Periódico El Sol de Mixco Jueves 20 de abril 2023

Page 1

LAS DAMAS SANDRA TORRES Y ZURY RÍOS SE VAN AL RING Y MULET APROVECHA EL “RELAJO”

“En río revuelto, ganancia de pescadores”, dice el conocido refrán, y es lo que está sucediendo en el ámbito político. Un incidente con machetes y arma de fuego entre un grupo de integrantes de dos partidos políticos dio pie a una revuelta, de la que ahora todos quieren sacar ventaja.

Más información en páginas 2 y 3

EL CANDIDATO PRESIDENCIAL POR EL PARTIDO MI FAMILIA JULIO RIVERA CLAVERÍA, NOS DESCRIBE LA REALIDAD DEL PAÍS, Y DA SOLUCIONES

Esta semana entrevistamos al candidato presidencial por el partido MI FAMILIA, Julio Rivera Clavería, quien es un abogado que conoce muy bien el Estado, porque ha trabajado en diferentes organismos e instituciones de gobierno.

Más información en páginas 5 y 6

EN IMÁGENES. NETO BRAN ARRAZA CON SU CAMPAÑA #YOVOTONETO EN VARIAS ZONAS DE MIXCO

El apoyo de la población mixqueña hacia el alcalde Neto Bran ha sido evidente. Durante sus mítines, los lugares que visita se han visto abarrotados por pobladores que llegan a escuchar su propuesta de gobierno para el periodo 2024-2028.

LEA HOY

ELECCIONES 2023: UNE Y VAMOS CON CIENTOS DE CANDIDATOS A CORPORACIONES

MUNICIPALES

Más información en página 10

DÍA DEL TRABAJO

CAERÁ LUNES: DESCANSOS LARGOS

REFLEXIONES DEL PADRE HUGO ESTRADA

Un periódico local, con conciencia global. Mixco del 20 al 26 de abril de 2023 Circulación Semanal Ejemplar Gratuito Edición 1808 Visítenos en: www.elsoldemixco.com, issuu.com y en nuestra fanpage.

LAS DAMAS SANDRA TORRES Y ZURY RÍOS SE VAN AL RING Y MULET APROVECHA EL “RELAJO”

“En río revuelto, ganancia de pescadores”, dice el conocido refrán, y es lo que está sucediendo en el ámbito político. Un incidente con machetes y arma de fuego entre un grupo de integrantes de dos partidos políticos dio pie a una revuelta, de la que ahora todos quieren sacar ventaja.

¿QUÉ PASÓ?

El pasado 16 de abril, simpatizantes del partido UNE y Valor protagonizaron un altercado en San Miguel Tucurú, Alta Verapaz. En un video que circula en redes sociales se observa cómo mujeres integrantes del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), golpeaban al conductor de un vehículo estacionado frente a la casa en donde vive la candidata a la alcaldía, Alba López, y lo amenazaban con un machete. De otro carro se baja una mujer con playera del partido Valor y comienza a grabar la agresión.

Al ver que están siendo documentadas y con el objetivo de borrar el video, las mujeres le quitaron por la fuerza el celular a la simpatizante de Valor, quien al verse acorralada por el grupo de mujeres que la amenazaban con el machete, no dudó, sacó su arma de fuego y disparó al aire.

2 Elecciones 2023 Periódico El Sol de Mixco del 20 al 26 de abril de 2023

El partido Valor se pronunció y aseguró que no aprobaban ninguna acción violenta; sin embargo, investigarían el hecho, para conocer más detalles: “Rechazamos enérgicamente cualquier manifestación de violencia por cualquier medio que se manifieste, ya que atenta contra nuestros valores democráticos y republicanos del uso de la libertad con responsabilidad. El partido Valor no tolerará ningún acto que vulnere la integridad de los guatemaltecos, por lo que aplicarán todo el peso de la ley apegados a su código de ética”.

Mientras que los del partido UNE hicieron un llamado a los dirigentes de Valor, para que tomaran cartas en el asunto, esperando que este tipo de hechos no se repitieran.

