Visítenos en: www.elsoldemixco.com, issuu.com y en nuestra fanpage.
28 Un periódico local, con conciencia global, ahora digital. Mixco del 14 al 20 de abril de 2022
Circulación Semanal Ejemplar Gratuito
Edición 1259
NETO BRAN: “OFRECEMOS LA RECONSTRUCCIÓN
DEL PALACIO MUNICIPAL DE MIXCO A JESÚS NAZARENO DEL APOSENTO” El alcalde también dedicó la obra a todos los hombres y mujeres víctimas del Covid-19. “Les hacemos un homenaje póstumo. Nos dolió no poder enterrarlos y velarlos como Dios manda, y como rigen nuestras ancestrales costumbres Mixqueñas”.
Página 9
LEA HOY
SEMANA SANTA 2022: RELIGIÓN, TURISMO, ECONOMÍA Y MEDIO AMBIENTE SE ENFRENTAN
Época de reflexión y oración, pero de beneficio para el turismo, pues miles de personas visitan las zonas costeras del país. Como resultado, ríos y playas cubiertas de basura.
Páginas 5 y 6
NEGLIGENCIA HUMANA: ¡INCENDIOS FORESTALES ARRASAN CON LA FAUNA, FLORA, AGUA Y SUELO EN GUATEMALA!
Páginas 2 y 3
CONTINÚA EXPECTATIVA POR ELECCIÓN DE RECTOR DE LA USAC Página 4
CUENTA REGRESIVA PARA EL MUNDIAL
FALTAN 221 DÍAS PARA QUE DE INICIO EL MUNDIAL DE QATAR 2022
2
Nacional
Periódico Digital El Sol de Mixco del 14 al 20 de abril de 2022
NEGLIGENCIA HUMANA:
¡INCENDIOS FORESTALES ARRASAN CON LA FAUNA, FLORA, AGUA Y SUELO EN GUATEMALA!
Nueve de cada 10 incendios forestales son provocados por el hombre. En la temporada 2021-2022, el fuego ha consumido más de 6 mil hectáreas en todo el territorio nacional y cobrado la vida de varios guatemaltecos, incluyendo bomberos y particulares. La negligencia humana, es un factor frecuente en la mayoría de incendios forestales, asociada a las actividades de caza furtiva, extracción de miel, tala, quema de pasto y basura, que en tiempos de sequía suelen descontrolarse. De acuerdo con los datos proporcionados por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), desde que inició de la temporada de incendios, el pasado noviembre 2021 hasta el lunes 11 de abril, ya se han consumido 6,278 hectáreas.
El pasado 4 de abril, cuatro mujeres murieron carbonizadas durante un incendio forestal en San Pedro Jocopilas, Quiché. Entre ellas una menor de 7 meses. Ellas quemaban los restos de milpa y el viento hizo que el incendio avanzara sin control. Mientras que también en Quiché, dos socorristas perdieron la vida, tratando de sofocar un incendio.
¿QUÉ LOS PROVOCA? ¡El hombre! Los incendios forestales, en su mayoría causados por el hombre, son predecibles, y en muchos casos evitables mediante la aplicación de políticas adecuadas.
Continúa en página 3
Periódico Digital El Sol de Mixco del 14 al 20 de abril de 2022
Viene de página 2
NEGLIGENCIA HUMANA: ¡INCENDIOS FORESTALES ARRASAN CON LA FAUNA, FLORA, AGUA Y SUELO EN GUATEMALA!
De acuerdo con los ambientalistas, las personas pueden evitar los incendios, absteniéndose de realizar fogatas en temporada seca o cuando sopla fuerte el viento. No quemar basura, recoger botellas o envases de vidrio, monitorear el bosque y detectar columnas de humo. Asimismo, notificar a las autoridades correspondientes si observan a alguna persona que se encuentre generando fuego en áreas boscosas o pastizales y, si ya hay un incendio forestal declararlo, no intentar ingresar al área.
