Periodico el sol del soconusco 31 07 15

Page 1

NUEVO ASALTO 16 A TIENDAS COPPEL

FIRME COMPROMISO PARA 6 ERRADICAR LA TRATA DE PERSONAS: ALBORES GLEASON

RAPIDIN

*Se ratificó el Convenio de la Organización Internacional del Trabajo y se elevó de 14 a 15 años la edad mínima para trabajar *Reforma Laboral prohibe la contratación de menores

Por: Nahúm RECIBO, SIN RECIBO

Pacorro, si tienes el número de CEL del BENEFACTOR que te da tantas DONACIONES, te encargo lo compartas. Se ve que es dadivoso y en efectivo... billete es billete, y no de lotería.

Z FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ

AÑO: LXII Num. 20,613

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Viernes 31 de Julio de 2015

DE NUEVA CUENTA CAPTAN A PACO ROJAS ACEPTANDO "MOCHES" Programa indígena de Canal 10 gana Premio “TAL”, de América Latina

2

3

GOBIERNO DEL ESTADO, CUMPLE A PRODUCTORES DE LECHE DE LA REGIÓN COSTA DE CHIAPAS 13

MULTITUDINARIA MARCHA POR LA PAZ SOCIAL Y UNIDAD CIUDADANA 5

LA TRATA DE PERSONAS, AGRAVIO A LA SOCIEDAD: DIP.LUNA RUIZ 15 Refuerzan medidas preventivas ante 6 lluvias fuertes por la Onda Tropical No. 23 *Desafortunadamente, en México se ha incrementado este delito, lo que llevó a la generación de nuevas leyes para combatirla.


2

Viernes 31 de Julio de 2015

DE NUEVA CUENTA CAPTAN A PACO ROJAS ACEPTANDO "MOCHES" Se puede observar en la grabación a Francisco Rojas asegurando al sujeto no identificado: "Te voy a pasar todas las obras". Asimismo, en un primer momento, se ve al militante panista caminando por los pasillos de un hotel y, posteriormente, le entregan el dinero dentro de una habitación. Se lee el siguiente diálogo en el video subtitulado: -¿Cuánto me vas a dar?, pregunta Rojas. -Uno cuatrocientos, le responde su interlocutor. -Estás frito, le dice el sujeto no identificado a Rojas. -Ya lo sé, pero eres una verga, responde el panista. -¿Quiere mi portafolio?. De nueva cuenta el excandidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de Tuxtla Gutiérrez, Francisco Rojas Toledo, fue captado aceptando “moches”, en una videograbación que empezó a circular este jueves en las redes sociales. En dicho video se observa a Rojas Toledo recibiendo billetes, supuestamente por la cantidad de un millón 400 mil pesos, de una persona con el rostro difuminado.

-Creo que eso no me va a caber en la cartera. -No, tiene que caber. -Lo bueno es que no lo hemos perdido, aclara el sujeto no identificado. De Banorte. Totalmente llena de arenita la obra. Tuve que ir a dos pinches sucursales, cabrón, dice el sujeto no identificado y luego expresa: “Tlacuachefolio…”. -Te voy a dar todas las obras, afirma Francisco Rojas al despedir al sujeto. El video concluye cuando se ve al panista en el pasillo jalando una maleta. Esta no es la primera vez que se capta al exalcalde de Tuxtla recibiendo “moches”, el pasado 1 de junio, también se difundió un primer video en el que se le ve aceptando al menos una docena de fajos de billetes en una caja de zapatos. (Por: Jaky Acosta Díaz)


Viernes 31 de Julio de 2015

3

Programa indígena de Canal 10 gana Premio “TAL”, de América Latina • “La Voz de Nuestro de Raíces”, programa de Canal 10 del SCHRTyC transmitido en cinco lenguas indígenas, gana en la categoría "El Gran Destaque" Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El programa televisivo "La Voz de Nuestras Raíces", producido y transmitido por Canal 10 del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (SCHRTyC) ganó el premio “TAL” en la categoría "El Gran Destaque", certamen impulsado por la red de Televisoras de América Latina, que busca promover y reconocer la producción de contenidos de calidad en las televisoras públicas y culturales del continente. "La Voz de Nuestras Raíces" es el único programa de televisión del país que se transmite en cinco lenguas originarias: tsotsil, tojolabal, zoque, chol y tseltal y que por más de 15 años se ha mantenido en el gusto del público, gracias a su formato y contenidos que aportan a la construcción de sistemas de comunicación intercultural. Dicho programa ha evolucionado no sólo en contenidos, sino también está presente en las redes sociales, ya que es un producto televisivo único en su formato, integrando secciones como: “Noticias”, “Gramática Zoque”, “Aprendamos Tseltal”, “Chiapas Multicultural”, enlaces vía internet con jóvenes indígenas de diversas regiones del estado, así como el rescate de cuentos y leyendas animados, dirigidos especialmente a la población infantil indígena. La ceremonia de premiación se realizó la noche de este jueves en el tea-

tro “Solís” en Montevideo, Uruguay. La nominación “El Gran Destaque” se entrega a los proyectos que hayan significado una gran contribución para el desarrollo de una televisión pública participativa y abierta, para la transformación constructiva de nuestra sociedad. “La Voz de Nuestra Raíces” compitió al lado de programas producidos y trasmitidos por televisoras como Canal 22 México, TV Brasil, Canal Futura y ConCiencia TV, estas última tres de Brasil. TAL es la red de Televisoras Públicas y Culturales más importante de América Latina. Es una organización sin fines de lucro que agrupa a más de 70 televisoras en 20 países. Las acciones de TAL abarcan el intercambio y la distribución de contenidos así como la coproducción internacional. En tanto, Canal 10 cuenta con una cobertura de más del 76 por ciento del territorio chiapaneco, donde uno de cada tres de sus habitantes habla una lengua originaria.

DIF Chiapas comprometido con la lucha contra la Trata de Personas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. En el marco de la celebración del Día Mundial contra la Trata de Personas, el DIF Chiapas refrendó su compromiso en esta lucha al participar en las diversas actividades que se realizaron en el estado para concientizar el origen y consecuencias de este fenómeno. En ese contexto, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, informó que para fomentar la participación ciudadana se realizó una caminata conmemorativa, a través de las delegaciones regionales del DIF Chiapas, ubicadas en los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Comitán y Tapachula y en la ciudad capital asistieron al Rally de conocimientos que se llevó acabo en parque recreativo “Caña Hueca”. Enfatizó que distintas dependencias estatales han sumado esfuerzos para combatir la trata de personas, con base en los protocolos que establece la Organización de las Naciones Unidas, es decir, todas las acciones son planeadas estratégicamente para obtener resultados contundes. “Hemos avanzado considerablemente, pero estamos conscientes que nos hace falta mucho camino por recorrer, por eso los invito a que empecemos a combatir este delito desde el hogar, a través de la protección y expresiones de amor a aquellas personas que están a nuestro alrededor”, añadió. Mencionó que durante el 2014, se llevaron a cabo diversas actividades en la entidad para impulsar la prevención y protección a las víctimas de este delito. Producto de este esfuerzo, a la fecha suman más de 550 víctimas rescatadas y 70 sentenciados por este tipo de crimen, según los informes más recientes de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Cabe destacar, que desde el 2013, el Gobierno de Chiapas suma esfuerzos mediante la Campaña “Corazón Azul”, que promueve la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito a través de la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas en el Estado. De acuerdo a la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Trasnacional -conocida como Convención de Palermo–, la trata de personas constituye una de las manifestaciones delictivas más preocupantes de la actualidad, al violentar los derechos humanos de las víctimas y repercutir de manera traumática en su salud corporal y psicológica.


Viernes 31 de Julio de 2015

4 ¿QUÉ SE PUEDE ESPERAR DE LOS NUEVOS ALCALDES?... Que los mexicanos, que los chiapanecos no tenemos memoria, quizá sea cierto, pero en el imaginario subconsciente de cada ciudadano está presente el cómo se fueron desempeñando los diversos alcaldes de Chiapas y en particular de ayuntamientos tan importantes como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal, Palenque y Cintalapa, por mencionar solo algunos. El claro ejemplo está en lo que ha sucedido en la capital donde la historia se viene repitiendo cada trienio sin que la autoridad responsable de someter al orden y la justicia a los «depredadores presupuestales» hagan algo al respecto. Por eso la impunidad es la madre de la corrupción y ambas van de la mano. Período crítico se vivió en viejos tiempos donde la constante fue de cambios en el mando municipal, desde que el Gobernador JOSÉ PATROCINIO GONZÁLEZ BLANCO GARRIDO persiguió al alcalde, RICARDO ENOCH CANCINO CASAHONDA (1988-89) destituyéndolo del cargo e imponiendo al doctor ENRIQUE ESQUINCA MÉNDEZ, por un período de 18 meses. Luego vino la administración de JULIO CÉSAR GARCÍA CÁCERES (1991-93) que no concluyó su período de 4 años relevándolo el maestro FEDERICO LUIS SALAZAR NARVÁEZ (199395). El pecado de «El Chimbo» fue aspirar a ser gobernador sustituto que le valió para que el entonces titular del Poder Ejecutivo Chiapaneco, JULIO CÉSAR RUIZ FERRO instruyera al Congreso del Estado para que lo desaforara y de paso privara de su libertad. Pero lo más grave ha sido en el período 2005-2012 en que hubo – en solo 8 años—seis alcaldes y todos señalados por actos de corrupción o tráfico de influencias. JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO (2005 mediados de 2006) dejó en el cargo a MARÍA DEL ROSARIO PARIENTE GAVITO (2006-2007); JAIME VALLS ESPONDA (20082010), quien a solo quince días de terminar su administración pidió licencia para irse como rector de las Universidad Autónoma de Chiapas, dejando para cerrar el período a FLOR DE MARÍA COELLO TREJO. La historia se repetía y el Gobernador JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO impuso en la alcaldía tuxtleca a su «delfín preferido», SETH YASSIR VÁZQUEZ HERNÁNDEZ, quien con un tufo de corrupción en la llamada obra «Viva el Centro», dejó la presidencia municipal para irse como dirigente del Partido Verde Ecologista y aspirante a gobernador, diputado federal o senador. Ninguna de las tres opciones se le hizo realidad y hoy anda a salto de mata. No sé si PACO o FERNANDO, pero quien llegue tiene que cambiar el

