Guerra sucia 6 refleja el nerviosismo y desesperación de los adversarios: Rutilio Actuará FGE conforme a derecho en caso de violencia familiar en Pijijiapan 13
50 mil pesos cuesta una residencia permanente en Chiapas: Activistas
5
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
$5.00
Tapachula Chiapas, Jueves 31 de Mayo de 2018
Num. 21,451
Todo listo para la 2ª Cumbre del Cacao y 5 Chocolateada
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
AMLO imparable: Eduardo Ramírez 2
Obtiene Chiapas 100 % en cumplimiento de acciones en materia de riesgos sanitarios 7
López Obrador y Rutilio Escandón Cadenas aventajan en las encuestas: ERA
Fortalecer la seguridad en Tuxtla Gutiérrez, prioridad 3 inaplazable para Carlos Penagos
Acuerdan libertad de Ramiro 16 González Patishtán
ESAU GUZMAN Proponen a empresas prevenir incendios INICIA CAMPAÑA POR con sistemas de agua para sofocarlos LA PRESIDENCIA 7 MUNICIPAL POR EL VERDE 16
Recibe Fernando Castellanos el respaldo de la región Tulijá 7 Tzeltal Chol en el estado
Jueves 31 de Mayo de 2018
2
AMLO imparable: Eduardo Ramírez · ·
López Obrador y Rutilio Escandón Cadenas aventajan en las encuestas: ERA Faltan 32 días para la transformación de México y de Chiapas
“Las encuestas nos benefician y nos dan la razón, el próximo presidente de México será Andrés Manuel López Obrador, quien supera a sus oponentes por una ventaja muy superior del 50 por ciento”, remarcó Eduardo Ramírez Aguilar, candidato al Senado por la coalición “Juntos Haremos Historia”. Desde el corazón de la democracia, como denominó al parque Bicentenario de Tuxtla Gutiérrez, en el arranque de campaña de Carlos Morales Vázquez, Ramírez Aguilar señaló que este movimiento ya nadie lo para, aunque traten de confundirnos con estrategias y con mentiras, el pueblo de México y de Chiapas ya decidió por López Obrador y Rutilio Escandón. Andrés Manuel es el único que representa el cambio verdadero a través de un Gobierno humanista, por ello y por un hartazgo al Régimen político actual, las y los mexicanos lo han llevado a ser el puntero en las encuestas, no solamente de una empresa encuestadora sino de varias. “Hoy le decimos a nuestro próximo Presidente que los chiapanecos hemos tomado conciencia y hemos decidido que seremos nosotros quienes construyamos nuestro propio destino y ese destino vamos a jugárnoslo con Rutilio Escandón Cadenas”, señaló. No obstante –dijo-, no debemos bajar la guardia, ni descansar, sin antes convencer a quienes están esperando que vayamos a tocarles la puerta, porque ese es nuestro trabajo, aun nos faltan 32 días para la transformación de México y de Chiapas. Finalmente destacó que hace mucho no se ha sentado un gobierno democrático, electo libremente por la voluntad expresa de los tuxtlecos, lo cual vamos a lograr con la llegada de Carlos Morales Vázquez.
3
Jueves 31 de Mayo de 2018
Presenta INEE análisis de la educación El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) presentó en Chiapas el diagnóstico denominado “Educación para la Democracia y el Desarrollo de México”, mediante el cual se abre un diálogo sobre la educación y su contexto, reconociendo que principales carencias en la entidad es de infraestructura y mobiliario, así como los rezagos curriculares y de formación docente. Además, el sistema educativo estatal registra bajos esquemas de calidad en lenguaje, español y matemáticas, por lo que el diagnóstico cobra vital relevancia de cara a los relevos gubernamentales, pues la clase política deberá tomar como prioridad atender los rezagos de la educación en Chiapas, explicó la directora general del INEE en el estado, Magnolia Bolón. Sobre la evaluación a profesores en Chiapas, reconoció que el proceso va lento, pero se tiene confianza que el Magisterio reconozca en la evaluación una oportunidad para identificar fortalezas y debilidades de cara a la construcción de una mejor oferta académica. El documento ofrece una serie de reflexiones en torno a una interrogante: ¿Qué debemos hacer los mexicanos para mejorar la educación? La pregunta es sencilla, la respuesta compleja, pero se sintetiza con claridad en el documento que también tiene versiones disponibles en la página www.inee.edu.mx. La iniciativa es animada por las tareas centrales del INEE, especialmente la que indica según el propio documento: “Crear una sociedad informada en materia educativa y estimular con ello la participación social en el debate educativo”. Plantea que toda política educativa debe poner el acento en dos áreas fundamentales: priorizar desde la escuela la formación cívica y ética del alumno ante la crisis de convivencia social y fortalecer el desarrollo integral de los alumnos para que se puedan desenvolver satisfactoriamente ante los desafíos de la sociedad actual, en el mundo laboral y en la convivencia democrática. El documento plantea transformar a la educación de calidad con igualdad e inclusión como el motor para transformar nuestra sociedad, haciéndola más justa, equitativa, próspera y democrática. Para el INEE la tarea educativa es en todo momento perfectible, de ahí que se requiere de un nuevo impulso dirigido a promover que la oferta de educación básica y media superior preserve estos principios, garantizando servicios educativos de calidad para todos los estudiantes, independientemente de su origen, condición social, creencias y preferencias, eliminando toda forma de discriminación en
Fortalecer la seguridad en Tuxtla Gutiérrez, prioridad inaplazable para Carlos Penagos * El candidato común de los partidos PRI, PVEM, PANAL y Chiapas Unido, delineó acciones a desarrollar en la capital del estado; recibe respaldo ciudadano. Tuxtla Gutiérrez.-Fortalecer la seguridad es un asunto inaplazable e ineludible, que requiere del concurso de sociedad organizada y gobierno, en todos sus niveles, estableció Carlos Penagos Vargas, candidato común de los partidos PRI, PVEM, Nueva Alianza y Chiapas Unido, durante las caminatas ciudadanas que realizó en las colonias La Condesa, San Juan, Elmar Seltzer, Chiapas Solidario, Shanká, y Plan de Ayala. Al ser recibido con entusiasmo por los habitantes de esos centros de población, Penagos Vargas delineó las acciones concretas que llevará a cabo para generar mejorías de seguridad, lo que propiciará que las familias vivan con tranquilidad y sosiego, acudan a sus
RECIBE CONGRESO RESOLUCIÓN SOBRE TEMA CEDH CHIAPAS En lo que es el tercer día consecutivo en paro, maestros adheridos a la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon este miércoles accesos y vías alternas del Aeropuerto Internacional Xoxocotlán de Oaxaca y a la terminal de autobuses de la empresa ADO. Por estas acciones se afectó a cientos de viajeros que deben transportarse vía terrestre o aérea de la capital oaxaqueña a otros municipios o estados y viceversa. La CNTE “tomó” la caseta de cobro de San Pablo Huitzo, súper carretera Oaxaca-México, y determinó no cesar sus demandas por la inexistencia de una mesa de negociación con los gobiernos federal y estatal para aten-
der pliego petitorio que tiene como principal punto la abrogación de la reforma educativa en la entidad. El magisterio exigió la cancelación de órdenes de aprehensión de sus dirigentes, la reactivación de cuentas bancarias que fueron bloqueadas desde 2015 y la aplicación de justicia en el caso Asunción Nochixtlán; por el bloqueo, pasajeros brincaron redes de seguridad para ingresar a las terminales indicadas. Durante la toma, un grupo de profesores retiró propaganda electoral de, al menos, una decena de espectaculares ubicados en las inmediaciones del aeropuerto. Al respec-
to, Eloy López Hernández, secretario general de la sección 22 de la CNTE, dijo: “Exigimos que nos den una respuesta de carácter resolutivo...” No queremos mesas dilatorias ni que se administre el tiempo con las mesas (de negociación). Es un paro indefinido y nosotros como dirigencia llevaremos la voz y no queremos simplemente rutas, [...] queremos que nos resuelvan”.
centros de trabajo y establezcan condiciones de vida que les permita convivir en armonía y desarrollo. Carlos Penagos Vargas, quien en su gestión como servidor público puso en marcha el exitoso programa “Un Foco Más, un Delito Menos”, se pronunció por aumentar las cámaras de video-vigilancia en la geografía municipal; incentivar el salario de la policía municipal; volver a instituir la policía de proximidad, y además continuar mejorando el alumbrado en los espacios públicos, entre otras estrategias conjuntas con las y los ciudadanos; “porque la seguridad es un asunto de todos”, reiteró. Ante cientos de colonos que le dieron la bienvenida, reconoció que en la capital de estado hay colonias donde “no llegan la mayoría de los políticos, muy a pesar que es ahí donde se requiere mayor presencia institucional con la dotación de servicios básicos, y muy destacadamente la seguridad”, estableció ante el beneplácito de los asistentes. “La confianza yo vengo a rescatarla, mi idea es que juntos podamos hacer nuevamente a la Tuxtla que estamos soñando y lo vamos hacer con un programa de solidaridad, que consiste en que el Ayuntamiento pondrá los materiales y la ciudadanía la mano de obra en trabajos de infraestructura”, insistió. Al escuchar atentamente a representantes de colonos, Penagos Vargas reconoció que hay muchas cosas por hacer en Tuxtla Gutiérrez, y convocó a los presentes a conformar una gran cruzada ciudadana; “donde todos, hombro con hombro, edifiquemos los pilares del nuevo Tuxtla en el que anhelamos vivir”, expuso.Cabe destacar que en su segundo día de proselitismo, Penagos Vargas asistió a una jornada de activación con jóvenes en los cruceros de la Torre Chiapas y en la “Diana Cazadora”; concedió entrevistas a medios de comunicación, entre otras actividades.
Jueves 31 de Mayo de 2018
4 Oxchuc A escaso un mes de la realización de las elecciones para la Presidencia de la República, senadurías, diputaciones federales, gobernador, diputados locales y Ayuntamientos municipales, en diversas regiones de Chiapas se viven momentos críticos; en la zona indígena de Los Altos, ha existido resistencia para aceptar el proceso. Por ello, llama la atención el acuerdo alcanzado por el gobierno del estado, el Instituto Nacional Electoral, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, autoridades constitucionales y tradicionales del municipio de Oxchuc, para que los comicios del 1 de julio se lleven a cabo sin contratiempos. Ese era uno de los lugares en donde la mayoría de sus habitantes se oponía a la instalación de las casillas. La designación de sus autoridades municipales no se ha definido aún si será por el método tradicional o de tradiciones y costumbres. De acuerdo con las informaciones, en las 107 comunidades se tuvo que realizar un consenso y derivado de ello, se iniciarán las actividades relacionadas con el proceso electoral, a la vez respetar la integridad de todo el personal que se encargue de la organización de los comicios, es decir, antes, durante y después del 1 de julio. El secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, ha aclarado que la elección municipal permanece suspendida, en virtud a que el
ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) trabaja en un estudio antropológico y derivado del mismo se determinará el método que utilizarán.
to Albores Gleason, del PRI y Panal; del Verde, Chiapas Unido y Mover a Chiapas que encabeza Fernando Castellanos Cal y Mayor, así como el independiente Jesús Alejo Orantes Ruiz.
