Visítenos en: www.elsoldemixco.com, issuu.com y en nuestra fanpage.
28 Un periódico local, con conciencia global, ahora digital. Mixco del 16 al 22 de diciembre de 2021
Circulación Semanal Ejemplar Gratuito
Edición 1244
TENEMOS QUE ACEPTAR QUE NOS AFECTA A TODOS…TODO Percibimos que en su gran mayoría las personas más que estar pendientes del acontecer político nacional; están interesadas en salir adelante en sus vidas, en resolver sus propios problemas, que en gran parte son de orden económico; y poco les importa lo que hace el Congreso, el Gobierno y el organismo judicial, y las demás instituciones del Estado…aunque tengan una injerencia directa en sus vidas.
Páginas 3 y 4
LEA HOY
¡MIXCO, LA CIUDAD QUE CONTINÚA EMBELLECIÉNDOSE! ES MÁS IMPORTANTE TENER ARMONÍA QUE TENER RAZÓN REFLEXIONES DEL PADRE HUGO ESTRADA
PARA DISFRUTAR DE UN BUEN WHISKY ES NECESARIO SABER ALGUNAS COSAS LETRAS DE LOS VILLANCICOS MÁS POPULARES PARA CANTAR EN FAMILIA LA NOCHE BUENA
A PASO LENTO AVANZA LA APLICACIÓN DE DOSIS DE REFUERZO CONTRA COVID 19 Las jornadas de vacunación para aplicar la dosis de refuerzo en la red hospitalaria nacional como a las personas mayores de 60 años de edad continúan, el objetivo es resguardar la vida del personal de primera línea; y de quienes tengan el esquema completo de vacunación, que consiste de dos dosis. Informamos de lugares donde ya se está colocando esta tercera dosis para mayores de 60 años.
Página 6
2
Local
Periódico Digital El Sol de Mixco del 16 al 22 de diciembre de 2021
¡MIXCO, LA CIUDAD QUE CONTINÚA EMBELLECIÉNDOSE! Las labores para embellecer la “Tierra de Campeones” continúan. A tan solo 11 meses de haber inaugurado el Arco de Morenos, ubicado en el Centro Histórico de ese municipio, el alcalde Neto Bran, inició con la tercera fase de la obra. Arte, patrimonio y comunidad son los objetivos centrales para el alcalde, que trabaja por mejorar el espacio público para atraer el turismo al municipio, pero también para dar a los vecinos un espacio patrimonial. “Se está trabajando el frontispicio municipal, esto en aras de recuperar parte de lo que era el Centro Histórico de Mixco, pues este se derrumbó debido al terremoto de 1976. Con esta tercera fase, se va a unificar el estilo del edificio municipal para que se vea de la misma forma que el edificio anexo”, explicó Mynor Espinoza, vocero de la comuna. Al igual que en las obras anteriores, esta construcción se hará conforme la comuna reciba donaciones, por lo que aún no hay tiempo estipulado para que se inaugure. El 29 de enero de este año, el alcalde inauguró el Arco de Morenos, sobre el cual se colocó una imagen de la Virgen del Rosario. Dicha obra se realizó con los fondos obtenidos por su pelea boxística y el patrocinio de varias empresas. El 14 de septiembre, se inauguró la segunda fase del Arco de Morenos, que fue realizada sobre el edificio anexo de la municipalidad.
Arco de Santo Domingo El 23 de marzo del 2018 se inauguró el "Arco de Santo Domingo", una obra que tuvo un costo de 170 mil quetzales más las donaciones, según indicó el alcalde. A parte de estas construcciones, el alcalde trabaja en otras obras municipales importantes, como lo son la extensión de la Universidad de San
Carlos de Guatemala, que estará ubicada en Monserrat, zona 4 de Mixco y en la pavimentación de calles.
