Periodico el sol del soconusco 30 05 17

Page 1

PC BRINDA Toman el Centro Chiapas ATENCIÓN 19 EN de la SCT en PICHUCALCO demanda de POR pavimentación FUERTES de carretera VIENTOS 13

DELINCUENTES QUE SE HACÍAN PASAR 16 POR AGENTES DE LA FGJ SOMETIDOS Y GOLPEADOS POR TURBA EN HUIXTLA

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

Editor y Director General

$5.00

Tapachula Chiapas, Martes 30 de Mayo de 2017

Num. 21,161

Asiste Velasco a graduación de jóvenes indígenas beneficiados con Bécalos 2

“CREAMOS UN ENFOQUE REGIONAL SIN FRONTERAS CON LA CUMBRE GT”: DEL TORO 5

Organismos empresariales se suman al desarrollo de la Zona Económica Especial en Puerto Chiapas 3

Se continúa la atención en 30 módulos para locatarios de Confía Chiapas 3 IMPULSAR OBRAS QUE Supervisó Fernando Castellanos APROVECHEN EL AGUA DE brigadas emergentes de recolección LLUVIA: ALBORES GLEASON de basura del Ayuntamiento

7

6


2

Martes 30 de Mayo de 2017

Asiste Velasco a graduación de jóvenes indígenas beneficiados con Bécalos · · ·

Un total de 2 mil 389 personas concluyeron sus estudios en los niveles medio superior y superior En 4 años de gobierno, se han entregado 142 mil becas a jóvenes de todo el estado En San Cristóbal de Las Casas, el Gobernador inauguró vialidades con concreto hidráulico

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello reconoció el esfuerzo de dos mil 389 jóvenes de 16 municipios indígenas, que se graduaron con el apoyo económico de Fundación Televisa y Bécalos, que les brinda la oportunidad de continuar sus estudios para lograr una carrera profesional. Desde el Centro de Convenciones “El Carmen” de San Cristóbal de Las Casas, acompañado de la directora del Programa Bécalos, Gabriela Rojas Jiménez, y la directora del DIF Chiapas, Carolina Solhe Gómez, Velasco Coello felicitó a las y los graduados, procedentes de las regiones Altos Tsotsil Tseltal y Selva Lacandona. "Hoy reconocemos su talento y capacidad, pero sobre todo, sus ganas de tener una sólida formación. Más de dos mil estudiantes egresan de los niveles medio superior y superior, gracias a la gran alianza que hemos hecho con Bécalos para impulsar la educación, en el estado que tiene la población más joven del país”, expresó el mandatario ante estudiantes que orgullosos portaban su indumentaria tradicional, birrete y los certificados que avalan sus logros académicos. Señaló que desde el principio de su administración, definió una agenda destinada a la juventud y su formación, en dos áreas fundamentales: la primera es la entrega de becas escolares, y la segunda, la construcción y rehabilitación de espacios educativos en los 122 municipios, como los mil 318 que ya se han rehabilitado para brindar más oportunidades a las y los estudiantes de la entidad. "En cuatro años de gobierno hemos entregado cerca de 142 mil becas de nivel medio superior y superior, a quienes más lo necesitan para continuar y concluir exitosamente sus estudios", agregó.

En este contexto, Gabriela Rojas Jiménez apuntó que unir esfuerzos siempre da buenos resultados, "me siento muy orgullosa de impulsar sus sueños porque sé que con mucho esfuerzo han logrado superar las adversidades para llegar hasta aquí". Por ello, destacó el esfuerzo de personas como Leydi Méndez, quien recorre cuatro kilómetros diarios para llegar a su escuela, o Guadalupe Pérez, quién además de estudiar y ser locutora de una estación de radio en su comunidad, en sus tiempos libres hace prendas artesanales para vender, es también el caso de Salma Morales que todos los días se levanta a las tres de la mañana para ayudar en casa antes de ir a la escuela. El Programa Bécalos nació hace 12 años con el propósito de impulsar el desarrollo de México a través de la educación, apoyando a jóvenes con la conclusión de sus estudios y de esta forma abrirles nuevas oportunidades. Por su parte, la Directora del DIF Chiapas agradeció el apoyo del mandatario estatal para que esta iniciativa educativa lograra consolidarse en el estado. En representación de las y los becados, Willian Chankin Yuc, egresado de la Universidad Tecnológica de la Selva como Técnico Superior Universitario en Manejo y Conservación de Recursos Naturales, aseguró que su mayor sueño es regresar a su comunidad y diseñar estrategias para proteger a la Selva Lacandona, que es el mayor pulmón del país. Posteriormente, el mandatario estatal inauguró calles pavimentadas con concreto hidráulico en las colonias Sonora y Los Laureles al sur de la ciudad. Cabe mencionar que en esta gira acompañaron al mandatario estatal el secretario de Educación, Roberto Domínguez Castellanos; el director general del Cobach, Enrrique Hernández Bielma y el alcalde municipal, Marco Cancino.


Martes 30 de Mayo de 2017

3

Organismos empresariales se suman al desarrollo de la Zona Económica Especial en Puerto Chiapas Durante la Asamblea General y en la Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas Industriales de la Canacintra, efectuado en Toluca, del estado de México, la Secretaría de Economía del Estado destacó que las Zonas Económicas Especiales (ZEE) en Puerto Chiapas convertirán a la región Soconusco en un polo de desarrollo, crecimiento y bienestar, al atraer oportunidades laborales y generar cambios positivos para el sureste mexicano. La dependencia señaló que derivado del compromiso del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de lograr la instalación de las ZEE en México, se han registrado importantes avances con la valiosa participación del sector empresarial. Señalaron que de manera conjunta, el Gobierno del Estado y el sector empresarial continúan los trabajos mediante una agenda de trabajo con el titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de la ZEE, Gerardo Gutiérrez Candiani. Por ello, se trabaja para que sea una Zona Económica Especial exitosa y, que las expectativas de la sociedad y el gobier- misión Nacional de Zonas Económicas Especiales (ZEE), como no, sean una realidad en el mediano y largo plazo. parte de las juntas nacionales de la Confederación Patronal Es preciso mencionar que en dicha Asamblea se infor- del República Mexicana (Coparmex), donde José Antonio mó del reciente nombramiento Toriello Elorza, presidente del Centro como Vicepresidente Nacional Empresarial de la Costa de Chiapas fue de las Zonas Económicas Eselegido Presidente de esta Comisión Napeciales, al presidente de la cional para ser el encargado de coordiCámara Nacional de la Indusnar los trabajos por parte de la Coparmex. tria de Transformación Toriello Elorza señaló que se bus(Canacintra), Tuxtla Gutiérrez, can detonar acciones de promoción que Juan Pablo Cañaveral permitan la atracción de empresas e inConstantino, quien destacó la dustrias en beneficio de las y los confianza de los industriales de chiapanecos. Chiapas al impulsar la inversión Ante esto, el Gobierno del Estado y generación de empleos, parreconoce a estos empresarios como ticularmente con la instalación hombres comprometidos con Chiapas, de las ZEE. que sin duda, tendrán un papel imporAsimismo, se llevó a tante el desarrollo y éxito de este procabo la conformación de la Coyecto federal.

Se continúa la atención en 30 módulos para locatarios de Confía Chiapas - Créditos a la palabra fortalecerá la economía de las familias Con el objetivo de acercar los programas y servicios que Confía Chiapas ofrece a los pequeños comerciantes y locatarios de la entidad, la dependencia continúa brindando la atención en 30 módulos, con los cuales se retoma el compromiso del gobierno de Manuel Velasco Coello de apostar a la palabra y al trabajo de los chiapanecos para fortalecer la economía local. Dichos módulos de atención, se encuentran operando de lunes a viernes de 8 a 14 horas en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Villaflores, Ocozocoautla, Copainalá, Rayón, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Las Rosas, Tapachula y Simojovel. Con esto, Confía Chiapas prioriza las acciones para que locatarios y pequeños comerciantes cuenten con los servicios de financiamiento y créditos que se ofrecen para ampliar y reactivar sus negocios, y de esta manera contribuir en el crecimiento económico de las y los chiapanecos. Así mismo, se brindan los informes necesarios para que los comerciantes de las diferentes regiones puedan acceder a estos créditos que no generan intereses y permiten un mejor bienestar en sus municipios, en atención a las necesidades básicas de las y los locatarios.


Martes 30 de Mayo de 2017

4 - DESBANCA CHIAPAS A COAHUILA EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE INTELIGENCIA PARA COMBATIR EL CRIMEN. - FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA PGR PARA LA INSTALACIÓN DE LA RED NACIONAL DE INFORMACIÓN CRIMINAL. - DAN A CONOCER PLATAFORMA DIGITAL DEL PERIODICO OFICIAL DE CHIAPAS. En un evento por demás trascendente la PGR destaca avances de Chiapas en materia de investigación y desarrollo de inteligencia para combatir el crimen: "ha desbancado a quien estaba en primer lugar", recalca funcionaria. Raciel López Salazar dio la bienvenida y Juan Carlos Gómez Aranda el mensaje a nombre del gobernador Manuel Velasco. Se destacó el accionar institucional de los tres niveles de gobierno, así

