En la página web del TSE aparece la resolución en la que consta que Neto Bran, quedó oficialmente inscrito para participar en los próximos comicios electorales como candidato a alcalde del municipio de Mixco,
de la mano del partido Popular Guatemalteco. Solo resta que el departamento de Registro de Ciudadanos le haga entrega de su respectivo carnet que lo acredita para participar en los comicios electorales para reelección como alcalde municipal
“EL CORREDOR VERDE” TENDRÁ UN DISTRIBUIDOR VIAL TIPO TRÉBOL AL FILO DEL PUENTE QUE VA DE SANCRISTÓBALCIUDAD A CHARCAS
Esto de acuerdo a lo dicho por Abner Barahona, alcalde auxiliar de la zona 8 de Mixco, en la plática que sostuvimos y en donde nos dio detalles del proyecto de autopista privada similar a la VAS, que se llamará CORREDOR VERDE, el cual inicia su construcción el próximo mes de febrero 2023 y que transitará de ida y vuelta de bulevar sur de Ciudad San Cristóbal hacia los campos de futbol de Cejusa zona 11 de ciudad capital.
Más información en páginas 2 y 3
LEA
POLÍTICO ENTRE GUATEMALA Y COLOMBIA EN VIAS DE RESOLVERSE MANERAS DE AUMENTAR TU CAPACIDAD MENTAL LA PLENITUD DEL ESPIRITU SANTO ¡CERVEZAS POR ÚTILES! NETO MUESTRA LA COMPRA QUE REALIZÓ PARA LOS NIÑOS DEL MUNICIPIO
HOY CONFLICTO
Más información en página 5
Mixco del 26 de enero al 1 de febrero de 2023 Circulación Semanal Ejemplar Gratuito Edición 1798 Visítenos en: www.elsoldemixco.com, issuu.com y en nuestra fanpage.
SUPREMO ELECTORAL
TRAVÉS DEL REGISTRO
CIUDADANOS
PROCEDENTE
INSCRIPCIÓN DE NETO
Un periódico local, con conciencia global.
TRIBUNAL
A
DE
DA POR
LA
BRAN MONTENEGRO
ALCALDE AUXILIAR DE LA ZONA 8 DE MIXCO DA PORMENORES DE LO QUE SERÁ EL CORREDOR VERDE
El Corredor Verde tendrá un distribuidor vial tipo Trébol al filo del puente que va de Ciudad San Cristóbal a Charcas.
Como ya es de conocimiento público, en Ciudad San Cristóbal, zona 8 de Mixco, específicamente sobre el Bulevar Sur se iniciará el próximo mes de febrero del presente año, un proyecto de autopista privada
similar a la VAS, que se llamará CORREDOR VERDE, el cual ayudará a descongestionar esa área, y a facilitar y agilizar el tránsito para los que la quieran utilizarla. Para ampliarnos sobre el tema hemos hablado con el alcalde auxiliar de la zona 8 y concejal de Mixco, Abner Barahona.
*Alcalde Auxiliar zona 8 de Mixco, Abner Barahona.
EL SOL DE MIXCO:
-Alcalde auxiliar Abner Barahona:
El Corredor Verde es una proyecto serio, pues está gestionado y financiado por la orden religiosa de los Salesianos, quienes la financiarán, y que ya cuentan con todos los permisos y el capital para su realización. Ellos ya tienen contratadas a las empresas encargadas de la construcción de la autopista. Nosotros como municipalidad de Mixco únicamente estamos proporcionando la autorización y los respectivos permisos para su construcción, y estamos dando una pequeña porción de tierra de 500 metros en calidad de usufructo. Y lo estamos haciendo con agrado porque estamos
conscientes del alivio al agobio del tráfico que supondrá este corredor en esa área en donde se conjunta tráfico proveniente del sur, específicamente de Villa Nueva y Amatitlán, que opta por tomar Ciudad San Cristóbal para ahorrarse la cuesta de Villalobos y el tráfico de la Aguilar Batres. De acuerdo a los análisis realizados este corredor verde será una auto-
pista que contará con doble carril de cada lado de la vía de ida y regreso.