IN D I C E . . . Ruperto Portela Alvarado. estigma que se tiene de las administraciones municipales de Tuxtla Gutiérrez y también de Tapachula con un alcalde panista corrupto como EMMANUEL NIVÓN GONZÁLEZ; en San Cristóbal de las Casas que presidió FRANCISCO JOSÉ MARTÍNEZ PEDRERO; en Cintalapa ANTONIO VALDEZ MEZA al que no bajan de corrupto y depredador del presupuesto y en Chilón el «Caballo Loco», L E O N A R D O R A FA E L G U I R A O AGUILAR, a quien el sistema lo premió como diputado federal. Por eso, ¿en quién se puede confiar? ¡No hay ni a quién irle… LA HERENCIA DE CARLOS PENAGO EN EL DEPORTE… Este viernes, hoy podría decir, inicia la serie final de siete juegos a ganar cuatro, de la Liga Tabasqueña de Béisbol Profesional entre las escuadras verdes chiapanecas, «Tucanes de Chiapas» y «Guacamayas de Palenque». De ocho equipos participantes en este campeonato, tres representativos de Chiapas pasaron a los play off de semifinales y dos quedaron en la gran final. La serie inicia en Palenque este día, jugándose dos partidos (sábado y domingo) a las 14:00 horas y el próximo fin de semana el enfrentamiento será en el «Panchón Contreras» de Tuxtla Gutiérrez, que de seguir empatado o con marcador de 3-2, la serie regresará a Palenque. Fuera de la fiesta del béisbol que los aficionados al rey de los deportes celebramos con regocijo, hay que ver como esta disciplina ha decaído, acabado en Tuxtla Gutiérrez, al punto de que ya no hay liga municipal y ni siquiera campo para jugar al béisbol. A eso le pregunté al jerarca del club «Tucanes de Chiapas» por qué no se ha impulsado la escuela de béisbol y la promoción de este deporte amateur. Con toda razón don JAIME MANTECÓN ÁLVAREZ me dijo que «eso le corresponde a la Secretaría de la Juventud, Deporte y Recreación. Yo estoy en el béisbol profesional y a eso atiendo porque vamos por el campeonato de la Liga Tabasqueña». Y es cierto, porque la creación de la Secretaría que inauguró como titular C A R L O S ART U R O P E N A G O S VARGAS, no ha respondido a las expectativas del Gobernador MANUEL VELASCO COELLO ni de la «Cruzada Estatal del Deporte» que se supone que es una prioridad junto con el proceso educativo integral. Sugerí a don JAIME MANTECÓN que se creara la Liga de Béisbol Regional del Estado de Chiapas y que se involucre a los

ayuntamientos de las principales municipalidades que tienen afición beisbolera en la zona norte, centro, alto y costa. Que se dé prioridad a los jugadores locales y que se impulse el béisbol de alto rendimiento para ingresar chiapanecos a las ligas Tabasqueña, Invernal Veracruzana y por qué no, a la Liga Mexicana y del Pacífico. Acá entre nos, me prometió que se lo iba a comentar al Gobernador y de ahí partir hacia otras formas de hacer béisbol en Chiapas. Insisto que la Secretaría de la Juventud, Deporte y Recreación no ha hecho el trabajo encomendado ni con CARLOS ARTURO PENAGOS VARGAS ni ahora con JOSÉ LUIS ORANTES CONSTANZO, porque creo que ni tienen la vocación, la capacidad y la intención de impulsar el deporte como lo quiere el Gobernador MANUEL VELASCO COELLO. He comentado con anterioridad que la creación de la SJDyR no fue la solución, sino más bien la debacle del deporte en Chiapas. Desapareció el Campeonato Estatal de Básquetbol que tanto prestigio dio a la entidad como también la Vuelta Ciclista al Estado de Chiapas que se inauguró en el gobierno de JUAN SABINES GUTIÉRREZ y JULIO ALVARADO GUTIÉRREZ en la dirección de Educación Física. La Clínica de Medicina Deportiva que en el gobierno de PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA fue una extraordinaria institución al servicio de los deportistas, hoy está abandonado, lo mismo que los equipos de conjunto e individuales a los que no se les dan a p o y o s pa r a c o m p e t i r, v i a j a r y participar en eventos importantes como sucedió con la selección femenil que obtuvo el subcampeonato en Querétaro (si mal no recuerdo) y que recurrieron al empresario PEPE CHAVARRÍA para que les patrocinara uniformes, autobús y viáticos. Esa es parte de la herencia maldita que el ahora diputado local electo, CARLOS ARTURO PENAGOS VARGAS deja en la Secretaría de la Juventud, Deporte y Recreación, donde su desempeño fue deficiente, insuficiente y carente de toda responsabilidad deportiva y social. ¿O que acaso no hubo presupuesto para la Secretaría, para el deporte asociado, para las ligas, para los eventos y apoyos a atletas y equipos de alto rendimiento? Si fue así, que me lo digan, pera dejar de estar chingando… C O M E N TA R I O S AL MARGEN… El asunto de la alcaldía de Tuxtla ya tomó otros derroteros y por un lado conlleva a la judicialización del tema por parte del panista junto con el PRD nacional y por el otro, la denuncia de los moches recibidos por el candidato blanquiazul. El diario Reforma y la agencia Reporte Índigo le pusieron a

PACO ROJAS otro tropezón que no pudo justificar en el programa de CIRO G Ó M E Z L E Y VA n i ta m p o c o c o n DENISSE MEARKER. Ahora son dos videos que ponen a PACO, más cabrón que bonito. Esto es lo que aparece en REFORMA: «Todas las obras te las voy a pasar». Con esa promesa, se despide el panista Francisco Rojas de la persona que le entregó fajos de billetes por un monto de un millón 400 mil pesos. Rojas, ex Edil M u n i c i pa l d e Tu x t l a G u t i é r r e z , Chiapas, quien contendió nuevamente por la Alcaldía en las elecciones del pasado 19 de julio, enfrenta una batalla electoral contra su contrincante, declarado ganador, el candidato del PRI-PVEM, Fernando Castellanos. El panista protagoniza un video en el que, en la habitación de un hotel, recibe dinero de manos de un sujeto no identificado y que, además, aparece con el rostro difuminado. -¿Cuánto me vas a dar?-, pregunta Rojas. -Uno cuatrocientos-, le responde su interlocutor. La escena fue video grabada en la habitación de un hotel. Antes, con otra cámara, se observa al ex Alcalde y al sujeto no identificado saliendo de un elevador camino a la habitación, donde se consuma la entrega del dinero. Rojas es el primer personaje que se puede observar dentro de la habitación, acomodándose en la cama mientras que su acompañante abre un portafolios y empieza a sacar los fajos de billetes para meterlos a otro maletín. -Estás frito-, le dice el sujeto no identificado a Rojas. -Ya lo sé, pero eres una verga-, responde el panista. -¿Va a querer mi portafolio? -Creo que eso no me va a caber en la cartera. -No, tiene que caber. Rojas se incorpora de la cama y mira con atención cómo su interlocutor introduce los billetes en el maletín. -Lo bueno es que no lo hemos perdido-, aclara el sujeto no identificado. -De Banorte. Totalmente llena de arenita la obra-. -Tuve que ir a dos pinches sucursales, cabrón-, dice el sujeto no identificado y luego expresa: «Tlacuachefolio...». Todo el dinero se guarda en el maletín y Rojas se despide con un abrazo de su acompañante: -Te voy a dar todas las obras-, dice. Jalando otra maleta, el panista aparece luego en otra escena, llamando al elevador. Después, se le ve caminando por un pasillo arrastrando la maleta, con un «close up» de por medio. Esta es la guerra, habrá que ver la respuesta porque los panistas y los Rojas-López-Toledo, son enemigos de resistencia.//Se acabó el mecate… Y ES TODO.. Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45.


Viernes 31 de Julio de 2015

5

MULTITUDINARIA MARCHA POR LA PAZ SOCIAL Y UNIDAD CIUDADANA - Juntos haremos el Tapachula que todos queremos: Neftalí Del Toro Miles de tapachultecos desde Pavencul hasta puerto madero, se dieron cita este jueves para marchar juntos por la unidad de Tapachula, y refrendar el apoyo ciudadano al presidente electo, Neftalí del Toro Guzmán. Todas las voces de los diferentes sectores, políticos, empresarial, transporte, jóvenes, grupos vulnerables, sociedad en general, coreaban una sola palabra: “Unidad”. Esta marcha que partió de la 11ª avenida norte, recorrió toda la Central oriente y poniente para llegar hasta el Parque Central Miguel Hidalgo, durante el trayecto, en diferentes cuadras se unieron simpatizantes de institutos políticos como Mover a Chiapas, Partido Humanista, PRD y Partido Encuentro Social, quienes demostraron con este acto de unidad, que el valor de la palabra se cumple y se llama: Paz Social por Tapachula. En la marcha participaron Sergio Herrán Calcáneo ex candidato del Partido Encuentro Social a la alcaldía de esta ciudad, de igual forma Rodolfo Nuño Bravo ex candidato del Partido Humanista, el ex candidato a la alcaldía de Tapachula por el PAN, Jorge Elorza, además de representantes del Partido Mover a Chiapas, expresando cada uno de ellos en su oportunidad ante los micrófonos de los medios de comunicación, un respetuoso agradecimiento al presidente electo de Tapachula, Neftalí Del Toro, por ser un político cercano a la gente. Vestidos de color blanco con pancartas que transmitían mensajes de unidad, lealtad y trabajo, los tapachultecos demostraron una vez más la victoria del “Torito”. Neftalí del Toro, acompañado de la síndico electa, Rosario Vázquez, el diputado electo distrito XIX, Rubén Peñaloza y de su planilla de regidores, expresó desde el Parque Miguel Hidalgo, que servirle a Chiapas es un honor, servirle a Tapachula es un privilegio personal, para servir a Tapachula no se necesitan colores partidarios se necesita amor por nuestra tierra, y el que quiere a esta ciudad no busca su desunión, no busca su rompimiento, busca la unidad como la gran ciudad que somos. El presidente electo en su oportunidad con voz franca dijo que se escuche desde pavencul hasta conquista campesina de framboyanes a bonanza y desde todos los puntos de nuestra ciudad que hoy aquí en el corazón de nuestro Tapachula nuestro parque central miguel hidalgo hago una convocatoria a la unidad de todos los tapachultecos en beneficio del desarrollo de nuestro municipio. “Hoy a las 5: 40 de la tarde convocamos a quienes aman, quieren y respetan a Tapachula, a sumarse a la convocatoria ciudadana y unidad de Tapachula; el desarrollo y estabilidad, infraestructura, alumbrado se hace con gestión con trabajo, pero principalmente con unidad, desde los 4 puntos cardinales de nuestra ciudad vamos juntos a trabajar en equipo”, expresó el líder político. “Hoy convocamos a escribir una nueva historia para Tapachula. Gracias con toda la humildad de mis palabras a cada uno de ustedes, a quienes hicieron posible esta victoria ciudadana, seamos respetuosos, esta será una presidencia cercana a la gente, que cumplirá cabalmente con los compromisos en favor de Tapachula por lo tanto iniciaremos por escuhar todas las voces en las convenciones ciudadanas donde ustedes los ciudadanos tendrán voz para desarrollar juntos el plan municipal de desarrollo que seguro estoy en unidad podremos crear, el que Tapachula necesita, porque con ustedes todo, sin ustedes nada, ahora viene el trabajo en equipo, porque Tapachula lo necesita y exige”: dijo el Torito.


Viernes 31 de Julio de 2015

6 DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

LIC. GUSTAVO ANTONIO MORALES URIOSTE Notaria Publica N°. 61 Tel. 5-0576 y 6-25-26Fax: 5-12-80 4ª. Calle Poniente N°. 28 Tapachula, Chiapas, México.