DAÑOS DE GRAN MAGNITUD Los fuegos son un fenómeno recurrente que se registran no solo en Guatemala, sino en otros países y contribuyen al calentamiento global, contaminación del aire, pérdida de biodiversidad, disminuye la calidad de las aguas, y aumenta la desertificación, pues la tierra queda casi estéril, por lo que el suelo se vuelve más impermeable e impide la penetración del agua en su interior. Recuperar estas zonas puede llevar décadas. Según un estudio de la Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO), “el manto vegetal desaparece, y con él, la barrera natural que retiene el agua.
¿CÓMO PREVENIR? Como parte de la estrategia para mitigar y prevenir incendios forestales, el Instituto Nacional de Bosques (INAB), realiza y coordina actividades para inculcar en la población una cultura de prevención forestal, esto con la finalidad de que la población valore el bosque, la biodiversidad que alberga, y sean conscientes del daño que se genera con las quemas. “El tipo y la cantidad de vegetación, la variabilidad climática (altas temperaturas, déficit hídrico y baja humedad), son factores que inciden en la ocurrencia de un incendio. Sumado a ello, la velocidad y la dirección del viento pueden causando daños a la economía, a la fauna, flora y cobrar vidas humanas”, explicaron autoridades del INAB.
LOS DEPARTAMENTOS CON MÁS INCIDENCIA El Sistema de Información sobre Incendios para la Gestión de Recursos (FIRMS en inglés), de la NASA, muestra los puntos de calor que se han registrado en la última semana y que sirve para que los sistemas guatemaltecos mantengan la vigilancia. Los departamentos en donde se han registrado más siniestros son: Quiché (125), Guatemala (49), Huehuetenango (43), Totonicapán (35), Zacapa (33) y Jalapa (31). Con menor incidencia están Sololá (18) Baja Verapaz (17), Jutiapa (17), El Progreso (16), Quetzaltenango (14), Sacatepéquez (9), Chimaltenango (7), Chiquimula (6) Petén (6), Alta Verapaz (3), San Marcos (2), Suchitepéquez (2) y Escuintla (1). Solo tres departamentos no registran incendios y son: Izabal, Santa Rosa y Retalhuleu.
3
4
Periódico Digital El Sol de Mixco del 14 al 20 de abril de 2022
CONTINÚA EXPECTATIVA
POR ELECCIÓN DE
RECTOR DE LA USAC Nada está escrito, pero ya se visualiza quiénes son los favoritos y que han obtenido hasta este momento la mayoría de cuerpos electorales. El candidato considerado oficialista, Walter Mazariegos, decano de la facultad de Humanidades y líder del grupo INNOVA, hasta el momento ha obtenido 10 cuerpos electorales. Mientras que Jordán Rodas, Procurador de Derechos Humanos (PDH), representante de SOS USAC ha logrado 9, de los 34 cuerpos electorales. Los otros que han logrado apoyo son Carlos Valladares, exsecretario general de la USAC, y Luis Suárez, de Identidad Sancarlista y decano de la facultad de Ciencias Económicas. Tanto Mazariegos como Rodas, están conscientes de que para ganar el premio mayor necesitan realizar alianzas, por lo que ya han iniciado los acercamientos. Rodas ha mostrado su interés en realizar una alianza programática con Calos Valladares, Erwin Calgua, María Paz y Luis Suárez. “Yo he tenido acercamiento con todos porque estoy consciente que solo no puedo ganar”, aseguró. Suárez dejó muy claro que no depende de él, con qué candidato hacer alianzas: “Una pregunta complicada: nosotros no somos patrones de finca ni nuestros electores son mozos de finca para decirles: miren vamos a ir por allá. Vamos a hablar con ellos para que indiquen lo pertinente para la universidad”. Mientras que Valladares aseguró que está abierto al diálogo, pero ve en Rodas “un extremista con el que no hay que negociar”. “Es un consenso que se tiene que llevar a cabo con los electores de las planillas ganadas, porque ellos tienen su propio criterio. No podemos permitir que la academia sea una plataforma política de cara a las próximas elecciones. Además, nos ha parecido ABUSIVO, la forma en que nos han invitado a SOS USAC”, aseguró.
