Periódico El Sol de Mixco Jueves 16 de marzo 2023

Page 1

TRES

A LA LISTA DE MANDATARIAS

SEÑALADOS DE NEGOCIAR CON LA SALUD: CAPTURAN A

DIRECTOR DE NUEVO HOSPITAL DE CHIMALTENANGO Y BUSCAN A VICEMINISTRO DE HOSPITALES

Más información en páginas 2 y 3

Una de las candidatas es Zury Ríos Sosa (hija del general Efraín Ríos Montt), la otra es la ex primera dama Sandra Torres Casanova, y la tercera, hasta el momento fuera de la contienda electoral, Thelma Cabrera.

Gerardo David Hernández García, viceministro de Hospitales y otras dos personas supuestamente adquirieron de forma anómala equipo médico para el hospital de Chimaltenango por un valor de Q67 millones.

Más información en página 7

DE LA PRIMERA VEZ QUE VINO ROCÍO DURCAL A GUATEMALA

Como parte de la sección “Farándula Retro” hoy Pepe Estrada hace una breve crónica de la experiencia con Rocío Durcal cuando vino a Guatemala para actuar a finales de los años 70s a un festival de la Cruz Roja, cuando dirigía la institución el ciudadano Jorge Toriello.

LEA HOY

¿JUGANDO A LA DEMOCRACIA? TSE REVOCA

INSCRIPCIÓN DE MANUEL

BALDIZÓN

Más información en páginas 10 y 11

BANCO CENTRAL DE SUIZA DARÁ LIQUIDEZ

A “CREDIT SUISSE” EN CASO SEA NECESARIO

REFLEXIONES DEL PADRE HUGO ESTRADA

Un periódico local, con conciencia global. Mixco del 16 al 22 de marzo de 2023 Circulación Semanal Ejemplar Gratuito Edición 1804 Visítenos en: www.elsoldemixco.com, issuu.com y en nuestra fanpage.
MUJERES BUSCAN GOBERNAR GUATEMALA Y SUMARSE
CENTROAMERICANAS

TRES MUJERES BUSCAN GOBERNAR

GUATEMALA Y SUMARSE A LA LISTA DE MANDATARIAS

CENTROAMERICANAS

Este trío femenino se perfila entre los candidatos favoritos de la población guatemalteca para ganar las elecciones 2023. De ganar alguna de ellas, sería la primera vez que una mujer dirija el país centroamericano.

Luego de la convocatoria que inició el pasado 20 de enero, tres mujeres se inscribieron en el Registro de Ciudadanos del TSE; sin embargo, una de ellas ya ha quedado fuera de la contienda electoral.

Una de las candidatas es Zury Ríos Sosa (hija del general Efraín Ríos Montt), la otra es la ex primera dama Sandra Torres Casanova., y la tercera, hasta el momento fuera de la contienda electoral, Thelma Cabrera.

ZURY RÍOS

Cuando falta muy poco para que dé inicio la campaña electoral este 27 de marzo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), mantiene firme la inscripción de Zury Mayté Ríos Sosa, candidata de la coalición Valor-Unionista.

La hija de Efraín Ríos Montt, expresidente de facto de Guatemala entre 1982 y 1983, y de María Teresa Sosa de Ríos, hace su estreno como candidata luego de varias luchas legales que la dejaron al margen en contiendas anteriores.

A Ríos Sosa, de 55 años, en el año 2015, el partido VIVA la propuso como su candidata presidencial, y su compañero de fórmula fue el exministro de Economía Juan Luis Mirón. Luego de oficializarse su candidatura, la inscripción no fue inmediata, porque el Tribunal Supremo Electoral argumentó que su candidatura era inconstitucional, según su interpretación del artículo 186 de la Constitución del país. El 25 de julio de 2015, la Corte Suprema de Justicia de Guatemala ordenó su inscripción, quedando en el quinto lugar.

Para las elecciones de 2019 se postuló de nuevo, pero no logró su inscripción por decisión de la Corte de Constitucionalidad. Entonces tenía como su binomio vicepresidencial al actual magistrado de la CC, Roberto Molina Barreto.

En estas elecciones 2023 la postura del máximo ente judicial guatemalteco fue positiva para Ríos Sosa, líder de la alianza de derecha, pues hasta el momento su inscripción sigue firme.

SU CARRERA

Se graduó de maestra de educación primaria en el Colegio Verbo y cursó los estudios superiores en la Universidad Francisco Marroquín, donde obtuvo un diplomado y licenciatura en Ciencias Políticas, un profesorado en Literatura. Además, cuenta con una maestría con especialización en Desarrollo Legislativo en la Universidad Mariano Gálvez.