Ayer se pusieron en marcha las campañas para las elecciones de diputados locales y Ayuntamientos municipales, mismo que ha estado lleno de sobresaltos; se han dado casos en que horas antes los que habían sido registrado como candidatos se retiraron de la contienda, como el caso de Tapachula con Enrique Zamora Morlet que encabezaba la coalición del PRI, Verde, Panal y Chiapas Unido o en Huixtla, en donde Margarito Palomeque, iba por los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano.
Las autoridades estatales han establecido que trabajan y coordinan esfuerzos tanto con la Federación, los municipios y los organismos electorales para que los comicios del 1 de julio se realicen en tranquilidad, no solamente en la zona indígena sino en todo el territorio estatal. Será un proceso histórico por coincidir en un solo día seis elecciones y la renovación de todos los poderes y lo más importante, será que los ciudadanos acudan a las urnas a emitir su voto, por el candidato de su preferencia pero que lleguen y decidan el futuro de Chiapas.
En el proceso para elegir gobernador del estado, todavía prevalece la incertidumbre, en virtud a que se sabe que prevalecen algunas impugnaciones de candidaturas ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que deberá dar los veredictos finales; aunque por el momento están inscritos cinco abanderados: José Antonio Aguilar Bodegas de la coalición Por Chiapas al Frente del PAN, PRD y MC; Rutilio Escandón Cadenas, de Juntos Haremos Historia de Morena, PT y PES; la candidatura común de Rober-
A escena En la sesión del Congreso del Estado, legisladores de todos los partidos hicieron exhortos a los institutos políticos y sus candidatos a los diversos cargos a privilegiar la civilidad y de esa manera que prevalezca la paz social y estabilidad a lo largo de todo el proceso electoral… Este miércoles estará en Chiapas el candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, quien encabezará eventos en la población indígena tojolabal de Las Margaritas y en Tuxtla Gutiérrez… Por cierto, el IEPC dio a conocer que
se ha iniciado con la impresión de las boletas electorales para los cargos de gobernador, diputaciones locales y Ayuntamientos. Serán 10 millones 991 mil 913 en total y es la empresa Formas Inteligentes, S.A. de C.V. con sede en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, la encargada de hacerlo. Las autoridades electorales afirmaron que las boletas cuentan con características y medidas de seguridad, entre ellas microimpresión, imagen invertida, imagen latente como fondo de boleta, efecto flip con la palabra oculta IEPC, tinta invisible azul y marca de fondo de agua. Del total de las mismas 3 millones 676 mil 344 serán para la gubernatura; 3 millones 676 mil 344 de diputaciones y 3 millones 635 mil 142 boletas para miembros de ayuntamientos. El padrón electoral de Chiapas consta de tres millones 565 mil 310 personas, aunque de ellas, tres millones 553 mil 749 se encuentran en lista nominal de electores. En el caso de gobernador aparecen los nombres de cinco candidatos: Josean-José Antonio Aguilar Bodegas, Rutilio Escandón Cadenas, Roberto Albores Gleason, Fernando Castellanos Cal y Mayor y Jesús Alejo Orantes Ruiz… Por cierto, la noche de ayer cuando participaba en un evento de tipo político en Tapachula, quien fuera uno de los más importantes dirigentes del transporte organizado de la región de la Costa, Soconusco, Frontera Sur y Sierra Madre de Chiapas, Edgar Bustamante Girón, sufrió un infarto fulminante que le causó la muerte. A pesar de que fue llevado de inmediato a un sanatorio los médicos ya no pudieron hacer nada por salvarle la vida. Descanse en paz... Hasta la próxima.
5
Jueves 31 de Mayo de 2018
NOSOTROS SOMOS EL CAMBIO, LOS OTROS SON PARTE DE LO MISMO: ALBORES Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 30 de mayo de 2018.-De gira por la región Soconusco, el candidato a la gubernatura Roberto Albores sentenció que su proyecto es el único que representa el cambio, mientras que sus adversarios son parte de lo mismo. De visita por los municipios de Suchiate, Tuxtla Chico y Cacahoatán, Albores puntualizó que Chiapas no puede seguir con cero crecimiento económico, sin generación de empleos de calidad ni oportunidades para la gente, y enfatizó que está decidido a ser el gobernador del empleo y la transformación económica de Chiapas. "Me duele los malos funcionarios y el mal gobierno que no le da resultados a la gente", externó al referir que sus adversarios representan lo mismo, la corrupción, la pobreza y la marginación que mantiene a las y los chiapanecos sin bienestar ni desarrollo. Albores puntualizó su compromiso con ser un gobernador de resultados y combatir la corrupción transparentando el ejercicio de los recursos públicos "para que cada chiapaneca y cada chiapaneco puedan checar desde su celular o en una computadora dónde se está invirtiendo el presupuesto y cuánto cuesta una obra.
Despiden a marineros que realizaban huelga La huelga de hambre que declararon en Ciudad del Carmen y duró ocho días, en demanda de que se les pagaran sus salarios devengados durante casi un año, lo único que generó fue su despido de la empresa Oceanografía. Fueron cuatro los marineros que llevaron a cabo este sacrificio frustrado, ya que ninguna autoridad volteó a ver su situación, estudiar el caso y aplicar la ley, pero tampoco la sociedad mostró interés, y la clase política sigue ocupada en las campañas electorales. Los cuatro trabajadores de una de las embarcaciones que ayunaron ocho días son Efraín González, Mardonio Flores, Hugo Morales y Daniel Gerónimo Hernández, se presentaron en el Senado y declararon a los periodistas que buscan todavía que Oceanografía les pague el salario que no han cobrado desde abril de 2017. También se presentaron sus com-
pañeros Antonio Martínez González. Carlos Humberto Luengas Solano y Éver Lozano Medina a quienes se les obligó a trabajar turnos de 28 días y a falta del trabajador que los reemplazara se les obligó a continuar en la embarcación, bajo la advertencia de que descender a tierra era causa de despido. Los marineros que levantaron su huelga de hambre, lamentaron que este sacrificio en nada hubiera contado para atraer la atención de las autoridades, ni de la empresa Oceanografía, y señalaron que ha sido desesperante para ellos estar en imposibilidad de llevar a sus familias dinero para su manutención. La legisladora reclamó omisión en el cumplimiento de sus atribuciones a las secretarias dGobernación, Trabajo, de Comunicaciones y transportes, y de la Procuraduría General de la República (PGR), ante el probable hecho de trata de personas.
Todo listo para la 2ª Cumbre del Cacao y Chocolateada Con la “2ª Cumbre Internacional del Cacao y Chocolateada 2018” que se efectuará en el Parque del Chocolate del 31 de mayo al 3 de junio, se impulsa y se le da mayor auge al turismo gastronómico de nuestra región, afirmó el delegado de Turismo del Estado zona Costa-Soconusco, Tomás Hau Velázquez. “El gobierno del estado está dando mucho auge al turismo gastronómico y la región Costa-Soconusco es una digna representante del turismo gastronómico de Chiapas. En esta Cumbre Internacional del Cacao y Chocolateada los visitantes tendrán la oportunidad de degustar de uno de los mejores chocolates del mundo que ha obtenido premios internacionales, hecho también con el mejor cacao del mundo”, subrayó el funcionario. Señaló que junto con el comité organizador de este evento, José Luis Ochoa García, Josefina Ponce Escobar y Diego Toj trabajan en la promoción y en el aspecto logístico para que año con año esta “fiesta del chocolate” no solo sea de Tuxtla Chico sino de toda la región y más allá de nuestras fronteras. Hau Velázquez dijo que en esta importante actividad habrá un amplio programa gastronómico-cultural en donde participarán los municipios de Escuintla, Huixtla, la Red Ecoturística de la Reser-
va de la Biosfera La Encrucijada, de Acapetahua; Tapachula y otros municipios más que se van sumando. “De Tuxtla Chico también tendremos los famosos y tradicionales panes y tamales, mientras que de Escuintla un Cochito Horneado, que ha ganado premios a nivel nacional. Habrán exposicio-
nes de diferentes platillos de otros municipios, además de productos artesanales y actividades como teatro, danza, conciertos y talleres de reciclaje, entre otros”, agregó el delegado. Por último, Hau Velázquez invitó a todos los habitantes de la región y a los hermanos centroamericanos, particularmente a los de Guatemala, a ser parte de la historia para romper el récord de 8 mil tazas servidas de chocolate. Dijo que pueden traer su taza para recibir de manera gratuita la deliciosa bebida, o adquirir su taza conmemorativa del evento.
50 mil pesos cuesta una residencia permanente en Chiapas: Activistas Elementos del Instituto Nacional de Migración (INM), ofrecen documentos como visas humanitarias y xxx por la cantidad de 40 mil pesos, además, también operan en total impunidad los tramitadores y falsos gestores que solo lucran con la necesidad de los migrantes. Al respecto, el titular del Centro de Dignificación Humana, Luis García Villagrán, expresó que “siguen pidiendo cochucos, dádivas a los migrantes, cuando los tramites aquí son gratis”.
Y agregó: “la delegación federal del INM ha vivido de la corrupción, porque así agilizan los trámites, porque un trámite de una visa humanitaria duran hasta tres meses su tramita, y la visa humanitaria la venden entre 30 a 40 mil pesos, una residencia permanente, la vende entre 40 y 50 mil pesos, con esos documentos los migrantes pueden avanzar y estar tranquilos”. Expresó que se cuenta con uno de los testimonios de los afectados, quien refirió que un elemento del INM le ofreció el trámite de la visa humanitaria por dinero, “así que la corrupción si existe, por eso hacemos un llamado a la Ciudad de México, para que paren la corrupción y frenen el burocratismo que afecta a la migración” Por último, informó que ante la corrupción que existe en el interior del INM y es solapado por el nuevo delegado, Francisco Echevarría Rodríguez, los migrantes que buscan regularizarse son víctimas de extorsión de parte de elementos del INM, o de falsos gestores, por lo que exigió una investigación sobre la venta de documentos oficiales.
