CON BLOQUEOS COACCIONAN AL TSE PARA INSCRIPCIÓN DE BINOMIO PRESIDENCIAL
DEL MLP
“Simpatizantes” de Thelma Cabrera y Jordán Rodas advierten al Registro de Ciudadanos del TSE, que, de no inscribir a su binomio, continuarán con el bloqueo de carreteras a nivel nacional e impedirán la celebración de las elecciones generales.
Más información páginas 2 y 3
EN IMÁGENES. ASÍ FUE EL INICIO DEL CICLO ESCOLAR 2023 EN ESCUELA DE, EL AGUACATE, MIXCO
Con cajitas felices y show de payasos, así iniciaron los alumnos el Ciclo Escolar 2023 en la Escuela Oficial Rural Mixta de La Aldea El Aguacate zona 9 de Mixco.
Más información página 5
NI “LOS FABELMAN”, NI “TODO EN TODAS PARTES AL MISMO TIEMPO” SON NUESTRAS FAVORITAS PARA GANAR EL OSCAR A MEJOR PELÍCULA
La ceremonia de premiación del Oscar se llevará a cabo el 12 de marzo, y como todos los años nos la ingeniamos para ver las películas nominadas, para luego hacer una breve crítica de cada una de ellas, y exponer cuál, según nuestra opinión, debería de ganar la categoría de Mejor Película.
Más información páginas 10 y 11
LEA HOY
ELECCIONES
2023: 47
MILLONES 430
MIL PAPELETAS SE UTILIZARÁN EN LA PRIMERA
VUELTA
EUFORIA POR ORAR
NO PARA EN UNIVERSIDAD DE KENTUCKY
REFLEXIONES DEL PADRE
HUGO ESTRADA
Un periódico local, con conciencia global. Mixco del 23 de febrero al 8 de marzo de 2023 Circulación Semanal Ejemplar Gratuito Edición 1802 Visítenos en: www.elsoldemixco.com, issuu.com y en nuestra fanpage.
CON BLOQUEOS COACCIONAN AL TSE PARA INSCRIPCIÓN DE BINOMIO PRESIDENCIAL DEL MLP
“No es una obsesión personal por ser vicepresidente, pero nos tienen pánico, y cada día que nos dicen que no participemos, más fuerte nos vuelven”, afirmó.
“Simpatizantes” de Thelma Cabrera y Jordán Rodas advierten al Registro de Ciudadanos del TSE, que, de no inscribir a su binomio, continuarán con el bloqueo de carreteras a nivel nacional e impedirán la celebración de las elecciones generales.
La carrera para los aspirantes de la primera magistratura de Guatemala, ya dio inicio; sin embargo, algunos candidatos no han sido inscritos, lo que ha generado el descontento en su circulo más cercano y los ha motivado a tomar acciones que están fuera del marco de la ley.
Simpatizantes del partido Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP), durante dos días han bloqueado al menos 15 rutas en todo el país y aseguran que eso es solo una advertencia a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pues impedirán las elecciones sino inscriben a su binomio Thelma Cabrera y Jordán Rodas.
El exprocurador de los Derechos Humanos (PDH), anunció previamente que debido a que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no decretó el amparo provisional a la agrupación política, apelará de forma directa ante la Corte de Constitucionalidad (CC).
MILLONARIAS PÉRDIDAS EN UN DÍA
Las pérdidas de mercaderías que se transportan, el estancamiento del transporte público en puntos específicos y las posibles demoras a construcciones que se tienen para mejorar la red vial, son algunos de los daños principales, según el Instituto para la Competitividad Económica (ICE).
“No al fraude electoral, es importante que toda la población se manifieste en contra del fraude electoral”, gritaban los simpatizantes mientras mantenían bloqueados al menos 15 puntos a nivel nacional.
Según Rodas, postulado como candidato a la vice-
presidencia, la indignación en todo el pueblo de Guatemala ha crecido por la negativa del TSE de inscribirlos.
La Asociación de Exportadores de Guatemala (Agexport), explicó que Guatemala exporta en un día US$29.5 millones y se ven afectadas hasta cuatro mil unidades de transporte pesado que se desplazan hacia las principales fronteras del país.
