Periódico El Sol de Mixco Jueves 13 de enero

Page 1

Visítenos en: www.elsoldemixco.com, issuu.com y en nuestra fanpage.

28 Un periódico local, con conciencia global, ahora digital. Mixco del 13 al 19 de enero de 2022

Circulación Semanal Ejemplar Gratuito

Edición 1247

SI PARA EL SISTEMA ESCOLAR PRIVADO SERÁ COMPLICADO, PARA EL SISTEMA

DE EDUCACIÓN PÚBLICA ES IMPOSIBLE DE CUMPLIR

Este lunes 17 inician las clases presenciales para los colegios privados que se ubican en un municipio, ciudad o departamento cuyo tablero de alerta sanitaria y nivel de riesgo está en color naranja, amarillo y verde. Así, si se ubica en zona de alerta naranja, el aforo de la clase deberá ser con un distanciamiento de 4 metros cuadrados por persona. Si el centro escolar se ubica en un área de zona de riesgo color amarillo, el distanciamiento entre los escritorios del aula debe ser de 2 metros cuadrados. Y si estuviera el colegio en una ubicación de área de riesgo de color verde, el distanciamiento será de 1.5 metros cuadrados.

Páginas 2 y 3

¿CÓMO CALIFICAN LOS GUATEMALTECOS

LA GESTIÓN DE CONSUELO PORRAS Y JORDÁN RODAS? Este primer trimestre del año se designan dos autoridades que tienen un papel constitucionalmente relevante para la vida política nacional: el Procurador de los Derechos Humanos y el Fiscal General del MP.

Página 5

LEA HOY CINCO ESTADOS CON ARMAS NUCLEARES SE UNEN EN TRATADO DE NO PROLIFERACIÓN. PUEDES ELEGIR VIVIR EN ESTADO DE CONFIANZA O EN ESTADO DE PROTECCIÓN. EL ANTICRISTO PARTE II LA PRÓXIMA VEZ QUE USES GPS AGRADECE A LOS ESTADOUNIDENSES.


2

Nacional

Periódico Digital El Sol de Mixco del 13 al 19 de enero de 2022

SI PARA EL SISTEMA ESCOLAR PRIVADO SERÁ COMPLICADO, PARA

EL SISTEMA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ES IMPOSIBLE DE CUMPLIR

Este lunes 17 inician las clases presenciales para los colegios privados que se ubican en un municipio, ciudad o departamento cuyo tablero de alerta sanitaria y nivel de riesgo está en color naranja, amarillo y verde. Es de aclarar que los colegios privados caros y con capacidad de guardar los aforos permitidos para cada aula, que cuentan con varias secciones para un mismo grado; y que tienen grandes extensiones de edificación y áreas verdes, desde el año pasado vienen impartiendo clases presenciales, porque recibieron autorización del Ministerio de educación y salud para hacerlo. Y otros colegios no tan caros ni tan eficientes, también lograron autorización; en total fueron 158 que, en su mayoría se concentran en los departamentos de Guatemala, pero también en Escuintla, Retalhuleu y Chimaltenango. Estos ni-

ños y niñas privilegiados, no sentirán el cambio de los nuevos protocolos, porque ya los venían cumpliendo desde el año pasado. Eso sí, todavía no estaba presente la variante Ómicron, como este año, por lo que habrá que esperar cómo manejan la situación. El año pasado estos colegios, sobre todo los colegios Top del departamento de Guatemala, cuyas colegiaturas superan los dos mil quetzales al mes, manejaron bien la situación, porque se dieron pocos contagios, y no tuvieron que regresar a clases virtuales; aunque esta decisión siempre la tomaron los padres de familia… Igualmente, este año serán los padres de familia los que decidan si sus hijos reciben clases presenciales o a distancia.

