Visítenos en: www.elsoldemixco.com, issuu.com y en nuestra fanpage.
28 Un periódico local, con conciencia global, ahora digital. Mixco del 14 al 20 de julio de 2022
Circulación Semanal Ejemplar Gratuito
TODO LO QUE USTED TIENE QUE SABER SOBRE LOS TRABAJOS QUE SE REALIZAN EN EL HUNDIMIENTO DEL KILÓMETRO 15 DE LA CA-9 SUR De acuerdo a nuestro entrevistado: El relleno está por concluir, sin embargo, las condiciones climáticas afectan el avance tanto del proceso del relleno como de la construcción del colector; por eso no podemos dar fechas exactas, lo que sí le puedo asegurar es que se están trabajando las 24 horas del día, en turnos extendidos, con el objetivo de habilitar el tramo lo más pronto posible.
Páginas 2, 3 y 4
¡ADIÓS A LA UNE!: SANDRA TORRES TIENE UN AS BAJO LA MANGA La ambición de Sandra Torres por la primera magistratura llega a su fin, al menos con el partido UNE. Pero ante el riesgo de la cancelación, allegados a la exprimera dama, aseguran que tiene un “plan B”, llamado “NOSOTROS”.
Páginas 15 y 16
Edición 1271
LEA HOY EN EL PROGRAMA DE VEA CANAL HICIERON TREMENDO ESCÁNDALO, AL AFIRMAR QUE EL
USO DE MASCARILLA
OBLIGATORIO ATENTA CONTRA LA CONSTITUCIÓN ¿POR QUÉ EL PRESIDENTE
INSISTE EN COMPRAR
PUENTES BAILEY, SI LOS TRABAJOS
DE REPARACIÓN DEL
HUNDIMIENTO VAN POR BUEN CAMINO? LOS ÁCAROS VIVEN
EN TU CARA Y TIENEN SEXO
MIENTRAS DUERMES 'MCDONALD'S' RUSOS
SIRVEN COMBOS SIN PAPAS FRITAS DEBIDO A ESCASEZ
2
Entrevista
Periódico Digital El Sol de Mixco del 14 al 20 de julio de 2022
Con vocero de Covial, Luisino Sánchez
TODO LO QUE USTED TIENE QUE SABER
SOBRE LOS TRABAJOS QUE SE REALIZAN EN EL HUNDIMIENTO DEL KILÓMETRO 15 DE LA CA-9 SUR
• Vamos a iniciar ofreciendo un breve resumen: Desde el día lunes 13 de junio personal técnico del Ministerio de Comunicaciones se apersonó en el kilómetro 14.5 de la ruta CA-9 jurisdicción de Villa Nueva, en donde sobre la carretera se formaron grandes grietas. Al siguiente día ya se observó un socavamiento sobre un carril. Desde ese momento se empezaron a realizar los estudios, y se inició la revisión de tipo de suelo, ya que influye mucho, y en este sector el suelo está compuesto más por selecto lo que lo hace un suelo blando. Se cerraron los carriles de sur a norte, como de norte a sur, ya que en los carriles de norte a sur se evidenciaban hundimientos, y en los carriles de sur a norte, grietas. Esta emergencia ha presentado escenarios diversos y variables día a día, y se ha tomado la opinión de expertos para tomar las mejores decisiones. Desde los primeros días de atención de la emergencia se consideró como urgente la protección de la infraestructura del puente Enrique Tejada Wyld, así como la propiedad privada. De esa cuenta se tomó la opinión consensuada del equipo técnico integrado por varias instituciones, la necesidad de evitar que la caverna se hiciera más grande, y en ese momento se decidió llenar la caverna con concreto fluido para rellenar estas cavidades del subsuelo. Luego de realizar este trabajo se tenía previsto que podían suceder dos
escenarios: el primero una estabilización del suelo por medio del relleno, y dos, un asentamiento de ese material debido a más cavernas; al final de cuentas se dio el segundo escenario y desapareció el concreto fluido echado.
