Periodico el sol del soconusco 31 10 17

Page 1

Dos puentes a punto de colapsar en la carretera 7 Huixtla-Villa Comaltitlán

Protestan por falta de agua en el sector sur 7 oriente y poniente de Tapachula Padres de familia piden la destitución de docentes e intendente por faltistas 6

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

Num. 21, 292

Tapachula Chiapas, Martes 31 de Octubre de 2017

Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Como parte del proceso de reconstrucción

ENTREGAN VELASCO Y PEÑA NUEVAS VIVIENDAS EN TONALÁ

SEGURIDAD PÚBLICA DE TAPACHULA ENTREGA UNIFORMES A PERSONAL DE NUEVO INGRESO

2

5

Secam y Sagarpa clausuran 3 "Feria Agroalimentaria Chiapas 2017"

Congreso del Estado se suma al rescate de las tradiciones: ERA 4

Arranca Fernando Castellanos entrega Realizan feria de Joven a de tarjetas para la 3 Joven, espacios para el reconstrucción de viviendas a damnificados en Tuxtla desarrollo y la empleabilidad 7


2

Martes 31 de Octubre de 2017

Como par te del proceso de reconstrucción

ENTREGAN VELASCO Y PEÑA NUEVAS VIVIENDAS EN TONALÁ · El Gobernador y el Presidente Peña Nieto regresaron a Bahía de Paredón en Tonalá, donde hace ocho semanas constataron la devastación y zozobra por el sismo Tonalá, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello acompañó al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en su gira a la bahía de Paredón en el municipio de Tonalá, donde entregaron las primeras nuevas viviendas a las familias damnificadas por el sismo del 7 de septiembre. A ocho semanas de haber constatado la devastación y zozobra, el mandatario y el Presidente recorrieron nuevamente Paredón para atestiguar la esperanza renovada de la población al poner de pie su comunidad. Ante las familias tonaltecas, Velasco Coello reconoció el compromiso y respaldo del Presidente de México, ya que visitó de manera inmediata a Chiapas y a la localidad costeña, recorriendo casa por casa junto a las personas afectadas. “Hoy está nuevamente aquí el presidente Peña Nieto demostrando su compromiso con las familias para atestiguar los avances de la reconstrucción de sus viviendas”, expresó. El Ejecutivo estatal informó que también se ha apoyado de manera especial a los pescadores de la región y que esa ayuda se ha canalizado particularmente a sus esposas, que los administran con mayor responsabilidad. Solicitó que continúe el apoyo del Gobierno de la República, pues “este es un puerto turístico, Puerto Arista, y en esta región, después de que pasó el temblor, bajó un poco la afluencia turística. Y necesitamos promover más Paredón y Puerto Arista para que regresen los turistas”. Por su parte, el Presidente Peña Nieto subrayó que luego del sismo, su gobierno desplegó una fuerza de tarea federal para que junto a las autoridades estatales y municipales, realizaran y agilizaran el censo, la entrega de folios y las tarjetas con recursos económicos. Precisó que en Chiapas se identificaron cerca de 60 mil viviendas afectadas, nueve mil con daño total, por lo que se realizó en un primer momento el trabajo de demolición, levantamiento de escombro y limpieza de los terrenos, para posteriormente entregar los recursos económicos mediante las tarjetas e iniciar la reconstrucción. “Hoy recorrí nuevamente las zonas afectadas y pude verificar que hay casas recién reconstruidas. Ustedes han podido constatar el proceso de reconstrucción que empezó con una tarea que eventualmente ha sido difícil, ha sido un gran reto, como lo fue el hecho de limpiar los terrenos”, apuntó. Al hacer un llamado a vigilar que los recursos se destinen únicamente para la reconstrucción de las viviendas, Enrique Peña Nieto precisó que con la entrega de tarjetas con recursos económicos, las familias pueden elegir el esquema para reconstruir sus patrimonios: el primero, mediante la autoconstrucción donde las mismas familias participan en la construcción de sus viviendas mediante la asesoría de expertos. El segundo, contratar a las diferentes empresas de construcción para que sean las que se encarguen de este proceso y se les pague por este servicio; y el tercer esquema, la formación de un grupo de personas para que de forma organizada y con el apoyo de cada familia, construyan sus viviendas. “Lo que hemos cuidado y vamos a cuidar es que realmente los recursos que estamos entregando en conjunto entre el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado, mediante una suma de recursos, se aplique a la reconstrucción y que no se destine

ni distraiga estos recursos económicos en otras cosas. Por eso, convoco y agradezco a las mujeres por ser las que vigilen que los recursos se utilicen para lo que se debe. Los apoyos son para que las casas que se cayeron estén nuevamente de pie”, enfatizó. En este marco, el Ejecutivo del país hizo un reconocimiento a las mujeres y hombres que integran el Ejército Mexicano y la Marina, así como a quienes conforman el sector Salud, Protección Civil y otras dependencias, que desde el primer momento han estado apoyando a las familias. Explicó que derivado de los daños que sufrió la antigua clínica en Paredón, fue destruida y anunció que se realizará la construcción de una nueva, ya que “el terreno se ha limpiado, y ahora con recursos del Seguro Popular y con el apoyo de ingeniería militar, en cuatro meses vamos a construir una nueva clínica”. En materia educativa, señaló que ya se están entregando apoyos económicos para la rehabilitación de las escuelas afectadas con daños menores y respecto a las escuelas con daños mayores se emprendió la labor de reconstrucción, “mientras se realizan estas tareas, se están implementando acciones como la reubicación de alumnos a otras escuelas, y se instalan aulas provisionales para que los niños continúen sus estudios y no pierdan el año escolar”. Agregó que se han ampliado los servicios de Diconsa y Liconsa, lo que ha permitido a las familias obtener despensas alimentarias a precios más accesibles; precisó que en Chiapas se han abierto 50 tiendas y 50 lecherías de estas instituciones. Asimismo, dijo que en el país ya hay diez mil lecherías, de las cuales, tres mil se han construido en esta administración, lo que ha permitido apoyar a la alimentación de las familias que más lo necesitan. El Presidente de la República sostuvo que la participación de todas y todos en unidad será de gran importancia para la reconstrucción, especialmente, reconoció el apoyo de las mujeres quienes se han sumado a la vigilancia del buen uso de los recursos. “Pido un aplauso a la gente de Paredón, de Tonalá, de Chiapas y de todas las entidades que sufrieron daños por el sismo. Este proceso de reconstrucción será posible y lo vamos a materializar pronto con el apoyo de las comunidades, con el apoyo y vigilancia de las mujeres de cada uno de los municipios y de los hombres que serán parte fundamental en el trabajo de reconstrucción de sus viviendas”, manifestó. Cabe mencionar que en esta gira, el Gobernador y el Presidente entregaron recursos económicos para la rehabilitación de planteles escolares y apoyos económicos a micros, pequeños y medianos empresarios, favoreciendo a la reactivación económica. Estuvieron presentes el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz; el secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda Nava; el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña; la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga; el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer; el secretario de Salud, José Narro Robles y la secretaria de Cultura, María Cristina García Zepeda, entre otros.


Martes 31 de Octubre de 2017

3

Secam y Sagarpa clausuran "Feria Agroalimentaria Chiapas 2017" · Los ganadores fueron dos productores de Café y dos extensionistas, quienes representaran a Chiapas en la Expo “México Alimentaria Food Show 2017” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría del Campo en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), clausuran la "Feria Agroalimentaria Chiapas 2017". En esta feria agroalimentaria, participaron 20 productores agropecuarios y cinco extensionistas de diversos municipios de Chiapas, donde expusieron productos como el café, miel, moringa, queso, ámbar, licor y carne de conejo. Los productores expusieron su proyecto al Comité Organizador de la Feria Agroalimentaria (COFA), donde cada productor y extensionista contó con un stand para mostrar su producto. El Comité Organizador de la Feria Agroalimentaria (COFA), eligió a cuatro ganadores: el primer lugar fue para la agro empresa café de Montecristo de Guerrero y Hugo Nicanor Martínez Méndez, Raudales Malpaso, Lácteos Extensionista Rural; segundo lugar, Productores Apícolas de Chiapas (PROADECH) de Tuxtla Gutiérrez, Miel Agroempresa y Francisco Vázquez López, del municipio de Las Margaritas, Queso y Quesillo, Extensionista Rural. Cabe destacar que los ganadores representarán a Chiapas en la Expo “México Alimentaria Food Show 2017”, a celebrarse los días 7, 8 y 9 de diciembre, en la ciudad de México, donde darán a conocer su producto a nivel Internacional, además de

establecer ventas directas con compradores potenciales de otros países. En ese marco, el encargado del despacho de la Secretaría del Campo, Manuel De la Torre Rodríguez, junto al coordinador ejecutivo del Fondo de Fomento Agropecuario del estado, Horacio Domínguez Castellanos, agradeció la participación de los 20 productores y resaltó el apoyo que el gobernador Manuel Velasco Coello da a los productores para que amplíensus mercados de comercialización. Cabe destacar que en la “México Alimentaria Food Show 2017” es el punto de encuentro más importante de México y Latinoamérica para que productores, compradores, desarrolladores de tecnología, inversionistas, emprendedores, universitarios y público en general conozcan las oportunidades de desarrollo que ofrece el campo mexicano. En este evento, estuvieron presentes Juan Oscar Cepeda Gutiérrez, director regional de ASERCA; César Leonel Peña Renteria, residente estatal de FIRA; Víctor Jesús Zepeda Gómez, gerente estatal de FIRCO; Laura Lorena Ponce Rocha, directora de Marca Chiapas; Javier Enrique López Ruiz, director de Protección Contra Riesgo Sanitarios; Juan Celydonio Hernández Macal, subsecretario de Comercialización de la Secretaria del Campo y Jorge Ventura Aquino, subdelegado estatal de la Sagarpa.