Continúa en página 3


Periódico Digital El Sol de Mixco del 13 al 19 denero de 2022

Viene de página 2

SI PARA EL SISTEMA ESCOLAR PRIVADO SERÁ COMPLICADO, PARA EL SISTEMA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ES IMPOSIBLE DE CUMPLIR

Para los niños y niñas que es su primer ingreso al colegio, o el año pasado no pudieron hacerlo presencialmente, es una excelente noticia porque han pasado varios meses sin mucho contacto con más gente de su edad. Independientemente de la necesidad de educarse con las materias básicas que incluye el currículo para cada grado del ciclo Inicial, Preprimaria, Primaria y Media; es sumamente importante el factor de compartir, de competir, de participar, en fin, de jugar con sus compañeros. Esta actividad está comprobada trae grandes beneficios para la salud mental de los niños y niñas. Claro está en las circunstancias actuales, en donde la variante del covid Ómicron está presente, y dada que su facilidad de contagio es evidente; la cuestión se pone riesgosa para los maestros, escolares y los En la padres de familia.

al tablero de alerta sanitaria y zona de riesgo en donde se encuentra la ubicación del centro escolar , así, si se ubica en zona de alerta naranja, el aforo de la clase deberá ser con un distanciamiento de 4 metros cuadrados por persona. Si el centro escolar se ubica en un área de zona de riesgo color amarillo, el distanciamiento entre los escritorios del aula debe ser de 2 metros cuadrados. Y si estuviera el colegio en una ubicación de área de riesgo de color verde, el distanciamiento será de 1.5 metros cuadrados. Estos distanciamientos anteriormente mencionados, son tanto para recibir clases, como para los tiempos de recreo y alimentación. Y en los recreos se deberá respetar que los grupos de niños y niñas sea de 10 lo máximo, y siempre de la misma aula o burbuja.

HASTA AQUÍ TODO VA BIEN

Si los niños y niñas respetan a sus autoridades en el colegio y las autoridades de los colegios respetan los protocolos, los beneficios serán evidentes. Lo que nos preocupa y esto no está aclarado del todo República en lo publicado por las de Guatemala hay 34 autoridades del ministerio mil 10 escuelas públicas de educación y salud…es para atender al 71% de ¿qué sucede en el caso un niño o niña salga conla población escolar. El tagiado por covid?. Si la otro 29% en los 17 mil sección a la que pertene-

Razón por la que los centros educativos Privados y todo el personal que labora en los mismos, especialmente los profesores y sus auxiliares, tienen la tarea de controlar y supervisar que los alumnos respeten en todo momento los protocolos impuestos por el Ministerio de educación y salud, que son distintos en acuerdo

colegios privados existentes.

Continúa en página 4

3


4

Periódico Digital El Sol de Mixco del 13 al 19 de enero de 2022

Viene de página 3

ce el niño o niña contagiado se pondrá en cuarentena y regresará a clases a distancia; o el tiempo de aislamiento se reducirá a solo una semana, porque la variante Ómicron no es tan fuerte, y una semana es suficiente para que se aísle en su casa, y luego regresará al colegio. Veremos cómo se manejan las diferentes situaciones de riesgo que se vayan dando. Lo ideal es que los padres de familia estén comprometidos a mantener las reglas de prevención en casa y a la hora de manifestar síntomas su hijo o hija, avise inmediatamente a la coordinadora de clase, y no enviar a su hijo al colegio. La realidad es que será toda una prueba para el sistema escolar privado guardar los protocolos emitidos por el Ministerio de educación y salud, porque significa una gran inversión en abrir más aulas, más secciones, más buses, contratar más supervisores, y toda una serie de acciones difíciles de cumplir. Habrá que ver cómo les va en los meses de febrero y marzo cuando los casos de covid por la variante Ómicron se hayan multiplicado. Cada quince días el semáforo que lleva el Ministerio de salud será modificado y causará grandes cambios en el sistema escolar. ¡La verdad habrá que ver lo que sucede!

LO QUE SÍ ESTAMOS CLAROS ES QUE, SI PARA EL SISTEMA ESCOLAR PRIVADO SERÁ COMPLICADO, PARA EL SISTEMA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ES IMPOSIBLE DE CUMPLIR.