-Construcción de la extensión de la Universidad de San Carlos de Guatemala en Mixco
3
Periódico Digital El Sol de Mixco del 16 al 22 de diciembre de 2021
TENEMOS QUE ACEPTAR QUE NOS AFECTA A TODOS…TODO Con tantos temas en la palestra, no tengo interés en tocar ningún tema de la política nacional, en fin, la mayoría de la gente tampoco lo está. Cuando se acercan las fiestas de navidad y fin de año, las personas se van poco a poco alejando de la realidad política del país, y es en estas fechas cuando los políticos en turno, aprovechan para aprobar leyes y hacer de las suyas, valiéndose de la época. Percibo que en su gran mayoría las personas más que estar pendientes del acontecer político nacional; están interesadas Los niños y niñas en edad escolar que estudian en salir adelante en sus vidas, en resolver sus en colegios privados caros, en donde se asegura y propios problemas, que en gran parte son realmente cumplen con aulas con distanciamiento de orden económico; y poco les importa social entre cada pupitre, y gozan de todos los privilo que hace el Congreso, el Gobierno y el legios de la era moderna, pues no tienen mayor proorganismo judicial, y las demás institublema, pero ese porcentaje de niños y niñas que gozan ciones del Estado…aunque tengan una de estos privilegios, es menor. Por lo que sean híbridas injerencia directa en sus vidas, porque la o presenciales las clases no representa problema alguno realidad es que, si el gobierno no tiene para ellos. De hecho, estos colegios ya tienen autorización un plan efectivo para vacunar a la poblapara dar clases presenciales en el 2022. ción de todas las edades, nos afecta diEs decir, tenemos que aceptar que nos afecta Todo rectamente. Si el Ministerio de Educación, a Todos. El que un gran porcentaje de población del por no tener la capacidad para asegurar país se encuentre en condiciones de vida precaria, y que el distanciamiento social en sus aulas, por vivan con menos de un dólar al día; nos afecta a todos, lo precario de sus instalaciones en todo el porque de alguna manera, los que pagamos impuestos país, prefiere optar por clases a distancia, en y tenemos una vida relativamente cómoda, indireclugar de presenciales, como debe de ser; la tamente tenemos que ir jalando una gran masa de inmensa población de padres de familia, como población que no cuenta con lo necesario para niños y niñas en edad escolar, también se ven afectados seriamente.
Continúa en página 4
4
Viene de página 3
Periódico Digital El Sol de Mixco del 16 al 22 de diciembre de 2021
TENEMOS QUE ACEPTAR QUE NOS AFECTA A TODOS…TODO. subsistir y esto lo que provoca es conflicto social, que a algunos les vale madres, es posible: y a otros les preocupa, tal desbalance. Este desbalance social que venimos cargando desde hace muchos años, ningún gobierno ni la empresa privada en conjunto, ha querido entrarle de lleno. Y lo vamos dejando, relegando, de tal manera que se va acumulando, y no desaparece, por el contrario, se hace más grande el problema. Que como país cada año no disminuyamos una porción de la cantidad de pobres y miserables, se debe en gran parte a la corrupción en todos los niveles de gobierno. Se roban el dinero que debería estar invertido en mejorar las condiciones de educación, salud, vivienda, - Enseñarles a pescar y ofrecer oportunidades para que produzcan.-
capacitación, de la población en condiciones precarias. El crecimiento económico no ayuda a reducir la pobreza, porque detrás hay un problema de gran magnitud. A la empresa privada nacional le debería interesar contar en un futuro próximo con un mercado interno más fortalecido, que compre sus productos en mayor cantidad. Un mercado de consumo interno robusto. Pero para eso se necesita que haya unos tres o cuatro años de inversión social, que las grandes empresas sacrifiquen un poquito de sus ganancias para invertir en proporcionar oportunidades a la gran masa de población que no cuenta con capacitación, ni educación para hacerse más productiva. No estamos hablando de regalar nada, ni de formar parásitos. Simple-
mente enseñarles a pescar y ofrecer oportunidades para que produzcan.
Mejor me detengo aquí, porque a la gente no le gusta leer sobre estos temas, y luego andan diciendo que uno es comunista. Por si las moscas, aclaro que soy pequeño empresario, y sobre todo cristiano. Saludos a todos.
