Periódico El Sol de Mixco Jueves 12 de mayo

Page 1

Visítenos en: www.elsoldemixco.com, issuu.com y en nuestra fanpage.

28 Un periódico local, con conciencia global, ahora digital. Mixco del 12 al 18 de mayo de 2022

Circulación Semanal Ejemplar Gratuito

Edición 1263

CONSUELO PORRAS: UN SEGUNDO PERÍODO AL FRENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO

Faltan pocos días para la fecha límite en la que el presidente Alejandro Giammattei designe al nuevo Fiscal General, y todo indica que nuevamente será Consuelo Porras la designada para este cargo. Más información en páginas 4 y 5

LEA HOY PRESIDENTE MACRON ADVIERTE QUE LA PAZ EN UCRANIA NO LLEGARÁ “HUMILLANDO” A RUSIA DEPORTIVO MIXCO SE PUEDE CONSAGRAR ESTE DOMINGO EN EL ESTADIO SANTO DOMINGO DE GUZMÁN EL 15 DE MAYO OCURRIRÁ EL PRIMER ECLIPSE LUNAR DE 2022 CONSEJOS PARA MANEJAR EL ESTRÉS

FRITZ THOMAS NOS HABLA SOBRE LAS CAUSAS DE LA INFLACIÓN EN LOS ESTADOS UNIDOS, Y LA INFLUENCIA PARA GUATEMALA En esta entrevista hablamos del fenómeno agudo de la inflación por el que atraviesa Estados Unidos, seguimos con lo que significa la subida de la tasa de interés que acaba de dictar el banco central estadounidense, y finalizamos con el por qué la Junta Monetaria de Guatemala no ha subido la tasa de interés en el país.

Más información en páginas 2 y 3


Entrevista

2

Periódico Digital El Sol de Mixco del 12 al 18 de mayo de 2022

EL ECONOMISTA FRITZ THOMAS NOS HABLA SOBRE LAS CAUSAS DE LA INFLACIÓN EN LOS ESTADOS UNIDOS, Y SU INFLUENCIA EN GUATEMALA INTRODUCCIÓN

Conozco desde hace mucho tiempo al economista, ex decano de la facultad de economía de la Universidad Marroquín, columnista de Prensa Libre, y nos quedaríamos cortos para enumerar el currículo de Fritz Thomas, un liberal en todo el sentido de la palabra. Empezamos hablando del fenómeno agudo de la inflación por el que atraviesa Estados Unidos, seguimos con lo que significa la subida de la tasa de interés que acaba de dictar el banco central estadounidense, y finalizó su extensa explicación, tocando el tema de porqué la Junta Monetaria de Guatemala no ha subido la tasa de interés en el país. Resumir todo lo conversado en dos páginas, es una tarea complicada, haré lo que pueda, para que usted amigo y amiga lea esta entrevista y comprenda.

Pepe Estrada: Estados Unidos está pasando por una agu-

da Inflación, el presidente Biden le echa la culpa a Putin y su guerra en Ucrania, pero este fenómeno empezó mucho antes. ¿Podría explicarnos un poco de cómo llegó Estados Unidos a este problema?

Fritz Thomas: La inflación ultima reportada en Estados Unidos fue de 8.5% para el mes de marzo; esto quiere decir que si usted amigo lector, hubiera dejado cien quetzales guardados, y cuando regresa a buscarlos; ya no hay cien, sino noventa y cuatro quetzales con noventa y un centavos. Más o menos es una forma de explicar la inflación, que el precio de las cosas han subido, pero la realidad, lo que ha sucedido es lo contrario. Y es que el valor del dinero ha bajado, los bienes son los mismos, pero ahora necesita más dinero para comprar esos bienes. Una tasa de 8.5 de inflación, es bastante más de lo que se le puede ganar en una cuenta de ahorro. Entonces si usted tiene una cuenta de ahorro donde está ganando 2% y su dinero perdió 8.5% de su valor, en realidad no ahorró nada.