Entonces se procedió, continúa diciendo el portavoz de Covial, Luisino Sánchez, a realizar una excavación en los siete carriles, con el fin de encontrar tanto más cavernas como el colector de aguas pluviales, al cual se logró tener acceso, y comprobar que estaba colapsado y dañado por el caudal de agua que ha recibido durante tantos años, porque ya es muy antiguo. Además, se comprobó que una falla geológica, conocida como Catalina afecta el sector. Se determinó que el colector no era posible su reparación, ya que ha tenido una crecida en su capacidad, por el crecimiento urbano e industrial, y el incremento de las lluvias por el cambio climático; sumado a la antigüedad del mismo; y de esa cuenta se inició con el relleno para sellar completamente esta tubería, y también las otras cavernas que se encontraron en toda esta área.
Continúa en página 3
Periódico Digital El Sol de Mixco del 14 al 20 de julio de 2022
Viene de página 2
3
TODO LO QUE USTED TIENE QUE SABER SOBRE LOS TRABAJOS QUE SE REALIZAN EN EL HUNDIMIENTO DEL KILÓMETRO 15 DE LA CA-9 SUR
El Sol de Mixco: ¿Qué van a hacer con este reco-
segunda: de manera paralela se trabaja en
una batería de 8 pozos de absorción de 42 metros de profundidad a donde también se está re direccionando el agua pluvial que pasa por este recolector. Entonces ahora estamos trabajando con túneles para construir un colector, y que ya no esté bajo el área de afectación de la falla. Si, como le digo, ahora estamos trabajando en el relleno reforzado, y extrayendo el agua a través de bombas de succión, y luego también trabajando en la construcción del nuevo colector. Después de atender esta emergencia es necesario diseñar una nueva red de recolectores y de preferencia que estos ya no pasen bajo la - Estamos trabajando a través de pozos y túneles en la habilitación de un nuevo colector de aguas carretera. Es decir, este recolector propluviales, de manera provisional, que se ubica varios metros fuera de la afectación de la fallavisional en su momento que estamos construyendo, se tiene que bajar su capacidad o anularlo, Portavoz de Covial Luisino Sánchez: Se logró exy re direccionarlo a otros puntos. cavar y llegar a una sección del recolector y sellarlo con concreto fluido, y además también las cavernas existenEl Sol de Mixco: Ya solucionado el problema del tes. Ahorita estamos en el proceso de relleno reforzacolector se sigue con el relleno del agujero hasta do, que nos va a permitir sanear esas áreas, y todas las llegar al nivel de la carretera. afectaciones que produjo la erosión y la humedad y la falla geológica, y prácticamente recuperar esta parte de Portavoz de Covial: Exacto. El día martes estábala sección de la carretera. Este relleno reforzado nos va mos a cinco metros de la rasante, es decir a la altura permitir que las condiciones mejoren. de la carretera. El tema es que no se está haciendo
lector de agua pluvial que está dañado y que es una de las fuentes de origen del hundimiento del área?
Estamos teniendo dos frentes de trabajo: Por un lado, estamos trabajando a través de pozos y túneles en la habilitación de un nuevo colector de aguas pluviales, de manera provisional, que se ubica varios metros fuera de la afectación de la falla. Este colector provisional está siendo trabajado a través de túneles a 18 metros de profundidad, el agua pluvial que se conducía por el colector dañado está siendo extraída de dos maneras. La primera: a través de la excavación de un pozo se logró llegar al punto, donde se está extrayendo el agua por medio de bombas de succión a puntos definidos. Y la
un relleno echando las camionadas por echar. Sino que en primer lugar está siendo llenado con un material sanitizado, esto significa que es un material sin contaminantes; y además compactando cada 20 centímetros, hasta llegar a una cohesión en el suelo y llegar a un nivel de compacta-
Continúa en página 4
4
Viene de página 3
Periódico Digital El Sol de Mixco del 14 al 20 de julio de 2022
TODO LO QUE USTED TIENE QUE SABER SOBRE LOS TRABAJOS QUE SE REALIZAN EN EL HUNDIMIENTO DEL KILÓMETRO 15 DE LA CA-9 SUR
El Sol de Mixco: ¿Hay algún cuerpo de
asesoramiento profesional externo al Ministerio de Comunicaciones, asesorando los trabajos del área afectada?
