Periódico El Sol de Mixco Jueves 23 de marzo 2023

Page 1

Más

ESTE LUNES 27 SE DA EL BANDERAZO DE SALIDA A LA CAMPAÑA ELECTORAL OFICIALMENTE

Lo interesante de las campañas políticas es que todos los candidatos y sus equipos están convencidos que van a ganar. Y en sus mentes, la ilusión por verse triunfadores los hace empujar hacia adelante, y gastarse la energía física y económica que tengan, con la finalidad de conseguir su meta, ganar la Presidencia de la República, una de las 160 diputaciones al Congreso, o una de las 340 corporaciones municipales y alguna de las 20 diputaciones al Parlamento Centroamericano.

ELECCIONES 2023: ELLOS SON LOS BINOMIOS QUE PARTICIPARÁN EN LA CONTIENDA ELECTORAL

Cuando estamos a tan solo cuatro días del cierre de las inscripciones para optar a un cargo público, hay 23 binomios inscritos que buscan sustituir al presidente Alejandro Giammattei.

Un periódico local, con conciencia global. Mixco del 23 al 29 de marzo de 2023 Circulación Semanal Ejemplar Gratuito Edición 1805 Visítenos en: www.elsoldemixco.com, issuu.com y en nuestra fanpage.
información en páginas 5, 6
7
Más
y
información en páginas
MINISTERIO PÚBLICO SE METE A HACER FUNCIONES QUE LE CORRESPONDE POR LEY A LA UNIDAD DE MEDIOS DEL TSE EL PRESIDENTE CHINO JINPING PROPONE 12 PUNTOS PARA NEGOCIAR LA PAZ ENTRE RUSIA Y UCRANIA REFLEXIONES DEL PADRE HUGO ESTRADA DEPORTIVO MIXCO EMPATA 0-0 EN XELA LEA HOY
2 y 3

ESTE LUNES 27 SE DA EL BANDERAZO DE SALIDA A LA CAMPAÑA ELECTORAL OFICIALMENTE

Lo interesante de las campañas políticas es que todos los candidatos y sus equipos están convencidos que van a ganar. Y en sus mentes, la ilusión por verse triunfadores los hace empujar hacia adelante, y gastarse la energía física y económica que tengan, con la finalidad de conseguir su meta, ganar la Presidencia de la República, una de las 160 diputaciones al Congreso, o una de las 340 corporaciones municipales y alguna de las 20 diputaciones al Parlamento Centroamericano.

Solo un pequeño grupo de los miles de participantes tiene reales oportunidades de triunfar, y estas tienen que ver mucho con el nivel de conocimiento que la gente tenga de ellos, de su habilidad y estrategia política que desarrollen para convencer a la gente; y un buen tanto de suerte y presupuesto. Los 23 partidos políticos inscritos por el momento y sus distintos candidatos, van a hacer la lucha con todo lo que tengan a su alcance. No dejarán poste del alumbrado público o de cable, pared y piedra sin pintar para colocar su foto o logo de su partido. Y caminarán de casa en casa, como los testigos de Jehová, solicitando el voto para su causa. Esto es lo que en nuestro país se le ha dado por llamar la Fiesta de la Democracia. Que como está la

situación actual de tensa, políticamente hablando, bien la fiesta se podría tornar en tragedia. Pero esperemos que no.

2 Nacional Periódico El Sol de Mixco del 23 al 29 de marzo de 2023

ES MUY TEMPRANO PARA HACER PRONÓSTICOS

Tres meses de campaña no son suficientes para dar a conocer la imagen de los que por primera vez participan en una contienda electoral; la realidad es que la ventaja la llevan los que ya tienen años de estar metidos en política, sus caras ya son conocidas, y ya tienen un caudal de votos fijos. Pero es demasiado temprano para emitir pronósticos, después de semana santa, la gente empezará a interesarse por la contienda política…por el momento nosotros percibimos poco interés de parte de la población, que está desilusionada por la política, y más preocupada por sus propios problemas de orden económico y familiar, como para estar pensando por quién votar. Claro está, los netcenter de los candidatos y partidos estarán lanzando todo tipo de mensajes a favor de sus candidatos y hablando pestes de los contrincantes… ¿qué tanto los leerán? eso habrá que ver.