Mientras que la Cámara de Comercio de Guatemala, afirmó que los bloqueos que se realizaron durante dos días, "acumulan más de 200 horas en perjuicio de las grandes mayorías trabajadoras y productivas del país".
2 Nacional Periódico El Sol de Mixco del 23 de febrero al 8 de marzo de 2023
"Por ejemplo, el bloqueo en la aldea La Ruidosa, Izabal, provocó que las personas perdieran
cinco horas de su tiempo, actividad económica, trabajo, su traslado a Guatemala o viceversa. Y las personas que estuvieron en Los Encuentros, Sololá, perdieron ocho horas aproximadamente. Hemos ido sumando en promedio las horas que las personas pierden a nivel nacional por los diferentes bloqueos", declaró Cristian Mayorga, director de la Cámara de Comercio de Guatemala.
¿SE AVECINAN TURBULENCIAS?
Es muy probable que la Corte de Constitucional no ampare al binomio del MLP, pues Rodas no tiene finiquito para poder participar, por lo que se avecinan turbulencias para Guatemala, pues ambos candidatos han visitado Estados Unidos y España solicitando “apoyo”, mismo que serviría para financiar las manifestaciones y hasta una posible revuelta a nivel nacional.
Sus declaraciones han generado más molestia en la población que lejos de apoyar la causa, están en contra de ella, amenazando con tomar acciones.
Pasando por encima del derecho de otros es como Rodas y Cabrera quieren ser escuchados y ser inscritos como binomio presidencial. Junto a Codeca y al MLP, ya están acostumbrados a transgredir la ley para velar sus intereses”, aseveró un ciudadano afectado.
Mientras un grupo de vendedores de la terminal, afirmó que se han visto afectados por los bloqueos y calificaron a los integrantes de Codeca y del MLP de “huevones e inconscientes”.
EXMINISTRO DE GOBERNACIÓN: “NO SÉ QUÉ PARTE NO ENTIENDEN”
“Los bloqueos de Codeca/MLP afectan a los guatemaltecos trabajadores que NO tienen la culpa de que su vicepresidenciable, por su mala gestión, haya perdido su finiquito. No sé qué parte no entienden, en pensar que con las medidas de hecho van a conseguir que inscriban de manera irregular a su candidato, mejor primero arreglen el problema legal que tienen y dejen de molestar a los ciudadanos trabajadores”, aseveró Enrique Degenhart, que busca una curul en el Congreso.
Si bien es cierto, hay varios derechos constitucionales que amparan las manifestaciones, como también es un derecho de los guatemaltecos la libre locomoción, misma que está siendo afectada con los bloqueos.
Cientos de ciudadanos han manifestado su molestia, pues necesitan llegar a sus trabajos, trasladar sus productos y las personas enfermas necesitan llegar a un hospital. Sin embargo, Rodas al ser cuestionado sobre esta situación, aseguró que “la corrupción causa más molestias” y que “el único bloqueo era el de su candidatura”.
“No más bloqueos, señor presidente de la República de Guatemala, Alejandro Giammattei, haga valer nuestros derechos como ciudadanos. Ellos dicen ser pueblo, pero entonces nosotros qué somos. Los intereses de ellos, no son los nuestros. Si el pueblo no los escoge, no los escoge. Acabamos de pasar una pandemia, la economía está echada al suelo y nos están bloqueando un grupo minorista solo por un capricho de ellos. Necesitamos trabajar, a nosotros no nos regalan nada”, afirmaron airados.
Advirtieron, que de continuar los de Codeca bloqueando las calles, ellos tomarían en sus manos acciones para retirarlos, situación que puede generar un conflicto interno nuevamente.
Tanto Rodas, como sus simpatizantes han sido claros en sus declaraciones “Participa el binomio del MLP o no hay elecciones”, por lo que se presumen, continuarán con las medidas de hecho, que solo afectan a la población guatemalteca.