Portavoz de Covial: El Colegio de
Ingenieros, y además se contrató a una empresa dirigida por un profesional con vasta experiencia, como lo es el doctor Juan Pablo Ligorría, su empresa se llama Geociencia Aplicada, y él ha asesorado y hecho estudios en eventos similares que se han tenido en el país, como el agujero de la zona 2 y el agujero de la zona 6. - El día martes estábamos a cinco metros de la rasante, es decir a la altura de la carretera-
ción del 100%. Estamos utilizando materiales geosintéticos, como geogría y geomalla, la función que tienen estos materiales es que aumentan la tracción y la respuesta a suelos blandos, lo que nos va permitir la recuperación de estos suelos del lugar. El relleno está por concluir, sin embargo, las condiciones climáticas afectan el avance tanto del proceso del relleno como de la construcción del colector; por eso no podemos dar fechas exactas, sobre todo cuando hablamos de un tema de atención de una emergencia es complicado, lo que sí le puedo asegurar es que se están trabajando las 24 horas del día, en turnos extendidos, con el objetivo de habilitar el tramo lo más pronto posible.
El Sol de Mixco: Pero todavía no se ha determinado
con certeza cuál será la solución final y definitiva a la recuperación del tráfico por esa área de la CA-9. ¿Existen dos posibilidades según entendemos?
Portavoz de Covial: Se han planteado dos opciones, la opción de la colocación de los puentes Bailey; y también está la opción de la construcción del colector provisional y rellenar hasta nuevamente llegar al nivel de la carretera, asfaltar y poderla habilitarla nuevamente.
El Sol de Mixco: Ya para finalizar. ¿El
puente Enrique Tejada Wyld está siendo utilizado por tráfico liviano para dirigirse hacia el sur y viceversa?
Luisino Sanchez, portavoz Covial: Ese es otro
tema también que hay que tocar. Recordemos que dicho puente ya tiene entre 25 y 30 años que fue diseñado como un ingreso al municipio de Villa Nueva. En el momento se desvió todo el tráfico, liviano y pesado para ese puente, para entroncar de nuevo a la CA9. Pero ese puente fue construido para un diseño de tráfico de la época, y dado la fatiga que tiene ya el puente; entonces se prohibió el paso del transporte pesado, y solo se permite el tráfico liviano que, por medio de una de las orejas del puente, se incorpora nuevamente a la CA9 Sur.
El Sol de Mixco: Pero se forman grandes con-
gestionamientos en las horas pico, podría darnos unas rutas alternas.
Portavoz de Covial: Como
rutas alternas está la VAS; para los de Mixco, es la Roosevelt llegando a Milpas Altas y entronca hacia Bárcenas, o también puede llegar al kilómetro 57, e incorporarse a la CA9 Sur.
Periódico Digital El Sol de Mixco del 14 al 20 de julio de 2022
5
6
Nacional
Periódico Digital El Sol de Mixco del 14 al 20 de julio de 2022
¿POR QUÉ EL PRESIDENTE INSISTE EN COMPRAR PUENTES BAILEY, SI LOS TRABAJOS DE REPARACIÓN DEL HUNDIMIENTO VAN POR BUEN CAMINO? De acuerdo a los informado por el portavoz de Covial en la entrevista que publicamos en las páginas 2 y 3, los trabajos que se están realizando en el kilómetro 15 de la carretera CA-9 Sur, apuntan que el problema será resuelto de la manera que lo están haciendo, asesorados por empresa privada de reconocido prestigio, con experiencia en este tipo de eventos. Sin embargo, el señor presidente insiste en que sean comprados puentes Bailey, para colocarlos en dicha área, como solución. Nosotros entendemos que los ingenieros militares norteamericanos del Comando Sur, que vinieron a Guatemala y visitaron el área ofrecieron información sobre la adquisición de los puentes Bailey, como una formula provisional, para reactivar el tráfico en el área mientras se realizaba un trabajo serio y permanente. Los puentes Bailey son de carácter militar y provisional. ESTA COMPRA SE PRESTA PARA MALOS PENSAMIENTOS De acuerdo con el registro del portal Guatecompras, el Mindef, Ministerio de la Defensa Nacional, ha comenzado a gestionar la primera adjudicación al amparo del Estado de Excepción. Se trata de la compra de cinco puentes modulares prefabricados para emergencia (puentes de emergencia con especificaciones militares), cuyo valor conjunto supera los Q130 millones. Para cuyo concurso ya aplicaron dos empresas que han sido cuestionadas en eventos anteriores. ¿CUÁLES SON ESTAS DOS EMPRESAS? El 11 de julio la Junta de Licitación recibió dos ofertas millonarias. La primera de “Class Equipos y Construcciones de Guatemala S.A.” por Q139 millones 250 mil; y la segunda de “Proyectos Generales y Construcciones S.A.” por Q150 millones exactos.