“Lamentamos que la dirigencia nacional del partido Valor, a tan solo cuatro días de haber suscrito el Acuerdo Nacional de no agresión en conjunto con el Tribunal Supremo Electoral (TSE), ya lo estén incumpliendo y dando muestras de falta de control, con absoluta irresponsabilidad manifiesta de sus simpatizantes en Alta Verapaz, evidenciado de manera flagrante, cuando la señora Susan Ponce, quien trabaja como seguridad de los hermanos Werner Mauricio y Pablo Rolando Moll Girón, con arma en mano, abrió fuego contra dirigentes de la UNE en el referido municipio”, puntualizó la UNE en un comunicado.

Esto detonó un tsunami de señalamientos entre las dirigentes de los dos partidos.

SANDRA TORRES

"Pasó la caravana del partido Valor, que de paso el candidato del partido Valor es el hermano del alcalde, le digo todo eso para ponerlo en contexto, porque sí tiene una razón de ser la provocación que le hicieron a la candidata. ¿Por qué se tenían que parquear frente a la casa de la candidata y no siguieron en la caravana que tenían?", cuestionó Torres, secretaria del partido UNE.

Torres también comentó que la candidata López perteneció antes al partido Valor, renunció y se postuló con la UNE, por lo que pensaría que esas serían una de las razones de la provocación: “Seguramente eso ocasionó ese problema, pero nada del mundo justifica que alguien se baje con un arma, amenace y dispare", aseguró, sin referirse al arma blanca que cargaban los de la UNE.

ZURY RÍOS

La presidenciable por el partido Valor, al escuchar las declaraciones de Torres de inmediato se pronunció en redes sociales.

“Di la instrucción para que la persona involucrada en los incidentes de Alta Verapaz sea separada de la campaña.

No aceptaré ningún acto de violencia. También, le envío un mensaje a Sandra Torres: no caeremos en las provocaciones de su gente; usted ya fue presidente y no resolvió nada, ni la violencia, ni la pobreza, ni la educación, ni la salud, ya no le traiga más problemas a Guate-

3 Periódico El Sol de Mixco del 20 al 26 de abril de 2023
Viene de página 2

mala. A la gente del partido Valor y del partido Unionista les repito, nadie está por encima de la ley”, aclaró Ríos en un video que difundió en redes sociales.

En otro clip agregó que “la señora Sandra Torres habla de seguridad, pero una candidata que no cumple la ley, no puede hacer cumplir la ley. Para aplicar la Pena de Muerte no se necesitan consultas, se necesita firmeza y valentía. Comencemos a cambiar Guatemala desde hoy.”

DÍA DEL TRABAJO CAERÁ LUNES: DESCANSOS LARGOS

Los descansos largos motivan el movimiento del turismo interno, por ende, la economía se ve estimulada, ya que miles de personas se movilizan, visitan sitios de interés y consumen productos y servicios locales.

EDMOND MULET

Edmond Mulet del partido CABAL aprovechó para pronunciarse respecto al tema y aseguró que ambas candidatas solo demostraban su inmadurez.

“Si quieren atacar, ataquen los problemas de Guatemala, con sus pleitos solo demuestran inmadurez e incapacidad para ser gobierno. Los ciudadanos esperan propuestas sólidas, no pleitos callejeros. Los Gobiernos del FRG y la UNE dejaron un legado de miseria y hambre a Guatemala. Los grandes problemas que ahora sufrimos son culpa de ustedes. Durante los últimos años, las bancadas de Valor y la UNE votaron a favor del oficialismo aprobando presupuestos millonarios”, afirmó Mulet, presidenciable el partido Cabal.

En tanto el Ministerio Público investiga el caso, donde ya se han recabado declaraciones testimoniales y se han efectuado inspecciones oculares, además de recabar otras pruebas como parte de la investigación.