Periódico Digital El Sol de Mixco del 13 al 19 de enero de 2022

Nacional

5

¿CÓMO CALIFICAN LOS GUATEMALTECOS LA GESTIÓN DE CONSUELO PORRAS Y JORDÁN RODAS? Este año se designan dos autoridades que tienen un papel constitucionalmente relevante para la vida política nacional: el Procurador de los Derechos Humanos y el Fiscal General del MP. El Procurador de los Derechos Humanos (PDH) es designado mediante un proceso en el Congreso de la República en el que votan los 160 diputados, mientras que el fiscal general del Ministerio Público se elige con un proceso más complejo iniciando con la Comisión de Postulación.

¡Sin tiempo que perder! Hoy jueves, a las 14:00 horas, el

pleno del Congreso, en una sesión extraordinaria discutirá el acuerdo que convoca a la integración e instalación de la Comisión de Postulación para elegir al nuevo jefe del MP. Los candidatos tendrán que demostrar sus méritos, entre ellos, su capacidad, idoneidad y honradez y acreditar sus títulos académicos. Pese al proceso complejo, muchos candidatos han logrado calificar con documentos falsificados. Los guatemaltecos debemos estar atentos y fiscalizar que no se vaya a colar un narcotraficante o un corrupto. Tampoco deberán interferir las organizaciones civiles, oenegés, grupos de izquierda, Cacif, mucho menos diplomáticos extranjeros pueden condicionar a las autoridades guatemaltecas para elegir a un favorito que a ellos les convenga.

¡Muy criticados! Jordán Rodas, que funge como procurador desde el 20 de agosto del 2017, ha sido muy criticado por su gestión que termina en agosto de este año, pues son cientos de personas las

que aseguran que solo aparece cuando le conviene y defiende al que no tiene que defender. No digamos la gestión de Consuelo Porras, jefa del MP quien fue nombrada en mayo del 2018 por el expresidente Jimmy Morales para un periodo de 4 años. Sobre ella hay miles de comentarios en los que aseguran que es parte de una trama de corrupción que impera en Guatemala y que aprovecha el poder que tiene para guardar la espalda de sus amigos. Porras tiene derecho a una reelección por lo que es posible que participe nuevamente en el proceso. Ambas gestiones han sido calificadas por muchos guatemaltecos como pésimas, por su ideología, por sus criterios. ¿Usted qué opina?


6

Cápsulas

Periódico Digital El Sol de Mixco del 13 al 19 de enero de 2022

¿PUEDEN LOS GÉRMENES SOBREVIVIR EN UNA BARRA DE JABÓN? Sí. Cuando te lavas las manos transfieres una delgada película de bacteria, aceite y desechos de piel al jabón. Un estudio en 2006 en 32 clínicas dentales encontró bacteria creciendo en jabones en todas ellas. Después de todo, el jabón convencional no mata a los gérmenes, sólo los desplaza. Un estudio de 1988 describió que lavarse las manos con una barra sucia de jabón no transfiere ninguna de las bacterias a tus manos.

¿POR QUÉ NOS SONROJAMOS CUANDO NOS AVERGONZAMOS? Los humanos parecen ser los únicos animales que se avergüenzan. Charles Darwin llamó al sonrojo "la más peculiar y más humana de todas las expresiones". Cuando nos sonrojamos nos es más difícil mentir, lo cual parece una desventaja. Sin embargo, un estudio en 2009 realizado por psicólogos holandeses encontró que es más probable que le demos a una persona que se sonroja una segunda oportunidad cuando nos ha traicionado. La capacidad para sonrojarse actúa como una señal de que una persona es sensible a la regla social que acaba de infringir. Los psicópatas, por su parte, no se sonrojan en absoluto.

¿POR QUÉ AGUANTAMOS

LA RESPIRACIÓN CUANDO SENTIMOS EMOCIONES FUERTES? Una de las razones por las que aguantamos la respiración es que la rabia, el miedo y otras emociones fuertes causan que nuestros músculos se tensen, incluyendo aquellos que quedan en el pecho y se usan para respirar. La tensión en el cuello y los hombros también restringen nuestros pulmones. Una razón más específica es que mantenerse absolutamente quieto puede ser la mejor estrategia cuando nos sentimos amenazados o vacilantes. Al dejar de respirar podemos escuchar con más precisión y probablemente hasta ver mejor, pues nuestra cabeza no se mueve.