Cápsulas
ALGUNAS CURIOSIDADES SOBRE LA AVIACIÓN COMERCIAL • El vuelo más largo sin paradas que existe dura 15 horas y 25 minutos y recorre 13.800 kilómetros entre Sidney (Australia) y Dallas (EEUU). • Mientras, en el extremo opuesto, el vuelo más corto dura 27 segundos, que es lo que tarda un avión en recorrer la distancia entre Westray y Papa Westray en Escocia. • En octubre de 2019 se ha batido el récord del vuelo más largo del mundo, entre Nueva York hasta Sidney, en casi 20 horas, sin embargo, no ha sido un vuelo comercial al uso, sino una investigación sobre el bienestar de los pasajeros. • El aeropuerto a más altura que existe está a 4.411 metros de altitud en Daocheng Yading (China). Y el más bajo se encuentra en Amsterdam (Holanda) a 3 metros por debajo del nivel del mar. • El avión más grande del mundo es el Antonov AN-225, tiene una envergadura de 88 metros y se utilizó para transportar el transbordador espacial 'Buran'. El más pequeño, el CriCri tiene una envergadura de 4,9 metros. • El interior de un Boeing 747 mide por dentro lo mismo que un apartamento de seis dormitorios, y en su interior es capaz de llevar a 250 personas. • Las propias ventanillas están especialmente diseñadas para que parezcan más grandes de lo que en realidad son. ¿Nunca te has fijado que por fuera son «más pequeñas»?
Periódico Digital El Sol de Mixco del 16 al 22 de diciembre de 2021
5
6
Salud
Periódico Digital El Sol de Mixco del 16 al 22 de diciembre de 2021
AVANZA LA APLICACIÓN DE DOSIS DE REFUERZO CONTRA COVID 19 Las jornadas de vacunación para aplicar la dosis de refuerzo en la red hospitalaria nacional continúan; el objetivo es resguardar la vida del personal de primera línea que día a día entrega su corazón, vocación y servicio, por el bienestar de los pacientes. Algunos de los hospitales que han llevado a cabo esta inmunización, son: Hospital Temporal de Petén; San Benito, Petén; Temporal de Quetzaltenango; Nacional de San Marcos; Cuilapa, Santa Rosa; Regional de Huehuetenango; Regional de Occidente; Roosevelt; Nacional de Jalapa; Fray Bartolomé de las Casas y La Tinta en Alta Verapaz. Otros hospitales como el Nacional de Amatitlán, Chimaltenango y Mazatenango, paulatinamente el resto de centros asistenciales completarán esta dosis de refuerzo.
VACUNACIÓN DE TERCERA DOSIS PARA MAYORES DE SESENTA AÑOS DE EDAD Quienes tengan el esquema completo de vacunación, que consiste de dos dosis, podrán acudir a los puestos a aplicarse la tercera.
Los lugares donde ya se está colocando esta tercera dosis son: • Mariscal Zavala, con AstraZeneca, Pfizer y Moderna. • Grupo Golán Boca del Monte, AstraZeneca. • Centro Comercial Arkadia, Moderna y Pfizer • Salón Municipal San José Pinula, AstraZeneca • Portales en zona 18, cuenta con los refuerzos para Moderna, AstraZeneca y Sputnik, para tercera dosis. Puede aplicarse la dosis de 9 a 16 horas. • Y el centro Alida España con AstraZeneca en horario de 8 a 14 horas.
La modificación de los requisitos contempla que por ahora la vacuna de refuerzo o dosis adicional contra el covid-19, está específicamente para personas mayores de 60 años y para personal de salud de primera línea. A la fecha, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- con apoyo interinstitucional ha aplicado 39,389 dosis de refuerzo a los grupos priorizados, entre estos: personal de primera línea, cuerpos de socorro, mayores de 60 años, mayores de 18 años con factor de riesgo de inmunosupresión (enfermedad crónica) y población de 12 a 17 años con factor de riesgo de inmunosupresión.
Periódico Digital El Sol de Mixco del 16 al 22 de diciembre de 2021
7
8
Psicología
Periódico Digital El Sol de Mixco del 16 al 22 de diciembre de 2021
ES MÁS IMPORTANTE TENER ARMONÍA QUE TENER RAZÓN * Con la autorización de Anxo Pérez, conferencista internacional
Si has conseguido eliminar la desaprobación de tu vida, entonces has conseguido dejar de plantar campos de minas. Lo que estoy a punto de contarte ahora es una de las mejores herramientas que conozco para empezar a plantar campos de flores, y con ella verás que el efecto será el de desarmar a cualquier persona en menos de un segundo. La herramienta es: pedir perdón cuando no es necesario.