La primera campaña electoral que vivió fue a los 22 años de edad, en 1991, y cinco años después ocupó una curul en el Congreso de la República, con la organización política que fundó su padre, el desaparecido Frente Republicano Guatemalteco (FRG).

Su cargo como diputada lo mantuvo durante cuatro legislaturas, de 1996 a 2012, durante los gobiernos de Álvaro Arzú Irigoyen, Alfonso Portillo, Óscar Berger y Álvaro Colom.

2 Nacional Periódico El Sol de Mixco del 16 al 22 de marzo de 2023

En su paso por el legislativo, impulsó varias leyes como la Educación de la Mujer Adulta, Ley de Adopciones, Ley contra el Femicidio, Ley contra la Violencia Sexual, Explo-

SANDRA TORRES

Pese a que otros contrincantes políticos han presentado recursos de nulidad, los magistrados del TSE mantienen la candidatura de Sandra Julieta Torres Casanova, presidenciable de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), quien busca la silla presidencial por cuarta ocasión.

Ex primera dama entre 2008 y 2011, Torres Casanova, de 68 años, nació en el municipio de Melchor de Mencos, en el departamento de Petén. Es hija de Enrique Torres Morales, comerciante y empleado público y de la alcaldesa de ese municipio, Teresa Casanova Trujillo de Torres, entre 1996 y 2008.

La presidenciable de la UNE cursó el nivel medio en Beli-

tación y Trata de Personas, Ley de Acceso Universal y Equitativo de Servicios de Planificación Familiar, Ley de creación de ambientes libres de humo de tabaco y Ley del Sistema Alba-Kenneth, entre otras.

Carrera política

Es fundadora y secretaria general de la UNE, organización que gobernó Guatemala entre 2008 y 2011 de la mano de Colom. Esta es la cuarta vez que se postula a la Presidencia con antecedentes positivos: tanto en 2015 como en 2019, perdió en la segunda vuelta contra Jimmy Morales y Alejandro Giammattei, quienes terminaron siendo jefes de Estado.

En 2011 intentó participar en los comicios que llevaron a la presidencia a Otto Pérez Molina, pero la Corte de Constitucionalidad (CC) negó su inscripción como candidata la UNE, pues se consideró que le aplicaba la prohibición constitucional contenida en el artículo 186, inciso "c", que impide que familiares del mandatario se postulen al cargo, pese a que meses antes se había divorciado de Colom, acción que se calificó como una estrategia para poder participar.

ce y a su traslado a la ciudad de Guatemala estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac). También tiene una maestría en políticas públicas por la Universidad Rafael Landívar.

La candidata tiene cuatro hijos, entre ellas la actual diputada al Parlamento Centroamericano, Nadia de León Torres. Su estado civil es soltero desde 2011, cuando se divorció del fallecido expresidente Álvaro Colom.

En 2015 compitió de nuevo con la misma organización política y pasó a la segunda vuelta electoral, pero fue vencida en las urnas por el candidato de FCN-Nación, Jimmy Morales. Torres obtuvo 948 mil 809 votos en primera vuelta y 1 millón 328 mil 342 en segunda vuelta en esos comicios. Cuatro años después, en 2019 volvió a la contienda, de nuevo con la UNE y perdió contra Alejandro Giammattei. En esta ocasión obtuvo 1 millón 112 mil 939 votos en primera vuelta y 1 millón 384 mil 044 votos en segunda vuelta. Sin embargo, luego de que Giammattei ganara las elecciones, la Fiscalía presentó una acusación por financiamiento electoral ilícito. Según la investigación, Torres recibió aportes millonarios durante la campaña electoral

THELMA CABRERA

Entre las tres mujeres figura la líder indígena Thelma Cabrera; sin embargo, aunque carece de impedimento

del 2015, por lo que fue capturada en septiembre de 2019 y estuvo en la cárcel cinco meses. La acusación, que fue calificada por Torres como “una persecución política”, no prosperó y en diciembre de 2022, la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), confirmó la no apelación del caso, por lo que quedó en firme el cierre del proceso iniciado en su contra.

Fue habilitada para participar en los comicios, el último 29 de noviembre luego de que un juez le revocara los cargos que le imputaban.

3 Periódico El Sol de Mixco del 16 al 22 de marzo de 2023 Viene de página 2

legal para participar, sí lo tiene su vice-presidenciable y exprocurador de Derechos Humanos, Jordán Rodas, quien no fue inscrito por carecer de finiquito, lo que hasta este momento la deja fuera de la contienda electoral.