Jueves 31 de Mayo de 2018
6
Guerra sucia refleja el nerviosismo y desesperación de los adversarios: Rutilio • En Ixhuatán, el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” pidió a las y los simpatizantes que no se desgasten con esta estrategia que sólo busca dividir Desde el municipio de Ixhuatán, el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” a la gubernatura de Chiapas, Rutilio Escandón, hizo un llamado a las y los simpatizantes para que no se desgasten en la guerra sucia que únicamente DIRECTORIO refleja el nerviosismo de los adversarios por la fuerza de este movimiento y JURIDICO la desesperación para intentar frenarlo. En este sentido, el abanderaABOGADO do de los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES) exhortó a continuar hablando con la gente casa Especialistas en Asuntos Laborales. por casa y organizándose para evitar 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote la compra de votos y el fraude electoCol. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
LIC. OLGER WONG NOLASCO
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
ral, para que verdaderamente se respete la voluntad del pueblo de Chiapas. “Como no quieren dejar de robar lo que es de las y los chiapanecos pues les conviene que nada cambie, pero la gente ya ha decidido, ya no quieren más injusticias, corrupción e impunidad”, expresó ante la población que se reunió para escuchar su mensaje. Asimismo, advirtió que hay personas que se han dedicado a tratar de engañar al pueblo, diciendo que si gana esta coalición se terminarán los programas sociales, por ello aclaró que durante su administración se fortalecerán estos esquemas para beneficiar de mejor manera a más habitantes. Rutilio Escandón pidió invitar a más personas para que se sumen a este proyecto, sin importar cuál sea su profesión, nivel socioeconómico, creencia religiosa o si son militantes de otro partido político, ya que lo más importante es fortalecer la organización y mantener la unidad, para ganar con una amplia ventaja el día de las elecciones. “La transformación de la vida pública supone un auténtico ejercicio de la democracia, el derecho a decidir de manera libre, sin presiones ni coacción, por eso debemos estar muy pendientes y no confiarnos, aunque tengamos al pueblo de nuestro lado”, dijo. En este marco, el aspirante a gobernar la entidad también presentó diversas propuestas para impulsar el desarrollo de este municipio y sostuvo que su plan de gobierno se enriquecerá con el Proyecto Alternativo de Nación que impulsa el próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Finalmente, reiteró la petición del candidato presidencial quien ha invitado a que se respalde en las urnas a todas y todos los candidatos de Morena-PT-PES y que se acompañe a quienes cuidarán las casillas para garantizar la transparencia del proceso electoral.
Prioritario hablar inglés ante llegada de ZEE señalan colegiados El Colegio de Docentes de Inglés del Estado de Chiapas fortalece la enseñanza de la lengua extranjera en alumnos del nivel básico de los centros escolares del Soconusco, aseguran que ante la puesta en marcha de las zonas económicas especiales es de vital importancia dominar este idioma, para ello realizaron el evento denominado “1st Spelling Bee Contest CDIECH 2018”. El Presidente del Colegio de Docentes de Inglés del Estado de Chiapas, Eduardo Antonio Castillejos,
afirmó que el concurso de deletreo se convierte en una experiencia en la que los niños adquieren hábitos y rutinas para conocer las letras que componen palabras y nombres. Dijo que esta primera edición participaron instituciones educativas públicas y privadas de nivel secundaria, entre ellas, CEBECH No.2 Teodomiro Palacios, Colegio Miguel Hidalgo, Escuela Secundaria DR. Manuel Velasco Suárez, CEBECH No. 3 Lic. Gabriel Ramos Millán, Colegio La Paz, Escuela Secundaria Colegio De Talentos Unidos y el Instituto Tapachula. “El primer concurso de deletreo de palabras en inglés fue un éxito, la competencia fue muy reñida y tuvimos una tarde muy emocionante a lado de todos estudiantes, queremos felicitar y agradecer a cada una de las escuelas, maestros y por supuesto participantes y sus familias por ser parte de esta primera edición, así como también a todos los que coadyuvaron para la organización de éste grandioso evento” sostuvo.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Jueves 31 de Mayo de 2018
Obtiene Chiapas 100 % en cumplimiento de acciones en materia de riesgos sanitarios Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - Como parte de las acciones normativas establecidas por el Sistema Federal Sanitario, personal del área técnica de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), supervisó en Chiapas los proyectos que se implementan en esta materia. Durante la visita de inspección, la máxima autoridad sanitaria en el país concluyó que la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud del estado cumple al 100 por ciento con las acciones de esta índole. De acuerdo al ámbito de riesgo, la Cofepris tiene bajo su función operativa
la vigilancia sanitaria del Programa Mexicano de Sanidad de Moluscos Bivalvos, así como de los proyectos de la inocuidad de alimentos, la calidad del agua, la política farmacéutica y la vigilancia focalizada en la no venta de alcohol a menores. En cuanto a las actividades enfocadas particularmente al fomento sanitario, el ámbito de riesgo está enmarcado para efectuar acciones en favor del control de sobrepeso y obesidad; y en cuestiones ambientales, la atención de emergencias sanitarias y del cambio climático. Luego de revisar la documentación oficial que sustenta la implementación de estos proyectos en la entidad, así como la evidencia fotográfica, los supervisores emitieron un informe final donde incluyeron un análisis de las referencias revisadas, al cual otorgaron la calificación del 100 por ciento al cumplimiento de las acciones emprendidas en materia de protección contra riesgos sanitarios durante 2017. Reconocieron que a pesar del sismo ocurrido el pasado 7 septiembre, las acciones no se dejaron de realizar, prueba de ello es el resultado obtenido; por lo tanto, la Secretaría de Salud del estado, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, se ha posicionado en uno de los primeros lugares a nivel nacional, por obtener el mayor porcentaje de cumplimiento de sus acciones.
Proponen a empresas prevenir incendios con sistemas de agua para sofocarlos Tapachula, Chis, Mayo 30.- El Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de la Costa de Chiapas impulsa un curso denominado "Diseño y Supervisión de Sistemas de Agua contra Incendios", debido a la gran necesidad que existe en Tapachula para que las empresas cuenten con estos sistemas para atender mejor un incendio, pues se ha evidenciado que por la falta de ello, ese tipo de siniestros se ha salido de control. El Presidente de dicho colegiado, René Simón Ortega, Aseguró, que en Tapachula como en muchos municipios de la región se carece de los sistemas de agua que bien podrían ser utilizados en casos de un incendio para sofocar de inmedia-
to y evitar mayores complicaciones. Por ello mencionó, que el curso que realizarán, permitirá al asistente conocer los elementos y criterios indispensables para especificar o supervisar la construcción y en su caso, aprobar sistemas fijos de agua contra incendios. Señaló que el curso de llevará a cabo en el Hotel Holiday Inn, los días 28 y 29 de junio desde las 9 de la mañana, cuyas inscripciones se podrán hacer en la oficina del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de la Costa de Chiapas, ubicada en el edificio que ocupa la Unión de Ejidos Emiliano Zapata al sur poniente de la ciudad, y a través de la página de Facebook del Colegio. Señaló que se espera la participación de los ingenieros que trabajan en todas las ramas de la construcción y a los empresarios, para que conozcan los alcances de la norma 02 de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para evitar alguna anomalía en sus instalaciones contra incendios”.
Recibe Fernando Castellanos el respaldo de la región Tulijá Tzeltal Chol en el estado • Reafirma su compromiso para establecer un gobierno incluyente e igualitario Chilón, Chiapas.- Fernando Castellanos Cal y Mayor recibió el respaldo total de miles de familias a su proyecto de gobierno 2018-2024, en el marco de su gira de trabajo por la región Tulijá Tzeltal Chol. Ante miles de mujeres y hombres militantes de los institutos políticos Partido Verde Ecologista de México y Podemos Mover a Chiapas, el candidato de La Fuerza de Chiapas señaló que en su gobierno continuará con el trabajo comprometido a elevar la inclusión y la equidad entre los diferentes sectores sociales el estado. En el marco de su gira por esta región, Fernando Castellanos Cal y Mayor recorrió de la mano de mujeres y hombres, los municipios de Chilón, Yajalón, Tumbalá, Tila y Sabanilla, donde aseguró que entre las principales prioridades de su gobierno, estará el privilegiar el diálogo para la resolución de cualquier conflicto social, mediante acuerdos que abonen a la construcción de la paz y la armonía social. Consideró que entre las principales iniciativas que ha contemplado para su gobierno, se encuentra el reforzar el acercamiento a todos los sectores sociales, a los pueblos originarios, principalmente, a fin de mejorar la atención a sus necesidades y abonar a garantizar el respeto a las ideologías, así como al rescate y conservación de las raíces. Aseguró que se impulsarán diversas iniciativas enfocadas a garantizar a la población un gobierno y una sociedad incluyente; a defender los intereses de los sectores de mayor vulnerabilidad y generales mejores condiciones de vida. “La política de mi gobierno será Chiapas primero; como gobernador defenderé a muerte los intereses de cada uno de ustedes. Para mí, Chiapas lo es todo, y también Chiapas somos todos”. “Sólo los que nacimos y nos formamos aquí entendemos lo que Chiapas representa para las y los chiapanecos, y sólo los verdaderos chiapanecos, conocemos toda nuestra fuerza”, puntualizó.
Empresarios exigen una contraloría social en la administración pública Empresarios Tapachultecos solicitaron a los candidatos para la gubernatura estatal, la instalación de una contraloría social, que sirva de mecanismo para solucionar el problema de corrupción y de ineficiencia de los servidores públicos de la administración estatal, porque hasta el momento no existe una figura gubernamental para atender las demandas más sentidas de la población. El empresario Carlos Alberto Vila Se-
rrano, mencionó que este momento es histórico para definir cómo se conducirá el próximo gobierno estatal, ya que es urgente que las dependencias de gobierno dejen de ser ineptas y se conviertan en una atención directa de la población, para el mejoramiento de una sociedad que vive en una constante crisis en la región Soconusco. Dijo que es urgente recobrar el rumbo de la administración en el estado, a través de dependencias que sirvan para atender a la población, y en el caso de una contraloría social, permitirá decirle a los gobernantes qué es lo que se está haciendo mal en perjuicio de la sociedad. Señaló que anteriores gobiernos ya habían establecido la figura de contraloría social, pero siempre ha quedado en el membrete porque los servidores públicos nunca han asistido al reclamo de la población, por lo que es necesario y urgente que la sociedad se organice y pedir a los candidatos que establezcan mecanismos donde hagan valer la democracia.
