EDICION DIGITAL El Sol del Valle Imperial MIERCOLES 17 DE JULIO 2020

Page 1

Viernes 17 de Julio 2020

7

3

7

Alcaldesa de Calexico entrego las llaves de la ciudad a Marina del Pilar Avila Olmeda, presidenta Municipal de Mexicali

CALEXICO, CA.-Marina del Pilar Avila Olmeda, Presidenta Municipal de Mexicali, estuvo de visita en la reunión del Cabildo de Calexico, el pasado miercoles, donde la alcaldesa de Calexico, Rosie Arreola-Fernández, le entregó la Llave de la Ciudad. Luego de la ceremonia, la Presidenta Municipal de Mexicali fue entrevistada por El Sol Del Valle Imperial y esto nos comentó, “A nombre de todos los Mexicalenses queremos agradecerle a la alcaldesa de Calexico, Rosa Arreola-Fernandez por este gesto tan noble de su parte, por esta union tan fraternal que existe entre estos dos gobiernos, por primera vez en la historia somos dos mujeres las que gobernamos estas dos ciudades fronterizas hermanas, la relacion que existe entre nosotros, sin duda es muy fraternal”, indico. Agrego la Presidenta Municipal

de Mexicali, “yo debo de reconocer la excelente cooperacion y coordinacion con la cual hemos estado trabajando con las autoridades de Calexico”, apunto. “Y ahora tenemos Tambien los mismos problemas, compartimos los mismos problemas, las mismas necesidades, pero tambien las mismas fortalezas y estoy convencida de que vamos a salir adelante, estoy convencida de que somos guerreros y guerreras que saldremos adelante de esta pandemia del Covid-19”, senalo la Presidenta Municipal de Mexicali. Al hablar sobre los puntos de revision que se han instalado varios fines de semana, para revisara los que c r u z a n de Calexico a Mexicali, Marina del P i l a r Avila Olmeda destaco, “todo lo que esta mos hacienda lo hacemos por la salud de quienes viven en Mexicali, de

quienes viven en el Valle Imperial, somos comu nidades muy cercanas; tenemos familias en ambos lados de la frontera, todos los que habitamos en estas ciudades, tanto de Mexicali como del Valle Imperial y juntos tenemos que salir adelante, las medidas que estamos implementando las estamos haciendo por la salud, por el bienestar y la calidad de vida de los habitantes de ambas zonas, tanto de un lado como del otro”, dijo. Destaco la Presidenta Municipal de Mexicali, “el virus no conoce de fronteras, no conoce de muros, no conoce de visas, no conoce de nacionalidades, el virus nos ataca a todos por igual y por eso tenenos que cuidarnos entre nosotros mismos, por eso yo quiero agradecer al gobierno de California, al gobierno del Valle Imperial, a los gobiernos de El Centro, Calexico y Brawley por todo el apoyo que nos han venido brindado todos estos dias, todos estos meses, la verdad es que nosotros vamos a ayudar a estas ciudades y al Condado a salir adelante, porque nosotros dependemos fuertemente de ustedes, pero tambien dependemos de ese apoyo que nos han brindado y muchas, muchas gracias”, senalo. Finalmente, al hablar sobre las relaciones que tienen en este momento los gobiernos de Mexicali y Calexico, Avila Olmeda resalto, “tenemos que seguir fortaleciendo la relacion binacional, las politicas binacionales, estoy convencida de que vienen cosas muy buenas para ambas ciudades”, concluyo.

BC NO REÚNE CONDICIONES PARA CAMBIAR A “NARANJA” EN EL SEMÁFORO SANITARIO, CONSIDERA EL GOBIERNO DEL ESTADO MEXICALI, B.C.- Baja California no reúne las condiciones óptimas para emigrar al color “naranja” en el semáforo sanitario de la "Nueva Normalidad", coincidieron el gobernador Jaime Bonilla Valdez y el secretario de Salud del Estado, Dr. Alonso Pérez Rico. Al reiterar que la entidad estará la próxima semana en color "rojo" (del 20

al 26 de julio), aun cuando el Gobierno Federal propuso el cambio en la coloración, el mandatario estatal asegura que la decisión de esperar más tiempo es derivado de “varias situaciones que ponen en alerta al estado; lo que se busca es ser responsable en las acciones y sobre todo proteger la salud de los habit a n t e s " .

Tanto el jefe del Ejecutivo estatal como el titular de Salud, comentaron que el vecino estado de California, durante los últimos tres días registró 22 mil contagiados por COVID-19; y que, además, por el lado mexicano, Baja California colin-da con Sonora, que es uno de los estados con más contagios.