Periódico Digital El Sol de Mixco del 13 al 19 de enero de 2022

7


8

Psicología

Periódico Digital El Sol de Mixco del 13 al 19 de enero de 2022

PUEDES ELEGIR VIVIR

EN ESTADO DE CONFIANZA O EN ESTADO DE PROTECCIÓN * Con la autorización de Anxo Pérez, conferencista internacional

En general, se puede vivir en estado de confianza o en estado de protección. La mayor parte de la gente pertenece al segundo grupo. Y, en ese estado, su foco no está en cómo hacer que su vida se enriquezca, sino en cómo hacer que no se empobrezca. Y si te paras a reflexionar sobre este hecho, verás que las diferencias son enormes. Cuando te centras en enriquecer tu vida, tu foco está en el presente, en el hoy, y en consecuencia puedes vivir disfrutando de la realidad, ya que realidad y presente son la misma cosa. Además, hay receptividad y apertura (al crecimiento, a las colaboraciones, a las oportunidades). Ahora bien... (atención al lado opuesto), cuando te centras no en cómo enriquecer tu vida, sino en cómo no em-

pobrecerla; no en cómo ganar, sino en cómo no perder, entonces no vives en un estado de disfrute, sino en un estado de preocupación, centrado no en qué puedes extraer de tu presente, sino en qué podrías perder en tu futuro. Pero, cuando cambiamos el presente por el futuro, incurrimos en un grave problema, ya que no se puede disfrutar de la realidad del futuro, puesto que el futuro no es real. El momento en el que se convierte en real es el mismo momento en que deja de ser futuro. Imagínate que llegas a este mundo sabedor de que una de las primeras mil personas que vayas a conocer en tu vida te va a traicionar y se va a aprovechar de ti. Cada vez que conoces a alguien

Continúa en página 9


Periódico Digital El Sol de Mixco del 13 al 19 de enero de 2022

viene de página 8

PUEDES ELEGIR VIVIR EN ESTADO DE CONFIANZA O EN ESTADO DE PROTECCIÓN

nuevo, te preguntas: «¿Será éste el traidor?». En consecuencia, entras en estado de protección, y tomas a cada persona que te presentan como un peligro potencial. Como resultado de esa preocupación y del estado constante de alerta, desconfías de todo el mundo y por supuesto te proteges.

¿Funciona la protección?

Sí. Esa persona que te iba a robar o que iba a abusar de ti efectivamente no puede hacerlo porque gracias a tu estado de protección permanente has conseguido bloquearla y protegerte de ella. ¿Dónde está entonces la paradoja? En que has bloqueado lo malo de una persona, pero también lo bueno de 999. Ése es el precio de vivir en estado de protección permanente. La solución se encuentra en cambiar esa mentalidad por ésta: «Existen los que desconfían de la gente y los que confían en las personas, y yo elijo ser parte de los segundos. Me irá mal con docenas, pero bien con docenas de miles».

¿Significa esto que hay que vivir de forma temeraria y sin tomar precauciones? Por supuesto que no. La solución no está

en no tomar precauciones, sino en no vivir asustado. ¿Cómo se hace? Eligiendo la confianza en detrimento del miedo. Un día viví una situación real que para mí cristalizó para siempre el poder de este Peldaño. Dos personas de mi confianza tenían sendos inmuebles en venta. Cuando el primero recibió noticia de que alguien estaba interesado, entró en estado de alerta: «A ver qué quiere éste ahora. Como no me dé lo que busco, ¡no se lo vendo! ¡Yo tonto no soy!», exclamó. Sin saberlo, había dicho no antes incluso de escuchar su oferta. Estado de protección. El otro lo llamó con una sonrisa telefónica y agradeciéndole la oportunidad de poder hacer negocios juntos. Estado de confianza. El primero hoy es todo menos rico. El segundo hoy es todo menos pobre. «Confía no en que tu vida será de color de rosa, sino en tu capacidad para aceptar los arcoíris».

