Visítenos en: www.elsoldemixco.com, issuu.com y en nuestra fanpage.
27
Un periódico local, con conciencia global, ahora digital.
Mixco del 10 al 16 de junio de 2021
Circulación Semanal Ejemplar Gratuito
Edición 1219
K AMALA HARRIS QUIERE QUE LA FECI FORME PARTE DEL EQUIPO DE TRABAJO EN CONTRA DE LA CORRUPCIÓN La vicepresidenta Kamala Harris anunció durante su visita a Guatemala, que se creará un equipo de trabajo en contra de la corrupción, con actores estadounidenses y guatemaltecos, e incluyó a la FECI, como parte del equipo. Sin embargo lo que vemos por parte del llamado pacto de corruptos y sus aliados en nuestro país, es que quieren borrar del mapa a la FECI. ¿Entonces cómo está la cosa?
LEA HOY FUERTES LLUVIAS Y VIENTOS GOLPEAN SEVERAMENTE A MIXCO LOS DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER SON LOS MÁS DENUNCIADOS EN GUATEMALA UN PURO DE MARIGUANA PARA EL QUE SE VACUNE ENFADARSE ES COMO DAR PATADAS A UNA ROCA. TODO EL DOLOR SE QUEDA EN TU PIE REFLEXIÓN DEL PADRE HUGO ESTRADA
Páginas 2 y 3
ADIÓS A QATAR 2022 Por: José Antonio Corado.
Página 5
Para España 1982 tuve que escribir mis primeras líneas para lamentar a eliminación del fútbol guatemalteco de una Copa del Mundo. Como si fuera poco, estoy ahora haciendo un texto por undécima ocasión para decir que siempre no, que otra vez el fútbol guatemalteco no pudo clasificarse a jugar en un Mundial. Lo de esta ocasión es penoso y vergonzoso. Fácilmente se puede decir que es la peor actuación en las eliminatorias, algo que se explica con el hecho de que no superamos ni la primera fase eliminatoria.
2
Periódico Digital El Sol de Mixco del 10 al 16 de junio de 2021
KAMALA HARRIS QUIERE
QUE LA FECI FORME PARTE
DEL EQUIPO DE TRABAJO EN CONTRA DE LA CORRUPCIÓN Tras mantener una reunión bilateral con el presidente de Guatemala, Giammattei, y ante la intención de los Estados Unidos de asociarse con Guatemala para abordar las condiciones económicas, de gobernabilidad y seguridad que inciden en la migración, la vicepresidenta Kamala Harris anunció lo siguiente:
• Se creará un equipo de trabajo contra la corrupción que incluirá a fisca-
les y especialistas en aplicación de la ley de los Estados Unidos, para investigar y enjuiciar casos de corrupción que tengan un nexo con los Estados Unidos, Guatemala y la región en general. El equipo de trabajo tendrá tres componentes: 1) mayor enfoque en la Iniciativa Global contra la Cleptocracia para juzgar casos de corrupción y confiscar activos que se hayan obtenido ilegalmente como resultado de la corrupción en Guatemala, El Salvador y Honduras; 2) incrementar el número de Asesores Legales
Residentes que brinden desarrollo de capacidades, formación y tutoría centrada en casos al Ministerio Público de Guatemala, incluida la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), para fundamentar causas de corrupción; y 3) capacidad de respuesta rápida que
permita movilizar a fiscales y especialistas en aplicación de la ley estadounidenses para que brinden tutoría con
el fin de preparar causas sobre corrupción. - Hasta aquí lo dicho por la vicepresidenta Harris- Para ver el texto original ir a: https://www.whitehouse.gov/ briefing-room/statements-releases/2021/06/07/ fact-sheet-u-s-guatemala-cooperation/
NOSOTROS PENSAMOS QUE LAS INTENCIONES DEL “PACTO DE CORRUPTOS” ES ELIMINAR A LA FECI DEL MAPA No queremos ensalzar, menos defender a La Fiscalía Especial Contra la Impunidad en Guatemala (FECI), pero sí es importante reconocer que es una
Continúa en página 3