La paz equivale a bienestar y tranquilidad, la armonía es un bálsamo anti-tensiones, y la humildad genera confiabilidad.
— Hmmm... curioso. ¿Y si no soy culpable de nada?
— Oye, perdóname por no haberte saludado ayer cuando te vi en el campus. Llegaba tardísimo a un examen.
Por eso dije «cuando no es necesario». En realidad, ser culpable de algo o no es algo irrelevante. No es una cuestión de culpabilidad, sino de cómo crear un entorno seguro.
Y ella, tras despedirse, se va pensando esto otro:
Cada vez que pides perdón a alguien, estarás dándole tres mensajes: 1) voy en son de
paz; 2) busco que haya armonía entre no-
sotros; y 3) me esfuerzo por no ser una persona arrogante, sino humilde.
Le regalas un campo de flores a tu compañera de clase diciéndole esto:
— Qué amable es, que me menciona algo de lo que ni me acordaba. Le regalas un campo de flores a tu empleado diciéndole esto:
Continúa en página 9
Periódico Digital El Sol de Mixco del 16 al 22 de diciembre de 2021
viene de página 8
ES MÁS IMPORTANTE TENER ARMONÍA QUE TENER RAZÓN — Perdóname por mi contestación del lunes. Creo que me superó el estrés.
es óptima para usar con personas que estén a tu mismo nivel e idónea para usar con personas sobre las que tienes ascendente, como Él recuerda tus palabras durante la comida: tus hijos, tus alumnos o tus empleados. Muchas veces, la jerarquía genera temores, y un — Dice mucho de mi jefe que se disculpe por «te pido perdón» o un «disculpa si...» es la algo que ni me había ofendido. forma más inmediata de eliminarlos, sobre — Anxo, ¿entonces el objetivo de petodo cuando el que está en una posición de dir disculpas es para que me piropeen poder eres tú. internamente? ¿Te imaginas que cada vez que quisieras crear un ambiente tranquilo, tanto si ya estaba tenPor supuesto que no. Lo importante no es que proso como si no, en cualquier sitio (en la oficina, voques un piropo, sino que generes armonía. El picon la familia, en la universidad) existiera un ropo se centra en el beneficio para ti. La armonía botón que la gente pudiera pulsar para crearse centra en el beneficio para los demás. Si te lleva lo? ¿Crees que la gente lo pulsaría? El botón ya un segundo pedir disculpas, entonces te lleva un existe, y no es otro que la frase estrella de este segundo desarmar a una persona que podría venir Peldaño. Si la gente no lo usa es por dos moen son de guerra (o no) para hacer que de repentivos: por desconocimiento y por no haberse te venga en son de paz, o convertir un ambiente tomado la molestia de probarlo para comprotensionado que no es seguro en un ambiente bar que funciona. De lo primero me acabo de relajado que sí lo es. Y si no hubiera tensión encargar yo. De lo segundo, te emplazo a que previa, no resolverá la situación anterior, te encargues tú. pero sí mejorará la actual. La herramienta
9
10
Gourmet
Periódico Digital El Sol de Mixco del 16 al 22 de diciembre de 2021
PARA DISFRUTAR DE UN BUEN WHISKY ES NECESARIO SABER ALGUNAS COSAS Aunque para apreciar un buen whisky, se tienen que tener unos mínimos conocimientos y eso es algo de lo que carecen la mayoría de las personas que se acercan por primera vez al mundo del whisky: criterio para saber cómo tomarlo y cuáles son los factores que determinan su calidad. A continuación, resolveremos todas las posibles dudas al respecto.
LOS PASOS A LA HORA DE DISFRUTAR DE
UN BUEN WHISKY: Si se le presenta la oportunidad de saborear un buen whisky, existen algunos aspectos a tener en cuenta que harán de la experiencia algo mucho más placentero e intenso. Son los siguientes:
El vaso. Si queremos apreciar un whisky en todo
su esplendor, no podemos emplear cualquier vaso. Tradicionalmente, para degustar un whisky solo o con hielo, se ha utilizado un vaso corto y de base sólida. Pero si queremos tener la posibilidad de recrearnos un poco más en sus aromas, lo más recomendable es conseguir una copa de degustación, que tiene una forma más estrecha en la boca que en el cáliz, lo que nos permite percibir los aromas de una manera más intensa.
