecto para la población tapachulteca. El presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán aseveró que se consolidó la gestión del terreno para construir el nuevo panteón, con base a la proyección de crecimiento urbano y de acuerdo al desarrollo futuro propuesto por la Zona Económica Especial, resolviendo las necesidades expresadas por los habitantes de la Perla del Soconusco.
“Una vez más la administración local gestiona y da respuesta a una añeja demanda de los ciudadanos, que durante muchas décadas han manifestado la falta de espacios en los panteones con que cuenta el municipio, por lo que nos dimos a la tarea de tocar puertas ante diversas instancias para el desarrollo de un camposanto con las características particulares más actuales”, subrayó. Después de explicar los procesos y fundamentos legales, el jefe del Ejecutivo Municipal dio a conocer que dicha extensión permitirá contar con un espacio amplio donde podrán reposar los restos mortales de los difuntos, considerando múltiples formas de acomodo con base a diversos criterios y gustos de uso o resguardo, a diferencia de los camposantos actuales en donde los espacios se encuentran agotados. Para finalizar, Del Toro Guzmán resaltó que el desarrollo de Tapachula continúa, por lo que seguirá gestionando y trabajando en equipo con el Cabildo municipal, logrando hacer realidad más beneficios para las familias de esta ciudad.
vez que siempre dijo antes de haber sido virtual electo Presidente de México que los pueblos indígenas son los más olvidados y merecen ser reconocidos. Con la ansiada reforma se podrá evitar la figura del presidente municipal, toda vez que está visto que no ejercen bien su papel de autoridad y caen en actos de corrupción. Ante indígenas de Ayutla de Los Libres del estado de Guererro; Cherán,
Michoacán; zoques, San Andrés Totoltepec de Ciudad de México; Chilón, Sitalá y Maravillas Tenejepa, Adolfo Regino destacó que los pueblos indígenas deben ser sujetos de derecho y no objetos como sucede ahora que tiene ser sometidos a exámenes antropológicos cuando quieren hacer valer su derecho a la libre determinación, tal como ocurre con Ochuc. Otro de los compromisos establecidos en este encuentro es que se tienen que retomar los Acuerdos de San Andrés y buscar nuevos mecanismos para la entrega oportuna de los programas sociales, como el de adulto mayores. Acordaron los participantes en este II Encuentro Nacional por la Libre determinación de los Pueblos Indígenas de México que tendrán que unirse en defensa a la libre determinación, haciendo valer la autonomía política en los pueblos originarios. Para eso tendrán que articular las luchas. De igual manera, dieron su respaldo al movimiento de Oxchuc, el cual busca reconocimiento a libre determinación para elegir a sus autoridades locales. Que se cumpla la sentencia de los tribunales, sobre todo que se tiene que dar rumbo al nombramiento de sus próximas autoridades. Demandaron que el gobierno del estado deje de solapar a los grupos paramilitares que existen en Oxchuc, toda vez que hay más de 80 órdenes de aprehensión sin cumplimentarse en contra de grupos armados, tal como el de la comunidad el Corralito donde reciben adiestramiento por desertores del EZLN. De los asesinos de Ovidio, Víctor y Francisco, tres de los miembros de la Comisión de Paz y Justicia de Oxchuc. ASICh
Depor tes Deportes Lunes 30 de Julio de 2018
17
Juan Carlos Osorio se pone América recuerda a 'Chucho' Benítez a 5 años de su muerte como objetivo dirigir a Colombia América recordó al que fuera uno de sus últimos grandes delanteros. Este domingo se cumplen cinco años del fallecimiento del delantero ecuatoriano, Christian Benítez, y las Águilas lo recordaron. A través de redes sociales el equipo de Coapa envió un mensaje para rememorar al atacante: "Las águilas no dejan de volar nunca. 5 años después te seguimos recordando".
La Máquina derrota a Chivas y mantiene el paso perfecto El Cruz Azul venció este sábado 1-0 a las Chivas en el Estadio Akron, en duelo correspondiente a la jornada 2 del torneo Apertura 2018.El gol de La Máquina fue obra del delantero uruguayo Martín Cauteruccio a los 47 minutos. Curiosamente el atacante había ingresado de cambio al inicio de la parte complementaria en lugar de Milton Caraglio, por lo que la sustitución le funcionó de maravilla al entrenador Pedro Caixinha. El duelo arrancó 20 minutos más tarde de lo programado debido a una tormenta en la per-
la de occidente. El Rebaño Sagrado se queda sin puntos tras sumar dos descalabros en igual número de compromisos. El cuadro capitalino llega a seis unidades tras su arranque perfecto en el certamen.En la jornada 3, las Chivas visitan al Toluca, y el Cruz Azul recibe a los Tigres.