Entonces, lo que sucedió en Estados Unidos es que, con la excusa de la pandemia, en total la economía de los Estados Unidos se gastó algo así como cinco trillones de dólares. No solo para mandarles cheques a toda la gente, sino para hacer una enorme variedad de gastos…porque ustedes saben cómo es el proceso político; cuando pasan un decreto para dar cien quetzales, todos los diputados empiezan a meter sus cositas para todo lo que se dé. Entonces cinco trillones de dólares es una cantidad estratosférica. Milton Friedman dijo que la inflación, siempre y en cualquier lugar, es un fenómeno monetario. Hay una relación entre la cantidad de dinero en la economía y la cantidad de bienes y servicios. Cuando aumenta la cantidad de dinero, pero no aumenta

Continúa en página 3


Periódico Digital El Sol de Mixco del 12 al 18 de mayo de 2022

Viene de página 2

3

EL ECONOMISTA FRITZ THOMAS NOS HABLA SOBRE LAS CAUSAS DE LA INFLACIÓN EN LOS ESTADOS UNIDOS, Y SU INFLUENCIA EN GUATEMALA

la cantidad de bienes y servicios, es decir los productos; entonces todo se va a poner más caro. Y si es al contrario se reduce la cantidad de dinero, y se mantiene la cantidad de productos, entonces se reducen los precios. Entonces era predecible, que esto iba a ocurrir. Pero además de esto, hay otra herramienta que han estado usando, y es que la Reserva Federal, que es equivalente al Banco de Guatemala, es el banco central de Estados Unidos; ha estado emitiendo mucho dinero. Aunque emitir mucho dinero no necesariamente quiere decir que la imprenta de crear dinero está trabajando, pero lo que hace el banco central, es que se pone a comprar bonos del tesoro, que hay trillones de dinero en los Estados Unidos…entonces el banco central compra bonos a los bancos, emite dinero y además brinda por medio de préstamos mucho dinero a los bancos, e introduce mucho dinero a la economía, por lo que era predecible que iba a suceder este fenómeno de la aguda inflación. Ahora uno de los motivos por los cuales el gobierno se pone a gastar tanta plata y el banco central se pone a emitir tanta plata, es porque quieren entre comillas estimular la economía, y el banco central lo que quiere es bajar artificialmente la tasa de interés. El efecto de bajar la tasa de interés es que haya mucho más crédito, y lo hacen con el propósito de generar la percepción de que hay buenas noticas en la economía, para aumentar la producción, el empleo, y todo eso. Pero estos beneficios son momentáneos, y luego la realidad muestra que lo que han creado, es inflación. El problema con la inflación, es que no es como el botón de un aparato de sonido, que solo le bajas o le subís el volumen y ya estuvo…una vez que la inflación arranca, y los precios están subiendo cada vez más, no es tan fácil detenerlo. Es decir, tener 8.5% de tasa de inflación es bastante, y además políticamente es muy dañino…y la gente que más lo sufre son los pobres, la

gente de escasos recursos. La gente más adinerada y con más medios, tiene más maneras de tratar de defenderse. Adquiriendo bienes raíces, adquirir otras monedas, toda una serie de cosas. Pero las personas que están con un sueldo fijo, con ingresos fijos, solo observan cómo el poder adquisitivo de su dinero se va para abajo.

Pepe Estrada: Como medida tendiente a detener o

neutralizar la inflación, el banco central estadounidense, lo que se conoce como FED, tomó la decisión de subir la tasa de interés. ¿Qué quiere decir esto?

Fritz Thomas: El banco central realmente no tiene con-

trol de la tasa de interés, es decir no la determina, sino que la tasa de interés en el mercado es un precio, si le quiere llamar el precio del crédito, y hay diferentes tasas, pero digamos hay una tasa. Entonces el banco central no es que determine bajar o subir la tasa de interés, sino toma acciones que hace que suba o baje la tasa. Por ejemplo, emitir más dinero, meterle más dinero a la economía; es una forma de bajar la tasa de interés. Los bancos son como los drenajes de las calles que cuando llueve todo el agua va a parar a los drenajes, así son los bancos con el dinero…todo el dinero va a parar a los bancos, de una manera u otra, entonces cuando el banco central emite más dinero, uno de los efectos que tiene, es que baja la tasa de interés, porque todo ese dinero va a parar a los bancos, entonces los bancos tienen que colocar, los bancos tienen que poner a trabajar ese dinero, porque están pagando interés por ese dinero; entonces a medida que se mete más dinero a la economía; los bancos, las financieras, todos los que trabajan crédito, tienen que bajar el valor o el precio al dinero, es decir va bajando la tasa de interés. Todo lo contrario, sucede cuando el banco central quiere sacar dinero de la economía, aumenta la tasa de interés que está dispuesta para prestarle dinero a los bancos. Segundo, y es lo más importante, se pone a vender bonos del tesoro, que son títulos valores, que muchos bancos, empresas, personas, colocan allí sus ahorros, son inversiones de largo plazo; típicamente son inversiones de rendimientos relativamente