Cabrera y Rodas son miembros del partido político de izquierda Movimiento para la Liberación de los Pueblos, que surgió de la organización indígena Comité de Desarrollo Campesino (Codeca).

Cabrera es una ambientalista y defensora de los derechos humanos perteneciente al pueblo Maya Mam, que ya se postuló para presidenta en 2019 y recibió un apoyo sin precedentes.

Luego de que se le negara la participación a su binomio, Cabrera ha manifestado en reiteradas ocasiones que “Guatemala es un Estado corrupto que ha sido cooptado por criminales. Esto se refleja ahora en la violación de nuestro derecho a participar en estas elecciones presidenciales”.

Ahora, el MLP anunció a través de un comunicado una serie de acciones en contra de la negativa del TSE, el cual calificaron como un «fraude electoral instrumentalizado desde los magistrados del TSE», según se indica en el escrito.

Sus seguidores han bloqueado carreteras, esto como medida de presión para que su binomio sea inscrito.

Mujeres que han ganado la primera magistratura en Centroamérica

Xiomara Castro - Honduras: ganó las elecciones presidenciales en 2021, convirtiéndose en la primera mujer en gobernar esa nación.

Violeta Barrios de ChamorroNicaragua: lla periodista fue la primera mujer latinoamericana en llegar al poder gracias a elecciones en 1990 con el partido UNO.

Mireya MoscosoPanamá: La ex primera dama se convirtió en presidenta de Panamá en mayo de 1999.

Laura ChinchillaCosta Rica: fue la primera mujer en llegar a la presidencia en 2010. Previamente fue diputada, ministra y vicepresidenta.

4 Periódico
El Sol de Mixco del 16 al 22 de marzo de 2023

¿JUGANDO A LA DEMOCRACIA? TSE REVOCA

INSCRIPCIÓN DE MANUEL BALDIZÓN

tado por el partido Cambio.

La acción se dio luego que Manuel Baldizón accionara ante el rechazo de su inscripción, argumentando que la sentencia por lavado de dinero fue en Estados Unidos y no en Guatemala.

Por unanimidad, los magistrados del TSE revocaron la inscripción de Manuel Baldizón como candidato a diputado por Cambio, esto tras varias acciones legales que agrupaciones políticas presentaron en contra de la inscripción del expresidenciable, incluyendo un amparo presentado por el Ministerio Público ante la Corte Suprema de Justicia.

El pleno de Magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) revocó la inscripción de Manuel Baldizón, esto luego que el Ministerio Público (MP) enviara un oficio donde detalló los procesos penales en contra de Baldizón, quien fue postulado e inscrito como candidato a diputado por el partido Cambio, en la casilla número 1 por Lista Nacional.

El MP detalló que Baldizón Méndez se encuentra sindicado por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) en el caso Odebrecht, en donde está ligado a proceso penal por los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo y lavado de dinero.

Además, está ligado a proceso en el caso Transurbano por los delitos de asociación ilícita, lavado de dinero, financiamiento electoral no

registrado y financiamiento electoral ilícito.

¿Cómo aprobó el TSE la inscripción?

Con una división de los magistrados en su votación, tres a favor, uno de ellos suplente y dos en contra que razonaron su voto, los magistrados del Tribunal Supremo Electoral pocos días antes habían resuelto declarar con lugar el recurso de nulidad que había presentado el excandidato presidencial Manuel Baldizón en contra de la resolución de Registro de Ciudadanos que le había negado su inscripción.

Los magistrados se reunieron el sábado 11 de marzo, aunque se desconoce si abordaron otros puntos además de la resolución con la cual admitió la postulación de Baldizón como candidato a dipu-

MÚLTIPLES ACCIONES LEGALES

Varias acciones legales se presentaron en contra de la inscripción de Baldizón como diputado del partido Cambio. Los partidos FCN-Nación, VAMOS, Prosperidad Ciudadana y Podemos, son algunos de los partidos políticos que presentaron acciones en contra de la inscripción de Baldizón.

“Colocamos un amparo en contra de la inscripción del señor Baldizón. No vemos correcto ni viable la decisión del tribunal. La persona no es idónea para participar en estas elecciones. Tenemos que luchar por unas elecciones transparentes, que permita una fiesta electoral correcta”, aseguró Víctor Valenzuela, secretario general de VAMOS, y Héctor Aldana, fiscal de dicho partido.

5 Periódico El Sol de Mixco del 16 al 22 de marzo de 2023 Nacional

Viene de página 5

Mientras que el Partido político FCN-Nación, presentó una acción de amparo en contra de la candidatura de Baldizón.

