Periódico El Sol de Mixco Jueves 3 de noviembre

Page 1

DIPUTADOS CALIFICAN COMO “LA GRAN ESTAFA” EL SEGURO MÉDICO ESCOLAR DEL GOBIERNO DE GUATEMALA

El programa, que fue una de las principales propuestas de campaña del actual Gobierno, tiene como objetivo beneficiar a los niños y jóvenes estudiantes de los centros educativos públicos de todo el país. Sin embargo, algunos diputados opositores aseguran que solo ha sido el canal para desviar más de 600 millones de quetzales.

NETO BRAN DENUNCIA RIESGO DE ELECCIONES NO TRANSPARENTES

Posterior a la Asamblea del Partido Popular Guatemalteco, en donde fue juramentado el Comité Ejecutivo Nacional, Neto Bran fue abordado por diferentes medios de prensa, y en una de sus respuestas dijo: “Veo con mucha preocupación las elecciones. La ver dad es que ante tantas situaciones que se han dado, yo me atrevería a pensar que hasta puede haber un evento anómalo y debemos de cuidarnos de eso”.

LEA HOY

28 28 Un periódico local, con conciencia global, ahora digital. Mixco del 3 al 9 de noviembre de 2022 Circulación Semanal Ejemplar Gratuito Edición 1787 Visítenos en: www.elsoldemixco.com, issuu.com y en nuestra fanpage.
Más información en páginas 5 y 6
Más información en páginas 2 y 3
LAS RIBERAS DEL RÍO SUCHIAT SON TIERRAS Y DOMINIO DE CONTRABANDISTAS USTED ES EXPERTO EN EMBOTELLAMIENTOS. SOLO QUEREMOS DARLE UNOS TIPS "LA PUERTA DE LA MENTE”: REFLEXIÓN PADRE HUGO ESTRADA
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD ORDENA DARLE POSESIÓN A PLANILLA APOYADA POR GIAMMATTEI Y MIGUELITO, PARA DIRIGIR EL COMITÉ OLÍMPICO NACIONAL

NETO BRAN DENUNCIA RIESGO DE E LECCIONES NO TRANSPARENTES

- De inicio una reportera le pregunta sobre la notificación del Tribunal Supremo Electoral que le niega su participación en los próximos comicios electorales-

Neto Bran: Bueno, ya empezamos a trabajar lo que es un Recurso de Ampliación y Aclaración en contra de la Resolución, que es lo primero que procede. Por una sencilla razón, en la resolución que ustedes pueden leer en donde el Registro de Ciudadanos dice que yo hice una declaración jurada donde me comprometía a no seguir desarrollando el Podcast de Neto Bran. El centro de todo este asunto es el Podcast, el cual considero no es una plataforma po lítica, nunca he hecho campaña política anticipada en este Podcast, ni en ninguna otra forma. Cuando ellos me hacen a mí la primera amonesta ción y me dan la oportunidad de pronunciarme y hacer un documento, en este caso una Declaración Jurada, yo ponía que nunca he hecho una campaña anticipada en el Podcast, por lo tanto, no me com prometía a no hacerla, porque nunca la he hecho, y así la metimos, y lo mismo la apelación. En la no tificación que me hace el Registro de Ciudadanos, ellos dicen que yo no cumplí con lo dicho en mi declaración jurada, en donde me comprometía a ya no seguir con el Podcast de Neto Bran, cosa que no es cierto. Desde allí hay una falencia, en la cual vamos a pedir una aclaración, y desde allí poderlo revertir. Sino ya viene una Apelación. Y muy aparte de esto, vamos a presentar un Amparo. Porque el Amparo se presenta cuando existe una violación clara a los Derechos Constitucionales de una persona, y en

este caso es totalmente claro que se está violando mi derecho de elegir y ser electo, ante una situación en donde no está com probada que yo haya hecho campaña política anticipada a través del Podcast de Neto Bran. Y de tal manera se está incurriendo en agravarme como ciudadano, en mi derecho de elegir y ser electo. Entonces son tres procedimientos legales que, en el nombre de Dios, yo tengo fe que van a funcionar, porque la resolución está hecha de una manera no conforme a Derecho. Cuando las cosas están mal redactadas, mal diseñadas, mal pensadas, y mal encua dradas dentro del marco legal, pues es más fácil poderlas refutar como lo vamos a hacer nosotros en los próximos días.