ABOGADO

FIRME COMPROMISO PARA ERRADICAR LA TRATA DE PERSONAS: ALBORES GLEASON *Se ratificó el Convenio de la Organización Internacional del Trabajo y se elevó de 14 a 15 años la edad mínima para trabajar *Reforma Laboral prohibe la contratación de menores En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, el senador Roberto Albores Gleason, señaló que desde el Senado de la República se suman esfuerzos por erradicar el trabajo infantil en México. Albores recordó que en abril se ratificó el Convenio 138 de la Organización Internacional del Trabajo que establece la edad mínima de 15 años para ser admitido en un empleo, que se suma, apuntó, a la reforma al artículo 123 de la Constitución Política, aprobada en 2014. El senador Roberto Albores Gleason sostuvo asimismo que la Reforma Laboral otorga mayores facultades de vigilancia a las autoridades para certificar la no contratación de menores y que no peligre su vida o salud en los centros de trabajo. Informó sobre la propuesta a discusión en el Senado para castigar con cinco a 10 años de prisión y de cinco mil a 50 mil días de multa, a quien explote con fines económicos y laborales a una persona menor de 15 años, en avenidas, calles, cruceros, ejes viales o cualquier vía de circulación, que ponga en riesgo su integridad emocional, física, psicológica y de salud. El senador chiapaneco lamentó que más de la mitad de los niños que trabajan lo hace para pagar sus estudios o porque los ingresos que aporta son necesarios para mantener a su familia, por lo que destacó que el eje rector para erradicar el trabajo infantil es lograr que programas sociales como Prospera y Sin Hambre impacten positivamente su vida para que puedan continuar su educación garantizando su salud y alimentación. Por lo que reafirmó el compromiso para contribuir desde la Cámara alta a la consolidación de estos programas sociales.

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS Director

Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz Tecnico de Sistemas: Oscar Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos Ing. Isaac Ramos

FLOR V. PEÑA CAMACHO Gerente LIC. OLGER WONG NOLASCO Asesor Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tel. y Fax 6-43-60 C ORREO E LECTRONICO .SOLSOC52@HOTMAIL.COM NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. solsoc@notimexico.com

Refuerzan medidas preventivas ante lluvias fuertes por la Onda Tropical No. 23

* El Mapa Estatal de Alerta por Lluvias prevé precipitaciones desde 25 hasta los 50 milímetros, con rachas de viento de 40 kilómetros por hora

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Debido al paso de la Onda Tropical No. 23 al oriente de la Península de Yucatán, la Secretaría de Protección Civil desplegó medidas preventivas en diferentes regiones de la entidad, con el propósito de prevenir afectaciones en la población chiapaneca La dependencia informó que se prevé el ingreso de humedad al estado, lo que propiciaría lluvias fuertes desde 25 hasta los 50 milímetros, con rachas de vientos de 40 kilómetros por hora y actividad eléctrica. Por ello, el Mapa Estatal de Alerta por Lluvias (Proceda) mantiene en alerta azul las regiones Metropolitana, De los Llanos, Altos, Frailesca, De los Bosques, Soconusco, Sierra Mariscal, Istmo-Costa, Valle Zoque, Mezcalapa, Selva Lacandona, Maya, Tulijá, Norte y Meseta Comiteca. Sin embargo, continuará dominando un ambiente caluroso a muy caluroso en horas del día y probabilidad para lluvias de vespertinas a nocturnas. De esta manera, autoridades de Protección Civil, como parte de las medidas preventivas, recomiendan a la población que vive cerca de los cauces de los ríos, a que extreme precauciones para reducir posibles riesgos. Asimismo, los exhortaron a no arrojar basura en las calles para evitar que alcantarillas y coladeras se congestionen y provoquen inundaciones. En caso de que salgan a carretera manejar a velocidad moderada, debido al posible reblandecimiento de los suelos por las lluvias. Finalmente, las autoridades estatales de Protección Civil invitaron a la población a seguir todas las recomendaciones emitidas y, a su vez, estar atentos a través de las redes sociales Twitter: @pcivilchiapas y Facebook: pcivilchiapas, de lo que acontece y llamar al número de emergencia 066, en caso de que las circunstancias lo ameriten.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Viernes 31 de Julio de 2015

7

Conmemor an el 204 ani ver sario Conmemoran aniv ersario Miles conmemoran Día Mundial Contra la Trata en Chiapas luctuoso de Miguel Hidalgo y Costilla Tapachula, Chiapas a 30- Julio-2015.El Ayuntamiento de Tapachula recordó el 204 aniversario luctuoso de Don Miguel Hidalgo y Costilla, ceremonia cívica celebrada en la explanada externa del Palacio Municipal, donde se recordó el legado del ilustre personaje, mejor conocido como el «Padre de la Patria. En representación del Alcalde Venerando Díaz Martínez, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Carlos Renato Martínez Castillo, acompañado de autoridades municipales, estatales, así como representante de diferentes sectores de la sociedad montaron guardia de honor y depositaron la ofrenda floral al pie de la estatua del padre de la patria, ubicada en el Parque Central de esta ciudad. En el discurso oficial de esta ceremonia cívica, Martínez Castillo destacó los ideales que fueron inquebrantables del espíritu humanista del cura Hidalgo, quien en vida luchó con gran convicción por la libertad de los hombres y mujeres del país. «En Chiapas, la seguridad, la armonía y libertad son piezas fundamentales en la construcción del bienestar, por ello

recordamos a Hidalgo, como uno de los más grandes impulsores en la independencia de nuestro país, reconocido por los hombres como figura y entre los paladines por sus libertades humanas, además de su grandeza de pensador y maestro siempre al servicio de las necesidades del pueblo «indicó. A esta ceremonia también asistieron los niños del Plan Vacacional de Recreación Infantil Verano 2015, acompañado por los diferentes instructores deportivos, quienes continúan con sus diversas actividades recreativas- deportivas en el Suicobach. Finalmente, en este acto cívico acompañaron autoridades municipales y estatales, de la 36 zona militar el teniente militar Belem Morales Mora; de la Subsecretaria de Gobierno Zona costa, Lic. Eliver Monzón Barrios; de la Gran Logia Regular y Confederada del Estado de Chiapas el Dr. Joel Otto Rosales Arrazola y de la Secretaria de Equidad de Género en el Municipio, María Cristina Pérez Gómez, entre otras autoridades.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la participación de más de dos mil 500 ciudadanos, representantes de Organismos No Gubernamentales, asociaciones, Cónsules y medios de comunicación, este 30 de julio Chiapas conmemoró el “Día Mundial Contra la Trata de Personas”. En representación del procurador Raciel López Salazar, el Fiscal Especializado en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, Ignacio Alejandro Vila Chávez agradeció el compromiso de los integrantes de la Comisión Intersecretarial, quienes impulsan y difunden programas integrales de prevención y combate a este flagelo, en beneficio de toda la ciudadanía. También asistieron la Cónsul de Nicaragua en Tapachula, Namibia Fuentes y de El Salvador, Antonio Enrique Azúcar Hernández; integrantes del Frente de Transporte de la región Costa, Sierra y Frontera y de la Asociación de Bares de Tapachula (ASEET A.C.). Aunado a las caminatas en Tapachula, San Cristóbal de Las Casas y Comitán de Domínguez, la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas del estado de Chiapas, llevó a cabo un Rally de conocimiento en Tuxtla Gutiérrez. En este encuentro, los ciudadanos participaron en diversas actividades con la finalidad de conocer de forma interactiva el origen y las consecuencias de la denominada Esclavitud del Siglo XXI. Durante las caminatas, miles de ciudadanos vestidos de blanco portaron consignas a favor de la libertad del ser humano y en contra de cualquier forma de explotación. En coordinación con la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), se puso en marcha una dinámica en las plazas comerciales de la capital del estado, a través de la cual se “enganchaba” a los ciudadanos ofreciéndoles viajes a Europa, todo pagado, de turismo o trabajo. Sin embargo, al ingresar a una cabina una mujer atada de las manos y un hombre sobre el suelo, con el rostro lastimado, les hacían ver que una red de tratantes los habían hecho sus presas. Con esta dinámica, cientos de personas reconocieron la importancia de la prevención, y manifestaron su beneplácito ante esta novedosa iniciativa que permite proteger a los jóvenes de Chiapas. Además, la noche de este jueves el Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines fue sede de la obra de teatro “El silencio hace la noche” que encabezan trabajadores de la Fiscalía de Derechos Humanos de la Procuraduría. Dicha puesta en escena está basada en un guión inédito que narra la vida de Juliana, una sencilla joven de nuestra localidad, que es invitada a trabajar al extranjero por Antonella, una amiga que no veía desde hace años y que le hace ver que está desperdiciando su vida en casa de su madre, cuando tiene todo para alcanzar sus sueños. Después del encuentro, Juliana conoce a Axel, quien la enamora con la promesa de dinero y felicidad, lo que la lleva a abandonar su casa para reunirse con quien cree es el amor de su vida. Su madre nada puede hacer para detenerla, no pasa mucho tiempo para que ésta se dé cuenta que algo malo le pasó a su hija, por lo que la búsqueda se vuelve angustiante cuando pasan los días sin saber de ella.


Viernes 31 de Julio de 2015

8 Recordando al Doctor Gilberto Gómez Maza A cinco años de la desaparición física del amigo pediatra Gilberto Gómez Maza, impulsor de la izquierda mexicana, su presencia aun está entre aquellas personas que lo admiramos y que gozamos de su amistad El Doctor Gómez Maza si no mas recuerdo se inicio en la lucha social en aquel paro de médicos residentes en los hospitales del Distrito Federal allá por 1966 y fue uno de los jóvenes que participaron activamente en el movimiento estudiantil de 1968 lo que lo convirtió en un activo en la lucha de la vieja izquierda mexicana. Su militancia en el Partido de Mexicano de los Trabajadores, al lado de Heberto Castillo, así como su participación en la formación del Partido Socialista Mexicano Socialista, lo dejaron ver como un hombre de ideales serios y ligados al socialismo puro, que en esa época se practicaba casi clandestinamente sobre todo en Chiapas donde el Imperio de la Ley de Patrocinio González Garrido perseguía a los opositores de izquierda por cualquier motivo. Fundador el Partido de la Revolución Democrática, el doctor Gómez Maza fue diputado en la LIX legislatura, que fue la que marco trascendencia en el quehacer legislativo de Chiapas. Aliado a la alianza que llevo a Pablo Salazar a la gubernatura de Chiapas y de haber hecho un promocional en donde decía “Soy del PRD pero voy con Pablo” Nunca acepto un cargo en el gabinete lo que sin duda lo engrándese y lo muestra como la persona de ideales firmes que siempre lo caracterizaron. a cinco años de su partida y al ver un PRD en Chiapas descartado, sin los ideales de izquierda que le dieron forma, alejado de los pobres de Chiapas, sin presencia en las bases, la presencia de Don Jesús Gilberto Gómez Maza se extraña más que nunca, así las cosas. Mama soy Paquito y si digo mentiras. Por enésima ocasión Francisco Antonio Rojas Toledo el hijo

