CALEXICO, CA Miércoles 22 de Julio 2020
El jueves por la noche se demolerá el puente de la Avenida Imperial sobre la Autopista 8 en El Centro.
EL CENTRO, CA.- Cuadrillas de construcción cerrarán todos los carriles en la Interestatal 8 (I-8) entre Camino Forrester y la Calle 4ª / Ruta Estatal 86 (SR-86) en la Ciudad de El Centro el jueves por la noche de 6:30 pm a las 7:00 de la mañana del viernes, anunció Caltrans. El cierre de doce horas y media es necesario para remover y demoler el puente existente como parte del Proyecto de Distribuidor Vial de la I-8 / Avenida Imperial. También se realizarán cierres en la rampa de entrada de Forrester Road a la I-8 en dirección este, en las rampas de acceso de la Avenida Imperial a la I-8 en dirección oeste y en las rampas de entrada de la Calle 4ta /SR-86 y Dogwood Road a la I-8 en dirección oeste. Se instalarán señalamientos de desviación en los distribuidores viales
Recordamos a los automovilistas y establecerá acceso hacia la extensión de la planear tiempo extra para su viaje, disminuir Avenida Imperial al sur que será realizada, la velocidad, tener cuidado con el personal hacia las zonas de la ciudad al sur de la I-8. y el equipo de construcción, y permanecer El trabajo de construcción de este Alerta en la Zona de Construcción. proyecto dio inicio en la primavera del El itinerario del trabajo año 2020, con los cierres de las rampas de construcción puede cambiar de acceso en ambas direcciones durante debido al clima y otros imprevistos. la Etapa 1 a principios de julio, y con El proyecto del distribuidor una duración de ocho a diez meses. vial de la I-8/Avenida Imperial incluirá La Etapa 2 requerirá el cierre tanto el derrumbe del puente actual total del distribuidor vial por un periodo como de las rampas de entrada / salida, de seis a ocho meses a partir de la y reconstruirá la estructura, y las rampas primavera del año 2021. Se anticipa abrir de entrada / salida en ambas direcciones. el distribuidor vial al tránsito vehicular a La construcción incluirá una nueva mediados del año 2022. El proyecto será rampa helicoidal (curva pronunciada) completado a mediados del año 2023. aledaños. Los automovilistas que transitan de entrada por la Avenida Imperial en por la I-8 en dirección este podrá tomar dirección al sur a la I-8 en dirección al este la desviación por Forester Road en dirección norte y Evan Hewes Highway Para el siguiente ciclo escolar no en dirección este, hacia la Calle 4a en dirección sur y la Ruta Estatal 86 (SR- regresaran a las aulas los estudiantes 86 por sus siglas en inglés) hacia la I-8. y seguirá la enseñanza por internet. Los automovilistas que transiten de Imperial, el Condado de Imperial está por la I-8 en dirección oeste podrán tomar en una lista de condado que están siendo la desviación en la Calle 4a en dirección monitoreados y quedan sujetos a la orden. norte y la SR-86, hacia Evan Hewes Por lo que todas las escuelas en Highway en dirección oeste, y después por el Condado de Imperial permanecerán Forester Road en dirección sur hacia la I-8. en el modo de aprendizaje a distancia, El trabajo nocturno de derrumbe hasta que el Condado de Imperial haya del puente ocasionará ruido y polvo. sido eliminado de la lista de monitoreo, Las cuadrillas harán todo lo posible por un período de 14 días consecutivos. para reducirlos durante la construcción. Según la declaración del Caltrans y la ciudad de El Centro estarán Superintendente Escolar, en las próximas monitoreando las desviaciones y harán todo semanas, todas las escuelas del Condado lo posible por evitar embotellamientos. desarrollarán planes integrales para abordar las siguientes áreas críticas en EL CENTRO, CA.-El gobernador los programas escolares: salud mental y Gavin Newsom ha ordenado a bienestar social y emocional, participación todos los condados de California, y alcance de los alumnos, nutrición que se encuentran en una lista de escolar, programa de aprendizaje a monitoreo del estado, que regresen a distancia y ofertas educativas en persona. clases en un modelo de educación a Finalmente, el Dr. Finnell, distancia, sin instrucción en persona. destacó que si algunos padres deciden En una declaración conjunta, dada que sus hijos continúen el aprendizaje a conocer por el Dr. Stephen Munday, a distancia durante todo el año escolar, las escuelas del Condado de Imperial de Imperial y el Dr. Todd Finnell, ofrecerán una opción de aprendizaje Superintendente de Escuelas del Condado a distancia para todo el año escolar.
