Periódico El Sol de Mixco Jueves 15 de julio

Page 1

Visítenos en: www.elsoldemixco.com, issuu.com y en nuestra fanpage.

27

Un periódico local, con conciencia global, ahora digital.

Mixco del 15 al 21 de julio de 2021

Circulación Semanal Ejemplar Gratuito

Edición 1223

ESPEREMOS QUE EL ESTADO DE PREVENCIÓN, QUE DEBIÓ HABERSE ENFOCADO EXCLUSIVAMENTE AL

PLANO DE LA SALUD… NO RESULTE EN ACTOS DE PROVOCACIÓN Y REBELDÍA

Dentro de las restricciones que se emitieron se aclaraba que el objetivo de la medida era contener el aumento de los contagios de covid-19 en el territorio nacional. Sin embargo se emitió una restricción, que sí es polémica, y se presta a pensar que no solo se están previniendo los contagios por Covid, sino la posibilidad de protestas públicas antigubernamentales. Páginas 2 y 3

CHINA DEJA DE ACAPARAR MATERIAS PRIMAS PARA INTENTAR PINCHAR LA BURBUJA GLOBAL DE INFLACIÓN ¿POR QUÉ DEBES LIMPIAR EL TINACO DE AGUA DE TU CASA CADA 6 MESES?

ERICK BARRONDO EMBAJADOR DE LA NIÑEZ Y JUVENTUD Erick Barrondo el marchista guatemalteco que sobresalió a nivel internacional por ganar la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, ha sido escogido por World Vision Guatemala, como Embajador de la Niñez y Juventud.

LEA HOY

Página 5

EL ALCALDE NETO BRAN, ANUNCIÓ QUE INSTALARÁ UN CREMATORIO PARA MASCOTAS EN MIXCO

SOLIDARIDAD CONSISTE EN LANZAR UN SALVAVIDAS ECONÓMICO A LOS PAÍSES QUE SE ENCUENTRAN AL BORDE DE NO PODER PAGAR LA DEUDA

RECETAS PARA UNA BUENA NUTRICIÓN

REFLEXIÓN DEL PADRE HUGO ESTRADA


2

Nacional

Periódico Digital El Sol de Mixco del 15 al 21 de julio de 2021

ESPEREMOS QUE EL ESTADO DE PREVENCIÓN, QUE DEBIÓ HABERSE ENFOCADO EXCLUSIVAMENTE AL PLANO DE LA SALUD… NO RESULTE EN

ACTOS DE PROVOCACIÓN Y REBELDÍA El lunes algunos medios de comunicación informaron que el presidente Alejandro Giammattei decretaría un estado de Prevención en Guatemala para limitar las protestas en su contra, lo cual era a todas luces una locura, pero creíble dada la paranoia que padece el señor presidente. El martes cabalmente en Consejo de Ministros se decretó el Estado de Prevención en todo el país… pero se recalcó que el objetivo de la medida era contener el aumento de los contagios de covid-19 en el territorio nacional. Este Decreto entró en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial el día miércoles 14, y tendrá 15 días de vigencia en el territorio nacional. Por eso dentro de las restricciones que se emitieron está esta que aclaraba el objetivo es sanitario: “Se limita la celebración de reuniones al aire libre en aquellos casos en que los asistentes no cumplan con el distanciamiento físico, el uso de mascarilla y medidas de bioseguridad que garanticen el no contagio. No se prohíben las manifestaciones siempre y cuando se cumpla con las medidas de bioseguridad ya establecidas por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

Hasta aquí todo iba bien…Sin embargo se emite otra restricción, que sí es polémica, y se presta a

pensar que no solo se está previniendo los contagios por

Covid, sino la posibilidad de protestas públicas antigubernamentales:

“Con relación a la reunión, grupo o manifestación pública que se lleve a cabo sin la debida autorización o, si habiéndose autorizado, se efectuare sin cumplimiento de las medidas sanitarias necesarias, portando armas u otros elementos de violencia, se procederá Continúa en página 4


Viene de página 2 ESPEREMOS QUE EL ESTADO DE PREVENCIÓN, QUE DEBIÓ HABERSE SUSCRITO EXCLUSIVAMENTE AL PLANO DE LA SALUD… NO RESULTE EN ACTOS DE PROVOCACIÓN Y REBELDÍA

a conminarlos al cumplimiento de estas conforme lo establecido en la Ley de Orden Público, y a su disolución cuando la salud y seguridad pública lo amerite.” Esta restricción que acabamos de citar, sí es polémica, porque está refiriéndose a manifestaciones públicas donde se porte armas u otros elementos de violencia.

