Periodico el sol del soconusco 30 09 17

Page 1

Piden transportistas a empresarios gasolineros honestidad y vender “litros” completos 13

Reconocen trayectoria de jefes de sector federalizados próximos 3 a jubilarse

Fuera de peligro los policías emboscados en San Cristóbal 6

Denuncian 14 Corrupción y Tráfico de Influencia del MP. en Villa Comaltitlán

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21, 266

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Sábado 30 de Septiembre de 2017

OTRA FORMA DE AYUDAR A CHIAPAS ES VISITÁNDOLO: MVC REALIZAN TERCERA SESIÓN ORDINARIA 5 DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

Palaperos de San Benito, Escolleras 7 y Playa linda en números rojos

2

Invita 7 Fernando Castellanos a celebrar el segundo aniversario del Corredor Cultural

RETORNA EL ORDEN EN RANCHO NUEVO Y SE RETIRA EL BLOQUEO CARRETERO 19

Respalda Velasco 3 entregar dinero de partidos a damnificados por sismos


2

Sábado 30 de Septiembre de 2017

OTRA FORMA DE AYUDAR A CHIAPAS ES VISITÁNDOLO: MVC · · ·

En San Cristóbal de Las Casas, Manuel Velasco y Enrique de la Madrid Cordero se reúnen con empresarios del rubro Impulsarán campaña “Ayuda a Chiapas y Oaxaca, con tu visita” La mejor forma de expresar su solidaridad es viajar por Chiapas, Oaxaca y todo México: Sectur

Desde San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, anunciaron una amplia campaña de promoción turística para reactivar este sector, luego del sismo de magnitud 8.2, ocurrido el 7 de septiembre. En un encuentro con mujeres y hombres empresarios, hoteleros, presidentes municipales y representantes de las asociaciones de hoteles, restaurantes y agencias de viaje del estado, Velasco Coello y de la Madrid Cordero, realizaron la presentación de la Estrategia de Reactivación Turística de Chiapas. En este marco, el mandatario aseguró que hoy más que nunca se trabaja en equipo con el gobierno federal, los gobiernos municipales y los empresarios, para poner a Chiapas de pie y seguir consolidando a la entidad como uno de los destinos turísticos favoritos de México. “Hoy más que nunca debemos redoblar nuestro trabajo y esfuerzo para reactivar el turismo, porque hacerlo significa generar una mayor derrama económica y sobre todo mejores ingresos para las familias”, manifestó. Detalló que de acuerdo a los informes, la mayoría de daños a los templos y edificios antiguos no ponen en riesgo el patrimonio cultural de Chiapas, ni la seguridad de los visitantes; sin embargo, dijo, sí necesitará de todo el apoyo de la Federación para brindar especial atención y poder restaurar cada uno de estos monumentos y vestigios que son parte de la historia, la cultura y la identidad de Chiapas y México. "En este tema estoy seguro que contaremos con tu apoyo Secretario, para que Chiapas siga brillando con el esplendor de su patrimonio cultural, histórico y natural. Quiero reafirmar que en materia turística, Chiapas está de pie. De acuerdo a la evaluación realizada a la infraestructura de servicios, como hoteles, restaurantes y centros turísticos, son la menor parte los que registraron afectaciones, por lo que la mayoría están en condiciones para dar un buen servicio", apuntó. Por su parte, Enrique de la Madrid dio a conocer la puesta en marcha de la campaña de promoción turística “Ayuda a Chiapas y Oaxaca, con tu visita”, la cual busca reactivar la economía del sector y aportar a la solidaridad con estos dos estados que han sido mayormente afectados por el sismo. “Este es el mensaje que estamos expresando a nivel nacional y en el exterior. Si nos quieren ayudar visiten México. La mejor forma de expresar su solidaridad de ahora en adelante es viajar por Chiapas y Oaxaca y por todo México”, destacó. El Secretario de Turismo precisó que esta crisis es una oportunidad de trabajar como equipo y sumarse a la reconstrucción de las zonas afectadas, al tiempo de hacer un llamado a las autoridades, sectores productivos y social, a ser partici-

pantes de este proceso para ofrecer una mejor calidad de vida a las familias chiapanecas. “En otros momentos se han presentados situaciones de crisis y no se han aprovechado estas oportunidades. Hoy se nos presenta una crisis y tenemos la oportunidad de hacer transformaciones de fondo. Nosotros desde la Federación seremos solidarios, pero cada entidad sabe qué es lo que hay que trabajar y cambiar. Este es un momento para buscar transformaciones pero con un sentido de urgencia porque este fenómeno le pegó a quienes menos tienen”, enfatizó. Ante las diferentes peticiones de las y los empresarios, el funcionario federal indicó que ya se trabaja en una promoción turística diferenciada para Chiapas, en el diseño de programas fiscales y créditos que beneficien a los empresarios para evitar la pérdida de empleos y afectar a las familias que viven y trabajan de este rubro; así como proyectos con aerolíneas y la vinculación de empresas turísticas, que favorezca el aumento de la llegada del visitantes locales e internacionales a Chiapas. De la Madrid Cordero dijo que aunque el presidente de la República, Enrique Peña Nieto ha instruido estar cerca de la población para garantizar la entrega de ayuda humanitaria, realizar el censo de viviendas, comercios, edificios públicos y monumentos históricos y turísticos, en la agenda también se avanza en otros temas trascendentales que permitan reactivar la economía, especialmente demostrar al mundo que los centros turísticos de Chiapas, Oaxaca y todo México, están disponibles y esperan a sus visitantes con los brazos abiertos. “Son grandes oportunidades para hacer bien las cosas, para hacer bien la reconstrucción, para que muchos de los lugares queden mejor de lo que ya estaban, para que se vuelvan mejores destinos turísticos de lo que eran. Estoy conven-

cido de que una de las grandes vocaciones de Chiapas es el turismo, gracias a su cultura, gastronomía, geografía y su historia”, enfatizó. Al hacer uso de la palabra, el secretario de Turismo del estado, Mario Uvence Rojas, subrayó que el turismo se ha constituido como una actividad importante para el desarrollo y crecimiento de los países, donde México pasó del número 15 a la octava potencia a nivel mundial, recibiendo a más de 35 millones de turistas extranjeros; respecto a Chiapas, especificó que se encuentra entre los diez estados más visitados del país, con más de cinco millones 231 mil 500 visitantes en 2016. Agregó que además de la campaña Chiapasiónate, que se ha convertido en un proyecto fundamental en la promoción turística de Chiapas, se han impulsado diversas acciones en innovación, competitividad, capacitación y mejoramiento de infraestructura en todos los centros turísticos de la entidad para garantizar la tranquilidad y seguridad de las y los visitantes; el incremento de la conectividad aérea y la nueva Ley de Turismo, ejemplo de que en Chiapas se prioriza y se trabaja de manera decidida en este sector. Uvence Rojas pidió que que se beneficié más a los estados que que más lo necesiten, como es el caso de Chiapas, que representa una potencia en este tema y que a lo largo de su historia se ha convertido en una entidad que aporta al desarrollo económico del país; al tiempo de entregar el documento de Propuesta de Inversión para el 2018, donde se plantea un recurso de 85 millones de pesos. Finalmente, las y los empresarios reconocieron el compromiso y vocación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que mediante la Secretaría de Turismo federal, realiza foros que permiten atender y buscar alternativas para solucionar las demandas del sector empresarial y turístico. Asistieron también el director general del Consejo de Promoción Turística de México, Héctor Flores Santana; el subsecretario de la Sedesol, Eviel Pérez Magaña y legisladores.


Sábado 30 de Septiembre de 2017

3

Respalda Velasco entregar dinero de partidos a damnificados por sismos -

Se reúne con el dirigente nacional del Partido Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro

El gobernador Manuel Velasco Coello se reunió con el dirigente nacional del Partido Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro, y externó su respaldo a la propuesta de canalizar el 100 por ciento del dinero de los partidos políticos a los damnificados por los sismos en el país. En el marco de este encuentro, el gobernador Velasco Coello se sumó al llamado de las diversas voces ciudadanas que piden actuar con congruencia y canalizar recursos de los partidos políticos en apoyo de las entidades afectadas. Agregó que los daños por los sismos ocurridos en la Ciudad de México, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Estado de México y Guerrero, no soló han dejado edificios destruidos, sino personas sin hogar, e incluso, continúan actividades de rescate y emergencia en algunas áreas. Cabe mencionar que Dante Delgado formalizó ante el Instituto Nacional Electoral (INE), su renuncia al 100 por ciento de su financiamiento público, para que el dinero de los ciudadanos se utilice en la reconstrucción del país.