Jueves 31 de Mayo de 2018
8 Anaya dice que rescatara los acuerdos de san Andrés
Rumbo político
La visita de Ricardo Anaya Cortes candidato de la coalición disímbola del PAN, PRD y M C a nuestra entidad dejo ver factores importantes que seguramente permitirá que creer que las cosas en Chiapas pueden mejorar en favor del candidato de la coalición por Chiapas al Frente, José Antonio Aguilar Bodegas, de quien se puede decir sumo a su favor el voto duro de los perredistas asentados en la conocida región de las cañadas esto al realizar un múltiple mitin en la cabecera Municipal de las Margaritas.
Por Víctor M Mejía Alejandre.
Ese espacio físico que hay que recordar fue y es asiento de la lucha revolucionaria de los Zapatistas, además de ser un municipio con amplia identidad étnica tojolabal en donde la izquierda dura del PRD es también factor importante en la lucha por un mejor desarrollo de la región. Ahí en el bastión zapatista Ricardo Anaya avalado por el PRD llevo un mensaje conoció ahora si de viva voz de las carencias y el abandono que los indígenas tienen de parte de las autoridades estatales y federales, tan es así que el aspírate a la presidencia se hecho el trompo a la uña cuando señalo que si es presidente del país retomara y hará cumplir los Acuerdos de San Andrés firmados en 1996 entre el gobierno federal y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que hay que recordar que fue el panista Vicente Fox quien prácticamente los mando al panteón del olvido, dando con ello fin a la lucha zapatista. Por los pueblos indígenas de Chiapas y del país, hay mucho por hacer, por eso se magnifica que hoy u n candidato presidencial haya llegado a este bastión zapatista y que haya sido bien recibido y se abren nuevas esperanzas, pero habrá que ver que sucederá el 1 de Julio. Mientras que por la tarde en el coso de la arena Jorge Cuesy ante representantes de lo que denominó “una sociedad plural”, el candidato de la
gubernatura José Antonio Aguilar Bodegas señalo que la presencia de Ricardo Anaya en Chiapas fortalece la unidad de los partidos que conforman esa coalición, que confían ganará las elecciones federales y estatales el 1 de julio. Buena visita dicen los que saben, así las cosas. Nadie para la violencia en Chiapas Por enésima vez otra vez la violencia en los caminos de Chiapas, ahora fue en Rancho Nuevo en la carretera San Cristóbal - Comitán donde un grupo de “luchadores sociales” quienes bloquearon la carretera y cerraron el paso de vehículos. Estos grupos ya no le tienen temor a la ley por eso no dudan en violentarla y peor aún; un con el simple hecho de la llegada de los cuerpos policiacos estos grupos más se violentan y enfrentan a los hombres y mujeres de la ley. Y como venganza no les importa el daño que causan al quemar unidades de empresas privadas, causando un daño mayor, que sumados a los y ocurridos con anterioridad ya suman una perdida cuantiosa, todo esto ante la incapacidad de la Secretaria de Gobierno quien durante cinco años ha sido incapaz de garantizar el libre trán-
sito de lo los chiapanecos y ciudadanos que aún se atreven a visitar nuestra entidad, así las cosas. Las campañas Fernando Castellanos Cal y Mayor recibió el respaldo total de miles de familias a su proyecto de gobierno 2018-2024, en el marco de su gira de trabajo por la región Tulijá Tzeltal Chol. Ante miles de mujeres y hombres militantes de los institutos políticos Partido Verde Ecologista de México y Podemos Mover a Chiapas, el candidato de La Fuerza de Chiapas Fernando Castellanos Cal y Mayor señaló que en su gobierno continuará con el trabajo comprometido a elevar la inclusión y la equidad entre los diferentes sectores sociales el estado. En el marco de su gira por esta región, Castellanos Cal y Mayor recorrió de la mano de mujeres y hombres, los municipios de Chilón, Yajalón, Tumbalá, Tila y Sabanilla, donde aseguró que entre las principales prioridades de su gobierno, estará el privilegiar el diálogo para la resolución de cualquier conflicto social, mediante acuerdos que abonen a la construcción de la paz y la armonía social.… Las encuestas nos benefician y nos dan la razón, el próximo presidente de México será Andrés Manuel López Obra-
Extinguen incendio en departamento La mañana de ayer elementos de Protección Civil extinguieron un incendio de un departamento en la calle Innominada del fraccionamiento Jardines de Guadalupe ubicado rumbo a la carretera a Puerto Madero. Fue aproximadamente a las 06:25 horas, cuando varios vecinos observaron que por la ventana del departamento marcado con el número 23 C estaba saliendo humo, por lo que de inmediato dieron el aviso al 911. Minutos más tarde se presentaron las unidades de ataque rápido, pipa y una ambulancia de Protección Civil para poder combatir las intensas llamas, pero lamentablemente varios artículos de oficina, sala, cilindro de gas y aparatos electrodomésticos quedaron reducidos a cenizas. Las autoridades se entrevistaron con el propietario de nombre Luis Antonio “N” se llevo la sorpresa de su vida, ya que en ese momento había salido, presuntamente la causa que lo originó fue un corto circuito por la gran cantidad de cables que encontraron regados al interior.
dor, quien supera a sus oponentes por una ventaja muy superior del 50 por ciento”, remarcó Eduardo Ramírez Aguilar, candidato al Senado por la coalición “Juntos Haremos Historia”. Desde el corazón de la democracia, como denominó al parque Bicentenario de Tuxtla Gutiérrez, en el arranque de campaña de Carlos Morales Vázquez… en gira por la región Soconusco, el candidato a la gubernatura Roberto Albores sentenció que su proyecto es el único que representa el cambio, mientras que sus adversarios son parte de lo mismo. De visita por los municipios de Suchiate, Tuxtla Chico y Cacahoatán, Albores puntualizó que Chiapas no puede seguir con cero crecimiento económico, sin generación de empleos de calidad ni oportunidades para la gente, y enfatizó que está decidido a ser el gobernador del empleo y la transformación económica de Chiapas… … Desde el municipio de Ixhuatán, el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” a la gubernatura de Chiapas, Rutilio Escandón, hizo un llamado a las y los simpatizantes para que no se desgasten en la guerra sucia que únicamente refleja el nerviosismo de los adversarios por la fuerza de este movimiento y la desesperación para intentar frenarlo. Del costal de cachivaches. Fortalecer la seguridad es un asunto inaplazable e ineludible, que requiere del concurso de sociedad organizada y gobierno, en todos sus niveles, estableció Carlos Penagos Vargas, candidato común de los partidos PRI, PVEM, Nueva Alianza y Chiapas Unido, durante las caminatas ciudadanas que realizó en las colonias La Condesa, San Juan, Elmar Seltzer, Chiapas Solidario, Shanká, y Plan de Ayala…. victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/Victor Mejia
9
Jueves 31 de Mayo de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Jueves 31 de Mayo de 2018
11
Jueves 31 de Mayo de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Jueves 31 de Mayo de 2018
Jueves 31 de Mayo de 2018
Proyecto de ZEE de Puerto Chiapas, en el interés de empresas nacionales e internacionales Tapachula, chis, Mayo 30.Para la instalación de las primeras empresas nacionales y trasnacionales en la zona económica especial de puerto Chiapas se debe cumplir con un procedimiento plasmado en un proyecto y que este contempla la acreditación de 90 millones de pesos para su inversión y la generación de 800 empleos directos informó el secretario ejecutivo de la autoridad federal para el desarrollo de las zonas económicas especiales, Enrique Huesca Fernández. Ante los medios de comunicación aseguró, que ya está en proceso la validación de la primer inversión que será en el rubro agroindustrial en la zona económica especial de puerto Chiapas y podría ser antes que concluya el año cuando se establezca la primera piedra de la construcción de dicha planta. Resaltó, que se han marcado los lineamientos específicos para traer a esta zona las inversiones privadas necesarias que permitan desarrollar el potencial de Tapachula en cuanto al tema del establecimiento de plan-
Petróleos Mexicanos, con finanzas estables y en la ruta correcta para generar más asociaciones * El director general de Pemex, Carlos Treviño Medina, participó en el Foro Internacional IMEF 2018: Política, Economía y Sociedad. * Aseguró que la empresa productiva del Estado se encuentra en un escenario de franca competencia y cuenta con las estrategias para incrementar su rentabilidad
tas de diversos procesos, con la atracción o miras de seguir exportando en mayor cantidad hacia Centroamérica. “En cartas de intención hay más de 200 millones de dólares, sin embargo solo hay una del giro agroindustrial con expediente avanzado y que esperamos sea mucho antes de finalizar este sexenio cuando ya se formalice”. Aclaró, que a la ZEE de puerto Chiapas han volteado a ver empresas internacionales y nacionales, así como algunas propias de la entidad, con lo que se generara encadenamientos con el norte y centro del país con incentivos especiales;
Actuará FGE conforme a derecho en caso de violencia familiar en Pijijiapan Pijijiapan, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó el inicio de las investigaciones en torno a una denuncia presentada por el delito de violencia familiar en contra del presidente municipal de Pijijiapan, Aristeo Trinidad Nolasco. Por estos hechos, la Fiscalía de Distrito Istmo Costa dio inicio a la Carpeta de Investigación 89-069-07052018 en agravio de la esposa del funcionario municipal y su hija de un año de edad. De acuerdo a la declaración de la víctima, la noche del pasado 27 de mayo, se
13
encontraba en su domicilio junto a Trinidad Nolasco quien luego de una discusión comenzó a golpearla en diversas parte del cuerpo. La Fiscalía de Chiapas proporcionó asistencia integral a la víctima, atención psicológica y victimológica, por parte de personal especializado. Además, desde el primer momento se le han proporcionado las medidas de protección en el domicilio donde se encuentra. La FGE señaló que tiene el firme compromiso de continuar con el desahogo de las investigaciones, por lo que en todo momento se actuará conforme a derecho.