3 Periódico El Sol de Mixco del 23 de febrero al 8 de marzo de 2023 Viene de página 2
EUFORIA POR ORAR NO PARA EN UNIVERSIDAD DE KENTUCKY
Las alabanzas fueron iniciadas el 8 de febrero por estudiantes y profesores del campus. La fila para ingresar es kilométrica. Foto: Tomada de @asburycollegian
Miles de personas se han congregado desde el pasado 8 de febrero, sin parar, en el campus de la Universidad de Asbury en Kentucky en un inusual “avivamiento” religioso que ya se volvió viral en redes sociales.
El recinto es una universidad cristiana en la que estudiantes y profesores iniciaron una alabanza con el apoyo de líderes de iglesias locales para agradecer a Dios. La convocatoria sigue creciendo, e incluso, afuera del campus la fila para ingresar alcanza varios kilómetros.
Compañeros, profesores, líderes de iglesias locales y estudiantes de seminario me rodean, todos ellos orando, adorando y alabando a Dios juntos. Las voces resuenan. La gente se inclina ante el altar, con los brazos extendidos”, describió Alexandra Presta, editora del portal dirigido por estudiantes The Asbury Collegian.
La misma universidad informó que en 1970 se registró un fenómeno similar en el que miles de personas respondieron al llamado de alabanza.
Ante la respuesta actual, la institución informó en su página oficial que, para un mayor control y seguridad, a partir de este lunes habrá un horario fijo para acudir a los rezos y desde el 24 de febrero, se realizarán también afuera del campus.
4 Periódico El Sol de Mixco del 23 de febrero al 8 de marzo de 2023
EN IMÁGENES. ASÍ FUE EL INICIO DEL CICLO ESCOLAR 2023 EN ESCUELA DE, EL AGUACATE, MIXCO
Con cajitas felices y show de payasos, así iniciaron los alumnos el Ciclo Escolar 2023 en la Escuela Oficial Rural Mixta de La Aldea El Aguacate zona 9 de Mixco.
Este lunes 20 de febrero dio inicio el ciclo escolar en los establecimientos públicos. Más de 3 millones de estudiantes regresaron a las aulas para asistir de forma presencial como lo hacían antes de la pandemia del covid-19.
Inicia un nuevo ciclo, y con él inicia un nuevo desafío para los niños que comienzan su etapa escolar. Algunos cambiaron de escuela, tendrán nuevos compañeros, tendrán nuevos maestros y hay que recalcar que después de dos años que las clases fueron irregulares, es el regreso a la normalidad.
Y para darles la bienvenida, el alcalde Neto Bran, decidió ofrecerles un show de payasos y regalarles una cajita feliz. El resultado fueron rostros de niños felices, alegres y emocionados de volver a estudiar.
Qué alegría poder estar con ustedes para poder darles la bienvenida. Iniciamos con alegría, con fe y con entusiasmo este inicio de clases. No me resta más que decirles que estudien, esfuércense, disfruten, pues casi tres años de no estar en las aulas, tres años de que vimos fallecer a nuestros abuelitos y muchas personas en el covid. Ahora regresamos a clases, unos están más grandes, regresamos a ver a las maestras, a la directora. Hoy con toda mi alegría les he traído una cajita feliz”, afirmó el alcalde durante la actividad.
Varios psicólogos habían manifestado su preocupación en la conducta de los menores, pues en el periodo que no asistieron a los centros educativos, su rendimiento académico descendió. Por ello, los maestros deberán realizar un esfuerzo muy grande para tratar de nivelar el aprendizaje de los alumnos.
5 Periódico El Sol de Mixco del 23 de febrero al 8 de marzo de 2023 Local
ELECCIONES 2023: 47 MILLONES 430 MIL PAPELETAS SE UTILIZARÁN EN LA PRIMERA VUELTA
El TSE ya adjudicó a la empresa que se encargará de la impresión de las papeletas, blancas, verdes, rosadas y celestes, que servirán para elegir a los más de 4 mil candidatos que aspiran a un puesto de elección popular. Las Elecciones Generales 2023 se llevarán a cabo el próximo 25 de junio, día en que miles de guatemaltecos asistirán a las urnas para elegir al próximo presidente de la república, corporaciones municipales y diputados. Desde el 21 de enero, día en el que magistrados del TSE oficializaron la convocatoria, hasta la fecha, se han inscrito 9 mil 814 candidatos inscritos, la mayoría a corporaciones municipales.
