Periódico "El sol del soconusco" 30-10-18

Page 1

Piden investigar a maestros que acosan y venden calificaciones en prepa de Tuxtla Chico 7

Ante la falta de atención a las demandas estudiantes de la Mactumactzá, tomarán las calles de nueva cuenta 6

Líderes de comerciantes se apropian y venden espacios de terminales de transporte 13

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXVI

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

Num. 21,578

Tapachula Chiapas, Martes 30 de Octubre de 2018

Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Concluye con éxito consulta ciudadana para elaborar Plan de Gobierno de Rutilio Escandón LXVII LEGISLATURA

2

En reunión con CFE...

Presidenta 7 Ayuntamiento de del Congreso exhorta a Tapachula anuncia trabajadores a dar lo programa de ahorro mejor en sus funciones 5 de energía

Entrega MVC primera solicitud de permiso para administrar una Sección de la ZEE de Puerto Chiapas 19

Migrantes cruzan a México bajo Nuevo albergue promesa de pedir refugio, pero se para migrantes revelan y unen a segunda caravana en Tapachula 3

15

19


2

Martes 30 de Octubre de 2018

Concluye con éxito consulta ciudadana para elaborar Plan de Gobierno de Rutilio Escandón • El gobernador electo agradeció la participación de la ciudadanía y reconoció los aportes y el trabajo comprometido de las instituciones de educación superior del estado. Al dar por finalizada la Consulta Ciudadana para la Elaboración del Plan de Gobierno 2018-2024, ante la presencia de las y los rectores y directores de las distintas instituciones de educación superior, a quienes agradeció por su compromiso, el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, aseguró que la participación ciudadana será fundamental en el ejercicio del gobierno que iniciará el próximo 8 de diciembre. “Qué mejor que la universalidad del conocimiento para convocar a todas y todos los chiapanecos a poder conjuntar todas las propuestas para el proyecto de gobierno con el que nos vamos a regir y que será el punto de partida para el trabajo permanente que realizaremos en todo este proceso desde el 2018 al 2024”, expresó. Escandón Cadenas manifestó que las propuestas recibidas en este ejercicio, a través de la web y en los foros presenciales, son muy parecidas a las que por muchos años han venido recogiendo en sus recorridos por todos los rincones de la entidad, “la gente se queja, comenta, reclama, pero no ha encontrado eco; quiero decirles que ahora sí se va a trabajar de forma auténtica y legítima, porque no hay mayor presencia en la legitimidad que la participación del pueblo”. En este sentido, reiteró que su gobierno actuará de manera seria para atender a la sociedad que demanda terminar con vicios como la corrupción, la impunidad, el tráfico de influencias y el nepotismo, “quien no lo entienda tendrá que enfrentarse a la justicia, sin distinción, así sean amigos, amigas, compadres, familiares o colaboradores de su administración”. De la misma forma, afirmó que se implementará la austeridad, lo que no

significa menor eficacia, ya que el presupuesto público se invertirá de manera transparente: “tenemos que hacerlo rendir, hacer más con lo mismo y, si se puede, hacer más con menos. Vamos a trabajar por Chiapas como si fuera una empresa que hay que llevar hacia adelante con toda responsabilidad”. A nombre de las y los titulares de las instituciones de educación superior de Chiapas, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, agradeció el apoyo de José Antonio Molina Farro, coordinador general del Plan de Gobierno, presente en el evento, y ofreció un reporte ejecutivo de las actividades que se llevaron a cabo para obtener la información que se transformará en políticas públicas, al tiempo de informar que el documento quedará concluido y entregado el próximo 21 de noviembre. En el marco de este evento, se hizo la relatoría de las mesas de trabajo que se desarrollaron en los foros presenciales, que se realizaron en Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Palenque, Comitán de Domínguez y Tuxtla Gutiérrez, se dio a conocer que la población presentó propuestas y soluciones a los principales temas

que afectan a Chiapas en los siguientes ejes: Austeridad, Anticorrupción y Seguridad; Desarrollo Económico y Medio Ambiente; Bienestar Social; Gobierno Vinculado; y Ciencia, Tecnología e Innovación. Asimismo, se informó que aunque los datos arrojados están siendo analizados en el Centro Tecnológico de Operaciones con sede en el laboratorio de big data de la Universidad Politécnica de Chiapas se tiene la siguiente información: El 40 por ciento de los ciudadanos se enteró de la consulta a través de las redes sociales; el 77 por ciento de las interacciones se dio a través de dispositivos móviles o tabletas electrónicas; se tuvieron más de 160 mil interacciones, de las cuales el 35 por ciento fueron mujeres y el 65 por ciento hombres, entre otras. Estuvieron presentes: Jorge Luis Zuarth Macías, rector de la Universidad Intercultural de Chiapas; José Rodolfo Calvo Fonseca, rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas; Harvey Gutiérrez Álvarez, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas; Navor Francisco Ballinas Morales, rector de la Universidad Politécnica de Chiapas; Gonzalo Vázquez Natarén, rector de la Universidad Politécnica de Tapachula; Nancy Leticia Hernández Reyes, rectora de la Universidad Tecnológica de la Selva; José Luis Méndez Navarro, director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez. Así también, Liliana Moreno Cancino, directora del Instituto Tecnológico de Comitán; Rosa Aidé Domínguez Ochoa, directora del Instituto Tecnológico de Tapachula; Apolinar Pérez López, director del Instituto Tecnológico de Frontera Comalapa; Gonzalo Esteban Girón Aguiar, director del Instituto Tecnológico de Cintalapa; José Humberto Trejo Catalán, rector del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa; Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo y Marcelo Toledo Cruz, presidenta de la Mesa Directiva y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, respectivamente, así como los empresarios chiapanecos Rómulo Farrera Escudero y Jaime Mantecón, entre otros.


3

Martes 30 de Octubre de 2018

Nuevo albergue para migrantes en Tapachula - El Gobierno de Chiapas inició el acondicionamiento de un segundo albergue en Tapachula, para brindar asistencia integral a migrantes: Culebro Velasco - El Secretario de Gobierno llamó a la población migrante a no correr riesgos al cruzar la frontera y acercarse con autoridades migratorias mexicanas para regularizar su estancia Tuxtla Gutiérrez.- En coordinación con autoridades del Instituto Nacional de Migración y el Grupo Beta, el Gobierno de Chiapas inició el acondicionamiento de un segundo albergue en el municipio de Tapachula, donde se brindará asistencia integral a migrantes, solos o con sus familias, informó el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco. En este marco, el responsable de la política interna hizo un llamado a la población migrante de origen hondureño que ingresó a territorio nacional, a no poner en riesgo su integridad física y acercarse con total libertad ante las autoridades migratorias mexicanas, quienes les proveerán atención médica y asesoría legal para poder regularizar su estancia en el país. Aseguró que el Gobierno del Estado seguirá trabajando en estrecha coordinación con el Gobierno Federal, particularmente con la Secretaría de Gobernación y los Ayunta-

mientos, a fin de que quienes por diversas razones permanecen o se encuentran en situación de tránsito en la entidad, lo hagan de manera segura. Culebro Velasco refrendó el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello con las y los migrantes y sus familias para garantizar en todo momento el respeto a sus derechos humanos durante su tránsito por Chiapas, sumándose a iniciativas como el Plan Estás en tu Casa, que impulsa el Gobierno Federal, con el cual se les brinda acceso a programas de empleo temporal, además de atención médica y escuelas para los menores de edad. Finalmente, refrendó la determinación del Gobierno de Manuel Velasco de respaldar la política nacional migratoria que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto, actuando con responsabilidad para hacer de esta región una frontera más próspera, más ordenada y productiva, y sobre todo más humana.

UNICACH, sede de Congreso Nacional Gastronómico * Rector Rodolfo Calvo inauguró importante reunión de reconocidos chefs * 550 participantes, 30 expositores ,15 ponentes y 3 talleres, del 29 al 31 de octubre Tuxtla Gutiérrez, Chis., 29 OCT.-Con más de 500 participantes inició el V Congreso Gastronómico Nacional “Expresión Culinaria”, el cual fue inaugurado por el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Rodolfo Calvo Fonseca, quien destacó la amplia participación de reconocidos chefs e investigadores del sector alimentario y gastronómico. Indicó que este V Congreso es un “espacio académico incluyente, que propicia el intercambio de conocimientos culinarios y culturales, investigación y análisis del mundo actual y campo laboral de la industria y cultura gastronómica de México y su estrecha vinculación con el

sector productivo”. Del 29 al 31 de octubre se realizarán talleres, conferencias, exposiciones de carteles y foros de investigación, en los que participan 550 estudiantes, docentes y egresados de Gastronomía de Chiapas, Querétaro, Yucatán y Campeche, así como 30 expositores en el Mercado Gastronómico. “La gastronomía es un elemento fundamental que expresa la riqueza de las culturas, y además, un factor importante del patrimonio inmaterial, a la par de ser un atractivo turístico cada vez más importante, que tiene una participación destacada en la economía nacional, resaltó el rector. Desde el 2010, la licenciatura en Gastronomía de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos reúne a prestigiados chefs e investigadores en el Congreso Gastronómico Nacional, detalló el director de la dicha unidad académica, Gilber Vela Gutiérrez. Durante el Congreso, la periodista gastronómica, Mariana Castillo Hernández, el gastrónomo, periodista, analista e investigador, Eduardo Plascencia, la chef y promotora de la cocina mexicana, Margarita Carrillo, por mencionar algunos de los 15 ponentes, compartirán sus conocimientos y experiencias con los participantes.


Martes 30 de Octubre de 2018

4 Sándwich Las oleadas de migrantes centroamericanos no dejan de llegar a la frontera sur del país; cientos están llegando a diario después del cruce de la primera caravana principalmente de hondureños que está en Oaxaca. Ayer mismo, la violencia se hizo presente primero en la Aduana de Tecún Umán, Guatemala, y después sobre el puente internacional Rodolfo Robles, del lado mexicano, cuando un numeroso contingente pretendió ingresar a territorio mexicano. El río Suchiate está custodiado por elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México, la Policía Federal y el Instituto Nacional de Migración, buscando con ello el gobierno federal contener a los “indocumentados” y evitar que crucen por el río, en balsas. Pero, la frontera es muy porosa y existen muchos más lugares por donde pueden pasar, aunque la mirada del mundo está entre Tecún Umán, Guatemala y Ciudad Hidalgo, Chiapas. Las condiciones de pobreza, la violencia por la presencia de pandillas y la represión a las manifestaciones sociales por parte de los gobiernos, se argumenta son las causas que están originando estas migraciones masivas de personas de Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala con el objetivo de llegar a los Estados Unidos; y México queda en medio, se ha convertido en el “jamón del sándwich” y las presiones del gobierno norteamericano se han incrementado. Desde hace años sectores productivos y sociales del sur del país habían venido solicitando fortalecer la presencia gubernamental en la franja fronteriza del Suchiate y hasta ahora se está teniendo una mayor atención, derivado precisamente de estos flujos migratorios masivos. El ofrecimiento del gobierno federal de brindarles apoyos para empleo temporal incluso puede ser un aliciente para que sigan llegando.

ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO Es definitivo que los programas sociales instrumentados por los gobiernos del área centroamericana no han funcionado y los gobiernos autoritarios están obligando a familias completas a migrar. En estas caravanas vemos al padre, la madre y los hijos, con una alta vulnerabilidad pero de acuerdo con ellos no les dejaron otra salida en sus respectivos países que buscar oportunidades en otras naciones, sea México, Estados Unidos o Canadá.

oleadas migratorias al tener que cruzar todo el territorio si quieren llegar a los Estados Unidos, pero no pueden hacerlo en forma ilegal o indocumentada, aunque no aceptan ser registrados por las autoridades federales. Las entradas de las caravanas por el puente internacional han mostrado un clima de violencia inusitado e inadecuado, tomando en consideración que entre los grupos vienen niños y mujeres, quienes son los que sufren las consecuencias.

Migrar no es un delito, aseguran organismos internacionales y nacionales, incluso las propias autoridades, pero hacerlo en forma ilegal sí. Entrar a territorio mexicano sin documentación obliga al Instituto Nacional de Migración a asegurar a quien lo haga y proceder administrativamente para su retorno asistido o deportación. Anualmente más de 80 mil personas del área centroamericana enfrentan esa situación y ahora se está enfrentando una severa crisis migratoria en la frontera sur, por el intento de ingreso de miles, en forma organizada y aunque se presume que podrían haber intereses políticos detrás de estos movimientos, no se puede asegurar quién o quiénes.

Se dice que otras caravanas con cientos de personas se están organizando en las naciones centroamericanas o ya caminan hacia la frontera de Guatemala con México para intentar llegar a los Estados Unidos, pero cada día la problemática se dificulta y se fortalecen las medidas de seguridad por parte del gobierno federal. Se dice que los migrantes deben ser atendidos, pero por otro lado las autoridades tienen la obligación de aplicar la ley y lo lamentable es que se registren hechos de violencia y se ponga en ries-

Lo real, la mayoría de las personas que participan en estas caravanas aseguran que abandonan su país por la pobreza, la falta de empleo, de oportunidades, la inseguridad, la actuación de las pandillas y la represión de los gobiernos a las manifestaciones sociales. En Honduras el gobierno de Juan Orlando Hernández, es acusado de actos de corrupción tanto él como su gabinete; mientras en Nicaragua, Daniel Ortega, ha emprendido acciones de represión en contra de quienes han salido a protestar por su forma de gobernar. Situación similar ocurre en El Salvador y Guatemala. Hoy México está enfrentando las consecuencias de las

go la vida de las personas que viajan en estos grupos. A escena Este lunes inició el proceso de recepción de propuestas de los aspirantes a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Chiapas, y uno de ellos es el actual titular de la Universidad Politécnica de Tapachula, Gonzalo Vázquez Natarén, quien ha ocupado diversos cargos dentro de la máxima casa de estudios de la entidad, desde catedrático en la Facultad de Contaduría del Campus IV, director de la misma y secretario Académico de la UNACH. Hasta el momento es el único que en forma abierta ha mostrado interés de participar en el proceso y le ha valido el respaldo de sus compañeros y de estudiantes… En Tapachula, cuando está por cumplirse un mes del inicio de la administración de Oscar Gurría Penagos, surgen molestias porque ya incrementaron los cobros por el servicio de agua potable y el constante robo de medidores en las casas de diversos fraccionamientos. La autoridad municipal argumenta que fue el Congreso del Estado el responsable de los aumentos que debieron ser a propuesta del Ayuntamiento… Hasta la próxima

Necesaria atención a centroamericanos El obispo de la diócesis de San Cristóbal de Las casas, Rodrigo Aguilar Martínez, afirmó que lo ideal es que los centroamericanos encuentren en sus países de origen “un ambiente de seguridad fraterno y las posibilidades del desarrollo integral para que no tengan que migrar”. Agregó que esas personas migran porque no encuentran un lugar favorable para su desarrollo personal y familiar, lo que nos está indicando también que quienes están al frente de los países están haciendo algo que no ha funcionado y por ello muchas personas salen de sus naciones. “A nosotros nos tocará estarlos atendiendo con gesto humanitario y Cristiano y también en la medida de nuestra fe reconocer que Cristo en la persona del que tiene hambre, tiene sed, del que emigra, del forastero”. dijo. Comentó que los centroamericanos tienen el sueño no

sólo de llegar a Estados Unidos sino de encontrar condiciones favorables para su vida y si el gobierno mexicano les da la oportunidad de quedarse y ser atendidos mediante el programa “Estás en tu casa”, que lo aprovechen. Añadió que si siguen con sus sueños de continuar hacia el vecino país del norte, que obtengan un ingreso durante un tiempo y luego sigan con su marcha”. Pidió que “se clarifiquen las posibles segundas intenciones del gobierno y de los migrantes y que se busque buena voluntad para solucionar las necesidades y esperanzas de cada persona y grupo humano”. Reiteró que la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto “puede ser una buena opción, pues les ofrece trabajo temporal, pero también urge que el gobierno cumpla con las obligaciones de tantos empleados, cuyos salarios están retenidos”.


5

Martes 30 de Octubre de 2018 En reunión con CFE...

Grave contaminación aqueja Ayuntamiento de Tapachula anuncia Puerto Madero en Tapachula, la programa de ahorro de energía basura una constante De acuerdo con el censo realizado este año por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Presidente Municipal de Tapachula, Óscar Gurría Penagos determinó que está administración iniciará un esquema de ahorro de energía para ahorrar recursos millonarios. En la Sala de Cabildo, los directivos de CFE encabezados por Rafael Martínez Bernal, Gerente Suministro Básico División Sureste, en donde se dió a conocer el concepto de facturación de energía eléctrica del Ayuntamiento de Tapachula supera los 8 millones 912 mil 618 pesos. En la reunión se detalló que de alumbrado público pagan 7 millones 379 mil pesos y alumbrado medido 804 mil 482 pesos y en otros servicios 729 mil

115 pesos que hacen un total de 8 millones 912 mil pesos, por ello el alcalde Gurría Penagos enfatizó que se aplicará un plan estratégico para ahorrar energía y eficientar el servicio de alumbrado en Tapachula. Martínez Bernal, dió a conocer que Tapachula tiene contratado 510 ser-

vicios de los cuales solo 200 servicios son medidos y 310 servicios no son medidos, y es ahí donde existe el incremento en el servicio de luz eléctrica. El mandatario municipal sostuvo que buscará que se tengan más lámparas ahorradoras ya que actualmente existen a lo largo y ancho del municipio 19 mil 800 lámparas pero no todas son modernas y ahorradoras. La primer autoridad enfatizó que con el combate a la corrupción, la austeridad administrativa y con el ahorro en el suministro se podrá conseguir mayores beneficios a la población tapachulteca. En el evento se dieron cita Iván Santos Alonso, Secretario de Infraestructura; Yolanda Correa González, Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología; Elmo Antonio Henríquez Cabrera, Secretario de Administración; y Jorge Zuñiga Díaz, Secretario Particular. El Ayuntamiento de Tapachula y la comitiva de CFE, pactaron reunirse de nueva cuenta para avanzar en temas de obras inconclusas de la pasada administración y otros temas de importancia y beneficio para toda la población.

Arroyo “el Cuzco” vuelve a afectar comercios en Huixtla Continúan aguas pluviales afectando centros comerciales de la calle Francisco I. Madero, entre las avenidas González Ortega y Rayón, de esta ciudad, lo que ya ha causado preocupación, mas que nada cuando se pide auxilio a los elementos de la Secretaría Municipal de Protección Civil, estos, no acuden a prestar apoyo. En este sentido, comerciantes, dieron a conocer que luego de la lluvia que azotó ayer esta ciudad, por espacio de una hora, y que corrió las calles de la ciudad, esto ocasionó nuevamente afectaciones en los centros comerciales de ese sector. Agregaron que este problema siempre se genera, debido a que vecinos de las márgenes del arroyo “El Cuzco”, sin medir consecuencias arrojan basura al afluente y esto ocasiona que se sature de desechos, pero la situación se agrava a la altura de la calle Madero. Este domingo, nuevamente, los residuos pluviales, causaron preocupación entre vecinos de ese lugar, por ello pidieron la intervención de Protección Civil Municipal, pero debido a la incapacidad no se hicieron presentes en el lugar, lo que generó descontento entre los mismos comerciantes de ese lugar.

Puerto Madero, Chis, Octubre 29.- La población de Puerto Madero en Tapachula, incluyendo la zona de restaurantes y palapas se ha convertido en un foco de contaminación, la basura es una constante, tiraderos clandestinos, la falta de aplicación de la Ley es un grave problema añejo que afecta no solo el poblado, la zona de playa sino también el canal intercostero. La deficiente recolección de la basura es la causa primordial que en la comunidad mareña de puerto madero abunde los tiraderos clandestinos, lo que genera mala imagen al lugar, pero sobre todo un grave foco insalubre. El representante de un grupo de palaperos de Puerto Madero, Israel Hernández afirmó, que este problema es un tema añejo que las autoridades no han querido atender, situación que causa molestia en la población porque la contaminación generada es demasiada y por ende enfermedades de la piel como gastrointestinales.

Dijo que ante la falta de camiones recolectores de basura y también de cultura de la misma población se genera esta problemática que es preocupante porque son toneladas de desechos que dan mala imagen a la entrada de la comunidad, lo que ahuyenta a los pocos visitantes. “Queremos pedir a las autoridades que tomen cartas en el asunto, que realicen una limpieza sobre la entrada principal y que se vigile esta zona para sancionar a quienes ponen en riesgo la salud de los habitantes”.