“Estoy presentado el siguiente amparo, creo que tienen 48 horas para conocerlo, ojalá lo conozcan porque si se tardan tres meses, de por gusto es y el hombre participa. La lucha hay que hacerla”, aseveró.

Giovanni Fratti, en nombre de “Guate Inmortal” presentó una denuncia penal contra los tres magistrados del TSE que inscribieron a Baldizón como candidato, “aun cuando no cumple con el 113 por ser reo convicto y confeso de lavado de dinero en Estados Unidos”.

Siendo consecuentes con lo que hemos dicho siempre, nadie es superior a la ley y no debemos permitir que se irrespeten las leyes. Por eso se interpuso una acción de amparo contra la resolución que declara procedente la inscripción de Manuel Baldizón, como candidato a diputado”, declaró Javier Hernández, secretario de dicha agrupación.

Carlos Pineda, candidato a presidente de Prosperidad Ciudadana, no se quedó atrás e interpuso un amparo ante la resolución que aceptó la candidatura de Baldizón como diputado.

6
Periódico El Sol de Mixco del 16 al 22 de marzo de 2023

SEÑALADOS DE NEGOCIAR CON LA SALUD:

CAPTURAN A DIRECTOR DE NUEVO

HOSPITAL DE CHIMALTENANGO Y BUSCAN

A VICEMINISTRO DE HOSPITALES

Gerardo David Hernández García, viceministro de Hospitales y otras dos personas supuestamente adquirieron de forma anómala equipo médico para el hospital de Chimaltenango por un valor de Q67 millones.

Un nuevo caso de corrupción fue develado este miércoles por autoridades del Ministerio Público (MP). Se trata de una red de funcionarios que adquirió equipo médico sobrevalorado para el nuevo hospital de Chimaltenango.

Las fuerzas de Seguridad capturaron a Gerardo Arturo Fuentes Rubio, director del Hospital Nacional de Chimaltenango señalado de posibles irregularidades en la adjudicación del equipo del centro asistencial habilitado el 20 de febrero de 2023 por el Ejecutivo.

¿Cómo

surge el caso?

También fue detenida Luisa Fernanda Villagrán Méndez, representante legal de la entidad Voltar Intermedia Sociedad Anónima. “Los dos son sindicados de la posible comisión de los delitos de asociación ilícita y fraude”, informó la Fiscalía contra la Corrupción del MP.

La Fiscalía explicó que se realizaron tres allanamientos, dos inmuebles y uno en el Ministerio de Salud, para ejecutar la aprehensión de

Gerardo David Hernández García, viceministro de Hospitales; sin embargo, no fue localizado. “No pudo ser localizado y se encuentra prófugo de la justicia”, indicaron las autoridades del MP.

El Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal. Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente del departamento de Guatemala, declaró la rebeldía contra Hernández García y ordenó el arraigo correspondiente.

El caso surge en seguimiento a una denuncia presentada por posibles anomalías en la adquisición de equipo médico para el Hospital Nacional de Chimaltenango.

"Las órdenes de aprehensión fueron autorizadas por el Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente del departamento de Guatemala, que programó la audiencia de primera declaración para el lunes 20 de marzo a las 11:00 horas", detalló el MP.

Los indicios establecen que los tres sindicados posiblemente se concertaron para defraudar al Estado de Guatemala mediante la adquisición de equipo médico valorado en más de Q67 millones para el hospital valiéndose de acciones fraudulentas en detrimento de la administración pública. El hospital cuenta con 333 camas hospitalarias, pasillo de espera, una capilla, salas de cirugía y servicios como consulta general, cuidados intensivos, entre otros.

7 Periódico El Sol de Mixco del 16 al 22 de marzo de 2023 Nacional

BANCO CENTRAL DE SUIZA DARÁ LIQUIDEZ A

“CREDIT SUISSE” EN CASO SEA NECESARIO

El Credit Suisse, el segundo mayor banco de Suiza por valor de mercado, atraviesa su peor momento en 167 años de historia. Golpeado por escándalos de reputación, firmas de riesgo colapsadas y problemas de confianza, la crisis bancaria internacional, tras la quiebra del Silicon Valley Bank puede darle la puntilla.

¿QUÉ ES EL CREDIT SUISSE?

Fundado en 1856, el banco con sede en Zúrich ha perdido más de un 30% de su valor bursátil desde mediados de la semana pasada.

¿CUÁLES HAN SIDO LAS CAUSAS?