La entrada al corredor verde será en la 20 calle sobre la sexta avenida, que es el bulevar sur. Aquí en la 20 calle, para que se ubiquen las personas actualmente hay un parquecito con una cancha de básquetbol. Este parque no se destruirá, por el contrario, se harán mejoras y se embellecerá. Por aquí ingresará y regresará el tráfico que quiera utilizar este corredor verde, y desee ahorrarse tiempo, combustible, y liberarse del estrés que conlleva manejar durante los congestionamientos que se forman a las horas pico sobre toda en esta área de bulevar sur, y salida de Ciudad San Cristóbal. Los que no deseen utilizar el corredor verde, pues continuarán por el tradicional recorrido.
EL ÁREA POR DONDE PASARÁ EL CORREDOR VERDE FUE COMPRADA A PERSONAS EN LO PRIVADO
El alcalde Auxiliar Abner Barahona, nos explica que con excepción de los 500 metros que le cedió de barranco la municipalidad de Mixco a la empresa constructora, el resto de los 2.5 kilómetros de barranco que utilizará la autopista en jurisdicción de Mixco fue adquirida a entes privados.
2 Local Periódico El Sol de Mixco del 26 de enero al 1 de febrero de 2023
Nos podría informar ¿dónde iniciará esta autopista? ¿qué recorrido hará? ¿los puntos que tocará, hacia dónde llegará?
LA AUTOPISTA CONTARÁ CON DOS INGRESOS
Uno es por donde ya dijimos por el bulevar sur y 20 calle, el otro ingreso al Corredor Verde será casi al filo del puente de san Cristóbal a las charcas, en donde habrá incorporaciones a un Trébol en terrenos del barranco que pertenece en parte a la iglesia Megafrater, que también servirá como ingreso y egreso a la megafrater para los que lo quieran utilizar el corredor. Aquí dentro de este Trébol que servirá de distribuidor vial, se ubicará el segundo ingreso a la autopista que continuará atravesando terrenos de barrancos De la Comunidad, hasta los campos de Cejusa
zona 11 de la ciudad capital; también servirá para los de San Cristóbal que vayan saliendo a las charcas, pero por cualquier razón quieran regresar, puedan tomar este trébol como retorno. Los que ingresen a la autopista por esta área podrán continuar en el Corredor Verde, rumbo al periférico, a la altura de los campos de fútbol de Cejusa. En este sector se utilizarán pasos a desnivel y túneles para poder entroncar con la ciudad capital por la zona 12 de lado del periférico. Estas áreas de los terrenos de los barrancos ya se encuentran en jurisdicción de la municipalidad de Guatemala.
Esta segunda parte del corredor verde, cuyo ingreso se ubicará en el trébol que se construirá al filo del puente que une San Cristóbal con las Charcas será aproximadamente de 4 kilómetros.
El corredor verde, que inicia su construcción este mes de febrero se calcula esté finalizado dentro de 20 meses a partir de febrero del presente año...
SE IMPLEMENTARÁN SENDEROS PARA CAMINAMIENTOS Y PRÁCTICA DE DEPORTE
Nos comenta Abner Barahona que la empresa constructora tiene planificado la implementación en las áreas boscosas, de senderos, caminamientos y ciclismo de montaña, y otros deportes. Es un proyecto extraordinario que beneficiará grandemente y principalmente a los vecinos de Ciudad San Cristóbal, que sentirán un alivio a los congestionamientos de tráfico que se dan actualmente… Los ejecutivos de la empresa tienen en un futuro continuar con este tipo de proyectos, prolongar esta autopista hasta villa nueva, por ejemplo.
La municipalidad de Mixco, agregó Abner Barahona, motivados por este proyecto iniciará mejoras en las carreteras de ciudad San Cristóbal este año, que iremos dando a conocer próximamente.
3
El Sol de Mixco del 26 de enero al 1 de febrero de 2023 Viene
2
Periódico
de página
LA PELÍCULA GANADORA DEL GLOBO DE ORO “LOS FABELMAN” ESTRENA DE
CINEMARK
Ganadora de los Globos de Oro a Mejor Película Dramática y Mejor Dirección, entre muchas otras distinciones, y nominada a 7 premios Oscar, la nueva película del realizador Steven Spielberg, de Tiburón, Los cazadores del arca perdida, E.T. El extraterrestre, La lista de Schindler, Rescatando al soldado Ryan, Puente de espías y Amor sin barreras, es el más autobiográfico de su dilatada y notable filmografía. El resultado artístico no pudo ser mejor a partir de una historia conmovedora sobre el amor en sus más diversas expresiones, incluido -claro- el que el realizador mantiene desde niño por el cine.