Realizan feria de Joven a Joven, espacios para el desarrollo y la empleabilidad - En este marco, se presentaron proyectos juveniles para el Desarrollo Local en la Unich San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Con el objetivo de generar un diálogo entre la comunidad universitaria y tecnológica del sur y sureste mexicano, se realizó la Feria de Joven a Joven, espacios para el desarrollo y la empleabilidad, organizada por el Centro de Investigaciones en Salud de Comitán, (CISC), A.C., la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Fundación W.K. Kellogg, y la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich). Desde las instalaciones de la sede en San Cristóbal de Las Casas, dicha exposición promovió el emprendimiento a través de proyectos colectivos en áreas sociales, culturales, productivas, innovación tecnológica, ambiental y turismo, para aportar propuestas de solución a las necesidades de tipo económicas, promoción de derechos, preservación de saberes, alimentación, turismo alternativo y cuidado del medio ambiente. Cabe señalar que entre los colectivos que participaron de la Unich, figuran los proyectos de mujeres productoras de hongos seta, sistemas de producción de cerdos en camas profundas, producción de café orgánico con sistema agroecológico, uso de plantas medicinales, catálogo de arte textil con brocado, preservación de orquídeas, entre otros. Asimismo, los trabajos provenientes de municipios como San Juan Cancuc, Chenalhó, Las Margaritas, Salto de Agua, Yajalón, Oxchuc, Marqués de Comillas, Tenejapa, Aldama y Sitalá. Panelistas y asistentes destacaron la importancia y necesidad de continuar con eventos como este, que generen un intercambio de experiencias, promuevan los saberes y trabajen con la comunidad, involucrando a las instituciones gubernamentales, asociaciones civiles y empresariales, entre otras.


4

Martes 31 de Octubre de 2017

Congreso del Estado se suma al Trabajadores de Salud exigen al gobierno cumpla acuerdos pactados en mayo rescate de las tradiciones: ERA · Acompañado de la diputada Judith Torres Vera, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura inauguró el “Concurso de Altares y Catrinas. El corazón de Tuxtla Gutiérrez se llenó del color, de misticismo y de las tradiciones milenarias de nuestros pueblos al conmemorar el Día de Muertos, señaló Eduardo Ramírez Aguilar al inaugurar junto a la diputada Judith Torres Vera el “Concurso de Altares Tradicionales y Catrinas” en el atrio de la catedral de San Marcos. Un largo pasillo de cempasúchil, juncia y flores de la estación, -vereda representativa de vida y muerte-, fueron el preámbulo para la inauguración de la muestra representativa de la cultura y tradiciones de nuestros pueblos. Acompañado tambien de Arely Madrid Tovilla, el sacerdote Oscar Juárez y demás diputados locales, Eduardo Ramírez dijo que con este tipo de actividades buscamos rescatar, preservar y difundir nuestras tradiciones, al tiempo de destacar que el objetivo es que la ciudadanía viva y disfrute de las fiestas que nos han dado origen y cultura. Los legisladores, invitados, jurados y público en general, realizaron un recorrido por cada uno de los altares, en el que sus participantes les informaban sobre el concepto que enmarcaban, así, estuvieron desde un altar de Chiapa de Corzo, un altar de la etnia Zoque, hasta los altares propios de las comunidades tzotzil y tzeltal. “Nosotros celebramos el Día de Muertos no Halloween, por eso la finalidad de este evento es rescatar nuestras tradiciones, donde lo mismo hay una expresión de la v e s t i m e n t a chiapaneca; matices Tojolabales; Zoques; de San Andrés Larrainzar; Chiapa de Corzo; trajes regionales con tintes istmeños propias de la parte de Arriaga, Chiapas”, sostuvo el diputado Eduardo Ramírez Aguilar. Reconoció la participación de los jóvenes chiapanecos quienes estoy seguro, dijo, continuarán con el legado cultural de nuestro estado En tanto la diputada Judith Torres Vera destacó que con este tipo de eventos, la Comisión de Educación y Cultura busca fortalecer la identidad, la fiesta de “los fieles difuntos”, difundiéndola y preservándola. En este festejo, participaron diversas escuelas, organizaciones culturales y sociales, con cuyo trabajo representaron la cosmovisión de las diferentes etnias de nuestro estado. Los ganadores de los altares tradicionales fueron: el denominado “Tía Rica”, el de UR y de la CNOP de Chiapa de Corzo; en tanto que las catrinas triunfadoras fueron: Johana Ibarra Amaro, Carlos Solórzano y Sara Inés Macías López. Estuvieron presentes las y los diputados: Leila Patricia Gómez Marín, Patricia Conde Ruiz, Elizabeth Escobedo Morales, Dulce María Rodríguez Ovando, Fabiola Ricci Diestel, Mariano Díaz Ochoa y Carlos Penagos Vargas.

Trabajadores del sector Salud se manifestaron este martes en la entrada del hospital de la mujer Rafael Pascacio Gamboa, ubicado en la 9a sur entre 1a y 2a oriente de Tuxtla Gutiérrez, reclamando que no les han cumplido con los acuerdos establecidos con el gobierno de la huelga de hambre que sostuvieron sus compañeras enfermeras en los primeros meses de este año. Límbano Domínguez Alegría, vocero de los trabajadores exigió al Gobierno del estado el cumplimiento

de los pagos que se comprometieron en el mes de mayo, a través de una minuta, porque a cinco meses no les han pagado. Sentenció que las autoridades liberen dichos recursos, porque si al mes de diciembre no les pagan iniciarán de nueva cuenta una huelga y acciones radicales. En tanto, exhortó a los demás compañeros para que se unan a las movilizaciones. Cabe anotar que el 26 de mayo de este año, luego de haber estado en huelga de hambre por varios días, los trabajadores de Salud levantaron el campamento de la dignidad porque firmaron acuerdo con las autoridades, acuerdo que contemplaba el pago de 15 trabajadores que fueron reinstalados. También, incluía el el pago del Fovisste y el pago de adeudos a entidades financieras y aseguradoras. La Secretaría de Salud se comprometió a realizar los pagos con puntualidad. En tanto Hacienda suscribió convenios con 36 de 40 empresas proveedoras de servicios para eliminar cualquier obligación de los trabajadores. Con las aseguradoras las pólizas están activas, por lo que en julio cobrarían sus dividendos. Luis Ruiz /ASICh


Martes 31 de Octubre de 2017

5

SEGURIDAD PÚBLICA DE TAPACHULA ENTREGA UNIFORMES A PERSONAL DE NUEVO INGRESO La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (S.S.P.M) entregó uniformes a personal de nuevo ingreso se trata de camisolas, pantalones, botas y gorras, informó el titular de la corporación, Julio Enrique Balbuena Ruiz. “Se trata de 30 nuevos elementos que se integran a la corporación y quienes a partir del 1 de noviembre estarán en funciones operativas. El uniforme genera identidad a cada uno de ellos. Su trabajo será reforzar las tareas de seguridad y prevención en colonias vulnerables, en la zona centro, y centros comerciales” resaltó. “Cada uno de ellos ya acreditó el examen de Control y Confianza, están certificados para portar un uniforme de policía y también han sido capacitados en el manejo de armas, ética y el trato con los ciudadanos” explicó el titular de la S.S.P.M. “Los elementos tomaron el curso de Formación Inicial, el cual duró tres meses y recibieron los talleres de: Marco Jurídico, Derechos Humanos, además de la adecuada capacitación en el uso de armamento, orden cerrado y condicionamiento físico” añadió. “Una de las principales encomiendas e instrucciones del presidente, Neftalí Del Toro Guzmán es fortalecer la seguridad en la ciudad, todos los días se han realizado recorridos pie- tierra y patrullajes en la zona centro, con los cuales hemos obtenido buenos resultados” señaló. La Secretaría de Seguridad Pública trabaja de la mano con el edil Del Toro por el bienestar de los ciudadanos y turistas que visiten Tapachula “En los próximos días estaremos resguardando los panteones de la ciudad dentro del operativo “Día de Muertos” concluyó Balbuena Ruiz. Asistieron a esta entrega de uniformes: José Alonso Ruiz Echeverría, secretario Ejecutivo del Comsep; el secretario de PC Municipal, Francisco Pérez Morales; el Capitán del C4, Federico Ruiz; entre otras destacadas personalidades.

Todo se encuentra listo para recibir a miles de visitantes este 1 y 2 de noviembre

AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA TRABA JA EN LA LIMPIEZ A DE PANTEONES * El presidente Neftalí Del Toro y la Síndico María del Rosario Vázquez han supervisado estas acciones. * Los panteones Jardín y Municipal se encuentran libres de criaderos. La Secretaría de Servicios Públicos Municipal dio a conocer que todo se encuentra listo para recibir a las familias que acudirán este 1 y 2 de noviembre “Día de Muertos” a visitar a sus fieles difuntos a los panteones Jardín y Municipal. “El presidente Neftalí Del Toro Guzmán, la Síndico María del Rosario Vázquez y el regidor y presidente de la Comisión de Mercados y Centros de Abasto, Rogelio Marroquín, han supervisado personalmente el plan de trabajo que operará estas fechas” indicó la titular de la dependencia, Norma

Jisela Rivera Rodríguez. “ El edil Del Toro y la Síndico María del Rosario Vázquez han estado muy pendiente de este operativo que se implementará este 1 y 2 de noviembre, el cual se basa en garantizar la seguridad de la población con el apoyo de diferentes dependencias de los tres órdenes de gobierno” añadió. “Desde semanas anteriores en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VII se han realizado tareas de descacharrización, limpieza, abatización, nebulización, entre otras actividades, que han per-

mitido que los camposantos se encuentren en condiciones saludables, lo cual enaltece al municipio por conceder un área libre y segura para ser visitada por la población en estas fechas de tradiciones” agregó. Rivera Rodríguez dijo que el Dengue, Chikungunya y Zika, enfermedades trasmitidas por la picadura del Aedes Aegypti, pueden prevenirse, siguiendo las siguientes recomendaciones: Evitar la acumulación de basura; lavar las tumbas, pilas o depósitos de agua; reemplazar en los floreros, el agua,

por arena húmeda y utilizar flores artificiales en vez de naturales, ya que tardan más y evitan criaderos. La secretaria de Servicios Públicos invitó a la población a ser uso de los contenedores de basura, no quemar los desechos sólidos, usar arena húmeda para los floreros y el agua solo para lavar las tumbas, y seguir la estrategia de lavar, tapar, voltear y tirar, para así mantener los panteones limpios. “Se ha mantenido la limpieza interior y exterior de los camposantos, se ha podado los árboles con ayuda de SEDURBE, se ha retirado basura, los pasillos y las salidas de emergencia se encontrarán libres de vendedores para que exista una buena afluencia y control. El horario de ambos panteones en estos días será de 6:00 am a 6:00 pm” resaltó. Finalmente, Rivera Rodríguez pidió a la población estar al corriente con sus trámites administrativos como pago de perpetuidad y mantenimiento. “Para mayor información pueden pasar a las oficinas de Servicios Públicos ubicada en el interior del Mercado Laureles 2” agregó.