RONDA POLÍTICA Víctor Lara como la participación de la sociedad civil organizada en esta importante tarea. Ambos presidieron la Instalación de la Red Nacional de Información Criminal. Fueron acompañados por Funcionarios de la PGR, PFP, CISEN, de la SEDENA y del Gobierno del Estado, así como miembros de la sociedad civil nacional y estatal. La firma del convenio de colaboración con la Procuraduría General de la República para la instalación de la Red Nacional de Información Criminal. El Secretario de Gobierno Juan Carlos Gómez Aranda aseguró que estos avances en materia de seguridad tienen el objetivo de contar con los métodos para el intercambio de datos e información y conocimien-

to de la ubicación precisa, modos de operación y estructuras operativas y financieras de las bandas delictivas lo cual permite importantes avances en materia de combate a la delincuencia. En este sentido, el Fiscal General del Estado Raciel López Salazar dijo que a través de estos convenios se consolidan los mecanismos de intercambios de datos e información criminal con mayor precisión a fin de hacer más eficiente el actuar y el combate a la impunidad en el marco del nuevo Sistema de Justicia Penal Fiscalía General del Estado de Chiapas junto con el Gobierno del Estado de Chiapas han estado trabajando de manera conjunta para evitar, prevenir y atender las incidencias de delito; fomentar así mismo la cultura de la denuncia y su pronta atención dentro de los 122 municipios. En hora buena al FGE Raciel López Salazar por tan buen reconocimiento a su trabajo y labor institucional, a favor de la sociedad chiapaneca. El secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, puso en marcha la nueva plataforma digital del Sistema Integral del Periódico Oficial, con la que la entidad se coloca a la vanguardia en el desarrollo de tecnologías de información gubernamental. Al respecto, el responsable de la política interna explicó que este novedoso sistema forma parte de los procesos de modernización y sistematización de la Administración Pública estatal que instruyó el gobernador Manuel Velasco Coello, con el objetivo de

que sean más eficientes y transparentes, pero sobre todo, cercanos a la ciudadanía. Gómez Aranda indicó que de acuerdo con la nueva Ley del Periódico Oficial de Chiapas, aprobada por el Poder Legislativo, este órgano informativo del Gobierno del Estado se transformó en un medio digital de consulta que permitirá generar ahorros al sustituir la producción y distribución tradicional de sus ejemplares, poniéndolo al alcance de cualquier usuario. Detalló que la nueva plataforma desarrollada en su totalidad por profesionistas de la Secretaría General de Gobierno, permite que el Periódico Oficial sea altamente confiable para dar certeza legal sobre la publicación de Acuerdos, Decretos, Reglamentos y demás instrumentos normativos, ya que cuenta con un código de respuesta rápida, superior al código de barras convencional. Finalmente, el Secretario General de Gobierno elogió las bondades de este nuevo sistema, el cual dijo, se enmarca en una nueva etapa en el desarrollo tecnológico que el mandatario estatal instruyó para mejorar el desempeño de todos los programas y servicios, en beneficio de la ciudadanía. El güero Gober declaro que “Chiapas tiene la población más joven del país, por eso nos aliamos a Fundación Televisa y Bécalos para ayudar a que más de 2,300 jóvenes logren el sueño de graduarse de la Preparatoria y la Universidad”. Ojala más adelante sean más los jóvenes beneficiados con ese tipo de alianzas. Hoy en el Programa de TV Desayunando con: estará el Arquitecto Jorge Betancourt Esponda Secretario de Obra Pública y Comunicación, estará muy interesante. . . Hasta aquí la ronda primero Dios nos leemos mañana, recuerda solo para tus ojos. 9611280841 www.rondapolitica.com vimalalo@hotmail.com @vimalalo


Martes 30 de Mayo de 2017

5

“CREAMOS UN ENFOQUE REGIONAL SIN FRONTERAS CON LA CUMBRE GT”: DEL TORO - Se desarrolló con éxito la Tercera Cumbre Intermunicipal GT Guatemala- Tapachula, en San Pedro, Sacatepéquez, San Marcos. - Se firmó la Carta Declaratoria de la Cumbre Intermunicipal. - Este año se sumaron diputados locales del Congreso del Estado de Chiapas, el municipio de Tuxtla Chico, y el H. Cuerpo de Bomberos de Tapachula. “Con la Tercera Cumbre Intermunicipal GT Guatemala- Tapachula, creamos un enfoque regional sin fronteras, porque la historia nos une, pero el futuro nos permite generar y formalizar estrategias de desarrollo para el bienestar de los ciudadanos”, destacó el edil, Neftalí Del Toro Guzmán durante el arranque de este evento. Del Toro expuso que con las mesas de trabajo en materia de Seguridad, Turismo, Enlace empresarial, Protección Civil, Cultura, Deporte, Educación, Salud, Migración, Medio Ambiente, se han generado políticas de desarrollo con resultados claros y objetivos de cooperación. La cumbre es un semillero de propuestas solidas con resultados seguros a corto, mediano y largo plazo, con acciones que generan oportunidades agrícolas, turísticas económicas, que ayudan a fortalecer el sueño de nuestros hermanos guatemaltecos y mexicanos. “Con esta tercera edición de la cumbre estamos rompiendo el mito que la frontera es insegura, los resultados lo ha dado a conocer el Instituto Nacional de Migración (INM) al informarnos que de enero a marzo de este año, se han tramitado más de 17 mil 074 tarjetas TVR (Tarjeta de Visitante Regional) a nacionales de Guatemala, esto refleja, el interés que tienen ustedes por Tapachula desde la atracción comercial hasta la turística”. “4,839 tarjetas fueron aprobadas a residentes del departamento de San Marcos, ocupando el primer lugar en obtención de TVR de Guatemala. Sólo de enero a marzo de 2017, se generaron 545,493 eventos de tránsito de personas entre Guatemala y México. Ahora las personas de nacionalidad guatemalteca y beliceña que cuenten con su Tarjeta de Visitante Regional ya podrán tener una estancia máxima de 7 días, anteriormente solo se les permitía permanecer por un periodo de hasta 72 horas” agregó el alcalde. El ejecutivo Municipal acompañado de las diputadas locales del Congreso del Estado de Chiapas, Isabel Villers Aispuro y Alejandra Cruz Toledo, habló de la disminución de extorciones que han vivido los visitantes al pasar por la frontera “Esto se debe al trabajo coordinado entre las autoridades mexicanas y guatemaltecas para dar mayor confianza y tranquilidad a los turistas resguardo las carreteras”. Neftalí Del Toro agradeció la participación del Cuerpo Diplomático de México en Guatemala y de Guatemala en México al llevar mensajes de gestión oportuna “Se trata de ayudarnos entre todos haciendo sinergia para crear estrategias de desarrollo empresarial”. “Queremos que cuando nos visiten se sientan en casa, confiados de que Tapachula es una ciudad segura que promete una estancia agradable dispuesta a compartir enlaces comerciales; estamos reforzando la seguridad y lo demostramos hoy aquí, con la presencia del Mando Único, Policía Municipal, Policía Escolar, la

Policía Municipal de Tuxtla Chico y Policía Estatal Fronteriza ”. “Con esta cumbre buscamos establecer una postura común frente al trabajo infantil y derechos laborales de los migrantes. Mantener una comunicación constante entre autoridades y desarrollar una estrategia común para reducir la migración de menores y adolescentes no acompañados; y en el tema de salud continuar fortaleciendo las acciones de prevención” mencionó. El edil tapachulteco agradeció la hospitalidad brindada por la municipalidad de San Pedro, Sacatepéquez, San Marcos, una zona que proyecta comercio y agricultura y destacó que en esta cumbre se contó con la participación del Municipio de Tuxtla Chico, esto demuestra el interés de reafirmar los lazos de amistad y hermandad entre México y Guatemala y expandir el turismo a más regiones. Por su parte, el Gobernador del Departamento de San Marcos, Alfonso José Villagrán en representación del Presidente de la República de Guatemala, Jimmy Morales, dijo que con la cumbre se busca impulsar el intercambio de experiencias, así como el comercio e inversiones mutuas. En su mensaje, el presidente de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, Carlos Enrique Bautista Godínez, agradeció la participación de las alcaldías de Quetzaltenango, Suchitepéquez, Retalhuleu, Huehuetenango, y por parte de Chiapas, Tapachula y Tuxtla Chico, porque solo de esta forma se fortalecen los vínculos entre gobierno y sociedad civil, promoviendo la participación de los ciudadanos. Al asistir como invitado, el empresario tapachulteco, Roberto García Zenteno, dijo que uno de los avances notorios con esta cumbre, es el acercamiento entre el Gobierno de Tapachula y Guatemala, “Se trata de un proyecto que beneficia la economía de la ciudad, en las ventas de fin de semana, se ha notado el cambio con el incremento de visitantes” dijo. Al respecto, el empresario, Rafael Rojo Galnarez destacó la actual integración que existe entre los municipios fronterizos de Guatemala y Tapachula y felicitó que hoy municipios del Soconusco como Tuxtla Chico se integren al desarrollo comercial de Chiapas. En entrevista, el delegado Regional VIII Soconusco, Tomas Eliuth Hau Velázquez, invitó a los empresarios a aprovechar estos vínculos que ha dejado la cumbre “Nuestros hermanos de Guatemala están volviendo a confiar en Tapachula por el trato que se le brinda y por la seguridad que se ofrece”. En la Tercera Cumbre Intermunicipal GT, se firmó la declaratoria de la cumbre afianzando y dando sustento a los acuerdos establecidos en cada una de las mesas de trabajo, esperando que la cuarta edición se desarrolle en el Departamento de Quetzaltenango, Guatemala, en el mes de agosto. Asistieron a esta gira de trabajo: El presidente de Tuxtla Chico, Juan Carlos Orellana y su comitiva de trabajo; los regidores del Ayuntamiento de Tapachula, Lizbeth Pholenz; Alba Rosa de León; Guadalupe Pacheco; Macdia Cruz; Héctor Cano; empresarios y representantes de instituciones públicas y privadas de Tapachula, la Asociación de Hoteles y Moteles de la Frontera Sur y el H. Cuerpo de Bomberos. Además se contó con la presencia de: Ricardo Ismael Montes Maldonado, Cónsul General en Cd. Hidalgo, Chiapas; Héctor Ramiro Sipac Cuin, Cónsul de Guatemala en Tapachula; Mauricio Alberto Ituarte Hurtado de Mendoza, en representación de la Subsecretaría para América Latina y el Caribe, y Cónsul Titular de México en Tecún Umán; Raúl Cueto Martínez, Cónsul de México en Quetzaltenango y la participación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala.


Martes 30 de Mayo de 2017

6

Supervisó Fernando Castellanos brigadas emergentes de recolección de basura del Ayuntamiento Luego del paro de labores de la empresa Proactiva en la capital chiapaneca, por problemas con sus empleados, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos, supervisó el trabajo de las brigadas de re-

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

colección activadas desde el pasado sábado desde el Ayuntamiento, con la finalidad de garantizar que se limpien las calles de estos desechos, se establezcan condiciones favorables de salud y se abone a que en esta temporada de lluvias, las coladeras y los afluentes no se vean afectados. En este sentido, el edil capitalino detalló que desde que la empresa Proactiva detuvo el servicio de recolección, su administración activó desde la Secretaría de Servicios Municipales brigadas emergentes recolectoras para atención inmediata de la demanda diaria de la población. Cabe destacar que, este lunes por la mañana Fernando Castellanos

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Cal y Mayor, emitió un mensaje a los tuxtlecos, con la finalidad de refrendar su compromiso para la recolección de basura con camiones y trabajadores del Ayuntamiento, en donde además pidió a los capitalinos no sacar su basura antes de la llegada de las brigadas emergentes. Desde la colonia La Moderna de esta ciudad capital, Fernando Castellanos subrayó que, a pesar de que el problema de Proactiva es un problema meramente con sus empleados, la administración que él encabeza no permitió que el servicio se frenara y se activaron las brigadas, las cuales avanzan conforme a las rutas pero de forma moderada, toda vez que el equipo con el que cuenta el Ayuntamiento no es como el de dicha empresa. “Queremos pedirle a la ciudadanía que tengan paciencia. El personal de limpia y la Secretaría de Servicios Municipales llegarán a todos los puntos de la ciudad, solo que vamos un poco más lentos ya que la capacidad de carga de nuestros camiones es mucho menor que el de

los camiones compactadores de Proactiva". Asimismo, Fernando Castellanos Cal y Mayor informó que a partir de este lunes se empezaron a tomar medidas cautelares y administrativas contra la empresa, con el objetivo de que la empresa responda por el incumplimiento al servicio de recolección. Finalmente, Fernando castellanos pidió la comprensión y cooperación de las y los tuxtlecos, toda vez que al sacar la basura antes del horario establecido afecta en gran medida las calles de la ciudad, lo cual genera grandes problemas en esta temporada de lluvias, por lo que hizo un llamado a no sacar la basura de las casas con anticipación, sino esperar a que las brigadas lleguen.