¿Por qué insinuar que se puedan dar este tipo de manifestaciones? Es casi como una con-

vocatoria, una provocación, para que se den esta clase de manifestaciones. La realidad es que aquí sí cometió el Consejo de Ministros un error al incluir en el Decreto de Estado de Prevención, un párrafo que se sobreentendía conlleva un Estado de Prevención Nacional. No debió siquiera haberse citado para nada. Es inherente a un Estado de Prevención. Citarlo es un acto de provocación, es darle cuerda a grupos como por ejemplo: Los 48 cantones de Totonicapán, La A.E.U., etc. Esperemos que este Estado de Prevención, que debió haberse suscrito exclusivamente al plano de la salud y prevención y disciplina sanitaria, para evitar la expansión del coronavirus en el país; no resulte en actos de provocación y rebeldía por parte de una población que está harta y desesperada, por la falta de asistencia y respuesta de parte del actual gobierno.

Periódico Digital El Sol de Mixco del 15 al 21 de julio de 2021

3


4

Internacionales

Periódico Digital El Sol de Mixco del 15 al 21 de julio de 2021

SOLIDARIDAD CONSISTE EN LANZAR UN SALVAVIDAS ECONÓMICO A LOS PAÍSES QUE SE ENCUENTRAN

AL BORDE DE NO PODER PAGAR LA DEUDA Por Amín Cruz

Los países ricos han dedicado el equivalente al 28 % de su PIB a capear la crisis de la COVID-19. En los países de ingreso mediano, este porcentaje pasa al 6,5 %; en los países menos adelantados, a menos del 2%. los fondos disponibles para las economías Muchos países en desarrollo han de hacer frente ahora con problemas de liquidez. Los países más a costos abrumadores del servicio de la deuda, precisaricos podrían si quisieran, canalizar la parte mente en un momento en que sus presupuestos naciode estos fondos que no utilizan hacia los paínales están al límite de sus posibilidades y su capacidad ses de ingreso bajo y mediano. Esto sería una para subir los impuestos se ve reducida. La pandemia auverdadera demostración de solidaridad. mentará el número de personas extremadamente pobres en unos 120 millones a nivel mundial; más de tres cuartas Acojo con satisfacción las medidas que ya ha partes de estos “nuevos pobres” se encuentran en países adoptado el G20, como la Iniciativa de Suspende ingreso mediano. sión del Servicio de la Deuda y el Marco Común para el Tratamiento de la Deuda más allá de la Estos países necesitan una mano amiga para evitar la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda. catástrofe financiera y poder invertir en una sólida rePero no son suficientes. El alivio de la deuda debe cuperación. extenderse a todos los países de ingreso medio El Fondo Monetario Internacional ha intervenido para que lo necesiten. Los prestamistas privados también asignar 650.000 millones de dólares en derechos deberían sumarse a la iniciativa. especiales de giro, la mejor manera de aumentar


Periódico Digital El Sol de Mixco del 15 al 21 de julio de 2021

Miscelánea

5

EL ALCALDE NETO BRAN, ANUNCIÓ QUE INSTALARÁ UN CREMATORIO PARA MASCOTAS EN EL MUNICIPIO

ERICK BARRONDO EMBAJADOR DE LA NIÑEZ Y JUVENTUD Erick Barrondo, el marchista guatemalteco que sobresalió a nivel internacional por ganar la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, ha sido escogido por World Vision Guatemala, como Embajador de la Niñez y Juventud. World Vision es una organización cristiana, de ayuda humanitaria, desarrollo y promoción de la justicia. En Guatemala trabajan desde hace 40 años, implementando programas y proyectos de desarrollo transformador para reducir la pobreza y la injusticia en el país.