Sin respeto a la Constitución y a las leyes, no hay democracia: Claudia Ruiz Massieu Ciudad de México.- Sin respeto a las leyes y a la Constitución, ningún ejercicio, por participativo que éste pudiera ser, puede considerarse democrático, aseguró la presidenta del CEN del PRI, Claudia Ruiz Massieu, al conocer la determinación anunciada por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador en torno a la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México. Asimismo, dijo que “la consulta sobre el aeropuerto viola la ley y la Constitución. Fue muy poco representativa, financieramente opaca, metodológicamente sesgada e instrumentada de forma parcial y deficiente. Por ello, los priistas no dejaremos de alzar la voz en beneficio de México”. Consideró que la decisión de cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto en Texcoco, tendrá costos no sólo para la generación actual, sino para las próximas generaciones.

Se trata, dijo, de una decisión con visión muy limitada, pues con ella, “se perderán oportunidades de comercio, de inversión, de turismo, de conectividad y de desarrollo urbano, sin dejar de mencionar el impacto negativo sobre nuestra proyección e imagen internacional”. Por otra parte, la dirigente nacional del PRI sostuvo que la construcción de dos pistas en el Aeropuerto Militar de Santa Lucía, la mejora del actual aeropuerto de la Ciudad de México y la reactivación del aeropuerto de Toluca, “es una solución falsa y de corto plazo: que no resuelve los problemas de saturación aérea del Valle de México y dañará la competitividad de nuestro país. Es una visión muy limitada”, reiteró. Claudia Ruiz Massieu sostuvo que se trata de un atropello al artículo 35 Constitucional, porque esa supuesta consulta desestima todos los criterios técnicos, de factibilidad y las evaluaciones realizadas por más de 23 instituciones, organismos empresariales, asociaciones aeronáuticas y grupos de expertos que avalan el proyecto de Texcoco. “Es indignante y preocupante que una decisión tan relevante para los mexicanos se tome con instrumentos endebles y fuera de la ley. Hoy se habló de obedecer un mandato ciudadano y dar un ejemplo de democracia, pero el domingo no ganó la democracia, se consolidó la victoria del engaño, la simulación y la ilegalidad”, concluyó la dirigente del tricolor.


Martes 30 de Octubre de 2018

6

Ante la falta de atención a las demandas estudiantes de la Mactumactzá, tomarán las calles de nueva cuenta *Ante la crítica situación los chiapanecos continúan levantándose en protesta Tuxtla Gutiérrez, Chis., 29 OCT.-Ante la negatividad y falta de compromiso por parte del gobierno del estado, de no cumplir las demandas, la base estudiantil de la Escuela Normal Rural Mactumactzá, se ve obligada a salir a las calles. A través de un documento, integrantes de la Federación de EstuDIRECTORIO diantes Campesinos Socialistas de México, (FECSM) de la Escuela NorJURIDICO mal Mactumactzá, demanda pronta solución a sus demandas ante el goABOGADO bierno del estado de Chiapas, puntualizando que han sido pacientes, pero se ven obligados a manifestarse al no obtener respuesta. Especialistas en Asuntos Laborales. Señalan que tanto la institu5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote ción, como la comunidad estudiantil es Col. Benito Juárez de esta ciudad. blanco de represiones y hostigamiento Tel y fax: 6-36-11 por parte del Estado, por el simple hecho de exigir el cumplimiento de las demandas y los derechos que como estudiantes y parte de la sociedad les ABOGADO corresponde. LIC. JORGE CRUZ Entre sus demandas exigen la TOLEDO TRUJILLO cancelación de las órdenes de apreNotario Publico N° 27 hensión de sus compañeros estudian2ª. Poniente numero 21. tes, solución inmediata a las demanTel. 5-16-12 y 5-44-50 das de la Mactumactzá, respeto al normalismo rural, la aparición con Tapachula, Chiapas, México.

LIC. OLGER WONG NOLASCO

ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

vida de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa Guerrero, entre otras demandas. Puntualizan que han observado la incompetencia del gobierno de no solucionar la problemática de todos los sectores públicos, desde el educativo, agrícola y salud, por mencionar algunos. Derivado de ello el sexenio que se encuentra por caducar de Enrique Peña Nieto, deja al país en bancarrota, provocando crisis económica en el pueblo y el enriquecimiento de altos funcionarios y empresas extranjeras. La entidad chiapaneca de igual manera está sumergido en una situación crítica, lo que genera que el pueblo se levante en protesta, primero por el no regreso de Manuel Velasco Coello, a la gubernatura y posterior al cumplimiento a sus demandas que hasta hoy no a cumplido el gobierno del estado, como administrador del pueblo, acotan.

CONGRESO

Participan diputados en clausura de Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Gobierno · Las acciones de gobierno estarán determinadas por la decisión de las y los chiapanecos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 29 de Octubre de 2018.-“Es importante conocer la opinión de la ciudadanía para construir juntos los ejes rectores del Plan de Gobierno 2018-2024”, coincidieron en señalar los diputados Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo y Marcelo Toledo Cruz presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, respectivamente. Lo anterior, al acudir a la Clausura de los Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Gobierno que realizó el gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas en el Centro de Convenciones de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Cabe destacar que durante su intervención en la clausura del encuentro ciudadano, el gobernador electo de Chiapas Rutilio Escandón Cadenas, subrayó -como ejes fundamentales de su gobierno-, el combate a la corrupción, mejorar el sistema de rendición de cuentas y dar prioridad a los rubros de salud y educación. De esa manera, ante rectores de las universidades, colegios, académicos, representantes de todos los sectores y en especial de los jóvenes, Escandón Cadenas sostuvo que el Plan de Gobierno estará determinado por la decisión de las y los chiapanecos. Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo como presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local sostuvo que

ciudadanizar las acciones de gobierno representan un aliciente para la democracia, asimismo, ponderó el trabajo realizado en los foros como un espacio de diálogo, de aportación de ideas. Por su parte el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Marcelo Toledo Cruz subrayó que con este mecanismo se garantiza el respeto de los derechos; se consolida una economía al servicio de la sociedad, se incentiva la participación y se ciudadaniza la labor del Estado de manera incluyente para fortalecer el trabajo en beneficio de las y los chiapanecos. Presentes en el foro estuvieron las y los diputados: Adriana Bustamante Castellanos; Iris Adriana Aguilar Pavón; Tania Guadalupe Martínez Forsland, Carolina Elizabeth Sohle Gómez; Valeria Santiago Barrientos, Dulce María Rodríguez Ovando; Fidel Álvarez Toledo; Jorge Jonathan Molina Morales; Kalyanamaya De León Villard, Sergio Rivas Vázquez y Mario Santiz Gómez.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Martes 30 de Octubre de 2018

Todo listo para la celebración del “Día de Muertos”: Aquiles Espinosa · Operativo del Día Muertos se encuentra listo para los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre Durante los honores a la bandera, el Secretario General del Ayuntamiento, Aquiles Espinosa García, dio a conocer que con motivo a la celebración del Día de Muertos, ya se tiene listo el Operativo Interinstitucional los días 1 y 2 de noviembre, con un estado de fuerza de entre 300 a 400 elementos de seguridad. Lo anterior con el objetivo de evitar que se presenten accidentes durante estas fechas, por ello, Aquiles Espinosa, explicó que el Operativo “Día de Muertos” tendrá lugar los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, de 06:30 a 18:00 horas, en los Panteones Municipal, Jardín San Marcos, Terán y Plan de Ayala. Se tiene contemplado, dijo, la participación de personal de la Secretaría

General de Gobierno Municipal, Secretaría Municipal de Protección Civil, Coordinación de Agencias Municipales Secretaría de Salud Municipal. Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana, Secretaría de Servicios Públicos

Piden investigar a maestros que acosan y venden calificaciones en prepa de Tuxtla Chico Tuxtla Chico, Chis, Octubre 29.- Una vez más como ha ocurrido en años anteriores alumnos y padres de familia piden a las autoridades educativas atender la denuncia de acoso sexual y venta de calificaciones en la escuela Preparatoria de Tuxtla Chico Arnoldo Ruiz Armento, esperan que en esta ocasión no se tomen represalias contra los estudiantes.

Municipales, Coordinación de Política Fiscal, DIF Municipal, PROFECO, Fiscalía Metropolitana, Secretaría de Salud del Estado, Cruz Roja, Bomberos, SEDENA. Por lo anterior, el Secretario General del Ayuntamiento, invitó a la población en general coadyuvar con las instituciones para que estos días de asueto concluyan con un saldo blanco. “En los panteones ya se encuentra todo listo para recibir a quienes acuden a estos lugares, invitamos a todos a participar responsablemente y los festejos transcurran en orden, mantener y conservar limpio los espacios públicos, no introducir a los panteones bebidas alcohólicas, ni armas de fuego o punzocortantes, para que todo marche en plena calma”. Destacó. Finalmente, el funcionario, destacó también la importancia de cuidar a los niños que por tradición salen a pedir dulces, por lo que recomendó a las madres y padres de familia a redoblar los cuidados con los menores de edad y acompañarlos en todo momento.

En su demanda los padres de familia piden además la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para poner fin a las irregularidades que se cometen, como el supuesto desvío de recursos, así como el acoso que sufren algunas jovencitas por parte de maestros incluso hasta de alumnos. Dicha institución del nivel medio superior tiene un historial con-

flictivo entre maestros que por mucho tiempo atrás se disputan la dirección de dicho centro educativo con el propósito de satisfacer intereses personales, a través del manejo de los recursos que se generan al interior, de acuerdo con los antecedentes y notas periodísticas publicadas. Sin embargo, actualmente recobran más fuerza las denuncias de padres de familia quienes a través de cuentas personales en las redes sociales piden la intervención de las autoridades para poner fin a los abusos que se comenten contra sus hijos, a quienes les piden de 700 a mil pesos para ponerles calificación y en su defecto aprobarlos. La señora Liliana Vázquez sindicó a un maestro de apellido “Ibarias” que tiene un historial negro por este tipo de prácticas pero que ninguna autoridad hace algo para sancionarlo, incluso quien trata de alzar la voz es amedrentado por un grupo de jóvenes que están al servicio de dicho mentor.