Viene de página 2 KAMALA HARRIS QUIERE QUE LA FECI FORME PARTE DEL EQUIPO DE TRABAJO EN CONTRA DE LA CORRUPCIÓN de las fiscalías que le ha entrado con ganas a la corrupción, principalmente la que ocurre dentro del sector político nacional. De tal forma que quieren eliminar a la FECI del camino los políticos apodados así como “pacto de corruptos” durante la era de la extinta CICIG de Iván Velásquez; y que todavía coexisten en complicidad en el Congreso de la República y la presidencia de la república, asesorados entre otros, por miembros que residen en Mariscal Zavala. Una de sus estrategias para eliminar a la FECI, entre otras, fue la de poner a uno de sus adeptos, como lo es el licenciado Otto Rolando Gómez García; quien la semana pasada, antes de la llegada de la vicepresidenta Kamala Harris al país; interpuso un recurso de inconstitucionalidad de carácter general, presentado en contra de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI). Argumentando que la FECI fue creada para combatir los Cuerpos Paralelos y Aparatos Clandestinos de Seguridad. En ningún momento para combatir la corrupción ni la impunidad. La actual Corte de Constitucionalidad que, pareciera ser es aliado del pacto, admitió para su trámite dicho recurso. La semana pasada mi predicción era que la CC iba a emitir resolución final a favor del abogado Otto Rolando Gómez García, y de un plumazo iban a eliminar a la FECI. Pero luego de este espaldarazo que le vino a dar la vicepresidenta Harris, incluyendo a la FECI para formar parte del equipo de trabajo en contra de la corrupción que está conformando El Departamento de Justicia estadounidense, con el apoyo del Departamento de Estado, podría ser que den marcha atrás los actuales miembros de la Corte de Constitucionalidad en el plan de borrar a la FECI del mapa judicial del país. Pero también podría darse que la Jefa del Ministerio Público, doña Consuelo Porras, quite al actual Fiscal Juan Francisco Sandoval, y ponga en su lugar, a una persona afín al llamado Pacto de Corruptos. Veremos qué sucede.
Periódico Digital El Sol de Mixco del 10 al 16 de junio de 2021
3
4
Local
Periódico Digital El Sol de Mixco del 10 al 16 de junio de 2021
FUERTES LLUVIAS Y VIENTOS GOLPEAN SEVERAMENTE A MIXCO Junio es uno de los meses más lluviosos del año y esto ha quedado demostrado con las fuerte precipitaciones que se registraron esta semana y golpearon fuertemente a Guatemala y al municipio Mixqueño. El alcalde Neto Bran, informó que solo durante la tarde del martes, al menos 30 árboles cayeron, sobre casas, carreteras, caminos y vehículos. La zona 7 fue una de las más afectadas. “Yo aún no logro entender lo que pasó ayer, revisé todos los pronósticos y movimientos meteorológicos, para explicarme lo que sucedió y ese viento fue algo que nunca había experimentado en lo que llevo de ser servidor público. Era algo así como una fuerza de aire y agua que concentró su potencia en El Encinal y sus alrededores, botando más de 30 árboles sobre casas, carreteras, caminos y vehículos. A Dios gracias cuento con un equipo de personas capaces de enfrentar cualquier catástrofe natural y dispuestos a dar su tiempo sin horario para ayudar al vecino damnificado. Gracias compañeros de todo corazón”, expresó Bran en sus redes.
PARECÍA UN HURACÁN En algunos lugares de Mixco, muchos pobladores pensaron que no se trataba de una tarde lluviosa, creían que era un huracán pues los árboles “se doblaban”. “Me asusté mucho, con mis mascotas nos encerramos, pues el viento era muy fuerte que hacía que los cipreses se doblaran. Me asusté demasiado, pensé que un huracán había entrado al territorio nacional”, contó una vecina de Mixco.
PERSPECTIVA DESALENTADORA Las autoridades del Insivumeh han informado sobre un fenómeno ciclónico que se encuentra en el Pacífico, y que el fin de semana, podría estar golpeando al territorio nacional con lluvias de moderadas a fuertes. Esto aunado a la saturación del suelo por las últimas lluvias, genera mayores probabilidades de que se registren deslaves, inundaciones y crecidas de ríos. Conred le pide a la población reportar cualquier emergencia al 1566 que funciona las 24 horas.
Periódico Digital El Sol de Mixco del 10 al 16 de junio de 2021
Deportes
ADIÓS A QATAR 2022
Por: José Antonio Corado.