Los Fabelman (The Fabelmans, Estados Unidos/2022). Dirección: Steven Spielberg. Elenco: Michelle Williams, Paul Dano, Seth Rogen, Gabriel LaBelle, Jeannie Berlin, Julia Butters, Robin Bartlett, Keeley Karsten, David Lynch y Judd Hirsch. Guion: Steven Spielberg y Tony Kuschner. Fotografía: Janusz Kaminski. Edición: Michael Kahn y Sarah Broshar. Diseño de producción: Rick Carter. Música: John Williams. Duración: 151 minutos. Apta para mayores de 13 años.
ESTA SEMANA TEMÁTICA
La infancia ocupa un lugar de privilegio en las películas de Steven
Spielberg. En algunos casos de forma directa, con niños protagonistas y conflictos familiares en primer plano, como en E.T.: El extraterreste o El imperio del sol; en otros, como una fuente inspiración, plasmando intereses que el director cultiva desde que era chico, como son los films de Indiana Jones y casi todos sus acercamientos a la ciencia ficción.
Sin embargo, hasta ahora, Spielberg no había dedicado una película a contar la historia de su propia infancia y adolescencia.
Los Fabelman tienen un apellido distinto al del director, pero no hay ninguna intención de esconder que estos personajes de ficción están moldeados en base a su propia familia y que Sammy Fabelman es su alter ego.
La nueva película de Spielberg es una mirada honesta a las tribulaciones y alegrías con las que creció, pero mediada por un filtro de fábula. Tiene la lógica de los recuerdos de la propia vida, en donde el dolor por un hecho del pasado puede sentirse igual de punzante muchos años después y aun así estar teñido por la melancolía que genera esa época perdida y las personas que la vivieron junto a uno. Es una combinación extremadamente difícil de plasmar en la pantalla. Una jugada arriesgada y ambiciosa, con muchas posibilidades de fracasar… al menos que detrás de eso esté Spielberg.
4
Mixco del 26
1
2023
Periódico
El Sol de
de enero al
de febrero de
TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL A TRAVÉS DEL REGISTRO DE CIUDADANOS, DA POR PROCEDENTE LA INSCRIPCIÓN DE NETO BRAN MONTENEGRO
Luego de que Neto Bran en el mes de octubre del 2022 fuera sancionado por supuesta campaña anticipada, con la prohibición para poder participar en las elecciones a celebrarse en el mes de junio del presente año; y su candidatura estar en suspenso durante más de tres meses mientras se llevaba a cabo un proceso de defensa y apelación; el día martes 24 de enero, se hizo pública la Resolución por medio de la cual el Tribunal Supremo Electoral a través de la delegación departamental del Registro de Ciudadanos, da por procedente la inscripción de la corporación municipal encabezada por Neto Bran Montenegro.
En la página web del TSE aparece la resolución en la que consta que Neto Bran, quedó oficialmente inscrito para participar en los próximos comicios electorales como candidato a alcalde del municipio, de la mano del partido Popular Guatemalteco. Solo resta que el departamento de Registro de Ciudadanos le haga entrega de su respectivo carnet que lo acredita para participar en los comicios electorales para reelección como alcalde municipal del municipio de Mixco. Entre-
ga que se llevará a cabo esta o la próxima semana.
En la página web del TSE aparece la resolución de inscripción que dice así: “Con lugar lo solicitado por el Partido Popular Guatemalteco, a través de su secretario general, el señor Jorge Arévalo Canales, declarando procedente la inscripción de los candidatos, para optar a cargos de Corporación Municipal de la Municipalidad de Mixco (…) a participar en las próximas elecciones del 25 de junio de 2023 y que encabeza el señor alcalde Neto Bran
Montenegro”.
Ya ha pasado tiempo desde que muy jovencito Neto Bran inició su carrera política como Fundador del Comité Cívico Municipal, “El Cambio”, donde en conjunto con otros mixqueños amantes del municipio desarrollaron todo un proyecto de bienestar social, económico y educativo para el municipio. Ahora con el Partido Popular Guatemalteco, del cual es fundador, compite por la reelección como alcalde municipal de Mixco, para las elecciones del 25 de junio de 2023.