Retrasan el inicio de los deportes escolares para la temporada otoño.
EL CENTRO, CA.- La Federación Inter-escolar de California ha pospuesto el inicio de los deportes de otoño a diciembre o enero. El plan estatal requiere dos temporadas deportivas, la de otoñoinvierno y la temporada de primavera. La asociación estatal dictaminó el lunes que los deportes de otoño, fútbol americano, voleibol femenino, campo traviesa varonil y femenil, golf femenino y tenis femenino se retrasarán debido a la pandemia COVID-19. El CIF estatal dejó en cada una de las 10 secciones de California, para que
cada una de ellas seleccione las fechas de inicio de cada deporte. las actividades deportivas fueron obligatorias, la mayoría en marzo y abril para la temporada de deportes de otoño. La Sección CIF-San Diego indicó que habrá reuniones con la Junta de Gerentes, los funcionarios de la Conferencia, los Comités Asesores de
horarios de cada una de las temporadas en la Sección de San Diego.
Sigue imparable el Coronavirus en el Condado de Imperial. EL CENTRO, CA.- En una conferencia digital realizada el pasado lunes, el Pública del Condado de Imperial, informó que los números más recientes sobre el Coronavirus, muestran que hay aproximadamente 14.5 millones de casos en todo el mundo y 607,000 muertes. Indicó además que en los Estados Unidos ha habido más de 3.83 millones de casos con 143 mil muertes. “En California hemos tenido casi 385 mil casos y 7.700 muertes y en el
Condado de Imperial había hasta el pasado lunes, 8,606 casos positivos y 163 muertes. Eso nos da una tasa de letalidad de 1.89%”, dijo. Cabe destacar que de acuerdo al mas reciente reporte dado a conocer por el Departamento de Salud Pública del Condado, hay 925 casos activos y 7,518 casos ya recuperados. Se informa también que se han tomado 41,876 pruebas para detectar el Coronavirus, de los cuales 32,949 resultaron negativos.
Miercoles 22 de Julio 2020
23 Procuradores presentan una demanda que desafía la regla de la Administración Trump de revocar las protecciones contra la discriminación de la atención médica
SACRAMENTO, CA.El Procurador General de California Xavier Becerra, la Procuradora General de Massachusetts Maura Healey y la Fiscal General de Nueva York Leticia James, hoy, liderando una coalición de 23 fiscales generales, presentaron una demanda desafiando la regla final de la Administración Trump que socava “No discriminación en programas de salud y de educación de salud o Actividades ”(Sección 1557) de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA). La sección 1557 prohíbe la discriminación en la atención médica por género, raza, origen nacional, sexo, edad o discapacidad. La regla final de la Administración Trump socava las protecciones críticas contra la discriminación de la Sección 1557 para las poblaciones marginadas, incluidas la comunidad LGBTQ, las mujeres, las comunidades de color y las personas con discapacidad, en un momento en que son más necesarias para ayudar a abordar la pandemia de coronavirus. En la demanda, la coalición argumenta que la regla de la Sección 1557 viola la Ley
Además, la ACA busca expresamente proporcionar equidad en la atención médica y prohíbe cualquier regulación que cree barreras irrazonables para que las personas obtengan atención médica. La regla final de la Administración Trump contradice esta y otras leyes federales de derechos civiles al anular las protecciones contra la discriminación para las comunidades de color, mujeres, personas LGBTQ, personas con dominio limitado del inglés y personas con discapacidades, sancionando efectivamente la discriminación en nuestro sistema de salud. Los datos muestran que la de Procedimiento Administrativo (APA) pandemia de coronavirus ya está y la garantía de igual protección de la exacerbando las disparidades raciales y Quinta Enmienda a la Constitución de los étnicas en la atención médica que la ACA Estados Unidos. intentó abordar, particularmente en los “Es difícil de creer que un estados que no han expandido Medicaid. presidente exponga voluntariamente a En la demanda, la los estadounidenses a la discriminación coalición argumenta que la regla final de en la atención médica. Pero eso es lo que haría la última regla del presidente Trump “, dijo el Fiscal General Becerra. “En medio de una pandemia global, es fundamental que nuestros líderes abran puertas para la atención y rechacen los prejuicios existentes en nuestro sistema SACRAMENTO, Calif. - A de salud. Demasiados estadounidenses ya pesar de las advertencias sobre los luchan para acceder a la atención esencial. No necesitamos discriminación para problemas de robos y fraudes, es empeorarlo. Pero este tipo no se detendrá, mucha la gente que sigue expuesta al así que nosotros tampoco. Estamos robo de su identidad por no tomar las llevando al presidente Trump a los precauciones basicas para protegerse. Tal es el resultado del sondeo tribunales para detener la discriminación “. La ACA prohíbe la discriminación reciente de la AARP, el cual revela en la atención médica federal, desde que muchos