Temen suba 15 más el precio del pollo Unámonos por la 16 donación de órganos: Dip. Rubén Peñaloza González
FALLECE LÍDER DE LA CNTE EN ACCIDENTE VEHICULAR
13
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21, 316
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Jueves 30 de Noviembre de 2017
EN EDICIÓN ESPECIAL , LOTERÍA Alcalde de La 7 NACIONAL PL ASMA ÍCONOS Concordia lucra DE TUXTL A EN SUS BILLETES con la desgracia
del sismo de septiembre 6 El PRI autoriza a Meade a registrarse como precandidato Zonas arqueológicas serán restauradas 7
3
Durante seminario sobre el TLC…
DEL TORO 5 ENCABEZA LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE TAPACHULA EN GUATEMALA
MOCRI realiza bloqueos carreteros en varios municipios 16
Reconoce Gobernador a 2 atletas ganadores del Premio Estatal del Deporte EN HUIXTLA POBLADORES ENCOLERIZADOS POR CORTES DE 14 LUZ DE CFE
2
Jueves 30 de Noviembre de 2017
Reconoce Gobernador a atletas ganadores del Premio Estatal del Deporte - El Gobernador otorgó reconocimientos y estímulos económicos a atletas que han puesto en alto el nombre de Chiapas - Reconocemos su esfuerzo, trabajo y dedicación para destacar en competencias nacionales e internacionales: MVC Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la entrega del Premio Estatal del Deporte y Premio Gobernador 2017, donde destacó su reconocimiento al esfuerzo de jóvenes atletas yentrenadores, para obtener importantes resultados en las disciplinas que representan. Acompañado del secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, José Luis Orantes Costanzo, el mandatario resaltó la constancia y esfuerzo que día a día realizan las y los atletas para desempeñarse de la mejor manera. “Mi mayor admiración a jóvenes deportistas que participan en competencias nacionales e internacionales, merecen toda nuestra gratitud por poner en alto el nombre de Chiapas. Quiero reconocer el gran esfuerzo que hacen para poder conseguir los resultados que han obtenido y que no son producto de la casualidad, son producto de su trabajo, de su dedicación y talento”, señaló.
De igual forma, Velasco Coellofelicitó a las madres y padres de familia por el apoyo que brindan a sus hijos e hijas en su vida deportiva, ya que gracias a ese impulso, han logrado destacar en los diferentes encuentros. El ejecutivo Estatal subrayó que en su gobierno se impulsa al deporte como una forma de vida más saludable, a través del rescate de espacios públicos que estaban abandonados para convertirlos en lugares de convivencia familiar y práctica deportiva. “Al día de hoy hemos recuperado más de mil espacios públicos, gimnasios al aire libre y hemos rehabilitado 78 unidades deportivas en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Comitán; y nos da muchísimo gusto que el Centro de Alto Rendimiento está siendo renovado, prácticamente está siendo construido en su totalidad, y el próximo añotendrán instalaciones adecuadaspara que puedan entrenar de mejor manera”, mencionó. Finalmente, el gobernador Velasco refrendó su compromiso con deportistas de alto rendimiento, al tiempo de asegurar que el objetivo es y seguirá siendo, que cada vez más jóvenes hagan del deporte parte esencial de su vida ya que contribuye al bienestar, combate las adicciones y une a las familias. En esta edición, el Premio Estatal del Deporte fue para: Roberto Carlos Sumuano Muñoz (atleta de Taekwondo); Joscelyn Johana Paniagua Mendoza (atleta de patines sobre ruedas); Vania Alejandra Adriano Ordaz (atleta de taekwondo) y Fernando Pérez Vázquez (atleta de luchas asociadas); así como a la entrenadora de patinaje sobre ruedas,Adanaeth Yadira Figueroa Pérez y el entrenador de luchas asociadas, Quintín Gerardo Vázquez López. En tanto que el Premio Gobernador 2017 se otorgó al equipo de Escaramuza Charra de Chiapas y al entrenador de taekwondo, JohnatanJasael Victorio Hernández.
Jueves 30 de Noviembre de 2017
3
REFORMAS ESTRUCTURALES IMPULSARON El PRI autoriza a Meade a registrarse como precandidato LA GENERACIÓN DE EMPLEOS: MARÍA OLVERA
La Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional del PRI autorizó a José Antonio Meade Kuribreña a registrarse en el proceso interno para contender por la candidatura a la Presidencia de la República de ese partido para el Proceso Electoral 2018. En una sesión de menos de 15 minutos, que registró un quórum de 102 priistas entre los coordinadores de los diputados, César Camacho, y de senadores, Emilio Gamboa Patrón, así como Manlio Fabio Beltrones, el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, informó que la solicitud del exsecretario de Hacienda cumple con todos los requisitos de la convocatoria. Los integrantes de la instancia partidista avalaron por unanimidad a mano alzada el dictamen que autoriza a Meade Kuribreña a contender en el proceso interno. El exfuncionario federal cumple con los requisitos de la convocatoria, es-
pecialmente con lo relativo al prestigio y fama pública, que lo colocan en el nivel de reconocimiento y aceptación para ganar las próximas elecciones presidenciales. Para esa valoración, precisó el PRI en un comunicado, se tiene en cuenta que Meade Kuribreña cuenta con prestigio nacional e internacional, dados los resultados en su desempeño como titular de distintas secretarías de Estado: Energía, Desarrollo Social, Relaciones Exteriores, así como Hacienda y Crédito Público. Las certificaciones académicas en economía, leyes y finanzas públicas, avalan su sobresaliente trayectoria profesional de 20 años. También se consideró que a partir de que se publicó la solicitud de José Antonio Meade para contender en el proceso interno del PRI, la aceptación al interior y exterior del partido es marcadamente positiva. Ello, agregó, pues tuvo el firme apoyo de los tres sectores y las cuatro organizaciones que conforman el partido, y una destacada aprobación por distintos sectores de la sociedad, que se refleja en las últimas encuestas y amplios comentarios favorables en los medios de comunicación. Con la autorización que hoy se emite, Meade Kuribreña se registrará el 3 de diciembre próximo como precandidato del PRI al proceso interno para contender por la Presidencia de la República.
SSyPC trabaja en la prevención comunitaria Tuxtla Gutiérrez, Chis., 29 NOV.Con base en los acuerdos signados con el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, fortalece el acercamiento con la comunidad estudiantil. Dando seguimiento a las tareas preventivas que se implementan en los centros escolares del estado de Chiapas, personal de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal impartió pláticas y talleres en centros escolares de los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Teopisca, Tuxtla Gutiérrez, Villaflores y Ocotepec. En el primer municipio, especialis-
tas en prevención trabajaron con mil 126 alumnos del Cobach del plantel número 58, en temas de Prevención en la Red, Escuela Segura y Por un noviazgo sin violencia. Mientras que otro grupo de expertos acudieron a la Telesecundaria número 288 “27 de Abril”, Colegio La Paz, Escuela Primaria “Miguel Álvarez del Toro”, Escuela Primaria “Ávila Camacho” y la comunidad estudiantil que concentra diferentes niveles educativos del municipio de Teopisca. Los tópicos impartidos en estas regiones fueron en materia de seguridad, prevención y vinculación ciudadana, beneficiando a 655 estudiantes. Con estas acciones la SSyPC pondera las tareas que fortalecen la cohesión social en materia de prevención, particularmente en las casas, escuelas, comunidades y centros de trabajo, a fin de que en conjunto sociedad y gobierno, fomenten una cultura de autocuidado.
· Durante este sexenio se han generado más de 3 millones de empleos mejor renumerados, señaló la legisladora. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 29 de Noviembre de 2017.- Éste es el sexenio del empleo, sostuvo la diputada María Olvera Mejía del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al abordar tribuna en la sesión ordinaria presidida por el diputado Willy Ochoa donde expuso el tema: “El empleo en Chiapas”. Para la legisladora chiapaneca, presidenta de la Comisión de Movilidad y Transportes del Congreso del Estado, las grandes reformas estructurales impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto provocaron la generación de más y mejores empleos, en suma, dijo, “se han creado más de 3 millones de empleos, mejor renumerados”. En ese sentido, Olvera Mejía, detalló que corresponde a los Estados
Unidos Mexicanos, pero sobre todo al estado de Chiapas, en su condición de garante, fijar las políticas públicas suficientes y necesarias para que el sector obrero, y los trabajadores en general, “se vean beneficiados con mejores oportunidades laborales”. Durante su discurso, destacó: “éste es el sexenio del empleo”. Y subrayó que una de las piedras angulares de las reformas económicas lo significó el hasta ayer secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, quien –ponderó-, logró mantener los indicadores micro y macro económicos, “para atraer más inversiones al país y consecuentemente, generar más empleos”. “Ahora comienza una nueva etapa, cuya prioridad - estamos seguros- es mantener y crear oportunidades laborales para los mexicanos”. Con todo ello, estaremos cumpliendo a cabalidad con lo dispuesto en el artículo 23 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, donde se establece que toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y a la protección contra el desempleo”.
Alejandra Barrales abandonará la dirigencia del PRD La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que era injustificable que la presidenta nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales, se prolongara en su doble cargo de dirigente y legisladora. Más de ocho meses después de que fuera promovido el juicio por esa irregularidad, los magistrados de la Sala Superior resolvieron ayer el caso, consideraron que no se justificó que la perredista se prorrogara en ese doble cargo, y "ordenaron" que se separe de esa situación el 9 de diciembre. Sin embargo esa es la misma fecha en que se realizará el Consejo Electivo del PRD para elegir nueva dirigencia, por lo que Barrales de todas formas iba a dejar la presidencia perredista. El juicio fue impulsado por el
ex senador Carlos Sotelo desde marzo, en que Barrarles regresó a su escaño en el Senado para lograr los votos necesarios para elegir a Dolores Padierna como coordinadora de bancada de ese partido en esa Cámara, cargo disputado con Miguel Barbosa. Desde ayer, tanto Padierna como Barbosa están integrados en Movimiento Regeneración Nacional (Morena). La Comisión Nacional Jurisdiccional del PRD mantuvo congelado el asunto y cuando lo resolvió –tras una sentencia del TEPJF- resolvió que el doble cargo ocupado por Barrales tuvo como fin participar en ese proceso de elección de coordinadora de la bancada en el Senado, lo que justificó que se le exceptuara del cumplimiento del artículo 111 del Estatuto del PRD que prohíbe el "dobleteo" de cargos. Este miércoles los magistrados revocaron esa resolución del órgano perredista pues "en este caso no se justifica que la razón (de ocupar dos cargos) subsistiera más allá de la situación concreta que la originó" por lo que ordenó el cese de esa condición. Empero, Barrales dejará la presidencia del PRD el 9 de diciembre por lo que la orden del TEPJF quedará rebasada por el proceso interno perredista.