Se han inscrito, once binomios, a quienes ya se les entregaron las credenciales. 192 diputados por lista nacional, 624 candidatos a diputados por distritos, 136 candidatos a diputados para el Parlamento Centroamericano y 8,840 para corporaciones municipales.
“Se espera que este número incremente para la última fecha de la entrega de la documentación”, afirmó el vocero del TSE, Luis Gerardo Martínez.
Para la fiesta cívica, los ciudadanos marcarán cinco boletas, una para elegir presidente y vicepresidente del período 20242028, otra para elegir
a diputados por lista nacional del Congreso y una más para elegir a diputados distritales.
Con una cuarta boleta se elegirá a 20 legisladores del Parlamento Centroamericano y una quinta se marcará para votar por corporaciones municipales, 340 en total.
Solo para elegir binomio presidencial, el TSE mandó a imprimir, 9 millones 486 mil papeletas. La misma cantidad para las otras opciones, lo que haría un total de 47 millones 430 mil papeletas solo para la primera vuelta.
Las empresas que ganaron el concurso fueron “Ohio Print and paper”, “Ediciones don Quijote S.A.” y “Edi-
6 Nacional Periódico El Sol de Mixco del 23 de febrero al 8 de marzo de 2023
torial Sur, S. A.”, con las que ya realizan un cronograma para la impresión de boletas, aunque el vocero, aseguró que primero se tiene que finalizar la inscripción de candidatos a cargos públicos, posteriormente es el tema de quemado de placas e impresión. También se desarrollará la escritura en sistema braille para las papeletas. Agregó que ya se inició a ambientar el Parque de la Industria, en la zona 9, lugar en donde estará el Centro de Operaciones del Proceso Electoral (Cope). Para tal efecto, delegados del TSE, comenzaron a trasladar diversos tipos
CONFLICTIVIDAD
Según el mapa de conflictividad de la Secretaría Temporal del Observatorio Electoral de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), los departamentos de Alta Verapaz y Escuintla se encuentran entre los que tienen niveles de muy alto riesgo, mientras que Huehuetenango, San Marcos, Chimaltenango y Jutiapa tienen un nivel alto.
Luego, en menor porcentaje figuran Guatemala, Zacapa, Petén, Izabal, Chiquimula y Suchitepéquez.
“En este momento preelectoral, son los atentados (tipos de riesgo), o que hay comunidades que piden que se abra un centro de votación en ese lugar y el Tribunal Supremo Electoral no los ha tomado en cuenta”, advirtió Carlos Seijas, encargado de la Dirección de Investigación de la PDH, y quien dirige la Secretaría Temporal del Observatorio Electoral.
El Procurador, José Alejandro Córdova, indicó que continúan las coordinaciones con el Ministerio de Gobernación y el TSE, para definir los protocolos de actuación en los municipios que reportan conflictividad de cara a las elecciones generales.
de mobiliario que será utilizado para el montaje.
La papeleta de presidente y vicepresidente, tanto en primera como segunda vuelta, será blanca, mientras que la de legisladores al Congreso por listado nacional será verde y distrito electoral, celeste .
Las que se utilizarán para elegir a los 20 diputados del Parlacen serán amarillas y para las corporaciones municipales rosadas .
De esa cuenta desplegarán alrededor de 4 mil delegadosdelegados, conformados por miembros de la PDH, y voluntarios; quienes serán asignados a centros de votación.
"El Observatorio que es parte de la Procuraduría de los Derechos Humanos es totalmente independien-
te como institución y de esta forma estamos priorizando los lugares que sean más conflictivos, dando un trato diferente. No podemos arriesgar a la gente, pero no podemos dejar los centros de votación sin presencia de algún delegado”, indicó.