Monterrey, Nuevo León. El director general de Petróleos Mexicanos, Carlos Treviño Medina, aseguró hoy que la empresa productiva del Estado cuenta con finanzas estables y está en la ruta correcta para generar más asociaciones estratégicas que incrementen surentabilidad. Afirmó que Petróleos Mexicanos se encuentra en un escenario de franca competencia, donde empresas internacionales la ubican como un socio atractivo y un aliado para generar más riqueza en México, incrementar la creación de empleos y detonar más inversiones. Al participar en el Foro Internacional IMEF 2018: Política, Economía y Sociedad organizado por el propio Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, Treviño Medina comentó que a partir de la Reforma Energética Pemex se ha enfocado en el desarrollo de proyectos a través de asociaciones y migraciones para compartir riesgos, obtener tecnología, conocimientos y mejoras en la producción y exploración. Hemos implementado con éxito los
farmouts y asociaciones, y evaluamos continuamente las mejores estrategias, enfocados en la rentabilidad de la empresa, dijo el director general de Pemex. El Foro Internacional IMEF 2018 reúne a más de 600 ejecutivos de finanzas y empresas, representantes del sector público, empresarios, académicos y socios del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, los cuales discutirán temas de interés general como ciberseguridad, manufacturas, sector energético, educativo y político.
Dan último adiós a transportista Édgar Bustamante Girón Tapachula, Chis, mayo 30.- Organizaciones sociales, gremio de transporte y políticos de todos los niveles despidieron este día en el Panteón Municipal al líder social y transportista Edgar Bustamante Girón, quien falleciera de un paro cardiaco fulminante los primeros minutos del pasado martes cuando iniciaban campaña y hacia un recorrido con un candidato político, es recordado además por el enfrentamiento que mantuvo con un ex gobernador represor quien lo persiguió políticamente durante su gobierno. El líder transportista Édgar Bustamante Girón quien falleció pasada la
media noche del martes fue despedido como uno de los hijos pródigos de Tapachula en el panteón municipal, políticos, compañeros de su gremio, taxistas, funcionarios de los tres niveles de gobierno, entre muchas personas más consternados le dijeron adiós. Édgar Bustamante Girón consejero del frente de defensa del auto transporte en la zona sierra, soconusco, costa y frontera además de ser el representante legal del sitio de taxis “colón”, encabezó diversas gestiones de beneficio para el gremio, además de la lucha de beneficios para la sociedad que exigía tarifas justas en el transporte de Chiapas y calidad en el servicio. Sus amigos de secundaria quienes cariñosamente le decían “Oso”, también estuvieron ahí en el panteón para decirle adiós; sus compadres y hermanos de afecto con quienes pasaba más tiempo Emilio Orduña Abraham Téllez devastados también despidieron. Edgar Bustamante un hombre cercano a sus seres queridos, su familia y amigos, ya no será visto en los diversos escenarios que comúnmente visitaba; comía un día con políticos, otro con sus choferes y hasta debatía con periodistas.
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Jueves 31 de Mayo de 2018
Chiapas por debajo de la media nacional en consumo de tabaco
Estás dentro de un momento personal perfecto para la creación en lo laboral y personal.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Interésate en los detalles de la vida cotidiana y trata de actuar con energía.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Las características más sobresalientes en ti hoy serán la valentía, la capacidad y la acción.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Utiliza tus recursos intelectuales, decídete a innovar y aprovecha las relaciones que tienes.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Te n d e r á s a c o m p o r t a r t e h o y d e u n a f o r m a i n q u i e t a , extremadamente romántica e idealista.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Hoy podría ser un día de suerte: presta atención. Además, disfrutarás de felicidad en casa.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Es posible que recibas noticias de amistades o familiares que residen en lugares lejanos.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Disfrutarás de romances, sociedades, armonía y prosperidad, debido a los frutos de tu labor.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE H o y t e n d r á s a l a s u e r t e c o n t i g o . Ta m b i é n p o d r í a s t e n e r recuerdos e influencias del pasado.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Tus emociones serán profundas, al igual que el entusiasmo que te caracterizará.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Es posible que hoy tengas algunas obsesiones relacionadas con los asuntos emocionales.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Contrólate hoy, porque tus exigencias y sarcasmo podrían alejarte de quienes más quieres.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A pesar de que el cigarro es una droga legal y de fácil acceso, Chiapas se encuentra por debajo de la media nacional en consumo de tabaco, esto de acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017, sin embargo la Secretaría de Salud continúa trabajando para disminuir su uso, principalmente en la población adolescente. En el marco del Día Internacional sin Humo de Tabaco, cuyo lema este año es “Tabaco y cardiopatías”, la dependencia estatal exhortó a la población a generar conciencia social y ambiental en el consumo de la nicotina, ya que esta droga no sólo afecta al consumidor (fumador activo), sino también a quienes están a su alrededor (fumadores pasivos o de segunda mano) y fumadores de tercera mano. El fumador de segunda mano es quien inhala la nicotina sin contacto con el tabaco y el fumador de tercera mano es la persona que absorbe la nicotina que se encuentra impregnada en la ropa o cabello del fumador activo, después de largo tiempo de haber consumido un cigarro. Es importante señalar que la nicotina se encuentra activa hasta seis meses después de ser expulsada del
cuerpo, quedándose impregnada en la ropa, cabello, muebles y otros objetos; además, esta sustancia es una de las causantes de alergias en los niños. Considerado como epidemia por la Organización Mundial de la Salud, el tabaco constituye un factor de riesgo de seis de las ocho principales causas de mortalidad en el mundo, como el cáncer de pulmón, de laringe, riñón, vejiga, estómago, colon, cavidad bucal y esófago, así como la leucemia, bronquitis crónica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cardiopatía isquémica, accidente cerebrovascular, aborto espontáneo y parto prematuro, defectos de nacimiento e infertilidad, entre otras enfermedades. Actualmente hombres y mujeres consumen tabaco en cantidades iguales, principalmente la población adolescente de nivel medio y medio superior. Ante esta situación, la Comisión Estatal contra las Adicciones apuesta a la prevención desde nivel preescolar para contrarrestar el consumo de esta droga nociva para la salud. Además, el tabaco como droga legal es la única que cuenta con una Ley para la Protección de los No Fumadores, la cual está vigente en el estado desde el año 2015 y fue creada con la finalidad de establecer espacios libres de humo de tabaco para protección de la salud de niños, mujeres embarazadas y adultos mayores. En Chiapas hay aproximadamente 100 restaurantes certificados como espacios libres de humo de tabaco y en conjunto con la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios se trabaja para que la sociedad cumpla con lo establecido en la ley, y en caso de que una persona fume en dichos espacios certificados, será sancionada conforme a lo que establece la legislación en la materia.
Mejores caminos para Acacoyagua Acompañado de alumnos de diferentes centros educativos recorrí las calles del Ejido Los Cacaos, enclavado en la Sierra, del municipio de Acacoyagua. Ahí, escuché los planteamientos de los ciudadanos con quienes me comprometí a gestionar recursos para mejorar la atención médica y la producción de café, así como la construcción del camino hacia la cabecera municipal lo que permitirá una mejor conectividad y desarrollo económico.
Desde Acacoyagua decimos: ya basta de violencia de género! Con el objetivo de escuchar las peticiones y propuestas ciudadanas, este miércoles saludé a habitantes de diversas colonias de la cabecera municipal de Acacoyagua, desde donde hice un llamado para poner un alto a la violencia en contra de las mujeres. Me comprometí a promover leyes más severas y castigos ejemplares para quienes abusen de ellas. Juntos con Acacoyagua, ganaremos de forma contundente el próximo primero de julio.
Jueves 31 de Mayo de 2018
15
IMPULSARÁ GOBIERNO DE AGUILAR IMSS, A LA VANGUARDIA EN EL TRATAMIENTO DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE BODEGAS RESPETO A DERECHOS INDÍGENAS El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se mantiene a la vanguardia en la investigación y tratamiento de enfermedades degenerativas como la esclerosis múltiple, que daña el sistema nervioso central, para la cual cuenta con un tratamiento innovador, que consiste en el trasplante de células autólogas. Este protocolo de atención se realiza en los Hospitales de Especialidades de los Centros Médicos Nacionales (CMN) “La Raza” y Siglo XXI del Seguro Social, donde especialistas han trasplantado a pacientes con buenos resultados, informó la doctora Brenda Bertado Cortés, Coordinadora de la Clínica de Esclerosis Múltiple de CMN Siglo XXI. Explicó que los derechohabientes beneficiados con el trasplante de células autólogas, mejoraron notablemente su equilibrio y habilidad para caminar, al tiem-
po que se detiene la formación de nuevas lesiones que provocan problemas motrices, característicos del avance de la enfermedad, que en México afecta entre 15 mil a 20 mil personas. La doctora Bertado Cortés dijo que ya se tienen detectados otros candidatos para este tratamiento, quienes presentan
complicaciones por la enfermedad y cuyo deterioro neurológico es progresivo. La esclerosis múltiple, una de las principales causas de discapacidad entre la población, provoca lesiones en la médula espinal, el cerebelo y nervios ópticos. Los síntomas son vértigo, mareo, visión doble, dificultad para deglutir, problemas en la vejiga, rigidez de los músculos, dolor en articulaciones, hormigueo en las piernas, problemas de postura y para caminar, así como trastornos del lenguaje. La especialista en neurología del Seguro Social recomendó acudir al médico ante la presencia de cualquiera de estos síntomas, a fin de tener un diagnóstico temprano y tratamiento oportuno. Precisó que las vías de administración de los medicamentos son variadas, porque cada uno tiene una eficacia diferente para controlar la esclerosis múltiple, que en el Hospital de Especialidades es una de las patologías neurológicas con mayor demanda de consulta y atención en Urgencias. Esta unidad médica cuenta con Unidad de Terapia Ambulatoria, donde se aplican los tratamientos intravenosos, que junto con los fármacos inyectables y orales se prescriben de manera individualizada, según las características de la enfermedad, del momento y los síntomas que presenta el paciente. Con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, el Instituto Mexicano del Seguro Social realizó una serie de pláticas para los pacientes, donde se abordaron temas como rehabilitación, nutrición, alteraciones urológicas y tratamientos con medicamentos para esta enfermedad.