“Class Equipos” ha sido proveedora del Mindef en al menos 10 ocasiones desde el 2017. Sus representantes legales son los hermanos Gerson Steven y Marco Antonio Recinos Méndez. Este último es hijo de Marco Antonio Recinos Sandoval, sindicado en el 2016 en el caso Cooptación del Estado. Y la otra empresa, “Proyectos Generales y Construcciones S.A” de acuerdo a diario La Hora, sus representantes legales son Carlos Alfredo Estrada Díaz y Juan Pablo Monzón Woc. El segundo nombre ha sido citado en distintos trabajos periodísticos por su transición como trabajador del Estado a empresario. En un principio, Monzón Woc fue conocido como la imagen de “Coamco” ante el presidente de la República, Alejandro Giammattei. En agosto de 2020 ambos compartieron en una gira para supervisar la construcción del hospital de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, cuyo asfalto fue donado por Coamco. “Gracias a la empresa Coamco que, de manera, gratuita, nos donó (sic) el asfalto que hacía falta. Muchísimas gracias, Juan Pablo”, le dijo el mandatario a Monzón Woc en aquella ocasión. Su trayectoria en el Estado data desde 2009 cuando fungió como coordinador Jurídico en el Fondo Social de Solidaridad (FSS); y en 2016 obtuvo otro puesto relevante en la Unidad de Apoyo a las Alcaldías Auxiliares de la Municipalidad de Guatemala. Además, en 2015 buscó una diputación del Distrito Central por la Unión Nacional de la Esperanza (UNE), sin lograr su cometido. Durante el gobierno de Giammattei la compañía ha sido favorecida con 13 concursos de licitación por un monto total de Q412 millones 840 mil. Nosotros opinamos que colocar puentes Bailey, que son de carácter provisional, en el hundimiento de la CA9 no es la solución apropiada en estos momentos, Y su compra se presta a suspicacia por parte de la ciudadanía.
Periódico Digital El Sol de Mixco del 14 al 20 de julio de 2022
7
8
Internacionales
Periódico Digital El Sol de Mixco del 14 al 20 de julio de 2022
'MCDONALD'S' RUSOS SIRVEN COMBOS SIN PAPAS FRITAS DEBIDO A ESCASEZ
Los restaurantes Vkusno & tochka enfrentan un problema de escasez de papas debido a una mala cosecha en Rusia y a los efectos de las sanciones económicas impuestas por la guerra en Ucrania.
Pero después de que la semana pasada los clientes empezaran a publicar fotos de menús sin papas fritas, Vkusno & tochka dijo que dejaría ese producto fuera de los menús de algunos de los restaurantes recién abiertos hasta el otoño boreal. Dijo que, si bien durante años se había centrado en la compra de ingredientes a nivel local, ahora era "imposible importar de los mercados que podrían convertirse en proveedores temporales de papas (...) Las papas volverán al menú de la cadena en su totalidad a principios del próximo año de cosecha, el otoño de 2022", remarcó.
Los propietarios de la nueva cadena anunciaron que eliminaría las papas fritas de los menús de algunos de los restaurantes recién abiertos hasta el otoño. La reapertura de los antiguos restaurantes McDonald´s el mes pasado en Rusia, con una nueva marca y gestión, generó mucho entusiasmo. Pero quienes manejan sus restaurantes tienen un problema: la escasez de papas
fritas. McDonald's abandonó Rusia tras la reacción de Occiden-
te contra la guerra en Ucrania, que incluyó un aluvión de sanciones económicas, y vendió todos los restaurantes que poseía a un concesionario local en mayo. El nuevo propietario enfrenta problemas para abastecerse de papas, achacándolos a una mala cosecha en Rusia y a la dificultad para importar debido a las interrupciones en la cadena de suministros. Bajo el nuevo nombre de Vkusno & tochka, o "Sabroso y ya está", los restaurantes empezaron a reabrir el 12 de junio y vendieron casi 120 mil hamburguesas ese día.
La escasez pone de manifiesto los retos que enfrentan las empresas rusas, ya que las sanciones por las acciones de Moscú en Ucrania y las interrupciones de la cadena de suministros complican la importación de productos. A pesar de los problemas de Vkusno & tochka, el Ministerio de Agricultura ruso afirmó la semana pasada que la cosecha de papas sería mayor que la del año pasado y que el mercado estaría “totalmente abastecido de patatas, incluidas las procesadas".