californianos se exponen Medicaid, Medicare y los intercambios abiertamente al robo de identidad, de atención médica, hasta programas por no tomar las precauciones basicas. Un equipo de investigadores de federales de subsidios de atención médica que brindan garantías contra la la AARP California encontro que casi la mitad de los adultos usa una misma discriminación. contrasena en multiples sitios, a pesar de que podrian usar un programa gratuito que genera claves aleatorias. Brett Johnson, un ciber-criminal reformado que ahora es consultor en seguridad, recomienda a todas y todos hacer un alto total en su cuenta con las tres grandes agencias de credito, para que nadie sin su consentimiento pueda jalar sus reportes de credito. “Congelar asi tu cuenta para que un criminal no pueda acceder a tu reporte de credito, abrir nuevas cuentas, pedir tarjetas de reemplazo y cometer
la Administración Trump que socava las protecciones contra la discriminación de la Sección 1557 es ilegal porque: -Hay conflictos con la ACA y la APA; -Interpreta erróneamente las leyes federales de derechos civiles, incluido el Título IX; -Excede la autoridad del HHS al redefinir qué comunidades están sujetas a las protecciones contra la discriminación de la Sección 1557; y Viola las garantías de igual protección de la Quinta Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos. Los abogados generales Becerra, Healey y James, se unen a los abogados generales de Colorado, Connecticut, Delaware, Hawái, Illinois, Maine, Maryland, Michigan, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Carolina del Norte, Oregón, Pensilvania, Rhode Island , Vermont, Virginia, Wisconsin y el Distrito de Columbia.
Sin saberlo, clientes ponen en peligro su identidad por Internet todo tipo de delitos usando tu nombre.” Johnson destaca que ahora los mas jovenes son la victima numero uno del robo de identidad, asi que sera mejor congelarles tambien a ellos sus reportes de credito. Los expertos advierten ademas sobre la conocida suplantacion de la personalidad mediante los ataques llamados “phishing”, que son solicitudes no buscadas en las que se pide informacion de las cuentas. Puede llegar a parecer que estos “e-mails” vienen de un sitio que frecuentes, pero lo que realmente buscan es tu informacion personal. Johnson agrega que hay quienes evitan usar el internet para manejar sus cuentas, porque creen que eso es mas seguro. Pero al contrario: establecer nosotros mismos un acceso en linea le dificulta a un criminal suplantar nuestra personalidad. “Asegurarte de que abriste una cuenta para tu banco, para tu comerciante, o “Social Security”. Eso le dificulta a un criminal venir y abrir esa cuenta a tu nombre. Porque cuando un criminal hace eso, si tu no lo hiciste antes, el parece mas que tu el dueno legitimo.
Miercoles 22 de Julio 2020
La propagación del COVID-19 ha permitido comprobar la acción y efectos de la excesiva informacion sobre el tema, llamada infodemia MEXICALI, B.C.- Definido como una cantidad de información excesiva sobre un asunto, mucha de ella correcta, mucha de ella no, que obstaculiza a las personas en su búsqueda de información relevante, oportuna y confiable, el término infodemia empezó a utilizarse y a popularizarse a partir de febrero del 2020, cuando la Organización Mundial de la Salud comenzó a emplearlo. La rápida expansión de la pandemia de COVID-19 ha permitido comprobar la naturaleza, acción y efectos de la infodemia sobre las personas, que se caracteriza por generar estrés informativo que puede desinformar e intoxicar al consumidor de información con datos y conocimientos inciertos o difíciles de discernir en cuanto a su grado de validez, fiabilidad e importancia, explicó el Dr. Daniel Sanabria, Director Estatal de Bibliotecas del Sistema CETYS. “Es importante adoptar algunas prevenciones para evitar caer en una especie de depresión,
decepción, desorientación, frustración, entre otros estados de ánimo negativos derivados de la exposición a esta sobre información”, estimó. Una de ellas, dijo, es considerar la provisionalidad propia de los fenómenos y hechos en desarrollo, para los cuales existen solamente estudios e investigaciones incipientes. “De este modo, cuando un estudio desmienta a otro, o cuando las posiciones o lineamientos de los organismos oficiales cambien, entenderemos que esto no significa que se mienta, sino que un estudio en desarrollo es parcial, y que las decisiones que se toman en un momento a veces dan paso a otras diferentes, basadas en evidencias surgida de manera posterior”. Otra medida preventiva es poner en tela de juicio los rumores acompañados por frases como “se dice’, “parece ser”, y no asumirlos como ciertos. “Revisar fuentes es importante pero no definitivo,
pues incluso medios masivos y profesionales han caído en la replicación de información dudosa o incorrecta. A lo sumo, hay que poner en primer lugar las referidas al área de competencia o temática que se está tratando, como las Secretarías o Ministerios de Salud y Sanidad, y la propia OMS”, recomendó el Director.
