Alcalde de Tecpatán celebra Derrumbe daña cuatro casas en Chiapas en grande el cumple de su esposa Colectivo “pirata” 16 Realizan transportistas atropella y mata a movilización para exigir niña de 3 años en zona 7 regularización y alta de Cacahoatán 19
15
oncesionamiento
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21, 240
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Miércoles 30 de Agosto de 2017
DESTACA VELASCO TRABAJO EN UNIDAD DEL PUEBLO DE CHAMULA REAFIRMA ALBORES GLEASON COMPROMISO CON INICIATIVA CIUDADANA "CHIAPAS MERECE MÁS EMPLEOS" 7
2
Es tiempo de consolidar logros del Gobierno de Manuel Velasco 3 Con cada obra de 13 vialidad, dimos un paso adelante para construir el Tuxtla que queremos: Fernando Castellanos
Moderniza SOPyC más calles en 3 Tapachula
Consumamos lo 15 nuestro para fortalecer nuestras empresas: Eduardo Ramírez Las obras llegan a donde más se necesitan…
NEFTALÍ DEL TORO INAUGURA AMPLIACIÓN DE LA RED DE ALCANTARILLADO EN “SAN AGUSTÍN 2” 5
2
Miércoles 30 de Agosto de 2017
DESTACA VELASCO TRABAJO EN UNIDAD DEL PUEBLO DE CHAMULA · Gobernador beneficia a 10 mil productores de Chamula con Maíz Sustentable · Encabezó el banderazo de arranque del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria, que beneficiará directamente a pequeños productores Chamula, Chiapas.- Al visitar el municipio de Chamula, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que éste es un pueblo de paz que trabaja en unidad para el bienestar de las familias. Desde la Plaza de la Paz, el mandatario invitó al turismo local y extranjero a conocer este pueblo milenario que cuenta con gran riqueza histórica y cultural. “Quiero invitar a todas las personas no solo de Chiapas, sino de todo el país y a los turistas internacionales, a que visiten Chamula, que conozcan su iglesia, la energía y el espíritu de este lugar milenario. Trabajamos por la paz y la unidad entre las familias de este gran pueblo que es orgullo de Chiapas y de México, símbolo de identidad, cultura, historia y tradición”, enfatizó. Durante esta gira, el mandatario entregó apoyos a productores agrícolas y encabezó el banderazo de arranque del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria, que beneficiará directamente a pequeños productores de 60 municipios. Junto al secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas; el presidente del Concejo Municipal de Chamula, Mario Sántiz Gómez; el delegado federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Cruz Alberto Uc Hernández, representantes ejidales y asociaciones campesinas, el mandatario realizó la entrega de 10 mil paquetes de insumos agrícolas del programa Maíz Sustentable, al mismo número de productores. Posteriormente, puso en marcha el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA), que contempla la entrega de mil 100 proyectos para pequeños productores de municipios considerados con alta y muy alta marginación, identificados, asesorados y capacitados por organismos como la Agencia de Desarrollo Rural y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. El Gobernador subrayó que con estas acciones se busca detonar y fortalecer el desarrollo y competitividad de las cadenas productivas del campo chiapaneco como la cafeticultura, agricultura protegida, acuacultura, apicultura, avicultura, fruticultura, producción de bovinos, ovinos, porcinos, entre otros. Precisó que su gobierno trabaja junto a la Federación y los Ayuntamientos para priorizar proyectos y programas que permitan a productores de todo el estado lograr mejores cosechas, obtener mayores ingresos, sustentabilidad y generar empleos. “Hoy venimos a saludarlos, reconocerlos y decirles que vamos a seguir gestionando ante la Federación más apoyos para ustedes que hacen producir el campo, y así contribuir al bienestar de las niñas, niños, mujeres y hombres de este municipio”, acotó. Al hacer uso de la palabra, el Secretario del Campo sostuvo que este evento es una muestra del trabajo coordinado, la disponibilidad y compromiso de las autoridades estatales, municipales y las diferentes organizaciones productivas, para acercar programas que permitan lograr el progreso, la unidad y la paz a este municipio indígena. En otro momento, el jefe del Ejecutivo entregó uniformes y equipamiento a mujeres y hombres policías, para reforzar las acciones de seguridad y protección de las familias en las diferentes comunidades y barrios. Sostuvo que lograr un municipio seguro y en paz genera confianza para la visita de
turistas, lo que se refleja en mejores ingresos para quienes se dedican a la venta de artesanías y productos locales. Por su parte, el Presidente del Concejo Municipal agradeció el respaldo y la disponibilidad del gobernador Velasco para atender y solucionar sus gestiones, lo que ha permitido garantizar mejores oportunidades para trabajar y salir adelante. “Reconozco la voluntad, la gestión incansable del Gobernador, nos sentimos muy honrados y satisfechos de que haya apoyado a Chamula, es un hecho histórico, es una realidad, se está transformando con más infraestructura, desarrollo, salud y apoyos al campo”, finalizó. A este acto asistió también el diputado Hugo Pérez Moreno, las autoridades tradicionales, funcionarios estatales y municipales.
Miércoles 30 de Agosto de 2017
3
Moderniza SOPyC más calles en Tapachula - Continúa mejorando vialidades en municipios de Chiapas, en conjunto con los ayuntamientos para ofrecer mejores condiciones de vida para las y los chiapanecos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte de las acciones de modernización de vialidades en la entidad, la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), concluyó al cien por ciento la modernización de calles en Tapachula, en beneficio directo de los habitantes del municipio y aportando condiciones de desarrollo para toda la región. En este sentido, el titular de la SOPyC, Jorge Alberto Betancourt Esponda, explicó que el proyecto de mejoramiento a vialidades en municipios es una aportación del Gobierno del Estado a las responsabilidades de los ayuntamientos, en una manifestación de trabajo conjunto en beneficio de los chiapanecos. “El gobernador Manuel Velasco es un convencido de generar mejores condiciones de vida para las y los chiapanecos; por eso que de manera permanente se ejecutan acciones de desarrollo en todos los rincones de Chiapas”, dijo. Señaló que dadas las condiciones climáticas de las regiones Costa y Soconusco, se variaron mecanismos de construcción, priorizando durabilidad y eficiencia, mediante materiales como concreto hidráulico, asfalto y piedra. En la zona se adicionaron bases, sub-bases, rodamiento, pinturas, señalética, servicios básicos de agua potable y alcantarillado, guarniciones pisos de piedra, banquetas, rampas, entre otras acciones para ofrecer vialidades que resuelvan las necesidades de los tapachultecos y condiciones normadas que garanticen su durabilidad y funcionabilidad. Entre las obras destacan la pavimentación con concreto hidráulico y servicios básicos de la 13 Poniente, entre Sexta y Avenida Central Norte; asimismo, la construcción con pavimento mixto, piedra y concreto hidráulico en la Segunda Calle oriente entre Bulevar Puerto Madero y Tercera Sur.
De igual forma, se reconstruyó con carpeta asfáltica la Avenida 20 de Noviembre entre Carretera Costera y Josefa Ortiz de Domínguez, en la colonia El Porvenir; además de la construcción de calles con pavimento mixto de piedra de canto rodado y concreto hidráulico en la Calle El Esfuerzo, sobre la entrada principal de la colonia Las Delicias. Se suma también la pavimentación con concreto hidráulico, servicios básicos y complementarios de la 14ª Oriente entre Calle Central y Primera Sur; se reconstruyó la Calle Camino El Aguinal entre Calle Río La Plata y Calle 26, en la colonia San Jerónimo; la pavimentación con concreto hidráulico y servicios básicos en la 10 Norte entre 19 Oriente y 25 Poniente; la construcción con pavimento mixto de la Calle Reforma entre Castaño y Liberación en la colonia Palmeiras, así como los Bulevares: Río Nilo entre Bulevar Río Panamá y Bulevar Río San Lorenzo, y Río Panamá entre Bulevar Río Nilo y Bulevar Río Támesis, en la colonia Las Vegas. Asimismo, se trabajó en la construcción de la calle Río Suchiate entre Puerto Madero-Tapachula y Calle Santa Rosa, en la colonia El Suspiro; la pavimentación con concreto hidráulico de la 18 Sur entre Segunda Privada Poniente y Central Poniente, 18 Avenida Norte entre Central Poniente y Tercera Privada Poniente, y Tercera Privada Poniente entre 18 Avenida Norte y Calle del Sapo, en la colonia San Caralampio. Se atendió la calle de acceso con carpeta asfáltica a la Escuela de Enfermería (en su zona de construcción), mientras que también se construyó la calle de la Quinta Norte entre 21 y 25 Oriente, entre muchas otras. Finalmente, Betancourt Esponda señaló que estas acciones continuarán ejecutándose en diversos municipios de la entidad.
Es tiempo de consolidar logros del Gobierno de Manuel Velasco · El Secretario General de Gobierno exhortó a todos los funcionarios del Gabinete a redoblar esfuerzos para consolidar logros de la Administración · Que los funcionarios se enfoquen en la tarea de trabajar junto con el Gobernador para ofrecer más resultados, afirmó Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En reunión de trabajo con enlaces de dependencias y entidades de la Administración Pública estatal, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, hizo un nuevo llamado a todos los funcionarios del Gabinete a trabajar con más fuerza, sin distracciones y concentrados en su encargo, para consolidar logros contundentes del gobierno de Manuel Velasco Coello. Al revisar avances en la integración del V Informe de Gobierno, Gómez Aranda destacó la importancia de redoblar esfuerzos para entregar más resultados, como está sucediendo con la modernización de la infraestructura de comunicaciones, en donde destacan obras como la construcción del nuevo Libramiento Sur de la capital del estado, la carretera Villaflores-Tuxtla Gutiérrez, la carretera San Cristóbal-Comitán, el tramo carretero Comitán-Ciudad Cuauhtémoc o el nuevo puente vehicular en el municipio de La Concordia, que comunicará a la Sierra Madre y la frontera sur, con la región centro del estado. El funcionario estatal dijo que la obra del Gobierno de Manuel Velasco también se destaca en el sector salud, en el que no sólo se acerca los servicios médicos a las familias que más lo necesitan, sino que se trabaja en la construcción y rescate de más de 30 nuevos hospitales y unidades médicas, los cuales se recibieron inconclusas y que en esta Administración se pondrán al servicio a los chiapanecos. “Son tiempos de consolidar los logros, por eso el Gobernador le ha pedido a su gabinete trabajar duro; que sean los partidos políticos quienes se dediquen a la buena política, que es la de propuestas y que los funcionarios estén enfocados en la tarea de gobernar y ofrecer resultados, porque esa es nuestra obligación”, resaltó el funcionario. El Secretario General de Gobierno dijo que el mandatario estatal ha señalado que es necesario el esfuerzo de todos para cambiar la realidad social y económica de Chiapas, empezando con los funcionares de esta administración, por lo cual reiteró el llamado de redoblar el espíritu de trabajo y compromiso en beneficio de las familias chiapanecas.