Martes 31 de Octubre de 2017

6

Arranca Fernando Castellanos entrega de tarjetas para la reconstrucción de viviendas a damnificados en Tuxtla ·

En la primer etapa de cuatro, se entregará 30 mil pesos a viviendas con daño total y 15 mil a viviendas con daño parcial

Con apoyo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, el presi-

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

dente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, entregó Tarjetas del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) a damnificados por el sismo de magnitud 8.2 ocurrido el pasado siete de septiembre, con el objetivo de comenzar la reconstrucción de sus viviendas. En este sentido, el edil tuxtleco detalló que como parte de la primera etapa en la entrega de los fondos para las reparaciones o reconstrucciones de las viviendas, se estarán entregando dos modalidades de apoyo: la primera modalidad, para casas con daño parcial con un monto de 15 mil

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

pesos; y la segunda, para daño total con un monto de 30 mil pesos, el cual será seccionado en dos tarjetas, una para materiales y otra para mano de obra. Fernando Castellanos apuntó que, los apoyos se están entregando con ayuda del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) y la coordinación del censo obtenido por la autoridad municipal y estatal, en el que se comprueba la existencia de la vivienda afectada y la autenticidad de la persona representante de la familia, para que al final las casas con daño parcial reciban un apoyo de 30 mil pesos y las casas con daños total un apoyo de 120 mil pesos. La entrega de los apoyos empezó en las colonias Cerro Hueco, Paseo del Bosque, San Francisco y el Centro de la capital, y continuará en el resto de colonias afectadas de la capital chiapaneca, en donde los beneficiados podrán acceder en un plazo no mayor a dos días del presupuesto para sus viviendas y así iniciar la reconstrucción. Fernando Cas-

tellanos invitó a los beneficiados, a hacer buen uso del presupuesto y recuperar el patrimonio perdido por el fuerte sismo del pasado siete de septiembre. “Los invito a comprometerse a utilizar los recursos de las tarjetas recibidas en la reparación o reconstrucción de la vivienda y vigilar que el dinero se destine en la compra de materiales de construcción y al pago de mano de obra, ya que con el apoyo de los gobiernos Estatal y Federal, hoy podemos comenzar con la reconstrucción de sus viviendas”. Finalmente, resaltó el compromiso del presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello, quienes, desde el primer momento del siniestro, trabajaron junto a su administración por acercar soluciones prontas a los más afectados en Tuxtla.

Padres de familia piden la destitución de docentes e intendente por faltistas Padres de familia de la Escuela Primaría “Lázaro Cárdenas” se manifestaron la mañana de este lunes en la supervisión 07 que se ubica en el Edificio Genopa 4 piso, para exigir a las autoridades educativas la destitución de 4 maestros, entre 5to y 6to año, un maestro de música y el intendente, ya que desde hace varias semanas no se presentan a trabajar a las aulas. En denuncia, Raymundo García, presidente del Comité de Padres de la Familia “Lázaro Cárdenas” explicó que hace unas semanas pidieron la destitución del director y subdirector ya que por negligencia nunca solicitaron a protección civil un dictamen de riesgo para la escuela, lo cual se logró, sin embargo en apoyo a es-

tos docentes, los maestros denunciados no están llegando a clases. “Estamos manifestándonos porque nadie de las autoridades educativas ha dado respuesta de la situación que estamos pasando en la escuela, tenemos más de una semana que regresamos a clases pero los maestros de quinto y sexto grado no se han presentado a trabajar, y es preocupante porque estamos hablando de dos grados muy importantes y fundamentales para los alumnos porque están a punto de irse a la secundaria”, precisó. Destacó que afortunadamente maestros de los demás grupos han apoyado a estos dos grados para que los menores no pierdan clases, pero prefieren que un docente se encuentre al frente de los grupos, ya que las clases no son las mismas, sobre todo cuando han perdido muchas clases desde el sismo del pasado 7 de septiembre. Cabe señalar que minutos más tarde, se presentó una persona quien dijo ser el administrador de zona y afirmó que se destituirá a los maestros faltistas, sin embargo solicitó una comitiva de cinco padres de familia para que se presenten este martes a las 11 de la mañana y den una solución definitiva a este caso.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Martes 31 de Octubre de 2017

Protestan por falta de agua en el sector sur oriente y poniente de Tapachula Tapachula, Chis, Octubre 30.- Molestos por carecer del servicio de agua potable durante una semana, habitantes de sur Oriente y Poniente de Tapachula protestaron en las oficinas del Comité de agua potable y alcantarillado de Tapachula "Sucursal Solidaridad 2000", acusan que nadie atiende sus denuncias sin embargo se ha incrementado el precio del servicio y multas por no pagar a tiempo. En las oficinas de cobro del Coapatap, el representante de la colonia Pobres Unidos, Luis Alberto Soto expuso que los problemas de falta de agua son constantes en esta ocasión lleva así más de 7 días a pesar que ellos puntualmente pagan los recibos por concepto del suministro de agua, no los atienden. Señaló que la molestia se agudiza porque durante los últimos días que ni hay servicio del vital líquido ellos han tenido que comprar garrafones así como pipas de agua, los funcionarios son insensibles y no buscan la solu-

IMPULSO A LA PRODUCCIÓN DE MIEL PARA QUE LAS FAMILIAS PUEDAN SALIR DE LA POBREZA: ALBORES GLEASON - Reconoce RAG la capacidad de los productores del estado, la calidad y el sabor de este producto chiapaneco y su potencial para elevar la calidad de vida de la gente

ción a este grave problema que enfrentan las familias. Se ha dicho que el problema es porque la bomba de agua del pozo ubicado en esta colonia se quemó, desde allí faltó el agua, desconocen si ya la enviaron a reparación o sustitución pero lo único cierto es que no hay agua y los recibos vendrán igual de caros que cada mes. Dijeron que no se retirarían de las oficinas de esta sucursal hasta que no envíen pipas de agua para surtir las viviendas de esta zona así como el personal y equipo para reparar la bomba quemada.

Dos puentes a punto de colapsar en la carretera Huixtla-Villa Comaltitlán Huixtla.- Inconformidad y desesperación ha generado la manera tan lenta en que se reconstruye la pavimentación de la carretera salida Huixtla-Villa Comaltitlán, en donde habitantes de cinco localidades urbanas de este municipio, hoy se encuentran inconformes en contra del gobierno y la empresa que realiza estos trabajos pues el problema va en aumento, ya que está a punto de colapsar un dos puentes que es lo que queda para llegar a estas colonias. Apuntaron que a pesar de la millonaria inversión en la reconstrucción de este tramo que comprende desde el crucero hasta la arrocera, hoy los trabajos se reflejan en total tortuguismo, ya que únicamente se aprecian 10 trabajadores y por lo mismo no hay avance como se había anunciado que en un mes entregarían la obra.

7

Sin embargo, los habitantes mencionaron que el problema se acrecienta, puesto que las lluvias han continuado afectando lo que son el puente “Cuil”, y un pequeño arroyo que encuentra a un costa de este, mismo que el agua los está socavando y en cualquier momento colapsarían ambos puentes y esto dejaría incomunicados a las familias de todo ese sector. “Algunas colonias, la única opción que tienen para salir de estas colonias es precisamente por el libramiento, pero al derribarse esos puentes el problema se complicaría es por ello que pedimos a la empresa y gobierno agilice esos trabajos de la reconstrucción de ese tramo carretero”, dijeron. Recalcaron que el panorama es desolador, pues la realidad debería de haber más personal en la obra, pues el tramo carretero es paso de estudiantes del Cetis 85, y demás centros educativos que se encuentran en Aquiles Serdán, y hoy debido a que no hay paso vehicular las combis colectivas han dejado de transitar sobre ese tramo, niños caminan en ese tramo que está completamente solo, y es un riesgo.

El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, informó sobre el impulso a la producción de miel chiapaneca, un producto reconocido por su calidad y sabor a nivel internacional y que representa una actividad muy redituable para que las familias del campo salgan de la pobreza. Albores sostuvo la importancia de cuidar e incentivar a este sector por su contribución en el mantenimiento de los ecosistemas, la producción de alimentos y la economía de más de 4 mil familias chiapanecas que dependen de esta actividad. Alrededor del 84 por ciento de los productos de consumo humano, incluidas frutas y verduras, son producto de la polinización, refirió el senador al destacar la solicitud a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) para que se fortalezcan los apoyos y la capacitación a los productores chiapanecos y se incentive a más agricultores a tener colmenas para

lograr el crecimiento de esta actividad, a la vez que se eleva el ingreso de las familias del campo. En este sentido indicó que se requiere enfocar esfuerzos para que Chiapas sea el líder nacional en producción de miel y se consoliden los tratos comerciales con países como Alemania, Bélgica y Arabia Saudita, quienes son los principales compradores de la miel mexicana. Finalmente hizo un reconocimiento a las mujeres quienes representan el 80 por ciento de los productores de miel y refrendó su compromiso para asegurar que esta fuente de empleo sea una herramienta efectiva para elevar la calidad de vida de las familias.