La conmemoración del día del trabajo caerá lunes, la ley no establece que se pueda correr. Sin embargo, por ser antecedido por un fin de semana los guatemaltecos tendrán un descanso largo de tres días, pues para quienes no laboran, ni estudian fines de semana tendrán la oportunidad de descansar sábado, domingo, y también el lunes 1 de mayo por conmemorarse el “Día del Trabajo”. Por eso para los que tengan posibilidades económicas de gastarse un dinerito en viajar al interior del país a los centros turísticos o a sus casas de campo, lo podrán hacer. Aunque cuando suceden este tipo de feriados se descontrola la actividad productiva en la semana, ya que inicia el martes, y toda la agenda se aprieta.

• Otra fecha que marcara un descanso largo es la del 30 de junio "Día del Ejército” que caerá viernes. Y debido al decreto 19-2018 se descansará el lunes 3 de julio, por lo que los guatemaltecos tendrán otra posibilidad de tener un fin de semana largo.

• Igual sucederá con estas otras dos fechas:

• Día de la Independencia: El 15 de septiembre será viernes, este descanso no cambia, sin embargo, al caer un día que antecede a un fin de semana los guatemaltecos podrán gozar de un descanso largo.

• 20 de octubre "Día de la Revolución": El 20 de octubre

caerá día viernes, la ley no establece que se pueda correr. Sin embargo, por ser un día antes de un fin de semana los guatemaltecos tendrán un descanso largo de tres días, pues para quienes no laboran, ni estudian fines de semana tendrán la oportunidad de descansar ese viernes, el sábado y el domingo.

4 Viene de página 3 Periódico
El Sol de Mixco del 20 al 26 de abril de 2023

EL CANDIDATO PRESIDENCIAL POR EL PARTIDO MI

FAMILIA JULIO RIVERA CLAVERÍA, NOS DESCRIBE LA REALIDAD DEL PAÍS, Y DA SOLUCIONES

que muchísimos partidos salen a ofrecer lo que sea y a regalar lo que sea, para obtener los votos. Hay que salir a hacer propuestas serias. Porque tengo años de atestiguar un latrocinio terrible en los gobiernos, y el país cada vez se va complicando más. Porque los candidatos no llevan propuestas serias para implementar efectivamente. Por eso los guatemaltecos debemos de aprender a elegir y no solamente ir a votar.

Pepe Estrada: ¿Cómo observa las primeras encuestas que ya empezaron a circular en donde los tres candidatos que repuntan son Zury Ríos, Sandra Torres y Edmond Mulet?

Esta semana entrevistamos al candidato presidencial por el partido MI FAMILIA, Julio Rivera Clavería, quien es un abogado que conoce muy bien el Estado, porque ha trabajado en diferentes organismos e instituciones, como el Banco de Guatemala, Director del Sistema Penitenciario, director de la Guar-

dia de Hacienda, viceministro de gobernación, Secretario de la Presidencia del Organismo Judicial, asesor de distintos ministerios y del Ministerio Público en el tiempo de Thelma Aldana, en fin, tiene un conocimiento muy fuerte en el área de seguridad, y ha sido catedrático universitario.

Pepe Estrada: Hasta el momento ¿cómo observa el proceso electoral en el país.?

Lic.Julio Rivera Clavería: En primer lugar, déjame decirte que me siento muy satisfecho de ser el candidato presidencial del partido Mi Familia, dado que mi base ideológica se fundamenta en el Socialcristianismo, por lo tanto, tengo una buena relación con un partido que su base fundamental es la familia. Respecto a tu pregunta, todos los procesos electorales que se han realizado en Guatemala durante muchísimo tiempo, he observado

Julio Rivera Clavería: Pues yo creo que estas encuestas son lo de siempre, son encuestas que mandan a hacer los propios partidos que se van colocando como ellos, en las posiciones que más les interesa, lo que hay que esperar es el día de la elección, porque esa es la verdadera encuesta, que la hace y ratifica el pueblo, por lo tanto a mí no me preocupan esas encuestas.