Puro, con agua o con hielo. El modo más
adecuado de tomar un whisky de calidad es solo, de esa manera se pueden apreciar todos sus matices. Sin embargo, añadirle un poco de agua (nunca mucha) o uno o dos cubitos de hielo, puede inclu-
so mejorarlo, depende de cada tipo de whisky. El agua libera algunos aromas que en el whisky puro quedan enmascarados. Por otra parte, si lo que se desea es bajar la temperatura del producto, pero sin añadirle agua, puede utilizarse un antiguo truco de las Highlands escocesas: añadirle unas piedras frías que antes se recogían en los ríos y ahora pueden adquirirse en tiendas especializadas.
La cata. Comience vertiendo un poco de whisky en
el vaso, acérquese el mismo a la nariz e inhale con suavidad. Así podrá apreciar los aromas del producto. Tras esto, tome un sorbo y deje que el whisky recorra su paladar durante unos segundos. Si está ante un buen whisky, podrá percibir aromas conocidos, quizá alguno de ellos incluso le traiga recuerdos o le haga sentir de una forma especial.
Continúa en página 11
Periódico Digital El Sol de Mixco del 16 al 22 de diciembre 2021
Viene de página 10
PARA DISFRUTAR DE UN BUEN WHISKY ES NECESARIO SABER ALGUNAS COSAS.
EN QUÉ HAY QUE FIJARSE PARA SABER SI UN WHISKY ES BUENO Otra de las dudas más habituales entre los primerizos en el mundo del whisky es la técnica para distinguir un whisky de calidad de otro que no lo es. Hay algunas sencillas claves que nos pueden ayudar:
Olor a alcohol. Si cuando
ponemos el whisky en el vaso huele mucho a alcohol y no se detectan con facilidad otros sabores predominantes, es que estamos ante un producto de baja calidad. Aunque se trata de una bebida alcohólica, los aromas principales del whisky tienen que ser de frutas, madera, vainilla, etc.
Alcohol en la boca. Cuando lo tomamos,
un buen whisky nunca nos producirá sensación de anestesia o irritación debido a su contenido alcohólico.
Elaboración y antigüedad. En la etiqueta del whisky podemos encontrar en muchos casos su edad, su composición y el tipo de barrica en el que ha envejecido. Eso nos puede servir de guía para evaluar su calidad, aunque no es algo concluyente, siempre es necesaria una cata. Respecto a la edad, todos los expertos están de acuerdo en que los whiskys alcanzan su plenitud tras una maduración de entre 10 y 12 años, a partir de allí la mayoría suele ir perdiendo sus cualidades.
Aditivos. Algunos fabricantes aña-
den a sus productos caramelo, miel u otros productos con el objetivo de “tapar” un destilado de mala calidad. Así que si sospechamos que esto es así, deberíamos evitar esas marcas.
Precio. Obviamente,
el precio puede ser un indicativo de que nos encontramos con un whisky de baja calidad, aunque no necesariamente los whiskys más caros son siempre los mejores.
11
12
Tradiciones
Periódico Digital El Sol de Mixco del 16 al 22 de diciembre de 2021
LETRAS DE LOS VILLANCICOS
MÁS POPULARES PARA CANTAR EN FAMILIA
LA NOCHE BUENA
Una tradición que es muy bonita en nuestro país es que antes de la cena de Navidad, luego de quemar los cohetes y darse el abrazo; se dedique un tiempo para orar y darle gracias al Hijo de Dios, Jesús el Mesías, haya venido hace dos mil años a la tierra y con su actuar, nos haya enseñado que el camino es El Amor, y que, con su sacrificio voluntario en la Cruz, nos haya redimido del pecado. La oración se entremezcla con el canto de villancicos populares, y la familia tratando de entonar la voz, entre risas y emociones, se divierta cantando algunos de los villancicos que a continuación publicamos y que algún voluntario imprima para repartir entre los cantantes. Este mismo voluntario, la hará de director del coro, recordando la música y dando la entrada y el ritmo de cada villancico.