Martes 31 de Octubre de 2017

8 Aguilar Bodegas se reúne con diversos grupos de la sociedad chiapaneca José Antonio Aguilar Bodegas, está realizando recorrido en cada uno de los rincones de Chiapas, para reunirse con Chiapanecos de bien, quienes aman y quieren a esta tierra, liderazgos identificados con las bases sociales, los sectores, las visitas en su mayoría ha sido de personas del Partido Revolucionario Institucional que han caminado a lo largo de muchos años compartiendo un proyecto común llamado Chiapas. Ayer lo demostró en la región norte, se reunión con su estructura municipales de los municipios de Pichucalco, Solosuchiapa, Ostuacan, Sunuapa, Chapultenango, Reforma, Juárez, Ixtapangajoya, para dar a conocer que el proyecto rumbo al 2018, va firme y con todo, en el uso de la palabra José Antonio Aguilar Bodegas demostró conocer a cada uno de los presentes y cada uno de los problemas de esta región. Josean, platico amplio, con amigos, un discurso elocuente, hablo desde la erupción del volcán Chichonal, que fue comisionado en esta región por el exgobernador, Juan Sabines Gutiérrez, hasta la actualidad que sirvió a los campesinos desde la Secretaria del Campo con el actual gobierno. Dejo claro que es lo que necesita Chiapas, hablo de los problemas económicos que afronta el estado de los daños causados por el gobierno de Juan Sabines Guerrero a Chiapas de la deuda que se tendrá que pagar por 34 años por la irresponsabilidad financiera con que se gobernó Chiapas y la administración actual y muchas seguirán pagando una deuda que no la contrajeron ellos, por la irresponsabilidad del gobierno Sabinista. Los presentes y activistas políticos en su mayoría sus amigos, ofrecieron desplegar en todas las regiones de Chiapas una campaña de apoyo, dar todo su respaldo al Proyecto del 2018, un proyecto serio, responsable, quien está levantando expectativas en un Chiapas desesperanzado por los gobiernos que no han dado rumbo y certidumbre a Chiapas y hoy renace otra nueva vía diferente. Aguilar Bodegas, es un hombre

aportan sus cuotas al Seguro Mutualistas se presume el mal uso de estos recursos para el pago de los deudos a quienes se les retrasa el pago hasta por dos años.

probado en la administración, conocedor de Chiapas y sus diversidades, conocedor de cada uno de los problemas municipales, de cada uno de las regiones y sus soluciones, su gente, sus tradiciones, mejor dicho un hombre con probada experiencia, capacidad que sería una buena elección para el 2018, el que garantiza orden, progreso, estabilidad para los Chiapanecos, que han perdido la confianza en los políticos. Catazajá tiene con que generar riqueza: Melgar En reunión ciudadana con sectores productivos, cooperativas pesqueras, mujeres y hombres de este municipio, MELGAR resaltó la importancia de impulsar la economía local, a través del turismo y la producción pesquera responsable con el medio ambiente, “con honestidad y productividad de construye un Catazajá sustentable”, dijo. “Catazajá tiene con qué generar riqueza, conservando los recursos naturales y con apoyos honestos que permitan impulsar de la mano a la pesca y el turismo productivo, con un doble propósito para que los pescadores y sus familias puedan ser prestadores de servicios turístico en temporada de vedas, así siempre habrá dinero en sus bolsillos”, puntualizó. Agregó que se tiene que aprovechar el potencial natural para que este emblemático lugar, se vuelva parte de un circuito y destino obligado para el turismo que llega a vivir la experiencia de los centros arqueológicos en Palenque y la majestuosa Selva Lacandona. A su vez un grupo de mujeres de Catazajá, reconocieron el beneficio que recibieron en días pasados con las jornadas de mastografías impulsadas por MELGAR a favor de la salud y la economía de quien más lo necesita.

“Se necesita echar andar proyectos productivos enfocados a la pesca y el turismo sustentables, que permita a la gente de Catazajá, una dependencia económica, con apoyos honestos que construyen ciudadanía y que ayudan a la gente sin pedirles nada a cambio”, finalizó MELGAR. Más obras en comunidades rurales de Tapachula: Del Toro Como parte de la política de trabajo del edil Del Toro Guzmán, se continúan con las obras en comunidades rurales, con el propósito de acercar las acciones de gobierno a los lugares donde realmente se necesitan, evitando el mal uso de los recursos públicos. En este sentido el jefe del Ejecutivo Municipal precisó que como parte de estos trabajos, se llevan más de 3 mil 300 metros de electrificación para mejorar la calidad de vida de las familias de Cantón Murillo. “Como lo dijimos, obras en las colonias y los ejidos, por eso estamos llevando la electrificación que es sinónimo de desarrollo y oportunidad de igualdad a todos los ciudadanos tapachultecos”, subrayó. Después de verificar el inicio de la instalación de postes, cableado, cuchillas, entre otros elementos técnicos, Del Toro Guzmán dijo que ya sea en la ciudad o en la zona rural, el compromiso es generar oportunidad de igualdad a todos los ciudadanos. “Todos somos Tapachula, por eso seguiremos trabajando de la mano con la población, cumpliendo siempre nuestros compromisos y con una política de puertas abiertas a los habitantes”, finalizó. Presumen malos manejos de recursos del Seguro Mutualista de maestros jubilados Entre las delegaciones de maestros jubilados y pensionados que

Señalan que integrantes de la Delegación D-IV-I que liderea Rigoberto Orantes, desde que tomó la representación sindical y el manejo de los recursos por cuotas del Seguro de Vida Mutualista, no ha dado un informe claro de la situación que impera ante la falta de recursos para pagar a los familiares de maestros fallecidos. Asimismo trascendió que los miembros de esta delegación que encabeza Rigoberto Orantes tienen asignados sueldos por casi 10 mil pesos que la misma sección 40 del SNTE les otorga por sus “servicios” que viene siendo un 30 ppr ciento de lo que aportan los maestros. De acuerdo a informes de los mismos maestros jubilados en la ciudad de Tapachula, indicaron que el mismo Rigoberto Orantes ha expresado que nadie llega a servir de gratis, de ahí que se asignen salarios los integrantes de la delegación DIV-I de manera unilateral. Por otro lado dieron a conocer que en el caso del ISSTECH donde la atención a los derechohabientes es pésima, la representación sindical de la Sección 40 del SNTE y los mismos maestros jubilados no han logrado que el servicio mejore poco o nada les interesa la salud de los maestros activos y jubilados. Los integrantes de las delegaciones de jubilados en el estado exigirán que se conforme un patronato o representación estatal que se encargue del manejo de las aportaciones del seguro mutualista y una comisión de vigilancia que permita el manejo honesto de estos recursos, ya que actualmente hay opacidad y presuntos malos manejos económicos, expresaron durante una asamblea en esta ciudad de Tapachula… Nos leemos en la próxima D.M c o r r e o cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


Martes 31 de Octubre de 2017

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Martes 31 de Octubre de 2017


Martes 31 de Octubre de 2017

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Martes 31 de Octubre de 2017


Martes 31 de Octubre de 2017

Exigen a FGE cárcel contra revoltosos que mantienen parada obra IMSS-180 camas Tapachula, Chis, Octubre 30.- A un mes de que lideres identificados con la Diputada Olvera mantienen parada la obra del Hospital del IMSS-180 camas, transportistas de volteo de la CROC y de la misma CTM realizaron protesta en la Fiscalía Regional Distrito Costa-Soconusco para exigir la judicialización de la Carpeta de investigación y cárcel contra Beatriz Rivera, Julio Sandoval y Víctor Escandón representantes de la lideresa cetemista en Chiapas. Este lunes un centenar de camiones de volteos pertenecientes a la CROC y CTM revolucionaria recorrieron las principales calles de Tapachula para concluir con un plantón en las oficinas de la FGE, acusan que no se actúa y se impide la continuación de la importante obra. En representación de los transportistas inconformes, el Secretario Estatal de Contrato Colectivo de la CROC, Cristian Palacios Moreno dijo que están agotando el dialogo, esperan tener respuesta y que se actué contra la diputada María de Jesús Olvera y sus enviados Beatriz Rivera, Julio Sandoval y Víctor Escandón quienes con actos vandálicos mantienen parados los trabajos del nuevo hospital del IMSS en Tapachula. Señaló, que ha pasado el suficiente tiempo para la fiscalía actúe en

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina

**Religión vs religión**

contra de los sujetos que mediante la violencia, con palos y machetes pretenden chantajear a la autoridad para que les den espacios en esa obra sin tener derecho alguno, pero lo peor que algunos de los que ahí protestan no son camioneros. Afirmó, que el plantón se mantendrá hasta ser atendidos pues este día se cumple el plazo para que den respuesta pues de lo contrario, la fiscalía regional como la subsecretaria de gobierno serán los responsables inmediatos de cualquier enfrentamiento y derramamiento de sangre que está tibieza de la autoridad desencadene. Aseguró, que este grupo de Transportistas de carga le han apostado a la paz social y gobernabilidad, porque cuentan con el debido derecho otorgado por la junta de conciliación y arbitraje con el contrato colectivo, lo que jamás ha ocurrido con Beatriz Catalina Rivera de la supuesta representatividad de la CTM entre otras, dijo que es necesario pronta respuesta para evitar enfrentamientos y derramamiento de sangre. Ramón García/ Elena García

Sindicalizados de Cobach realizan caminata contra cáncer de mama e inauguran juegos estatales Tapachula, Chis, Octubre 30.- A pesar de la torrencial lluvia de la tarde de este lunes trabajadores sindicalizados del Colegio de Bachilleres de Chiapas realizaron la caminata contra el cáncer de mama y festejaron los 32 años de la institución y educar generaciones en la entidad, previo al inicio de los juegos deportivos y culturales estatales en los que participan agremiados a la organización. Los festejos son encabezados por el dirigente estatal del SUICOBACH, Víctor Manuel Pinot Juárez y la asistencia del Director General de la institución, Jorge Enrique Hernández Bielma, así como los representantes de las delegaciones sindicales en la entidad. La tarde de este lunes, el contingente de más de 800 trabajadores iniciaron la cami-

13

nata de las instalaciones del Parque de la extinta Estación del Ferrocarril para dirigirse por la Avenida Central Sur y Norte al parque central donde concluyó la caminata y posteriormente se realizó la inauguración de los juegos estatales. En su intervención el dirigente sindical estatal, hizo énfasis en la importancia de este subsistema educativo que atiende al mayor número de jóvenes chiapanecos en el nivel bachillerato, se abordó el tema del mes de la lucha contra el cáncer de mama y la importancia de detectarse a tiempo para atención oportuna. El evento concluyó con la inauguración de los jornadas culturales y deportivas Estatales para que las delegaciones ganadoras representen a la institución en los juegos nacionales, participaron grupos de danza y equipos de futbol, básquet bol y voleibol varonil y femenil que son tradicionales en la institución, Los equipos que resulten campeones pasarán a la etapa nacional que se realizarán 18, 19 y 20 de noviembre en el Estado de Durango, aunque, lo más importante es la convivencia que se da entre compañeros de trabajo concluyó Pinot Juárez.