El Fiscal General Becerra se une a la Coalición de Fiscales Estatales en la Defensa de la Autoridad de la FDA para Requerir Advertencias Gráficas en Paquetes de Cigarrillos SACRAMENTO - El Fiscal General de California, Xavier Becerra, se unió hoy a una coalición bipartidista de 25 abogados generales para presentar un escrito de “Amigos de la Corte”, en apoyo de la capacidad de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para requerir advertencias gráficas en paquetes de cigarrillos. El tabaco sigue siendo uno de los productos más mortíferos que se venden en los Estados Unidos. Las etiquetas gráficas de advertencia son fundamentales para contrarrestar décadas de comercialización engañosa por parte de las empresas tabacaleras destinadas a engañar al público sobre los peligros del consumo de cigarrillos. En el escrito de “Amigos de la Corte”, la coalición argumenta que la FDA tiene un interés significativo en informar al público, de las posibles consecuencias para la salud del tabaquismo y no se le impide requerir advertencias gráficas por parte de la Primera Enmienda. "Fumar sigue siendo una grave amenaza para la salud pública en California y en todo el país", dijo el Fiscal General Becerra. "Los estadounidenses tienen derecho a conocer las espantosas consecuencias de fumar cigarrillos. A medida que la pandemia de coronavirus sigue atacando los sistemas respiratorios de las personas, es más importante que nunca, que los consumidores sean plenamente conscientes de los peligros del tabaquismo", dijo. Fumar es la primera causa de muerte prevenible en los Estados Unidos, matando a 400.000 personas al año, más que el número de personas que mueren de alcohol, SIDA, accidentes automovilísticos, drogas ilegales, asesinatos y suicidios, combinados.


7

Maestros presionan a Newsom para Nueva campaña alienta a los estadounidenses retrasar reapertura de la Escuela Física a "mantener el distanciamiento social y ya

no seguir con el “distanciamiento médico"

SACRAMENTO, Calif. -- La Federación de Maestros de California ("California Federation of Teachers") hace un llamado al Gobernador Gavin Newsom a que instruyan a las escuelas a que asuman el aprendizaje a distancia hasta que las cifras del COVID-19 mejoren significativamente y se implementen medidas de seguridad. La Federación de Maestros de California incita al Gobernador Gavin para que retrase la reapertura física de las escuelas -e instruya a los distritos a tomar el aprendizaje a distancia hasta que los contagios desciendan y las medidas de seguridad vuelvan a activarse. El lunes, en los Distritos Escolares Unificados de Los Ángeles y San Diego, anunciaron que ofrecerán aprendizaje a distancia hasta que mejoren las condiciones. Pero otros distritos, como Marin Country, planean volver a clases presenciales de 5 días a la semana. Mariah Fisher, presidenta de la Federación de Maestros de Novato, dice que es un gran error. "El distrito ha dejado en claro que cada maestro necesita estar listo para presentarse en el salón de clases, aunque haya riesgo de contagio. Así que necesitamos luchar por aulas que sean

seguras para nuestros profesores y estudiantes más vulnerables. Y todavía nos falta." La CFT envió una carta al gobernador pidiéndole que los campus permanezcan cerrados hasta que el estado y el condado reduzcan sus casos COVID durante 14 días consecutivos. También quieren que el estado aporte equipo de protección personal y entrenamiento, más sistemas de rastreo y a i s l a m i e n t o . El presidente de la "California Federation of Teachers" (Federación de Maestros de California), Jeff Freitas, dice que los distritos necesitan reglas, no sólo orientación, en cuanto a la distancia social adecuada, desinfección y ventil a c i ó n . "El estado necesita decidirse y dar dirección, aportar esos recursos, aportar estos exámenes y fijar estándares - - y no sólo decir 'esto es lo que deben hacer, pero hagan lo que quieran'." La carta hace un llamado también a un incremento significativo de fondos, para que puedan implementarse los modelos híbridos de aprendizaje una vez que no represente riesgos para la s a l u d .