Otra de las cosas que es terrible ver en Guatemala es que las campañas políticas se han convertido en una campaña de plástico impresionante. Yo soy del criterio que hay que ser moderado en el uso del plástico en las campañas, porque al final van a ir a los ríos, a los lagos y mares y más contaminamos el ambiente. Por el momento la contaminación visual de tanto plástico en los postes, las casas, en los árboles, en todos los lugares, es excesiva, uno los ve a cada dos metros, en un futuro hay que ir regulando la propaganda a fin de que no contamine excesivamente el ambiente visual.

5 Periódico El Sol de Mixco del 20 al 26 de abril de 2023 Entrevista

Viene de página 5

Pepe Estrada: En lo que respecta al plan de gobierno podría hablarnos sin extenderse demasiado, de los principales ejes de su proyecto.

Julio Rivera Clavería: Sí, lo programático, que es muy importante, está dividido en 5 ejes que son fundamentales: Salud, Educación, Economía, Desarrollo, Seguridad y Justicia. Y pongo seguridad y justicia al final, porque si no se soluciona el grave problema que tenemos en Guatemala de la inseguridad y la violencia, es muy difícil que podamos mejorar el país. Y aunque constitucionalmente el presidente no tiene injerencia en el Organismo Judicial, sí debemos de apoyar fuertemente para mejorar la justicia en el país, porque es una de las grandes debilidades que venimos acarreando.

SALUD

Con la pandemia se evidenció la problemática seria que hay que resolver en el tema de la salud. El sistema de salud es obsoleto, es muy viejo y raquítico el sistema, no se

le ha dado el lugar que requiere, ni se dignifica ni a los doctores ni a los trabajadores del sistema de salud. Hace falta infraestructura física, equipamiento y personal y también medicina. Y es que hay que tomar consciencia que desde 1958 solo se ha construido el hospital San Juan de Dios, que fue hecho a finales de los setentas. Por lo tanto, el grave problema es que hay una sobresaturación en los hospitales que tenemos en la ciudad capital, por eso lo primero que

tenemos que hacer es infraestructura física. Yo planteo la construcción de tres hospitales, uno en Mixco, otro en zona 18 y otro en carretera a el Salvador, que permita efectivamente un desfogue de los hospitales tradicionales públicos, y que se mejore la atención a la gente. También hay que hacer un remozamiento de los Centros de Salud en toda la república, que es la salud primaria, y que además hay que fortalecer la salud preventiva. Para fortalecer la salud preventiva, primero hay que sanear los ríos, para que se pueda tomar agua potable, y no contaminada, que perjudica la salud de los propios guatemaltecos, y enseñar y aprender reglas de higiene. Luego por supuesto entrarle al problema de la desnutrición en el país, porque es un problema gravísimo, el 49.8 por ciento de la población infantil sufre de desnutrición, además 2.8 millones de personas en Guatemala son malnutridos. Esto implica cambios de fondo, no podemos seguir con lo mismo.

EDUCACIÓN

En nuestro país la educación es una tragedia. Déjame decirte que más de seiscientos cincuenta mil niños y jóvenes de 7 a 14 años de edad no

asisten a la escuela primaria. Otro grave problema es la deserción escolar. En el año 2021 el 71 por ciento de los niños y jóvenes ya no asistieron a las escuelas. Tenemos un déficit de más de diez mil escuelas.

6
Periódico
2023
El Sol de Mixco del 20 al 26 de abril de

En total tenemos unas diecinueve mil escuelas, pero de estas escuelas, el 30 por ciento de estas no tiene agua potable, no tiene drenajes, no tiene fluido eléctrico. Por lo tanto, el esfuerzo que hay que hacer es muy grande. Tenemos que fortalecer las carreras técnicas en diversificado.

Porque de los doscientos mil jóvenes que anualmente se gradúan, solo veinte mil tienen acceso a trabajo formal, ciento ochenta mil restantes, se van a la informalidad, o a la criminalidad organizada o migran, al final el tema de la educación es vital para sacar adelante a Guatemala.