LXVII LEGISLATURA

Presidenta del Congreso exhorta a trabajadores a dar lo mejor en sus funciones • La diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo realizó un recorrido por cada una de las áreas que integran el Congreso del Estado. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 29 de Octubre de 2018.- Hay que trabajar en unidad y armonía por el bienestar de Chiapas, expresó la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado en una visita que realizó a trabajadores de diferentes áreas del Poder Legislativo a quienes saludó y exhortó a trabajar con honestidad, responsabilidad y transparencia. En el encuentro, los empleados del Congreso le dieron la bienveni-

da y aprovecharon para exponer las labores que realizan y las necesidades de las diversas área; cada una de las demandas fueron escuchadas por Bonilla Hidalgo, quien sostuvo que atenderá los planteamientos realizados. Tenemos que trabajar en unidad, porque Chiapas así lo requiere y en ese sentido, pidió a los trabajadores conducirse con disciplina, trabajo, y responsabilidad, “porque eso es lo que la sociedad está reclamando”.


Martes 30 de Octubre de 2018

8 En la democracia las mayorías mandan no las minorías. En un país de 123.5 millones de habitantes, con un padrón electoral de 91,202,381 y un listado nominal de 89,837,825; una decisión tan importante como es la construcción del aeropuerto que es el insignia de los aeropuertos del país, se haya definido por una muy dudosa consulta en algunas ciudades del país identificadas con el partido en el país con una escasa participación de la ciudadanía y es que apenas y si anticiparon apenas más de un millón de personas distribuidas en poblados donde ni idea tienen que se estaba consultando. Fueron un millón 067 mil 859 personas, las que participaron en este llamado juego democrático, de ellos poco más de 747 mil algo así como el 69.5 por ciento fueron los que votaron por Santa Lucía, los que para ser claros es una minoría de las minorías las que están decidiendo una obra importante para la nación. 747 mil personas no representan ni el 1% de los 89,837,825 se mexicanos que están registrados en el padrón electoral; ellos no pueden ser la voz de todos los mexicanos, no fue pues una consulta democrática y que si bien es cierto que Andrés Manuel López Obrador asegura que con esta decisión no habrá corrupción, habrá que esperar los tiempos para poder decir si esto es una realidad. Andrés Manuel López Obrador, dejo saber cómo lo pregono desde su campaña y ya se esperaba que será cancelada la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco, que ya lleva un avance de poco más del 30% dinero que seguramente se tirara a la basura y que se tendrá que pagar por que las obras son institucionales no del presidente en turno; así que dinero gastado e invertido por la iniciativa privada se tendrá que pagar y así lo reconoció el futuro presidente constitucional. Andrés Manuel ha hablado y ha dicho que hay corrupción en la construcción de este aeropuerto, pero hasta ahora ni Javier Jiménez Espriú, próximo secretario de Comunicaciones y Transportes han mostrado prueba alguna de la corrupción en la construcción, no han señalado a un culpable de estos hechos. La destrucción y reposición de las áreas urbanas y escuelas existentes al interior de la base militar de santa Lucia; junto a varias fábricas de la industria militar, que

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. ahí tienen su sede, aunado a la construcción de las pistas prometidas, así como los andenes, talleres, hangares pistas de rodaje, así como la terminal y reponer la base aérea al ejército: seguramente constaran una millonada de pesos y de eso nadie habla.

greso a México el pasado 13 del presente, pero luego de sus hechos violentos el pueblo de Chiapas no los ha apoyado como la anterior marcha, ni modos se la ganaron, así las cosas.

Esperemos a ver lo que está por venir a partir del 1 de diciembre, veremos si la democracia será una realidad o solo será una falacia más; recordemos que en una democracia las mayorías mandan sobre las minorías y en el caso del aeropuerto la minoría decidió, los hechos no mienten.

Al dar por finalizada la Consulta Ciudadana para la Elaboración del Plan de Gobierno 2018-2024, ante la presencia de las y los rectores y directores de las distintas instituciones de educación superior, a quienes agradeció por su compromiso, el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, aseguró que la participación ciudadana será fundamental en el ejercicio del gobierno que iniciará el próximo 8 de diciembre.

Por cierto el presidente electo Andrés Manuel López Obrador aseguró que se realizará una consulta para decidir sobre la construcción del Tren Maya sobre todo en los mil kilómetros que habrá que construir, ya que ya hay construido un poco más de 500 kilómetros del viejo tren Mérida, Palenque. O sea que en Chiapas no se construirá nada, así las cosas. Nos invaden los centros americanos. Luego de haber agredido a los policías federales y a personal de migración un grupo de migrantes cruzó ilegalmente a territorio mexicano por el río Suchiate, violando también nuestra frontera y arriesgando su vida y la de sus acompañantes. Los hondureños que forman parte de la segunda caravana son por lo menos 2 mil 500 personas que arribó desde Honduras principalmente, solicitaron ingresar el sin mostrar documentos, ni las intenciones que traen Si bien es cierto que muchos no son delincuentes; dicen que pos sus hechos los conocerán, por lo que los hechos sucedidos el pasado domingo en el paso fronterizo; se dejaron ver que la gran mayoría son vándalos y revoltosos, pero sobre todo violentadores de la ley. Los inmigrantes cruzaron a territorio mexicano pese a la presencia de elementos de la secretaría de Marina. La petición de los migrantes es caminar como lo hizo el primer grupo en su in-

Concluye Rutilio Escandón consulta ciudadana.

“Qué mejor que la universalidad del conocimiento para convocar a todas y todos los chiapanecos a poder conjuntar todas las propuestas para el proyecto de gobierno con el que nos vamos a regir y que será el punto de partida para el trabajo permanente que realizaremos en todo este proceso desde el 2018 al 2024”, expresó. Escandón Cadenas manifestó que las propuestas recibidas en este ejercicio, a través de la web y en los foros presenciales, son muy parecidas a las que por muchos años han venido recogiendo en sus recorridos por todos los rincones de la entidad, “la gente se queja, comenta, reclama, pero no ha encontrado eco; quiero decirles que ahora sí se va a trabajar de forma auténtica y legítima, porque no hay mayor presencia en la legitimidad que la participación del pueblo”. Participa consejera del IEPC en foro nacional. La consejera electoral del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, Blanca Estela Parra Chávez, participó en el “Seminario Evaluación del voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero”, organizado conjuntamente por el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), con el objetivo de informar los resultados del Proyecto Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, Identificar las áreas de oportunidad que sirvan de base para mejorar los procesos, mecanis-

mos y estrategias en la materia y plantear posibles modificaciones al marco normativo frente a los retos del sufragio extraterritorial, además de analizar cuáles fueron los procedimientos de registro, promoción y la modalidad utilizada en el ejercicio del voto en el Proceso Electoral Ordinario 2018. Congreso. Es importante conocer la opinión de la ciudadanía para construir juntos los ejes rectores del Plan de Gobierno 2018-2024”, coincidieron en señalar los diputados Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo y Marcelo Toledo Cruz presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, respectivamente. Lo anterior, al acudir a la Clausura de los Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Gobierno que realizó el gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas en el Centro de Convenciones de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH)…. Hay que trabajar en unidad y armonía por el bienestar de Chiapas, expresó la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado en una visita que realizó a trabajadores de diferentes áreas del Poder Legislativo a quienes saludó y exhortó a trabajar con honestidad, responsabilidad y transparencia… Podemos disentir. No estar de acuerdo. Tener diferencias de opiniones. Perspectivas diferentes. Es lo más habitual en el ejercicio de la democracia; en lo que sí debemos coincidir, es a quienes servimos y por quienes estamos ocupando una curul en el Congreso, refirió Emilio Salazar Farías. Del costal de cachivaches. Chiapas y México tienen memoria y raíces ancestrales que permanecen gracias a la transmisión generacional, a la educación en las aulas y a la difusión cultural. así pues, el día de muertos es un Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad que nos obliga no sólo a conocer y divulgar los valores culturales de esta tradición, sino también a buscar mecanismos para la preservación del patrimonio cultural de México, expresó José Guillermo Toledo Moguel, director general del COBACH en el evento denominado “Noche de las Almas”… . victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia


9

Martes 30 de Octubre de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Martes 30 de Octubre de 2018


11

Martes 30 de Octubre de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Martes 30 de Octubre de 2018


Martes 30 de Octubre de 2018

Líderes de comerciantes se apropian y venden espacios de terminales de transporte Tapachula, chis, Octubre 29.- La anarquía en las mercados, parques, calles y banquetas de Tapachula es cada vez mayor, en esta ocasión denuncian que un grupo de introductores de frutas se apoderaron de andenes que corresponden al transporte en el Mercado San Juan de Tapachula, por lo que estos piden la intervención del ayuntamiento que se ha visto rebasado por líderes que se apoderan y venden esos espacios públicos. Integrantes de la cooperativa de transporte “Chicharras” y “Soconusco”, piden a las autoridades municipales que encabeza el alcalde Oscar Gurria poner orden en el mercado San Juan, debido a que fueron despojados de “andenes”, espacios donde hacía base pero que extrañamente fueron despojados de dichos lugares meses antes de concluir la pasada administración. Los transportistas afectados de las cooperativas antes mencionadas prestan el servicio público hacia comunidades de la zona media y alta de Tapachula, lamentan que no haya orden en este lugar y lo peor que los

pasajeros tengan que abordar las unidades en partes aledañas exponiéndose a las inclemencias del tiempo, sufrir un percance incluso ser víctimas de la violencia. El representante de los transportistas afectados, Saulo Sánchez Hernández señaló, que piden la intervención urgente de las autoridades municipales para que se restablezca el orden en esta zona del mercado donde ni vialidad municipal hace presencia quizá por temor o porque podrían estar de acuerdo con estas personas. “Desde 1966 la autoridad proporcionó esos espacios para los andenes de las unidades que en ese tiempo eran camiones, por ello lo único que queremos es que se nos devuelva lo que de manera extraña se nos quitó de la noche a la mañana y que jamás fuimos notificados”, aseveró.

Prestarán servicios en días de los fieles difuntos El director municipal de protección civil, Pascual Andrés Luna Aceituno, aseguró que a unos días de celebrar la fiesta de los fieles difuntos, se coordinan acciones para garantizar la seguridad y estancia de los visitantes a los dos panteones más importantes en Tapachula que son el Panteón Jardín y Municipal. Personal de protección civil, seguridad pública, vialidad municipal, además de tránsito del estado, serán quienes se encuentren en los camposantos a partir del miércoles 31 de octubre hasta el 2 de noviembre que son los días más fuertes, y se recomendarán a los familiares y amigos de los difuntos el no utilizar recipientes con agua para evitar la propagación de los mosquitos

transmisores de vectores. En este sentido, dijo que es muy común la realización de los tradicionales altares de muertos en las escuelas y centros laborales, por lo exhortó a que si lo hacen, evitar dejar velas encendidas, ya que alguna corriente de agua podría tirarlo y aunado al uso de papel de china o tela, podría ser un factor para un conato de incendio.