Para España 1982 tuve que escribir mis primeras líneas para lamentar la eliminación del fútbol guatemalteco de una Copa del Mundo. Como si fuera poco, estoy ahora haciendo un texto por undécima ocasión para decir que siempre no, que otra vez el fútbol guatemalteco no pudo clasificarse a jugar en un Mundial. Lo de esta ocasión es penoso y vergonzoso. Fácilmente se puede decir que es la peor actuación en las eliminatorias, algo que se explica con el hecho de que no superamos ni la primera fase eliminatoria. “Quedamos invictos y sin recibir un solo gol” dijo el entrenador Amarini Villatoro, pero no dijo que jugó contra nadie, que San Vicente y las Granadinas, lo mismo que Islas Vírgenes británicas están formados por equipos amateurs. Tampoco dijo que nos dejó fuera Curazao, un equipo del que se hizo mucha bulla, pero que por lo menos en el juego del martes frente a Guatemala mostró muy poco o casi nada. A mí no me dejó la sensación de ser un equipo fuerte que sea capaz de eliminar a Panamá en la siguiente ronda.
Por supuesto, la debacle no terminó con Arroyo, después llegó el tiempo del latrocinio encabezado por Bryan Jiménez, hasta llegar al presidente actual, Gerardo Paiz, quien integró el grupo de irresponsables que propiciaron la suspensión del fútbol nacional. Esa es la historia y lejos de cambiar, mantiene una triste constante. Cada vez nuestro fútbol es peor, amparado a la sombra de los “dinosaurios” que dirigen la Liga Nacional, quienes ya están estudiando la posibilidad de reducir el descenso a primera división para un solo equipo, algo que alegraría mucho a los dirigentes de los equipos, quienes solo buscan figurar a cambio de pelear por trofeos que llenan vitrinas de mediocridad, sin que les importe realmente el nivel del fútbol.
¿CULPABLES? Los jugadores no tienen la culpa de ser los exponentes de un torneo nacional tan malo. Ellos son como aquella sentencia que reza “en el país de los ciegos, el tuerto es el rey….” Y es allí en donde aparecen los verdaderos culpables. Empezamos con el ex presidente de la federación, Óscar Arroyo, quien aumentó de diez a doce los equipos en la Liga Nacional, con lo que le dio el tiro de gracia a la poca calidad que existía en nuestros torneos, porque al ser más equipos se abrió la puerta para que jugara cualquiera. Los equipos necesitan llenar sus nóminas e inscriben al que llegue… En ese mismo paquete llegó la extensión de jugadores extranjeros de paupérrimo nivel, además de centro americanos que juegan por doble nacionalidad, lo que abrió el camino para ticos que en su país ya están jubilados sigan jugando aquí, ocupando lugares que bien podrían servir para probar elementos jóvenes.
Y para colmo, este fracaso prematuro fue más penoso porque contó con la conducción técnica de un Amarini Villatoro al que le quedó muy grande el puesto, algo que se vio reflejado en su mal planteamiento del juego crucial frente a Curazao. Los ilusos ya empiezan a buscar el logo del Mundial 2026 para venderle falsas esperanzas a los aficionados. Por mí no hay forma de pensar en una clasificación a una Copa del Mundo, mientras los dirigentes sigan siendo los mismos y el círculo vicioso que los aferra a sus puestos no se rompa.
¡No más engaños, no más sueños que se vuelven pesadillas…¡
5
6
Periódico Digital El Sol de Mixco del 10 al 16 de junio de 2021 Entrevista LOS DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER SON LOS MÁS DENUNCIADOS EN GUATEMALA
• “Se da una constante presentación de denuncias falsas con el fin de afectar a la persona Manuel Toca Montepeque es un joven abogado y notario egresado de la Universidad Rafael Landivar y pensum cerrado en Maestría de Derecho Penal, por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Autor del ensayo, "Incidencia en el proceso penal de femicidio y otras formas de violencia contra la mujer". El estudio detalla que los delitos de violencia contra la mujer son los más denunciados en Guatemala, pero se ha tenido una idea errónea de la aplicación del proceso penal por este tipo de delitos que ha provocado que muchas mujeres utilicen el mismo en los Juzgados y Tribunales de Femicidio y otras Formas de Violencia contra la Mujer, con el fin de afectar a ciertos hombres cuando los hechos por los cuales se están denunciando no son compatibles con estos órganos judiciales.
¿Cuál es el método donde se aplica el Derecho Penal? El proceso penal que tiene como objeto fundamental lograr la averiguación de la verdad y determinar si una persona es responsable de realizar un hecho catalogado como ilícito.
