Maestros exigen pago a Gobierno del Estado, 7 no inician ciclo escolar
Ayuntamiento de Mazatán abandona obras 7 consideradas como concluidas
“El Triunfo” recuperó 30 mil 5 hectáreas deforestadas
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV
NAHUM GÓMEZ GRAJALES
Num. 21,528
Tapachula Chiapas, Viernes 31 de Agosto de 2018
Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Trabajaremos con mucha seriedad y transparencia: Rutilio a Notarios 2
Secretaría de Salud recomienda realizar acciones preventivas para disminuir casos de dengue 13
Descubren tres yacimientos petroleros 4 en Tabasco
CONTRALORES DEL ESTADO INVESTIGAN ALCALDIA 5 DE HUIXTLA
Ni un sólo permiso o concesión para nadie: secretario de Transportes en Chiapas 15
2
Viernes 31 de Agosto de 2018
Trabajaremos con mucha seriedad y transparencia: Rutilio a Notarios • El gobernador electo aseguró que el objetivo es garantizar seguridad jurídica y recuperar la confianza de la sociedad en las instituciones. Al sostener una reunión con notarios públicos de distintas regiones del estado, el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, hizo un llamado a trabajar con honestidad, seriedad y transparencia para servir al pueblo y garantizarle seguridad jurídica. Tras reconocer la importante labor que llevan a cabo, el próximo titular del Ejecutivo estatal destacó que su gobierno hará todo lo que le corresponda para erradicar la corrupción y la impunidad con el objetivo de recuperar la confianza en las instituciones. “Los notarios son una institución en la que la sociedad confía y no podemos defraudar a la gente. Un notario tiene que ser el símbolo credibilidad”, expresó al tiempo de precisar que su administración implementará acciones para facilitar el trabajo que realizan. Escandón Cadenas, quien escuchó los planteamientos e inquietudes del gremio notarial, sostuvo que el cambio será decidido, pues así lo demanda el pueblo de Chiapas que en las elecciones del pasado 1 de julio hizo valer su voto para romper con el viejo sistema. “La sociedad se expresó de manera abierta: ya no quiere más de lo mismo, quiere que las cosas cambien, ese fue el reclamo; hay un hambre de transformación y nosotros lo entendemos, vemos el sentir de la gente con claridad y de manera muy amplia”, agregó.
En este sentido, dejó en claro que su gobierno mantendrá el diálogo permanente con las y los notarios a quienes invitó a expresar su opinión y reclamar de manera oportuna cuando las instituciones o quienes las representen no cumplan con su función, “que no se abone a los mismos vicios que queremos erradicar”. Por ello, el gobernador electo les exhortó a continuar conduciéndose con decencia y honradez, pues de su trabajo depende la seguridad jurídica y económica de miles de familias de Chiapas. “No hay mayor tesoro que podamos heredar a nuestros hijos que el prestigio que podamos ganar con nuestro trabajo. La seriedad, la confianza y la autenticidad son riquezas de las que nadie nos puede despojar y aparte rinden frutos porque nos abre las puertas en todos lados y eso es lo que tenemos que recuperar de la política”, dijo. Estuvieron presentes en el evento: Bruno Falconi Fernández, presidente del Consejo Estatal de Notarios; Wenceslao Camacho Pimienta, presidente del Colegio de Notarios región Centro; Marco Escobar López presidente del Colegio de Notarios región Costa y secretario del Consejo Estatal de Notarios; Ángel Wenceslao Carballo Zenteno, presidente del Colegio de Notarios región Selva; David Sol Corzo, tesorero del Consejo Estatal de Notarios; Francisco Morales Urioste y Marco Antonio Besares Escobar, entre otros.
Gestión de Gobierno del Estado permite reestablecer suministro de agua en Tuxtla Gracias a las gestiones del gobernador provisional, Willy Ochoa, se logró un acuerdo entre la Comisión Federal de Electricidad, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado y el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, lo que permitirá reestablecer gradualmente el suministro de agua potable en la capital chiapaneca. El gobernador Willy Ochoa, aseguró que “este es un tema de mucha importancia para la capital, por ello la urgencia de poder sumarnos a esta exigencia ciudadana del restablecimiento del vital liquido, lo cual ha dado resultados, pues también existió la voluntad de la CFE para apoyar a las y los tuxtlecos” Tras reconocer la intervención de Ochoa Gallegos, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano, señaló que estos acuerdos consisten en el tratamiento de adeudos históricos del suministro de energía eléctrica por parte de la CFE, en las instalaciones de Ciudad del Agua, necesarias para la operación de los servicios que Smapa brinda a la ciudadanía. Manifestó que Willy Ochoa se encargó de establecer de manera contundente el canal de comunicación con la CFE, acuerpando al equipo directivo de Smapa y a los funcionarios municipales, logrando así llegar a un acuerdo para el restablecimiento de los servicios. “Con la intervención decidida de Willy Ochoa, se logró que la Comisión Federal de Electricidad, se sentara a la negociación con el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, y acordar nuevamente en beneficio de la población”, apuntó el alcalde. Explicó que en las próximas horas el bombeo quedará reconectado y se restablecerá el tandeo de agua en toda la ciudad. En otro sentido, en gira de trabajo por los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Comitán de Domínguez, el Gobernador Willy Ochoa, junto al alcalde capitalino inauguraron calles principales en la colonia Las Granjas donde destacó que “que con estas acciones se pretende mejorar el bienestar de las colonias populares de la capital chiapaneca, aunado de brindar seguridad por parte del Gobierno del Estado”. Resaltó que se continuará con este proyecto de mejoramiento urbano respondiendo a las demandas más sentidas de las colonias en Tuxtla Gutiérrez y en toda la entidad, por lo que pidió a todos seguir conjuntando esfuerzos para el bien de la ciudadanía. Es importante mencionar que la pavimentación con concreto hidráulico y rehabilitación de red de agua potable correspondió al callejón Los Laureles entre Avenida Aguascalientes y la calle Michoacán entre Avenida Guanajuato y Avenida Tlaxcala, cuyo monto total fue cercana al millón 400 mil pesos. En otro momento de esta gira de trabajo, Willy Ochoa realizó un recorrido de supervisión de la construcción del Orquidiario de Comitán, una obra que contribuirá a detonar el desarrollo ecoturístico en la región, beneficiando a más de 339 mil personas. Acompañado del Secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, el mandatario estatal constató los avances significativos en lo que corresponde al centro de investigación para temas como las orquídeas, el humedal y la cuenca, senderos, espacios de atención a visitantes y estacionamiento. Aquí mismo, se explicó que en México existen poco más de mil 250 especies de orquídeas, en Chiapas se localizan 726 especies, de las cuales 333 se reportan para la meseta central que ocupa parte de los municipios de La Trinitaria, La Independencia, Margaritas y Comitán. Estuvieron presentes en esta gira, el director general del Sistema DIF Chiapas, Juan Pablo Pinto Gómez; el Secretario de Hacienda, Carlos Ramón Bermúdez López, entre otros.
3
Viernes 31 de Agosto de 2018
Diálogo logra retorno de familias en Huixtán - Mediante acuerdo de civilidad y respeto mutuo, se logró retorno de nueve familias del Barrio Bochilté, en Huixtán, para reintegrarse a la vida social y productiva: Culebro Velasco Huixtán, Chiapas.- Como resultado de la mesa de diálogo entre representantes del Barrio Bochilté, del Ejido Lázaro Cárdenas Chilil, del municipio de Huixtán y funcionarios del Gobierno del Estado, un total de nueve familias que estuvieron desplazadas desde 2016 por diferencias en reparto de herencia y posesión de tierras retornaron a su comunidad, informó el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco. Culebro Velasco detalló que a través de la Subsecretaría de Atención Municipal se llevaron a cabo múltiples reuniones con las partes confrontadas, a fin de alcanzar un acuerdo armonioso que privilegiara la civilidad y el respeto mutuo, pero sobre todo que las nueve familias pudieran reintegrarse a la vida social y productiva de la comunidad, lo que finalmente sucedió la tarde de este jueves. Añadió que luego de resolver sus diferencias, las autoridades del Ejido Lázaro Cárdenas Chilil acordaron brindar todas las facilidades a las familias retornadas, para que además de instalarse en sus viviendas, cuenten en forma inmediata con servicios básicos como suministro de agua potable y electrificación. El responsable de la política interna reiteró que para mantener la
paz social en un estado con gran diversidad cultural, étnica y religiosa, cuyo principal desafío es lograr mayores oportunidades para los chiapanecos, la autoridad estatal seguirá trabajando con todos los municipios, sin distinciones, para que ante cualquier diferencia se llegue a una solución pacífica, a pesar de las complejidades que puedan existir para alcanzar acuerdos. Una vez instalados en sus hogares, las nueve familias agradecieron la intermediación que realizó la Secretaría General de Gobierno para encontrar una solución de fondo y lo más importante: el retorno seguro a su comunidad. Cabe destacar que en el retorno de familias estuvo presente: Rafael Guillén Domínguez, subsecretario de Atención a Municipios; Ángela Méndez Bautista, Visitadora de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en San Cristóbal de Las Casas; Genaro Morales López, subdirector de Control de Procesos de la Fiscalía de Justicia Indígena; Alonso Méndez Guzmán, subsecretario región Altos; Agustín Vázquez Álvarez, Primer Regidor del Ayuntamiento de Huixtán y Roberto Bolom González, representante de la Coordinadora de Organizaciones por el Medio Ambiente para un Chiapas mejor (COMACH), entre otros funcionarios.
CEDH promueve los Derechos de Pueblos y Comunidades Indígenas en SCLC: Zepeda Bermúdez * Conferencia Magistral de Alberto Athié Gallo en el Ciclo de Conferencias Magistrales Derechos Humanos 2018 San Cristóbal de las Casas.- El especialista en derechos humanos Alberto Athié Gallo, disertó la Conferencia Magistral “Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas”, ante decenas de estudiantes, académicos y público en general interesados en la protección, promoción y el ejercicio de los derechos humanos de la población indígena. El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan José Zepeda Bermúdez y anfitrión de este “Ciclo de Conferencias Magistrales Derechos Humanos 2018”, resaltó la necesidad de continuar con el trabajo para consolidar la cultura de respeto a los derechos, usos y costumbres de las comunidades indígenas, con un sentido humanista y vocación indigenista, apegados siempre al marco de la ley. Dijo estar convencido de que el único camino para garantizar la convivencia armónica y pacífica en-
tre todos los chiapanecos, es el camino del respeto pleno a los derechos humanos, por lo que agradeció la participación del ponente con amplia experiencia en derechos humanos, a quien le entregó un reconocimiento, en representación de la CEDH, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y del Poder Judicial del Estado. Durante su intervención Athié Gallo, propuso la creación de una Agenda gubernamental nacional y estatal con Perspectiva de Derechos Humanos que permita visibilizar más
las necesidades y la dignidad de las comunidades indígenas. El ahora miembro del Consejo Consultivo de la CNDH, tuvo la oportunidad de conocer de cerca las necesidades más sentidas de la población indígena del estado, ya que de 1997 al 2000 fue Secretario de la Comisión Episcopal para La Paz en Chiapas, con la misión de reconstruir el espacio de diálogo pastoral que el obispo Samuel Ruiz había hecho a favor de este sector.