Miércoles 30 de Agosto de 2017
4 Alcaldesa en lugar de trabajar, anda en campaña para reelegirse Comenzamos…....La alcaldesa de Ángel Albino Corzo, María del Carmen Fernández Benavente, ha comenzado su campaña proselitista en busca de reelegirse, cuando en los casi dos años que lleva al frente de la administración municipal, ese municipio está peor que cuando ella recibió el cargo. María del Carmen Fernández Benavente, de quien dicen los habitantes de aquel lugar es afecta a las cirugías plásticas, quiere seguir otros tres años como alcaldesa lo que significa que ser Presidenta Municipal del antiguo Jaltenango La Paz, es un excelente negocio que hasta da para lujos como visitar al cirujano plástico y a la nutrióloga periódicamente. La ingobernabilidad que se vive en aquel lugar, se debe a que la alcaldesa en lugar de cumplir su compromiso de gobernar, se dedica únicamente a modelar y a enseñar su “escultural” figura en todas fiestas que organizan en el pueblo, pero casi nunca llega a sus oficinas a atender los asuntos referentes a su cargo. Reelegirse como alcaldesa de Jaltenango se ha convertido en una obsesión para Car-
Chismorreo Político Armando Chacón melita (así le gusta que le digan), que presume que ya tiene contratados expertos para que le coordinen su campaña y que debido a su actitud simpática y su esbelta figura ya tiene seguro el voto de las mujeres y los varones de Ángel Albino Corzo. Esta bella dama se olvida que primero tiene que cumplir las promesas que hizo en campaña, ya que ese municipio y sus habitantes están en completo olvido, los caminos vecinales se encuentran en pésimas condiciones, las calles destruidas, la ciudad parece un basurero, muchas lámparas del alumbrado público están fundidas, pésimo servicio del sumistro de agua potable y eso lo demuestra la ciudadanía que en varias ocasiones ha protestado frente al Palacio Municipal como muestra clara de repudio a la actitud negativa de la alcaldesa. Se comenta también que debido a su irresponsabilidad aún no ha entregado la Cuenta Pública y tiene observaciones administrativas por parte del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado. La alcaldesa piensa que por ser “simpáti-
ca” va a lograr reelegirse y se olvida que primeramente debe cumplir con transparentar los recursos que ha manejado, cumplirle a la ciudadanía las promesas que hizo y eficientar los servicios públicos que tiene la obligación de prestar el Ayuntamiento……. Continuamos……Mientras el país está pasando por una severa crisis económica, el Instituto Nacional Electoral (INE) se aprobó un presupuesto para el año que viene de 18 mil 226 millones de pesos. La explicación que dio el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello es que ese dinero lo emplearán para organizar y desarrollar la elección más grande de nuestra vida democrática, ya que en las próximas elecciones participaran casi 89 millones de electores. El Presidente del INE, dijo que esa solicitud de presupuesto estará considerada dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y que deberá aprobar la Cámara de Diputados. Consideramos que la democracia en nuestro país, cada día nos sale más cara a todos los mexicanos, recordemos que en México únicamente llegan
a las casillas el día de las elecciones menos de la mitad de los ciudadanos que están registrados en el padrón electoral. Lorenzo Córdova afirma que con ese presupuesto se garantizará el ejercicio pleno de los derechos políticos de los mexicanos y la imparcialidad de las próximas elecciones que se realizarán en todo el territorio nacional. Ahora resulta que para que haya “imparcialidad” en el proceso electoral del 2018, se necesitan más de 18 mil millones de pesos……. Terminamos…Un nutrido grupo de Masones encabezados por el Respetable Gran Maestro, Abigail Ruiz Jiménez, llegaron hasta la sede del Poder Judicial a entregar un reconocimiento a Rutilio Escandón Cadenas. Esta distinción que hicieron los integrantes de la Logia, se debe al destacado desempeño que ha tenido el Presidente del Poder Judicial demostrando a la sociedad chiapaneca que la justicia se aplica de una manera transparente, honesta, sin distinciones, siempre respetando la dignidad del ser humano. Esta distinción que le han hecho a Rutilio Escandón Cadenas obtiene relevancia ya que es dentro del marco de la celebración de los 300 años de la Masonería Unida y de las fiestas de la Fraternidad…Nos seguiremos leyendo aquí. ramirezcorzo@hotmail.com
Miércoles 30 de Agosto de 2017
5
Las obras llegan a donde más se necesitan…
NEFTALÍ DEL TORO INAUGURA AMPLIACIÓN DE LA RED DE ALCANTARILLADO EN “SAN AGUSTÍN 2” * A dos años de gestión, Neftalí Del Toro le cumple a los habitantes de colonias marginadas, señalan habitantes. Junto a las familias de la colonia San Agustín 2, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, puso en marcha la obra de ampliación de la red de alcantarillado y descargas sanitarias, que representa un beneficio importante para la salud de más de 40 hogares establecidos en el mencionado centro poblacional. Del Toro Guzmán aseveró que su gobierno invierte cada peso de los recursos públicos en obras de beneficio social, que se traducen en salud, seguridad, espacios para la convivencia, entre otros rubros que llegan a quienes más lo necesitan. “Pocas administraciones le apuestan a obras que no lucen a los ojos de todos, nosotros estamos invirtiendo los recursos en acciones que mejoran la calidad de vida de más familias, por eso en breve iniciaremos la segunda etapa del alcantarillado en este lugar”, subrayó. Acompañado de la 4ª regidora del Ayuntamiento, Alba Rosa de León Espinoza, informó a los asistentes que en una semana iniciarán con la recuperación de la vialidad principal que comunica a varias colonias de la zona, con el propósito de que los vehículos particulares y del servicio público puedan ingresar de forma segura. “Realizamos múltiples obras, así lo demuestran la instalación de luminarias, construcción de plantas de tratamiento, vialidades, el pago de los 13 millones de pesos a Comisión Federal de Electricidad que heredamos de la administra-
ción anterior, además de otras acciones que suman 142 en colonias y comunidades rurales de la Perla del Soconusco”, agregó. Posteriormente la 2ª regidora del Ayuntamiento Lizbeth Pohlenz McBeath, sostuvo que la ampliación de la red de alcantarillado y descargas sanitarias, representa un avance importante para los colonos de San Agustín 2, que por más de dos décadas esperaron para contar con dicho beneficio. En representación de los colonos de San Agustín 2, Carlos Figueroa Velázquez, agradeció al edil Del Toro Guzmán la obra que se traduce en bienestar para todos los habitantes. “Teníamos más de 20 años esperando que un presidente visitara nuestra colonia, por eso nos da mucho gusto recibirlo, saber que gracias a su intervención se ha logrado el drenaje y el agua potable, con un trabajo que se observa en las colonias marginadas y dice más que mil palabras”, subrayó. Para finalizar la presidenta de la colonia San Agustín 2, María del Carmen Martínez Bolaños, resaltó que la obra inaugurada dejará en el olvido las constantes enfermedades gastrointestinales y de la piel, que constantemente padecían los niños y adultos mayores por falta de la red de drenaje. Al evento también asistió el secretario de Infraestructura Municipal, Jorge Peña Andrade; el director del Instituto de Desarrollo Municipal para el Avance Social (Indemas), Fabián Chiu Villatoro; entre otros funcionarios.
Llaman, revisar las condiciones de desequilibrio político sindical que se dan rumbo al relevo de la Seccion 7 del SNTE *
Transparencia, comunicación y funcionar, exigen al Comité Ejecutivo de la Sección 7 del SNTE
Los titulares de 29 carteras de 55 que conforman el Comité Ejecutivo de la Sección 7 del SNTE llaman a las instancias de gobernabilidad estatal y federal en Chiapas a revisar las condiciones de desequilibrio político sindical de origen que está teniendo el proceso del relevo de la dirigencia sindicalista. El pronunciamiento lo hacen luego que en redes sociales se han enterado de la publicación de un documento que hace el bloque democrático, donde dicen tener ya en sus manos la convocatoria conforme a sus exigencias, y que lo darán a conocer en sus instancias políticas, la asamblea estatal. Reunidos con sus compañeros titulare de carteras, la mayoría, Gilberto Zavala Medina, secretario de Finanzas sostuvo que ante la ausencia política de la instancia sindical seccional, que encabeza el secretario general Adelfo Alejandro Gómez, para hacerles del conocimiento de dicha convocatoria, el llamado a las autoridades es para transitar hacia un evento mayormente civilizado, de diálogo, concensos y acuerdos para que se constituya la próxima dirigencia de las maestras y maestros de Chiapas. Dejó en claro que los dirigentes sindicalistas del SNTE son institucionales no por agachados, sino porque respetan a las instituciones del
Estado Mexicano, y como tal están en actitud positiva para participar en el próximo 27 Congreso Seccional de relevo, y lo van hacer al lado de las instituciones, porque para ellos lleva mano el evento la educación de las niñas, los niños y jóvenes. Nuestras argumentaciones en términos de prestaciones, la defensa de los nuestros derechos laborales, la demanda de las prestaciones personales y el derecho a la profesionalización docente, en la exigencia de rendición de cuentas y la transparencia de nuestra responsabilidad estatutaria las haremos presente en el marco del acto estatutario de relevo; ahí daremos la batalla civilizada y argumentada, subrayó. Manifestó que les preocupa la falta de seriedad en un tema de suma importancia para el futuro educativo y social del estado de Chiapas. La convocatoria debe ser publicada y dada a conocer a todas las instancias de la Sección 7. Quienes dicen que la tienen deben asumir esa responsabilidad ahora mismo. Llamaron a sus compañeros de la educación a estar atentos, sobre todo ahora que la parte que se asume el discurso de la posverdad ha empezado a eregir delegados en las distintas delegaciones sindicales, sin considerar los tiempos que establece el documento en mención.