La entidad encadena dos años de pérdidas millonarias: en 2021 fueron de 1.572 millones de francos suizos (1.600 millones de euros), y en 2022 casi se quintuplicaron, hasta los 7.293 millones de francos (7.400 millones de euros).

Credit Suisse sufrió además el pasado año la retirada de liquidez por valor de 123.200 millones de francos suizos (126.000 millones de euros).

Entre los principales factores que explican estas pésimas cuentas destaca su exposición a firmas de riesgo que colapsaron en ejercicios anteriores, como el fondo de cobertura estadounidense Archegos o la firma angloaustraliana de servicios financieros Greensill.

MALA REPUTACIÓN DE CREDIT SUISSE

A principios de 2022 el banco fue objeto de una investigación publicada por un consorcio de medio centenar de medios globales que lo acusaban de haber guardado durante décadas fortunas de personas ligadas a la corrupción.

Esas fortunas incluían las de personas ligadas a la petrolera estatal de Venezuela, líderes de Oriente Medio o altos funcionarios de inteli -

gencia de países colaboradores de EE.UU. en materia antiterrorista, si bien el banco defendió que muchas de esas cuentas sospechosas llevaban ya años cerradas.

Los muchos problemas que encadena el banco, protagonista de titulares negativos desde hace cuatro años, alientan los rumores de quiebra y de que se convierta en una suerte de "Lehman Brothers suizo", aunque la prensa económica del país también baraja la posibilidad de que sea absorbido por su principal competidor, UBS.

¿HAY RIESGO DE FALTA DE LIQUIDEZ?

El Banco Nacional Suizo SNB y la Autoridad Suiza de Supervisión de los Mercados Financieros FINMA han afirmado en un comunicado en la tarde de este miércoles que los problemas de ciertos bancos en EE.UU. no suponen un riesgo directo de contagio para los mercados financieros suizos.

"Los estrictos requisitos de capital y liquidez aplicables a las instituciones financieras suizas garantizan su estabilidad", afirman en el comunicado.

8 Economía Periódico El Sol de Mixco del 16 al 22 de marzo de 2023
9 Periódico El Sol de Mixco del 16 al 22 de marzo de 2023

DE LA PRIMERA VEZ QUE VINO ROCÍO

DURCAL A GUATEMALA

En la primera entrega de esta serie de Farándula Retro, donde publicamos nuestra experiencia con José José cuando vino a actuar al país por los años 80s dije y lo repito, habrá gente, principalmente los jóvenes, que no habían nacido en los años setentas y ochentas, cuando era encargado de la sección de farándula y espectáculos de desaparecido Diario El Gráfico y Diario La Tarde, y corresponsal de la revista Billboard; que serán escépticos de lo que les relate, pero es la realidad, en esa época tuve mis 15 minutos de fama en el país. Bueno, entremos al tema, hoy haré una breve crónica de mi experiencia con Rocío Durcal cuando vino a Guatemala para actuar a finales de los años 70s a un festival de la Cruz Roja, cuando dirigía la institución el ciudadano Jorge Toriello.

LA LLEVAMOS A ESCUCHAR EN VIVO MÚSICA SALSA

La estrategia que utilizaba este servidor para conseguir ganarme la confianza de las estrellas de fama internacional cuando venían al país, era que llegaba al aeropuerto a recibirlos,

esperaba que los escasos medios de comunicación de esa época los abordara; para entrar en acción. En este caso con Rocío Durcal, no fue distinto, mientras los medios de tv y radio la entrevistaban, aproveché para acercarme al que parecía ser el manager, o director de la gira; un imperdible español, cara redonda, con barba y con maletín al hombro, giraba instrucciones a su comitiva. Me le acerqué, me presenté, y le comenté que conocía como la palma de mi mano el ambiente bohemio del país, y que estaba a su disposición para “lo que quisieran”, llevarlos a restaurantes, bares, en fin, entendió el mensaje, conseguí ganarme un poco de su confianza. De tal manera, que cuando la estrella Rocío Durcal, finalizó sus entrevistas, me presentó con ella y le dirigí unas palabras de bienvenida ... El microbús estaba esperando al grupo, y un carro no

muy lujoso para ella, su manager, y otro personaje. No me acuerdo del nombre de ninguno de ellos en estos momentos. Lo que si tengo presente, es que, al despedirse este personaje con barba, me dijo "te veo en el hotel".