En Mixco el objetivo de los más de 22 candidatos a la alcaldía coincide en bajar a Neto Bran, y hacia él tienen dirigidas sus baterías. Por ejemplo, el candidato a la alcaldía de Mixco por el partido TODOS, interpuso una acción judicial en contra de Neto Bran ante los miembros del Tribunal Supremo Electoral, pero como no le surtió efecto, ahora interpuso un amparo ante la Corte Suprema de Justicia en contra de los magistrados del TSE por no haberle resuelto. En fin, la batalla por la alcaldía en Mixco estará de lo más interesante, y nosotros como medio de comunicación la seguiremos de cerca.

Ofrecemos entrevistar como mínimo a 12 de los más de 22 aspirantes, para que nos hablen de sus programas de gobierno de llegar a la alcaldía. No participaremos como lo hicimos en años anteriores, en la organización del foro de candidatos en la Parroquia Claret. Se nos hace infructuoso darle un minuto o dos a cada participante para que exponga su plan de gobierno, es imposible hacerlo en tan breve tiempo. Diariamente en nuestro sitio web, como en nuestra edición semanal, estaremos dando cobertura de la campaña electoral municipal.

CADA MUNICIPIO TENDRÁ SU PROPIA CARACTERISTICA RESPECTO A CONTIENDA PRESIDENCIAL

En la mayoría de municipios la cantidad de aspirantes a la alcaldía sobrepasan los 15 candidatos, en cada uno de ellos se dará una contienda singular.

Por supuesto que estaremos prestando cobertura a la campaña presidencial, y ofrecemos como mínimo entrevistar a los 7 candidatos presidenciales con más opción de ganar. Por cuestiones de tiempo, será imposible entre-

vistarlos a todos.

En fin, el banderazo de salida a la campaña electoral está por darse este lunes. SUERTE PARA TODOS LOS CANDIDATOS. Y que sean limpias las votaciones.

3 Periódico El Sol de Mixco del 23 al 29 de marzo de 2023 Viene de página 2

ELECCIONES 2023: ELLOS SON LOS BINOMIOS QUE PARTICIPARÁN EN LA CONTIENDA ELECTORAL

Cuando estamos a tan solo cuatro días del cierre de las inscripciones para optar a un cargo público, hay 22 binomios inscritos que buscan substituir al presidente Alejandro Giammattei.

Fue el 20 de marzo, cuando el Pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE),

realizara la convocatoria a elecciones generales. A partir de ese día, las candidatas y candidatos que cumplieron con los requisitos, fueron inscritos, según el artículo 217 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), y obtuvieron su credencial que les da el aval para participar en los próximos comicios.

1. BINOMIO HUMANISTA

El Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), hizo entrega de sus credenciales a Rudio Lecsán Mérida y Rubén Darío Morales, ambos candidatos a la presidencia y vicepresidencia por el Partido Político Humanista, el sábado 4 de febrero.

2. BINOMIO PIN

El Partido de Integración Nacional (PIN) se sumó a la lista de partidos que ya están acreditados para participar en las Elecciones Generales de Guatemala 2023. Se trata de Luis Lam, candidato a la presidencia y Otto Marroquín, candidato a la vicepresidencia quienes recibieron el documento en la sede del Registro de Ciudadanos del TSE.

3. BINOMIO VALOR-UNIONISTA

Zury Ríos y Héctor Cifuentes obtuvieron el aval del Registro de Ciudadanos, del TSE y recibieron sus las credenciales que los certifican como candidatos para las elecciones. Ambos competirán en los comicios con la coalición Valor-Unionista.

4. BINOMIO PROSPERIDAD CIUDADANA

El Partido de Integración Nacional (PIN) se sumó a la lista de partidos que ya están acreditados para participar en las Elecciones Generales de Guatemala 2023. Se trata de Luis Lam, candidato a la presidencia y Otto Marroquín, candidato a la vicepresidencia quienes recibieron el documento en la sede del Registro de Ciudadanos del TSE.