13 Colonos denuncian a jueza que se quería reelegirse para seguir defraudando a la comunidad Tuzantan, Chiapas Octubre 28.- Más de 200 colonos del cuarto cantón el amatal realizaron una reunión general este pasado domingo para nombrar a su nueva juez rural para que los represente en el municipio de Tuzantán por cualquier apoyo para su comunidad en representación del alcalde Vanny Obed Guzmán acudió la coordinadora de jueces Clara Zunun Guzmán La coordinadora de jueces Clara Zunun Guzmán, acudió por petición de los más de 300 habitantes de ese cantón, quienes manifestaron que ya no aguantaban más los abusos y atropellos de Ofelia Cifuentes López, quien venía fungiendo como juez del cuarto cantón el amatal según versiones de los habitantes aseguran que sus caminos esta en pésimo estado pero que el ingenio de Huixtla aporta una cierta cantidad de dinero para la rehabilitación de sus caminos y calles así como las fincas bananeras como también el dueño del transporte colectivo que llega a diario a recoger pasajes aporta a cada año una suma de dinero en efectivo como de las multas de las personas que no llegan a brindar apoyo e tequios de caminos, pero que Ofelia Cifuentes López, nunca ha rendido un corte de caja así mismo aseguran que un puente que los comunica a la carretera federal

que ya lo dio por terminado que firmo de terminado y que en realidad quedo a la mitad. Por lo tanto cansados de todos estos abusos decidieron realizar una reunión de carácter urgente para nombrar a la nueva juez quien fue nombrada a Maricela Jiménez Álvarez, como tesorera quedo Rosalinda y como secretario quedo Noé, quienes se comprometieron a trabajar por el bien de sus comunidad así mismo que exigirán cuentas claras a la anterior juez que Ofelia Cifuentes López, de lo contrario la demandaran por el delito de fraude, abuso de confianza abuso de autoridad y lo que le resulte en agravio de la comunidad del cuarto cantón el amatal. Así mismo dieron a conocer que el terreno que fue donado para la construcción del jardín de niños que son dos cuerdas que lo están quitando la anterior juez Ofelia Cifuentes López, y tan descarada que ya había nombrado sus interina de nombre Claudia Jiménez Méndez, para tapar sus anomalías y aseguran que les comento que ya no tiene ni un solo peso en caja que se compró varias hectáreas de caña dando por perdido ese dinero que doraron las empresas para la rehabilitación de las calles.

Ocosingo en la Agenda Laboral Tuxtla Gutiérrez.- El secretario del Trabajo, Oscar Ochoa Gallegos, recibió este día al Presidente Municipal de Ocosingo, Jesús Alberto Oropeza Nájera, en seguimiento a la atención de brindar respuesta a la gestión de los Ayuntamientos chiapanecos para acercar los diversos servicios gratuitos a la població n objetivo a través de estrategias como “Un Día por el Empleo”, solicitada por dicho alcalde. Durante el encuentro, se amplió la posibilidad de programar apoyos con becas de capacitación para el Trabajo (Bécate), y contemplar para su municipio programas de vinculación con el empleo y autoempleo, entre otros, beneficios otorgados por la Federación a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), y el Estado. De igual modo, se planteó por parte del alcalde de la Coalición “Juntos Haremos Historia” integrado por los partidos políticos de Morena, PT y Encuentro Social (PES), la necesidad de que Ocosingo, municipio que se caracteriza por ser puerta de entrada a la Selva Lcandona, participe en los acuerdos con la Comisión

Federal de Electricidad (CFE) para regularizar sus adeudos con la paraestatal con el propósito de enfrentar con mayores ventajas económicas los tres años de la administración pública municipal. Finalmente, acordaron impulsar una agenda de manera conjunta con el Instituto de Administración Pública del Estado (IAP Chiapas), con la finalidad de impartir asesorías de tipo legal y administrativa, de tal forma que los servidores públicos del Ayuntamiento cuenten con información oportuna sobre temas, entre otros, de laudos y acerca de la normatividad de su Cuenta Pública Municipal en bienestar de las familias ocosinguenses.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Será la semana perfecta para hacer los cambios que consideres convenientes en tu vida..

Martes 30 de Octubre de 2018

Secretaría de Salud mantiene abierto canales de diálogo con trabajadores sindicalizados - Se han cubierto más de 5 mil millones de pesos en prestaciones en lo que va de la presente administración

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tauro, deshazte de todo aquello que no te sirva para avanzar. Es tiempo de renacer.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO No permitas que la depresión se apodere de ti hoy. Sientes que no le importas a nadie.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Hoy te podrás sentir un poco irascible, controla las palabras que salgan de esa boquita.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Una buena forma de relajarte será con un poco de ejercicio físico. Juega al número 5.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Hoy es un día en el que tendrás que reflexionar sobre tus sentimientos y las emociones.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE ¿Por qué no cambias aquellas cosas que ya no te resultan positivas? Empieza de nuevo.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Si te comportas mal con las personas que te rodeen, te responderán con la misma moneda.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Recuperarás un poco tu equilibrio, sé prudente en los comentarios que hagas a los demás.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO No intentes ganar siempre, ni imponer tu forma de pensar, ser diferente es enriquecedor.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Será un buen momento para que empieces a pensar en poner en marcha tus proyectos.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Te espera un día un poco contradictorio, es decir, con episodios de optimismo y pesimismo.

- Se ha presentado una propuesta de fechas de pago para los bonos consignados en las Condiciones Generales de Trabajo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Salud reitera el firme compromiso de mantener abierto los canales de diálogo y de respeto con los trabajadores, para encontrar soluciones a los desacuerdos o inconformidades que puedan tener. Actualmente se han sostenido cuatro reuniones de trabajo y acuerdos con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, en sus secciones 49, 50, 69 y 72, mismas en las que se ha informado de manera clara y con total transparencia sobre el estatus de los pagos por más de 5 mil millones de pesos realizados por la presente administración en los diversos rubros como son SAR, FOVISSSTE e ISSSTE, ISR, entre otros; pagos con los que la Secretaría de Salud no ha dejado de cumplir con sus obligaciones patronales, así como de los saldos que aún quedan pendientes de pago pero que se encuentran programados para ser cubiertos. Así mismo, durante reuniones previas con la dirigencia sindical, principalmente de la Sección 50 encabezada por Jesús Espinoza de los Santos, el Gobierno de Estado a través de la Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Hacienda y Secretaría de Salud ha fijado fechas concretas para el pago de bonos, que se encuentran establecidas en las Condiciones Generales de Trabajo y que dicha dirigencia no ha aceptado. También se ha iniciado con el proceso licitatorio para la compra de uniformes, que serán entregados a los trabajadores por concepto de “Entrega de uniformes” como lo marcan las Condiciones Generales de Trabajo. De igual forma se informa que

se mantiene activo un calendario de abasto de medicamentos y material de curación en los centros de salud y hospitales, para una atención médica adecuada de la población que lo requiera. Además de que se han intensificado los trabajos para el fortalecimiento de unidades médicas a través del Programa de Conservación y Mantenimiento (Pronacoma) y la capacitación permanente del recurso humano de la institución.

La Secretaría de Salud del estado reconoce a todos los trabajadores que anteponiendo sus propios intereses se encuentran en compromiso con la ciudadanía laborando en unidades administrativas, hospitales y centros de salud, a favor de la atención médica de los chiapanecos. Invitamos de nueva cuenta al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud Sección 50 a retomar el diálogo que permita avanzar en los mejores acuerdos en beneficio de la base trabajadora, así mismo se conmina a sus agremiados a normalizar las labores en las áreas de atención médica y administrativa en todo el estado cumpliendo nuestra responsabilidad como funcionarios públicos en favor de la sociedad en su conjunto, ya que es a través del diálogo como se puede avanzar en beneficio de los trabajadores de la salud y de la población, y no es mediante la confrontación como se dirimen los desacuerdos producto del trabajo diario.


Martes 30 de Octubre de 2018

15

Participan elementos de la Dirección de Tránsito y Vialidad…

Migrantes cruzan a México bajo promesa de pedir refugio, pero se revelan AYUNTAMIENTO IMPLEMENTA y unen a segunda caravana OPERATIVO PARA RETIRAR VEHÍCULOS Tuxtla Gutiérrez, Chis., 29 que con las fuerzas federales ABANDONADOS EN VÍA PÚBLICA OCT (apro).-Los más de 500 en el puente fronterizo, en un

* Acciones coordinadas garantizan la seguridad de los tapachultecos hondureños que ingresaron y mejoran la imagen urbana. a territorio mexicano aseguraron a las fuerzas federales y Tapachula Chiapas, migratorias que aceptarían 28 de octubre de las condiciones para solicitar 2018.- El Honorable ser refugiados en México; sin Ayuntamiento de Tapachula a través embargo, al entrar al país se de la Dirección de revelaron y se dirigieron a la Tránsito y Vialidad plaza central de Suchiate, Municipal, puso en donde ya los esperaban más marcha un operativo de mil connacionales con para retirar vehículos quienes empezaron su camiabandonados en la nata hacia Tapachula. vía pública, garantiAsí, formaron la segunda cazando la seguridad de la población y mejorando la imagen en una primera etapa iniciamos las notifi- ravana hacia el norte del país. urbana. El comandante Operativo de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, Yossimar Flores Tino, explicó que la población puede realizar su denuncia directamente en la dependencia o bien al número de emergencias 911, para que los

elementos realicen la verificación de las unidades y den inicio al procedimiento correspondiente. “Estamos aplicando el Reglamento de Tránsito y Vialidad vigente, por lo que

caciones a los propietarios de vehículos abandonados, quienes disponen de un plazo de 72 horas para retirarlos de la vía pública, de lo contrario serán levantados con grúa para ser remitidos al corralón con la infracción correspondiente”, subrayó. Flores Tino dijo que el presidente Municipal, Óscar Gurría Penagos supervisa estas acciones, que además de mejorar la seguridad de los peatones, previenen la proliferación de fauna nociva y contaminación en los centros poblacionales. “Estamos actuando de acuerdo a la normatividad del Reglamento Interno de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y del Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno, por eso invitamos a Tras dos horas de perlos ciudadanos a denunciar para que pro- manecer en el margen del Río cedamos con estricto apego a derecho”, Suchiate, los hondureños que reiteró. ayer protagonizaron un cho-

primer momento fueron escoltados por cientos de federales antimotines, agentes migratorios y elementos de la Marina. Pero esto no duró por mucho tiempo, pues ya dentro de territorio mexicano, los migrantes hondureños se revelaron y no subieron a los camiones que los llevarían a la Estación Migratoria Siglo XXI. Al contrario, se enfilaron todos hacia la plaza central,

donde se unieron a más de mil migrantes que ahí acampaban a la intemperie. Luego, emprendieron la caminata hacia Tapachula. No obstante, esta vez la población civil, a diferencia de la primera caravana migrante, no salió a regalarles comida ni agua. Nada. Tampoco los vehículos se ofrecieron a darles un aventón en el camino. Esta noche, los migrantes pernoctan en el pueblo de Frontera Hidalgo, ubicado entre Tapachula y Frontera Hidalgo. Desde la plaza central de Suchiate, cabecera municipal de Ciudad Hidalgo, hasta la plaza central de Tapachula, el destino próximo de esta segunda caravana de migrantes, son unos 40 kilómetros.