Continúa en página 4


4

Periódico Digital El Sol de Mixco del 12 al 18 de mayo de 2022

Viene de página 3 EL ECONOMISTA FRITZ THOMAS NOS HABLA SOBRE LAS CAUSAS DE LA INFLACIÓN EN LOS ESTADOS UNIDOS, Y SU INFLUENCIA EN GUATEMALA

más bajos que otras inversiones, pero son más seguras y líquidas, ya que se pueden vender en cualquier momento. Entonces al hacer esto el banco central en los Estados Unidos en este caso, se pone a vender bonos, y se puede comprar un bono a veinte años plazo, significa que te van a devolver tu dinero en veinte años, pero te está pagando interés cada tres meses. ¿Cuál es la única forma en que el banco central puede vender estos bonos? Ofreciendo tasas más altas. Y al obtener dinero en efectivo de los compradores, lo que está haciendo es retirando de circulación dinero. Y los bancos privados al subir la tasa de interés, se baja el volumen de crédito, por lo que también por esta vía disminuye la cantidad de dinero en circulación. Y al subir la tasa de interés hace más atractivo el ahorro, y menos atractivo el consumo, y esto baja presión a los precios.

Pepe Estrada: Pero entonces sí cumple con su co-

metido el banco central al subir las tasas de interés. Porque saca dinero de circulación, evita que sigan subiendo el precio de los productos, y desestima los préstamos a los bancos.

Fritz Thomas: No desestima ni dificulta los présta-

mos a los bancos. Y pongamos el siguiente ejemplo: supongamos que la entrada al cine es de veinticinco quetzales, va a llegar cierta cantidad de personas al cine; ¿pero si suben la entrada a setenta y cinco, ¿que va a pasar? No es que no vayan a ir al cine… sino que menos personas van a ir al cine. Igual es con la tasa de interés, subís el precio, menos personas van acceder a créditos. Que el banco central suba la tasa de interés, no es más que una pretensión o un intento por sacar dinero de circulación.

- Bueno, ya no tenemos espacio en esta edición, será en la próxima, el próximo jueves, cuanto continuaremos con esta entrevista, en donde Fritz nos comentará por qué la Junta Monetaria de Guatemala no ha querido subir la tasa de interés.


Periódico Digital El Sol de Mixco del 12 al 18 de mayo de 2022

Nacional

5

CONSUELO PORRAS:

UN SEGUNDO PERIODO AL FRENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO ¿Cuánto a que queda otra vez? Faltan pocos días para la fecha límite en la que el presidente Alejandro Giammattei designe al nuevo Fiscal General, y todo indica que nuevamente será Consuelo Porras la designada para este cargo. Desde que inició el proceso, para elegir al próximo jefe del Ministerio Público (MP), en enero del 2022, se ha especulado mucho sobre el posible sucesor de la actual jefa Consuelo Porras; sin embargo, luego de que la Comisión Postuladora entregara al mandatario la lista con los seis nominados, se obtuvo una opinión más clara sobre los “preferidos” para optar al cargo. Ellos son: el actual Procurador General de la Nación (PGN), Jorge Luis Donado Vivar, a quien la postuladora le dio (73 puntos).

“Nombraré al próximo fiscal con base en objetividad, sin permitir presiones, ni injerencias de ningún tipo. Esta es una decisión soberana del presidente. La decisión final la comunicaré a través de los medios oficiales en los próximos días”, aseguró el mandatario.

¿QUÉ OFRECEN?

El magistrado de Sala, Henry Elías Wilson, (63 puntos) y por su puesto la actual fiscal con el punteo más alto. Entre ellos tres está el futuro jefe de la fiscalía, decisión que tomará el presidente Giammattei a más tardar el 16 de mayo "fecha límite que establece la ley".