Periódico Digital El Sol de Mixco del 14 al 20 de julio de 2022
Nacional
EN EL PROGRAMA DE VEA CANAL HICIERON
TREMENDO ESCÁNDALO, AL AFIRMAR
QUE EL USO DE MASCARILLA OBLIGATORIO ATENTA CONTRA LA CONSTITUCIÓN En el programa de VEA canal conducido por Karina de Rotmman que hace Análisis Preelectoral, el pasado viernes la tomó junto a sus invitados, en contra del Ministro de Salud, Francisco Coma, por haber dicho que “El uso de la mascarilla en Guatemala volvería a ser obligatorio. Karina y sus invitados, entre ellos Karen Fischer y Roberto Alejos, se le dejaron ir al Ministro Coma, como que hubiera cometido un sacrilegio al volver a imponer la obligatoriedad de la mascarilla, como un método efectivo y preventivo para evitar el contagio del coronavirus que se encuentra en una nueva ola en el país, con una variante aún más contagiosa que la anterior. Karina de Rotmman para empezar afirmó que la nueva variante es un catarro, y que forma parte de la época de gripe que se da en el invierno. Y que era una barbaridad imponer el uso de mascarilla en pleno proceso de organización de los partidos políticos, que se encuentran cumpliendo los requisitos que exige el Tribunal Supremo Electoral, como organización de Asambleas partidarias. Los invitados se atrevieron a pedir al Ministro Coma que retroceda en la decisión tomada, argumentando que en todos los países desarrollados ya se eliminó el uso de mascarilla, y que veta la libertad individual de las personas guatemaltecas. Karina, Karen y Roberto, coincidieron en afirmar que no se nos debe imponer el uso de mascarilla, porque cada quien es lo suficiente maduro y responsable para cuidarse a sí mismo, de este “catarro”. Según Karina, Karen y Roberto, y los demás invitados, se está infringiendo la Constitución de la República porque se está obstaculizando el proceso electoral, ya que la Ley Electoral y de Partidos Políticos es una ley Constitucional. De acuerdo a Karina, El Tribunal Supremo Electoral debe detener a estos idiotas, que impusieron el uso obligatorio de la mascarilla. Según Karina y los invitados del programa, especulan que se está obligando a los partidos o comités cívicos a que las Asambleas sean de carácter Virtual, para evitar las aglomeraciones de las asambleas municipales electorales.
Nosotros nos quedamos sorprendidos por estas afirmaciones de los participantes del programa televisivo, dado que, en nuestra comprensión, el uso
obligatorio de la mascarilla no va en contra de la organización de las asambleas municipales de los partidos políticos en formación, por el contrario, el uso de mascarilla en lugares cerrados y con cantidad significativa de personas, disminuye las probabilidades del contagio de este, que no es un catarro, si no es coronavirus, que se encuentra en su quinta ola en Guatemala. Que, si bien a una persona al contagiarse puede tener reacciones leves, similares a una gripe; las hay otras, que sufren efectos más graves, como Neumonía, y complicaciones digestivas. Por eso creemos que la publicación del Acuerdo Gubernativo 1902022 que obliga al uso de mascarilla tanto para espacios abiertos como cerrados es correcto y apropiado. Además, en ningún momento el Acuerdo Gubernativo 190-2022 prohíbe las asambleas municipales electorales, reuniones ni conciertos masivos, ni las clases presenciales. En ningún momento, pensamos, el uso de mascarilla obligatoria, atenta en contra de la organización de asambleas de Comités ni partidos en formación. Las asambleas deben de realizarse, eso sí con el uso obligatorio de la mascarilla, para prevención de los asistentes. Por esta razón nos sorprende que Karina, Karen y Roberto, hayan armado en ese programa tremendo escándalo infundado.