Martes 30 de Octubre de 2018

16 Texcoco, se cancela AMLO El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que se cancela la obra del nuevo aeropuerto de Texcoco para construir dos pistas en la base militar de Santa Lucía. “La decisión que tomaron los ciudadanos el día de ayer es racional, democrática y eficaz”, aseguró en conferencia de prensa. Este domingo se dieron a conocer los resultados de la consulta sobre el proyecto del nuevo aeropuerto. Tras cuatro días de votación, el 69 % de los ciudadanos optaron por la construcción de dos pistas en Santa Lucía, para complementar su operación con el actual aeropuerto Benito Juárez. El 29 % votó por continuar la obra del nuevo aeropuerto en Texcoco. López Obrador dijo que hay fondos en el fideicomiso actual que respaldan los compromisos en contratos e inversiones, además existe “en respaldo y aval, nuestra palabra” de atender cualquier reclamación de empresas o de inversionistas. “Esta decisión se toma con respeto absoluto al estado de derecho sin afectar intereses de empresas y de los financieros”, aseguró. Destacó que “fue la gente la que decidió y tenemos que ir creando el hábito democrático, cuando hay democracia no existe la corrupción”, aseguró. En la consulta votaron 1 millón 67 mil 859 personas. Sobre la caída del peso frente al dólar, luego de conocerse la noche del domingo los resultados de la consulta, aseguró que la fluctuación no es significativa, “no representó prácticamente nada de alteración”. Añadió que el peso también se ve afectado por factores externos, “hay que esperarnos, no hay nada que temer”, añadió. López Obrador consideró “exagerado” que la iniciativa privada declarara que recurrirá a tribunales para defender el aeropuerto en Texcoco, pues dijo que se respetarán los contratos. Confió en que no habrá ninguna denuncia pues de ser necesario buscará a los empresarios para lograr un acuerdo. El mandatario electo defendió la viabilidad de Santa Lucía, asegu-

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno ró que estudios han demostrado que no existe ningún problema técnico, que pueden operar ese y el actual AICM. Añadió que el resultado de la consulta es un triunfo para los ambientalistas y que representará un ahorro de 100 mil millones de pesos.

PROPUESTA

Luego de que Andres Manuel López Obrador anunciara la cancelación definitiva de la construcción del #NAICM en Texcoco, cientos de internautas y usuarios de redes sociales reaccionaron pidiendo se construya una cárcel para corruptos en los terrenos del fallido aeropuerto de Texcoco. La cuenta de Twitter de la plataforma Zocalo Virtual lanzó la propuesta que ha sido muy bien recibida por los internautas. Cabe recordar que la principal razón por la que se promovió la cancelación del NAICM fue los contratos llenos de corrupción que el gobierna de EPN entregó a constructoras amigas y aliadas de su régimen. Entre los proyectos que comienzan a sonar para construirse en vez del aueropuerto, destacan universidades públicas, parques ecológicos y la cárcel de los corruptos.

RETAZOS AL dar por finalizada la Consulta Ciudadana para la Elaboración del Plan de Gobierno 2018-2024, ante la presencia de las y los rectores y directores de las distintas instituciones de educación superior, a quienes agradeció por su compromiso, el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, aseguró que la participación ciudadana será fundamental en el ejercicio del gobierno que iniciará el próximo 8 de diciembre. “Qué mejor que la universalidad del conocimiento para convocar a todas y todos los chiapanecos a poder conjuntar todas las propuestas para el proyecto de go-

bierno con el que nos vamos a regir y que será el punto de partida para el trabajo permanente que realizaremos en todo este proceso desde el 2018 al 2024”, expresó. Escandón Cadenas manifestó que las propuestas recibidas en este ejercicio, a través de la web y en los foros presenciales, son muy parecidas a las que por muchos años han venido recogiendo en sus recorridos por todos los rincones de la entidad, “la gente se queja, comenta, reclama, pero no ha encontrado eco; quiero decirles que ahora sí se va a trabajar de forma auténtica y legítima, porque no hay mayor presencia en la legitimidad que la participación del pueblo”… “ES importante conocer la opinión de la ciudadanía para construir juntos los ejes rectores del Plan de Gobierno 2018-2024”, coincidieron en señalar los diputados Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo y Marcelo Toledo Cruz, presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, respectivamente, al acudir a la clausura de los Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Gobierno que realizó el gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas en el Centro de Convenciones de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Durante su intervención, el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, subrayó como ejes fundamentales de su gobierno-, el combate a la corrupción, mejorar el sistema de rendición de cuentas y dar prioridad a los rubros de salud y educación. De esa manera, ante rectores de las universidades, colegios, académicos, representantes de todos los sectores y en especial de los jóvenes, Escandón Cadenas sostuvo que el Plan de Gobierno estará determinado por la decisión de las y los chiapanecos. Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo como presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local sostuvo que ciudadanizar las acciones de gobierno representan un aliciente para la democracia, asimismo, ponderó el trabajo realizado en los foros como un espacio de diálogo, de aportación de ideas. Por su parte el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Marcelo Toledo Cruz, subrayó que con este mecanismo se garantiza el respeto de los derechos; se consolida una economía

al servicio de la sociedad, se incentiva la participación y se ciudadaniza la labor del Estado de manera incluyente para fortalecer el trabajo en beneficio de las y los chiapanecos… LOS 43 cónsules y embajadores, nombramientos políticos de EPN, a los que la nueva administración de la SRE, desde hace un mes, les pidió su renuncia a partir del 1 de diciembre; ya ha sido aceptada, por lo que su trabajo termina el 30 de noviembre. ¡Así, la realidad! Léase y aunque en algunos periódicos les han informado que las renuncias están a consideración, les están mintiendo, pues el 1 de diciembre ya no formarán parte del SEM y, maletas más, maletas menos, las residencias oficiales donde hoy aún viven, deberán estar vacías. Así pues, Mónica Aspe, representante ante la OCDE; Juan Sabines Guerrero, cónsul de Miami; Paloma Villaseñor, cónsul en Calgary; Juan José Guerra Abud, Marisela Morales, Melquiades Morales y Enrique Martínez y Martínez, entre otros, tienen los días contados (Sobremesa)… EL secretario del Trabajo, Oscar Ochoa Gallegos, recibió ayer al presidente municipal de Ocosingo, Jesús Alberto Oropeza Nájera, en seguimiento a la atención de brindar respuesta a la gestión de los Ayuntamientos chiapanecos para acercar los diversos servicios gratuitos a la población objetivo a través de estrategias como “Un Día por el Empleo”, solicitada por dicho alcalde. Durante el encuentro, se amplió la posibilidad de programar apoyos con becas de capacitación para el Trabajo (Bécate), y contemplar para su municipio programas de vinculación con el empleo y autoempleo, entre otros, beneficios otorgados por la Federación a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), y el Estado… EN alusión a lo declarado por el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, de rescatar y estimular la cafeticultura en el estado, el presidente municipal de Villaflores Mariano Rosales Zuarth, se reunió con representantes de cafeticultores organizados del municipio para sumarse a la política que establecerá en su gobierno a partir de diciembre. Mariano Rosales dijo en entrevista que los productores de café están atravesando por problemas graves y que este estímulo sin duda viene a darle esperanza a los cafeticultores que hay en las 950 hectáreas de cultivos de café en el municipio, donde existen condiciones de altura, suelo y clima para hacer crecer la cafeticultura villaflorense y el proyecto de nuestro gobernador electo vendrá a mejorar la calidad de vida de esta gente… Visite:www.debuenafuente.com¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!


Depor tes Deportes Martes 30 de Octubre de 2018

17

Michael Jordan reta a un Pumas presenta playera conmemorativa del Día de Muertos 1x1 para ver quién es el mejor de siempre y LeBron responde El Día de Muertos es una fecha importante en México por lo que los Pumas no podían dejar pasar la oportunidad para celebrar a los jugadores que hicieron historia en la institución con un jersey especial.Hace una semana se filtró el diseño de la playera, el cual es toda dorada con el puma azul en el centro, acompañada de unos huesos simulando una calavera. El jersey fue presentado en un evento organizado en la Cantera, la cual fue adornada con la temática al estilo Mictlán, además de un video en

el que los actuales jugadores como Pablo Barrera, Matías Alustiza, Carlos González y Alejandro Arribas se convierten en calaveras para después salir portando el uniforme. La playera no se podrá usar en juegos oficiales de la Liga MX debido al reglamento, por lo que la utilizarán en los entrenamientos.

El Real Madrid destituye a Julen Lopetegui

¿Quién es el mejor de todos los tiempos? Esa es la pregunta que lleva instalada un tiempo en la NBA con dos claras tendencias. Por un lado los defensores de Michael Jordan y sus seis títulos en los Chicago Bulls y por otro LeBron James y sus gestas individuales en los últimos 15 años. Un debate que parecía haber llegado a su punto álgido con el anuncio hecho por el propio Jordan para NBC. En él se ve al actual dueño de los Hornets asegurando que "hay mucha discusión estos días sobre quién es el mejor de todos los tiempos. Sobre quién tiene los títulos, el talento, más momentos decisivos... Lo sé, es un debate difícil. Incluso los números de las cami-

setas son los mismos. Pero, quizás, la mejor forma de resolver este debate es hacerlo uno contra uno". Un enigmático anuncio (sobre el próximo partido entre Aaron

Rodgers y Tom Brady en la NFL el próximo 5 de noviembre) al que LeBron no tardó en responder antes de darse cuenta de que el debate no iba con él: "Estoy listo!!!! Oh, pensé que quizás tú estuvieses, umm, olvídalo. Vuelvo a mi calendario habitual".