“Hemos tenido capacitación de expertos internacionales, que han permitido a los profesionales del MP obtener excelentes capacidades. Hemos incorporado mucho recurso humano y tecnológico, para que sean evidentes los resultados. El MP ha sentado las bases, de una fiscalía que respeta el derecho de la Ciudadanía y protege a las víctimas del delito y por sobre todas las cosas se va a garantizar el debido proceso en todas las investigaciones, para que sean objetivas e imparciales, para que los guatemaltecos se sientan satisfecha y tranquila de tener una justicia pronta y eficaz”, aseguró Porras durante su entrevista. Según críticos, cualquiera de las otras dos opciones, llevará una agenda similar a la de Porras.

Continúa en página 6


6

Viene de página 5

Periódico Digital El Sol de Mixco del 12 al 18 de mayo de 2022

CONSUELO PORRAS: UN SEGUNDO PERIODO AL FRENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO ¿CUÁNTO A QUE QUEDAD OTRA VEZ?

“Si el presidente elige a Porras, esto se traduce en continuar en una confrontación total, usando el poder del MP contra adversarios políticos, fiscales que investigan corrupción, pero ahora Giammattei tiene en la mesa la carta de Jorge Luis Donado, que a mi parecer es una opción más política”, afirmó Carmen Aída Ibarra, del Movimiento Pro Justicia.

EN CONTRA Dos antecesoras de Porras manifestaron su rechazo a una posible reelección. Ellas son Thelma Aldana y Claudia Paz y Paz. También el exfiscal de la FECI, Juan Francisco Sandoval. En lugar de investigar a redes criminales y los grandes casos de corrupción, se ha dedicado a perseguir a funcionarios y operadores de justicia que cumplían con sus obligaciones legales y su función”, manifestó Sandoval. En tanto Claudia Paz y Paz, aseguró que una posible reelección “supone un aislamiento, no solo del MP sino del país”. “No es una funcionaria que inspire confianza, pero su reelección significa un aislamiento de apoyo para distintas fiscalías que necesitan fortalecimiento. Ya USAID cortó el financiamiento y esto podría extenderse a otros estados que están prohibiendo cooperación internacional porque no hay confianza. Además, ella ha violado la ley, lo que la descalifica como una persona idónea para seguir en el cargo”, dijo en una entrevista a un medio de comunicación. Mientras que Aldana aseguró que Porras se ha dedicado a perseguir a operadores de justicia. Muy claro el mensaje de Consuelo Porras hacia los operadores de justicia de Guatemala en el exilio. Si hablamos con la prensa nacional o internacional, nos implantarán prueba y nos construirán más casos falsos. Doña Consuelo en lugar de emitir comunicados espurios y constitutivos de amenazas contra operadores anticorrupción de Guatemala, debería venir a Estados Unidos a rendir cuentas por estar en la Lista Engel por sus acciones corruptas y antidemocrática”, aseveró en sus redes sociales.

Mientras que Organizaciones internacionales, en un comunicado condenaron la política de persecución arbitraria de la fiscal general contra fiscales, jueces y defensores de Derechos Humanos. “Hacemos un llamado al presidente Giammattei para elegir a nueva persona íntegra e independiente”.

A FAVOR “Son personas de izquierda que llevaron su ideología al MP. Les duele que ella tenga muchas probabilidades de ganar porque les causó bajas en su estructura criminal”, opinaron guatemaltecos en redes sociales.

COINCIDENCIAS DE LA VIDA… Este lunes 16 de mayo, a las 11:00 horas, Porras hará entrega de su cuarto informe de labores a Giammattei, fecha límite para que el presidente nombre al nuevo fiscal. ¿Será que dará a conocer su decisión durante la actividad? Estaremos pendientes pues será transmitida en vivo por las redes sociales de la institución.


Periódico Digital El Sol de Mixco del 12 al 18 de mayo de 2022

7


8

Internacionales

Periódico Digital El Sol de Mixco del 12 al 18 de mayo de 2022

PRESIDENTE MACRON ADVIERTE QUE LA PAZ EN UCRANIA NO LLEGARÁ “HUMILLANDO” A RUSIA El presidente de Francia llamó a apostar

por la diplomacia para poner fin a la guerra en Ucrania, pues la paz no se alcanzará con la exclusión ni la humillación de Moscú. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió esta semana que para poner fin a la guerra en Ucrania, invadida por tropas rusas desde febrero, la paz tendrá que ser alcanzada sin humillar a Rusia.