Para empezar esta titánica tarea, yo propongo que hay que regresar nuevamente al planteamiento de que el idioma oficial con el que se debe enseñar es el español.

EL TEMA ECONÓMICO

El salario mínimo en Guatemala en estos momentos no alcanza para adquirir la canasta básica que es de tres mil seiscientos quetzales, para un hogar de 4 miembros. Te estoy hablando de la canasta básica, y no de la canasta ampliada, que es de Ocho mil quetzales. Pero cómo hay que atacar el fondo de este gravísimo problema y mejorar la economía del guatemalteco. Lo primero que tenemos que hacer es renegociar las facturas petroleras. Porque al subir el precio de los combustibles automáticamente se incrementa el transporte que nos trae las mercancías, que sufre este incremento. Y re direccionar el impuesto al petróleo. Además, hay que fortalecer la micro, mediana y pequeña empresa, porque son ellos los que generan la

mayor cantidad de puestos de trabajo en el país. La gran opción es buscar la inversión extranjera. En San Marcos se acaba de instalar una empresa japonesa, que en el mediano plazo va a generar diez mil plazas de trabajo. Por lo que es de vital importancia atraer inversión extranjera. Y no podemos dejar de hablar del tema del Desarrollo. Yo creo que los guatemaltecos tenemos una gran deuda social con grandes sectores del pueblo de Guatemala. Entonces es importante que entendamos todos los guatemaltecos, que tenemos que trabajar juntos para desarrollar el país, y yo propongo ampliar la base tributaria, no incrementando los impuestos, sino ampliando la base tributaria para aquellos que no pagan ningún impuesto, lo paguen. Y paralelamente a esto tenemos que combatir en gran flagelo de la corrupción en Guatemala. Entre el contrabando, la evasión y elusión fiscal, se pierden en Guatemala anualmente Catorce Mil Millones de quetzales. En corrupción en la institución del Estado anualmente se pierden 54 mil millones de quetzales. Por lo que, al ir minimizando estos niveles de corrupción, más los ingresos por inversión extranjera, podremos invertir en Salud, Educación y Seguridad, para que el país se desarrolle. Y eso permitiría a las personas vivir en mejores condiciones.

Pepe Estrada: ¿Por qué la gente debería de votar por usted?

Julio Rivera Clavería: Pues soy un hombre experimentado, tengo la capacidad, conozco El Estado muy bien, no iría a perder el tiempo aprendiendo a gobernar. Cuando fui candidato para Jefe del Ministerio Público pasé por dos investigaciones que me hizo la extinta CICIG en mi patrimonio y actuaciones en mis funciones desarrolladas. Quiero trabajar por todos los guatemaltecos, pero especialmente para las clases populares y la clase media, a quienes yo me debo y es la gente que va a sacar adelante al país.

7 Periódico El Sol de Mixco del 20 al 26 de abril de 2023 Viene de página 6

RED HOT CHILI PEPPERS DARÁ CONCIERTO EN COSTA RICA

El concierto se llevará a cabo el próximo 31 de octubre en el Estadio Nacional de San José

La banda de rock estadounidense Red Hot Chili Peppers dará un concierto en Costa Rica el próximo 31 de octubre, en lo que será su tercera presentación en este país tras las realizadas en 2002 y 2011.

La banda, famosa por canciones como "Give it away", "Californication", "Can´t Stop", "Scar Tissue" y "Dark Necessities", confirmó este lunes el concierto en su página web, al mismo tiempo que lo hizo la productora SD Concerts.

El concierto se llevará a cabo en el Estadio Nacional de San José, con capacidad para unos 40.000 espectadores, donde recientemente se han llevado a cabo otros eventos masivos como las presentaciones de Coldplay, en marzo de 2022, y de Bad Bunny, en noviembre pasado.

Los precios de las entradas oscilan entre los 25.900 colones (48 dólares) y los 82.600 colones (153 dólares), según informó la productora.