BOSTON, MASS.- /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- Una alianza de expertos en salud líderes en el sector anunció hoy el lanzamiento de una nueva campaña y ASP (anuncio de servicio público) "Stop Medical Distancing" (detenga el distanciamiento médico). Con el compromiso de ayudar a los estadounidenses a comprender mejor los riesgos de no buscar atención médica ante los síntomas que normalmente los llevarían a visitar a un profesional médico o a un centro de salud, la campaña marca una clara distinción entre el distanciamiento social y el distanciamiento médico, y subraya las medidas preventivas que las organizaciones de atención médica implementan ahora para limitar la propagación del virus, incluso el uso de la telemed i c i n a . Una investigación reciente publicada por GoodRx informa que más del 75% de los estadounidenses han visto afectado algún aspecto de sus cuidados médicos por el COVID-19. Si bien las personas deben mantener las buenas prácticas en materia de higiene, distanciamiento social y uso de mascarilla en entornos públicos, es de vital importancia que las personas continúen en contacto con sus médicos para recibir la atención que pudieran necesitar. El retraso de la atención de una emergencia médica, como puede ser el caso de un infarto o un accidente cerebrovascular, puede poner en riesgo la vida o provocar complicaciones graves. En el caso de los niños, retrasar el control de rutina, como mantenerse al día con las vacunas o las consultas preventivas que ayudan a evaluar el desarrollo y el crecimiento, puede tener consecuencias negativ a s . "Estamos observando un patrón preocupante: la gente está evitando las visitas médicas por miedo a contraer el COVID-19", dijo el doctor William Shrank, director general médico de Humana. "Si bien entendemos los temores que tienen muchas personas de contraer el virus, las instalaciones médicas de nuestro país han adoptado las directrices y las mejores prácticas de los CDC, e incluso opciones de telemedicina para hacer que su visita sea lo más segura posible para prevenir la propagación del virus. La intención de la campaña es hacer saber a las personas que protegerse a sí mismas contra el contagio del virus no debe hacerse en detrimento de su salud genera l " . Todos los estados han implementado medidas que funcionan con la seguridad en mente y hacen posible que los consumidores cumplan con sus citas, ya sea a través de la telesalud o en persona. La telemedicina es una gran opción para determinar si es necesaria una visita en persona. Se alienta a las personas a seguir las directrices de los funcionarios locales y de sus médicos. Los miembros de la alianza son Baptist Health South Florida, Baylor Scott & White Health, Children's Hospital of Philadelphia, Health Mart, Humana, Kindred Healthcare, LabCorp, McKesson Corporation, Providence y Walgreens. La agencia de publicidad MullenLowe U.S y la agencia de medios Mediahub, trabajaron en estrecha colaboración con la alianza para desarrollar la estrategia y el plan de creatividad y medios de la campaña pro bono. "Detener el distanciamiento médico es un mensaje muy importante que la gente debe escuchar en este momento preciso. Es simple, recordable y, lo más importante, factible", dijo Jeff Vermeersch, director creativo de MullenLowe U.S. Karen Goodman, directora creativa de MullenLowe U.S., agregó: "Nuestro diseño y tipografía se inspiró en la cinta que se utiliza para ayudar a hacer cumplir el distanciamiento social en los espacios públicos en todo el país. La aplicamos al distanciamiento médico para ayudar a crear una imagen visual poderosa que, esperamos, conmoverá a las personas". Mediante un abordaje de marketing multicanal que incorpora TV, gráfica, redes sociales, medios digitales, RR. PP. y vía pública, la campaña se esforzará por informar mejor al público sobre los estrictos protocolos que los centros de salud han implementado para proteger contra la propagación del COVID-19 y advertir sobre los riesgos innecesarios que se corren al evitar a los médicos o al retrasar la atención de las emergencias como resultado del distanciamiento médico.


7

La prevencion es la mejor herramienta para mitigar riesgos de Covid-19 en Baja California: Gob. Bonilla ndo

MEXICALI, B.C.- Aun cuando Baja California cuenta con la infraestructura hospitalaria para hacerle frente al COVID-19, la prevención es la mejor herramienta para mitigar el riesgo y contribuir a cortar cadenas de transmisión del patógeno, del cual todavía no hay cura, ni vacuna. Así lo expuso, el secretario de Salud del Estado, Alonso Pérez Rico, quien junto al gobernador Jaime Bonilla Valdez, rindió el reporte actualizado del avance del COVID en la entidad, reiterando que Baja California se man

tiene en el semáforo rojo de la "Nueva Normalidad". En su video conferencia que ofreció al regresar de una agenda que desarrolló por la Ciudad de México, el jefe del Ejecutivo estatal, reconoció que existe un "relajamiento desmesurado en muchas áreas en el estado", en este sentido añadió: "Lo que tratamos de hacer (como autoridad) es contener, pero no lo podemos parar (la actividad o el movimiento de personas), porque la gente es libre de moverse; el semáforo va a cambiar cua-