La ruta del telar, que los turistas vivan la experiencia del trabajo productivo y la belleza de los pueblos indígenas: Sen. Melgar Larráinzar, Chiapas a 30 de mayo de 2017.- La riqueza cultural de los pueblos indígenas debe ser mostrada en la ruta del telar, una propuesta que hace el Senador Luis Armando Melgar para impulsar el desarrollo de los pueblos indígenas a través de sus artesianas, su cultura y sus bellezas naturales. "Hay que desarrollar rutas turísticas focalizadas al desarrollo productivo, donde llevemos al turismo nacional e internacional a conocer lo nuestro y se consuma lo que las artesanas producen", puntualizó Melgar. Melgar indicó que esta ruta del telar como proyecto abarca los municipios de San Juan Chamula, Zinacantán y Larráinzar, como punto de partida el pueblo mágico de San Cristóbal de Las Casas. Por su parte María López, artesana de Larráinzar agradeció la vista de Melgar, "las artesanas necesitamos apoyos y difusión a nuestro trabajo, Melgar tiene la intención de ayudarnos y eso nos da mucha confianza" dijo. Melgar finalizó, "hay que reconocer el trabajo honesto y bien organizado de nuestras artesanas, pero sobre todo dar el justo valor a su esfuerzo, sin regateo y eliminando a los intermediarios, para que el dinero llegue a las manos que más lo necesitan".

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Martes 30 de Mayo de 2017

7

SSyPC da certeza a los trabajos IMPULSAR OBRAS QUE APROVECHEN EL de dignificación penitenciaria AGUA DE LLUVIA: ALBORES GLEASON Tuxtla Gutiérrez, Chis., 29 MAY.-En coordinación con el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) a través de la Subsecretaria de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, entregó certificados de primaria y secundaria a personas privadas de su libertad que concluyeron de manera satisfactoria sus estudios correspondientes. El acto protocolario celebrado en los CERSS de Cintalapa, Villaflores y Pichucalco, familiares agradecieron a las autoridades penitenciarias el apoyo para llevar los servicios educativos al interior de los centros.

Por su parte, las y los egresados de nivel primaria y secundaria, recibieron en manos de autoridades penitenciarias y funcionarios de Icheja, 8 certificados que representan un logro más, ya que a pesar de estar privados de su libertad han buscado fortalecer su conocimiento para independizarse del rezago educativo en que se encontraban. Esta práctica educativa para reintegrarse de manera positiva a la sociedad al cumplir su sentencia, da certeza a los trabajos de dignificación penitenciaria, que día con día se fortalecen, con base en convenios con organismos educativos y a la buena relación con otras instancias de gobierno. Para la SSyPC que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, la formación académica al interior de los 15 penales y dos para menores infractores, es una prioridad, ya que no solo tienen la oportunidad de regularizarse desde alfabetización, sino poder escoger una licenciatura en línea, que coadyuven en mejorar las condiciones de vida personal y de sus familias.

Gobierno de Chiapas saluda elección de mujer indígena como representante del Congreso Nacional Indígena - En el Gobierno de Manuel Velasco se valora el aporte y la capacidad de los pueblos originarios frente a los viejos y nuevos desafíos de nuestro país: Gómez Aranda Tuxtla Gutiérrez.- Tras darse a conocer la elección de María de Jesús Patricio Martínez como vocera y aspirante presidencial del Congreso Nacional Indígena, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, calificó como positiva esta designación. Al ser cuestionado sobre este proceso, resaltó la participación social y política de esta organización en favor de las comunidades indígenas de nuestro país, que ha decido seguir transitando por vías constructivas. “He seguido de cerca el proceso zapatista por décadas y es, sin duda, el acontecimiento social contemporáneo que colocó a Chiapas en el escenario nacional e internacional”, indicó el funcionario. Agregó que son muchos los beneficios y mejoras que ha recibido Chiapas

desde 1994, pero es preciso reconocer que sus principales actores -los pueblos indígenas- no han sido los más beneficiados y por ello, el Gobierno de la República y el de Chiapas han redoblado esfuerzos durante la presente Administración. “Hoy, estos actores, el EZLN junto con el Congreso Nacional Indígena, que surge también en esa circunstancia, han dado un nuevo paso por el futuro del país y de los pueblos originarios. No es asunto menor que decidieran por la lucha político-electoral” -subrayó. Gómez Aranda consideró que la constitución de lo que ellos llaman Consejo Indígena de Gobierno para México, es un hecho político que aporta orden y rumbo a las luchas y propuestas de los pueblos indígenas, porque conforma un actor político que debe ser considerado y valorado. “Construyen una plataforma de unidad y rumbo”, remató. Finalmente, el Secretario General de Gobierno detalló que si en algo se ha distinguido la Administración del Gobernador Manuel Velasco Coello ha sido precisamente en la valoración y respeto a esta causa, “que no ha sido perseguida ni se han obstaculizado sus iniciativas y sus alcances, por el contrario, se siguen brindando todas las garantías a este ejercicio de política”, concluyó.

El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, presentó una iniciativa para incentivar que empresas del ramo de la construcción consideren en sus proyectos el aprovechamiento del agua de lluvia para su reuso en viviendas, conjuntos habitacionales y edificaciones industriales, comerciales y de servicios. La propuesta, precisa el senador Albores, es para evitar inundaciones en las ciudades y atender la gran demanda del vital líquido en varias localidades. A través de modificaciones a la Ley del Impuesto sobre la Renta se plantea, dijo, estímulos fiscales como deducciones de las inversiones cuando sean para la captación de agua pluvial cuyo destino sea para los mismos inmuebles. De tal manera que los beneficios a personas morales o físicas que se dediquen a la adquisición o construcción de bienes inmuebles que instalen equipos, sistemas o instrumentos para la captación de agua pluvial en los mismos, no sólo son áreas de oportunidad para esos inversionistas, sino que cualquier medida dirigida al cuidado del medio ambiente tiene un efecto exponencial, puntualizó. El interés es coadyuvar a estimular una cultura de respeto al medio ambiente y sus recursos naturales, a

través del cuidado y aprovechamiento del líquido, ya que de los 653 mantos acuíferos en el país, 106 se encuentran sobreexplotados, explicó. "Buscamos dotar de agua a zonas marginadas donde el recurso es escaso, reducir las inundaciones en zonas urbanas y detener la explotación de mantos acuíferos", señaló Albores al referir que la cantidad de lluvia que cae en México equivaldría a llenar una piscina de un kilómetro de profundidad y de una extensión similar al área que corresponde a la Ciudad de México. Es una oportunidad que, con acciones como incentivos fiscales para su mejor aprovechamiento, ayudarían a satisfacer la demanda de la gente. Proponer el uso de beneficios fiscales estimula el cuidado del medio ambiente, toda vez que cualquier gasto realizado para el uso sustentable de un recurso natural, como es el agua, constituye una inversión en sí misma, finalizó.

Comuneros bloquean acceso al río * Contra explotación de material pétreo... Raudales Malpaso, Mezcalapa Chiapas. 29 de mayo de 2017 (muralchiapas.com).- Para protestar en contra de la explotación de material pétreo, que vienen realizando en el río de la comunidad Chintul diversas empresas del ramo de la construcción, comuneros decidieron bloquear la entrada al afluente y evitar

con ello el saqueo de sus recursos naturales. Los inconformes sostuvieron un dialogo con autoridades estatales para explicarles el porqué de las medidas adoptadas este día, toda vez que consideran que autoridades federales y estatales podrían estar involucradas en la concesión de los permisos, que definitivamente no cuentan con el aval de la comunidad. Luego de asegurar que en la protesta no hay lideres visibles, sino una decisión de la comunidad se optó por cerrar la vía de acceso que comunica al río con la comunidad. Con la finalidad de ejercer presión y que sean las autoridades quienes pongan fin a dicha problemática, toda vez que la extracción de grava y arena genera pozas muy hondas que ponen en riesgo la vida de los habitantes de la comunidad.


Martes 30 de Mayo de 2017

8 “Guerra sucia” AMLO Durante el cierre de campaña de la candidata de Morena a la gubernatura del estado de México, Delfina Gómez, el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, acusó al presidente Enrique Peña Nieto de “encabezar toda la campaña que se está haciendo, todo eso de los videos, de la guerra sucia la están dirigiendo desde Los Pinos, lo mismo que lo del dinero”. Tras destacar la exitosa campaña de Gómez a la gubernatura, y aunque ya sin la vehemencia de los días pasados, “porque las cosas están claras”, López Obrador dijo que está en manos de los dirigentes del PRD si deciden sumarse a la candidatura de Gómez ahora y después en el 2018 porque, subrayó, la alianza es desde ahora. En su momento Gómez sostuvo que la convocatoria que ha logrado su postulación sacudió no sólo a la fachada, sino los cimientos del PRI en el estado de México. Consideraron que una mujer hija de un albañil y maestra “era una presa fácil para las fauces de ese monstruo, pero no es así porque representa las voces del hartazgo de la ciudadanía” contra los gobiernos priístas. Dijo que sus postulados no son una improvisación ni mucho menos una ingenuidad para resolver problemas, sino que ha involucrado a expertos y especialistas en el tema para diseñar un programa de gobierno. Lamentó la "campaña negra" y la "guerra sucia" de lo que llamó calumnias y mentiras que se emprendió durante esta etapa en su contra. Consideró que el hecho de que desde un principio su candidatura haya sido bien recibida y que iba adelante en las encuestas favoreció “una embestida mediática, y por eso me atacaron. Fue terrible el acoso que se convirtió en persecución, pero fueron mentira tras mentira y calumnia tras calumnia”. Gómez destacó la adhesión reciente del candidato del Partido del Trabajo, Óscar González, porque viene a sumarse a una alternativa a los gobiernos priístas. En su momento el ex aspirante petista señaló que la incorporación de su partido a la campaña de Gómez es “un acto de congruencia que permite al pueblo de estado de México terminar con tantos años de cacicazgo priísta”. Consideró que su decisión va a recibir descalificaciones y van a inventar muchas cosas, por eso lamentó que “hoy el estado de México esté lleno de espectaculares llamando a votar por el Revolucionario Institucional. Son reacciones de ese animal que no se quiere morir que se llama PRI pero nos los vamos a chingar”.