La banda comenzará en mayo la gira "Unlimited Love Tour", que la llevará por diversas ciudades de Estados Unidos, así como a Italia, España, Portugal, Francia, Austria y Reino Unido.

Costa Rica es, por el momento, la primera parada latinoamericana de esta gira, a la que le siguen Brasil, Chile y Argentina, según las fechas anunciadas por la banda en su página web.

8 Periódico El Sol de Mixco del 20 al 26 de abril de 2023
9 Periódico El Sol de Mixco del 20 al 26 de abril de 2023

EN IMÁGENES. NETO BRAN ARRAZA CON SU CAMPAÑA #YOVOTONETO EN VARIAS ZONAS DE MIXCO

El apoyo de la población mixqueña hacia el alcalde Neto Bran ha sido evidente. Durante sus mítines, los lugares que visita se han visto abarrotados por pobladores que llegan a escuchar su propuesta de gobierno para el periodo 2024-2028.

Bran visitó esta semana el Barrio Panzalic, que se ubica en la zona 1 de Mixco, en donde fue recibido por cientos de personas que le aplaudieron y le pidieron selfies. “Estoy en mi Barrio, en mi cuadra, donde jamás nos hemos olvidado. Hemos ido creciendo, pero lo más importante es la construcción de cientos de calles, salones comunales, drenajes, el estadio y trajimos al deportivo Mixco y somos campeones y por eso estamos donde estamos. En mi mente nunca pasó construir una universidad. De aquí de este barrio nació el sueño de lo que muchos profesionales van a tener ese

chance para lograr que Guatemala sea prospera y desarrollado. Mi tierra, mi barrio, nunca nos hemos olvidado”, aseguró, mientras quemaba un torito, que aseguró era parte de las costumbres.

Bran visitó esta semana el Barrio Panzalic, que se ubica en la zona 1 de Mixco, en donde fue recibido por cientos de personas que le aplaudieron y le pidieron selfies. “Estoy en mi Barrio, en mi cuadra, donde jamás nos hemos olvidado. Hemos ido creciendo, pero lo más importante es la construcción de cientos de

calles, salones comunales, drenajes, el estadio y trajimos al deportivo Mixco y somos campeones y por eso estamos donde estamos. En mi mente nunca pasó construir una universidad. De aquí de este barrio nació el sueño de lo que muchos profesionales van a tener ese chance para lograr que Guatemala sea próspera y desarrollada. Mi tierra, mi barrio, nunca nos hemos olvidado”, aseguró, mientras quemaba un torito, que aseguró era parte de las costumbres.

Periódico El Sol de Mixco del 20 al 26 de abril de 2023 10 Local

El funcionario, que busca su reelección de la mano del partido Popular Guatemalteco, califica sus campañas como “creativa, con buenas propuestas y un buen plan de Gobierno.

En el municipio también se pueden ver múltiples vallas publicitarias con imágenes de su pelea en enero del 2020 pasado entre Bran y el alcalde de Ipala, Chiquimula, Esduin Javier Javier, conocido como "Tres Kiebres".

La imagen muestra a Bran siendo golpeado con el guante de box que portaba Javier Javier, con el eslogan "Me reviento la cara por Mixco". La imagen se ha vuelto viral en redes sociales.

Neto Bran, tal cual lo hizo en el 2019, visita las comunidades acompañado de su chiva y de la cumbia de Neto, así como de piezas gráficas. Ha visitado varias zonas entre ellas el Milagro, donde fue muy bien recibido y en donde escuchó las propuestas de los vecinos.

El Partido Popular Guatemalteco (PPG) es nuevo, pero logró la inscripción de los candidatos a alcalde de Santa Catarina Pinula, San José Pinula, Villa Nueva y Mixco, todos en el departamento de Guatemala, así como en Santa Lucía Milpas Altas, Sacatepéquez.

Los aspirantes a cargo municipalista, además de coincidir en el mismo partido, también han mantenido una relación laboral con la comuna mixqueña durante la administración de Neto Bran.