¿Los delitos de femicidio y violencia contra la mujer son recurrentes en el país? Sí, porque son los más denunciados por eso de la importancia que juegan los juzgados y tribunales de Femicidio para evitar que continúen incrementándose.
¿Cómo define la Ley de Femicidio, la violencia contra la mujer? En su artículo 3 literal j) indica: “Toda acción u omisión basada en la pertenencia al sexo femenino que tenga como resultado el daño inmediato o ulterior, sufrimiento físico, sexual, económico o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se produce en el ámbito público como en el ámbito privado".
En ese entorno, ¿en un proceso penal en los juzgados y tribunales de Femicidio, aplica el derecho sustantivo? Sí, pero se basa en principios rectores del mismo proceso, los cuales son fundamentales para que se dé una estricta protección a las garantías inherentes al sindicado, en este caso, de carácter constitucionales.
¿Qué tipo de garantías? La presunción de inocencia, el debido proceso y el derecho de defensa, sin embargo, es necesario determinar en qué consiste cada una de las garantías constitucionales que se presentan en el desarrollo del proceso penal, desde la etapa preparatoria hasta la conclusión del debate e inclusive en la fase de los medios de impugnación interpuestos ante los órganos jurisdiccionales correspondientes.
¿Los elementos de prueba son indispensables en un proceso justo? Así es, debe existir suficiente prueba para garantizar un proceso justo y acorde a la realidad del hecho.
Entonces, ¿el proceso penal con énfasis en femicidio y violencia contra la mujer es importante para la sociedad guatemalteca? Por supuesto, y para la protección fundamental de los derechos humanos de las mujeres. Sin embargo existen situaciones que provocan una ruptura en el fin del proceso penal especializado de género en Guatemala, una de las principales es el mal uso que se da en el mismo tanto por algunos jueces de primera instancia, en cuanto a la negación de medidas sustitutivas cuando son procedentes y en el uso desmesurado e innecesario por parte de los usuarios de la justicia, sumado a una idea errónea en la aplicación de este proceso por dichos delitos. Asimismo se da una constante presentación de denuncias falsas con el fin de afectar a la persona.
¿Eso quiere decir que el proceso penal en violencia contra la mujer está siendo utilizado por algunas femeninas sin la seriedad que el asunto amerita? Sí, porque se inicia un proceso penal del cual después desean desistir por distintas razones, lo cual no tiene efecto ya que por ser delitos de acción pública lo que procede es seguir el proceso de oficio.
Periódico Digital El Sol de Mixco del 10 al 16 de junio de 2021
7
8
Internacionales
Periódico Digital El Sol de Mixco del 10 al 16 de junio de 2021
UN PURO DE MARIGUANA PARA EL QUE SE VACUNE
• Las tiendas de mariguana de Washington ofrecen puros gratis si te vacunas contra el covid-19, en la más reciente estrategia para impulsar la inoculación en EU. El estado estadunidense de Washington está ofreciendo "puros de mariguana por vacunas", en el último curioso intento de seducir a más personas, cuando las tasas de inoculación contra el covid-19 continúan disminuyendo. Las tiendas que expenden mariguana en este estado del noroeste, donde se legalizó el uso recreativo de la planta en 2012, podrán ofrecer un puro gratis a cualquier persona de 21 años o más que se vacune en sus clínicas habilitadas. La medida sigue a una decisión el mes pasado, también en ese estado, que autorizaba a bares y otros negocios que venden bebidas alcohólicas a dar una bebida gratis a los adultos que se administraran las inyecciones en las siguientes seis semanas. Hasta el momento, poco más de la mitad de los adultos del estado de Washington (54%) ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el covid-19, según cifras recientes del Departamento de Salud. Pero en las últimas semanas el ritmo de vacunación se ha enlentecido en gran parte del país, lo que ha llevado a implementar una serie de propuestas para fomentar una mayor participación.
PARA TODOS LOS GUSTOS Varios estados, incluidos California y Ohio, crearon "loterías" de vacunas, que ofrecen premios en efectivo o becas universitarias a personas inmunizadas seleccionadas al azar. Otros incentivos han incluido boletos deportivos gratuitos, billetes de avión y cervezas, mientras que dispensarios de marihuana de Arizona ya ha experimentado con dar productos gratis a quienes se ponen la inyección. El presidente Joe Biden se ha fijado el objetivo de que el 70% de los adultos esté vacunado el 4 de julio, el Día de la Independencia de la nación. La oferta temporal de "puros por vacunas" del estado de Washington, que fue propuesta por los minoristas de cannabis, con participación opcional para cada proveedor, estará vigente hasta el 12 de julio. Según los últimos datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la cifra actual de vacunados es del 63,7%.