Como a las dos horas, me aparecí en el Camino Real, pregunté por este personaje, que en ese momento tenía fresco su nombre, pero después de tantos años no. La señorita de la recepción lo llamó a su habitación, me lo puso al habla, y para mi sorpresa, me autorizó subir. El personaje que era el jefe de la gira, y hombre de confianza de Rocío Durcal, me hace una seña para que me acerque a él, y sin discreción alguna, me pregunta ¿qué tal hierva tienen aquí en Guatemala? ¡La mejor! le contesté. Y reímos. S entí cómo se rompía el hielo, y me di cuenta que sí me había ganado su confianza,

Periódico El Sol de Mixco del 16 al 22 de marzo de 2023 10 Farándula retro

que estaba adentro. En la conversación salió de él, la pregunta si había algún centro nocturno donde hubiera música salsa en vivo, me comentó que a Rocío le encantaría un lugar de este tipo. Le conté que había un lugar con un excelente combo de salsa, y que podía hacer los arreglos para que esa misma noche pudieran ir. En ese momento entró el director del grupo musical, a quien ya me había presentado; les conté que el grupo era muy bueno, y que el director era un cubano de color que residía en el paíTs, que le apodaban “Chaquetón”. Los que leen esta reseña y vivieron la bohemia de los años setentas y ochentas, se recordarán del Chaquetón y su orquesta, era un grupo salsero buenísimo, y para más, amigo. Así que, desde un teléfono del hotel, llamé a Chaquetón, para que se preparara porque estaríamos como a eso de la diez de la noche con Rocío Durcal, el manager, y algunos de su grupo musical en el bar. Como a eso de las nueve de la noche me aparecí de nuevo en el hotel, subí directo a la habitación, del que ahora viene su imagen a mi mente, más no su nombre; y que era de lo más extrovertido, pero a la vez serio y autoritario. Organizó la salida, ellos irían en el microbús con el chofer que les habían puesto los organizadores, y yo en mi toyotía los guiaría. Y así fue.

Otro secreto para poder ganarme la confianza, era no actuar como periodista, sino como un personaje simpático, que quería hacerles agradable su estadía en el país. Yo hacía esfuerzo grande para no mostrar mi absoluta admiración que le tenía a la gran artista Rocío Durcal; había visto desde jovencito sus películas como “La chica del Trébol,” "Tengo 17 años”, “Más Bonita que ninguna”, “Amor en el Aire”, era un fan definitivo de ella, y sus canciones y de su vida. Allí estaba ella, con 30 años

El ensayo en el teatro nacional fue pasado el mediodía, y todo el grupo estaba encantado con la estética del teatro, pero un poco apenado el ingeniero de sonido que ya había colocado amplificadores y bocinas en el escenario, y no lograba ecualizar bien el sonido. Llegó la noche y el concierto a lleno completo, la artista conquistó a todo el mundo con su repertorio de esa etapa de su vida artística. Al siguiente día Rocío

Durcal aceptó la invitación para almorzar en la casa de Chepe Massis. Ambiente de confianza porque estaban amigas de Rocío Durcal que la habían conocido en España, y gente conocida de esa época dorada de Guatemala. Esa primera vez que vino a actuar a Guatemala Rocío

Durcal conquistó al país con su música, su simpleza y su alegría. Pensar que en unos años después se convertiría en una superestrella a nivel mundial, como pocas ha habido de esa calidad y

de edad, pero parecía mucho más joven, vestía informalmente y se mostraba alegre. Había quorum, se habían integrado unos cuatro personajes más, que después averigüé uno era el ingeniero de sonido, y los demás partes de su grupo musical. La noche estuvo alegrísima, para decirles que baile una tanda entera con Rocío Durcal. Al siguiente día actuarían en el Teatro Nacional por lo que antes de las dos de la mañana se acabó la fiesta.

11 Periódico El Sol de Mixco del 16 al 22 de marzo de 2023 Viene de página 10
Pie de foto: Y de repente aparece en el pasillo Rocío Durcal lista para salir a bailar música salsa. profesionalismo. Es una de esas artistas que con su música se convirtió en Inmortal.

TÉCNICAS PARA MANEJAR MEJOR

TUS PREOCUPACIONES

Las preocupaciones forman parte de nuestro día a día.

Nos preocupamos por el futuro y por el pasado; por la salud, el trabajo y la familia; por cosas que nos afectan a nosotros mismos y a los demás.

Y todas estas preocupaciones, que invaden nuestra cabeza a veces desde el minuto en que nos levantamos, perjudican enormemente nuestro descanso y nuestra salud mental.

Ad Kerkhof es un psicólogo clínico de la Universidad Vrije de Ámsterdam, en Holanda, que lleva más de 30 años investigando este fenómeno, y dice que:

Kerkhof propone dedicar 15 minutos en la mañana y otros 15 en la noche solamente a preocuparnos.