ALGUNOS DATOS DEL ATLETA ERICK BARRONDO: Erick Barrondo fue uno de los fundadores de la Red de Jóvenes en el 2008, la cual tiene el objetivo de orientar a niños y jóvenes, impulsándolos a seguir estudiando y a practicar deporte. El 12 de noviembre de 2012 el alcalde capitalino Álvaro Arzú inauguró el paso a desnivel Erick Barrondo ubicado en Centra Norte, carretera CA-9, Ciudad de Guatemala. También se le cambió el nombre al parque de la Democracia a Parque Erick Barrondo. El 28 de junio de 2016 Barrondo fue nombrado como abanderado de la delegación de atletas de Guatemala. De hecho, en el acto de juramentación dio un emotivo mensaje que erizó la piel de los guatemaltecos. El medallista olímpico en Londres 2012, Erick Barrondo, encabeza el listado de marchistas, que competirá en los juegos Olímpicos de Japón que comenzarán el próximo 23 de julio.

“Cuando muere la mascota de un vecino, a veces con mucha tristeza nos llaman para que pase servicios públicos recogiéndolo para llevarlo a tirar, algunos que tienen oportunidad, los entierran en el jardín de su casa, pero los que no tienen un pedacito de tierra dónde hacerlo, se vuelve difícil. Me puse a pensar que poner un cementerio de mascotas era imposible, ya que el cementerio municipal para personas está colapsando por el covid y no puedo ponerme a invertir en uno de mascotas sin antes invertir en el cementerio municipal, por lo que estoy por adquirir un horno con mi pisto jeje y de otros amigos, para incinerar mascotas y hacerlo gratis para que usted se pueda llevar las cenizas a su hogar ya que sabemos que su mascota fue parte de la familia. Por lo que pronto en Mixco usted podrá hacerlo”, explicó el alcalde Neto Bran en sus redes sociales. La noticia ha sido muy bien recibida por los pobladores, pues ya no tendrán que mandar a tirar a su mascota a un basurero.


6

Economía

Periódico Digital El Sol de Mixco del 15 al 21 de julio de 2021

CHINA DEJA DE ACAPARAR MATERIAS PRIMAS

PARA INTENTAR PINCHAR LA BURBUJA GLOBAL DE INFLACIÓN • El atasco en los puertos chinos amenaza con seguir empujando la inflación mundial.

China está intentando actuar como una suerte de banco central global a través del control que ejerce (o que cree ejercer) sobre las materias primas. El 'gigante asiático' fue acusado de acaparar materias primas durante la fase más dura del covid-19, ayudando a generar un rally alcista que ha sido denominado por muchos como un nuevo superciclo de las materias primas. Pues esa política, junto a la recuperación global de la economía y otros factores, ha disparado el precio de metales, petróleo, alimentos... generando una oleada de inflación que ahora Pekín busca desinflar sacando al mercado parte de sus reservas. China está comenzando a vender grandes cantidades de metales industriales que formaban parte de sus reservas estatales, en un esfuerzo por sofocar el fuerte aumento de los precios en las fábricas, que han alcanzado un máximo de 13 años y están avivando los temores de la inflación mundial, según informan desde The Wall Street Journal. No obstante, son muchos los factores que están imprimiendo velocidad al auge de los precios, como el incremento de los fletes o la propia transición energética, que está encareciendo sobremanera el precio de la energía.

Pekín es el mayor comprador mundial de una larga variedad de productos industriales y, por ende, es una parte importante de la demanda mundial. Ahora, China está utilizando su peso en el

mercado para tratar de sofocar el fuerte aumento de los precios mundiales de los metales durante los últimos 12 meses, incluido el incremento del 65% en el cobre, un indicador de la salud macroeconómica. Las medidas de estímulo económico y la fuerte recuperación la actividad económica mundial desde los mínimos de la pandemia han provocado una ola de compras en China y en otros lugares.

"La presión de la inflación industrial probablemente se mantendrá y representará riesgos adicionales para el crecimiento económico",

aseguran los economistas de Citigroup en una nota a principios de este mes, añadiendo que no hay una solución rápida, ni fácil para esta ronda de inflación impulsada por las materias primas.