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. de afamado político y reconocido ginecólogo Don Valdemar Rojas y de doña Bertha Toledo, vuelve a ser noticia nacional luego de que el Diario Reforma uno de los más influyentes del país, mostro un video en donde el también ginecólogo de profesión recibe una maleta que contenía una buena cantidad de dinero. “todas las obras te las voy a pasar". Le dijo Paco Rojas a su abastecedor de dinero del cual se desconocen sus orígenes y que seguramente ha de ser un contratista foráneo, que con el “donativo” cual Rey Midas Con esa promesa, se despide el panista Francisco Rojas de la persona que cual Rey Midas le entregó fajos de billetes por un monto de un millón 400 mil pesos, todo un capital económico, que deja entrever los sucios negocios del ex presidente Tuxtleco con contratistas, por lo que por segunda ocasión es otra vez exhibido recibiendo dinero de dudosa procedencia del cual se dice que se uso en su campaña en pos de la presidencia municipal Tuxtleca. Y aunque es normal que el ginecólogo niegue que ese dinero sea sucio ya dicen que dijo primeramente que el “lo dono” hace ya unos años y que están declarados en el tres de tres ,” porque el video es viejo” lo cierto es que de lengua me como un taco, porque si bien es cierto es que quizás en esos tiempos que recibió ese dinero no era candidato a nada, luego entonces como se escucha con claridad que promete la entrega de obras al Rey Midas que le regala dinero?. "Todas las obras te las voy a pasar" es un testimonio claro que esa acción de recibir dinero conlleva un negocio colateral para favorecer a su Rey Midas con la obra pública. ¿O quizás se refería Rojas Toledo el Hijo de la devota Doña Berta Toledo: a sus obras pías en favor de los hermanos de fe y religión a los que la bendición del Dios

Padre no les llega? Y veamos cuáles son esas obras pías; consultas médicas y medicinas gratuitas así como despensas que mitigaran el hambre; exactamente los mismos servicios que otorgan el PVEM y el PRI a los que menos tienen de las colonias populares? ¿Donde entrega Paquito los dones divinos que su Dios Midas le otorga para expiar sus pecados? lo vuelvo a repetir de lengua me como un taco, Mama soy Paquito y si hago travesuras, así las cosas. No mas trata de personas clama diputada Luna Ruiz. En el día internacional contra la trata de personas, la diputada Gloria Luna Ruiz, se refirió a ella como “la nueva forma de esclavitud en nuestros tiempos, que atenta contra las mujeres, niñas, niños y jóvenes en condición de vulnerabilidad, por lo cual es necesario luchar denodadamente para abatirla.”. La representante de acción nacional señaló “junto con los grandes negocios de la droga y las armas, la trata de personas constituye por ello, un vector que constantemente es replicado, forzando a un sinnúmero de menores de edad a prostituirse o a trabajar en condiciones infrahumanas, siendo las mujeres las que resultan porcentualmente, las más agraviadas”. “Veamos también la otra cara de la moneda: aquellos que se denigran al ser parte complementaria de los procesos ilícitos referidos. Es necesario multiplicar la formación de valores en todos los ámbitos, para abatir la prostitución y los trabajos forzados, sinónimos de esclavitud”, indicó la legisladora.asi las cosas. Recuerdan en Tapachula el 204 aniversario del asesinato de Hidalgo El Ayuntamiento de Tapachula recordó el 204 aniversario luctuoso de Don Miguel Hidalgo y Costilla, ceremonia cívica celebrada en la explanada externa del Palacio Municipal, donde se recordó el legado del

ilustre personaje, mejor conocido como el “Padre de la Patria. En representación del Alcalde Venerando Díaz Martínez, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Carlos Renato Martínez Castillo, acompañado de autoridades municipales, estatales, así como representante de diferentes sectores de la sociedad montaron guardia de honor y depositaron la ofrenda floral al pie de la estatua del padre de la patria, ubicada en el Parque Central de esta ciudad. En el discurso oficial de esta ceremonia cívica, Martínez Castillo destacó los ideales que fueron inquebrantables del espíritu humanista del cura Hidalgo, quien en vida luchó con gran convicción por la libertad de los hombres y mujeres del país. “En Chiapas, la seguridad, la armonía y libertad son piezas fundamentales en la construcción del bienestar, por ello recordamos a Hidalgo, como uno de los más grandes impulsores en la independencia de nuestro país, reconocido por los hombres como figura y entre los paladines por sus libertades humanas, además de su grandeza de pensador y maestro siempre al servicio de las necesidades del pueblo, así las cosas. De mi archivo. Pues todo indica que la Diputada Obdulia Torres se salió con la suya y logro que su hijito Silverio Almazan quedara integrado como 7º regidor en el próximo gobierno municipal en Tuxtla Gutiérrez, dándonos a los ciudadanos una muestra de deshonestidad que caracteriza a los políticos corruptos, Gana Obdulia y su hijito pero pierde Tuxtla así de fácil y sencillo, por cierto en este tenor doy por recibida la mentada de madre que me receto vía FACEBOOK la maestra Hermiselda Paniagua comadre de Obdulia… victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http:// i s s u u . c o m / victormejiaalejandre


Viernes 31 de Julio de 2015

9

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

Y

6-67-03

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


Viernes 31 de Julio de 2015

10

Muros y Plafones de Tablaroca, obra civil, fontaneria, Electricidad y Acabados en General

E-MAIL: DETALLES5@PRODIGY.NET.MX

CLEMENTE MIGUEL, CIA. SRL. DE CV

L o que para algunos su necesidad de construccion es

Para nosotros es tan comun que lo SUCURSAL SUR 2 AV SUR #100 ESQ. 14 PONIENTE

TELEFONO

62 59053

Central Sur N. 29-1


Viernes 31 de Julio de 2015

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Viernes 31 de Julio de 2015


Viernes 31 de Julio de 2015

13

Gobierno del Estado, cumple a productores de leche de la Región Costa de Chiapas • La SECAM coadyuvará en los requerimientos para el financiamiento e infraestructura, para impulsar la productividad y rentabilidad del sector lechero chiapaneco. Tuxtla Gutiérrez, Chis. 30/07/15.- En seguimiento a las acciones para impulsar al sector ganadero de Chiapas y el establecimiento de un precio fijo de la leche en la entidad, José Antonio Aguilar Bodegas, Secretario del Campo, se reunió con Domingo Coutiño Pascacio, presidente de la Unión Ganadera General Estatal de Chiapas; Ariel Orozco Macías, presidente de la Unión Ganadera Regional de la Costa; Sergio Zuarth Rojas, representante de la empresa Pradel; Consuelo González Pastrana, presidenta del Sistema-Producto Leche; autoridades de Diconsa, Liconsa y con productores de leche de la zona Costa de la entidad. En este contexto, Aguilar Bodegas, reiteró el compromiso que tiene el Gobierno Estatal de respaldar al sector agropecuario de la entidad, para que puedan incrementar la rentabilidad y competitividad de sus producciones y con ello mejorar sus condiciones de vida, así también, señaló que la Secretaría que él encabeza, proporcionará las herramientas necesarias para que los productores puedan realizar sus actividades de manera óptima, por ello mencionó, que se gestionará la activación de una pipa para el transporte de la leche, así como el financiamiento para establecer la red en frío. Asimismo, se contará con el apoyo de la SAGARPA, a través de Francisco José Gurría Treviño, Coordinador General de Ganadería y de Carlos Alberto Pedrero Rodríguez, Delegado Estatal de SAGARPA en Chiapas, ya que es la única manera de implementar un programa integral en apoyo de los ganaderos de Chiapas. De igual manera, exhortó a los productores a organizarse e integrar un plan de estrategias que den viabilidad a levantar la productividad y comercialización, entre lo que se consideraría la realización de un diagnóstico por parte de la Unión Ganadera General Estatal y la de la Costa, del número de productores que no cuentan con tanques de enfriamiento, para poder pactar un financiamiento con FIRA, el diálogo con DICONSA sobre el acopio de leche destinada a los desayunos escolares así como acciones en materia de sanidad y capacitación. A su vez, Sergio Zuarth Rojas, representante de la empresa Pradel, reconoció la disposición que la administración actual tiene de apoyar a los productores, al realizar mesas de trabajo en las que involucre a todos los actores que intervienen el proceso de producción y comercialización de la leche, por lo que expuso, que comprará a un precio de 5.50 pesos el litro, pidiendo se establezca un precio conveniente tanto para la temporada de lluvias como para la de sequía. Por su parte, Ariel Orozco Macías, presidente de la Unión Ganadera Regional de la zona Costa, precisó que hay disposición por parte de los ganaderos para fijar un precio justo de la leche, al lograrse coordinar por fin el trabajo en conjunto con el Gobierno Estatal, Federal y con las empresas lecheras. Es así, como la actual administración del gobernador Manuel Velasco Coello, fortalece al sector pecuario de Chiapas a través de programas y un trabajo coordinado con la Federación y el sector empresarial privado, para lograr su repunte a nivel estatal y nacional, ya que solo en unidad se podrá salir adelante.

Forman a productores para crear empresas Se Incrementa en Más del 80% el rurales, sostenibles y sustentables Aseguramiento de Migrantes en el 2015 ·

Se prevé que para el 2015 se superen las 200 mil detenciones

Tapachula Chis; JUL 30 (interMEDIOS).- El representante del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, Diego Lorente Pérez de Eulate, dio a conocer durante los meses del 2015 se han disparado en más del 80 por ciento el numero de detenciones de migrantes por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) con respecto al año pasado. En el marco del informe “Derechos Cautivos” señaló que las estaciones migratorias o también llamados centros de detención, están convertidos en cárceles para personas que no han cometido ningún delito, ya que no les bridan el debido proceso, además de las violaciones a sus derechos humanos. Subrayó que para este año 2015 se espera superar las 200 mil detenciones, lo que demuestra que existe una persecución excesiva contra los migrantes centroamericanos, principalmente de los países de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, entre otros. Reconoció que el hecho de prohibir subir al tren, provoca que la gente se disperse por las rutas de extravió o montañas, lo cual se vuelve mucho más peligroso para estas personas llegar a Tapachula o seguir su camino hacia el norte del país. “Si las personas no piden asilo están detenidas máximo una semana, pero si lo solicitan pueden llegar a estar casi un año, porque en México, según la ley, si una persona es detenida y si no es deportada, su privación de libertad se convierte en indefinida, toda vez que ha habido casos de 10 a 11 meses adentro de la Estación Migratoria” aseguró Detalló que solamente están facultados para detener a migrantes, la Policía Federal y el INM, pero con el famoso “Plan Frontera Sur”, hoy en día hay todavía más cuerpos de seguridad involucrados, que ilegalmente detienen migrantes, lo que es más grave todavía, porque ni siquiera son legales las detenciones que realizan y da origen a muchos casos de extorsión de parte de esos cuerpos de seguridad hacia los migrantes. (iM rrc)

