PRESENTAN VENTANILLA ÚNICA DIGITAL PARA OPTIMIZAR EL PROCESO DE MEJORA REGULATORIA
AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA SE UNE A LA CELEBRACIÓN DEL XXX ANIVERSARIO DEL SUICOBACH
3
5
Recupera PGJE 39 toneladas de azúcar 16 FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIII
NAHUM GÓMEZ GRAJALES
Num. 20,691
Tapachula Chiapas, Sábado 31 de Octubre de 2015
Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Gobernadores y titular de la SEP analizan estrategia para aplicar la Reforma Educativa Entrega Procurador Programa Regional de Seguridad 15 y Prevención en Tuxtla
Protección Civil imparte taller sobre “Atlas de Peligros Naturales y Riesgos” 3
2
Con Feria del Dulce, se promueven las 7 tradiciones tuxtlecas: Respalda Zamora Morlet proyectos Fernando Castellanos
de alcaldes del XI Distrito
18
Presidentes municipales deben dar resultados: EPN 6
El presidente Enrique Peña Nieto refrendó su apoyo a los municipios del país y recordó a funcionarios federales y alcaldes que “no podemos evadir responsabilidad, tenemos que trabajar y dar resultados” sin importar el origen partidario o el nivel de gobierno al que se pertenezca.
2
Sábado 31 de Octubre de 2015
Gobernadores y titular de la SEP analizan estrategia para aplicar la Reforma Educativa · El mandatario chiapaneco, Manuel Velasco Coello, y sus homólogos de Oaxaca, Guerrero y Michoacán acordaron trabajar en programas que transformen la educación en México Con el objetivo de fortalecer las estrategias de implementación de la Reforma Educativa, particularmente la evaluación docente, el gobernador Manuel Velasco Coello asistió a un encuentro con el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y sus homólogos de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; Guerrero, Héctor Astudillo Flores, y Michoacán, Silvano Aureoles Conejo. En esta reunión de trabajo, efectuada en la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la Ciudad de México, Nuño Mayer y los mandatarios acordaron mantener las reuniones de seguimiento para avanzar en la Reforma Educativa. Además de revisar los avances sobre la aplicación de la evaluación docente, el titular de la SEP y los Gobernadores acordaron mantener la coordinación para trabajar en los programas orientados a transformar la educación en México. En este sentido, se consideró que a través del análisis de la problemática específica de cada una de las regiones, se podrán establecer acuerdos y compromisos compartidos, teniendo como base los indicadores que reflejen la situación de la educación en cada zona del país. Finalmente, los mandatarios estatales refrendaron su compromiso de trabajar conjuntamente con las autoridades educativas federales, a fin de contar con los elementos para atender los retos y preocupaciones de cada estado.
NO HABRÁ INCREMENTOS REALES EN GASOLINA: SHCP La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estima que no habrá incrementos reales en el costo de la gasolina, durante el año 2016, esto con base en el Paquete de Ingresos aprobado. La dependencia indicó que si los estándares internacionales en el precio de este combustible sufrieran algún aumento drástico, en México el impacto sería de un máximo de 3%.
Sábado 31 de Octubre de 2015
3
PRESENTAN VENTANILLA ÚNICA DIGITAL PARA OPTIMIZAR EL PROCESO DE MEJORA REGULATORIA • El gobernador Manuel Velasco señaló que con este nuevo esquema se agilizan los trámites relacionados con apertura de empresas, permisos de construcción y registros de propiedad
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el propósito de innovar las prácticas en materia de mejora regulatoria, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la presentación del portal electrónico “Ventanilla Única Digital”, que permitirá realizar trámites relacionados con apertura de empresas, permisos de construcción y registros de propiedad en menor tiempo y costo. Ante representantes de organizaciones y cámaras empresariales, el mandatario explicó que la mejora regulatoria es indispensable para la creación de un ambiente de negocios que facilite las inver-
siones y genere empleos en el estado, además de simplificar el proceso de los diferentes servicios que se ofrecen a la ciudadanía y al sector empresarial. Luego de señalar que con estas acciones Chiapas se posiciona como un referente a nivel nacional, Velasco Coello puntualizó que el Gobierno de Chiapas está comprometido para impulsar la creación de estrategias que permitan el avance económico y hagan más fácil y seguro el proceso de inversión. Muestra de ello, dijo, es que los más recientes estudios de Doing Business, colocan a
Chiapas entre los primeros cinco lugares a nivel nacional y el primero en la región Sur Sureste en este rubro. Tras observar la demostración de las funciones que conforman este nuevo portal, el mandatario chiapaneco dio a conocer que a tres años de su administración se han atendido a más de 3 mil 100 empresas a las que se les ha proporcionado 7 mil 133 servicios como permisos, licencias y autorizaciones, lo que se ve reflejado en la creación de 16 mil 479 nuevos empleos. Todo esto, explicó, se ha realizado con una inversión sin precedentes de mil 300 millones de pesos que se ha distribuido en tres fondos de apoyo para financiamientos empresariales, permitiendo un crecimiento del 62 por ciento de empresas apoyadas con relación al 2014. El jefe del Ejecutivo dejó en claro que con esta Ventanilla Única Digital se fija una agenda que tiene como objetivo la reducción de los tiempos de espera hasta en un 80 por ciento, ya que antes el trámite para abrir un negocio llevaba más de 30 días. En su participación, el director general de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), Mario Emilio Gutiérrez Caballero, señaló que con este proyecto Chiapas se
une al reto federal de construir en toda la República Mexicana gobiernos electrónicos que faciliten las gestiones de las y los emprendedores y detonen el impacto en los niveles de productividad. Gutiérrez Caballero reconoció que el Gobierno de Chiapas asumió su compromiso de ejecutar políticas eficientes, eficaces y modernas, tal como lo ha instruido el presidente Enrique Peña Nieto para generar un desarrollo económico que incida directamente en la calidad de vida de la población. Con la Ventanilla Única Digital, que surge de la Reforma en Materia de Telecomunicaciones, se constituye el primer paso para la digitalización de trámites y servicios conforme a las mejores prácticas y estándares internacionales. Actualmente ya se trabaja con los Ayuntamientos de Tuxtla Gutiérrez y Comitán de Domínguez, impactando en la mejora de 23 trámites. Estuvieron presentes en este evento el secretario de Economía estatal, Ovidio Cortazar Ramos; el delegado de la Secretaría de Economía Federal en Chiapas, Juan Carlos López Fernández; el director general de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, Javier Enrique López Ruíz; y el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor; entre otros.
Protección Civil imparte taller sobre “Atlas de Peligros Naturales y Riesgos” • Los atlas se convierten en una directriz para la toma de decisiones y priorización de acciones preventivas en beneficio de la población Con la finalidad de fortalecer la Política Pública de Prevención y mitigación de riesgos, la Secretaría de Protección Civil llevó a cabo el taller “Atlas de Peligros Naturales y Riesgos”, en las instalaciones de la Escuela Nacional de Protección Civil, campus Chiapas. En ese marco, autoridades de Protección Civil dieron a conocer que cada año, las pérdidas materiales ocasionadas por los fenómenos naturales representan un alto costo social y económico en el país, por lo que los atlas de peligros naturales y riesgos se convierten en una directriz para la toma de decisiones y priorización de acciones en función del riesgo. Actualmente, la información de riesgos, peligros y vulnerabilidades es escasa, sin metodología estandarizada y no accesible, por lo tanto el Sistema Estatal de Protección Civil impulsa la actualización de los Atlas de Peligros Naturales y Riesgos, como herramientas fundamentales y funcionales de planeación y operativas de fácil acceso y que puedan representar el fundamento legal, técnico y científico para realizar estudios y proyectos ejecutivos de obras de mitigación. Los atlas permiten establecer estrategias de prevención, al tiempo que informan a la población sobre las amenazas latentes, por lo que con este tipo de acciones se continúa impulsando una cultura de prevención para una corresponsabilidad en la toma de decisiones preventivas que permitan la mitigación de los peligros y siniestros.
4
Sรกbado 31 de Octubre de 2015
Sábado 31 de Octubre de 2015
5
AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA SE UNE A LA CELEBRACIÓN DEL XXX ANIVERSARIO DEL SUICOBACH -
Entre sus actividades destaca la caminata en la lucha contra el cáncer de mama.
Destacando la unidad de los trabajadores como principal valor a fomentar entre la comunidad estudiantil, personal académico y administrativo, el Gobierno de Tapachula que preside, Neftalí Del Toro Guzmán, felicitó al Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (SUICOBACH), por su XXX aniversario de fundación. Con la participación de la Secretaría de Equidad y Empoderamiento de las mujeres y la Secretaría de Educación Municipal, cientos de trabajadores del Colegio de Bachilleres (COBACH) y SUICOBACH, encabezaron una serie de actividades y juegos deportivos estatales, como la realización de la 5a caminata en la lucha contra el cáncer de mama. En representación del presidente, Neftalí Del Toro, el secretario de Educación Municipal, Jorge Octavio Zavala Peña, indicó que el COBACH es una institución erigida para el estudio, la mejora y defensa de los intereses económicos, sociales
y profesionales de sus miembros. “Reiterar que desde este Ayuntamiento seguiremos impulsando las acciones que mayor beneficien las condiciones educativas de la población atendiendo sus peticiones y sus sugerencias, en hora buena por este trigésimo aniversario”.