Asimismo, llaman a la instancia nacional del SNTE para que revise la mala fe y la falta de condiciones equitativas que existen en la Sección 7, toda vez que desde 2013 las representaciones de estructuras, de centros de trabajo y de las delegaciones sindicales han sufrido modificaciones de tipo político, a partir del movimiento magisterial que ha encabezado el bloque democrático. Ahora existen representaciones que han sido designadas de tipo político, desplazando a las representaciones legales estatutarias que estaban en pleno ejercicio. Se han dado convocatorias con facsimil, suscrita unicamente por una representación sindical, según la conveniencia del bloque, y muchas sin considerar al comité seccional electoral. En tanto, la convivencia sindical se rompió a partir de existir dos representaciones sindicales, pero sobre todo por la agresividad con la que asumieron polìticamente la dirección seccional los compañeros del bloque CNTE. Por eso el llamado que hacen ahora, para que previamente a la emisión de las convocatorias de relevo en las delegaciones y centros de trabajo se revise, norme y regulen las condiciones orgánicas y de gremialidad que guardan las estructuras a partir de cada organización regional, afin de contar con con-
diciones de civilidad en el proceso de elección de delegados al 27 Congreso Seccional de relevo.
Hoy está de manteles largos el señor Nahúm Gómez Grajales, editor y director de este matutino. Todo el personal que labora en este medio y amigos le desea un felíz cumpleaños, mucha salud y éxito.
Miércoles 30 de Agosto de 2017
6
POR DISPUTA DE PREDIO SUSPENDEN CLASES ANTE EL TEMOR DE UN ENFRENTAMIENTO Tuxtla Gutiérrez Chis., 29 AGO.-Roger Urbina Maldonado, director de la Escuela Primaria Federal “Josefa Ortiz de Domínguez”, ubicada en la colonia La Misión, denunció que desde este lunes se vieron obligados a suspender las labores edu-
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
cativas ante el temor de un enfrentamiento con un grupo de colonos que ponen en riesgo la seguridad de los alumnos, maestros y padres de familia. En entrevista Urbina Maldonado explico que con toda oportunidad gestionaron ante las autoridades del gobierno del estado como de la propia Secretaría de Educación una donación de terreno para la ampliación de la infraestructura educativa. Tramitamos un acta de donación de tierras para nuestra escuela y ya está totalmente legalizada y a raíz de esto nosotros hicimos los trámites ante INIFECH para que nos construyeran aulas, canchas, el domo, bajaron los recursos e hicieron una cancha de usos múltiples; el 21 del presente mes se inició con el enmallado de un área verde que tenemos nosotros y por cuestiones económicas no podíamos construir la barda. Pero gracias al apoyo del gobierno del estado a través del INIFECH, ese recurso ya lo bajaron y el mismo día inició la obra, después pasaron tres días más y el 24 se reunieron un grupo de colonos para impedir la obra porque supuestamente estamos invadiendo. De hecho podemos comprobar que contamos con el acta de donación por parte del gobierno del estado el cual com-
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
prende 3 mil 200 metros cuadrados”. El directivo enfatizo que derivado de los estudios técnicos el INIFECH dictaminó la construcción de cinco aulas más, que deberán ser construidas en el nuevo espacio toda vez que no cuentan con aulas suficientes “y nosotros pensamos que es muy importante el desarrollo educativo para los niños. Nos enteramos que algunos colonos y algunos no son ni de la colonia y que incluso ni hijos tienen en la escuela son los que se están oponiendo con argumentos falsos porque dicen que incluso el presidente municipal no donó el terreno, cosa que es falsa y podemos comprobar con la documentación respectiva que fue el gobierno del estado quien realizó la donación respectiva. Urbina Maldonado indicó que ya se realizó una reunión con los inconformes donde se les exhibió la documentación respectiva pero que horas más tarde de esa reunión un grupo de jóvenes optaron por derribar el muro de contención que los trabajadores ya habían construido. De tal forma que los muchachos que estaban en la obra tuvieron que suspender los trabajos y retirarse por las amenazas y tuvimos que tomar
cartas en el asunto y nos reunimos con los padres de familia y los maestros junto con el Comité para determinar las medidas a seguir. Nos preocupa mucho la integridad física de los alumnos, de los maestros y de los propios padres de familia y por ello nosotros tomamos la determinación y, ya tiene conocimiento la Secretaría de Educación relativo a que nosotros suspendimos labores pues no tenemos la protección de las autoridades correspondientes porque se corre el riesgo de un atentado”. Al tiempo que dijo que ya acudieron a la Fiscalía General del Estado para presentar su denuncia correspondiente y que también lo harán con la Procuraduría General de la República por los daños que se ocasionaron en esta institución educativa del orden federal, finalizo.
Ganaderos hartos de ser extorsionados por autoridades Cansados de las extorsiones y abusos del fiscal de abigeatos y los elementos investigadores destacamentados en Mapastepec, los ganaderos de la costa de Chiapas, pidieron al Fiscal General del Estado se aplique la ley y que sean destituidos de sus cargos. Los presidentes de las tres asociaciones ganaderas que existen en esta región, sostuvieron una reunión el pasado domingo, donde informaron que el agente ministerial Jorge Gutiérrez, el Fiscal de atención al abigeato Jonhy Chame y el comandante Daniel Meza, quienes cobran derecho de pisto por mover el ganado de un potrero a otro, mientras que los robos se encuentran en incremento. Los ganaderos explicaron que el personal de la Policía Especializada paró un camión en el que transportaban ganado de un potrero a otro, a quienes les explicaron que no se necesitan guía para ello, sin embargo le pidieron 4 mil pesos
para que lo dejaran trabajar. Los familiares del conocido ganadero pidieron el apoyo de las tres asociaciones de la costa de Chiapas, quienes acudieron hasta donde se encontraba retenido y les indicaron que explicaran el porqué era la detención arbitraría. Los agentes se pusieron muy prepotentes y les dijeron que se lo llevarían detenido con todo y ganado, lo que molesto a los ganaderos y les dijeron que no les darían un solo peso y si no entregaban a su compañero y el ganado en ese mismo lugar los quemarían vivos. Fue en ese momento que se dieron cuenta que eran varios ganaderos que habían sido extorsionados, además dijeron que cuando denuncian algún delito de robo de ganado el Fiscal de Ministerio Público les exige ciertas cantidades de dinero o de lo contrario la demanda no prospera y se queda archivada. Asimismo contactaron al Fiscal General del Estado, a quien le informaron y acordaron que para el viernes 1 de Septiembre, alrededor de las 13:00 horas sostendrán una reunión en las instalaciones de la Asociación Ganadera, en donde recibirá las inconformidades y pidieron que los funcionarios corruptos seas dados de baja. CARLOS MEJIA
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Miércoles 30 de Agosto de 2017
Realizan transportistas movilización para exigir regularización y concesionamiento Tapachula, Chis, Agosto 29.- Poco más de 300 transportistas de las comunidades Álvaro Obregón y Puerto Madero de Tapachula, de Tuxtla chico, Cacahoatán, Suchiate y Huehuetán realizaron una movilización, partieron de la Delegación del transporte hacia la unidad administrativa y a través de un pliego petitorio exigen respuesta en los temas de regularización, concesionamiento y combate al pirataje. Humberto Salinas Ruiz, uno de los dirigente de una agrupación de Puerto Madero que formó parte de los grupos de transportistas que se manifestaron, señaló, que esta manifestación es pacífica se busca por lo tiempos de fin de periodo de gobierno para que se den “respuestas y no propuestas”, pues han transcurrido casi cinco años en los que han esperado se cumplieran ofrecimientos por la actual administración. Expuso, que se trata de los temas de concesionamiento, regularización y combate frontal al pirataje mismos que en reiteradas ocasiones se han solicitado de manera adecuada, pero a la fecha se sigue esperando, lo que ha generado el incremento de transporte irregular así como
REAFIRMA ALBORES GLEASON COMPROMISO CON INICIATIVA CIUDADANA "CHIAPAS MERECE MÁS EMPLEOS" - Reconoce esfuerzos del Presidente Peña y del Gobernador Velasco por transformar la economía chiapaneca, y reitera la necesidad de una ZEE de gran calado
de una competencia desleal y conflictos sociales. “Estamos manifestando ante nuestras autoridades estatales a quienes externados este gran rezago social en tema de transporte que existe en la región, tantos ofrecimientos en campañas de las autoridades de transporte que seriamos atendidos pero a la fecha no nos han escuchado”, expresó. Agregó, que con la entrega del documento a funcionarios de la subsecretaria de gobierno así como delegación del transporte, esperan ser atendidos en próximas fechas, pero dejo claro que si no obtiene respuesta volverán a movilizarse pues dicen, solo así serán escuchadas sus exigencias.