Un taller sobre empresas rurales, procedimientos y bases para la factibilidad económica, productiva y social con equidad de género, dirigido a los productores agrícolas, pecuarios, artesanales y sociales, lleva a cabo Centro de Apoyo al Desarrollo Rural y Transferencia de Tecnología, AC, con el ausipicio de la Secretaría de Desarrollo, Agrario, Territorial y Urbano. Omar Obeth Estrada Torres, presidente de CADERYTT sostuvo que en este taller que culminará este sábado en las instalaciones de un hotel de Tuxtla Gutiérrez, tiene como objetivo sentar las bases para la conformación de empresas rurales, sostenibles y sustentables. Se trata lograr que la gente no tenga miedo de unirse por afinidad y no por imposiciones en sociedades cooperativas y por medio de Caderytt gestionar proyectos productivos que les permita vivir mejor. Aseguró que no están improvisando en este empeño, toda vez que como AC han venido trabajando desde 2007 y ya tienen presencia en siete estados de la República, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Hidalgo, Estado de México y la Delegación Xochimilco. Destacó que Caderytt se ha empeñado en colocar productos chiapanecos en el mercado nacional, ese es el compromiso al 2018 y ya se tiene en proceso de marca registrada, lo cual para noviembre esperan obtenerla para miel, café y cacahuate. Ya entablan la posible comercialización de estos productos con empresas de China, Estados Unidos y Alemania. En México, están impulsando la producción de romerito en Xochimilco, para exportar a Estados Unidos en conserva o salmuera. El taller se desarrolla con la participación de alrededor de 500 productores de las comunidades Viva México, Jesús María Garza, 16 de Septiembre, Calzada Larga, Agrónomos, Emiliano Zapata del municipio de Villaflores. Así como de Guadalupe Victoria, San Isidro La Sociedad y la cabecera municipal de Venustiano Carranza. También del municipio de San Juan Cancuc y Ocozocoautla.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Aprende de las viejas

experiencias y de las nuevas también. Los errores no son mala cosa. Podrías sufrir algunos contratiempos que te desanimen.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Mantén una actitud creativa y sobre todo positiva, aunque realista. Tendrás demasiadas cosas en mente; algún asunto te tiene más preocupado-a de lo que parece.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO El trabajo surgirá sólo para los Géminis más inquietos, activos e ingeniosos. Estarás deseando que termine tu jornada laboral hoy para salir.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Se te presentarán ciertos obstáculos laborales que tendrás que superar. Quizá con paciencia. Además, te sentirás bien con la buena marcha del día.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Sientes que cuanto más tiempo pasa más te exigen. Tendrás que comprender que en parte eso es normal, tal vez ten den alguna sorpresita agradable.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Un día de creatividad, de surgir de ideas que te favorecerán en lo laboral. Podrías invitar a algún familiar o amistad; cuantas más personas sean, mejor que mejor.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Las relaciones referentes al comercio serán favorables. Pero este no es momento para las inversiones bancarias.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Alguien intentará llevarte a su terreno. Alguien intentará utilizar el arte de la persuasión contigo. La relación hoy con las personas que te rodeen será muy buena.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Es un buen momento para plantearte temas de cursos, estudios, reciclar lo aprendido anteriormente.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Las rencillas en el entorno laboral están a la orden del día. Intenta estar más a tu trabajo y no meterte en conflictos de otros.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Te costará mucho iniciar un día en el cual sientes toda tu energía se ha ido y esto puede ser tan solo parte de la desmotivación que vives actualmente.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Un pequeño mareo será la causa por la que pensarás seriamente en ir al médico. En el terreno sentimental te sentirás feliz con tu pareja.

Viernes 31 de Julio de 2015

El hallazgo de dos ciudades antiguas de los Zoques vendrá a ser detonante turístico: Adan Angel Coutiño El descubrimiento de dos antiguas ciudades de la civilización Zoque en las inmediaciones de donde se construye la presa hidroelectrica Chicoasén II vendrá a ser un detonante turtístico de calidad mundial, sostuvo Adan Angel Coutiño, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes en el estado de Chiapas. Dijo que tienen inoformación que se trata de varios kilometros donde hubo asentamiento de los ancestros zoques, y por las fotografías que han podido ver se presume que hay un malecón, además de vasijas y temazcales; una serie de riquezas arqueológicas que pronto será dada a conocer al mundo. Anotó que en el sector turístico desde antes que iniciaran los trabajos de construcción de la presa hidroeléctrica Chicoasén II, ya impulsaban un proyecto corredor turístico zoque, porque están convencidos que esta cultura zoque tiende a ser la madre de las culturas en Mezoamérica. Por esa razón, en estos momentos como una propuesta ciudadana, ya tienen el registro de la marca Zoque a nivel nacional, cuyo logotipo es un mundo Maya con un caracol que significa que existe un mundo zoque. La civilización zoque, hasta en la actualidad tiene presencia en nueve municipios de Chiapas, por lo que el proyecto es impulsado por la sociedad civil, a efecto que se investigue desde su origen y donde tuvo asentamientos por peritos en la materia y pueda darse a conocer al mundo. Indicó que otra área del territorio chiapaneco donde se presume hubo civlización zoque es Cerro Ombligo en el municipio de Ocozocoautla, donde vía satelital se han localizado 60 montículos, lo cual si el gobierno le pone interés podría ser el Palenque de la zona Centro de Chiapas, por la importancia de esta cultura que data de más de cuatro mil años. El hallazgo que se ha dado en Chicoasén es tan importante para el país y para la humanidad, por lo que es atinada la decisión de la CFE de electricidad de buscar ayuda con el Ejército Mexicano para realizar rondines por esa zona, a efecto de evitar saqueo de vestigios de la cultura Zoque, puntualizó.

Falta alumbrado público y agua en Metapa, autoridades incumplen sus funciones Metapa de Domínguez, Chis, Julio 30.- Habitantes de la cabecera municipal, de barrios y ejidos de Metapa de Domínguez piden al gobierno del estado que llame a cuentas al edil y al Síndico por las graves carencias y rezagos que mantiene el municipio que van desde falta de alumbrado público, agua potable, las pocas obras que realizaron están inconclusas y la desatención que existe a la población. Los pobladores denunciantes que temen enfrentar tanto al edil Everardo Escobar como a quien verdaderamente asume el mando, el Sindicó Municipal Francisco Antonio González Mejía un tipo altanero y prepotente que politizó la administración pública y arremetió e incluso amenazó a las personas que no coincidían con su partido político y que acudían a alguna gestión. Las denuncias de la población contra el ayuntamiento de Metapa son en particular contra el Síndico González Mejía, quien ha sido el más beneficiado y encargado de repartir las pocas obras publicas que están inconclusas pero presentadas como terminadas un claro ejemplo es el que señalan vecinos de la calle Belisario Domínguez donde la constructora destruyó las banquetas y se niegan a hacerlas nuevamente. Piden auditar minuciosamente la cuenta pública pues además del Síndico Municipal estarían implicados

otros funcionarios como el edil Everardo Escobar; el Tesorero Municipal, Melitón López García; y la Contralor Municipal, Ana Fabiola Gallardo Ventura que enfrentan un desvío inicial superior a los 16 millones de pesos y que podría ser mucho mayor conforme se evalúen más programas, proyectos y acciones del gobierno municipal que no aterrizaron para beneficio de la población. La inseguridad en Metapa se ha incrementado gracias a que no hay alumbrado público ante la deuda contraída con la Comisión Federal de Electricidad y que pretenden heredar a la próxima administración, lo mismo ocurre con la falta de agua que cada vez es más escasa y que se agrava con la falta de energía eléctrica. En contraparte los funcionarios municipales entre estos el Síndico Municipal son personas que han adquirido bienes inmuebles, ranchos agrícolas, vehículo de lujo y maquinaría para uso de Obras Públicas, así como camiones de tres toneladas y volteos, que contrastan con lo que tenían antes de iniciar la actual administración municipal calificada como una de las peores en la historia de Metapa. El gobierno del estado y la Órgano Superior de Fiscalización del Congreso de Chiapas deberán atender la denuncia e investigar para que se castigue los ilícitos en que han incurrido los miembros del ayuntamiento de este pequeño municipio pero que ha sido saqueado.


Viernes 31 de Julio de 2015

15

LA TRATA DE PERSONAS, AGRAVIO A Participa Chiapas en encuentro regional LA SOCIEDAD: DIP.LUNA RUIZ contra la Trata de personas en la SRE Ciudad de México.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial Contra la *Desafortunadamente, en México se ha incrementado este delito, lo Trata de Personas, la Procuraduría de Chiapas participó en el encuentro regional que llevó a la generación de nuevas leyes para combatirla. "Contra la Trata de Personas: Avances y perspectivas", en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Ciudad de México. En el día internacional contra la traEn representación del procurador Raciel López Salazar, el Asesor en Adicciones ta de personas, la presidenta de la de la PGJE, Miguel Ángel Sánchez Tovar, refrendó el compromiso del gobernador Jucopo, Dip. Gloria Luna Ruiz, se Manuel Velasco Coello en materia de prevención, combate al delito y atención refirió a ella como “la nueva forma integral a las víctimas. de esclavitud en nuestros tiempos, “La política social y de persecución e impartición de justicia impulsadas por el que atenta contra las mujeres, niGobierno de Chiapas ha dado resultados altamente positivos, política que ha sido ñas, niños y jóvenes en condición ampliamente apoyada y respaldada por la sociedad civil”, apuntó. de vulnerabilidad, por lo cual es neEn este evento, encabezado por el presidente de la Comisión Nacional de los cesario luchar denodadamente para Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, Sánchez Tovar destacó que la abatirla.”. suma de esfuerzos, entre sociedad y gobierno, hace que los objetivos sean alcanLa representante de acción naciozados. nal señaló “junto con los grandes negocios de la droga y las armas, la Cabe destacar que, este encuentro es convocado por la Comisión Intersecretarial trata de personas constituye por ello, un vector que constantemente es para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas y replicado, forzando a un sinnúmero de menores de edad a prostituirse o a para la Protección y Asistencia a las trabajar en condiciones infrahumanas, siendo las mujeres las que resul- Victimas de estos delitos, y se desarrotan porcentualmente, las más agraviadas”. lla del 30 al 31 de julio. “Veamos también la otra cara de la moneda: aquellos que se denigran al Entre otros temas, se abordan el "Reser parte complementaria de los procesos ilícitos referidos. Es necesario porte mundial sobre trata de personas"; multiplicar la formación de valores en todos los ámbitos, para abatir la "Estrategias para hacer frente a la trata prostitución y los trabajos forzados, sinónimos de esclavitud”, indicó la de personas desde una perspectiva de legisladora. Derechos Humanos"; y "Experiencias “Desafortunadamente, en México se ha incrementado exponencialmente internacionales en materia de prevención este delito, lo que propició la generación de nuevas leyes y adiciones a y combate a la trata de personas y la las existentes para combatirla desde lo legal”. atención a sus víctimas". Ahora, continuó, “contamos con mejores herramientas en nuestra enti- Así también, "Estrategias para la atención a las víctimas de la trata de personas y dad, ya que hemos efectuado las adecuaciones al marco legal de forma el respeto a sus derechos humanos"; "Estrategias para la persecución e investigatal que se cuenta con lo requerido para actuar en congruencia con las ción de la trata de personas"; "Vinculación gobierno, sociedad civil e iniciativa privaleyes de carácter nacional”. da para la atención y reinserción social de las victimas de trata". Recomendó desde el ámbito familiar prevenir situaciones de riesgo, forta- En el encuentro regional "Contra la Trata de Personas: Avances y perspectivas", leciendo actividades que mantengan el núcleo y que faciliten la comunica- también participan la senadora Adriana Dávila, presidenta de la Comisión de Trata ción entre padres e hijos, así como denunciar sin temor cuando se sepa de Personas del Senado de la República; Roberto Campa Cifrián, subsecretario de de casos relacionados con la comisión de este tipo de delitos. Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación y Felipe de la Torre Oficial a cargo de la UNODC en México.