- Un reportero le pregunta si ve esto como una persecución política-

Neto Bran: S. Seguro. Sobre todo, que lo hacen un día antes de la Asamblea del partido. Yo lo he denunciado ante la Corte Inte ramericana de Derechos Humanos, ante la Procuraduría de los Derechos Humanos, puse varias denuncias de una expresa y clara persecución política hacia mi persona. Primero de manera penal,

2 Entrevista Periódico Digital El Sol de Mixco del 3 al 9 de noviembre de 2022
Posterior a la Asamblea del Partido Popular Guatemalteco, en donde fue juramentado el Comité Ejecutivo Nacional, Neto Bran fue abordado por diferentes medios de prensa, aquí un breve resumen de las preguntas y respuestas.

Entrevista

bendito sea Dios hasta el momento sigo libre, porque muchos daban que yo iba a estar tras las rejas ya en junio, y hoy estamos casi en noviembre, y sigo libre. Segundo, definitivamente yo si esperaba que en la siguiente “estocada” viniera de una resolución parecida a esta, queriendo impedir mi participación. Todo esto devie ne, porque en cada encuesta que ustedes realicen, mi nivel de conocimiento público es uno de los más altos a nivel nacional. Y yo me atrevo a pensar con mucha claridad de que, si participara como candidato presidencial, yo podría llegar a una segunda vuelta. Y esto es cabalmente lo que viene a meter un tipo de nervios en las estructuras de poder, por mi forma de ser: fui el único alcalde que durante los inicios de la pandemia alegó, denunció, y que reclamó, por eso los que detentan el poder político se volvieron mis enemigos y entonces qué mejor que sacarme del ring.

Yo creo que ellos no consideran aun, que lo que yo quie ro ser es candidato a alcalde de Mixco, mi deseo es ser candidato a alcalde de Mixco para postularme por un tercer período…si el pueblo y Dios me lo permite. Sin embargo, ellos siguen pensando que puede haber una participación presidencial de mi parte, y por eso mejor antes de que sucediera algo en esta asamblea, me qui sieron cortar la cabeza; pero de mal forma.

-Un reportero le preguntó su opinión sobre el próximo evento electoral a realizarse el próximo año-

Neto Bran: “Veo con mucha preocupación las eleccio nes”. La verdad es que ante tantas situaciones que se han dado, yo me atrevería a pensar que hasta puede haber un evento anómalo y debemos de cuidarnos de eso. El ciudadano guatemalteco está tan preocupado por ir a trabajar, por salir adelante con todas las deudas que la pandemia del Covid nos dejó, que no se ha dado cuenta de lo que está pasando políticamente en la Nación. Y po líticamente está pasando algo parecido a Nicaragua. Hoy empezó conmigo y con otro candidato más, y yo sé que en la lista íbamos cuatro, pero pararon dos candidatos, no voy a decir los nombres. Pero esto no era solo contra nosotros, yo creo que aquí lo que se trata es limpiar toda la mesa.

Neto Bran ya refiriéndose a su caso específico, pidió al Tribunal Supremo Electoral que no se preste a estas situa ciones, puesto que son independientes y deben resolver conforme a derecho cuando nuestras solicitudes y Apela ciones lleguen a sus manos y sean conocidas por ustedes.

Neto Bran: Yo estoy seguro que vamos a ganar las apelaciones y los amparos que vamos a interponer ante las instancias respec tivas. Estoy seguro que voy a inscribirme y que voy a participar. De lo que no estoy seguro es de lo que vaya a decidir el vecino, porque el vecino toma sus propias decisiones. Si el vecino quie re que yo nuevamente administre los recursos del municipio, pues voy a hacerlo. Es decir, la única forma que puede haber que no sea alcalde, es que el vecino no vote por mí. Porque yo estoy seguro que voy a participar.

Pero contestando su pregunta original, si el vecino no votara por mí, entonces me dedicaría a lo que siempre me he dedicado, a negocios, a vender, a trabajar duro, soy comunicador social y emprendedor. Por ejemplo, me va bien con la venta de mi línea de ropa, con mi barbería, y soy bueno para vender. Tengo un libro por finalizar, me dedicaría a ponerle más atención a mis hijos, en fin, hay varias cosas a las que me podría dedicar y ganarme la vida. Pero como le repito, estoy seguro que me dejarán inscribirme y que voy a participar en la elección como candidato a alcalde de Mixco.