4 * “HE COMETIDO ERRORES O NO HE LEÍDO SUFICIENTES LIBROS. PERO LES ASEGURO QUE HAY ALGO QUE SÍ SÉ HACER, Y ESO ES GANAR ELECCIONES”, LA FRASE ATRIBUIDA AL PRESIDENTE PEÑA NIETO * SE IMPUSO EL PRAGMATISMO POLÍTICO EN LA CANDIDATURA DE JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA; RESPONDE A LA MERCADOTECNICA POLÍTICA PARA PRESERVAR EL PODER La ortodoxia, la lógica política, pero sobre todo el pragmatismo se impusieron en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con el destape del hoy exsecretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, de 48 años, con larguísima experiencia en la administración pública. Y si es cierta la frase que recientemente le atribuyen al presidente Enrique Peña Nieto -en el sentido de que si quizá se le han escapado de las manos muchas situaciones en la conducción del país, ciertamente sí sabe ganar elecciones-, su candidato podría adelantar un triunfo sin muchos sobresaltos en los comicios del año próximo. “Quizá algunos de ustedes coincidan con quienes hablan de mis defectos… que si he cometido errores o no he leído suficientes libros. Pero les aseguro que hay algo que sí sé hacer, y eso es ganar elecciones”, aseguran que fueron las frases puntuales de Peña Nieto. ¿Por qué el Presidente se decidió finalmente por Meade Kuribreña como su probable sucesor? Muchos analistas consideran que su candidatura es injusta para los verdaderos priistas y representa otro ejemplo de simulación. Sin embargo, lo cierto es que su candidato responde a las exigencias de la mercadotecnia política, ante el alto riesgo de perder las elecciones frente al omnipresente y eternizado Andrés Manuel López Obrador, dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quien sigue ubicado en primer lugar en las preferencias de los votantes, aunque hoy su ventaja sea de menos de 3 puntos, cuando llegó a estar situado10 por arriba del PRI hace apenas un par de meses. Tampoco hay que soslayar que AMLO encabeza las preferencias, gracias al conocimiento que la gente tiene de él, luego de casi 18 años de campaña y proselitismo legal e ilegal ante el electorado. Si por ejemplo nos remitimos a un comparativo histórico, en abril de 2016, López Obrador captaba un 26 por ciento de las preferencias electorales; Margarita Zavala 21 -como candidata del PAN- y el PRI -con Miguel Ángel Osorio Chong- 17 por ciento. Jaime Rodríguez, “El Bronco” lograba 9 por ciento y Miguel Ángel Mancera, 8. Apenas el mes pasado -según la novena encuesta del “Proceso electoral 2018. Fase previa”, realizada del 14 al 18 de octubre del 2017 por el gobierno federal, las preferencias del espectro electoral mostraron que el 19.71 por ciento de los ciudadanos consultados votarían por Morena; el 18.06 por el PAN, y el 15.81 por el PRI. Para los encuestados, el mejor candidato era Andrés Manuel López Obrador; luego Margarita Zavala (expanista, hoy independiente), y en tercer sitio ubicaban a Miguel Ángel Osorio Chong (PRI). De allí seguían Ricardo Anaya Cortés (PAN), Rafael Moreno Valle Rosas (PAN) y José Antonio Meade (PRI), quien hoy ya detenta las preferencias priistas. Entre los militantes de ese partido -de
Jueves 30 de Noviembre de 2017
CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT acuerdo al periódico “El Financiero”-, José Antonio Meade “tiene frente a sí una cuesta arriba para posicionarse como el favorito de los priistas. “A la pregunta ¿Quién prefiere que sea el candidato del PRI para presidente?, la encuesta de noviembre de “El Universal” lo colocó empatado con Aurelio Nuño en tercer lugar de cuatro candidatos, con 11 por ciento de apoyo de quienes se identificaron como priistas. “Con 49 por ciento, el mejor posicionado en el partido en el gobierno era el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien ya deseó suerte a Meade en su búsqueda por la nominación de su partido. Otro desafío de la posible campaña de Meade sería superar el desgaste del gobierno al que perteneció, pues 52 por ciento de los encuestados por “El Universal” -en viviendas del 10 al 17 de noviembre-, considera que el peor escenario de cara a la elección de 2018 es que el PRI gane, tal como ocurrió en julio de 2012”. Pero si nos atenemos a lo que el presidente Enrique Peña sí sabe hacer “y eso es ganar elecciones”, muy seguramente el camino de Meade Kuribreña estará bastante asfaltado para las elecciones de junio del 2018, cuando se elegirán Presidente de la República, 128 senadores, 500 diputados federales, y 2 mil 818 Ayuntamientos.
mantes luces rojas de las encuestas, y que todo apuntaba a que el único prospecto con las características de político “apartidista” y funcionario prestigioso, que no polarizaría la contienda y del que finalmente podría echar mano exitosamente, era su secretario de Hacienda, presente en el evento. Meade Kuribreña fue el más beneficiado con las modificaciones partidistas
Más allá de las cifras de las tradicionales encuestas ciudadanas, Consulta Mitofsky reveló que -en un cuestionario al que respondieron 892 líderes en diferentes áreas en los últimos cuatro años, Meade Kuribreña aparecía como la persona más capaz para dirigir al país en el 2018, seguido por Andrés Manuel López Obrador; Margarita Zavala se hallaba por detrás del político tabasqueño. Una de las preguntas fue sobre el principal reto que tiene el país, a lo que la mayoría de los encuestados respondió que se trata de la corrupción. La encuesta dada a conocer el pasado 9 de octubre, también abordó temas como las principales características de un líder, así como cuál ha sido la mejor política o acción del actual gobierno.
Seguramente, en privado Peña Nieto le había manifestado desde antes de que se efectuara la Asamblea del PRI, la posibilidad real de convertirse en candidato priista. De ahí que Peña Nieto encargara a Enrique Ochoa las modificaciones de forma urgente y a como diera lugar, aún a riesgo de provocar un profundo divisionismo en sus filas. Escribí en su momento que al interior del PRI no debería existir margen para la equivocación y que si el presidente -finalmente el gran elector de Los Pinos- no elegía a la mejor de sus cartas, desde entonces fuese preparándose para enfrentar al final de su mandato -al igual que sus más cercanos colaboradores-, de la más descarnada persecución de la que se tenga memoria, de llegar al poder Andrés Manuel López Obrador o quien resulte candidato del denominado “Frente Amplio Democrático” PANPRD-MC. Mencioné que, según mi punto de vista, el político que mejor reunía el perfil para convertirse en un buen presidente era el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, de 53 años, quien además, cumplía a cabalidad todos los requisitos que su partido exige. Sin embargo, también señalé que -ante el escrutinio de los politólogos-, Osorio Chong se presentaría como un candidato débil, sin punch mediático. “Sus atributos físicos no son los más convincentes antes las cámaras. Sin embargo, ante el auditorio, en directo, es un hombre que convence y posee gran capacidad para manejarse con toda la experiencia, firmeza y templanza necesaria, que un serio aspirante a la presidencia requiere”, dije. Licenciado en Derecho, egresado de la Universidad Autónoma de Hidalgo, el currículum de Osorio Chong menciona su paso como diputado federal en la LIX Legislatura (2003 a 2005). Antes de resultar electo gobernador de la entidad (2005-2011), ocupó las secretarías de Desarrollo Regional, Desarrollo Social y de Gobierno.
Sin embargo, los acuerdos de XXII Asamblea General del PRI efectuada en agosto, ya habían generado altos niveles de inconformidad entre los priistas tradicionales, sobre todo, luego que se aprobaron modificaciones a sus documentos básicos y se avaló la participación de candidatos externos. Durante la clausura de los trabajos del encuentro, Enrique Ochoa, dirigente nacional del PRI manifestó su beneplácito por las enmiendas. “Somos un partido que necesita romper las cerraduras y que le abre la puerta a la sociedad”, dijo entonces. En tanto, el presidente Enrique Peña Nieto, orador principal del evento se comprometió a contender en “la batalla, con la seguridad de que México gana cuando gana el PRI”. Lo hizo, quizá convencido por las alar-
Igualmente subrayé que en el ánimo presidencial pesaba el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, de 39 años, quien hoy ante el avance de los acontecimientos, seguramente se incorporará a las tareas partidistas y a la campaña, para buscar también un espacio político en el Congreso o la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.Dije que el tercero y último de la lista -y que por ello sinceramente fuesen olvidándose del canciller Luis Videgaray, del secretario de Turismo, Enrique De la Madrid Cordero y del inefable José Narro Robles, titular de Salud-, era el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, de 48 años y con larguísima experiencia en la administración pública, a quien en su edición mayojunio de 2013, la revista “Foreign Policy” lo había mencionado como una de las 500 personas más influyentes en el mundo. “La modificación de los estatutos del PRI
POR QUÉ JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA Y NO MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG
realizada durante su XXII Asamblea Nacional Ordinaria, le posibilita acceder a la candidatura rumbo a la Presidencia”, escribí. Agregué que “incluso, se asegura que podría ser el catalizador que incorporara los votos de panistas e indecisos con grandes posibilidades de incrementar las expectativas electorales del PRI rumbo al 2018”, tal como seguramente pasará. Por ahora, las elucubraciones en torno a probables nuevos cambios en el gabinete, no cesan, y se asegura que Osorio Chong dejará el despacho en Bucareli para convertirse en Presidente del CEN del PRI o jefe de campaña de José Antonio Meade. Nada le haría mejor al prácticamente candidato presidencial del PRI, que aprovechar la gran experiencia política del hidalguense, quien joven aún, y de ganar Meade Kuribreña, podría darse el lujo de transitar otros 5 años más en la administración federal y esperar la oportunidad de mejores tiempos. GRANOS DE CAFÉ En la política chiapaneca, si todo va como públicamente se ha comentado en los medios, la actual administración está hecha un caos desde el punto de vista político-social y el proceso electoral se le sigue escapando de las manos al gobernador Manuel Velasco Coello. Por ejemplo, circula en whatsapp el supuesto “destape” del actual Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, que tuvo lugar en el municipio de Berriozábal, donde dicen los enterados “se reunieron la crema y nata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) como alcaldes, legisladores locales y federales, regidores, dirigentes de organizaciones afines y militantes”. Incluso, se habló hace unas horas de que iniciaría su precampaña a partir del lunes 4 de diciembre. Y a todo esto, ¿dónde habrá dejado Velasco Coello al senador Luis Armando Melgar Bravo? También en Morena dan por hecho que el candidato de Andrés Manuel López Obrador sea Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Judicial de la entidad, de quien algunos adversarios solicitan su destitución ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), porque la impartición de justicia -aseguran-, no puede estar supeditada al desempeño de un cargo político y realizar pre campaña. Escandón Cadenas fue designado desde hace más de 2 meses por el Consejo Estatal de Morena, como “coordinador territorial”, el término eufemístico mediante el cual AMLO designa a sus candidatos. Donde la lucha será intensa es al interior del PRI. Ahí el exsecretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas ha denunciado los golpes bajos y la manipulación cibernética por parte del senador Roberto Albores Gleason, quien también aspira a suceder a Velasco Coello el año próximo. Lo cierto es que en opinión de quienes conocen su trayectoria, Aguilar Bodegas sería una garantía para enderezar el barco en Chiapas. Sin embargo, con la designación de José Antonio Meade como candidato del PRI, contarán mucho los afectos y relaciones de los aspirantes. No habrá que olvidar que uno de los personajes que cuenta con excelente relación con él, es Jaime Valls Esponda, actual secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), además, dicen, del propio senador verde, Luis Armando Melgar…Sus comentarios envíelos al correo gentesur@hotmail.com
Jueves 30 de Noviembre de 2017
5
Durante seminario sobre el TLC…
DEL TORO ENCABEZA LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE TAPACHULA EN GUATEMALA * Acompañado de empresarios, reafirma los lazos de hermandad y cooperación entre ambos países. Tapachula y Guatemala. Por ello agradezco la presencia de la comitiva, dignos representantes de nuestra ciudad, regidores y funcionarios del Gobierno del Estado y Municipal, empresarios, restauranteros, así como el Grupo Colectivo Cultural Jardín del Arte, quienes traen una muestra de lo que nuestros hermanos guatemaltecos pueden encontrar y disfrutar en Tapachula”, manifestó. El jefe del Ejecutivo Municipal agradeció al embajador de México en Guatemala, Luis Manuel López Moreno por sus gestiones para que dicha celebración fuera posible, abriendo las puertas de un evento tan importante a los tapachultecos, además de la participación de la Consejería ProMéxico para Centroamérica y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), en colaboración con el Ministerio de Economía, y la Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco Mexicana (CAMEX). Durante las actividades se dieron a conocer las acciones que se han detonado a partir de la Cumbre Intermunicipal GT, además de la oportunidad que representa la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas, posicionando la oferta turística, empresarial, cultural y gastronómica en la Región Centro de Guatemala. Tapachula Chiapas, 29 de noviembre de 2017.- Al encabezar la celebración del Día de Tapachula en Guatemala, en el marco del Seminario “Aprovechamiento del Tratado de Libre Comercio entre México y Guatemala Centroamérica”, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, aseveró que dicho evento es expresión simbólica del vínculo que ha existido entre ambas poblaciones desde tiempos ancestrales. “Un lazo que se ha hecho más fuerte con el tiempo, que ha traspasado gobiernos, desastres naturales, hasta llegar a configurarse una relación de hermandad que en la actualidad se manifiesta en colaboración para el desarrollo, solidaridad e intercambios artísticos, culturales, gastronómicos, comerciales, entre otros”, subrayó. Del Toro Guzmán recordó que en los últimos tres años, en Tapachula se ha incrementado el flujo migratorio por razones de turismo y comercio, señalando que recientemente en ocasión del Programa El Buen Fin, se tuvo un registro de más de 35 mil visitantes guatemaltecos que se beneficiaron de los descuentos y promociones de 300 empresas, en un ambiente de calidez, seguridad y oferta de servicios de hospedaje y alimentación. “El estar hoy aquí será un permanente recordatorio para las generaciones venideras de la relación de fraternidad entre
En la comitiva también estuvieron presentes los representantes de empresas como Restaurante El Mariskito, Grupo Colectivo Cultural Jardín del Arte, Marinni Ristorante, Álvaro Islas Agencia de Eventos, Muñequita Chula, entre otras que establecieron diversos vínculos con el vecino país. Participaron en dicha actividad la 2ª regidora y Presidenta de la Comisión de Industria, Comercio, Turismo y Artesanías, Lizbeth Pohlenz McBeath; el secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, Jorge Eduardo Elorza Argueta; la 4ª regidora del Ayuntamiento, Alba Rosa de León Espinoza; la directora de Migración y Política Internacional, Carmen Yadira de los Santos Robledo; la 8ª regidora del Ayuntamiento, Macdia Cruz Cruz; el director de Promoción de Inversiones y Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Economía del Estado, Miguel Ángel Vázquez Castañeda; la 14ª regidora del Ayuntamiento, Alma Leslie León Ayala; el representante de SAT Aduanas México, Sergio Eduardo Olivares; entre otros funcionarios.