Durante este año 150 unidades piratas ha asegurado Delegación del Transporte en el Soconusco Tapachula, Chis, Agosto 29.- En respuesta a la demanda de transportistas concesionados que piden acciones contra el pirataje en el transporte público de pasaje, la Delegación de la Institución en Tapachula informó que a pesar de contar con poco personal se han realizado operativos en la región soconusco, a la fecha suman 150 unidades aseguradas y sancionadas de acuerdo a la ley en materia informó su titular José William Narcia Álvarez. Dijo que pese al poco personal, presupuesto y recursos materiales con los que cuenta la delegación en el Soconusco, se han redoblado los esfuerzos para atender cada una de las peticiones del
7
sector e implementar los operativos en cada uno de los municipios para compartir al transporte irregular, los cuales provocan una competencia desleal y desestabilizan la tranquilidad en la zona. Señaló, que tan solo en la última semana se detuvieron en los operativos a 25 unidades entre ellos, taxis foráneas, locales, colectivas y mototaxis que prestaban el servicio sin cumplir con lo que exige la ley vigente del transporte en el estado, como son contar con una concesión, seguro de viajero, y que el chofer cuente con licencia vigente. Respecto al tema de los mototriciclos, puntualizó que se trabaja en su regularización, ya que también generan una problemática, porque muchos circulan en carretera federal, circulan con exceso de pasaje, sin importarles que arriesgan la vida de los usuarios, por ello en los operativos también son detenidos. "Las acciones de combate al transporte irregular se realiza para garantizar la seguridad de los miles de usuarios que a diario utilizan el transporte público para desplazarse de un lugar a otro y es que en caso de algún accidente en carretera los pasajeros quedan desprotegidos, porque estas unidades no cuentan con los requisitos que establece la secretaría de transporte del estado, como es el seguro de pasajero", puntualizó.
Reunido con el presidente Enrique Peña Nieto, el senador Roberto Albores Gleason puntualizó la urgencia por hacer de Chiapas un Estado Económico Especial para otorgar incentivos que atraigan empresas e industrias en todas las regiones y generar los empleos de calidad que demanda la gente. El legislador chiapaneco reconoció el compromiso del presidente Peña y del gobernador Manuel Velasco con transformar la economía de las familias chiapanecas y sostuvo que la Zonas Económicas Especiales serán un parteaguas en la lucha contra el rezago y la falta de oportunidades del sursureste del país. Aplaudió los avances en la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas al tiempo que reafirmó que desde el Senado de la República pugnará porque la iniciativa ciudadana “Chiapas Merece Más Empleos” sea una realidad para las y los chiapanecos. Ante el inicio del periodo ordinario de sesiones, el senador Albores Gleason refrendó su responsabilidad por generar las condiciones para que la gente pueda salir adelante y tenga acceso a una mejor calidad de vida. Sostuvo la prioridad porque la Zona Económica Especial de Chiapas cuente con regiones también en el centro y norte del estado, además de la región Altos y la Meseta Comiteca,
aprovechando los terrenos públicos de los aeropuertos Ángel Albino Corzo en Chiapa de Corzo, el aeropuerto de Llano San Juan en Ocozocoautla, el aeropuerto Corazón de María en San Cristóbal de Las Casas y el aeropuerto de Copalar en Comitán de Domínguez, propuesta que está a discusión en el Senado de la República. Luego de lograr que México adoptara estrategia económicas exitosas como son las Zonas Económicas Especiales, sostuvo que desde la Cámara alta mantendrá los esfuerzos para que el potencial de Chiapas, sus productos y servicios, así como sus recursos y el talento de su gente sirvan para elevar el crecimiento económico y generar las oportunidades que requieren las mujeres, los jóvenes, los hombres del campo y las ciudades. De esta manera reafirmó el compromiso para consolidar a la LXII y LXIII Legislaturas del Senado de la República, como las más productivas, en donde se han logramos cambios estructurales de gran beneficio para Chiapas y para las y los chiapanecos.
Más vehículos piratas al corralón, envía la Secretaria de Transportes Cintalapa, Chiapas.-Mediante un operativo permanente, la Secretaría de Transportes sigue sacando de circulación a vehículos piratas en Cintalapa. La modalidad que más problemas ha dado o en la que solamente se han enfocado son el transporte público de moto-taxis, en tanto los taxis concesionados presentan irregularidades para prestar el servicio de pasaje, pero no se les detiene. En este sentido, la mañana de ayer martes fueron sancionados seis mototaxis por la Delegación de la Región II Valles-Zoque de la Secretaría de Transportes. Cabe señalar que entre las irregularidades que presentaban los moto-taxis se encuentran la falta de licencia, copia certificada del amparo, la falsificación de documentos (clonadas), circular sin documentos. Las unidades sancionadas fueron trasladadas a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez para que sea allá donde realicen los trámites necesarios para la liberación de las mismas. Alberto Ruiz/ASICh
Miércoles 30 de Agosto de 2017
8 Gasto millonario CONGRESO
DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno
Aunque en el discurso de los políticos las palabras austeridad y transparencia están de moda, parece que en el Congreso aún no les cae el veinte y continúan las prácticas opacas y el gasto millonario. En lo que va de la 63 legislatura (septiembre de 2015 a junio de 2017), senadores y diputados han recibido 3 mil 955 millones 532 mil 844 pesos por concepto de subvenciones, dinero que utilizan para diversas actividades parlamentarias, pero que no tiene la obligación de transparentar al 100 por ciento y solo rinden informes cuatrimestrales generales. Hasta junio de 2017, los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados habían recibido 2 mil millones por el concepto de subvenciones; del dinero recibido, los legisladores han hecho uso de mil 516 millones 667 mil 607 pesos, según los reportes financieros publicados en la Gaceta Parlamentaria. Y en el Senado no se quedan atrás. En la Cámara Alta han recibido mil 948 millones 397 mil 674 pesos, de los cuales llevan utilizados mil 168 millones de pesos, según los reportes financieros publicados en la página web. Pero... ¿qué son las subvenciones y cómo se determina el monto? Las subvenciones son los recursos financieros asignados a las fracciones legislativas para el adecuado desarrollo de las actividades parlamentarias, complementarias y de gestoría como representantes populares, según establece la Normatividad Administrativa del Congreso de la Unión en su artículo 8 y existen 5 tipos: Ordinarias fijas: es el dinero que reciben los legisladores sin importar el número de miembros de cada bancada. Se otorga mensualmente y se usa para actividades complementarias. Ojo, la normatividad no explica qué es una actividad complementaria y tampoco viene en los informes que entregan los legisladores. Ordinaria Variable: se calcula en función del número de diputados o senadores que conforman el grupo parlamentario, sirve para "apoyos de la función legislativa”. Apoyos Logísticos: al igual que la subvención variable, el apoyo legislativo se calcula en función del número de legisladores que conforma cada bancada y el objetivo de esta partida es apoyar a los legisladores en materia de gestoría. Subvención de Honorarios: este rubro sirve para pagar al personal de confianza que trabaja con los legisladores, con esto pueden pagar asesores, secretarias o cualquier persona que, a criterio del diputado o senador preste cualquier tipo de servicio.