5
El Sol de Mixco del 26 de enero al 1 de febrero de 2023 Nacional
Periódico
GUATEMALA Y COLOMBIA: A UN PASO DE NORMALIZAR LAS RELACIONES BILATERALES
Ambos países enfrentan una crisis diplomática luego de que la Fiscalía de Guatemala emprendiera acciones legales en contra el excomisionado de la CICIG, el colombiano Iván Velásquez.
Luego de la discusión, ambos gobiernos decidieron hacer una reunión entre cancilleres de ambos países, Álvaro Leyva (Colombia) y Mario Búcaro (Guatemala).
ser a la brevedad”, detalló Búcaro luego de la reunión que tuvo lugar este miércoles en Buenos Aires, Argentina.
Búcaro agregó que esa reunión fue la primera de muchas que habrá.
“Fue una primera reunión de varias que vamos a tener a lo largo del año. Para abordar temas que van a ser importantes. Así como la discusión de temas multilaterales y regionales”, afirmó.
“En el marco de la cumbre de la Celac, sostuve una reunión de trabajo cordial con el ministro de relaciones Exteriores de Colombia, fue un encuentro importante, a un paso a la
normalización de nuestras relaciones bilaterales. Reconociendo que tenemos 197 años de relaciones con Colombia y por supuesto avaneceremos para que este proceso pueda
Mientras que Leyva calificó el encuentro de “un paso hacia la normalización”.
Las acciones de Guatemala
Cuando la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) informó que emprendería medidas contra el ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, de inmediato se generaron fricciones entre ambos países por las declaraciones de ambos mandatarios.
6 Internacionales Periódico El Sol de Mixco del 26 de enero al 1 de febrero de 2023
Pero según analistas, no si visualiza un rompimiento de relaciones diplomáticas, porque pesa más la amistad que ha existido entre estas naciones centroamericanas.
Velásquez, extitular de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), investigó casos de corrupción, entre ellos, el caso Odebrecht, en donde se demostró que existieron pagos por adjudicar contratos de construcción de carreteras, en los que se vieron involucrados altos funcionarios. De acuerdo con lo explicado por el fiscal guatemalteco Ra-
Viene de página
Presidente de Guatemala
fael Curruchiche, las acciones se emprenderán contra el colombiano por sus acciones “ilegales y abusivas” durante su gestión.
"La Fiscalía Especial Contra la Impunidad emprenderá acciones legales para que responda por sus actos ilegales y abusivos el excomisionado de Cicig Iván Velásquez", aseguró Curruchiche.
Tras esta declaración, Velásquez señaló mantiene la tranquilidad de que el trabajo efectuado en Guatemala “se realizó con total transparencia y dentro del marco legal que amparaba el funcionamiento de la Comisión".
Presidente de Colombia
Al conocer la noticia, Gustavo Petro, presidente de Colombia, se puso a la defensiva y aseguró que no permitiría la orden de captura de Velázquez, aunque el fiscal Curruchihche, fue claro en afirmar que iniciarían acciones legales, nunca habló de una orden de captura.
“Jamás aceptaré la orden de captura de nuestro ministro (Iván Velásquez).
Demostró luchar contra la corrupción y no permitiremos que la corrupción lo persiga”, expresó el jefe de Estado que luego llamó a consulta a su embajadora en Guatemala.
Alejandro Giammattei, al ver las acciones de su homólogo, también se manifestó, pero reconoció que Velásquez goza de inmunidad y aseguró que eso se iba a respetar: "Así haya cometido un delito el señor no se le podrá procesar, pero hay que investigarlo"
Expresidente de Colombia llama al diálogo
“Es imperativo que ambos líderes se sienten a dialogar”, dijo el exmandatario Juan Manuel Santos, porque “si comienzan a insultarse, los presidentes nunca van a llegar a ninguna parte”, afirmó.
¿Qué pasará?
Alejo Vargas, profesor de la Universidad Nacional de Colombia, analizó la situación y afirmó que los países aún pueden limar asperezas.
"El llamado a consulta es un mecanismo que se utiliza mucho en las relaciones internacionales, y lo usan los gobiernos para expresar molestia por alguna decisión o preocupación por alguna medida. Esa figura, en ocasiones, es antecesora a medidas de mayor calado ya como propiamente retirar el embajador por un tiempo", explicó Vargas.