En su oportunidad, el secretario general del SUICOBACH, Víctor Manuel Pinot Juárez, agradeció el interés de las políticas del gobierno municipal de Neftalí Del Toro, por apoyar el impulso en la cultura, el deporte y la salud con un claro ejemplo como lo es la suma de su cuerpo de gabinete a la caminata en la lucha contra el cáncer de mama. “Hoy hemos dado muestra de lo que nuestros trabajadores hacen en las aulas y espacios donde se fomenta la cultura y recreación, agradezco también el apoyo del gobierno de Tapachula por su vinculación con estas actividades deportivas”. El titular de Normatividad, Hugo Villar Pinto, en representación del director general del COBACH, Antonio Aguilar Meza, felicitó a sus compañeros de trabajo por este XXX aniversario que demuestra una vez más la fuerza de voluntades laborales. “Nuestro sindicado ha abogado mucho en la educación de los jóvenes chiapanecos, se ha cobijado en el Colegio de Bachilleres para ofrecer su mayor esfuerzo para la educación de los jóvenes y trabajadores, con dignidad y orgullo” Dentro de las actividades que se desarrollaron en esta celebración, destaca la realización de jornadas culturales y deportivas como la demostración de bailes modernos y folklore en el parque central Miguel Hidalgo con la participación de los planteles de los municipios de Tapachula, Huehuetán, Suchiate, Unión Juárez, entre otros. Participaron en este acto cultural, Gabriel Sommers González, coordinador zona costa del COBACH; el director del plantel 39 el Edén, Emilio Montelongo Orella; la directora del plantel 70, María Isabel Pinot Villagrán, el director del plantel 237 ejido 26 de octubre, Damián Alberto Pérez Velasco; el subdirector del plantel 29 Unión Juárez, Pedro Barrios Esteban; el coordinador deportivo del SUICOBACH, Eugenio Herrera Gordillo y la secretaría de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres del Ayuntamiento de Tapachula, María Argelia Komukai Matsui, entre otros invitados especiales.
SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL Y FOMENTO DE INSTITUTO MUNICIPAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES, IMPULSOR DE GRANDES AGRONEGOCIOS ACUERDA MESAS DE TRABAJO CON EL SECTOR AGROPECUARIO DE LA CIUDAD ESCRITORES TAPACHULTECOS -Edgar Gerardo Torreblanca, es el nuevo presidente de la asociación de escritores 2016-2018. La directora del Instituto Municipal para la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Tapachula, Denise López Espinal, tomó protesta a la nueva directiva de la asociación de escritores 20162018, conformado por su presidente, Edgar Gerardo cultura y las artes. Torreblanca Martínez; Tesorero, Juan “A partir de hoy empieza un nuevo reto, Carlos Chau Chan; Secretario, Miguel pero estamos seguros que ustedes conforman un equipo que desencadeÁngel Lara Hernández. La Comisión de Honor y Justicia de la narán una serie de actividades, talleAsociación de Escritores la constituyen, r e s q u e r e a l c e n l o s t a l e n t o s Enrique Orozco González, Manuel tapachultecos, una de las indicacioMárquez González y la Comisión de nes del presidente Neftalí Del Toro, es Hacienda José Alberto Tavernier Estrada, reactivar los espacios públicos para quienes se mostraron muy agradecidos que los niños, jóvenes y población en por esta nueva oportunidad que con lle- general puedan disfrutar de grandes va el impulso y la promoción de la cul- eventos culturales. Finalmente, Edgar Gerardo tura. En su participación, Denise López Torreblanca Martínez, recordó que Espinal, agradeció tener el honor de ren- toda persona tiene derecho y acceso dir protesta a esta nueva directiva no sin a la cultura y es obligación del estaantes reconocer el trabajo que realizo do difundirla, por ello se compromeel presidente saliente, el escritor Oscar tió en presidir una asociación digna y Ballinas Lezama por su trabajo en la respetable.
-La seguridad de los productores es una prioridad de este gobierno. La secretaría de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios de Tapachula en coordinación con el Consejo Municipal de Seguridad Pública (COMSEP), sostuvo una reunión de trabajo en materia de seguridad con el sector agropecuario de la ciudad. El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios, Carlos Victorio Gálvez, sostuvo que la seguridad de los productores de soya, sorgo, pecuarios y ganaderos forma parte de las políticas de buen gobierno del presidente Neftalí Del Toro, al sostener mesas de trabajo para escuchar las demandas y necesidades de este sector productivo. En su mensaje, el secretario Técnico, Pedro López Bautista, en representación del Jefe del Ejecutivo Municipal, dijo que el campo es una de las prioridades de este ayuntamiento que cuando existe una inquietud por parte de cualquier sec-
tor, “La instrucción es escucharlos, apoyarlos en cualquiera de sus ideas y proyectos”, añadió. El objetivo de la reunión, es acordar la seguridad de la movilización de un importante producto como la soya, sostuvo Victorio Gálvez. “A unos días del inicio de la trilla de esta importante leguminosa que representa más de 14 mil hectáreas, y de 24 a 26 mil toneladas, sabemos de la preocupación que esto genera, una derrama económica, manejo de recursos, insumos, maquinaria que se mueve en la región y que tiene que ser regulada…y es una instrucción de la presidencia que esta movilización se lleve a cabo con toda la seguridad, pero también por parte del sector productivo acatar los permisos y normas federales”, acotó. En su participación, José Alfonso Ruíz Echeverría, secretario Ejecutivo del COMSEP, agradeció la participación de las corporaciones de seguridad como la Policía Federal, Gendarmería, la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, la Fiscalía de Distrito, Transito del Estado, productores y ganaderos de la ciudad para coadyuvar juntos en la prevención de los delitos agropecuarios.
Sábado 31 de Octubre de 2015
6 DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
LIC. GUSTAVO ANTONIO MORALES URIOSTE
Presidentes municipales deben dar resultados: EPN El presidente Enrique Peña Nieto refrendó su apoyo a los municipios del país y recordó a funcionarios federales y alcaldes que “no podemos evadir responsabilidad, tenemos que trabajar y dar resultados” sin importar el origen partidario o el nivel de gobierno al que se pertenezca. Al clausurar la Conferencia Anual de Municipios de México 2015 e inaugurar el Centro de Justicia y Salas de Juicios Orales en esta entidad, el mandatario también destacó que para junio de 2016 el país habrá transitado a un nuevo sistema de justicia penal. “Se dice fácil, pero el esfuerzo que implica el cambio de modelo es de enormes alcances porque es lograr justicia más rápida, pronta, expedita y transparente; implica una mayor profesionalización de toda la cadena de procuración y administración de justicia”. El Ejecutivo federal subrayó que “lo que no es admisible para el orden particularmente municipal es evadir la tarea pretextando no tener suficientes recursos, no tener suficientes capacidades”. Para el gobierno federal no importa cuál sea el origen partidario de cada nivel de gobierno, pues cuando se está en esta tarea de la administración pública se debe gobernar para todos. Por eso “les quiero decir que el Gobierno de la República está atento, está dispuesto, está en la voluntad política, siempre comprometida de cerrar filas con los gobiernos municipales”, enfatizó.
Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas *Terminar con discriminación y rezago indígena, el reto: Cecilia López *También se instaló la Comisión de Coadyuvancia para el Caso Chimalapas.
Terminar con la discriminación, la intolerancia, el rezago, la marginación y la falta de oportunidades para los pueblos indígenas es parte del trabajo que realizaremos los diputados de la Sexagésima Sexta Legislatura, señaló la Notaria Publica N°. 61 diputada Cecilia López Sánchez al presidir la instalación de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas. Tel. 5-0576 y 6-25-26Fax: 5-12-80 Acompañada de Diego Velázquez López subsecretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, de 4ª. Calle Poniente N°. 28 Bernardo Thomas Gutu director de PROVICH, y autoridades tradicionales de diversas etnias, la legisladora por el Tapachula, Chiapas, México. Distrito XXI en Tenejapa, puntualizó que parte esencial de la Agenda Legislativa comprende: “impulsar el desarrollo de las zonas indígenas”. Posterior a la transmisión de videos sobre la problemática que representa la discriminación y la realidad que se vive en las zonas indígenas, López Sánchez enfatizó que es necesario fortalecer las economías locales y mejorar ABOGADO T&R DESPACHO JURIDICO, S.C las condiciones de vida de sus pueblos indígenas, “mediante acciones coordinadas en4 Priv. Pte. # 19 y HORARIO: tre los tres órdenes de Go18 SUR 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 bierno y, con la participación TEL. 62-5-49-85 DE LUNES A VIERNES de las comunidades”. TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
AGUSTIN TREJO CORDOVA
ABOGADO
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS Director
Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz Tecnico de Sistemas: Oscar Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos Ing. Isaac Ramos
FLOR V. PEÑA CAMACHO Gerente LIC. OLGER WONG NOLASCO Asesor Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tel. y Fax 6-43-60 C ORREO E LECTRONICO .SOLSOC52@HOTMAIL.COM NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. solsoc@notimexico.com
En el mismo contexto, reconoció el trabajo desempeñado por el gobernador Manuel Velasco Coello quien en todo momento ha impulsado políticas que van orientadas al desarrollo social y que amparan los derechos tradicionales de los pueblos indígenas. “Debemos garantizar su desarrollo integral y velar por la atención de sus demandas con pleno respeto a su cultura, usos y costumbres”, puntualizó. Al solicitar la palabra como vocal de la comisión, la diputada Elizabeth Escobedo Morales, sostuvo que una de las prioridades debe ser el pleno reconocimiento de los pueblos indígenas en su identidad multicultural y plurietnica, para que se desarrollen en forma equitativa, justa y democrática. La Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas está integrada por las y los diputados: Cecilia López Sánchez; Fanny Elizabeth de la Cruz Hernández; Sandra Luz Cruz Espinosa; Elizabeth Escobedo Morales; María Concepción Rodríguez Pérez; Santiago López Hernández y Leila Patricia Gómez Marín, en su calidad de presidenta, vicepresidenta, secretaria y vocales.