-Alguien más le pregunta por su Podcast, la causa por la que el TSE argumenta ha hecho campaña anticipada -

Neto Bran: Aclaro una vez más que ni en la primera tempora da, ni en la segunda temporada del Podcast de Neto Bran, se habló de política, lo mío es hablar con personas destacadas del país que han hecho de su vida un ejemplo para inspirar la vida de los demás. De eso se trata mi Podcast, de hablar con gente influyente que inspire a los demás para que se superen.

-Una reportera le pregunta en qué se diferencia su Partido Popular Guatemalteco de los demásNeto Bran: Por el tema municipalista.. Nosotros creemos en el municipalismo,, porque creemos que la única forma de poder res catar al país, es teniendo más alcaldes comprometidos, gestores y responsables, que puedan llevar el desarrollo a sus municipios.

3Periódico Digital El Sol de Mixco del 3 al 9 de noviembre de 2022
-Una periodista le preguntó: ¿De no lograr su inscripción a que se dedicaría, por donde iría su vida?
4 Periódico Digital El Sol de Mixco del 3 al 9 de noviembre de 2022

DIPUTADOS CALIFICAN COMO “LA GRAN ESTAFA” EL SEGURO MÉDICO ESCOLAR DEL GOBIERNO DE GUATEMALA

Sin embargo, desde que el programa fue puesto en marcha en el 2020, ha sido muy cuestionado, pues son varios los legisladores que afirman que solo sirve para desviar dinero, que será utilizado por aliados del oficialismo en la campaña electoral del 2023.

El acuerdo 44-2020 fue el que facultó al Mineduc, para prestar el servicio a través del Crédito Hipo tecario Nacional (CHN), mismo que subcontrató a la empresa Urgencias Médicas.

CONTRATO LESIVO

En un inicio, los diputados del bloque Semilla, in tentaron declararlo como lesivo, esto porque el proceso habría sido adjudicado de manera anó mala.

“Nunca existió una planificación, la cotización no está estipulada en la Ley de Compras y he mos evidenciado que solo es una promesa de campaña. Hemos empezado con algunos documentos para declararlo lesivo y espera mos que en las instancias de justicia camine el proceso”, indicó el diputado Alberto Sánchez.

ANOMALÍAS

-Pie de foto: De la quinta entrega de la bolsa de alimentos y la cédula de Seguro Médico Escolar en la Escuela de Párvulos Raquel Cordón Viuda de Castro en la zona 1 de Mixco. -

El programa, que fue una de las principales propuestas de cam paña del actual Gobierno, tiene como objetivo beneficiar a los niños y jóvenes estudiantes de los centros educativos públicos de todo el país. Sin embargo, algunos diputados opositores aseguran que solo ha sido el canal para desviar más de 600 millones de quetzales.

“En caso de emergencia o enfermedad, llama al 1526”, es la consigna del programa del Ministerio de Educación (Mineduc) que supuestamente del 01 de enero al 13 de octubre del 2022, ha atendido a 855 mil 674 estudiantes del sector público.

“Call center vacío. No existe información de los su puestos médicos que atienden vía telefónica a los pequeños. No atienden todas las enfermedades. No le piden muchos requisitos a los doctores que trabajan para el seguro, es un servicio excluyente”, son algunas de las anomalías que han encontrado los congresistas de oposición al indagar tanto en el contrato, como en el funcionamiento de dicho programa que llegaría a los lugares más recónditos del país.

CITACIÓN

Para aclarar esta situación, el diputado Orlando Blanco citó este miércoles 2 de noviembre a la titular del Mine

5Periódico Digital El Sol de Mixco del 3 al 9 de noviembre de 2022 Nacional

duc, Claudia Ruiz; sin embargo, ella le informó que, por temas de agenda, no podría asistir a la invitación.

“NO QUIEREN RENDIR CUENTAS SOBRE LA ESTAFA DENOMI NADA SEGURO MÉDICO ESCOLAR. Ministra de Educación, pre sidente y gerente de CHN no llegan al Congreso. Más de 600 millones de quetzales se han malversado”, sentenció Blanco.

DENUNCIAS

Un grupo de padres de 160 es tudiantes de nivel primario de la Escuela Oficial Rural Mixta de la Zona cuatro de Playa Grande, Ix cán, Quiché, renunciaron pública mente al seguro escolar, esto de bido a que al menos en ese centro educativo, el beneficio “no existe”.