Periódico Digital El Sol de Mixco del 14 al 20 de abril de 2022
Nacional
SEMANA SANTA: RELIGIÓN,
TURISMO, ECONOMÍA Y MEDIO AMBIENTE SE ENFRENTAN
La Semana Santa es una época de reflexión y oración, pero también es de beneficio para el turismo, pues miles de personas aprovechan el descanso para visitar las zonas costeras del país. Como resultado, ríos y playas tapizadas de basura que tienen un potencial nocivo para dañar el medio ambiente. Regresaron los cortejos procesionales luego de dos años, pues para evitar mayores contagios de covid-19, en el 2020 se cancelaron todas las actividades y visitas a los centros turísticos de Guatemala, lo que golpeó fuertemente a los vendedores de la economía informal. Pero este 2022, con porcentaje mínimo de casos, y con más de 8 millones de la población vacunada, todo regresó a la normalidad. La pandemia parece que solo fue una pesadilla.
ECONOMÍA La economía informal dijo nuevamente presente en los cortejos procesionales con la venta de algodones, dulces típicos, los tradicionales chupetes, conservas en miel, churros y el fresco de súchiles que no pueden faltar en la tradición guatemalteca. Estas actividades les generan un buen ingreso, pues las calles están repletas de feligreses y de personas que llegan a apreciar el arte efímero de las coloridas alfombras. Pero las ganancias no se quedan solo en la Ciudad, también se ven beneficiados los vendedores en las zonas costeras del país, por el buen número de veraneantes que aprovecha el asueto para viajar a relajarse o a visitar a familiares.
¿CUÁL ES EL PROBLEMA? Tanto en los cortejos procesionales, como en las playas, muchos guatemaltecos no tienen educación y tiran en las calles los restos de lo que consumen.
Continúa en página 6
5
6
Viene de página 5
Periódico Digital El Sol de Mixco del 14 al 20 de abril de 2022
SEMANA SANTA: RELIGIÓN, TURISMO, ECONOMÍA Y MEDIO AMBIENTE SE ENFRENTAN
Cuando finaliza la Semana Mayor se evidencia el problema. Las playas, ríos y lagos quedan tapizados de basura. Miles de guatemaltecos sin educación prefieren tirarla en el suelo, que colocarla en un recipiente. Los desechos son transportados por los ríos hacia el océano donde se mueven con las corrientes y, a menudo, son comidos por aves, peces y animales marinos. “¡Hay que educar y reeducar! Y, sobre todo, eliminar el hábito de tirarlo todo al suelo. O de lo contrario en lugar de disfrutar de largas playas de arena fina, agua transparente, paz y tranquilidad, disfrutaremos de montañas de plásticos, mares con basura flotante y olores y sensaciones desagradables”, aseguró un ambientalista.
HONDURAS DEMANDARÁ A GUATEMALA POR CONTAMINAR SUS PLAYAS La basura puede trasladarse por todos los ríos y océanos del mundo. Estos residuos dañan los hábitats físicos, transportan contaminantes químicos, amenazan la vida acuática e interfieren con el uso humano de ríos y medio ambientes fluviales, marinos y costeros. Esto ha sucedido con Honduras. Todos los años toneladas de desechos llegan a su zona costera procedentes de Guatemala. Un alcalde de Honduras advirtió que con otros ediles estarían denunciando a Guatemala a nivel internacional, por el grave daño ambiental. Ricardo Alvarado, alcalde de Omoa, departamento de Cortés, dijo que en los once años no ha cesado el daño ambiental. Añadió que entre enero y junio el daño es menor, pero que cuando se inicia la estación lluviosa, los daños son graves y su municipio gasta 1,2 millones de lempiras (unos 48 mil 500 dólares) al año en limpiar las playas de su jurisdicción. Señaló que llevan varios años buscando una solución, pero que Guatemala no cumple con los compromisos que contrae para evitar el "daño irreversible" que le causa a Honduras.
LA BASURA ES MÁS QUE UN PROBLEMA ESTÉTICO • El 95% de los ríos de Guatemala están contaminados. • Quetzaltenango está en alerta naranja porque no se han movilizado 328 toneladas de desechos sólidos. • La ciudad de Guatemala cuenta con uno de los vertederos de desechos sólidos más grandes de Latinoamérica. El problema de la contaminación es gigante por lo que la solución también debe de serlo. Autoridades piden a la población hacer turismo consciente y no tirar la basura en el suelo o donde sea, porque es un comportamiento vergonzoso.