Email : solsoc52@hotmail.com soldelsoconusco@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO EL SOL DEL SOCONUSCO 62 6 43 60
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Sábado 31 de Octubre de 2015
7
Visita Martha Muñoz las Con Feria del Dulce, se promueven las tradiciones tuxtlecas: Fernando Castellanos instalaciones del CRIT Chiapas Con motivo a la celebración del Día de los Fieles Difuntos, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, cortó el listón inaugural de la primera Feria del Dulce en la explanada del Palacio Municipal, en donde dulceros y canasteros capitalinos dan muestra de la tradición artesanal de la ciudad. Acompañado de su gabinete, caminó los andadores donde se exponen dulces típicos de la entidad, como los curtidos, el pan de muerto, los dulce alfameñique, camotes en dulce, cocadas, garapiñados, dulces de leche, palanquetas, suspiros y puxinú. Además de la muestra de dulces para el Día de Muertos, se presenta el concurso de altares en donde todas las Secretarías Municipales hacen gala de los conocimientos y las tradiciones zoque. Cabe destacar que también se realizó la conferencia denominada Dulces Regionales y el Altar Zoque por Sergio de la Cruz, y la conferencia el Panteón Municipal más vivo que nunca por el cronista municipal Alejandro Sánchez Flores. Por último, el presidente municipal, envió un mensaje a la ciudadanía en general, con el objetivo de llevar unas celebraciones de respeto y apego a la ley, resaltando el operativo que se desarrolla en todos los panteones municipales.
La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, realizó una visita de trabajo a las instalaciones del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Chiapas; a fin de conocer los servicios que esta institución ofrece a la población infantil con alguna discapacidad y que son atendidos en sus actividades de rehabilitación física. Jardiel Quintal Delgado, director general del CRIT Chiapas, ofreció un recorrido por sus instalaciones a la presidenta del DIF Tuxtla para que conociera el modelo de rehabilitación integral, así como atención psicológica a la familia. Martha Muñoz de Castellanos acompañada de la directora general del DIF Tuxtla, Doris Moguel, conocieron el área de valoración, espacio donde se encuentran las especialidades y se realiza el diagnóstico de cada paciente para determinar, según la discapacidad neuromusculoesquelética, cuál será el tratamiento. Posteriormente, recorrieron las aulas de actividades y recreación, así como el área de hidroterapia donde pudieron observar la atención de menores, terapias físicas y la infraestructura de equipos con la que cuentan, en lo sucesivo se pretende desarrollar programas de trabajo en forma coordinada para un mejorar la calidad de vida la población más vulnerable.
Evaluación docente dará a maestros ser sujetos a créditos preferenciales: SEP en Chiapas
Premia Rutilio Escandón a ganadores de la semana cultural del PJE Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 de octubre de 2015.- Este viernes, el presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, clausuró las actividades culturales de la “Cuarta Semana Cultural y Deportiva”, en las instalaciones de la institución. Acompañado de los consejeros de la Judicatura Alberto Cal y Mayor Gutiérrez y Gilberto Bátiz García, así como del Oficial Mayor, Javier Jiménez Jiménez, el magistrado presidente entregó los diplomas de participación y el premio correspondiente a los tres lugares obtenidos en el concurso de canto representados por el juzgado de control de San Cristóbal de Las Casas, la dirección de Desarrollo e Infraestructura Tecnológica y la Unidad de Apoyo Administrativo del Tribunal Constitucional. Como intención de realizar esta semana cultural por iniciativa de Rutilio Escandón Cadenas, es también fomentar y conservar las tradiciones mexicanas, por lo que se concluyó este evento con la tradicional exposición de altares de muertos, los cuales previamente calificados por el jurado, recibió el triunfo el Juzgado de Paz y Conciliación Indígena de San Cristóbal por su altar de origen chamula; así también las direcciones de Desarrollo e Infraestructura Tecnológica y Recursos Humanos, ganaron el segundo y tercer lugar, respectivamente. El titular del Tribunal Superior de Justicia agradeció la participación de las mujeres y hombres, todos adscritos a diferentes áreas, en esta semana cultural porque demuestra la unidad y respeto que existe entre todos los compañeros, teniendo un ambiente laboral agradable, lo cual se refleja en las actividades diarias para el sistema de justicia. Señaló que el desarrollar por cuarta ocasión este evento, es otorgar un espacio de recreación y esparcimiento para que haya más convivio del personal judicial, a la vez que se preserva la cultura mexicana.
Las maestras y maestros que destaquen en la evaluación docente serán preferentemente sujetos a créditos para vivienda y personales, a través del ISSSTE, sostuvo la delegada de la SEP en Chiapas, Josefa López Ruiz de Laddaga. En tanto, aquellos que se resistan y no se presenten para cuando sean convocados en automático serán dados de baja así tengan un año de servicio o más, tal como la marca la ley, porque la evaluación docente no se hizo para castigar, sino para mejorar y poderlos premiar. Confirmó que el 14 de noviembre se aplicará la evaluación para la permanencia, por lo que también ésta todo aquel maestro que se destaque recibirá una atención preferente; serán los importantes porque se merece ser un buen maestro dentro de un pueblo el sujeto social más importante. Los buenos docentes están escribiendo en el futuro del país, por lo que los financiamientos que les otorgue el ISSSTE serán para que mejoren sus condiciones de vida y de su familia, subrayó.
Sostuvo que la próxima evaluación, que será la primera en su tipo en la historia del sistema educativo en México, solamente servirá para indicar en qué área requiere el docente ser fortalecido, no se trata de reprobar ni de correrlos de su trabajo. Precisó que en caso de que el maestro resulte no tener habilidades docentes tendrá otras dos oportunidades más para demostrar lo contrario, y solo si en las tres evaluaciones tiene resultados negativos sería reubicado de actividad, ya no estaría frente a grupo pero podrá desempeñarse en otra área del sistema educativo sin perder salario ni prestaciones, mucho menos derechos laborales. La delegada de la SEP anotó que en Chiapas está pendiente de reprogramarse la evaluación diagnóstica, debido a que el domingo 18 de octubre por cuestión climatológica los convocados no pudieron asistir. Esto será después de la evaluación para la permanencia. En cuanto a que si se repite en Chiapas lo ocurrido en Oaxaca donde han sido detenidos algunos dirigentes de la CNTE, la funcionaria federal sostuvo que es tema que no les compete, sino a las autoridades correspondientes, lo unico que es de cierto es que aquí se han cometido delitos y están a la vista. Cabe anotar que los maestros de la Coordinadora, disidentes de la reforma educativa, se apoderan de las casetas de cobro de las carreteras de cuotas, han incendiado edificios y oficinas, por lo que sin duda estarán sujetos a la aplicación de la justicia.
Sábado 31 de Octubre de 2015
8
ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO Demandan a Samuel Chacón El exalcalde de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, quien asegura que nadie le puede hacer nada porque tiene fuero al ser diputado federal; el ex edil interino, Venerando Díaz Martínez; el ex secretario de Obras Públicas, Rogelio Martínez Pérez y de Hacienda y Tesorería, Víctor Samuel Domínguez López, de un momento a otro tienen que llegar a la mesa de los acusados, ya sea ante un agente del Ministerio Público o un juez. Existen varias denuncias por fraude que suman varias decenas de millones de pesos. La primera demanda viene desde el 5 de septiembre del 2014 en los juzgados civiles ante el incumplimiento de contratos de obra que se negaron a pagar por más de 36 millones de pesos a la empresa constructora representada por Roselia Coello Clemente. A pesar de que las obras de la Avenida Central Norte desde la 23ª. a la 41ª. Calle Oriente, fue totalmente terminada y está en operación, no fue pagada en su totalidad. Esa situación ya llevó al actual legislador a los tribunales en donde no le fue nada bien. Pretendió negar que haya firmado contratos, situación que fue desmentida hasta por peritos en grafoscopía, documentoscopía y caligrafía, tránsito terrestre, química policial y criptografía. La última de las demandas es la presentada por Oscar Eduardo Bocanegra Sosa, en calidad de apoderado legal de la empresa Trituradora Soconusco, S.A. de C.V. que construyó una diversidad de obras de pavimentación con concreto hidráulico, banquetas y guarniciones en el centro histórico tapachulteco, pero tampoco les pagaron. Todos los contratos están firmados por los funcionarios arriba mencionados que hasta el 30 de septiembre pasado se negaron a hacerlos válidos y simplemente no pagaron. Lo único que les dieron fueron los anticipos del costo total de la obra, pero ello según los comentarios de los propios empresarios sirvió para que se les diera el “porcentaje” que exigían los funcionarios. En la actualidad existen más de 40 obras que carecen de expediente técnico y se dice que tampoco contratos que en su momento fueron elaborados, pero bajo una serie de argumentos no se los dieron a los constructores que confiados hicieron la obra, la entregaron, la pusieron en funcionamiento y finalmente no les
pagaron. Por ese motivo, la mayoría ya decidió interponer las demandas penales y civiles correspondientes en contra del legislador e incluso han solicitado que le sea retirado el fuero para que pueda responder ante la ley. El propio Samuel Chacón y su sustituto, Venerando Díaz, han tenido que andar en el Órgano de Fiscalización Superior y en el Congreso del Estado solicitando a los diputados locales que los ayuden a solventar todas las irregularidades, desviaciones de recursos públicos y corrupción que cometieron durante los tres años de la administración. Es más, el ex secretario de Hacienda, Víctor Samuel Domínguez López, ya fue citado por el OFSCE y no se ha presentado, bajo el argumento que él no tiene nada que ver en los negocios que hicieron sus ex jefes, pero dejó la administración hecha todo un desastre y las cuentas públicas anual del 2014 y las de los nueve meses del actual no las presentó. Samuel Chacón, Venerando Díaz, Víctor Samuel Domínguez y Rogelio Martínez, son solamente cuatro de los nuevos millonarios de Tapachula y en las últimas semanas se habla no solamente de la compra de clubes deportivos y sociales sino también de residencias, ranchos, ganado, vehículos de lujo y empresas. En esa situación también se encuentra el que fuera secretario de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez, quien es investigado por incumplir con lineamientos marcados por el Gobierno federal en programas de combate a la pobreza, en donde también la Auditoría Superior de la Federación ya habría detectado irregularidades por más de 170 millones de pesos. Todos los involucrados en lo que se considera un gran fraude durante la administración de Samuel Chacón andan confiados en que éste los defienda legalmente y su libertad pende de un hilo, porque éste se reventará por lo más delgado y el diputado federal primero tendrá que ser desaforado para luego ser procesado, aunque la demanda ciudadana es que así sea y aclare el paradero de las decenas de millones de pesos que dejó de pagar en obras que fueron ejecutadas por los empresarios de la construcción que ahora lo están demandando.