Tenemos una paz a construir. Tendremos que hacer esto con Ucrania y Rusia alrededor de la mesa (...) Pero esto no se hará con negación, ni con la exclusión de unos a otros, ni siquiera con la humillación", declaró Macron en una conferencia de prensa. Poco antes, al hablar ante el Parlamento Europeo, Macron había dicho que "cuando la paz vuelva a suelo europeo, tendremos que construir nuevos equilibrios de seguridad" sin "caer nunca en la tentación ni en la humillación, ni en el espíritu de venganza". Hasta que llegue ese momento, dijo, los europeos deben "hacer todo lo posible para que Ucrania aguante y Rusia nunca gane ", pero también "preservar la paz en el resto del continente europeo y evitar cualquier escalada" con Moscú. El presidente de Francia participó en Estrasburgo de la ceremonia de cierre de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, una iniciativa que debatió durante un año con ciudadanos de los países del bloque sobre formas de mejorar el funcionamiento de las instituciones de la UE.

-Macron en Estrasburgo, en la Conferencia sobre el Futuro de Europa-

Desde el inicio de la invasión a Ucrania, Macron se ha mantenido como un interlocutor ante su par ruso, Vladimir Putin, con quien ha conversado en varias ocasiones para tratar de lograr una desescalada. El líder galo incluso criticó a su homólogo estadunidense, Joe Biden, por su lenguaje empleado con Putin, a quien ha calificado de "carnicero" y "criminal de guerra".


Psicología

Periódico Digital El Sol de Mixco del 12 al 18 de mayo de 2022

Probar y fallar encierra muchas lecciones, no probar no encierra ninguna * Con la autorización de Anxo Pérez, conferencista internacional.

Casi todo el mundo se centra en esta pregunta: ¿Cuál es el precio de fracasar? Pero este Peldaño va de esta otra: ¿Cuál es el precio de no arrancar?

Esta es la historia de CuantoPierdo y CuantoGano, dos emprendedores de la misma edad a los que les habían dado esos motes como reflejo de sus formas de pensar. CuantoPierdo, cada vez que se le presentaba cualquier tipo de oportunidad, siempre se formulaba esta pregunta: «Si evito embarcarme en un proyecto que sale mal, ¿cuánto dejo de perder?». En cambio, CuantoGano, ante la misma situación se formulaba esta otra: «Si evito embarcarme en un proyecto que sale bien, ¿cuánto dejo de ganar?». Tras varios años poniendo en marcha pequeñas ideas de negocio, recién cumplidos los cuarenta años ambos tuvieron ante sí la oportunidad de negocio del siglo. En cuanto les fue presentada, lo primero que CuantoPierdo calculó fue el importe de la inversión, ya que, si el negocio salía mal, eso es lo que él acabaría perdiendo. Averiguó que la cantidad ascendía a 10.000 quetzales. No quiso saber más. Se quedó feliz de saber que esa era la cantidad que no iba a perder. Al igual que su colega, CuantoGano también calculó el impor-

te de la inversión, pero acto seguido averiguó también el importe de los beneficios estimados. Los resultados eran sorprendentes. Averiguó no sólo que el 90 % de ese tipo de negocios acababa teniendo éxito, sino que, mientras si salía mal perdería 10.000 quetzales, si al final salía bien, ganaría nada menos que un millón. CuantoPierdo, como siempre, pensó en cuánto no perdería si salía mal. CuantoGano, como siempre, pensó en cuánto no ganaría si salía bien. CuantoGano tiene una ventaja doble con respecto a CuantoPierdo. La primera es que tiene en cuenta el hecho de que no arrancar también tiene un precio, el precio de lo que pierdes si hubiera salido bien. La segunda se encuentra en el siguiente principio. De todos los caminos aprenderás algo salvo de uno: el que nunca has tomado.