Dirigido a productores de la localidad...

Ayuntamiento de Tapachula invita al programa de capacitación y consultoría Tapachula, Chiapas a 30 - Julio-2015.Con el objetivo de fortalecer las capacidades empresariales y de competitividad, el Gobierno de Tapachula a través de la Secretaría de Desarrollo económico y Turismo municipal (Sedecot), invita al programa de capacitación y consultoría, los días 12, 13 y 14 de agosto en la Subdelegación de Economía Federal en esta ciudad. La encargada de la Dirección de enlace y vinculación empresarial, Cielo Irene Vázquez Culebro, señaló que el objetivo de esta capacitación y consultoría es brindar a los diferentes sectores productivos de la localidad y sus alrededores, orientación en torno a temas de inocuidad alimentaria, mejora en procesos de logística, calidad y servicio al cliente para mejorar su capacidades empresariales y competitividad. «Este programa de fortalecimiento permite que empresarios tapachultecos adquieran nuevos conocimientos en temas de administración y consultoría, afín de que la toma de decisiones sobre el plan de trabajo de una empresa sea más ágil y se obtengan excelentes resultados en su productividad» señaló. Cabe mencionar, que en estos cursos los productores, de manera gratuita recibirán también temas en reporte integral de consultoría y plan de acción, plan de implantación del sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control, diagnostico financiero, manual de ventas y comercialización estratégica, entre otros más. Finalmente, Vázquez Culebro pidió a los interesados acercarse a las oficinas de la Sedecot en la 5ª Avenida Norte No 5 entre Central y 1ª calle oriente, con los siguientes requisitos copia de credencial, curp, alta en hacienda, comprobante de domicilio, en horario de lunes a viernes de 8 de la mañana a 4 de la tarde o bien a través del correo electrónico gmt.sedecot@gmail.com.


16

Policiaca

Piden Pobladores de Pueblo Nuevo, Apliquen la Ley a Integrantes de Delincuencia Organizada Roselino Jimenez, Pobladores y la sociedad en su conjunto del Municipio de Pueblo Nuevo Solistauacan, han elevado su voz para que las autoridades comptentes actuen de una vez aplicando la ley y el estado de derecho a los trangresores, responsables de muertes y disturbios electorales y que son identificados como cabecillas de la delincuancia organizada que por años han asentado sus opereciones en esta region asi lo dieron a conocer familias agraviadas que pidieron omitir sus nombres por temor a represalias. Señalaron que hay personas que actuan con toda impunidad y que cuentan con antecedentes negros dentro de la delincuencia con vinculos con grupos delincuenciales que ya fueron señalados estos sujetos ante als autoridades judiciales y uno de ellos es Humberto Hidalgo. Alias “El Caballo Negro”, quien aun colabora dentro del Consejo Municipal Pueblo Nuevo, sorprendiendo la buena fe del Presidente de este Consejo, Dionisio Lopez Diaz, ya que fue uno de los que participo en el relleno de las urnas en la Comunidad de Rincon Chamula. Con la finalidad de que le permitan mantenerse por lo menos como aviador en la proxima administracion municipal y no se le investigue las irregularidades que viene cometiendo asi como los moches y hasta extorsiones de la cual es cómplice entro otros delitos cuyos antecedentes ya es de muchos conocidos porque ha sido denunciado con anterioridad de la misma manera tambien es señalado Vicente Diaz Ruiz, quien anda con un Grupo delincuencial operando en Pueblo Nuevo, este sujeto es senalado que opera de noche junto a otros trangresores de la ley. Por lo que la poblacion de ese municipio ha exigido a las autoridades de procuración de justicia y seguridad se les Aplique la ley pues ya estan plenamente identificados como protagonistas de Diversos delitos en este municipio, pero cuya poblacion a ido perdiendo el miedo para denunciar todos los actos de barbarie que han cometdo como ocurrió en dias pasados donde la poblacion salio a la calle a pedir justicia y aplicacion de la ley contra estos y otros delincuentes que tanto daño le han hecho a Pueblo Nuevo, que constsntemente es noticia en la nota Roja, Es por eso que la Procuraduria Estatal de Chiapas, atravez de la Fiscalia Regional que encabeza el Fiscal Darvi Cancino, asi como la PGR que encabeza el delegado Porfirio Garcia Belio, tienen trabajo para que pronto sus secuaces de la policia ministerial y de investigacion les apliquen el Guante y le marquen un alto contra este flagelo en esa Region, es por ello que aunque su escondite lo tienen en Rincón Chamula, donde constantemente se refugian y para evitar acciones de la policia nadie debe actuar al margen de la ley es por ello que los agraviados en diversos ilícitos continuen Denunciado para que se proceda conforme a derecho, contra esto y otros delincuentes muchos de los cuales no dan sus nombres publicamente por el temor a represalias sin enbargo las Procuradurias las instancias de justicia ya les dan garantia de discricionalidad y Seguridad Juridica a los Agraviados o denuciantes.-

Viernes 31 de Julio de 2015

Nuevo asalto a tiendas Coppel -Como siempre, la policía llegó tarde Sujetos armados asaltaron la sucursal de tiendas Coppel, localizada en el primer cuadro de la capital chiapaneca, con lo que suman varias las ocasiones en lo que va de este año, en que las referidas tiendas son víctimas de la delincuencia que opera en esta capital chiapaneca, sin que las autoridades poco o nada hayan podido hacer para dar con la identidad y el paradero de los presuntos responsables. Esta ocasión, tocó a la sucursal ubicada en la esquina de Avenida Central y 4ª. Calle poniente, donde cinco sujetos que al parecer portaban armas de fuego de grueso calibre, penetraron y amagaron a los cajeros de Bancoppel, para después hacer lo mismo con las cajas de abono, de donde obtuvieron la suma de más de 40 mil pesos, para luego darse a la fuga a bordo de un vehículo tipo Meriva, de color azul, que ya los esperaba en las afueras con el motor en marcha. Presuntamente, el gerente de la tienda persiguió a los sujetos por varias cuadras, sin que la policía, como siempre, llegara a tiempo para auxiliar a las víctimas de este enésimo asalto. Con este suman, ya varios los asaltos que se cometen en agravio de tiendas Coppel, sin que hasta el momento la policía haya podido dar con la identidad y el paradero de los delincuentes, aunque dos sujetos fueron detenidos en fecha reciente en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, presuntamente relacionados en uno de estos atracos. El primero de los asaltos ocurrió el 1 de febrero de este año, cuando un solitario sujeto asaltó la sucursal de Coppel ubicada sobre la 1ª calle poniente, entre 1ª. Y 2ª. Sur de esta capital, donde obtuvo como botín la suma de 30 mil pesos y dos laptop. Posteriormente, el 31 de mayo, dos sujetos de entre 40 y 28 años de edad, asaltaron la sucursal de Coppel ubicada sobre la 9ª. Sur y 15ª. calle oriente; allí obtuvieron como botín la suma de 39 mil pesos, al asaltar primeramente las cajas de Bancoppel, donde obtuvieron 14 mil pesos, mientras que de las cajas de abono se llevaron 25 mil. De los detenidos Hasta el momento, las autoridades sólo han dado a conocer que de acuerdo a las denuncias en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Huixtla, permitieron ubicar a los dos presuntos responsables de asaltos en la zona centro de la ciudad de Tapachula, identificados con los nombres de Irvin Alejandro Savido Álvarez de 43 años de edad, originario del Estado de México, y Luis Francisco Martínez Juan de 32 años. Lo único que se sabe hasta el momento, es que los ahora detenidos presuntamente se encuentran relacionados con los robos a sucursales de Bancoppel en Tuxtla, San Cristóbal y Huixtla; además del robo a la sucursal de Banamex, ubicada en plaza Bonampak en la capital del estado, de los cuales han obtenido un monto aproximado de 115 mil pesos.

Suman 25 peregrinos muertos tras ser arrollados por camión en Zacatecas El secretario general del Gobierno de Zacatecas, Jaime Santoyo Castro, informó que se incrementó a 25 el número de personas que perdieron la vida tras el accidente ocurrido anoche en el municipio de Mazapil. En entrevista con ForoTV, el funcionario dijo que el conductor del camión huyó, luego de atropellar a un grupo de peregrinos sobre la calle principal de la cabecera del citado municipio, donde había una peregrinación. “El mayor número de víctimas pertenece a una comunidad llamada Santa Rosa”, dijo la procuradora. Varios de los lesionados fueron trasladados en automóviles particulares a la clínica 12 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicada en Concepción del Oro, y otros a hospitales de Saltillo. La procuradora confirmó que “efectivamente fue una falla mecánica, de acuerdo a los primeros reportes criminalísticos”. El reporte preliminar del Ministerio Público y de la Dirección de Transito Estatal señala que el camión de doble eje, con placas 777EC-2 de Zacatecas, que transportaba arena con placas al servicio de Construcciones Industriales y Transportistas, circulaba a exceso de velocidad y debido a una falla el chofer perdió el control y volcó sobre las personas que se dirigían al templo de San Gregorio Magno debido a una fiesta patronal.


Depor tes Deportes Viernes 31 de Julio de 2015

17

Coras, primer rival a vencer en el Olímpico ‘Tuca’ ya fue tentado para el Tri Tapachula, Chiapas 30 de julio de 2015.- Coras Tepic será el siguiente rival en turno para Cafetaleros de Tapachula dentro de la Jornada 2 del Ascenso MX, duelo que se llevará a cabo en el Estadio Olímpico en punto de las 18 horas de este sábado 1 de agosto. La afición tapachulteca espera con ansias este duelo, sobre todo por el rival que visitará tierras huacaleras, el cual es Coras Tepic “filial” de las Chivas Rayadas en esta división. ¿Pero cómo llega Coras a este duelo? Aquí estaremos desglosando los puntos claves. Coras sufrió bajas importantes para este torneo, el cual después de estar en el Ascenso “fogueándose” han regresado a Chivas, como son los casos son de Ángel Zaldívar, Giovanni Casillas, Juan Basulto y Carlos Cisneros que culminaron su ciclo. Otros más que han abandonado el equipo son Eder Pacheco ahora en Correcaminos, Mario Ortiz y el querido por unos y odiado por otros Adolfo “Bofo” Bautista que finalmente no fue tomado en cuenta para este torneo Apertura 2015. Ahora los nuevos prospectos que han llegado a Coras vía Chivas y que cargarán con el peso del equipo son Carlos Esparza, Carlos Lugo, Diego Hernández, Julio Morales, Luis Solorio, Fernando González y William Guzmán. Los que ya debutaron con Chivas son el “Oso” González y William Guzmán que incluso anotó en primera división. Otros jugadores y que serán el complemento de la experiencia después de estar varios años en el máximo circuito son Jorge “Kalú” Gastelum ex de Morelia y Jaguares, Amaury Ponce ex Toluca y seleccionado nacional en la era de Sven Goran Eriksson, y Roberto Ramírez, de Pumas. En cuanto a resultados, Coras no ha sabido ganar tanto en Liga como en Copa. Empate a 3 fue el saldo ante Murciélagos en la J1 del ascenso la semana pasada, y con Monarcas 2-2 en Copa ambos resultados de local en la Arena Cora. Es la oportunidad perfecta para Cafetaleros, iniciar con una victoria ante Coras en casa y con su afición que apoyará al equipo durante los 90 minutos del encuentro y así sumar tres puntos valiosos en su objetivo del ascenso a primera división.