CNDH, ayuntamiento y estado constatan condiciones inadecuadas de quienes viven y trabajan en basurero municipal Tapachula, Chis, Octubre 30.- Constatan pésimas condiciones laborales, de viviendas, escuelas y carencia de servicio de familias que trabajan en el basurero municipal un grupo interinstitucional encabezado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, organismos de la sociedad civil el ayuntamiento de Tapachula y la PGJE realizaron una visita al lugar. Unas 80 familias viven en esa zona en condiciones inadecuadas en trabajan y en la que los menores toman clases en una escuela conformada por una galera doble a unos metros de ese tiradero a cielo abierto, este grupo se comprometieron a buscar solución para que esas familias tengan sus viviendas en otro lugar con acceso a educación y servicios y que solo llegen al basurero los que tengan que trabajar allí. Encabezó la comisión inter institucional que visitó la escuela del basurero, el propio basurero el Quinto Visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos Edgar Corso Sosa, así como regidores y titulares de diversas dependencias del ayuntamiento de Tapachula, la Fiscal de Derechos Humanos de la PGJE así como organismos de la sociedad civil en la defensa de derechos humanos entre estos el representantes de la Organización Todo por Ellos, Ramón Verdugo. Tras un dialogo con representantes de los trabajadores del basurero el Visitador de la CNDH recibió distintas quejas de las condiciones inadecuadas que existen pero sobre todo de la explotación de la que fueron víctimas en el trienio pasado por gente de Samuel Chacón y este mismo que los obligaban a vender el PET a un precio mínimo y solo a Juan Ramón Macario aunque reconocieron que a la salida de este el precio se liberó en más de 100 por ciento. También visitaron la escuela ubicada en el mismo lugar prácticamente entre el ba-
surero y en la que estudian los hijos de las personas que trabajan en ese lugar entre el nauseabundo lugar y la inaccesibilidad del camino. En entrevista Edgar Corso Sosa señaló que se daba seguimiento a un acuerdo de conciliación entre las parte afectada que en este caso son los trabajadores, recicladores y personas que laboran en el basurero municipal y que no fue cumplido a cabalidad. Dijo que existe preocupación porque las familias viven en ese mismo lugar sin condiciones adecuadas ni servicios, los niños estudian en una escuela también del lugar que no reúne las mínimas condiciones aunque dijo que esta no era la parte de la queja que estaban tratando, sin embargo aseguró que se trata de una situación humanitaria. Expuso que se va a trabajar en una mesa de trabajo en la que participen las instancias del Gobierno del Estado de Chiapas, la PGJE, el ayuntamiento de Tapachula para tratar esta situación humanitaria de un problema complejo al que se requiere dar cumplimiento óptimo. Dijo que los migrantes son hermanos nuestros los que tienen derechos y que se lamenta que por diversas situaciones dejen su lugar de origen por la violencia y persecución de las que son objeto en su país, al estar en ne8utro territorio les garantizamos el cumplimento de sus derechos humanos a nuestro alcance.
Se incendian oficinas del magisterio * Presentan 90 % de pérdidas San Cristóbal de las Casas Chiapas. 30 de octubre de 2015 (muralchiapas.com).- Pérdidas materiales de un 90% entre estructura, mobiliario y documentación fue lo que se reportó luego del incendio suscitado en las primeras horas de este viernes en el lugar que ocupa las oficinas de la zona 028 de educación indígena de San Cristóbal de Las Casas. Oscar Guillermo Ríos Martínez velador del centro de maestros, emitió el reporte aproximadamente a las 00:50 horas de este viernes, al percatarse que las oficinas estaban cubierta en llamas. Los cuerpos de auxilio de protección civil y bomberos llegaron a lugar para sofocar el fuego y evitar daños mayores, sin embargo el inmueble se había consumido casi en su totalidad. Según el reporte preliminar, se hizo una remoción de escombros y liquidación del incendio en una área afectada de 30 metros cuadrados en una estructura de paredes de concreto y adobe, techo de madera, láminas, tejas y aunque fue reservado el peritaje, se habla que el incidente fue provocado.
Sábado 31 de Octubre de 2015
9
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
Y
6-67-03
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
Sรกbado 31 de Octubre de 2015
10
Muros y Plafones de Tablaroca, obra civil, fontaneria, Electricidad y Acabados en General
E-MAIL: DETALLES5@PRODIGY.NET.MX
CLEMENTE MIGUEL, CIA. SRL. DE CV
L o que para algunos su necesidad de construccion es
Para nosotros es tan comun que lo SUCURSAL SUR 2 AV SUR #100 ESQ. 14 PONIENTE
TELEFONO
62 59053
Central Sur N. 29-1
Sรกbado 31 de Octubre de 2015
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Sรกbado 31 de Octubre de 2015
Sábado 31 de Octubre de 2015
13
PROGRAMA “AHÓRRATE UNA Profeco Vigilante de Vendedores Abusivos en Día de Muertos LUZ” AVANZA EN CHIAPAS México, D.F. 30 de octubre de 2015.- El programa Ahórrate una luz, de la Secretaría de Energía (Sener), operado por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) con el apoyo de Diconsa, ha entregado en Chiapas 1,208,125 focos ahorradores de forma totalmente gratuita, beneficiando a 241,625 familias que habitan en zonas rurales o semiurbanas. Este programa del Gobierno Federal tiene contemplada la entrega de un total de 2,899,560 focos ahorradores en el estado a través de 1414 tiendas Diconsa, buscando atender a 579,912 familias de 3120 localidades en 108 municipios de la entidad. La finalidad del programa Ahórrate una Luz es ayudar a las familias mexicanas a pagar un monto menor en su recibo de electricidad, pues los focos ahorradores que se entregan gratuitamente en las tiendas Diconsa consumen hasta 75 por ciento menos de energía y duran hasta 10 veces más que los focos incandescentes. Este programa está dirigido a los usuarios del servicio de energía eléctrica en tarifa doméstica que, además de vivir en las localidades menores a cien mil habitantes participantes, no hayan recibido focos en programas anteriores. Desde febrero, cuando inició el programa en el estado, al 8 de octubre se han entregado 1,208,125 focos ahorradores, con lo que se ha beneficiado a 241,625 familias chiapanecas. Por ello, el FIDE invita a la población a acudir a su tienda Diconsa más cercana con una identificación, su recibo de luz y al menos un foco viejo, para recibir cinco focos ahorradores totalmente gratis. El programa Ahórrate una luz opera con base en un padrón de beneficiarios conformado a partir de información proporcionada de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En el caso de que una persona cumpla con los requisitos antes mencionados, pero no se encuentre en el padrón de beneficiarios, debe anotarse en una lista que encontrará en su tienda Diconsa para tal efecto o llamar al teléfono gratuito 01800-3-43-38-35. De esta forma, sus datos serán verificados y, en caso de cumplir con los requisitos, recibirá sus focos posteriormente. Es importante recalcar que este programa no contempla la entrega de focos ahorradores en las localidades de más de cien mil habitantes, como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y San Cristóbal de las Casas, debido a que Ahórrate una Luz está dirigido a poblaciones pequeñas o rurales que no fueron atendidas en etapas anteriores de entrega de focos. A nivel nacional, a través de Ahórrate una luz, el Gobierno Federal distribuirá 40 millones de focos ahorradores para beneficiar a ocho millones de familias mexicanas, lo que generará ahorros en consumo de energía eléctrica por 2 mil 396 gigawatts/ hora anuales (equivalente a dos veces los ahorros que se logran con el Horario de Verano), 938 megawatts en demanda; en gasto familiar 2 mil 721 millones de pesos anuales, con el correspondiente beneficio ambiental que equivale a dejar de emitir un millón 165 mil 533 toneladas de bióxido de carbono equivalente al año, lo cual es una importante acción para combatir el cambio climático global. Cabe recordar que los focos incandescentes ya no se venden en el país por la entrada en vigor de la última etapa de la NOM-028-ENER-2010 «Eficiencia energética de focos para uso general», que estableció el retiro gradual de los focos incandescentes (los de 100 watts en diciembre de 2011; de 75 watts en diciembre de 2012; los de 60 y 40 watts en diciembre de 2014), para dar paso a la adopción de tecnologías de iluminación más eficientes, como los focos ahorradores que se entregan de manera gratuita en Ahórrate una luz.
Reconocen hoteleros de Palenque el Programa Regional de Seguridad y Prevención de la PGJE Palenque, Chiapas.- En el marco de la política de transparencia y puertas abiertas que impulsa la Procuraduría de Chiapas que encabeza Raciel López Salazar, la Fiscalía de Distrito Selva llevó a cabo una reunión de trabajo con integrantes de la Asociación Mexicana de Hoteles de Palenque. En este encuentro, el Fiscal de Distrito, Olger Villanueva Ovando, dio a conocer las funciones de la recién creada Mesa de Trámite Especializada para Atención al Turista. Mientras que el presidente de la asociación, Diógenes Estrada Contreras, destacó la labor y compromiso de la Procuraduría, al tiempo de sumarse al Programa Regional de Seguridad y Prevención que busca el intercambio de experiencias para que cada uno de los 122 municipios de Chiapas trabajen de la mano con la ciudadanía.