La goleada de 5-1 frente al Barcelona ya tuvo consecuencias en el Real Madrid. Este lunes el cuadro merengue dio a conocer a través un comunicado que Julen Lopetegui dejo de ser el técnico de los Blancos. "La Junta Directiva del Real Madrid C. F., reunida hoy 29 de octubre de El club de futbol Pyramids FC 2018, ha acordado resolinformó la destitución de su ver el contrato que vincuactual entrenador, el argentino laba al entrenador Julen Ricardo La Volpe, cargo que Lopetegui con el club. ocupó el estratega durante sólo dos meses, sin dar mayores "Esta decisión, detalles de este movimiento. adoptada desde la máxiEl equipo de "las pirámides", ma responsabilidad, tiene que tiene como su sede la ciucomo fin cambiar la dinádad de Asiut, ubicada a 360 kimica en la que se encuenlómetros de esta capital, anuntra el primer equipo, cuanció que el histórico goleador de do aún son alcanzables la selección de Egipto, Hossam Hassan, ocupará el cargo de director técnico y su todos los objetivos de hermano Ibrahim lo acompañará en esta nueva etapa como auxiliar, informó el club esta temporada", señala el comunicado del Madrid. Lopetegui firmó con en sus redes sociales. el Real Madrid el pasado 14 de junio, cuando fue destituido como el responsable de la selección de España a dos días de comenzar el Mundial de Rusia. El club Merengue informó que el sitio de manera provisional será Santiago Solari, quien dirigirá al primer equipo a partir de mañana martes.

La Volpe deja de ser técnico del Pyramids FC

Asesinan brutalmente al futbolista Daniel Corrêa Freitas, en Brasil

El futbolista brasileño Daniel Correa Freitas fue hallado muerto, casi decapitado, y con ductor se registraron las dos carreras con sus genitales mutilalas que México logró el campeonato. dos, informaron las autoridades. Según la policía civil del estado de Paraná, el cadáver del futbolista de 24 años, que militaba en las filas del modesto Sao Bento (de la serie B) tras ser cedido en junio por el Sao Paulo FC, fue encontrado el sábado en una zona rural cerca de Sao Jose dos Pinhais, suburbio de Curitiba.

México conquista Mundial Sub-23; 2-1 a Japón La Selección mexicana Sub-23 de beisbol hizo historia al coronarse en el Mundial Sub23 de Colombia 2018. Los dirigidos por Enrique “Che” Reyes se convirtieron en los mejores del planeta al derrotar en extrainnings al combinado nacional de Japón por pizarra de 2-1. La novena tricolor alzo el trofeo gracias a un doblete productor de Fabricio Macías en la décima entrada. Con este estacazo pro-


Martes 30 de Octubre de 2018

18 COPARMEX EXIGE A AMLO.

SEMÁFORO

** ¿QUÉ HAY ATRÁS DE LA MIGRACIÓN? VERDE. Gustavo de Hoyos Walther, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) hizo un llamado enérgico al presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO); sobre la Consulta Nacional sobre la Construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) la cual califica como: “carente de sustento legal y validez estadística.” Aunque demostró que el pueblo quiere participar activamente en una transformación del país, esto lo avalan los votos de más de 32 millones de ciudadanos mexicanos. AMARILLO. “Que las decisiones de su gobierno no sean inspiradas en posicionamientos dogmáticos o en posicionamientos propios de la campaña electoral, la cual tuvo su momento y circunstancia. Esperamos acciones basadas en la certeza que proviene de las evidencias y técnicas y la valoración racional de lo que más conviene a México. Es fundamental que el gobierno entrante actué y decida con base en hechos y datos, no en sofismas y mitos, situación que no está reñida con la cercanía con la gente y la atención a la voluntad popular. Por el bien de nuestro país, esperamos que los anuncios que dará en las próximas horas el presidente electo, en relación con la continuidad de la obra del nuevo Aeropuerto de México, sean acertados. Esperamos que la obra que se construye en Texcoco sea concluida y esté al servicio del desarrollo, la economía y las comunicaciones del país.” De Hoyos recordó que “el primero de julio pasado, el licenciado López Obrador emitió su primer mensaje al país como candidato triunfante, su moderación envió señales de certidumbre a todos, incluso a sus adversarios políticos y antípodas ideológicas.” Su segundo mensaje importante fue ayer lunes 29 de octubre, fecha que concluía la Consulta. México vive, aparentemente, una transformación en la política interna del país. Ahora el reto es la evolución hacia una democracia participativa, que no se agota en la

Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM

jornada electoral, y que propicia el ejercicio cabal de los derechos ciudadanos. Una sociedad libre con organizaciones no partidistas para incidir en lo público, el ejercicio pleno de la libertad de expresión, la promoción de la integridad y la transparencia, la exigencia de rendición de cuentas, son los primeros pasos hacia una democracia participativa vibrante. COPARMEX está de acuerdo y sostiene que deben promoverse los instrumentos de democracia participativa previstos en nuestro sistema legal, a saber: La consulta popular prevista en la Ley Federal de Consulta Popular, en vigor desde 2014 reglamentaria del artículo 35, fracción VII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Y el referéndum, el plebiscito y la iniciativa ciudadana, figuras establecidas en los artículos 35 y 71 de la propia Constitución. Estamos convencidos, absolutamente convencidos, de las grandes oportunidades que estos mecanismos ofrecen para la maduración de la democracia participativa. El referéndum, el plebiscito y la iniciativa ciudadana deben contar ya con un marco legal moderno y robusto, que incentive su instalación definitiva en la democracia mexicana. En el caso de la consulta popular, la legislación ya existe y está en vigor. En tanto no sea modificada, debe de ser observada por todos, especialmente por el próximo titular del poder ejecutivo. ROJO. La Consulta dejo una gran experiencia mostrando las debilidades que dicho ejercicio tuvo. Careció de sustento legal y violo aspectos legales de varias leyes. “Respaldaremos decididamente, las acciones que en el marco de la ley, se adopten para que se transforme en un país en los primeros lugares de honestidad e integridad. De forma específica, expresamos nuestro apoyo para que cualquier acto de corrupción asociado a una obra o contrato público, sea investigado, persegui-

do, juzgado y en su caso sancionado de forma ejemplar.” Advirtió de Hoyos. SEMÁFORO DESCOMPUESTO. ¿QUÉ HAY ATRÁS DE LA MIGRACIÓN? Muchas dudas hay entre la población de distintos países del mundo con lo que se ha dado por llamar “éxodo” a los tres grandes grupos de personas de distintos países, principalmente de Centroamérica, quienes en su afán por llegar a los Estados Unidos forzosamente tienen que pasar por el estado de Chiapas y atravesar todo el país. No dudo que entre esta gente, vienen personas de trabajo, honestas, pero también hay quienes, se convertirán en delincuentes, integrándose a los carteles mexicanos obligados por el hambre, la marginación y la miseria; por lo que el temor de que ese cambio en la vida política de México que tanto esperamos los mexicanos, solo sea una “esperanza muerta”. Un programa apegado a la típica frase que estilamos decir cuando alguien nos visita en nuestro hogar: “pásale, estás en tu casa”, el gobierno la ha convertido en un

programa de ayuda “humanitaria”, destinando grandes recursos para que en su trayectoria, cada municipio reciba en albergues destinados ex profesamente para alojar a esta gente ¿y los chiapanecos? ¿y los mexicanos? Mientras en todo el país la pobreza, delincuencia e inseguridad se incrementa por la falta de empleos y de una economía sana, en contraste, el gobierno chiapaneco y federal ha permitido el paso de los migrantes violando la soberanía mexicana y poniendo en riesgo la seguridad de la población mexicana.El problema es de los gobiernos guatemaltecos, salvadoreños, hondureños… pero no de México y menos del pueblo mexicano quienes tenemos que “pagar los platos rotos” por el hipócrita “sentido humanitario”. ¿Pero que hay atrás de todo esto? ¿Quién o quienes promovieron este movimiento? Se sabe que el gobierno de los Estados Unidos destina millones de dólares para que el gobierno mexicano detenga a como dé lugar a todo migrante, evitando con ello la sobrepoblación de extranjeros en ese país, convirtiendo a México, por segunda ocasión (la primera fue la importación de autos conocidos como “autos chocolates”) en un basurero humano. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Whats 962 10 80 934 Chiapas-México.


Martes 30 de Octubre de 2018

19

Entrega MVC primera solicitud de permiso para administrar una Sección de la ZEE de Puerto Chiapas · Se consolida el esfuerzo de los agroempresarios, que ven en la Zona Económica y en el Parque Agroindustrial, las plataformas productivas: Gobernador

Cabeza: Un millón de votos son nada,la consulta de AMLO puro "cuento chino": Vicente Fox

de Guatemala con casi 100 años de experiencia en el giro de alimentos y con altas expectativas para el mercado centroamericano; además de otras empresas chiapanecas que han manifestado su intención de realizar una inversión cerca de 100 millones de dólares, lo cual generará más de mil empleos directos. Precisó que la Zona Económica Especial y el Parque Agroindustrial de Chiapas, son un símbolo de progreso que permitirá zarpar hacia un nuevo horizonte de desarrollo, un ejemplo de que Chiapas está a la altura de la nueva etapa económica que vivirá el país. “Chiapas reitera su disposición para que juntos, empresarios, sociedad civil y gobierno. Le demos la oportunidad a México y a nuestras comunidades de tener una floreciente región Sur Sureste. Hoy Chiapas es uno de los estados más seguros del país. En estos seis años hemos hecho de la seguridad un pilar de la economía de nuestro estado generador de confianza”, destacó. Al hacer uso de la palabra, el titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de la ZEE explicó que se tienen dos empresas ancla, lo que representa una inversión inmediata de más de 200 millones de dólares, con un potencial de cartas de intensión de otras empresas de invertir casi mil millones de pesos, donde se tiene una proyección superior a los 5 mil 500 millones de dólares, inversión que nunca se había realizado, no sólo en Chiapas sino en toda la región Sur-Sureste. Gutiérrez Candiani reconoció el compromiso y respaldo que el Gobernador del Estado ha demostrado para que este proyecto se consolide. “Me da gusto que el gobierno junto al empresariado chiapaneco esté impulsando y apostando por su gente y su estado. Nos da mucho gusto que se promueva el sector agroindustrial, que es altamente sensible, donde además de las inversiones y empleo directo beneficiará al sector primario en las comunidades”, manifestó. Por su parte, el agroempresario y presidente del Agroparque de Chiapas, Eduardo Altúzar López, explicó que se realizará una inversión de 219 millones de dólares en tres fases, donde se generará mil 820 empleos directos y más de 15 mil empleos indirectos.