Reconocen trayectoria de jefes de sector federalizados próximos a jubilarse · Acto encabezado por el subsecretario de Educación Federalizada, Eduardo Campos Martínez y la Asociación Civil de Jefes de Sector en el Estado de Chiapas · Autoridades educativas realizaron además la entrega del documento pre jubilatorio a los jefes de sector

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Educación en Chiapas, a través de la Subsecretaría de Educación Federalizada, llevó a cabo la entrega de Reconocimientos y del Documento Pre jubilatorio a Jefes de Sector del Nivel Primaria 2017 – 2018, mediante el que se honró su trayectoria y se les hizo entrega de la licencia que avala su próximo retiro. En este acto, el subsecretario de Educación Federalizada, Eduardo Campos Martínez, junto a autoridades educativas otorgaron reconocimientos a la trayectoria laboral, entrega y profesionalismo de Jorge Rolando Flores Archila con 43 años de servicio; Humberto Pola Alegría con 57 años de servicio; Julio César Moreno Gordillo con 40 años de servicio; Gaspar Ruiz Vázquez con 37 años de servicio y Rodolfo Aguilar Pérez con 39 años de servicio. Posteriormente, el responsable de sector educativo a nivel federal en la entidad, compartió con todos ellos su beneplácito por poder acompañarlos a celebrar esta nueva etapa de sus vidas, luego de haberse entregado por años para hacer de las niñas y niños, personas con ideales y valores. C a m p o s

lidad su labor de brindarle a las niñas y niños, los conocimientos y las herramientas necesarias para que puedan desempeñarse en la vida. Asimismo, reconoció la labor de todos los que integran a la Asociación Civil de Jefes de Sector en el Estado de Chiapas, y conminó a los próximos jubilados a disfrutar de esta nueva etapa de sus vidas con más logros personales junto a sus familias. “Lo menos que podemos hacer es agradecerles y dejarles en claro que, el trabajo de todos ustedes, es reconocido desde la institución a pesar de todos estos momentos de transformación que hemos estado viviendo, en donde ustedes tuvieron no sólo la habilidad sino el talento de poderse acomodar a las Martínez recordó ade- nuevas circunstancias y de poder hacer del trabajo educativo, en cada más que ser maestro una de sus regiones, algo que nos estuvo siempre proponiendo mees una lucha diaria por- jorar”; concluyó. A este evento asistieron, el director de Educación Primaria, Ánque cada día conlleva retos diferentes y por gel Morales Santiago; el presidente de la Asociación Civil de Jefes de ello, es importante re- Sector en el Estado de Chiapas, Francisco Javier Medina Ávila; la jefa conocer a quienes por del Departamento de Educación Para Adultos, Gloria Miclos Ramírez; muchos años estuvie- el jefe de Departamento de Servicios Académicos, Luis Enrique Sarron en las escuelas miento Capito; el jefe del departamento de supervisión escolar, Amacumpliendo con com- dor Farrera González y el director de Servicios Regionales, Brodely promiso y responsabi- Santiago Sánchez, entre otros.


Sábado 30 de Septiembre de 2017

4 Zona Económica Especial Quedó claro este jueves que la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas es sólo una y así seguirá, aunque su zona de influencia será en todo el estado, los que alcanzarán beneficios fiscales para quienes lleguen a invertir y generar empleos, abarcarán los municipios de Tapachula, Tuxtla Chico, Suchiate, Huehuetán, Mazatán, Frontera Hidalgo y Metapa de Domínguez. Las propuestas que se hicieron hasta el último momento para otras dos ubicadas en Ocozocoutla y San Cristóbal de las Casas, prácticamente ya fueron desechadas. El jueves por la tarde se realizó la firma de la Declaratoria Presidencial de Zonas Económicas Especiales que considerábamos iba a ser la primera en nuestro estado, pero fueron tres, al haberse incluido la de Lázaro Cárdenas-La Unión que abarca Michoacán y Guerrero y Coatzacoalcos, Veracruz. Quedaron pendientes otra en Salina Cruz, Oaxaca y una más en Puerto Progreso, Yucatán, pero estarán listas a finales del año o principios del próximo. El presidente Enrique Peña Nieto e integrantes de su gabinete, entre ellos los “presidenciables” de Hacienda, José Antonio Meade y de Sagarpa, José Eduardo Calzada; de Sedesol, Luis Enrique Miranda Nava, quien es el representante en Chiapas para la reconstrucción ante la destrucción del sismo del 7 de septiembre; de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal y el titular de las ZEE, Gerardo Gutiérrez Candiani, estuvieron en primera fila junto con los gobernadores de Chiapas, Manuel Velasco Coello; de Michoacán, Silvano Aureoles; de Guerrero, Héctor Astudillo y de

ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO Veracruz, Miguel Angel Yunes, junto con empresarios principalmente nacionales y extranjeros, líderes sindicales del país y algunos legisladores –senadores y diputados federales y locales-, así como alcaldes. No se trata de algo pasajero, las Zonas Económicas Especiales son de mediano y largo plazo, así lo demuestran ejemplos de otras naciones, en donde se han dado éxitos y fracasos de las mismas, aunque en el caso de México se trata de que todas funcionen bien y sean impulsoras del desarrollo social y económico, generadoras de inversiones y de empleos que tanta falta hacen en todo el Sur-Sureste y particularmente en estados como Chiapas, Oaxaca y Guerrero que presentan los más altos índices de pobreza y marginación, como lo reconocen las propias instituciones. Se dio un paso importante y de ahora en adelante se requiere que los inversionistas empiecen a ver hacia estas zonas en donde tienen la “mesa puesta”, pero también habrá que ver los apoyos que se tendrán que dar a las empresas locales, las que desde siempre le han apostado a esta región. Los empresarios tendrán que organizarse para no ser desplazados como ocurrió en el pasado cuando se dio la apertura comercial y no estaban capacitados para entrar a la competencia. En el marco de las devastaciones provocadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre en los estados

de Chiapas, Oaxaca, Puebla, Morelos, Estado de México, Tlaxcala y Ciudad de México, se da la firma de los decretos de las Zonas Económicas que representan buenas noticias al sentarse las bases para que vengan las inversiones que ojalá fueran muchas y de todo tipo, no solamente del sector agrícola que es el fuerte de nuestra región. Al mercado centroamericano no lo hemos sabido aprovechar; todos los productos que se exportan hacia esa región vecina del sur se procesan en el centro y norte del país cuando hacerlo aquí sería lo mejor. Hoy recordamos los beneficios fiscales que se tenían con la Zona Fronteriza, con impuestos más bajos que el resto del territorio nacional, pero no se supieron dar los pasos necesarios y ahora, la ZEE con sede en Puerto Chiapas se nos presenta una nueva oportunidad que no se debe dejar pasar. El marco legal ya está concluido, los incentivos fiscales dados y los terrenos listos, solamente falta que lleguen las inversiones. Hoy contamos con universidades públicas que ofertan carreras relacionadas con la Zona Económica Especial, con las logísticas y la tecnología, porque se tiene que preparar a los jóvenes y aprovechar las oportunidades de empleos que se estén generando y evitar de esa manera que tengan que venir profesionistas de otros lados. Antier se dio a conocer que la infraestructura del Parque Agroindustrial ubicado también en Puerto Chiapas, que cuenta con 92 hectáreas, ya está terminada y en construcción siete agroindustrias con inversiones locales, lo que representa un paso

importante y con la ZEE, éste queda dentro de su área de influencia tendrán mejores oportunidades de seguir creciendo, sobre todo por los incentivos que pueden lograr. Hay que insistir que la organización de los empresarios locales o regionales es indispensable para no quedarse “fuera de la jugada”; ayer lamentablemente por una inadecuada logística y organización, muchos quedaron fuera del evento, pero eso no significa que no puedan ser activos promotores e impulsores de la Zona Económica Especial que al consolidarse traerá beneficios que ayudarán a todos los que vivimos en esta región fronteriza sur que durante muchos años permaneció abandonada y marginada de las decisiones del gobierno federal. Se está volteando a ver al Sur-Sureste del país y hay que aprovechar la oportunidad y tratar de consolidar el proyecto a corto plazo, sobre todo cuando estamos ya en un año electoral y el cambio de administración en el 2018 puede impactar en este proceso. Es más, todos los aspirantes a puestos de elección popular deben de prepararse para estar a la altura que representan las Zonas Económicas Especiales y no dejar que se queden paralizadas, sino por el contrario buscar su impulso y con ello el desarrollo regional que tanto requerimos en la Frontera Sur. A escena Por cierto entre los asistentes a la firma de la Declaratoria Presidencial de las ZEE estuvieron varios aspirantes a candidaturas al gobierno estatal, entre ellos Luis Armando Melgar, Roberto Armando Albores, Eduardo Ramírez, José Antonio Aguilar Bodegas y Fernando Castellanos Cal y Mayor. El gran ausente, el aún presidente del Tribunal de Justicia, Rutilio Escandón… Hasta la próxima.


Sábado 30 de Septiembre de 2017

5

REALIZAN TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD PÚBLICA *

Destacan los trabajos en materia de prevención de violencia de género.

En el marco de la 3ª Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep), autoridades de los tres órdenes de gobierno coordinaron diversas acciones para reforzar el tema de prevención del delito en la ciudad, en beneficio de las familias que habitan en la Perla del Soconusco. Con el propósito de dar seguimiento a las acciones instruidas por el edil Neftalí Del Toro Guzmán, el Comsep dio a conocer en la reunión, las tareas de difusión que se han hecho sobre la Alerta de Violencia de Género. “En la ciudad y comunidades rurales de la zona alta y baja, hemos realizado pláticas y talleres que les permiten a las mujeres conocer sus derechos y las instancias encargadas de auxiliarlas en caso de ser necesario” señaló el titular del Consejo, José Alonso Ruíz Echeverría. A través de la coordinación de Prevención del Delito del Comsep con apoyo de otras instancias se ha podido llevar a cabo diferentes talleres en los que se imparten temas como: Violencia en el noviazgo, violencia familiar, bullying, entre otros, la mayoría dirigidos a alumnos, padres de familia y habitantes de colonias vulnerables.

“Otro caso de éxito en materia de prevención ha sido el <Operativo Mochila> esta acción solicitada por directivos y comité de padres de familia, tiene el propósito de salvaguardar y proteger la integridad física de los estudiantes, catedráticos y personal administrativo que labora en las escuelas” señaló.

Dijo además que en las tareas preventivas participan los elementos de la Policía Escolar, que de forma permanente realizan recorridos en las inmediaciones de las instituciones educativas, como parte de la estrategia instruida por el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán. El funcionario informó que todas las dependencias y corporaciones agrupadas en este Consejo, trabajan coordinadamente para evaluar y dar seguimiento a las estrategias de seguridad para garantizar la tranquilidad de las familias que habitan en Tapachula. Ruíz Echeverría señaló que: “La corporaciones de los tres órdenes de gobierno han reforzado la seguridad en el primer cuadro de la ciudad, además de mantener los patrullajes y recorridos pie-tierra en las colonias para prevenir los robos a casa habitación y asaltos a transeúntes”. Finalmente, al presidir esta sesión, el 3er. Regidor del Ayuntamiento, Emilio Orduña Morga en representación del edil, Neftalí Del Toro, dijo que para esta administración la seguridad de sus habitantes y visitantes es lo más importante, y un claro ejemplo ha sido la instalación de cámaras de video vigilancia, la gestión de nuevas patrullas, equipo y capacitación para los elementos policiacos. Estuvieron presentes en esta sesión: El delegado Regional VIII Soconusco del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Juan Gálvez López; la coordinadora de Prevención del Delito del Comsep, Janeth Luengo Sánchez; el Capitán de Navío, José Ángel Pérez en representación de la 14ª Zona Naval; Capitán 1º, Gilberto Ramírez Ortega representante de la 36ª Zona Militar; entre otros representantes de los mandos operativos.