Agregó que la tensión puede ser que no llegue hasta ese punto, pues, aunque ambos países tengan una relación económica fuerte, "estos impases pueden irse superando fácilmente".
7
26 de enero al 1 de febrero de 2023
6
Periódico El Sol de Mixco del
¡CERVEZAS POR ÚTILES!
NETO MUESTRA LA COMPRA QUE REALIZÓ PARA LOS NIÑOS DEL MUNICIPIO
“Las ganancias de Q 93,886.51 de las cervezas convertidas en útiles escolares. Que viva la feria del Chicharrón. Gracias totales en nombre de los niños de Mixco”, con este mensaje, el alcalde de Mixco, Neto Bran, agradeció a todos las personas que asistieron a las dos actividades que se realizaron en honor a la Virgen de Morenos. Como un éxito así fue calificada la actividad del 21 de enero. La Feria del Chicharrón, que en esta nueva edición estuvo acompañada del Paseo de las Flores.
El funcionario había anunciado que las ganancias de la venta de cerveza las utilizarían para comprar útiles escolares y regalárselos a los niños del municipio. Y así fue. Este lunes 23 de enero, Bran
informó que las ganancias fueron de Q93,886.51. También compartió fotografías en las que se ven las cajas de cuadernos, marcadores, lapiceros y otros útiles.
En la actividad, que se realizó en la zona 1 de Mixco, abundaron los chicharrones, carnitas, aguacates, tortillas,
picado de rábano, limón y sal. Sin embargo, la bebida no podía faltar. Desde aguas hasta cerveza.
“Ya vamos a empezar a empacar los útiles. Cualquier otro alcalde coloca sus casetas de cerveza, no dice nada y se huevea el pisto. Esto es una bendición, porque hemos creído que invertir en la educación es lo más importante. Por eso nosotros estamos poniendo techos, arreglando escuelas, no es de ahorita, es de hace 7 años. Es la única municipalidad que tiene su propio instituto”, manifestó el alcalde. Cabe mencionar que fue una feria deliciosa, alegre y embellecida por el paseo de las Flores, pues fueron decoradas, fachadas,
ventanas y por supuesto la categoría libre, en donde los participantes se lucieron.
Los ganadores fueron:
• Categoría Expresión Libre: primer lugar - Dog Planet
• Categoría Fachada: primer lugar – María Olga Gómez de Bran
• Categoría Fachada: segundo lugar – Grupo Triptico
• Categoría Fachada: tercer lugar – Brenda Subuyuj
• Categoría Ventana: Primer lugar – Ericka Sajbin
• Categoría Puerta: Primer lugar – Hugo Caal
8 Local Periódico El Sol de Mixco del 26 de enero al 1 de febrero de 2023
9
Periódico El Sol de Mixco del 26 de enero al 1 de febrero de 2023
¡PREOCUPANTE! EL NÚCLEO DE LA TIERRA SE HA FRENADO Y PODRÍA ESTAR INVIRTIÉNDOSE
“Estudiamos los terremotos entre 1995 y 2021, y encontramos que la rotación del núcleo interno con respecto al manto se había detenido alrededor del año 2009”, expusieron en la publicación. "Nos sorprendió bastante", afirmaron.
Investigadores aseguran que el Planeta Tierra está rotando a menos velocidad lo que podría influir en distintos aspectos a la superficie del planeta, como el clima, el nivel del mar e incluso acelerar la duración del día.
La ciencia ha comprobado que el planeta Tierra es como una cebolla, está compuesta por capas de distintos elementos y cada una en continua interacción.
A unos 5 mil kilómetros de profundidad, se encuentra el núcleo, mismo que al parecer ha cambiado la dirección en la que gira. Yi Yang y Xiaodong Song, dos investigadores del Instituto de Geofísica Teórica y Aplicada de la Universi -
dad de Pekín, en China, acaban de publicar en la pres - tigiosa revista Nature Geoscience un estudio sobre el comportamiento del núcleo de la Tierra que ha sorprendido a la comunidad científica.
Hasta ese momento, estudiosos consideraban que el núcleo interno giraba más rápido que el resto del planeta, pero según el artículo publicado, en algún momento de la última década, aparentemente dejó de hacerlo y hasta cambió su dirección de rotación.