Fomentara DIF Baja California la sana alimentacion mediante transmisiones en vivo con especialistas en nutricion Calimax.
MEXICALI, B.C.Para fortalecer la sana alimentación entre las familias bajacalifornianas en estos momentos donde viven un mayor confinamiento en sus hogares, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Baja California, iniciará, a partir del lunes 20 de julio, una serie de transmisiones en su página oficial de Facebook con temas alimentarios de interés general.
atenta invitación a las familias para que sigan las transmisiones que estaremos llevando a cabo; como padres tenemos la obligación de mejorar los hábitos alimenticios, esto nos permitirá tener un mejor sistema inmunológico y elevar nuestro rendimiento en las actividades diarias”.
El Plato del Bien Comer, Enfermedades de Transmisión Alimentaria, Nutrición Previa a la Concepción y Tipos de La directora Dietas, son temas que general de la institución, serán abordados por Blanca Estela Fabela nutriólogos que laboran Dávalos, dijo que se en el Departamento de está haciendo uso de las Apoyos Alimenticios y herramientas tecnológicas Desarrollo Nutricional de para favorecer a las esta institución, los cuales familias, “hago una estarán respondiendo las
preguntas en tiempo real. Mencionó que este programa promueve la integración de una alimentación correcta, así como aseguramiento de la calidad e higiene de la comida que se consumen diariamente. Por otro lado, Fabela Dávalos señaló que DIF BC ha implementado diversas estrategias de apoyo a la población en materia nutricional como la distribución de 16 mil tarjetas de apoyo alimentario a familias de 14 zonas de Mexicali y 25 de Tijuana, a través de un trabajo conjunto con el Sistema Nacional DIF, UNICEF y la donación realizada por Grupo
Miercoles 22 de Julio 2020
Importante distinguir al Avispon Gigante Asiaticos de otras especies de avispas y Abejas nativas
MEXICO.- Las probabilidades de que el avispón gigante asiático llegue y se distribuya en México son bajas, pero es necesario saber distinguirlo de otros tipos de avispas y abejas nativas para evitar la matanza de especies que, se estima, polinizan 75 por ciento de las frutas, nueces y verduras que se cultivan en el planeta, destacó Adriana Correa Benítez, académica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM. La Vespa mandarinia, originaria de Asia, es conocida también como el gran avispón, el avispón amarillo, la gran abeja ballena y la gran abeja gorrión; el nombre de avispón asesino vino de un programa de televisión, aclaró. Los individuos de esta especie tienen la cara de color amarillo. Las obreras miden de 2.4 a cuatro centímetros de largo y la reina puede llegar hasta los cinco centímetros; los machos son de un tamaño similar a las obreras y no tienen aguijón. La reina vive hasta un año, mientras que las obreras, de 15 a 35 días, detalló. Son las más grandes del mundo y su presencia ha sido reportada en naciones como Japón, China, Corea del Sur, India, Malasia, Nepal y Tailandia, entre otras. Se trata de un insecto social que forma grandes colonias, conformadas por una reina, cientos de obreras (hasta 540) y algunos machos; los nidos son construidos en la tierra, en huecos o cavidades ya existentes, con entradas estrechas y profundidades de hasta 60 centímetros. En Japón, ejemplificó, se ha reportado que las obreras son más
activas de julio a octubre (verano-otoño). Aunque las colonias están compuestas por cientos de ellas, la dispersión del avispón depende de las reinas, pues sólo ellas, cuando están fecundas, pueden establecer un nido e iniciar nuevos grupos. Se reproducen en bosques húmedos y dependen de gran cantidad de recursos alimentarios para su sobrevivencia, por lo que los desplazamientos y migración hacia otros climas y tipos de suelo son poco probables, puntualizó. Sin embargo, fueron vistas al noreste de Washington, Estados Unidos, el pasado 8 de diciembre, y también en abril de 2020. “Probablemente por las condiciones de primavera emergieron del periodo invernal para comenzar colonias; hasta ahora se desconoce cómo llegaron a Norteamérica, aunque se especula que pudo ser en un embarque internacional”. La jefa del Departamento de Medicina y Zootecnia de Abejas, Conejos y Organismos Acuáticos de la FMVZ recomendó no molestar a esta avispa si se le llega a ver para evitar su ataque. “Se debe llamar a los especialistas para que ellos hagan el reporte y sean capturadas, reubicadas o eliminadas”. Avispón asesino A la Vespa mandarinia se le conoce como avispón asesino porque el veneno que inyecta con su aguijón puede provocar diversos daños en el organismo, como shock anafiláctico, necrosis tisular y daño renal; puede ser letal en personas alérgicas a su veneno o causar problemas serios si el ataque es de varias avispas, advirtió. “No suele atacar a los humanos, pero puede reaccionar agresivamente si percibe una amenaza, en particular hacia su nido”. Finalmente, Correa Benítez pidió ser prudentes, estar al pendiente de la distribución del avispón gigante asiático en Estados Unidos y, sobre todo, tener presente que existen otras especies que cumplen un rol benéfico en el ecosistema.