· Instalarán dos módulos de atención a quejas o denuncias en el Panteón Jardín y Municipal
Tapachula Chis; OCT 30.- El subdelegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Tapachula Gregorio de Jesús Hernández Grajales, señaló que esta dependencia estará atenta a que comerciantes no cometan abusos contra las personas que adquieren productos alusivos a esta tradición mexicana. Dijo que se ha iniciado el operativo para evitar anomalías desde este viernes hasta el próximo martes, por ello exhortó a los comerciantes, prestadores de distintos servicios afines y que tienen que ver con el consumo por la celebración tradicional de estos tres días que se conmemora a los fieles difuntos, que eviten abusos, porque habrá sanciones. Pidió no abusar en los costos de los productos y servicios, ya que el personal es-
tará atento con acciones de vigilancia y verificación en establecimientos de fabricantes, importadores, distribuidores y comercialización de flores, velas, veladoras, arreglos y ornamentos para altares, disfraces, pan de muerto, así como hoteles restaurantes y estacionamientos. “Solicitamos a los proveedores que respeten sus promociones y cuiden que no exista diferencia entre sus costos exhibidos y los cobrados, además se abstengan de hacer cobros de cargos adicionales por concepto de propina, toda vez que no es obligatoria, es una cuestión entre consumidor y el mesero sin involucrar al establecimiento” abundó. Hizo un llamado a la población en general para ser respetuosos en los precios y servicios en la compra y consumo responsable, ya que al final del día todos somos y formamos parte de la cadena de consumidores. Puntualizó que la Subdelegación de la Profeco estará muy atenta para que se respete los derechos de los consumidores en esta región, por lo que se instalarán dos módulos de atención de quejas y denuncias, los días domingo y lunes en el panteón municipal de Tapachula y Jardín.
70% de los Docentes del SUICOBACH Han Cumplido con las Nuevas Disposiciones de la Reforma Educativa: Pinot Juárez Tapachula Chis; OCT 30.- El Secretario General del Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Suicobach), Víctor Manuel Pinot Juárez, dio a conocer que más del 70 por ciento de los docentes que integran la base trabajadora de esta institución han cumplido con los nuevos requerimientos que exige la reforma educativa con los cuales se busca elevar la calidad de las enseñanzas. Dijo que con la reforma educativa se ponen en riesgo muchos factores para los docentes, sin embargo se realizan las vinculaciones con las autoridades como la cámara de diputados y senadores para buscar que estos cambios en la parte laboral no impacten en gran medida. "Hemos pedido a los compañeros a que participen y a que no tengan miedo a lo que concierne a la reforma educativa y hasta el día de ayer más del 70 por ciento habían subido sus evidencias, por lo que esperamos que para el cierre del periodo el cien por ciento de los docentes lo hayan hecho" sostuvo. Detalló que en momento dado hubiera algunos inconvenientes con respecto a la prueba punitiva, como sindicato existe el compromiso de buscar la vinculación y la capacitación para que los docentes puedan integrarse a esta nueva modalidad y modernidad de la calidad educativa. Reconoció que la mayoría de los docentes presentan problemas o dificultades con el usos de los equipos o tecnologías de la información y la comunicación, ya que la gran mayoría comenzó la docencia cuando no era dispensable el uso de estas herramientas, sin embargo existe la disposición de adaptarse a esta nueva modalidad educativa. Subrayó que en el Suicobach se han tenido avances importantes para beneficio de la base trabajadora, como la homologación del salario en comparación a otras instituciones del nivel media superior y plazas de jornadas que han coadyuvado a mantener una estrecha relación laboral con los docentes del estado.
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Hoy proponte salir pronto del trabajo e ir a casa a recostarte. Te darás cuenta de que se te sienta de maravilla y tu humor lo agradecerá.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Estás muy cansado, y no te encontrarás bien hasta que consigas dormir lo que necesitas. Te espera un día muy atareado.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Cuidado con las escaleras hoy. Tienes tu cabeza en otro lado, con lo que es fácil que te tropieces subiendo o bajando.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Felicidades! Hoy estás tan fuerte, tanto de cuerpo como de mente, que podrás con todos los problemas que se presentarán.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Hoy no es día para tu habitual comida-basura, tu estómago necesita comer sano. Quizá no tengas muchas ganas de salir por ahí, pues preferirás disfrutar del descanso.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Ese dolor en las articulaciones solo es fruto de la tensión del día, no te preocupes más y procura relajarte un poco.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Hoy te sientes particularmente cansado, así que te iría muy bien recargar pilas haciendo una buena siesta en el sofá.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Los nervios te comen hoy. Controla tus reacciones, sino quieres que el día acabe mal. Si tienes hijos, insistirán en que los lleves a algún sitio: anímate un poco.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Te sientes mejor que ayer, pero aun no estás al cien por cien de tus capacidades. Retoma tu hábito por la lectura.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO En el trabajo, ¿estás dispuesto a correr riesgos? Para evolucionar hay que arriesgarse.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Últimamente no te cuidas mucho, y haces poco ejercicio. Tu cuerpo agradecerá que hoy le prestes atención.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Sabes que caminar un rato cada día y comer sano se te sienta de maravilla. Tu sentido del deber estará muy pronunciado hoy, por eso te exigirás mucho más.
Sábado 31 de Octubre de 2015
Jurisdicción Sanitaria VIII realiza carrera Atlética del Médico 2015 Tonalá, Chiapas.Atletas de todas las edades se dieron cita en el parque central Esperanza de esta ciudad para la Edición 2015 de la Carrera Atlética “Día del Médico”, donde al final se premió a los tres primeros lugares de las diferentes categorías de la competencia. Un recorrido de más de 5 kilómetros por las principales calles de la ciudad, donde médicos, enfermeras, paramédicos, impusieron condiciones de principio a fin, logrando ser los primeros en parar el cronómetro, por parte de los médicos Julio Cesar Estrada Becerra, Luis Manuel Ernult Cigarroa, Ramón Escobar Arias, Raúl García Gómez. Por parte de las Doctoras Lourdes Bautista, Laura Romero Colin, Sheyla Figueroa, Miroslava Villeda, con esa experiencia de participar en competencias anteriores, misma reflejaron con paso seguro, preciso, para dejar constancia de su calidad, logrando llevarse los primeros lugares de la rama femenil. Del lado de los paramedicos, Gilberto Velázquez, Moisés Velázquez Felipe Trinidad, quienes prácticamente no tuvieron rivales que le hicieran sombra, consiguiendo el sitio de honor en ésta disciplina que con éste tipo de competencia buscan promoverla entre las nuevas generaciones. Finalizada la carrera, se procedió a realizar la ceremonia de premiación, donde el Doctor Alfredo Coutino, jefe de la jurisdicción sanitaria número VIII encabezó la entrega de premios, para los tres primeros lugares de cada rama, así también reconocimientos a los más destacados en cada una de las categorías. En su mensaje Alfredo Coutino agradeció la participación de los atletas, así también a quienes de una u otra manera se solidarizaron para que la Carrera dedicada a los Médicos en su día, llegara a feliz término. Agradeció también el apoyo del grupo de respuesta inmediata de la policía municipal, Transito del estado, Protección Civil y Cruz Roja.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TAPACHULA SE CORONA CAMPEÓN EN TORNEO DE LIGA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TAPACHULA *Participaron 14 equipos, el campeón solo obtuvo 10 victorias, un empate y una sola derrota. El equipo de futbol de la universidad Politécnica de Tapachula integrado por una selección de estudiantes de las siete carreras profesionales de ingeniería, se corono campeón de Futbol de la liga del instituto tecnológico de Tapachula, en un encuentro en que disputo la final de este torneo con la preparatoria Eduardo Javier Albores González conocida como prepa 2, al derrotarla con un marcador de 6-5, reseña del encuentro final entre la UPTap y prepa 2: Las actividades dieron inicio con una destacada participación de los alumnos de la selección estudiantil de la universidad politécnica con las primeras aproximaciones donde la selección UPTAP se adelantó en el marcador al minuto 35 del primer tiempo anotando el gol por conducto del alumno de la carrera de agroindustrial Aurelio Gómez herrera. Finalizando el primer tiempo con aproximaciones de los dos equipos, para el segundo tiempo se realizaron los primeros cambios de ambos equipos por parte de la universidad politécnica se realizó el primer cambio con la salida de Gonzalo Mazariegos de la carrera de logística y transporte entrando el alumnos Marcos Eliel Pérez Velázquez de la carrera de sistemas automotrices. Antes de finalizar el segundo tiempo con la ventaja a favor de la UPTAP se presenta una aproximación de la escuadra de la prepa 2 donde se marca un penal a favor de del equipo contrario y anotan para empatar el marcador 1 a 1 terminando empatados el partido y para poder haber un ganador se realizaron los penales los cuales fueron ejecutados por los alumnos: Gerardo Molina de la O, O t t o Vi l l a r e a l To l e d o , Mauricio de la O Jiménez, Josué Emmanuel Valenzuela de la Cruz, Carlos Alberto Chacón Bautista.
Sábado 31 de Octubre de 2015
15
Entrega Procurador Programa Regional La infraestructura debe generar desarrollo: Sasil de León de Seguridad y Prevención en Tuxtla Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, hizo entrega del Programa Regional de Seguridad y Prevención al presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor. Durante este encuentro, en el que estuvieron presentes Regidores y funcionarios del Ayuntamiento capitalino, así como Fiscales y coordinadores de la Procuraduría de Chiapas; el titular de la PGJE refrendó el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello con la seguridad de las familias chiapanecas. “El Gobernador nos ha instruido atender el tema de la seguridad y la justicia desde dos puntos, la prevención del delito y las acciones operativas, a través de los cuales permitiremos seguir colocando a Chiapas como una de las entidades más seguras del país”, afirmó. Al señalar que la seguridad exige un trabajo constante, exhortó a la instancia municipal a seguir sumando esfuerzos y escuchar los planteamientos ciudadanos, porque son ellos quienes tienen el termómetro de lo que pasa día a días en sus colonias. “Es importante que los programas que han sido certificados como parte del movimiento de Comunidades Seguras continúen brindando atención a la población, porque está comprobada su efectividad y fortalecen la cultura de la legalidad y la prevención de lesiones, accidentes y delitos”, apuntó. López Salazar señaló que la Procuraduría es una institución de puertas abiertas, por lo que siempre habrá coordinación con cada uno de los Ayuntamientos, sin importar afiliaciones partidistas. Por su parte, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez indicó que la instancia que preside se encuentra decidida y puesta para trabajar a través del Mando Único Policial con el Gobierno del Estado. “Lo que buscamos de la Procuraduría es colaboración y coordinación, por lo que estamos dispuestos a colaborar con el programa regional de seguridad y prevención”, señaló. Asimismo, solicitó la coadyuvancia para lograr que los programas que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez se alineen al movimiento de Comunidades Seguras y sean parte del proceso de recertificación que llevará a cabo el Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia. El Alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor expuso que el programa Alcoholímetro Preventivo ha demostrado su funcionamiento, debido a que tiene como premiso la cero tolerancia, por lo que exhortó a servidores públicos y ciudadanía en general a sumarse a este esfuerzo y evitar conducir bajo los efectos del alcohol. Entre otros puntos, personal de la Procuraduría expuso la labor que se realizan en comunidades de todo el estado con foros, talleres y pláticas para prevenir la trata de personas, violencia de género, adicciones y respetar los derechos humanos.