7 Periódico El Sol de Mixco del 23 de febrero al 8 de marzo de 2023
Viene de página 6
LOS PAÍSES ESTÁN CADA VEZ MÁS
ORIENTADOS A IMPLEMENTAR OBSTÁCULOS AL COMERCIO INTERNACIONAL
Los organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional –FMI- y la Organización Mundial de Comercio –OMC- advierten que la integración económica mundial se desaceleró en la última década, mientras que las restricciones al comercio aumentaron con rapidez. Los países están cada vez más orientados a implementar obstáculos al comercio aun en contra de las disposiciones legales vinculantes de la OMC. El sistema multilateral de comercio que sirvió de marco para la expansión del comercio des-
de 1995 y de la integración de economías en desarrollo a los mercados internacionales, observa una reiterada violación de sus regulaciones por razones de seguridad nacional, inseguridad alimentaria, protección a la producción nacional, medidas sanitarias e incluso de orientación política. Estos obstáculos afectan las cadenas de suministros, los precios y en general el desarrollo económico, con mayores consecuencias para los países en desarrollo. En los últimos dos años más de 30 países establecieron limitaciones a las exportaciones de productos alimenticios, lo que ha generado diferentes grados de escases y aumento de precios, a esto se le sumaron sequías e inundaciones, lo que ha reflejado una inflación en los alimentos inusual. La garantía que los países no recurran a aplicar obstáculos al comercio está en las mismas normas de la OMC o
de los tratados comerciales vigentes. Estos contienen cláusulas de cumplimiento y de resolución de diferencias, los cuales se aplican de pleno derecho cuando los miembros expresamente violan la libertad de comercio. “En una economía mundial asediada por un crecimiento débil y una inflación elevada, necesitamos un motor comercial mucho más potente. El crecimiento comercial disminuirá en 2023, así que es todavía más urgente desmantelar los subsidios y restricciones comerciales de efectos distorsionadores que se han adoptado en los últimos años”, dice Kristalina Georgieva del FMI. El Gobierno tiene una gran responsabilidad en asegurar que los acuerdos se cumplan y evitar que se impongan obstáculos o restricciones violatorios a exportaciones del país. Es su obligación hacer uso de los mecanismos legales para reclamar derechos de acceso a mercados.
8 Economía Periódico El Sol de Mixco del 23 de febrero al 8 de marzo de 2023
9 Periódico
El Sol de Mixco del 23 de febrero al 8 de marzo de 2023
NI “LOS FABELMAN”, NI “TODO EN TODAS PARTES AL MISMO TIEMPO” SON NUESTRAS
FAVORITAS PARA GANAR EL OSCAR A MEJOR PELÍCULA
Parte 1
“LOS FaBeLMaN “aUNQUe Sea La HIStOrIa FaMILIar DeL GeNIO
SPIeLBerG CONtaDa POr ÉL MISMO; NO eS Para GaNar eL OSCar a MeJOr PeLÍCULa
Por Pepe Estrada
La ceremonia de premiación del Oscar se llevará a cabo el 12 de marzo, y como todos los años me las ingenio para poder ver las películas nominadas a mejor película, ya que no todas son tan fáciles de encontrar en los cines ni en Stream; para luego hacer una breve crítica de cada una de ellas, y exponer cuáles, según mi opinión, deberían de ganar la categoría de mejor película.
Las apuestas este año giran en torno a dos películas alabadas por la crítica mundial, como son “ Los Fabelman” dirigida y coescrita por el genio Steve Spielberg,y “Todo
en Todas Partes al Mismo Tiempo” escrita y dirigida por el dúo Daniel Kwan y Daniel Scheinert. Sin embargo, a nosotros no nos hizo clic en nuestro gusto ninguna de las dos películas. Pero al parecer de acuerdo a las encuestas, entre estas dos se decidirá la ganadora. Pero sería un hipócrita si me dejara llevar por la opinión de los reconocidos críticos del cine a nivel mundial, no lo he hecho a lo largo de los 20 años que llevo de publicar mis comentarios antes de la premiación de la academia de ciencia y cine de Hollywood. Y este año no será la excepción. Empecemos con Los Fabelman.
Aunque ya ganó el “Golden Globe” como mejor película, y mejor director; que le otorgaron según mi opinión, más como un homenaje al genio creador de Steve Spielberg, que por la calidad cinematográfica del filme.