AYUNTAMIENTO CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO *

Se llevó a cabo una conferencia y exposición de fotografías antiguas de Tapachula.

En el marco del Día Mundial del Turismo celebrado el pasado 27 de septiembre, el Ayuntamiento a través del Instituto Municipal para la Cultura y las Artes (IMCA) en coordinación con la Universidad Autónoma de Chiapas llevó a cabo una conferencia y exposición de fotografías antiguas de Tapachula. La sede fue la Facultad de Ciencias de la Administración de la UNACH campus IV y estuvo dirigido a alumnos de la Licenciatura en Gestión Turística y población en general, quienes tuvieron la oportunidad de escuchar una conferencia sobre el patrimonio cultural de la ciudad impartido por Israel Ovalle, coordinador del Archivo Histórico del municipio. De igual forma, el Instituto Municipal para la Cultura y las Artes presentó una exhibición de postales “Amo Tapachula”, con imágenes actuales y modernas de las bellezas de Tapachula. “Gracias a este hermanamiento que existe con la Unach se fortalece la identidad cultural” dijo la directora del IMCA, Denisse López Espinal. “Para el presidente, Neftalí Del Toro el turismo siempre ha sido uno de sus grandes impulsos administrativos, porque este propicia una mejor calidad de vida, el fortalecimiento de la protección del medio ambiente, la defensa del patrimonio cultural” señaló la funcionaria. Finalmente, López Espinal agradeció a los estudiantes de turismo el interés que prestaron a este evento cultural que reunió una serie de imágenes sobre la infraestructura de Tapachula.


Sábado 30 de Septiembre de 2017

6

Gobierno de Chiapas condena agresiones a la policía estatal - Ante la negativa al diálogo de inconformes, el Gobierno del Estado implementó operativo de desalojo para liberar carretera San Cristóbal de Las Casas-Teopisca: Gómez Aranda - Elementos de la policía estatal, quienes acudían desarmados al lugar del bloqueo, fueron recibidos con disparos por manifestantes de El Aguaje, indicó el funcionario

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno del Estado condenó

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

enérgicamente las agresiones de que fueron objeto elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y policías de San Cristóbal de Las Casas, quienes en cumplimiento a los protocolos de actuación y de respeto a los Derechos Humanos, acudieron desarmados al lugar del bloqueo en la carretera San Cristóbal de Las Casas-Teopisca, a la altura de la comunidad El Aguaje. Al respecto, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, informó que desde la tarde de este jueves un grupo de inconformes de la comunidad El Aguaje, de San Cristóbal de

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

Las Casas, instalaron un bloqueo carretero en disputa de una concesión, con la que habitantes de la comunidad Rancho Nuevo administran el Centro Ecoturístico del mismo nombre. El responsable de la política interna explicó que desde que se presentó dicha problemática, el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, con el acompañamiento de la Secretaría General de Gobierno, inició una mesa de diálogo para encauzar las peticiones de los inconformes, sin embargo, al agotarse este recurso, debido a que se rechazaron las propuestas, este grupo de per-

sonas decidió bloquear la carretera. A pesar de esta acción, indicó el funcionario, el Gobierno del Estado intentó dialogar nuevamente con este grupo para exhortarlos a no impedir el libre tránsito en esta importante vía de comunicación, por lo que ante la negativa se inició un operativo de desalojo, en el que elementos de la policía fueron emboscados y recibidos con disparos. El Gobierno del Estado reitera su rechazo a estas agresiones y señaló que ninguna inconformidad justifica el uso de la violencia, por lo que se castigará enérgicamente a los responsables de estos hechos.

Fuera de peligro los policías emboscados en San Cristóbal - 11 ya están dados de alta; seis fueron atendidos en el lugar y 11 aún reciben atención médica, pero están fuera de peligro Tuxtla Gutiérrez. - La Secre-

ción en el lugar, por lo que no

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS

taría General de Gobierno in-

requirieron hospitalización, con-

formó que esta tarde fueron

firmó la Secretaría de Salud.

TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

dados de alta de diferentes

Los policías dados de alta

centros hospitalarios, 18 de los

son: Jhony Díaz de la Cruz, Ar-

28 elementos policiacos que

mando Jiménez Quintero, Fran-

resultaron agredidos en la em-

cisco Sántiz Jiménez, Fredy

boscada que se registró este

Gilberto Ruíz Sántiz, Alejandro

viernes en la carretera inter-

Otero Monjarás, Elier Velázquez

nacional 190, en el municipio

García, Julio César Cordero

San Cristóbal de Las Casas.

Gómez, Samuel Eduardo Sántiz,

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

En esta emboscada dos policías, uno municipal Arbey Rosales Reyes y otro estatal,

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Julio Méndez Gómez y Gilberto Velasco Flores. Cabe mencionar que la

Martín Jiménez Velasco, fue-

agresión

a

los

efectivos

ron privados de la vida por im-

policiacos se registró cuando

pactos de arma de fuego,

buscaban dialogar con un grupo

mientras que nueve policías

de inconformes del ejido El Agua-

hombres y una mujer aún

je, quienes mantenían un blo-

continúan recibiendo atención

queo total de esta vía terrestre

médica, pero su estado de sa-

de comunicación que enlaza las

lud se reporta estable y fuera

regiones Altos, Selva y Fronte-

de peligro; seis recibieron aten-

riza de Chiapas.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Sábado 30 de Septiembre de 2017

Invita Fernando Castellanos a celebrar el segundo aniversario del Corredor Cultural

7

Palaperos de san Benito, Escolleras y Playa linda en números rojos

versas actividades que se realizarán este domingo 1 de octubre en la Calzada de los Hombres Ilustres, de 11:00 a 15:00 horas. El mandatario capitalino destacó que los asistentes a este evento podrán disfrutar de actividades dedicadas a la astronomía, literatura, talleres, orgánicos, museos, mercadillo, danza, ajedrez y música. El presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, refrendó el compromiso de su gobierno para fortalecer el tejido social mediante el impulso de actividades culturales y artísticas como las que se realizan en el Corredor Cultural. Finalmente, reiteró la invitación a la población para que asistan este domingo primero de octubre a la Calzada de los Hombres Ilustres a disfrutar del programa cultural que se ha programado, en compañía de familiares y amigos.

Palaperos de las Escolleras, playa San Benito y Playa Linda se declararon en números rojos desde terremoto del pasado 7 de septiembre, debido que algunas personas han inventado rumores de que un tsunami arrase la zona. En rueda de prensa, María de los Ángeles Hernández Alvarez, representante de los palaperos de la playa de San Benito explicó que solamente en

Atiende con gestión el PRI Chiapas, necesidades de caminos en Noroeste de Cintalapa y Ocotepec

su zona, existe un total de 40 negocios que se encuentran a punto de desaparecer por la poco afluencia de visitantes, lo

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, invitó a la población capitalina a celebrar este primero de octubre el segundo aniversario del Corredor Cultural. Los llamó a sumarse a las di-

* Julián Nazar Morales tiende puentes con autoridades del gobierno y darán ayuda inmediata En cumplimiento a uno de los ejes del plan de trabajo del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas 2017-2021, el presidente Julián Nazar Morales atendió con la gestión necesaria a seis comunidades de la zona Noroeste del municipio de Cintalapa, que están en riesgo de quedar incomunicadas. Asimismo, al Comité Directivo Municipal del PRI del municipio de Ocotepec, quienes elevan la demanda de comunidades de caminos revestidos y pavimentados de ser posible. En el edificio del PRI estatal, acompañado de la secretaria general, Flor Angel Jiménez; la diputada Judith Torres Vera, secretaria general de la CNOP, el también diputado federal Nazar Morales recibió a los comisariados ejidales de las comunidades Rafael Cal y Mayor, Merceditas, Constitución, Guadalupe Victoria II, Benito Juárez I y Francisco Sarabia del municipio de Cintalapa, quienes están preocupados porque las poblaciones corren riesgo de quedarse incomunicadas a consecuencias del terremoto del siete de septiembre y las lluvias fuertes que se han registrado. Tras escuchar al comisariado Mario Hernández Hernández que las poblaciones de esa zona de Cintalapa están molestas debido a que se han enterado que el recurso de 15 millones de pesos, gestionado por Julián Nazar Morales en la Cámara de Diputados en beneficio del camino y ramales que comunican a esas comunidades, ya no se va aplicar por determinación de la SCT para destinarlo a la construcción del libramiento sur de Tuxtla Gutiérrez, el dirigente del PRI en Chiapas los exhortó a la tranquilidad y mantener la paz social. Aseguró que no lo pueden dar por perdido ese recurso todavía, que des-

de la Cámara de Diputados sigue tratando de hacer valer el derecho de gestoría que tienen los diputados federales, para que el camino de 63 kilómetros pueda ser atendido como se hizo en el planteamiento inicial. Celebró que las autoridades hayan termina la primera fase de la obra, con alrededor de 30 kilómetros, lo que facilita en gran medida el acceso; en tanto para que no queden incomunicados, en el mismo acto se comunicó con el secretario de Obras Públicas y Comunica-

ciones del gobierno del estado, Jorge Alberto Betancourt, a quien le pidió ayudar a estas comunidades, enviando maquinaria, a lo que de inmediato obtuvo respuesta positiva y el lunes de la próxima semana el funcionario estatal recibirá a la comisión de las localidades para atender la necesidad de inmediato. En reunión por separado, Nazar Morales se comprometió ante priístas de Ocotepec, impulsar la gestión ante las autoridades correspondientes para los caminos que necesitan en ese municipio. Las necesidades que le presentaron son el revestimiento y de ser posible la pavimentación del camino Ocotepec-San Pablo; el tramo Ocotepec- Santo Domíngo, donde se verían beneficiadas otras seis comunidades. Y el tramo Ocotepec-Cerro de Jáquima.

que representa que docenas de personas se queden sin trabajo. “La verdad esos rumores de que viene una gran ola nos ha perjudicado, pedimos tanto a las autoridades y a la población en general que no siembren miedo a las personas, estamos preocupados porque se nos descompone el producto y hay que pagar sueldos”, precisó. Destacó que los fenómenos naturales como los sismos no se pueden predecir, por lo tanto una ola de gran tamaño como han difundido en redes sociales tampoco, mucho menos con días de anticipación, eso es totalmente falso. Por último, afirmó que consiente de la difícil situación económica que enfrenta el país, tratarán de mantener completo a su personal, en donde por lo general cada palapa tiene hasta 4 personas trabajando, pero en caso de que continúe esta situación comenzará el recorte de personal.