9


10

Periódico Digital El Sol de Mixco del 12 al 18 de mayo de 2022


Periódico Digital El Sol de Mixco del 12 al 18 de mayo de 2022

Deportes

DEPORTIVO MIXCO SE JUEGA EL ASCENSO ESTE DOMINGO EN

EL ESTADIO SANTO DOMINGO DE GUZMÁN Luego de conseguir un empate de 2-2 jugando como visitante en el estadio de la Ensenada en San Marcos en el partido de ida el pasado sábado; este domingo 15 de mayo a partir de las 18:00 horas se disputará el partido crucial de vuelta en el estadio Santo Domingo, en donde se espera un lleno a reventar por parte de la afición chicharronera, que llegará a animar a su equipo, y de todos los mixqueños que observarán el partido por televisión por Claro tv, y que desde sus casas enviarán sus positivas vibraciones a los jugadores del Deportivo Mixco, que en esta oportunidad se juegan el ascenso y regreso a la liga mayor de fútbol guatemalteco. De ganar el partido Mixco sube directamente a la liga mayor, y dará a los aficionados y directivos, la satisfacción de la misión cumplida. Por esta razón es que es un partido de vital importancia para los intereses deportivos del municipio de Mixco: volver con mayor madurez a la liga mayor.

--El alcalde mandó a limpiar y a pintar el graderío del estadio Santo Domingo de Guzmán-

Será por demás un partido de mucho nervio, por lo que los jugadores mixqueños deberán realizar un partido sin error, atacando y defendiendo con confianza y seguridad, con dominio en la media cancha. Ya hemos visto que el Deportivo Mixco cuenta con jugadores que poseen la técnica y la casta suficiente para vencer al equipo de San Marcos. Todo está listo, la emoción invade los corazones de los aficionados, y ansiamos llegue el domingo para vivirlo a totalidad. Los invitamos a apoyar al Deportivo Mixco este domingo a las 18:00 horas asistiendo al estadio Santo Domingo, aunque el estadio se llenará desde temprana hora; o por la señal de Claro tv o por Facebook TDC.

11


12

Salud

Periódico Digital El Sol de Mixco del 12 al 18 de mayo de 2022

CONSEJOS PARA

MANEJAR EL ESTRÉS

Un poco de estrés es necesario para ayudarte a hacer las acciones que tienes que hacer en tu vida diaria, pero no dejes que el estrés suba de volumen de tal manera que te cause irritación, frustración, confusión, y te quite el gusto de vivir cada momento de tu vida con satisfacción. Por eso aquí algunos consejos para manejar el estrés. HACER EJERCICIO Prácticamente cualquier clase de actividad física reduce el estrés. Aunque no seas un atleta o estés fuera de forma, aun así, el ejercicio te ayudará a reducir el estrés. La actividad física libera las endorfinas que te hacen sentir bien y otros químicos neurales naturales que aumentan la sensación de bienestar. El ejercicio también te permite concentrarte en los movimientos del cuerpo, lo que puede mejorar tu estado de ánimo y calmar cualquier enojo. Considera caminar, trotar, trabajar en el jardín, limpiar la casa, andar en bicicleta, nadar, levantar pesas o cualquier otra cosa que te mantenga activo.

LLEVAR UNA DIETA SALUDABLE Tener una alimentación saludable es una parte importante del cuidado personal. Ten como meta consumir una variedad de frutas, vegetales y cereales integrales.

EVITA LOS HÁBITOS POCO SALUDABLES Algunas personas lidian con el estrés de las siguientes maneras: toman demasiada cafeína o alcohol, fuman, comen en exceso

o consumen sustancias ilegales. Estos hábitos pueden dañar incluso incrementar el estrés, aunque no se dé cuenta.

MEDITAR Durante la meditación, enfocas tu atención y acallas la corriente de pensamientos confusos que pueden estar llenando tu mente y causando estrés. La meditación puede transmitir una sensación de calma, paz y equilibrio que puede beneficiar tanto tu bienestar emocional como tu salud general. La meditación guiada, las imágenes guiadas, la visualización y otras formas de meditación se pueden practicar en cualquier momento y lugar, mientras sales a caminar, vas al trabajo en autobús o esperas en el consultorio médico. También puedes intentar respirar profundamente en cualquier lugar.