“Los Fabelman”, dirigida y coescrita por Steven Spielberg, es una película que es difícil de menospreciar viniendo de tan importante director que nos ha brindado tanta magia a nuestras vidas con películas maravillosas como: E.T., el extraterrestre (1982), Tiburón (1975), Jurassic Park (1993), En
Periódico El Sol de Mixco del 23 de febrero al 8 de marzo de 2023 10 Espectáculos
busca del arca perdida (1981), La lista de Schindler (1993), El imperio del sol (1987), La terminal (2004), Minority Report (2002); solo por mencionar algunos títulos. Pero la verdad es que “Los Fabelman,” me pareció un tanto aburrida, sin la poderosa atracción y pasión que siempre Spielberg ejerce en sus películas.
“tODO eN tODaS ParteS aL MISMO tIeMPO”: DeMaSIaDO FUMaDa Para MI GUStO
Puede ser que como es la historia íntima de su vida familiar y los traumas experimentados durante el trascurso de su infancia y adolescencia; pues como que no es un tema atractivo ni fácil de contar. La narración de la infidelidad de su madre con el mejor amigo de su papá, o el rechazo que sufre por ser judío en la escuela, o su primera novia; no parecen ser narrados auténticamente. Por más que Spielberg diga que es la película más íntima que jamás haya filmado. Su genio para narrar historias, pienso que deja qué desear cuando cuenta su propia historia familiar. Lo que estoy comentando de esta película que es una de las más consentidas de Spielberg, uno de los mejores directores del cine de todos los tiempos; ya es un atrevimiento insoportable para muchos. Pero sinceramente no es una pieza de excelencia cinematográfica para ganar el Oscar como mejor película.
Esta comedia absurda, incoherente, chuzca, ridícula, idiota, con escenas mal acabadas, como las de las peleas tipo kung fu que se observan; ignoro por qué es alabada y reverenciada principalmente por los críticos de fama mundial y el público que adora las películas de Marvel. En el sitio web del agregador de reseñas Rotten Tomatoes, la película tiene un índice de aprobación del 95%...
¿O yo ya estoy pasado de onda o el gusto está dictado por criterio poco formado? Sin embargo, hasta los críticos profesionales de cine le han dedicado espacios para exponer las bondades cinematográficas de esta, que fue ganadora en la categoría de Mejor Película en los “Critics Award 2023. Y se perfila como la posible ganadora del Oscar, según las apuestas.
tilmente en todos los multiversos, el personaje de la dueña de una lavandería en California, con una relación a la baja con su esposo, y con una hija lesbiana.
¿Qué le habrán visto que a mí se me escapó? Porque el manejo de distintos universos paralelos al mismo tiempo; ya lo han hecho películas de Marvel de una manera superior. Traté de verla por segunda vez, para darle una nueva oportunidad a la película, pero no soporté las dos horas con veinte minutos que dura el filme.
Lo que es evidente y es un mérito de la película, es la fabulosa actuación de la actriz china Michelle Yeo, que protagoniza versá-
La película que se evidencia en su producción como de bajo costo, ha recaudado más de 110 millones de dólares. Es decir, es un éxito de taquilla y de crítica. Pero no es una película que pueda ser considerada como la Mejor Película realizada durante el año 2022, y obtener el Oscar el próximo 12 de marzo en la celebración de la premiación de la Academia de cine de Hollywood. Sería para mí un desencanto.
Continuará
11 Periódico El Sol de Mixco del 23 de febrero al 8 de marzo de 2023
Viene de página 10
CIENTÍFICOS AFIRMAN QUE EL TIEMPO TRANSCURRE MÁS RÁPIDO ACTUALMENTE
Algunos de los que estudian este tema van un paso más allá y sostienen que también el cambio climático con sus devastadores terremotos, tsunamis, inundaciones y otros trágicos efectos en diversas zonas del planeta respondería a esta nueva frecuencia del pulso terrestre y a cambios en el campo magnético de la Tierra.
Casi todos tenemos la percepción de que últimamente el tiempo vuela, es como si pasara más rápido de lo normal. Hay diferentes teorías que intentan dar explicación a esta sensación tan generalizada. La que más nos llama la atención es la que relaciona esta percepción de que el tiempo está acelerado con los cambios en la denominada frecuencia Schumann.