En el marco de la visita de Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, para inaugurar los libramientos Norte y Sur de Tu x t l a Gutiérrez, la diputada federal Sasil de león Villard calificó de acertada la inversión en puntos estratégicos del sureste, pues incentiva el desarrollo económico regional. Estas apuestas por utilizar a la infraestructura como mecanismo de desarrollo permitirán sumar a Chiapas al escenario de desarrollo que busca el país y que recientemente fue reconocido en en Foro Económico Mundial. La legisladora federal por el Partido Verde Ecologista coincidió con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes al señalar que México es el mejor país en crecimiento económico en toda América Latina, según el Foro Económico Mundial, que lo ubica como una nación de pujante desarrollo. “Apostar por una infraestructura que atienda las necesidades más sentidas de la población es el camino correcto y por fortuna el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Manuel Velasco, así lo han entendido”. Recordó que el reciente informe del Banco Mundial (BM) relata que México es el mejor país en América Latina en crecimiento económico, lo que se refleja en la inflación de 2.52%, que es la más baja desde que existe la medición en este rubro.
Ponen en marcha nueva policía Ecológica femenil de Cacahoatán Cacahoatán, Chis, Octubre 30.- Ponen en marcha el proyecto de la Policía Ecológica Femenil en Cacahoatán con el propósito de promover una cultura del cuidado y protección del medio ambiente y revertir los efectos del cambio climático, en el banderazo de salida del personal a pie tierra y a bordo de moto patrullas estuvieron presentes el edil Carlos Enrique Álvarez Morales, el Diputado Federal Enrique Zamora, el Subsecretario de Gobierno Alfredo Lugardo y el Diputado Jesús Castillo Milla entre otros. La policía Ecológica de Cacahoatán es un proyecto que se pone en marcha pero que tendrá una propuesta a nivel estatal señaló el edil Carlos Enrique Álvarez Morales, serán tres etapas que buscan además de crear conciencia exhortar a la población en el cuidado y conservación del medio ambiente pero que además tiene el propósito de vigilancia de la conservación de áreas naturales que inicialmente disponen de moto patrullas y personal femenil para este propósito. Por su parte el Diputado Jesús Castillo Milla Presidente de la Comisión de Ecología y Cambio climático del Congreso de Chiapas en su intervención dijo que la visión del edil de Cacahoatán de alinear una estrategia que permita proteger y conservar el medio ambiente y revertir a corto plazo los efectos del cambio climático son parte de su vocación humanista al impulsar este proyecto. Dijo que esté es un programa piloto que se propondrá a nivel estatal, en este proyecto dijo son tres etapas la primera que constará de 3 meses es la de difusión y
promoción del proyecto, convocatoria de apropiación, campaña de concientización. La segunda etapa será de inducción, de exhorto, de advertencia y de reporte, aclaró que los elementos de esta policía ecológica no podrán realizar por ningún motivo detenciones pueden esta segunda etapa que constará de 9 meses es de prevención, conciliación y acuerdos La tercer etapa de carácter correctivo y sancionatorio se llevará a cabo, a partir del primer año de implementado el proyecto, dijo que como todos los presentes se congratulan con este proyecto de vital importancia en la conservación de medio ambiente que complementaran organismos gubernamentales que se encargarán de realizar estudios e investigaciones de los problemas del medio ambiente en Chiapas y emprender acciones encaminadas a prevenir y combatir los efectos negativos del cambio climático. Por eso el día de hoy, es un día histórico para Cacahoatán, toda vez que nos encontramos ante la puesta en marcha, el arranque y el inicio de operaciones de la Policía Ecológica Municipal.
16
Sábado 31 de Octubre de 2015
Policiaca
Rescatan en Chiapas a 25 migrantes, Recupera PGJE 39 toneladas de azúcar dad de Tapachula. entre ellos 12 menores no acompañados Ante estos hechos, la Fiscalía de Distrito Tapachula, Chiapas.- Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) rescataron a 25 migrantes, entre ellos 12 menores no acompañados, originarios del Honduras, El Salvador y Guatemala. Durante estas acciones, también participaron efectivos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). En atención a una Denuncia Anónima Ciudadana se dio inicio a las investigaciones lo que permitió el rescate del grupo de centroamericanos en un inmueble localizado en el municipio de Tapachula. La Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes informó que el rescate se logró luego de una inspección al interior del Hotel “San Juan, ubicado en la 17ª. Poniente número 12 en la colonia Centro. En el lugar fue detenido Francisco Javier de León Moreno de 28 años, originario de México. De acuerdo a las investigaciones, los migrantes rescatados habrían entregado la cantidad de siete mil pesos con la promesa de ser llevados al norte de México y posteriormente a Estados Unidos. Ante estos hechos, el indiciado fue puesto a disposición del Ministerio Público, en el marco de la averiguación previa 097/ FEDCCI-MTAR3/2015, por posibles hechos constitutivos de delitos contemplados en la Ley de Migración. En las próximas horas, la Procuraduría de Chiapas dará vista al Agente del Ministerio Público de la Federación, por delitos de su competencia. Cabe destacar que, con el objetivo de garantizar una asistencia integral a los 25 migrantes rescatados,15 de El Salvador, ocho de Honduras y dos de Guatemala, entre ellos 12 menores no acompañados, personal de la Procuraduría de Chiapas les proporcionó de forma inmediata, alimentación, atención médica y psicológica. De esta forma, el grupo interinstitucional refrenda su firme compromiso con la seguridad de todos los ciudadanos, sin distinción de sexo, edad, religión o nacionalidad.
Aumenta ingreso de cubanos por frontera de Chiapas: INM San Cristóbal de Las Casas, Chis. El delegado estatal del Instituto Nacional de Migración (INM), Jordán Alegría Orantes informó que en las dos semanas recientes la oficina a su cargo ha atendido a mil 400 migrantes cubanos que han ingresado a Chiapas. Dijo que ha habido un incremento en el ingreso de cubanos a México por la frontera sur, con la intención de internarse en los Estados Unidos en busca de trabajo. Señaló que muchos de los isleños se entregan voluntariamente en la estación migratoria Siglo XXI –la más moderna más y grande de América Latina, con capacidad para más de 900 personas-,ubicada en Tapachula, municipio fronterizo con Guatemala. El funcionario negó que haya hacinamiento y falta de alimentos en la mencionada estación, como han
Huixtla, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) logró la recuperación de 39 toneladas de azúcar que fueron sustraídas el pasado martes de un tracto camión que transportaba la mercancía del municipio de Huixtla al estado de Veracruz. En este sentido, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa informó que las investigaciones derivaron de la denuncia presentada por representantes del Ingenio Azucarero de Huixtla S.A. de C.V. Los denunciantes manifestaron que los hechos ocurrieron al mediodía del martes cuando el tracto camión de dos cajas secas de arrastre, con 20 toneladas de azúcar cada una, había salido del ingenio azucarero con rumbo al estado de Veracruz. La unidad fue interceptada sobre el tramo carretero Huixtla-Ejido “El Arenal”, por un vehículo Chevrolet tipo Pick Up, del cual descendieron dos sujetos con armas de fuego y amagaron al chofer. Los dos sujetos trasladaron el tracto camión hacia una bodega donde descargaron la mercancía, posteriormente el tracto camión fue abandonado junto al chofer sobre la carretera federal cerca de la ciu-
dio inicio a la averiguación previa 342/CO12T1/2015 por el delito de robo con violencia agravado. En las últimas horas, el Fiscal del Ministerio Publico de Huixtla solicitó una orden de cateo, luego de que se realizaron las investigaciones y se logró ubicar la bodega donde se encontraban los bultos de azúcar. De esta forma, efectivos de la PGJE en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de la Defensa Nacional, ingresaron a la bodega ubicada en el kilómetro 250 de la carretera 200 mejor conocida como libramiento de Huixtla. En el lugar fueron ubicados 782 sacos de azúcar con un peso de 50 kilogramos cada uno, haciendo un peso aproximado de 39 toneladas, así como 200 cajas de pasta dental, cajas de shampú, jabón y 10 llantas. Por su parte, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa continúa con el desahogo de las investigaciones para lograr la detención de todos los involucrados, quienes serán llevados ante los Tribunales.