Avanzan investigadores mexicanos del IPN en la búsqueda de nuevo fármaco para tratar COVID-19 MEXICO.Una investigación realizada por especialistas de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que determinó 20 compuestos dirigidos a desarrollar nuevos fármacos y proponer un tratamiento efectivo contra COVID-19, fue aprobada para su publicación en la revista especializada Life Sciences, una de las más prestigiadas en el ámbito de la medicina. El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha señalado que la pandemia por COVID-19 aceleró la vinculación de las instituciones de educación superior con la realidad nacional, así como con el sector salud y reconoció que han asumido su responsabilidad social de difundir, analizar, evaluar y resolver problemas a través de la investigación y el desarrollo. En tanto, el Director
General del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, ha destacado que la máxima prioridad de su administración es resguardar la salud de la comunidad politécnica y de toda la sociedad, de ahí que la institución ha fortalecido la investigación científica y aportaciones tecnológicas que buscan hacer frente a esta crisis sanitaria. A través del documento denominado Potential inhibitors of the interaction between ACE2 and SARS-CoV-2 (RBD), to develop a drug, los doctores en Ciencias Claudia Guadalupe Benítez Cardoza y José Luis Vique Sánchez, científicos de la ENMH y de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), encontraron 20 compuestos farmacológicos enfocados hacia un blanco terapéutico específico y que son seguros para seres humanos, además están disponibles en laboratorios de todo el mundo, para iniciar ensayos in vitro
y determinar su efectividad. Los investigadores explicaron que estos compuestos farmacológicos impedirían la interacción entre las células humanas y el virus SARS-CoV-2 ya que están dirigidos a la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2), que se encuentra en la superficie de las células de varios tejidos del organismo humano como riñones o pulmones, la cual, reportan algunos estudios, es la principal entrada del virus, por lo que es fundamental bloquear su interacción. “Existen varios tratamientos comerciales que se usan contra el nuevo coronavirus que son inespecíficos, ya que han sido prescritos contra ébola, VIH o influenza, nosotros proponemos usar una región específica de la proteína ACE2, que utiliza el SARS-CoV-2 para el desarrollo de su proceso infeccioso, con la finalidad de impedir que el virus entre a las células humanas”,
explicó Benítez Cardoza, quien pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel II. Añadió que para realizar la investigación, con recursos del proyectos SIPIPN, se consultaron artículos publicados desde diciembre de 2019 y otros relacionados al virus SARS-CoV, que apareció en 2002 y 2003 en docenas de países de Norteamérica, Sudamérica, Europa y Asia, porque tiene un mecanismo de ingreso a las células del organismo humano similar al SARSCoV-2, “podría decirse que comparten la enzima ACE2 como puerta de entrada”, precisó la también Doctora en Ciencias. S De acuerdo con los especialistas politécnicos, sin un tratamiento que demuestre una ventaja terapéutica sobre el COVID-19, es de suma urgencia el desarrollo de fármacos específicos frente a un objetivo selectivo que impida la evolución de esta enfermedad, en virtud
del número de infectados y de fallecimientos tanto en México como a nivel mundial. Aseguraron que como investigadores del IPN, cuentan con los conocimientos y las estrategias para hacer frente a un reto de esta envergadura, además de que cuentan con la infraestructura necesaria y sobre todo con la obligación moral de contribuir al beneficio de la salud de la población. Life Sciences publica artículos que han utilizado tecnologías científicas modernas para explicar los mecanismos moleculares, celulares y fisiológicos de la salud. Los trabajos aceptados presentan nuevos hallazgos preclínicos que abordan cuestiones de importancia biológica para la enfermedad humana. El estudio debe ser reproducible y es necesario que los materiales utilizados estén disponibles para que otros investigadores puedan repetir el experimento.