CAMPANA SOBRE CAMPANA Campana sobre campana Y sobre campana una Asómate a la ventana Verás el niño en la cuna Belén, campanas de Belén Que los ángeles tocan ¿Qué nuevas me traéis? Recogido tu rebaño ¿A dónde vas, pastorcito? Voy a llevar al portal Requesón, manteca y vino Belén, campanas de Belén Que los ángeles tocan ¿Qué nuevas me traéis? Campana sobre campana Y sobre campana dos Asómate a la ventana Porque está naciendo Dios Belén, campanas de Belén Que los ángeles tocan ¿Qué nuevas me traéis? Caminando a medianoche ¿Dónde caminas, pastor? Le llevo al niño que nace Como Dios mi corazón Belén, campanas de Belén Que los ángeles tocan ¿Qué nuevas me traéis? Campana sobre campana Y sobre campana una Asómate a la ventana
Veras al niño en la cuna Belén, campanas de Belén Que los ángeles tocan ¿Qué nuevas me traéis? Recogido tu rebaño ¿A dónde vas, pastorcito? Voy a llevar al portal Requesón, manteca y vino Belén, campanas de Belén Que los ángeles tocan ¿Qué nuevas me traéis?
LOS PECES EN EL RÍO La Virgen se está peinando Entre cortina y cortina Sus cabellos son de oro Y el peine de plata fina Pero mira cómo beben los peces en el río Pero mira cómo beben por ver al Dios nacido Beben y beben y vuelven a beber Los peces en el río por ver a Dios nacer La Virgen está lavando Y tendiendo en el romero Los angelitos cantando Y el romero florecido Pero mira cómo beben los peces en el río Pero mira cómo beben por ver al Dios nacido
Continúa en página 13
Periódico Digital El Sol de Mixco del 16 al 22 de diciembre de 2021
Viene de página 12
LETRAS DE LOS VILLANCICOS MÁS POPULARES PARA CANTAR EN FAMILIA LA NOCHE BUENA Beben y beben y vuelven a beber Los peces en el río por ver a Dios nacer La Virgen se está lavando Con un poquito de jabón Se le picaron las manos Manos de mi corazón Pero mira cómo beben los peces en el río Pero mira cómo beben por ver al Dios nacido Beben y beben y vuelven a beber Los peces en el río por ver a Dios nacer
EL NIÑO DEL TAMBOR El camino que lleva a Belén Baja hasta el valle que la nieve cubrió Los pastorcillos quieren ver a su rey Le traen regalos en su humilde zurrón Ropoponpon, ropoponpon Ha nacido en un portal de Belén El niño Dios Yo quisiera poner a tus pies Algún presente que te agrade, Señor Mas tú ya sabes que soy pobre también Y no poseo más que un viejo tambor Ropoponpon, ropoponponpon En tu honor frente al portal tocaré Con mi tambor El camino que lleva a Belén Yo voy marcando con mi viejo tambor Nada mejor hay que te pueda ofrecer Su ronco acento es canto de amor Ropoponpon, ropoponpon Cuando Dios me vio tocando ante él Me sonrió
GLORIA IN EXCELSIS DEO Ángeles en las alturas Con sus voces de cristal Van cantando gloria al niño A los hombres cantan paz Gloria In Excelsis Deo Gloria In Excelsis Deo Niño que de noche vienes No nos dejes de mirar
Si tus ojos se durmieran El amor los abrirá Gloria In Excelsis Deo Gloria In Excelsis Deo Hoy se cumple su promesa Nuestro Dios nos va a salvar Con los ángeles cantemos Para siempre su bondad Gloria In Excelsis Deo Gloria In Excelsis Deo Ángeles, llenad la tierra Del anuncio celestial Ángeles, tocad a gloria Ángeles, cantad la paz Gloria In Excelsis Deo Gloria In Excelsis Deo
NOCHE DE PAZ Noche de paz, noche de amor Todo duerme alrededor Entre los astros que esparcen su luz Bella, anunciando al niñito Jesús Brilla la estrella de paz Brilla la estrella de paz Noche de paz, noche de amor Ha nacido Jesús Pastorcillos que oíd anunciar No temáis cuando entréis a adorar Que ha nacido el amor Que ha nacido el amor Desde el pesebre del niño Jesús La Tierra entera se llena de luz Porque ha nacido Jesús Entre canciones de amor
13
14
Espiritualidad
Periódico Digital El Sol de Mixco del 16 al 22 de diciembre de 2021
REFLEXIÓN DEL PADRE HUGO ESTRADA