El presidente de la CEDH reiteró que la siguiente Conferencia Magistral se presentará en la ciudad de Tapachula, con el tema “Derechos de las Personas Migrantes”, a cargo de la directora General de Estudios, Promoción y Desarrollo de los DDHH de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Leticia Bonifaz Alfonzo, en el Auditorio Centro de Estudios Avanzados y Extensión de la UNACH a las 19:00 horas. En la Conferencia Magistral estuvieron presentes la presidenta del DIF de San Cristóbal de las Casas, Claudia Orantes Cancino, en representación del presidente Municipal, Marco Cancino; Isela Martinez Flores, representante personal del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Oscar Trinidad Palacios y el director de la Facultad de Derecho, Jacobo Mérida Cañaveral.
Viernes 31 de Agosto de 2018
4 SMAPA, fábrica de millonarios
Chismorreo Político Armando Chacón
Comenzamos….El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) de la capital chiapaneca, es una de las dependencias que ha sido saqueada por los que han sido titulares, sin que ninguna autoridad fiscalizadora se preocupe por investigar en que bolsillo han quedado los millones de pesos que debieron ser utilizados en mejorar la red hidráulica y los servicios. El sábado pasado la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó a SMPA el suministro de energía eléctrica a oficinas y Ciudad Salud, por esta situación la población capitalina se quedó sin recibir el vital líquido. Funcionarios de la paraestatal en variadas ocasiones visitaron las oficinas de SMAPA para informar al director general que urgía negociar el adeudo que suma ya la cantidad de 70 millones de pesos, no hicieron caso. La negligencia de administraciones anteriores y de la actual, han afectado a los tuxtlecos. Desde hace años se ha señalado que al interior de SMAPA existe corrupción en el manejo de los recursos, además de que este organismo municipal es utilizado para colocar a decenas de recomendados que cobran un gran sueldo pero nunca se presentan a laborar, son aviadores, mientras que a los empleados responsables, que cumplen correctamente sus funciones, que se preocupan por desempañar su trabajo de una manera eficaz, son despedidos sin justificación alguna, la mayoría son jefas de familia que son acosadas y no seden a las pretensiones de esos abusivos funcionarios. Una pequeña muestra es que SMAPA tiene pendientes de liquidar laudos por 15 millones de pesos a 38 ex trabajadores, la mayoría mujeres. En la actualidad se encuentran en proceso 121 denuncias interpuestas ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje por mujeres y hombres que laboraban en
esa dependencia y fueron corridos para colocar a personas que son de toda la confianza de los directores generales y funcionarios de SMAPA. En la nómina los que mejores sueldos los tienen los funcionarios y las y los aviadores. Pareciera que los directivos de esta dependencia municipal fueran socios de los piperos, ya que son estos negocios los que más ganan cuando quitan por cualquier motivo el abastecimiento de agua a los hogares, a las empresas, a los mercados, a las escuelas y a los hospitales. De última hora se informa que la CFE ha otorgado una prorroga a SMAPA y ha reconectado la energía eléctrica, con lo que apenas ayer en la tarde se reanudó el suministro de agua a la población. Muchas familias se vieron en la necesidad de comprar pipas de agua, sin embargo los recibos llegarán más elevados, por la intensa cantidad de aire que pasó por los medidores. Es incomprensible que los órganos de fiscalización no se preocupen por auditar a esta dependencia municipal, donde los directivos cuando abandonan los puestos no entregan cuentas, pero sí cambian su estatus
económico. Entran pobres y salen ricos…… Continuamos…Producto de muchas irregularidades cometidas por Janette Ovando Reazola presidenta del CDE del PAN-Chiapas, el CEN de ese instituto político determinó desaparecer ese comité y conformar una delegación estatal, para que se hiciera cargo de las campañas. Ovando Reazola con la astucia que la caracteriza negoció incrustarse como candidata a una diputación local plurinominal a pesar del repudio de los panistas locales. La ambiciosa ex diputada federal y próximamente legisladora local, ahora que han concluido las elecciones, se inconformará ante las instancias correspondientes para que la vuelvan a poner en el cargo de lideresa panista en Chiapas. Lo que le interesa a Reazola, dicen los pocos militantes que quedan en el Blanquiazul, es continuar manejando a su antojo las prerrogativas. Los líderes estatales de ese partido se han aprovechado de esa posición donde han sacado grandes beneficios políticos y económicos, la verdadera militancia se ha alejado, hoy quedan muy pocos panistas, se pueden contar con los dedos de las manos. A las oficinas que alberga el CDE no llega nadie, el PAN
está acabado, pero las prerrogativas de ley, se siguen entregando por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), eso es lo que interesa a Janette Ovando Reazola…… Terminamos…..Inició formalmente la LXIV Legislatura. En San Lázaro todo se encuentra listo para recibir mañana a las 5 de la tarde al Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida que entregará a nombre del Presidente de México, Enrique Peña Nieto el Sexto Informe de Gobierno. El diputado federal por MORENA, Porfirio Muñoz Ledo en su calidad de Presidente de la Cámara de Diputados será quien presida este evento. Muñoz Ledo será también el que coloque la Banda Presidencial a Andrés Manuel López Obrador, el día primero de Diciembre. El senador del partido MORENA, Martí Batres Guadarrama, será el presidente de la Mesa directiva de la Cámara de Senadores….. De Salida….Nos falta uno, decían los senadores. El priista Noé Castañón Ramírez no se presentó a tomar protesta en la Cámara Alta, ya que hasta ayer se encontraba en El Amate. Fernando Castellanos Cal y Mayor se encuentra listo para sentarse en la Curul que corresponde a Castañón….Nos seguiremos leyendo aquí en el mejor periódico ramirezcorzo@hotmail.com
Descubren tres yacimientos petroleros en Tabasco En entrevista, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, señaló que compañías ganadoras de contratos confirmaron el descubrimiento de tres nuevos yacimientos de petróleo en costas de Tabasco; se espera una derrama de 42 mil millones de dólares de inversión por 30 años en la región. Detalló que son 32 empresas de 17 países que ganaron contratos en las rondas de la reforma energética. Éstas son las compañías que descubrieron los yacimientos: El titular de la Secretaría de Energía (Sener) expuso que de existir el éxito geológico, durante tres décadas habrá inversiones en Tabasco, pues una cuarta parte de las licitaciones se ubican en aguas someras, profundas y en territorio continental en la entidad. De igual forma, resaltó que Dos Bocas, en Paraíso, será el puerto del futuro porque muchas de esas empresas lo usarán para abastecer a sus estaciones de exploración y extracción de petróleo. Consideró que a finales del presente año entrarán las empresas en la región, luego de que la caída en los precios del petróleo obligó a un recorte de casi 100 mil millones de pesos en Petróleos Mexicanos (Pemex) e impactó en Tabasco, Campeche,Tamaulipas y Veracruz. Como impactó en varias regiones del mundo, la compañías petroleras redujeron sus inversiones debido a que colapsaron sus ingresos”, resaltó.
5
Viernes 31 de Agosto de 2018
“El Triunfo” recuperó 30 mil hectáreas deforestadas Pese al contexto de deforestación en México, la Reserva Natural Protegida “El Triunfo” se está reponiendo a los escenarios de crisis de los últimos 20 años, pasando de 72 mil a 100 mil hectáreas verdes del total de 119 mil 177 reservadas en una superficie aglutinada en las regiones Frailesca, Sierra, Istmo, Costa y Soconusco. Adicionalmente, éste crecimiento exponencial de superficie con “buenas condiciones de salud” ha permitido el crecimiento de poblaciones como el Quetzal y el Jaguar, entre otras especies de flora y fauna.
Así lo confirmó, Ana Valerie Mandri, coordinadora del Fondo de Conservación “El Triunfo” (Foncet) quien reconoció que las autoridades federales y estatales, particularmente la Conafor, se han sumado a una gran cruzada nacional que ha permitido recuperar no solamente la reserva, sino cambiar su estado de salud y con ello multiplicar la presencia de flora y fauna.
No obstante, reconoció que existen grandes retos en el tema de reducción de incendios, cambio en el uso de suelo y particularmente en la tala clandestina, pues se han descubierto invasiones en algunas zonas limítrofes de la Reserva Natural Protegida “El Triunfo”, por lo que enfatizó que es necesario redoblar esfuerzos para evitar perder lo que se ha obtenido. Al respecto, la gerente de la Conafor en Chiapas Valeria Madrigal Sánchez explicó que, mediante diversos canales de apoyos, como reforestación, conservación y pago por servicios ambientales se busca atender las necesidades de la reserva natural protegida. Detalló que a través de Fondos Concurrentes para el Pago de Servicios Ambientales con el Fondo de Conservación de “El Triunfo” (Foncet), la Comisión Nacional Forestal (Conafor) tiene una inversión asignada de 15.6 millones de pesos, con vigencia hasta el año 2020, en 18 comunidades que se encuentran dentro del polígono de la Reserva de la Biosfera “El Triunfo”. Con esto se está apoyando la ejecución de proyectos de conservación y protección, capacitación comunitaria, prevención de incendios, reforestación, entre otros; todo esto en una superficie aproximada de cinco mil 600 hectáreas, en las cuales Foncet está aportando una suma similar para el monitoreo de la biodiversidad y la compensación ambiental
Sigue inconclusa la primaria Josefa Ortiz de Domínguez Padres de familia protestaron afuera de la escuela primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, ubicada en la 10ª calle Poniente, entre 2ª y 4ª Sur, que desde hace dos años está en construcción y a pocos meses de concluir la administración estatal esta no ha sido concluida Acompañados de la directora del plantel, Silva Patricia Orozco Villatoro, los padres expusieron que desde hace dos años esperan que la obra de la primaria termine, pero la obra está parada, aún le faltan los baños y verificar la calidad de la cons-
trucción de las aulas. Los afectados, mediante pancartas exigieron al Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas (INIFECH) la construcción total de la escuela, así como agilizar la obra, ya que temen que la institución quede a medio construir, ya que la actual administración estatal, termina funciones en diciembre próximo. Hasta ahora, los más afectados han sido los estudiantes, ya que varios de ellos, han tenido que cursar su educación básica en una sede alterna y por las tardes. Cabe mencionar, que la escuela Josefa Ortiz de Domínguez, tiene más de 70 años de construcción, y fue hasta la actual administración que las autoridades educativas se preocuparon en reconstruir la escuela por completo.
ZEE con buen pronóstico para empresarios locales El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Chiapas, Francisco Gutiérrez Grajales, consideró que la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas, ubicada en Tapachula, generará desarrollo integral de la región, fomentando la atracción de inversiones, la creación de empleos formales, la creación de cadenas productivas y sobre todo la participación de empresas locales. Comentó que ya se están observando los primeros avances con los anuncios del secretario ejecutivo de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE), Enrique Antonio Huesca Fernández, quien dio a conocer inversiones importantes, una de ellas de un conglomerado agroindustrial guatemalteco, de grupo Idealsa. El presidente de la CMIC, señaló que se prevé que también el sector empresarial de la entidad tenga toda la oportunidad de participar en el proyecto. “El sector empresarial y de la construcción tiene la firme determinación de reconstruir Chiapas, seguir invirtiendo en el campo y en la ciudad para hacerlos producir, con el ánimo de apoyar la Cuarta Transformación a la que ha convocado el presidente electo Andrés Manuel López Obrador y el gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas”, comentó.