La conmemoración de los 500 años de la Reforma Protestante, tendrá que estudiarse desde lo antropológico, no puede ser sujeto a una mirada superficial, el beneficio y perjuicio que esto trae consigo para con Chiapas. La religión es el opio del pueblo, según diera a conocer en 1844 Carlos Marx; sin embargo el fondo de esa expresión no es porque la religión sea un problema, sino el manejo que se le da a cada una de las doctrinas. Hay que recordar que en Chiapas hay una diversidad cultural religiosa, todos peleándose por algo que en realidad nada tiene que ver con Dios, un ejemplo es el hecho de tierras, espacios, dinero, poder político. Lamentable es que se use a Dios, para tal fin; el origen de la religión de Cristo fue el catolicismo, nació el protestantismo con Martín Lutero, luego vino otra reforma con Calvo, cada uno con su óptica y su afán de mejorar la antecesora. Eso, ha hecho que existan cientos de grupos distintos derivados de unos a otros, todos enfrentándose porque no aceptan lo que otros opinan y otros creen. A pesar de que la religión fue calificada como un opio, también queda claro que no puede vivirse sin ella, al final el solo hecho de decir que no se cree en Dios, es una forma de afirmar que existe. Es como la muerte misma, no existiría si no hubiera vida, hoy la reflexión debe estar centrada en la política de Cristo, que es el servicio a los demás, no el servirse del prójimo. Es lamentable que en Chiapas la agresión entre católicos y no católicos ha ido en aumento, pero no necesariamente por el contexto religioso, sino por el poder político y económico de particulares. Chiapas es parte fundamental como lo es Centroamérica, con el mayor número de protestantes en general, Chiapas tiene el 30 por ciento del total nacional, lo que genera, un análisis sobre lo que se está viviendo con estos 500 años, que debe servir para una transformación real. También se presenta en la capital del estado, donde cristianos no se les permite hacer uso de las áreas públicas como parques y en otros casos los evangélicos no permiten la construcción de templos católicos. A pesar de eso, hoy las zonas indígenas de Chiapas, ha dejado de ser totalitariamente católicos, hoy son musulmanes, cristianos, evangélicos, testigos de jehová, bautistas, presbiterianos, pentecostales, mormones, séptimo día, luz del mundo, incluso muchos jóvenes ya se declaran sin religión. El 45 por ciento son católicos de los 5.5 millones de chiapanecos, el resto está dividido en diversas doctrinas, incluyendo a los masones y los declarados como ateos; lo que pone al catolicismo por encima de ellos, aunque no sea mayoritaria con respecto a la totalidad de ideas. Así mismo, han nacido otras denominaciones, pero sólo con presencia local, es decir en un municipio, pero que se declaran como personas con una denominación distinta a las existentes, producto de divisiones internas en los grupos ya conformados ahora como asociaciones religiosas. BASE DE DATOS…Chiapas podría resentir los golpes de la tormenta tropical Selma que se formó en costas de Centroamérica y avanza hacia El Salvador, para luego estar tocando tierras guatemaltecas en este inicio de semana y luego afectar México. Los meteorólogos dan a conocer que Selma provoque fuertes lluvias sobre El Salvador y partes de Guatemala, Honduras y Nicaragua, que podrían causar inundaciones súbitas y deslaves, dijo el centro, pero mientras este siga avanzando, el peligro para la entidad chiapaneca se eleva. La preocupación de los costeños, es que fue precisamente en estas fechas cuando Stan hizo presencia y dejó una estela de muerte, ello ha hecho que las cosas estén mal aún y en la memoria de cuanto sobreviviente existe de los municipios que conforman la Costa, Soconusco y Sierra.*** Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Será la semana perfecta para hacer los cambios que consideres convenientes en tu vida..

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tauro, deshazte de todo aquello que no te sirva para avanzar. Es tiempo de renacer.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO No permitas que la depresión se apodere de ti hoy. Sientes que no le importas a nadie.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Hoy te podrás sentir un poco irascible, controla las palabras que salgan de esa boquita.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Una buena forma de relajarte será con un poco de ejercicio físico. Juega al número 5.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Hoy es un día en el que tendrás que reflexionar sobre tus sentimientos y las emociones.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE ¿Por qué no cambias aquellas cosas que ya no te resultan positivas? Empieza de nuevo.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Si te comportas mal con las personas que te rodeen, te responderán con la misma moneda.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Recuperarás un poco tu equilibrio, sé prudente en los comentarios que hagas a los demás.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO No intentes ganar siempre, ni imponer tu forma de pensar, ser diferente es enriquecedor.

Martes 31 de Octubre de 2017

Protección ambiental y desarrollo sustentable, valores prioritarios para Pemex · El titular de Pemex participó en Londres en la Reunión de Cambio Climático La protección ambiental y el desarrollo sustentable son valores prioritarios para Petróleos Mexicanos. La empresa se ha fijado la meta de reducir hasta en un 25 por ciento las emisiones de dióxido de carbono para el año 2021, señaló el director general de Pemex, José Antonio González Anaya, al participar en la reunión de la Iniciativa Climática de Petróleo y Gas (OGCI, por sus siglas en inglés), surgida en paralelo al Acuerdo de París de 2015. A la reunión, efectuada en Londres, asistieron los presidentes y directores generales de 10 de las más grandes petroleras del mundo. Pemex fue la única empresa de América Latina invitada a este importante evento, lo que consolida su liderazgo en la lucha contra el cambio climático y protección ambiental en el sector petrolero global. Asimismo, es muestra del compromiso de México con el Acuerdo de París de la ONU. González Anaya expuso que la estrategia de sustentabilidad de Pemex se basa en su Plan de Negocios 20172021, donde establece como línea de acción la reducción de quema de gas en activos de aguas someras, mediante la rehabilitación de módulos de compresión y la optimización de consumo de energía en los procesos de refinación. Otra de las acciones que lleva a cabo la empresa es la disminución del uso de agua y el manejo integral del vital líquido en refinerías, planteándose la meta de aumentar el reúso de agua en más de 60 por ciento en los próximos cuatro años. De igual modo, precisó que se propone ejecutar iniciativas para la conservación de ecosistemas como ha sido la restauración del corredor ecológico “JA-TU-SA”, espacio verde de más de 2 mil 500 hectáreas, que abarca los parques Jaguaroundi, Tuzandépetl y el Pantano de Santa Alejandrina, en el estado de Veracruz. Pemex reiteró su compromiso de fortalecer los programas de restauración, manejo y conservación de ecosistemas en los pantanos de Centla y áreas sensibles del sureste mexicano. En la reunión en Londres, donde partici-

paron líderes en materia ambiental y energética del mundo, se anunciaron las primeras inversiones para apoyar tecnologías prometedoras con bajas emisiones de carbono. Se informó que el fondo de inversión de mil millones de dólares creado hace un año (OGCI Climate Investments) invierte en tecnologías de punta y modelos de negocios que tienen el potencial de reducir considerablemente las emisiones de gases de efecto invernadero. En este sentido, la directora general de OGCI Climate Investments, Pratima Rangajaran, indicó que estas inversiones impactarán significativamente sobre las emisiones de gases de efecto invernadero. “Esperamos poder trabajar con estos equipos innovadores para ayudarlos a que logren tener éxito comercial a nivel global”, puntualizó. La OGCI también emitió su tercer informe anual, así como una declaración conjunta, en la que señala que el gas natural es una parte fundamental de la transición a un futuro con menos carbono. Su objetivo será trabajar para lograr en la cadena de valor de gas, cero emisiones de metano, con el propósito de asegurar que el gas natural continúe proporcionando un ambiente más claro y aire más limpio en comparación con el carbón. La OGCI se asociará con el Fondo para el Medio Ambiente Mundial de las Naciones Unidas para proporcionar apoyo financiero y técnico, a fin de desarrollar el primer estudio a nivel mundial de metano e identificar y cuantificar las emisiones globales, que permita elaborar una nueva política tendiente a reducir emisiones. Por su parte, el director ejecutivo del Programa de la ONU para el Medio Ambiente, Erik Solheim, señaló que los líderes de la industria de petróleo y gas tienen actualmente una función crítica para revertir el cambio climático y el alza de la temperatura global. “No se trata sólo de apoyo financiero, sino de acciones concretas, porque así es como se medirá el éxito”. OGCI también trabaja con el Imperial College London en un proyecto de investigación para medir las emisiones por gases de efecto invernadero a través de toda la cadena de valor de gas natural, desde la extracción hasta la distribución.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Será un buen momento para que empieces a pensar en poner en marcha tus proyectos.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Te espera un día un poco contradictorio, es decir, con episodios de optimismo y pesimismo.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


Martes 31 de Octubre de 2017

15

Iniciemos juntos el camino de la MEDIDAS PREVENTIVAS PARA reconstrucción en Chiapas: Willy Ochoa EVITAR CONJUNTIVITIS · En el marco de los trabajos de reconstrucción en el estado, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto arribó a la antibacterial y promoción y capacitación comunidad de Paredón, Tonalá, para constatar los avances. sobre el lavado de manos. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a “La tradicional manera de saludo 30 de Octubre de 2017.- Senen nuestro país permite el contacto direc- tado sobre las ruinas de lo to con el lagrimeo a través de las manos o que fue su casa, Don al saludar de beso, y estas secreciones Mariano Genovés Cruz son el perfecto vehículo para el contagio”, platica con el diputado Willy dijo Jarquin Estrada. Ochoa. A pesar de su avanPuntualizó que hasta el momen- zada edad tiene la esperanto no existe una emergencia za de poner en pie lo que epidemiológica, pues aunque hay un au- ha sido su hogar durante mento en el número de casos, en compa- toda su vida. ración con datos del año pasado, la inci"Para eso estamos dencia bajó un 13 por ciento. acá, para brindar el apoyo a Las medidas preventivas que debe todos los damnificados y tenga por segu- con diversos sectores de Chiapa de poner en práctica la población para evitar ro que haremos lo que esté en nuestras Corzo. En la colonial Chiapa de Corzo, la conjuntivitis son: manos para apoyarle no sólo a usted sino denominada también Pueblo Mágico, la - Evitar saludar de mano o de beso. a todos los que requieran nuestra ayuda", economía no se ha reactivado del todo. - No intercambiar artículos personales. aseguró el diputado Willy Ochoa que Siendo su actividad primordial el sector - Procurar un constante lavado de manos como presidente de la Comisión Especial turístico piden la reconstrucción de “Los y el empleo de gel antibacterial. para la Reconstrucción en Chiapas, está Arcos”, “La fuente Mudejar”, y el “Ex - No automedicarse. recorriendo las diversas regiones del es- Convento de Santo Domingo”, lugares - Acudir cuanto antes al centro de salud tado para constatar los daños provocados que sufrieron daños, por ello pidieron a más cercano o con el médico de confian- por el sismo del 07 de Septiembre. los diputados y autoridades realicen la za. Son las 10 de la noche en la gestión correspondiente ante el InstituLa conjuntivitis no atendida podría derivar Colonia Julián Grajales, aún bajo la total to Natural de Antropología e Historia en tipo hemorrágica, lo que aumenta las penumbra, Willy Ochoa acompañado de (INAH) y la Secretaría de Turismo. molestias pero no llega a producir pérdida las diputadas Elizabeth Escobedo MoraBajo la sombra de la cancha de de la visión. les y Judith Torres Vera, continúan reali- Usos Múltiples de la escuela Ángel Al-