Periódico Digital El Sol de Mixco del 10 al 16 de junio de 2021
9
10
Desarrollo personal
Periódico Digital El Sol de Mixco del 10 al 16 de junio de 2021
ENFADARSE ES COMO DAR PATADAS A UNA ROCA.
TODO EL DOLOR SE QUEDA EN TU PIE Por Anxo Pérez, conferencista internacional.
Eres esponja si... eres receptivo. Te permites observar en lugar de juzgar, interiorizar antes que rechazar, mantener la calma por más que algo te disguste en lugar de reaccionar y estallar. Hablamos de algo que se rige por la escucha, la reflexión y el autocontrol. Eres cactus si... eres reactivo. Te mantienes en estado de alerta y protección, a la defensiva; estás dispuesto a pinchar con tus púas a quienquiera que cruce una línea roja que tú has creado; a poner en su sitio al primero que supere tu bajo nivel de tolerancia. Se rige por el juicio, la visceralidad y el castigo. De los dos, sólo las esponjas están cerca del éxito Interior. LA GRANDEZA HUMANA NO ESTÁ EN ACEPTAR AQUELLO QUE SE ADORA, SINO EN MANTENER LA RECEPTIVIDAD HACIA AQUELLO QUE NO Ser reactivo es sucumbir a la perturbación y ser receptivo es conquistarla, y con estos conceptos, mi objetivo es que a partir de hoy tú seas consciente del número de veces que eres cactus, esto es, reactivo. Cada vez que permitas que la perturbación te gane el pulso y te haga sentir un rechazo con alteración hacia alguien o algo, sea pequeño o grande, tanto cuando lo manifiestes como incluso cuando no, habrás sucumbido a un momento de reactividad, y eso supondrá una batalla perdida. ¿Cuál es tu objetivo con respecto al Peldaño? Que llegue el día en que tu nivel de autocontrol y Éxito Interior sea tal que tu número de momentos reactivos sea igual a... cero.
Haz este test rápido. ¿Qué color de cactus eres tú? Para averiguarlo, párate a pensar y cuenta el número de veces que, cuando algo no te gusta, eres víctima de la reactividad, o bien porque «saltas»/ te rebelas/estallas, o bien porque, aunque no lo manifiestes, tu interior ha entrado en estado de perturbación. (Apunte: el enfado, la rabia o la ira siempre forman parte de ese estado.)
• CACTUS ROJO: eres reactivo más de cinco veces al día.
• CACTUS NARANJA: eres reactivo una vez al día. • CACTUS AMARILLO: una vez al mes. • CACTUS VERDE: cero veces en el último año. LOS VIENTOS FUERTES SE CARACTERIZAN POR DESTRUIR LA CALMA. LAS PERSONAS FUERTES, POR MANTENERLA.