Recordó que el sector productivo es generador de empleos y de desarrollo económico, por ello sostuvo, en Chiapas, se trabajará de la mano con las autoridades. “Los empresarios de la construcción nos comprometemos en participar y aportar todo nuestro conocimiento y experiencia como especialistas de cada sector para coadyuvar en cada uno de los proyectos que vienen”, detalló. Finalmente, se sumó a la solicitud de los diferentes sectores para que ya no se permitan más bloqueos carreteros, no más tolerancia al pirataje ni al ambulantaje, no más tomas de casetas ni edificios públicos, no más secuestros de transporte de mercancías, no más invasiones a terrenos de propiedad privada, no más robo de ganado, ni de productos ni mercancías, ya que señaló, lo único que han hecho es retrasar el desarrollo económico y social de los chiapanecos.
CONTRALORES DEL ESTADO INVESTIGAN ALCALDIA DE HUIXTLA Contralores del Estado acuden a la alcaldía Huixtla desde este jueves para realizar una minuciosa investigación de casi 300 facturas que el edil Régulo Palomeque Sánchez y la Síndico Municipal, Ariana López Méndez, presuntamente no logran comprobar, por lo que presuntamente también son investigados por falsificar firmas en la asignación de obras que ni siquiera iniciaron. Fuentes oficiales dentro de la comuna huixtleca informaron, que este jueves los contralores sostuvieron una reunión con la síndico, el presidente y el director de Obras Públicas, encerrados en las oficinas de esta última dependencia en la planta alta de Palacio Municipal, enfocados en el tema de recursos faltantes, que se cree han sido desviados y que a poco tiempo de entregar la administración no terminan de comprobar. Asimismo trascendió, que existe gran desesperación principalmente del alcalde, Palomeque Sánchez, ya que han detectado facturas alteradas, firmas
falsificadas contra miembros de comités de obras en algunos sectores de la ciudad, donde supuestamente ejecutaron obras que en realidad no existen. Como es del conocimiento público, la corrupción, el nepotismo, falta de obras de impacto en Huixtla han sido las principales fallas del edil, al que consideran un total fraude, ya que el pueblo sigue en el rezago social, las calles llenas de basura y todo un desorden. Por otra parte, la sociedad siempre reclamó, exigió avance y desarrollo en Huixtla, pero la ineptitud de Régulo Palomeque vino a ahogarse en aplazamientos cuando en realidad no hubo voluntad y disponibilidad de trabajar.
Viernes 31 de Agosto de 2018
6
Foro nacional de chiapas hacia una nueva cafeticultura en méxico Tapachula,Chis.- En 1989 desapareció el Instituto Mexicano del Café y desde entonces la crisis en ese sector ha sido permanente; el Inmecafé se encargaba de la organización, investigación, desarrollo tecnológico, financiamiento, comercialización y promoción de la industria cafetalera, no ha
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
existido un organismo que llene ese vacío; es más, años después corrió la misma suerte el Banco de Crédito Rural (Banrural) y en la actualidad no existe ninguna institución que atienda a ese sector en forma integral. Por su parte la red maya de organizaciones orgánicas su director Jorge Aguilar Reyna dijo que la reaparición de forma severa de la roya naranja en el año 2012 dejó en claro que no hubo capacidad de respuesta de las autoridades y hasta ahora, en todos los estados productores está presente y con el riesgo de que vuelva a afectar las plantaciones, aunque las cosechas no se han recuperado del todo al caer hasta en más del 50 por ciento. Es
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
más, el Sistema Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) carece de fondos para atender esa problemática y utiliza los destinados a la broca, la otra plaga de mayor impacto en el café que se encuentra actualmente controlada. Son 29 años d espués y ante el cambio de gobierno que las decenas de organizaciones productoras de café del país han decidido plantear la creación de una institución única que atienda al sector cafetalero como en su momento era el Inmecafé, porque en la actualidad son muchas las dependencias que están inmiscuidas y ninguna da una respuesta clara. Las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Desarrollo Social (Sedesol), Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Conadepi), tienen fondos para atender el café y en forma dispersa, no se sabe realmente en qué invierten esos recursos. Reyna En las últimas administraciones federales y estatales no se le dio importancia al sector cafetalero, ello a pesar de que solamente en Chiapas se calcula que más de un millón de personas dependen de esa actividad y la gran mayoría son campesinos e indígenas que viven en condiciones de pobreza y alta marginación. En el país, el padrón de productores registraba a más de 650 mil, pero también las crisis recurrentes, las caídas de la producción y la falta de apoyo efectivo hizo que miles de ellos abandonaran la actividad. Las organizaciones de productores de los 13 estados en donde se cultiva el aromático están planteando la creación de una Comisión Federal del Café que asuma el papel que hace tres décadas tuvo el Inmecafé, pero que además coordine todas las acciones y programas que se diseñen desde otras dependencias federales y las instituciones de financiamiento, con la participación de los cafetaleros. Las propuestas que se están elaborando salen de foros, uno de ellos se realizará hoy en Tapachula, cuyos resultados serán presentados al equipo de transición del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y al del gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas, tomando en cuenta que Chiapas es el principal productor en el país tanto del aromático convencional y orgánico. A las organizaciones productivas cafetaleras se han sumado instituciones de educación superior y centros de investigación, quienes están convencidos en la necesidad de crear un or-
ganismo coordinador que aglutine a todo el sector, porque la Asociación Mexicana del Café (Amecafé) y conformada por algunos grandes productores e industriales y tampoco la Comisión Especial para la Atención Integral del Café de la Sagarpa, no han tenido la capacidad para hacerle frente a la problemática que enfrenta ese sector productivo, uno de los más importantes generadores de divisas para el país por sus exportaciones a pesar de la baja en las cosechas. Las políticas públicas cafetaleras deben sustentarse en un marco de referencia legal para tener validez, ya que estas van ligadas al uso de los recursos públicos; por lo tanto, deben planearse a corto, mediano y largo plazo. Eso es lo principal que se debe plantear al nuevo gobierno, para instrumentar una estrategia que vaya más allá de una administración, sino que busque el crecimiento de esa industria y que beneficie a todos los eslabones de la producción, no solamente a los comercializadores e industrializadores, sino también a los campesinos que trabajan la tierra. Hoy que la producción está apenas recuperándose después de la caída sufrida a causa de la plaga de la roya naranja, surge la necesidad de invertir en el sector primario para conservar y fortalecer a ese cultivo, uno de los que deben ser más prioritarios para las nuevas administraciones federal y estatal, porque millones de personas dependen de esa actividad y lamentablemente lo hacen en condiciones de pobreza y marginación, cuando es el café el generador de riqueza, pero lamentablemente no en el campo. El nuevo gobierno tiene que contar con sensibilidad política y social indispensable para enfrentar el problema cafetalero, que de no atenderse de forma integral se puede convertir en uno de seguridad nacional, porque con la caída de las cosechas está llegando el aromático de otras naciones, no solamente en forma legal sino también de contrabando como ocurre por la frontera sur y esa es otra amenaza para el sector. Por ultimo Aguilar Reyna dio el banderazo de salida a un contenedor de café con rumbo a estados unidos texas con 22 toneladas de café de la mas alta calidad
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Viernes 31 de Agosto de 2018
Maestros exigen pago a Gobierno del Estado, no inician ciclo escolar Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 30 de agosto de 2018 (muralchiapas.com).- Al menos unas 18 escuelas normales de la entidad chiapaneca no iniciaron clases en el presente ciclo escolar, debido a que el Gobierno del Estado les adeuda alrededor de 40 millones de pesos de los últimos cuatro ciclos escolares, por lo que se manifestaron frente a la sede del poder ejecutivo exigiendo el finiquito de este adeudo.
Al menos unos 5 mil alumnos de 18 escuelas normales siguen sin iniciar el ciclo escolar por irregularidades financieras con 500 docentes del estado, informó la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). En entrevista, Víctor Manuel Rodríguez Hidalgo, secretario de Trabajo y Conflicto del Nivel Superior de la Sección 40, informó que por falta de pagos a 500 maestros 15 normales del estado, dos escuelas de trabajo social y una de enfermería seguirán sin iniciar el ciclo escolar 2018-2019 hasta que la SEP derogue los sueldos caídos de 2015 a 2018 a documentes del nivel superior. “Son 18 escuelas, son escuelas de educación superior, son 15 normales, dos escuelas de trabajo social y una escuela de enfermería en todo el estado”, expuso.
A esto, precisó que son alrededor de 40 millones de pesos que sigue adeudando el Estado con los maestros, falta de pago que ha sido una promesa incumplida por el secretario de educación. “Tenemos alrededor de una deuda de 40 millones de pesos que nos adeuda, el secretario de educación nos ha dicho que para la segunda semana de septiembre va a cubrir alguno de los pagos, la verdad es que ya no creemos porque son promesas que han venido haciendo constantemente y promesas que no cumplen”, puntualizó. Por la falta de pagos, aseveró que son aproximadamente 5 mil estudiantes los que se ven afectados por no recibir clases en las 18 escuelas normales del estado. “Tenemos alrededor de 500 compañeros afectados y tenemos alrededor de 5 mil estudiantes afectados también porque no se inician clases hasta que esto se resuelva”, dijo. Como método de presión, informó que los docentes seguirán sin presentarse las escuelas hasta que se les liquide y de no erogarse los pagos podrían tomar diversas dependencias estatales por la omisión. “El no inicio de clases se mantiene y algunas otras acciones que puedan surgir, toma de secretaría, toma de Hacienda vamos a platicarlas ya cardarlas todavía”. “La problemática que está atravesando nuestro nivel, pero no solo nuestro nivel, son todos los niveles educativos fundamentalmente el problema de pagos rezagados que tenemos desde 2015, 2016, 2017 y 2018 sobre todo al personal interino y también a compañeros de base”, detalló.
Prepara Poder Judicial a su personal para brindar mejores servicios Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 de agosto de 2018.- Como parte de un ejercicio reflexivo que tiene como propósito coadyuvar a que el personal del servicio público sea más sensible al conocimiento y cumplimiento de sus funciones y responsabilidades, la Unidad de Mejora Regulatoria concluyó dos cursos sobre imagen y ética. Con actividades de esta naturaleza, el Poder Judicial prepara servidores públicos comprometidos para que desempeñen sus funciones, reflejando los prin-
cipios y valores que fortalezcan el sistema de justicia que responda a lo que la ciudadanía demanda. Son aproximadamente 30 personas de diferentes áreas, todos adscritos a las oficinas de la capital chiapaneca, quienes recibieron su constancia de participación en este curso, el cual durante semanas fue impartido para comprometer a las mujeres y hombres a cumplir con su trabajo y ganar la confianza y satisfacción de la sociedad. Correspondió al Oficial Mayor del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Eutiquio Velasco García, entregar la documentación a las y los participantes; durante el acto de clausura el funcionario aseguró que en la gestión del magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, el reto será siempre demostrar rectitud y honestidad, respetando en todo momento la legalidad que garantice los derechos y libertades de las personas.