- Incidencia a la baja en 2017: Secretaría de Salud Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La conjuntivitis es una enfermedad con presencia durante todo el año en Chiapas, anualmente se registran más de 20 mil casos, por lo que se ubica dentro de las 10 enfermedades con más demanda de consulta y aunque no pone en riesgo la vida del paciente, sus síntomas son molestos. La subdirectora de Epidemiología de la Secretaría de Salud del estado, Leticia Jarquin Estrada, explicó que actualmente se observa un repunte de casos en el sureste del país y por tratarse de una enfermedad viral de fácil y rápido contagio, también se han presentado casos en Chiapas. Señaló que la sintomatología de esta afección común es ardor y enrojecimiento de los ojos, sensación de tener arenilla, ojos llorosos, molestia a la luz e incluso fiebre y visión borrosa; síntomas que pueden tardar de tres a cinco días en desaparecer. Mencionó que dentro de las acciones que realiza la dependencia en torno a este padecimiento está la vigilancia epidemiológica a través de la revisión de casos diarios, análisis para identificar áreas de riesgo, estudios epidemiológicos específicos de casos, distribución de gel

zando el registro casa por casa. A la comitiva se acercan ciudadanos para solicitar ayuda. Es difícil pedir paciencia, aun así, una y otra vez los legisladores informan que los recursos llegarán a manos de los afectados. “Somotocicletas, 15 ambulancias, ocho grúas, mos una comisión itinerante y nuestro tracuatro sky watch y dos unidades de ataques rápidos, así como el agrupamiento de caballería y binomios caninos. Indicó que a través del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), se realizará un monitoreo constante de las cámaras de vigilancia distribuidas en los 122 municipios del estado y puso a disposición el número de atención de emergencias 911, para atender las 24 horas. Asimismo se trabajará para controlar el tráfico vehicular en cruceros cercanos a los panteones de mayor afluencia, abanderamientos en tramos carrete- bajo es vigilar que se actúe con transparos debido al traslado de visitantes loca- rencia. Seremos implacables si detectales, nacionales y extranjeros a los más mos actos de corrupción”. La jornada comenzó a las 10 de de 150 sitios turísticos con que cuenta el la mañana en la antigua casa museo Dr. estado de Chiapas. Llaven Abarca invitó a la ciuda- Ángel Albino Corzo en la colonial Chiapa danía a que disfruten de las distintas acti- de Corzo con una conferencia de prensa vidades que el Gobierno del estado en donde se informó que invitarán a los titucoordinación con los municipios lleva a lares de las dependencias a reuniones cabo y ha extremar precauciones en los de trabajo con la Comisión de Reconsdomicilios, panteones, lugares de concen- trucción, para que informen de los avantración masiva y en carretera en caso de ces en la materia. Entre otras dependenviajar, así como no ingerir bebidas cias se prevé que comparezcan la Secretaría de Educación Chiapas, Inifech y embriagantes. Con estas acciones, la depen- SOPYCEl. Posterior a la rueda de prensa, dencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resulta- Willy Ochoa, acompañado de las diputados en materia de seguridad, fortalecidos das: Judith Torres Vera, Fabiola Ricci con las acciones preventivas y la coordi- Diestel, Elizabeth Escobedo Morales y el nación ciudadana, mediante su participa- presidente municipal Dr. Alfonso Javier Hernández Zarazúa sostuvo una reunión ción activa y responsable.

SSyPC garantiza seguridad en festejos por día de muertos Tuxtla Gutiérrez, Chis., 30 OCT.-Por indicaciones del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), al mando de Jorge Luis Llaven Abarca, dio inicio al operativo “Día de Muertos 2017”, con una fuerza de seguridad de casi 4 mil elementos. El operativo inicia el 31 de octubre y culmina el 2 de noviembre y contempla la vigilancia y recorridos en panteones, centros turísticos, recreativos, comerciales, a fin de salvaguardar la integridad de quienes residen y visitarán, indicó el titular de la SSyPC. “Esperamos la llegada de cientos de visitantes y la policía estatal ya se encuentra lista para recibirles y brindarles seguridad en todas las actividades turísticas y culturales que año con año ofrece el gobierno del estado de Chiapas”, expresó. Para ello, dijo, se contará con una fuerza de tarea de 3 mil 596 elementos, auxiliados de 537 vehículos, 50

bino Corzo, comisariados y agentes municipales de las diversas colonias de Chiapa de Corzo expusieron la situación en la que se encuentran en sus lugares de origen. Al dar respuesta a las inquietudes presentadas, el diputado presidente de la Comisión Especial para la reconstrucción señaló: “Estamos realizando un diálogo directo, franco, y transparente, con las y los chiapanecos para saber de primera mano la realidad que atraviesan los damnificados por el sismo”. Por la tarde, en Galecio Narcía, los diputados caminaron cada calle, cada barrio, acuerpados de la ciudadanía. Casa por casa y acompañados de un equipo multidisciplinario, tomaron datos de las afectaciones para integrarlos al padrón y así constatar cómo va el proceso de entrega de los apoyos. Por la noche arribaron a Julián Grajales, lugar en donde después de caminar en las principales calles se trasladaron a los asentamientos de la periferia, donde los estragos del sismo del 07 de septiembre son más evidentes: Casas colapsadas, calles sin energía eléctrica. En este último punto, el diputado Willy Ochoa escuchó a Don Mariano Genovés. Y ahí, sentado bajo las ruinas, con las paredes a punto de desplomarse y bajo la total penumbra, -matizada por la luz de improvisadas lámparashizo un solo compromiso: Seguir trabajando para que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan.


16

Martes 31 de Octubre de 2017

Policiaca

Localiza Fiscalía a menor desaparecida

Suspenden dos bares en Tuxtla Gutiérrez

Reforma, Chiapas. - Elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Distrito Norte localizaron en el municipio de Reforma a una menor desaparecida en Acayucan, Veracruz. La madre de la menor denunció ante el Fiscal del Ministerio Público en el municipio de Acayucan la desaparición por lo que se activó la Alerta Amber. De acuerdo a las investigaciones, la menor de 14 años viajó hacia el estado de Chiapas en compañía de otro joven de 17 años. Después de la búsqueda, la Policía Especializada localizó a ambos en un domicilio de la colonia Lomas del Santuario en Reforma. El Fiscal del Ministerio Público realizó las diligencias, mientras que la menor, quien ya se encuentra de nuevo con su familia, reveló que salió de su casa porque la criticaban mucho.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - Personal de la Fiscalía de Trata de personas en coordinación con la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios llevaron a cabo el operativo de inspección a bares y cantinas en Tuxtla Gutiérrez. Durante las diligencias fue suspendido el bar “Esmeralda”, ubicado en la 16 oriente en el barrio Hidalgo, por violación de giro. También se inhabilitó el restaurante bar “El Sauce”, donde elementos de la Policía Especializada procedieron a la detención de la encargada, Martha “N” de 39 años, quien admitió no tener ningún documento que amparara el funcionamiento del lugar. A la inculpada se le realizó la lectura de sus derechos y fue puesta a disposición del Ministerio Público.

Detiene Fiscalía de la Mujer a sujeto por violación Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - Elementos de la Fiscalía de la Mujer detuvieron a un sujeto por su presunta participación en el delito de Violación equiparada en agravio de un menor de nueve años. La Fiscalía de la Mujer inició una carpeta de investigación luego de la denuncia presentada por la madre del niño, quien reveló haber sido abusado por parte de su profesor de música. El 25 de octubre el Juez de Control Región 1, con residencia en Cintalapa, giró la orden de aprehensión, misma que fue cumplimentada por elementos de la Policía Especializada. Actualmente, el imputado se encuentra recluido en el penal “El Amate”, a disposición de la autoridad judicial quien resolverá su situación jurídica conforme a derecho.

Violento asalto en huixtla, amarran a padres e hijos Huixtla.- Un grupo de cuatro sujetos con armas de fuego, asaltaron ayer lunes por la tarde una casa habitación de donde se llevaron mas de 50 mil pesos en efectivo y dejaron amarrados de pie y menos a familia. En este se logró conocer que el violento asalto fue reportado, alrededor de las 17:40 horas, ante elementos de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, mencionando que en la casa número 10 de la avenida Ayuntamiento entre las calles Francisco Zarco y Corregidora se había suscitado en violento asalto a punta de pistola. Revelan que al lugar acudieron también la Policía Especializada y Es-

tatal Preventiva, quienes encontraron al señor, Mailer Morales Roblero, y su esposa, Floriberta Morales, quienes informaron que primero llegaron a su domicilio tres sujetos según a preguntar y hacer trato por en monto de un vehículo que ellos tienen a la venta un vehículo. Los individuos ya en el interior de la casa de su cintura sacaron pistolas con las que amenazaron al matrimonio y los tiraron al suelo y los obligaron a entregar la cantidad de 41 mil pesos que tenían dentro de su camioneta. Posteriormente ya con el botin , los hampones amarraron a loa dos señores y a sus menores hijos para luego darse a la fuga con rumbo a Tuzantan. Ante esto, policías estatales y municipales implementaron un fuerte operativo pero lamentablemente no lograron resultados positivos por lo que las víctimas quienes como pudieron lograron desatarse y pedir auxilio, fueron exhortados a presentar su denuncia ante la Fiscalía General del Estado.

En el operativo participaron elementos de la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Con estas acciones, la Fiscalía de Chiapas refrenda su compromiso con la ciudadanía para combatir todas las expresiones delictivas.

¡Conductor sobrevivió de milagro! Presuntamente el exceso de velocidad y la falta de pericia, pudieron haber sido la causa para que el chofer de un automóvil tuviera un aparatoso accidente en donde casi le costaba la vida, en el tramo carretero Álvaro Obregón- Mazatán a la altura de la Platanera. Marvín “N” salió ileso luego de que manejara un Chevrolet Aveo en color guinda con matrícula DRK-21-94 del estado de Chiapas, según iba del ejido Álvaro Obregón con destino a Mazatán pero al parecer en una pronunciada curva, perdió el control del volante sobre su costado derecho lo que provocó la salida de carretera. Como pudo logró salir de su vehículo para después pedir el auxilio a los automovilistas que pasaban en ese momento, aunque solo quedo en susto fue

necesario que interviniera el perito de Tránsito del Estado, Farle Trinidad, quien tomo conocimiento de los hechos. Posteriormente fue necesario remolcar mediante una grúa el automóvil para después ser trasladado hacia el domicilio del propietario, ya que el motor había quedado inservible y no podía continuar su marcha.