Continúa en página 11
Viene de página 10 ENFADARSE ES COMO DAR PATADAS A UNA ROCA. TODO EL DOLOR SE QUEDA EN TU PIE
«¿Y si un conductor me insulta porque me quedé parado más de la cuenta con un semáforo en verde?». Tómate ese insulto igual que te tomarías una invitación a delinquir. Si un ladrón te pide ayuda para robar dos televisores a cambio de quedarte con uno, ¿lo harías? No. Pues si crees que no caerías en esa tentación, no caigas tampoco en ésta. Igual que tienes libertad para elegir no robar cuando te invitan, tienes libertad para no reaccionar cuando te provoquen. Hacer lo contrario no sólo indica perder una batalla, además indica debilidad. « ¿Y si descubro que mi hijo ha faltado al colegio? ¿No puedo enfadarme tampoco en ese caso?». No. En realidad enfadarse nunca suma. Sólo resta. «¿Me estás diciendo que debo cruzarme de brazos y permitirlo como si nada?» En absoluto. Pon exactamente los mismos límites que pondrías a día de hoy para impedir que lo haga, pero… desde la Bolsa Blanca, esto es, sin gritos, sin enfados, sin rabia. «Entonces, ¿puedo tener firmeza para dejarle claro que no es aceptable?» Por supuesto que sí. Ahí radica la magia. La esponja es receptiva porque absorbe y recibe. Incluso si se la llega a pisar, su resiliencia es tal que vuelve a su forma original tras ser pisada. El cactus es reactivo porque rechaza y aleja. Y todos somos libres de elegir ser uno u otro cada día de nuestra vida. «ENFADARSE ES COMO DAR PATADAS A UNA ROCA. TODO EL DOLOR SE QUEDA EN TU PIE»
Periódico Digital El Sol de Mixco del 10 al 16 de junio de 2021
11
Periódico Digital El Sol de Mixco del 10 al 16 de junio de 2021
Espiritualidad
13
REFLEXIÓN DEL PADRE HUGO ESTRADA
Todo está consumado Los otros tres evangelistas anotan que Jesús murió después de dar un gran grito. Solo San Juan cita las últimas palabras de Jesús antes de exhalar el último suspiro: «Todo está cumplido «(Jn l9,30).Los luchadores griegos cuando tenían totalmente vencido a su contrincante, daban un gran grito. Jesús no muere como un derrotado, sino como un triunfador. “Todo está cumplido” significa que ya ha llevado a cabo la terrible misión para la que había venido al mundo: para ser inmolado por la salvación de los hombres. Ha llegado la hora de su glorificación. De su triunfo. «Todo está cumplido» significa que se han verificado al pie de la letra todas las profecías mesiánicas con relación al martirio del Mesías. Todo lo que el salmo 22 predecía acerca del suplicio del Mesías se ha realizado en su totalidad. Ha sido atravesado por una lanza, como lo había anticipado el profeta Zacarías. En la cruz, Jesús ha quedado desfigurado, sin rostro, doliente, como lo había visto 700 años antes el profeta Isaías: como el Siervo sufriente, como el Cordero llevado en silencio al matadero con los pecados de todos (Is 53 ). Durante su vida Jesús varias veces había hablado de «su hora», el momento culminante de su pasión y muerte. Toda su vida estaba encaminada a este momento decisivo para el que había sido enviado por el Padre. En el Getsemaní, tuvo pavor de este instante; por eso había rezado: «Padre, si es posible, que pase de mí este cáliz». Ahora, el cáliz ya había pasado. «Todo se había cumplido» como Dios Padre lo había ordenado. Ahora, Jesús, ya podía entregar su Espíritu. Alonso Schökel, en su traducción de la Biblia, apunta: «Y, reclinando la cabeza, entregó el Espíritu»(Jn19,30). Schokel escribe con mayúscula Espíritu. Muchos comentaristas afirman que debe ser así, pues Jesús, al morir, en la cruz, ha cumplido ya la obra de la redención de la humanidad y puede entregar su Espíritu Santo. Esto nos hace recordar el momento en que Jesús prometió ríos de agua viva para los que creyeran en él. En esa oportunidad, Juan anota: «Se refería al Espíritu Santo que iban a recibir los que creyeran en él. Porque aún no había Espíritu, pues todavía Jesús no había sido glorificado”. Para San Juan la glorificación de Jesús se lleva a cabo en el momento que muere en la cruz. De aquí que Jesús, ahora, ya puede entregar su Espíritu Santo. Y, en efecto, es lo primero que hace, cuando se aparece a sus apóstoles. Les dice: “Reciban el Espíritu Santo «(Jn 20,22).