LA BENDICIÓN DE DIOS La primera bendición de Dios en la Biblia fue para un matrimonio. Apunta el libro del Génesis: «Dios los bendijo diciéndoles: Crezcan y multiplíquense. Llenen la tierra y sométanla»( Gn 1, 28). El Señor quiso que el primer matrimonio iniciara con su bendición. La bendición en la familia milagro de Jesús lo reservó para un matrimonio en apuros, en las bodas de Caná. De manera muy evidente, Jesús estaba de-
mostrando que un matrimonio no podía madurar sin su bendición. En el Génesis, la bendición de Dios para el primer matrimonio se evidencia por medio de la excelente relación que existe entre Dios y la primera pareja. Dios «baja a platicar» con ellos. Se intuyen la armonía, el gozo, las buenas relaciones de los cónyuges entre ellos mismos y con Dios. Pero Dios les advierte que esa bendición no es algo definitivo: tienen que cultivarla. Deben demostrarle su confianza y fidelidad no acercándose al «árbol prohibido», símbolo del mal, del pecado. Cuando
Adán y Eva pierden la bendición de Dios por su desobediencia, todo cambia: ingresa en el mundo el miedo a Dios, la turbación. Entre ellos mismos se inicia el primer conflicto matrimonial. El sacramento del matrimonio pretende revivir la escena bíblica del Génesis: la bendición de Dios para esposo y esposa. Pero hay que hacer constar que el «árbol prohibido» sigue en pie. En el momento que el matrimonio enfile por la senda del pecado, del alejamiento de Dios, que es acercamiento al árbol prohibido, en ese momento se volverá a retirar la bendición de Dios, y aparecerá el conflicto de tipo personal y matrimonial. El Salmo 128 compendia las más bellas bendiciones que un matrimonio pueda anhelar. Pero hay que saber leer ese salmo. En este salmo se especifica que las bendiciones anunciadas no son para todos: están reservadas para los que «temen al Señor y siguen sus caminos». En la Biblia, «temer» al Señor significa amarlo tanto que, por eso mismo, se le coloca en el primer lugar de la propia existencia, del propio hogar. Una de las estrofas del salmo en mención dice: «Tu mujer como vid fecunda en medio de tu casa; tus hijos, como renuevos de olivo alrededor de tu mesa». Pero, al iniciar, el salmo ha advertido: «Felices los que temen al Señor y siguen su camino». Es decir, entonces, que esta bendición, que el salmo enuncia, es solamente para los que «temen al Señor y siguen su camino». En la base de las crisis matrimoniales, familiares está la ausencia de la bendición de Dios. Jesús es un desconocido en esos hogares. No es un invitado de honor, nada más, para ocasiones extraordinarias. No es el Señor de la casa. Por eso cuando falta el vino de la concordia, del perdón, de la paz, no está el Señor para cambiar el agua del fracaso, de la soledad, del adulterio, en el vino del gozo, del perdón y de la paz.
Periódico Digital El Sol de Mixco del 16 al 22 de diciembre de 2021
Que la celebración no nos quite la paz interior... E
s sorprendente cómo en estas fechas, que anteceden a la festividad que conmemora el nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo, que debe ser tiempo de reflexión, alegría y regocijo,de paz en el corazón, de celebración y armonía familiar… a razón del torbellino de ansiedad que provoca el consumismo, lo que se percibe es ruido, agitación, congestionamientos, malhumor y frustración en las personas. Si bien no podemos abstraernos del consumismo, sí tratemos de no perder la paz interior, que la consigna sea preservar nuestra tranquilidad y armonía individual, de tal manera que contagiemos a los demás con vibraciones de concordia, de alegría; que perciban en nosotros ese contento que proviene de un corazón amoroso. Evitemos los excesos en todo sentido, en las compras,en las comidas, en la bebida…Disfrutemos de estas fechas tan lindas, no importando nos tome con o sin dinero en la cuenta bancaria. Recordemos que Jesús nació en un pesebre, siendo el Rey del Universo. Celebremos las fechas con moderación y con esa Paz que viene de lo alto, que sobrepasa todo entendimiento…
Clasificados
17
16
Periódico Digital El Sol de Mixco del 16 al 22 de diciembre 2021