-Pidió que esperaran a que se juegue completa la Final de la Libertadores

Pese a que Decio de María, quien el sábado asumirá oficialmente la presidencia de la Federación Mexicana de Futbol, aseguró que se la llevarán con calma en cuanto a la designación del sustituto de Miguel Herrera en la dirección técnica del Tricolor, gente del organismo ha comenzado a explorar el terreno con algunos candidatos. Nos cuentan que la noche del lunes, cuando ya era casi un hecho el cese del ‘Piojo’, sonó el teléfono celular de Ricardo Ferretti. Personal de la FMF le preguntó si le interesaba el cargo. Más allá de que en innumerables ocasiones el iracundo ‘Tuca’ ha declarado que preferiría ser barrendero antes que entrenador nacional, en esta ocasión pidió ser esperado a terminar la final de la Copa Libertadores con los Tigres. ¿Dejará Ferretti su reinado en Monterrey por el Tri? Está por verse.

Un boleto por un kilo de ayuda para la Gran Final de NASCAR México en Chiapas Promoción del 17 de agosto al 30 de octubre

Presentan Copa Corona Mx Bonilla destacó la importancia de tener un patrocinador en la Copa MX RedCo y OCESA lanzarán la promoción “Boleto por kilo de ayuda” para iniciar con El director general de la Liga la mecánica de intercambio-acopio y MX, Enrique Bonilla, junto otorgarle el formato de “Carrera con caucon Jorge Inda, director de sa” a la Gran Final del #Desafío2015 de NASCAR México Series por Fox Sports Corona México, presentaron 3, que se llevará a cabo en el Súper Óvala Copa Corona MX, torneo lo Chiapas el 21 y 22 de noviembre. que estrena patrocinador Éste logro es el resultado de una suma para el Apertura 2015. de voluntades donde los fans de NASCAR Bonilla destacó la importanMéxico y Chiapas son los principales cia de tener un patrocinador beneficiados. Ayudar es el fin. en la Copa MX. La promoción “Boleto por Kilo de ayuda” "Como en la vida como en tendrá vigencia del 17 de agosto al 30 el fútbol hay que hacer equide octubre donde el público podrá obtepo. Hoy tenemos un nuevo integrante en este equipo que del fuetbol en la ner un boleto para la Gran Final de Copa MX." NASCAR México en Súper Óvalo "Nos permitirá llevarles a todos ustedes un producto de mayor calidad, de maChiapas a cambio de un kilo arroz, frijol yor diversión para que todos los miércoles y todos los días de la semana pueo lentejas, los cuales serán entregados dan disfrutar nuestro maravillosos torneo" íntegramente al DIF estatal. Asimismo el director general de la liga MX reveló que con el patrocinio habrá La mecánica de intercambio “Boleto por fútbol por televisión abierta entre semana. Por último, los directivos aseguraron que el fútbol no solo debe de disfrutarse los fines de semana, sino que todos los días.

kilo de ayuda” se realizará a través de 10 diferentes centros de acopio distribuidos de forma estratégica en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez (los cuales se darán a conocer en breve a través de los medios oficiales de NASCAR México y RedCo) donde medios de comunicación, marcas patrocinadoras locales, plazas comerciales, parques públicos y taquillas del autódromo participarán durante un periodo de dos meses y medio para que las personas puedan obtener su boleto sin costo alguno. Esta dinámica está limitada a cinco boletos por persona. Esto aunado a los importantes beneficios que el campeonato trae consigo a través de los certificados que otorgan las fundaciones TELMEX y TELEVISA y donde muchos chiapanecos en situación vulnerable han sido beneficiados cambiando sus vidas sensiblemente. El periodo de la promoción “Boleto por kilo de ayuda” es muy amplio para que los aficionados tengan el tiempo suficiente para obtener sus boletos. Después de la fecha de término de la promoción, el boleto tendrá costo ¡No dejes pasar el tiempo, asegura tus boletos y ayuda en esta buena causa! para la gran final del #Desafío2015 de #NMSxFS3 en el Súper Óvalo Chiapas.

Ayala se pierde la final de vuelta de Libertadores

Email : solsoc52@hotmail.com soldelsoconusco@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO EL SOL DEL SOCONUSCO 62 6 43 60

-El central mexicano se fracturó la pierna izquierda Ha aparecido una complicación más para los Tigres, de cara al partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores ante el River Plate. Se oficializó que el defensa Hugo Ayala sufre una fractura en la pierna izquierda, por lo que está descartado. Seguramente, su lugar será ocupado por Arturo 'Palmera' Rivas. Tigres no pudo sacar ventaja en la ida en su estadio e igualó sin anotaciones ante el equipo Millonario. El juego de vuelta se disputará el próximo miércoles 5 de agosto en el estadio Monumental de Argentina.


18

Mal trato y encarcelamiento en Estación Migratoria Tapachula, Chiapas 30 de julio de 2015.- Mal trato, encarcelamiento, carencias y toda clase de vejaciones en la Estación Migratoria Siglo XXI ubicada en Tapachula, fueron denunciados por migrantes centroamericanos que hace poco vivieron un viacrucis en ese «infierno». Lo anterior quedó evidenciado durante la reunión celebrada la mañana de este jueves, en la que el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, dio a conocer su informe sobre los «Derechos Cautivos de los Migrantes», que no es más que el resultado del trabajo de cinco organizaciones dedicadas a la defensa de personas migrantes y sujetas de protección internacional y especialmente de aquellas que se ven privadas de su derecho a la libertad de movimiento. Allí, los migrantes Erick Cruz, Patricia Guzmán, Manuel González, Vilma Chávez y Carmen Solís, dieron cuenta de las vicisitudes que tuvieron que pasar cuando estuvieron «encarcelados» en la Estación Migratoria que el Instituto Nacional de Migración tiene al norte de esta ciudad, según ellos, en espera de la respuesta a una solicitud de refugio internacional que nunca llegó. Los denunciantes dijeron que la mencionada estación es un infierno, ya que allí vivieron las peores pesadillas porque aparte del mal trato, fueron víctimas de todo tipo de vejaciones, no solo ellos, sino también su propia familia pues hasta sus hijos tuvieron que vivir los peores momentos al interior de esas instalaciones. Aparte de ello, los migrantes dijeron que siempre fueron hostigados por el solo hecho de solicitar asilo ante la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado (COMAR), empujándolos a que se olvidaran del asunto, y que firmaran su desistimiento y posterior deportación. Sin embargo, acompañados por lágrimas, los denunciantes manifestaron que ellos no vienen a quitarle nada a los mexicanos, solo quieren tener una forma de vida más tranquila, porque en su país, Honduras y principalmente en El Salvador, no tienen esa posibilidad. Y lo que más les duele es que ahora que dejaron la Estación Migratoria, la misma sociedad los mira con desprecio o discriminación, al grado de que ni siquiera alivio a las enfermedades de sus hijos encuentran en las instituciones de salud, por el solo hecho de ser indocumentados o centroamericanos. Por su parte, el director del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, Diego Lorente Pérez de Eulate, manifestó que el aumento de operativos de detención y deportación, y el trato deshumanizado hacia la gran masa de migrantes, son formas en las que se ha materializado el endurecimiento de la política migratoria mexicana. Consideró que esta política migratoria crea un sistema basado en la detención y deportación expedita de personas en situación irregular; un sistema que procesa con agilidad, pero no identifica situaciones diferenciadas ni garantiza el ejercicio de derechos, por el contrario, criminaliza de facto. En cuanto al informe de los «derechos cautivos» de los migrantes, dijo que estos se forman debido a que los migrantes que solicitan refugio de asilo, los mantienen privados de todo tipo de movimientos dentro de las estaciones migratorias, sin la menor oportunidad de que puedan hacer uso de sus derechos y que por el contrario, son tratados de la peor manera por las autoridades mexicanas, principalmente las de Migración.

Reitera Peña compromiso para combatir delincuencia Durante una ceremonia con los titulares de Sedena y Semar, el Presidente ratificó su confianza en las fuerzas armadas para que continúen trabajando en beneficio de los mexicanos Este mediodía, el presidente Enrique Peña Nieto ratificó “el compromiso indeclinable” del gobierno de la República con el combate frontal a la delincuencia; “el Estado Mexicano continuará utilizando toda la fuerza de la ley y todos los recursos institucionales a su alcance para enfrentar a quienes amenazan a nuestra población y desafían el Estado de Derecho”, sentenció. Hace unos minutos al encabezar, en la sede de la Secretaría de Marina, la ceremonia de entrega de reconocimientos a soldados y marinos, el Presidente de la República asentó que el prestigio y grandeza de las Fuerzas Armadas son firmes y permanentes.