REÍR MÁS Un buen sentido del humor no puede curar todas las dolencias, pero puede ayudarte a sentirte mejor, incluso

Continúa en página 13


Periódico Digital El Sol de Mixco del 12 al 18 de mayo de 2022

Viene de página 12

13

CONSEJOS PARA MANEJAR EL ESTRÉS

si tienes que forzar una risa a través de tu mal humor. Cuando te ríes, no solo aligeras tu carga mental, sino que también causas cambios físicos positivos en tu cuerpo. La risa enardece los ánimos y luego reduce tu respuesta al estrés. Así que lee algunos chistes, cuenta algunos chistes, mira una comedia o pasa el rato con tus amigos divertidos. Mantén buen humor aun en las circunstancias tensas de la vida.

CONÉCTATE CON OTRAS PERSONAS Cuando estás estresado e irritable, tu instinto puede ser aislarte. En cambio, busca apoyo de tu familia y amigos y trata de establecer conexiones sociales. El contacto social es un buen calmante para el estrés porque puede ofrecer distracción, brindar apoyo y ayudarte a tolerar los altibajos de la vida. Así que tómate un café con un amigo, envía un correo electrónico a un familiar o visita tu lugar de culto.

HAY QUE ACTUAR, NO DEJAR LAS COSAS PARA DESPUÉS A veces, cuando tenemos un problema que no sabemos resolver, le damos vueltas y vueltas en nuestra cabeza. Si no nos atrevemos a enfrentar nuestras dificultades, normalmente buscamos excusas y explicaciones enrevesadas para huir de ellas.

La solución es coger el toro por los cuernos y actuar.

Normalmente, la manera más sencilla de solventarlo es yendo al grano. ¿Qué es mejor: la tensión del momento a la hora de la actuación o un estado de estrés sostenido en el tiempo por no actuar? Manejar el estrés es actuar y tomar la iniciativa. Enfrentarse con aquello que nos molesta y comprobar que no era tan terrible.

DUERME LO SUFICIENTE El estrés puede hacer que tengas problemas para conciliar el sueño. Cuando tienes mucho que hacer y mucho en lo que pensar, tu sueño puede

sufrir. Pero el sueño es el momento en que el cerebro y el cuerpo se recargan. Y la calidad y cantidad de sueño que tengas puede afectar tu estado de ánimo, nivel de energía, concentración y funcionamiento general. Si tienes problemas para dormir, asegúrate de tener una rutina tranquila y relajante a la hora de acostarte, escucha música relajante, guarda los relojes y mantén un horario constante.

LLEVA UN DIARIO PERSONAL Escribir tus pensamientos y sentimientos puede ser una buena forma de liberar las emociones que de otra manera estarían reprimidas. No pienses en qué escribir, deja que fluya. Escribe lo que se te ocurra. Nadie tiene que leer lo que escribas, así que no te esfuerces por que la gramática y la ortografía sean perfectas. Deja que sus pensamientos fluyan en un papel o en la pantalla de la computadora. Una vez que hayas terminado, puedes tirar lo que escribiste o guardarlo para reflexionar sobre ello más adelante.

ENCIENDE LA MÚSICA Y PONTE CREATIVO Escuchar o tocar música es un buen calmante para el estrés porque puede proporcionar una distracción mental, reducir la tensión muscular y disminuir las hormonas del estrés. Sube el volumen y deja que tu mente se deje absorber por la música. Si la música no es uno de tus intereses, dirige tu atención a otro pasatiempo que disfrutes, como la jardinería, coser, dibujar, escribir, cantar, etc. cualquier cosa que requiera que te concentres en lo que estás haciendo en lugar de lo que crees que deberías estar haciendo.