Jueves 30 de Noviembre de 2017
6
Alcalde de La Concordia lucra con la desgracia del sismo de septiembre Al cúmulo de irregularidades con que se viene desempeñando el alcalde de La Concordia Emmanuel Córdova García, se suma ahora la denuncia de un grupo de ciudadanos que fueron afectados por los terremotos del pasado mes de septiembre al señalar que este desvió los recursos del Gobierno Federal para beneficiar políticamente la campaña de su hermano Miguel Ángel Córdova García a quien pretende imponer en la alcaldía en las elecciones del próximo año DIRECTORIO Encabezados por Jesús Sánchez de la Torre, los pobladores JURIDICO inconformes dijeron que tanto en la cabecera municipal, como en las ABOGADO rancherías y ejidos existe un padrón de aproximadamente 480 familias afectadas. De estas, 50 sufrieron pérdidas totales de sus viviendas, mientras que Especialistas en Asuntos Laborales. el resto sufrieron pérdidas parciales, 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote pero que también requieren del apoyo Col. Benito Juárez de esta ciudad. otorgado por la Secretaría de DesarroTel y fax: 6-36-11 llo Agrario territorial y Urbano (SEDATU). Sin embargo refieren que en el municipio La Concordia, el alcalde deABOGADO lego la responsabilidad de la elaboraLIC. JORGE CRUZ ción del censo de los afectados a su TOLEDO TRUJILLO hermano Miguel Ángel Córdova García, Notario Publico N° 27 quien aseguran dio a este programa un 2ª. Poniente numero 21. sesgo electoral y únicamente enlisto Tel. 5-16-12 y 5-44-50 a sus seguidores y simpatizantes que vienen trabajando para su campaña Tapachula, Chiapas, México.
LIC. OLGER WONG NOLASCO
ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
política ya que pretende llegar a la alcaldía de la Concordia, a través del Partido Chiapas Unido. Este aspecto, fue criticado una vez más por los pobladores quienes recriminaron que la presidencia municipal de ese lugar sea vista como un feudo familiar ya que primeramente Miguel Ángel Córdova Ochoa, actual presidente del partido Chiapas Unido fue alcalde, impuso a su hijo el actual edil y pretende imponer a su segundo hijo, situación que ha causado el hartazgo de los pobladores. L o s inconformes fueron abordados en la capital chiapaneca en donde ofrecieron una conferencia de prensa ya que existía el acuerdo de que este miércoles se reunirían con autoridades estatales y que contarían con la presencia del munícipe Emmanuel Córdova García, quien no hizo acto de presencia y apagó el celular para no dar la cara y responder por esto señalamientos. Señalaron, que ya no tener una respuesta pronta por parte del edil los pobladores tienen previsto manifestarse en la cabecera municipal y tomar la alcaldía a manera de presión.
RECHAZAN DESABASTO DE COMBUSTIBLE EN CHIAPAS La Unión de Empresarios Gasolineros de Chiapas descartó que en el estado se esté presentando un problema de desabasto de combustible y llamó a la población a no hacer caso de rumores e información falsa que circula en redes sociales. Pedro Mier y Concha, presidente de la Unión de Empresarios Gasolineros de Chiapas, explicó que en estos momentos están trayendo el combustible desde la estación de Pajaritos, Veracruz, lo que retrasa un poco el suministro en las diferencias ciudades del estado. Sin embargo aseguró que en los municipios de Comitán, Venustiano Carranza, Tzimol y San Cristóbal de Las Casas, el surtimiento del producto se realiza de manera habitual, ya que a pesar de las manifestaciones y bloqueos, se buscan alternativas para llegar a esas cabeceras. Puso como ejemplo, al municipio de Ocosingo, donde mencionó que de manera permanente hay bloqueos en esa región, lo cual complica la llegada del producto, por ello, los tiem-
pos se han duplicado, es decir, si antes tardaban entre 12 y 14 horas para llegar, ahora han tardado hasta 72 horas para abastecer algunas zonas. Aclaró que también han registrado que algunas unidades se quedan varadas hasta 48 horas en zonas donde hay bloqueos, lo que también constituye un riesgo, porque la gasolina tiene que estar en los autotanques o en las gasolineras. Mencionó que, derivado de los problemas que existe en el centro del país con el robo de la gasolina, se optó por enviar el combustible “vía ruedas”, esto provoca una disminución en el parque vehicular que alimenta a las estaciones de ciudades como Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. El líder empresarial puntualizó que, a pesar de los datos que se viertan en las redes sociales sobre el aumento al precio del combustible, que se guarda producto o que hay desabasto, lo más importante es mantener la cordura sobre estos temas, “en Tuxtla no se ha presentado ninguna gasolinera que no tenga gasolina, podrá alguna tener poco inventario, pero al rato ya le está llegando”, agregó. Cabe mencionar que ante los rumores de un supuesto desabasto de combustible en la zona Altos del estado a consecuencia de los bloqueos carreteros, automovilistas de los municipios de San Cristóbal de las Casas y Comitán, acudieron a diversas estaciones a cargar gasolina, generando que el inventario de este producto se viera afectada.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Jueves 30 de Noviembre de 2017
7
Defendemos nuestros En edición especial, Lotería Nacional plasma íconos de Tuxtla en sus billetes recursos naturales: MELGAR · El alcalde agradeció el Sorteo Mayor en honor a la capital chiapaneca En homenaje al aniversario 125 de Tuxtla Gutiérrez como capital del estado de Chiapas, la Lotería Nacional para la Asistencia Pública plasmó en sus billetes imágenes de la ciudad, como la Catedral San Marcos, Museo de la Ciudad, Calzada de los Hombres Ilustres, el escudo oficial, entre otros íconos culturales. El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor hizo extensivo su agradecimiento a la Lotería por sumarse a este gran recuerdo cultural e histórico, pues de esta manera, dijo, se demuestra la hermandad, solidaridad y la unidad como tuxtlecos, chiapanecos y mexicanos. “Me siento muy orgulloso de ha-
ber nacido en esta maravillosa capital de Chiapas, es por ello que celebró que la Lotería Nacional se sume a esta gesta que significa motivar nuestros valores ciudadanos, recordar quienes somos y tener presente que la ciudad tiene historia”, expresó el alcalde capitalino. En el marco de este aniversario se realizaron actividades gastronómicas, culturales, música, danza, presentación de libros, entre otras, en varios puntos de la capital. Asimismo, la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor en honor a Tuxtla por su 125 aniversario, esto en la Ciudad de México, realizándose una transmisión en vivo en el Museo de la Ciudad y en el Parque de la Marimba.
Comitán de Domínguez, Chiapas a 30 de noviembre de 2017.- Junto a expertos académicos en materia ambiental, MELGAR realizó un recorrido de inspección al Parque Nacional Lagunas de Montebello, donde atestiguaron el avance en la contaminación del agua, a lo cual expresó la urgencia de defender nuestros recursos naturales. “Los recursos naturales son la base de un Chiapas productivo, hoy hemos visto una grave contaminación que no se ha podido revertir, no podemos esperar que continúe este desastre ambiental, urge que la federación actúe y aplique los recursos necesarios para cambiarle el rumbo a Montebello” dijo MELGAR. El Dr. Roberto Bonifáz Alfonzo, del Instituto de Geofísica de la UNAM, encabezó este recorrido de inspección
aérea y terrestre, donde informó, “hemos identificado que el cambio de coloración en los lagos, es consecuencia principalmente de un mal manejo de aguas residuales y de la actividad agrícola propia de la zona, hoy lo más importante es actuar ya” Cabe destacar que en el 2009, MELGAR como ciudadano y parte de la iniciativa privada social y ambientalmente responsable, inició la defensa por Montebello, dando lugar a los primeros estudios del agua y alertando del daño ambiental a medios de comunicación nacionales y extranjeros. Y desde el día uno ya como legislador por Chiapas, impulsó el “Acuerdo por el recate y conservación del medio ambiente”, realizando en el Senado un Punto de Acuerdo y 3 mesas de trabajo, donde se convocó a las instancias federales tomarse en enserio la contaminación en los Lagos de Montebello. MELGAR finalizó haciendo un llamado urgente a defender los recursos naturales, “para la naturaleza el tiempo si importa , ya basta de simular no podemos hacer caso omiso ante la contaminación latente en Montebello, es urgente entrarle con todo para salvar este tesoro de Chiapas antes de que sea demasiado tarde”.
Embajador destaca labor de Rutilio Escandón con la juventud
Zonas arqueológicas serán restauradas En Chiapas solamente tres de las 11 zonas arqueológicas abiertas al público resultaron con afectaciones, todas ellas serán debidamente restauradas debido a la cobertura de los seguros con los que cuentan, por lo que no habrá rezago en este rubro para el 2018. Se trataron de los sitios denominados Chiapa de Corzo, Iglesia Vieja en el municipio de Tonalá y las ruinas de Toniná en Ocosingo; siendo la primera la más afectada con el derrumbe de un muro de ocho metros de longitud y siendo la última la menos siniestrada la cual fue arrezagas una semana después del terremoto. “En Chiapa de Corzo muchos de los muros aguantaron el paso del terremoto, algunos de ellos quedaron con buzamientos, desprendimientos, pero todo ya se encuentra apuntalado. Los edificios mas afectadas son el 1 y el 5, pero el uno es el más afectado”, informó Eliseo Linares Villanueva, arqueólogo del Museo Regional de Tuxtla Gutiérrez. Cabe señalar que la zona arqueológica de Chiapa de Corzo comenzó a sufrir deterioro desde las lluvias del presente año. Esto ante la falta de presupuesto para su mantenimiento una omisión del pasado delegado del Instituto Nacional de Historia y Antropología (INAH). Por su parte la zona arqueológica que más recursos necesitará para su reparación, de hasta tres millones de pesos, será Iglesia Vieja debido a la naturaleza de su construcción prehispánica ya que fue hecha a base de megalitos uno sobre otro, ante el movimiento telúrico estos se desplazaron de su sitio original, alterando la forma de las pirámides. “La técnica de construcción (de Iglesia Vieja) es mediante el amarre de la piedra por su propia gravedad y peso no llevan argamasa de cal, entonces hubo desplazamiento de las piedras grandes y la estructura completa se desarmó, ahora habrá que remover las piedras y utilizar cementantes”, abundó. La reconstrucción de estas dos zonas son un hecho debido a que no se perdió ninguna pieza clave de su estructura. Se piensa que en febrero del 2018 iniciarán los trabajos de reconstrucción.