Periódico Digital El Sol de Mixco del 14 al 20 de abril de 2022
7
8
Turismo
Periódico Digital El Sol de Mixco del 14 al 20 de abril de 2022
A DOS AÑOS DE LA PANDEMIA EN GUATEMALA,
SEMANA SANTA ARRANCA CON MILES DE VERANEANTES EN LAS ZONAS TURÍSTICAS
Cientos de turistas nacionales y extranjeros decidieron pasar la Semana Santa en las zonas costeras del país. De acuerdo con las autoridades entre 25 y 30 mil automóviles por día circularán por la Autopista Palín Escuintla. Autoridades ediles de los departamentos costeros y comerciantes, se prepararon para recibir a miles de visitantes, pues esperan que los lugares terminen abarrotados, ya que es la primera vez que se podrá viajar sin restricciones luego de dos años y un mes de que se confirmara el primer caso de Covid-19 en Guatemala. Esto se evidenció, a partir del Lunes Santo, cuando miles de automovilistas iniciaron su viaje con rumbo a las zonas costeras. El tráfico se volvió intenso en las principales rutas del país. La municipalidad de Villa Nueva informaba que el tránsito hacia el Pacífico era complicado en ambos sentidos de la vía. El flujo de viajeros aumentó en las estaciones de CentraSur o Central de Mayoreo, en busca abordar autobuses que los lleven a las playas principales playas o para visitar a familiares, aprovechando el asueto de Semana Santa. Desde el viernes 8 de abril quedó habilitado el Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa 2022 (Sinaprese), el cual cuenta con 15 campamentos y 11 puestos de control en todo el país, en donde brindan información, asistencia vial, médica y seguridad a todos los turistas. De acuerdo con Amílcar Montejo, Intendente de la Policía Municipal de Tránsito de la Ciudad, esta es la primera experiencia de Semana Santa con pandemia, por lo que aún no se tiene un estimado del número de turistas que retornará el Domingo de Ramos a la Ciudad, pero se prevé que el regreso sea todo un éxodo.
Periódico Digital El Sol de Mixco del 14 al 20 de abril de 2022
Local
NETO BRAN: “OFRECEMOS LA RECONSTRUCCIÓN DEL PALACIO MUNICIPAL DE MIXCO A JESÚS NAZARENO DEL APOSENTO” El alcalde también dedicó la obra a todos los hombres y mujeres víctimas del Covid-19. “Les hacemos un homenaje póstumo. Nos dolió no poder enterrarlos y velarlos como Dios manda, y como rigen nuestras ancestrales costumbres Mixqueñas”. Una fiesta vivió el pueblo Mixqueño la noche del miércoles, cuando con pompos y platillos, el alcalde Neto Bran, inauguró la reconstrucción del Palacio Municipal, que forma parte de la recuperación del Centro Histórico.
A dos años y un mes de que se confirmara el primer caso de coronavirus en Guatemala, el funcionario inició su alocución con una breve reseña de lo vivido durante ese tiempo. Contó lo duro que fue para él, a tal punto de que “entró en depresión”. “No estábamos preparados. Muchos expulsaron a los primeros enfermos para no ser contagiados. Tuve que poner cinta amarilla en los parques y campos, al puro estilo de una escena del crimen. Los amigos mixqueños fueron sepultados de manera solitaria y humillante. Salieron en una caja mortuoria del hospital directo al cementerio. No se pudo rezar un rosario, una plegaria, sin sus familias, porque estaban contagiados. A muchos de ellos, les echaban un costal de cal encima. Fueron colas de carrozas fúnebres en
el cementerio. Llegué a enterrar 17 personas diarias. Hice lo que nunca me imaginé, abrí unas fosas donde sepulté hasta 10 personas y entré en depresión. Pensé que era el fin del mundo”, recordó. Por ese dolor tan grande que sintió el alcalde, este miércoles 13 de abril del 2022, decidió dedicar el proyecto a todas las víctimas del coronavirus. “Hoy estamos acá, bendito sea el nombre de Dios que nos permite estar aquí vivos y no muertos. Hoy ofrecemos esta reconstrucción del Palacio Municipal de Mixco a Jesús Nazareno del Aposento. Les dedicamos esta arquitectura colonial, barroca y clásica, porque en cada columna, en cada capitel, en cada arco está el nombre de los cientos de personas víctimas del Covid 19”, expresó. Agradeció a Manolo Cuyan, diseñador de la obra, y a Henry Tenerías por dirigir el proyecto. En la actividad estuvo presente Gerardo Granados, párroco de Mixco, que bendijo la obra, autoridades del concejo municipal y pobladores. “Este monumento es un legado para las futuras generaciones, y estoy seguro que incentivará el turismo y el desarrollo económico del municipio”, finalizó.