Periódico Digital El Sol de Mixco del 15 al 21 de julio de 2021

7


8

Periódico Digital El Sol de Mixco del 15 al 21 de julio de 2021

Miscelánea

SIGUE USANDO TU CUBREBOCAS

y cuando sea momento de desecharlo, hazlo correctamente

La pandemia por COVID-19 no ha terminado. Por ello usar cubrebocas cuando salimos a la calle y estamos en lugares públicos es esencial para seguir previniendo los contagios. Además de usarlos correctamente también es importante que los desechemos adecuadamente. La contaminación provocada por desechar incorrectamente los equipos de protección contra el coronavirus (incluyendo los cubrebocas), ha aumentado el problema global por polución plástica. Se estima que diariamente se desechan hasta 3,400 millones de cubrebocas y protectores o caretas faciales en todo el mundo. Los cubrebocas tardan más de 450 años en desintegrarse y en muchos casos terminan en vertederos, ríos y océanos. Por ello, siempre deben desecharse en botes debidamente cerrados.


Periódico Digital El Sol de Mixco del 15 al 21 de julio de 2021

9


10

Psicología

Periódico Digital El Sol de Mixco del 15 al 21 de julio de 2021

TE EQUIVOCAS SI CREES QUE SENTIR

TRISTEZA O ANSIEDAD ES DE PERSONAS DÉBILES

Las psicólogas Inés Santos y Silvia González, ayudan a desterrar ese mito que lleva a algunas personas a pensar que son más débiles si tienen emociones incómodas A veces tenemos fiebre y esa fiebre es molesta, desagradable e indica que algo no funciona bien en nuestro cuerpo. Es la alarma que nos señala que estamos luchando contra una enfermedad. Sin embargo, no nos ponemos la etiqueta de 'personas débiles' cuando sentimos esa fiebre, sino que nos metemos en la cama o vamos al hospital. Consultamos a un profesional y tomamos el medicamento correspondiente y seguimos las pautas que nos dicten hasta que se nos pase esa fiebre o estemos mejor. Al igual que los problemas físicos o las enfermedades no se eligen y nadie quiere padecerlos, los problemas emocionales tampoco son elegidos por las personas que los sufren. Nadie desea atravesar una depresión ni pasar por momentos de ansiedad. Y la cuestión es que la ansiedad o la tristeza funcionan de la misma manera que la fiebre. Son las alarmas emocionales que exteriorizan que algo en nuestra vida no está sucediendo según lo esperado, que estamos atravesando por un momento complicado y que necesitamos poner atención a lo que está

sucediendo para poder solucionarlo. Hacer como que no existe o intentar ocultarlo solo mantendrá el problema y empeorará los síntomas de la ansiedad y el bajo estado anímico.

«Tenemos que aprender que la tristeza y el miedo forman parte de las emociones primarias junto con el enfado, el asco, la sorpresa y la alegría» Inés Santos, Psicóloga

Todos sentimos las mismas emociones, y todos

sentimos todas las emociones. Las personas que los demás ven como estables emocionalmente no significa que no vivan emociones desagradables, sino que la diferencia con otras personas radica en su capacidad para gestionarlas correctamente y con rapidez, permitiendo que sean suaves y cortas. Por tanto, sentir emociones no es de personas débiles sino de humanos.

Continúa en página 11


Viene de página 10 TE EQUIVOCAS SI CREES QUE SENTIR TRISTEZA O ANSIEDAD ES DE PERSONAS DÉBILES Tenemos que aprender que la tristeza y el miedo forman parte de las emociones primarias junto con el enfado, el asco, la sorpresa y la alegría. Además, no podemos olvidar que nadie está libre de relacionarse con la ansiedad y la depresión en algún momento de su vida, sea de manera directa o indirecta. No existe un escudo protector que nos haga inmunes a estos problemas emocionales, como no existe un escudo que nos haga inmunes a los problemas de salud generales, a los accidentes de tráfico o a las lesiones deportivas. Lo que sí que existen son los factores de protección que podemos poner en marcha para que cuando esas emociones aparezcan en nuestra vida podamos gestionarlas de manera eficaz. Uno de esos factores de protección va a ser el control de pensamientos intentando mejorar la manera en que nos tratamos (que nos tratemos con amabilidad, aceptación y comprensión) cuando estamos pasando por esos momentos de dificultad.