Aparatosa volcadura deja dos personas lesionadas en la carretera costera La alarma se dio, el 066 indicó que sobre la carretera costera de empresa gasera una camioneta se había salido, quedando volcada fuera de cinta asfáltica y que habían dos personas prensadas. Y efectivamente al arribar a dicho lugar siendo aproximadamente las 10:30 horas efectivamente sobre la carretera en el tramo Huixtla a Tapachula se hallaba una camioneta que había sufrido volcadura, era una Nissan color azul con placas de circulación DC 08-594 del Estado de Chiapas. Según las autoridades del interior fueron rescatadas dos personas que fueron trasladadas al Hospital Regional para su atención médica esta camioneta era conducida por el señor Osvin Pérez Hernández de 35 años de edad originarios del municipio de Huixtla quien salió con golpes este iba acompañado por su progenitora Esther Hernández Pérez de 45 años de edad.-
denunciado algunos activistas defensores de los derechos de los migrantes. Comentó que existe comunicación con autoridades consulares, organismos defensores de derechos humanos y con activistas para desahogar el inmueble de manera más rápida. Las dos personas fueron auxiliadas por paramédicos de Protección Las autoridades del INM entregan a los cubanos el llamado oficio de salida, con una vigencia de 20 días para que abandonen el país por cualquier frontera para evitar la deportación, pero casi todos se dirigen al norte para ingresar a Estados Unidos. Alegría Orantes manifestó que la delegación del INM en Chiapas agilizó también las deportaciones de migrantes centroamericanos, por lo que esta semana serán repatriados 400.
Civil Municipal quienes los trasladaron al hospital regional de Tapachula, los paramédicos indicaron que estas dos personas se salvaron de morir prensados por dicha unidad que quedo totalmente apachada del toldo donde dio varias vueltas fuera de la cinta asfáltica y después quedo otra vez parada sobre la carretera. Al lugar arribaron elementos de la Policía Federal División Caminos, Policía Especializada PE Juicios Orales mientras que el mando único de Huehuetán nunca arribo al lugar.
Depor tes Deportes Sábado 31 de Octubre de 2015
Cafetaleros goleó 3-0 al Atlético San Luis Tapachula, Chiapas 30 de octubre de 2015.- Cafetaleros de Tapachula logró un importante triunfo la noche de este viernes 30 en el estadio Olímpico, al vencer 3-0 al Atlético San Luis en el torneo Apertura 2015, y de esta forma llegó a 16 puntos y siguen vivas sus esperanzas de meterse a la liguilla, si mantiene el paso, desde luego. Al minuto 24 del primer tiempo Cafetaleros, que visitará al Alebrijes la siguiente semana, se fue adelante en el marcador, con gol anotado por Marco Arturo Argüelles en un remate hecho dentro del área potosina. Encendido, Cafetaleros vuelve a anotar 2 minutos después, ahora por mediación de su estrella Ismael Valadez, con un disparo desde fuera del área. Mientras, el portero local Edmundo Ríos, cooperó para la causa tapachulteca al hacer un paradón, que pudo cambiar un poco el rumbo del partido si cae ese gol. En el segundo período, San Luis trató de descontar, pero uno de sus disparos pegó en el travesaño y se sofocó el empuje. Y para no dejar dudas de su dominio, Cafetaleros logró hacer el 3-0 en el minuto 86, con gol dentro del área por parte de Julio Enrique “La Momia” Gómez, dándole un buen motivo a la afición (4,200 asistentes) para festejar dicha anotación. Las amonestaciones estuvieron al por mayor: Casi de entrada, por Atlético San Luis recibió tarjeta amarilla Diego Campos. Luego, Carlo Stéfano Rodríguez e Ismael Valadez, de Tapachula, se pintaron de amarillo. Y ya para cerrar el primer tiempo, también el visitante Diego Cervantes recibió amonestación. En el segundo período, Bruno Tiago Costa se hizo merecedor de una amarilla, y ya casi al finalizar, el potosino Orlando Pineda también vio la amarilla. Los equipos alinearon así: Por Cafetaleros: Edmundo Ríos, Hugo Rodríguez, Carlos Cuevas, Bruno Costa, Julio Gómez, José Ayoví, Marco Argüelles, Luis Trujillo, Miguel Cancela, Carlo Rodríguez e Ismael Valadez. Por Atlético San Luis: Juan Castro, Diego Cervantes, Orlando Pineda, Diego Esqueda, Othoniel Arce, César Villaluz, Marco Vidal, Leonín Pineda, Diego Campos, Daniel Aguiñaga y Rodrigo Vera. El árbitro Quetzalli Alvarado Godínez no tuvo problemas para conducir el encuentro.
JORNADA 15 - APERTURA 2015
17
ALONSO, PENALIZADO CON 10 PUESTOS PARA EL DOMINGO
El español Fernando Alonso (McLaren) fue penalizado con diez lugares en la parrilla de salida del Gran Premio de México por cambiar el motor, informó la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). El inglés Jason Button, compañero de Alonso en McLaren, ha sido penalizado con 25 posiciones para la parrilla de salida, lo que oficialmente le coloca en el último lugar para el Gran Premio del domingo.
Alonso comenzó la práctica de este viernes con una nueva unidad de combustión interna, la undécima de este año, cuando la FIA le autorizó cuatro a principio de la temporada, y luego le concedió uno más. El piloto de McLaren fue penalizado por esta acción con diez puestos en la parrilla de salida para la carrera del domingo por el uso de esta undécima unidad de combustión, señaló la FIA en un comunicado. En el caso de Button, se aplicaron 10 posiciones por usar una décima unidad de combustión, y quince más por la utilización de otras partes del motor que favorecen la recuperación de energía, explicó la entidad. La decisión del equipo de Alonso forma parte de su estrategia para probar el máximo número de motores de cara al próximo año.
Detienen la máquina del Bayern Eintracht Frankfurt puso fin al comienzo perfecto del Bayern Múnich en la Bundesliga, al conseguir el viernes un empate de 0-0 que le corta la racha de 10 triunfos al hilo, dentro del inicio de la jornada 11 del futbol alemán. El chileno Arturo Vidal, mediocampista del conjunto bávaro, tuvo la mejor oportunidad de gol con un cabezazo al minuto 11, pero el arquero Lukas Hradecky realizó una gran desviada a una mano. Después, todo fue frustración para el equipo de Pep Guardiola, que jugó de visitante y controló por mucho más tiempo el esférico. Con un pie, Hradecky desvió también un disparo del brasileño Douglas Costa en el segundo tiempo. Manuel Neuer, el arquero del Bayern, le regaló a Marc Stendara una oportunidad de gol mediante un terrible despeje, pero se reivindicó al atajar el disparo. El árbitro invalidó un tanto de Robert Lewandowski en los últimos minutos, por fuera de juego. Poco antes, el mismo atacante del Bayern falló una clara frente al arquero, con un tiro que se fue desviado.
Victoria de Gallos 3-1 sobre Rayados Pumas vence a Xolos 2 - 1 Pumas ya está en la Liguilla del futbol mexicano, mientras que Xolos podría meterse en serios problemas al fondo de la tabla general
Sábado 31 de Octubre de 2015
18
Jaque con Dama Irma Ramírez Molina Bien dice el dicho que al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios, sin embargo muchos políticos no entienden y han querido mesclar las cosas, lo cual les ha traído consecuencias, como el caso de San Cristóbal de la Casas. Pues un pastor de nombre Juan Hernández López, que se hace llamar “profeta del Dios Altísimo Jehová de los Ejércitos, Creador de los Cielos y de la Tierra”, está exigiendo, así como lo lee, exigiendo que el alcalde Marco Antonio Cancino González, le cambie de nombre al municipio de San Cristóbal de las Casas por el de Ciudad de Jehová de los Ejércitos. Este pastor, quien pareciera que le fallan sus facultades mentales, no está haciendo otra cosa más que cobrar el favor político al alcalde, pues deja claro que votaron por el para que ganara. Pero nada tonto, le demanda también les de dinero para sus eventos religiosos, les compre edificio para “honrar gloria y alabanza”, además de convocar a todos los pastores y las iglesias cristinas del municipio. Es decir, en otras palabras que del erario del Ayuntamiento de San Cristóbal, los de esta religión sigan “evangelizando”, pues quizá ya no le ajusta los diezmos que recibe de sus feligreses. Hay que recordar que el alcalde de San Cristóbal es quien nombró a un pastor como titular de una dependencia que creó denominada Institución de la Fe. A como se están dando las cosas, queda claro que este instituto servirá única y exclusivamente para promocionar a los de su religión, sin importar cualquier otra religión, por aquello de que les debe el favor de su triunfo. Es lamentable que esto se de en este municipio donde se han dado problemas fuertes por diferencias religiosas, y que sea directa o indirectamente el mismo alcalde el que abone a que se dé más fuerte esta división entre los habitantes de ese lugar. BASE DE DATOS…El amigo Carlos Coutiño está ya preparando todo para festejar sus cumpleaños por todo lo alto este 2 de noviembre, empezamos a felicitarlo.*** La recién instalada Procuraduría
Ambiental del Estado de Chiapas, que ahora dirige Francisco Gurguha, es una figura con muchas posibilidades de ser la primera estructura en su tipo en el país, es decir, una instancia que ocupa varios vacíos que el orden federal no logra cubrir. Es un gran reto, pero no se duda de la capacidad de quien ahora está al frente de esta procuraduría, pues cuenta con la preparación.*** Dicen los enterados que fue robada la nómina del Ayuntamiento de Reforma, llevándose un botín de más de 600 mil pesos a las personas que habían ido a sacar el recurso del banco, y fueron amagados al parecer por un grupo de personas armadas.*** Disfrute de estos días de descanso, por favor, si va a ingerir bebidas alcohólicas no maneje, recuerde que honrará a los que ya murieron, no se trata de agregar en esos días a otros.*** Ramírezirma77@hotmail.com @irmajaque
Respalda Zamora Morlet proyectos de alcaldes del XI Distrito -Refrendó su compromiso con Huehuetán Cacahoatán, Chis a 30 de octubre del 2015.Como parte de la gira de trabajo que realiza en los municipios que conforman el XI Distrito, el diputado Federal por Chiapas, Enrique Zamora Morlet, visitó este viernes las cabeceras municipales de Cacahoatán y Huehuetán, en donde refrendó su compromiso con la gente. En primera parte, estuvo en el arranque del Programa Policía Ecológica Femenil que tendrá el objetivo de tener un Cacahoatán con una higiene urbana limpia en toda la extensión de la palabra, que fomente el uso adecuado en el manejo de los desechos, es decir la separación de la basura orgánica e inorgánica. Durante su intervención, el también Presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Sur- Sureste, mencionó que con esta nueva Policía Ecológica se inicia una nueva etapa en materia ambiental en Cacahoatán, al tiempo de pronunciarse como un aliado y ofrecer de manera decidida el apoyo y respaldo a proyectos que vayan encaminados al cui-
los municipios de Cacahoatán y
dado del medio ambiente. “El cuidado del medio ambiente es uno de los ejes que el gobernador Manuel Velasco Coello ha hecho hincapié de cuidar y reforzar, por lo tanto felicito al alcalde por esta iniciativa de la Policía Ecológica Femenil que se suma a la política del cuidado y preservación del medio ambiente que promueve el gobernador”, enfatizó. La llamada Policía Ecológica estará integrada por un grupo de mujeres, debidamente uniformadas, equipadas con equipo de radiocomunicación y a bordo de motonetas con canastillas para la recolección de basura en las principales arterias viales de la ciudad. Estuvo presente, el diputado Local Jesús Arnulfo Castillo Milla, el subsecretario de gobierno en la región Alfredo Lugardo López, el Delegado de Protección Civil Regional Julio César Cueto Tirado, Cuerpo Edilicio, autoridades educativas y sociedad civil. Huehuetán, Chis a 30 de octubre de 2015.Minutos más tarde, el legislador federal se trasladó al municipio de Huehuetán, en donde acompañó al Presidente, José Manuel Ángel Villalobos a un banderazo de obra. Durante su intervención, Zamora Morlet felicitó al presidente Manuel Ángel Villalobos por el desempeño gradual y sobresaliente en los primeros 30 días de su gobierno, a su vez también reiteró el apoyo y el compromiso con cada habitante. Asimismo, afirmó que su compromiso como legislador federal es respaldar los proyectos de los alcaldes del estado de Chiapas, por lo que desde el Congreso de la Unión trabajará a favor de los municipios pero sobre todo por el interés de mejorar las condiciones de vida de las familias chiapanecas. Agradeció el apoyo de los habitantes en las pasadas elecciones y dijo que la obra ya mencionada es el inicio de muchas obras a favor de toda la ciudadanía, por lo que pidió respaldo al alcalde pero sobre todo confianza de que Huehuetán tendrá un nuevo rostro. Por último, el legislador federal exhortó a los alcaldes de Chiapas a continuar trabajando a favor de sus municipios, con el compromiso de servir a la gente y por el bienestar de sus familias a través de programas y proyectos que realmente atiendan las demandas.