Según Kerkhof, lo que la mayoría de la gente hace para dejar de preocuparse es repetirse, una y otra vez, que tienen que dejar de hacerlo.

Pero ese método no funciona y produce el mismo efecto que cuando nos repetimos "no pienses en un elefante rosa": nuestro cerebro elimina la palabra "no" de ese mensaje.

tos y emociones para provocar cambios psicológicos. La primera de ellas consiste en establecer un tiempo determinado a lo largo del día para manejar esas preocupaciones, en dos periodos de 15 minutos, uno por la mañana y otro por la tarde.

"Debes dedicar ese tiempo únicamente a preocuparte. De esa manera estableces una misión y después puedes desconectar hasta el próximo tiempo de preocupación", dice el psicólogo.

De acuerdo con Kerkhof, preocuparse es un proceso que genera ansiedad y conduce a la depresión y, en los casos más extremos (que él mismo analizó), al suicidio.

"Es normal preocuparse, pero si todos los días tienes los mismos pensamientos y ya no puedes controlarlos, entonces te estás preocupando demasiado", dijo Kerkhof.

Según el especialista, hay unas sencillas técnicas que tú mismo puedes poner en práctica para dejar de preocuparte o, por lo menos, aprender a manejar mejor esa ansiedad.

Te contamos en qué consisten.

El método que propone el psicólogo está basado en terapias cognitivo-conductuales (TCC), que exploran vínculos entre pensamien-

Así, siempre que una preocupación invada tu cabeza a lo largo, debes repetirte a ti mismo: "Ahora no. No es el momento de preocuparse".

Periódico El Sol de Mixco del 16 al 22 de marzo de 2023 12 Salud
Mental
"LA GENTE NORMALMENTE SE PREOCUPA POR EL FUTURO Y CREE QUE AL HACERLO LOGRARÁ HALLAR SOLUCIONES”.
1. ESTABLECE UN "TIEMPO DE PREOCUPACIÓN" 2. NO LO HAGAS EN LUGARES DE DESCANSO

Dedicar tu "tiempo de preocupación" en la cama no es la mejor idea. No te preocupes en la cama o en tu sillón favorito.

Debes manejar tus preocupaciones como un trabajo y no como parte de tu ocio o descanso.

Piensa en esas preocupaciones y trata de solucionarlas una por una.

Según Kerkhof, puede ser de ayuda imaginar esas preocupaciones como si se trataran de "nubes que planean sobre tu cabeza y que tu dejas que planeen sobre ti solo durante el tiempo de preocupación, alejándolas después". Y siempre en lugares que no asocies con tu tiempo de relajación.

Llamar a un amigo puede ser una forma efectiva de alejar tu mente de lo que te preocupa. Cuando te preocupes fuera de tu "tiempo de preocupación", debes buscar distracciones que permitan entretener tu mente y alejarte de esa ansiedad.

Por ejemplo, puedes leer un buen libro, llamar a un amigo o simplemente escuchar tu canción favorita.

Pero esta técnica no consiste en ignorar tus problemas, sino en afrontarlos en el momento y tiempo adecuados.

3.

Podemos seguir preocupándonos, pero utilizando recuerdos que nos provoquen emociones positivas.

Muchas de las preocupaciones vienen a nuestra mente por la noche y no nos dejan dormir. Si ese es tu caso, Kerkhof aconseja "tomar un pequeño descanso del tiempo de no preocupación durante unos minutos".

Tras dedicar 5 minutos a manejar tus preocupaciones nocturnas, debes programar otros 10 minutos, inmediatamente después, para pensar en un recuerdo

positivo.

Piensa en un momento en que te sentías feliz, orgulloso o relajado, y maneja este pensamiento de la misma forma en la que lo haces con tus preocupaciones.

"Trata de repetirlo 30 veces en tu cabeza, de manera que sigas preocupado, pero esta vez sobre algo positivo", dice Kerkhof.

Analiza todos esos detalles en tu cabeza y llénate de emociones positivas, recordando sonidos, colores y olores de ese momento feliz.

Es importante dedicarle el tiempo necesario; los efectos no son inmediatos.

Pero, aunque apliques todas estas técnicas, debes tener en cuenta que los efectos no son inmediatos.

La mayoría de nosotros pensamos más en lo negativo que en lo positivo que tenemos a nuestro alrededor y debemos darles a nuestras preocupaciones la atención que merecen.

"Cuando preocuparse se convierte en algo angustioso, puede provocar trastornos de ansiedad, afectar a la eficiencia cognitiva y, como consecuencia, a la productividad laboral y a las relaciones personales", dice Graham Davey, profesor de psicología de la Universidad de Sussex, Reino Unido.