“Es como otra estafa a nosotros los más pobres” puntualizó Irma Chuc Choc, una madre familia, quien se negó a firmar la póliza del seguro médico escolar.

Domingo Medina Toma, padre de familia y abogado de profesión, relató que sus dos hijos enferma ron y buscó auxilio a través del call center, en el primer caso le prometieron que le asignarían un médico en el transcurso de 48 horas, cuya atención nunca recibieron. En el

segundo caso, nadie con testó la llamada telefóni ca, reclamó el abogado.

Mientras que Carolina Max, otra madre de fami lia, contó que su pequeño hijo recibió la atención mé dica en una clínica privada.

“Después del chequeo médi co me brindaron dos frascos de acetaminofén de esos que se compran a Q25 en las far macias. ¡Esos dos frascos los valoraron en Q300! Por favor, no sigan robando, no sigan en gañándonos” dijo Max.

En tanto el diputado Cristian Álvarez, aseguró que es impor tante investigar, para hacer las denuncias pertinentes sobre este programa que fue improvisado.

“No se puede jugar con la ilusión de los padres de familia que consideran el Seguro Médico Escolar como una solución para la salud de sus hijos”, sentenció.

“No creo correcto, es una burla más que nos están haciendo al pueblo de Guatemala” expresó Silvia Sezeña.

¿QUÉ CUBRE EL SEGURO?

El seguro cubre unas 18 enfermedades, mediante consultas por teléfono o consultas externas, y brinda hasta 300 quetzales mensuales en medicinas, así como gastos funerarios.

Este 2023, el Mineduc pretende incrementar el presupuesto para este este programa. La justificación: ampliar la cobertura a millones de estudiantes de preprimaria y primaria.

6 Nacional Periódico Digital El Sol de Mixco del 3 al 9 de noviembre de 2022

LAS RIBERAS DEL RÍO SUCHIATE SON TIERRAS Y DOMINIO DE CONTRABANDISTAS

El Observatorio contra el con trabando -OCC- presentó su investigación de campo y análisis económico del impacto del contrabando que transita impunemente por los pasos ciegos que todos miran, en la frontera con México, a la vista de las autoridades responsables de ambos países.

La investigación del OCC confirma que las riberas del río Suchiate son tierras y dominio del crimen orga nizado; contrabandistas de todo tamaño y espe cialidad trafican sin obstáculos. Lo más revelador de la investigación es el impacto económico del contrabando, en un lugar preciso del río donde operan unas 30 balsas y por simple aritmética se calculó que unos 100 millones de US$/año es el valor de la mercancía que se trasiega por ese medio y lugar. Se tienen identificados unos 10 pasos ciegos, los más activos en la frontera con México (de unos 120 existentes en el país) por los cuales transita todo tipo de vehículos. Tomando en cuenta el cálculo realizado para las balsas del río (con sus limitaciones de movilidad), y usando como base ese monto de contrabando, por arit mética básica se podría estimar que el trasiego por la frontera mexicana supera con creces los 1,000 millones US$/año.

¿Cuánto más resultaría al sumar los demás pasos ilegales y el tránsito real? Un mito que queda sin base es que las balsas del río son contrabando hormiga, solo para consumo de las comunidades locales. Otro mito está desvirtuado, que esa ac tividad ayuda a los lugareños a sobrevivir, puede ser en parte cierto, pero cierto es también que los departamentos fronte rizos son los que más migración reportan. El contrabando sólo beneficia a las redes del crimen organizado. ¿Qué detiene a las autoridades a actuar ante lo evidente? ¿Qué les motiva para que esa violación a las fronteras y las leyes quede impune?

La razón: corrupción genera lizada con intereses de todo tipo y a todo nivel. El OCC y la CGAB han realizado múlti ples solicitudes a las autori dades para que actúen: por el resguardo de la frontera, el cumplimiento de regula ciones sanitarias, tributarias y aduaneras; por el impacto negativo a la inversión, em pleo, la salud pública, medio

ambiente y seguridad nacio nal. Se ha solicitado reitera damente una nueva ley y fortalecimiento institucio nal con asignaciones presu puestarias a las instituciones que les permita enfrentar al crimen organizado nacional y transnacional. Parece en vano, más de US$ mil mi llones/año son una buena razón.