No se descarta pueda registrarse una réplica fuerte del sismo del siete de septiembre, a corto y mediano plazo No se descarta que pueda registrarse una réplica fujerte del sismo del siete de septiembre, a corto plazo y mediano plazo, señalan especialistas que participaron este viernes en el Foro La Actividad Sísmica de Chiapas y Oaxaca, organizado por el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas y el Centro de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático de la UNICACH. Ante un teatro con cupo lleno, la directora del CIGRyCC, Silvia Ramos Hernández y Miguel Alatorre Ibarguengoitia, del ICByA coincidieron en señalar que aun cuando a este viernes se habían registrado más de seis mil réplicas, y éstas según gráficas de estudio van hacia la baja cada vez más, existe la posibilidad que se registre una de alta magnitud, según se ha visto en otros países del mundo después de haberse registrado un terremoto o sismo fuerte. Este tipo de experiencias en cuanto a sismicidad se han tenido en Japón en 2011, Chile 2008, Nueva Zelanda y Senegal, indicó Alatorre Ibarguengoitia. Silvia Ramos Hernández

dijo que no se descarta dicha posibilidad debido a la alta vulnerabilidad sísmica en que se encuentra la franja del Pacífico, hasta el Istmo de Tehuantepec y parte de Centroamérica. En Chiapas confluyen tres placas tectónicas de las 14 que hay en el mundo; la Placa de Cocos, la Placa del Caribe y la Placa Americana, por lo que en determinadas zonas se pueden acumular suficientes energías y desatarlos en sismos pequeños o terremotos. Recomendó a la población asociarse con la sismicidad, tal como lo hecmo hecho como sociedad con el cambio climático, pero no debemos confiarnos cuando se presente alguna réplica, por muy de menor intensidad que sea debemos de evacuar la casa, oficina o donde nos encontremos de inmediato. Asimismo, contrario a lo que se ha venido inculcando en los simulacros en las escuelas, donde hasta se forman los niños para no salir corriendo ni empujándose, la Doctora Silvia sostiene que la evacuación debe ser lo más rápido posible, porque son 14 segundos la diferencia de cuando empieza un sismo a su desarrollo de la intensidad final. Según estudios realizados, se considera que 35 municipios son de riesgo alto pos sismicidad, donde hay más de un millón 300 mil personas; en riesgo medio está la población de la depresión central y parte de la zona Norte del estado, donde hay 62 municipios y en riesgo bajo hay 21 municipios de la parte Norte y Oriente de Chiapas.


Sábado 30 de Septiembre de 2017

8 La ZEE punta de lanza para reactivación de la economía en Chiapas; Melgar Como presidente de la Comisión de Productividad en el Senado de La Republica el Senador por Chiapas Luis Armando Melgar, es uno de los principales actores responsables que la Zona Económica Especial de Tapachula haya sido decretada el día de hoy, esto sumando esfuerzos al Presidente Enrique Peña Nieto y al Gobernador Manuel Velasco. El legislador Tapachulteco, reconoció la suma de esfuerzos pues con la creación de las Zonas Económicas Especiales en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, se podrá tener una inversión de 5 mil 300 millones de dólares y la generación de más de 12 mil empleos en los próximos tres años. Melgar dijo: " Felicito al Presidente Enrique Peña Nieto, al Gobernador Manuel Velasco, a José Antonio Meade, a Luis Videgaray, a Abraham Zamora y a Gerardo Gutiérrez Candiani, por el decreto Puerto Chiapas que marca una visión de crecimiento económico para nuestro estado" La generación de empleos productivos en la región costa y Soconusco son fundamentales hoy que se vive el momento de la reconstrucción ante el pasado sismo suscitado en Chiapas, pues esta fue una de las regiones más afectadas, por ello la ZEE viene a ser punta de lanza para la reactivación económica de Chiapas. Brindan apoyo al sector pesquero Manuel Velasco y Sedesol En gira de trabajo por la Costa, el gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, entregaron recursos del Programa Empleo Temporal (PET) a familias pesqueras del municipio de Arriaga y Tonalá, quienes resultaron afectados tras el sismo de magnitud 8.2 el pasado 7 de septiembre. Acompañado también del secretario de Pesca y Acuacultura, Miguel Prado de los Santos, Velasco Coello aseguró que no dejará solos a los pescadores y sus familias, pues se han estrechado lazos de coordinación y solidaridad con la sociedad civil, instancias estatales y federales, Fuerzas Armadas y empresas privadas, para impulsar el bienestar

de las personas damnificadas y superar este reto. “Quiero dejarles algo muy claro, los pescadores de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y todos los de las regiones Istmo Costa y Soconusco no están solos, van a recibir apoyos de la Secretaría de Desarrollo Social, se les va a entregar un apoyo de Empleo Temporal, ¡Están de pie, no los vamos a dejar solos!”, resaltó. al hacer uso de la palabra, Miranda Nava destacó el apoyo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, debido a que ha instruido el respaldo total a los estados que se encuentran en esta situación tan difícil; por eso, dijo, desde el primer momento las dependencias federales se han instalado en la región Sur del país para formular e implementar esquemas que ayuden a las familias damnificadas. Atestigua Neftalí del Toro declaratoria de ZEE en Puerto Chiapas Después de atestiguar la firma de la primera declaratoria presidencial de Zonas Económicas Especiales en Puerto Chiapas, encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador Manuel Velasco Coello, el edil Neftalí Del Toro Guzmán, aseveró que con esta acción del Gobierno Federal, se detona la prosperidad y el desarrollo del Sur- Sureste del país. Al término del evento al que asistió el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, el edil tapachulteco resaltó que la declaratoria se traduce en oportunidades concretas para el desarrollo y progreso, mediante un crecimiento regional sostenido que apunta a mejorar la calidad de vida de los chiapanecos. “Hoy también somos testigos del arranque del nuevo Agroparque Sur - Sureste Chiapas, que sin duda traerá mejores condiciones con la generación de miles de empleos para quienes habitan en la región, por eso celebramos la visión a largo plazo y el liderazgo del Presidente Enrique Peña Nieto”, subrayó.

Del Toro Guzmán recordó que gracias a la implementación de las reformas estructurales y con las Zonas Económicas Especiales, se potencializa el desarrollo regional, disminuyendo la brecha entre el norte y sur del país. “Por nuestra parte refrendamos el compromiso de seguir trabajando en unidad con el Gobierno Federal y del Estado para aprovechar al máximo el potencial productivo de la región y generar el desarrollo comercial con la instalación de nuevas empresas”, expresó. Vamos por más para impulsar el desarrollo de Chiapas: Albores Al celebrar la promulgación de la Zona Económica Especial en Puerto Chiapas, el senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason reafirmó su compromiso con seguir impulsando a Chiapas como un estado económico especial que ofrezca empleos bien pagados para todas las y los chiapanecos. El senador chiapaneco reconoció el liderazgo del Presidente Enrique Peña por generar políticas públicas concretas para transformar la realidad económica de Chiapas y de su gente, y puntualizó la labor encomiable del Gobernador Manuel Velasco al impulsar la industria y la instalación de empresas en el estado. Albores Gleason sostuvo que en Chiapas se deben instalar parques industriales de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas en todas las regiones del estado para generar las oportunidades que demandan las y los chiapanecos. En este sentido exhortó a trabajar para que la Zona Económica Especial sea una historia de éxito que cambie la realidad de las familias, y ratificó que desde el Senado de la República seguirá impulsando la iniciativa ciudadana Chiapas Merece Más Empleos. Detalló que la iniciativa busca además de incentivar la instalación de empresas e industrias en todo el estado, también impulsar a Chiapas como una potencia turística, incrementar la obra pública e involucrar a los empresarios chiapanecos para que la derrama económica se quede en el estado,

consolidar a Chiapas como un estado de oportunidades para los jóvenes, e impulsar más y mejores proyectos productivos para las mujeres y la gente del campo, así como fortalecer los programas sociales. “Hoy Chiapas hace historia al poner en marcha esta estrategia económica exitosa para romper el circulo de pobreza y marginación, ya logramos la Zona Económica Especial en Puerto Chiapas y ¡Vamos por más!”, finalizó. Fomenta Cobach prevención de delitos cibernéticos El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), en coordinación con elementos de la Policía Cibernética pertenecientes a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), impartieron pláticas informativas y de orientación sobre prevención de delitos cibernéticos en planteles de esta institución educativa. Entre los temas abordados están el fraude, robo de identidad, trata de personas, pornografía infantil y el “ciberbullying”; además de resaltar que niños y jóvenes continúan siendo la población más vulnerable, debido a que utilizan esta herramienta para publicar su vida cotidiana, generalmente sin prever las consecuencias. En este tenor, personal calificado de la SSyPC destacó que los menores de edad deben ser supervisados para saber qué miran y con quienes se comunican a través de la red, ya que se ha detectado que temas como el acoso a menores y el valor de los datos personales, actualmente son desconocidos por los estudiantes. Por su parte, el jefe de la Unidad de Informática del Cobach, José Armando Zebadúa Hernández resaltó que dicha actividad fue coordinada y programada por la Secretaría Técnica del Colegio, en una primera etapa, a través de las coordinaciones de Zona: Centro Frailesca, Altos, Norte y Costa, para los planteles de Tuxtla Gutiérrez, 01-Terán, 13-Oriente, 33-Polyforum, 35-Norte, 145Sur, 234-Plan de Ayala, 236-Poniente; así como 11-San Cristóbal de Las Casas, 58-San Cristóbal Norte, 07-Palenque, 08Tapachula y 70-Tapachula Norte…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