Alcalde protege cantinas Huixtla.- Aunado al rechazo contra los operativos que corporaciones policíacas instalan dentro del municipio en busca de motocicletas robas, en los que ha sido el propio alcalde, Regulo Palomeque Sánchez, hoy es acusado de proteger una serie de cantinas que trabajan de manera irregular. En este sentido, trascendió que los mismos cuerpos policíacos indican que han elevado su descontento en contra del edil huixtleco, ya que cuando están instalados en retenes en busca de motocicleta con reporte de robo, principalmente en la carretera a la zona baja, es él quien envíe
gente del Consejo Municipal de Seguridad Pública (COMSEP), a que se retiren ya que no quieren que se realicen ese tipo de actividades. Apuntaron que ciertamente existe una serie de oficios de investigación por el robo de motocicletas, pero de esa manera no se puede trabajar, pues es él mismo presidente municipal quien obstaculiza las labores de prevención e investigación, es por ello que piden la intervención de Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP). Asimismo, hoy resulta que también Regulo Palomeque, está protegiendo las cantinas que trabajan de manera irregular, y mayormente las que han sido clausuradas por la jurisdicción sanitaria, pues envía personal de salud municipal, a retirar sellos de la dependencia jurisdiccional número VII, lo que generado la incertidumbre de vecinos que habitan cerca de esos tugurios, como los que están dentro de la Chiquis-Zona, en donde luchan para que ya se autoricen más aperturas de bares y cantinas que han generado violencia en el sector.
LAS MARGARITAS, Chis., 30 de mayo.- José Antonio Aguilar Bodegas, candidato de la coalición por Chiapas al Frente, garantizó que su administración respetará y hará valer plenamente los derechos de los pueblos y comunidades indígenas. Acompañado del aspirante presidencial Ricardo Anaya Cortés, refrendó su compromiso para garantizar la atención al campo y dijo que se pondrá especial atención en que las mujeres y los jóvenes indígenas tengan igualdad de oportunidades. Se pronunció por llevar la educación superior a los lugares más
apartados del estado y rechazó la exclusión de la que sufre la comunidad indígena. “Desde Las Margaritas asumo el compromiso de un gobierno que le sirva y no que se sirva de los chiapanecos” sostuvo Aguilar Bodegas, quien se pronunció en contra de la demagogia y la corrupción. “Aspiramos a un México incluyente
que genere paz, esa tranquilidad que estamos esperando desde 1824, cuando por voluntad propia nos anexamos al país”, insistió. Lamentó que persista la desatención hacia Chiapas por parte del gobierno federal, por eso dijo que él buscará un nuevo acuerdo con el centro del país. Agregó que los conflictos no se resuelven inventando culpables ni regalando despensas. Añadió que el 1 de julio Ricardo Anaya será electo presidente de la República con el voto de los ciudadanos chiapanecos que están conscientes de que se requiere un cambio para mejorar. En su participación, el aspirante presidencial de los partidos PAN, PRD y MC, dio su total respaldo a Aguilar Bodegas y dijo estar confiado de que ‘Josean’ será el gobernador de Chiapas y juntos podrán atender los problemas que enfrenta el estado y en particular Las Margaritas en materia de salud, caminos, infraestructura y atención al campo.
Custodia federal y estatal para boletas La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSyPC), en Coordinación con la Policía Federal (PF) serán los responsables del resguardo y custodia de la documentación electoral y de brindar seguridad tanto a funcionarios como a electores, el próximo 1 de julio. Las corporaciones de seguridad estatal y federal coadyuvarán con el INE Chiapas a custodiar el traslado de las boletas electorales desde su arribo a la entidad chiapaneca, hasta su resguardo en los 13 Consejos Distritales de manera segura y coordinada, esto de acuerdo a las fechas indicadas por el Programa Nacional de Distribución de Materiales y Documentación Electoral. La elección que está por celebrarse es histórica y se tiene proyectado instalar tres mil 615 casillas en Chiapas, por lo que aproximadamente más de 56 mil personas se movilizarán el 1 de julio para realizar la instalación de dichas casillas y posteriormente recepcionar y contar los votos, debido a esto es de
suma importancia garantizar la seguridad de los funcionarios electorales. Como parte del convenio firmado el 8 de mayo entre el INE Chiapas y la SSyPC se tiene estipulado que al finalizar la jornada electoral, la Policía Estatal brindará apoyo para resguardar los mecanismos establecidos para la recolección de la documentación de las casillas electorales, así como el traslado correspondiente de los funcionarios de las mesas directivas de casillas a las sedes de los Consejos Distritales. Custodiarán las bodegas en donde se almacenarán las boletas y paquetes electorales, hasta la conclusión del Proceso Electoral Federal 2017-2018, el 31 de agosto del año en curso. En la Jornada electoral del domingo 1 de julio, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y las fuerzas federales de apoyo de la Policía Federal, tienen la responsabilidad de brindar seguridad a la ciudadanía con el propósito de que las elecciones transcurran con normalidad.
Jueves 31 de Mayo de 2018
16 ESAU GUZMAN INICIA CAMPAÑA POR LA PRESIDENCIA MUNICIPAL POR EL VERDE
Acuerdan libertad de Ramiro González Patishtán
- Esau Guzmán es el Hombre que Tuxtla chico Necesita” Lugardo López - Lo único que me mueve, es querer Servir a mi Pueblo” EGM
* El Gobierno del Estado intercedió para que el presidente de El Bosque, Martín Díaz Gómez, cumpliera -con recursos de su presupuesto- los compromisos del COPLADEM 2018
Tuxtla Chico Chis; mayo 30.- Toda una algarabía que retumbo hasta el más lejano rincón de conocido restaurante ubicado al sur de esta cabecera municipal, a orillas de la carretera internacional Tapachula Puente Talismán y a unos pasos de la entrada A de la Zona Arqueológica de Izapa, al anunciar de manera oficial Alfredo Lugardo López Coordinador de Campaña del hoy candidato oficial a la Presidencia Municipal de este lugar por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) al médico José Esaú Guzmán Morales para esta ya próxima elección 2018 a celebrarse este 1º. de Julio. El salón principal de este lugar, se vio atiborrado de numerosos invitados, de poco mas de medio centenar de periodistas; corresponsales, reporteros y columnistas tanto independientes, como de conocidos medios de comunicación de radio televisión y prensa escrita, asi como del numeroso equipo de trabajo, entre ellos los aspirantes a: Sindico, Regidores y personal que acompañara a Guzmán Morales, en el trayecto de los próximos tres años de ganar la elección para la presidencia municipal. Alfredo Lugardo López, ex Subsecretario de gobierno y hoy Coordinador de Campaña del candidato por el Partido Vede Ecologista de México Esaú Guzmán. Lugardo López, quien fue el primero en participar en dicho evento; dijo “Quiero que sepas doctor Esau Guzman, que tu eres el el hombre que Tuxtla Chico Necesita, que estoy poniendo toda mi capacidad, mis conocimientos, mi persona y mi experiencia y con todo los recursos que en materia electoral tengo para que el próximo primero de julio festejemos el triunfo y celebremos tu llegada a la alcaldía de nuestro municipio” Expresó. Allí mismo, hicieron acto de presencia Matilde Espinoza Toledo, (La Loba) ex alcalde del municipio de Suchiate, hoy con licencia, para contender como candidata por el Partido Verde Ecologista para la Diputación Local y en su participación, luego de agradecer a los medios de comuni-
* La comunidad Los Plátanos se comprometió a liberar en forma inmediata a Ramiro González Patishtán, retirar el bloqueo en el tramo Puerto Caté-Simojovel y el boteo por circular
cación por el acompañamiento dijo: “Quiero decirles que de ganar la elección, no quiero ser más del montón, quiero demostrar lo que se y que trabajaremos de la mano y en línea verde, que cuente con todo mi apoyo doctor” precisó. Mientras que como candidata a Diputada Local Suplente Cleotilde Guzman (Coti) también, expreso todo su apoyo a la candidatura del médico Guzmán Morales. Ya para el final y en medio de aplausos, porras y gritos de apoyo de parte de todos los ahí presentes Esau Guzmán, luego de hacer una pequeña remembranza del trabajo que realizó en su pasada administración de un año y ocho meses, en su mensaje final preciso: “Miren yo le he servido a mi pueblo desde cualquier trinchera, en donde he estado no solo como funcionario público, sino como médico que soy, Gracias a Dios y gracias a mis padres y créame que lo único que me mueve para ser nuevamente Presidente Municipal es servirle a mi pueblo, pero servirle bien, porque hay algunas cosas que dejamos pendientes y mi propósito es terminarlas” Sentenció. Y, ya para finalizar el acto de Inicio de Campaña, en ese lugar, el candidato, respondió a algunos cuestionamientos que periodistas le hicieron, ya que más tarde, junto con todos su equipo de trabajo y simpatizantes, hizo un recorrido a pie, por la avenida Central Hidalgo, saludando a comerciantes y público en general, hasta el mercado para después cortar el listón inaugural de la Casa de Campaña ubicada en pleno Centro de esta localidad para por último y después de las cinco de la tarde, se terminaría con una visita de todo el contingente a la comunidad de Frontera Talismán.
Tuxtla Gutiérrez.- Este miércoles se concretó el acuerdo entre autoridades estatales, del Ayuntamiento de El Bosque y representantes de la comunidad Los Plátanos, para la liberación de Ramiro González Patishtán, esposo del síndico Herminda López Pérez, luego de que la Secretaría General de Gobierno intercedió para que el presidente municipal, Martín Díaz Gómez, cumpliera -con recursos de su presupuesto- los compromisos correspondientes al Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM) de 2018. Al respecto, la dependencia responsable de la política interna de Chiapas informó que como resultado de la mesa de diálogo permanente en la que se convocó a las partes en conflicto, el grupo inconforme se comprometió a liberar en forma inmediata a González Patishtán, así como a retirar el bloqueo que mantienen sobre el tramo carretero Puerto Caté-Simojovel y el boteo por circular sobre dicho tramo.
De esta manera, la localidad Los Plátanos se comprometió a privilegiar el diálogo en todo momento, mantener el orden y la paz social, por lo que por ningún motivo realizarán nuevas retenciones, canalizando sus demandas por la vía institucional. Por otra parte, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a la Secretaría General de Gobierno garantizar la protección y resguardo de la vida e integridad física del señor Ramiro González Patishtán, para obtener su inmediata libertad, así como la de los habitantes de El Bosque, a partir de acciones eficaces. Finalmente, la Secretaría General de Gobierno reiteró el compromiso de privilegiar el diálogo con todos los sectores para escuchar y atender cualquier inconformidad por los cauces institucionales que existen, sin embargo, advirtió que al agotarse este mecanismo la autoridad tiene la obligación de hacer valer la Ley, cumpliendo siempre con los protocolos de actuación y de respeto a los Derechos Humanos.