9
10
Periódico Digital El Sol de Mixco del 14 al 20 de abril de 2022
Arte Culinario
Periódico Digital El Sol de Mixco del 14 al 20 de abril de 2022
¿POR QUÉ SE COME PESCADO EN SEMANA SANTA? Ingredientes
Comer pescado en esta temporada es una tradición cristiana especialmente los viernes de la Cuaresma, así como el Viernes Santo. Pero, ¿acaso tiene algún significado especial? Un sacerdote católico explicó que el hecho de consumir pescado durante la época de Cuaresma es parte de suplir la carne roja durante el período de abstinencia que los católicos y cristianos realizan para conmemorar la muerte de Jesucristo. De acuerdo al Código de Derecho Canónico, “todos los fieles, cada uno a su modo, están obligados por ley divina a hacer penitencia”, por ello, en los tiempos actuales, suplir la carne roja por pescado, es una manera de vivir ese sacrificio y recorrer el camino que Jesús hizo con ayuno 40 días. “La abstinencia implica no solo privarnos de carne sino de otros manjares exquisitos, como la comida rápida, dulces y otras opciones placenteras, como una manera de acompañar a Jesús en el camino de la cruz hacia el domingo de Resurrección”, afirmó el párroco.
PESCADO A LA VIZCAÍNA En Guatemala, el pescado a la vizcaína es uno de los platos típicos consumido el Viernes Santo. Tiene la influencia de España, pero modificada con la sazón guatemalteca. Aquí te dejamos la receta para que la prepares y la disfrutes con tu familia, amigos y seres queridos en esta Semana Mayor.
• 2 libras pescado seco salado (o bacalao) • 3 libras de tomate maduro • 2 chiles pimientos grandes rojos • 3 cebollas • 1/3 taza de aceite de oliva • 1 cabeza de ajo entera • 2 dientes de ajo pelado • 1 cd. de ajo picado fino • 1 cd. de alcaparras • ½ lb de aceitunas • Agua suficiente • Sal
Preparación 1. El pescado lo dejas en remojo con agua la noche anterior. Cambiando el agua unas tres veces durante el reposo. Esto es para quitar el exceso de sal. 2. Al día siguiente, se cambia el agua una vez más y agregas una cebolla y una cabeza de ajo. 3. Se pone a hervir hasta que esté cocido. 4. Enfrías y desmenuzas en trozos grandes. Lo reservas. (puedes envolverlo en huevo). 5. En una olla pones a cocer los tomates con dos cebollas grandes cortada en dados, dos chiles pimientos cortados (sin semillas) y dos dientes de ajo pelados. Una vez cocidos se licúan y cuelan. 6. Colocas en una olla el aceite de oliva y fríes el ajo picado fino. Añades la salsa colada 7. Licúas una cucharada grande de alcaparra en vinagre y se agrega a la salsa. 8. Incorporas las aceitunas y dejas hervir por 10 minutos. 9. Agregas el pescado y dejas hervir por 10 minutos más. Puedes añadir también papas en rodajas previamente cocidas. 10. Se sirve acompañado de arroz y tamalitos de viaje.