Sábado 31 de Octubre de 2015 Amarrando navajas Pese a aquellos que le tiran a todo lo que se mueve y que hoy tratan de amarrar navajas y tratan de hacer creer a la opinión pública que Eduardo Ramírez Aguilar está detrás de intrigas y golpeteos contra otros personajes de la política; estos personajes deben de saber que el presidente de la Mesa Directiva del Congreso ni suda ni se acongoja y que realiza sus múltiples labores llevando su mensaje de trabajo y unidad y si como es natural pensando a futuro, pero no por eso arma intrigas y otras perversidades, como por ahí acusan y señalan. Ramírez Aguilar es un hombre de trabajo, de respeto y de lealtades, que sabe trabajar en equipo y que si bien es cierto que tiene aspiraciones a futuro lo que es normal en quien están inmersos en el mundo de la política, sabe de los tiempos, por eso sabe que los actuales son los espacios de trabajo y de lealtades. Prueba de su trabajo es que hace unos días convivió y platicó con trabajadores del volante, ante quienes se comprometió a gestionar un seguro de vida que dé certidumbre a su familia, pues históricamente han carecido de esta prestación, a pesar de tener algunos de ellos más de 20 años de servicio. No veo ahí ni intrigas ni mucho menos lo veo amarrando navajas, esto solo está en la cabeza de quienes tienen una mentalidad enfermiza, los hechos hablan por sí solos, así las cosas. Los maestros siguen apostándole a la maldad. Ni divisionismo, ni falta de liderazgo ni mucho menos incapacidad, y si mas bien democracia y pluralidad es lo que s e vive en la sección 40 del sindicato Nacional de Trabajadores de la educación a la que tratan de dividir un grupillo de maestro principalmente de educación Telesecundaria, los que hace unos días firmaron un documento en donde dicen y aseguran que rechazan la reforma educativa, luego de algo tres mil 500 trabajadores de la educación que no maestros fueron notificados de que serían evaluados. Evaluación, que no quieren porque según su punto de vista y que desgraciadamente no coincide con los maestros de 28 estados del país; lo calificaron de lesiva y de dañar sus
19
Rumbo político
milias de todas las regiones. Así las cosas.
Por Víctor M Mejía Alejandre.
Del congreso. Terminar con la discriminación, la intolerancia, el rezago, la marginación y la falta de oportunidades para los pueblos indígenas es parte del trabajo que realizaremos los diputados de la Sexagésima Sexta Legislatura, señaló la diputada Cecilia López Sánchez al presidir la instalación de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas. Mejorar y regularizar la vivienda urbana y rural, es parte nuestro compromiso en la LXVI Legislatura, señaló la diputada Adacelia González Durán al instalar la Comisión de Vivienda en el Congreso del Estado, evento en el que se contó con la presencia de Bernardo Thomas Gutu, director general de Promotora de Vivienda en Chiapas (PROVICh).
derechos laborales y la educación de niños y jóvenes. Desde nuestro punto de vista, el que coincide con muchos padres, que queremos una educación de calidad para nuestros hijos; es una soberana mentira, ya que si vemos que en otros estados en la mayoría; esta reforma se está llevando a cabo de manera normal, lo que no coincide con estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, donde la educación que nuestros “maestros” imparten desgraciadamente es la peor del país. Y prueba de ello son los mismos hechos y las estadísticas colocan a estos tres estados bastión de la CNTE como los mas atrasados, con trabajadores de la educación deficientes en su preparación y en su calidad como mentores. Causa risa los señalado por el profesor Armando Falconi, integrante de la Comisión Política de la Asamblea Estatal del Magisterio Democrático, quien dice que ellos ya están evaluados por los mismos padres de familia de las escuelas donde laboran, se le olvida al dicho mentor que ente el avance de la tecnología, de los métodos educativos y de la misma pedagogía, es necesario que los maestros se preparen y sean evaluados para saber su verdadera capacidad para dejar en sus manos a nuestros hijos y nietos como es mi caso. Creo que los chiapanecos merecemos mejores maestros, que estos tengan la capacidad y la calidad pedagógica necesaria para ser garantes de una mejor preparación académica de las futuras generaciones de chiapanecos, que estén actualizados con las estrategia educativa y sobre todo que van al magisterio como un apostolado y no como sucede como hasta hoy cualquier persona sin capacidad es profesor, al tiempo, así las cosas. Infraestructura pública para el desarrollo Manuel Velasco Coello el joven gobernador de Chiapas, sabe bien que el Trabajar para Chiapas, significa trabajar para México. Por ello, en un impulso decidido al desarrollo regional, los gobiernos federal y estatal cumplieron con una obra que estaba pendiente, y que ya era justo entregar a las y
los tuxtlecos: los libramientos Norte y Sur de la capital chiapaneca. Es así que con esa visión estratégica, hace casi tres años en Chiapas se proyectaron prioritariamente obras para consolidar la privilegiada posición de nuestro estado en el Sur Sureste de México, como una plataforma logística de primer orden, que aproveche el enorme potencial que significa contar con la mayor franja fronteriza entre nuestro país y Centroamérica, región con cuyos países nos unen retos y oportunidades. En ese tenor y con el propósito de detonar la movilidad económica y comercial, el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, y el gobernador Manuel Velasco Coello inauguraron más de 22 kilómetros de los libramientos Norte y Sur de Tuxtla Gutiérrez, obra que contempló una inversión conjunta entre el Gobierno Federal y Estatal de aproximadamente 900 millones de pesos, beneficiando a casi 600 mil personas de la capital chiapaneca. Acciones como ésta resaltan la coordinación y el trabajo conjunto entre el Gobierno de Chiapas y la Federación, porque con infraestructura de calidad se dignifica la capital del estado en temas como la seguridad, rostro urbano, fluidez y rapidez en la circulación de los bienes, entre otros, lo que se refleja en empleo, desarrollo económico y la llegada de nuevas inversiones. Y es que de la mano de la Federación en todo Chiapas se están desarrollando obras en beneficio de todos los chiapanecos, como la carretera que va de Comitán a la frontera con Guatemala, misma que será concluida en 2016; la vía TuxtlaTapanatepec, que estará lista en 2017; y la carretera Palenque-San Cristóbal. Para el Gobierno de Chiapas la infraestructura pública es parte vital no solamente para el desarrollo, sino también de la economía, ya que ésta representa un motor que crea empleos y crecimiento. Obras como éstas van dirigidas a conectar Chiapas para un mayor desarrollo y mejores condiciones para las fa-
De los municipios. Destacando la unidad de los trabajadores como principal valor a fomentar entre la comunidad estudiantil, personal académico y administrativo, el Gobierno de Tapachula que preside, Neftalí Del Toro Guzmán, felicitó al Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (SUICOBACH), por su XXX aniversario de fundación. Con la participación de la Secretaría de Equidad y Empoderamiento de las mujeres y la Secretaría de Educación Municipal, cientos de trabajadores del Colegio de Bachilleres (COBACH) y SUICOBACH, encabezaron una serie de actividades y juegos deportivos estatales, como la realización de la 5a caminata en la lucha contra el cáncer de mama… El presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, informó que los panteones de la ciudad se encuentran listos para la festividad de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos; en materia de seguridad habrán elementos distribuidos dentro y fuera del Jardín San Marcos, Panteón Ejidal de Terán, Plan de Ayala, Panteón Municipal, Copoya y Emiliano Zapata, en los que se espera una afluencia de 25 mil visitantes en tot a l … victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/ victormejiaalejandre
20
Sรกbado 31 de Octubre de 2015