4 Nacional Periódico El Sol de Mixco del 23 al 29 de marzo de 2023

5. BINOMIO FCN-NACIÓN

Sammy Morales y Miguel Moir, sin ningún problema obtuvieron el aval del Registro de Ciudadanos y recibieron el documento con el que se ratifica su inscripción para las próximas elecciones

8. BINOMIO NOSOTROS

Rudy Guzmán y Diego González, candidatos a la presidencia y vicepresidencia del partido Nosotros, recibieron desde el 8 de febrero la credencial con la que se formaliza su inscripción para los comicios. Cabe mencionar que Rudy es yerno de Sandra Torres, pues está casado con una de sus hijas.

6. BINOMIO UNE

El máximo tribunal electoral rechazó dos recursos de nulidad contra la inscripción del binomio de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), conformado por Sandra Torres y Romeo Guerra, por lo que mantiene en firme su inscripción para los comicios de 2023.

9. BINOMIO VICTORIA

El binomio del partido Victoria, conformado por Amílcar Rivera y Fernando Mazariegos, obtuvieron sin mayor problema sus credenciales como candidatos a la presidencia y vicepresidencia, respectivamente. Luego de quedar formalmente inscritos, Rivera criticó la gestión del presidente Alejandro Giammattei.

7. BINOMIO VAMOS

El binomio presidencial del partido Vamos, conformado por Manuel Conde y Luis Suárez, recibieron su credencial desde el 5 de febrero, por lo que tienen vía libre para participar en las elecciones generales.

10. BINOMIO ELEFANTE

El candidato a la presidencia es Hugo Peña y Hugo Johnson, como candidato a la vicepresidencia en los comicios de 2023. Ellos no tuvieron ningún problema y el Registro de Ciudadanos les entregó sus credenciales, por lo que su inscripción sigue en firme.

5 Periódico El Sol de Mixco del 23 al 29 de marzo de 2023 Viene de página 4

Viene de página 5

11. BINOMIO TODOS

El partido Todos fue el primero en anunciar quiénes iban a conformar su binomio el 24 de octubre de 2022 y son Ricardo Sagastume y Guillermo "Moy" González, quienes han participado sin éxito en otros procesos electorales.

14. BINOMIO SEMILLA

El domingo 22 de enero, la agrupación Semilla celebró su asamblea nacional extraordinaria en el Parque de la Industria donde proclamó a César Bernardo Arévalo y a Karin Herrera como binomio presidencial. El 4 de marzo recibieron sus credenciales que mantiene firme su inscripción.

12. BINOMIO PARTIDO AZUL

En la asamblea celebrada en un hotel capitalino el 4 de diciembre de 2022 se designó a Isaac Farchi como candidato a la presidencia y a Mauricio Zaldaña como candidato a la vicepresidencia.

15. BINOMIO UNIÓN REPUBLICANA

El partido Unión Republicana proclamó a su binomio presidencial durante la asamblea celebrada el domingo 29 de enero, el cual está conformado por Giulio Talamonti y el general Oscar Barrientos. El dos de marzo recibieron sus credenciales.

13. BINOMIO REPUBLICANO

A Rafael Espada lo acompaña como candidato a la vicepresidencia el exdiputado Arturo Herrador, quien comparte amistad con el médico porque ambos fueron parte del gobierno de Álvaro Colom. El binomio fue proclamado el 14 de enero de 2023 y el 3 de febrero recibieron sus credenciales.

16. BINOMIO COALICIÓN WINAQ-URNG

El partido Winaq y la Unidad Nacional Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) acordaron una coalición por lo que proclamaron al diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Amílcar Pop como candidato a la presidencia, el 29 de enero. Su compañera de fórmula será Mónica Enríquez.

6
Periódico
23
29
2023
El Sol de Mixco del
al
de marzo de

20. BINOMIO PARTIDO VOS

17. BINOMIO VIVA

Este 21 de marzo, el binomio presidencial del partido Viva, integrado por el diputado Armando Castillo y Édgar Grisolia recibió sus credenciales para participar como candidatos en las Elecciones 2023.

18. BINOMIO PARTIDO BIEN

El Registro de Ciudadanos del TSE declaró procedente la inscripción del binomio presidencial del partido BIEN, conformado por Giovanni Reyes y Oscar Figueroa.