Ayuntamiento de Mazatán abandona obras consideradas como concluidas Mazatán, Chis, Agosto 30.- En el municipio de Mazatán vecinos de las colonias Nueva Esperanza y Valle Dorado exigen a la autoridad que concluya la obra de drenaje que se inició y que se rehabilite esta importante calle que se encuentra en pésimas condiciones antes que se continúe a generar más percances. A decir de los maestros de la escuela primaria “Benito Juárez”, han acudido a solicitar al director de obras públicas Julián Cruz Damián su intervención inmediata para solucionar este problema que ni el alcalde ha tenido la gentileza de atender. Esta introducción de drenaje se ubica en una vía importante que conecta a hacia la salida para el cantón Chuniapa y los cantones Cuatro Caminos 1 y 2, sin embargo, la preocupación es porque ya falta solo un mes para que concluya la administración de Ricardo Ortega y dejara a medias los trabajos.
Asimismo, los padres de familia que acuden a dejar a sus hijos a la escuela primaria refieren que han buscado al alcalde Ricardo Ortega Villareal, pero este ya casi no llega a la presidencia municipal, con lo que no solo demuestra incapacidad al frente del cargo, sino que ya no le importa su municipio que lo eligió hace tres años. La vía de comunicación considerada como de suma importancia, en la cabecera municipal de Mazatán, se encuentra abandonada, los vecinos señalan que por más gestiones que realizan el ayuntamiento no concluye la obra y piensan que el alcalde se va ir y no va a cumplir.
Aumenta migración forzada de centroamericanos a México Romina Martínez García, psicóloga y profesora de la Universidad de Girona en España, aseguró que el fenómeno de la migración forzada en el mundo va en aumento, por lo que ningún país queda exento de esta situación, ya que se ha detectado desde inicios del año 2018, un alto número de migrantes que abandonan su países por cuestiones de seguridad y de economía. En el marco de la capacitación a organizaciones civiles de la frontera sur de Chiapas, la especialista en tema de migración, puso por ejemplo que Tapachula al tratarse de un municipio fronterizo, ha reportado incremento de personas prove-
nientes de Honduras, Salvador, Guatemala y Venezuela, quienes temerosos de la situación que viven en su país, lo abandonado, convirtiéndose en lo que llaman; Familias Transnacionales. Añadió que ahora entre los grupos de migrantes, es cada vez más común encontrar a profesionistas que a pesar de contar con un nivel educativo mucho más elevado que otras personas en su país, simplemente deciden irse a “probar suerte” a otras partes, en donde la mayoría de las veces hacen otros tipos de trabajos, muy lejos de por el cual se prepararon académicamente. Cabe señalar que esta semana, asociaciones civiles y organismos institucionales tomaron la capacitación Herramientas para el apoyo psicosocial en colectivos vulnerables, con la intención de capacitarse y tener las herramientas básicas para atender a las poblaciones vulnerables, sin importar su orientación sexual, género o económica.
Viernes 31 de Agosto de 2018
8 Viernes 31 Agosto 2018 LIBRERÍA ERACLIO ZEPEDA RAMOS. El Fondo De Cultura Económica y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior por sus siglas ANUIES este jueves en punto de la 1:30 de la tarde inauguraron la librería Eraclio Zepeda Ramos en los rumbos de Atoyac en la Ciudad de México, por el parque de los Venados, contando con la presencia de grandes personalidades y familiares y amigos del insigne poeta, actor, escritor y político chiapaneco quien aún casi tres años de su muerte lo siguen reconociendo como uno de los más grandes de Chiapas. “Honor a quien honor merece y este jueves se inauguro la Biblioteca del FCE en CDMX denominada Eraclio Zepeda” La Asociación está conformada por 191 universidades e instituciones de educación superior, tanto públicas como particulares de todo el país, cuyo Secretario General Ejecutivo el también chiapaneco Jaime Valls Esponda ha tenido a bien apuntalar grandes proyectos como este y sobre todo destacar a los más
CAFÉ AVENIDA GABRIELA FIGUEROA ilustrísimos hombres que ha dado Chiapas como es el caso de don Eraclio Zepeda Ramos. Don Eraclio partió a lo etéreo el 17 de septiembre del 2015, apenas hará su tercer aniversario luctuoso, pero no se borra de la memoria de quienes lo conocieron y además quienes también admiran su trayectoria, recordemos aquellos ayeres de la espiga amotinada donde comparte con los mas grandes poetas de Chiapas del siglo pasado. Al autor de Benzulul lo conocí meses antes de su muerte, precisamente cuando la UNICACH le otorgo el Doctorado Honoris Causa y del cual quise entrevistarlo, pero el gobernador en ese entonces Manuel Velasco Coello lo saco tras bambalinas y se lo llevo rápidamente después del acto. A la par de este premio se le suman innumerables reconocimientos como la Medalla Conmemorativa del Instituto Nacional Indigenista en 1980, el Premio Xavier Villaurrutia por
Andando el tiempo en 1982, la Medalla Belisario Domínguez, 2014, el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura otorgado por la Secretaría de Educación Pública en 2014 y por supuesto el gran honor de que ayer el Fondo de cultura Económica, que nombra a una de sus Bibliotecas con el nombre de este célebre Chiapaneco. Dicha librería esta ubicada en Miguel Laurent no. 961 Col. Santa Cruz Atoyac en Ciudad de Mèxico, por el rumbo del parque de los venados y si solo va usted a dicha librería esta a 23 minutos del Aeropuerto Internacional Benito Juárez. Oficio Político. - El gobernador Provisional estuvo en lo que fuera su primer acto público en el Aniversario 40 del Colegio de Bachilleres de Chiapas, felicitado por todos, recordemos que es el “Bien Amado” en Chiapas… la cuenta regresiva de sus 10 días como mandatario estatal ya comenzó, aunque existe la posibilidad que el mismo enmiende la
constitución y se quede hasta el 08 de diciembre… Se llevo a cabo el abanderamiento de la Selección Nacional de Triatlón rumbo al Gold Coast Australia 2018, en el instituto olímpico mexicano Mario Vázquez Raña, destacándose el chiapaneco Juan Carlos Green Guillen, orgulloso cositia que representa al estado de Chiapas, que sigan los éxitos… A propósito maestros interinos siguen en su lucha por lo que seguirán con sus acciones a favor de que se les pague desde los años atrasados de adeudo de la administración de Manuel Velasco… Se presentó con gran éxito en san Cristóbal de las casas el libro radiografía del periodismo Chiapaneco del columnista Ruperto Portela, extraordinario libro que refiere una gran época del periodismo en Chiapas. Finalmente: "El Presidente de la República nos ha encargado la tarea de continuar fortaleciendo acciones a favor de la educación, porque es la herramienta más importante para poder salir adelante, es la manera que un pueblo se puede desarrollar", lo dijo Willy Ochoa. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com
Autoridades Federales y Estatales
Dan seguimiento a reconstrucción de daños por sismo de magnitud 8.2 * Más de 40 dependencias analizan principalmente los temas relacionados al sector vivienda En seguimiento a la reconstrucción de daños provocados por el sismo de magnitud 8.2 ocurrido el septiembre del 2017, autoridades federales y estatales convocaron a más de 40 dependencias para analizar principalmente los temas relacionados al sector vivienda. Acompañado del subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), César Castellanos Galdámez, el secretario de Protección Civil en Chiapas, Luis Manuel García Moreno, reconoció el trabajo coordinado de las dependencias federales y estatales, a fin de dar puntual seguimiento a este
tema de gran relevancia para la población afectada por el sismo. En esta reunión, el Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la SEDATU, dio a conocer el proceso de atención y avance de las viviendas afectadas por dicho fenómeno, además de reiterar que para la evaluación de daños de los inmuebles dañadas por el sismo del siete de septiembre de 2017, se instrumentó una estrategia de Coordinación Interinstitucional de atención a los municipios entre los Gobiernos Federal y Estatal. Castellanos Galdámez reportó que del censo que se integró con la vi-
sita casa por casa, en la que participaron miles de servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, se constataron daños en 46 mil 773 viviendas; de éstas, 14 mil 73 se encontraron con daño total que requirieron demolición y construcción nueva y 32 mil 700 con daños parciales. A la fecha, se han entregado un total de 45 mil 216 tarjetas BANSEFI, de las cuales: 13 mil 550 son de daño total y 31 mil 666 son de daño parcial; cabe destacar que aún hay pendientes mil 557 tarjetas pendientes de las cuales, 41 están en producción del plástico por parte del banco, para cambios de nombre y mil 516 se encuentran en sucursales de la institución bancaria para ser entregadas. Al grupo de personas que ya recibieron su tarjeta se les ha depositado un total de mil 564 millones 892 mil pesos, de los cuales ya han retirado mil 525 millones 357 mil 337 pesos. De las 14 mil 73 viviendas con daño total que ya recibieron tarjeta, al reporte del mes de abril, nueve mil 889 ya habían iniciado su reconstrucción. En otro momento de esta reunión, se in-
formó que el Gobierno del Estado, a través del Fondo para la Gestión Integral de Riesgo de Desastres (FOGIRD), iniciará la entrega de los recursos estatales complementarios a las familias que tuvieron afectación en sus viviendas. De igual forma, se dio a conocer que la SEDATU con recursos del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO) y el Fideicomiso privado (PROVIVAH), construyen 516 casas a familias damnificadas por el sismo que están fuera del padrón del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden), y se gestionan recursos para 575 viviendas pendientes de iniciar. Cabe destacar que con la entrega de los recursos a través de las tarjetas, se cumple el compromiso del Gobierno de apoyar a la población que perdió o vio afectada su vivienda por el sismo, otorgando la confianza en la responsabilidad y el compromiso de los damnificados del buen uso de los recursos para la reparación y/o reconstrucción de sus viviendas
9
Viernes 31 de Agosto de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Viernes 31 de Agosto de 2018
11
Viernes 31 de Agosto de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Viernes 31 de Agosto de 2018
Viernes 31 de Agosto de 2018
Piden a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados evitar beneficiar a pandilleros para que se queden en México Tapachula, Chis, Agosto 30.- Por la seguridad de todos, los representantes de la sociedad de Tapachula pidieron a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), realizar trabajos de inteligencia en las solicitudes, para evitar que pandilleros centroamericanos que buscan apoyo a México sean beneficiados y que estos pudieran continuar con las actividades delictivas que realizaban en su país. Y es que en relación al despliegue policiaco que se ha generado en la región para el combate del crimen organizado, así como de las padillas provenientes de Centroamérica, el comité de consulta y participación ciudadana de Tapachula fijó su postura y pidió a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados implementar un mecanismo confiable para no caer en errores al otorgar beneficios a delincuentes que vienen huyendo de su país, para crear inseguridad en México. El presidente del comité de consulta y participación ciudadana de Tapachula, Jorge Gutiérrez Franco mencionó, que la COMAR es responsable de conducir la política en materia de refugiados y protección complementaria, así como gestionar acciones de asistencia desde el inicio del procedimiento con pleno respeto al derecho, sin embargo, muchos “pandilleros”, intentan sorprender la buena voluntad de la instancia para establecerse en esta frontera sur. “Consideramos que en esta instancia cuentan con gente capacitada, pero deben hacer más minuciosos los estudios antes de otorgar un beneficio, se necesita que sepan bien a quienes están dando refugio para que se quede en esta zona”, aseveró. Reconoció, que las leyes de México han favorecido mucho en los últimos años el tema migratorio, y aunque eso habla de buenas políticas humanitarias, no se debe caer en errores de permitir que personas de dudoso comportamiento se quede o reciba beneficio porque se quedan y atentan contra la seguridad de la región fronteriza.