Periódico Digital El Sol de Mixco del 15 al 21 de julio de 2021

11

SALUTEM Sanatorios

Consultas médicas

Diagnóstico por imágenes

Medicinas

Laboratorios Clínicos

Ginecólogos Carmen Aida Rivera Soto Francisco Estrada Lainfiesta Rafael Estuardo Núñez García

Medicina General Jorge Mario Arriaga Gerardo Álvarez Medicina Interna Axel Estuardo Díaz

Òpticas

Odontología Marta Georgina Fonseca López Betzy Marilena Portillo Portillo Oncología William Campbell Oftalmología Juan Fernando de León Pediatría Pedro Cardoza Carlos Gómez

Sanatorios Nuestra Señora del Rosario Hospital Privado La Asunción Laboratorios Clínicos Nuestra Señora del Rosario La Asunción Laboratorio de Diagnóstico Tesla Diagnostico

Medicamentos Distribuidora Oncopharma S.A Ópticas La Profesional La Profesional No. 2

2335-3369 5511-1120 ventasoncopharma ventasoncopharma@gmail.com Op Distribuidora Oncopharma S.A 12 calle 1-25, zona 10. Edif. Géminis 10. Torre Norte 12 nivel oficina 1214


Salud

12

Periódico Digital El Sol de Mixco del 15 al 21 de julio de de 2021

¿POR QUÉ DEBES LIMPIAR

EL TINACO DE AGUA DE TU CASA CADA 6 MESES? A falta de mantenimiento a los sistemas de almacenamiento de agua potable en el hogar puede ser la entrada a cientos de gérmenes y bacterias que ponen en riesgo tu salud y la de tu familia, causando enfermedades dermatológicas, gastrointestinales, hepatitis, salmonella, E-Coli, entre otras.

¿CÓMO LIMPIAR EL TINACO DE AGUA DE TU CASA? Hacerlo resultará sencillo si sigues estas recomendaciones cada seis meses:

1. Desconecta la fuente de energía, si es que cuentas con una bomba. 2. Evita que pase el agua al tinaco cerrando la llave de alimentación. Vacía por completo el agua que queda en el tinaco.

3. Retira el flotador y la varilla para facilitar la limpieza. 4. Raspa la parte inferior del contenedor y las paredes con una escoba limpia.

5. Enjuaga con agua limpia y seca utilizando un trapo limpio, retira perfectamente todos los residuos que queden, hasta dejarlo muy limpio.

DESINFECTA ● Vierte una tapita de cloro en un litro de agua, mezcla y rocía todas las paredes del tinaco con un atomizador, deja reposar por lo menos 30 minutos. ● Limpia y desinfecta la bomba y el flotador con un trapo limpio, vuelve a instalarlos, revisa que todo esté bien colocado. ● Limpia tu tinaco por el exterior con un trapo limpio, evita tocar la parte interna. ●Vuelve a llenar el tinaco.

Esta práctica sistemática es indispensable para preservar la salud, así como para prolongar la vida de nuestras cisternas y tinacos. Nunca debes utilizar detergente, jabón o algún agente corrosivo para lavar los tinacos, ya que puedes contaminar el agua.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LIMPIAR TU TINACO CADA SEIS MESES? Es fundamental limpiar tu tinaco para prevenir enfermedades transmitidas por el agua contaminada. Con el uso frecuente, los tinacos recolectan y almacenan partículas que se filtran por las tuberías, estos residuos pueden poner en riesgo tu salud y la de tu familia.