Messi es seguramente mejor que Cristiano: Simeone El técnico del Atlético de Madrid, Diego Simeone, admitió este domingo que el audio filtrado durante el Mundial fue suyo y aclaró que, al comparar a Leo Messi con Cristiano Ronaldo, se refería a qué jugador sería más adecuado en función del equipo en el que juega. En la rueda de prensa previa al partido amistoso que disputará el Atlético, mañana lunes, contra el París Saint Germain en Singapur, Simeone explicó a qué se refería en el polémico audio, en el que cuestionaba el juego de Argentina en el Mundial y el papel de Messi, filtrado tras la goleada encajada por la Albiceleste ante Croacia (3-0), el pasado 21 de junio. En un momento de ese audio, enviado como un mensaje y que recoge una conversación con Germán "el Mono" Burgos, su ayudante en el Atlético, Simeone afirma: "...(esto sirve) para darnos cuenta de que Messi es muy bueno, pero
El técnico colombiano Juan Carlos Osorio, renunció hace algunos días al puesto de técnico de la selección mexicana. Tras esta salida se abre la posibilidad de que el timonel se una a la selección de Colombia, en dado caso de que el argentino José Néstor Pékerman abandone su puesto en el banquillo del seleccionado patrio. En diálogo con Caracol Radio y W Radio desde la ciudad de Barranquilla donde está presenciando los encuentros de fútbol de la selección colombiana y otros deportes durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018- el técnico se refirió a la posibilidad que existe de tomar el mando del equipo cafetero. "Obviamente como colombiano y hombre de fútbol aspiro algún día competir por el puesto de seleccionador nacional. Cualquier entrenador colombiano se va sentir de la misma manera. Lo que está claro que a mis 25-30 años era un sueño, ya hora es un objetivo. Ahora hay un plan de acción y continuaré preparándome", sentenció el timonel al ser cuestionado sobre su posibilidad de llegar a Colombia para la eliminatoria del Mundial de Qatar 2022. Eso sí, el ex técnico de México reconoce que nadie en la federación colombiana lo ha contactado para hablar de su futuro, pero sí reconoce que otros países interesados en su servicio como timonel. "Hay otras federaciones que me han contactado, pero por respeto y prudencia con ellos no debo manifestar públicamente quienes son. Hay varias posibilidad de de trabajo", finalizó Osorio.
Miguel Layún y “Chicharito” critican a “gente subdesarrollada” Miguel Layún, defensor mexicano del Sevilla, despotricó en Twitter contra la "gente subdesarrollada" que usa redes sociales, una crítica a la que se unió su compatriota Javier "Chicharito" Hernández, delantero del West Ham. "Las cosas que se leen de tanta gente subdesarrollada, con tan poca capacidad de expresión, que confieso me sorprende que el cerebro les indique cómo se usan Twitter y otras redes sociales", escribió Layún en su cuenta personal de Twitter. "Chicharito" añadió sus ideas al mensaje del veracruzano.
futbolistas abundó sobre el motivo de su molestia, aunque ambos defendieron públicamente en el pasado a Juan Carlos Osorio, el técnico de la Selección mexicana en el Mundial Rusia 2018, que ya no seguirá al frente del Tri, según un anuncio hecho el pasado viernes.
está claro que es muy bueno porque está recontra-acompañado de extraordinarios futbolistas y la pregunta que te hago es, si vos tendrías que elegir entre Messi y Ronaldo para un equipo normal, ¿a quién elegirías?". Al ser requerido este domingo al respecto, Simeone aseguró: "Si tendría que elegir a Messi o Ronaldo elegiría a Messi, seguramente. No tengo ninguna Osorio dividió la opinión duda". "Y lo dormidos que están de la afición por su método de
emocionalmente. Pero sabemos que son más los a pesar de cualquier situación siempre desean y quieren puras cosas positivas a los ajenos! Mucho amor que bien les hace falta a esas personas dormidas! Te amo hermano! @Miguel_layun", escribió Hernández. Ninguno de los dos
dirección técnica basado en rotaciones y por sus resultados contrastantes: obtuvo una calificación cómoda al Mundial, donde venció a Alemania, pero también fue responsable de algunas derrotas históricas de la Selección mexicana, particularmente el 7-0 ante Chile en la Copa América de 2016.
Lunes 30 de Julio de 2018
18 “LO MEJOR DE MEXICO” 2018.