Secretaría de Salud recomienda realizar acciones preventivas para disminuir casos de dengue -
La principal acción preventiva es la eliminación de cacharros
Tuxtla Gutiérrez Chiapas.- Las condiciones climatológicas que presenta la entidad son propicias para la proliferación del mosquito transmisor de dengue, de ahí que esta enfermedad tenga más de 40 años de incidencia en la entidad, por lo que la Secretaría de Salud de Chiapas ha hecho énfasis en la importancia de priorizar las medidas preventivas para disminuir el número de casos. La subdirectora de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Leticia Jarquin Estrada, señaló que pese a ser una entidad endémica a la enfermedad de dengue, no existe una alerta epidemiológica por el número de casos. Puntualizó que la Secretaría de Salud federal, a través del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, emitió en febrero del presente año una alerta preventiva a todos los estados, principalmente a los que se ubican en el sureste del país, para llevar a cabo actividades preventivas en la temporada de lluvias a fin de evitar la propagación de dengue, chikungunya y zika. Mencionó que de acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, a la semana epidemiológica número 33 se han regis-
trado mil 172 casos de dengue en todo el estado. La funcionaria estatal reiteró el exhorto a la población para privilegiar la prevención a través de la estrategia “Lava, Tapa, Voltea, Tira” recipientes que almacenan agua y que son potenciales criaderos del mosco transmisor. Enfatizó que la principal acción preventiva es la eliminación de cacharros, porque donde no hay criaderos no hay zancudos, y si no hay zancudos no hay dengue. Finalmente, dijo que en caso de presentar síntomas como fiebre y dolor de cuerpo, se debe acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana para realizar el diagnóstico correspondiente y no automedicarse.
13 Inicia la campaña Mes del Testamento a bajo costo El sábado inicia la campaña del Mes del Testamento, a afecto de seguir fortaleciendo la cultura de hacer testamento para heredar bienes y no problemas a la familia, dio a conocer Wenceslao Camacho Pimienta, presidente del Colegio Regional Centro de Notarios Públicos del Estado de Chiapas. Dijo que hace 15 años iniciaron este ejercicio, a invitación de la Secretaría de Gobernación, por lo que no es la excepción que tengan que apoyar esta campaña, a efecto que vaya aumentando la cultura del otorgar testamento. Indicó que la falta de un testamento genera problemas entre la familia, sobre todo cuando la persona que fallece posee bienes muebles e inmuebles. La familia muchas veces se divide, se pelea y hasta se matan. Sin embargo, se suman los notarios para evitar este tipo de situaciones, participando en la campaña en todas las regiones del estado, por lo que los interesados pueden acercarse al que queda más cerca y tendrán que respetar el acuerdo para la campaña. Reconoció que en las campañas anteriores se han presentado casos donde el ciudadano solicitó su testamento y el notario que lo atendió nunca le cumplió. Muchas veces se trata de notarios que han sido hechos al vapor ni saben a lo que se dedican, pero la mayoría tienen el reconocimiento del FIA.
Camacho Pimienta dijo que si al solicitar el testamento el interesado tiene dudas del notario puede acudir a otro, sobre todo si no está convencido o siente que está mal asesorado. Todos tenemos la obligación de atenderlos, dar asesorías. Inclusive, si se dan ahora casos donde soliciten su testamento y no tienen respuesta, los ciudadanos pueden hacer la denuncia directa ante la Dirección de Notarías o ante el Colegio que corresponda. Indicó que también puede suceder que el Testamento sea revocado, pero eso no indica que el ciudadano deje de ser propietario de sus bienes. Puntualizó que el costo será de mil pesos más IVA, un costo accesible para que muchos acudan a hacer su testamento durante todo el mes de septiembre, y en un momento dado podría prolongarse otro mes más. ASICh
Comsep deja sin uniformes a policías huixtlecos Huixtla.- Personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), denunciaron la irresponsabilidad y olvido en que han estado prácticamente todo el trienio de Regulo Palomeque, ya que no han sido dotados de uniformes oficiales, por ello son ellos quienes adquieren compran hasta sus zapatos con el mismo sueldo. Policías, manifestaron que es una vergüenza, pues algunos apenas les alcanza el salario que les asigna la presidencia municipal, y pues para muchos ha sido imposible comprar playeras, pantalón, y hasta botas para policías, pues consideran que el deber y obligación es que la alcaldía les asigne los uniformes en la que incluyen impermeables que son de mucha utilidad para en tiempo de lluvia.
“Hay policías que vienen a trabajar, con pantalón de mezclilla, las playeras sin logotipos oficiales, y esto también en realidad ha generado la inquietud por parte de la ciudadanía ya que nos miran con malos ojos, pues no tenemos ni tan siquiera las guerreras, y así la ciudadanía nos identifique como verdaderos policías que somos los encargados de dar seguridad y mantener la paz social en este municipio de la piedra”, dijeron. Asimismo, la otra parte responsable de estas acciones es precisamente la titular de la Secretaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública (COMSEP), Virginia Rodas Guillén, quien su indiferencia ha mostrado incapacidad e ineptitud, para gestionar estos apoyos para que la policía tenga una imagen diferente y sobre todo más confiable. Sin embargo, subrayaron que a Rodas Guillén, desde su llegada a esta dependencia, nunca se ha preocupado por la policía, de lo contrario ha sido la que mantiene el control en esta corporación, pero no le ha interesado la seguridad de este municipio, púes ha sido solapada por el propio alcalde.
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Contarás con una gran inspiración y fantasía, , estarán unidas a un buen sentido lógico.
Viernes 31 de Agosto de 2018
MÉDICOS DEL IMSS RECOMIENDAN REALIZAR EXAMEN DE LA VISTA A NIÑOS AL INICIAR EL CICLO ESCOLAR * La revisión puede ser en la clínica familiar correspondiente, a fin de inspeccionar que la agudeza visual sea la correcta.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tu sexto sentido estará despierto todo el día y te ayudará a ver más clara alguna situación.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Los nuevos proyectos por los que estás luchando podrían ser hoy aceptados.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Las personas del entorno cercano te apoyarán en todo, especialmente tu pareja.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO En lo económico tendrás buenos aspectos, a no ser que te empeñes en derrochar dinero.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Hoy será un buen día para ir a cualquier acto social o artístico que te interese.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Los amores de tu vida serán lo más importante hoy. Estás de suerte con el número 8.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Día para expresar a las personas cercanas tus sentimientos de una forma positiva.
* En caso de encontrar alguna anomalía, el menor puede ser enviado con el oftalmólogo para tratar enfermedades como catarata congénita, glaucoma, estrabismo, tumores intraoculares o simplemente requerir anteojos. Oftalmólogos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomiendan a los padres de familia que lleven a sus hijos con el médico familiar para que les sea practicado un examen de la vista al iniciar el ciclo escolar, para comprobar que su agudeza visual es adecuada. La doctora Diana González Guajardo, de la Coordinación de Atención Integral en Segundo Nivel del IMSS, indicó que en caso de encontrar alguna anomalía, el menor puede ser enviado con el oftalmólogo para determinar si requiere utilizar lentes o padece alguna enfermedad como catarata congénita, glaucoma, estrabismo o tumores intraoculares, que debe ser tratada inmediatamente. En caso de que el menor requiera anteojos y no se le proporcionen, o no tengan la graduación adecuada, dijo, llegan a tener problemas como baja calificación, distracciones frecuentes o mala conducta, por ello la importancia de realizar el examen de la vista en la clínica familiar y mantener comunicación con el niño para asegurarse que puede ver de manera correcta. El uso de los lentes, apuntó, tiene que ser constante y el menor debe acostumbrarse a utilizarlos todo el día para hacerlo parte de su rutina. Aconsejó que cada seis meses o más tardar al siguiente año se realice un nuevo examen de la vista, en caso de necesitar ajuste en la graduación de los lentes. Señaló que el oftalmólogo es el especialista indicado para realizar el diagnóstico preciso de algún padecimien-
to en los ojos, aunque hay ocasiones en que los padres en lugar de acudir con el médico, deciden que el examen de la vista se lleve a cabo en algún establecimiento donde se venden anteojos. Si bien esto es útil para detectar defectos visuales como miopía, hipermetropía o astigmatismo que se resuelven con la colocación de lentes, subrayó, se puede carecer de la experiencia o tecnología para detectar otros padecimientos. Añadió que la mayoría de los menores que tienen problemas de visión son de tipo refractivo y se corrigen al colocar los lentes; sin embargo, un bajo porcentaje presenta alguna enfermedad y es conveniente iniciar el tratamiento de manera temprana para lograr una agudeza visual normal, al tiempo de evitar problemas que los lleven a desarrollar ojo flojo e incluso perder la vista. La doctora González Guajardo informó que se debe realizar una exploración oftalmológica desde el primer mes de vida, ya que desde ese momento es posible detectar problemas en la visión y dar tratamiento, para que sea corregida oportunamente, según el desarrollo y evolución del ojo.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Si no tienes pareja, sal de casa a divertirte, quizá aparezca alguien que te guste.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Deberías tomar hoy una actitud activa y determinada, las nuevas ideas llévalas a la práctica.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Trata de expresarte con suavidad y de no hacer a los demás lo que no te gusta que te hagan.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Tus relaciones con las personas cercanas podrían ser algo tensas. Controla tus emociones.
Realizan Segundo Torneo Anual de Tiro José Alfonso Choy, vice presidente del Club de Caza, Tiro y Pesca Tapachula, destacó en el marco del Segundo Torneo Anual de Tiro desarrollado en esta ciudad que se requiere de mucha responsabilidad para el manejo de las armas, por ello la importancia que los jóvenes se involucren en estos temas para evitar riesgos. Remarcó, que se necesita de mucho
control y responsabilidad, para lo cual han pugnado que las familias completas participen, los jóvenes y los niños empiecen a ver y crezcan con el control y la responsabilidad del manejo de las armas. “Es uno de los deportes que une mucho a las familias, crea mucho entusiasmo y vamos a tratar también de pugnar para que más damas tiren, ya participan algunas, también buscamos crear conciencia entre los jóvenes sobre el manejo de las armas”, expresó. Informó que este tipo de actividades cuenta con todos los requerimientos legales y formales, así como los permisos necesarios y la participación de las autoridades, principalmente del Ejército Mexicano y la Policía Federal.