11
12
Internacional
Periódico Digital El Sol de Mixco del 14 al 20 de abril de 2022
BIDEN ACUSA DE GENOCIDIO A RUSIA:
“PUTIN ESTÁ TRATANDO DE ELIMINAR LA IDEA DE PODER SER UCRANIANO” Estados Unidos y un grupo de países europeos comparten la idea de que la guerra debe continuar y que Ucrania debe ser capaz de defenderse de Rusia por lo que están proporcionado más artillería pesada. Mientras en otras naciones se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús, el conflicto entre Rusia y Ucrania continúa, y con él las consecuencias para el resto del mundo. Todo empezó en febrero del 2022, cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció una "operación militar especial" en el este de Ucrania. Inmediatamente después se escucharon las primeras explosiones en diversas ciudades ucranianas. Putin había anunciado el envío de tropas rusas a las regiones rebeldes de Donetsk y Luhansk, luego de reconocer la independencia de ambas. Las acciones de Putin llevaron a varios presidentes del mundo a tomar bando, lo que según expertos podría desencadenar una tercera guerra mundial. A casi dos meses de que iniciara la operación militar, varios combatientes de ambos bandos han perdido la vida, pero también civiles ucranianos ¿Quién los mató? El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, asegura que los soldados rusos los mataron, acusación que ha sido negada por Putin.
claro que Putin está tratando de eliminar la idea de poder ser ucraniano. Y las evidencias se van acumulando. Son diferentes a las de la semana pasada, van saliendo más evidencias de las cosas horribles que los rusos han hecho en Ucrania. Y vamos a ir viendo más y más sobre esa devastación. Dejaremos que los abogados decidan internacionalmente si se califica así o no, pero a mí desde luego me lo parece", afirmó Biden.
BIDEN Y SUS DECLARACIONES
Para echarle más leña al fuego, el presidente estadounidense, Joe Biden, que desde un inicio se mostró muy interesado en que el conflicto continúe, señaló a su homólogo ruso de genocidio. "Un dictador que está cometiendo un genocidio. Sí, lo llamé genocidio, porque cada vez está más
Continúa en página 13
Periódico Digital El Sol de Mixco del 14 al 20 de abril de 2022
Viene de página 12
13
BIDEN ACUSA DE GENOCIDIO A RUSIA: “PUTIN ESTÁ TRATANDO DE ELIMINAR LA IDEA DE PODER SER UCRANIANO”
Luego de sus declaraciones, se filtró en los medios que Washington prepara entregar a Kiev helicópteros con capacidad para llevar misiles antitanques, artillería pesada y drones para la defensa costera y así lograr que Ucrania continúe con la guerra. Por supuesto, que sus afirmaciones fueron alabadas por Zelenski que afirmó que eran "palabras verdaderas de un líder de verdad". Esta escalada de la guerra llega cuando una serie de países, como Estonia y Lituania, República Checa, Polonia, Gran Bretaña y Australia están aumentando también la capacidad ofensiva de los sistemas de defensa que entregan a Ucrania. Todos esos países comparten la idea de que Kiev debe ser capaz de defenderse de la próxima ofensiva rusa y, además, ven con preocupación el hecho de que los ucranianos no puedan golpear la retaguardia rusa por su escasez de medios aéreos.
Rusia califica el comentario de inaceptable. El Kremlin, por su parte, calificó las palabras de Biden de "inaceptables”.
"Lo rechazamos categóricamente, consideramos inaceptables estos intentos de tergiversar la situación; más aún, como ya lo hemos dicho, apenas es aceptable para el presidente de EEUU, país que ha cometido cosas infames a lo largo de la historia moderna y contemporánea", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitry Peskov.
¡SE RINDIERON! El Ministerio de Defensa de Rusia confirmó este miércoles que 1.026 soldados de la 36.ª Brigada de Marines las Fuerzas Armadas de Ucrania se rindieron en Mariúpol. Según el organismo, entre los combatientes ucranianos que depusieron las armas se encuentran 162 oficiales, así como 47 mujeres. La cartera de Defensa detalló que 151 soldados ucranianos recibieron tratamiento médico en el lugar y posteriormente fueron trasladados a un hospital de Mariúpol.