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno A su vez el ex dirigente nacional del PRD y aún militante, Pablo Gómez, sostuvo que el próximo domingo está en juego terminar con 85 años de política corrupta en el estado de México por lo que no se puede admitir que se retrase “el cumplimiento de esta gran tarea. No hay duda de que las fuerzas progresistas de izquierda son una amplia mayoría, por eso el hecho de que no haya un acuerdo con un candidato no quiere decir que esa mayoría no pueda hacerse valer”, y convocó a votar por Delfina. López Obrador dijo que el estado de México es en la actualidad el epicentro político de lo que pasa en el país que es la expresión de dos grandes agrupamientos: los privilegiados que quieren mantener la forma cómo han acumulado sus enormes fortunas y quienes sólo mediante convicciones pretenden transformar esta realidad caracterizada por la corrupción. “La corrupción es el principal problema de México, el cáncer que lo está destruyendo y la causa principal es la desigualdad social y económica”. Tras enumerar un conjunto de programas sociales que se impulsarán en cuanto Gómez gane la gubernatura, advirtió que en las elecciones del próximo 4 de junio Morena se va a enfrentar a la mafia del poder por lo que llamó a salir a defender el voto porque sólo así “la mapachada va a huir porque no va a haber posibilidad de hacer fraude”. PERSONALIDADES Destacados académicos, periodistas y defensores de derechos humanos, como Denise Dressser, Sergio Aguayo y Javier Sicilia, que participan en la Organización Nacional Anticorrupción (ONEA), dieron a conocer un nuevo video donde llaman a no dar ni un voto más al PRI en la elección del Estado de México del próximo domingo 4 de junio. En primer lugar piden a la ciudadanía mexiquense no darle otra oportunidad al PRI, puesto que en los 87 años que ha gobernado el tricolor el Estado de México, sólo ha reprobado en materias de inseguridad, educación, acceso a servicios y en niveles de ingreso, de acuerdo a un estudio de la OCDE. En una grabación de poco más de dos minutos, piden a los ciudadanos mexiquenses ¡salir a votar! y ¡alzar la voz! Porque en la elección pasada de esa entidad hubo 52% de abstencionismo.

Los participantes aseguran que este 4 de junio tienen los ciudadanos “la oportunidad de sacar a patadas al PRI del Edomex”. “El PRI no es más de lo mismo, es peor de lo mismo”, dice el poeta Javier Sicilia. Además de Sicilia, participan en el video, Clara Jusidman, Ernesto Villanueva, Enrique Galván Ochoa, Carlos Gidi y Clara Luz Álvarez. Dresser pide “por dignidad y por respeto al país no votar por el PRI”, “ni un voto más para el PRI”, finaliza el mensaje. RETAZOS CHIAPAS es la única entidad en el mundo en fortalecer la gestión integral de riesgos desde el plano comunitario, a través de más de seis mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana, impulsados en esta gestión de Manuel Velasco Coello. Así se refuerza el Programa Preventivo de Protección Civil. Durante la participación de Chiapas en la Plataforma Global para la Reducción de Riegos de Desastres, celebrada hace unos días en el estado de Quintana Roo, quedó de manifiesto que Chiapas es una de las entidades vanguardistas de la Protección Civil en el hemisferio, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Eso no significa que este a salvo de los fenómenos naturales, sino que estamos organizados para enfrentarlos de mejor manera. Es mejor prevenir que lamentar tragedias… A fin de vincular a empresas agroindustriales chiapanecas para la mejor adopción y asimilación de tecnología y procesos actualizados que impacten en su competitividad, se llevó a cabo la segunda reunión del Grupo Consultivo del Modelo de Adopción y Asimilación Tecnológica e Innovación adaptado para micro, pequeñas y medias empresas mexicanas (MAATI). En ese encuentro, el secretario de Economía del Estado, Ovidio Cortazar Ramos, explicó que el proyecto MAATI surge como un símil de iniciativas similares exitosas en otros países, por ejemplo, Estados Unidos, Brasil, Inglaterra, Uruguay y Canadá, de redes de oficinas de extensionismo técnico-tecnológico, donde especialistas en manufactura se acercan a las empresas para asesorarles en diferentes áreas productivas y serán catalizadores al apoyar en la vinculación de las mismas con el sector Ciencia-Tecnología-Innovación (CTI) y el sector gobierno a fin de potenciar recursos… ROBERTO Albores Gleason, presentó una iniciativa para incentivar que empresas del ramo de la construc-

ción consideren en sus proyectos el aprovechamiento del agua de lluvia para su reuso en viviendas, conjuntos habitacionales y edificaciones industriales, comerciales y de servicios. La propuesta, precisa el senador Albores, es para evitar inundaciones en las ciudades y atender la gran demanda del vital líquido en varias localidades. A través de modificaciones a la Ley del Impuesto sobre la Renta se plantea, dijo, estímulos fiscales como deducciones de las inversiones cuando sean para la captación de agua pluvial cuyo destino sea para los mismos inmuebles. De tal manera que los beneficios a personas morales o físicas que se dediquen a la adquisición o construcción de bienes inmuebles que instalen equipos, sistemas o instrumentos para la captación de agua pluvial en los mismos, no sólo son áreas de oportunidad para esos inversionistas, sino que cualquier medida dirigida al cuidado del medio ambiente tiene un efecto exponencial, puntualizó… EL líder de la Central Campesina Cardenista (CCC), Max Correa, señaló que en la recta final de la campaña por la gubernatura del Estado de México, diversos liderazgos perredistas se sumaron a la propuesta de la candidata de Morena, Delfina Gómez. En conferencia de prensa, señaló que “están aquí diferentes liderazgos sociales y políticos que han tomado la decisión de respaldar de última hora a la maestra Delfina Gómez”. Detalló que entre estos se encuentran Guillermo Esquivel Esquivel, de este municipio, así como Ray Almaraz y Ramón Meza, quienes se suman con el apoyo de “jóvenes rockeros”. Correa Hernández indicó que todos estos liderazgos forman parte del bloque social que respaldará a Gómez, y que tendrán representación con la candidata de Morena… UN grupo de militantes de la OCEZ RC (Organización Campesina Emiliano Zapata Región Carranza) en el Estado de Chiapas, se instalaron en frente a la Plaza Catedral de San Cristóbal de las Casas, para exigir el retorno de 200 familias desplazadas de tres municipios por diversos conflictos agrarios, y la adquisición de tierras cuyo monto asciende a 500 millones de pesos. El coordinador del movimiento, Jonathan del Carmen González Pérez, informó que otro grupo campesino, la mayoría desplazados, bloquea la carretera que enlaza Tuxtla Gutiérrez con Comitán, a la altura de la zona de El Cascajal, en el municipio de Venustiano Carranza, Chiapas… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com


Martes 30 de Mayo de 2017

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Martes 30 de Mayo de 2017


Martes 30 de Mayo de 2017

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Martes 30 de Mayo de 2017


Martes 30 de Mayo de 2017

Toman el Centro Chiapas de la SCT en demanda de pavimentación de carretera Habitantes de las comunidades Loma Bonita y del embarcadero Jericó del municipio de Villacorzo tomaron las instalaciones del Centro Chiapas de la SCT en Tuxtla Gutérrez, en demanda de la pavimentación de 17 kilometros 200 metros del carretera. Ricardo Girón Girón, representante legal de la Alianza Ciudadana Social para el Desarrollo Social y Sustentable del Estado de Chiapas, aseguró que ya están cansados de tantas pláticas y promesas, porque los cinco millones de pesos siguen si ejercerse en la construcción. Sin embargo, una comisión de los manifestantes entró para tratar de llegar acuerdos en mesa de trabajo con el delegado de la SCT en la entidad, en tanto cerraron la vialidad a partir de la 11 calle oriente sobre la avenida central, en donde atravesaron una camioneta estaquitas. Dijo que la inversión se notificó en el diario oficial de la federación, a

las autoridades de la SCT en el estado, a los comites de las dos localidades inconformes. Lo que argumentan las autoridades es que ese recurso no se ha ejercido debido a que no tiene clave la SCT, cuando en realidad ya está autorizado el recurso desde el momento en que se ha publiado. En tanto, en el Centro Chiapas de la dependencia federal les argumentan que ese dinero no está ese recurso, cuando en realidad esa carretera es transitada, por lo que no pueden hacerse como los que no saben de la demanda.

Sanción a empresa de semillas transgénica provocará baja en producción de soya señalan Tapachula, Chis, Mayo 29.- Ante la falta de semillas para la siembra de soya, por la sanción impuesta por autoridades mexicanas a la empresa “Monsanto”, cientos de hectáreas dedicadas a ese cultivo podrían quedar sin sembrar, señaló en entrevista el Presidente de la Unión de Ejidos “Emiliano Zapata”, Cruz López Durán, quien expuso que tendrán que utilizar las semillas tradicionales “Huasteca y Luisiana”, que no son tan rentables ni rendidoras como la transgénica. El líder campesino expuso que producción de soya en la costa de Chiapas podría verse mermada en la próxima cosecha ya que de las 14 mil hectáreas destinadas a este cultivo, no todas contarán con semillas para su siembra, afirman que la disposición del gobierno federal los afecta toda vez que ya estaban preparados para la siembra del 2017. La sanción emitida por autoridades en México a la empresa productora

de semillas “Monsanto” obedece a la presunción de provocar afectaciones en la calidad de la producción de miel en estados del sureste del país, la utilización de otro tipo de semillas condiciona a una baja en la cosecha porque el rendimiento de estas no son las mismas. Enfatizó, que otra de la desventajas al utilizar la semilla convencional es que aumentan los costos de producción, pues para el control de la maleza se utilizan productos más caros que con las transgénicas o modificadas, lo que repercute en la economía de las familias productoras de la región. Detalló que con las semillas tradicionales se llegan a cosechar hasta dos toneladas por hectárea y con la transgénica se alcanza entre 2.5 y 3 toneladas en la misma extensión de terreno lo que demuestra una merma mínima en la cosecha, sin embargo serán las únicas disponibles para este ciclo. Aún con la utilización de semilla convencional remarcó, que en la región se iniciará a finales del mes de junio con la siembra de casi 14 mil hectáreas dedicadas a la soya, pero confían que las condiciones climáticas sean favorables para tener buena producción y con ello cumplir con los contratos, además de que se esperan precios buenos ante la volatilidad que el dólar ha presentado.