Viernes 31 de Agosto de 2018 LXVI LEGISLATURA
Ayuntamientos aprueban reformas a la Constitución Política del estado Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 30 de Agosto.- Un total de 106 Ayuntamientos del estado aprobaron la minuta proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado libre y soberano de Chiapas, señaló la diputada Alejandra Cruz Toledo Zebadua, secretaria de la Mesa Directiva, al dar lectura a las oficios turnados a esta soberanía popular donde queda de manifiesto la postura de dichos municipios. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente, presidida por la diputada Dulce María Rodríguez Ovando, se informó que 103 Ayuntamientos aprobaron la minuta proyecto de decreto por el que se reforma la fracción Segunda del Párrafo Quinto del artículo cuarto de la Constitución Política del Estado libre y soberano de Chiapas. Con esta disposición se cumple con lo estipulado en el marco jurídico, y con el voto a favor, la Constitución Política queda debidamente reformada en los dos rubros mencionados anteriormente. Continuando con el orden del día, fue aprobada por los diputados que integran la Comisión Permanente, la propuesta de no ratificación del ciudadano Mario Enrique de Rayo Urbina López en el cargo de magistrado del Poder Judicial del estado presentada por el titular del Poder Ejecutivo del Estado De Chiapas. Asimismo, fue aprobado el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo al expediente presentado por el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un inmueble localizado en el polígono identificado como parque agroindustrial “Al pie del cañón” ubicado en Salomón González Blanco, esquina con avenida domingo Munguía revueltas, lote 5, manzana 6, de esta ciudad para enajenarlo -vía compraventa- a Mercantil Proveedora de Chiapas, Sociedad Anónima de capital variable, por un importe de dos millones de pesos.
15 Mujeres exigen a Sagarpa entrega de apoyos
Mujeres integrantes de la Red de Organizaciones de la Sociedad Civil, protestaron a las afueras de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), en Tuxtla Gutiérrez, para exigir que se entreguen los recursos económicos que pertenecen al programa “El Campo en Nuestras Manos”. Guadalupe García, quien habló a nombre de las afectadas, recordó que en varias ocasiones se han manifestado, incluso hasta en la Ciudad de México, En el desahogo de los puntos del or- sin embargo, no han tenido ninguna resden del día, se aprobó al Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, celebre contrato de concesión -por un término de diez años- con la empresa denominada Constructora y Proyectos SEDEMOR, Sociedad Anónima de Capital Variable, para la explotación y para uso de comercialización con publicidad, de un puente peatonal que construirá la citada empresa Sobre la avenida quetzales, crucero a Libramiento Sur poniente, frente a la colonia Fovissste Mactumatza de esta ciupuesta favorable por parte de las autoridad, asimismo celebre contrato de condades. cesión por un término de diez años con La situación para estas mujeres la empresa antes mencionada para la campesinas de varios municipios de publicidad de diversos espacios. Chiapas, se complicó desde hace cuatro En este punto, la diputada Alemeses, solamente les prometen que el jandra Cruz Toledo Zebadúa manifes- asunto se atenderá; hasta en ocho vetó su voto en contra al argumentar que ces han visitado la delegación pero son al colocar espacios publicitarios se ignoradas. pone en riesgo la integridad de la ciuEn uno de los pronunciamientos dadanía. En la sesión extraordinaria, puntualizan: “como mujeres chiapanecas fueron turnadas a comisiones parla- exigimos porque ya solicitamos, ya hementarias -para su análisis y aprobación- las siguientes disposiciones: · Oficio del ayuntamiento de Villa Comaltitlán, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal dos predios. · Oficio del ayuntamiento de El secretario de Transportes en Chiapas, Comitán de Domínguez, Chiapas, por Álvaro Robles Cameras, fue contundenmedio del cual remite iniciativa de de- te: No se ha dado ni un sólo permiso o creto por el cual se reforma el decreto concesión, en ninguna modalidad, en ninnúmero 198 publicado en el Periódico guna parte del estado. Así se lo dio a conocer a los transportistas del grupo Oficial del estado de Chiapas. · Oficio signado por el ciudadano GTIC. Así lo ha informado a los demás Vicente Pérez Cruz, consejero jurídico que llegan con la misma inquietud a su del gobernador del estado por medio oficina. Rumores que han corrido como del cual solicita se autoriza el poder reguero de pólvora sobre permisos otorejecutivo del estado a otorgar en gados y concesiones por entregar, han comodato el inmueble donde se ubigenerado expectativas en unos y molescan las instalaciones del estadio Víctor tia en otros. Manuel Reyna canchas alternas casa Esta vez, el Grupo de TransporClub y canchas de pasto sintético. tistas Independientes de Comitán (GTIC) se reunió con el secretario de Transpor-
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
mos tenido audiencias donde se pierde todo un día por las largas esperas, y que en ocasiones de manera descortés se nos atiende”. Aproximadamente 250 mujeres se ven afectadas por la falta de entrega entre 13 y 14 millones de pesos en proyectos de bovinos, ovinos, paquetes para hortalizas y hasta la producción de mil. El proyecto “El Campo en Nuestras Manos” es de vital importancia para ellas, porque forma parte de la generación de empleos, del pago a la mano de obra y del sustento económico que se lleva a los hogares. “Damos a conocer la manera en que se nos ha tenido engañadas, que hemos ya gastado en trasladarnos varias ocasiones y que no se atienden nuestras necesidades, se nos informa que están aprobados los proyectos, que ya están prontos los pagos y son sólo engaños”, enfatiza el documento que entregaron al finalizar la protesta. Aclararon que estas actividades les permiten demostrar que tienen la capacidad de trabajar, tener un empleo y hasta la oportunidad de ofrecer a sus hijos mejores oportunidades de superación. Puntualizaron que exigen estos pagos porque sí cumplen con las reglas de operación que se solicitan; además que son ellas quienes decidirán con quien invertir, trabajar, producir y crecer. Finalmente, lamentaron que se vean obligadas a rogar para que se entreguen los recursos económicos, pese a que presentan toda su documentación en tiempo y forma.
Ni un sólo permiso o concesión para nadie: secretario de Transportes en Chiapas tes, Álvaro Robles Cameras para despejar sus dudas al respecto. Los concesionados de diferentes modalidades llegaron para resolver las diferentes problemáticas del gremio en la región comiteca. En este encuentro con los transportistas legalmente concesionados de Comitán, el secretario de Transportes dejó muy en claro que no se ha otorgado ninguna concesión o permiso alguno para el transporte público en ninguna de sus modalidades de aquel municipio, ni en ningún otro. En ese sentido informó que es facultad del Ejecutivo del Estado la autorización de un proceso de concesionamiento, y éste deberá de hacerse dentro del Comité Consultivo en Materia de Transporte y con los resultados de los estudios de factibilidad. Por lo que hasta no tener todos los elementos técnicos y jurídicos, así como la aprobación del gobernador -detalló- no habrá ninguna entrega de concesiones o permisos en ninguna modalidad en toda la geografía chiapaneca.
Viernes 31 de Agosto de 2018
16 Inicia la transformación del PRI a MORENA
Rumbo político
valer su voto para romper con el viejo sistema.
Como en los viejos tiempos del decadente priismo, como queriendo demostrar que el nuevo MORENA tiene sus antecedes en el Partido tricolor; la asunción de los nuevos senadores y diputados federales hizo recordar las viejas fiestas de la “democracia priista” esas donde se recalcaba que gracias a la Revolución de 1910 y a la constitución de 1917, la Revolución Mexicana estaba en marcha para el bien y el progreso de la nación.
Por Víctor M Mejía Alejandre.
Municipios.
O bien el grito ese revolucionario de: “en México ni a la izquierda recalcitrante, ni a la derecha plutócrata y si Arriba y Adelante” que puso en boga el compañero Luis Echeverría Álvarez. Ahora el grito de la nueva revolución, esa que proclama la IV república; dice así “es un honor estar con Obrador” así gritaban hasta el cansancio los nuevos legisladores; un contraste anti nuevo revolucionario; se mostró cuando el antes prófugo y hoy poderoso senador de MORENA Napoleón Gómez Urrutia monto todo un circo a las afueras del senado de la Republica ya que al estilo de viejo PRI de los años setentas se hizo acompañar de un amplio contingente de explotados mineros que hoy pese Al desfalco a su sindicato de parte de su líder, volvieron al redil y lo acompañaron para mostrar su fuerza como gremio del desaparecido sector obrero priista que por años pastoreo Don Fidel Velázquez. La AMLOmania no arrasa con los viejos vestigios de la Revolución priista, más bien los recibe en herencia; así se dejó ver en el congreso de la Unión, aunque hay dudas de que las mañas del pasado reciente sigan en muchos de los nuevos diputados y senadores hechos en la vieja escuela o bien de alguna manera fueron parte de su escuela de cuadros del priismo ¿alguien lo duda? Al interior de las cámaras se perdido la solemnidad y como en los viejos tiempos; los abrazos, los saludos y los besos se repartían al por mayor, sin faltar posar hasta con el enemigo para la fotografía del “momen-
to histórico” es un momento que nuca más se volverá vivir y había que aprovechar. Mientras que en los pasillos y en los diversos espacios de ambas cámaras, las inmortales “fuerzas vivas” aplaudían a rabiar a los nuevos tribunos y les mandaban las buenas vibras para rescatar al país de las garras del priismo arcaico y desgastado. Aunque la mesa directiva de la cámara de diputados un priista de la vieja escuela como Porfirio Muñoz Ledo aquel que un día dijo en critica al PRI que un día presidio que; a su partido el corporativismo el fraude, la alianza con el poder, el sometimiento al Presidente de la República el rezago ideológico. Pero Porfirio; olvida que cuando fue secretario de Estado y encargado de administrar el partido del gobierno recibió en herencia los defectos que después crítico; nada hizo para acabar con esos lastres del viejo PRI, prefirió pegar la graciosa huida antes que la apasionada entrega. Pero en fin, sumémonos a la fiesta de la nueva revolución, entonemos la Internacional socialista y el vencernos; como símbolo de la que será la IV Transformación nacional, así las cosas. Willy Ochoa y Molano Robles al rescate de SMAPA Al alcalde Tuxtleco Carlos Molano Robles; le ha tocado bailar con la más fea en los pocos meses que tiene a frente de la administración municipal de nuestra ciudad capital de Chiapas le ha llovido sobre mojado y ha tenido que enfrentar con los pocos recursos que tiene el ayuntamiento, muchos problemas que agobian a Tuxtla Gutiérrez. Nuestra ciudad desde hace varias administraciones arrastra graves rezagos políticos, económicos y sociales, que no se
solución con algún pase mágico ni con buenas intenciones, ni mucho menos con buenas intenciones. Ahora con trabajo y muchos sacrificios Carlos Molano con el apoyo del gobernador Willy Ochoa Gallegos, anunció que en el transcurso de las próximas horas el servicio de distribución de agua potable quedará reactivado en su totalidad, en todas las colonias y barrios de la capital chiapaneca. Willy Ochoa Gallegos, el gobernando de Chiapas gestiono ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el pago de la deuda; y se logró que se reactivara el servicio de energía eléctrica suspendida en la Planta de Captación “Ciudad del Agua”. Bien por eso así las cosas. Trabajar con seriedad promete Rutilio a notarios. Al sostener una reunión con notarios públicos de distintas regiones del estado, el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, hizo un llamado a trabajar con honestidad, seriedad y transparencia para servir al pueblo y garantizarle seguridad jurídica. Tras reconocer la importante labor que llevan a cabo, el próximo titular del Ejecutivo estatal destacó que su gobierno hará todo lo que le corresponda para erradicar la corrupción y la impunidad con el objetivo de recuperar la confianza en las instituciones. “Los notarios son una institución en la que la sociedad confía y no podemos defraudar a la gente. Un notario tiene que ser el símbolo credibilidad”, expresó al tiempo de precisar que su administración implementará acciones para facilitar el trabajo que realizan. Escandón Cadenas, quien escuchó los planteamientos e inquietudes del gremio notarial, sostuvo que el cambio será decidido, pues así lo demanda el pueblo de Chiapas que en las elecciones del pasado 1 de julio hizo