ustedes digan". Indicó que se están dando reaperturas paulatinas en algunos lugares bajo un protocolo estricto, particularmente en Tijuana, una de las ciudades con mayor densidad población que se ha logrado mantener en la emergencia y ha sido referente nacional. Por su parte, el secretario de Salud en Baja California insistió en el distanciamiento social como una de las medidas más efectivas para inhibir el contagio, así como en el uso del cubre-bocas, especialmente, al utilizar el transporte público; y que de tener síntomas COVID-19, la persona no debe esperar hasta agravarse, de inmediato debe acudir a las clínicas de fiebre, unidades de medicina familiar; o hacer uso del 911 para asesoría u orientación al r e s p e c t o . En relación a la infraestructura hospitalaria, informó que la Secretaría de Salud cuenta con el 61% de ocupación hospitalaria, 152 camas disponibles y 90 ventiladores; en el Instituto Mexicano del Seguro Social 69% de ocupación hospitalaria, 182 camas disponibles y 42 ventilad o r e s .

Baja California es ejemplo nacional en el cumplimiento

de protocolos de proteccion contra Covid-19 MEXICALI, B.C., 15 de julio de 2020.- Al establecer que Baja California es ejemplo a nivel nacional en aplicación de protocolos para la prevención del COVID-19, dirigentes de la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), del Estado y Mexicali, así como autoridades del XXIII Ayuntamiento de esta ciudad, reconocieron el trabajo que para lograrlo, han realizado las autoridades de la Secretaría de Salud y de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios. Así lo establecieron, en el marco de una reunión que sostuvieron en conocido restaurante de esta ciudad, donde los dirigentes de CANIRAC entregaron más de 300 oficios, mediante los cuales, cada uno de los restaurantes que participaron en el Programa “Mesa Segura”, solicitaron oficialmente la reanudación de actividades a las autoridades municipales. El titular de COEPRIS, Marco Aurelio Gámez Servín reconoció el esfuerzo realizado por los restauranteros, así como el trabajo serio y responsable que han

realizado para adoptar los protocolos Aurelio Gámez Servín. preventivos que establece el Programa “Mesa Segura”. Manifestó que este importante sector, ha sido uno de los más “golpeados” por la situación que se enfrenta actualmente, además de que fueron de los primeros en suspender actividades, pero también han sido de los más responsables para cumplir con todas las estrategias preventivas que les permitan reanudar actividades y mantener las fuentes de empleo. En este programa, dijo, participaron más de 300 restaurantes de Mexicali, así como otros 40 del puerto de San Felipe y otros más del valle de Mexicali. La reunión fue encabezada por la presidenta municipal de Mexicali, Marina del Pilar Ávila Olmeda; el presidente de CANIRAC en Baja California y secretario general a nivel nacional, Miguel Ángel Badiola; el presidente de CANIRAC Mexicali, Miguel Ángel Torres Sánchez y el director de la COEPRIS Mexicali, Marco

En relación a los casos activos, que es uno de los indicadores con puntual seguimiento, Baja California cuenta con 582. En Mexicali: 279, Ensenada 145, Tijuana, 93, San Quintín 30, San Felipe 25, Tecate 6 y Playas de Rosarito 4. En el reporte al corte del 15 de julio en curso, informaron que se han estudiado 19 mil 230 casos de COVID-19 en Baja California, de los cuales 11 mil 372 dieron p o s i t i v o . En Tijuana hay 3 mil 311 pacientes; 6 mil 117 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 1,146; Rosarito 135; Tecate con 261; en San Quintín/ Vicente Guerrero 248 y San Felipe 154; suman 3 mil 781 pacientes recuperados COVID-19. Se reportan 2 mil 275 defunciones, Tijuana con 974; Mexicali 1,073; Ensenada 135; Tecate 69; Rosarito 13; San Quintín/ Vicente Guerrero con 10 y San Felipe un fallecimiento.



Viernes 17 de Julio 2020

Jessica Díaz, feliz de combinar la actuación y el canto en la television MEXICO.- (Notimex).- La actriz mexicana Jessica Díaz mostró su faceta como cantante en la telenovela Como tú no hay 2, misma que terminó sus transmisiones el 5 de junio, y donde dio vida a "Tina Rebolledo",además fue la encargada de dar voz al tema principal de la producción, desde ese entonces, Díaz continúa en la música con su nuevo sencillo Así de siempre. “Cuando el productor Carlos Bardasano me habla para ofrecerme el papel de 'Tina', quien era una bailarina que también canta, inicialmente le propuse una canción sólo para mi personaje, y terminé cantando el tema principal, porque aspiré a más”, comparte con Notimex la sinaloense de 28 años. Díaz explica si por ahora hará una pausa en la actuación para dedicarse completamente a la música: “quiero explotar mi faceta en el canto, en todos los sentidos, tengo un equipo de producción que me ayuda, incluso en mi imagen, no voy abandonar a la actriz, pero deseo colocarme como cantante por ahora”. Sobre la experiencia que le dejó su participación en Como tú no hay 2,