13

Obligado a presentar declaración anual, si ganas 400 mil pesos al año Todo trabajador si tiene más de dos patrones y sus ingresos rebasan los 400 mil pesos al año, tiene la obligación de presentar su declaración anual ante el SAT, con la posibilidad de que obtenga saldo a favor, sostuvo Sandra Luz Carvajal Magaña, presidenta de la AC Ayudándote a Cumplir. Destacó que el trabajador puede deducir gastos, a efecto de disminuir el impacto fiscal o pago de impuestos; esto lo puede hacer presentando sus deducciones personales pagando con tarjetas de débido o crédito, transferencia electrónica. Los gastos que pueden deducir son los pagos por colegiaturas desde primaria hasta preparatoria, medicamentos, hospitalización, estudios de laboratorios, consultas a psicólogos y nutriólogos, fondos de inversión y otros fondos

que manejan algunas aseguradoras. Indicó que en la declaración anual pudiera ser que el trabajador resulte con saldo a favor, lo cual la autoridad está obligada a regresarselo en mayo del siguiente año. Anotó que previo a la declaración anual en abril como Asociación ofrecieron una plática a personal del sector Salud, donde se les explicó de que manera pueden hacer su declaración anual y obtener saldo a favor, siempre y cuando cumplan con los requisitos de ley. Reveló que cualquier servidor público registrado ante Hacienda y si la dependencia en donde trabaja cumple con la obligación de presentar el pago por retensiones de sueldos y salarios, puede presentar su declaración anual.

Promovamos el diálogo y la reconciliación: Rutilio Huixtla, Chiapas; 29 de mayo de 2017.- Ante más de un millar de personas, el presidente del Poder Judicial del Estado, magistrado Rutilio Escandón Cadenas, invitó a denunciar la violencia intrafamiliar para crear conciencia sobre este tema y a rescatar los valores a través de la convivencia pacífica, la tolerancia y respeto a la dignidad de las personas. El municipio de Huixtla fue sede de la conferencia “Prevención de maltrato intrafamiliar”, y hasta a este lugar de la región del Soconusco acudió el magistrado presidente para tener una plática franca y cercana con estudiantes, madres de familia, abogados y sociedad en general, en donde exhortó a reforzar la unidad chiapaneca y la estabilidad familiar. Explicó, que ante este tipo de violencia es fundamental promover una cultura en las familias que elimine cualquier rasgo discriminatorio que de motivos a un ambiente violento, por eso como autoridades es clara la estrategia de impulsar distintas actividades informativas que prevengan esta situación, llegando a públicos muy diversos. Rutilio Escandón hizo un llamado a la reconciliación de todas las y los chiapanecos, a enmendar todo lo que ha destruido los con-

flictos sociales y hacer un solo frente contra la violencia y la represión, siendo defensores de los derechos humanos y denunciando ante todo la impunidad, para tener una sociedad más justa y humana. “No podemos ser ingenuos ante lo que estamos viviendo, pero como sociedad se debe exigir el compromiso de las autoridades correspondientes para atender de inmediato y siempre estar un paso adelante en esta construcción de la cultura de paz”, puntualizó el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado. Al término de la conferencia, Rutilio Escandón entregó reconocimientos a los participantes. Estuvieron presentes, el secretario municipal de Huixtla, Alfredo Galarse Miranda, el comisariado ejidal de Santa Rita, Graciano Ortíz Morales, entre otros.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Martes 30 de Mayo de 2017

Brigadas callejeras de apoyo a la mujer realizan pruebas rápidas de VIH y Sífilis en Tapachula

Dedica el día a gozar de los placeres de la vida, pero sin exagerar, para no dañar tu salud

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO En un plano íntimo, serás una persona muy romántica: reluce dotes para la conquista.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Quizá hoy sientas indolencia y cierta falta de energía, piensa de manera positiva y aliméntate bien.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Es posible que esto sea debido a una baja energética que podría estar provocada.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Te proponemos que cambies la polaridad, para ello deberás pensar de una forma positiva.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Ten mucho cuidado hoy, porque tenderás a la depresión. Sé feliz.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Presta atención a tus finanzas y salud, además de evitar los excesos en la comida.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Existirán algunas posibilidades de expansión en el ámbito del trabajo.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tenderás hoy a comportarte con un elevado código de honor y con equilibrio.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Tu espíritu combativo estará muy activo y te ayudará en diferentes sentidos.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Sería recomendable que fueses muy prudente en el ámbito económico.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Deberías evitar actuar por impulsos, porque esto, te llevará a cometer errores,

Tapachula, Chis, Mayo 29.- Con la finalidad de prevenir y atender a las personas que padecen enfermedades de transmisión sexual, se implementaron jornadas callejeras de pruebas rápidas de detección de VIH y sífilis, este fin de semana en Tapachula en la que se detectaron varios casos positivos los que tendrán tratamiento y que pueden ayudar a salvar vidas. En entrevista Elvira Madrid Romero, presidenta de la brigada Callejera de apoyo a la mujer, "Elisa Martínez", A.C. explicó, que la jornada Callejera de pruebas rápidas de detección de VIH y sífilis, así como pruebas de embarazo entre mujeres migrantes y mexicanas, que paseaban por el parque central Miguel Hidalgo y que aceptaron el análisis, además de algunos varones que solicitaron ese servicio. Expuso, que de las 150 mujeres y 147 hombres con quienes se practi-

có las pruebas rápidas se detectaron cuatro casos de sífilis entre mujeres amas de casa y un caso de sífilis en un transgénero, así como un caso reactivo de VIH en un homosexual de nacionalidad mexicana.. Dijo que las pruebas de detección de VIH-Sida y Sífilis se otorgan de manera gratuita y quienes dan reactivo a alguna de las enfermedades de transmisión sexual se les apoya a que obtengan su tratamiento adecuado, además se les brinda el acompañamiento a los Centros Ambulatorios de Prevención y Atención en SIDA e ITS (CAPASITS), para que reciban los retrovirales o bien le den una carga viral para conocer en qué grado está la enfermedad. Enfatizó que también brindan pláticas de prevención dirigidas a jóvenes de colonias marginadas, quienes al iniciar una vida sexual no tienen el cuidado y no usan los métodos de prevención, como es el condón y son más vulnerables a contraer las enfermedades de transmisión sexual. "Muchas personas son portadoras del virus del VIH-Sida, pero como no se realizan las pruebas no lo saben, por lo es que es importante acercar la atención médica hacia ellas, ya que se detecta a tiempo y llevan el tratamiento adecuado y una buena alimentación pueden llevar una vida estable hasta por más de 50 años", concluyó.

En aumento delitos, preocupa violación sexual: OCCh Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 29 de mayo de 2017 (muralchiapas.com).La capital del estado junto con Tapachula son las localidades que presentan las tasas más elevadas por homicidios doloso, culposo, robos y violación sexual, siendo éste último delito el más alarmante ya que registró un repunte de 5.23 por ciento en comparación al 2016, destacó el reporte de trimestral enero-marzo del 2017 del Observatorio Ciudadano Chiapas (OCCh). En conferencia de prensa, Eduardo Flores, director del OCCh, dio a conocer que durante los primeros tres meses del año, Chiapas registró un incremento en siete de 10 delitos de alto impacto analizados, siendo el homicidio doloso y culposo

los que mayor tasas registraron, al obtener un aumento de 21.82 por ciento y 9.80 en comparación al mismo periodo del año anterior. De esta forma, expuso que durante este periodo la tasa por homicidio doloso en Chiapas ha sido la más alta de los últimos cinco trimestres, ocupando así el lugar número 18 a nivel nacional. Asimismo, comentó que por homicidio culposo el estado ocupa el lugar número ocho a nivel nacional, donde por más de 15 meses ha mantenido una tasa superior a la nacional. Por otro lado, Carmen Villa, coordinadora del OCCh, explicó que por lo delitos de violación sexual la entidad tuvo un repunte de 5.23 por ciento, siendo tal incidencia delictiva la más preocupante ya que durante el mes de noviembre de 2016 se dio a conocer la alerta de género en siete municipios. “Chiapas presenta una tasa de 3.36 denuncias por 100 mil habitantes, cifra mayor a la nacional de 2.49 en ocho de los 10 municipios de la muestra presentan tasas superiores a la tasa nacional de 2.49 denuncias por cada 100 mil habitantes”, refirió.


Martes 30 de Mayo de 2017 Lo bueno por venir para el 2018 se verá el próximo domingo.

15

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre.

Fui de esa generación de jóvenes que me toco votar por primera vez a los 18 años, ya que antes de 1968 la ciudadanía se obtenía hasta los 21 años de edad y luego entonces hasta esa edad se podía vota, por eso me apasiona el sufragar. Fue durante el gobierno del presidente Gustavo Díaz Ordaz, cuando es publicado el decreto por el cual se otorga la ciudadanía a los jóvenes mexicanos al cumplir los 18 años, con el agregado de un nuevo texto del artículo 34 constitucional señala: “Son ciudadanos de la República los varones y las mujeres que teniendo la calidad de mexicanos reúnan, además, los siguientes requisitos: I. Haber cumplido 18 años y II. Tener un modo honesto de vivir. Fue en una votación federal en 1970 cuando se eligió a Luis Echeverría como presidente constitucional cuando los jóvenes mexicanos tuvimos la oportunidad de sufragar y aunque la oferta de candidatos era poco; solo Luis Echeverría de la alianza PRI, PPS y PARM y Efraín González Morfin del PAN, no había más oferta de donde elegir, la izquierda si existía ni se notaba, supuestamente el PPS Partido Popular Socialista era la izquierda con su líder el histórico Vicente Lombardo Toledano fundador también de la CTM (Confederación de Trabajadores Mexicanos) Del PARM Partido autentico de la Revolución Mexicana mejor ni hablar, solo me acuerdo que lo regentaba un militar de nombre Juan Barragán. En fin desde esa apoca se marco la importancia del los jóvenes en el proceso electoral, en ese tenor en el Estado de México para el próximo domingo se espera una votación cerrada en donde los jóvenes serán factor determinante en los resultados. El proceso electoral mexiquense encierra el primer raund de la confrontación entre Andrés Manuel López Obrador contra el PRI, será una contienda difícil, pero veo difícil que pese a que en muchos municipios del valle de México, estén poblados por personas llegados de otros estados como en el Caso de Netzahualcóyotl (839,562 votantes) donde domina el PRD y donde los caciques políticos son nativos de los estados de Oaxaca y Chiapas; Morena quizás triunfe y arrase Texcoco (184,210 votantes) Más bien será una votación cerra-

da donde el que gane lo haga mediante un corto porcentaje, alguien me dijo que quien gane el municipio de Ecatepec con 1,202,259 votantes, pues ya la hizo en la tierra de Eruviel Ávila; el gobernador de ese estado. Toluca 603,980. Tlalnepantla 543,795. Naucalpan 659,563, Chimalhuacán 426,955. Ixtapaluca 326,680. Tecamac 303,666 son los municipios donde se deciden los votos a favor del PRI, al tiempo, lo bueno está por venir, así las cosas.