19. BINOMIO CAMBIO

Álvaro Trujillo Baldizón y Jorge Ibarra, integran el Binomio Presidencial del Partido CAMBIO. Mientras tanto la inscripción de Manuel Antonio Baldizón, fue rechazada.

fueron proclamados como binomio presidencial por el partido VOS, un partido de reciente creación fundado por diputados ex miembros y disidentes del partido UNE.

y

21. BINOMIO CABAL

Edmond Mulet y Max Santa Cruz recibieron su credencial el domingo 5 de febrero. “Yo ya estoy inscrito como candidato presidencial, ya tengo mi credencial, soy candidato oficial del partido Cabal”, afirmó Mulet.

Es de mencionar que el fiscal especial contra la Impunidad (Feci), del Ministerio Público (MP), Rafael Curruchiche, entregó en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) un oficio en donde señala al binomio de haber incurrido en campaña anticipada con el propósito de ejercer presión sobre los magistrados del TSE para que los saquen de la contienda electoral.

PENDIENTES

Además de los binomios que ya tienen sus credenciales, dos agrupaciones realizaron este fin de semana sus asambleas en las que proclamaron a quienes serán sus candidatos. Cabe mencionar que fueron las últimas en lograr ser registradas como partidos políticos.

FAMILIA

El partido

político Mi Familia proclamó el sábado 18 de marzo a su binomio presidencial integrado por Julio César Rivera Clavería como candidato a la presidencia.

Como vicepresidenciable se postuló al abogado José Enrique Urrutia.

7 Periódico El Sol de Mixco del 23 al 29 de marzo de 2023 Viene de página 6
Manuel Villacorta Jorge Mario García España 22. BINOMIO MI

23. BINOMIO PARTIDO PODER

El Partido de Oportunidades y Desarrollo (Poder) realizó el domingo 19 de marzo una asamblea nacional en donde proclamó a su binomio integrado por Óscar Rodolfo Castañeda, como presidenciable, y Luis Adrián Ruiz, como vicepresidenciable.

TRES AGRUPACIONES TODAVÍA NO HAN SIDO INSCRITAS

BINOMIO CREO

El Registro de Ciudadanos le denegó la inscripción al binomio presidencial del partido Creo, conformado por Francisco Arredondo y Francisco Bermúdez, por lo que este miércoles 22 de marzo la agrupación política presentó un recurso de nulidad ante el TSE.

BINOMIO MLP

El binomio del partido Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP), conformado por Thelma Cabrera y Jordán Rodas no fue inscrito por el Registro de Ciudadanos, por lo que el caso fue llevado a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

La acción constitucional aún se encuentra en trámite, Gustavo Maldonado, del equipo legal de MLP, comentó que la CSJ concedió una visita pública para que la agrupación presente sus argumentos hasta el 27 de marzo, día de inicio de la campaña electoral.

BINOMIO PODEMOS

También el binomio de Podemos integrado por Roberto Arzú García-Granados y David Pineda no fue inscrito por el RC. Por lo que presentaron también diversos amparos ante la CSJ para lograr su inscripción.

PARTIDOS NO

PROCLAMARON BINOMIO

El Partido de Avanzada Nacional (PAN) y el Partido Popular Guatemalteco (PPG) no proclamaron binomios presidenciales. Participarán en la contienda con candidatos a las alcaldías y diputaciones.

El cierre de las inscripciones para optar a un cargo público finaliza el 26 de marzo y un día después se inicia la campaña electoral. Desde que quedó firme la inscripción, todos los candidatos gozan de inmunidad hasta el 25 de junio, día en que se lleven a cabo las elecciones generales. Si ningún binomio consigue el 50% más un voto, habrá una segunda vuelta el 20 de agosto.

8 Periódico El Sol de Mixco del 23
29 de
de 2023
al
marzo
9 Periódico El Sol de Mixco del 23 al 29 de marzo de 2023

MINISTERIO PÚBLICO SE METE A HACER

FUNCIONES QUE LE CORRESPONDE POR LEY A LA UNIDAD DE MEDIOS DEL TSE

El día lunes 20 intempestivamente el MP a través del jefe de la FECI, licenciado Curruchiche solicitó quitarle la inmunidad al candidato presidencial Edmond Mulet del partido Cabal, a quien ya se le entregó su carnet que lo acredita como tal y le otorga inmunidad judicial. Curruchiche argumentó que se le debe de quitar la inmunidad para poderlo investigar sobre el posible delito de conspiración para la obstrucción de justicia, por pedir en conferencia de prensa el cese a la investigación de periodistas en el caso de Chepe Zamora de elPeriódico.