14

Espiritualidad

Periódico Digital El Sol de Mixco del 12 al 18 de mayo de 2022

REFLEX IÓN DEL PADRE HUGO ESTRADA

EL TIEMPO DE DIOS San Pablo comparó la Iglesia con el cuerpo humano. Jesús es la cabeza; nosotros somos los miembros. El asunto es que a veces con rebeldía nos preguntamos: “¿Por qué Dios me hizo pie y no boca?”. En ese momento somos como el barro rebelde que impide que el alfarero logre terminar la vasija preciosa que intentaba fabricar. Dios tiene mucha paciencia-misericordia- con nosotros. Bien podría desentenderse del barro reacio que no se deja moldear. Pero el método de Dios es intentar, una y otra vez, volvernos a hacer. Darnos una nueva oportunidad. Muy sabiamente, san Pedro aseguró: “Mil años para Dios son como un día, y un día como mil años” (2P3,8). El tiempo de Dios no corresponde al nuestro. No podemos “cronometrar” a Dios. No podemos imponerle el ritmo de nuestros relojes. Dios nos va moldeando, no con sus propias manos, sino por medio de las manos de otros, de las circunstancias. Dios se distingue siempre porque no tiene prisa. Pudo haber creado el mundo en un instante y, en cambio, empleó seis períodos de millones de años para crearlo. Expresamente la Biblia dice que el mismo Jesús iba creciendo en estatura y en Gracia delante de Dios, de los hombres. Jesús no comenzó a predicar apenas se hizo adulto, sino a los treinta años; durante mucho tiempo Dios Padre lo estuvo preparando en el silencio de una carpintería de pueblo. Nuestra gran tentación es la de adelantar el tiempo de Dios. Y por

eso, muchas veces cometemos errores lamentables. Eso le sucedió a Moisés; al ver que los egipcios oprimían a los hebreos, se llenó de furia y se lanzó contra un egipcio y lo mató cuando estaba maltratando a un hebreo. Eso le acarreó serios problemas a Moisés: tuvo que huir precipitadamente al desierto. Moisés quiso quemar etapas, creyó que podía liberar a su pueblo; pero no había llegado todavía el tiempo de Dios. El Señor llevó a Moisés al desierto para prepararlo durante cuarenta años para que pudiera conducir al pueblo hebreo durante otros cuarenta años por el desierto hacia la tierra prometida. A Abrahán, el Señor, en su vejez, le prometió un hijo, Abrahán creyó que de un día para otro le llegaría el ansiado hijo; pero pasaron muchos años y no llegaba el regalo de Dios. Abrahán también quiso quemar etapas: se puso de acuerdo con su esposa Sara para tener un hijo con la esclava Agar. Esta iniciativa solo le trajo graves problemas a su vida matrimonial: ¡no era el tiempo de Dios! Saber esperar el tiempo de Dios quiere decir no desconfiar nunca de Dios, que, nos hace esperar, pero que llega siempre en el minuto preciso.


Periódico Digital El Sol de Mixco del 12 al 18 de mayo de 2022

Clasificados

15

TELÉFONOS DEL EMERGENCIA PNC Llamar al 120 Denuncias Confidenciales Llamar al 110 Bomberos Voluntarios Llamar AL 122 Bomberos Municipales Llamar al 123 Cruz Roja Llamar al 125 Emergencias Guatemala Llamar al 911 PMT Llamar al 1551 PDH Llamar al 1555

EL 15 DE MAYO OCURRIRÁ EL PRIMER

ECLIPSE LUNAR DE 2022

Un interesante evento astronómico ocurrirá el próximo 15 de mayo: se trata del primer eclipse lunar total de 2022. De acuerdo con expertos, este fenómeno propiciado por la naturaleza podrá ser visible en varias partes del mundo, incluyendo Guatemala y ocurre cuando la Tierra se ubica entre el Sol y la Luna.

El eclipse lunar será visible en todo el continente americano, por lo que podremos presenciarlo en Guatemala. Según información de la Nasa, el eclipse iniciará a las 19:32 horas (hora de Guatemala) y su punto máximo será a las 22:11 horas.

¿Dónde verlo?

En el caso de Guatemala, su mejor punto de exposición será alrededor de las 20:27 horas.

¿Qué es un eclipse lunar? Según National Geographic, de vez en cuando, la esfera plateada de la luna llena sufre una transformación dramática. La oscuridad se desliza a través de la cara lunar, y durante un tiempo, la luna entera puede tener un color rojo sangre intenso. Esto es lo que se conoce como un eclipse lunar total, cuando la luna, el sol y la Tierra se alinean exactamente de la manera correcta para que la luna sea envuelta en la sombra de la Tierra. -Lo anterior, tiene como efecto que la luna se torne entre color rojizo y es por ello que se le conoce como "Luna de Sangre”.-


16

Periódico Digital El Sol de Mixco del 12 al 18 de mayo de 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.