Extraordinarias: Esta partida se otorga una sola vez a los grupos parlamentarios para atender asuntos específicos y en función de la disponibilidad presupuestal. Y aunque los legisladores han dicho que eliminarían esta partida, todos la han recibido, excepto el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, según consta en los informes que proporcionaron a la secretaría de Finanzas. En tanto, la Junta de Coordinación Política, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, es la encargada de establecer la cantidad de dinero que se repartirá a las bancadas y nunca ha explicado qué criterios se toman en cuenta. La normatividad del Congreso establece que los grupos parlamentarios deberán entregar, en un formato especial, informes a su coordinador y éste lo entregará a la Secretaría de Finanzas para que se hagan públicos en la Gaceta Parlamentaria; sin embargo, los formatos son generales y no se anexan facturas o recibos. En la Cámara de Diputados, el PRI es el que maneja la mayor cantidad de dinero, con 804 millones de pesos, le sigue el PAN, con 415 millones y el PRD se queda con el tercer puesto con 242 millones de pesos. En el Senado, el PRI también es el que tiene la mayor tajada, pues hasta junio de 2017 había recibido 823 millones de pesos. El PAN tuvo a su disposición 589 millones de pesos y el PRD 292 millones. Líneas arriba te explicamos que la única obligación que tienen los senadores y diputados para transparentar estos recursos es a través de reportes. En estos documentos, el destino del gasto está etiquetado en partidas como Servicios Generales, Servicios Personales, Materiales y suministros, entre otros conceptos. El rubro en el que más gastan es el de Servicios Generales, en donde vienen englobados gastos en publicidad, traslados, viáticos, servicios técnicos y científicos; sin embargo, no hay detalle de las compras realizadas. La opacidad es tal, que ni la Auditoría sabe exactamente qué pasa con todo este dinero que se reparten los grupos parlamentarios. Por ejemplo, en el informe de la Cuenta Pública de 2015, la auditoría reportó que no hay información que permita establecer si las subvenciones se gastan de manera "razonable". Tampoco hay datos que permitan comprobar que los recursos en
cuestión se utilizaron en trabajos legislativos. La corrupción en su más alta y cínica expresión de quienes representan al pueblo de México. PARÁLISIS En una histórica parálisis legislativa, la Cámara de Diputados concluirá dos años de labores y dejará más de 2 mil iniciativas de reformas sin atender por desacuerdos entre los partidos políticos. Los diputados están en plenas campañas electorales y en la mesa dejaron diversas leyes pendientes para atender las problemáticas de inseguridad pública, salud, educación, empleo, apoyo a las empresas, crecimiento económico, transparencia, combate a la corrupción, entre muchas otras. En 20 meses de gestión —de septiembre de 2015 a abril de 2017— los actuales diputados federales recibieron 3 mil 315 iniciativas del Ejecutivo federal, de los Congresos estatales, del Senado de la República y de los propios partidos representados en el Palacio Legislativo, de las que solo pudieron aprobar 386, en ese lapso. Otras 435 fueron desechadas por improcedentes y 373 retiradas, por lo que el rezago de pendientes alcanza las 2 mil 121 propuestas de ley. Tan solo de las leyes que ya aprobó el Senado y que no se han podido procesar en San Lázaro por diferencias de criterio con los senadores, los diputados le tiene congeladas 166 minutas de reformas en comisiones. Entre ellas la reforma en materia de seguridad pública, que contiene la propuesta del Mando Mixto Policiaco, enviada del Senado a San Lázaro desde junio del año pasado. No obstante este proyecto de reformas ya lleva dos años y cinco meses atorado en los desacuerdos en el Congreso de la Unión, ya que el presidente Enrique Peña Nieto lo envió al Senado de la República desde el primero de diciembre del 2014. En junio del año pasado se aprobó con la modificación a Mando Mixto y se encuentra congelado en la Comisión de Seguridad Pública de los diputados, por el rechazo y disposición del PRI. RETAZOS EL vicecoordinador político del PT en el Senado, Miguel Barbosa Huerta, se sumó a la pugna por el nombramiento del fiscal General de la República y denunció que el PAN está presionando al Gobierno Federal para quedarse con esta designación. El senador
poblano resaltó que, más allá de impedir el pase automático del titular de la PGR, lo que busca Acción Nacional es poner a alguien que responda a sus intereses. Señaló que el objetivo es que haya un reparto en el que puedan beneficiarse colocando a una persona incondicional que les pueda cubrir las espaldas durante los próximos nueve años. A decir de Barbosa si hubiera honestidad, se harían las reformas necesarias para que el tema sea resuelto en la próxima Legislatura. Pero, afirmó que tienen miedo de que Morena logre la mayoría en el próximo Senado… BAJO Reserva: Para muchos pasó desapercibido, pero el ministro Alberto Pérez Dayán logró algo que pocas veces se ve en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Nos hacen notar que don Alberto consiguió que algunos de sus compañeros cambiaran de opinión, lo que fue clave para que se validara la llamada “Ley Kumamoto”, también conocida como la reforma “Sin voto no hay dinero”. Los argumentos que usó el ministro Pérez Dayán, nos explican, sirvieron para conformar la mayoría de siete contra cuatro que determinó que las entidades del país tienen la libertad de determinar y regular en sus constituciones locales el financiamiento que deben recibir los partidos políticos nacionales cuando no haya elecciones estatales. El proyecto del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo planteaba lo contrario, es decir declarar inconstitucional la reforma… SIN duda se trata de uno de los gremios más identificados con el PRI y que viene del llamado sector obrero. Hablamos de la CROC, encabezada por el senador Isaías González Cuevas, que parece estar encaminada a darle la espalda al tricolor para cambiar de camiseta por la de Morena, de Andrés Manuel López Obrador. ¿Por qué la duda entre dirigentes priístas? Nos explican que el líder del Sindicato Salinero de Guerrero Negro, Luis Martín Pérez Murrieta, acudió con sus huestes a recibir a don Andrés Manuel en una visita a Mulegé, Baja California Sur. Ahora, muchos se preguntaron si el acompañamiento de don Luis Martín, perteneciente a la central obrera, tuvo el aval de don Isaías. Por el lado del PAN, del cual Pérez Murrieta es actualmente diputado federal, ya lo calificaron como alta traición. En el tricolor, ven que la CROC está dando puros bandazos en los que siempre sale perdiendo. ¿Pues qué pasó, de qué lado está don Isaías?... Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com
Miércoles 30 de Agosto de 2017
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
MiĂŠrcoles 30 de Agosto de 2017
Miércoles 30 de Agosto de 2017
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
MiĂŠrcoles 30 de Agosto de 2017
Miércoles 30 de Agosto de 2017
13
Protesta ante el INE para que sancione actos Denuncian que CEFERESO anticipados de campaña y publicidad interfiere llamadas celulares Tapachula, Chis, Agosto 29.- Protestan ante el INE por la serie de actos anticipados de campaña los políticos “chapulines” realizan para promocionar su imagen y que buscan disfrazar con anuncios de informes, eventos oficiales, publicidad en medios de comunicación así como la pinta de bardas y espectaculares que deben considerarse como actos anticipados de pre campañas. Este martes un grupo de ciudadanos realizó una marcha que partió del Parque Bicentenario y que concluyó con un plantón en las oficinas de la XII junta distrital del Instituto Nacional Electoral de Tapachula al que piden actué y sancione a quienes incurran en lo que podría ser un ilícito electoral. En entrevista Juan Carlos Domínguez Cancino dirigente de la coordinadora de organizaciones transportistas de la costa, soconusco y frontera manifestó, que es evidente que políticos que buscan saltar de un cargo a otro, promocionan su imagen para tratar de engañar a la sociedad con supuestos logros y simulacros de acciones que no han realizado. Aunque no realizó señalamientos directos, dijo que es notorio la existencia de legisladores que quieren gobernar la entidad, sin que hayan justificado primeramente su trabajo de gestión pero sobre todo mejorar la situación económica debido a que el país atraviesa por una difícil crisis financiera por lo que en términos generales la sociedad se está cansando de mentiras, pero sobre todo de que se gasten los impuestos en propaganda política. Y con respecto a los diputados de Tapachula, como Samuel Chacón Mora-
les, Viridiana Figueroa, Isabel Villers, Alejandra Cruz Toledo, Rosalinda Orozco Villatoro afirmó que es nulo su trabajo, lo que genera una bola de nieve que se les revertirá cuando quieran aparecer próximamente en la escena política. Enfatizó, que esos diputados saben el trabajo que han hecho y que quizá ha sido mucho, pero es solo para ellos, es decir beneficios personales y familiares mas no para el pueblo que ya está harto de sus falacias, por lo que con esta actividad pacifica dijo, se pretende dejar un precedente para que el árbitro electoral intervenga e imponga sanciones. “Hacemos un llamado a los políticos para que se pongan a trabajar por el beneficio social y se dejen de hacer actos adelantados de campaña, si quieren hacerlo mejor que renuncien antes o simplemente cuando sean los tiempos oficiales”, puntualizó.
Con cada obra de vialidad, dimos un paso adelante para construir el Tuxtla que queremos: Fernando Castellanos En el marco de su segundo informe de resultados, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, resaltó que entre los mayores logros de su administración están las más de mil 500 calles nuevas y rehabilitadas, así como la modernización del bulevar Belisario Domínguez, el cual ahora tiene: ciclovía, colectores pluviales y nuevas tuberías, además de concreto hidráulico. Fernando Castellanos detalló que, gracias al apoyo del gobierno del Estado, liderado por Manuel Velasco Coello, muchas de las obras viales se lograron, toda vez que, con la suma de esfuerzos, se logró además de las vialidades y la remodelación del bulevar, la instalación de cinco drenes pluviales para evitar inundaciones en temporada de lluvias, y la moderniza-
ción de los libramientos norte y sur de la capital. Cabe destacar que, junto a estas obras, también se realiza la obra del libramiento sur federal, el cual transforma a Tuxtla Gutiérrez en una capital moderna y dinámica. Por último, Fernando Castellanos dijo que “En Tuxtla, cada obra, es un paso adelante para construir la ciudad que todos queremos, y todas estas obras se han hecho sin adquirir un solo peso de deuda pública”.
Debido a las gigantescas torres que trasmite señal para radios de comunicación entre otras, comaltitlecos, denuncian que ya es insoportable el grave problema que genera el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO), número 15 la interferencia de teléfonos celulares en este municipio y demás aledaños, y hoy el problema se acrecienta ya dentro de colonias de la ciudad de la piedra. El reclusorio con una capacidad de resguardar a mas dos mil 500 reos, todos del fuero federal, ubicado sobre el tramo carretera Villa Comaltitlán-Escuintla, los denunciantes señalan que desde que comenzó su operación en marzo del 2014, no cesan la interrupciones de los teléfonos móviles, de cualquier línea, y esto ha causado desesperación y desconfianza, pues argumentan que con ello no
tienen la suficiente privacidad. “Y es que cuando realizamos las llamadas, repentinamente, se escuchan otras voces desconocidas, otras de acciones que se escucha mucho ruido y hasta lastima el oído, además que las llamadas se cortan, y el teléfono queda sin función, es por ello que ya nos ha aburrido este problema, y claro esto comenzó desde que vino el CEFERESO A Villa Comaltitlán”, dijeron. Asimismo, es importante mencionar que la Secretaría de Seguridad Pública Federal, no deja de ingresar a reclusos provenientes de estados de norte y centro del país, todos por delitos federales, principalmente miembros de la delincuencia organizada y narcotráfico, y esto ha generado la desconfianza no solo de la ciudadanía, también del centro empresarial quienes fueron los primeros que protestaron desde que se anunció la construcción de este centro penitenciario, pues en su momento dijeron lo que generaría inseguridad.
Apoya Rutilio Escandón a jóvenes que impulsan el desarrollo del estado Comitán, Chiapas; 29 de agosto de 2017.El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, aseguró que la formación académica nunca termina, y más en tiempos en donde los cambios en el sistema de justicia se están dando como parte de esta evolución que merece toda la población. Ante estudiantes, cuerpo académico y familiares, Rutilio Escandón fungió como padrino de generación de la maestría en juicios orales que egresó del Centro Universitario José Vasconcelos Calderón, ubicado en la ciudad de Comitán de Domínguez; y a quienes dijo, que la entrega, dedicación y capacidad laboral los hará ser grandes servidores públicos desde
cualquier lugar en el que se encuentren, porque Chiapas lo necesita. Acompañado del director de este centro universitario, Miguel Ángel Arguello Hidalgo, el magistrado felicitó a los egresados por el interés de capacitarse en materia de juicios orales y no quedarse estancados en sus conocimientos, porque ahorita la realidad es otra y las demandas de las y los justiciables son cada vez más agudas y se les tiene que dar solución, actuando siempre con integridad moral y ética. “No hay impedimento para seguir estudiando, para entender la nueva forma de impartir justicia, venzamos los prejuicios y abracemos la actualización que nos dejó el sistema penal acusatorio”, comentó. Asimismo, felicitó al director por formar a más profesionistas con calidad académica y humana que estarán dando lo mejor de cada uno en las distintas áreas de trabajo que impulsarán el desarrollo de la entidad con honestidad, responsabilidad y humildad.