La CIOAC le dice no a la maestra y al peje. El Secretario General de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, Federico Ovalle Vaquera y el Secretario de Organización, Gilberto Silvestre López, deslindaron a esta organización campesina, de haber firmado acuerdo alguno, en el plano nacional o local, específicamente en el Estado de México con el Partido Regeneración Nacional (MORENA) para apoyar a su candidata, Delfina Gómez y a su dirigente, Andrés Manuel López Obrador. Asimismo se deslindaron de los señalamientos que la CIOAC esté llamando a votar por la candidata de MORENA, Delfina Gómez y mucho menos la versión de que esta organización solicite la declinación del candidato del Partido de la Revolución Democrática, Juan Zepeda a favor de MORENA. La CIOAC tiene una amplia presencia en el agro mexiquense principalmente en el sur del estado, por lo que tiene una gran influencia en el campo de e4xe estado. Así las cosas.

Federación, Janine Otálora Malassis. En su intervención la consejera presidenta de dicha comisión, Blanca Estela Parra Chávez se congratuló por los avances para la firma del convenio y señaló “esto permitirá compartir y visibilizar la situación política de las mujeres, las estrategias de empoderamiento que se llevan a cabo a nivel estatal para eliminar las desigualdades, así como para dar a conocer los esquemas para lograr la igualdad sustantiva” y agregó “es fundamental que las actoras y actores estratégicos que trabajan por el adelanto de las mujeres en la esfera política encuentren espacios de discusión y difusión de información que permitan identificar y dimensionar la situación actual en Chiapas”. Así las cosas.

No a la injuria en la política Emilio Salazar.

La injuria no debería ser parte de una campaña política, sostuvo el diputado federal, Emilio Salazar Farías, al opinar sobre el escenario electoral que viven varios estados del país, destacándose la contienda en el Estado de México, la cual genera muchas pasiones, incluso entre los chiapanecos, previo al proceso presidencial de 2018. “El próximo domingo habrá elecciones en varios estados. He observado la bajeza con la que se expresan unos y otros de sus contrincantes, la descalificación no debería ser parte de una campaña, por el contrario la confrontación debería darse en el terreno de los proyectos y perfiles políticos, en donde la propuesta y la posibilidad real que tiene un candidato de con su desempeño camAvanza la creación del biar el rumbo de las cosas, debeobservatorio de la participación política de las ría protagonizar los debates, pero no la denostación burda”, manimujeres. festó el integrante de la Comisión En una reunión de trabajo entre las Permanente Bicamaral. Así las integrantes de la Comisión Espe- cosas. cial de Género y No Discriminación del IEPC con representantes de diDel costal de los versas instituciones nacionales y cachivaches locales para la firma del Convenio del Observatorio de la Participa- Luego del paro de labores de la ción Política de las Mujeres en empresa Proactiva en la capital Chiapas que se efectuará el próxi- chiapaneca, por problemas con mo 5 de julio y en donde fungirá sus empleados, el presidente de como testigo de honor la Tuxtla Gutiérrez, Fernando CasteMagistrada Presidenta del Tribunal llanos, supervisó el trabajo de las Electoral del Poder Judicial de la brigadas de recolección activadas

desde el pasado sábado desde el Ayuntamiento, con la finalidad de garantizar que se limpien las calles de estos desechos, se establezcan condiciones favorables de salud y se abone a que en esta temporada de lluvias, las coladeras y los afluentes no se vean afectados. En este sentido, el edil capitalino detalló que desde que la empresa Proactiva detuvo el servicio de recolección, su administración activó desde la Secretaría de Servicios Municipales brigadas emergentes recolectoras para atención inmediata de la demanda diaria de la población…“Con la Tercera Cumbre Intermunicipal GT Guatemala- Tapachula, creamos un enfoque regional sin fronteras, porque la historia nos une, pero el futuro nos permite generar y formalizar estrategias de desarrollo para el bienestar de los ciudadanos”, destacó el edil, Neftalí Del Toro Guzmán durante el arranque de este evento. Del Toro expuso que con las mesas de trabajo en materia de Seguridad, Turismo, Enlace empresarial, Protección Civil, Cultura, Deporte, Educación, Salud, Migración, Medio Ambiente, se han generado políticas de desarrollo con resultados claros y objetivos de cooperación. La cumbre es un semillero de propuestas solidas con resultados seguros a corto, mediano y largo plazo, con acciones que generan oportunidades agrícolas, turísticas económicas, que ayudan a fortalecer el sueño de nuestros hermanos guatemaltecos y mexicanos… El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, presentó una iniciativa para incentivar que empresas del ramo de la construcción consideren en sus proyectos el aprovechamiento del agua de lluvia para su reuso en viviendas, conjuntos habitacionales y edificaciones industriales, comerciales y de servicios. La propuesta, precisa el senador Albores, es para evitar inundaciones en las ciudades y atender la gran demanda del vital líquido en varias localidades. A través de modificaciones a la Ley del Impuesto sobre la Renta se plantea, dijo, estímulos fiscales como deducciones de las inversiones cuando sean para la captación de agua pluvial cuyo destino sea para los mismos i n m u e b l e s … victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia


16

Martes 30 de Mayo de 2017

Policiaca

Se suicida aventándose del tercer DELINCUENTES QUE SE HACÍAN piso en el IMSS Tapachula PASAR POR AGENTE DE LA FGJ SOMETIDOS Y GOLPEADOS POR TURBA EN HUIXTLA TAPACHULA, CHIS.- Una señora de 43 años de edad, que sufría esquizofrenia Huixtla, Chis, Mayo 29.- Cansados de pagar la extorsión que sufrían constantemente a manos de dos sujetos que se hacían pasar como agentes ministeriales de la Fiscalía General de Justicia, un grupo de ciudadanos huixtlecos se organizaron para someterlos, golpearlos, semidesnudarlos y finalmente exigir que sean castigados por los delitos de los que son responsables. La tarde noche de este lunes, transportistas, así como comerciantes sometieron a dos sujetos que responden a los nombres de Narciso Hernández Reynosa de 30 años de edad y Ezequiel López Salas de 42 ambos con domicilio en la Colonia La Ceiba del municipio de Motozintla, Chiapas. Los dos sujetos que se hacían pasar como policías ministeriales e incluso llevaban una supuesta placa que

los acreditaba como tal, sin embargo la institución policiaca desmintió que pertenecieran a esa corporación por lo que además deberán de responder a ese delito. Según la denuncias del grupo de inconformes los dos delincuentes pedían un “cuota” a comerciantes y transportistas por no tener permisos para vender algunos productos que según ellos estaban prohibidos o para que sus negocios o unidades de transporte público no sufrieran ningún tipo de acoso ni afectaciones. Los dos sujetos fueron sometidos por la turba poco después de las 19:00 horas en la Avenida González Ortega y Calle Guerrero Poniente en las inmediaciones de de Telmex en la cabecera municipal de Huixtla, donde fueron golpeados por la turba semidesnudados y rescatados finalmente por el mando único policial. La extorsión de estos sujetos a los comerciantes era constante, señalan los inconformes que en su momento hicieron del conocimiento de la autoridad municipal a cargo de Regulo Palomeque de esta irregularidad pero ni este ni el mando único hicieron algo al respecto Aunque el acto fue público e incluso el coraje de algunos de los ciudadanos se manifestó frente a la policía al golpear a los delincuentes que los mantenían en jaque, pidieron no tomar ni grabar el hecho y proteger a la ciudadanía de este tipo de delincuentes que han causado ya un hartazgo social y señalaron que en caso de repetir este tipo de intentos de extorsión volverán a organizarse para evitar este tipo de delitos.

Chocó de frente contra auto y perdió la vida en Cacahoatán CACAHOATAN, Chis (OEM-Informex).-Un vendedor de tortillas perdió la vida tras chocar de frente su motocicleta, con una camioneta, sobre el tramo carretero Federal Cacahoatán – Unión Juárez a la altura del ejido Rosario Ixtal. Sobre los hechos se dio a conocer que el señor Víctor Hugo Barrios García de 36 años, con domicilio en el barrio Anáhuac, se desplazaba a bordo de su motocicleta de color negra marca Italika, sobre la carretera Cacahoatán – Unión Juárez, mismo que se dedicaba a vender tortillas. El caso es que chocó de frente contra un vehículo Nissan color celeste, con placas de circulación NAC-70-13 del Estado de México el cual lo dejaron abandonado a 150 metros del accidente, quien transitaba de Unión Juárez a Cacahoatán. Al lugar arribaron todas las corporaciones estatales y municipales, quienes acordonaron el área, y pidieron la intervención de personal de servicios periciales, quienes realizaron las investigaciones y levantamiento del cuerpo sin vida, que fue enviado al SEMEFO. Hasta el momento se desconoce quién de los conductores invadió carril contrario, mientras que los familiares acudieron a las oficinas de la fiscalía general de justicia del estado, para reclamar el cuerpo.

paranoide, se aventó del tercer piso del edificio norte del Instituto Mexicano del Seguro Social; las autoridades investigan quién es el responsable de este incidente. Alrededor de las 23:45 horas del pasado domingo, reportaron a las diferentes corporaciones policíacas, que una paciente se había aventado de un tercer piso del edifico norte (viejo) y había fallecido en forma instantánea. Policías estatales, municipal y personal de servicios periciales, arribaron al lugar, subieron a unas oficinas de la primera planta y acordonaron el área, además por ser una institución federal, no dejaron subir a ninguna persona ajena. El médico de guardia responsable del turno, dio a conocer que la paciente respondía al nombre de Carla Rebeca N. de 44 años de edad, quien padecía de esquizofrenia paranoide, misma que se encontraba sola en un cuarto aislado, (sin ningún familiar). Se dio a conocer que el pasado 25 de mayo, la paciente llegó sola al hospital, quien dijo que se sentía mal, por ser derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social, la llevaron a un lugar aislado, y más tarde se presentaron los familiares. Sin embargo, al estar aislada, sin el cuidado de un familiar, rompió el mosquitero del tercer piso y se arrojó al vacio, cayendo en la loza de otro edificio de una sola planta, donde quedó boca abajo. Personal de servicios periciales realizaron las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo, para ser trasladado servicio médico forense, donde más tarde fue identificada por sus familiares, para darle cristiana sepultura.