"Lo que la nueva investigación afirma es que el núcleo ha decrecido su velocidad y está 'desacompasado' con la velocidad de giro del resto del planeta. Es como si nosotros, la corteza, nos adelantáramos respecto al núcleo", explicaron.
Para llegar a estas conclusiones los investigadores analizaron las ondas sísmicas producidas por casi 200 terremotos en dos puntos muy alejados de la Tierra: Alaska (cerca del polo Norte) y las Islas Sandwich del Sur, (cerca de la Antártida). Y así, la medición de la velocidad del desplazamiento de las ondas a través de las capas, permite conocer mejor qué está ocurriendo en el interior de la Tierra.
Periódico El Sol de Mixco del 26 de enero al 1 de febrero de 2023 10 Ciencia
de página
¿MÁS RÁPIDO O MÁS LENTO?
El núcleo del planeta fue descubierto en la primera mitad del siglo pasado, el cual consiste en un centro sólido, formado por hierro y níquel, dentro de una capa compuesta fundamentalmente de hierro fundido y otros elementos. El núcleo externo líquido permite que el núcleo interno gire a su propio ritmo con relación al resto del planeta.
Reducción de velocidad
Los científicos comprobaron que esta reducción de la velocidad no ocurrió ahorita, sino en los años 70, lo que los ha llevado a sugerir que podría tratarse de un patrón cíclico de nuestro planeta. “Los datos sugieren que el núcleo interno podría incluso estar en proceso de volver a la subrotación. Si es así, es probable que algo esté sucediendo con las fuerzas magnéticas y gravitatorias que impulsan la rotación del núcleo interno. Dichos cambios podrían vin-
cular el núcleo interno con fenómenos geofísicos más amplios, como disminuciones en la duración de un día en la Tierra. Estas observaciones proporcionan una evidencia de que existen interacciones dinámicas entre las distintas capas de la Tierra, desde el interior más profundo hasta la superficie, posiblemente debido al acoplamiento gravitatorio y al intercambio de momento angular desde el núcleo y el manto hasta la superficie”, detallaron los científicos.
11 Periódico El Sol de Mixco del 26 de enero al 1 de febrero de 2023
10
Viene
MANERAS DE AUMENTAR TU CAPACIDAD MENTAL
Suelen decirnos que nuestra memoria empieza a fallar con la edad, así como otras funciones cognitivas, como el razonamiento.
Pero hay esperanza: el cerebro se puede reconfigurar.
1. HAZ
EJERCICIO
Es verdad: nuestro cerebro crece a medida que practicamos ejercicio.
El ejercicio aumenta la sinapsis, crea más conexiones en el cerebro y ayuda a que se formen células extra.
bable que la información se te quede.
CONSEJO: la próxima vez que tengas una presentación o un
discurso que aprenderte, ¿por qué no pruebas a pasear mientras lo lees o incluso bailar para ayudar a tu cerebro a memorizarlo?
3. COME LOS ALIMENTOS ADECUADOS
Alrededor del 20% de la ingesta de azúcar y de energía de tu cuerpo va directamente al cerebro, lo que provoca que la función cerebral dependa de los niveles de glucosa.
Si tus niveles de azúcar no están controlados, tu mente puede sentirse mucho más confusa.
Comer alimentos que te gustan libera la dopamina química en el sistema de recompensa del cerebro, por eso sientes placer cuando los comes.
Pero además de alimentar las áreas de recompensa del cerebro, también tienes que alimentar tu panza.
El ejercicio tiene beneficios para tu cuerpo y tu mente.
Tener mejor salud cardiovascular también significa que llevas más oxígeno y eliminas toxinas.
Y si haces ejercicio al aire libre, mucho mejor. Tendrás
2.
el beneficio añadido de absorber más vitamina D. Simplemente asegúrate de que lo pasas bien: el deseo de compartir es lo que ayuda a impulsar los efectos del ejercicio y la interacción social en el cerebro.
MEMORIZA EN MOVIMIENTO
Esta es una técnica respaldada por investigaciones y reconocida ampliamente por actores.