Miércoles 22 de Julio 2020
Fiona Palomo, hija del fallecido Eduardo
Paloma, tras los pasos de su padre
MEXICO.- (Notimex).- La actriz Fiona Palomo compartió que el elenco de la serie Control Z aún no puede creer el éxito que han conseguido a tan pocos días de su estreno, además de que dijo que es importante brindar mensajes que lleguen a las nuevas generaciones. "Significa que le va a llegar el mensaje a más gente y es súper importante", contó en entrevista con Notimex. La serie -disponible en la plataforma Netflix- retrata el tema del bullying y del hackeo para revelar secretos. "Es algo que sigue pasando todos los días, yo fui testigo en la escuela y ahora que la tecnología está más avanzada no me puedo imaginar", agregó. Después de llegar de Los Angeles buscó oportunidades para dar a conocer su trabajo como actriz, hasta
que le propusieron hacer el casting para la serie, prueba para la que tuvo que aprender algunas escenas en tan solo veinte minutos. "Entré muy nerviosa y en el lapso de una semana me avisan que me quedé. Fue muy inesperado, una sorpresa enorme", recordó. Fiona Palomo interpreta a María Alexander, hermana gemela de Tania, la chica popular de la escuela. La actriz cuenta que su personaje es una chica introvertida, callada y dulce, que se deja llevar por la presión de pertenecer, pero en el fondo se está buscando a sí misma. "Maneja una problemática que tiene estadísticas más fuertes, realmente se trata de una cuestión de vida o muerte sobre todo en esta generación y las más chicas que son el futuro del planeta Están a tiempo de recibir
educación, sea por parte de sus papás o por cualquier otro lado, pero pueden concientizarse a través de una serie y del arte de las consecuencias", aseguró. Recientemente Control Z fue renovada para una segunda temporada, aunque no sabe cuándo empezará la filmación a causa del paro de actividades debido al confinamiento impuesto para evitar la propagación del COVID-19. "Hay que ver cómo avanza todo esto en un momento que sea más seguro para todos porque el rodaje implica estar con muchas personas en un cuarto todo el día y ojalá sea este año si todo va bien". Por lo pronto, Fiona tiene en pausa la filmación de dos películas en Estados Unidos, así como de una en México. "Desde chiquita he querido
Semana del 27 de Julio 2020 Terapias Basadas en la Evidencia: Terapia Cognitiva Conductual para la Depresión (TCC-D)
Eduardo España comparte los momentos más difíciles en su carrera, de más de treinta años
MEXICO.- (Notimex).- El primer reto, ir en contra de estereotipos establecidos. "Al principio no me admitían porque la neta no cumplía con los esquemas que buscaba la directiva por parte de Televisa México, que eran ciertos perfiles físicos para telenovela y tuve que valerme de lograr convencerlos por medio de un audio cassette interpretando a muchos personajes imitando y haciendo voces", r e f i r i ó . Un día entró a la escuela de actuación y al año ya era uno de los diez alumnos becados con un futuro prometedor. Para ese entonces ya se consideraba un "ratón de biblioteca" puesto que se había enamorado del estudio. La carrera de Eduardo España solo empezaba ahí. Una de las primeras enseñanzas de su trayectoria es que no hay que etiquetar a nadie por su apariencia y hay que darle oportunidad a todos. "Yo siempre he dicho que en la vida suceden historias interesantes a los bonitos, a los feos, a los altos, a los chaparritos, a los gorditos, a los flaquitos, a todo el mundo. Se trata de desarrollar herramientas y abordar con dignidad un oficio como es el de actor" Después de trabajar en Guadalajara como .