En el hospital regional policías municipales atrapan a presunto delincuente Dos sujetos armados que se desplazaban a bordo de una motocicleta, asaltaron a una dama en el ejido Congregación Reforma, en donde le quitaron dinero en efectivo y su moto, para después huir con rumbo hacia el lado norte de la ciudad, por lo que uno de los delincuentes al ir a exceso de velocidad derrapó lastimándose el brazo derecho y posteriormente la dejo abandonada. Efectivos de la policía municipal acudieron al llamado, en donde ubicaron la unidad robada y la llevaron ante la fiscalía para continuar con el proceso, mientras que la parte afectada de nombre Yolanda “N” horas más tarde acudió a una cita médica junto con su esposo al Hospital Regional de Tapachula, en donde se llevaron la sorpresa que uno de sus atacantes se encontraba recibiendo ayuda. Por lo cual decidió llamar vía telefónica a los uniformados que momentos antes estaban llevando el caso, y de manera inmediata lograron ingresaron al nosocomio para custodiarlo, ya que la victima estaría interponen su denuncia correspondiente ante el ministerio público.


Depor tes Deportes Martes 31 de Octubre de 2017

17

Eduardo Coudet, fuera de la Jueza suspende nuevamente dirección técnica de Xolos a Ezekiel Elliott Tras 15 jornadas disputadas, los Xolos de Tijuana se quedó sin técnico, pues Eduardo Coudet dejó de ser timonel de los fronterizos, lo que suma ocho técnicos despedidos en la presente campaña. La información la hizo oficial el club a través de un comunicado, donde explican que "de común acuerdo con el DT Eduardo Coudet y su Cuerpo Técnico, han decidido terminar su relación laboral a partir de este lunes"Eduardo Coudet llegó a Tijuana para esta campaña tras la salida de Miguel Herrera, sin embargo, su equipo no pudo mantener el paso de su predecesor, que llegó a Liguilla en dos ocasiones y terminó como líder general tanto en el Apertura 2016 como en el Clausura 2017. El Chacho sumó 18 de puntos y deja a Xolos peleando por puestos de

Una jueza federal liberó el camino para que la NFL suspenda nuevamente durante seis partidos a Ezekiel Elliott, corredor de los Cowboys de Dallas, por un supuesto caso de violencia doméstica.La jueza federal de distrito Katherine Polk

Liguilla aunque a falta de dos fechas, luce complicado, pues Atlas y Pachuca están antes en la tabla general en los lugares 9 y 10 de forma respectiva; Tijuana es 11. Según información de nuestra corresponsal, Jessica Zamora, el cese se habría dado por que el argentino abogó por los jugadores, pues se les debe mes y medio de sueldo.

Comisión Disciplinaria abre investigación a Miguel Herrera por seña obscena

La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Fútbol dio a conocer este lunes que se abrió una investigación de oficio a Miguel Herrera, director técnico del América, por lo ocurrido al término del encuentro entre Águilas y Monterrey, correspondiente a la jornada 15 del Apertura 2017.

Al ser una investigación de oficio, quiere decir que ni el cuerpo arbitral ni el comisario del encuentro reportaron al 'Piojo', por lo que la Disciplinaria está basando su determinación en un video que circula en redes sociales. El de Herrera sería el segundo procedimiento con el que tiene que lidiar esta Comisión, luego de que Paco Jémez, estratega de Cruz Azul, hizo algo similar.Tras la investigación realizada al técnico español, se determinó una multa de dos mil UMAS, 150 mil 980 pesos, ya que se infringieron los principios contenidos en el Código de Ética de la FMF, así como la Declaración de Juego Limpio y Ética Deportiva.

Neymar, arrepentido de haber dejado al Barcelona El verano pasado Neymar se convirtió en el fichaje más caro de la historia, al ser pasar del Barcelona al PSG con una transferencia de 222 millones de euros. A pesar de ser la estrella en el club parisino que tiene tener el protagonismo que quería, el brasileño no ha pasado los mejores momentos desde su arribo. Las diferencias con su compañero Edison Cavani han sido constantes, siendo la más evidente el caso en la disputa por ser el cobrador principal en los penales, que evidenció la tensa relación que lle-

van ambos jugadores sudamericanos. En días anteriores medios franceses manifestaron la inconformidad de "Ney" con el técnico Unai Emery, debido a que no lo dejó seguir entrenando con los suplentes y lo mandaron a las sesiones de video con el equipo titular. Ahora, un programa de TV en Barcelona señala que el carioca se encuentra arrepentido haber dejado al cuadro blaugrana, echando de menos su vida en tierras catalanas. El descontento del ex jugador culé proviene en las decisiones y pláticas con el estratega español y la vida que lleva en la ciudad parisina. Mientras en su cuenta personal de Instagram, Neymar compartió una foto con su "ídolo y su mejor amigo", Lionel Messi, abriendo la sospecha de volver a vestir la casaca blaugrana. Con sólo cuatro meses en Francia, habrá que esperar el futuro del brasileño con el Paris Saint Germain al final de la temporada.

Failla, rechazó el lunes la solicitud presentada por abogados de la NFLPA, con la que se buscaba que el castigo siguiera sin aplicarse. Es la segunda vez que un fallo federal restituye el castigo de Elliott, quien había seguido jugando gracias a suspensiones temporales de la penalización. Es muy probable que los abogados del jugador realicen otro esfuerzo por dejar sin efecto la sanción. Elliott asistió el lunes a la audiencia de casi dos horas en Nueva York, un día después de correr para 150 yardas y anotar dos veces en la victoria de Dallas por 33-19 sobre Washington.

Zach Miller, con riesgo de perder la pierna izquierda El jugador de los Bears de la NFL, Zach Miller, podría perder la pierna izquierda luego de la dislocación de rótula sufrida durante el juego entre el equipo de Chicago y los Saints de Nueva Orleans. La lesión fue peor de lo pensado, debido a un problema con la arteria. El domingo por la noche, Miller fue intervenido y los doctores luchan por salvar su extremidad. "Nuestros pensamientos y las oraciones del equipo están con él", dijo el entrenador en jefe de los Bears, John Fox.

Giovani dos Santos nominado al mejor gol del año en MLS mexicano Giovani dos Santos aparece entre las opciones. A través de su página oficial, la MLS dio a conocer a los nominados. La anotación con la que figura el futbolista del LA Galaxy es cuando le marcó al Minnesota United. Algunos de los contendientes son Kaká, David Villa y Sebastián Giovinco. Los aficionados podrán votar por La MLS anunció las nominaciones a lo las anotaciones de los futbolistas en la mejor del año. Una de las categorías es página oficial de la Liga estadounidense. la mejor anotación de la temporada y el La votación finalizará el 13 de noviembre.

La FIFA planea un Mundial de clubes con 24 equipos La FIFA se plantea la posibilidad de expandir la Copa Mundial de clubes, con la participación de 24 equipos, a partir de junio de 2021, informó el lunes un miembro del consejo del máximo organismo del fútbol. El nuevo formato del torneo se pondría en marcha con tres grupos de ocho equipos y se disputaría a lo largo de 18 días. La propuesta para expandir pasada, pero se divulgó el lunes por el actual Mundial de clubes se presentó Reinhard Grindel, integrante del consejo durante una reunión en India la semana de la FIFA.


Martes 31 de Octubre de 2017

18 Fernando Castellanos: el destape El estadio Víctor Manuel Reyna en Tuxtla Gutiérrez fue el escenario donde que miles de integrantes del Antorcha Campesina realizaran el “destape” del alcalde de la capital chiapaneca Fernando Castellanos Cal y Mayor, como su gallo para la candidatura del gobierno del estado en el 2018. Fue ayer domingo durante la celebración del 34 aniversario de esa organización que aprovecharon para lanzar su propuesta.

ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO

Tuxtla Gutiérrez en el mensaje a los miles de antorchistas que abarrotaron lo que un día fue la sede de los Jaguares, reconoció que vale la pena luchar por Chiapas y por México, en donde se requiere la unidad y colaboración de todos los sectores sociales y productivos para enfrentar el futuro y salir adelante, ante todos los problemas que se enfrentan, sobre todo ahora cuando se tiene un proceso de reconsY es que el actual edil tuxtleco trucción derivado del desasen política ya no se cuece a tre causado por el terremoto primer hervor. Fue dirigente del 7 de septiembre. estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Fue Antorcha Campesina que del que es consejero nacional, le abrió el camino y las puerdiputado local y presidente tantas a Fernando Castellanos. to de la Mesa Directiva como Sus integrantes podrían ser de la Junta de Coordinación su estructura para iniciar el Política. viaje por toda la entidad, aunLa elección municipal lo puso que faltan semanas para que a prueba y a pesar de las finalmente se tomen las deimpugnaciones salió avante, y cisiones sobre el proceso ya en el cargo ha emprendido electoral del próximo año y una serie de acciones para quiénes serán los candidatos mejorar las condiciones en que a la gubernatura, aunque el se encontraba la capital del esedil tuxtleco ya está en la listado. ta de los posibles aspirantes y representa una carta fuerte Los dirigentes nacional y estadel gobernador Manuel tal de Antorcha Campesina, Velasco Coello; y por el moAquiles Córdova Morán y mento, arranca con un resFranklin Campos Córdova, paldo de miles de abarrotaron el estadio y llevaantorchistas que no tienen los ron como invitado a Fernando otros que “suspiran” por una Castellanos para enviar un candidatura. mensaje a los dirigentes de los partidos nacionales y estatales A escena en el que claramente lo propusieron como su candidato a la El gobierno del estado se ha gubernatura para el 2018. comprometido que todas las Hasta donde se sabe, las en- escuelas que se vieron afeccuestas lo tienen bien tadas con pérdida total o daposicionado entre los ños parciales por el terremochiapanecos, ello a pesar de to de magnitud 8.2 del 7 de no hacer recorridos por las di- septiembre, serán reconstruidas o rehabilitadas, en virtud versas regiones. a que no se pondrá en riesRespetuoso de los tiempos po- go a los niños, maestros y palíticos, el todavía alcalde de dres de familia. Y es que