Sábado 30 de Septiembre de 2017

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Sรกbado 30 de Septiembre de 2017


Sรกbado 30 de Septiembre de 2017

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Sรกbado 30 de Septiembre de 2017


Sábado 30 de Septiembre de 2017

13

Piden transportistas a Unidad y colaboración para sacar empresarios gasolineros honestidad adelante a Chiapas: Rutilio y vender “litros” completos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Tapachula, Chis, Septiembre 29.- El transporte público enfrenta no solo los altos precios de los combustibles, sino lo que se ha considerado una práctica normal en las gasolineras de despachar de forma irregular cantidades incompletas con el uso de distintas argucias, por ello en su momento se pidió a la PROFECO su intervención y hoy en una campaña de concientización dirigida a empresarios se les pedirá que honestidad y que no se robe en forma descarda al consumidor. En entrevista el representante de un importante sector de transporte local de Tapachula y representante de la Sociedad de Transporte San Francisco, Pacífico Cabrera Gálvez expuso que ni los transportistas ni la sociedad deben quedarse pasivos ante la falta de honestidad en algunos negocios que expenden combustible en las que se ha comprobado que no se despachan litros completos. Son errores que se exigen a la autoridad reguladora en este caso la PROFECO que cumpla con su función, pero también la honestidad del empresario, que por si mismo tiene ya un amplio margen de ganancia y por ello en Tapachula se han incrementado las gasolineras. Y es que el robo de combustible es tan evidente que los transportistas, tanto taxistas, colectivos e incluso particulares recomiendan determinados negocios ya bien identificados y las bombas donde el combustible “rinde” es decir que

allí si se estaría entregando litros completos. El empresario puede y debe cumplir con las normas, evitar prácticas negativas ya que las afectaciones por los precios altos del combustible dañan la social y en particular de las familias que menos tienen, por ello el grupo de transporte que representa iniciará una campaña de concientización a las autoridades como a los empresarios para que se protejan los intereses de los clientes. Las Procuraduría Federal del Consumidor consideró no ha asumido su rol de mantener permanente vigilancia en los expendidos pues las revisiones no han sido generales sino en solo algunas gasolineras, pero quizás el llamado principal es al empresario que no obtenga ganancias ilícitas en detrimento de la sociedad.

29 de septiembre de 2017.El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, mantuvo una reunión de trabajo con los magistrados del distrito judicial de San Cristóbal de Las Casas. Después de resolver colegiadamente un caso previsto por la ley, les externó que tras el fuerte sismo ocurrido el pasado 7 de septiembre, se debe mantener la unidad y sentido de colaboración ante los retos que hoy nos ha impuesto la naturaleza y en el que fatídicamente tres personas de esa localidad perdieron la vida. En este sentido, Rutilio Escandón los exhortó a seguir adoptando las medidas de seguridad pertinentes tanto en nuestro lugar de trabajo como fuera de él, pues geográficamente nos encontramos en una zona altamente sísmica y debemos estar preparados lo mejor posible ante tales situaciones. Asimismo, les solicitó contribuir en los centros de acopio que ha instalado el Poder Judicial y hacer extensivo a su personal que hoy más que nunca son muchas las familias

chiapanecas que nos necesitan. “Estamos recaudando alimentos enlatados, artículos de aseo personal, ropa y cobijas, agua embotellada, alimentos para bebé, artículos de limpieza y medicamentos. Nuestros centros de acopio están laborando de lunes a sábado en un horario de 08:00 a 18:00 horas y los domingos de 08:00 a 15:00 hrs. es momento de agradecer la vida y la oportunidad que nos da de ser mejores seres humanos”, les indicó el titular de la casa de la justicia. En la reunión estuvieron presentes, los magistrados Pedro Raúl López Hernández, Julio César Pascacio Pérez, Ramiro Antonio García Macías y el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas.

Trabajan para mejorar condiciones de empresas chiapanecas

Cosecha de rambután cayó en 50 por ciento en relación a años anteriores

· En sesión del Consejo Consultivo Estatal de Nacional Financiera, destacan coordinación entre Gobierno del Estado y Nafinsa

Tapachula, Chis, Septiembre 29.- Productores de rambután, informaron que la cosecha de este producto terminó con números rojos, cayó hasta en un 50 por ciento en relación al año anterior, las lluvias adelantadas y los fenómenos meteorológicos la principal causa, lo que afecta a las familias dedicadas a este cultivo. La merma en la producción es significativa, pues en el 2016 y anteriores se superaban las 25 mil toneladas por cosecha mientras que en esta solo se tuvo una producción de 12 mil toneladas, expuso el Presidente de la Asociación Agrícola de Productores de Rambután, Alfredo López García. Las lluvias adelantadas, fenómenos meteorológicos y falta de apoyos gubernamentales provoca un clima de inestabilidad para las familias productoras de la región que prácticamente no tienen accesos a programas de beneficio parea este cultivo, esta cosecha fue extremadamente mala, afirmó. Expuso que este sector productivo ha tenido éxito en las cosechas y un incipiente mercado que ha costado mantenerlo y acrecentarlo, el producto alcance estándares de calidad, pero se requiere de un esfuerzo conjunto, productores, los tres órdenes de gobierno con apoyos y mercados.

Durante la reunión del Consejo Consultivo de Nacional Financiera (Nafinsa) en Chiapas, el secretario de Economía del Estado, Ovidio Cortazar Ramos, destacó la coordinación entre el Gobierno del Estado y Nafinsa, como parte de las acciones que se desarrollan en la consolidación de la Zona Económica Especial (ZEE) en Puerto Chiapas. Acompañado del representante estatal de Nacional Financiera en Chiapas, Manuel Herrera Gálvez, Cortazar Ramos enfatizó la voluntad de Nafinsa en la promoción de sus programas crediticios, de capacitación y asistencia técnica.

El compromiso de los productores será el mismo continuar con empeño para tener mejores cosechas y la búsqueda de mercados incluyendo los internacionales con los que se ha tenido contacto, señaló que hay más extensiones de terreno con cultivos jóvenes que producirán mayores cantidades del producto. Al referirse a la reciente visita del Presidente Peña Nieto con motivo de las Zona Económica Especial, dijo que este sector espera ser beneficiado y encontrar en este proyecto condiciones y y apoyos por parte de empresarios que tengan interés en darle un valor agregado a la fruta toda vez que el sector por si solo difícilmente podrá consolidar un proyecto industrial,

En el marco de la 60ª Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Estatal, se informaron los resultados y logros alcanzados por Nafinsa en la entidad chiapaneca. Al respecto, el representante estatal de Nacional Financiera en Chiapas resaltó la colocación crediticia por un monto de 2 mil 390 millones de pesos, que a través de sus programas crediticios, han logrado al mes de julio de 2017 en beneficio

de 11 mil 990 empresas en condiciones preferenciales. Además, los consejeros en su conjunto solicitaron a Nafinsa redoblar su esfuerzo para continuar apoyando a las empresas chiapanecas, así como establecer acuerdos y acciones relevantes que conlleven a condiciones favorables para el acceso a créditos. Estuvo presente la directora Regional de Nafinsa, María Teresa Cavazos Samia, quien agradeció el apoyo recibido tanto por los gobiernos estatal y federal, así como de los consejeros, para consolidar la presencia de esta banca en el estado de Chiapas. Asimismo se contó con la presencia del delegado de la Secretaría de Economía Federal, Juan Carlos López Fernández, quien reconoció la labor de Nafinsa por implementar estrategias que permiten a las micro, pequeñas y medianas empresas aprovechar los productos y servicios de esta institución brinda en beneficio del desarrollo económico.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Sábado 30 de Septiembre de 2017

Denuncian Corrupción y Tráfico de Influencia del MP. en Villa Comaltitlán

Cuidado porque hoy podría ser un día de fuerte entre el ego y tus emociones.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Si te sientes con demasiada tensión, el deporte te ayudará a equilibrar estas energías.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO La lectura será una buena opción en este día. Te espera un día cargado de buena vibra.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Evita discutir, pues la tendencia a enojarte y a querer tener la razón prevalecerá.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Te espera un día con algunos cambios e imprevistos que tendrás que solucionar.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Evita sentimientos como los celos, el rencor o la venganza en tu mente.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Tu vitalidad será demasiado fuerte y tendrás que equilibrar esa potente energía.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tu mente estará hoy muy inquisitiva y demasiado crítica. Cuida tus emociones.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Hoy ya te sentirás con mayor confianza y seguridad; reúnete con tus amistades.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Las actividades sociales serán las mejor aspectadas. ¡Disfrútalas al máximo!