Periódico Digital El Sol de Mixco del 15 al 21 de julio de 2021

Espiritualidad

13

REFLEXIÓN DEL PADRE HUGO ESTRADA

APRENDER A CALCULAR NUESTRO TIEMPO Calderón de la Barca tiene una obra de teatro titulada: “El gran teatro del mundo”. Los actores ingresan al escenario por una puerta que tiene la forma de una cuna. El director de escena le reparte a cada uno su respectiva indumentaria para poder actuar: unos reciben trajes de reyes, otros de soldados, de obreros, de sirvientes. Al final se va invitando a cada personaje a que salga por la puerta que tiene la forma de un ataúd. De esta manera, el escritor representa lo que es la vida. El mundo es un escenario en el que nos toca actuar. Dios nos ha colocado para desempeñar un papel, una misión. Todos tenemos que salir por la puerta de la muerte. En el mundo estamos de paso. Es lo que se nos olvida con frecuencia. Creemos que permaneceremos para siempre en el escenario. La Biblia dice: “No tenemos aquí una ciudad permanente”. Somos viajeros, peregrinos. Muchas veces se nos olvida esta realidad, o, mejor dicho, no la queremos afrontar. Nos ilusionamos pensando que por la puerta con forma de ataúd, sólo les toca salir a otros. De esta manera, tratamos de mentirnos a nosotros mismos para no pensar en una de nuestras grandes verdades, la muerte. El salmo 90 es el único que escribió Moisés, que vivió 120 años. En su vejez, nos dejó esta extraordinaria reflexión sobre el sentido del tiempo, de nuestra fragilidad humana. Este salmo busca enseñarnos a vivir nuestro hoy en la presencia de Dios.


Salud

14

Periódico Digital El Sol de Mixco del 15 al 21 de julio de 2021

RECETAS PARA UNA

BUENA NUTRICIÓN

Existe una variedad de recetas saludables para preparar sin complicaciones y que permiten una dieta nutritiva y equilibrada, sin perdernos de un sabor delicioso en el paladar. Por ello el centro de nutrición de la Unidad de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte comparte algunas recetas saludables que podrán preparar en su hogar como buenas opciones para conseguir un equilibrio en tu alimentación. Recuerden que comer sano no es sinónimo de aburrido.

RECETAS CON PROTEÍNA (Ideales para mantener o aumentar masa muscular)

RECETAS BAJAS EN CALORÍAS Y BUEN APORTE DE VITAMINAS

CLARAS DE HUEVO CON SALSA ROJA

(Ideales para mantener o cuidar el % de grasa o peso y para fortalecer sistema inmune)

Ingredientes:

ESPINACAS EN SALSA DE NARANJA

• 4 Claras de huevo • ¼ Taza de salsa de tomate natural hecha en casa o de bolsita • 1 Cucharadita de perejil picado • Pizca de sal y pimienta

Procedimiento: Batir las claras junto con la salsa y el perejil, sal y pimienta. (Si agregó sal a a la salsa no es necesario agregar sal al huevo). Sofreír en un sartén con aceite de spray o 1 cdita de aceite y servir.

WRAP DE ENSALADA DE ATÚN

Ingredientes: • 2 Tortillas de harina de preferencia integrales • 1 Huevo duro en rodajas • 1 Lata de atún en agua (tirar el agua) • 1 Cucharadita de mayonesa light • 1 Cucharada de yogurt natural • 1 Cucharada de cebolla morada picada finamente • ½ Tomate picado finamente sin semillas • El jugo de ½ limón • 1 Cucharada de perejil picado finamente • Lechuga limpia y deshojada

Procedimiento: Combina en un tazón el atún con el tomate, la cebolla, el perejil, la mayonesa, el yogurt y el limón. Sal, pimienta. Coloca algunas hojas de lechuga sobre la tortilla y cucharea la mezcla de atún sobre ellas.

Ingredientes: • 1/8 Taza de vinagre de vino blanco o el que tengas • ¼ Taza de jugo de naranja (de preferencia natural) • 1 Cucharada de azúcar • 1 Cucharada de cebolla finamente picada • Sal y pimienta al gusto • 2 Cucharaditas de mostaza Dijon o normal • 4 Tazas de espinacas lavadas, desinfectadas y partidas en trozos • 1 Naranja pelada y abierta en gajos sin piel • ½ Taza de fresas lavadas, desinfectadas y rebanadas

Procedimiento: Mezcle en un frasco los primeros siete ingredientes. En una ensaladera, revuelta las espinacas con las frutas y báñelas con la salsa.