VUELCA CAMIÓN CARGADO CON TROZOS DE MADERA Un camión trocero volcó después de que el conductor perdiera el control, presuntamente por las constantes lluvias que se han registrado durante las últimas horas en la carretera que conduce al Ejido Jalisco, del municipio de Las Margaritas. Cerca de las 16:30 horas, automovilistas denunciaron a las diversas corporaciones policíacas
que un camión de la marca Ford, color amarillo, sin placas de circulación, permanecía volcado sobre la carretera. Hasta el lugar se desplazaron agentes de Tránsito del Estado, quienes fueron amenazados por el chofer, quien omitió proporcionar su nombre ya que se encontraba muy molesto. Cerca de 50 campesinos provenientes de la comunidad Monte Sinaí, se trasladaron al lugar del accidente para evitar que la pesada unidad y los rollos de madera fueran consignados ante la autoridad correspondiente. Los efectivos se retiraron, mientras que el conductor, que resultó únicamente con escoriaciones en los brazos, esperaba el apoyo de una grúa que solicitó minutos antes.
Depor tes Deportes Jueves 31 de Mayo de 2018
17
Jueves 31 de Mayo de 2018
18 No a la judicialización de los comicios. La incapacidad de los partidos políticos. (Por ser de interés público, -y que encierra mucho de verdad, ante el panorama que se ha vivido en Chiapas con el proceso electoral rumbo al “Chiapas 2018-2024”-, es importante conocer la tesis del árbitro electoral, Oswaldo Chacón, en torno a este escenario electoral, más allá de la opinión de los propios partidos políticos en Chiapas. He aquí algunas consideraciones del responsable del IEPC, en el estado que se hicieron circular en las redes sociales). Advierte Oswaldo Chacón: “El proceso electoral para renovar el cargo de gobernador en Chiapas, ha estado marcado por evidentes desacuerdos y desencuentros político-partidistas, que se han convertido en elemento esencial para entender la coyuntura actual, y cuya responsabilidad exclusiva se encuentra en su ámbito dado que las candidaturas no las define la autoridad electoral. La Ley determina la obligación de los partidos de comunicar al instituto electoral el método de selección de candidatos, la fecha de la elección interna, y en su momento de solicitar su registro, pero la definición de los candidatos corresponde única y exclusivamente a los partidos. Sin embargo, para el observador que no esté familiarizado con el contexto local puede ser sorpresivo que la boleta electoral apenas se acabe de definir, incorporando un nuevo candidato. Para entenderlo, debe de considerarse entre otras cosas, las múltiples sentencias que han marcado el desarrollo del proceso para renovar el cargo de gobernador en la entidad. La judicialización de los comicios suele tener como origen reglas electorales confusas y ambiguas. Algo de ello ha estado presente en el desarrollo del proceso electoral local en donde algunos partidos, ante la incapacidad de procesar sus diferencias políticas, han utilizado los criterios judiciales y los vericuetos de la ley para presentar documentos ambiguos y diversos ante la autoridad electoral administrativa en las etapas de registro de coaliciones y candidaturas comunes. Posteriormente, han agotado todas las vías jurisdiccionales que les permite el sistema de medios de impugnación para confrontar las determinaciones que el instituto electoral ha aprobado al respecto. En este sentido, conviene iniciar por hacer un recuento sintético de los hechos más importantes en este proceso que han definido las circunstancias actuales: 1.- Cinco partidos políticos (PRI, PANAL, PVEM, PCHU, PMCH) registraron en el plazo establecido por la ley un conve-
Comentario Zeta Carlos Z. Cadena nio de coalición “Todos por Chiapas” para el cargo de gobernador, pero presentaron interpretaciones contradictorias sobre el método acordado para definir al candidato, por esta razón el Instituto estableció un plazo para que aclararan cual era la que debería prevalecer; 2.- Durante el transcurso del mencionado plazo, tres integrantes (PVEM, PCHU Y PMCH) renunciaron al convenio para registrar un Acuerdo de candidatura común con fuerzas partidistas distintas; sin embargo, uno de ellos (PVEM) cambia de su pretensión y retira su solicitud de renuncia en el mismo día en que se aprobaba el acuerdo en el IEPC ya que decide mantenerse en la coalición; 3.- dos días antes del registro de candidaturas, los dos partidos locales (PCHU Y PMCH) también solicitan regresar a la coalición con PRI, PANAL y PVEM, pero el IEPC lo niega por falta de aprobación de documentos básicos; inmediatamente después el TEECH revierte esta decisión y en plenitud de jurisdicción resuelve regresar a los dos partidos a la coalición;
4.- más adelante, ya iniciadas las campañas electorales a gobernador, ésta decisión judicial fue resuelta por la Sala Superior desintegrando la coalición fundando la sentencia en la existencia de violaciones al principio de uniformidad de las coaliciones (argumentando que el PANAL no formaba parte de la coalición de diputados con los otros cuatro partidos) y, 5.- durante el plazo otorgado para la ejecución de la sentencia los partidos integrantes de la coalición deciden separarse y registrar dos acuerdos de candidatura común: un candidato por el PRI y el PANAL y otro por el PVEM y los dos partidos locales PMCH y PCHU. Demasiados cambios de decisiones por parte de los partidos políticos en un mismo proceso electoral; pero que, bien se han dado conforme a lo establecido en la ley o, en su caso, derivado de resoluciones judiciales. Al respecto, conviene insistir en que la coexistencia de dos formas distintas de asociación político partidista en la normatividad chiapaneca (coaliciones y candidaturas comunes) goza de respaldo legal, y no es una
ocurrencia del instituto electoral. Si bien pareciera que la posibilidad de que los partidos políticos opten por una figura después de que habían aprobado participar bajo otra modalidad, pudiera generar asombro y desconcierto, lo cierto es que los partidos conservan el derecho a buscar coincidencias entre ellos y sus proyectos políticos y ofrecerlos de manera conjunta al electorado, tanto en una modalidad como en otra. La responsabilidad de la autoridad electoral frente a ese derecho, es verificar que las decisiones partidistas cumplan con los requisitos legales y estatutarios correspondientes. El problema deviene a raíz de que la normatividad abre la posibilidad de que los partidos definan su participación en ellas en momentos distintos. Derivado de resoluciones judiciales, y tomando como base el artículo segundo transitorio de la reforma constitucional en materia político electoral de febrero de 2014, los partidos podrán solicitar su registro de convenio de coalición, hasta la fecha en que inicie la etapa de precampañas, que bajo el acuerdo de homologación de calendarios electorales del INE quedó el 23 de enero, mientras el Código comicial local establece que el registro de los acuerdos de las candidaturas comunes deberá realizarse un mes después, es decir máximo 30 días antes del inicio del período de registro de candidatos ante el Consejo General, que para el caso del cargo de gobernador del estado fue el 19 de febrero. Al existir fechas distintas se abrió la posibilidad para que partidos que habían decidido formar parte de una coalición, renunciaran a ésta para integrar un acuerdo de candidatura común. Finalmente, los efectos de los repetidos cambios de decisiones respecto a la forma de participación partidista en estas elecciones y sobre las candidaturas, están en el ámbito jurisdiccional y electoral. La judicialización de la definición de coaliciones y candidaturas no es deseable porque evidentemente genera incertidumbre al electorado. Lo ideal seria que los partidos políticos dieran certeza en los plazos previstos en el calendario electoral al ciudadano votante respecto a sus alianzas y sus candidaturas, pero los desencuentros forman parte de la normalidad democrática. De tal suerte que la judicialización electoral está prevista en la normatividad para meter en disciplina tanto las extravagancias políticas como los posibles excesos de los actores, también para otorgar a los procesos alternativas para solucionar conflictos de derechos, ya sea entre los contendientes como entre las propias autoridades formales. Esta forma de racionalizar el conflicto propicia la supremacía de la legalidad y constitucionalidad de todo proceso. (Es una tesis electoral de Chiapas, que por espacio tuvo que ser recortada).
19
Jueves 31 de Mayo de 2018 DELINCUENTES ATACAN A BALAZOS A MIEMBROS DEL MOCRI CNPA EZ.
SEMÁFORO Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM
*** EL MOCRI CNPA EZ PIERDE UN GUERRERO. ductivas, mientras otros están deseo*** RICARDO ANAYA NECESITA sos en trabajarla, en sembrar su maíz, BRUJO QUE CURE DE ESPANTO. café, cualquier producto que la tierra sagrada pueda recibir en su seno y hacerla crecer para dar alimento al VERDE. más necesitado que esté dispuesto a La unidad y la buena organización trabajar por su bien y por el bien del con la que se ha distinguido el Movi- país. miento Campesino Regional IndeAMARILLO. pendiente, Coordinadora Nacional Plan de Ayala “Emiliano Zapata” (MOCRI-CNPA-EZ), le ha costado Ante los pasados hechos ocurridos el algunos comentarios adversos de domingo 27 de mayo en el cual resulunas cuantas personas, en su ma- taron algunos heridos en la trifulca que yoría desertores de la organización, se suscito en el predio denominado gente improductiva, acostumbrada a ¨Fracción Coatiz¨, al lado de la colonia no trabajar pero si a crear conflictos “Flor de mayo”, ubicada en la capital y obtener sus ingresos por medios del estado, Tuxtla Gutiérrez, en el cual fueron emboscados una pequeña coilícitos. mitiva del MOCRI que pretendían haUnos cuantos medios de comunica- blar pacíficamente con un grupo de ción amarillistas, acostumbrados a vándalos que han traído asoleados a no confirmar los hechos con tal de los habitantes de varias colonias los mal vender la edición del panfleto con cuales han sido víctimas de robo, desel cual extorsionan; también han in- pojo de terrenos, violaciones sexuales fluido en algunos de sus lectores, sin y hasta asesinatos, sin embargo la embargo estas críticas lejos de afec- banda delictiva al percatarse del vehítar les ayuda a fortalecer la doctrina culo en el cual venían a bordo los ocho y su estructura organizativa encami- representantes, empezaron a disparar. nándolos a ser mas combativos y con El grupo tuvo que pedir refuerzos dado estrategias que fomentan el respeto a que ellos no cuentan con ningún tipo a los derechos humanos, integración de arma más que el valor y el coraje del núcleo familiar, elevando el nivel en el corazón cuando su vida se ve en educativo, promoviendo la práctica peligro como es el caso. de los distintos deportes, fomentando la cultura, la preservación de las Conforme pasó el tiempo fue llegando tradiciones y algo que en muchas el apoyo del MOCRI, quienes empezaescuelas se ha dejado de fomentar: ron a rodear poco a poco la vivienda “valor cívico", la importancia de la his- en la cual habían convertido en trinchetoria de México, contando para ello ra los delincuentes presuntamente percon profesores afines a sus propó- tenecientes a alguna de las bandas conocidas como “maras” o barrió 18 sitos. entre otras. En su desesperación los Al MOCRI “EZ” le atribuyen algunos delincuentes no se dieron cuenta en hechos violentos que otros grupos u qué momento se les agotaron las baorganizaciones minoritarios han lle- las y es cuando, ya con seguridad y vado a cabo con el afán de desacre- fuera de peligro; fueron detenidos unos ditar al Movimiento, sin embargo, 4 mientras otros se habían dado a la siempre se han aclarado y encontra- fuga aprovechando la espera del refuerzo. do a los verdaderos culpables. El MOCRI CNPA EZ tiene presencia en varios municipios del estado de La policía nunca se apareció hasta vaChiapas así como en estados de rias horas después cuando los mocris Veracruz, Oaxaca, entre otros; por lo habían detenido y asegurado a los deque sus miembros se cuentan por lincuentes. varios miles y han dejado de ser una En un comunicado enviado por el organización local o regional para MOCRI mencionan que este grupo delictivo se había posesionado de un convertirse en nacional. predio propiedad de María Rosalba Entre sus objetivos es dar tierra a to- Jiménez Sánchez y de su señor pados aquellos que no cuenten con un dre, Roberto Jiménez Hernández, el pedazo en donde construir su techo cual habían fraccionado manteniendo que proteja a las familias y les de se- bajo amenazas a 150 colonos y con guridad, así como recuperar aquellas anterioridad habían golpeado y secuesgrandes extensiones que se encuen- trado con toda impunidad a la misma tran en total abandono, siendo impro- María Rosalba.