Dicha frecuencia fue descubierta por el científico Otto Schumann en los años 50 y responde a la pulsación que emite el planeta desde la superficie hasta la ionosfera. Durante miles de años, ese "latido de la tierra" se ha mantenido estable en aproximadamente 7,8 hercios. Pero parece ser que desde 1980 este pulso del planeta ha estado subiendo hasta alcanzar los 12 hercios de la actualidad. Curiosamente, el hipotálamo de los seres humanos y del resto de mamíferos también tiene una vibración de 7,8 hercios. El desfase que se está produciendo entre una y otra frecuencia sería el causante de que las personas ten-
gamos la percepción de que el tiempo pasa más deprisa que hace unos años. Es decir, nuestras células han acelerado su pulso para adaptarse al incremento del pulso de la Tierra. Y de la velocidad de ese pulso depende nuestra percepción del tiempo.
Experimentos con algunos astronautas ratificarían esta hipótesis, ya que al permanecer un tiempo fuera de la ionosfera y, por tanto, lejos de la frecuencia Schumann, los astronautas volvían a la tierra con alteraciones físicas y mentales que se lograban solucionar sometiéndolos a los efectos de un generador de ondas Schumann.
Hay registros por parte del geofísico Richard Gross, del Laboratorio de Propulsión de NASA, quien ha venido estudiando varios terremotos desde el pasado hasta nuestros días, y encontró que al menos los históricos terremotos de Chile (2010) y Japón (2011), incluyendo el terremoto de Sumatra (2004), causaron un aceleramiento en nuestro eje de varios microsegundos; Y esto aceleró el tiempo, estos datos fueron ofrecidos en la revista Space, una revista digital que se especializa en temas más profundos sobre el estudio de los astros, incluyendo la Tierra y el espacio. Algo que debemos tomar en cuenta es lo siguiente; cuando el eje de la Tierra se acelera, nuestro tiempo es más corto, es decir, si el eje de la Tierra corre más rápido, nosotros sentimos días acortados o que el tiempo se nos va más rápido.
Pero todavía hay más, y es que los seres hu-
Periódico El Sol de Mixco del 23 de febrero al 8 de marzo de 2023 12 Salud
manos no quedaríamos exentos de experimentar los efectos de esos importantes cambios: a escala individual ya se constata que muchas personas padecen dolencias como cansancio, dolor de huesos o mareos, sin causa aparente que las motive.
A nivel colectivo, experimentamos una fuerte crisis de valores y de los sistemas políticos, económicos, religiosos y culturales actuales. Parece que todo se desmorona.
Al mismo tiempo y contrariamente a esta tónica, se observa un fuerte movimiento de búsqueda personal y apertura espiritual. Hay una necesidad cada vez mayor de reconexión con nuestra verdadera naturaleza.
No sabemos a ciencia cierta si es posible relacionar con base científica sólida todos estos acontecimientos, pero lo que no nos cabe la menor duda es que nuestra percepción del tiempo ha cambiado y que, por otro lado, estamos viviendo una época de grandes cambios donde aparentemente todo parece ir a peor y la humanidad ha perdido el rumbo.
ALGUNOS RELIGIOSOS APROVECHAN ESTA TEORÍA PARA SUSTENTAR PASAJES DE LA BIBLIA.
Algunos religiosos que opinan que estamos próximos a la gran tribulación que se profetiza en pasajes de la biblia, aprovechan esta teoría para tratar de confirmar sus especulaciones.
..porque habrá entonces gran tri -
bulación , cual no ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá. Y si aquellos días no fueran acortados, nadie sería salvo; pero por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados...
Mateo 24:21-24.
La teoría científica recién hace unos años divulgada sobre que el eje de la Tierra se está acelerado por varios microsegundos, no ha sido reconocida por la comunidad científica mundial, pero damos a conocer esta información porque son importantes datos a tener en cuenta y que nos pueden servir para ubicarnos respecto a los signos de los tiempos,
13 Periódico El Sol de Mixco del 23 de febrero al 8 de marzo de 2023 Viene de página 12
REFLEXIÓN DEL PADRE HUGO ESTRADA
CON PODer
La primera vez que Jesús predicó en la sinagoga de Nazareth, comenzó diciendo que había sido “ungido por el poder del Espíritu Santo” y que llegaba para predicar, para sanar a los enfermos y para expulsar a los malos espíritus. Estos tres poderes, que anunció Jesús en su primera predicación, se los va a dar a sus apóstoles. A ellos les asegura:” Cuando el Espíritu Santo venga sobre ustedes, recibirán poder y saldrán a dar testimonio de mí…”(Hch1,8). Jesús les advierte a sus seguidores que serán testigos, pero hasta que hayan recibido el poder del Espíritu Santo; antes no. Un cristiano no puede, enfrentarse a las fuerzas del mal sin el poder de Dios; sería totalmente vencido.