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL No lo pienses más y corre a los brazos de la persona que amas, de la cual te has separado por motivos de tu inseguridad.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO
Miércoles 30 de Agosto de 2017
Niños van a escuela de cartón A pesar que la reforma educativa en el país contempla mejoras en equipamiento e infraestructurita a las escuelas de México, en la zona alta de Tapachula las promesas de esa ley aún no llegan y los niños toman clases en aulas de cartón y palo.
Las posibilidades que se están abriendo en tu panorama auguran un día formidable. Hay nuevos intereses que te colocan en una posición ventajosa.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Madurez en cualquier acuerdo o en cualquier conflicto que tengas, tanto en el ámbito de los negocios, como en el personal.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Dile a la persona que te interesa lo que tienes dentro de tu corazón y prepárate para vivir con intensidad.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Día muy exitoso tanto en términos amorosos como laborales. Demuestra tu amor de una manera espontánea y libre.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Te envuelve un mundo de cambios sorprendentes y positivos. Con ricas experiencias trata de no caer en excesos.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Estás en un buen período de crecimiento económico que te permitirá salir muy bien de situaciones difíciles.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Hay una etapa laboral positiva que te beneficiará. Este día descubres nuevas formas de incrementar tu confianza.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Procura hacerle frente a las situaciones que te surjan con ideas que será novedosas y muy aceptadas.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO La vida es hoy y no debes agobiarte con pensamientos tristes que alejen de ti la posibilidad de ser feliz.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Todo está a tu favor para ganar más, sobre todo si esperas una solución legal o un fallo en la Corte.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Si llevas tiempo pensando en estudiar algo nuevo o en ampliar tus conocimientos, este será el día perfecto para que te decidas a hacerlo.
Se trata de la escuela primaria “Rafael Ramírez Castañeda” con clave 07DPR4917I de la 061, sector 023 ubicada en el poblado San José Nexapa perteneciente al municipio de Tapachula, misma que hace una semanas fue parcialmente destruida por policías que según llevaban orden de desalojo. La escuela fue destruida por policías que intentaban desalojar a las personas que habitan en la finca donde se ubica dicha institución edu-
cativa, los terrenos les pertenecen porque trabajaron muchos años y el propietario que ya falleció acordó pagarles con el predio. La maestra y directiva de este centro escolar Sheyla Citlaly Vázquez González expuso, que en diversas ocasiones ha girado oficios de gestión ante las autoridades de los tres niveles, sin que nadie hasta hoy haya decidido invertir en la infraestructura de esta escuela primaria federal. “Luego de la destrucción de sus aulas improvisadas y sus pocas pertenecías y material didáctico, los padres de familia y el personal volvimos a organizar para empezar de cero y que los niños inicien de inmediato el ciclo escolar”, expresó. Por su parte la Presidenta del Comité de Padres de Familia Rosa Marina López Pérez explicó, que a base de esfuerzos y de manera conjunta con los demás padres de familia, edificaron aulas improvisadas así como un servicio de sanitarios, buscaron instituciones para que les donaran sillas, mesas y pizarrones para así sus hijos pudieran recibir clases.
Repatriaron a casi 3 mil chiapanecos Próximamente será efectuada la primera entrega de ayuda a paisanos expulsados de Estados Unidos financiada con recursos de 2017. Esta vez entre 400 o 500 personas serán beneficiadas, anunció el secretario del Trabajo de Chiapas, Francisco Javier Martínez Zorrilla Rabelo. Dijo que el único requisito para favorecer a un connacional es que el interesado muestre la constancia que acredita que fue repatriado. A cambio el gobierno federal otorgará proyectos productivos en especie. El apoyo tiene un costo de 35 mil pesos, en promedio. La ayuda permitirá a los compatriotas abrir un micronegocio como una cocina económica, una panadería o un taller de soldadura, afirmó. El funcionario estatal informó que como parte de esta iniciativa la Federación también ayuda a los paisanos a trasladarse a su lugar de origen desde Tuxtla Gutiérrez. Para todas las acciones este año el Fondo de Apoyo a Migrantes Repatriados destinó a la entidad nueve millones de pesos. Durante el ejercicio anterior Chiapas dispuso de 13.1 mdp de ese programa. El monto sirvió para brindar al menos 490 ayudas, entre proyectos productivos, capacitación y pago de pasajes para viajar de Tuxtla Gutiérrez a su sitio de origen, según la Secretaría del Trabajo del estado. La Secretaría de Gobernación federal (Segob) dio a conocer
que en el primer semestre de 2017 cerca de 2 mil 957 chiapanecos fueron repatriados de la Unión Americana. Representó una disminución de 40 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado. La entidad ocupó el puesto 11 en el escalafón nacional. Del universo de connacionales que retornaron 200 fueron mujeres y 2 mil 757 fueron hombres. En términos generales entre enero y junio de este ejercicio 76 mil 899 personas fueron deportadas a nuestro país desde Estados Unidos. Significó una baja de 68 por ciento respecto a igual lapso de 2016. Del total 3 mil 578 fueron mujeres y 70 mil 321 fueron hombres, detalló la Segob. La Universidad de Siracusa de la Unión Americana reportó que a finales de mayo pasado 131 mil 438 compatriotas estaban bajos juicio de deportación en ese país. La mayoría de los nuevos casos fueron por violar las leyes migratorias nacionales. Asimismo, por no comprobar la legalidad de su ingreso en los primeros 100 días del gobierno de Donald Trump 25 mil 849 paisanos fueron detenidos por las autoridades estadounidenses.
Miércoles 30 de Agosto de 2017
15
Consumamos lo nuestro para fortalecer Prepara la celebración de las nuestras empresas: Eduardo Ramírez fiestas patrias, la VII Región Militar ·
Visita el municipio de Salto de Agua y Sabanilla.
En el marco de su informe legislativo, Eduardo Ramírez visitó el municipio de Salto de Agua, en donde destacó la importancia de consumir lo hecho en Chiapas y en México, toda vez que se fortalecen las empresas locales y permite que la derrama económica quede en Chiapas y en nuestro país. Cada vez vemos que las empresas de la agroindustria están siendo relegadas -dijo-, porque consumimos y gastamos en empresas foráneas y la riqueza no se queda aquí sino se va fuera del país. Ante ello Eduardo Ramírez explicó que se ha empeñado, desde el Congreso, en fortalecer una campaña de consu-
mo por lo que se produce en Chiapas. "A Chiapas no hay que inventarlo puntualizó, Chiapas es un estado con una tierra fértil y productiva que hay que explotarla". Esta también es una manera para evitar que muchos chiapanecos vayan tras el sueño americano y dejen a miles de familias desintegradas, comentó Eduardo Ramírez. Por otro lado en el municipio de Sabanilla, Eduardo Ramírez se refirió de
manera particular a las y los maestros de Chiapas, quienes imparten sus conocimientos a los niños y a los jóvenes para ser mejores chiapanecos y mejores mexicanos. El legislador chiapaneco subrayó que las maestras y maestros se deben preparar, porque de ahí va a depender la formación de un contenido educativo mejor para las próximas generaciones. “ E d u a r d o Ramírez está convencido y lo digo de manera respetuosa, fuimos el único Congreso que dio un pronunciamiento en torno a la Reforma Educativa, nosotros le apostamos siempre al diálogo y lo solicitamos, ahí están nuestros testimonios, nosotros nunca hemos querido confrontarnos con un sector tan importante como es el magisterio, al contrario, somos un órgano legislativo que creemos que nuestros maestros y maestras deben ir a la evaluación, pero siempre garantizando su permanencia laboral”, concluyó.
Derrumbe daña cuatro casas en Chiapas Cuatro viviendas asentadas en el poblado Tzajalá del municipio de Ocosingo fueron dañadas por un derrumbe de ladera, informaron fuentes de protección civil. Las intensas lluvias que azotan esa región de la selva de Chiapas desgajaron una porción de tierra y piedras que cayeron sobre el poblado indígena. No se reportaron víctimas ni lesionados porque las familias afectadas abandonaron sus casas de manera preventiva ante el riesgo de desprendimiento de la ladera.
y vecinos del lugar. Las cuatro viviendas se localizan en la base de una ladera, así que cuando cortaron unos árboles «la tierra que está reblandecida por las lluvias se vino abajo», indicaron las fuentes. Personal de protección civil de Ocosingo se movilizó al poblado para auxiliar a las familias afectadas en su patrimonio.
Además de proporcionar ayuda humanitaria, los brigadistas evalúan los daños que el derrumbe causó a las Hombres, mujeres y niños cuatro modestas viviendas buscaron refugio con familiares rurales.