14
Miscelánea
ME GUSTA CAMINAR DESCALZA Ya casi son las cuatro de la tarde. Es el momento donde reflexiono si hice o no, lo que me tocaba hacer en el día, evalúo que me falta, y si no, a correr!! ... para dejar terminado lo planificado para el día... Y es que a veces son compromisos, o pedacitos de cosas que ayudan a cumplir tus metas. No puedo más con los zapatos! Me descalzo!!! Liberada!!! Mi cabeza se despeja y todo es más fácil de hacer. ¿Andar descalza, porque no? Y me ven mis compañeros con ojos de: que qué?!?.... Pongo incienso y las ideas y el trabajo fluye... Nacimos descalzos. Los primeros pasos que da un bebé es descalzo, sabían que le afianza su seguridad, le contribuye a su desarrollo, en el proceso de interconexión neuronal motora. Los japoneses andan descalzos en ambientes internos. Dejan los zapatos en la puerta. Porque todo lo sucio no lo dejan entrar! Se queda afuera. Arq. Renatte Greggq
MEME DE LA SEMANA
Periódico Digital El Sol de Mixco del 10 al 16 de junio de 2021
Cápsula de Sabiduría
“EL OPTIMISTA VE LA OPORTUNIDAD EN CADA DIFICULTAD” Esta triste pero inspiradora experiencia confirma lo que ya sabemos muy bien: Las cosas no siempre salen de la manera como nos gustaría que ocurrieran. Muchos de nosotros necesitamos ayuda para hacer la decisión de ser optimistas, especialmente bajo circunstancias difíciles. El apoyo de la familia y el social es útil y esencial en este proceso. El pesimista tiende a creer que los malos acontecimientos durarán mucho tiempo y con frecuencia rechaza la idea de que puede cambiar la situación. Por otra parte, el enfoque del optimista es ver lo negativo como temporario y se sentirá motivado a luchar con más fuerza. A veces, el enfoque realista, que toma en cuenta los desafíos y problemas, puede verse como pesimista; al mismo tiempo, un optimismo realista promueve la esperanza y la perseverancia, eligiendo creer y esforzarse hacia el mejoramiento de las circunstancias y situaciones. “El pesimista ve una dificultad en cada oportunidad”, dijo Sir Winston Churchill. “El optimista ve la oportunidad en cada dificultad”.
Clasificados
Periódico Digital El Sol de Mixco del 10 al 16 de junio de 2021 Para anunciarse llame al
Tel.: 2211-7200 o a través de: info@elsoldemixco.com
FLETES
PLOMERIA DE LA CRUZ • Fugas de agua • Sondeo de limpieza de drenaje • Sondeo de sanitarios • Mantenimiento y instalación de bombas • Instalación de lavamanos y más!!!
Dr. Carlos Gonzalo Estrada Pazos
Urólogo General, miembro de la Sociedad Urológica Guatemalteca y Colombiana.
Trabajo 100% Garantizado
24 Horas
EN PICK UP SE SACA RIPIO ESTUARDO HERNANDEZ
Técnico Darío Coy
4290-5092 4590-3732
Cel. 5518-5379
Tratamiento de cálculos en las vías urinarias, infecciones urinarias a repetición, incontienencia urinaria, enfermedades prostáticas, renales y enfermedades sexuales.
APARTAMENTO SAN CRISTÓBAL
B1 A LA PAR DE PAIZ
Boulevard principal, 3ra. calle 10-71,Zona 8 de Mixco. Polimédica, Oficina 206
De un solo ambiente, cocineta, lavadora, secadora, cámaras de seguridad, Q.1600 incluye luz y agua.
Teléfono 2480-8931
31 ave "B" 1-65 Zona 11 Colonia Utatlán se atenderá los días martes y jueves de 10:00 am a 1:00 p.m
4769-6307
/ Dr. Carlos Gonzalo Estrada Pazos
HERRERÍA DOMÍNGUEZ
Le fabricamos puertas, ventanas, portones, techos, Balcones, Barandas, Rejas, gradas de caracol, Instalamos Rezzon Ribon y cielo falso.
Teléfonos:
5597-4079/ 3749-2853
15
PLOMERO
ANTONIO ALVARADO Se instalan tanques, lavamanos y sanitarios. Se ponen calentadores y se reparan fugas. Destapamos desagües con maquinaria especial.
Teléfonos: 5202-6904 / 5159-0285
Lote 2 Manzana “A” Sector C-1 Valle Dorado
Herrería
an Francisco
Ciudad San Cristóbal
• Puertas • Balcones • Barandas • Portones • Car Port • Hierro forjado
3361-0398
PLOMERIA NEHEMIAS Instalación, reparación de todo tipo de artefactos. Destape de desagües, reparación de bombas de agua. Instalación de calentadores eléctricos y de gas, detección de fugas internas, filtraciones en terrazas, lavado de cisternas. Trabajamos en planos. Precios Justos!! Tels. 5832-7233 / 5359-6828
TELÉFONOS DE EMERGENCIA PNC Llamar al 120 Denuncias Confidenciales Llamar al 110 Bomberos Voluntarios Llamar al 122 Bomberos Municipales Llamar al 123
Cruz Roja Llamar al 125 Emergencias Guatemala Llamar al 911 PMT Llamar al 1551 PDH Llamar al 1555
16
Periódico Digital El Sol de Mixco del 10 al 16 de junio 2021