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Este día planea cualquier actividad interesante con tu pareja o afín.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Ten cuidado con los excesos en el comer o beber, porque podrían dañar tu salud

Villa Comaltitlán Chiapas, 29 de septiembre 2017, - Afectado de despojo pide la urgente intervención de las autoridades competentes tanto de la Fiscalía General de Justicia en el Estado y la del Supremo Tribunal de Justicia. Así lo especificó Fredy Ortiz Cruz, denunciante afectado el cual dijo que aún en Chiapas con toda la modernidad y el combate a la corrupción que se pregona desde las dependencias encargadas de aplicar y hacer valer la ley y estado de derecho en beneficio de la sociedad pareciera ser que solo son propagandas de publicidad mediática ya que en los hechos las cosas se dan diferentes hasta con el tráfico de influencias y una serie de triquiñuelas por parte de los fiscales de los ministerios públicos. Y es que dijo que es el colmo de la desgracia que a pesar de haber presentado todas pruebas requeridas por la autoridad competente por el delito de despojo de una vivienda que ha sufrido por parte del individuo de nombre Edilzar Roblero Cruz, en el municipio de Villa Comaltitlán, hechos que están asentados en averiguación previa realizada ante el fiscal del ministerio público adscrito a este municipio del estado de Chiapas, la impunidad sigue navegando y

es algo tan común que se da en esta región ya que cualquiera puede cometer delito y caminar con impunidad sin que pase algo debido a los billetes que tenga o que sea amigo y tenga padrinos que tengan amistad con el representante social de la fiscalía del estado. Señalando el denunciante que a pesar de todas las pruebas presentada ante el ministerio público por el caso de despojo antes mencionado por Edilzar Roblero Cruz, en agravio de la familia Ortiz, nos es muy extraño que no se actué conforme a la ley, y más nos causa extrañeza que la señora Francisca Cruz, esté a favor de este buitre quien pretende dejar en la calle a su hijo legítimo, a su esposa y nietos. Indicando, Fredi Ortiz Cruz, quien es el afectado directo, que es el colmo de la desgracia y la impunidad, ya que Edilzar Roblero, a todas luces es ampliamente protegido por el M.P. de Villa Comaltitlán, a la vez que lo deja litigar a pesar de ser solamente un huizachero que no cuenta ni con título mucho menos con cédula profesional de abogado pero que es un hombre sin entrañas y un estafador. Y todavía este sujeto se da el lujo de andarse burlando de los despojados y pregonando que el ministerio público es su gran amigo y ya tomaron acuerdos para que se lleve a cabo el acto de despojo en agravio de mi patrimonio familiar y lo más triste es que hasta la fecha a pesar de las denuncias interpuestas lamentablemente ninguna autoridad competente ha querido intervenir en la solución de este problema. Por eso nos preguntamos hasta cuando seguirá dándose este acto de impunidad e injusticia. Roselino Jiménez-


Sábado 30 de Septiembre de 2017

15

Suspenden servicio SE CUMPLE A PRODUCTORES DE del Conejobús en la capital SAN FERNANDO: SECAM - Entrega infraestructura productiva para el aprovechamiento sustentable de suelo y agua - Los representantes ejidales agradecieron al Gobierno de Manuel Velasco por cumplir con esta añeja demanda - El Secretario del Campo resalta el trabajo de unidad por el bien común de los productores de la región San Fernando, Chiapas. 29/ 09/17.- Desde la localidad Nueva Reforma, ampliación del ejido Benito Juárez del municipio de San Fernando, el Secretario del Campo del gobierno de Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas, quien acudió en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, inauguró e hizo entrega de la obra construida a través del componente de infraestructura productiva para el aprovechamiento sustentable de suelo y agua (IPASSA) 2017, para beneficio de las familias ganaderas de la ampliación del ejido Benito Juárez. Esta obra, que tuvo una inversión de 1 millón 985 mil 843 pesos, cuanta con apoyos consistentes en la instalación de 734 metros de línea de conducción, una olla y un tanque de almacenamiento de agua, un bebedero pecuario, así como la plantación de 4 mil 990 árboles frutales, que beneficiarán a ganaderos de la región con poca disponibilidad de agua. Asimismo, se hizo entrega de rollos de alambres, dos sementales bovinos y bombas aspersoras para el beneficio de los productores de la región, quienes también, han sido beneficiados con el asesoramiento de personal técnico dentro del Programa de Extencionismo Rural y del Componente Ganadero. En el marco de esta gira, y donde por primera vez, un Secretario del Campo visita la localidad Nueva Reforma, el titular de la dependencia estatal, José Antonio Aguilar Bodegas, agradeció a nombre del mandatario chiapaneco, el apoyo y el trabajo en unidad que han demostrado tener para el beneficio del bien común, para todos los productores, que con el respaldo del gobernador Manuel Velasco Coello, se están dando los resultados en favor de los hombres y mujeres del municipio de San Fernando como es la entrega de esta olla de captación de agua, que vendrá a mejorar la producción de la región, principalmente para el sector ganadero y la producción de quesos que se está haciendo en la localidad. “Reconocemos el trabajo en unidad que han tenidos ustedes y por ello, hemos cumplido con mayor facilidad las demandas que nos han hecho, por eso reconocemos este mérito y esfuerzo de ustedes y lo que estamos haciendo con ustedes, no es más que cumplir con nuestra

responsabilidad que es lo que ustedes merecen y es lo que el señor gobernador Manuel Velasco Coello nos instruye todos los días”. Asimismo, el titular de la SECAM, dijo que a pesar de la emergencia que se tiene en Chiapas y de las múltiples necesidades que se requieren para superar los daños que ocasiono el sismo del pasado 7 de septiembre, el gobernador Manuel Velasco Coello, no ha dejado de seguir apoyando a los hombres y mujeres del campo chiapaneco, por lo que los apoyos al sector agrícola continúan entregándose en todos los municipios del estado, porque se requiere que el campo siga produciendo. En otro momento, el comisariado ejidal de Benito Juárez, Jesús Hernández Díaz, agradeció el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, por hacer realidad esta obra, que era una añeja demanda y que beneficiará a los productores de la región, por lo que hizo el compromiso de seguir trabajando en unidad con el gobierno estatal y las autoridades de la Secretaria del Campo, quienes han trabajado con transparencia y han entregado los apoyos a los verdaderos productores. En tanto, que el representante del comité de la obra, Maclovio Meza Hernández, reconoció el trabajo que se realiza en la Secretaria del Campo en favor de los productores agrícolas, donde se ha dado respuesta a las demandas que se han hecho, por lo que solicitó al titular de la SECAM, continuar apoyando a esta región del municipio de San Fernando. En este evento, también estuvieron presentes el Director de Infraestructura Rural de la Secretaría del Campo, Edgar Ricardo Morgan López y el presidente municipal de Chalchihuitán, Martín Gómez Pérez. Es de esta manera, como el gobierno de Manuel Velasco Coello a través de la Secretaría del Campo, trabaja para dar cumplimiento de manera puntual, oportuna y transparente a las demandas del agro chiapaneco.

Debido a problemas financieros que hay en la entidad, el servicio que prestaban los concesionarios del Conejobús se suspendió en Tuxtla Gutiérrez desde este martes 26 de septiembre, se espera que en los próximos días regresen a trabajar con normalidad, dijo Álvaro Robles, secretario técnico de la Secretaría de Transportes en Chiapas. En ese sentido, comentó, en estos momentos no hay un fondo financiero para atender la demanda, pero se trabaja para que el servicio se rehabilite de manera habitual; debido a la contingencia, el Estado está destinando la mayor parte de sus recursos económicos para atender las necesidades de la población afectada el pasado 7 de septiembre por el terremoto. Puntualizó que también existen, por lo menos, 30 unidades de este transporte que fueron vandalizadas en los movimientos magisteriales, pero también estudiantes y grupos sociales han afectado a los vehículos, porque utilizan el daño a un bien público, como una forma de protestar o de mostrar rebeldía. Al preguntar el monto que reclama la par-

te afectada, reconoció que desconoce la cantidad exacta, aunque lo más importante es resolver el conflicto. Aunque se trata de una de las rutas más solicitadas por la trayectoria que tiene en la ciudad, según Álvaro Robles, no se puede activar un Plan Emergente, porque se pretende resolver la inconformidad, pero también porque hay socios activos en la ruta 1 y 2. “Suponer un Plan Emergente sería de alguna suerte menoscabar o afectar los derechos de los señores socios del Conejobús, aquí el tema es resolverlo. Ahora, hay rutas alternas que caminan paralelas al Conejobús”, agregó. Es importante mencionar que el pasado 19 de abril de este año, algunos socios de este transporte realizaron una protesta en las instalaciones de la Torre Chiapas, porque en ese entonces les debían tres meses de salario. En ese momento, José Alonso Rincón Gumeta, comentó que de las 90 unidades que había del Conejo bús, solamente funcionaban 30 vehículos en las dos rutas. Según lo comentado en esas fechas, se llegó a un acuerdo de entregarles a los socios la cantidad mensual de 15 mil pesos; no obstante, desde ese entonces registraron problemas con los pagos. Finalmente, el secretario técnico de la Secretaría de Transportes en Chiapas exhortó a los usuarios a tener confianza en las unidades reguladoras en la entidad, pero también pidió a la ciudadanía que no aborden aquellos vehículos ‘piratas’, por las consecuencias que esto puede generar.

Le roban 120 mil pesos a empleado de constructora Un botín de 120 mil pesos obtuvieron dos sujetos armados que asaltaron a un empleado de una empresa constructora en el fraccionamiento Los Laureles, al oriente de Tapachula, momentos después que éste había retirado el dinero de una sucursal bancaria. A unos cuantos metros de llegar a las oficinas de la constructora Ingenieros Civiles de la Costa, sobre la calle Chabacanos entre las avenidas Las Palmas y Tabachines, Milton “N”, fue in-

terceptado por los delincuentes. Éstos le atravesaron un vehículo Chevy, color blanco, sin placas de circulación, del que descendieron dos sujetos que portaban armas de fuego y tras amagarlo lo despojaron del dinero, un celular y las llaves del vehículo en que se desplazaba el agraviado. Al conocerse de los hechos elementos de las policías Estatal y Municipal acudieron al lugar e iniciaron patrullajes por toda la zona sin dar con los delincuentes. Se considera que el empleado de la empresa constructora era seguido desde el momento que salió de la sucursal bancaria en donde retiró el dinero. En tanto, se dijo que se interpondría la denuncia formal ante el Ministerio Público para continuar con las investigaciones sobre el atraco.