Si tratas de memorizar palabras e intentar aprender algo mientras te mueves, es más pro-
De hecho, la barriga es normalmente llamada "el segundo cerebro". Una dieta saludable y variada ayuda a mantener esos microbios a un nivel adecuado y el cerebro saludable.
CONSEJO: las células cerebrales están formadas de grasas, así que es importante no eliminar la grasa de tu
dieta. Ácidos grasos básicos de nueces, semillas, aguacates o pescado son buenos para el cerebro, junto al romero o la cúrcuma.
Y trata de disfrutar tus comidas junto a otros siempre que puedas: socializar afianza los efectos positivos de una dieta buena y saludable para tu cerebro.
El Sol de Mixco del 26 de enero al 1 de febrero de 2023 12 Salud
Periódico
¿Alguna vez estuviste en una situación en la que estabas tratando de recordar desesperadamente el nombre de alguien o un lugar pero no había manera?
4. DESCONECTA Y ESCÁPATE
6. ¡SUBE LA MÚSICA
Tener algo de estrés siempre es necesario porque nos ayuda a responder rápidamente en caso de emergencia: ayuda a producir cortisol, una hormona que nos hace tener energía en un breve lapso de tiempo y nos ayuda a centrarnos.
Pero la ansiedad prolongada y altos niveles de estrés incómodo son bastante tóxicos para el cerebro.
Por eso es clave que aprendamos a desconectar de vez en cuando, para permitir a esa parte del cerebro que descanse.
Al desconectar, de hecho, estás ejercitando una diferente parte del cerebro. Tu mente necesita relajarse para llevar a cabo determinadas funciones.
Tenemos una red particular en
el cerebro que es la red neuronal por defecto: es la parte que nos permite fantasear (o soñar despierto) y es importante para mantener la memoria.
Al desconectar de nuestro mundo, estamos activando esa parte del cerebro y permitiéndole que haga su trabajo.
Así que, la próxima vez que te pillen fantaseando en el trabajo, solo tienes que explicar que estabas ejercitando una parte crucial de tu cerebro.
CONSEJO: si te resulta muy difícil relajarte y desconectar, por qué no tratas algunas técnicas de relajación como la meditación que puede ayudar a que los hormonas del estrés vuelvan a niveles más prácticos.
5. BUSCA NUEVOS DESAFÍOS
Una buena manera de potenciar tu cerebro es desafiarle aprender algo nuevo. Aprende algo nuevo y ayuda a tu cerebro.
Actividades como participar en una clase de arte o aprender un nuevo idioma aumenta la elasticidad de tu cerebro.
CONSEJO: prueba un juego online con tus amigos o familia. No solo supondrá un desafío
para ti; competir contra otros significa una mayor interacción social y el estímulo de un nuevo desafío mientras interactúas socialmente ayuda al cerebro.
La música estimula el cerebro de una manera única. Cuando miras las imágenes cerebrales de alguien escuchando música o tocando algún instrumento, se ve claramente que todas las partes del órgano están activas.
La música estimula el cerebro.
La música puede reforzar la cognición general y la memoria musical, por ejemplo, es la última en desaparecer en casos de demencia.
CONSEJO: únete a un coro o compra entradas para ver a tu grupo favorito.
7. ESTUDIA... Y DUERME
Si estudias algo nuevo durante el día, se forma una conexión en tu cerebro entre una célula nerviosa y otra. Cuando duermes, esa conexión se afianza y lo que has aprendido se convierte en una memoria.
Por eso el sueño es un factor muy importante para la memoria. Estudia mucho... y duerme.
Si le das a alguien una lista a memorizar antes de dormir, la recordará aún más a la mañana siguiente que si se la das a primera hora de la mañana y le pides que la reciten a final del día.
CONSEJO: si estás repasando para un
examen, prueba a repasar las respuestas en tu cabeza mientras te vas a dormir. Y si has experimentado un evento traumático o tienes un recuerdo malo sobre algo, trata de no darle vueltas justo antes de irte a dormir porque eso puede reforzar ese recuerdo y aumentar las emociones negativas vinculadas al mismo.
Por la misma razón, ¡evita las películas o historias de miedo antes de dormir! En su lugar, trata de pensar en cosas positivas que has aprendido o experimentado durante el día y ayuda a tu cerebro a que se agarre a ellas.