9
10
Periódico Digital El Sol de Mixco del 14 al 20 de julio de 2022
Salud
Periódico Digital El Sol de Mixco del 14 al 20 de julio de 2022
LOS ÁCAROS VIVEN EN TU CARA Y TIENEN SEXO MIENTRAS DUERMES
El estudio explica sus extraños hábitos sexuales y características corporales. Probablemente no lo sepa, pero ahora mismo decenas de criaturas microscópicas están escondidas en los poros de la piel de su cara, alimentándose del sebo que desprenden. Y por la noche, mientras duerme, pasa algo aún más perturbador: se dedican a perseguirse y aparearse aferrados a sus folículos pilosos, incluidas las pestañas. Si por casualidad pensaba que su dormitorio era un lugar aburrido en el que nunca pasa nada, no tiene ni idea de la 'fiesta' nocturna que se está perdiendo, incluidos hábitos sexuales poco ortodoxos. Estos ácaros de apenas 0,3 mm de largo se transmiten durante el nacimiento y son transportados por casi todas las personas, especialmente en la etapa adulta, a medida que los poros se agrandan. Pero esta particular forma de vida, tan oculta y aislada, les está pasando factura, según concluye un estudio publicado en la revista especializada 'Molecular Biology and Evolution'. La investigación también ha descubierto algunos aspectos del extraño cuerpo de estos seres: por ejemplo, la peculiar disposición del pene de los machos y que están dotados de ano. «Descubrimos que estos ácaros tienen una disposición diferente de los genes de las partes del cuerpo a otras especies similares. Estos cambios en su ADN han resultado en algunas características y comportamientos corporales inusuales», afirma Alejandra Perotti, profesora en la Universidad de Reading (Inglaterra). Debido a su existencia aislada, sin exposición a amenazas externas, sin competencia para infestar anfitriones y sin encuentros con otros ácaros con genes diferentes, la reducción genética los ha convertido
en organismos extremadamente simples con patas diminutas impulsadas por solo tres músculos unicelulares. Sobreviven con el repertorio mínimo de proteínas, el número más bajo jamás visto en esta especie y otras relacionadas. Esta reducción de genes es también la razón de su comportamiento nocturno. Los ácaros carecen de protección UV y han perdido el gen que hace que los animales se despierten con la luz del día. Tampoco han podido producir melatonina, un compuesto que hace que los pequeños invertebrados estén activos durante la noche. Sin embargo, pueden alimentar sus sesiones de sexo durante toda la noche utilizando la melatonina secretada por la piel humana al anochecer.
Imagen que muestra el ácaro Demodex folliculorum en la piel bajo el microscopio Hirox
Continúa en página 12
11
12
Viene de página 11
Periódico Digital El Sol de Mixco del 14 al 20 de julio de 2022
LOS ÁCAROS VIVEN EN TU CARA Y TIENEN SEXO MIENTRAS DUERMES
Tienen ano
Apareamiento inusual Su arreglo genético único también da como resultado hábitos de apareamiento inusuales. Sus órganos
reproductivos se han movido, y los machos tienen un pene que sobresale hacia arriba desde la parte frontal de su cuerpo, lo que significa que tienen que colocarse debajo de la hembra cuando se aparean y copular mientras ambos se aferran al cabello humano. Además, uno de sus genes se ha invertido, dándoles una disposición particular de apéndices bucales que sobresalen más para recolectar alimentos. Esto ayuda a su supervivencia a una edad temprana. Por otro lado, los ácaros tienen muchas más células a una edad temprana en comparación con su etapa adulta. Esto contradice la suposición anterior de que los animales parásitos reducen su número de células al principio del desarrollo. Los investigadores argumentan que este es el primer paso para que los ácaros se conviertan en simbiontes. La falta de exposición a parejas potenciales que podrían agregar nuevos genes a su descendencia puede haber puesto a los ácaros en el camino hacia un callejón sin salida evolutivo y una posible extinción. Esto se ha observado antes en bacterias que viven dentro de las células, pero nunca en un animal.
Algunos investigadores habían asumido que los ácaros no tienen ano y, por lo tanto, deben acumular todas sus heces a lo largo de su vida antes de liberarlas cuando mueren, lo que provoca inflamación de la piel. Sin embargo, el nuevo estudio confirmó que sí lo tienen y, por lo tanto, se les ha culpado injustamente de muchas afecciones de la piel. «Se ha culpado a los ácaros por muchas cosas. La larga asociación con los humanos podría sugerir que también podrían tener roles beneficiosos simples pero importantes, por ejemplo, para mantener los poros de nuestra cara destapados», señala Henk Braig, de la Universidad de Bangor (Gales).