Kerkhof puso en práctica la técnica con 200 personas que se preocupaban demasiado y lograron, de promedio, reducir sus preocupaciones en un 50%.

DE HACERLO", advierte Kerkhof.

13 Periódico El Sol de Mixco del 16 al 22 de marzo de 2023 Viene de página 12
UTILIZA RECUERDOS POSITIVOS 5. TÓMATE TU TIEMPO 4. BUSCA DISTRACCIONES
"PREOCUPARSE ES COMO UNA ADICCIÓN Y SI QUIERES ACABAR CON ELLA NECESITAS TIEMPO PARA ENSEÑARTE, POCO A POCO, CÓMO DEJAR

REFLEXIÓN DEL PADRE HUGO ESTRADA

HAY QUE ENTREGARSE

Raskonilkov es un personaje atormentado, que presenta el novelista ruso Dostoyesvki, en su novela “Crimen y Castigo”. Raskolnikov ha cometido un crimen; la policía durante mucho tiempo no ha logrado descubrirlo; pero Raskolnikov no encuentra paz en ningún lado. Le parece que todos lo persiguen. La vida se le ha vuelto imposible. Es entonces, cuando Sonia, la mujer que lo ama, le da la clase para que cese su tortura espiritual. Debe entregarse a las autoridades. Es el único camino que Raskoknikov encuentra para recobrar la paz que había huido de su vida. Con el pecado sucede lo mismo. Una vez que se ha caído en el pozo sin fondo del pecado, la paz huye de nosotros y hace su aparición la angustia que nos enferma el alma y, muchas veces, también el cuerpo. Jesús nos entrega la clave para reconciliarnos con Dios. Les dijo a los apóstoles: “A quienes ustedes les perdonen los pecados, les serán perdonados, a quienes no se los perdonen, les quedarán sin perdonar” (Jn 20,23). Jesús entregó a su Iglesia el ministerio del perdón para liberarnos del pesado fardo del pecado. Por eso san Juan dice: “Si confesamos nuestros pecados, fiel y justo es Dios para perdonarnos y limpiarnos de toda maldad” (1 Jn 1,9).

Confesarse es entregarse. Dios promete perdonar y limpiar, pero solo a los que, como

Adán y Eva, salen de su escondite de pecado y confiesan su culpa. El perdón de Dios no está prometido a los que, como Caín, no quieren dialogar con Dimos, y siguen huyendo velozmente, creyendo que de esa manera van a sosegar su convulsionada conciencia.

Me ha llamado la atención el concepto que tiene acerca de la confesión, el escritor protestante Kurt Kock. El doctor Kock ha ejercido un ministerio de exorcismo con mucho éxito a nivel internacional. En su libro “Entre Cristo y Satanás”, escribe: “En la Biblia la confesión es un acto natural y voluntario. Los cristianos protestantes, a menudo, se oponen a ello; sin embargo, en mi ministerio de consejero espiritual, no he encontrado jamás un caso de persona subyugada por el ocultismo, que pudiera deshacerse de este poder sin la ayuda de una confesión( Ob.Cit. Editorial Clie, Barcelona,1974).

Los exorcistas católicos, también concuerdan en que la confesión es indispensable para la liberación definitiva del que está enfermo por alguna contaminación diabólica. En enfermo de este terrible mal tiene que comenzar por entregarse en manos de Jesús por medio de la confesión. De otra suerte, le tocara continuar su loca carrera de angustia como Caín. No puede entrar la Gracia, si antes no se ha expulsado el poder maléfico.

No hay nada tan sanador para el alma angustiada y enferma por el pecado como experimentar a Jesús que, como el padre del hijo pródigo, vuelve aceptar en su casa al pecador, con abrazos y besos y con una fiesta solemne.

Bien dice san Pablo: “El que está en Cristo es nueva criatura, lo viejo ya ha pasado, ahora todo es nuevo” (1Co 5,17).

Periódico El Sol de Mixco del 16 al 22 de marzo de 2023 14 Espiritualidad

El 10% de descuento

Confección de Cortinas Instalación, Venta y Mantenimiento de cortinas, Galerías, alfombras, persianas, cobertores y divisiones de Tablayeso. Se elaboran Toldos con armadura o sin armadura y se pintan Casas. Tels. : 5090-6946

Clasificados 15 Periódico El Sol de Mixco del 16 al 22 de marzo de 2023
5393-1115
16 Periódico El Sol de Mixco del 16 al 22 de marzo de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.