Pero a sabiendas que no tenían base jurídica para la petición, y el tiempo no les alcanzaría para despojarlo de su inmunidad. Al siguiente día, martes 21, el mismo jefe de la Feci el licenciado Curruchiche, presentó ante el Tribunal Supremo Electoral, un informe en el que señala a Edmond Mulet y Max Santa Cruz, binomio presidencial del partido CABAL, de haber incurrido en campaña anticipada. Esta función de denuncias de campaña anticipada por reglamentación específica de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, le corresponde exclusivamente a La Unidad especializada sobre medios de comunicación y estudios de opinión del Tribunal Supremo Electora y no al Ministerio Público.

Según Curruchiche:

Estas acciones se realizan en seguimiento a la solicitud de antejuicio presentada en contra de Edmond Mulet, candidato presidencial del partido CABAL, por la posible comisión del delito de conspiración para la obstrucción de justicia.

De lo que se colige de esta intervención abrupta del Ministerio Público en asuntos propiamente electorales, es que alguien con mucho poder político en Guatemala, envió instrucción para que saquen del evento electoral a Edmond Mulet por haberse metido a defender a los periodistas que resultaron por arte de la manipulación del poder, involucrados en el caso judicial que se lleva del periodista Chepe Zamora.

El Ministerio Público recién hace unas semanas acababa de ganar puntos

al haber intervenido oportunamente en el caso del candidato Manuel Baldizón aportando informe al TSE de que Baldizón sí tenía procesos penales pendientes en Guatemala. Hizo el MP lo que le correspondía. Pero ahora con esta metida de pata en el caso de Edmond Mulet, el MP, Curruchiche y doña Consuelo si definitivamente se dan mal color. Y esperemos que los miembros del Tribunal Supremo Electoral no echen por el suelo el poco prestigio que les queda revocando la participación de Edmond Mulet.

Periódico El Sol de Mixco del 23 al 29 de marzo de 2023 10 Nacional
Pie de foto: el día martes 21 el jefe de la Feci, licenciado Curruchiche, hace entrega en la ventanilla de la secretaría general del Tribunal Supremo Electoral, la denuncia de campaña anticipada de Edmond Mulet.

EL PRESIDENTE CHINO JINPING PROPONE 12 PUNTOS PARA NEGOCIAR LA PAZ ENTRE RUSIA Y UCRANIA

El presidente Xi Jinping propone una negociación viable, ya que sus propuestas son razonables. Sin embargo, los líderes occidentales se muestran escépticos

Estos son sus 12 puntos.

-Respeto a «la soberanía de todos los países» y a «su integridad territorial».

-Abandono de la «mentalidad de guerra fría» y respeto a las «legítimas preocupaciones de seguridad de los países», algo que Pekín ha reiterado desde que comenzó la invasión.

-Alto el fuego y llamada a la «moderación» para «evitar que la situación se descontrole».

-Inicio de conversaciones de paz, dado que «el diálogo y la negociación son la única salida viable para resolver la crisis».

-Resolución de la crisis humanitaria, «protegiendo eficazmente la seguridad de los civiles» y «estableciendo corredores humanitarios para su evacuación de las zonas de guerra».

-Apoyo al «intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania» y cese de «ataques a instalaciones civiles».

-Protección de la seguridad de las centrales nucleares y fin de «los ataques armados contra plantas de energía nuclear».

-«Reducción de los riesgos estratégicos», con énfasis en que «una guerra nuclear no se debe y no se puede librar».

-Garantía de la exportación de cereales, en la que las Naciones Unidas han de «desempeñar un papel importante».

-Cese de las «sanciones unilaterales» por «no solucionar los problemas, pudiendo incluso crear otros nuevos».

-Protección de la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro, que incluye una petición a todas las partes para que se opongan «a la politización e instrumentalización de la economía mundial».

-Apoyo a la reconstrucción de Ucrania tras la guerra, algo a lo cual China está dispuesta a «brindar ayuda».

REACCIONES DE LÍDERES DE OCCIDENTE

Sullivan ambos manifestaron su “escepticismo”.