PRESIDENTE DE FRANCIA
El presidente francés, Emmanuel Macron, se negó a repetir la acusación de su homólogo estadounidense, de que Rusia comete un "genocidio" en Ucrania. "Lo que ocurre es una locura, es increíblemente brutal. Pero al mismo tiempo miro los hechos y quiero intentar, en la medida de lo posible, continuar siendo capaz de detener esta guerra y reconstruir la paz. No estoy seguro de que las escaladas verbales sirvan a esta causa", aseguró.
14
Espiritualidad
Periódico Digital El Sol de Mixco del 14 al 20 de abril de 2022
REFLEXIÓN DEL PADRE HUGO ESTRADA
SANA CORAZONES En el mundo recibimos continuamente muchas heridas espirituales. Casi sin querer estamos tropezando continuamente con alguien que nos hiere, que nos insulta, que nos traiciona. Cuando un corazón está demasiado herido, se cierra y archiva infinidad de pensamientos negativos. El Salmo 73 recaba una realidad nuestra que no deja de asustarnos, dice: "Cuando me exasperaba era como una bestia ante ti" (Sal 73, 21). La oración de alabanza tiene la particularidad de hacer que el amor de Dios vaya fluyendo por medio del Espíritu Santo sobre la persona que va sintiendo que su corazón se va desbloqueando y recibiendo una corriente de gracia. Una mujer de mala vida llegó improvisadamente a una casa a la que Jesus había sido invitado. Había sido una prostituta, Los comensales la fulminaron con su mirada. La mujer se fue directamente a los pies del Maestro, comenzó a regarlos con sus lágrimas y a secarlos con sus abundantes cabellos. Rompió un carísimo vaso de alabastro. El perfume se expandió por la estancia como una oración de amor. Jesus no se dejó vencer en generosidad. Le aseguro que todos sus pecados quedában perdonados. Aquella mujer sintió, instantáneamente, que su alma quedaba descargada del peso que durante muchos años había aguantado. Experimento como que una mano hubiera cicatrizado, al instante, las sangrantes heridas que le habían atormentado durante muchos años. Desde ese momento a esa mujer la vamos a encontrar junto al Señor, llena de fe, de gozo y de esperanza.
Dice el Señor por medio del profeta Isaías: "Yo le daré ánimo a él y a los que con él lloraban, poniendo en sus labios alabanza" (ls 57, 18). Es muy común el caso de personas que han estado hundidas muy profundamente en el vicio y que, al convertirse, se tornan tan agradecidas que llegan a especializarse en la oración de alabanza. Son muchos los que, un día entre lágrimas, fueron a romper, con fe, su vaso de alabastro ante el Señor. Ahora son personas gozosas que rebozan alabanza, que bulle de sus corazones agradecidos, que no pueden olvidar lo que Dios ha hecho en sus vidas.
Periódico Digital El Sol de Mixco del 14 al 20 de abril de 2022
Clasificados
15
TELÉFONOS DEL EMERGENCIA PNC Llamar al 120 Denuncias Confidenciales Llamar al 110 Bomberos Voluntarios Llamar AL 122 Bomberos Municipales Llamar al 123 Cruz Roja Llamar al 125 Emergencias Guatemala Llamar al 911 PMT Llamar al 1551 PDH Llamar al 1555
¡CONOCE EN TIEMPO REAL EL RECORRIDO DE LAS PROCESIONES! Un sitio web permitirá conocer los recorridos de las procesiones de Jueves y Viernes Santo en el Centro Histórico en tiempo real. La Municipalidad de Guatemala y diferentes hermandades de la Iglesia Católica pusieron a disposición de los feligreses el nuevo sitio con el objetivo que la herramienta sea de utilidad para vecinos, turistas, así como de todos los guatemaltecos. “El propósito es que los usuarios conozcan todos los recorridos de las procesiones de Jueves y Viernes Santo y puedan hacer un seguimiento de ellas en tiempo real, ya que contarán con rastreo con sistema GPS”, agregó la comuna capitalina. Para acceder deberás ingresar al link: https://gis.muniguate.com/procesiones, ahí encontrarás nueve opciones para monitorear las procesiones, recorridos, templos y horarios de Transmetro.
16
Periódico Digital El Sol de Mixco del 14 al 20 de abril de 2022