Bran competirá con el PPG por un tercer mandato consecutivo. En el 2019 ganó la alcaldía con 83 mil 290 votos a favor.

11 Periódico El Sol de Mixco del 20 al 26 de abril de 2023 Viene de página 10

ELECCIONES 2023: UNE Y VAMOS CON CIENTOS DE CANDIDATOS A CORPORACIONES MUNICIPALES

¡VER PARA CREER!

El 25 de junio será el día en que la población guatemalteca elija presidente, diputados y alcaldes y al menos 240 funcionarios ediles buscan la reelección de la mano del partido Vamos. Muchos de los aspirantes de los distintos partidos son señalados de narcotráfico y homicidio culposo y tienen abiertos varios procesos judiciales.

El partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), cuenta con 295 candidatos a alcaldes, mientras que el partido Vamos cuenta con 293 candidatos. Le sigue el partido Cabal con 260 aspirantes y el partido Todos con 150.

Los partidos que menos candidatos tienen son FCN-Nación, Unión Republicana, Partido Republicano, PIN, PAN y Mi Familia.

Algunos de los participantes, ya son alcaldes y han tenido varios señalamientos durante gestión, como el caso del jefe edil de Ocós, San Marcos, Carlos Preciado Navarijo, que, aunque usted no lo crea, desde prisión in -

tentó postularse con el comité cívico La Plantía y la subdelegación municipal del Registro de Ciudadanos le aceptó la inscripción. Se encuentra preso en los Estados Unidos desde enero del 2021 cuando fue extraditado mientras se encontraba en Panamá. Sin embargo, luego de que se conociera la noticia, y fuera publicada en diversos sitios web, el TSE de ese departamento emitió una nueva resolución, de fecha 28 de marzo 2023 que detalla que tuvie -

Periódico El Sol de Mixco del 20 al 26 de abril de 2023 12 ELECCIONES 2023

ron a la vista la resolución número R-01-2023, de la Subdelegación Municipal del Registro de Ciudadanos de Ocos, San Marcos, en donde el 23 de marzo de 2023 resolvió procedente la inscripción del Comité Cívico la Plantita.

En la nueva resolución el Registro de Ciudadanos revocó la R-01-2023 y declaró improcedente la inscripción de candidatura para la corporación municipal de Ocós y declaró vacantes todos los cargos que aspiran a corporación municipal de la agrupación política.

Según la nueva resolución, el TSE tomó en cuenta antecedentes de resoluciones de la Corte de Constitucionalidad sobre idoneidad de los candidatos a puestos de elección popular.

El funcionario es hermano de Vivian Beatriz Preciado Navarijo, diputada al Congreso de la República por la bancada Unión del Cambio Nacional, representante del distrito de San Marcos.

Según el sitio Acceso Público a los Archivos Electrónicos de Corte (PACER, en inglés), habrá una nueva audiencia el próximo 15 de septiembre en Estados Unidos y el objetivo es realizar un “cambio de estatus” como parte de un preacuerdo para declararse culpable. Los abogados del exfuncionario están en conversaciones con la fiscalía de Texas a más de dos años de ser detenido bajo cargos de narcotráfico.

EXALCALDE VÍCTOR ALVARIZAES

Otro de los alcaldes en cuestión es el ex jefe edil de Santa Catarina Pinula (2015-2020) con los desaparecidos Partido Patriota y Partido Libertad Democrática Renovada. Para este proceso electoral, fue inscrito el 2 de marzo por la agrupación Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). Ese mismo día la Delegación Departamental del Registro de Ciudadanos del TSE, no aceptó su candidatura y declaró vacante su cargo.

El TSE Tampoco admitió la inscripción de Billy Manuel Barillas del Águila como concejal titular 1. A ambos candidatos se les aplicó la prohibición establecida en el artículo 113 de la Constitución Política de la República de Guatemala: capacidad, idoneidad y honradez, pero la decisión de negarles la inscripción fue revocada solo para el aspirante a la alcaldía.