Evangelizar es enfrentarse a las fuerzas del mal. Esto se lo especificó Jesús resucitado a Pablo, cuando en una visión le dijo que lo enviaba para que “se conviertan de las tinieblas a la luz, y del poder de Satanás al poder de Dios (Hch 26,18). Es útil recordar lo que narra el libro de Hechos, de los siete hijos de Esceva que se metieron a hacer de exorcistas. Iban sin el poder de Dios, por su propia cuenta. El demonio se lanzó contra ellos, los hirió, tuvieron que salir huyendo desnudos (Hch 19,13-16).
Un concepto que no han “digerido” bien muchos laicos en nuestra Iglesia es que ellos también tienen poder. Pertenecen por su bautismo a un “pueblo de sacerdotes” ( Ap 1,6) Por eso mismo, han sido habilitados para cumplir la misión evangelizadora que se les encomendó. En el capítulo décimo de san Lucas, se aprecia cómo, además de los doce apóstoles, el Señor llama a setenta y dos discípulos-los laicos-a quienes les entrega los mismos tres poderes que a los apóstoles; también a ellos los envía a evangelizar, a sanar, a expulsar espíritus malos.
Cuando estos setenta y dos discípulos retornan de su misión evangelizadora, le dicen al Señor:”! Hasta los demonios nos obedecen en tu nombre” (Lc.10,17). Jesús les dice que no deben extrañarse, pues los ha investido de poder para que puedan cumplir su misión; el Señor les recuerda” Yo les he dado poder a ustedes para caminar sobre serpientes y alacranes…” (Lc 10,18).
Los discípulos no deben asombrarse de los poderes contra el mal, pues el Señor los ha revestido de su “poder contra el mal”
Son muchos los laicos -y también algunos sacerdotesque no quieren oír hablar de espíritus malos. Cuando se les presenta un caso extraño, inmediatamente, remiten a la persona a un psicólogo o a algún psiquiatra. Es cierto que muchos de estos casos son de origen patológico. Pero también es cierto, que, con frecuencia, las personas afectadas ya han sido atendidas por competentes psiquiatras y no han encontrado solución para su pro-
blema.
En repetidas ocasiones, he visto cómo sencillos laicos, que creen en el poder de Jesús en ellos, han orado con fe por estos hermanos con una problemática rara, y cómo estos enfermos han sido sanados de su mal “extraño”. Los fieles que obran, en estos casos, con fe, pueden, como los 72 discípulos, dar fe que han podido caminar sobre serpientes y escorpiones. Pueden testimoniar que han experimentado el poder de Dios en ellos para liberación de los hermanos necesitados. En cambio, los otros los “intelectuales”, los del escrupuloso temor”, muchas veces, se lavan las manos lo único que hacen es convencer a la gente que estaban mal “psicológicamente” y que tienen que ser atendidos por un experto en la materia. Y nosotros ¿no somos expertos – o deberíamos serlo- en oración?
¿Confiamos en el poder de Dios en nosotros para auxiliar a los “hermanos pequeños” en sus necesidades?
Periódico El Sol de Mixco del 23 de febrero al 8 de marzo de 2023 14 Espiritualidad
Confección de Cortinas Instalación, Venta y Mantenimiento de cortinas, Galerías, alfombras, persianas, cobertores y divisiones de Tablayeso. Se elaboran Toldos con armadura o sin armadura y se pintan Casas.
El 10% de descuento
Clasificados 15 Periódico El Sol de Mixco del 23 de febrero al 8 de marzo de 2023
5393-1115
Tels. : 5090-6946
16 Periódico
El Sol de Mixco del 23 de febrero al 8 de marzo de 2023