Viernes 31 de Julio de 2015

En Síntesis

Vinicio Portela Hernández

La maleta del dinero «donado» Me cada muy claro que la cuestiones legales en este proceso electoral estatal han quedado a un lado, para los ofendidos es más importante marchar que ir a los Tribunales, para los beneficiados prefieren marchar que iniciar un proceso de reconciliación, algo así como lo que le llamaban «operación cicatriz», a fin de que las y los tuxtlecos iniciemos juntos la nueva administración, sea cual sea los resultados de las impugnaciones, que quiero creer ya estarán en trámite. Pero Francisco Rojas Toledo no da paso sin huarache siempre está en el ojo del huracán con sus escándalos. No hace mucho protagonizó un vergonzoso encuentro con un empresario de la construcción y que le dio una caja de zapatos repleta de billetes, donde fue grabado en video y luego exhibido en redes sociales antes de que fuera nombrado candidato a la Presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez por el Partido Acción Nacional. Ante este hecho Paco Rojas se defendió argumentando que esto se trataba de un complot en su contra, al más estilo del PG, y que ese dinero fue una donación entre particulares y que no representaba un delito al ser recursos privados. Sin embargo todo indicaba que era una «satisfacción» del empresario para que se le otorgaran las obras cuando el alcanzara la titularidad de Alcalde tuxtleco. De esa se salvó, sus seguidores olvidaron el penoso hecho y lo hicieron mártir de la cámara oculta. Pero ¡oh! sorpresa, que le aparece otro video y ahora no fue en restaurante y menos en caja de zapatos, sino en un cuarto de hotel y fue una maleta con fajos de billetes. El video protagonizado por Francisco Rojas se convirtió en unas cuantas horas en viral, lo publicó el periódico Reforma, pero luego por Twitter, Youtube, Facebook y hasta WhatsApp se estaba corriendo como si fuera chikungunya. En la grabación a Paco se le podía ver caminando por los pasillos del hotel acompañado de una persona que lo lleva a una habitación y ahí en la plática se puede escuchar la cantidad de dinero «donado», equivalente a un millón 400 mil pesos, el cual no cabe en un portafolio y por ello debe de trasladarlo en una maleta. Las imágenes son muy precisas, se puede observar a Rojas Toledo perfectamente y aun cuando el audio es de mala calidad, aun así, se aprecian detalles de la conversación que no dejan duda que se trataba de una negociación para el otorgamiento de obras públicas. Paco salió nuevamente a declarar, eso se lo admiro, pero utilizó el mismo argumento que en su anterior corto metraje, que se trataba de una donación entre particulares y que además ese dinero ya lo había reportado y transparentado, que había documentos que así lo demostraban. Cierto, así fue, pero cuando se hacen las cuentas que aparecen en dicho documento están no coinciden con la realidad, las «donaciones» suman en total 445 mil pesos, pero el mismo Rojas Toledo alega que fue el empresario Francisco Martínez quien le dio el dinero para las «Brigadas de Salud», sin embargo estas solo equivalen a 280 mil pesos, ósea que sí no se le fue la cabra al monte a Paco le faltan por comprobar un millón 120 mil pesos que no aparecen en su declaración. Pero esto de jugarle al contador y ver que las cuentas no cuadran no es lo más grave. Lo preocupante es que Francisco Rojas Toledo mucho antes de ser ungido como precandidato a la Presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez ya le estaba apostando a la corrupción haciendo arreglos en lo obscuro con empresarios de la construcción y así poder garantizarles obras a cambio de dádivas. Paco Rojas le jugó a la ruleta rusa y se puso a trabajar en su promoción de imagen, haciendo rabietas, mentando madres, gritando y haciendo escándalo, por redes sociales le aplaudían todo, fue una catarsis para los tuxtlecos ver el Show que prometía un cambio en su persona. Nadie sabía que detrás de ese supuesto activismo social, de esa preocupación por el pueblo y la ciudad, existía ya una estrategia perversa por parte del doctor para ganar recursos que lo llevarían de nueva cuenta a Alcaldía coneja. Con esta secuela de videos podemos tener en claro que Francisco Rojas Toledo no es el mesías que esperaba Tuxtla Gutiérrez, no es esa esperanza que los tuxtlecos anhelaban para sacarnos del bache, es solamente otro oportunista que ha utilizado el rencor ciudadano a su conveniencia. Pero este despertar ciudadano que ha aglutinado a más de 25 mil personas en marchas exigiendo honradez a sus autoridades ahora tendrá un camino de cambios, el líder nuevamente les mintió, pero no deben caer los ánimos, sino acogerse a sus logros para seguir en esta batalle por la justicia y la dignidad, pero ahora con otra cara que no sea política sino ciudadana al 100 por ciento.


Viernes 31 de Julio de 2015 Tapachula ya decidió y exige respeto a la voluntad popular Sin caer en una demostración de fuerzas, este jueves miles de tapachultecos salieron a manifestarse por la paz social y la unidad, así como demandó de manera pacífica y ordenada se respete el voto emitido en las urnas en el pasado proceso del 19 de julio. Fue una marcha donde quedó de manifiesto que los tapachultecos quieren el progreso, pero esto será promoviendo la unidad y preservando la paz social, es por ello que decidieron salir a las calles para refrendar su compromiso con el presidente municipal electo, Neftalí del Toro Guzmán. La marcha fue multitudinaria, hombres, mujeres y jóvenes se sumaron a esta manifestación pacífica, pero sobre todo para exigir respeto al voto popular. Una plaza del parque central Miguel Hidalgo que tenía ya un buen tiempo que no se veía abarrotada a toda su capacidad como se observó este jueves, donde miles de ciudadanos se pronunciaron por la unidad y la paz social en esta ciudad, la segunda en importancia en el estado. Una vez más la ciudadanía refrendó su total respaldo a Neftalí del Toro Guzmán y su cabildo para que a partir de este 1 de Octubre asuma su responsabilidad como alcalde de Tapachula. «Hoy a las 5: 40 de la tarde convocamos a quienes aman, quieren y respetan a Tapachula, a sumarse a la convocatoria ciudadana y unidad de Tapachula; el desarrollo y estabilidad, infraestructura, alumbrado se hace con gestión con trabajo, pero principalmente con unidad, desde los 4 puntos cardinales de nuestra ciudad vamos juntos a trabajar en equipo», expresó el líder político. «Hoy convocamos a escribir una nueva historia para Tapachula. Gracias con toda la humildad de mis palabras a cada uno de ustedes, a quienes hicieron posible esta victoria ciudadana, seamos respetuosos, esta será una presidencia cercana a la gente, que cumplirá cabalmente con los compromisos en favor de Tapachula por lo tanto iniciaremos por escuchar todas las voces en las convenciones ciudadanas donde ustedes los ciudadanos tendrán voz para desarrollar juntos el plan municipal de desarrollo que seguro estoy en unidad podremos crear, el que Tapachula necesita, porque con ustedes todo, sin ustedes nada, ahora viene el trabajo en equipo, porque Tapachula lo necesita y exige»: dijo el Torito. Esta marcha dejó en claro que los tapachultecos el 19 de julio tomatón un decisión que

19

Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano habrá de respetarse, porque es la voluntad de un electorado que se manifestó en las urnas, así que no fueron uno ni fueron cien, son un chingo véanlo bien. Anarquía en mercados públicos en Tapachula Al ir feneciendo la actual administración municipal en Tapachula, empiezan a surgir problemas en los centros de abasto como el mercado San Juan, Sebastián Escobar y Soconusco, donde la anarquía vuelve hacer acto de presencia con la complicidad de los responsables de esta área. La millonaria remodelación de la que fue objeto el mercado San Juan, no sirvió para nada, pues lejos de mejorar su imagen como un verdadero centro de abasto se percibe el desorden, la invasión de calles y pasillos. El desorden va en aumento, cada día aparecen más vendedores invadiendo espacios para estacionamiento de vehículos, eso ha dejado al descubierto la «cuota» que aportan los comerciantes a los inspectores para permitir invadir cualquier espacio en los mercados públicos. Las calles adyacentes al mercado San Juan y Sebastián Escobar, se empiezan a llenar de canasteras, vendedores de chácharas, entre otros, lo que propicia que todos hagan lo que quieran con los espacios destinados para estacionamiento. Existe una Dirección de mercados que no funciona, no actúa y se presta a supuestas componendas con los llamados líderes que sigue haciendo de las suyas en este año de Hidalgo a dos meses de que concluya la actual administración municipal. El mercado Soconusco, es otro centro de abasto que presenta serios problemas y uno de ellos es el famoso centro de acopio de residuos sólidos instalados a unos metros de este lugar, convirtiendo en un foco de infección donde nadie pone orden y persiste el problema. La problemática en los mercados de Tapachula cada vez empeora en su funcionamiento, mientras tanto el mercado Laureles que ha permanecido más de 27 años como «elefante blanco», no ha podido ser reactivado y hoy parte de este inmueble sirve de oficinas de algunas áreas del ayuntamiento, es un desperdicio de mercado al que no le ha dado la debida atención para que funcione como centro de abasto. Sin embargo el tianguis Emiliano Zapata, ubicado en el fraccionamiento San José El Edén, funciona mejor y sin contar con áreas de estacionamiento

logra buenas ventas, lo cual no sucede en el mercado Laureles que tiene áreas para estacionamiento de vehículos, pero no logra atraer a los compradores. La situación que prevalece en los mercados es grave y si no se toman las medidas necesarias lleva el riesgo de empeorar y crear una mala imagen de la ciudad, urge poner un hasta aquí a tanta anarquía. Los mercados de la ciudad operan en el desorden se expenden productos en lugares inapropiados, carnicerías, pollerías, panaderías, abarrotes, lácteos, todo está revuelto, esto obviamente con la anuencia de los administradores de los centros de abasto, bueno con decirles que hasta aparatos tragamonedas existen y tampoco la autoridad entra en acción , ¿por qué será?. Acusa Albores de doble moral al PAN y a su dirigente Madero El senador y dirigente del PRI en Chiapas, Roberto Albores Gleason, reprobó la doble moral del dirigente panista Gustavo Madero, quien dijo intenta sin fundamentos desprestigiar el proceso electoral que de manera democrática, con una alta participación ciudadana y competencia política vivió Chiapas el pasado 19 de julio. Albores acusó de incongruente la posición del dirigente panista nacional al acusar sin pruebas y, por lo contrario, no aclarar de dónde vienen los recursos que recibió su candidato a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez, Francisco Rojas, quien de nueva cuenta fue exhibido recibiendo dinero de manera clandestina. «El PAN y Gustavo Madero quieren ganar una elección descalificando el proceso cuando en la realidad con votos no les alcanzó para superar a Fernando Castellanos». Albores refirió que los panistas por un lado acusan de robo y fraude en las elecciones con argumentos que no han podido defender bajo sustento legal, pero con respecto a su candidato a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez quien fue exhibido ya en dos ocasiones recibiendo dinero de un supuesto empresario de Puebla, no ha podido resolver nada», sostuvo Albores Gleason. Asimismo el senador priista tachó de soberbia la postura del candidato a la alcaldía de la capital de Chiapas, Francisco Rojas, quien por segunda vez apareció en un video recibiendo fajos de billetes: «es un descaro y

una falta de respeto a la ciudadanía el querer hacernos creer que es una donación voluntaria para una labor altruista, no ha podido ni aclarar la cantidad exacta que recibió, menos el origen y destino de ese dinero», argumentó. Apoya Manuel Velasco a productores de leche En seguimiento a las acciones para impulsar al sector ganadero de Chiapas y el establecimiento de un precio fijo de la leche en la entidad, José Antonio Aguilar Bodegas, Secretario del Campo, se reunió con Domingo Coutiño Pascacio, presidente de la Unión Ganadera General Estatal de Chiapas; Ariel Orozco Macías, presidente de la Unión Ganadera Regional de la Costa; Sergio Zuarth Rojas, representante de la empresa Pradel; Consuelo González Pastrana, presidenta del Sistema-Producto Leche; autoridades de Diconsa, Liconsa y con productores de leche de la zona Costa de la entidad. En este contexto, Aguilar Bodegas, reiteró el compromiso que tiene el Gobierno Estatal de respaldar al sector agropecuario de la entidad, para que puedan incrementar la rentabilidad y competitividad de sus producciones y con ello mejorar sus condiciones de vida, así también, señaló que la Secretaría que él encabeza, proporcionará las herramientas necesarias para que los productores puedan realizar sus actividades de manera óptima, por ello mencionó, que se gestionará la activación de una pipa para el transporte de la leche, así como el financiamiento para establecer la red en frío. Asimismo, se contará con el apoyo de la SAGARPA, a través de Francisco José Gurría Treviño, Coordinador General de Ganadería y de Carlos Alberto Pedrero Rodríguez, Delegado Estatal de SAGARPA en Chiapas, ya que es la única manera de implementar un programa integral en apoyo de los ganaderos de Chiapas. De igual manera, exhortó a los productores a organizarse e integrar un plan de estrategias que den viabilidad a levantar la productividad y comercialización, entre lo que se consideraría la realización de un diagnóstico por parte de la Unión Ganadera General Estatal y la de la Costa, del número de productores que no cuentan con tanques de enfriamiento, para poder pactar un financiamiento con FIRA, el diálogo con DICONSA sobre el acopio de leche destinada a los desayunos escolares así como acciones en materia de sanidad y capacitación… Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


20

Viernes 31 de Julio de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.