existe preocupación porque muchas instituciones educativas permanecen aún sin operar después de ese fenómeno y los estudiantes están perdiendo clases. El gobernador Manuel Velasco Coello ha dicho que no se trata de un asunto menor, porque son dos mil 286 escuelas afectadas y no se va a detener hasta que todas vuelvan a la normalidad, sobre todo que la educación es una prioridad de la actual administración. Velasco Coello fue testigo de la firma de un acuerdo entre la Secretaría de Educación que encabeza Roberto Domínguez Castellanos, con las fundaciones Educar-Uno, de Alfonso Romo Garza Lagüera, y Diseña el Cambio, de María Fernanda Gómez de la Garza, para impulsar programas creativos desde las escuelas con la participación directa de los estudiantes y con ello, dar la posibilidad a niñas, niños y jóvenes de expresar ideas, imaginación y talento. Se trata de un modelo de formación integral y al que se están invitando a todas las comunidades escolares de educación básica a sumarse. En el país ya 30 mil equipos trabajan en ese programa… Por cierto, en la región de la Costa y Soconusco, el director del Inifech, Eduardo Zenteno Núñez, firmó acuerdos con padres de familia y maestros en los que se compromete a agilizar las gestiones para la reconstrucción de las escuelas dañadas por el sismo. La molestia por la falta, en algunos casos, de los dictámenes de riesgo ha provocado que realicen bloqueos en carreteras, en el puente interna-

cional de Suchiate II y plantones en las presidencias municipales… Hablando de atención a damnificados por el sismo, el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, elogió a la Cruz Roja por la ayuda humanitaria que ha brindado a las familias chiapanecas. En el marco del 154 aniversario de fundación de la institución, reconoció a los voluntarios que han repartido más de mil toneladas de ayuda a más de 50 mil familias en más de 300 comunidades de la entidad. La Cruz Roja forma parte fundamental en el Sistema de Protección Civil en materia de prevención, mitigar riesgos y atenci?n por fenómenos naturales… El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, hizo un llamado a los alcaldes para que asuman un mayor compromiso para fortalecer los programas que brinden total garantía tanto a los chiapanecos como a los visitantes, porque contar con seguridad genera certidumbre para atraer inversiones y al turismo… En la frontera sur lo que demanda la población es mejorar la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales por la presencia de un alto número de pandilleros que se están asentando en la región y que representan un riesgo en virtud a que muchos se dedican a delinquir y cuando son detenidos, basados en el nuevo Sistema de Justicia Penal son liberados, sin que sean entregados a las autoridades migratorias y deportados, como debería ser… En Tapachula, ante la cercanía de los procesos electorales, empiezan a surgir aspirantes ciudadanos que buscarán aparecer en las boletas del 2018, entre ellos Andrés Sánchez de León y Clemente Miguel López Zepeda, falta ver qué partido o alianza los arropa… Hasta la próxima.


Martes 31 de Octubre de 2017 Boletas electorales para 2018 con equidad de género Ya es un hecho, en las elecciones de julio del 2018 tendremos boletas con equidad de género. Pero qué es esto, sencillo: los cargos de elección serán manejados con leguaje de equidad de género. Y el Instituto Nacional Electoral (INE) lo explica así: Las boletas para votar para Presidente de la República ya no traerá la leyenda Elección a Presidente, sino “Proceso electoral federal 2017-2018. Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos”, y en el recuadro para los independientes se cambia el concepto Candidato Independiente por Candidatura Independiente. Y más: Para las boletas de la elección al legislativo, en lugar de Senadores se usa la palabra Senadurías y para la Cámara Baja se desechó Diputados por Diputaciones Federales. El árbitro electoral argumenta que los cambios tienen como objetivo de evitar que alguna candidata pudiera quejarse con las palabras en masculino, además de ser congruentes con las políticas concernientes a este tema. “Los términos de equidad de género también se incluyen en la demás papelería del proceso electoral, tales como las actas de casilla o la documentación que se les entregará a las oficinas distritales para registrar los resultados de cada casilla”, asegura. Excelente decisión por parte de los consejeros del Instituto Nacional Electoral. Liderazgo de las mujeres y la posibilidad histórica de ser gobierno. La participación política, el liderazgo femenil y la posibilidad histórica de ser gobierno depende, está ligado, al fortalecimiento de la identidad de las mujeres, de la conciencia y de la estrategia política. El poderío personal y de género de las mujeres conduce a la autonomía de cada una y la autonomía, a su vez, es fundamental para establecer el poderío con equidad. El decreto que contiene la reforma constitucional de diciembre del 2013 es el más vasto de una reforma en su tipo, pues modifica 31 artículos de la Carta Magna. Se trata de una reforma que modifica las reglas de la competencia política y el sistema de partidos políticos, fortalece la fiscalización y el régimen de sanciones, regula la participación ciudadana, así como las facultades de la autoridad electoral nacional, mediante la modifi-

19

Aroma de política Rita Balboa* cación o creación de nuevas leyes. Derivado del mandato constitucional, el Congreso expidió tres nuevas leyes generales: de Instituciones y Procedimientos Electorales, de Partidos Políticos y en Materia de Delitos Electorales y modificó otras tres (Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos) que fueron publicadas el 23 de mayo del 2014. Es claro que la Capacitación, Promoción y Desarrollo del Liderazgo Político de las mujeres fue impulsado por la sociedad civil como una acción afirmativa resultado de la lucha de las mujeres por reducir la desigualdad y mejorar las condiciones de participación política. La propia sociedad civil fue la impulsora de las reformas de 2013. Son acciones previamente diseñadas de Capacitación, Investigación y Difusión específicamente enfocadas para lograr liderazgo y avance político para las mujeres. Es empoderar al sector femenil. En las recientes reformas político electoral que se han dado en México se incluyó, de alguna manera, el tema de las cuotas de género, lo cual da cuenta, (al menos de las normas jurídicas) de la paulatina legitimación pública de la relevancia del tema. Luego de que en 2002 la observancia de las cuotas de género fuese obligatoria para los partidos políticos en el ámbito federal, ahora, más de una década después se plantea dar un paso más hacia la paridad entre los géneros en el ámbito electoral. Bajo la premisa de que la paridad entre los géneros no se agota en la definición de porcentajes equitativos de representación, sino que pasa necesariamente por el reconocimiento de garantizar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en todos aquellos espacios políticos de toma de decisiones estratégicas para nuestro país. Ello implica asumir que la paridad debe darse no sólo en las urnas, sino también en la conformación de los distintos órganos internos en los que se organiza y define el quehacer legislativo tanto de la Cámara de Diputados como la de Senadores, además de la dirección de los grupos parlamentarios, el quehacer del pleno y la dirección de las Comisiones Ordinarias.

Las mujeres al poder en el 2018 Las nuevas legislaciones y leyes electorales dan la oportunidad inconfundible de que el sector femenil pueden ser gobierno en el 2018, podrán tener una presencia equitativa en el Congreso de la Unión, así como en los Congresos locales y las presidencias municipales. De eso no hay duda. Para lograr este propósito no basta entonces con aumentar el número de mujeres en las candidaturas electorales, sino que es necesario modificar de manera sustantiva las dinámicas, rutinas, normas, así como la organización y liderazgo masculino que prevalece en el Congreso federal. Así, la reforma Constitucional en materia de paridad entre los géneros constituye un paso relevante y una oportunidad estratégica para construir los andamiajes de una nueva institucionalidad política y un nuevo pacto social, bajo las coordenadas de una democracia moderna, acorde a los desafíos que plantea el presente siglo a la sociedad mexicana, a la igualdad sustantiva (efectiva) en los órganos estratégicos de la toma de decisiones en el país. Tal situación plantea la necesidad de prestar atención a aquellos mecanismos e instrumentos capaces de incidir en el mejoramiento de la calidad de la democracia, esto es, en el proceso de participación e influencia política de la ciudadanía. Es bajo esta premisa que se identifica la importancia estratégica de la inclusión de la paridad de género como parte de la reforma político electoral publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 10 de febrero de 2014, a través de la cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia política-electoral. La paridad de género implica que mujeres y hombres participen en igualdad de condiciones en todas las actividades de la sociedad, y de manera particular en el caso de la reforma político-electoral enunciada en el Poder Legislativo Federal. La paridad constituye una fórmula que busca superar la idea de una “ciudadanía neutra” a través de la proporcionalidad equitativa de mu-

jeres y hombres en los órganos de decisión y representación pública. La oportunidad de que las mujeres sean gobierno es, sin duda, un puente hacia una sociedad más democrática y participativa. Ahora será tarea de todos los partidos políticos el tener voluntad para que las mujeres militantes puedan ser candidatas en condiciones justas y de igualdad. Alerta reducción en partida de género Diputadas de diferentes partidos políticos alertaron las pretensiones del gobierno federal de reducir el presupuesto destinado a la igualdad de género en un momento en que aumenta la violencia hacia las mujeres. El proyecto presupuestal del llamado Anexo 13 Erogaciones para la Igualdad entre las Mujeres y los Hombres tiene un incremento del 2 por ciento con respecto al 2017, lo cual, señalaron, es insuficiente para cubrir la inflación, que es del 4 por ciento. El proyecto trae reducciones sustantivas en asuntos prioritarios para la agenda del avance de las mujeres, mientras que hay un incremento presupuestal en acciones que no tienen razón de existir. Ojalá haya una nueva reflexión y la partida de género tenga el presupuesto que necesita no sólo para empoderar a la mujer sino para prevenir la violencia contra las mexicanas. Política mediática El Parlamento de Cataluña aprobó una resolución para declarar la independencia de la región. “Constituimos la república catalana como estado independiente soberano, democrático y social”, señala la resolución presentada y firmada por los dirigentes de la coalición Junts Pel Si (“Juntos por el Si”) y la CUP, Lluís Corominas, Marta Rovira, Mireia Boya y Anna Gabriel. En tanto, el Presidente de España, Mariano Rajoy, anunció el cese de los líderes del Gobierno de Cataluña, la disolución del Parlamento regional y convocó a elecciones para el 21 de diciembre, ante la declaración de independencia de Cataluña. Con ello, el Presidente catalán, Carles Puigdemont, y el vicepresidente, Oriol Junqueras, estarían relevados de sus cargos. *Periodista y política chiapaneca. https://www.facebook.com/ ritaguadalupe.balboacuesta http://ritabalboa.blogspot.mx/


20

Martes 31 de Octubre de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.