CAFÉ AVENIDA
El próximo 04 de agosto del 2018 se llevará a cabo en la Ciudad de México la doceava entrega del premio “Lo Mejor de México” de la distinguida asociación civil Movimiento de Organizaciones Sociales, al frente de Javier Fernando Salinas Alemòn, quien este año congratula a diez personalidades de todos los ámbitos del país teniendo cómo marco el majestuoso hotel Marriott de la colonia Tacubaya, en la capital del país. “Dentro de las personalidades que recibirán este premio está el Padre Solalinde, la Senadora Layda Sansores y la periodista chiapaneca Gabriela Figueroa” La licenciada Martha Alicia Aguilera González, Coordinadora Nacional del Movimiento de Organizaciones Sociales por sus siglas MOS quien dentro de sus funciones notificó a los galardonados de este año el pre-
GABRIELA FIGUEROA mio que reconoce su labor durante el 2018. Cabe destacar qué los premiados son el padre Alejandro Solalinde Guerra¸ gran defensor de los Derechos Humanos de los Migrantes; Antonia Adame; la Senadora con licencia del PT Layda Sansores San Román, quien ganó la alcaldía de Álvaro Obregón por la coalición Juntos Haremos Historia, Pablo Iván Guadarrama; también estará Lorena Villavicencio, Sary Buinona, fisiconstructivista; así mismo la revelación en redes sociales que Jesamin Peña; la periodista Chiapaneca Gabriela Figueroa, quien signa la presente columna en la familia OEM desde 2014; Julián Jaramillo primogénito de Julio Jaramillo y Rafael Soto Victoriano, quien es Director
de la Revista Grafica Internacional. Entre los distinguidos invitados que acompañaran a los premiados están Hernán Becerra Pino, Premio Nacional de Periodismo; el Senador con Licencia y Diputado Federal electo por Morena Zoé Robledo y desde Sinaloa Patricia Ramos Kelly entre muchos otros. Este galardón se entrega año con años quienes, gracias a su trabajo social, merecen ser reconocidos cómo “Lo Mejor de México”. Cabe señalar el movimiento de organizaciones sociales nació en el año de 1995 con la finalidad de apoyar a los comerciantes ambulantes y tianguis sobre ruedas de diferentes delegaciones de la Ciudad de México contando con el apoyo de reconocidos empresarios
además de la participación de Senadores cómo diputados federales y locales de diferentes grupos políticos. Dicha organización lidera a muchos movimientos populares quiénes cuentan con más de cuatro millones seguidores en su red social, no representan a ningún partido político, pero en términos sociológicos se considera un pacto real de poder. Es importante señalar que el premio desde sus inicios a destacado con personalidades en el ámbito periodístico como Cristina Pacheco, Leopoldo Zea, Francisco Huerta, Jorge Garralda, Amador Narcia, José Ramón Salinas, y en materia de política el actual gobernador electo de Chiapas Rutilio Escandón Cadenas, también Julio Zamora Bátiz quien es el presidente de la Junta Directiva Nacional de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, Leticia Robles Colín y a los cantantes Marco Antonio Muñiz, Lila Deneken y José Sosa entre otros. Es importante señalar que el año pasado lo recibieron los escritores Elena Poniatowska Amor y el Chiapaneco Hernán Becerra Pino. Los únicos chiapanecos reconocidos por esta distinguida Asociación han sido el ahora gobernador electo de Chiapas Rutilio Escandón Cadenas; el dos veces premio Nacional de Periodismo Hernán Becerra Pino y ahora Gabriela Figueroa Díaz periodista de la nueva generación, quien desde estas líneas agradece tal distinción hacia su persona, además de dedicarle este premio a la memoria de su padre el Gran Pepe Figueroa quien sin duda desde el cielo ha sido su inspiración y guía en este oficio, a su hija María José quien sin duda es quien es el motor que la hace salir adelante y a la familia OEM quien la ha cobijado en su camino durante ya cinco años. Finalmente: "El problema de nuestra época consiste en que los hombres no quieren ser útiles, sino importantes" lo dijo Winston Churchill. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2018@ outlook.com Gabby Figueroa / Caf?? Avenida.Recuerde No es Nada Personal. MMXIV
Lunes 30 de Julio de 2018
19
Lunes 30 de Julio de 2018
20 Presuntos conductores de motocicletas asesinan a Taxista en San Cristóbal de las casas Un taxista perdió la vida tras ser golpeado salvajemente por un grupo de personas conductores de motocicletas en la Colonia Primero de Enero en San Cristóbal de las Casas. Los hechos se suscitaron alrededor de las 18:25 horas, cuando el dueño de un taxi persiguió a un par de estos motociclistas quienes minutos antes le habrían quebrado la antena del radio de comunicación de la unidad. El taxista logró identificar a los agresores sobre la calle Playas de Cozumel para así cobrarles los daños ocasionados a la unidad, pero estos al percatarse que los habían encontrado llamaron a mas personas quienes con palos y piedras agredieron al taxista dándole una golpiza causándole la muerte. (El Record de Tonalá)