Periódico Digital El Sol de Mixco del 14 al 20 de julio de 2022
13
14
Espiritualidad
Periódico Digital El Sol de Mixco del 14 al 20 de julio de 2022
REFLEXIÓN DEL PADRE HUGO ESTRADA
CÓMO ENCONTRAR
A JESÚS PERSONALMENTE
Dialogaba con un grupo de universitarios. Me decían que había estado reflexionando acerca de las varias religiones en el mundo, y que había llegado a la conclusión de que todas las religiones eran buenas. Yo les dije que les iba a exponer mi punto de vista, valiéndome de una comparación. Si durante muchos años hemos estado escribiendo en una máquina de escribir, y de pronto aprendemos a manejar una computadora, podemos comprender la gran diferencia que existe entre la máquina de escribir y la computadora. Cuando nos hemos encontrado "personalmente" con Jesús, respetamos a los que profesan otra religión, pero no nos pasa por la mente poner a Jesús en el mismo nivel de otros fundadores de religiones. Cuando uno se ha encontrado personalmente con él con Jesús, uno está seguro --debe estarlo-- de que ha encontrado un tesoro inigualable que los demás no tienen. Muchos cristianos nunca han tenido un encuentro personal con Jesús. De allí viene su "confusión". Por eso, un día aparecen en la iglesia, otros van a un centro espiritista, visitan a los yogas, consultan a los que "tiran las cartas", aceptan algunas teorías de los rosacruces, sienten curiosidad por Sai Baba.
Las raíces de estas inseguridades y desviaciones se encuentran en que estas personas nunca han encontrado personalmente a Jesús como un tesoro en su vida. Mucha razón tuvo Jesús cuando, después de haber predicado y hecho milagros ante los apóstoles, les preguntó: "¿Y Ustedes qué piensan de mí?" (Mt 16, 15) los apóstoles le acababan de comentar al Señor lo que la gente decía de él. Jesús ahora, les pidió una respuesta de tipo personal. Lo que los teólogos, los historiadores dicen de Jesús puede servirnos a nosotros como punto de arranque para sacar nuestras propias conclusiones acerca de Jesús. Lo cierto es que a Jesús lo debemos conocer personalmente. No por lo que los demás digan acerca de él. sino por nuestra experiencia personal. Es la única manera de ser cristiano. El que no ha tenido un encuentro personal con el Señor, todavía no es cristiano en todo el sentido de la palabra. La manera en que algunos personajes del Evangelio se encontraron con Jesús, puede ser para nosotros una guía segura para tener un encuentro personal con él. Por eso, veamos el caso de algunos personajes del Evangelio que tuvieron experiencia personal de Jesús.
Periódico Digital El Sol de Mixco del 14 al 20 de julio de 2022
Política
¡ADIÓS A LA UNE!: SANDRA TORRES TIENE UN AS BAJO LA MANGA La ambición de Sandra Torres por la primera magistratura llega a su fin, al menos con el partido UNE. Pero ante el riesgo de la cancelación, allegados a la exprimera dama, aseguran que tiene un “plan B”, llamado “NOSOTROS”. El tiempo no se detiene y la estocada final está dada. Los diputados Édgar Reyes Lee y Oscar Argueta, presentaron los memoriales originales, para que de conformidad con la sentencia de la Sala Primera se proceda a la CANCELACIÓN DEFINITIVA del partido con más de dos décadas de historia.
La Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), que se fundó el 6 de septiembre del 2002, y que llevó a la primera magistratura a Álvaro Colom, tiene los días contados, y es que se encuentra en una batalla legal para evitar su cancelación. Todo indica que es imposible que Sandra Torres, secretaria general de la agrupación, participe en los comicios del 2023 de la mano de la UNE; sin embargo, ella se mantiene positiva y asegura que “cancelar legalmente el partido es imposible”.
Primero, el Departamento de Organizaciones Políticas del Tribunal Supremo Electoral (TSE), notificó a la Dirección General del Registro de Ciudadanos de esa dependencia, la suspensión definitiva de todas las asambleas municipales, departamentales y nacionales de la UNE, desde el 5 de agosto de 2021. “Es una campaña sucia contra la UNE. No tiene sustento legal y es un tema estrictamente político que proviene de una acción ilegal presentada por un diputado sin afiliación y sin legitimación activa. Nuestras asambleas están vigentes. Tenemos tres amparos de rango Constitucional. A todos nuestros afiliados, quiero afirmarles que estamos vigentes y que somos el partido más grande de Guatemala. Vamos a continuar con nuestro trabajo, nada ni nadie nos va detener. La UNE está más viva que nunca”, aseguró Torres.