El 4 de marzo los representantes de la UNE presentaron un recurso

de nulidad al TSE, en el que argumentaron que el registrador se extralimitó en sus funciones.

La acción legal fue conocida por los titulares del máximo ente electoral y los cinco magistrados resolvieron que Alvarizaes no se le aplicó correctamente el artículo 113 constitucional (derecho a optar a un empleo o cargo público) por lo que procedieron a inscribirlo.

Ligados a proceso

Alvarizaes fue capturado en agosto de 2016 por el delito de homicidio culposo. El Ministerio Público determinó en esa oportunidad su vinculación en el hecho ocurrido en el caserío El Cambray 2, en octubre del 2015, en donde murieron soterradas más de 280 personas.

En enero de 2021, el juez Décimo, Víctor Cruz, decidió cerrar el caso en donde además está involucrado el exalcalde y actual candidato a la alcaldía de la municipalidad de Guatemala, Antonio Coro.

13 Periódico El Sol de Mixco del 20 al 26 de abril de 2023 Viene de página 12

REFLEXIÓN DEL PADRE HUGO ESTRADA

FASCINADOS

Un poeta clásico escribió el famoso soneto que comienza: “No me mueve mi Dios parra quererte/el cielo que me tienes prometido, /ni me mueve el infierno tan temido/para dejar por eso de ofenderte”. En este soneto se concluye que lo que lleva al amor de Dios no es el miedo al infierno o el deseo de ser admitidos en el cielo. Nos mueve ver a Jesús clavado en la cruz, escarnecido. Por eso concluye el poeta diciendo: “Que si no hubiera infierno te temiera, / y si no hubiera cielo yo te amara”:

“Tanto amó Dios al mundo…” Un amor incomprensible. Inexplicable, pero fascinante, que no solo nos sana del veneno de las serpientes del pecado, sino que nos llena del amor de Dios. Esa fue la solución que Jesús le propuso a Nicodemo para que se convirtiera y pudiera tomar parte en el reinado de Dios.

Nicodemo no se convirtió la noche que fue a visitar a Jesús.

Nicodemo dio su paso decisivo hacia la conversión, cuando fue fascinado por Jesús en la cruz. Ya

no podía hablarle. Ya no podía exponerle sus dudas. Ahora, simplemente, era atraído por el amor de Jesús evidenciado en la cruz. A Nicodemo ya no le importaba el riesgo que corría al apartarse del judaísmo y adherirse a la religión del Nazareno crucificado. Nicodemo no se quedó en especulaciones acerca de su conversión; se mostró un auténtico seguidor de Jesús acompañándolo junto a la cruz. Nicodemo fue fascinado por el amor de Jesús demostrado en la cruz.

San Juan escribió: “El amor consiste en esto: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros y envió a su hijo para que, ofreciéndose en sacrificio, nuestros pecados fueran perdonados” (1Jn 4,10). No lo podemos comprender. Hasta nos llega a parecer una locura, cuando pensamos que Dios amó “tanto” a la humanidad que le “entregó” a Jesús para que en la cruz limpiara nuestros pecados y nos abriera el ingreso a la salvación. Esa es la “Fascinación de la cruz” “Cuando sea levantando, atraeré a todos hacia mi” (Jn 12,32).

Lo determinante no es solo admirarse por el amor de Dios, manifestado en Jesús y experimentado por medio del Espíritu Santo. Lo determinante es aceptar ese amor. Sentirse amados por Dios.

Periódico El Sol de Mixco del 20 al 26 de abril de 2023 14 Espiritualidad

Confección de Cortinas Instalación, Venta y Mantenimiento de cortinas, Galerías, alfombras, persianas, cobertores y divisiones de Tablayeso. Se elaboran Toldos con armadura o sin armadura y se pintan Casas.

El 10% de descuento

Tels. : 5090-6946

5393-1115

Clasificados 15 Periódico
El Sol de Mixco del 20 al 26 de abril de 2023
16 Periódico El Sol de Mixco
20
26 de
de 2023
del
al
abril

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.