indica: “lo que me encantó fue el hecho de compenetrarme como actriz y cantante, ya que sólo he actuado en novelas y series y el haber sido la encargada del tema principal fue algo único y lo agradezco”. Actualmente Jessica Díaz trae bajo el brazo su nuevo sencillo Así de siempre, un corte musical ya disponible en plataformas digitales y opuesto a Como tú no hay dos, en donde la intérprete comparte una decepción amorosa. “Esta canción ya la tenía producida desde el año pasado, retrata una de mis vivencias y me pareció un buen momento para lanzarla, ya que el mundo se pausó y todos pasamos por mil emociones”. “Siempre quiero componer mis canciones y no cantar las de alguien más, me doy cuenta que la gente conecta con la música porque en un inicio el creador se conectó con su canción”, declaró. Sobre los próximos proyectos televisivos de la también actriz de Amar a muerte, detalla que por ahora solo tiene propuestas sobre la mesa, sin embargo, ante la incertidumbre por la pandemia, no existe una producción próxima en la que vaya a participar.

Aleks Syntek celebra 3 décadas en completa libertad creative

MÉXICO (Notimex).- El cantautor, músico y productor mexicano Aleks Syntek celebra 30 años en la música, con cambios radicales como ser independiente, es decir, ya no pertenecer a una disquera, lo que lejos de angustiarle, lo ha l i b e r a d o . "Ya soy un artista independiente, estoy muy contento porque esto me libera mucho, hacer cosas a mi gusto, sin que se meta, ni intervenga la disquera en las decisiones artísticas", dijo en entrevista con Notimex. "Te puedo decir, yo que tengo 30 en esto, que los departamentos artísticos han ido despareciendo en las disqueras y los que engrandecen son los de finanzas", e x p l i c ó . Acostumbrado a no callar lo que piensa, aunque esto incomode, siguió con la reflexión: "Por eso no me extraña que hoy están dedicados a canciones más que artistas, lo que quieren son hits, no les interesa mucho que el artista desarrolle una carrera a largo plazo, por lo menos no es su prioridad". "Eso ha hecho que peguen las canciones, aunque el público no sepa de quién es, lo que importa es que está divertida y es el hit de de la semana", recrimin ó . Syntek aseguró que la ventaja que tienen los artistas de la vieja escuela es que sus fans están acostumbrados a tener un enlace intenso que va más allá de que una canción sea pegadora para la radio. "Estoy viendo algo con esta cuarentena, las personas que estaban en el perreo, la fiesta, lo más banal, han tenido la necesidad de escuchar canciones que eleven el alma, que te llenen desde el punto de vista de espiritualidad, algo así como 'Imagina' de John Lennon, es una gran llamada de atención", aseguró. No sé parece a nadie, Alejandro Escajadillo Peña, nombre real de Aleks Syntek, comenzó desde pequeño en

comerciales para televisión y después en 1979 participó en Alegría de medio día, para llegar a Chiquilladas, donde se dio a c o n o c e r . Sin embargo, y aunque siempre mostró su inclinación a la música, no fue hasta 1989 que graba su primer disco con su grupo Aleks Syntek y la gente normal, después de haber participado en grupos como Caifanes y Kenny y Los Eléctricos. Su nombre artístico deriva de una anécdota un tanto curiosa: Cuando empezó, Aleks no tenía dinero y siempre pedía prestado un teclado, por lo que se le conocía como "el sin teclado" que acabó como Syntec. Originalmente debió celebrar tres década en 2019, pero, contó que fue un año caótico y que no pudo ser y que prefería hacerlo ahora porque debido a las circunstancias que vive el mundo, no sabe hasta cuándo podría tener un festejo. Desde sus inicios, el cantautor defendió su independencis creativa porque su miedo era, no tener una personalidad propia. "Lo que vale la pena realmente tiene que tener un sacrificio detrás, momentos complicados, adversidades, pero lo mas bonito de todo es que he logrado ser un músico que es tomado en cuenta, que es visto a nivel popular, sin sacrificar mi filosofía musical, sin tener que corromper mis principios.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.