13 Periódico El Sol de Mixco del 26 de enero al 1 de febrero de 2023
12
Viene de página
REFLEXIÓN DEL PADRE HUGO ESTRADA
LA PLENITUD DEL ESPIRITU SANTO
La gran diferencia entre un riachuelo y un río caudaloso es que los dos llevan agua, pero solo el río caudaloso logra mover las grandes máquinas que producen abundante energía. Todos desde nuestro bautismo recibimos el don del espíritu Santo; pero solo el que está lleno del Espíritu Santo logra tener un ministerio de éxito, y una vida abundante.
Es por eso que san Pablo, inspirado por dios, da una orden tajante: “Llénense del espíritu Santo” (Ef 5,8). Según los comentaristas, el verbo griego, que emplea san Pablo, indica que “debemos estarnos llenando continuamente del Espíritu Santo”. Esto se comprende cuando pensamos que también continuamente nos estamos “vaciando del Espíritu”, por nuestra debilidad humana que perite que las cosas mundanas nos vayan invadiendo.
A los apóstoles y discípulos, que acompañaron a Jesús en el momento de su ascensión, les dio una orden precisa:
” Permanezcan en Jerusalén hasta que sean revestidos del poder de lo alto” (Lc 24,49). El señor se refería al poder del Espíritu Santo q2ue sus discípulos iban a recibir
el día de Pentecostés. El señor sabía de sobra que sin el poder del Espíritu Santo sus discípulos no podrían ser sus testigos con poder al llevar el Evangelio a todo el mundo. El ministerio de evangelizar es una lucha contra las potencias del mal. Bien le decía el Señor a Pablo que esa lucha consistía en arrancar a las almas de las manos de satanás para pasarlas a las manos de Dios (Hch 26,18).
El libro de los Hechos resalta el momento en que Pablo debe enfrentarse al brujo Elimas. Dice expresamente el texto que en ese momento Pabló fue “llenado” del Espíritu Santo. Al instante, el brujo quedó ciego y todos pudieron comprobar que el Poder del Espíritu Santo era mayor que el del brujo (Hch 13,6-11). Cuando san Pablo se dio cuenta de que su discípulo Timoteo se había “entibiado” en su ministerio, le escribió diciendo” Reaviva el don que recibiste” (2Tm 1,6). Es decir: “Vuelve a poner al fuego tu don”.
Los dones nos han sido dados para servir con poder en la comunidad. Dice san Pablo: “A cada uno es dada la manifestación del Espíritu para provecho” (1Co 12,7).
Periódico El Sol de Mixco del 26 de enero al 1 de febrero de 2023 14 Espiritualidad
¿CÓMO PUEDEN LOS NIÑOS PARTICIPAR EN LAS ELECCIONES 2023?
La actividad cumple 28 años de realizarse en Guatemala y busca fomentar la participación ciudadana de los niños en los procesos electorales.
Once menores de edad que conformarán el Tribunal Supremo Electoral (TSE) infantil y que desarrollarán ciertas funciones en las elecciones para niños fueron juramentados por magistrados de dicho organismo este miércoles.
“Este programa tiene una
importante trascendencia para el país. Este es un ejercicio cívico en el que participan menores de 12 a 17 años, quienes conformarán a partir de hoy el TSE infantil”, indicó la presidenta del tribunal, Irma Palencia.
De acuerdo con la magistrada, los menores desempeñarán una función similar a la de los magistrados en las comisiones electorales de este año.
¿Cómo participar?
La actividad cumple 28 años de realizarse en Guatemala y busca fomentar la participación ciudadana, de los niños en los procesos electorales.
Once menores de edad que confor-
marán el Tribunal Supremo Electoral (TSE) infantil y que desarrollarán ciertas funciones en las elecciones para niños fueron juramentados por magistrados de dicho organismo este
miércoles.
“Este programa tiene una importante trascendencia para el país. Este es un ejercicio cívico en el que participan menores de 12 a 17 años, quienes conformarán a partir de hoy el TSE
infantil”, indicó la presidenta del tribunal, Irma Palencia.
De acuerdo con la magistrada, los menores desempeñarán una función similar a la de los magistrados en las comisiones electorales de este año.
Clasificados 15
Periódico El Sol de Mixco del 26 de enero al 1 de febrero de 2023
16
Periódico El Sol de Mixco del 26 de enero al 1 de febrero de 2023