En la víspera de las Fiestas Patrias, el personal militar de la VII Región Militar en Chiapas prepara los festejos conmemorativos al 207 aniversario del inicio del Independencia, que se celebrará los días 13, 15 y 16 de septiembre. En este marco las fuerzas armadas convocan a la sociedad a participar de las fiestas Patrias que inician el día 13 de septiembre con la ceremonia alusiva al 170 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec Este acto cívico se desarrollará en el monumento de los niños héroes, ubicado sobre el Boulevard Salomón Gonzales Blanco y avenida articulo 123 en la zona norte oriente de la Ciudad Capital de Chiapas, acto que encabezara el Comandante de la VII
Región Militar y los tres poderes del estado. El día 15 de Septiembre la ceremonia del grito de Independencias se contempla se realice desde el balcón central de Palacio de Gobierno y tendrá lugar a las 23 horas, acto que estará en cabezada por el jefe del Poder Ejecutivo del estado y autoridades civiles y militares. El 16 de septiembre culminan la conmemoración del 207 aniversario del Inicio de la Independencia, con un magno desfile cívico militar sobre la avenida central, detalló el vocero de la Región Militar Léopoldo Corona Camacho. En el desfile participarán de mil 800 elementos de las fuerzas armadas, 100 Vehículos, 250 elementos de la Secretaría de Marina, 75 elementos de la policía federal, 750 elementos de la SSyPC y 900 estudiantes del sector federalizado y estatal además de 25 integrantes de la asociación de Charros del estado adelanto la VII Región Militar. Ezequiel Gómez García/ASICh
La reforestación productiva es ingreso que le urge a Chiapas: MELGAR Ocosingo, Chiapas a 30 de agosto de 2017.- En gira de trabajo por la región selva, MELGAR resaltó la urgencia de hacer un alto al daño ambiental y al saqueo de los recursos naturales, por ello hizo un llamado a revertirlo antes que sea demasiado tarde, “la reforestación productiva es ingreso que le urge a Chiapas”, expresó. MELGAR reiteró que la depredación ambiental lacera la economía de los chiapanecos, ya que los recursos naturales son el presente y futuro económico a través del turismo y la agro-industria, “cada árbol que se tala legal o ilegalmente, representa menos oportunidades productivas que tanto necesitan las familias chiapanecas”, dijo. Agregó que la reforestación productiva consiste en sembrar con responsabilidad y sentido productivo, con respeto al entorno y las especies nativas de la región, pero sobre todo sin politizar, "hoy debemos sembrar con estrategia pero sobre todo con responsabilidad social y ambiental,
por ello iniciaremos la cruzada de reforestación productiva más ambiciosa en la historia de Chiapas” puntualizó. Cabe destacar que MELGAR ha trabajado desde el día uno de su gestión en una intensa agenda ambiental, la cual ha dado como resultado, el rescate de 21 áreas naturales protegidas en Chiapas. “Tan sólo en la Selva Lacandona hemos perdido más de un millón de hectáreas en las últimas décadas, no podemos permitir que esto continúe, necesitamos reforestar para revertir el daño y lograr una herencia ambiental y productiva para las nuevas generaciones” finalizó MELGAR.
16
Miércoles 30 de Agosto de 2017
Policiaca
ASESINAN A HOMBRE A PLENA Colectivo “pirata” atropella y mata a niña de 3 años en zona LUZ DEL DÍA EN MOTOZINTLA El cuerpo de un hombre que permanece en calidad de descoalta de Cacahoatán nocido fue localizado tirado en una de las calles del barrio Cacahoatán, Chis, Agosto 29.- Un colectivo “pirata” atropelló y mató a una niña de escasos tres años de edad que de manera accidental y sin la compañía de un adulto intentó cruzar la carretera del Ejido Agustín de Iturbide ubicado en la zona alta de Cacahoatán, el chofer huyó del lugar, vecinos del lugar y familiares intentaron auxiliar a la menor pero había fallecido, más tarde cerraron las entradas y salidas de la comunidad, de acuerdo a versiones extraoficiales se trata de una unidad irregular que tiene cubren la ruta Tapachula-El Águila de Cacahoatán. Los conflictos entre colectivos en este lugar han sido constantes toda vez que ante los intentos de realizar operativos contra el pirataje algunos comuneros se oponen a las acciones de regularización, sobre el conductor del vehículo no se dio mayor información aunque se indicó de manera extraoficial que se trata de una unidad irregular marcada con el número 03 del Ejido el Águila cuyo propietario es Salustio Escalante del Ejido Salvador Urbina. Sobre los hechos se indicó que la niña de nombre Yareli había sido atropellada y perdió la vida, una tía de la menor dijo que desconocía
que vehículo la había atropellado, señaló que tras el atropellamiento, los vecinos intentaron auxiliarla y trasladarla a la base de Protección Civil sin embargo cuando llegó estaba muerta. Los que se decían socios y cooperativistas propietarios de las unidades, sacaron de circulación los carros que daban servicio, prácticamente se escondieron y nadie da la cara a los afectados, presuntamente al tratarse de una unidad irregular no tiene ningún tipo de seguro que responda a los daños ocasionados. Desde las 14:20 horas los. los habitantes del Ejido Agustín de Iturbide bloquearon con piedras y palos colocados en el tramo carretero Tapachula-Ejido Eel Aguila a la altura, exigen la detención del chofer responsable.
Jornaleros se dieron de machetazos: un detenido Una persona detenida y otra más internado de gravedad en una clínica particular, dejó como saldo una riña entre dos jornaleros en la Finca Chicharra en la zona alta de Tapachula. Alrededor de las 2 de la mañana de este domingo, informaron a las corporaciones policiacas que en
la finca chicharras dos sujetos se habían dado de machetazos, pero uno estaba grave y fue trasladado al sanatorio San Fe y el otro fue detenido por otros trabajadores. El encargado de la finca informó que el lesionado José Luis N. de 29 años, y Rafael N. de 27 años ambos de Guatemala mismo se habían pelado con machete en mano, sin embargo el primero de los mencionados se encontraba grave quien presentaba dos machetazos mientras que el otro solo tenía una lesión en la espinilla y en la nariz que no eran de gravedad. El lesionado fue trasladado al Hospital particular, donde es atendido pero esta grave, mientras que Rafael N. fue trasladado alhospital general donde los médicos le dieron las primeras curaciones y minutos después fue puesto a disposición de un fiscal acusado de delito de lesiones, por lo que se presume podría obtener su libertad.
Guadalupe, del municipio de Motozintla, con varias heridas provocadas al parecer por un arma blanca. Vecinos del lugar solicitaron de inmediato la presencia de paramédicos de Protección Civil, tras observar que un hombre se encontraba desangrándose. Sin embargo, ya no contaba con signos vitales. Algunos testigos mencionaron que el sujeto caminaba por el lugar cuando dos jóvenes se le acercaron. Después de discutir algunos segundos, los agresores sacaron de entre sus pertenencias un arma blanca y le asestaron varias estocadas en el cuerpo. Nadie pudo identificar a los atacantes ni hacer nada para evitarlo, pues a decir de los lugareños los hechos se registraron tan rápido que no pudieron detenerlos. Hasta el lugar arribaron peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar con las primeras diligencias y ordenar el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar la necropsia de ley.
Militar provoca accidente; cuatro lesionados el saldo Con cuatro personas gravemente lesionadas, entre ellos un presunto teniente militar perteneciente al 15 Regimiento de Caballería Motorizada, se saldó un accidente sobre la carretera federal ComitánLa Trinitaria a la altura del kilómetro 185. Los hechos se registraron durante la madrugada de este lunes, luego de que Rodrigo Moreno Herrera, originario de la Ciudad de México, circulaba a exceso de velocidad a bordo de un Mustang, color gris, con placas de circulación VSJ-2771 del estado de Sinaloa. De acuerdo a la información de las autoridades, Moreno Herrera no pudo frenar a tiempo y se impactó por alcance contra un vehículo de la marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco, sin placas de
circulación que al parecer redujo la velocidad para pasar los topes del Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo (CAITF). En el impacto, una mujer y dos menores de edad resultaron gravemente lesionados, por lo que fueron de inmediato trasladado al hospital Materno Infantil por elementos de Protección Civil de La Trinitaria. Debido a las lesiones que el presunto teniente presentaba no pudo huir del lugar, por lo que fue retenido por miembros de una organización, quienes no dejaron que fuera auscultado por los paramédicos. Los inconformes retuvieron a Rodrigo Moreno, quien denunció que portaba su arma tipo escuadra, calibre 9 milímetros y que se la habrían robado, así como su billetera y todos sus objetos de valor, tras sufrir el percance. Elementos de la Policía Federal arribaron al lugar para convencer a la organización que entregaran al militar a las autoridades correspondientes, sin embargo, la respuesta fue que de no retirarse también ellos correrían la misma suerte que el presunto responsable del accidente.
Depor tes Deportes Miércoles 30 de Agosto de 2017
Cerca el TAS de anunciar veredicto en caso FMF-FIFA El Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS por sus siglas en francés), está cerca de anunciar su resolución final en el caso entre la FMF y la FIFA, en 10 días aproximadamente, respecto a si el grito de "ehh... puto" es homofóbico o no.De acuerdo a comunicación que tuvo MARCA Claro con el Tribunal, los tiempos para que se dé la resolución están llegando a su fin, después de que el asunto arrancó en enero de este año, cuando se tuvo la primera audiencia en Lausana, Suiza. El procedimiento después de esa audiencia se suspendió en el TAS, a fin de que tanto la FMF como la FIFA llegaran a
un acuerdo, a petición de las partes, ya que los entes futbolísticos fueron los que solicitaron realizar la mediación. Al no llegar a un acuerdo a finales de mayo, entonces el panel de TAS deliberó el caso durante junio y se encuentra redactando el laudo final, el cual se espera sea dado a conocer en el transcurso de los próximos 10 días, de acuerdo a Matthieu Reeb, secretario general del organismo. Usualmente la redacción del texto final lleva entre seis y ocho semanas, sin embargo, en ocasiones, como en el presente caso, esto puede llevar más tiempo. El Tribunal dará a conocer la decisión a través de un comunicado de prensa.Con base a la decisión, la FIFA podrá cobrar o no las multas que le ha impuesto a la FMF por los gritos de los aficionados a los porteros rivales, durante los partidos de la Eliminatoria rumbo al Mundial de Rusia 2018.
17
Chivas gana y es líder de grupo en la Copa MX
Las Chivas lograron imponer condiciones en los minutos finales y vencieron por la mínima a los Santos Laguna en la jornada 5 de la Copa MX. Fue un primer tiempo complicado para el
Guadalajara, que, inicio dominando el balón, pero sin poner en peligro a la meta contraria. Poco a poco, Santos tomó confianza en el terreno de juego y se hizo de la pelota para advertir en par de ocasiones al conjunto local, aunque tras los primeros 45 minutos el encuentro se mantuvo 0-0. Fue hasta el minuto 84 que las Chivas abrieron el marcador. Ángel Zaldivar remató en el área para salvar al Rebaño de una actuación para el olvido.