Según se menciona en el mismo boletín, este grupo esta comandado por Fernando Vázquez Argueta y Gerardo Vilchis, quienes han utilizado sistemas similares a los utilizados por grupos de la narco delincuencia, los cuales también se están posesionando de la capital chiapaneca llevando a cabo desapariciones forzadas y asesinatos a plena luz del día sin que autoridad alguna intervenga para combatir dichos grupos. “Se le atribuyen a este grupo delincuencial el asesinato, violación y desaparición de tres jovencitas de la colonia, la realización de ritos satánicos en una plancha especial que hicieron en la colonia, además de actividades de robo, secuestro, asesinato, trafico de drogas, posesión de armas de alto poder de uso exclusivo del ejército y equipos de comunicación sofisticados.” Cabe hacer mención que desde hace mas de dos años, María Rosalba y su padre habían denunciado y solicitado la intervención de las distintas corporaciones policiacas, pero estas demostraron temor al hacer caso omiso a la solicitud: “Durante meses, los colonos pidieron la intervención de las autoridades ante los atropellos, humillaciones, vejaciones y asesinatos de los que eran objeto, pero estas se negaron, argumentando que era demasiado violento el grupo delincuencial, viéndose obligados a recurrir a la organización, debido a su desesperación. Por lo que la organización mantuvo bajo análisis la solicitud de los compañeros mencionados durante algún tiempo, informándose en los hechos, por lo que finalmente, se decidió el apoyo ante la nula intervención de las autoridades y también debido al principio de apoyo y solidaridad incondicional para los grupos oprimidos y humillados de los estratos más pobres de nuestra sociedad.” Ante la negligencia del gobierno y de las autoridades correspondientes el MOCRI CNPA EZ exige respeto a la posesión del predio y de sus habitantes. Investigación, aprensión y juicio a Fernando Vázquez Argueta, Gerardo Vilchis y a todos los integrantes de la banda, presuntos culpables de hechos delictuosos (secuestro, tortura, amenazas de muerte, asesinatos, robo, asaltos).
Además se declaran en posesión del predio y responsabilizan al gobierno, autoridades, Fernando Vázquez Argueta, Gerardo Vilchis y miembros de esta banda delictiva. ROJO. El mismo domingo fue encontrado en las inmediaciones de otra colonia distante, un muerto del sexo masculino el cual algunos medios tratan de ligar con los hechos ocurridos en la colonia antes mencionada, sin contar con pruebas fehacientes que lo demuestre. SEMÁFORO DESCOMPUESTO. EL MOCRI CNPA EZ PIERDE UN GUERRERO. Otro de los lideres que hizo historia, se gano el respeto y cariño de muchos miembros de la organización falleció el pasado lunes 21 de mayo, por lo que su funeral fue muy concurrido no solo por miembros de la organización sino también por simpatizantes y adherentes al MOCRI CNPA EZ. El fallecimiento del compañero fue por muerte natural. Nos unimos a la pérdida de un gran guerrero de esta organización: Alfonso Ceja Chávez, quien deja un gran ejemplo a seguir por las nuevas generaciones de valor, honradez, lealtad, tenacidad y orgullo, dirigente estatal e Integrante de la Coordinación Central. RICARDO ANAYA NECESITA BRUJO QUE CURE DE ESPANTO. Urge brujo, curandero o chiman que cure de espanto al candidato a la presidencia de la republica mexicana por la coalición “Por México al Frente” conformada por los partidos PAN, PRD y MC, ya que en su recorrido por el estado de Chiapas, en el tramo San Cristóbal de las Casas-Teopisca, cuando se dirigía a un mitin en Las Margaritas, miembros encapuchados del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) montaron un retén bloqueando la salida de San Cristóbal hacia Comitán, para exigir la aparición con vida de los líderes políticos Edmundo Reyes Anaya y Gabriel Cruz Sánchez, de Oaxaca, y de Fidencio Gómez Santiz, de Ocosingo. El bloqueo provocó un enfrentamiento entre pobladores de Carranza y autoridades estatales quienes pretendían restaurar la vialidad. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Whats 962 10 80 934 Chiapas-México.
Jueves 31 de Mayo de 2018
20
Retienen a ciclista profesional Un ciclista profesional fue obligado a pagar 500 pesos en efectivo y fue retenido por más de dos horas, por habitantes del ejido Santa Rita Uninajab, del municipio de Comitán, quienes consideraron que rebasó la velocidad máxima de 30 kilómetros por hora en sus tierras. De acuerdo a la denuncia del deportista, cuando transitaba a bordo de su bicicleta por un camino de terracería que comunica el centro arqueológico Tenam Puente y Uninajab, decenas de habitantes lo retuvieron. A decir de los ejidatarios, que instalaron un lazo para evitar el libre tránsito de los deportistas, el atleta excedió los 30 kilómetros por hora, lo que provocó “molestia” y optaron por retenerlo. El afectado narró que tuvo que dejar su bicicleta profesional en manos de los rijosos y caminar por varias horas para conseguir el dinero en efectivo y pagarles por la presunta falta cometida.
El atleta, quien prefirió omitir su nombre, entregó el dinero y al momento de exigir su bicicleta de regreso, arribaron varias motocicletas para amedrentarlo y mantenerlo retenido por más de dos horas. Después de ser puesto en libertad, el afectado reveló que varios ciclistas han sufrido esta clase de atropellos, ya que el lugar normalmente se encuentra solo, y los pobladores se aprovechan de eso para extorsionar a los deportistas. Se espera que en las próximas fechas varios clubes de ciclistas lleven a cabo diversas acciones en contra de las autoridades munici-
pales y estatales, pues hacen caso omiso de los delitos que cometen los campesinos.
VECINOS ATRAPAN A LADRÓN EN HUIXTLA Huixtla.- Tal y como lo han anunciado, grupos de ciudadanos civiles, han anunciado en diversos sectores de la ciudad, todo sujeto que sea sorprendido, en acciones ilícitas será detenido y entregado ante las corporaciones policíacas. El pasado lunes, alrededor de las 17:50 horas, en que un sujeto, al parecer bajo los efectos del alcohol, deambulaba en una de los cuadros comerciales, de esta ciu-
dad, pero al ir caminando en la calle Guerrero, entre las avenidas González Ortega, y Rayón, se introdujo a un local con ventas de bolsas de mano y accesorios para damas, de donde se apoderó de varias bolsas, comenzó a correr. Sin embargo, vecinos, y dueños del negocio, al darse cuenta de la acción, comenzaron a perseguirlo, y de esa manera lograron darle alcance, cuando pretendía abordar una combi colectiva, posteriormente el presunto delincuente que dijo llamarse, Jesús “N”, de 40 años, originario del vecino estado de Oaxaca. Tiempo después, vecinos solicitaron la intervención del personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, mismos que se hicieron cargo del mismo, y lo trasladaron a los separos de la cárcel preventiva de esta misma ciudad.
Motociclista se lleva peor parte en “semaforazo” Un motociclista resultó con severas lesiones luego de estrellarse contra una camioneta, la tarde del martes, sobre la zona norte de la capital chiapaneca. Paramédicos trasladaron a la víctima a una institución médica. Esto ocurrió minutos antes de las 13:00 horas de ayer sobre el sentido de oriente a poniente del Libramiento Norte y Calzada al Sumidero, en Tuxtla Gutiérrez. La falta de precaución provocó que una dama, conductora de una camioneta marca Dodge tipo Ram, color blanca, con placas de circulación CX-45080; fuera impactada por un motorista. Se trataba de Jacinto Salazar Pérez, quien se trasladaba de sur a norte sobre la calzada a bordo de una motocicleta marca Italika, color roja, con placas de circulación D6DJ4; la cual intentó frenar sin conseguirlo, estrellándose contra la unidad. Agentes de Tránsito y
Vialidad Municipal se presentaron para tomar conocimiento de lo sucedido, solicitando la unidad médica para socorrer a la víctima, que se encontraba tendida sobre la cinta asfáltica. Auxilio Minutos más tarde, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana llegaron para la valoración de Salazar Pérez, quien presentaba golpes y excoriaciones debido a la aparatosa caída, siendo trasladado a un nosocomio. Tras realizar el peritaje correspondiente, los efectivos de vialidad dieron la orden para que ambas unidades fueran remolcadas por una grúa al patio de un corralón.
Jetta se estrella en poste de semáforo Daños materiales por varios miles de pesos dejó un aparatoso accidente registrado en la 4ª avenida Sur prolongación y 30ª calle Poniente, en un paso peatonal. No se reportaron lesionados. El conductor del vehículo Volkswagen Jetta, placas DSP-80-60, al parecer por ir con exceso de velocidad, conduciendo de sur a norte, sobre la 4ª Sur, perdió el control y se impactó contra un semáforo de peatón. La unidad fue abandonada por el chofer, motivo por el cual acudieron las autoridades que procedieron a su aseguramiento y trasladarlo a corralón oficial y puesto a disposición del Ministerio Público. Personal de la Cruz Roja atendió a una joven mujer que sufrió crisis nerviosa, aunque no se estableció si viajaba en el vehículo o se encontraba en el lugar al momento del percance.