San Cristóbal, Chiapas; 29 de Noviembre de 2017. Luego de impartir la ponencia: “Alteridad, Ética y Juventud en el Siglo XXI”, el Dr. Javier López Sánchez, Embajador de la Unesco, agradeció al magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, la oportunidad de formar parte de los 16 días de activismo para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres. Sin lugar a dudas, dijo el embajador de la Unesco, “El Poder Judicial es un aliado de la juventud chiapaneca, pues siempre está trabajando por las políticas en favor de las mujeres, niñas, niños y adolescentes que representan el futuro de Chiapas”. Asimismo manifestó sentirse congratulado por formar parte de esta ola de actividades que, buscan difundir una cultura de respeto y de paz en la sociedad chiapaneca. Por su parte, el magistrado Rutilio Escandón, explicó que el objetivo de todas estas actividades es fortalecer en la juventud, toda la información sobre los Derechos Humanos y la Prevención de la Violencia que se encuen-
tran plasmadas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y que se traducen en derechos fundamentales, para que las y los jóvenes los hagan valer ante la autoridad y ante cualquier entidad. Por lo que, agregó, contar con el apoyo de personalidades tan destacadas que ayuden a contribuir con esta noble labor, es una gran satisfacción. Cabe destacar que el Poder Judicial del Estado a través de la Dirección de Derechos Humanos e Igualdad de Género, encabezó esta ponencia en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, con la presencia de cientos de jóvenes universitarios que por varios minutos intercambiaron puntos de vista con los ponentes, lo que reafirma el compromiso de Rutilio Escandón con este sector, fundamentalmente en materia de justicia.
Jueves 30 de Noviembre de 2017
8 Fiscal de Chiapas propone a la educación como forma de prevenir la trata de personas
COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena
El fiscal general de Chiapas Raciel López Salazar, participó en la capital del país, en la Cumbre hemisférica sobre trata de personas, donde expuso el panorama, las acciones, resultados y retos para Chiapas en esta materia. Destacó que el estado cuenta con siete cruces formales y más de 700 cruces informales; por lo que se estima que anualmente ingresa un promedio de 400 mil personas de manera irregular, lo que la convierte en una frontera sin frontera. Agregó que existen tres grupos de mayor vulnerabilidad en el fenómeno de la trata, las personas que residen en el estado y que son reclutadas a través del engaño, de manera personal o por redes sociales; en el segundo caso, las víctimas son migrantes, principalmente centroamericanas; y el tercer grupo, son los jóvenes y mujeres de las comunidades indígenas. Sostuvo que la entidad fue de las primeras en sumarse a la campaña internacional “Corazón Azul”, promovida por la ONU, a través de la jornada “Chiapas pacta con el corazón”. López Salazar, detalló que el gobernador Velasco impulsa estrategias en prevención y persecución, para disminuir la incidencia de este delito. Dijo que una acción importante fue la conformación de la Comisión Intersecretarial para el Combate a este delito, integrada por representantes de los tres poderes del Estado, universidades y la sociedad civil; y la elaboración del Protocolo de Asistencia y Protección a las Víctimas, avalado por la ONU, instancia que certificó a 44 servidores públicos como operadores de Justicia Penal en esta materia. Enfatizó que, con el objetivo de inhibir conductas adictivas, delictivas y promover el autocuidado, se puso en marcha el “Programa Vivir Seguros”, con cobertura en primarias, secundarias y preparatorias; que en una primera instancia alcanza a 500 mil alumnos; y el objetivo final es beneficiar a un millón y medio de niñas, niños y adolescentes, que recibirán la prevención todos los días escolares. “En
Chiapas se combate el delito, previniendo, porque estamos convencidos que la vía más efectiva, es la educación”, sostuvo. Ante expertos de diversas partes del mundo, el Fiscal General de Chiapas enumeró tres propuestas: Promover la prevención a través de la educación; Construir una política pública de difusión permanente y homologada, orientada a la sensibilización del fenómeno de Trata de Personas, en el ámbito hemisférico; e Impulsar una red de albergues anónimos homologados, que garanticen la seguridad y atención especializada a la víctima, con dignidad. De acuerdo a esta cumbre, el delito se ha convertido, después del tráfico ilegal de armas y drogas, en uno de los más redituables para las organizaciones criminales que obtienen sus ganancias vulnerando los derechos a la vida, la libertad, la integridad física, la seguridad, la dignidad y el desarrollo personal de las víctimas. Un evento trascendental en el tema de Trata de personas, donde Chiapas tuvo una excelente participación. Así las cosas.
mueve ni un poquito de la línea de transparencia y combate a la corrupción que ha marcado su paso por el Congreso de Chiapas. Por ello, no es de extrañarse su llamado hecho a las distintas autoridades a sacar las manos de los recursos que son para la gente, y anunció una investigación exhaustiva a este caso denunciado ya a nivel nacional, a fin de validar los hechos y llamar a cuentas a los responsables. Esperamos que ahora no vayan a salir los denunciados con que existe algún tipo de persecución política, cuando es la misma gente quien ha dejado al descubierto el perverso juego de corrupción como lo ocurrido con Aristeo Trinidad, sus funcionarios y familiares. Ochoa Gallegos, sin duda está cumpliendo con su palabra de ser vigilante y portavoz de que los recursos lleguen a donde tengan que llegar, aunque les duela a quienes vorazmente siguen medrando con la desgracia del pueblo. El Pueblo exige justicia.
No se solaparan actos de corrupción en la Reconstrucción de Chiapas: Willy Ochoa
El primero que destapó desde Octubre al candidato Presidencial del PRI, José Antonio Mead Kuribreña, fue el propio dirigente nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, después le seguiría el dirigente del PAN nacional Ricardo Anaya, y el pasado 17 de Noviembre fue el senador priísta de la FSTSE, Joel Ayala, quien destapó al Secretario de Hacienda, como candidato del PRI.
Mientras que para algunos podría parecer menor las denuncias de habitantes del municipio de Pijijiapan en torno a la manipulación del padrón de damnificados, por parte del alcalde de ese lugar, para el diputado Willy Ochoa esto no pasó desapercibido y lo dejó en claro ante los medios de comunicación, al declarar que no se van a solapar estos actos que atentan contra la recuperación de la economía de los damnificados. Ochoa Gallegos quien junto con sus compañeros ha hecho recorridos por los diferentes municipios que se vieron azotados por el sismo, no se
Mead Kuribreña destapado por AMLO, Anaya y por el PRI
El Miércoles 22, -cinco días después del destape sindical, fue el propio Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, quien no solamente destapó a Meade Kuribreña, sino le endilgó y lo calificó como el prohombre político que México necesita. Fue contundente Videgaray en favor de Mead, al grado que Salió el mismo Presidente Enrique
Peña Nieto, al despiste, pero fue eso solamente una distracción de horas, porque siempre se eligió al ahora exsecretario de Hacienda. El Ripley nace cuando ahora ya destapado por los sectores nacionales del PRI, Pepe Mead, es atacado por López Obrador y Anaya, de una manera agresiva y bravucona que para muchos fueron “Las mangas del chaleco” del mes de Noviembre. Lo destapan, lo pavonean que será el candidato del PRI con rumbo a Los Pinos, y después lo quieren ver enterrado e inerte Definitivamente se observa que el nombre de Pepe Mead, caló hondo. Preocupó a sus adversarios electorales. Sin duda el gran agarrón final Mead contra AMLO. ERA se reúne con aspirantes a alcaldes.El dirigente del PVEM de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, se reunió con aspirantes a presidentes municipales de cara al 2018, en la cabecera municipal de Berriozábal. Allí Eduardo Ramírez los exhortó a trabajar en unidad y fortalecer las propuestas políticas, sin descalificaciones. En una amena reunión con la estructura Verde, Ramírez Aguilar también les pidió robustecer las estructuras electorales y las estructuras políticas territoriales. Asimismo sumar a todos los liderazgos y todos los sectores de la población para presentar al Verde como una opción viable y ganadora. “La mejor alianza es con la gente, por lo que las decisiones se deben tomar con la ciudadanía, los invito a que trabajen a ras de tierra, dejando a un lado las descalificaciones, enfocándose únicamente en su objetivo, ser más ciudadanos en el quehacer político y trabajar por la gente”, señaló. Finalmente remarcó que el objetivo de la reunión fue de trabajo y de evaluación para cumplir en tiempo y forma en los términos legales rumbo al 2018, aunque los adversarios que no faltaron argumentaron que fue un destape. Arrancaron también los golpes bajo la mesa. Ver para creer.
Jueves 30 de Noviembre de 2017
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Jueves 30 de Noviembre de 2017
Jueves 30 de Noviembre de 2017
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Jueves 30 de Noviembre de 2017
Jueves 30 de Noviembre de 2017
En Huixtla pobladores encolerizados por cortes de luz de CFE Huixtla.- Habitantes de las colonias Vida mejor y Carlos Montemayor, retienen una unidad de Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como trabajadores que fueron sorprendidos cortando el servicio
Sanchez, se ha negado a pagar el servicio en este y otros sectores de esta localidad. Agregaron que no permitirán que se les suspenda el servicio ya que el vital líquido es de suma importancia en los casi 700 familias dentro de las colonias ya mencionadas, a d e m á s responsabilizan al alcalde debido al abandono en que tiene las colonias Unidas ya mencionadas.
eléctrico de la bomba de agua que abastece de agua entubada a estas dos localidades. Lo anterior luego que el Ayuntamiento Municipal que preside, Regulo Palomeque
Agregaron que ya en una ocasión fue suspendido el servicio por caso tres meses por falta de pago del municipio, por ello hoy no dejarán que les corten el servicio en este sector.
Reformas al COFIPE garantizan derechos políticos de las mujeres Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 29 de Noviembre.- La iniciativa para reformar el COFIPE (Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales) propuesta por el presidente de la República Enrique Peña Nieto, garantiza el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres a cargos de elección popular, sostuvo la diputada Leila Patricia Gómez Marín quien manifestó su reconocimiento a esta propuesta del mandatario federal. Esta iniciativa – enfatizó la diputada Gómez Marín- fue recibida con la venia de distintos grupos de mujeres, políticas, feministas y académicas ya que contemplaba la adición y derogación de algunos artículos para garantizar el principio de igualdad sustantiva materializado en la paridad. Con esta reforma al marco jurídico, se está dando la apertura necesaria para la participación polí-
tica de la mujer, en cada una de las elecciones subsecuentes con la paridad de género de manera horizontal, vertical y transversal. En su participación en la máxima tribuna del estado, la legisladora por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) subrayó que es menester como Poder Legislativo elevar aún más esta demanda de participación de las mujeres, para involucrarlas también en los espacios de toma de decisiones a nivel Ejecutivo, en donde las secretarias de estado muestren un nivel de equilibrio como el que se promueve en la representatividad popular. En esta materia, ponderó Gómez Marín, se están dando resultados trascendentales en las elecciones inmediatas, las del 2015, ubicando a México como el 7mo país del mundo con más mujeres en su cámara de diputados con un 42.4%. En el senado, de los 128 senadores, 28 son mujeres, lo cual representa un 22% del total. Y de manera local, el Congreso del Estado de Chiapas tiene una representatividad histórica con 23 representantes, esta cámara legislativa está compuesta en su mayoría por mujeres.