Por medio de un vídeo en redes sociales el ex-presidente Fox Quezada criticó la consulta ciudadana que fue realizada por el equipo de Andrés Manuel López Obrador y que determinó se cancelara el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) en Texcoco. Vicente Fox también le llamo «cuento chino» que el tabasqueño califique de «ejercicio democrático» la consulta pasada, pues el millón de votos que se tuvieron «no representa nada», fue un engaño. «Fue un engaño democrático», sostuvo Fox. Concurrieron a votar unos cuantos ciudadanos y particular de Morena, ahí fueron llevados a mano por los mismos trabajadores de Morena y que no estuvieron en muchos lados presentes las casillas para que votaran. Un monumental engaño democrático afirmó Vicente Fox Quesada. Siguió diciendo el ex-presidente panista, que criticaba a López Obrador por calificar la consulta como un «ejercicio democrático» cuando fue sólo una «decisión» personal que decidió AMLO tirar a la basura ciento de miles de millones de pesos, decenas de millones de dólares ya invertidos nada más por su capricho» sostuvo Fox. Cuestionó también al presidente electo que había dicho que se respetarían las inversiones y le preguntó «contratos les vas a dar, a quién?. Se recuerda que luego de los resultados que se dieron a conocer de la consulta ciudadana, López Obrador reiteró que se harán dos pistas en Sta. Lucía (la base militar) en Tecáman, esto en lugar de la obra que se realiza en el ex Lago de Texcoco.

Detalló que con la obtención del permiso generarán beneficios ecológicos por el incremento de la superficie productiva, se impulsará la proveeduría local, valor agregado a las producciones e inversiones, generación de empleos y confort social. En este marco, Velasco Coello apuntó que hoy más que nunca es importante cerrar filas entre todos los sectores productivos y sociales en la frontera sur de México. “La mejor manera de cerrar filas es atender estas demandas laborales y oportunidades que tiene la población, como la consolidación de las Zonas Económicas Especiales en el Sur de México. Este es un proyecto de México, de la Nación, de la República, que beneficiará a todos los empresarios y a la generación de empleos. Mi gobierno la respalda y queremos que se consoliden, queremos que a los empresarios les vaya bien”, manifestó. Durante este evento estuvo presente el empresario Alfredo Cerdio Sánchez; así como asociados del grupo empresarial del Parque Agroindustrial; el secretario ejecutivo de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las ZEE, Enrique Huesca Fernández; el titular de la Unidad de Planeación Estratégica para el Desarrollo de las ZEE, Carlos Zafrán Jarquín; el titular de la Unidad de Promoción de Inversiones de la ZEE, Max Meegenthaler Canseco. Asimismo, el titular de la Unidad de Gestión , Incentivos y Servicios de la Autoridad Federal de la ZEE, Eduardo Romero Fong; el titular de la Unidad de Coordinación Regional y Relaciones Institucionales de la Autoridad Federal de la ZEE, Sergio Sogreste Ríos; titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos y Normatividad de la Autoridad Federal de las ZEE, Héctor Barrenechea Nava; y el director general de Administración y Finanzas de la Autoridad Federal de ZEE, Juan de Dios Barba Nava; el director general de Atención y de Inversionista.

Ciudad de México. – Como parte del impulso y respaldo al sector empresarial chiapaneco, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó al titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Gerardo Gutiérrez Candiani, la primera solicitud de permiso para fungir como Administrador Integral de una Sección de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas. Junto al agroempresario y presidente del Agroparque de Chiapas, Eduardo Altúzar López; el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos, empresarias y empresarios asociados, el mandatario resaltó que con la entrega de este documento, Chiapas se convierte en el primer estado que cumple con la conformación y entrega de este expediente técnico al cien por ciento; y se confirma que el Parque Agroindustrial cuenta con la viabilidad jurídica, técnica, económica y de respeto al medio ambiente, para que forme parte de la nueva Zona Económica Especial de Puerto Chiapas. “Con la entrega de este expediente queremos consolidar y reconocer el esfuerzo de nuestros agroempresarios, que ven en la Zona Económica y en el Parque Agroindustrial, las plataformas productivas que les darán valor agregado a sus productos y mercancías, así como su incorporación a los mercados mundiales”, destacó. Ante la autoridad de las zonas Económicas, el Ejecutivo estatal expuso que el nuevo Parque Agroindustrial de Puerto Chiapas está dando los primeros resultados, porque se tienen aseguradas las primeras 13 empresas y una inversión inicial de 320 millones de pesos. Resaltó que en próximas fechas se instalará la primera empresa ancla, IDEALSA, originaria


Martes 30 de Octubre de 2018

20 Asesinan a conocido chamán Dos sujetos asesinaron de tres balazos a un supuesto chamán en la 5a Avenida Sur y se dieron a la fuga sobre la 18ª Oriente. De acuerdo a datos preliminares, alrededor de las 21:20 horas de ayer lunes, Víctor Joel “N” de 54 años de edad, recibió una llamada para que saliera de su domicilio, entonces dos sujetos (uno que vestía playera roja y el otro de color blanco) lo interceptaron en el portón de su casa y le dispararon a

quemarropa sobre la 5ª Avenida Sur, entre 16ª y 18ª Calle Oriente, haciendo blanco en él tres impactos de bala: dos en el abdomen y uno en el pecho. En la escena se encontraron seis cartuchos percutidos al parecer .9 mm. Los dos gatilleros se dieron a la fuga corriendo sobre la 18ª Oriente y una tercera persona, supuestamente quien le llamó por teléfono al chamán, fue detenido cuando también se daba a la fuga. Por su parte, personal de S e r v i c i o s Periciales procedió al levantamiento del cadáver que fue trasladado al Servicio Médico Forense y el detenido fue trasladado a la fiscalía donde se realizan las investigaciones.

Balacera en Patria Nueva deja un muerto Un joven muerto y cinco féminas resultaron lesionadas con arma de fuego luego de ser atacados por sujetos armados la noche del domingo en la colonia Patria Nueva; paramédicos trasladaron a las víctimas en grave estado. Fue mediante una llamada de auxilio al número de Emergencias 911 que reportó una balacera con varios heridos, por lo que las autoridades y equipos de emergencias se movilizaron para corroborar la información. Esto se registró alrededor de las 19:30 horas de ayer sobre la calle Sabino Sur y calzada Arboledas, concretamente frente a la Unidad Deportiva “Salomón González Blanco”, en la mencionada colonia. De acuerdo con la versión de los testigos, las víctimas, que forman parte de un equipo de fútbol, se encontraban reunidos sobre la acera de una tienda de abarrotes de nombre “ Don Julio” al momento en que dos sujetos a bordo de una motocicleta arribaron al lugar. De pronto, uno de los motoristas descendió de la unidad accionando en varias ocasiones contra Enrique Rivera Chacón, de aproximadamente 24 años de edad, quien recibió los disparos sobre la parte izquierda de la espalda, mientras que

las mujeres recibieron disparos en parte del abdomen y extremidades, posterior a esto, los responsables se dieron a la fuga con rumbo desconocido. En seguida, elementos de distintas corporaciones policiacas se presentaron para tomar conocimiento de los hechos, solicitando de inmediato la unidad médica para socorrer a las víctimas que se encontraban en grave estado. Paramédicos de Protección Civil Municipal y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) arribaron al lugar para la valoración de las víctimas, siendo trasladados a un nosocomio. Cabe mencionar que minutos más tarde, el joven perdió la vida antes de arribar al hospital, por lo que se presume que se trate de un ajuste de cuentas en contra del hoy occiso.

Rescatan a hondureño a punto de morir ahogado Un migrante hondureño fue rescatado con vida, cuando se ahogaba en el rio Suchiate, en su intento de llegar a tierras mexicanas. Fueron elementos de la Armada de México, que rescataron a migrante que estaba a punto de ahogarse en el río Suchiate. Los hechos se registraron la tarde de este lunes, entre los migrantes que se lanzaron al río Suchiate, un ciudadano de aproximadamente 25 años, aparentemente de nacionalidad hondureña fue arrastrado por la corriente y rescatado por marinos. Policías Federales le brindaron reanimación cardiopulmonar hasta que recuperó el aliento El grupo de centroamericanos cruzaba de Guatemala a México, uno de ellos atravesó por una zona de mayor profundidad y al no saber nadar, comenzó a ahogarse, lo que fue detectado por elementos de Policía Federal y Marina que a bordo de lanchas brindan seguridad. Salvavidas de la Marina llevaron al afectado inconsciente y sin signos vitales hasta suelo mexicano donde paramédicos de Policía Federal le brindaron reanimación cardiopulmonar RCP, hasta que recuperó el aliento. Ante una posible lesión en el cuello o las cervicales, el hondureño quien no proporcionó información adicional, fue trasladado en camilla al Hospital Regional de Tapachula.

Migrantes asegurados queman caseta del INM Un grupo de migrantes que habían sido asegurados prendieron fuego en el interior de la caseta de inspección migratoria Echegaray en Pijijiapan, aunque todos fueron rescatados ilesos. Las autoridades reportaron que en las acciones de vigilancia en la zona costera fueron aseguradas 29 personas, entre ellos cinco mujeres, tres menores y 21 hombres adultos, quienes fueron ingre-

sados a la caseta migratoria. Se presume que pretendían salir y poder seguir su camino hacia el norte del país, para lo cual prendieron fuego a las colchonetas. La intervención inmediata de personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Policía Federal, permitió rescatarlos a todos y subirlos a un autobús para ser trasladados a la Estación Migratoria Siglo XXI en Tapachula. En tanto, personal de Protección Civil de Pijijiapan atendieron el incendio en la caseta migratoria que registró daños de consideración.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.