Continúa en página 16
15
16
Viene de página 15
Periódico Digital El Sol de Mixco del 14 al 20 de julio de 2022
¡ADIÓS A LA UNE!: SANDRA TORRES TIENE UN AS BAJO LA MANGA
Al respecto se refirió el diputado Orlando Blanco, de la misma agrupación. Aunque por el momento dice ser del Grupo de Oposición Parlamentaria (GOP), que se formó con los legisladores que no aceptaban a Torres como secretaria general de la UNE. “El Registro de Ciudadanos afirmó que ya cumplió con suspender las Asambleas. Esto tiene un efecto jurídico para la UNE. La agrupación en este momento no tiene la organización partidaria correspondiente para seguir siendo partido político”, explicó Blanco. Agregó que las causales para la cancelación de un partido político, son tres: La primera, no estar al día, no tener el número de afiliados y no tener la organización partidaria. “La Une no va poder levantar esa estructura, porque la debida ejecución establece que la potestad de convocar a asambleas es del Comité ejecutivo Nacional, y el Comité Ejecutivo Nacional de la UNE está desintegrado, entonces no se va poder convocar”, aseveró. Blanco dio a entender que ya no hay marcha atrás. Cuando estamos a tan solo cinco meses de que convoquen a elecciones solo falta esperar que el TSE anuncie la cancelación de la agrupación que en el 2007 llevó Colom a la presidencia de la República acompañado de su exesposa, Sandra Torres.
Ambición por la presidencia Torres no contenta con haber sido la primera dama, en el 2011 intentó participar, pero su candidatura fue rechazada por el TSE. En el 2015 logró inscribirse y participar. Obtuvo el segundo lugar y peleó por la silla presidencial contra Jimmy Morales en donde solo logró el
34.5% de los votos. En el 2019 se enfrentó a Alejandro Giammattei. En estos comicios, Torres obtuvo el mejor resultado electoral del partido. Sin embargo, en el balotaje fue derrotada nuevamente obteniendo el 42% de los votos.
¿Qué pasa con Sandra si cancelan el partido? La ex primera dama tiene un AS BAJO LA MANGA y es que, el TSE inscribió el pasado 3 de mayo a una nueva agrupación. Su nombre es "Nosotros" y el slogan es “Somos Guatemala”.
Coincidencia o alternativa El secretario General de NOSOTROS es Rudy Guzmán, esposo de Nadia Lorena de León Torres, hija de la exprimera Dama, Sandra Torres. Pese a todo, Sandra todos los días invita a los guatemaltecos a afiliarse a la agrupación. Como diría ella: “legalmente no se puede evitar la cancelación del partido”. O tiene mucha fe, o tiene cuello y algunos jueces a su favor.
Periódico Digital El Sol de Mixco del 14 al 20 de julio de 2022
¡Regresa la Feria del Chicharrón y ahora será presencial! Después de dos años de no realizar actividades por la pandemia del covid-19, ahora podremos compartir. Una de las actividades que fue cancelada por dos años, fue la famosa feria del Chicharrón en Mixco. Aunque si se llevó a cabo, pero de manera virtual, este año, será de forma presencial. Lo que da buen augurio a la economía de los mixqueños, pues la feria es un fuerte incentivo para la visita de turistas al municipio chicharronero. “Después de dos años nos volvemos a ver, sábado 23 de julio, los espero”, con este mensaje el alcalde de Mixco, Neto Bran, invitó a los guatemaltecos a la actividad que es organizada anualmente por la alcaldía y en la que participan más de sesenta comercios chicharroneros Para la próxima semana tendremos un reportaje con información pormenorizada del evento.
Clasificados
17
TELÉFONOS DEL EMERGENCIA PNC Llamar al 120 Denuncias Confidenciales Llamar al 110 Bomberos Voluntarios Llamar AL 122 Bomberos Municipales Llamar al 123 Cruz Roja Llamar al 125 Emergencias Guatemala Llamar al 911 PMT Llamar al 1551 PDH Llamar al 1555
18
Periódico Digital El Sol de Mixco del 14 al 20 de julio de 2022