Las reacciones de los líderes occidentales, se muestran contrarios a la propuesta de Paz de Pekín. Por ejemplo, Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, opinó “Que no le parecía que fuera un plan de paz”

Por su parte Jens Stoltenberg, el Secretario General de la OTAN indicó que China no tenía credibilidad porque no había condenado la invasión ilegal de Ucrania.

En cuanto a Estados Unidos tanto el Secretario de Estado Antony Blinken como el muy conocido asesor de seguridad nacional Jake

Si China quiere desempeñar un papel constructivo en Ucrania, su presidente, Xi Jinping, debería instar a Rusia a poner fin a su invasión de Ucrania”, ha afirmado John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Michael McCaul, el exembajador de EE. UU. en Rusia, increíblemente dijo en el canal MSNBC que “solo intensificando la guerra en este momento podemos terminar finalmente con la paz”.

11 Periódico El Sol de Mixco del 23 al 29 de marzo de 2023 Internacional
- Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea y el Secretario de Estado norteamericano Antony Blinken.

REDES SOCIALES Y FELICIDAD NO VAN DE LA MANO, Y TE EXPLICO POR QUÉ

Aislamiento, noticias falsas, información sin contrastar, cotilleos, filtros, vidas sobreactuadas, exposición de parejas, hijos y vidas perfectas imperfectas, recetas saludables, viajes impresionantes… Las redes sociales introducen en nuestro hogar un mundo que no siempre representa la realidad. Y la multitud de estudios derivados del boom de las redes arrojan datos nefastos para nuestra salud mental sobre las consecuencias de su mal uso.

Las redes sociales están diseñadas para que te quedes enganchado a ellas, para que sigas buscando, visualizando, opinando, para robarte un precioso tiempo que podrías dedicar a otros hábitos más saludables. Tú crees que te distraen, que aprendes, que te entretienen, incluso que te evaden. Pero si no haces un uso

adecuado y responsable de ellas, puedes sufrir consecuencias directas en tu salud mental.

Varias investigaciones han encontrado una relación entre el mal uso de las redes sociales y los trastornos del sueño, la baja autoestima, la soledad, la desinformación o la baja satisfacción con la vida. ¿Cómo podemos permitirle a una aplicación que nosotros hemos elegido instalar en nuestro teléfono, que disminuya nuestra satisfacción con la vida? De locos, como dicen ahora los adolescentes. Es de locos.

El uso de redes sociales estimula un neurotransmisor, la dopamina. La dopamina, nuestra gran aliada de la felicidad, también se estimula con el juego, con el sexo o cuando comemos. Es la encargada de generar deseo. La dopamina nos

sienta fenomenalmente bien, por eso siempre buscamos más. Y las redes sociales tienen el poder de activarla, tanto, que hoy ya existen casos de adicción a las redes sociales, como hay adicción al juego, al tabaco, al alcohol o al sexo. Ojo con los placeres, que si te excedes, te esclavizan y te vuelven adicto.

En una entrevista realizada a Amanda Baughman de la Universidad de Washington en la revista Investigación y Ciencia, la experta afirmó que las redes sociales nos generan una disociación importante. Nos desconectan de lo que estamos haciendo, comiendo, hablando con amigos, trabajando o viendo la tele. Dejas de estar presente mentalmente, a pesar de que físicamente sí estés ahí. Nos desconectan de lo que estemos haciendo para conectarnos con el contenido que se publica. Y el poder de atracción de las redes es tan fuerte, que cuando nos damos cuenta, hemos perdido más de media

Periódico El Sol de Mixco del 23 al 29 de marzo de 2023 12 Psicología
* Del Blog de Patricia Ramírez.

hora subiendo y bajando pantallas. Deslizas dedo hacia arriba, deslizas dedo hacia abajo. De vez en cuando un like, otras veces una crítica, y ahí nos quedamos, en el limbo de las redes. Otro problema de las redes es el tiempo que les dedicas. Leer en redes, ver vídeos o quedarte leyendo en una publicación, no supone ningún esfuerzo para la mente. Están diseñadas para que te quedes dentro. Pierdes la noción del tiempo. Empiezas por consultar una duda en Google, de ahí entras a ver qué hay de nuevo en tu Instagram, te interesas por una decoración de interiores, después escuchas nimiedades en un vídeo de una influencer a la que estás pensando dejar de seguir, la pones verde, y sigues deslizando el dedo viendo imágenes, vídeos, músicas o consejos de las personas a las que sigues. A continuación, pasas por tu muro, miras los comentarios que te han dejado, los likes de tus últimas publicaciones, agradeces, criticas, y cuando te das cuenta, llevas más de media hora perdiendo tu precioso tiempo sin haber hecho absolutamente nada de provecho.