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano, anunció que en el transcurso de las próximas horas el servicio de distribución de agua potable quedará reactivado en su totalidad, en todas las colonias y barrios de la capital chiapaneca. Esto, señaló, gracias a la intervención del gobernador del estado, Willy Ochoa Gallegos, quien a través de su gestión ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), logró que se reactivara el servicio de energía eléctrica suspendida en la Planta de Captación “Ciudad del Agua…El Ayuntamiento de Tapachula que preside Neftalí Del Toro Guzmán, en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) a través del Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural, A.C. (INCA Rural) entregaron 100 certificados a productores agrícolas. Del costal de cachivaches. Un total de 106 Ayuntamientos del estado aprobaron la minuta proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado libre y soberano de Chiapas, señaló la diputada Alejandra Cruz Toledo Zebadua, secretaria de la Mesa Directiva, al dar lectura a las oficios turnados a esta soberanía popular donde queda de manifiesto la postura de dichos municipios… Conforme al programa de actividades, en tiempo y forma, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), desarrolla las competencias de su Encuentro Estatal Académico, Cultural y Deportivo 2018 con la participación de un mil 845 campeones regionales y sus respectivos asesores y entrenadores…Representantes de la Red Estatal Indígena manifestaron su repudio por la asignación de diputaciones federales que realizó el Instituto Nacional Electoral (INE) en cuatro de los cinco distritos indígenas, porque benefició a personas ajenas a los pueblos originarios… cel. 9611510984, 961 11 714 19 victormejiaa@gmail.com, mejiaalejandrevic@yahoo.com.mx visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/Victor Mejia
Depor tes Deportes Viernes 31 de Agosto de 2018
Contra Tapachula hay cuentas pendientes: Valadez El próximo sábado, los Leones Negros tienen un duelo fundamental en las aspiraciones de salir del fondo de la tabla general, los Cafetaleros de Tapachula serán un equipo complicado para los melenudos, pero
no imposibles de vencer, a pesar del historial reciente que tienen con el equipo de la Universidad de Guadalajara. Ismael Valadez, referente y goleador del equipo de la Máxima Casa de Estudios, recordó esos pasajes contra el equipo chiapaneco, entre ellos, la final que disputaron hace apenas unos meses, la cual ganó Cafetaleros en el Estadio Jalisco. Además el delantero recalcó la necesidad de ganar el partido, para sumar puntos en la clasificación general y en la tabla de cocientes. "Hay varias cosas ahí, el hecho de sumar, si lo hacemos nos metemos hasta el doceavo, es rival directo en el descenso,
recuerdo de la final que nos ganaron, hay varias cosas que le dan sabor al partido, pero hay que ser prudentes e inteligentes no queremos hacerles tres goles, hay que ser pacientes. Queremos trabajar sobre Tapachula que es nuestro próximo rival, vamos con la idea de ya no recibir gol, debemos tener un poco más de reserva y tratar de sumar para agarrar confianza que tanto necesitamos", comentó Ismael Valadez. El ariete mexicano aceptó que dentro del equipo hay desesperación y algo de frustración, ya que a pesar de dar buenos partidos por lapsos de los mismos, los buenos resultados siguen sin aparecer, algo que duele en el interior del plantel. "En lo grupal hay un equipo muy fuerte, por algo seguimos dando pelea, seguimos haciendo lo nuestro, lo que está en nuestras manos y se ha visto dentro de la cancha, en muchos lapsos somos superiores al rival, no podemos dejarnos ir tanto por el resultado, que sí nos pesa, pero el desarrollo de los juegos somos superiores, eso duele mucho, pero debemos darle vuelta a la página, ahora hay que ir de frente, ver la realidad de Leones Negros, somos últimos de la general y de cocientes", afirmó.
Aquino será baja de Tigres por tres semanas Debido a la lesión que sufrió en la rodilla derecha, el volante ofensivo de los Tigres de la UANL, Javier Aquino, estará fuera cerca de tres semanas, por lo que reaparecería hasta la décima fecha del Torneo Apertura 2018. "Luego de ser sometido a estudios de imagen, se confirma que Javier Aquino sufre de esguince en el ligamento colateral medial, por lo que su pronóstico de recuperación será aproximadamente de tres tienen asegurado su boleto a los Octavos semanas", informó el club nuevoleonés me- de Final. De esa manera, el jugador se perderá el diante un comunicado. partido de este fin de semana, en el cual Aquino sufrió la lesión en el parti- los felinos recibirán a los Rojinegros del do contra los Cafetaleros de Tapachula, co- Atlas, dentro de la octava fecha del prerrespondiente a la Copa MX, en la cual ya sente certamen del balompié nacional.
Wanheng Menayothin supera el récord de triunfos de Mayweather El boxeador tailandés Chayaphon Moonsri, apodado Wanheng Menayothin venció al filipino Pedro Taduran en la defensa del Campeonato del Mundo del peso mínimo del Consejo Mundial de Boxeo (WBC) con lo cual, sumó su victoria número 51 (18 KO) y superó la marca de Floyd Mayweather Jr (50-0).
17 Así quedan los grupos de la Champions League Se llevó a cabo en Mónaco el sorteo para determinar los grupos de la Champions League. El Porto, donde juegan los mexicanos Herrera y Corona, quedó ubicado en el Grupo D, uno de los menos complicados, junto al Lokomotiv Moscú, el Schalke 04, y el Galatasaray. Hirving "Chucky" Lozano y Erick Gutiérrez, del PSV, tendrán por el contrario una tarea complicada. Los Granjeros quedaron ubicados en el Grupo B, junto al Barcelona, el Tottenham y el Inter. Otro de los Grupos atractivos para los espectadores será el H, en el que se encuentran ubicados la Juventus, el Manchester United, el Valencia y el
Young Boys. Así, Cristiano Ronaldo, recién llegado a la Juventus, enfrentará a los Red Devils, con los cuales saltó a la fama mundial. El Real Madrid, campeón defensor, terminó colocado en un grupo abordable, el G, junto a la Roma, el CSKA Moscú y el Victoria Plzen.
Grupo A Atlético de Madrid Borussia Dortmund Mónaco Brujas
Grupo C París Saint-Germain Napoli Liverpool Estrella Roja
Grupo E Bayern Münich Benfica Ajax AEK Atenas
Grupo G Real Madrid Roma CSKA Moscú Victoria Plzen
Grupo B Barcelona Tottenham PSV Inter
Grupo D Lokomotiv Moscú Porto Schalke 04 Galatasaray
Grupo F Manchester City Shakhtar Donetsk Olympique de Lyon Hoffenheim
Grupo H Juventus Manchester U. Valencia Young Boys
Chivas no necesita a Fabián, tiene a Alan Cervantes Le da igual al pastor del Rebaño José Saturnino Cardozo, el que llegue o no Marco Fabián como refuerzo, ya que en la institución tiene a un elemento que desarrolla las mismas funciones y le gusta mucho la forma en la cual desarrolla su talento dentro del campo. Por ahora, su mente está lejos pensar en Fabián, está ocupado en otros aspectos más importantes. "Mi cabeza no está al cien por ciento en si va a venir Marco Fabián o no, mi cabeza está en ganarle a Pachuca el sábado, sumar tres puntos antes la fecha FIFA y eso si nos va a dar más solidez para trabajar esas dos semanas de paro que habrá.
Jornada 8 - Apertura 2018
Viernes 31 de Agosto de 2018
18 Gobernador provisional Buenos días Chiapas. . .Unas horas antes de que llegara al Congreso del Estado la solicitud de licencia por tiempo indefinido que envió el hoy senador Manuel Velasco Coello, con el objeto de separarse del cargo de gobernador constitucional de Chiapas por tiempo indefinido, se había caído la diputación federal que le ofrecieron al diputado local con licencia y desde ayer gobernador provisional, Willy Ochoa Gallegos; así que como el viejo adagio indica que en política la palabra se cumple, el nieto de tío Temo Gallegos cuidará la silla de Palacio de Gobierno por espacio de diez días. La reforma a la Constitución Política del Estado de Chiapas la hizo el Poder Legislativo con el propósito de que el senador Manuel Velasco pudiera cumplir con lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de rendir protesta en la Cámara Alta del Congreso del la Unión, quien cuenta con diez días para dejar en orden su oficina, contribuir en la conformación de las diversas comisiones parlamentarias y regresar a terminar su mandato que concluye el próximo 8 de diciembre. Ayer quedaron instaladas las respectivas legislaturas en la Cámara Federal de Diputados y en el Senado de la República, donde Porfirio Muñoz Ledo quedó como presidente de la Mesa Directiva; mientras que en el Senado de la República la Mesa Directiva la presidirá Martí Batres Guadarrama; los diputados y senadores rindieron protesta constitucional y fueron citados para la sesión del Congreso General que tendrá lugar en el Recinto Legislativo
la sede parlamentaria a bordo de un taxi. “Vamos a transformar a México y vamos a darle a Chiapas el lugar que merece a nivel nacional”, dijo el político Por: Carlos César Núñez Martínez comiteco poco después de finalizar la sesión de ayer* * *El secretario general de Gobierno, Mario Carlos Culebro de San Lázaro, el próximo sábado este lapso no suceda algo extraordi- Velasco, reconoció la decisión tomada primero de septiembre a las 17:00 nario. por la Comisión Permanente del Conhoras. En el Senado la primera Segreso local al nombrar a Willy Ochoa sión Ordinaria se llevará a cabo el Chilmol político Gallegos como gobernador provisional* próximo martes 4 de septiembre a las 11:00 horas. El empresario Luis Pedrero recono- * *Enoc Hernández Cruz, coordinador ce la apertura, diálogo franco y abier- general de Gabinete dijo que hay un Pero volviendo al tema inicial, pasa- to del gobernador electo de Chiapas, avance del 70 por ciento en la construcdos los diez días el senador Manuel Rutilio Escandón Cadenas, luego del ción del comedor frente al hospital Velasco Coello dará la oportunidad encuentro que sostuvo con los inte- Gilberto Gómez Maza, que permitirá a a su suplente de quedarse un rato grantes de la agrupación Soluciones más de 100 personas ingerir sus alimenen la silla para venir a terminar su por Chiapas, donde se comprometió tos simultáneamente en condiciones digmandato como gobernador sustitu- a encabezar un gobierno competiti- nas e higiénicas; únicamente queda pento, figura creada en la misma refor- vo y aliado de los empresarios para diente la construcción de los servicios ma a la constitucional local. impulsar el desarrollo y el crecimien- sanitarios y la colocación de un conteto económico del estado; indepen- nedor de basura, explicó el político Como decíamos al principio, la lle- dientemente de presentarles los jiquipilteco radicado en San Cristóbal de gada de Willy Ochoa Gallegos es un lineamientos para combatir la corrup- Las Casas* * * Por gestiones de la Sepago de factura política en cumpli- ción y aplicar una política de austeri- cretaría de Seguridad y Protección Ciumiento a la palabra empeñada por dad republicana. Pedrero expuso que dadana (SSyPC), los internos del penal el senador, porque contrariamente hay confianza en el próximo gobier- El Amate producirán mojarras tilapias, varios analistas políticos de Chiapas no, quienes le ofrecieron a Rutilio cuyo encargado Octavio Lozoya Uribe daban como un hecho que el provi- Escandón todo el apoyo para proyec- encabezó la inauguración de la segunsional saldría de entre Mario Carlos tos importantes y le dijeron que es- da producción de 10 mil alevines donaCulebro Velasco, Jorge Luis Llaven tán entusiasmados de apoyarlo. Luis dos mediante la gestión con la SecretaAbarca, Enoc Hernández Cruz, Jor- Pedrero, Jacinto Robles Ramírez, Ri- ría de Pesca y Acuacultura* * *Done su ge Alberto Betancourt Esponda y cardo Aguilar Gordillo, Horacio Espi- sangre. Hoy por ellos, mañana por usFernando Castellanos Cal y Mayor. nosa Cal y Mayor, Javier López ted; nadie sabe cuándo la necesitará* * Sánchez, Fanny López, Tania Robles *Coopere con la Cruz Roja, algún día lo Y aunque la propia Constitución Po- Vázquez, Miguel Farro Moreno, en- ayudará* * *Nos vemos y escuchamos lítica del Estado de Chiapas le per- tre otros empresarios, participaron en por TVO Cuarto Poder de lunes a viermite al gobernador provisional tomar el encuentro con el gobernador elec- nes de 9:00 a 10:00 de la mañana por cualquier determinación que no afec- to* * *Luego de rendir protesta como www.cuartopoder.mx. te la buena marcha de la vida coti- Senador de la República por diana de los chiapanecos o firmar Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, La pregunta del día documentación oficial, creemos que ratificó su compromiso para trabajar la sensatez debe prevalecer mien- por la entidad desde la máxima tribu- ¿Harán caso a quienes en Bochil piden tras Willy Ochoa Gallegos esté en el na del país, mismo que acompañado Concejo Municipal para desestabilizar puesto; aunque se espera que en de su esposa Sofía Espinosa, llegó a al estado?