13
FALLECE LÍDER DE LA CNTE EN ACCIDENTE VEHICULAR La madruga de este miércoles, en un terrible accidente automovilístico falleció el representante estatal de la Asamblea Democrática de la Sección 40 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Eduación (CNTE-SNTE), Félix Joo Cabañas, quien viajaba acompañado del maestro y líder del Consejo Central de Lucha (CCL) 40, Mario Roldán, quien se reportaba con lesiones graves, derivado del accidente. Se logro saber que los docentes, viajaban en un un vehiculo color rojo, marca Honda, tipo HR-V, con placas DST-56-09 de Chiapas, quienes se impactaron contra un trailer color amarillo, doble remolque con placas 38-TX8H del servicio publico, esto en el tramo carretero de la caseta de la autopista Quintana Roo-Ocozocuautla. Debido al impacto, Joo Cabañas, perdió la vida de manera instantanea, mientras que Roldan fue trasladado a un nosocomio de la capital chiapaneca, con un diagnóstico reservado, mientras que el chofer del trailer se dio a la fuga. Al lugar del accidente, acudieron elementos de Protección Civil y Policía Federal, así como dos unidades médicas. Félix Joo Cabañas, a penas el 24 de noviembre de este año, había celebrado su cumpleaños, y en su cuenta de Facebook, escribió sus últimas líneas: “Gracias a todos los que se tomaron poquito de su tiempo para dedicarme una felicitación el día de mi cumpleaños. Bendiciones.” Joo Cabañas, es recordado como uno de los dirigentes de la disidencia magisterial que mantuvo una lucha ferrea contra la Reforma Educativa en Chiapas, y que dio apertura a diversos medios de comunicación, para cubrir protestas y ruedas de prensa de la CNTE seccion 40 en la región CostaSoconusxo, además, de participar en varias acciones de protesta en Chiapas y en la Ciudad de México. Cabe mencionar que la CNTE-SNTE anunció que sostendran una reunión para coordinar acciones en honor de los docentes que perdieron la vida.
Pide la CIOAC reencarcelamiento de líder liberado El pleno de la Central Independiente de Organizaciones Agrícolas y Campesinas (CIOAC), emitió su postura de condena y rechazo a la liberación de Antonio Hernández Cruz, quien fuera señalado como presunto responsable del asesinato del dirigente estatal de la esta organización campesina, Luis Hernández Cruz, por lo que piden a las autoridades de Justicia su inmediata detención y que sea nuevamente recluido en el penal del amate, además de exigir continuar con las investigaciones para llegar hasta sus últimas consecuencias. Durante una conferencia de prensa encabezada por Antonio Vázquez
Hernández, secretario general de la CIOAC en Chiapas, responsabilizaron de esta situación a diferentes autoridades del ejecutivo del poder judicial y del poder legislativo y aseguraron continuarán exigiendo justicia para su líder campesino asesinado. La CIOAC rechaza enérgicamente esta decisión del Gobierno, ya que la Fiscalía General del Estado tiene los elementos suficientes que inculpa a Antonio Hernández Cruz, del homicidio del Luis Hernández Cruz, ocurrido el día 04 de Mayo del presente año, por lo cual exigimos al Gobierno del Estado el inmediato esclarecimiento y castigo a todos los responsables tanto materiales e intelectuales de lo ocurrido, así también la inmediata reclusión de Antonio Hernández Cruz, al Penal del Amate, toda vez que no existe la menor duda que es la principal persona involucrada ante este lamentable hecho, señalaron en conferencia de prensa.
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Te sentirás rebosante de energías hoy, ten cuidado en la forma en la que le des salida.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tu plano mental estará activado, así que empieza a proyectar todo lo que tengas en mente.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Tendrás que intentar utilizar la diplomacia en tus relaciones sociales y personales.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO
Jueves 30 de Noviembre de 2017
Terrenos de Feria de Huixtla, olvidados por patronato Huixtla.- Aunado a la obra inconclusa dentro de los terrenos de la feria de esta ciudad, ubicados atrás de las instalaciones del Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 07, el ayuntamiento se olvida de mantener limpio esos espacios donde además existe un gimnasio “al aire libre”, y una cancha de fútbol 7. Lo anterior fue denunciado por habitantes de la colonia Revolucionaria de esta ciudad, mencionando que en repetidas
Notarás mucho la energía positiva del ambiente en el día de hoy que te ayudará a crecer.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Trata de liberar la tensión de una manera adecuada como el ejercicio físico y mental.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Recuerda: organizando el exterior se produce un orden interno muy positivo.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Podrías aprovechar el día de hoy para pasarlo en compañía de las personas que te agraden.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tal vez te comportes de una manera demasiado dominante con quienes te rodean.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE El día de hoy será especialmente tirante en lo que a las relaciones con los demás se refiere.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Deberás ser prudente en todo lo que hagas hoy porque la suerte no estará contigo.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Si quieres conseguir llevar adelante tus proyectos, tendrás que actuar con contundencia.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Deberías aprender a separar tu vida privada de la profesional y no mezclarlas.
ocasiones han pedido al actual gobierno, que mande a limpiar esos terrenos pues durante todo un año se olvidan, y actualmente el edificio que sirve para los baños públicos durante los días de la feria del 20 de
febrero, únicamente sirven para refugio de presuntos consumidores de estupefacientes. Asimismo, agregaron que esos terrenos deben de permanecer sin maleza, ya que por las tardes llegan jóvenes a practicar el deporte, y existe el temor que puedan ser atacados por animales ponzoñosos, mientras el ayuntamiento se hace de oídos sordos, al mismo tiempo han pedido que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SPM), realice constantes recorridos mayormente en la noche que es cuando hacen presencia personas ajenas a la colonia que supuestamente llegan a consumir cualquier tipo de estupefaciente. Mencionaron que no es posible que las autoridades mantengan en el olvido esos terrenos, además la obra que fue abandonada, las piezas del Gym al aire libre permanezca entre el agua y monte, pero cuando viene los días de feria se quedan con los recursos adjuntados por cobro de instalación de juegos mecánicos y ruedas.
Capacitará Protección Civil a maestros de telesecundaria ante sismisidad en la zona Tapachula, Chis, Noviembre 29.- Los riesgos que implica que Chiapas sea uno de los estados con mayor sismicidad en México, con el reciente terremoto de 8.2 grados de septiembre pasado y sus miles de réplicas, esto obligan a autoridades y sociedad civil a coordinarse y capacitarse en metería de prevención, por lo que se darán cursos a maestros de telesecundaria sobre esta situación. En entrevista el Delegado Regional de Protección Civil del Gobierno del Estado en esta región, Julio Cesar Cueto Tirado, señaló que la población no olvida el reciente hecho, de los más fuertes en décadas, nuestro país se encuentra en zona de alta sismicidad por la interacción de 5 placas tectónicas: la placa de Norteamérica, la de Cocos, la del Pacífico, la de Rivera y la placa del Caribe, pero en lo que se refiere a Chiapas este es uno de los de mayor sismicidad ya que frente a sus costas convergen la Placa del Caribe y la placa de Cocos. Ese sismo de 8.2 grados provocó que las rocas que se encuentran cer-
ca de la zona de ruptura sufren un reacomodo, lo que genera una serie de temblores en la zona, que comúnmente se llaman réplicas y que a la fecha suman más de 11 mil, después de ese sismo. Esta situación preocupa y ocupa a las autoridades de Protección Civil, indicó el entrevistado, por lo que se estructuraron programas de prevención dirigidos a diversos sectores de la población, incluyendo a los educativos que son los que más captan la atención, se tienen programaos cursos de capacitación a los diversos subsistemas y uno de ellos es al de telesecundarias por lo que se tienen ya programados eventos en Mazatán y Huixtla dirigidos inicialmente a los maestros. Esas capacitaciones que habrán de ser replicadas con los alumnos y estos a sus familias, la finalidad es estar preparados, saber que hacer como actuar y con ello evitar daños y pérdidas de vidas humanas. Reiteró que ningún sismo puede predecirse, lo que se tiene que hacer es estar preparados para saber qué hacer, como y donde refugiarse de manera segura.
Jueves 30 de Noviembre de 2017
Temen suba más el precio del pollo Vendedoras de pollo, expusieron que las ventas se mantiene bajas, debido a que el precio de esa ave ha llegado a rebasar los 100 pesos, además, temen que para este mes de diciembre los introductores suban el precio de ese alimento y llegue a vendarse hasta en 180 pesos. “El pollo subió mucho, el más chico se vende en 100 pesos y el pollo más grande puede llegar a 125 o 130 pesos, así que esta muy caro, por lo que mucha gente se lleva un par de piernas, o pura pechuga”, dijo la vendedora Rocío Escobar. La vendedora, manifestó que tiene que llegar desde las 4:30 de la mañana, para recibir el pollo fresco que es pelado a mano, y se va del mercado hasta las seis de la
tarde, esto luego de haber limpiado su área de trabajo. Precisó que a pesar de ese esfuerzo de más de 12 horas continuas de laboral, las ganancias para las vendedoras son mínimas, ya que tiene que pagar el producto, y en ocasiones solo obtiene el dinero para volver invertir.
Por su parte, la presidente de la asociación de polleras del mercado San Juan y secretaria general adherida a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Elsa Sánchez Aguilar, declaró: “a través del incremento del salario que es de 88 pesos, de ahí comenzó a incrementar el precio del pollo, ahora en diciembre sube el precio, así que las compañeras les afecta, por eso le pedimos a los polleros, a los dueños de granja, a los productores, para que se pongan la mano en el corazón, porque la economía después del terremoto quedo muy amolada y no hay ventas”. Invitó a la población a comprar productos frescos y más barato en el mercado San Juan, además, se beneficie a la población en general, porque el recurso se queda en la misma localidad y no en los supermercados. De la misma manera, la comerciante María Elena Martínez Robles, exhortó a la población para que “vengan al mercado San Juan, porque los precios son más bajos, los productos son frescos, pueden pasar a las tres de la tarde cuando entra la verdura fresca, aquí no se venden congelado, ni pasado, así que el pollo que se venden es fresco, así que no deben de desconfiar”. Al finalizar, pidieron a la población comparar precios y calidad con los otros mercados locales y supermercados, para convencerse que en el mercado San Juan, se venden productos de buena calidad y los más baratos.
15
Unámonos por la donación de órganos: Dip. Rubén Peñaloza González Tapachula, Chiapas, 28 de noviembre de 2017.- El Diputado Rubén Peñaloza invitó a través de distintos medios, inscribirse para participar en la “2da. Carrera por la Donación y Trasplantes” organizada por el área de Fomento a la Donación de Órganos del Hospital Regional de Alta Especialidad en Tapachula, mejor conocido como “Ciudad Salud”, como parte de las actividades que comprende la celebración de la Semana Nacional de la Donación de Órganos. Peñaloza González, expresó que existe mucha desinformación en el tema de la donación, lo cual genera confusión, miedo e incertidumbre entre la población que tiene la intención de enlistarse para ser donante, y al no tener la información correcta se niega la oportunidad de vida a otro ser humano. La “2da. Carrera por la Donación y Trasplantes” se llevará a cabo el próximo domingo, 03 de diciembre, en punto de las 07:30 hrs. teniendo como punto de reunión el parque del fraccionamiento Laureles II, de este municipio. La carrera será de 3.8 kms y se desarrollará a través de colonias y fraccionamientos aledaños al punto de reunión. Es Importante resaltar que la inscripción es totalmente gratuita y se contarán con las categorías Juvenil, Libre y Master en las ramas Femenil y Varonil, premiando a los 3 primeros lugares de cada categoría y en ambas ramas. El legislador por Tapachula invitó a todas y todos, a inscribirse a través del correo: carreracd2017@hotmail.com, e instó a estar atentos para recibir su kit de la carrera que se entregará el próximo viernes, 01 de diciembre, en conocido centro comercial al sur de la ciudad.