ENSALADA CON AGUACATE EN TROZOS

Ingredientes: • 1 Aguacate, maduro y cortado en trozo • 1 Tomate grande, descorazonado y cortado en trozos • 1 Pepino mediano, pelado y cortado en rodajas • ½ Taza palmitos, escurridos y cortados en rodajas o elotitos (opcional) • 1 Limón (el jugo) • 2 Cucharadas de aceite de oliva • ¼ Taza de eneldo fresco y picado (o albahaca) • 1 Pizca de sal

Procedimiento: En un tazón grande, colocar todos los ingredientes juntos y dejar reposar con la mezcla de limón y aceite de oliva de 5 a 10 minutos antes de servir, para permitir que los sabores se integren.


Clasificados

Periódico Digital El Sol de Mixco del 15 al 21 de julio de 2021 Para anunciarse llame al

15

Tel.: 2211-7200 o a través de: info@elsoldemixco.com

Dr. Carlos Gonzalo Estrada Pazos

Urólogo General, miembro de la Sociedad Urológica Guatemalteca y Colombiana.

Tratamiento de cálculos en las vías urinarias, infecciones urinarias a repetición, incontienencia urinaria, enfermedades prostáticas, renales y enfermedades sexuales.

Boulevard principal, 3ra. calle 10-71,Zona 8 de Mixco. Polimédica, Oficina 206

Teléfono 2480-8931

31 ave "B" 1-65 Zona 11 Colonia Utatlán se atenderá los días martes y jueves de 10:00 am a 1:00 p.m / Dr. Carlos Gonzalo Estrada Pazos

PLOMERIA DE LA CRUZ • Fugas de agua • Sondeo de limpieza de drenaje • Sondeo de sanitarios • Mantenimiento y instalación de bombas • Instalación de lavamanos y más!!! Trabajo 100% Garantizado

24 Horas

Técnico Darío Coy

4290-5092 4590-3732 Estructuras Metálicas, Herrería en general, Construmental Fabricaciones, Reparación de cortinas metálicas, Enrollables portones eléctricos, Techos, Fontanería, Electricidad, Albañilería. SERVICIO A DOMICILIO DENTRO Y FUERA DE LA CAPITAL

Atenderlo gustosamente Isaías Ba Bendiciones Tel: 5060-6030 / 4928-1015

Bulevard Sur 6 av. 14-15 zona 8 Mixco

MEME DE LA SEMANA LA SELECCIÓN DE GUATEMALA SIENTA UN PRECEDENTE EN LA HISTORIA DEL FÚTBOL. ES ELIMINADA DOS VECES DEL MISMO TORNEO

MULTISERVICIOS TÉCNICOS ALASKA

Plomería ARRIAGA

· Instalamos y reparamos: Calentadores eléctricos y bombas de agua · Instalaciones eléctricas · Plomería en general

Instalación y reparación de bombas hidroneumáticas y mantenimiento. Destapamos todo tipo de drenajes Plomería en general.

No pague más excesos en su consumo de energía eléctrica. Dejenos checar la fuga y solucionamos

TODO TRABAJO GARANTIZADO Información a los

Tels. 5499-0445 / 5906-2423 Si quiere también facturamos.

Tel. 5404-4784 / 5402-3972 2251-5795

PLOMERO

ANTONIO ALVARADO Se instalan tanques, lavamanos y sanitarios. Se ponen calentadores y se reparan fugas. Destapamos desagües con maquinaria especial.

Teléfonos: 5202-6904 / 5159-0285

Lote 2 Manzana “A” Sector C-1 Valle Dorado

TÉCNICO EN URGENCIAS LÍNEA BLANCA Reparación y Mantenimiento de: Lavadoras, Refrigeradoras, Secadoras de ropa, Congeladores, Estufas de Gas y Eléctricas. Todo Trabajo con Garantía. Trabajamos a domicilio el mismo día.

Demetrio Patal Tigo 4014-0090 Movistar 4328-9828 Claro 5645-8842

PLOMERIA NEHEMIAS Instalación, reparación de todo tipo de artefactos. Destape de desagües, reparación de bombas de agua. Instalación de calentadores eléctricos y de gas, detección de fugas internas, filtraciones en terrazas, lavado de cisternas. Trabajamos en planos. Precios Justos!! Tels. 5832-7233 / 5359-6828


16

Periódico Digital El Sol de Mixco del 15 al 21 de julio 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.