9


10

Internacionales

Periódico Digital El Sol de Mixco del 13 al 19 de enero de 2022

CINCO ESTADOS CON ARMAS NUCLEARES

SE UNEN EN TRATADO DE NO PROLIFERACIÓN

“Creemos firmemente que debe evitarse una mayor propagación de tales armas, dijeron los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, China, Francia, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos, y agregaron: “Una guerra nuclear no se puede ganar y nunca se debe pelear”. “Todos tenemos la intención de mantener y fortalecer aún más nuestras medidas nacionales para prevenir el uso no autorizado o no intencional de armas nucleares”. Por años, no se había visto un titular similar a este, por primera vez en la historia, China, Francia, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos se expresan unidos a favor de evadir una carrera armamentista y no atacarse unos a otros ni a ningún otro Estado. El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, acogió con satisfacción la declaración conjunta hecha por cinco Estados con armas nucleares sobre la prevención de la guerra nuclear y la importancia de evitar la carrera armamentista.

Los líderes de China, Francia, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos emitieron por primera vez en la historia un comunicado que habla de evadir una carrera armamentista y no atacarse unos a otros ni a ningún otro Estado. Los cinco países, también miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, aseveraron creer firmemente que se debe prevenir una mayor propagación de ese tipo de armas.

Continúa en página 11


Periódico Digital El Sol de Mixco del 13 al 19 de enero de 2022

Viene de página 10

CINCO ESTADOS CON ARMAS NUCLEARES SE UNEN EN TRATADO DE NO PROLIFERACIÓN En un comunicado de su portavoz, el Secretario General agradeció el reconocimiento de la ne1. Trazar una ruta en materia de desarme nuclear cesidad de cumplir con los acuerdos y compromi2. Acordar nuevas medidas de transparencia y diálogo sos bilaterales y multilaterales de no proliferación, 3. Abordar las crisis nucleares latentes en Medio Oriendesarme y control de armamentos. te y Asia Guterres destacó además las obligaciones de los Estados relacionadas con el desarme nuclear en virtud del 4. Fortalecer los organismos existentes que apoyan Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares. la no proliferación, incluido el Organismo InterHay varias reuniones en carpeta en la sede de la ONU en nacional de Energía Atómica(OIEA) Nueva York para revisar dicho Tratado, pero el aumento 5. Promover el uso pacífico de la tecnología nuclear de número de casos de COVID-19, ha forzado a su aplazamiento para el próximo mes de agosto, ¡esperamos para fines médicos y de otro tipo (una de las que en el transcurrir de los meses se unan otros y se razones por las que el Tratado ha ganado apoyo fortalezca la idea o propuesta, que así sea! Los cinco de los Estados que no poseen armas nucleares) países firmantes de la declaración se pronunciaron tras 6. Educar a la población, sobre todo a los jóvenes, soconocer la noticia de posposición del cónclave. bre la eliminación de las armas nucleares como la El Secretario General manifestó sentirse alentado por el compromiso expreso de aplicar medidas para única forma de garantizar que nunca se utilizarán. prevenir una guerra nuclear, en consonancia con su antiguo llamado al diálogo y la cooperación. El líder de la ONU reiteró que la única forma de eliminar todos los riesgos nucleares es eliminando todas las armas nucleares y refrendó su voluntad de trabajar con todos los Estados miembros para lograr este objetivo a la brevedad posible. La declaración de los cinco países sigue a una advertencia de António Guterres a fines del año pasado sobre el grave peligro La voluntad de trabajar con todos los Estados para establecer que representan las 13.000 armas nucleares un entorno de seguridad que permita conseguir más progresos que se estima que poseen actualmente un en materia de desarme, con el objetivo último de un mundo sin puñado de países. armas nucleares. Guterres insistió en que el Tratado de No El Tratado sobre la Prohibición de Armas Nucleares se creó por Proliferación sigue siendo la principal espeiniciativa de la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nuranza para revertir la carrera armamentista cleares (ICAN, según sus siglas en inglés), una ONG galardonada mundial, e instó a los Estados miembros a tocon el premio Nobel de la paz en 2017. mar medidas audaces en seis frentes:

11


12

Tecnología

Periódico Digital El Sol de Mixco del 13 al 19 de enero de 2022

LA PRÓXIMA VEZ QUE USES GPS AGRADECE A LOS ESTADOUNIDENSES Aunque hoy sea un sistema de localización utilizado por cualquier viajero o conductor en casi cualquier parte del mundo, lo cierto es que el Sistema de Posicionamiento Global -más conocido como GPS- no nació como una tecnología popular. Fue desarrollado por el ejército de EE.UU., que lanzó su primer satélite GPS en 1978. Pero incluso dentro de esas fuerzas armadas, tuvo poco uso. "Yo sé dónde estoy, ¿para qué necesito un maldito satélite que me lo diga?", decían muchos, según recuenta el periodista Tim Harford.

Cómo el GPS se volvió invaluable en sólo 3 décadas (y por qué el riesgo de una falla es tan estremecedor) Pero todo eso cambió en 1990, con la primera Guerra del Golfo. Cuando durante la Operación Tormenta del Desierto una verdadera tormenta de arena redujo la visibilidad a 5 metros, el GPS les permitió a los soldados continuar con sus tareas.

-GPS utiliza una red de satélites para determinar cualquier posición.

A partir de ahí, la ventaja militar que daba el GPS se hizo más obvia, lo que llevó a que se desarrollara el sistema de satélites. Aunque el ejército quiso monopolizar el uso del GPS, las fuerzas económicas pudieron más. Diversas empresas desarrollaron aplicaciones que utilizaban la señal de GPS y el beneficio económico se volvió cada vez más evidente. En 2000, el presidente estadounidense Bill Clinton aceptó lo inevitable e hizo que la señal estuviera disponible para todos. Es así como, hasta el día de hoy, en todo el mundo utilizamos una red cuyo costo operativo está estimado en unos US$2 millones por día, pero que solo pagan los contribuyentes estadounidenses.

Continúa en página 13 -La próxima vez que uses el GPS para no perderte, recuerda agradecerle a los estadounidenses.


Periódico Digital El Sol de Mixco del 13 al 19 de enero de 2022

Viene de página 12

CÓMO ERA EL PRIMER

LOGO DE APPLE Y POR QUÉ LA MAC SE LLAMA ASÍ Es una de las empresas más exitosas de la historia y fue la primera en alcanzar una capitalización de mercado de US$1 billón. Según la compañía global de opinión pública YouGov, también es la marca tecnológica más famosa de Estados Unidos. Muchos la reconocen por su logo: la famosa manzana mordida. Sin embargo, Apple no siempre utilizó ese símbolo. Aunque el primer logo de la empresa tenía relación con esa fruta, no era ni remotamente parecido al símbolo que se usa hoy. Según el sitio especializado en mercadotecnia Think Marketing, el logo de Newton fue creado por el cofundador menos famoso de Apple Computers Co, Ronald Wayne, cuando la empresa arrancó en los años 1970. Sin embargo, Steve Jobs aparentemente creyó que la imagen era demasiado anticuada y contrató al diseñador gráfico Rob Janoff, quien creó el logotipo, ahora mundialmente conocido, de la manzana mordida. Apple siempre mantuvo su vínculo simbólico con la manzana. Cuando en 1984 diseñó la primera computadora personal de venta masiva con interfaz gráfica de usuario, pantalla incorporada y mouse, lo llamó Macintosh, un nombre inspirado en una variedad de manzana. Se dice que la empresa varió levemente el nombre -el de la fruta es McIntosh- para evitar un conflicto con otra empresa llamada McIntosh Laboratory. Lo cierto es que con el tiempo los usuarios apodaron a la computadora simplemente "Mac", así que en 1998 Apple directamente decidió oficializar ese nuevo nombre, más breve.