Grupos armados provocan clima de terror en Chiapas: Diócesis de San Cristóbal El Consejo Pastoral de la Diócesis de San Cristóbal manifestó, en un comunicado, su preocupación por los recientes acontecimientos ocurridos en los municipios de Chalchihuitán y Chenaló, donde “grupos armados ilegales han provocado un ambiente de terror…provocando el desplazamiento forzado de más de 5000 personas las cuales se encuentran en condiciones de gran precariedad y a la intemperie”. Estos conflictos -agregó- han sido generados por la inadecuada intervención de la Secretaría de la Reforma Agraria en el año de 1973. La Diócesis expone también que las crecientes confrontaciones llevan más de dos semanas y aún no se ve una intervención eficaz por parte de las autoridades correspondientes para solucionar este conflicto de emergencia humanitaria y atender las necesidades inmediatas de los desplazados. ¨Nos sorprende la impunidad con que actúan los grupos armados, al grado de que ni la Policía ni el Ejército han podido hacerse presentes para impedir la violencia, ni para desarmar a quienes
imponen su control del territorio y de la población a través del miedo¨, declaró el Consejo. ¨Como personas de fe consideramos valores fundamentales la Vida Humana, la Justicia y la Paz, así como el respeto a los Derechos Humanos, que están siendo violados masivamente y con efectos graves en las condiciones de las personas desplazadas, particularmente niñas, niños, mujeres embarazadas y personas ancianas¨, declaran en el documento. Estos hechos pueden desencadenar a un enfrentamiento armado el cual tendría ¨consecuencias gravísimas¨ anticipó, a 20 años de la masacre de Acteal, el Consejo. Al mismo tiempo exhortan a las autoridades de los tres niveles de gobierno a que cumplan con sus obligaciones de proteger la vida de las personas afectadas, garantizar la seguridad de quienes llevan ayuda humanitaria y no dejar impunes los delitos cometidos; de igual forma exigen justicia a las autoridades, una inmediata intervención y atención al conflicto. En la Diócesis “continuaremos el esfuerzo para hacer llegar la ayuda humanitaria, con la coordinación de Cáritas y para dar a conocer la situación a la opinión pública nacional. Que el reconocer a Cristo en las víctimas, inspire nuestro caminar hacia ellas¨, concluyó el comunicado.
Policiaca Jueves 30 de Noviembre de 2017
16
MOCRI realiza bloqueos Tuxtla Gutiérrez más vulnerable carreteros en varios municipios a sismos que Tapachula La organización denominada Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI) llevó a cabo este miércoles una serie de manifestaciones y bloqueos carreteros en diferentes puntos de la geografía chiapaneca en demanda del esclarecimiento total del asesinato de su dirigente Andrés Jiménez Pablo ocurrido en el municipio de Ocozocoautla aproximadamente 3 meses atrás. En la capital chiapaneca, unos 500 simpatizantes de esta organización se manifestaron en el punto conocido como la "Diana Cazadora" de dónde tenían prevista una manifestación hacia el centro de Tuxtla, misma que terminó con una manifestación frente a la Fiscalía General del Estado y un bloqueo durante varias horas en el libramiento norte oriente. Fiel a su estilo, portaban varillas, palos y machetes con los cuales intimidaron a la población. Mientras, en el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez- Arriaga, en el punto conocido como crucero de la muerte, en el
municipio de Berriozábal otros 300 militantes del MOCRI, realizaron bloqueos de manera intermitente permitiendo el paso vehicular cada determinado tiempo. Asimismo en la cabecera municipal de Mezcalapa, unas 300 personas tomaron la alcaldía de ese lugar, realizaron pintas en el inmueble. En un mensaje a los pobladores, indicaron que la lucha del MOCRI no es en contra de la población, sino en contra del gobierno para exigir el esclarecimiento de la muerte de su líder. A su vez en el tramo carretero Tuxtla-Suchiapa, otro grupo de militantes de esta organización campesina bloqueo la carretera a la altura de la entrada del Ejido Copoya. Sin embargo, en este lugar los pobladores se organizaron para sacar mediante la fuerza los manifestantes ya que aseguran permanecieron horas sin poder entrar o salir hacia Tuxtla Gutiérrez. No se registró enfrentamiento alguno ya que los inconformes accedieron a abrir el paso vehicular. De acuerdo a los mismos manifestantes, existe la versión de que Francisco Gonzalez Zebadua, quién fue señalado como presunto responsable de la muerte del dirigente campesino haya sido puesto en libertad sí que hasta el momento autoridades de Justicia hay antes mentido o confirmado ésta. En Chiapa de Corzo también se manifestaron en las instalaciones de la fiscalía zona centro.
SMAPA suma esfuerzos para mejorar red de distribución de agua potable El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA) sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de la delegación en Chiapas de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), donde se lograron avances significativos para el establecimiento de un posible convenio que permita ampliar la cobertura del suministro de agua potable en la zona Poniente de la capital. Cabe destacar, que como resultado de las omisiones de administraciones pasadas, algunos desarrollos urbanos de Tuxtla Gutiérrez carecen actual-
mente de la infraestructura hidráulica para recibir el servicio de agua potable, lo que se transforma en una de las demandas más sentidas de la población. Es por ello, que el SMAPA, por instrucciones del Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, trabaja de la mano con la cámara empresarial para realizar acciones que conlleven a la construcción de obras en la red hidráulica, así como obras de rehabilitación en el Sistema Santo Domingo-Los Pájaros, para lograr atender la necesidad del suministro de agua en más de 17 mil viviendas de la zona Poniente de Tuxtla. Es importante, resaltar que el SMAPA realiza esfuerzos diarios, desde sus diversas áreas para mejorar el servicio de agua potable que brinda a la ciudadanía, ejecutando obras que optimicen la infraestructura, así como atender los reportes que realizan los habitantes de la capital chiapaneca.
Ante los fuertes sismos que se dan en la región fronteriza del estado de Chiapas, el investigador y ex director de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) Jorge Ordoñez Ruíz, aseguró que la ciudad de Tuxtla Gutiérrez sería la más afectada en caso de un mega terremoto a comparación de Tapachula y esto se debe por el tipo de suelo que tienen, siendo la capital del estado clasificada por las zonas A, B y C. En entrevista para Diario del Sur al aire, el investigador remarcó que Chiapas es el estado con mayores sismos a nivel nacional, por lo que debe existir una fuerte cultura de prevención de accidentes en caso de un temblor de fuerte magnitud, algo que aún es necesario seguir trabajando para que no se generen incidentes que lleve a perder va-
rias vidas humanas. “Tenemos que reflexionar sobre esto, porque quiere decir que nuestro estado de Chiapas y su gente debe trabajar en la cultura de la prevención y ese es el primer paso que se debe dar y eso implica que se hagan ya las investigaciones para detectar los tipos de suelos que hay en esta región del estado de Chiapas que abarca desde el centro del estado hasta la costa”, precisó. Explicó por la cual el estado de Chiapas es considerado a nivel nacional, como una región sísmicamente activa, es porque se encuentra en un sistema tectónico complejo por la interacción de tres placas: la placa de Cocos, la placa Norteamericana y la placa del Caribe, esta última se desplaza en dirección contraria a las otras. Por último, dijo que como consecuencia del contacto y de los movimientos entre estas placas se tienen dos límites: uno de subducción entre la placa de Cocos y la placa Norteamericana; y el otro transformante entre la placa del Caribe y la placa Norteamericana, donde se desarrollaron varios sistemas de fallas. Es en la zona de límites tectónicos donde se libera la energía y se presenta la mayoría de los sismos en esta entidad.
LLAMA ANDREA HERNANDEZ FITZNER A TRANSFORMAR LA REALIDAD DE BERRIOZABAL BERRIOZABAL, Chis.- Por recuperar la confianza, la tranquilidad, la seguridad, las oportunidades y potenciar el desarrollo de Berriozábal, se pronunció Andrea Hernández Fitzner, al tomar protesta como presidenta del Comité Ejecutivo Municipal del Partido Verde Ecologista de México. Dijo que es necesario transformar la realidad en el campo, en las artesanías, en el comercio y en los servicios, dando el valor, la atención y las oportunidades a los ciudadanos. “Tenemos que recuperar la tranquilidad y la confianza en el gobierno municipal”, estableció al tiempo de lamentar la muerte de seis jóvenes hace algunos días producto de la violencia que lamentablemente se ha incrementado en los últimos meses. “Berriozábal está de luto. Nos duele a todos. Los jóvenes deben tener el derecho a la superación, al cambio social, a la dignificación y a una vida mejor. Pero cuando una sociedad hace caso omiso a ese derecho, se abre la puerta a la violencia y al absurdo”, lamentó y mostró su solidaridad con las familias de ellos. En presencia de Juan Pablo Montes de
Oca, representante del dirigente estatal del Partido Verde, Eduardo Ramírez Aguilar; del diputado local, Fidel Alvarez Toledo y cientos de personas, entre hombres, mujeres y jóvenes, Hernández Fitzner, tomó protesta como presidenta del Comité Ejecutivo Municipal del PVEM. Ante ellos afirmó que “Berriozábal está de pie y con un gran ánimo para afrontar los retos que se presentan”, estableciendo que trabajan para mejorar la vida de las familias, para lo cual hizo una convocatoria a la unidad para lograrlo. “Tenemos que recuperar la confianza en nuestro gobierno municipal. Hoy, aquí, con este gran equipo que hoy toma posesión, les digo sin temor a equivocarme, que estamos en la ruta correcta”, sostuvo. Además insistió que todos tienen un destino común: “hacer, otra vez, de Berriozábal el municipio amable, donde se puede vivir en armonía, donde se puede potenciar el esfuerzo individual en nuevas oportunidades de superación, ese esfuerzo que cada una, y cada uno de ustedes, hace diariamente, para mejorar la vida de sus familias”. En tanto Montes de Oca convocó a los integrantes del Comité Municipal a trabajar para rescatar la confianza y trabajar para consolidar el proyecto y en el 2018 el Verde se convierta en la primera fuerza en Berriozábal. Les pidió a los ciudadanos no soltar la mano de sus dirigentes y en particular de Andrea Hernández Fitzner para alcanzar resultados y “pintarnos de verde el próximo año”.
Depor tes Deportes Jueves 30 de Noviembre de 2017
17
Definida, la fecha del sorteo de Tigres derrota a América octavos de final de la Concachampions en ida de semifinal Tigres se apuntó el primer capítulo de la semifinal del Apertura 2017 ante América imponiéndose 1-0 en el partido de ida llevado a cabo en el Estadio Azteca. El único gol del partido fue anotado de penalti por Juninho al minuto 48. Los equipos ofrecieron una primera parte cautelosa, que fue marcada por las imprecisiones de ambos bandos. Darwin Quintero, de América, desperdició dos ataques azulcremas con un par de pases equivocados, uno al 25' y otro al 29'. Tigres, por su parte, hizo poco con los ocho
tiros de esquina que logró producir en la primera parte. Dos de las mejores ocasiones de los felinos se produjeron gracias a tiros desde afuera del área, uno de Vargas al 34' y otro de Gignac al 41'. El único gol del partido llegó por la vida del penalti. Al minuto 48 Bruno Valdez, de América, se barrió para cortar un centro de Valencia y no pudo evitar que el balón golpeara primero su cara y después su mano. Aun así, el árbitro Oscar Macías Romo decretó penalti, que Juninho convirtió al 48'. En una espectacular acción, Mateus Uribe de América, estuvo cerca de empatar con una chilena 83', pero su tiro salió desviado de la portería de Tigres. El partido de vuelta se disputará el próximo sábado 2 de diciembre a las 19:00 horas en el estadio Universitario, de los Tigres.