¿Y qué me dices de cómo afecta a la autoestima y a la frustración con la vida? Cuando observas fotos y vídeos de vidas y personas idealizadas, retocadas, con vidas simuladas, tomas esos referentes como reales y terminas pensando que tu vida es triste y mediocre. Porque te has llegado a creer que lo que ves en redes representa lo que tú querrías y a lo que no llegas, y que otras personas si lo tienen y tú no. Cuando realmente no tenemos ni idea de si esas vidas existen o son ficticias. Esas vidas no son un modelo ni un ejemplo para ti, ni para nadie.

En el estudio de Primack se concluyó después de entrevistar a miles de estadounidenses jóvenes adultos, que cuanto más tiempo pasaban conectados a plataformas como Facebook, LinkedIn, YouTube, etc., mayor era el sentimiento de aislamiento. Porque el tiempo que dedicas a navegar y a estar conectado en estas redes es tiempo que te quitas de vivir experiencias reales, presenciales y auténticas. Además, dejas de entrenar tus habilidades sociales, lo que provoca una inseguridad posterior al relacionarte en vivo y en directo.

Incluso un estudio de la Universidad Erasmus de Róterdam asegura que el uso del teléfono móvil y la tecnología aumentan nuestro agotamiento físico y mental.

Y para remate de la salud mental, cuando tomas conciencia de tu pérdida de tiempo, aparece el sentimiento de culpa por compararte con la vida de alguien que no existe, por tratarte mal por no ser capaz de ser tan guapa, tan exitosa, tan divertida, sexi, eficaz o ingeniosa como esa persona a la que admiras. ¡Basta!

• ¿Te sorprendes comprobando lo nuevo que entra en tu móvil cada dos por tres aun habiéndote prometido que no tocarías el móvil durante un rato?

• ¿Te sientes mal por perder literalmente el tiempo viendo publicaciones que ni siquiera te interesan?

• ¿Te sientes mal por dedicarle tanto tiempo a las redes sociales sabiendo que podrías emplearlo en otras actividades más saludables?

• ¿Sigues conectado al trabajo después de que finalice tu horario de trabajo comprobando el correo, el WhatsApp y otras aplicaciones e incluso te parece mal no estar pendiente?

• ¿Entras al trapo en redes sociales con temas que no te dan de comer, pero con los que terminas rabioso, frustrado o deprimido?

• ¿Te crees noticias no contrastadas simplemente porque salen en redes?

• ¿Utilizas el móvil en el coche?

• ¿Utilizas el móvil cuando estás con otras personas, cuando comes o en situaciones en las que deberías prestar atención plena al presente?

• ¿Sientes ansiedad o malestar cuando no lo llevas encima, como si te faltara algo?

• ¿Te cuesta concentrarte y estar atento al presente?

Hagamos un uso razonable de las redes sociales. No es tan complicado. La mayoría de nosotros ha vivido una vida digna, bonita y divertida cuando estas aplicaciones no existían. Seguro que somos capaces de convivir sanamente con las redes.

13 Periódico El Sol de Mixco del 23 al 29 de marzo de 2023 Viene de página 12

REFLEXIÓN DEL PADRE HUGO ESTRADA

LA TÁCTICA DE LA PERSEVERANCIA

La mujer cananea se acercó al Señor, angustiada. Su hija estaba gravemente atormentada por un mal espíritu. El Señor ni siquiera volteó a ver. Parecía que no se daba por enterado de los gritos de aquella atribulada madre. Ciertamente Jesús tenía un designio misterioso. Jesús no tenía un corazón de piedra. Nunca dejaba sin solución a la persona que se acercaba a él con algún problema en su vida.