7Periódico Digital El Sol de Mixco del 3 al 9 de noviembre de 2022 Nacional

RUSIA RETOMA EL ACUERDO PARA EXPORTAR CEREALES DESDE UCRANIA

Rusia ha anunciado esta semana su vuel ta al acuerdo firmado con Ucrania para garantizar la exportación de cereales, después de romperlo el pasado fin de semana como represalia a un ataque so bre su flota en el mar Negro.

El Ministerio de Defensa ruso ha dicho que ha logrado garantías "suficientes" de Ucrania a través de la ONU y Tur quía de que Kiev no utilizará el corre dor de exportación de grano con fines militares, lo que permite reanudar el acuerdo.

También ha confirmado la vuelta de Ru sia al acuerdo el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. "El ministro de Defensa ruso, (Serguéi) Shoigú, ha lla mado a nuestro ministro de Defensa, (Hulusi) Akar y ha dicho que a partir del miércoles a las 12:00 horas el co rredor de cereales continuará funcio nando como antes", ha dicho.

Tras hablar el martes con su ho mólogo ruso, Vladimir Putin, Er dogan tiene previsto hacerlo con el ucraniano, Volodimir Zelenski, según ha informado la agencia Anatolia.

Rusia había suspendido el acuerdo en protesta por el ataque con dro nes a su flota militar en Sebastopol, el sábado pasado, pero el Centro de

coordinación conjunto, establecido en Estambul, había continuado su labor, únicamente con las delega ciones turca y de Naciones Unidas, hasta ayer.

El acuerdo sobre la exportación de cereales, firmado en julio entre Ru sia y Ucrania con mediación de la ONU y Turquía, expira el próximo 19 de noviembre.

8 Internacionales Periódico Digital El Sol de Mixco del 3 al 9 de noviembre de 2022
9Periódico Digital El Sol de Mixco del 3 al 9 de noviembre de 2022

HOY SOLO QUIERO HABLAR BABOSADAS

Hoy no tengo ganas de hablar de cosas serias, me nos de política nacional, menos de Giammattei, ni de la corrupción que continúa lapidando el tesoro nacional, ni de tragedias ni desgracias, entiéndase las discusiones sobre el presupuesto para el 2023, el congreso de la república, ni de las próximas elecciones que parecen que van a ser manipuladas para que gane el partido en gobierno, ni de la jo dida economía que está lastrando el presupuesto de muchas familias, la intervención de la CC en el caso de elecciones del Comité Olímpico Nacional, mucho menos de los acontecimientos internacio nales, como la desgraciada guerra entre Rusia y Ucrania, de la potencial tercera guerra mundial, ni de nada de eso, que nos afecta tan malignamente, que el solo pensar en ello nos enfada, nos da dolor

de vientre, nos dispara el estrés y la ansiedad. De eso estamos hasta el “gorro”, de eso esta mos saturados hasta a la saciedad. Y es que como ahora todos se sienten con vocación de periodistas y comunicadores, desatan en sus redes cualquier tipo de controversia sea verdadera o falsa, y todos los medios hablan de las mismas noticias, dentro de la gigan tesca oferta de información existente en la actualidad de un mundo super comunicado, pero no por ello, integrado.

Yo más bien quisiera hoy retirarme de todo ese ruido y tensión que causa el ansia de lla mar la atención de los demás. Y decirles que lo importante de la vida no es seguir las reglas que ha fijado “el príncipe de este mundo y sus seguidores” llámese Sistema capitalista o comunistas, que son la misma cosa a la lar ga; de compararse con los demás para alabar a los que tienen dinero bien habido o mal habido, y suponen ser ganadores… y ansiar tener su posición, incluso envidiarlos de la mala manera.

Hoy quiero decir que lo importante de la vida es sin importar la circunstancia, levantarse agradecido por poder tener el Don de la vida, por poder respirar y tener conciencia de expe rimentar la vida. Si nunca hubiéramos nacido, no existiéramos… seríamos nada, y nada, es peor que todo. Yo sé que muchos están pa sando penas, pero las penas son mejor que LA NADA

Así que sin importar la circunstancia por la que estemos pasando, tratemos de vivir agradecidos y contentos. Que este día salga de nuestro pensamiento y boca, un noventa y nueve por ciento de palabras positivas y optimistas. Esa es la consigna.