Portafolios Político
Avanzan competencias estatales del Cobach Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), desarrolla las competencias de su Encuentro Estatal Académico, Cultural y Deportivo 2018 con la participación de mil 845 campeones regionales y sus respectivos asesores y entrenadores. Luego de la ceremonia inaugural, celebrada en el Polyforum Chiapas, donde fue presentada la mascota oficial, “Kalán”, resultado de un concurso y cuya propuesta ganadora es un Quetzal, continuaron los eventos de atletismo de pista y campo. Asimismo, tuvieron lugar los con-
cursos académicos y de conocimientos en Matemáticas, Ciencias Experimentales, Comunicación, Ciencias Sociales, y Humanidades; a la par de concursos específicos en Matemáticas, Física, Química, Biología, Historia de México, Introducción a las Ciencias Sociales, Estructura Socioeconómica de México, Literatura, Ética y Valores, Taller de Lectura y Redacción, Inglés e Informática. De manera alterna, y durante todo el día, se llevaron a cabo los certámenes de diversas disciplinas culturales, tales como Oratoria, Debate, Foro juvenil, Ensayo Literario, Cuento breve y poesía; Canto, Declamación, Pintura, danza Folklórica y Ajedrez. Finalmente, el director general del Cobach, José Guillermo Toledo Moguel, felicitó a los alumnos, asesores, entrenadores y padres de familia, por el trabajo conjunto que forja a esta generación de campeones y agradeció el invaluable apoyo del jurado y árbitros.
Droga 40 veces más potente que heroína tiene en jaque a EU velan que en lo que va de 2018, a diario mueren 115 estadounidenses a causa de sobredosis de opioides. Se conoce clínicamente como Actiq, Duragesic y Sublimaze, pero en la calle tiene diversos nombres: “Apache”, “China Girl”, “Dance”, “Fever”, Estados Unidos está en aler- “Friend”, “Jackpot”, “TNT” ta por el aumento de adictos Sus efectos son: Euforia, Somal fentanilo, un opioide sinté- nolencia, Alucinaciones, Pérditico usado como un fuerte da de concentración, analgésico. Es 40 veces más Nauseas, Sensación de pesapotente que la heroína y es dez en extremidades, Sequedad administrado vía oral (en pas- en boca, tilla) o en inyección. Los adictos recurren al No es una droga nue- potente opioide por dos razova, pero se ha puesto de nes: La dificultad para accemoda en los últimos meses. der a los analgésicos de reDatos del Centro para el Con- ceta y porque es más barato trol y Prevención de Enferme- y más potente que un analgédades de Estados Unidos re- sico común.
Viernes 31 de Agosto de 2018
19
GOBIERNO DE CHIAPAS MEJORA CONDICIONES DE ESTUDIANTES En días pasados, en su calidad de Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello benefició a estudiantes de Larráinzar con paquetes escolares, con la finalidad de contribuir a la economía de los hogares de este municipio indígena. Junto al secretario general de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco y al alcalde Fernando Pérez Gómez, Velasco Coello realizó la entrega de útiles, mochilas y uniformes a 657 jóvenes de la Escuela Secundaria Técnica Número 57; a 470 de la primaria federal “Benito Juárez” y a 522 de la primaria “Fray Matías de Córdova y Ordóñez”. Ante niñas, niños y jóvenes, señaló que mejorar las condiciones de la comunidad estudiantil chiapaneca, ha sido una de las prioridades desde el inicio de su administración, por lo que estos apoyos se han otorgado durante cinco años consecutivos. “Quiero pedirles que hagan buen uso de los útiles que les estamos entregando y que cada día dentro de sus aulas absorban todos los conocimientos que sus maestras y maestros, les compartirán. No desaprovechen la oportunidad de aprender, sean curiosos, investiguen, pregunten, para que lo que vean en el salón de clases sea fructífero para ustedes”, dijo Manuel Velasco al comenzar el Ciclo Escolar. Cabe señalar que además de estos beneficios, cortó el listón inaugural del domo escolar de la primaria “Fray Matías de Córdova y Ordóñez”. En otro momento, acompañado también del director del DIF Chiapas, Juan Pablo Pinto Gómez, Velasco Coello benefició con proyectos de aves de traspatio del programa Seguridad Alimentaria 2018 a 240 mujeres de este municipio, lo que, dijo, fortalece la alimentación y nutrición de las familias. Cabe mencionar que cada paquete cuenta con 22 aves de postura, alimento para crecimiento y engorda, botiquín veterinario; así como semillas de rábano, acelga, calabaza, cebolla y col verde para la siembra de su propio huerto.
20
Viernes 31 de Agosto de 2018
Dos lesionados de bala tras asalto en carretera Pijijiapan - Tonalá
Muere conductor atravesado por la barrera perimetral
Tonalá, Chiapas.Dos personas lesionadas de bala fue el saldo de un asalto en el tramo carretero Pijijiapan -Tonalá la mañana de este jueves. Los hechos se registraron a eso de las 9:00 horas en el citado tramo a la altura del puente la Madera, muy cerca del desvió a san Isidro, km 127, donde un sujeto portando un arma de fuego asaltó a un trasporte colectivo de pasaje, resultando dos personas lesionadas. Pese a estar herido el chófer condujo la unidad de pasaje a esta ciudad donde fue apoyado por elementos de la Cruz Roja para ingresarlo al hospital general Dr. Juan C Corzo, donde recibieron la atención médica. De inmediato se apersonaron elementos de la Fiscalía así como de diversos cuerpos policiacos, con la finalidad de obtener pistas sobre el agresor y dar con su paradero. José Rivera/ASICh
La barra de protección de la carretera Costera atravesó una camioneta y provocó la muerte del conductor de la misma. El cuerpo fue llevado al Semefo, la unidad la remolcaron a un depósito vehicular. Personal de Protección Civil rescató a Alejandro de Jesús “N”, de 52 años de edad, quien estaba atrapado en el interior de la unidad que manejaba y lo trasladaron al hospital comunitario, en donde falleció cuando era atendido por los médicos. Se estableció que éste conducía una camioneta color negro, doble cabina, sobre el tramo carretero Mapastepec-Pijijiapan y a la altura del kilómetro 161 perdió el control, se salió de la cinta asfáltica y se impactó contra la barra metálica. E s t a atravesó el vehículo, el cual quedó con daños materiales de alta consideración y desafortunadamente el conductor perdió la vida.
Empleada doméstica llevaba más de 300 mil pesos Tapachula.- Una mujer que llevaba 350 mil pesos, del cual no pudo comprobar su procedencia, fue asegurada por las autoridades policíacas. Elementos de la Policía Ministerial y Policía Estatal Fronteriza realizaron la inspección de los pasajeros de un vehículo del servicio colectivo a la altura del kilómetro 8 + 300 cerca de la subestación de la Comisión Federal de Electricidad de Frontera Hidalgo. Fue una mujer quien llevaba siete 7 paquetes de billetes de diferentes denominaciones y los cuales llevaba sujetados en la cintura. Por ello las autoridades se encargaron de llevar a efecto el aseguramiento de la mujer quien dijo llamarse María Guillermina “N” de 36 años de edad y con domicilio en la calle del Bordo en el barrio Del Carmen del Suchiate y quien manifestó que trabajaba como empleada doméstica. La mujer transportaba poco más de 350 mil pesos, por lo cual se le inició proceso como presunta responsable del delito de “Operación con Recursos de Procedencia Ilícita”.
Se dijo que el ahora occiso tenía su domicilio en la colonia Carmen Maravilla del municipio de Tapachula, iniciándose las investigaciones por parte de elementos de Servicios Periciales.
Sujeto asalta tienda de conveniencia en la colonia Terán Un sujeto portando arma blanca perpetró un asalto a una tienda de conveniencia Oxxo la mañana del miércoles en una colonia al sur poniente de la capital chiapaneca, autoridades se movilizaron ante el ilícito. Fue mediante una llamada de auxilio al número de emergencias 911 que reportó un asalto en proceso al mencionado establecimiento, por lo que las autoridades se movilizaron para corroborar la información. Lo anterior ocurrió alrededor de las 08:40 horas de ayer sobre dicha tienda ubicada sobre la 2a calle Oriente y 4a avenida
Norte de la colonia Terán en Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo con la versión de la víctima, un sujeto portando arma blanca (navaja) vistiendo playera color celeste y pantalón de mezclilla ingresó al inmueble amagando y amenazando de muerte a los dependientes para entregar el botín. El hampón se acercó a la cajera para despojarla de la cantidad de mil 600 pesos en efectivo producto de la venta del día, posteriormente se dio a la fuga con rumbo desconocido con el efectivo, dejando a la dependiente con una crisis nerviosa tras lo sucedido, siendo atendida por un médico particular que se encontraba al interior del establecimiento al momento de los hechos. Elementos de la Policía Municipal se presentaron para tomar conocimiento de los hechos, realizando un operativo de búsqueda y localización para dar con el paradero del asaltante, sin encontrar pista alguna, dejando la carpeta de investigación abierta para esclarecer los hechos.