Seguramente el Señor no quería para aquella mujer un simple "milagrito". Quería para ella algo muy superior. Por eso la puso al fuego lento de la prueba, de la purificación, de la espera angustiosa. La mujer cananea se acercó a Jesús como al Mesías triunfalista que habían ideado los del pueblo judío. La mujer cananea era una pagana y tenía que ser ayudada para que su fe se purificara, se

acrisolara. Por otro lado, Jesús tenía la triste experiencia de muchos que, al recibir al instante la gracia, inmediatamente, se habían olvidado de él. Así sucedió con los leprosos a quienes, les concedió, inmediatamente la gracia de su curación. De los diez, solo uno volvió para darle las gracias. A la mujer cananea, el Señor la sometió a una larga espera. Después de recibir la gracia, ella ya no iba a ser la misma persona. Es más que seguro que se convirtió en una fidelísima seguidora de Jesús.

La primera táctica, que empleó a fondo la mujer cananea, fue la de la PERSEVERANCIA. Ante el silencio de Jesús, ante su aparente indiferencia, ella continuó suplicando la gracia, demostrándole a Jesús que, a pesar de todo, seguía creyendo en su bondad.

En cierta oportunidad, Je-

sús narro una parábola. A media noche -¡qué hora tan trágica!., un individuo recibe de improviso a un huésped. No tiene nada que darle de comer. Corre a la casa del vecino. Este se pone furioso cuando escucha que están aporreando su puerta. Pero, al fin, se levanta para proporcionarle al inoportuno amigo lo que le pedía. "Pidan y se les dará" (Lc 11, 19). El consejo de Jesús es perseverar en la oración. La puerta al fin se abrirá. La puerta de la misericordia del señor siempre se abre; pero en el tiempo de Dios. La conclusión de Jesús es : llamen y se les abrirá.

El ciego Bartimeo, resultó de perlas la táctica de la perseverancia. Oyó que Jesús pasaba por allí cerca, y se puso a gritar a todo pulmón: "Jesús, Hijo de David, ten misericordia de mi" (Mc 10, 47b). La gente, con egoísmo, lo reprochaba, le hacía ver su importunidad, sus gritos fuera de lugar, que impedían escuchar al Maestro. Bartimeo no podía dejar escapar aquella ocasión, y continuaba gritando más fuerte. Eso le valió que Jesús lo llamara y le regalara la vista. A pesar de los reproches de la gente, Bartimeo perseveró tocando a la puerta de la misericordia que se le abrió de par en par.

Ante el misterioso silenciado de Dios, no es raro encontrarse con una respuesta de rebeldía. Algunos, ridículamente, amenazan a Dios: ya no irán a la iglesia, ya no llevarán candelas ni harán peregrinaciones. Ese Dios con quien intentan hablar, no es el Dios de la Biblia. Es un Dios pagano. No es el Dios bíblico, que no nos debe nada y a quien no podemos extenderle la factura por nuestras obras.

No es raro el caso de personas que, porque hicieron una "novena", ya pretenden que Dios le resuelva su problema al noveno día. Se olvidan que una novena, simplemente, es un periodo de una prologada permanencia en la oración de fe. No para ponerle condiciones a Dios, sino para reconocer que no merecemos nada y que nos ponemos en sus manos y aceptamos su misterioso tiempo, pues para Dios "un día son como mil años, y mil años como un día" (2P 3,8).

La mujer cananea no se dio por vencida ante el aparente silencio de Dios, ante su simulada indiferencia. Resistió la prueba de la misteriosa espera, y recibió la gracia que suplicaba. Se sometió a una larga espera. Después de recibir la gracia, ella ya no iba a ser la misma persona. Es más que seguro que se convirtió en una fidelísima seguidora de Jesús.

Periódico El Sol de Mixco del 23 al 29 de marzo de 2023 14 Espiritualidad

Confección de Cortinas Instalación, Venta y Mantenimiento de cortinas, Galerías, alfombras, persianas, cobertores y divisiones de Tablayeso. Se elaboran Toldos con armadura o sin armadura y se pintan Casas.

El 10% de descuento

Tels. : 5090-6946

5393-1115

Clasificados 15 Periódico
El Sol de Mixco del 23 al 29 de marzo de 2023
16 Periódico El Sol
Mixco
2023
de
del 23 al 29 de marzo de

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.