Periódico Digital El Sol de Mixco del 3 al 9 de noviembre de 202210 Opinión

Muchas personas tienen dificultad en recordar secuencias de núme ros que podrían ser almacenadas digitalmente con apenas 0,0001 gigabytes (unidad de almacena miento de información equivalente a mil millones de bytes). Pero los seres humanos tienen la capacidad de recordar cientos o miles de ros tros y reconocerlos con diferentes expresiones desde múltiples ángu los, registrando información que requeriría 1.000 gigabytes en una computadora.

Los cerebros humanos no suelen ser buenos para recordar detalles ínfi mos, pero son extraordinariamente eficientes en reconocer patrones. El cerebro humano está formado por unos mil millones de neuronas. Cada neurona crea unas 1.000 co nexiones con otras neuronas, lo que asciende a más de un billón de co nexiones. Si cada neurona sólo pue de almacenar un solo recuerdo, la falta de espacio sería un problema. Andaríamos sólo con unos cuantos

gigabytes de espacio de almace namiento, similar al espacio de un iPod o de una unidad flash USB. Sin embargo, las neuronas se combinan de modo que cada una contribuye con muchos recuerdos a la vez, au mentando de manera exponencial la capacidad de almacenamiento del cerebro a algo más cercano a 2,5 petabytes (1 Pb= 1 millón de gi gabytes). Por comparación, si su ce rebro funcionara como un grabador de vídeo digital de un televisor, los 2,5 petabytes serían suficientes para almacenar tres millones de horas de programas de televisión. Vamos, que tendrías que dejar el televisor funcionando continuamente duran te más de 300 años para agotar todo lo almacenado.

Las computadoras fueron diseña das precisamente para hacer rápi damente lo que nosotros no pode mos hacer bien, por lo que sería un error compararnos demasiado con un ordenador.

Psicología

No estamos solos en ese comportamiento: hay muchas otras especies que intercambian presentes, muchas veces con los mismos motivos que nosotros. En el mundo, los humanos no son los únicos que sienten la necesidad de otorgar presentes a los demás. Sean sus parejas o no, hay ciertas especies de animales que por instinto dan regalos a sus semejantes haciendo que los humanos parezcan una especie tacaña.

Según los investigadores, hay varios tipos de aves en las que el macho intenta conquistar una pareja potencial presentándole una variedad de regalos comestibles durante el cortejo.

Pero parece que no siempre hay intereses creados. En un experimento realizado en la Universidad de Duke, Carolina del Norte, en EE.UU., los científicos llevaron a un chimpancé bonobo a un cuarto con una variedad de comida. En lugar de acaparar todo el alimento, el mono repetidamente abrió una puerta para compartir la comida con otro bonobo desconocido.

Es más raro encontrar animales que comparten regalos con otras especies, pero podríamos tener un ejemplo de eso a nuestros pies.

Si usted tiene un gato que constantemente trae las pre sas que caza dentro de la casa, realmente está siendo muy cariñoso.

El felino se habrá percatado que usted tiene una capa cidad limitada como cazador nato y habrá tomado la iniciativa de hacer el trabajo por los dos.

Los delfines también son generosos con los humanos al verlos tan incapaces de cazar a presas. En algunos lugares donde permanecen en cautiverio, estos inteli gentes animales a veces les llevan a las personas con las que tienen contacto regalos como anguilas muertas, pulpos y atunes. Es el mismo caso que los gatos.

11Periódico Digital El Sol de Mixco del 3 al 9 de noviembre de 2022
Es una pregunta que equipara dos realidades muy diferentes. Si bien el cerebro humano ha sido comparado con una computadora, esta analogía pierde fuerza cuando se consideran habilidades específicas.
¿CUÁNTOS GIGABYTES PUEDEALMACENAR EL CEREBRO?
¿SON LOS HUMANOS LOSÚNICOS ANIMALES QUE DAN REGALOS?

USTED ES EXPERTO EN EMBOTELLAMIENTOS. SOLO QUEREMOS DARLE UNOS TIPS

• Actualmente a toda hora hay congestionamientos de tránsito en las avenidas y calzadas importantes, pero sí en las horas pico es cuando los embote llamientos se dan exageradamente, peor cuando hay manifestaciones o un carro se quedó varado.

Por eso para no cometer despistes técnicos ni psicológicos, aquí algunos consejos.

Una clave es salir con tiempo de sobra, esto nos garantiza conducir relajados para no ir estresados.

Esto nos permite ser capaces de ahorrar combustible y man tener nuestro estado de tranquilidad mental.