mopetero, en teatro infantil, televisión local, haciendo voces y con un programa de radio con tres años al aire tras haber conseguido su licencia de locución, decidió que quería ampliar su carrera y se mudó a la Ciudad de México, centro del espectáculo en el país. Al llegar, ya tenía contacto con Eugenio Derbez, a quien conoció cuando fue invitado en uno de sus programas. "Le gustó mi trabajo, intercambiamos teléfonos y el día que llegué, el 17 de enero de 1994, aterricé con un llamado para grabar unos sketches. Fue llegar con el pie derecho", aseguró. Pero no todo fue fácil a su llegada a la capital mexicana, pues así como se le abrían puertas también tuvo encuentros con productores que le dijeron que su tipo no vendía. "Ese día también me enfrenté con bajoneos, pensaban que había sido inútil venir cuando me iba bien. Llegué desmoralizado", advirtió. Al compartir los gastos del departamento con Miguel Manzano, éste también lo ayudó a saber moverse por la ciudad, el transporte que tomar para no perderse en el intento y la dinámica para repartir su currículo a las producciones, así como enterarse de casting para comerciales en las agencias de modelos y actores.] "De los momentos más difíciles recuerdo que era cuando éramos varios roomies en un departamento en la calle de Zacatecas, en la Colonia Roma. Cada uno estaba buscando sus sueños, a veces teníamos para renta, a veces no, a veces nos comía que teníamos que pagar el teléfono o sacar los gastos para la comida y eran angustias porque no teníamos chamba.
trabajar en ambos lugares. Es importante porque de alguna forma aquí nacieron figurativamente mis papás y su carreras, siento que tengo una familia en el medio acá, que me vieron de chiquita", expresó. Con la actuación en la sangre asegura que le hubiera gustado que su padre, Eduardo Palomo, la viera y le diera consejos tanto en el lado actoral como en el lado humano. "Me hubiera gustado sus consejos en cómo llevarla como individuo, porque te enfrentas a tantas y diferentes personas y comportamientos todos los días que es un mundo un poco difícil de navegar. Sin embargo mi mamá siempre está ahí, me ayuda y no me hace falta nada con ella y con mi hermano. Me siento acompañada en todo momento".
(Originalmente transmitido en mayo del 2016)
La Terapia Cognitiva Conductual para la Depresión (Conocido por sus siglas en inglés cómo CBT-D) se usa para tratar a clientes mayores de 25 años de edad, los cuales son diagnosticados con depresión. Acompáñenos mientras Daniela Hernandez nos introduce al modelo y a los procesos usados para alcanzar el alivio de la depresión.
Daniela Hernandez LMFT Terapeuta Matrimonial y Familiar con Licencia Estatal
Sylvester Stallone narra en un documental proceso de creación de “Rocky” MEXICO.- (Notimex).- El actor estadounidense Sylvester Stallone revive una de las experiencias más importantes de su carrera, la filmación de la película original de Rocky, de 1976, a través del documental 40 Years of Rocky: The Birth of a Classic, que narra el propio protagon i s t a . El próximo 9 de junio, llegará a streaming el filme de 30 minutos, dirigido por Derek Wayne Johnson, que contiene
imágenes e historias nunca antes vistas, además de filmaciones caseras del director de la cinta, John Avildsen, ensayos y detrás de escenas del rodaje. La narración de Stallone, quien se consagró en el mundo del cine con su personaje de “Rocky Balboa”, describe no sólo el rodaje de la cinta, sino cómo conservó su guion original y su papel protagónico, de acuerdo a Deadline.
MiercolĂŠs 22 de Julio del 2020
MiercolĂŠs 22 de Julio del 2020
Miercoles 22 de Julio 2020
¡Cruz Azul Gana Torneo Amistoso!
MEXICO.- Cruz Azul demostró ser el mejor equipo del torneo de preparación. Robert Dante Siboldi dio muestras de lo poderoso que podrán ser sus jugadores en la LIGA BBVA MX tras ganar dos goles por uno al Guadalajara. El rival no fue sencillo. Chivas fue un conjunto que también realizó destellos durante el pequeño certamen, pero La Máquina se impuso y se fue a La Noria con el trofeo en sus manos. El primer tanto llegó hasta la segunda mitad, casi iniciando Vega. El delantero demostró que está preparado para Guard1anes 2020. Hizo un golazo desde el costadod izquierdo del área, con un derechazo, venció al cancerbero cruzazulino para tomar la ventaja en el marcador.