13


14

Espiritualidad

Periódico Digital El Sol de Mixco del 13 al 19 de enero de 2022

REFLEXIÓN DEL PADRE HUGO ESTRADA

EL ANTICRISTO San Pablo, al referirse al Anticristo, lo llama “El hombre impío”, “el hijo de la perdición”, “el adversario” (2Tes 2 ,3.4). Dice Pablo: “La aparición del impío, gracias al poder de Satanás, irá acompañada de toda clase de señales milagrosas y prodigios. Y toda su carga de maldad engañará a los que están en vías de perdición, por no haber amado la verdad que los habría salvado” (2Tes 2,9-10)

PARTE II

Descripción del Anticristo En el capítulo trece del Apocalipsis, san Juan anuncia que al fin de los tiempos va a aparecer un Anticristo extraordinario. Para calibrar su maldad demoníaca lo presenta como una bestia que sale del mar. Es decir, un monstruo de maldad. Hay que tener sumo cuidado en no dejarse enredar por la abundancia de imágenes literarias y apocalípticas con las cuales san Juan describe al Anticristo. En este capítulo trece, se le muestra, en una visión a San Juan, al gran “dragón rojo” - Satanás -, que les comunica a dos bestias sus poderes diabólicos, para combatir a la Iglesia de Dios. De manera especial se resalta la actividad de la bestia que sale del mar y de la que sale de la tierra. Los dragones con estas dos bestias forman, por así decirlo, una trinidad demoníaca, que pretende impedir al reinado de Dios en el mundo. La bestia es un individuo que blasfema contra Dios y las cosas santas. Además, se le ha concedido poder para vencer a los “santos”. Aquí, cuando se habla de “santos “, se hace alusión a los bautizados, los consagrados a Dios. La Biblia los llama “santos”. No se trata de los santos del cielo, sino de los santos de la tierra. A la bes-

tia todo el mundo le rinde homenaje. Menos los que han sido inscritos en el libro de la vida.

El nombre del Anticristo Después de detallar algunas características de la bestia, de este personaje maléfico, con poderes satánicos, san Juan da el nombre de ese individuo, pero lo hace “en clave”. Para eso se vale del número 666. En la antigüedad, a las letras del alfabeto se les atribuía un valor numérico. Según San Juan, en este número está encerrado el nombre de la bestia que sale del mar. Según otros comentaristas, la cifra 666 indica que la bestia, por más que se haga adorar, se queda tres veces en seis y no logra llegar al tres veces siete, 777, que es el número de la perfección, el número de Dios. La bestia tiene mucho poder, pero, aunque se haga adorar, sigue siendo un simple poder humano-demoníaco.


Periódico Digital El Sol de Mixco del 13 al 19 de enero de 2022

Clasificados

15

TELÉFONOS DEL EMERGENCIA PNC Llamar al 120 Denuncias Confidenciales Llamar al 110 Bomberos Voluntarios Llamar AL 122 Bomberos Municipales Llamar al 123 Cruz Roja Llamar al 125 Emergencias Guatemala Llamar al 911 PMT Llamar al 1551 PDH Llamar al 1555

CENTROS DE VACUNACIÓN EN MIXCO QUE APLICAN TERCERA DOSIS

* El tiempo para colocarse la dosis de refuerzo contra el covid-19 se redujo de 6 meses (180 días) a 3 meses (90 días), a partir del jueves 6 de enero las personas que cumplan con ese periodo podrán recibir el refuerzo.

Mega Frater San Cristobal

• Pfizer, AstraZeneca, Moderna 3ra. dosis

SANKRISMALL • Pfizer 3ra. dosis

Centro Cultural Paseo de los Campeones • Moderna 3ra. dosis

Centro Comercial Naranjo Mall • Pfizer 3ra dosis

Centro Comercial Eskala Roosevelt

• Pfizer y Moderna 3era dosis.

Escuela Federal José de San Martín

• Pfizer y Moderna 3era dosis.

Salón de usos múltiples ACOVA

• Moderna y AstraZéneca 3era dosis.


16

Periódico Digital El Sol de Mixco del 13 al 19 de enero de 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.