Es obvio pensar que, si nos sentamos al volante estresados, vamos a gastar más combustible, y así es. El estrés nos va a hacer conducir de forma más agresiva, lo cual va a disparar tanto el consumo de combustible como las probabilidades de tener un accidente.

Manejar estresado se traslada a nuestra forma de conducir en varios malos hábitos:

Somos más bruscos: Tendemos a salir de los semáforos apu rando como en una carrera y también a frenar más tarde y con más intensidad. Esto aumenta mucho el consumo de combustible, así como el desgaste de los frenos y neumáticos.

-Reducimos la distancia de seguridad:

el carro nos crea una falsa sensación de seguridad y superio ridad. Cuando estamos nerviosos, enfadados o estresados, tendemos a conducir más cerca del vehículo que nos precede. Además de aumentar el riesgo de colisión, Y entonces con un pequeño topón al carro de adelante, ya seguro perdemos tiempo mientras nos arreglamos con el piloto de adelante.

Revolucionamos más el motor:

Parece que eso de que nuestro pulso se acelere hace que también aceleremos más el carro y tardamos más en pasar

a la siguiente marcha. Esto aumenta el consumo. También puede incrementar el desgaste del motor y de otros com ponentes de la mecánica.

Perdemos las buenas maneras:

Cuando estamos alterados todo nos molesta. A ese que está tratando de salir del estacionamiento, normalmente, lo de jarías que se incorporase, pero hoy no. Vas a acelerar para arrimarte bien al de delante y que no se cuele. (Quizá pienses que vas a perder tu posición en el campeonato de neander tales y cosas así…) Estas actitudes provocan situaciones de riesgo, además de aumentar nuestro estrés y contagiárselo a los demás.

Bajamos la guardia:

Aunque nos sentimos muy activos y «acelerados», en reali dad tenemos la mente centrada en otras cosas que no son el tráfico.

Esto nos hace cometer más errores. Incluso podemos dejar de percibir situaciones de riesgo, aumentando la posibilidad

Periódico Digital El Sol de Mixco del 3 al 9 de noviembre de 202212 Local

Viene de página

de ser protagonistas en un accidente.

No respetamos las normas de tráfico: Apuramos al ver el semáforo en verde, nos pasamos en amarillo, circulamos a más velocidad de la permitida (especialmente en ciudad), no señalizamos las maniobras… Todo esto nos expone a ser sancionados, además de que también aumenta el consumo de combustible y el desgaste de la mecánica del carro.

Por todos estos motivos, circular nos costará más dinero tanto en combustible como en desgaste del vehículo. En concreto, en neumáticos y frenos.

También tratamos peor el carro y lo exponemos a más ave rías. Además de que la mayoría de estas actitudes al volante conllevan problemas con los que van manejando su carro cerca del nuestro.

¿QUÉ HACER PARA HUIR DEL ESTRÉS?

• Mantener una postura correcta en la conducción. Estar incómodo también es causa de agobio.

• Cantar a todo trapo ayuda mucho a disipar los nervios y alejar el mal rollo. A otras personas les calma mejor la música relajante, así que a cada uno lo suyo.

• Autocontrol. Prepara tu mente para los viajes largos o para el atas co diario. Descansa lo necesario y réstale importancia a lo que nor malmente te preocupa.

• Parar si es necesario. Si las co

La solución universal no existe, pero puede que alguno de estos consejos eche una mano.

sas se tuercen mucho, no hay que pen sarlo más, parar es la opción.

• Respirar hasta 3 veces profundamente. También sirve aquello de contar hasta 10. Nos salvará de más de un episodio de estrés y mantendremos la calma.

• La autoconfianza es muy importante. Pode mos hacerlo y además nos sale bien.

• Evitemos elementos externos que afecten en nuestro comportamiento como alcohol, tabaco, drogas o fármacos. Abusar del café y el té suele tener el mismo efecto.

• Busca relajarte conduciendo, es una práctica que en definitiva a todos nos gusta.

13Periódico Digital El Sol de Mixco del 3 al 9 de noviembre de 2022
12

REFLEXIÓN DEL PADRE HUGO ESTRADA LA PUERTA DE LA MENTE

Todo pecado comienza siempre en la mente. Nuestro cora zón es como un "banco": de allí va a salir lo que depositemos. El espíritu de la mal procura introducirnos muchos pensa mientos negativos, morbosos, sabe que, tarde o temprano, eso va a estallar dentro de nosotros. La leyenda recuerda el caso de la ciudad de Troya que no podría ser conquistada por los griegos. Hasta que a los griegos se les ocurrió dejar un enorme caballo de madera, en un simulacro de retirada vergonzosa. Los troyanos creyeron que se trataba de un ídolo de los griegos, lo introdujeron en la ciudad, como un trofeo ganado en la batalla. No sabían que dentro del caballo iban varios hombres muy valientes que salieron y abrieron las puertas de la ciudad. Allí se definió la derrota de Troya.