16

Sábado 30 de Septiembre de 2017

Policiaca

Dos policías federales acusados 4 robos con violencia a mujeres en la 4ª calle poniente de homicidio de joven Dos elementos de la policía federal, son buscados por las autoridades ministeriales del estado de Chiapas, tras asesinar a un joven de 16 años de edad que fue localizado sin vida en terreno de plantilla de milpa, A 50 metros del libramiento sur, entrada al ejido Umoa del municipio de Tuxtla Chico. La señora María Eugenia, dio a conocer que su menor hijo Dillan Alexis Estrada González, fue detenido por elementos de la policía federal dentro de su domicilio en Puerto Madero, el pasado 12 de septiembre y fue subido a una patrulla de la policía federal. Desde ese momento se dieron a la tarea de buscarlo en

diferentes corporaciones pero no fue localizado, y nadie más supo dar razón de su hijo de 16 años de edad. Fue el 14 de septiembre que fue localizado sin vida sobre el libramiento sur oriente como referencia por la entrada a la colonia Umoa de Tuxtla chico Chiapas, quien presentaba dos heridas en la cabeza y en estado de descomposición. Desde el momento que su hijo despareció, personal del grupo especial de investigaciones de la Fiscalía General del Estado, quienes iniciaron la carpeta de investigación, y fueron a las oficinas de la policía federal, quienes brindaron el apoyo para interrogar a los agentes. El caso es que de la lista de policías, hacían falta dos agentes federales, quienes se habían retirado de las instalaciones para evitar ser detenidos, por lo que se consiguió una orden de aprehensión, por lo que fueron boletinados en toda la república mexicana, sin embargo se cree que los agentes cruzaron al lado guatemalteco.

Seis detenidos por lesiones y riña en la cantina Faja de Oro Seis sujetos que escandalizaban en el interior de la Cantina Faja de Oro, fueron detenidos tras ocasionar una batalla campal en el Ejido el Triunfo del municipio de Huehuetán. Alrededor de la 1:30 de la mañana de este viernes, seis sujetos se encontraban en el interior de la cantina, cuando empezaron a pelear, y a destruir mesas, sillas de plástico. El propietario del inmueble solicitó la intervención de los elementos de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, mando único, quienes arribaron al lugar y detuvieron a José Carlos de 26 años de edad con domicilio en el barrio san pedro, Erik Augusto de 27 años de edad con domicilio en el barrio san Jacinto, Alejandro de 22 años de edad domicilio fraccionamiento nuevo, quién presenta una lesión en la cabeza, Sergio de 23 años de edad y Didier de

44 años de edad, quien presenta dos lesiones en la cabeza. Las dos personas lesionadas fueron golpeadas con botellas de cerveza, quienes fueron atendidos por personal de Protección Civil Municipal, asimismo los seis detenidos trasladados a las oficinas del fiscal del ministerio público por lesiones y daños.

Habitantes de la central sur, y de las avenidas 1ª. 3ª. 2ª. 4ª. Sur pidieron a la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, Estatal preventiva, que mantengan un operativo permanente en ese sector, ya que en menos de una semana se han registrado 4 asaltos a transeúntes. Se dio a conocer que son mujeres las que han sido asaltadas por los delincuentes a quienes despojan de celulares, bolso y documentos per-

sonales. Hace unos días una enfermera fue arrastrada por dos sujetos, que se desplazaban en un taxi quien quedó lesionada de ambas rodillas al ser arrastrada por más de 10 metros. El caso es que el pasado miércoles, a las 8 de la noche otra joven fue asaltada cuando se encontraba en la tiendita de abarrotes que se ubica en la 4ª calle poniente entre 2ª y central sur, el delincuente le robo su celular. Ayer una joven que se dirigía a la tortillería que se ubica en la 4ª calle poniente entre 6ª y 8ª avenida sur, le salió un sujeto delgado, moreno pelo corto lacio, con barba en la quijada al oponerse a ser asaltada la agarró a cachetadas. Testigos vieron que el tipo se metió a una vivienda que se ubica sobre la 4ª calle poniente entre 2ª y 4ª calle poniente, donde se presume viven los delincuentes que se dedican a robar en ese sector; por ello los vecinos piden más vigilancia.

Asesinan a balazos a presunto asaltante Un presunto delincuente que se dedicaba al robo a casa habitación fue asesinado a balazos y su cuerpo quedó tirado en el parque central del ejido Felipe Carrillo Puerto, en donde fue localizado por los habitantes que dieron parte a las autoridades e iniciaron las investigaciones. El cuerpo de quien era conocido como Juan “N”, alias “La Chita”, presentaba al menos dos disparos de arma de fuego, uno en la cabeza y otro en el estómago. Fue en la madrugada que se reportó el hallazgo del cuerpo en el parque ubicado en la Central Oriente y 1ª avenida Norte del citado poblado. El ahora occiso vestía playera gris, pantalón azul y tenis del mismo color, mismo que de acuerdo con los vecinos se dedicaba al asalto a transeúntes y al robo a viviendas. Se le sindica que hace algunos días cometió un robo a un rancho en donde dejó herido al velador de varios machetazos, el cual todavía convalece en un hospital. Personal de las corporaciones policíacas acudieron al lugar junto con agentes del Ministerio Público y de Servicios Periciales que iniciaron las investigaciones y trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense.


Depor tes Deportes Sábado 30 de Septiembre de 2017

17

Televisa Monterrey difunde La suerte le sonríe a Mineros en casa, ante Cafetaleros información falsa La difusión de un falso comunicado de la Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut), cuyo contenido se convirtió en el editorial de su principal noticiero matutino, fue la airada respuesta de Televisa a la oferta conjunta que presentaron NBCUniversal/ Telemundo y América Móvil para adquirir los derechos de transmisión del Tri, durante dos ciclos mundialistas. La estrategia mediática de la televisora comenzó la noche del jueves cuando el principal noticiero nocturno de Televisa en Monterrey inició con la lectura de un supuesto comunicado de la Femexfut donde se culpaba a José González Ornelas, delegado consejero de los Rayados, de "violar los códigos de ética de la Federación en su papel de miembro del Comité de Comercialización, al filtrar información al Grupo América Móvil, misma que ya fue usada para desprestigiar a los otros miembros del mencionado comité y desinformar a la afición en general sobre contratos que está por concretar la Federación". La acusación tuvo una inmediata respuesta de los Rayados que, a través de un Comunicado, desmintieron a Televisa, indicando que su información carecía de cualquier apego a la verdad, asentada en un documento falso, sin firma. De inmediato, periodistas como Fernando Schwartz, Rubén Rodríguez y David Faitelson indicaron que el

documento divulgado por la televisora era falso. Sin embargo, esta mañana, el mismo texto sirvió de base al editorial del noticiero matutino de Televisa en su Canal Las Estrellas, aunque ya no se dijo que correspondía a un documento de la Femexfut, sino a información brindada por un integrante del Comité de Comercialización que no quiso ser identificado, lo que reveló el origen del falso comunicado nocturno. El Comité de Comercialización de la Femexfut, encargado de definir a quién se otorgan los derechos de transmisión de la Selección Nacional, está integrado por los Rayados, Xolos, Pumas y Santos, siendo su responsabilidad o al menos la de uno de sus integrantes, "la búsqueda de lo mejor en materia de derechos de transmisión televisiva de las Selecciones Nacionales de México", como explicó el Club Monterrey.

Se está magnificando el mal momento de Chivas: Nahuel Guzmán Las apariencias no engañan a Nahuel Guzmán, portero de los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León. El argentino sabe que Chivas es un rival de cuidado y los resultados no representan fielmente el futbol que han desplegado los tapatíos. "(Chivas) viene haciendo buenos partidos, con buena posesión de la pelota; hay que ser respetuosos y tal vez por lo que representa Chivas en el país se está magnificando este mal momento, entre comillas", dice el portero a Fox Sports. Aunque los rojiblancos marchan en la decimocuarta posición de la Liga y el martes pasado sufrieron una dolorosa derrota a los recién ascendidos Lobos BUAP, el Rebaño tiene el potencial para sorprender y obtener mejores resultados. "La realidad es que (Chivas) está con nueve puntos, a un partido, dos partidos de estar dentro de la zona de clasificación", observa Guzmán. "No veo por qué tendríamos que relajarnos y sí tomar las precauciones necesarias para enfrentar a un rival de la magnitud de Chivas". La historia entre tapatíos y norteños es larga. El capítulo más reciente dejará una marca duradera en ambos equipos: los tapatíos se adjudicaron la final del Clausura 2017 el pasado mes de mayo en una polémica final.

Los Mineros de Zacatecas tienen mucho que agradecer en lo que respecta al duelo ante Cafetaleros de Tapachula. El conjunto visitante se mostró mejor durante gran lapso del tiempo, pero con anotaciones de Mascorro y Martínez, los locales lograron hacerse de la victoria, en el arranque de la Jornada 11 del Apertura 2017 del Ascenso MX. Los primeros minutos mostraron a un Mineros y a un Cafetaleros en un juego ríspido, con varios balones divididos en medio campo y sin pocas oportunidades en las porterías rivales, pero poco a poco la causa local se fue haciendo del esférico y a tener las llegadas de peligro. La jugada más peligrosa por parte del conjunto chiapaneco corría a cargo de Gerson Mayen, quien trató de poner números a favor de su equipo con un balón bombeado, imposible para el meta Rafael Ramírez, pero no para Mi-

guel Tapias, quien salvaba en la línea la caída de su marco.Parecía que Mineros se iría al descanso sin nada que presumir al ataque, sin embargo, Roberto Nurse se encargaría de emocionar a su afición con un remate certero a la cabaña chiapaneca, el cual fue contenido por Carlos López. La segunda parte nos disto mucho de lo que sucedió en los minutos iniciales, Mineros no sabían cómo defenderse de las llegadas cafetaleras, y los visitantes no clarificaban sus llegadas. Lamentablemente el fútbol no conoce de merecimientos, sino de goles, y estos llegaron a favor de la 'Marea Roja'.Héctor Mascorro aprovechó un grave error entre la defensa visitante y Carlos López, y con remate sencillo en el área ponía el primero para la casa al 79', mientras que el segundo para los locales llegaría por cortesía de Guillermo Martínez al 82', quien se elevó en el área rival, para cabecear y mandar el balón a las redes. Dicho resultado catapultó a los zacatecanos hasta los primeros lugares de la tabla general con 14 puntos (a la espera de lo que hagan los demás rivales) mientras que Cafetaleros se sigue hundiendo en el fondo de la tabla con solo seis unidades.