''Chavo'' Alustiza fue marginado en momentos importantes De los misterios que hay en el Atlas por resolver, uno es el futuro inmediato del ''Chavo'' Matías Alustiza, quien por las declaraciones del técnico José Guadalupe Cruz, toda indica que será una de las monedas de cambio que tendrá el zorro para reforzarse con un elemento que cumpla con las características que desea el entrenador, con más desgaste al momento de recuperar el esférico. En las eliminaciones que ha tenido el Atlas, en el campeonato pasado ante Chivas en cuartos de final, fue muy cuestionado el entrenador por no mandar al campo a Alustiza, de quien ha mencionado el estratega estaba físicamente no apto para ese partido porque venía saliendo de lesión y de nueva cuenta ante Chivas, en la Copa MX del Apertura 2017, el ''Chavo'' tampoco apareció. Atlas fue eliminado de nueva cuenta y el delantero ni a la banca fue convocado.
En aquél encuentro de Copa MX, celebrado el pasado 25 de octubre, Alustiza precisó que estaba en condiciones de actuar, pero fue determinación de entrenador que no estuviera, lo cual como todo profesional respetó el ''Chavo'' y así lo reafirmó. ''El profesor es el que manda. Obviamente nadie quiere perderse un partido tan lindo (Liguilla) pero el profesor toma la determinación que yo vaya al banco. Lo respeto. Claro que la entiendo, es el entrenador''.
El sorteo para definir cómo jugarán los 16 clubes calificados a los octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf 2018 se llevará a cabo el 18 de diciembre en Miami, Florida. En un comunicado, la Confederación de Norte, Centro América y del Caribe de Futbol Asociación (Concacaf) también dio a conocer la conformación de los bombos para este torneo. El sorteo será encabezado por el secretario general del organismo, el franco-colombiano Philippe Moggio, quien estará acompañado por exestrellas futbolísticas de la región. De acuerdo con la programación, habrá dos bombos para los clubes participantes y dos más para definir el acomodo de las ocho series dentro de la llave que definirá los emparejamientos de cuartos de final, semifinal y la gran final. En el bombo "1" estarán: Chivas (MEX), Tigres (MEX), América (MEX), Xoloitzcuintles de Tijuana (MEX), Seattle Sounders (EUA), FC Dallas (EUA), Toronto FC (CAN) y New York Red Bull (EUA). Mientras que el bombo "2" lo conforman: Deportivo Saprissa (CRC), Herediano (CRC), Cibao FC (DOM), CD
Olimpia (HON) FC Motagua (HON), Tauro FC (PAN), Santa Tecla FC (SLV) y Colorado Rapids (USA). Los octavos de final se jugarán a dos partidos de visita reciproca, los equipos que integran el bombo "1" serán los primeros en visitar para recibir el partido de vuelta en casa. Por reglamento de la Concachampions, equipos pertenecientes a la misma liga no podrán enfrentarse en esta ronda, por lo tanto, duelos entre mexicanos tendrán que esperar al menos hasta la siguiente ronda. Los choques peligrosos para los clubes mexicanos son Sporting Saprissa, de Costa Rica, y Colorado Rapids, de Estados Unidos, sin descartar al FC Motagua, de Honduras, que ha demostrado que de local puede complicar a cualquier equipo.
Yuber Asprilla: "Muy contento de estar en Pumas" El delantero colombiano Yuber Asprilla llegó a México. El refuerzo de los Pumas para el Clausura 2018 está en territorio azteca para realizar los exámenes médicos de rigor antes de formar parte de la plantilla auriazul.
Después de librar un contratiempo en la aduana del aeropuerto de la capital mexicana, Asprilla emitió pocas palabras a los medios de comunicación. "Me encuentro contento, primero tenemos que pasar los exámenes médicos, esperemos que todo salga bien". El joven de 25 años reconoció estar ilusionado con su primera aventura fuera del fútbol colombiano. "Estoy feliz, espero que todo salga bien y las cosas sigan marchando bien". Yuber Asprilla vestirá su séptima playera en el fútbol profesional, llega al equipo del Pedregal en préstamo de un año con opción a compra.
''Chatón'' Enríquez interesa a Leones Negros "Inocente" Álvarez y "Raya" Alarcón, El torneo Apertura 2017 fue malo para Leones Negros. Se quedaron lejos de la Liguilla, fuera de la Copa MX del Clausura 2018 y ahora buscarán apuntalar algunas posiciones para darle más fuerza al equipo, sobre todo en la columna vertebral, por ello el técnico Jorge Dávalos está interesado en Jorge Enríquez. El ''Chatón'' terminó préstamo con Santos, deberá reportar con el dueño de sus derechos federativos, Chivas en los próximos días. La dirigencia de Leones no pierde nada con preguntar las condiciones o qué tiene preparado la directiva rojiblanca para el contención y ver si hay alguna posibilidad de contratarlo un año. Hay dos temas que saben pudieran frenar su llegada en caso de estar disponible, uno, convencerlo de jugar en la división de Ascenso; la segunda, que el sueldo podría ser un factor a cumplirle al jugador porque seguro tendrá alguna oferta de algún equipo de la Liga MX.
listos para pelear en Guadalajara
Con la emoción y la adrenalina a tope para acompañarlos al momento de subir al cuadrilátero, el pugilista tapatío Ramón “Inocente” Álvarez y la actual campeona del mundo Montserrat “Raya” Alarcón coincidieron en que toda está listo para darle al público una demostración de calidad y espectáculo en una nueva gala boxística organizada por el Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara (Comude). Durante la presentación de los combates, Álvarez, el hermano mayor del multicampeón jalisciense Saúl “Canelo”
Álvarez, aseguró que está en las mejores condiciones físicas para enfrentar a Johnny “Vaquero” Navarrete en pelea de desempate, misma que se llevará a cabo a 10 rounds en peso Medio.
Jueves 30 de Noviembre de 2017
18 Queda claro; el PVEM no ir en alianza en Chiapas y ERA será el ok No por tanto madrugar amanece más temprano, y es que en la vida y en la política todo tiene su tiempo y su espacio; eso el político de clase, buen perfil y de aspiraciones claras lo sabe y lo respeta; no así sus pregoneros que como buenos tontos útiles actúan por iniciativa propia cometiendo graves errores que pueden dañar, los intereses, aspiraciones y figura de su protector y amigo que aspira a una mejor estadía en el mundo de la política. Decíamos que esos tontos útiles ocultos en el anonimato el pasado martes filtraron vía las redes sociales que Eduardo Ramírez Aguilar; Mejor conocido como el jaguar Negro había sido ungido como candidato del PVEM para la gubernatura del estado luego de reunirse con cuadros importantes del partido verde en Chiapas; ¡falso de toda Falsedad! Eduardo Ramírez Aguilar, ciertamente en su papel de presidente del partido Creado por Don Jorge González Torres, en nuestra entidad; se reunió con aspirantes a presidentes municipales de cara al proceso electoral del 2018, allá en un acto en algún lugar en la cabecera municipal de Berriozábal. Fue una reunión de trabajo partidista común y corriente sin destapes ni nada parecido y si sin dudarlo fue un espacio donde s e hablo de la posibilidad de que el partido del tucán no vaya en alianza con algún partido político al menos en el proceso electoral de Chiapas. Y es que desde meses atrás se ha dicho que al partido Verde le alcanza para ganar la gubernatura, y más aún luego de las expectativas de que en las alecciones del Estado de México en donde en alianza con el PRI perdió el registro local al obtener un escaso 1.25%, cuestan que los envalentona en Chiapas porque aquí tienen un botín de casi 700 mil votos con los que de ser realidad ganarían con suma facilidad la gubernatura y hasta el congreso local ya que este partido tiene los cuadros probados de sus militantes con capacidad y experiencia para ir solos en la elección al gobierno del estado, con un candidato que salga de las bases de tal instituto político y ese sin duda será Eduardo Ramírez Aguilar, falta poco para saberlo, de eso no hay duda, así la cosas. Al fin autoridades escuchan los reclamos de los editores. Los editores de varios diarios chiapanecos que desde hace unos días se mantienen en una protesta por la falta de pagos de sus facturas; al fin fueron escuchados por el gobierno del estado en la persona de Roberto Ru-
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. bio Montejo, secretario técnico del Gobernador Manuel Velasco Coello, quien en esta reunión se hizo acompañar Enoc Hernández Cruz dirigente partidista y con ligas con los medios de comunicación de nuestra entidad. Ambos personajes luego de escuchar los reclamos de los dueños de periódicos se comprometieron a tener una solución definitiva del pago de adeudos al mediodía del próximo viernes, se espera que así sea ya que son y largos meses de cerrazón oficial y de negar el pago de los compromisos contraídos durante varios meses, incluso años. En el acercamiento con el funcionario estatal y el líder partidista estuvieron presentes en la negociación Leticia Hernández Montoya, directora de Expreso Chiapas; Gonzalo Núñez de León, director de El Sol de Chiapas; Alfonso Grajales Cano, director de Es! Diario Popular; Noé Farrera Morales, director de Péndulo de Chiapas; Leopoldo González Cal y Mayor, director de Ecos del Valle; Sergio Melgar Recinos, director de Código Sur; Fredy López Arévalo, director de la Revista Jovel; Delmar Román Díaz, del Ciudad Real Hoy; y María Cruz Chirino, directora de diario Récord de Tonalá, entre otros así como trabajadores de los medios de comunicación quienes también reclaman la entrega de los emolumentos acordados y que se les han
conculcado de forma perversa, al tiempo así las cosas. Municipios En homenaje al aniversario 125 de Tuxtla Gutiérrez como capital del estado de Chiapas, la Lotería Nacional para la Asistencia Pública plasmó en sus billetes imágenes de la ciudad, como la Catedral San Marcos, Museo de la Ciudad, Calzada de los Hombres Ilustres, el escudo oficial, entre otros íconos culturales. El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor hizo extensivo su agradecimiento a la Lotería por sumarse a este gran recuerdo cultural e histórico, pues de esta manera, dijo, se demuestra la hermandad, solidaridad y la unidad como tuxtlecos, chiapanecos y mexicanos….Al encabezar la celebración del Día de Tapachula en Guatemala, en el marco del Seminario “Aprovechamiento del Tratado de Libre Comercio entre México y Guatemala Centroamérica”, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, aseveró que dicho evento es expresión simbólica del vínculo que ha existido entre ambas poblaciones desde tiempos ancestrales. “Un lazo que se ha hecho más fuerte con el tiempo, que ha traspasado gobiernos, desastres naturales, hasta llegar a configurarse una relación de hermandad
que en la actualidad se manifiesta en colaboración para el desarrollo, solidaridad e intercambios artísticos, culturales, gastronómicos, comerciales, entre otros” Del costal de cachivaches La MOCRI no se mide, retar a las instituciones debe de tener consecuencias jurídicas, pueden o no pueden tener razones en sus reclamos, pero eso no es motivo para que agreda a la ciudadanía, como ocurrió ayer cuando prácticamente vía secuestro de la ciudadanía traten de chantajear a la ciudadanía, no se miden en sus agresiones… La iniciativa para reformar el COFIPE (Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales) propuesta por el presidente de la República Enrique Peña Nieto, garantiza el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres a cargos de elección popular, sostuvo la diputada Leila Patricia Gómez Marín quien manifestó su reconocimiento a esta propuesta del mandatario federal… Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, aprobó los lineamientos y calendario para entrevistar a los candidatos al cargo de Auditor Superior de la Federación (ASF) para el periodo 2018-2025, dio a conocer Emilio Salazar Farías. El pasado domingo 26 de noviembre se cerró el registro de un total de 41 aspirantes; se solicitó a dos de ellos subsanar alguna deficiencia en su expediente, lo cual ocurrió en tiempo y forma… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/ victormejia
Jueves 30 de Noviembre de 2017
19
Gobierno de MVC reforzará operativos de vigilancia en región Meseta Comiteca Tojolabal · Encabeza Mesa de Coordinación de Seguridad con el Ejército, Marina, PGR, CISEN, Policía Federal y Ayuntamientos de la región Meseta Comiteca Tojolabal Comitán de Domínguez, Chiapas. -En gira de trabajo por el municipio de Comitán, elgobernador Manuel Velasco Coello encabezó la Mesa de Coordinación de Seguridad, con el propósito de reforzar los operativos de vigilancia en la región Meseta Comiteca Tojolabal. Luego de firmar el Convenio de Colaboración y Coordinación Intermunicipal para laPrevención y Participación en Materia deSeguridad Pública, el mandatario junto con los representantes del Ejército Mexicano, la Marina Armada de México, la Procuraduría General de la República, del CISEN, Policía Federal y los Ayuntamientos de Comitán, La Trinitaria, La Independencia, Las Margaritas, Las Rosas, Tzimol y Socoltenango, evaluaron las estrategias que se realizan en esta materia, para brindarmayor protección a los habitantes y su patrimonio. Desde las instalaciones del XV Regimiento de Caballería Motorizado de la 39 Zona Militar, Velasco Coello subrayó la importancia de garantizar la estabilidad social, la gobernabilidad y procuración de justicia en todas las regiones del estado, toda vez que ha sido uno de los principales compromisos
de su administración. Acompañado del secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda ydel Fiscal General, Raciel López Salazar, el jefe del Ejecutivo recalcó la posición que registra Chiapas como la segunda entidad más segura del país, de acuerdo con la Encuesta sobre Seguridad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Por esta razón, dijo el Gobernador, se han invertido cerca de 10 millones de pesos para fortalecer la seguridad en el estado, con la adquisición de más equipamiento para combatir la delincuencia con mayor eficacia. Asimismo, la creación de una Policía Fuerza Ciudadana que cuenta con mil 700 elementos certificados y los elementos de otras corporaciones policiacas están bajo un estricto control de confianza de manera permanente. Finalmente, Velasco Coello hizo un llamado a establecer y priorizar el diálogo, el respeto a los derechos humanos, pero sobre todo el impulso de una nueva cultura de la legalidad y fortalecer el Estado de Derecho. En esta reunión estuvieron presentes el comandante de la Séptima Región Militar, Luis Alberto Brito Vázquez;el comandante de la XIV Zona Naval Militar en Puerto Chiapas, José Antonio Ortiz Guarneros; el delegado de la PGR, Pedro Celestino Guzmán Rodríguez; el delegado del CISEN, Juan Gabriel Sosa Pinto y el coordinador Estatal de la Policía Federal, Jesús Martínez Hernández.