Los malos pensamientos, las tentaciones, son como ena nitos inocentes que se nos acercan indefensos. Pero, una vez dentro de nosotros, se agigantan y nos derrotan. Cada pensamiento malo, cada mirada inconveniente, cada cri terio mundano que dejamos entrar en nuestra mente, es como un caballo de

provocar nuestra derrota.

San Bernardo, con toda su experiencia de confesor, llegó a afirmar que, con solo ponerse en la tentación, ya se había cometido un pecado. Ese fue el caso de David. Su gran caída comenzó con una simple mirada a una mujer que se bañaba. Luego quiso tener con ella una simple plática para conocerla. Una vez que David se puso en el resbaladero de la tentación ya no se detuvo: vino luego un adulterio, un embarazo, un asesinato. ¡Nadie sabe hasta dónde van a llegar, una vez que se ha puesto en el resbaladero de la tentación!

Cuando Eva permitió que la desconfianza en Dios se depositara en su corazón, automáticamente, alargò la mano para tomar el fruto prohibido. Después de pro barlo, quiso que su esposo también comiera del fruto. Cuando nos convertimos en pecadores, nos converti mos también en colaboradores del espíritu del mal. No queremos sentirnos solitarios en el pecado. Queremos que otros se embarren también para sentirnos igua les. Para no sentirnos los únicos en el pecado. Muchas veces, nos convertimos en emisarios del diablo para inducir a otros al mal. Fue lo que hizo Eva.

El fruto era hermoso, pero era un fruto envenenado. Adán y Eva, al momento comenzaron experimentar miedo hacia Dios, un temor terrible que los llevó a esconderse. Se sienten desnudos ante el univer so. Al instante, desapareció el espíritu del mal. Ya no estuvo presente para justificar sus falsas promesas. Los dejó hundidos en la desolación y puso en sus corazones el miedo a Dios. Co menzaron a huir de él.

Al mismo tiempo que desapareció de la escena el diablo, apareció Dios. comenzó a buscar a sus hijos, que no aceptaban su responsabilidad y le huían. Dios los ayudó a reconocer su culpa y a salir de su escondite. Cuando salieron, Dios les echó encima unas pieles. Eran las pieles de su perdón y su mise ricordia.

Periódico Digital El Sol de Mixco del 3 al 9 de noviembre de 202214 Espiritualidad

Durante la sesión plenaria que se llevó a cabo este 2 de noviembre, los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) otorgaron amparo provisional a favor de la planilla que encabeza Jorge Rodas Hurtarte para que pueda asumir como presidente del Comité Olím pico Guatemalteco (COG).

Es secreto por todos conocido que Rodas Hurtarte cuenta con el

apoyo del Presidente Alejandro Giammattei y de Miguelito, para ocupar el cargo.

“La Corte de Constitucionalidad declaró con lugar el recurso de apelación presentado y en consecuencia se otorgó el amparo provisio nal que ordena juramentar y darle posesión a planilla encabezada por el exfutbolista Jorge Rodas Hurtarte.

ATLETLAS NACIONALES NO PODRÁN COMPETIR INTERNACIONALMENTE.

El 16 de octubre, el COI oficializó la suspensión del deporte guatemalteco de sus competiciones, debido a que la CC no modificó la resolución pro visional que originó la sanción.

Por ello, los atletas de Guatemala ya no pueden representar y competir bajo la bandera o nombre del país en los Juegos Olímpicos, así como en cual quier otro evento multideportivo internacional.

Clasificados 15Periódico Digital El Sol de Mixco del 3 al 9 de noviembre de 2022
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD AMPARA A LA PLANILLA ENCABEZADA POR JORGE RODAS HURTARTE, Y ORDENA DARLE POSESIÓN PARA DIRIGIR EL COMITÉ OLÍMPICO NACIONAL
-Jorge Rodas Hurtarte- foto cortesía redes sociales.
16 Periódico Digital El Sol de Mixco del 3 al 9 de noviembre de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.