La Selección estará ocho años más con Televisa y TV Azteca transmisión de la Selección Mexicana quedarán ocho años más en manos de Televisa y TV Azteca. Alejandro Irarragori, presidente de Santos Laguna y miembro del Comité de Comercialización, declaró en conferencia de prensa que los derechos del Tricolor seguirán con las mismas televisoras debido a la "cláusula de renovación automática" que les pertenece. El Comité de Comercialización confirmó Asimismo, el mandamás lo que se veía venir. Los derechos de lagunero confirmó que esa cláusula ya no existirá más en un futuro. La votación para tomar una decisión fue de 12 votos a favor y cuatro en contra de Televisa.

Jornada 12 - Apertura 2017

"Hemos hablado con ambas televisoras poseedoras de los mismos, las hemos concientizado, las cuales han brindado su apoyo y han cedido ante una cláusula que les pertenecía para poder negociar una nueva realidad de cara al futuro", explicó Irarragori. "Hemos llegado a un acuerdo en el cual no existe ya hacia el futuro esa cláusula de renovación automática que viene de hace muchos años anteriores y hemos logrado mejorar los términos sustancialmente para los distintos mercados y sobre todo generar una parte variable para los medios digitales y de video que hoy son muy complicados de evaluar, pero que seguramente al paso del tiempo representarán un ingreso importante para el fútbol mexicano.


18

Sรกbado 30 de Septiembre de 2017


Sábado 30 de Septiembre de 2017 Avance concreto en las ZEE’s Autoridades federales dieron por fin un paso importante en sus intentos por impulsar el desarrollo en las zonas pobres de México. El presidente Enrique Peña Nieto emitió ayer jueves la primera declaratoria de Zonas Económicas Especiales (ZEE’s) para Puerto Chiapas, Lázaro Cárdenas y Coatzacoalcos. El acto oficial fue justamente en Puerto Chiapas donde estará ubicado el primer parque agroindustrial del país. La idea de esas zonas, recordemos, es otorgar beneficios fiscales, laborales, regulatorios y aduaneros especiales para incentivar la inversión en esas regiones. En Chiapas, el área de influencia abarcará Tapachula, Tuxtla Chico, Suchiate, Huehuetán, Mazatán, Frontera Hidalgo y Metapa. En Lázaro Cárdenas, Michoacán, su vocación productiva engloba los sectores agroindustrial, automotriz, metalmecánica y siderurgia. En Veracruz son nueve municipios: Coatzacoalcos, Nanchital, Ixhuatlán, Minatitlán, Cosoleacaque, Osteapan, Chinameca, Jáltipan y Zaragoza. Su vocación productiva abarca los sectores petroquímico, plástico,

19

Acá entre nos Por: Alejandro Moguel químico, metalmecánico, muebles, papel, aluminio y agroindustrial. Allí habrán de concretarse proyectos que podrían crear más de doce mil empleos, en los próximos dos a tres años, con inversiones cercanas a los cinco mil millones de dólares. En medio de la tragedia que están viviendo millones de chiapanecos, esa constituyó una esperanzadora noticia. No los dejaremos solos: MVC

el pasado 7 de septiembre. El mandatario chiapaneco les aseguró que no dejará solos a los pescadores y sus familias, sino por el contrario, las autoridades están estrechado lazos de coordinación y solidaridad con la sociedad civil, instancias estatales y federales, Fuerzas Armadas y empresas privadas para impulsar el bienestar de las personas damnificadas y superar este reto. El Programa de Empleo Temporal permitió entregar, en Arriaga, 735 mil pesos distribuidos en despensas, vales de gasolina y un apoyo económico a 931 pescadores de 31 sociedades cooperativas. Mientras que en Tonalá fueron beneficiadas, con las mismas acciones, más de tres mil familias de pescadores con un monto superior a los dos millones de pesos.

Autoridades estatales y federales están haciendo todo lo que está en sus manos para aliviar la crisis por la que están pasando miles de chiapanecos como consecuencia del sismo del pasado 7 de septiembre. Entre las acciones más recientes, el gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario de Desarrollo Social federal Luis Enrique Miranda Nava entregaron recursos del Programa Empleo Temporal (PET) a familias pesqueras del municipio de Arriaga El terremoto político y Tonalá quienes resultaron afectados tras el sismo de magnitud 8.2 Al 19 de septiembre, ya lo abrevian como el “19-S”. Así como llamaron a la tragedia de las Torres Gemelas del 11 de Septiembre “11-S”. Es para ahorrar espacio al escribir y tiempo al pronunciar verbalmente la fecha. - Se firmó una minuta de compromisos para agotar por medio del Así, algunos periodistas del cendiálogo la problemática del Centro Ecoturístico tro de México están citando a ese - Los policías que resultaron lesionados en la emboscada, están acontecimiento. fuera de peligro ¡Qué chistosos! Refieren a esa fecha, la del temblor de 7.1 que informó que de los 28 agentes policiacos azotó a la Ciudad de México y que resultaron lesionados durante la emsus alrededores, como un moboscada, 18 ya fueron atendidos y damento distorsionador de los predos de alta, mientras que 10 efectivos más, entre ellos una mujer, reciben atenparativos del relevo presidencial. ción médica, su estado de salud se reY digo chistosos porque eso es porta estable. indicativo de que no les importó, ni les importaría mucho, lo suceFinalmente, la Fiscalía General dido doce días antes en Chiapas del Estado (FGE) inició la carpeta de iny Oaxaca cuando el terremoto de vestigación con motivo de estos hechos violentos, donde dos elementos policía8.2 grados devastó comunidacos perdieron la vida, 28 resultaron ledes enteras en estas entidades sionados y dos vehículos oficiales fuedel sur de México.

Retorna el orden en Rancho Nuevo y se retira el bloqueo carretero

Tuxtla Gutiérrez.- La Secretaría General de Gobierno confirmó esta noche de viernes, que se encuentra restablecido el orden y se retiró por completo el bloqueo de la carretera internacional 190 en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. Luego de un diálogo con el grupo inconforme del ejido El Aguaje, se levantó la protesta y se firmó una minuta de compromisos entre representantes de la comunidad y funcionarios del Gobierno del Estado. Por su parte, la Secretaría de Salud

ron incendiados por los manifestantes, para proceder conforme a derecho, ya que no habrá impunidad en estos actos de barbarie. Por lo que corresponde al funcionamiento del Centro Ecoturístico Grutas de Rancho Nuevo, en la minuta de compromisos firmados entre inconformes y autoridades, se acordó revisar los planteamientos que permitan coadyuvar para construir un acuerdo armonioso y pacífico entre los grupos que tienen interés en el usufructo de este espacio de recreación y convivencia familiar.

te enfocadas en las tareas de superar la crisis de los dos temblores mencionados: el secretario de Hacienda José Antonio Meade coordina parte de los esfuerzos relativos al dinero, Aurelio Nuño está haciendo lo propio en el sector educativo con reporte de daños en más de diez mil escuelas, el titular de Salud José Narro hace lo suyo en materia de salud en cuya área, por suerte, no ha habido brotes epidémicos Y, ¿qué decir del secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong? Él es pieza clave después del presidente Enrique Peña Nieto en la coordinación de esfuerzos institucionales en los ocho estados del país más dañados por los citados sismos. El PRI pensaba destapar a su alfil a finales de noviembre próximo y algo tendrán que hacer para sacarlo de los trabajos de reconstrucción que esté realizando. Porque los aspirantes panistas Margarita Zavala, Ricardo Anaya y Rafael Moreno no tienen funciones administrativas. Andan sueltos. Y en Morena, Andrés Manuel López Obrador es aspirante a la presidencia desde hace más de tres lustros. Nueva estructura del PRI El profesor Julián Nazar Morales ya designó a la principal estructura de funcionarios en el Comité Directivo Estatal del PRI: Carlos Oswaldo Pano Becerra como secretario de Organización; Miguel Ángel Citalá Córdova como secretario de Operación Política; a José Alfredo Corzo Jiménez como secretario de Acción Electoral; como presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos a Tony Aguilar Pérez; como secretario de Administración y Finanzas Luis Adolfo Balcazar Zebadúa; como secretario de programa de Acción y Gestión Social Sergio Antonio Rayo Cruz y está pendiente el secretario de Asuntos Indígenas. Como secretario técnico del Consejo Político Estatal fue nombrado el actual diputado local Hugo Mauricio Pérez Anzueto; como secretaria de Asuntos Jurídicos Martina Iliana de Jesús Zebadúa López y como secretario de Deporte Roger Alemán Solís. Hay otros cargos en sectores y organizaciones y adjuntos a la presidencia. Pero la principal estructura partidista es la que acabo de citar líneas arriba.

Es cierto, hubo muchos más muertos en el sismo con epicentro en inmediaciones de Puebla y Morelos, pero también los sureños estaban sufriendo duras penas. Pero bueno, que eso sea sólo una acotación. Lo cierto es que, aquellos periodistas, aducen que el 19-S trae en un brete a quienes toman las decisiones en altas esferas de la política nacional porque sus principales fichas están precisamen- alexmoguels@hotmail.com


20

Sรกbado 30 de Septiembre de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.