Capturan a director de escuela normal rural en Chiapas tras “novatada” Este sábado por la tarde elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía General del Estado (FGE) ejecutaron una orden de aprehensión en contra de quien fungía como director de la Escuela Normal Rural Mactumatzá, Conrado de Jesús Borraz León, como probable responsable de los delitos de homicidio en grado de tentativa. Al respecto, Felipe Neri León Aragón, fiscal del distrito Metropolitano, señaló que la orden fue liberada por el juez de control de la región 1 con sede en Cintalapa; fue puesto a disposición de las autoridades para que en las próximas horas se resuelva su situación jurídica. Asimismo, destacó que la FGE continúa las investigaciones con los hechos registrados al interior de esta Normal, donde perdiera la vida José Luis Hernández, quien pretendía ingresar a esta institución educativa pero fue víctima de una “novatada” junto a otros jóvenes de nuevo ingreso que siguen graves, prácticamente entre la vida y la muerte. Antes que el director de la Normal Mactumatzá fuera aprehendido por las autoridades judiciales, se
convocó a una conferencia de prensa por parte de las autoridades educativas de esta escuela para dar su versión de los hechos a la prensa local y nacional; sin embargo, al ser detenido y al ser notificados del hecho, los estudiantes pretendieron -sin éxito alguno- “rescatar” a quien en ese momento era director de la Normal. Cabe recordar que por las condiciones extremas por las que pasaron estos alumnos por una “práctica común” que aún se desarrollaba en esta Normal Rural para darles la “bienvenida”, el pasado 25 de julio perdió la vida José Luis Hernández, derivado de una lesión renal aguda; otros tres estudiantes resultaron severamente heridos y deshidratados, por lo que se les brindó atención médica inmediata, sin embargo, su situación es aún delicada. De acuerdo a información difundida con medios locales, el pasado 21 de julio en la Normal convocaron a todos los jóvenes de nuevo ingreso para presentarse a un “curso de inducción”, el cual consistía en pruebas físicas extenuantes, cuyas consecuencias mantienen en vilo a los familiares de los tres jóvenes aún internados.
Localizan cuerpo flotando en Boca del Cielo Tonalá, Chiapas.- Elementos de Protección Civil de Boca del Cielo, rescataron este domingo el cuerpo sin vida de un varón que fue encontrado flotando en aguas de ese destino de playa. Aunque aún se está pendiente del resultado de la autopsia, los primeros indicios apuntan a un posible ahogamiento como la causa de la muerte, que pudo sobrevenirle tras sufrir una posible ingesta alimenticia com-
binada con alcohol. El hallazgo se produjo a eso de las 13:15 horas, cuando personas que se bañaban en el sitio divisaron el cuerpo de una persona, inmóvil y flotando boca abajo, a unos 30 metros de la orilla.
Inmediatamente dieron aviso a las autoridades e informando del hallazgo de inmediato después, una embarcación de Salvamento de Protección Civil, llegaba al lugar indicado localizando el cuerpo, el cual fue rescatado. El hoy occiso respondía al nombre de José Luis Gutiérrez Rincón de 42 años de edad, originario de T u x t l a Gutiérrez, quien disfrutaba de sus vacaciones con su esposa Gladis Moguel y otros miembros de su familia. Al lugar de los hechos arribaron elementos de Servicios Periciales quienes ordenaron el levantamiento del cuerpo y su traslado al Semefo donde se le practicó la necropsia de Ley. José Rivera/ASICh
Se llevan dos millones de pesos al irrumpir en Bansefi Portando armas de fuego irrumpieron una sucursal bancaria para apoderarse, durante la noche del viernes, y llevarse más dos millones de pesos para luego escapar con rumbo desconocido. Dos ladrones armados asaltaron el Banco de Ahorro Nacional y Servicios Financieros (BANSEFI) ubicado en el municipio de Acala. Los criminales lograron huir con el botín con rumbo desconocido. El atraco se llevó a eso de las 21:00 horas del viernes en las instalaciones que se localizan sobre el bulevar Pablo David Águilar Muñoa, en-
tre las avenidas Zaragoza y Morelos, como referencia en la Plaza Comercial Los Portales. Se precisó que los trabajadores de la institución bancaria realizaban gestiones internas para los pagos de Prospera para el día de mañana lunes, al momento que los hampones lograron irrumpir de forma inesperada. Tras ser encañonados tuvieron que entregar el efectivo; los dos asaltantes lograron apoderarse de un monto superior a los dos millones de pesos para luego escapar sin que nadie se percatara del ilícito. Al ser denunciado el asalto, a los pocos minutos arribaron diversas corporaciones policiales para llevar a cabo las indagatorias pertinentes; asimismo emprendieron un operativo de búsqueda de los sujetos, pero no lograron asegurarlos.