Roban un taxi con violencia para asaltar gasolinera TAPACHULA, Chiapas .- Dos sujetos que portaban pistola y cuchillo, se robaron con lujo de violencia un taxi; minutos después fue utilizado para asaltar la Gasolinera Cuarzo, que se ubica en la 4ª avenida sur, colonia Canta Ranas. Alrededor de las 23:10 horas, un taxista de 60 años, reportó que dos sujetos que portaban cuchillo y una pistola, le habían robado el taxi Nissan, tipo Tsuru, de color amarillo con blanco, con número económico 0044, y 850

pesos, sobre el camino de terracería a la pita. Minutos después ese taxi, fue utilizado para asaltar la gasolinera Cuarzo, que se ubica sobre la 4 avenida sur prolongación, quienes amagaron al encargado de la gasolinera, pero no supo decir la cantidad que les robaron a los despachadores de combustible. Al lugar arribaron elementos de las diferentes corporaciones, quienes montaron un fuerte operativo, sin que se lograra la detención de los dos delincuentes. Hasta el momento se desconoce el destino del vehículo; el propietario denunció el delito de robo con violencia de vehículo en su modalidad de transporte púbico y el gerente de la gasolinera por el delito de asalto con violencia.


Depor tes Deportes Martes 30 de Mayo de 2017

17

Jesús Dueñas Hirving Lozano: "No me Sigo esperando que el COM no reporta con la oficialice mi medalla: Luz Acosta han dicho nada si es La atleta mexicana, Luz Acosta, apareció en la página Interna- cierto lo del Celta o no" Selección Mexicana cional de la Federación de Halterofilia como medallista en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, debido al dopaje de tres atletas que la habían superado. Ante ello, Acosta se mantiene al margen, pues no ha recibido ninguna notificación oficial: "Yo fui muy conservadora porque sigo esperando la llamada oficial del Comité Olímpico Mexicano, porque es la manera institucional en la que se puede hacer valer esta noticia", dijo en entrevista exclusiva.

Detienen a Tiger Woods por conducir ebrio El golfista estadounidense Tiger Woods, ex número uno mundial, fue arrestado este lunes en la ciudad Jupiter, en el sur de Florida (Estados Unidos), por conducir supuestamente bajo la influencia de sustancias tóxicas, alcohol y mariguana (DIU, en inglés). Woods fue detenido a primera hora de la mañana y dejado en libertad horas después, según confirmó la oficina del alguacil del condado Palm Beach, a 140 kilómetros al norte de Miami. En abril pasado, Woods, de 41 años, ganador de 14 grandes y de 79 títulos en el PGA Tour, se había sometido a una cuarta intervención quirúrgica de espalda para aliviar los dolores que sufre de forma permanente. Su último torneo fue el 3 de febrero en Dubai, donde firmó una tarjeta de 77 y se retiró al no poder superar el dolor de espalda.

El CMB no tiene nada contra 'Canelo': Sulaimán

El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, dijo hoy que el organismo no tiene nada contra el mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez y recordó que el kazako Gennady Golovkin saldrá como campeón de peso mediano del Consejo en la pelea que ambos protagonizarán el 16 de septiembre en Las Vegas. Días antes del combate ante su compatriota Julio César Chávez júnior, 'Canelo' anticipó que de darse un enfrentamiento con Golovkin "lo haremos sin el (título del) CMB, será por los otros títulos" (Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Federación Internacional de Boxeo (FIB) y Organización Mundial de Boxeo (OMB). "Ellos pueden intentar lo que deseen, el campeón del Consejo es Golovkin y si ellos

intentan hacer algo es un acción directa e inexplicable, pero de ninguna manera Golvkin va aceptar eso porque él es nuestro campeón", declaró Sulaimán a medios este lunes en Ciudad de México. El dirigente explicó que el caso de Álvarez es "muy sencillo, muy práctico y abierto, el CMB no tiene absolutamente nada en contra del 'Canelo' ni de nadie". Sulaimán recordó que lo único que ha hecho el CMB, durante muchos años, "ha sido tenderle amistad, oportunidades y apoyo incondicional. El hecho de que no lo vea así es cuestión de revisar la historia, los hechos son públicos", expuso. Explicó que el organismo a su cargo apoya las carreras de los boxeadores, que hay un reglamento con beneficios pero que también da compromisos y obligaciones. Por otra parte, Sulaimán explicó que el cinturón conmemorativo con arte huichol que se entregaría al ganador de la pelea del pasado 6 de mayo y que rechazó Álvarez cerrará este miércoles su primer capítulo con una ceremonia, aunque no precisó si lo recibirá 'Canelo'. Ese mismo día comenzará otra historia para el combate del 16 de septiembre.

Hirving Lozano señaló que su posible traspaso al Celta de Vigo es un tema que desconoce y que prefiere esperar hasta que sea algo concreto. "Hay que manejarlo muy bien, estar muy tranquilo, la verdad es que no me han dicho nada, si es cierto lo del Celta o no; ahorita estoy en la selección y tengo que estar concentrado aquí y vine a dar lo máximo de mí". El delantero aseguró que intentará mantener el nivel para ser tomado en cuenta por Juan Carlos Osorio y disputar la Copa Confederaciones."Todos los entrenamientos suman, demostrar siempre lo máximo que tienes tú, ojalá me puedan llamar y darme la oportunidad, estaría muy contento". Lozano consideró que el equipo tuvo, ante Croacia, un partido malo, pero el segundo tiempo el funcionamiento mejoró."El segundo tiempo se vio mucho mejor el equipo, dando otra cara y ese es el paso que tenemos que mostrar", sentenció. La Selección Mexicana tendrá este jueves su segundo examen amistoso, cuando enfrente a la Selección de Irlanda.

Tras la final de la Liga MX, los jugadores de Chivas y Tigres que fueron convocados para la Selección Mexicana se dirigieron este lunes a la concentración, sin embargo, el mediocampista Jesús Dueñas fue el único que no reportó con Juan Carlos Osorio. La Dirección de Selecciones Nacionales informó a través de un comunicado que el jugador de Tigres, se comunicó con el técnico nacional, a quien le explicó que tenía un problema personal que le impediría ir con el tricolor. Además, revelaron que Osorio le deseó que se resolviera su situación para que en un futuro pueda incorporarse al grupo. Los jugadores que arribaron a la concentración la tarde del lunes fueron: Carlos Salcedo, Raúl Jiménez y Marco Fabián, mientras que por la noche llegaron Rodolfo Cota, Oswaldo Alanís y Orbelín Pineda.

Ernesto Valverde es el nuevo técnico del Barcelona El Barcelona nombró a Ernesto Valverde como su nuevo técnico en sustitución de Luis Enrique, anunció el presidente del club catalán Josep Maria Bartomeu el lunes. "Hoy he hablado personalmente con Valverde y se ha mostrado muy feliz e ilusionado ante el reto de entrenar al Bar?a", indicó Bartomeu en rueda de prensa después de la reunión de la mesa directiva del club. "Valverde tiene capa-

cidad, criterio, conocimiento y experiencia. Es un amante del fútbol base y tiene un estilo como el del Barca". Apenas el miércoles 24 de mayo, el Athletic de Bilbao había anunciado que Valverde, de 53 años, dejaba su cargo con el equipo luego de fuertes rumores de que encabezaba la lista de candidatos para suplir a un agotado Luis Enrique. "La presentación de Ernesto Valverde como nuevo técnico del FC Barcelona será el próximo jueves", destacó Bartomeu. “Firmará por dos temporadas con opción a una tercera”. Valverde, que vistió la camiseta culé como jugador durante las temporadas 1988-89 y 1989-90, contará no sólo con un equipo cargado de estrellas y liderado por Lionel Messi, a quien muchos consideran el mejor futbolista del mundo.


Martes 30 de Mayo de 2017

18 Alerta en el café Hace dos meses surgió la alerta en Honduras y luego en Costa Rica, la roya naranja rompió la resistencia de las plantas utilizadas en la renovación de cafetales y aun cuando hasta el momento no existe una determinación oficial de que se trate de una nueva raza de la plaga, el riesgo es latente. La Organización Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa), a la que pertenecen México y las naciones de Centroamérica, ya mostró su preocupación y en nuestro país el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) reconoce que solamente en Chiapas hay más de 160 mil hectáreas del aromático en riesgo. Ello es preocupante y ante el panorama nada halagador la urgencia de instrumentar acciones de prevención, seguimiento y atención a esa plaga que en el 2012 causó severos estragos, tanto que la producción cayó en más del 50 por ciento en el país y es tiempo que no se logra recuperar. El Programa Integral para la Atención al Café (PIAC) de la Sagarpa tiene como finalidad principal la renovación de plantaciones con variedades resistentes, pero con lo que está pasando en Honduras y Costa Rica deben tomar las medidas pertinentes y no esperar que se tenga el problema encima. Y es que de acuerdo con el propio Senasica solamente en Chiapas se tienen 39 regiones cafetaleras en “focos rojos” y ya se han presentado picos máximos de infestación por el hongo hasta del 26 por ciento que puede considerarse como grave, ante lo cual los productores tienen que prepararse. Ya se estableció que en el pasado las instituciones del ramo fueron sobrepasadas y ahora, por lo menos se tiene la vigilancia epidemiológica y los reportes constantes de cómo va diseminándose la plaga y puedan tomar sus previsiones. La roya a México ingresó por la frontera sur en 1981 y se mantuvo en baja prevalencia, pero en el 2012 se presentó una severa infestación y al no dimensionarse la problemática,

ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO la caída de la producción fue superior al 70 por ciento, tanto que actualmente nuestro país no es capaz de producir lo que se consume en forma interna, por lo que tiene que importar mucho más grano, en virtud a que gran parte de las cosechas van a los mercados internacionales. El café es uno de los cultivos estratégicos sino el de mayor importancia tanto económica, ambiental e incluso social, porque de esta actividad dependen más de medio millón de familias en 12 estados del país, la gran mayoría en zonas indígenas y de alta marginación, por tanto la urgencia de impulsar su rescate. Eso lo han entendido las autoridades y por ello, ante los nuevos riesgos de que la roya está afectando variedades resistentes se deben de tomar las decisiones adecuadas y lo más pronto posible antes de que sea demasiado tarde. En días pasados en Tapachula se realizó un seminario cafetalero en el que el tema principal fue precisamente el relacionado con esa plaga y ahora se sabe que variedades Catimores utilizadas en las naciones centroamericanas están siendo infestadas, surge la interrogante si son del mismo tipo las que se usan en México para la renovación de cafetales y la necesidad de atender las recomendaciones de los organismos especializados para no seguir cometiendo los mismos errores, además de tomar en consideración que Chiapas es uno de los principales productores del aromático orgánico y por ello, las acciones de control y prevención debe ser integral para evitar mayores daños y afectar las certificaciones internacionales. A escena Tuxtla Gutiérrez fue sede de la Reunión Ordinaria de la Región Sureste de la Comisión Permanente de