Sin embargo, unos pocos minutos después, Hiram Mier metió el esférico en su propia puerta para igualar la pizarra, En el desarrollo del encuentro, Chivas propuso, uno de los más grandes protagonistas a la ofensiva junto con Vega era Isaac Brizuela, por la banda derecha dominó ‘El Conejito’. Incluso, una de las más peligrosas fue un desborde que casi acaba en las redes, donde alcanzó a llevarse al menos a dos defensores cementeros. Finalmente, el silbante decidió marcar un penal para Cruz Azul. Jonathan Rodríguez fue el encargado de ser el autor de la pena máxima, prácticamente en el último minuto. Con esto, el Cruz Azul levantó el título de este torneo de preparación.
Luis Reyes, Experiencia y Capacidaden América
MEXICO.- Uno de los refuerzos con más experiencia que llega al Club América para el Torneo Guard1anes 2020 de la LIGA BBVA MX es precisamente Luis Reyes, que retorna a Las Águilas Atlético de San Luis, donde revalidó su nivel y demostró que su capacidad puede un equipo como cada certamen, llamado a estar entre los primeros A sus 29 años, surgidos en las Fuerzas Básicas del Atlas, Reyes Moreno ha acumulado una trayectoria en ascendencia, llegando incluso a vestir los colores de la Selección Nacional Mexicana durante la gestión de Juan Carlos Osorio.
Luis combina velocidad, atención en la marca, para cumplir con sus labores en la zaga y también sabe incorporarse al frente de ataque, para añadir un plus en sus demarcaciones en la cancha, situación que demostraba desde sus inicios. En mayo de hace un par de años, Luis Reyes reforzó la plantilla que ya dirigía Miguel Herrera y aunque formó parte de las conquistas como el título de LIGA MX en el Apertura 2018, frente a Cruz Azul y el de la Copa MX en el Clausura 2019, frente a FC Juárez, a mediados del año anterior salió de la plantilla azulcrema, con la mira puesta en sumar más minutos y ya con continuidad, lograr volver al sitio de origen, como está sucediendo de cara al Guard1anes 2020. El joven prospecto se formó en el Wolfsburgo de Alemania, donde pasó varios años, hasta el inicio del 2020, cuando América apostó por él y se hizo de sus servicios, aunque cediéndole de inicio al Zacatepec, escuadra del Ascenso MX. Para el comienzo del Torneo Guardianes 2020, Miguel Herrera podrá disponer de variedad y diferentes características en el campo en la lateral izquierda, una posición que, desde antes de la llegada de Luis Reyes estaba vacante. Luis Reyes, en caso de ser titular en el Club América, terminará por resolver una encrucijada en esta posición para Las Águilas. De hecho, por su experiencia y recorrido en la LIGA MX, esa pareciera ser la apuesta de Miguel Herrera y compañía, a no ser que el talento y la capacidad de los eslabones más jóvenes del equipo dictaminen lo contrario. El Torneo Guard1anes 2020 podría marcar la pauta.
Alfredo Talavera, Portero con Más Atajadas en la LIGA MX
MEXICO.- Si se trata de hablar de efectividad en el arco en la LIGA BBVA MX, nadie como Alfredo Talavera, ahora portero de Pumas y que gracias al análisis del Centro de Innovación Tecnológica (CITEC), es el cancerbero con más atajadas en los más recientes cinco años, en el periodo de teimpo que comprende del Torneo Clausura 2015 y hasta el cierre anticipado del Clausura 2020. El veterano guardameta mexicano suma un total de 638 lances correctos, recibiendo 208 anotaciones en el mismo lapso de tiempo. En el desglose de su estadística, Alfredo Talavera contabiliza ocho penales atajados, de los 29 que sumó en
contra en los más recientes cinco años, logró un total del 75% de lances efectivos, quedándose con el 61% de los esféricos que evitó que ingresaran a su portería. En este sentido, sus dos semestres más efectivos han sido el Clausura 2015 y
del Toluca, registros de 92 y 91 lances correctos en su portería. En cuanto a porterías en cero, rubro en el que Nahuel Guzmán es el número uno con 80 arcos sin anotación, Talavera sumó 44 ocasiones sin recibir gol. De hecho, de las 638 atajadas que realizó, en 387 se quedó con el balón en las manos.