Familias desplazadas de Chalchihuitán y Chenalhó cuentan con atención del Gobierno del Estado Tuxtla Gutiérrez.- Con relación a la disputa agraria en los límites de Chenalhó y Chalchihuitán, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, informó que desde que se incrementaron los actos de provocación y el bloqueo de un camino que comunica a ambos municipios, el Gobernador Manuel Velasco ordenó atender con todos los recursos del Estado a las familias des-
plazadas, por lo que a través de las dependencias involucradas en la materia, se entregan víveres, artículos de limpieza personal, cobertores y colchonetas, y se implementaron brigadas médicas para la atención oportuna de la población afectada. Al mismo tiempo, el responsable de la política interna detalló que se implementaron medidas cautelares y precautorias, en donde interviene la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, lo que se está cumpliendo, para salvaguardar los derechos humanos y la integridad física de la población de las comunidades vecinas. Por su parte, el Secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, informó que se envió a Chalchihuitán mil despensas y artículos de higiene personal, así como 500 cobertores y colchonetas, en coordinación con la Parroquia del municipio de Simojovel; de igual forma, detalló que se han destinado 4 mil despensas más y otros apoyos por conducto de la Séptima Región Militar. García Moreno destacó que en este momento se traslada personal del Grupo de Respuesta inmediata con am-
bulancias y paramédicos al municipio de Chalchihuitán, a fin de implementar las acciones de atención a la población desplazada y para instalar un albergue provisional con lugar digno para dormir, así como alimentos y medicamentos necesarios. En cuanto a la atención médica, el Secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, indicó que se están reforzando las brigadas médicas y se activaron los servicios de la ambulancia aérea para el traslado de pacientes y medicamentos, en atención a las familias de las comunidades avecindadas entre Chalchihuitán y Chenalhó. Gómez Aranda indicó también que a través del Grupo de Coordinación Chiapas, el Gobierno del Estado instaló una Base de Operaciones Mixtas, con el objetivo de disuadir la portación de armas de fuego y distencionar la problemática de los límites entre ambos municipios. De igual forma, precisó que se mantiene diálogo permanente con los presidentes municipales y autoridades de bienes comunales de Chenalhó y Chalchihuitán, exhortándolos a estable-
cer mayor determinación para preservar la paz y la tranquilidad entre las comunidades en conflicto; primero, utilizando su liderazgo para que de forma pacífica concluya el bloqueo para restablecer el libre tránsito, y segundo, manteniendo la vía jurídica y evitando caer en provocaciones. También se ha explicado a las autoridades municipales constitucionales y de bienes comunales de ambos municipios que la solución a las diferencias por la propiedad de la tierra -que data desde hace más de 40 años- sigue un cauce jurídico en el Tribunal Unitario Agrario, de quien se espera emita su fallo a la brevedad para determinar los derechos sobre el territorio en disputa. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró que los presidentes municipales de Chalchihuitán y Chenalhó no están solos y cuentan con el respaldo del Gobernador Manuel Velasco Coello para ir resolviendo los rezagos con más apoyos para que las familias puedan salir adelante, porque la lucha no es entre hermanos y el verdadero enemigo a vencer es la pobreza y la falta de oportunidades
Jueves 30 de Noviembre de 2017
20
Aprehende FGE a integrante de la Grave joven que recibió un balazo en la cabeza “MS13” por homicidio de migrante Tapachula, Chiapas. - Elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a un integrante del grupo denominado “MS 13”, presuntamente relacionado con el homicidio cometido de un migrante guatemalteco. Lo anterior, en atención a la orden de aprehensión emitida por el Juez de Primera Instancia del Ramo Penal, por los hechos ocurridos en el año 2015 en el municipio de Suchiate. Elementos de la Policía Especializada en coordinación con la Policía Federal de la División de Gendarmería lograron la detención de Ever “N”, originario de El Salvador, en las inmediaciones del parque Bi-
centenario de Tapachula. La Fiscalía de Inmigrantes dio a conocer que el imputado se encuentra presuntamente relacionado en el homicidio de Mario Israel Velásquez Ortega, presuntamente integrante del grupo delictivo “Barrio 18”. En su momento, las autoridades locales dieron inicio a la Averiguación Previa número 018/FEDCCI-CJ07/ 2015, por el delito de Homicidio calificado. El cuerpo de la víctima fue localizado en el Ejido La Libertad y presentaba diversas lesiones por disparos de arma de fuego y arma blanca. La instancia local estableció que el imputado y la víctima sostenían problemas personales debido a que pertenecían a grupos contrarios. Por su parte, el Fiscal del Ministerio Publico luego de practicar las investigaciones pertinentes y recabar los datos de prueba necesarios, logró acreditar la presunta participación del imputado en este hecho delictivo y solicitó la correspondiente orden de aprehensión. Actualmente, Ever “N” se encuentra recluido en un Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados, donde enfrenta el proceso en su contra.
Regidor presuntamente ebrio provoca accidente Un sujeto que fue identificado como el tercer regidor del Ayuntamiento Municipal de La Trinitaria, provocó un accidente sobre la Panamericana cuando circulaba a bordo de una camioneta de lujo a exceso de velocidad y en presunto estado de ebriedad. Los hechos se registraron cerca de las 22:00 horas del lunes, cuando Artemio López López, conducía una camioneta tipo Jeep tipo Compas, color blanco,
con placas de circulación GRN-8425 del estado de Guanajuato. Según el reporte, de inmediato un grupo de personas llegó al lugar para auxiliar al funcionario público, quien resultó con lesiones en varias partes de su cuerpo. El accidente ocurrió a escasos metros del arco de la entrada al municipio de La Trinitaria, cuando el regidor perdió el control y volcó, derrapando varios metros. Después de algunos minutos sujetos desconocidos que aparecieron intempestivamente dieron vuelta a la unidad para que el accidente pasara desapercibido, además de que no intervinieran elementos de la Policía Federal, por lo que resguardaron la unidad en una propiedad privada.
Atemorizados se encontraban habitantes del ejido los Llanos luego de que encontraron el cuerpo de un hombre herido a mitad de un camino de terracería, por lo que llamaron a paramédicos de Protección Civil para prestarle los primeros auxilios. Según las investigaciones por parte de la policía, el joven Francisco “N” de 27 años de edad y de oficio chofer, se encontraba de vacaciones con la finalidad de visitar a su madre de nombre Orbelina “N” en el ejido Buenos Aires. Francisco abordo una motocicleta para ir a realiza un pago de televisión por cable y que pasaría al ejido la Victoria a realizar unos mandados, pero al pasar las horas este ya no regreso. Paramédicos acudieron hasta el ejido los Llanos en donde habían reportado una persona lesionada por arma de fuego, al revisarlo se trata del muchacho antes mencionado y que tenía un orificio en la parte del cráneo, además de severos golpes siendo necesario que lo trasladaran al Hospital Regional de Tapachula, en donde su salud es muy delicada y se abriría una carpeta para tratar de dar con los responsable del hecho.
Mujer atacada por peligroso vecino La señora Febe Nolasco Chun de 56 años de edad acudió a las instalaciones de Diario del Sur, para exponer su caso debido a que su vecino se introdujo a la fuerza a su domicilio para golpearla y amenazarla de muerte. Sobre los hechos, la agraviada comentó que fue el pasado martes alrededor de las 20:30 horas, cuando ella se encontraba lavando trastes y un sujeto a quien reconoció como Otoniel Liévano López, la empezó a agredir a cachetadas para después romperle su vestido y causarle diversas lesiones en su cuerpo. Minutos más tarde, acudió el hijo
del agresor Francisco “N” quien también para intimidar a la familia de la señora, aventó piedras a la fachada de la casa y portaba un pavoroso machete provocandoles para que estos salieran a la calle. Aunque llamaron al 911 para solicitar el auxilio ninguna autoridad acudió en su ayuda, doña Febe manifestó que tal vez piensa que altercado se originó debido a que por la mañana había discutido verbalmente con la esposa del señor Otoniel sobre un problema de energía eléctrica, pero no era el caso para que pasara a mayores. Con el temor de que sigan las represalias a su familia, opto por poner su denuncia correspondiente ante el ministerio público, ya que ellos son personas de escasos recursos y lo único que pidieron es que se castigue con todo el peso de la ley a este abusivo y potencial feminicida, además de que los dejen de molestar.
Encuentran 3 cuerpos embolsados en carretera Cintalapa – Tapanatepec Los cuerpos de tres personas en bolsas fueron descubiertos ayer miércoles en los límites de Chiapas y Oaxaca. A la altura del kilómetro 20 de la carretera federal Cintalapa – Tapanatepec los habitantes de la zona encontraron los cuerpos al interior de bolsas de plástico, mismos que se encontraban ya en estado de descomposición. Dos de los cuerpos ya fueron identificados, mientras que el tercero permanece en calidad de desconocido. En el lugar, dos mujeres de la comunidad Chahuites, Oaxaca, señalaron que los cuerpos correspondían a sus esposos quienes se encontraban desaparecidos desde el pasado 24 de noviembre del presente año. Indicaron que sus esposos salieron a trabajar por la mañana como todos los días y no regresaron. Autoridades de la Fiscalía General de Chiapas realizaron las diligencias pertinentes y ordenaron el traslado de los cuerpos al servicio médico forense de Cintalapa, Chiapas para practicarles la necropsia de ley.