México se cree la última coca del desierto: defensa de Panamá
En la próxima fecha FIFA no podía faltar la polémica que acompaña cada partido de eliminatoria mundialista de la Selección mexicana. Esta vez quien sube la temperatura del encuentro entre el Tri y Panamá es el defensa canalero Adolfo MaEl ex nadador estadounidense chado, que acusa a los mexiMichael Phelps siguió mostrando canos de presunción. apoyo a su compatriota el púgil "Los mexicanos viven de la Floyd Mayweather Jr. después de historia, se creen la última su victoria frente a Conor Coca Cola del desierto. McGregor. Deben entender que En esta ocasión, el multicampeón esto ha cambiado y Panamá olímpico se burló y retó a través ha evolucionado mucho", dijo de las redes sociales al irlandés a el jugador en declaraciones una carrera. ofrecidas a RPCTV Panamá. La burla llega al grado de "Es bueno que a Panadejar claro que Conor McGregor no debió intentar pelear en el boxeo, retando con una imagen al peleador de má lo menosprecien, lo den por poco", dice el zaguero. artes marciales mixtas a competir bajo el agua. Después de la pelea del pasado sábado, Phelps comenzó a expresar su felicidad en su cuenta de Twitter por la victoria de Mayweather.
Michael Phelps se burla y reta a McGregor
El próximo viernes primero de septiembre México, que encabeza el hexagonal rumbo a Rusia 2018, recibirá a los panameños, que marchan en cuarto puesto. Machado reconoce la calidad del Tri, pero destaca la disposición del combinado canalero.
Jornada 9 - Apertura 2017
Muere campeona del mundo de boxeo a los 26 años La púgil francesa Angelique Duchemin, que se proclamó campeona del mundo de peso pluma en mayo pasado y de Europa en 2015, murió este martes a los 26 años en un hospital de
Perpiñán (Francia) tras sufrir un infarto mientras entrenaba, aunque todavía no se conoce la causa de su muerte. La boxeadora fue traslada al centro hospitalario tras sufrir un infarto la víspera mientras entrenaba en el club de Thuir (Francia) y un día después se certificó su muerte, informaron fuentes del comité de boxeo de la región gala. La autopsia al cadáver de Duchemin, que se le practicará en las próximas horas, determinará las causas de su muerte, añadió la fuente.
18
MiĂŠrcoles 30 de Agosto de 2017
Miércoles 30 de Agosto de 2017
19
Estamos pagando el agua para todos, todos los días.
Rumbo político
Si la mente no me falla el ayuntamiento tuxtleco está pagando algo así como 20 millones de pesos a la banca e servicios por el préstamo de casi 400 millones de pesos para el programa ese de agua para todos, todos los días, mas otra cifra por las obras del centro que fueron un total fracaso, que hacen que la actual administración que encabeza Fernando Castellanos Cal y Mayor viva una tremenda crisis financiera lo que no permite al municipio salir adelante.
Por Víctor M Mejía Alejandre.
No han sido nada fácil los trabajos del ayuntamiento en estos casi dos años de labores, la falta de liquidez financiera causada por las deuda del pasado lo ahorcan, y claro con eso llegan las criticas insanas de quienes reclaman más my mejores servicios públicos. Hay que decir que pese a todos los grave problemas que nuestra ciudad enfrenta, poco a poco se van solventando y se sale de la grave crisis que deja el pagar 20 millones de
municación, servidores públicos electorales, partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil, así como ciudadanos interesados en aportar proyectos de mejora al bien común, expusieron las problemáticas y posibles soluciones en torno a la particiRealizan INE E IEPC mesa pación ciudadana como eje temática “estado de derecho central para contribuir al mey participación ciudadana” joramiento del estado de derecho. Se llevó a cabo la mesa temática: “Estado de Derecho y Parti- En ese tenor el Consejo Precipación Ciudadana”, con el sidente del IEPC, Oswaldo objetivo de dar seguimiento a Chacón Rojas, recalcó la imlas conclusiones de la mesa ini- portancia de la celebración cial de los “Diálogos por una de esta mesa, y señaló que cultura cívica” celebrada el pa- el reto que tenemos como sociedad no nada más es sado 31 de mayo. salir a votar en las próximas El Instituto Nacional Electoral elecciones sino también en (INE) a través de la Junta Local participar en la organización Ejecutiva en coordinación con de las mismas, “ya que neel Instituto de Elecciones y Par- cesitamos que la ciudadanía ticipación Ciudadana (IEPC), participe como integrante las abrieron el espacio al debate, mesas directivas de casillas donde representantes de la y todo lo que ello conlleva academia, sector empresarial, como responsabilidad ciudagubernamental, medios de co- dana”. Indicó que es precisamente a través de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica como se busca impactar en el cambio de actitudes y valores hacia la vida pública de este país, a efecto de losu esposa. Por si fuera poco, también or- grar un mayor compromiso denó el cierre de algunas cantinas, ya que cívico, una mayor responsael presidente municipal pretendía se diera bilidad de los chiapanecos y el festejo sin incidente alguno. de las chiapanecas con esA este festejo fueron invitadas algunas” personas distinguidas” de la región. tos deberes de participación Todo era fiesta y alegría; entre cuetes y la en las cuestiones públicas.asi música de repente toma la palabra el presi- la cosas. dente municipal y palabras más, palabras Municipios. menos, en su discurso destapó a su esposa como la futura candidata del Verde para dirigir los destinos de los Tecpanecos, si- En el marco de su segundo tuación que generó los más diversos co- informe de resultados, el prementarios, que en general fueron de recha- sidente municipal de Tuxtla zo por el descontento popular en contra del Gutiérrez, Fernando Castellaalcalde. nos Cal y Mayor, resaltó que Cabe recordar que a mediados de entre los mayores logros de febrero, habitantes del municipio de su administración están las Tecpatán, ubicado en el centro del estado, más de mil 500 calles nuequemaron el edificio de la Presidencia en vas y rehabilitadas, así como protesta porque el edil no dio respuesta a la modernización del bulevar las demandas de infraestructura. En este Belisario Domínguez, el cual entonces, el edil, Armando Pastrana ahora tiene: ciclovía, colectoJiménez, fue acusado del uso indebido de res pluviales y nuevas tuberecursos públicos por las comunidades. rías, además de concreto hiCuando la población llego a reclamar, policías municipales intentaron desalojarlos. dráulico. Fernando CastellaLos pobladores, exigían y conti- nos detalló que, gracias al núan exigiendo al municipio los servicios apoyo del gobierno del Estapúblicos de agua, alumbrado, drenaje, re- do, liderado por Manuel colección basura, seguridad, entre otras Velasco Coello, muchas de las obras viales se lograron, obras. Solicitaron al Gobierno del Estado toda vez que, con la suma de y al Congreso del Estado a que se investi- esfuerzos, se logró además de las vialidades y la gue la administración Municipal.
pesos por la deudas del pasado, que hoy poco a poco se van pagando de eso no hay duda y mejor aun si haber solicitado algún préstamo a la banca comercial y banca de desarrollo como BANOBRAS. Así las cosas.
Alcalde de Tecpatán celebra en grande el cumple de su esposa A pesar de lo pésima que ha resultado su gestión como alcalde en el municipio de Tecpatán, Armando Pastrana Jiménez pretende heredar el cargo a su esposa Guadalupe Jiménez Palacios, a quien en días pasados le festejo su cumpleaños y de regalo la “destapó” como su sucesora para continuar al frente del ayuntamiento en la próxima administración lo que le ha valido el rechazo de la población. Y es que el fin de semana pasado al medio día se implementó un fuerte dispositivo de seguridad y retenes en las entradas y salidas de los tramos carreteros en Tecpatan, Malpaso, y Copainala, por que el edil festejó el cumpleaños de
remodelación del bulevar, la instalación de cinco drenes pluviales para evitar inundaciones en temporada de lluvias, y la modernización de los libramientos norte y sur de la capital…Junto a las familias de la colonia San Agustín 2, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, puso en marcha la obra de ampliación de la red de alcantarillado y descargas sanitarias, que representa un beneficio importante para la salud de más de 40 hogares establecidos en el mencionado centro poblacional. Del Toro Guzmán aseveró que su gobierno invierte cada peso de los recursos públicos en obras de beneficio social, que se traducen en salud, seguridad, espacios para la convivencia, entre otros rubros que llegan a quienes más lo necesitan. Del costal de cachivaches. Reunido con el presidente Enrique Peña Nieto, el senador Roberto Albores Gleason puntualizó la urgencia por hacer de Chiapas un Estado Económico Especial para otorgar incentivos que atraigan empresas e industrias en todas las regiones y generar los empleos de calidad que demanda la gente. El legislador chiapaneco reconoció el compromiso del presidente Peña y del gobernador Manuel Velasco con transformar la economía de las familias chiapanecas y sostuvo que la Zonas Económicas Especiales serán un parteaguas en la lucha contra el rezago y la falta de oportunidades del sursureste del país. …El cuidado y la protección del medio ambiente ocupa parte importante de mi agenda legislativa, manifestó Emilio Salazar Farías, diputado federal por esta entidad en su Segundo Informe Legislativo; en ese sentido, “propuse también una reforma a la Ley de Vivienda, con la finalidad de contribuir al mejoramiento del entorno ambiental, al incluir un sistema de captación de aguas pluviales en las viviendas que se construyen en el medio rural, con lo cual, además de ayudar a reducir el impacto ecológico de las construcciones, sería posible aliviar la falta de agua que padecen muchas comunidad e s ” … victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia
20
MiĂŠrcoles 30 de Agosto de 2017