Contralores Estado-Federación 2017, en cuyo marco el gobernador Manuel Velasco Coello informó que nuestro estado será el primero que cuente con el Sistema Estatal Anticorrupción, en el cual tendrá una destacada participación la sociedad civil mediante un Comité de Participación. La transparencia y rendición de cuentas son fundamentales y para ello se mejoran las políticas públicas en la materia. Ana Laura Arratia Pineda, titular de la Unidad de Operación Regional y Contraloría Social, y Asesora Técnica Nacional ante la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, encabezó la reunión en la que se dejó establecido que de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) en cuatro años Chiapas avanzó 23 posiciones en la Tabla Nacional, ya que cerró el 2012 en el lugar 29 de los 32 estados de la República, mientras que para el año 2016 avanzó notablemente al ubicarse en la sexta posición nacional, por lo que es uno de los estados del país que mayor avance ha registrado en materia de transparencia presupuestal. En esta misma semana el se-

cretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribeña estuvo en nuestra entidad y una de las recomendaciones hechas a los 122 presidentes municipales es el de trabajar en la nueva Ley de Disciplina Financiera, que busca lograr finanzas públicas sanas, transparentar la rendición de cuentas, establecer un sistema de alerta de deuda y el otorgamiento de incentivos en las Zonas Económicas Especiales… El Sistema Integral del Periódico Oficial de Chiapas cuenta con una nueva plataforma digital que lo coloca a la vanguardia en el desarrollo de tecnologías de información gubernamental. El secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, explicó que este forma parte de los proceso de modernización y sistematización de la administración pública estatal, buscando con ello que sean más eficientes y transparentes. Al ser digital, el Periódico Oficial de Chiapas podrá ser consultado por cualquier usuario… En Mazatán, la ciudadanía se encuentra sorprendida por la impunidad que mantiene el exsecretario municipal, Iván Palomeque Sánchez, quien en completo estado de ebriedad atropelló y dio muerte a un joven agricultor hace poco más de un año y ahora es presidente del comisariado ejidal de Buenos Aires, pero no solamente eso, sino que ya hace campaña para la presidencia municipal… Hasta la próxima.

Restablece Proactiva de manera normal su servicio de recolección de basura Directivos de Proactiva dieron a conocer que el servicio de recolección de basura que presta la empresa, ya ha sido reactivando totalmente, esto luego de superarse el problema laboral que existía al interior de esta compañía. Tras sostenerse un encuentro con los trabajadores de Proactiva, fue determinado reactivar el servicio en su totalidad y de manera cotidiana: lunes, miércoles y viernes para la zona Norte de la ciudad, mientras que el lado Sur los días martes, jueves y sábado. Finalmente la empresa apuntó que, agilizará el servicio de recolección de basura y tratará de normalizar las rutas.


Martes 30 de Mayo de 2017

19

Se suma Chiapas a conformación de la PC BRINDA ATENCIÓN EN PICHUCALCO POR FUERTES VIENTOS Red Nacional de Información Criminal Tuxtla

Gutiérrez,

· De manera preliminar se tiene el reporte de 214 familias afectadas Chiapas.- Con el obPichucalco, Chiapas.- Derivado de fuertes vientos registrados el pasado sábado 27 de mayo, de manera inmediata sesionó el Consejo Municipal de Protección Civil, a fin de brindar la atención oportuna a la población afectada en el municipio de Pichucalco. La Secretaría de Protección Civil dio a conocer que de manera preliminar se tiene el reporte de 214 familias afectadas pertenecientes a

las colonias, Calimba, El Mirador, El Vivero, Jorge Camacho Vidal, Mariano Matamoros, Nicolás Bravo, el Verdum, Nepana, la Ceiba y el Centro. Respecto a bienes materiales, se tienen afectaciones en el domo de usos múltiples de la colonia Vida Mejor por desprendimiento de láminas. La dependencia detalló que gracias a la pronta intervención de las autoridades de Protección Civil, no se tiene el reporte de personas lesionadas o fallecidas a causa de este fenómeno natural. Al momento, se tienen habilitados los refugios temporales del Auditorio Municipal y el Centro Social Andrés Serra Rojas, donde se brinda alimentación y un lugar digno para pernoctar a las familias que resultaron con daños en sus viviendas. Asimismo, seguirán brindando apoyos con colchonetas, láminas, despensas, cobertores, kits de limpieza y de aseo personal. No obstante, las autoridades piden a la población extremar precauciones y reforzar los techos, a fin de reducir los riesgos en esta temporada de lluvias y ciclones tropicales.

Gobierno de Chiapas respalda a productores de la Frailesca Villaflores, Chiapas.- La Secretaría del Campo, que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, realizó la entrega de pozos a cielo abierto en la localidad Domingo Chanona del municipio de Villaflores, en respuesta a una añeja demanda de la ciudadanía. La dependencia estatal detalló que dichas obras corresponden al apoyo para el riego agrícola de 83 hectáreas de maíz, pasto forrajero y sandía, pertenecientes a 18 productores de la zona, en beneficio directo a una población de 2 mil 962 habitantes. Resaltó que con el programa de Infraestructura Rural, se atiende la problemática en zonas de alta y muy alta marginación, con la rehabilitación de caminos saca-cosechas para facilitar el acceso a las parcelas y el traslado de la

producción para su comercialización en beneficio de los productores chiapanecos. Así también se han construido abrevaderos para la captación de agua pluvial y combatir la escasez de agua a causa de los altos y frecuentes periodos de estiaje provocados por el cambio climático. Por ello, la Secam en Chiapas destacó el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno al gestionar los recursos y programas que incentiven una mayor productividad y rentabilidad, en beneficio de los productores del campo chiapaneco. Al respecto, el representante de la unidad de riego El Arroyón, Werclaín Cruz Aguilar, agradeció al Gobierno del Estado por estas obras que son de gran beneficio para dicha localidad; asimismo, solicitó a la Delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) el equipamiento necesario para el buen funcionamiento de los pozos. “Agradecemos al gobierno de Manuel Velasco Coello, al Secretario del Campo que atendió nuestra petición para hacer estos 17 pozos que servirán como refuerzo para la unidad de riego El Arroyón y que con ello se podrán sacar las cosechas de maíz, frijol y sandía en beneficio de nuestras familias”, concluyó.

jetivo de contar con los métodos para el intercambio de datos e información, así como tener conocimiento la ubicación precisa, modos de operación y estructuras operativas y financieras de las bandas delictivas, este lunes la Fiscalía General del Estado firmó un convenio de colaboración con la Procuraduría General de la República para la instalación de la Red Nacional de Información Criminal. En representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, señaló que los avances obtenidos en materia de seguridad, administración y procuración de justicia, tienen como razón principal la estrecha coordinación interinstitucional. En este encuentro estuvieron presentes, la directora general adjunta de la Agencia de Investigación Criminal, Yuriria Torres Páez; el director general del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad, Francisco Rivas Rodríguez; y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial y Secretario Técnico de la Mesa de Seguridad Ciudadana de Chiapas, David Zamora Rincón. El encargado de la política interna sostuvo que las acciones comunes de combate a la delincuencia a través de la prevención de delitos, operativos conjuntos y planeación en la Mesa de Seguridad, se fortalecen con el establecimiento de la Red Nacional de Información Criminal, con el cual se da cumplimiento a los acuerdos aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública y de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia. Abundó que el acuerdo da paso a la creación de la Red de las Unidades de Análisis de Información Criminal, así como una base nacional de datos homologada para ajustar los procedimientos de investigación al nuevo Sistema de Justicia Penal. Por su parte, la directora general adjunta de la Agencia de Investigación Criminal dio a conocer que este esquema es un instrumento para que las instituciones de procuración de justicia intercambien información que será fundamental para determinar las investigaciones y sumar las capacidades del Estado Mexicano. Al saludar a las autoridades de los tres niveles de gobierno, apuntó que la coordinación genera certeza jurídica a los chiapanecos y es muestra que se está trabajando para combatir la impunidad. “Tenemos claro que el Fiscal Raciel López Salazar ha generado me-

canismos de participación ciudadana, dando paso a la transparencia, y como ejemplo hoy están aquí los empresarios de Chiapas, por eso reconozco la labor del gobernador Manuel Velasco Coello, porque Chiapas demuestra que las cosas sí se pueden hacer, y ustedes se están colocando como el primer lugar con la Unidad de Análisis de Información”, afirmó. En su mensaje, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, dijo que a través de este convenio se consolidarán los mecanismos de intercambio de datos e información criminal con mayor precisión, a fin de hacer más eficiente el actuar y el combate a la impunidad, en el marco del nuevo Sistema de Justicia Penal. Agregó que la dispersión de la información es uno de los mayores vacíos estructurales, toda vez que su recopilación, concentración y validación, no tiene los niveles de homologación y certeza que la materia requiere, por ello señaló que este convenio fortalecerá el adecuado funcionamiento de los sistemas de inteligencia. “Estos instrumentos de colaboración para el análisis de información criminal permitirán emitir diagnósticos para el despliegue eficaz de políticas públicas y programas preventivos, el combate al delito y la prevención de escenarios de riesgo”, mencionó. También permitirá que el trabajo del Ministerio Público se vea fortalecido en la incorporación de elementos del debido proceso, así como en el tratamiento científico de los peritos en la presentación de evidencias y pruebas para una sentencia condenatoria. A este encuentro asistieron también el Comandante de la décimo cuarta Zona Naval de la Marina Armada de México, Vicealmirante José Antonio Ortiz Guarneros; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Daniel Elpidio Nicolás Camacho, representante de la séptima Región Militar; el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Carlos Humberto Toledo Zaragoza; y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca. Así también, el delegado de la PGR en Chiapas, Pedro Celestino Guzmán Rodríguez; el delegado del Centro de Investigación y Seguridad Nacional en Chiapas, Juan Gabriel Sosa Pinto; y el comisario Jesús Martínez Hernández, encargado de la comandancia de la Policía Federal en Chiapas.


20

Martes 30 de Mayo de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.